Voxpopuli 28 6 web

Page 1

ECONOMÍA

FRACKING

CLIMA

PÁGINA WEB DE LA AFIP

Lanzaron la Supercard, que se podrá conseguir desde el lunes en Mendoza.

Tres comunas locales ya prohíben la extracción de petróleo no convencional.

Se mantiene el alerta meteorológico en la provincia por viento fuerte.

Hasta el domingo hay tiempo para registrar al servicio doméstico.

P.2

P.3

P.4

P.8

4º 116º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Viernes, 28 de Junio de 2013 Año 3 No 748

La tarifa de la luz aumenta pero el servicio tiene muchas deficiencias.

¿El servicio eléctrico de Mendoza corre peligro?

UNCUYO

Medicina: repercuciones de la eliminación del cupo de ingreso

Por la falta de cumplimiento de Edemsa con el proveedor de electricidad, en la última reunión de directorio de la empresa quedó registrado ese riesgo. Analizan aumentos paulatinos, para no sufrir uno fuerte en febrero. Los mendocinos ya pagan más caro el servicio eléctrico y en los próximos meses volverán a sentirlo. En total la tarifa de la luz subirá un 23% en todo el año, creando algo así como el “índice eléctrico de inflación”, pues ese número se acerca bastante a la inflación medida por especialistas. Este año terminará con un incremento del 23% porque cada aumento fue acumulativo. Y si bien las distribuidoras facturarán más que ese porcentaje en realidad, tendrán una obligación a cuestas: ponerse al día con los pagos de la electricidad. Edemsa, la principal distribuidora de la provincia, acarrea fuertes deudas con CAMMESA, la empresa mayorista que vende la electricidad. Ahora con el aumento la intiman a que pague para no hacer correr peligro el suministro de electricidad

para Mendoza. Aunque sea un tema no muy difundido, en Mendoza el servicio eléctrico corre riesgo por la falta de cumplimiento de Edemsa con el proveedor de electricidad. En la última reunión de directorio quedó registrado ese riesgo y por eso pidieron un rescate para “mejorar la situación económica y financiera de la compañía”. En el acta de la reunión de directorio quedó plasmado la necesidad de “la adopción de una vez implementada la adecuación tarifaria solicitada, las medidas pertinentes para cumplir con el pago del costo corriente de la energía, de modo tal que no se ponga en riesgo la prestación del servicio público”. Pero el problema de fondo no termina allí. Según las normas, en febrero del 2014 vence el plazo para tener listo el nuevo esquema tarifario. Si se siguiera al pie de la le-

tra lo previsto, ese mes podría haber un fuerte aumento en la tarifa, pues se trata de un reajuste fuerte que se realiza cada varios años. Pero antes de que llegue ese momento buscan evitar una suba brusca de la tarifa. Por un lado para no generar un impacto en los usuarios, y también para evitar un costo político extra. El contrato de concesión y los decretos posteriores establecen que en febrero del 2014 comienza a regir el IV período tarifario, momento al que deberían llegar con un nuevo análisis de costos y una propuesta de adecuación de tarifa. Incluso por eso este año se realizó una audiencia pública y se siguieron los pasos previstos. Pero una de las intenciones es mantener el sistema como este año: con aumentos paulatinos cada varios meses en vez de uno solo fuerte.

La decisión de eliminar el cupo de 120 ingresos a la facultad de Medicina de la UNCuyo sigue generando repercuciones. “La eliminación de cupos no solucionará el problema sanitario que existe en la provincia”, aseguró Ignacio Berrios, titular del Círculo Médico. Desmienten que aumente al número de ingresantes. P.6

BOXEO

El histórico Luis Ángel Firpo abrió nuevamente sus puertas

¿Creés que el servicio energético va a mejorar con estos aumentos en la tarifa? Álvaro Sierra

Aníbal Cardozo

Santiago Vega

Estudiante

Jubilado

Independiente

“No, los aumentos los hacen para que la recaudación no baje mucho con la inflación, no para mejorar el servicio”.

“Y, creo que podríamos esperar que mejore el servicio, que los cortes sean menos, sobre todo en verano”.

“No va a mejorar nada, porque estos aumentos no se usan para mejorar el servicio que da la empresa”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El gimnasio Luis Ángel Firpo, sitio emblemático del boxeo mendocino, ubicado en la esquina de Salta y Corrientes de la Cuarta Sección, volvió a abrir ayer las puertas, después de una reconstrucción que demandó casi un año. P.14


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

La Supercard es una realidad, aunque quedan dudas sobre cómo será aplicada El plástico, que servirá para abonar en almacenes y

Moreno entregó las primeras tarjetas en el acto.

supermercados fue presentado ayer, y desde el lunes se podrá conseguir en nuestra provincia. Se podrán realizar compras de hasta 3 mil pesos y pagar en cuotas. La tarjeta Supercard, que permitirá realizar compras en los supermercados, fue presentada formalmente ayer durante un encuentro que tuvo lugar en el Mercado Central y que contó con la presencia del secretario de Comercio Interior e impulsor de la medida, Guillermo Moreno. La primera de las tarjetas emitidas lleva el nombre de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El plástico le fue otorgado a Moreno para que él se lo entregue a la jefa del Estado. La segunda corresponde a

