Voxpopuli 27 12 web

Page 1

PAÍS

MENDOZA

ESPECTÁCULOS

FÚTBOL

Un informe asegura que 10 millones de argentinos viven en la pobreza P.2

Ambientalistas cuestionaron el recorrido del Dakar 2014 P.5

Murió Tangalanga, el humorista de los teléfonos P.11

Gabriel Milito tuvo su partido de despedida P.14

D

R

.com Viernes, 27 de Diciembre de 2013 · Año 3 No 871

La provincia canceló una deuda por $280 millones

18º 30º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Fuen

Vencieron las letras en dólares que habían emitido en septiembre. Se pagaron más de $30 millones extra por la cotización del dólar. Francisco Pérez amenaza con el default. Por Pablo Icardi Parece que hubiera eco, pues las amenazas son idénticas. Ayer el gobernador Francisco Pérez trató de llevar presión a la oposición asegurando que la provincia entrará en default (cesación de pagos) si no aprueban el pedido de endeudamiento que está incluido en el proyecto de presupuesto. De hecho eso es lo que hizo la Cámara de Diputados, que aprobó el Presupuesto pero sin la mayoría necesaria para que el Gobierno pueda pedir préstamos y cubrir el déficit. Al mismo tiempo en que Pérez anunciaba la posibilidad de que Mendoza entrara en default, ocurría todo lo contrario: ayer la provincia canceló las letras en dólares que había emitido en septiembre. Aunque no se precisó el monto, sí informaron que se pagaron cerca de 280 millones de pesos. En septiembre la provincia había recibido 244 millones de pesos. La diferencia está en la cotización del dólar: cuando se emitieron las letras, la provincia cobró con un dólar a $5,70. Ayer la cotización del dólar oficial rondaba los $6,50. La diferencia de más de 36 millones de pesos es el “costo” de endeudarse. Ayer el presidente de la Cámara, Jorge Tanús, anunció que envió el proyecto de presupuesto al senado sin los artículos del endeudamiento. Hoy la Cámara Alta tratará el proyec-

TRANSPORTE

Confirman que a principio del 2014 aumenta el boleto Pérez trató de meterle presión a la oposición.

to y el oficialismo intentará incluir nuevamente la autorización. Para ello el Gobernador dijo que está dispuesto a negociar y si es necesario reducir la deuda. Pérez, por su parte, dijo que está dispuesto a negociar el monto del déficit. “Estamos dispuestos a reducirlo, rediscutirlo y a reasignar partidas y ahorros para hacernos cargo de los intereses. Es una obligación del Estado, no de un gobernador con nombre propio”, aseguró el Gobernador, que también apuntó que “la mitad de la deuda la han asumido gestiones anteriores de sucesivos gobiernos y la otra mitad la gestión anterior y nosotros”.

Luego de la amenaza de default del Gobernador, vino la respuesta. Desde la UCR cuestionaron a Pérez y lo hicieron cargo de los problemas financieros. “Tanto la administración Pérez como la de Jaque han venido presentando presupuestos deficitarios desde 2008. Esto se debe a una pésima administración y a la incorporación de más de 5.000 empleados en seis años”, aseguró el diputado Tadeo García Zalazar. El Gobienro pidió autorizar un endeudamiento por hasta $1700 millones para el año que viene, dinero que se usaría para pagar los vencimietos. En 2014 Mendoza debe pagar un 400% más que este año.

Hubo poca participación en la audiencia pública y no se habló de números. Pero el Secretario de Transporte, Diego Martínez Palau, dijo que el aumento se aplicará en “enero o febrero”. P.4

AMBIENTE

Luego de 120 años, modificarán la ley de aguas

¿Creés que la oposición debe permitir que el Gobierno se endeude? Carlos Tapia

Facundo González

Luis Agüero

Comerciante

Diseñador

Administrativo

“Me parece que no, que el Gobierno debería bajar algunos gastos que no son necesarios”.

“Si el Gobierno no se endeuda, no creo que puedan pagar el aumento en los sueldos”.

“El Gobierno tiene que dejar de gastar plata en empleados ñoquis y esas cosas”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Se presentó el primer boceto de propuesta para modificar la ley de aguas, una norma que tiene más de 100 años y que ha servido como base para el desarrollo de la provincia. Estuvieron presentes algunos de los últimos ex gobernadores de Mendoza. P.6


D

R

.com | País | P.2

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

Informe asegura que 10 millones de argentinos viven en la pobreza El trabajo de la UCA indica además que tres millones de personas están mal nutridas, y que una de cada diez viviendas no posee el servicio de agua corriente. El Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina presentó su informe anual sobre pobreza, en donde estableció que casi la mitad de los trabajadores tiene un empleo precario o hace trabajos de indigencia y más de la mitad de las nuevas generaciones de adultos está excluida del sistema de seguridad social. Los datos, que integran el informe llamado “Heterogeneidades estructurales y desigualdades sociales persistentes”, establece además que en la Argentina hay 10 millones de pobres. En Mendoza, otras mediciones privadas arrojan porcentajes similares. Según el Isepci, el organismo que realiza el Índice Barrial de Precios, en nuestra provincia hubo un 23,58% de pobreza en octubre de este año, la canasta básica alimentaria fue de $2.100 y la canasta

SANTA CRUZ

La pobreza sería muy superior a lo que acepta el Gobierno.

básica total fue de $4.900. El trabajo de la UCA tiene datos alarmantes: alrededor de 3 millones de personas están mal nutridas, una de cada diez viviendas no tiene agua corriente y tres de cada diez, cloacas. Además, entre 2004 y 2012 aumentó la brecha social: la diferencia entre la calidad de

