diario vp

Page 1

PAÍS

EN MALARGÜE

ECONOMÍA

ESPECTÁCULOS

Para Mariotto, Cristina seguirá conduciendo el país después del 2015.

Harán investigación del espacio profundo desde Mendoza.

Los argentinos cambian de celular cada año y medio.

Mañana arranca Cantogrande, el festival de coros de adultos mayores.

P.2

P.4

P.9

P.11

2 21º 332º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 27 de Noviembre de 2012 Año 3 No 609

PROVINCIA Contreras y Palermo, en la presentación oficial.

“Estoy entusiasmado con este proyecto”

Definen el Presupuesto 2013 y esperan un áspero debate

Martín Palermo fue presentado ayer como entrenador de Godoy Cruz. Hoy dirige la primera práctica y estará en el banco del Tomba ante Quilmes. “Vamos a salir de este mal momento”, dijo el “Titán”. El ex goleador Martín Palermo dijo ayer que está “muy entusiasmado” con su estreno como entrenador de Godoy Cruz y aseguró que la idea es “sumar los seis puntos que quedan por jugar” en el torneo Inicial “para empezar a revertir el mal momento que atraviesa el club”. “Estoy muy entusiasmado con este proyecto. El convencimiento de la dirigencia de que éramos la primera y la mejor opción fue importante. Pero a la vez estamos seguros de que la decisión que tomamos es la correcta”, afirmó Palermo, de 39 años, en la presentación en el Hotel Intercontinental. “Venimos a ayudar al club y a

los jugadores. Sabemos que ellos están golpeados anímicamente. Pero soy optimista. Tenemos que sumar los 6 puntos que quedan por jugar en este torneo”, agregó. Godoy Cruz (19 puntos) suma ocho partidos sin ganar (tres empates y cinco derrotas) y jugará con Quilmes en el debut del Palermo, que en la última fecha se presentará en La Bombonera ante Boca. “No puedo pensar en el partido con Boca, porque tenemos antes uno importante con Quilmes”, remarcó. Y continuó: “Ya no pienso más como jugador. En mi última etapa ya pensaba en ser técnico. Estoy seguro de lo que quiero y

pretendo. Llegamos a un club serio y con un gran plantel. Vamos a salir de este mal momento”. “Mañana (por hoy) me presentaré frente a los jugadores y les transmitiré lo que quiero. Nos urgen los tiempos y lo que pretendemos es terminar de la mejor manera el 2012”, reiteró. Y cerró: “Los tiempos propicios para trabajar e instalarles a los futbolistas nuestras ideas serán a partir de enero del año que viene”. Palermo estará acompañado por Roberto Abbondanzieri, como ayudante de campo, y Pablo Lenci, como preparador físico. Luego se sumará Rolando Schiavi.

El Gobierno entró en la recta final para presentar las leyes fundamentales que regirán la gestión el año que viene: la ley impositiva, la de avalúo fiscal y el Presupuesto. La intención es que los tres proyectos ingresen juntos el lunes a la Legislatura, donde se espera resistencia de la UCR. P.3

TURISMO

El fin de semana largo dejó $23 millones en la provincia

¿Creés que con Palermo, Godoy Cruz volverá a ser protagonista? Nicolás Casé

Mariana Sánchez

Fernanda Verdeslago

Empleado

Estudiante

Periodista

“Sí, porque con su jerarquía y con la de su cuerpo técnico, les va a dar la motivación que necesita el plantel”.

“No. Taen a Palermo para que se hable del Tomba en todo el país. Es toda una incertidumbre como como DT”.

“Sí, creo que en lo anímico le va a dar al plantel una inyección importante. Va a ser una gran motivación”

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El último fin de semana largo del año antes de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo dejó alrededor de 23 millones de pesos en la provincia. Cerca de 23 mil turistas completaron una ocupación hotelera en general del 65%. Se eligió a la Reina Provincial del Turismo. P.6


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

Para Mariotto, Cristina seguirá conduciendo el país después del 2015 El vicegobernador bonaerense expresó que la mandataria continuará al frente del proyecto kirchnerista una vez Mariotto sostiene que Cristina seguirá al mando.

finalizado este mandato, tenga o no la banda presidencial. El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, afirmó ayer que “con banda o sin banda” será la presidenta Cristina Fernández la que seguirá conduciendo después de 2015 el actual “proyecto político de transformación” y habló de “capricho” en torno de la candidatura de Daniel Scioli para la Casa Rosada. Mariotto sostuvo en relación a la aspiración presidencial esbozada por Daniel Scioli, que todavía “no es tiempo de hablar de elecciones” y confesó que aún no se imagina a la Casa Rosada sin Cristina Fernández, que no podría candidatearse para un nuevo mandato si no se modifica la Constitución Nacional. Pero aseguró que sea quien

DIPUTADOS

CAPITAL

fuere el que ocupe la Presidencia de la Nación desde diciembre de 2015, “el amor del pueblo lo tiene la Presidenta y eso excede tener o no tener la banda” de Jefa de Estado. Mariotto dijo no tener duda “que quien conduce el proyecto político de transformación en el campo nacional y popular es nuestra presidenta, es Cristina”. En esa línea, el vicegobernador señaló que “los candidatos que surjan en cualquier instancia de nuestro proyecto tendrán la unidad de concepción trazada por el kirchnerismo, sino tendrían que ser candidatos de otro proyecto”. Sobre la aspiración presidencial de Scioli, Mariotto prefirió ser “respetuoso” y no quiso

“hacer consideraciones de orden institucional”. Pero al ser preguntado si considera que Scioli representa el proyecto inaugurado por Néstor Kirchner, Mariotto insistió en que “lo que veo es que no es momento para encapricharse con lugares a ocupar”. Para el vicegobernador, “están en una etapa de capricho, no digo Daniel pero sí sectores cercanos a él que quieren posicionarlo para una candidatura”. Mariotto opinó que “a mí me parece que no es tiempo de hablar de elecciones” y sostuvo que “conceptualmente entiendo que la mejor forma de posicionarse para un objetivo es la gestión”, por lo que aseguró no estar “preocupado ni por el

2013 ni por el 2015”. De todos modos, concedió que “si hay distintos sectores que quieren empezar a posicionarse está muy bien que lo hagan”. Consultado sobre si está garantizado el pago del medio aguinaldo de diciembre al sector público provincial, el vicegobernador indicó que “eso lo responde el gobernador y la ministra de Economía” de la provincia. Finalmente Mariotto señaló que el presupuesto votado por la Legislatura para 2013 será más adecuado que el votado en 2011 para este año, el cual dijo que “establecía que la provincia iba a endeudarse y ese dinero no llegó por la crisis internacional”.