BUENOS AIRES

la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila “Pimpi” Colombo; y la tercera a la titular de una de las cámaras de supermercados chinos, CEDEAPSA, Yolanda Durán. Colombo indicó que los grandes hipermercados no sólo entregarán la Supercard sino que también serán puntos de cobro de las operaciones concretadas con esos plásticos. “En el consejo asesor hay supermercados que son socios adherentes plenos y simples. Los simples se convertirán en adherentes a medida que puedan compatibilizar su siste-

ma informático para así usar la tarjeta”, dijo la subsecretaria. Este nuevo plástico permitirá compras de hasta $3.000, un límite de crédito de $1.000 y un interés del 22% para financiamiento. En Mendoza, desde el lunes Mientras tanto, en Mendoza se podrá comenzar a tramitar la tarjeta desde el lunes, en las diferentes sucursales de los supermercados Vea, Jumbo, Libertad, Carrefour y Walmart, y en las casas de electrodomésticos Garbarino, Frávega y Musimundo. Además, a partir de julio la gente podrá entrar a la página de Tarshop, la empresa encargada de entregarla, donde podrá informarse sobre los

pasos que deben dar para contar con la tarjeta. También diversas cadenas locales de ventas minoristas están tramitando la aplicación de este método de cobranza. A pesar de esto, todavía no hay información concreta sobre cómo se implementará el uso de la Supercard, y se espera que la secretaría de Comercio Interior mande las directivas por estos días. El interesado debe dirigirse a las sucursales con un DNI, la factura de un servicio a su nombre y recibos de sueldo para comprobar los ingresos, los mismos requisitos que piden las actuales tarjetas de los supermercados. Se deberá firmar un contrato de adhesión.

Encuentran más ADN del encargado en las uñas de Ángeles Rawson El ADN del encargado del edificio de Ángeles Rawson, Jorge Mangeri, fue hallado debajo de otras dos uñas de la adolescente, según los resultados de más peritajes que llegaron a manos del juez y la fiscal. En tanto, vecinos del edificio situado en Ravignani 2360, del ba-

rrio de Palermo, donde vivía la chica con su familia, declararon que el día del crimen, Mangeri, único detenido por el caso, les pidió que sacaran la basura dos horas antes de lo habitual. El juez de la causa, Javier Ríos, y la fiscal María Paula Asaro recibieron ayer por la tarde

los resultados de peritajes de laboratorio en los que se halló el ADN de Mangeri en las muestras tomadas debajo de las uñas de los dedos mayor y anular de la mano derecha de Ángeles. mangeri fue detenido el sábado, aunque sus familiares aseguraban que era un “perejil”.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

La extracción de petróleo no convencional suma enemigos: ya son tres las comunas que la prohíben El Concejo Deliberante de Alvear prohibió el fracking y se sumó a San Carlos y Tupungato. Quieren una ley para frenar esta práctica. Para muchos es un término desconocido, pero va avanzando silenciosamente y puede llegar a convertirse en el foco de un nuevo conflicto ambiental en la provincia. El fracking, el método para extraer petróleo no convencional, suma nuevos enemigos en Mendoza y ahora son tres los departamentos petroleros que prohiben su implementación, ya que General Alvear se sumó a San Carlos y Tupungato. El Concejo Deliberante alvearense sancionó la prohibición de esta práctica en la comuna del sur. Ahora todos apuntan a ir más allá. Luego del debate en el Concejo Deliberante de Alvear, las comunas aseguraron que era necesario provincializar el reclamo para frenar ese método de extracción. Y por eso ya trabajan en presentar un pro-

yecto de ley para prohibirlo en toda la provincia. Incluso aseguran que buscan aprovechar la campaña electoral para instalar el tema. Para el Gobierno es un problema latente. Es que el petróleo no convencional es la gran apuesta a futuro para aumentar la extracción y la generación de recursos. En ese sentido el principal reservorio está en Vaca Muerta, la roca madre que abarca gran parte del Sur de Mendoza y el norte de Neuquén, donde se encuentran las principales reservas. Los ambientalistas aseguran que el fraking es altamente riesgoso para el ambiente, por la cantidad de agua que requiere y también por las sustancias que se usan. Como adelantó Vox Populi a principios de mes, San Carlos fue uno de los departamentos donde mayor

aceptación tuvo el rechazo al fraking y también desde donde surge la presión para que otras comunidades sigan el mismo camino. Desde allí surgió hace varios años la iniciativa antiminera que terminó con la sanción de la ley 7722, que prohíbe el uso de sustancias tóxicas en esa actividad. El petróleo no convencional podría tomar el mismo camino. El fracking La explotación de gas y petróleo no convencional se ha promocionado como el futuro energético de Argentina y Mendoza. Pero requiere métodos de extracción poco conocidos en el país y que generan polémicas por sus impactos ambientales. Los hidrocarburos no convencionales son los que están contenidos en la “roca madre” de donde se origina el petróleo. Para extraerlos se realizan fracturas hidráulicas a gran profundidad, inyectando agua y químicos, con el objetivo de ampliar las fracturas existentes en el sustrato

rocoso que encierra el gas o el petróleo, y favoreciendo así su salida hacia el exterior. Existe una gran alarma sobre el peligro medioambiental derivado de esta técnica, pues además de un enorme consumo de agua, es habitual que junto con la arena se incluyan multitud de compuestos químicos, cuya finalidad es favorecer la fisuración o incluso la disolución de la roca, y que podrían contaminar tanto el terreno como los acuíferos subterráneos. El gran tema de debate Tanto Neuquén como Mendoza están a la cabeza de la búsqueda de petróleo y gas no convencional, con la empresa YPF como puntal. Ya se han adjudicado áreas con potencial en esos recursos y se buscarán más inversores para avanzar. La mayoría de los yacimientos provinciales son maduros, por lo que el shale gas y shale oil son la “esperanza para aumentar las reservas”. El gobernador Francisco Pérez es uno de los promotores de esa actividad, impulsado también por la Nación. Incluso hasta se planifica una pequeña destilería en Malargüe pensando en que sea usada exclusivamente para destilar petróleo no convencional. Al mismo tiempo que se buscan inversores y se promociona la actividad, la resistencia aumenta.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