Cristina no será candidata a nada en el 2015 La presidenta Cristina Kirchner aseguró desde Santa Cruz que “no hay ninguna posibilidad” de que sea candidata a algún cargo en 2015. “No hay ninguna posibilidad de Cristina 2015 para ningún cargo electivo”, enfatizó Cristina Kirchner en declaraciones difundidas

SAN JUAN

vida del sector medio y la del más vulnerable. En otro orden señala que el 37% de los jóvenes no termina la secundaria y el 20% no estudia ni trabaja. Además, el 12% de los niños de entre 5 y 17 años debe hacer alguna actividad laboral y dos de cada diez hogares requieren asistencia

pública, con un total de 23,5% que necesitan un programa de asistencia social permanente y uno de cada cuatro de estos 500.000 hogares que no accede al valor real de la canasta básica alimentaria. El texto remarca además que si en 2003 la tasa de pobreza era del 50,9% de las personas, en 2012 fue de 24,5% aunque de acuerdo con los datos del Indec fue de 5,4%. Es decir que casi el 25% de los argentinos no logró salir de esta situación, pese al fuerte crecimiento económico. En ese contexto, la ayuda social pasó del 10,3% del PBI en 2007 al 15,3% en 2012. Por su parte, según la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, un hogar constituido por padre, madre y dos hijos necesita un ingreso mínimo de $3900 para no ser considerado pobre mientras que para el Indec, en cambio, necesita $1750 pesos. Desde el Gobierno se respondió a través de la agencia oficial de noticias, en donde se aseguró que la pobreza es en realidad del 4,5%. Para determinar esa cifra el kirchnerismo se apoya en las mediciones realizadas por el cuestionado Indec, que se encuentra todavía intervenido.

por la mañana a través de la agencia de noticias oficial. La mandataria rechazó así las declaraciones que había realizado el diputado kirchnerista Carlos Kunkel. “Lo que sucede es que Carlos me quiere mucho”, afirmó la jefa de Estado, en referencia a las expresiones de

Kunkel, quien había asegurado que en 2015 Cristina Kirchner estaría “haciendo política y siendo candidata”. El legislador ultrakirchnerista había anticipado además que el oficialismo prevé realizar las postergadas internas para renovar autoridades del PJ nacional “en marzo”.

Gioja se recupera y esperan que pueda volver a gobernar El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, tuvo “progresos significativos en su recuperación” a un mes de su internación en la Ciudad de Buenos Aires y el vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Sergio Uñac, se mostró “absolutamente” optimista de que volverá a

ocupar su cargo. “El paciente José Luis Gioja cumple su primer mes de internación en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Italiano de Buenos Aires. Ha habido progresos significativos en su recuperación. Actualmente se encuentra desvinculado del respirador y con buena

función en su aparato respiratorio”, indicó ese centro de salud en un comunicado. El parte de la dirección médica agrega que “la deglución está en franca mejoría, al igual que su comunicación oral”, mientras que “ha progresado en la deambulación y otras habilidades motrices”.


mendoza, martes 24 de diciembre de 2013

| Mendoza | P.3 |

D

R

.com


D

R

.com | Mendoza | P.4

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

Confirman que a principio del 2014 aumenta el boleto

po 7 y Oscar Razquin, gerente técnico de Autam. Sergio Pensalfine, presidente de Autam, era uno de los anotados para exponer pero no asistió a la reunión. La suba del pasaje del transporte público de pasajeros fue de lo que menos se habló y la

atención se centró más en criticar al Gobierno por la fecha en la que se desarrolló la audiencia, además de la puesta en funcionamiento del ente de control del transporte. Pero Protectora y el CEC se mostraron en contra del incremento de este servicio. “Solicitamos

que las empresas tengan un beneficio empresario justo, y asuman el riesgo de que sus ganancias estén relacionadas con los pasajeros que transportan, y no por los kilómetros que recorren las unidades. El Estado provincial, deje de asumir el riesgo de si suben o no pasajeros que pagan en boleto; y sean las empresas las que tomen ese riesgo. Los subsidios no los deben recibir las empresas”, explicó Ramón. Las empresas pidieron que el Estado les pague más por el kilómetro recorrido y así se detonó el mecanismo que también llevará a un aumento del boleto. La última vez que subió el boleto del colectivo fue a principio de este año. El ajuste tarifario en esa oportunidad era de un 20%y el boleto pasó de $2.10 a $2.50. Por su parte, para el secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio, Pereyra fue una audiencia “engañosa”. “Tendría que haber sido convocada por el ente regulador y no el Gobierno. La potestad de fijar las tarifas es del Poder Ejecutivo pero para tomar esa decisión debe tener el informe técnico de este órgano, algo que no ocurre en nuestra provincia”, dijo el gremialista.

Empresarios de micros defienden el sistema de kilómetro recorrido

volcado a la calidad e inclusividad del servicio”, afirma Basile, que explica que el 10 por ciento de las unidades pertenecientes al Grupo 2 son de piso bajo, lo que favorece el traslado de personas que tengan alguna discapacidad. El gerente de la Empresa Maipú desmintió lo afirmado por PROTECTORA, que aseguraba que el sector empresario había requerido que se dupliquen las ganancias que perciben por la prestación del servicio. “La fórmula fue establecida por el Gobierno y desde 2005 no ha sufrido ninguna modificación”, aclara Basile. “El resultado de esta fórmula estable-

ce que el beneficio empresario (ganancia) percibido sea del orden del 10 por ciento sobre el total del capital invertido”. “Lo que sí han solicitado todas las empresas es que el valor del kilómetro recorrido sea actualizado, para poder hacer frente a todas las obligaciones y ajustes salariales de las empresas”, argumenta. Según consta en el expediente, las empresas solicitaron las siguientes actualizaciones: El Trapiche: 37,9%, UTE Los Andes y Trapiche: 40,82%, Gral. Roca: 40,14%, El Cacique: 40,82%, El Cacique 2: 65.32%, Empresa Maipú: 42,22% y Trantur: 45,64%.