Tratarán la reforma a la ley de Ejecución Penal en la última sesión ordinaria del año Diputados realizará mañana su última sesión ordinaria, en la que se prevé discutir un temario acordado por todos los bloques, con la reforma a la ley de Ejecución Penal como proyecto de mayor peso. La iniciativa, que modifica la ley 24.660 de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad y planifica un régimen

complementario de reinserción para quienes hayan cometido una violación, fue aprobada con cambios por el Senado. La Cámara Alta modificó uno de sus artículos para que queden excluidos de los beneficios los penados por violar y luego matar a su víctima. El proyecto establece que antes de conceder las sali-

das transitorias se requerirá de un informe y también se deberán escuchar a las víctimas. Diputados deberá definir si insiste en su proyecto original o si aceptará las modificaciones del Senado. Fuentes del oficialismo adelantaron que se ratificarían en el recinto los cambios introducidos por el Senado.

Se aproxima un día de definiciones para los subtes Hoy será un día de importantes novedades para la definición del futuro de las líneas de subterráneos porteños, ya que el PRO presentará la iniciativa de traspaso y los metrodelegados se reunirán con Metrovias por la paratiria y podrían anunciar nuevas medidas de fuerza en caso de no recibir respuestas a sus reclamos.Según

confirmaron desde el propio partido de Mauricio Macri, de aprobarse la normativa impulsada, caerá el actual contrato de concesión que la empresa Metrovías tiene para explotar el servicio. Ante esta posibilidad, ya adelantaron que la compañía tendrá tres meses para renegociar el contrato. Llegado el caso de que no

se logre acordar una nueva concesión, el gobierno porteño tendrá la posibilidad de “contratar otro operador” o prestar el servicio “a través de una sociedad anónima”. La Ciudad intentará limitar los paros de los gremios; prohibir la contratación de más personal en la empresa y alargar el horario de trabajo.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

Definen el Presupuesto 2013 y esperan un áspero debate

¿Para recaudar más deberían que subirle los impuestos a las empresas? Cristian Orozco Músico

Pérez comenzó a pulir los detalles de la estrategia financiera para el “A las empresas extranjeras obvio, y obligarlos a invertir para cuidar nuestros intereses”.

año que viene. Buscan que avalúo fiscal, impositiva y ela Presupuesto ingresen juntas a la Legislatura, donde se espera resistencia de la UCR. El Gobierno entró en la recta final para presentar las leyes fundamentales que regirán la gestión el año que viene: la ley impositiva, la de avalúo fiscal y el Presupuesto. Ayer el gobernador Francisco Pérez se reunió con el ministro de Hacienda y sus principales asesores para comenzar a pulir los detalles de la estrategia financiera de la provincia. No trascendieron detalles, pero la intención es que los tres proyectos ingresen juntos a la Legislatura el próximo lunes. Algunas de las claves de esos proyectos serán el monto del gasto público, que podría rondar los 25 mil millones de pesos, si tendrá o no déficit (algo muy probable) y si habrá nuevos cambios en los impuestos

provinciales, como ocurrió durante del 2012. La información fina se guarda hasta la presentación de los proyectos. Y todos los funcionarios tienen la palabra prohibida sobre el tema: el único que hablará será el gobernador Francisco Pérez. La estrategia es que administre la información de acuerdo a las necesidades. No será un debate fácil el que le espera al Gobierno, sobre todo por la mala relación que hay en la Legislatura entre el PJ y la UCR. Por eso hay quienes vaticinan un verano de largo aliento en el recinto. La situación se puede complicar más si el proyecto incluye endeudamiento, pues en ese caso requerirá una mayoría especial para ser aprobado.

Las leyes impositiva y de avalúo fiscal es la que establece las pautas de los impuestos provinciales como ingresos brutos, automotor, inmobiliario, sellos, los valores base de las multas, entre otros. Allí se establece la base de los recursos que se usarán. La otra porción grande de dinero viene de la coparticipación nacional y de las regalías petroleras. En el 2012 hubo un fuerte cambio en todos los impuestos. Se eliminó la tasa cero para muchas categorías y se aumentaron las alícuotas. También se actualizaron los avalúos para calcular el impuesto inmobiliario. Se espera que en el 2013 no haya tantos cambios bruscos. Sí incluiría la posibilidad de que sea la agen-

Agustina Castro Estudiante

“Sí, porque un trabajador paga muchos impuestos y a las grandes empresas habría que cobrarles más”.

Rodrigo Bruno Diseñador

“No, creo que debería administrarse de una mejor manera lo que ya se recauda” Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com cia de recaudación la encargada de recaudar.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

Harán investigación del espacio profundo desde Mendoza Será con la antena Deep Space 3, ubicada en la zona de La Batra, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Malargüe. Fue montada y gestionada por la Agencia Espacial Europea, y será inaugurada oficialmente el 18 de diciembre. Entre otras cosas, buscará la posibilidad de vida en el espacio. Parece de ciencia ficción. Pero es real y está en Mendoza, concretamente en Malargüe. Se trata de una enorme antena que es parte de un programa de investigación espacial que, entre otras cosas, también tiene como misión buscar la posibilidad de vida en el espacio. Se trata de una antena montada y gestionada por la Agencia Espacial Europea. La antena denominada “Deep Space 3” (DS3) está ubicada en la zona de La Batra, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Malargüe y tiene por objeto realizar el seguimiento de misiones satelitales de exploración del espacio profundo. Mide 35 metros de diámetro, 45 de alto y pesa 600 toneladas. Oficialmente se inaugurará el 18 de diciembre y según datos oficiales está lista para enviar y recibir comandos y datos

La antena mide 35 metros de diámetro y 45 de alto.

de misiones espaciales como la Mars Express, Venus Express, Rosetta, Herschel, Planck, Gaia,

Bepi Colombo, ExoMars, Solar Orbiter y Juice. La antena es una de las tres que existe en el

mundo. Para proteger el lugar quieren declarar como reserva el predio donde está instalado, con la idea de facilitar el trabajo de los científicos. El nuevo emprendimiento se suma a otros, como el observatorio de rayos cósmicos Pierre Auger, también ubicado en Malargüe. El proyecto tuvo una inversión de más de 40 millones de euros de los cuales según indicaron las autoridades de la ESA la puesta en marcha del proyecto, implicará un salto cualitativo para el desarrollo científico argentino, ya que el 10% del tiempo de la ocupación, podrá ser utilizado por los científicos argentinos. Malargüe fue elegido entre más de 60 localidades de Sudamérica por su clima y por situarse a 1500 metros de altura por sobre el nivel del mar, además que este departamento cuenta con “un espectro radioeléctrico muy limpio, una buena infraestructura, y donde podemos contar con agua, energía y una ciudad que se encuentra relativamente cerca”. ESA es una organización intergubernamental dedicada a la exploración espacial y logró un acuerdo de cooperación y trabajo conjunto con la Agencia Espacial Federal Rusa.



| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

El último fin de semana largo del año dejó 23 millones de pesos en la provincia La ocupación hotelera en general fue del 65%. Los visitantes provinieron en su gran mayoría de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Julieta Barroso de General Alvear fue coronada como Reina Provincial del Turismo.

Miles de turistas llegaron a Mendoza.