Se mantiene el alerta meteorológico en la provincia por viento fuerte El Zonda provocó la suspensión de clases en el turno tarde en Tupungato y las villas cordilleranas. No está descartada la posibilidad que baje al llano. Se esperan también nevadas. Fin de semana con frío. El viento Zonda que comenzó a afectar algunas zonas de Mendoza hizo que no hubiera clases ayer por la tarde en Tupungato y las villas cordilleranas. También hubo problemas con el servicio eléctrico. El Servicio Meteorológico Nacional mantenía anoche el alerta para la provincia y gran parte de la región, porque durante la madrugada se esperaba “un incremento en la intensidad del viento del sector oeste con ráfagas, con velocidades previstas entre 120 y 160 kilómetros por hora en alta montaña, esperándose la ocurrencia de viento Zonda en zonas precordilleranas”, decía el comunicado del Servicio Meteorológico Nacinal. Según esa fuente, el viento seguiría afectando a la cordillera y precordillera, aunque nunca se descarta del todo que pueda bajar al llano. Por la misma causa el Paso

Ayer hubo Zonda en altura.

Internacional Cristo Redentor siguió cerrado durante toda la jornada, contingencia que se ha reiterado gran parte de la semana. Pero la situación climatológica será aún más compleja. El viento estará acompañado por “lluvias y nevadas, algu-

nas localmente intensas, especialmente en las zonas cordilleranas”. Esas condiciones se mantendrán al menos hasta esta noche. Las posibilidades de que se produzca una buena nevada son esperadas con ansias desde el sector turístico, ya que los

centros de esquí de la provincia necesitan mayor acumunación nívea para funcionar. Las Leñas tiene previsto abrir mañana su temporada de invierno 2013. La Dirección de Contingencias Climáticas también pronostica Zonda. “Nubosidad variable con poco cambio de la temperatura, nevadas en cordillera, viento Zonda”, dice el pronóstico. Para mañana se mantendrá ventoso. “Mayormente nublado y ventoso con lloviznas aisladas y descenso de la temperatura, vientos del sector sur, nevadas en cordillera”, dice el informe. Durante el fin de semana el frío se acentuará y habrá temperaturas bajo cero, principalmente durante las mañanas. “Algo nublado y frío con descenso de la temperatura, vientos del sudeste. Temperatura mínima -1ºC”, dice el pronóstico para el domingo. El frío se extendería durante toda la semana que viene. Esas temperaturas no son sorpresivas para la época del año. Pero contrastan con lo vivido hasta ahora, pues en la previa al invierno hubo uno de los otoños más “cálidos” de los últimos años.



| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

“La eliminación de cupos no solucionará el problema sanitario” Lo dijo Ignacio Berrios, titular del Círculo Médico con relación a la histórica medida emitida por la UNCuyo para ingresar a la carrera de Medicina. Distintos especialistas dieron su opinión a Vox Populi. La noticia de que el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Cuyo eliminó el cupo de ingreso en la carrera de Medicina tuvo una repercusión más que importante en la sociedad mendocina. Esta Casa de Estudios terminó con 60 años de reclamos, por lo que a partir de 2014 no estará más el histórico cupo de 120 ingresos por año. Sin embargo, la exigencia en los exámenes seguirá siendo la misma. Por lo tanto ingresarán todos los que aprueben, dejando constancia de que la calidad seguirá siendo buena, según explican desde la UNCuyo. “La eliminación de cupos no solucionará el problema sanitario que existe en la provincia, me parece adecuado trabajar con problemáticas más de fondo como pueden llegar a ser la falta de profesionales en distintas áreas de la Salud como es

el caso de zonas alejadas o la carencia de especialistas en terapia intensiva, pediatras, obstetras, entre otros”, subrayó a nuestro medio con relación a este tema Ignacio Berrios, titular del Círculo Médico. La fuente consultada explicó que debe haber más énfasis en la formación de los médicos; también destacó que se incrementó considerablemente la cantidad de egresados provenientes tanto de las universidades privadas (Aconcagua y Mendoza) como de la pública, además

hay que tener en cuenta que muchos de los profesionales que emigran a otras partes del país o del mundo regresan en gran número a la provincia a desempeñar su actividad. “Anualmente hoy contamos que egresan de las distintas facultades un total de 350 médicos, por lo que más allá de la cantidad de profesionales lo primordial es capacitarlos y especializarlos en áreas donde son necesarios”, comentó. “No esperamos un aumento masivo en el número de alumnos de la carrera de medicina. La Facultad tiene otras carreras como enfermería y las tecnicaturas, que también tienen mucha demanda, y esperamos que ingresen todos los que puedan. Normalmente ha bajado mucho la cantidad de ingresantes aprobados que quedan fuera, estamos hablando siempre de menos de 30 o 40 e inclusive este año fue un número menor”, expresó el vicerrector de la UNCuyo, José Rodríguez. Isabel Del Popolo, del gremio que agrupa a los trabajadores de la Salud (Ampros), habla de otra situación más puntual además que los cupos de ingreso. “Hay que ajustar mucho las currículas, no hemos avanzado en los últimos años en la formación de los estudiantes, no tenemos mejores profesionales, si los jóvenes tienen que realizar prácticas y no cuentan con los materiales adecuados, no tendremos docto-

¿Habrá más jóvenes interesados en estudiar Medicina en la UNCuyo? Marisa Salas Diseñadora

“No, va a ser el mismo número, muchos hoy en día por las exigencias se vuelcan las privadas”.

Mauricio Barroso Empleado

“Puede ser, junto con la Derecho son las facultades a las cuales costaba más ingresar que a otras”.