Hubo poca participación en la audiencia pública y no se habló de números. Pero el Secretario de Transporte dijo que el aumento se aplicará en “enero o febrero”. Solamente unas 100 personas participaron como oyentes de la audiencia convocada para debatir sobre el pedido de aumento de las tarifas del servicio de transporte. Pero a pesar del tema, hubo pocas precisiones sobre de cuánto será el aumento; al igual que no se aclaró cuál sería el porcentaje de aumento hacia las empresas. De manera informal, Diego Martínez Palau, secretario de transporte, adelantó que más allá de los resultados de la audiencia el aumento del precio del boleto está confirmado para enero o “febrero a más tardar”. A pesar de que era la primera experiencia, la participación fue escasa. De las 14 personas inscriptas, sólo expusieron sus argumentos José Ramón, de la OSA Protectora; Francisco Cartelo y Guillermo Pereyra, del Centro Empleados de Comercio (CEC); un delegado del Gru-

El sistema puesto en ejecución a partir de 2005, que consiste en el pago por cada kilómetro recorrido sin importar la cantidad de pasajeros transportados, es defendido por los empresarios. Según ellos, permitió que las empresas puedan contar con una mayor previsibilidad. Federico Basile, gerente de la Empresa Maipú, que tiene a

Hubo poca gente en la audición.

su cargo los recorridos de los Grupos 2 y 10, aseguró que este sistema no solo beneficia a las empresas sino que “favorece directamente a los usuarios, ya que hasta la persona que vive en una zona alejada puede contar con la garantía del servicio”. “Este sistema ha significado una mejora que también se ha


| Mendoza | P.5 |

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

Ambientalistas cuestionaron el recorrido del Dakar 2014 Se debe a que el trazado del rally bordea la reserva de La Payunia. La Universidad de Congreso realizó el dictamen técnico y concluyó que no habría riesgos ambientales. Por Horacio Yacante Asociaciones y ONG’s ambientalistas de Mendoza se mostraron preocupados por la realización del Dakar 2014, ya que en el trazado del recorrido se encuentra la ruta 186 que bordea la Reserva Provincial La Payunia. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable aseguraron que el trazado no pone en riesgo ambiental a la reserva, ya que el dictamen técnico realizado por la Universidad de Congreso no evidenció ningún tipo de daño probable en el Payén por la realización del evento. Gonzalo Dávila, director de Protección Ambiental, aclaró que en un principio este informe fue encargado al Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas (IADIZA), organismo perteneciente al CONICET, la UNCuyo y el Gobierno de Mendoza, pero que por motivos

Ayer fue la audiencia.

de agenda no pudieron hacerse cargo del estudio, que finalmente fue realizado por la casa de estudios de gestión privada. Dávila explicó que hay un tramo de enlace que involucra un sector de la ruta provincial 186, que justamente representa unos de los límites de esta reserva, que con más de 800 conos, es la

región con mayor densidad de volcanes del planeta y que se espera que en 2014 sea declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. Eduardo Sosa, representante de la ONG ambientalista Oikos, se mostró preocupado por este hecho y cuestionó la ausencia del IADIZA, que había realizado

D

R

.com

este mismo estudio en las ediciones anteriores que involucró terrenos de nuestra provincia. Sosa, además, se manifestó disgustado por un error en la publicación de la audiencia pública que se realizó ayer en San Rafael, ya que una confusión en la comunicación oficial los privó de presencial el evento. El ambientalista argumentó que no pudieron asistir a la audiencia ya que si bien la resolución estipula el jueves 26 de diciembre como fecha para su realización, en el boletín oficial figuraba para el sábado 28, razón por la cual podrían pedir la impugnación y solicitar que sea reprograme otra audiencia. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable reconocieron el error en la publicación del boletín, sin embargo aclararon que en los comunicados que se dieron a través de la prensa gráfica se mencionaba al jueves como la fecha definitiva, por lo que se cumplió con las formalidades que ameritaba el caso. Esta edición será la cuarta que tiene a Mendoza como parte de la competencia que tendrá la largada simbólica el 4 de enero y el día 6 de ese mes, tocará San Rafael donde hará campamento en el autódromo de ASA en el distrito de Las Paredes.


D

R

.com

| Mendoza | P.6

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

Luego de 120 años, modificarán y actualizarán la ley de aguas, la más antigua de Mendoza Lanzaron ayer la iniciativa para modernizar esa norma fundamental. Quieren mejorar la distribución, la tecnología y el cuidado. Convocan a expertos. Es la ley más antigua y fundamental de Mendoza. Pero también aseguran que necesita ser adecuada. Por eso ayer se presentó el primer boceto de propuesta para modificar la ley de aguas, una norma que tiene más de 100 años y que ha servido como base para el desarrollo de la provincia. La presentación la hizo el gobernador Francisco Pérez, pero hubo un gesto político importante teniendo en cuenta el tema. En la presentación estuvieron algunos de los últimos ex gobernadores de la provincia y representantes de todos los poderes y sectores académicos. Ahora un equipo liderado por la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Mendoza elaborará la letra fina del proyecto para la redacción de la nueva ley. En la presentación, Pérez ase-

DECOMISO

Cobos, Bordón, Pérez y Lafalla.