El último fin de semana largo del año antes de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo dejó alrededor de 23 millones de pesos en la provincia. El feriado por el Día de la Soberanía Nacional arrojó una ocupación hotelera en general del 65%. Desde el área de Planificación Turística del Ministerio de Turismo, a cargo de María Cecilia Gatta, se informó que Mendoza recibió 23 mil turistas, siendo la mayoría turistas del país. La estadía promedio de 3 días, con un gasto diario de $350. “Los números de ingresos (turistas nacionales y extranjeros) han superado las expectativas iníciales, con un más que aceptable nivel de reservas en Alta Montaña y Sur provincial, y excelentes perspectivas pa-

ra enero y febrero, lo que demuestra a las claras el éxito de la campaña Vení a Mendoza, que se lanzó en octubre”, precisó el ministro de esta área de Gobierno, Javier Espina. “Hay que tener en cuenta que la promoción será acompañada por obras concretas que San Rafael, en particular, y la provincia precisan para brindar servicios de calidad, trabajando en la conectividad de regiones y en la disponibilidad de wi-fi en zonas clave. Hay inversiones en curso y proyectadas; hay interés de los privados por invertir aquí”, explicó el funcionario. San Rafael superó la cifra del Gran Mendoza con una ocupación del 85%, Tunuyán del 72%, Cacheuta 80% y Uspallata con un 90%.

Unas 980 mil personas se movilizaron en el país, lo que implica un incremento del 20% y una generación de gastos en los centros turísticos de $547 millones, informó la Cámara Argentina de Turismo. Por su parte, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), informó que San Nicolás y Cariló (en Buenos Aires) y Potrero de Funes (San Luis) fueron destinos con mayor ocupación, con más del 90% de sus plazas. El promedio en todo el país, según la FEHGRA, superó el 65%. “El buen clima alentó a los argentinos a elegir nuevos rumbos para este fin de semana largo. Los empresarios de la hotelería y la gastronomía han desarrollado promociones a la medida de las necesidades e intereses de los turistas, tanto argentinos como extranjeros, que aprovechan estas fechas para conocer un poco más la amplia variedad de propuestas que hay en nuestro país”, destacó Oscar Ghezzi, presidente de la CAT y de la FEHGRA. Por otro lado, la Fiesta de Turismo local culminó con la coronación de Julieta Barroso como Reina Provincial del Turismo. Julieta tiene 18 años mide 1,73 ojos celestes cabellos castaño claro cursa el primer año de la carrera de contador público Nacional de la UNCuyo y le gusta jugar al básquetbol. La soberana expresó con emo-

¿Creés que las cifras de turistas que brinda el Gobierno son ciertas? Federico Romagnoli Comerciante

“Yo creo que sí, familias más familias menos, los datos aportados por este sector deben ser los correctos”.

Héctor Vidal Independiente

“Me parece que estas cifras son como las que aporta el INDEC, no hay manera de comprobarlas”.

Josefina Ballester Estudiante

“Sí, mucha gente aprovecha estos fines de semanas largos para poder descansar junto a los suyos”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com ción que “Mendoza es a nivel internacional uno de los más importantes destinos y además crece cada vez más, e invito a los turistas a disfrutar de ella por ser un lugar hermoso y único”.

Julieta Barroso, la nueva Reina Provincial del Turismo.



| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

Instalarán canillas con temporizadores en los establecimientos públicos La Cámara de Diputados sancionó una ley para colocar obligatoriamente grifos con este elemento en todos los estamentos estales y privados. El objetivo es cuidar el agua potable a cuenta de que muchos surtidores tienen pérdidas o quedan abiertos. La Cámara de Diputados sancionó una ley para colocar obligatoriamente grifos de agua con temporizadores de todos los establecimientos públicos y privados. El objetivo es cuidar este recurso vital para todos los mendocinos a cuenta de que muchos surtidores tienen pérdidas o quedan abiertos. Esto se reglamentaría para los edificios que se construyan a partir del próximo año. Mientras que los actuales establecimientos deberán adaptarse en el plazo de 2 años. Asimismo, los municipios deberán adecuar su normativa, como así también los baños de edificios privados, destinados al uso público. La iniciativa corresponde a la radical Lorena Meschini y tiene como objetivo, a partir de la crisis hídrica que presenta la provincia, articular esfuerzos de sensilibilización e incidencia en defensa este bien común y un derecho hu-

GODOY CRUZ

CAPITAL

CULTIVOS

Muchas canillas pierden agua y el derroche es muy grande.

mano. Dentro de los fundamentos se aclara la necesidad de ahorrar, pero sin evitar el consumo, sino hacerlo con respeto y sin derrocharla, y que “el desafío es reducir su uso alterando hábitos y prácticas y detectando fallas, con su consecuente reparación”, detalla Meschini. Recientemente el Gobierno au-

torizó un nuevo aumento a la tarifa del servicio de agua y cloacas que presta Aguas Mendocinas. El incremento es del 25,4% y correrá desde diciembre. Es decir que llegará con la boleta de enero. El aumento apunta a equilibrar las cuentas de la empresa y estaba autorizado por ley. Así, en un año la tarifa de este recurso subi-

rá casi el 55%, pues en diciembre del 2011 subió un 30%. Incluso el aumento podría haber sido superior. “Para que los gastos y los ingresos sean equilibrados y tengan una operatividad del servicio, debía hacerse una suba del 48,26%. Considerando que eso es demasiado para el impacto que tendrá en los usuarios, decidimos que sea del 25,42%”, dijo Javier Montoro, presidente del EPAS. La misma ley establece que la empresa prestataria debe ser autosustentable, es decir tener las cuentas equilibradas sin subsidios. Aguas Mendocinas durante el 2013 va a tener un déficit de casi 60 millones de pesos. Con esta medida se cubre la mitad de ese déficit y seguramente lo otro va a salir de subsidios provinciales. La situación de Aysam es muy crítica, recordemos que desde la restatización de la compañía propuesta por el entonces Gobernador Celso Jaque hace dos años, lo que se dispuso fue, que la Legislatura le autorizó tres aumentos al Ejecutivo para aplicar, algo que no había sucedido, solamente se había hecho uno solo desde marzo del 2011. Cuando ganó las elecciones provinciales el año pasado, lo primero que anunció Francisco Pérez fue que se iba a llevar a cabo una suba en la tarifa. Recién un año después se lleva a cabo.

Concón presentará en el departamento su verano 2013 Como lo viene realizando desde hace varios años, la comuna de Concón (Chile) promocionará en Godoy Cruz sus bondades para la temporada veraniega. La Capital gastronómica del país trasandino volverá al departamento con una conferencia de prensa, comidas típicas, un espectáculo artístico y sorteos de estadías

y cenas en la ciudad hermana. La delegación estará encabezada por el Alcalde Jorge Valdovinos Gómez, quien será recibido por su par, Alfredo Cornejo. Estos dos municipios mantienen convenios de hermanamiento que les permiten efectuar acciones culturales y de promoción turísticas en ambos lados de la cordille-

ra. Hoy, desde las 19.30, un contingente del país hermano desembarcará en el Concejo Deliberante para mostrar parte de los atractivos de Concón, con vistas al verano que se viene. El broche de oro será una degustación de exquisiteces marinas, preparadas por expertos de diferentes restaurantes conconinos.