Pablo Bilardi Empleado

“Ojalá, siempre hacen falta profesionales de este tipo, más que nada en zonas alejadas”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com res más preparados sino que todo lo contrario”, dijo.



| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

Hasta el domingo hay tiempo para registrar al servicio doméstico

que cualquier ciudadano que tenga un ingreso anual de $500 mil tiene servicio doméstico”, precisó Ariel Pringles, subsecretario de Trabajo.

El 30 de junio vence el plazo. El trámite se debe hacer con clave fiscal a través de la página web de la AFIP. Todas las empleadas que desempeñen este tipo de actividades, no importa las horas que trabajen, deberán estar en blanco. Hasta el 30 de junio hay tiempo para registrar al personal del servicio doméstico. Pese a ser día domingo, no habrá inconvenientes ya que el trámite se debe hacer con clave fiscal a través de la página web de la AFIP. Todas las empleadas que desempeñen este tipo de actividades, no importa las horas que trabajen, deberán estar en blanco. Carlos Villalba, secretario general del sindicato del sector en Mendoza, expresó a Vox Populi que hay un aumento importante de consultas de empleadores a los efectos de interiorizarse sobre el “blanqueo”. “Es sorprendente el desconocimiento que tienen, lo asociaban como blanquear a un trabajador de empleado de comercio y no es así, es mucho más simple nuestra situación.

El trabajador nunca estuvo sindicalizado entonces tiene poco conocimiento de la actividad de esta entidad, pero no obstante, permanentemente les estamos informando los alcances de la ley, qué beneficios tienen y demás; es una tarea de todos los días pero estamos tratando de llegar a todos los empleados”, comenta Villalba. El aporte es de $20 para el trabajo de hasta 12 horas semanales, $39 de 12 a 16 horas y $135 por más de 16 horas. Esta iniciativa lo que busca es equiparar los derechos con los otros trabajadores; de ahora en más la actividad estará regulada con importantes beneficios. Aumenta el descanso semanal, vacaciones, se prohíbe el trabajo a menores, habrá cambios en la jornada que regu-

la el reposo nocturno y el almuerzo, licencia por maternidad de tres meses y por pago por enfermedad de hasta seis meses. La nueva normativa dispone el pago por horas extras en caso de exceder el horario de 8 horas diarias o 48 semanales. También se establecerá la relación de dependencia aun si se desempeñan actividades dos horas semanales. Deducción de la AFIP: si gana más de $500 mil al año, tiene empleada “Es un trámite sencillo, se puede ir a la AFIP o en la página del ente el empleador tiene que bajar el formulario 102 y el mismo lo que hace es traer la nueva modalidad de contratación, que ahora le da al trabajador los derechos tanto de obra social con acceso a la salud como la jubilación. No son costosos y se presumirá que aquel que hasta el 30 de junio no haya regularizado a su trabajador del servicio doméstico, quedará según la presunción de la AFIP,

Cómo realizar el trámite Ahora bien, una vez en el sitio web de la AFIP, se debe ingresar en el apartado empleados de casas particulares. Hay que tener en cuenta que para acceder el empleador tiene que tener incorporado en su cuenta el sistema simplificación registral. Si no lo tiene, tiene que adherir al servicio que figura en la opción Administrador de Relaciones de Clave Fiscal. Luego de hacerlo, debe pasar a la opción AFIP, después servicios interactivos, opción Simplificación registral. Registro Especial de Seguridad Social para habilitar el sistema El contratante deberá consignar, entre otros datos, el nombre y apellido de la empleada, número de CUIL-CUIT, la cantidad de horas trabajadas semanalmente, el monto del sueldo, el domicilio donde trabaja y la obra social. Si los datos ingresados no coinciden con la información disponible en la base de datos de la AFIP, no será válida, informándole al empleador los motivos del rechazo. Una vez completado el trámite, el sistema emitirá un comprobante que acreditará el cumplimiento del registro.



| P.10

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

Miranda! estará en los festejos de los 6 años del Vicente Polimeni Entre hoy y el domingo se realizarán varias actividades en el estadio cubierto de Las Heras. La banda de pop se presentará mañana. Las Heras festejará hoy, mañana y el domingo los seis años que cumplió el estadio cubierto Vicente Polimeni. El mismo fue inaugurado el 20 de junio de 2007, y desde aquella fecha este espacio ha tenido un rol social, deportivo y cultural muy importante para el departamento. Ayer se realizó la presentación de los festejos en el Salón de Acuerdos del edificio comunal, en donde estuvieron presentes el secretario de Go-

MÚSICA

bierno del municipio, Eduardo Fonzalida; el jefe de Gabinete, Norberto González; la directora de Deporte, María del Carmen Romano; el director de Estadio Polimeni, Alberto Díaz y el director del espectáculo artístico, Alejandro Grigor. La jornada de mañana contará con el cierre de la banda de pop Miranda!. Hoy desde las 21 se realizará el festival solidario “Las Heras Rock”, con numerosos grupos de nuestra provincia.

Mañana, también desde las 21, se pondrá en escena el show artístico de Grigor, quien llevará adelante un espectáculo integral de luz, sonido, acrobacia y tecnología; un relato que describirá la historia y vida del estadio Polimeni. El cierre de este día, llegará de la mano de Alejandro Sergi y Juliana Gattas y el resto de Miranda!, que tocarán en el pla-

yón externo del estadio. Desde las 17 de mañana se podrá canjear una entrada por una caja de leche en polvo. El domingo, a partir de las 15, comenzarán a desarrollarse actividades sociales y protocolares, donde toda la familia podrá disfrutar de patio de juegos, de una kermesse y de una presentación de destreza artístico-deportiva.