guró que la ley “necesita una adecuación a las nuevas formas de producción agraoindustrial y a las necesidades de la población en general’’. En la mesa estuvieron sentados a su lado los ex gobernadores Arturo Lafalla, Julio Cobos y José Octavio Bordón, quien será uno de

los coordinadores del proyecto. La ley de aguas fue sancionada en 1884, pero luego a principio del siglo XX se redactó otra ley que reglamentó parte de la norma original. La ley sienta las bases de la distribución del agua y tiene algunos pilares, como la “inherencia del agua a la tie-

rra”, y también la potestad legislativa para otorgar permisos de agua. Otra de las innovaciones que incluyó en su momento fue la forma de organización de Irrigación. Pérez remarcó que la ley “respondía a un modelo agrario colonial, pero que a través de casi 120 años, las formas de producción han cambiado sustancialmente, por lo tanto es necesaria una actualización, tomando como base las prioridades del uso. En primer lugar el consumo humano, luego la producción agraria y después el sector industrial’’. Estamos llegando al 5% de tierra cultivada y ello supone nuevas previsiones para establecer códigos que puedan servir para 50 o 100 años más’’. En la previa, desde Irrigación aseguran que los principios fundamentales de la ley, como la inherencia, no se van a modificar. “Los fines de la política hídrica deben garantizar transparencia. Es necesario plasmar el valor del agua como recurso finito y vulnerable… El agua es uno de los ejes del ordenamiento del territorio en zonas áridas, y esto ha sido demarcado en en Plan Estratégico de Desarrollo’’, explica el Decreto que convoca a la actualización de la norma.

Secuestran casi una tonelada de pirotecnia ilegal En el marco del Operativo Control de Pirotecnia Fiestas 2013, se secuestraron 940 Kg de material pirotécnico por tratarse de mercadería que se pretendía vender en locales comerciales no habilitados o por ser el material ilegal al no contener la inscripción, identificación y demás normas que están es-

tablecidas para la comercialización de los mismos. La principal irregularidad que se detecto es no contar con la debida autorización del REPAR-REPRIV, por lo que ese comercio no estaba habilitado para la comercialización de productos pirotécnicos. En segundo orden aparecen la pirotecnia que no tiene la

correcta identificación, como por ejemplo: el país de origen, instrucciones de uso y restricción etaria para su uso, entre otros. De los 940 kg que se secuestraron, 530 kg corresponden a la Zona Sur (principalmente de Malargue y San Rafael) y 410 kg entre el Gran Mendoza y Zona Este.


mendoza, jueves 19 de diciembre de 2013

| Mendoza | P.7 |

D

R

.com


voxpopuli.com | mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

Contenido Exclusivo

Un Mc Día Feliz récord McDonald’s presentó una nueva edición del Mc Día Feliz y como sucede cada año, el total de la venta de sandwichs BIG MAC fue donado a la asociación “La Casa de Ronald McDonald” para la salud de los niños y sus familias. El Mc Día Feliz realizado este año en los más de 200 locales que McDonald tiene en nuestro país fue récord. Como todos los años miles de clientes, invitados, periodistas y famosos colaboraron con esta gran causa para lograr una recaudación de 6.673.437 millones de pesos que fueron donados a la Asociación La Casa Ronald McDonald. La Asociación está dedicada desde hace más de 19 años a crear, encontrar, y dar soporte a programas que mejoren di-

rectamente la salud y el bienestar de los niños. Actualmente cuenta con 3 Casas de Ronald McDonald, una Sala de Padres de Terapia Intensiva, una Sala Familiar Ronald McDonald, y una Unidad Pediátrica Móvil. Hasta el momento se han beneficiado a más de 70.000 niños. La Casa de Ronald McDonald logró que 501 familias encontraran un verdadero “Hogar lejos del hogar” en alguna de las tres Casas: una en Córdoba, una en Mendoza y una en Buenos Aires. Cada Casa brinda aloja-

miento y contención a familias del interior del país con hijos en tratamientos médicos prolongados por cáncer o tras-

1

2

3

4

plantes en el Hospital Santísima Trinidad, en el Hospital Dr. Notti y en el Hospital Italiano respectivamente.

1. Gabriela Mousseaud, Macarena y Paz Lago. / 2. Emilia Tulián, Guido Cabrera, Silvia Farré y Fabricio David. / 3. Martin Lubowiecki y Hernan Oueit. / 4. David Achucarro, Macarena Colucci, Gonzalo Castellani y Leonardo Sigali.


mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

BRASIL

R

.com

envío de recursos públicos federales para dar soporte a las acciones de prevención de los municipios y Estado, necesarias para enfrentar desastres naturales”, expresó la presidenta Dilma Rousseff a través de su cuenta en Twitter. Según el último informe divulgado por la Defensa Civil de Espíritu Santo, estado fronterizo con Río de Janeiro, 27 perso-

nas perdieron la vida en los últimos nueve días a raíz de las tormentas, y 61.379 tuvieron que ser evacuadas. En tanto, en el este de Minas Gerais, 18 personas murieron desde que comenzó la época de lluvias en octubre pasado. “Vamos a reconstruir todo, puentes, carreteras, casas”, sostuvo el intendente de Espíritu Santo.