Finalizó el segundo ciclo de orientación vocacional El Curso de Orientación Vocacional, que comenzó en agosto, realizó su cierre oficial en la Nave Cultural. A este encuentro asistieron no sólo los adolescentes que integraron las actividades, sino también sus familiares y el equipo completo de profesionales que lo llevó adelante. En esta oportunidad,

los padres prepararon para sus hijos una presentación artística. La idea fue entregarles a los chicos una devolución o un mensaje para que se sientan apoyados en este proceso de cambios hacia la adultez. También los jóvenes se expresaron mediante una carta y leyeron sus experiencias acerca del taller y

cómo viven esta etapa de sus vidas. A cada ciclo concurren alrededor de cien jóvenes con sus papás, donde se trabaja entre otras problemáticas el temor a equivocarse, conocerse a sí mismo y desdramatizar situaciones que no son tan angustiantes. La duración del curso es de tres meses.

Desde esta semana se podrá pagar la primera cuota del Fondo Solidario Agrícola Desde esta semana estará habilitado el pago de la primera cuota del Fondo Solidario Agrícola, que le permitirá al productor recibir una mayor compensación por los daños sufridos en su propiedad. A partir de esta iniciativa, el productor podrá recibir, al final de la temporada agrícola si su propiedad sufrió el 100% de

daño por granizo o heladas, hasta $4000 por hectárea. Para recibir esta compensación, los productores deberán adherirse al sistema y abonar las cuotas del Fondo Solidario Agrícola. El valor de las mismas es de $200 por hectárea, por año, y se podrán realizar en 6 veces o de una sola vez, obteniendo en ese caso, un

15% de descuento. La boleta se enviará por correo postal al domicilio declarado en el RUT y se podrá pagar en cualquier Banco Nación. Si el productor no llegara a recibirla, podrá obtenerla acercándose a las Delegaciones o Centro Receptores de la DACC o imprimirla del sitio www. contingencias.mendoza.gov.ar.


| Economía | P.9

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

Los argentinos cambian de celular cada año y medio El dato es confirmado tanto por las empresas como por consultoras. El valor promedio de los equipos es de 700 pesos. Los pedidos varían según el perfil del usuario. Empresas y consultoras coinciden en que en el mercado argentino el ritmo de renovación de equipos de telefonía celular es de 18 meses, y ubicaron en un rango de 700 pesos el valor final promedio del equipo más vendido en el último año. Pero al momento de enfrentarse a la vidriera de opciones que ofrecen las nuevas tecnologías, el usuario necesita el auxilio de alguien que le explique por qué debería comprar uno u otro equipo. Sin embargo antes de llegar a enfrentarse a la vidriera, el consumidor debe tener en claro cuál es su perfil de usuario, o en otras palabras qué uso le da cada uno al teléfono. Un estudio difundido por la empresa Qualcomm estableció

los diferentes perfiles de usuario que conviven hoy. El primer perfil responde al usuario que dice “sencillo, por favor”. Un teléfono que permita hablar, enviar mensajes de texto y revisar el correo electrónico. A este tipo de usuario las aplicaciones, los sonidos y los timbres sólo complicarán el uso del teléfono, y lo llenarán de cosas innecesarias. El segundo perfil “inteligente y social”, según Qualcomm, corresponde a un usuario al que le gusta estar conectado, y quiere un teléfono que le ayude a participar más en las redes sociales. También le gusta compartir y comparar con tus amigos los trucos y funciones más asom-

brosos de su equipo. El “Gurú del juego” quiere un teléfono en el que pueda jugar, lo cual significa que debe tener capacidad para gráficos intensos y buena transmisión de video. Mientras que el “experto en multitareas”, responde al hombre y la mujer que “va por la vida a 150 kilómetros por hora y necesita un dispositivo que le siga los pasos”. Este tipo de usuario disfruta de las pantallas táctiles fáciles, donde ubica las principales aplicaciones, y busca en el equipo un “socio” que lo ayude a realizar múltiples tareas a la vez sin tener que cargar la batería constantemente.

Para todos los perfiles vale la advertencia de elegir un equipo del tamaño adecuado, con un procesador “fuerte” y que brinde mayor duración de batería. Según el vicepresidente de Mercadotecnia de Productos de Qualcomm, Tim McDonough, los usuarios de teléfonos inteligentes y de tabletas “consideran la marca del procesador” al momento de hacer una compra. El dato que no expone Qualcomm pero que sí marcaron diferentes empresas fabricantes de teléfonos, es que los compradores cada vez identifican más a los equipos por el sistema operativo que usa el teléfono inteligente.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

El gobierno español festejó el revés que recibió el plan soberanista El Ejecutivo de Mariano Rajoy se alegró porque el presidente catalán Artur Mas no obtuvo los votos necesarios en las elecciones del domingo. El PP y la prensa de derecha celebraron. El gobierno español de Mariano Rajoy celebró el revés electoral del plan soberanista del presidente catalán Artur Mas, a pesar del fuerte ascenso de los independentistas, que presionan a favor de un referendo y el abandono de las políticas de ajuste neoliberal. Rajoy respira algo más tranquilo aunque el día después de los comicios Mas insistió en que “no renunciará a la consulta soberanista”, y que este tema “será prioritario” a la hora de negociar pactos con otras fuerzas políticas. En ese sentido, el independentista Oriol Junqueras, el líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), gran vencedor de las elecciones catalanas, al situarse como segunda fuerza, exigió a Mas un compromiso explícito de convocar un referendo soberanista y un cambio en las políticas económicas y sociales.

BANGLADESH

Artur Mas no pudo obtener mayoría.

En resumen, pidió el abandono de la política de ajuste aplicada por Mas en Cataluña “en acuerdo con el Partido Popular” de Mariano Rajoy. Tanto el jefe del Ejecutivo español, como los dirigente del PP, y la prensa afín a la derecha, interpretaron el revés sufrido por Mas como una victoria y dieron por abortado el plan so-

beranista de Cataluña. “En mi vida política jamás he visto una operación política tan ruinosa como la de Mas”, dijo Rajoy a puerta cerrada ante el Comité Ejecutivo Nacional del derechista Partido Popular (PP), que se reunió en la sede central de la calle Génova de Madrid. “La operación CiU (Conver-

gencia i Unió) queda ahí para los estudiosos”; “faltó responsabilidad y prudencia”, remarcó el jefe del Ejecutivo el día después de los comicios catalanes. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, transmitió públicamente el mismo mensaje: “fue un fiasco, un fracaso”. La realidad, sin embargo, es bastante más compleja, puesto que si bien Rajoy puede contar con que Mas quedó debilitado, el frente soberanista es ahora algo más amplio y, lo que es más importante, queda condicionado por ERC. Las urnas dejaron claro que el giro soberanista fue para Mas un mal negocio, aunque ahora diga que “no se arrepiente” de haberle dado la voz a los catalanes tras justificar el adelanto electoral por la multitudinaria manifestación separatista del 11 de septiembre en Barcelona. Pero CiU no sólo se quedó lejos de la “mayoría excepcional” –más que absoluta- que Mas se cansó de pedir a los catalanes para alcanzar el horizonte del Estado propio, sino que sufrió un importante retroceso al caer 12 escaños, el peor resultado desde 1980.