Chancho Va se presenta hoy en el Cine Universidad Chancho Va llega al Cine Teatro Universidad y hoy desde las 23 brindará un show con canciones inéditas y proyecciones en pantalla gigante. La bestia porcina, que viene de presentarse en Buenos Aires, llega al recinto ubicado en Lavalle 77 para seguir mostrando su últi-

MÚSICA

Miranda!, en los festejos del Polimeni.

ma placa “Aún”. Las entradas anticipadas tienen un costo de $30 mientras que en la boletería del cine, previo al espectáculo, tendrán un precio de $40. Con más de 10 años de trayectoria y amplio reconocimiento local y nacional, Chancho Va dará un show que tendrá

un fuerte componente audiovisual y en donde tocarán canciones que habitualmente no incluyen en su repertorio. La banda mendocina también hará un recorrido por su tres discos de estudio, “El Mono del Rey”, “Hombre Plastilina” y de su Ep “Nueva Media hora”.

Boca de fuego tocará mañana en el Espacio Cultural Le Parc Boca de fuego se presentará mañana desde las 21.30 en la Sala Roja del Espacio Cultural Julio Le Parc. El nuevo proyecto de Gastón Abdala y Javier Adaro incluye canciones propias en diferentes estilos, pero con una fuerte base de Rock y pop. La presentación multimedia

del disco de la banda y la página web (www.bocadefuego.com) es un proyecto que gestaron estos músicos el año pasado. El primer disco “Alumbrame”sonará en las radios a partir de junio y tendrá la particularidad de poder obtenerse en la web mencionada. Gastón Abdala y

Javier Adaro señalan que este emprendimiento tiene como sustento fundamental la importancia que hoy en día tiene Internet como el medio indiscutible de comunicación y socialización. La grabación del disco de Boca de fuego se realizó en Fader Records, Mendoza.


| Mundo | P.11

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

BRASIL

Una nueva víctima fatal por las protestas en el país Un estudiante que cayó el miércoles de un viaducto en una nueva protesta realizada en las inmediaciones del estadio Mineirao, donde Brasil jugó contra Uruguay, murió ayer en el hospital y se convirtió en la quinta víctima fatal desde el inicio de los reclamos, informó la policía. Douglas Henrique de Oliveira, de 21 años, es la quinta víc-

CHILE

conducido al hospital Joao XXIII, pero no se lo pudo salvar y murió ayer a la madrugada, elevando a cinco la cifra de personas fallecidas durante las protestas. El lunes dos mujeres murieron atropelladas por un conductor que lanzó su vehículo contra un bloqueo montado por manifestantes en una ruta en el estado de Goiás.

Más de 130 detenidos y varios heridos en desalojos de colegios El gobierno de Chile ordenó desalojar a los estudiantes secundarios que tomaban desde hace días casi una treintena de colegios, donde el domingo se instalarán los centros de votación de las elecciones primarias, y el operativo dejó más de 130 detenidos y varios alumnos heridos. La acción comenzó pese a que estaba pendiente una negocia-

ECUADOR

tima mortal de las protestas que comenzaron el 10 de junio en Sao Paulo y que se han extendido a todo el país. El joven cayó desde un viaducto por el que pasaba la manifestación, que reunió a cerca de 50.000 personas en Belo Horizonte, y sufrió múltiples fracturas en la cabeza y piernas. El estudiante fue rescatado por los bomberos y

ción entre la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) y el Servicio Electoral (Servel), con el fin de buscar sedes alternativas a las escuelas tomadas. Los integrantes de la ACHM solicitaron al presidente del Consejo Directivo del Servel, Juan Emilio Cheyre, que no haya violencia en los desalojos y que fueran cambiados los colegios. “El

gobierno se había comprometido a agotar el diálogo”, lamentó la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá. Ayer detuvieron a 133 estudiantes cuando la policía irrumpió en 28 colegios, 21 de ellos de Santiago. Uno de los desalojos más violentos ocurrió en el colegio Carmela Carvajal, donde 16 chicas fueron detenidas delante de sus familiares.

Renunció a preferencias arancelarias por el asilo a Snowden Ecuador renunció de manera “irrevocable”, a las preferencias arancelarias que otorga Estados Unidos en compensación por la lucha contra las drogas y advirtió que no acepta amenazas de nadie. En relación con las amenazas de suspender dichas preferencias si Quito otorgaba asilo el “topo” estadounidense Edward Snowden, el secre-

tario de Comunicación, Fernando Alvarado, declaró que su país “no acepta presiones ni amenazas de nadie y no comercia con los principios ni los somete a intereses mercantiles por importantes que estos sean”. A su vez, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó en una rueda conjunta a su homólogo senegalés, Macky Sall,

que “no enviará aviones para interceptar” a la aeronave que pudiera transportar al ex técnico de la CIA acusado de espionaje y que permanece en la zona de tránsito del aeropuerto de Moscú. Obama aseguró que no habló de Snowden con el presidente ruso, Vladimir Putin, aunque advirtió que su país “usará todos los canales” para detenerlo.


| P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Supera un inconveniente que tiene que ver con el movimiento de su dinero. Las cosas se estabilizarían.

Tauro. Tendrá una jornada de aciertos en el plano laboral. Detecta problemas que usted mismo soluciona. Su energía rebalsa a los inconvenientes.

Géminis. Tiene una sospecha que no está mal orientada. Trate de hacer averiguaciones antes de tomar una decisión. Su relación afectiva mejora ampliamente.

Cáncer. No sería de su incumbencia cierto problema que surge en el plano laboral. Su colaboración frente a situación en el plano familiar será muy positiva.

Leo. No descarte la posibilidad de realizar un viaje corto por razones laborales. A pesar del esfuerzo sería positivo.

Virgo.

Thelma y Louise es una tortuga con dos cabezas que nació en el Acuario Friedrich del Zoológico de San Antonio en Texas, Estados Unidos. Los cuidadores aseguran que está en buen estado.

INSÓLITA

Venden ataúd con un muerto adentro

No se altere por ciertos inconvenientes que surgen en el plano familiar. Tenemos que entender que a veces hay cosas que no podemos solucionar en el acto.