Mario Bergara asumió como ministro de Economía Mario Bergara asumió ayer y ratificó la continuidad de las políticas trazadas hasta el momento por su antecesor, Fernando Lorenzo, quien renunció el sábado antes de que la Justicia pidiera procesarlo por “abuso de funciones” en el caso Pluna. El procesamiento, que se dirimirá en la Corte Suprema de Justicia, está relacionado con la deci-

CHILE

D

Al menos 45 muertos y 60 mil evacuados por las lluvias Los muertos a raíz de las tormentas en los estados de Minas Gerais y Espíritu Santo, en el sudeste de Brasil, llegaron a 45 y hay más de 60.000 evacuados, lo que llevó a la presidenta Dilma Rousseff a firmar un decreto que permite agilizar el envío de recursos púbicos a las zonas afectadas. “Firmé una Medida Provisoria (decreto) que agiliza el

URUGUAY

| Mundo | P.9 |

sión de Lorenzo de otorgar un aval a la empresa española Cosmo para participar de la subasta de aviones de la ex línea de bandera uruguaya. Bergara, economista de 48 años que responde al ala moderada del Frente Amplio que encabeza el vicepresidente Danilo Astori, recordó durante su asunción en la sede ministerial al renunciante funcionario

y afirmó que “se fue por la puerta grande”, pese al pedido de procesamiento. Junto a Bergara, que asumió ante al presidente uruguayo José Mujica y a Astori, llegó al gabinete el economista Jorge Polgar, también del ala moderada de la izquierda, que se desempeñará como viceministro en reemplazo del socialista Alejandro Antonelli.

Ratifican la sentencia por torturas contra el ex agente Miguel Krassnoff La Justicia chilena ratificó una sentencia por el delito de torturas contra el ex agente de la DINA Miguel Krassnoff, condenado en otras causas por secuestro, tortura y desaparición de personas durante la dictadura comandada por Augusto Pinochet (1973-1990). La Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la sentencia dictada en contra

de Krassnoff como autor de torturas contra Guacolda Rojas, en septiembre de 1975, en el centro de detención y represión clandestino Villa Grimaldi. En fallo unánime, los jueces de la Corte confirmaron la sentencia que condenó a 541 días de presidio al brigadier en retiro. En el ámbito civil, aunque en decisión dividida, la justicia revocó

la resolución que había concedido una indemnización a la víctima por concepto de daño moral. Krasnoff, uno de los más crueles torturadores de la DINA y está condenado a más de 140 años de cárcel por violaciones de los derechos humanos. De acuerdo a la investigación Guacolda Rojas, fue detenida, interrogada, golpeada y abusada.


D

R

.com

| Interés | P.10

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

HORÓSCOPO

Aries. Esté atento a lo que responda frente a pedido poco claro que alguien le formulará.

Tauro. El día transcurrirá con calma y normalidad en cuanto a tus actividades habituales

Géminis. No se atrase con la organización de sus proyectos y trate de sentarse a dialogar.

Cáncer. Se arriesga a prometer algo a alguien sa Un plan relacionado con la vida familiar podría verse suspendido. abiendo que es ponerse en compromiso.

Leo.

Tus relaciones sociales mejorarán, permitiéndote hacer nuevas amistades

Visitantes observan una de las esculturas de hielo expuestas en el parque Zhaolin durante la celebración de la 40ª edición del Festival de Hielo de Harbin, China.

NOTICIA INSÓLITA

Virgo. Se dará cuenta de una ruptura en el plano afectivo. Las cosas a veces no se ven en el momento.

Echaron a profesor de gimnasia por heterosexual

Libra. Debes tener cuidado si realizas esfuerzos, ya que tus músculos pueden estar tensos.

Escorpio. Un estado anímico no muy positivo lo mantendrá en esta jornada algo confundido.

Sagitario. Tienes muchas posibilidades de vivir relaciones ocasionales si no estás en pareja

Un extraño caso extraño caso tuvo lugar en un colegio privado de Nueva York. La directora del establecimiento despidió al docente porque le molestaba que tenga una familia tradicional. La víctima no sólo demandó a su ex jefa sino que aseguró que es lesbiana. Según alega Kenny Gregory en su escrito,

lo pusieron de patitas en la calle por ser heterosexual. El hombre fue docente en la prestigiosa Trinity School del Upper West Side de Manhattan durante 16 años, antes de que lo echaran.Kenny, quien tiene 50 años, explicó que a su par le irritaba que él tuviera una familia tradicional: una mujer y tres hijos, ya que –según argumenta el demandante en su querella– la mujer es lesbiana. Revela el Dayton Daily News, que el profesor señaló que la directora despidió “bajo vanos pretextos” a otros tres hombres que tenían esposas e hijos pequeños. El puesto del maestro despedido fue ocupado, casualmente por una profesora que también es lesbiana. El abogado de Kenney dijo al New York Post que su cliente “se sintió marginado por su familia” y que éste ya se había quejado de Krieger, por los entrenamientos adicionales, que le obligaron a trabajar noches y fines de semana.

SUDOKU

Capricornio. Se genera en usted ganas de renovar su espíritu, vea y busque la mejor manera.

Acuario. Alguien que no te agrada demasiado podría incorporarse a tu círculo social.