Trabajadores reclaman que se juzgue a los responsables del incencio Con barricadas en rutas de una zona industrial de Bangladesh, miles de trabajadores textiles reclamaron que se juzgue a los responsables del incendio que el sábado dejó más de un centenar de obreros muertos por un sabotaje, según afirmó la primera ministra bengalí. “No fue un accidente: fue planeado”, afirmó

ante el Parlamento la primera ministra, Sheikh Hasina Wazed, atribuyendo el incendio a un intento de desestabilizar a su gobierno. Según la mandataria, la policía arrestó a dos personas después de que el domingo intentaran provocar otro fuego en una fábrica textil cercana a la que se incendió el sábado, unos 20 ki-

lómetros al norte de la capital, Dacca. Uno de los hombres detenidos reconoció ante las autoridades haber recibido unos 20.000 taka (190 euros) a cambio de provocar el incendio. “Aquellos que están tras el acto de sabotaje también serán apresados”, advirtió la primera ministra Sheikh Hasina Wazed.


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

Mañana arranca Cantogrande, el festival de coros de adultos mayores Este encuentro internacional, que se organiza dentro del marco del Cantapueblo, tendrá su apertura desde las 20.30 en el Teatro La Compañía. Participarán más de 500 coreutas. Mañana desde las 20.30, en el teatro La Compañía (San Martin 2494 de Ciudad) será la apertura del Cantogrande, el Festival Internacional de Coros de Adultos Mayores, que se organiza en el marco del Cantapueblo 2012. El “Coral desde el Alma”, dirigido por Hebe Yacante; “Coro Resplandor”, de la Municipalidad de Mendoza, bajo la dirección de Raul Rubinich; “Coro Vida Plena”, a cargo de Carina Chinipioli y el “Maipú Coral”, dirigido por Carina Páez, serán las agrupaciones que actuarán en la primera noche.

DISEÑO

Mañana empieza el Cantogrande.

El Cantogrande, que se realiza por primera vez en nues-

Bases para el concurso de la gráfica de la Vendimia 2013 Hasta este viernes se podrán retirar las bases para el concurso de diseño de la gráfica de la Fiesta de la Vendimia 2013. Las mismas pueden ser solicitadas en el horario de 9 a 13, en la mesa de entrada del Ministerio de Cultura (ubicado en calles España y Gutiérrez de Ciudad) o se pueden descargar en la web www.cul-

MÚSICA

tra provincia, está orientado al tango y busca rendirle un ho-

menaje a Carlos Gardel. Este encuentro coral se extenderá hasta el sábado, y participarán del mismo alrededor de 500 coreutas integrantes de coros de Uruguay, Córdoba y Chubut, además de los grupos locales. El jueves y viernes habrá dos conciertos cada día y el megaconcierto de cierre está previsto para el sábado a las 20, en el polideportivo Juan Domingo Ribosqui, ubicado en calles Maza y Emilio Civit, de Maipú. Allí clásicos del tango como “Volver,” “El día que me quieras” y “El Sol del 25” serán interpretados por la masa coral, junto con la orquesta Colombo y la soprano Marcela Carrizo, como miembro de esta orquesta. La dirección estará a cargo de la maestra Hebe Yacante. y también actuará la Compañía MD Tango, de Maipú. La entrada para este encuentro es gratuita.

tura.mendoza.gov.ar. Las propuestas deberán ser presentadas el viernes 7 de diciembre de 8.30 a 13 en el lugar antes mencionado. El Ministerio de Cultura entregará una constancia con el seudónimo, número de orden, fecha y hora en que se recepcionó el trabajo. La propuesta debe reflejar el significado que tiene

la Fiesta Nacional de la Vendimia en su contexto social y cultural, resaltando la proyección de nuestra provincia con nivel nacional e internacional a través del vino, destacando los valores históricos y tradicionales que se proyectan hacia el futuro y expresan la identidad provincial. El premio para el ganador es de $15.000.

El español Paco Ibáñez estará esta noche en el Independencia El compositor Paco Ibáñez llegará a Mendoza para presentar su nuevo disco. El show del músico valenciano será hoy desde las 21.30 en el Teatro Independencia. Las entradas están a la venta en la boletería del teatro y las mismas tienen un costo de $250 para Palcos y Plateas Bajas, $200 para Platea Alta, $180 para Palcos

Altos, $140 para el sector de Tertulia (sin numerar) y $120 para el sector de Paraíso (sin numerar). En el marco de la gira mundial “Canta a los poetas latinoamericanos”, Paco Ibáñez llega a suelo mendocino para presentar su última producción. El espectáculo promete canciones inéditas de su último trabajo discográfico

sobre poemas de Alfonsina Storni, Nicolás Guillén, Pablo Neruda, César Vallejo y Rubén Darío, como así también algunos de sus temas clásicos, versionados especialmente para este concierto. César Stroscio en bandoneón, Mario Mas en guitarras y Gorka Benítez en saxo acompañarán a Ibáñez en el escenario mayor.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Se encamina una situación en su trabajo que daba por perdida. El tiempo que le piden en el plano afectivo debería darlo.

Tauro. No deje pasar la fecha sin realizar esos llamados importantes que había dejado pendientes. Un intervalo en una relación afectiva ayudará a ver la verdad de lo que se siente.

Géminis. Una llamada le ofrecerá la posibilidad de reactivar sus energías debido a un nuevo trabajo que se le presentará.

Cáncer. Sale victorioso de una situación que se presenta en su trabajo. Los ánimos están un poco turbulentos como para plantear cosas importantes.

Leo.

Así se veía este lunes por la mañana la Avenida 9 de Julio, debido al fuerte impacto que tuvo el turismo de fin de semana largo, con más de 980 mil personas movilizadas a los diferentes destinos de mini-vacaciones.

Sin esperarlo surge una oportunidad de conectarse con personas que pueden ayudarlo a llevar a cabo un proyecto que tiene en mente.

INSÓLITA

Virgo.

Horroroso: hormigas se comen vivo a anciano

Su sensación de desconfianza con respecto a su pareja es cierta inseguridad suya, propia, no de la otra persona.

Libra. Sentirá un cierto alivio en su lugar de trabajo por la armonía que reina. Todo está mejorando antes de lo que usted imaginaba.

Escorpio. Una revelación de alguien de su confianza lo alerta sobre sus papeles. No dude consultar con persona idónea sus dudas.

Sagitario. Suspenderá sus reuniones laborales por inconvenientes que surgen en el plano familiar. No postergue a quienes lo necesitan en ese plano.