Libra. Libera una preocupación de su mente. Las cosas toman un rumbo más definido en el plano laboral.

Escorpio. Un espacio reducido de tiempo en el que deberá tomar una decisión en el plano laboral. Trate de no interrumpir un proyecto por los problemas cotidianos.

Sagitario.

Que se vende absolutamente de todo por Internet hace tiempo que lo sabemos, incluso ataúdes. Pero ésta es la primera vez en que alguien decide sacar a la venta un féretro con un muerto dentro. El protagonista de esta historia es un hombre en Iowa, Estados Unidos, que puso a la venta un ataúd de

Lo llaman para realizar una entrevista que puede darle una posibilidad buena en el plano laboral.

SUDOKU

Capricornio. Conquista en el plano laboral. Es un día que le dará una sensación de renovación. Se proyecta en usted un cambio en el plano espiritual.

Acuario. No postergue encuentro con persona de su pasado. Le hará bien darse cuenta de lo que siente realmente.

Piscis. Una especial invitación lo hará dudar en aceptar. No se deje impresionar por cierta insinuación que le hacen en su trabajo, sólo crea lo que ve.

roble en el portal Craiglist, pero se olvidó de mencionar que tenía un esqueleto en su interior. El osado vendedor, llamado David Bugstrum, tenía una deuda con hacienda y decidió deshacerse de parte del patrimonio de la antigua orden de Odd Follows, una organización de la que es miembro y que se dedica a ayudar a los más desfavorecidos. El ataúd se utilizó hasta hace bien poco por los miembros de la asociación para realizar rituales de representación de la muerte. Al parecer, tan particular objeto fue donado por un médico fallecido en la década de 1880 aunque no se pudo determinar a quién pertenecen los restos óseos. Cuando las autoridades tuvieron noticia de tan insólita venta se pusieron a investigar la procedencia de los huesos y determinaron que pertenecen a un varón que debió fallecer a principios del siglo XX.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

Mendoza recibe la Súper Final entre Vélez y Newell’s Mañana, el Fortín y la Lepra rosarina definirán en el estadio Malvinas Argentinas el mejor

¿Qué equipo creés que ganará la Súper Final? Marcos Parra Independiente

equipo de la temporada 2012/13. Habrá 700 policias en el operativo de seguridad. Mendoza será sede mañana de la Súper Final, que disputarán Vélez Sarsfield y Newell’s Old Boys de Rosario. El encuentro se jugará en el estadio Malvinas Argentinas a las 18. El Fortín, campeón del Toreneo Inicial, y la Lepra, ganadora del Torneo Final, definirán qué equipo es el mejor de la temporada 2012/13. Unos 700 efectivos policiales estarán afectados al operativo de seguridad para la Súper Final. Así lo confirmó a Télam, el jefe de la Policía de Mendoza, comisario general Ángel Fozzatti, quien destacó que “de ese total, 600 efectivos estarán apostados en el estadio Malvinas Argentinas y adyacencias del parque General San Martín y el resto en los lugares de ingreso a la provincia”. En ese sentido, el funcionario policial explicó: “Habrá controles de ingreso en los puestos fronterizos de Jocolí, Desagua-

FÚTBOL

“La realidad de ambos equipos parece indicar que Newell’s es el que más posibilidades tiene de ganar”.

Vicente Russo Artesano

“Creo que por los jugadores que tienen en este momento, Newell’s le va a ganar a Vélez”.

Francisco Giménez Empleado

Vélez y Newell’s jugarán mañana en Mendoza.

dero y en el sur provincial”. En dichos ingresos, Fozzatti explicó que “los ómnibus que ingresen a Mendoza, con simpatizantes identificados de

ambos equipos, serán monitoreados por personal policial, desde su ingreso a la provincia hasta el mismo escenario del partido”.

“Los dos son muy buenos equipos, pero creo que el campeón del último torneo viene mejor preparado”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Confederaciones: España eliminó por penales a Italia y jugará la final contra Brasil El actual campeón del mundo, España, eliminó ayer a Italia 7 a 6 en la definición por tiros desde el punto del penales, después de empatar sin goles en el tiempo reglamentario y agregado, y jugará la final de la Copa de las Confederaciones ante el local Brasil, el domingo en el

estadio Maracaná de Río de Janeiro. Tras doce disparos precisos, la definición en la tanda de penales llegó con uno desviado por encima del travesaño del defensor Leonardo Bonucci y la posterior conversión de Jesús Navas. En efecto, el seleccionado de Vicente Del Bosque busca-

rá el único título que le resta en el ciclo, luego de las consagraciones en las Eurocopas de 2008 y 2012 y el Mundial Sudáfrica 2010. Italia, cuatro veces campeón del mundo, jugará mañana ante Uruguay en el estadio Fonte Nova de Salvador, por la medalla del tercer puesto.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

El emblemático gimnasio Luis Ángel Firpo volvió a abrir las puertas Después de casi un año, el gimnasio de calle Salta y Corrientes de la Cuarta Sección fue reinaugurado gracias a una importante inversión de la Municipalidad de Capital. El gimnasio Luis Ángel Firpo, sitio emblemático del boxeo mendocino, volvió a abrir ayer las puertas, después de una reconstrucción que demandó casi un año. Allí, en la esquina de Salta y Corrientes, en la Cuarta Sección de Ciudad, el Firpo se vistió de gala para su reinauguración. El gimnasio se ha transformado en un multiespacio moderno que brinda un lugar no sólo para la práctica de boxeo sino que tendrá una oferta que contendrá también actividades sociales. El intendente de Ciudad, Víctor Fayad, resaltó la importancia de esta obra como “una reivindicación a un lugar que estaba perdido y abandonado, una jerarquización urbanística de la zona”. Fayad remarcó que “este es un gimnasio que les brinda las más modernas instalaciones, con personal especializado, inclusive para la atención a la discapacidad, con un sector