Piscis. Si tienes un negocio propio, tu servicio o producto podría aumentar su popularidad

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.11 |

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

A los 97 años falleció el cómico conocido como Doctor Tangalanga Debido a diversos problemas de salud murió ayer Julio Victorio De Rissio, que se hizo popular por sus bromas telefónicas. Todo comenzó para divertir a un amigo luego de una operación. Julio Victorio De Rissio, conocido como Doctor Tangalanga, entre otros seudónimos que lo hicieron popular por sus bromas telefónicas, falleció en Buenos Aires a los 97 años. El comediante había nacido el 10 de noviembre de 1916. Tangalanga falleció ayer a los 97 años en el Sanatorio Otamendi, donde había sido internado como consecuencia de diversos problemas de salud, informaron voceros de ese centro médico. Sus bromas pesadas comenzaron a ser conocidas a fines de la década del ‘80, a través de

Falleció el Doctor Tangalanga.

casetes grabados que circulaban de mano en mano, aunque según sus recuerdos su activi-

dad había comenzado en los ’60, cuando decidió divertir a su amigo Sixto, que convalecía

D

R

.com

de una operación. El método era simple: llamaba por teléfono a un número dado y tomaba “de punto” a sus interlocutores, que poco a poco iban entrando en cólera hasta estallar en toda clase de epítetos soeces que Tangalanga sabía contestar con una calma admirable, que provocaba la hilaridad del escucha. Por lo general, sus víctimas eran pequeños comerciantes, dueños de gimnasios, fábricas de pastas, farmacéuticos, masajistas, a los que reclamaba con amabilidad por algún servicio fallido, aunque en algún momento colocaba un término fuerte que conducía la conversación al caos y al absurdo. Tuvo fans reconocidos como Luis Alberto Spinetta, que incluyó su voz sampleada en la canción “Lago de forma mía”, del álbum “Pelusón of milk” (1991), además de David Lebón, Diego Arnedo y El Otro Yo.


D

R

.com

| P.12

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

En Boca esperan por Grana y Forlín para el inicio de la pretemporada Con los dos refuerzos solicitados por el DT Carlos Bianchi ya resueltos para fortalecer la zona defensiva, el Xeneize comenzará la pretemporada el 3 de enero en el predio de Casa Amarilla. Con los dos refuerzos solicitados por el DT Carlos Bianchi ya resueltos, Hernán Grana y Juan Forlín, para fortalecer la zona defensiva, Boca Juniors comenzará la pretemporada el 3 de enero en el predio de Casa Amarilla, de cara al torneo Final 2014. Grana, de 28 años, refuerzo pedido especialmente por el “Virrey” para jugar como marcador lateral derecho, regresará de sus vacaciones en la costa atlántica el 2 de enero. Ese día, el ex jugador de All Boys, Lanús, Quilmes y Belgrano de Córdoba, y surgido del fútbol juvenil de Platense, se hará la revisión médica y quedará en condiciones de incorporarse al plantel xeneize. Forlín, en tanto, procedente del club Al Rayyan de Qatar, tras haber jugado en el Espanyol de Barcelona, también estará para esa fecha en Buenos

VÉLEZ

Forlín, a la derecha, cuando jugaba en Boca.

Aires, en donde Boca hará la pretemporada, a diferencia de otros años cuando ese trabajo lo realizaba en Tandil. El zaguero central, de 25 años, regresa así al club en el cual se formó y se consagró

campeón en el Torneo Apertura 2008, con la dirección técnica de Carlos Ischia, tras haber emigrado al fútbol europeo en 2009. Pero no son las únicas novedades en la zona defensiva del

equipo boquense, ya que Lisandro Magallán, el defensor surgido de Gimnasia y Esgrima La Plata que pasó a Boca en 2012, y que está a préstamo en Rosario Central, podría regresar en el semestre que comienza el enero. Además, ya están concretadas las salidas del jugador uruguayo Ribair Rodríguez y Matías Caruzzo. Guillermo Burdisso, en tanto, uno de los que quedó claramente relegado en la elección de Bianchi para armar la defensa, podría volver a préstamo al club desde el cual llegó, Arsenal de Sarandí, que jugará la Copa Libertadores. Otro que regresará es el volante Guillermo Fernández, quien jugó en Rosario Central en el último semestre, aunque tiene pocas chances de permanecer en el plantel xeneize, mientras que es incierto el destino de Nicolás Colazzo, a préstamo en All Boys, de donde quiere irse ya que no cobró en los últimos cinco meses. Otro posible salida es la del mediocampista Jesús Méndez, quien casi con seguridad regresará a Rosario Central, en donde rindió de una forma muy superior a lo que mostró en Boca.

El presidente del Fortín dice que Pratto no tiene lugar en el mercado local El delantero de Vélez Sarsfield Lucas Pratto “no tiene lugar en el mercado local, pero si aparece alguien con 10.000.000 de dólares, será motivo de análisis”, anunció el titular de la institución de Liniers, Miguel Calello, a propósito del interés de Racing por el atacante. “Pratto no tiene

lugar en el mercado local, pero si aparece alguien con, digamos, un precio irrisorio de 10.000.000 de dólares, nos sentaríamos a conversar”, advirtió Calello en diálogo con el programa radial Deportivo Télam. “Nosotros trajimos a Pratto a Vélez cuando no jugaba en el Genoa

y para eso desembolsamos una suma muy importante de dinero que, en caso de venderlo, queremos recuperar”, enfatizó. Calello aclaró que las versiones sobre que Vélez le debe dinero al club italiano por esta adquisición “son falsas. No hay nada pendiente con Genoa”, afirmó.


| Deportes | P.13 |

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

Por ahora, la vuelta de Cavenaghi a River está en veremos Las negociaciones por la contratación del delantero están en un “compás de espera”, según informó el vicepresidente del Millonario, Matías Patanian. Las negociaciones por la contratación del delantero Fernando Cavenaghi están en un “compás de espera”, según informó el vicepresidente de River, Matías Patanian, quien indicó que se volverán a reunir la semana próxima con el representante del jugador, Néstor Sívori. “Tuvimos algunas conversaciones y nos vamos a sentar de nuevo la semana que viene para tratar de acordar la vuelta de Cavenaghi al club. Es una negociación y todo lleva su tiempo”, explicó Patanian, integrante del nuevo consejo de fútbol tras el triunfo de Rodolfo D´Onofrio en las recientes elecciones. Desde el entorno del jugador aseguraron que están esperando una nueva oferta, pues la primera que se llevó a cabo a principios de esta semana no satisfizo al delantero y por eso las negociaciones se postergaron para el fin de semana. “Vamos a ir evaluando todo