Un hombre de la tercera edad de la colonia Occidental, en Ciudad Frontera, México, al parecer indigente, fue encontrado en agonía por un amigo, completamente cubierto de hormigas que se lo estaban comiendo vivo; al ser llevado al hospital falleció. Socorristas de Cruz Roja recibieron una llamada donde aseguraban que en la calle San Luis, en la vivienda marcada con el número 112 esquina con Manuel Acuña de la colonia Occidental de Ciudad Frontera, había un hombre que era devorado por las hormigas. De acuerdo a vecinos del lugar, el fallecido

SUDOKU

Capricornio. Se sentirá obligado a reunirse con personas de su entorno laboral para aclarar ciertos puntos poco claros que están ocurriendo.

Acuario. No se desanime frente a negativa en el área de sus actividades. Se desenvolverá muy bien en una nueva posibilidad laboral.

Piscis. Se promueve en su entorno laboral una nueva tendencia que le dará la posibilidad de realizar algo más interesante.

ya no era visto desde hace tres meses, tiempo que se estima que estaba en total abandono en un pequeño cuartito, donde fue encontrado por un hombre con el que acostumbraba ingerir bebidas alcohólicas, quien después de un largo tiempo fue a visitarlo para localizarlo en mal estado. Aunque parecía que estaba sin vida, el hombre aún tenía signos vitales, y cuando llegaron los socorristas al domicilio señalado que le retiraron las hormigas y lo llevaron con emergencia al Hospital Amparo Pape de Benavides, dándole Reanimación Cardiopulmonar, pero al ingresar al nosocomio fue declarado muerto. Las autoridades del hospital y del cuerpo de socorro llamaron a las autoridades ministeriales para que acudieran a tomar conocimiento del caso, y que iniciaran una investigación de lo que sucedió con el hombre, hasta ahora desconocido, publica el sitio Zócalo.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

Cantero sabe que se vienen seis meses difíciles para el Rojo El presidente de Independiente anticipó que “los próximos seis meses serán los más importantes en la historia” del club, ante el riesgo concreto de perder la categoría. El presidente de Independiente, Javier Cantero, anticipó ayer que “los próximos seis meses serán los más importantes en la historia” del club, ante el riesgo concreto de perder por primera vez la categoría en la máxima división. En diálogo con radio “La Red”, el dirigente descartó una campaña en perjudicio del equipo de Américo Gallego, que se ubica en zona de descenso, y aseguró que su relación con el presidente de AFA, Julio Grondona, es “inmejorable”. “No sé por qué dicen que nos quieren tumbar”, afirmó el titular del club de Avellaneda en un intento de despejar dudas sobre un eventual boicot. Enrolado en una férrea lucha contra la barra brava del club, que lo diferencia de la mayoría de la dirigencia futbolística argentina, Cantero también afirmó que mantiene una “buena relación” con sus pares, a excepción del titular de Boca, Daniel Angelici. Las discrepancias entre ambos se produjeron en mayo pasado, cuando el titular de Inde-

RESULTADOS 17ª FECHA Independiente Unión

2-2 River Plate 2-2 Newell’s

San Martín (SJ) Argentinos All Boys Lanús Tigre

1-1 1-2 0-2 0-0 2-0

Boca Juniors Quilmes Rafaela

3-1 Racing 1-2 Arsenal 2-0 Colón

Belgrano San Lorenzo Vélez Estudiantes Godoy Cruz

TORNEO INICIAL

Cantero, titular del Rojo.

DESCENSO

POSICIONES N° Equipo 1 Vélez 2 Lanús 3 Newell’s 4 Boca 5 Racing 6 Belgrano (*) 7 Estudiantes 8 Arsenal 9 River 10 Colón 11 San Lorenzo 12 All Boys 13 Rafaela 14 Argentinos 15 Godoy Cruz 16 San Martín (SJ) 17 Quilmes 18 Independiente (*) 19 Tigre 20 Unión (*) Partido suspendido.

Pts. 35 33 30 30 29 27 25 25 23 22 22 21 20 19 19 17 17 15 11 6

PJ. 17 17 17 17 17 16 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 15 16 17

Equipo Vélez Boca Lanús Arsenal Estudiantes Belgrano Racing Colón All Boys River Plate Tigre Argentinos Godoy Cruz Newell’s Rafaela San Lorenzo San Martín (SJ) Independiente Unión Quilmes

Pts. 181 159 151 144 144 82 131 129 126 23 124 122 120 120 70 113 65 105 56 17

Prom. 1.946 1.710 1.624 1.548 1.548 1.519 1.409 1.387 1.355 1.353 1.348 1.312 1.290 1.290 1.273 1.215 1.182 1.154 1.018 1.000

pendiente cuestionó al de Boca por no acompañarlo en su intención de enfrentar y erradicar a la vioencia en el fútbol argentino. Posteriormente, Cantero, al igual que el DT, Américo Gallego, se quejó por el arbitraje de Néstor Pitana en el pasado clásico con River Plate (2-2), que omitió “dos penales claros”. En su opinión, el referí dejó pasar una infracción al delantero Ernesto Farías por parte del defensor de River Gabriel Mercado en el punto penal, y también desestimó la acción donde Leandro González Pírez tocó el balón con la mano en el área, a los 35 minutos del segundo tiempo, luego de un centro de Fabián Vargas. “Farías me dijo que se le habían tirado encima. Hablé con Pitana después del partido, pero me guardo lo que le dije”, apuntó. Luego, anticipó que para el partido con San Lorenzo reclamará “un arbitro de experiencia” y confió en que lo va “a lograr”, pese al escepticismo que mostró Gallego para imponer condiciones ante el club de Boedo. En el orden futbolístico, el plantel de Independiente se entrenó ayer en el predio de Villa Domínico con vistas al partido que debe completar mañana ante Belgrano de Córdoba, correspondiente a la decimquinta fecha del torneo Inicial y que fue suspendido en desventaja por 1-0 al comenzar el segundo tiempo por una agresión con bombas de estruendo al arquero Juan Carlos Olave.

LA 18ª FECHA Sábado 17.00 San Lorenzo-Independiente 19.15 Arsenal-Boca 19.15 Godoy Cruz-Quilmes 21.30 Colón-Argentinos Domingo 17.00 Racing-All Boys 17.00 Newell’s-Rafaela 17.00 Vélez-Unión 19.15 Belgrano-Tigre 20.15 River Plate-Lanús Lunes 20.10 Estudiantes-San Martín (SJ)

Triunfos de Arsenal y Rafaela en el cierre de la fecha El último campeón del fútbol argentino, Arsenal, se impuso por 2 a 1 a Quilmes, en uno de los partidos que completaron la fecha 17 del toneo Inicial. Ortiz y Braghieri marcaron para la vista. Descontó Diz para Quilmes. El equipo del Viaducto, que logró la tercera vic-

toria seguida, suma ahora 25 puntos. El Cervecero, que sufrió la tercera derrota consecutiva, quedó con 17 y con el peor promedio de la categoría. En el otro encuentro de ayer, Atlético de Rafaela sumó un buen triunfo al vencer como local a Colón de Santa Fe por 2 a 0.