TENIS

Boxeadores, dirigentes y funcionarios, ayer en el Firpo.

destinado exclusivamente para ellos”. “Usen este espacio, es de ustedes los vecinos, aprovéchenlo”, cerró el intendente. En el acto, Osvaldo Corro, técnico y entrenador de muchos chicos del Firpo, le entregó un reconocimiento y le agradeció a Fayad y sus colabo-

radores por el nuevo gimnasio. Un poco de historia En la rica historia del boxeo mendocino, el Firpo tiene un papel muy importante. Uno de los que hicieron sus primeros pasos en el boxeo en este gimnasio (allá por los mediados de

la década del 30), que funcionaba a la vuelta de donde hoy funciona, fue el emblemático “Paco” Bermúdez. Con los años, el estilo y el prestigio del Firpo se multiplicó con púgiles de la talla de Juan Domingo “el Loco” Corradi, Miguel García, Roberto “Manopla” Sosa, Juan “El Gigante de la Feria” Figueroa , los hermanos Palacios, Pablo Noé Castellino, Héctor Mora, Patricio Díaz, el “violín” Salgado, Alfredo Recabarren, Daniel “Tatú” Brizuela, Andrés Ruiz, Orlando Olivares, Carlos Corro, Gumersindo y Juancito Carrasco y la gran obra de Diego Rodríguez “Corrientes”: el campeón del mundo, Hugo Pastor Corro. Por los años 70, el viejo Firpo se mudó a Salta y Corrientes. Después de la muerte de “Corrientes” Rodríguez fue conducido por Hugo Pastor Corro. Y luego de su muerte, su hermano menor, Osvaldo Corro, actual técnico y entrenador de jóvenes boxeadores. La tradición sigue y viene la otra generación. Hoy están iniciando el pugilato los sucesores de los hermanos Osvaldo y del recordado Hugo Pastor Corro. En la actualidad están haciendo sus primeros pasos en el boxeo amateur, Luis Pastor (hijo de Hugo Pastor) y su nieto Facundo.

Del Potro ganó y se metió en la tercera ronda de Wimbledon Juan Martín Del Potro, el número uno del tenis en Argentina, avanzó ayer a la tercera ronda del Abierto de Wimbledon, el tercer Grand Slam del año que se juega sobre césped, en Londres, luego de ganarle al canadiense Jesse Levine por 6-2, 7-6 (9-7) y 6-3, al tiempo

que el correntino Leonardo Mayer quedó eliminado. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el octavo puesto del ranking mundial de la ATP, consumó su victoria en una hora y 53 minutos de juego ante Levine (112), en el court central del coqueto complejo de All England

Club. Ahora, Juan Martín esperará al ganador del encuentro entre el búlgaro Grigor Dimitrov y el esloveno Grega Zemlja, en el lado alto del cuadro de Wimbledon, que ayer se suspendió por lluvia sobre el final de la jornada cuando Zemlja estaba al frente 9-8 en el quinto set.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

1239 9971 3285 6549 0320

6 7 8 9 10

3120 7492 6438 7008 7035

1 2 3 4 5

6026 0128 4897 3867 0098

6 7 8 9 10

6934 5627 6121 1904 4924

1 2 3 4 5

3802 0671 5708 3024 1943

6 7 8 9 10

2749 4077 6004 5631 5850

6 7 8 9 10

5893 5691 0787 7204 7633

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

3665 4845 0463 8847 8670

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

1815 6199 1852 1728 5323

1 2 3 4 5

9018 1768 9693 6218 0538

6 7 8 9 10

4606 1648 9533 9016 5612

1 2 3 4 5

1292 5249 0595 0893 7113


| Policial | P.15

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

Un funcionario chocó contra un taxi y un colectivo en Ciudad El director de Higiene Urbana de Godoy Cruz fue imputado por lesiones leves culposas. Circulaba en la madrugada con una camioneta de la comuna. Cornejo le pidió la renuncia. Un funcionario de la municipalidad de Godoy Cruz protagonizó un importante accidente al embestir a un taxi y a un colectivo del grupo 7 en calles San Martín y Morón de Ciudad.

Se trata de Diego Cardozo, de 44 años, que se desempeñaba como director de Higiene Urbana en el municipio. Producto de este incidente el intendente Alfredo Cornejo le pidió la re-

nuncia a su cargo. Alrededor de las 6 de la madrugada de ayer Cardozo manejaba un Renault Kangoo de la comuna cuando protagonizó el choque.

El ahora ex funcionario fue imputado por lesiones culposas, ya que tanto él como una mujer que lo acompañaba terminaron con heridas leves. Además, el chofer del colectivo también terminó con lesiones que no son graves, mientras que una pasajera embarazada sufrió politraumatismos en las piernas. Se estaban esperando los resultados del test de alcoholemia para determinar si Cardozo había estado bebiendo antes del accidente.

Anciana murió calcinada en su casa de Junín

Murió una bebé de siete días tras un control médico

Una mujer de 84 años falleció luego de que se incendiara su vivienda de Ruta 61, de Junín. Lucía Cruz se encontraba sola en su casa cuando se desató el siniestro, al parecer por algún desperfecto de las estufas (una de leña y otra a gas). El inmueble era de material lo que provocó que las llamas la destruyeran en su totalidad. Cruz fue encontraba por los bomberos calcinada y sentada en un sillón. El marido de la anciana no estaba en el hogar, ya que había salido a hacer trámites. Dos dotaciones de bomberos tardaron más de media hora en apagar el incendio.