Cavenaghi, por ahora, espera.

y si es conveniente para el club y para el jugador, se avanzará. En estos momentos las urgencias de River son financieras a corto plazo y estamos solucionando esos inconvenientes, el mercado de pase no da tiempo de pensar bien”, advirtió Jor-

ge Brito, el otro vicepresidente del club. En otro orden de cosas, el consejo de fútbol de River está analizando algunas ofertas de ventas, como la Jonatan Maidana a Puebla de México; la de Manuel Lanzini al futbol ruso

D

R

.com

y la de Jonathan Bottinelli a la Universidad Católica de Chile. En tanto, hoy será un día de presentaciones en River, pues al mediodía iniciará formalmente sus gestiones como secretario técnico Enzo Francescoli, quien estará junto con Leonel Gancedo. Por la tarde, en la primer reunión de comisión directiva ordinaria, se nombrará presidente honorario del club al ex arquero de River y la selección nacional, Amadeo Carrizo, y se formalizará la designación de Norberto Alonso como miembro de un consejo asesor formado por glorias del club. Por último, el plantel regresará de las vacaciones el viernes 3 de enero en el predio de Ezeiza y el lunes 6 de enero arrancarán la pretemporada en Tandil hasta el 17 de ese mes, para regresar a Buenos Aires una vez concluida esa serie de entrenamientos. El equipo de Ramón Díaz jugará el 11 de enero con Estudiantes de La Plata, en Mar del Plata, y luego enfrentará a Boca Juniors el 18 de enero. Además, jugará otros dos superclásicos de verano contra el Xeneize, el 25 de enero en Córdoba y el 1 de febrero en Mendoza.


D

R

.com | Deportes | P.14

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

Gabriel Milito tuvo su partido de despedida junto a sus amigos El “Mariscal” celebró su retiro de la actividad profesional con un encuentro entre amigos, compañeros y rivales que conoció a lo largo de su extensa y exitosa carrera. Gabriel Milito tuvo su partido despedida, anoche, en el estadio de Independiente. El “Mariscal”, ídolo del Rojo, jugó un encuentro con amigos, compañeros y rivales que tuvo a lo largo de su gran carrera que incluyó el paso por el equipo de Avellaneda, por el Zaragazo, el Barcelona de España y la selección argentina. Antes del encuentro, se vio un video de Milito en el que recordó momentos de su carrera

ante la ovación de los hinchas que fueron a despedir a uno de los últimos grandes ídolos de Independiente. Entre los jugadores que estuvieron en el encuentro, se destarcaron Javier Mascherano, Diego Milito, Javier Zanetti, Esteban Cambiasso, Diego Forlán, Andrés D´Alessandro, Leonardo Ponzio, Nicolás Burdisso, Franco Costanzo, Guillermo Pereyra, Federico Insúa, Mariano Pernía y Daniel Garnero, entre otros.

Milito, ídolo del Rojo.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

2767 3450 3778 1457 8650

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

2881 3853 9860 1653 6644

1 2 3 4 5

5248 2969 5541 7935 0277

6 7 8 9 10

6537 4949 7225 6019 4278

1 2 3 4 5

7034 1937 5683 9151 9795

6 7 8 9 10

4159 6211 4917 6497 6090

6 7 8 9 10

2385 2836 9843 8595 5946

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

3729 2180 7120 9952 0171

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

8103 5810 7437 0107 6852

1 2 3 4 5

4058 6314 5614 2980 6759

6 7 8 9 10

3086 9979 5457 3155 6986

1 2 3 4 5

1948 9158 8837 7413 2363


| Policial | P.15 |

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

Un joven murió y otro está grave tras arrojarse a canales de agua Un hombre de 26 años se ahogó en el cauce que cruza el parque Chachingo, de Maipú. Mientras que otro sufrió fractura cervical cerca de Goudge, San Rafael. Un joven de 26 años falleció y otro de 23 se encuentra grave tras protagonizar distintos accidentes en canales de Maipú y San Rafael respectivamente. Alfonso Ezequiel Navea se

arrojó al canal que cruza el parque Chachingo de Maipú con l a idea de refrescarse. La víctima golpeó contra el cemento del cauce y quedó inconsciente. Al ver que no salía a

la superficie, sus padres lo rescataron y lo llevaron al hospital Paroissien, donde se constató que perdió la vida por ahogamiento. Este caso quedó en manos de

D

R

.com

la Oficina Fiscal Nº 16. Por su parte Alberto Rivas se tiró de cabeza al canal Babacci ubicado en ruta 160, cerca del ingreso de Goudge en San Rafael. El joven quedó inconsciente y se quebró la cervical. El cuerpo del chico salió a la superficie flotando y tuvo que ser sacado del agua por personas que se encontraban con él La víctima se encuentra internada en terapia intensiva del hospital de Goudge. Sufrió un traumatismo encéfalo craneano y una fractura cervical.

Un hombre falleció tras un accidente en Alvear

Un hombrero murió electrocutado en Guaymallén

Un hombre falleció y otro resultó herido tras protagonizar un accidente vial sobre la ruta provincial 202 entre calle 2 y Colonia Los Andes en General Alvear. Según fuentes policiales Darío González conducía en estado de ebriedad una moto 110 cilindradas acompañado por Luis Alberto Videla (67). El conductor perdió el dominio del rodado y ambos cayeron al pavimento. Los heridos fueron trasladados al hospital local donde constataron el deceso de Videla, mientras que González quedó internado en terapia intensiva.