Los goles de la Crema fueron anotados por Federico González a los 28 minutos del segundo tiempo y Oscar Carniello a los 35’. El Sabalero tuvo muchas chances de gol pero careció de efectivdad. Rafaela fue oportuno y lo liquidó en sobre el final del encuentro.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

Independiente Rivadavia ha perdido el rumbo en el torneo La Lepra cayó ante Olimpo y sumó su tercera derrota consecutiva. El muy buen comienzo de torneo quedó atrás. Debe reaccionar urgente para no complicarse con la permanencia. Independiente Rivadavia ha entrado en un tramo complicado del torneo. Después de un gran arranque, la Lepra ha perdido el rumbo. El sábado cayó como local ante el puntero de la Primera B Nacional, Olimpo de Bahía Blanca, por 1 a 0. De esta manera, los dirigidos por Claudio Del Bosco sumaron la tercera derrota consecutiva en el certamen, se alejaron de la cima del certamen y complican su situación en los promedios del descenso. El Azul jugó un buen primer tiempo. De hecho, Britez Ojeda desperdició un penal cuando su remate dio en un poste y Diego Caballero metió un cabezazo que rebotó en el travesaño.

RESULTADOS 16ª FECHA Indepen’te Riv.

0-1 Olimpo

Gimnasia (LP) Def. y Justicia Ferro Douglas Haig Patronato

0-0 1-1 2-1 0-1 1-1

Instituto Sarmiento Boca Unidos Banfield Atl. Tucumán

Gimnasia (J) Crucero Alte. Brown Aldosivi

2-0 1-2 2-0 0-1

Merlo Huracán Nueva Chicago Central

La Lepra cayó ante Olimpo.

DESCENSO

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Olimpo Gimnasia (LP) Gimnasia (J) Banfield Sarmiento Rosario Central Independiente Riv. Atl. Tucumán Patronato Crucero del Norte Alte. Brown Merlo Aldosivi Ferro Huracán Douglas Haig Boca Unidos Nueva Chicago Instituto Defensa y Justicia

Pts. 31 27 27 27 25 25 24 22 22 22 21 21 20 19 18 17 17 16 15 15

PJ. 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

Equipo Olimpo Banfield Rosario Central Sarmiento Gimnasia (LP) Instituto Alte. Brown Patronato Crucero del Norte Boca Unidos Aldosivi Ferro Atlético Tucumán Merlo Gimnasia (J) Def. y Justicia Huracán Independiente Riv. Douglas Haig Nueva Chicago

Pts. 31 27 144 25 81 136 128 128 22 126 125 122 115 115 115 112 64 109 17 16

Prom. 1.938 1.688 1.565 1.563 1.500 1.478 1.391 1.391 1.375 1.370 1.359 1.326 1.250 1.250 1.250 1.217 1.185 1.185 1.063 1.000

Olimpo, en casi la única chance que tuvo, a partir de una pelota parada, se puso en ventaja y después controló el partido. A la Lepra le está costando mucho convertir, un aspecto que debe solucionar con urgencia. La buena noticia es que Cristian Fabbiani ha vuelta a hacer fútbol y está bien de su lesión. El “Ogro” puede aportarle la cuota de gol que por ahora ha puesto a cuentagotas Piriz Alvez. Sebastián Balsas, el otro nueve del plantel, ha tenido pocas chances y no ha rendido bien. Además, al Azul le cuesta mucho jugar como local, sobre todo cuando recibe un gol y el rival se mete atrás. El viernes, la Lepra visitará a Atlético de Tucumán a las 21, en busca de la recuperación.

PRÓXIMA FECHA (17ª) Viernes 21.00 Sarmiento-Gimnasia (J) 21.00 Atl. Tucumán-Indepen’te R. 21.00 Instituto-Patronato 21.30 Boca Unidos-Def. y Justicia Sábado 17.00 Nueva Chicago-Douglas 19.30 Olimpo-Alte. Brown 21.00 Banfield-Crucero del Norte Lunes 17.00 Merlo-Aldosivi 17.00 Huracán-Ferro 19.10 Central-Gimnasia (LP)

Argentino A: Maipú igualó con Unión de Mar del Plata

Argentino B: buena victoria de Gutiérrez

El Deportivo Maipú no pudo vencer anoche a Unión de Mar del Plata al igualar anoche, como local, por 1 a 1, en un partido de la decimocuarta fecha de la zona Sur del Torneo Argentino A. De todas maneras, a pesar del empate, el Cruzado se mantiene en la cima de su gru-

Se disputó la undécima fecha del Torneo Argentino B. Ayer, Gutiérrez Sport Club venció como local a Pacífico de General Alvear 1 a 0, en tanto que el Atlético San Martín igualó como visitante frente a Alianza de Coronel Moldes 1 a 1. El sábado, Gimnasia y Esgrima

po, con 26 puntos, uno más que Santamarina de Tandil. Hechalar abrió la cuenta a los 14 minutos de juego para el equipo marplantese. La igualdad del equipo dirigido por Carlos Sperdutti llegó recién a los 35 minutos del segundo tiempol, por intermedio de Villaseca.

FÚTBOL

Descartaron a Guardiola como técnico de Brasil El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José María Marín, afirmó que no tiene intenciones de contratar a un técnico extranjero para reemplazar en el seleccionado a Mano Menezes.

perdió como local ante Estudiantes de San Luis por 1 a 0. El equipo puntano, de esta manera, quedó en la cima de la zona 3. En otro de los encuentros, Antes Talleres igualó como local ante Guaymallén 1 a 1 y Huracán de San Rafael venció a Huracán Las Heras 1 a 0. “Difícilmente el nuevo seleccionador sea extranjero. Tengo el mayor respeto por (Pep) Guardiola, pero Brasil ganó cinco titulos mundiales con técnicos nacionales”, dijo Marín a la periodistas presentes en la inauguración de la feria de fútbol Soccerex. De esta manera, Guardiola, quien había sonado en un primer momento, quedó descartado. Marín aseguró que aún no habló con ningún candidato a sustituir a Menezes, destituido el viernes pasado, y reiteró que la decisión la anunciará en una rueda de prensa en la primera semana de enero. “El nuevo entrenador debe tener ese perfil ganador que se necesita para poder lograr el título soñado en casa”, dijo Marín, cuyo objetivo es ser campeón como anfitrión en el Mundial.


| Policial | P.15

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

Mujer que andaba en rollers murió tras ser embestida por un colectivo La víctima de 28 años esquivó a un chico cuando patinaba, cayó al suelo y fue atropellada por una unidad de la línea 5. Debido a la gravedad de las heridas falleció, minutos más tarde, en el Central. Una mujer murió luego de ser atropellada por un colectivo en calles Pueyrredón y Huarpes, en la Quinta Sección de Ciudad. La víctima fatal fue identifi-

cada como Marisa Daniela Calisa Jardel, de 28 años, que fue embestida por un colectivo de la línea 5 cuando se encontraba andando en rollers por las calles mencionadas.