Una bebé de siete días murió tras realizarse un chequeo en el centro de salud Nº 2 ubicado en calle Videla Castillo 2994, de Ciudad. Según el testimonio de un familia, la pequeña Jazmín volvía ayer al mediodía de un control en el centro asistencial mencionado, pero al regresar al domicilio de calle Vicente Martino, de Las Heras, no presentaba signos vitales. Inmediatamente volvieron al centro de salud donde un médico constató el deceso de la menor. El hecho quedó caratulado como muerte sin asistencia médica y es investigado por la Oficina Fiscal Nº 13.

Le robaron dinero, una camioneta y una escopeta

Liberaron al “Kiti” por la muerte de Ailén Brizuela

Dos ladrones armados asaltaron a un hombre cuando llegó a su casa del barrio Terraza, de Luján, y le quitaron 80 mil pesos, mil dólares, su camioneta, dos LCD, dos celulares, una Play Station, ropa, una escopeta, 40 cartuchos y otros elementos. La víctima, que fue identificada como Mauricio Ariel Aparo de 38 años, fue sorprendido por los sujetos cuando bajaba de su Nissan Frontier. Tras ser amenazado con armas de fuego fue introducido en su domicilio donde los delincuentes lo maniataron para cometer el ilícito. Por ahora se desconoce el paradero de los asaltantes.

La Justicia ordenó liberar a Cristian “Kiti” Coria, primer sospechoso de la causa del crimen de Ailén Brizuela, de 13 años, ocurrida en el barrio La Favorita de Ciudad. El Juez de Garantías dio pedido a la defensa del joven de 21 años, al entender que “no habían elementos probatorios necesarios para mantener la detención”. Si bien Coria recuperó la libertad seguirá imputado en la causa del asesinato de la adolescente. Según informaciones, los investigadores están tras la búsqueda de dos sospechosos, luego de que se les librara un pedido de captura.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, viernes 28 de junio de 2013

Por Martín Lubowiecki

ESTAS SON ALGUNAS DE LAS MURMURACIONES O CONVERSACIONES SEMANALES DE CARÁCTER PÚBLICO (E INFORMAL). Desde la mitad del año pasado Carlos Nair Menem, CARLITOS, vive en Mendoza. CA El hijo del ex presidente Carlos Saúl tiene una agencia de motos moto en Godoy Cruz. En una de sus primeras declaraciones públicas (sobre su estadía en nuestra provincia) dijo que iba a estar “viviendo a medias” en Mendoza. Pero se refería a su contacto permanente con Buenos Aires. Porque el resto de las actividades locales de Carlitos son a “full” y muy personalizadas. ¿Ejemplo? Tuvo un problema con su línea de teléfono celular y fue directamente a la empresa prestadora del servicio, a pasitos de la esquina más representativa de nuestra ciudad, en la calle Garibaldi casi San Martín. Eso fue el 25 de junio, el martes pasado. Hizo la fila como cualquier mendocino hijo de vecino, y de yapa, en la retirada tuvo que pedirle ayuda a un cuidacoches para hacer arrancar su

cupé Mercedes, que se había quedado varada por un problema mecánico, en plena calle Garibaldi. AMARILLO (Ningún privilegio “real” para Carlitos). Ante la falta del fruto primero de la ACTIVIDAD NOTICI le llamo al interminaCIOSA blemente blem anticipado Nachu Libre, Libr el “Bonetero”, así con mayúscula. “¿Tenés algúna murmuración de carácter informal?” le pregunto. “Papá, tengo varias cosas, a ver si alguna te sirve” me contesta. Y arranca su recorrido datero y desenfrenado: “Me dicen que está confirmado para octubre Calle 13 en Mendoza, va a estar en el estadio ese de partículas de rocas disgregadas en Maipú. Un dato que todavía no ha sido publicado… Otra chimenteada es que La Mona Jimenez estuvo la semana pasada por estos lares, y cuando empezó el recital se equivocó, dijo ‘buenas noches San

Juan’. La preocupación por el error se ve que se dilapidó con la fiesta que hizo junto a unas señoritas después del show... Después la vi el lunes en la tele a Verónica Castro con la Susana de los teléfonos, y le contó que estuvo operándose con Zaldivar. Eso posta, fue primicia del Vox Populi esta semana… También me tiraron que la venta de entradas para el Indio todavía no esta definida, aunque algunos dicen que empieza el 8 de julio y otros me boquearon que están viendo si va a ser por Internet… Tenés además el bolonqui con la designación de Filippo en el Zoológico, y con el tema de conversación que puso en Twitter el Juanca Albornoz (periodista de Radio LV10 y Diario El Sol), de #funcionariosdepaco, que fue un éxito. ¿Sabés como le pusieron a la carpa gigante que sacaron del lago? Norbertito, en su honor. No se les pasa una… ¿Te alcanza con todo esto?”. ROJO (Gracias Nachu… ¿Mejor que sobre? ¿O que falte? Dejémoslo ahí).

Al final, lo del partido entre Godoy Cruz y Boca, las prohibiciones a los visitantes consecuencia de los hechos violentos, y el tema de la tribuna “neutral”, no generó grandes inconvenientes el domingo pasado en el Malvinas. El espectáculo sí acusó recibo, con el estadio a medio llenar y un rígido control en los ingresos a la cancha. El dato negativo es que la seguridad (según nos cuentan nuestros colegas de la sección “Deportes” de Diario Vox Populi) te revisaba minuciosamente por si tenías algo relacionado con el Xeneixe, y se les escapaba de las manos el ABUSO de autoridad: te sacaban hasta bufandas y gorras con colores de la Selección Argentina o el Inter de Milán, por citar algún equipo que nada tenía que ver con la contienda vernácula. NEGRO (¿Era necesario traspasar las fronteras del circo futbolero?).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.