Un hombre de 59 años perdió la vida tras electrocutarse mientras realizaba trabajos en un galpón ubicado en calle Chacabuco, a la altura de la lateral norte del Acceso Este de Guaymallén. La víctima fatal fue identificada como Juan José Vidal. El hombre se encontraba en el techo de un galpón manipulando un hierro cuando recibió una descarga eléctrica alrededor de las 18.30 de ayer. Aparentemente el obrero tocó con un fierro un cable, lo que le provocó la muerte instantánea. Esta causa está siendo investigada por la Oficina Fiscal Nº 9.

Un joven fue atropellado en Luján y el conductor se fugó

Detuvieron a dos sujetos y secuestraron armas en Luján

Un joven 21 años se encuentra en coma tras haber sido atropellado por un Peugeot 206 rojo que luego se dio a la fuga. Julián Aguilera sufrió traumatismo y hundimiento de cráneo tras ser embestido por el auto cuando caminaba por calle Sáenz Peña de Luján, a 50 metros de la virgen. La víctima iba con tres amigos rumbo a tomar el colectivo de la línea 10 tras salir de una fiesta. El vehículo lo atropelló y provocó que Aguilera cayera dentro de una acequía donde sufrió las lesiones en su cabeza. La fiscalía investiga el caso y se apoyaría en cámaras de seguridad para avanzar en el caso.

La Unidad Investigativa detuvo a dos sujetos y secuestró armas de fuego tras un allanamiento realizado en un camping de Luján. La policía desplegó un operativo en el camping “Antonio Gil”, donde quedaron aprehendidos Luis Bustos, de 61 años, y Vicente López (53). Este último cuenta con un abultado prontuario policial. Además, dentro del domicilio requisado, ubicado en el interior del camping, encontraron una carabina calibre 22 y una escopeta doble caño calibre 16 con diez cartuchos. Tanto Bustos como López quedaron a disposición de la Justicia.


D

R

.com | P.16

mendoza, viernes 27 de diciembre de 2013

Por Martín Lubowiecki

A Nachu se le cayó todo el 2013 encima, como un flashback de golpe. “Me acuerdo de todas las experiencias boneteras del año que se va, y se me pianta más de un lagrimón”, relata entre gota y gota facial. “¿Te acordás cuando arrancaba el año? El 2013 digo. Y paseando por la uruguaya ciudad de Colonia, nos encontramos con el gran PEPE MUJICA. Sí, el mismísimo primer mandatario del país del Enzo y Alzamendi. Nos acercamos y le preguntamos si podíamos sacarnos una foto con él, imaginate que la mujer nos quería sacar la fotito. Al final nos la terminó sacando un mozo. Nos preguntó de dónde éramos y le contamos que veníamos de Mendoza, así nos estuvo jodiendo con el tema de los vinos mendocinos y la comparación con los riojanos y los sanjuaninos. Estuvimos un rato y nos fuimos. Eran tiempos pre-freecannabis...”, rememora nuestro enmascarado. “O como cuando fui testigo de la historia del (por ese entonces) atajapenales veraniego xeneixe Oscar Ustari y el PERFUME de mujer periodista mendocina. Se cruzaron en un vuelo desde Mendoza a Buenos Aires. El arquero venía con la Copa

después de ganarle a River desde los 12 pasos, partido en el que fue figura. Ella, viajaba hacia la costa argentina para testimoniar la presentación de la Vendimia 2013 en Mar del Plata. Compartían la fila de asientos en el vuelo que había partido muy temprano desde nuestra provincia. Sólo cruzaron unas palabras. Al llegar a destino, nuestra dama de prensa nos contó que Ustari había confesado la debilidad por su perfume”, recuerda Nachu. “¿Y de esa que contamos del CHOFER VENDIMAL que, en plena previa de la Vendimia, le pusieron un estallido en el tujes porque se sacó la remera (adelante de las soberanas) para bailar cumbia? ¿Y cuando un grupo de fanas rockeros (entre lo que se encontraba un funcionario mendocino) fueron pungueados en pleno recital de PEARL JAM en Buenos Aires? ¿O cómo cuando unos CONCEJALES radicales de Luján le querían poner ‘Papa Francisco’ al Acceso Sur? Qué cantidad de recuerdos boneteros...”, enumeraba, entre lagrimones, el Nachu de la gente. “Imaginate cómo estábamos al salto por el Bonete, que hasta logramos que el mismísimo gobernador Paco Perez nos confirmara (por allá por mediados de julio) el día que

empezaban a vender las entradas del INDIO SOLARI en Mendoza... Tan al acecho estábamos por el dato primal que, en la previa de las elecciones legislativas, escuchamos cómo sornadamente la Asociación de Plomeros y Gasistas apoyaba la CANDIDATURA del Caño, justo el día que Nicolás Del Caño (candidato del Frente de Izquierda) participaba como invitado en el programa de Oscar López Pájaro en Radio Nihuil. En esa misma época me acuerdo que nos encontramos con la camioneta Volskwagen, propiedad de otro de los candidatos legislativos, que pa-

ra estacionar (y pichulearse la playa) en el centro usa usaba una OBLEA de prensa del Canal C5N. Las elecciones nos dejaron hasta la primicia de que la actual REINA de la Vendimia, Candela Berbel, se quedó sin votar por haber perdido el documento…”, retrocede en su pensamiento político el gran Nachu. *Con el recuerdo expresado por nuestro bonetero estrella, aprovechamos para levantar la copa y cerrar así un año boneteramente sensacional… ¡Salute!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.