Según informaciones a la víctima se le cruzó un chico al cual esquivó pero cayó al suelo. Allí fue impactada por el interno 37 de la línea mencionada. Este accidente ocurrió alre-

dedor de las 18 de ayer. Luego de ser atropellada por el rodado Jardel fue trasladada de urgencia al Hospital Central. Producto de las heridas recibidas la mujer fue derivada a terapia intensiva donde, pese a los esfuerzos médicos por salvarle la vida, dejó de existir a las 19.35, según información oficial. Personal de la Policía Científica trabajó en el lugar del accidente para realizaron los peritajes correspondientes de esta causa.

Balean y matan a un joven en Luján

Cuatro heridos tras un intento de robo

Un joven murió tras ser baleado en la puerta de una vivienda de la manzana W del barrio Las Achiras de Luján de Cuyo. Leandro González, de 21 años, se encontraba con un amigo en la puerta de su casa cuando apareció un sujeto, que sin mediar palabra le disparó dos veces. Uno de los proyectiles terminó en el cuello de la víctima, lo que le provocó la muerte minutos después. Según datos policiales el agresor se acercó a los jóvenes que estaban en el lugar mencionado y sorprendió al dispararle a González. El asesino huyó y aún no pudieron dar con su paradero.

Cuatro personas terminaron con heridas luego de participar de una riña con otros tres sujetos, entres los cuales uno tenía un arma de fuego. Esta pelea se originó cuando estos últimos habían querido asaltar a los primeros en la puerta de un boliche ubicado en el barrio Gazul de Ugarteche. Las agredidos fueron identificados como Lisandro Correa, de 30 años, Ariel Aranda (21), Elvio Rocha (25) y Diego Rocha (20). Los heridos de bala fueron Correa (hombro izquierdo) y Rocha (el proyectil le rozó la cabeza). Todos fueron trasladados al Central y están fuera de peligro.

Un hombre recibió varios disparos en Godoy Cruz

Rescatan con vida a tres desaparecidos en Pinamar

Un hombre está gravemente herido tras recibir varios disparos en el barrio Huarpes de Godoy Cruz. La víctima, cuyo apellido es Castañeda, recibió los impactos de los proyectiles en diferentes partes de su cuerpo y llegó por sus propios medios a la guardia del hospital Paroissien de Maipú. Debido a la gravedad de su cuadro luego tuvo que ser trasladado al Lagomaggiore. Castañeda terminó herido en el abdomen, el codo derecho y ambas piernas. La víctima no brindó detalles de su agresor por lo que la policía sospecha que se podría tratar de un ajuste cuentas.

Personal de la Prefectura Naval rescató con vida a los tres hombres que el domingo se habían extraviado frente a las costas de la localidad bonaerense de Pinamar, según confirmó el jefe del operativo de búsqueda, prefecto mayor, Walter Guido. El hallazgo se produjo aguas adentro, luego de un operativo que demandó casi 24 horas de búsqueda y que insumió el esfuerzo de una importante cantidad de efectivos y la costosa moviliza de helicópteros, lanchas y motos de agua. Los rescatados son tres hombres cuyas edades van entre 40 y 50 años.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 27 de noviembre de 2012

Por Martín Lubowiecki

En el fondo, son todos buitres (o ratas de dos patas) Decir que el juez federal de Nueva York Thomas Griesa es una rata inmunda, un animal rastrero, una escoria de la vida, es fácil. A miles de kilómetros de distancia de sus tribunales y su despacho, es de una simpleza enorme. Decirlo así, como si nada, sentado frente a una miserable computadora, escribiendo unas descaradas líneas, sabiendo que la autoridad justiciera ni nos registra, es de una postura facilista de inconmensurables dimensiones. En especial cuando nos referimos a un magistrado que intenta que se haga justicia. Enorme y mundialmente escarmentable (?) justicia. Es una buena oportunidad para que el resto de los integrantes del “bestiaplañete” del que hablaba Quino en Mafalda entiendan. Dicen los que saben que a los expedientes le faltan varios caminos por recorrer. Varias instancias, si nos vamos a referir en términos de justicia, como los que utiliza Griesa. Pero el primer y correctivo paso, por parte de su señoría, ya está dado. Decir que el juez federal de Nueva York Thomas Griesa es una alimaña, una culebra ponzoñosa, un desecho de la vida, es fácil. Y peor es consentir lo que dicen los letrados que saben del tema, esos que lo definen como “nunca vi un fallo así”, o “esto es de un riesgo institucional importante”. Es muy simple levantar la voz y el dedo, para cuestionar la parte resolutiva de un fallo que tiene inflados fundamentos. Porque, ¿quién puede pensar que un juez federal de Nueva York tiene intenciones de acceder al reclamo de los fondos buitre, para generar un riesgo sistémico de imprevisibles pero seguro tremendas consecuencias, impacto eventual en canjes futuros, algunos inminentes en el corazón del Primer Mundo? De no entender. En realidad no sé que me llevó a escribir sobre esto, porque el Gran Sergio Papi seguro que lo podría explicar mejor, pero el muy rapaz (sic) decidió irse unos días a descansar, justo justo en medio de este sobrevuelo buitrero. Mejor, retomemos la institucionalidad del tema. Porque decir que el juez federal de Nueva York Thomas Griesa es infrahumano, un espectro del infierno, una maldi-

ta sabandija, es fácil. Pero si hay que pagar 1.330 millones de verdes dólares antes del 15 de diciembre, hay que pagar. No importa si se trata de acreedores sangrientos, esos que no representan al 93% que aceptó un canje histórico, negociado por la Argentina. Deudas son deudas, y hay que asumirlas. Y acá, en esta discusión, Argentina es un deudor. Como dice Griesa en su fallo, es como la discusión entre particulares, no hay diferencias. Que tanto joder. El escarmiento debería ser una cuestión de jurisprudencia (¿se dice así?) internacional, para que el primer mundo adoctrine de una vez a los desviados tercermundistas que se creen que esto es soplar y hacer botellas, en Rayén Curá, pero administrados por franceses. Decir que el juez federal de Nueva York Thomas Griesa es un adefesio mal hecho, es fácil. Pero la justicia es sabia, y cuenta con aliados de allá y de acá. Gracias que los que se oponen a todo, no se oponen a la responsabilidad como condición humana, y respaldan el fallo de Griesa como el valor de honrar nuestras deudas. Que tanto che, ¿hasta cuándo vamos a seguir cagándonos en la garantía institucional de los Estados Unidos? No nos comamos el chamuyo del sobrevuelo de los oportunistas, y del desamparo de los débiles. No nos comamos el verso de que el juez federal de Nueva York Thomas Griesa, por señalarnos con el dedo a nosotros, por desconocer nuestra supuesta firme negociación que derivó en una inédita quita de la deuda, efectuada con un canje que se realizó bajo la lupa del sistema financiero internacional público y privado, que derivó en un acumulado de un 93% de acreedores (que no realizaron vuelos rasantes) que aceptaron la quita propuesta y están cobrando en tiempo y forma, es una rata de dos patas. No señor, paremos un poco… ¿O es una rata de dos patas? No, no. Dejáme pensar… ¿Griesa es una rata de dos patas? *Incluye fragmentos de la canción “Rata de dos patas”, del mexicano Norberto Eduardo Toscano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.