Voxpopuli 29 11 web

Page 1

PAÍS

EDUCACIÓN

FÚTBOL

FÚTBOL

Senadores aprobó la reforma al Código Civil tras 12 horas de debate P.2

Incertidumbre en las escuelas y familias por el inicio de clases P.5

Godoy Cruz recibe a Olimpo con el objetivo de sumar un triunfo P.12

Lanús se metió en la final de la Copa Sudamericana P.14

D

R

.com Viernes, 29 de Noviembre de 2013 · Año 3 No 852

Preocupa el pago del aguinaldo a los estatales

15º 27º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Fuen

El gobernador dijo que tienen problemas para abonar el aguinaldo a los trabajadores del Estado. Por eso pidió un rescate a la Nación para llegar a fin de año de al menos 250 millones de pesos. Por Pablo Icardi Un poco de sobreactuación y un poco de realidad que preocupa. El gobernador Francisco Pérez dijo que la provincia tiene problemas para juntar los recursos necesarios para pagar el aguinaldo a los trabajadores del Estado. Se trata de más de 80 mil empleados que están acostumbrados a cobrar esa cuota antes de navidad. Por eso Pérez aseguró que pidió un rescate nacional para llegar a fin de año de al menos 250 millones de pesos. Los dichos del Gobernador no son ingenuos. Metió miedo justo cuando los reclamos de los estatales van en aumento. “Estamos en una situación muy complicada para llegar a pagar el medio aguinaldo de fin de año. Esto se lo manifestamos al propio ministro de Economía de la Nación. Las cuentas estatales están comprometidas”, advirtió Pérez. “No hay plata” es el mensaje para tratar de frenar reclamos. Pero detrás también hay una preocupación real. A fin de año se le suman inconvenientes financieros a la provincia que pueden compliar la situación y por eso el pedido de auxilio. “Está preocupado”, dijo un colaborador de Pérez. Además del pago a los estatales con aguinaldo incluido, la provincia debe cancelar lo adeudado por la emisión de letras. El vencimiento es justo luego de Na-

SALUD

Luchan contra la discriminación y los estigmas del Sida Pérez le pidió dinero a Kicillof.

vidad: el 26 de diciembre. Ese día Mendoza debe depositar el equivalente a 42.433.000 dólares según la cotización del día. La provincia había recibido por esas letras 243.998.236 pesos, pues la cotización del dólar era de $5,75. Pero tendrá que devolver bastante más, pues se hace según la cotización del día del pago. Si fuera hoy, la provincia debería pagar 259 millones aproximadamente, es decir unos 15 millones más. Justamente el Gobernador pidió a la Nación casi un monto exactamente igual como ayuda. Para eso se reunió con el ministro de Economía Axel Kicillof. De paso, Pérez también aclaró que la Nación es parte del problema, debido a que le transfieren menos recursos por copartici-

pación. “El 50% de los fondos que tiene Mendoza vienen de la coparticipación. Creíamos a principio de año que íbamos a recibir un número y vamos a recibir mucho menos durante los últimos meses. Esto se debe a que no hay liquidación de las exportaciones de la soja y algunos otros temas muy puntuales”, dijo Pérez. Pero no es la primera vez que el Gobernador responde a un reclamo gremial con una “radiografía de la crisis”. Ahora fue lo hizo para responder al reclamo de los trabajadores de la Empresa de Transporte, que piden un bono de fin de año. Aunque se acercan las vacaciones, la “temporada” la temporada de reclamos y protestas recién empieza.

La organización Rock & Vida contiene y acompaña a personas con VIH de Mendoza. El lunes realizará un recital a beneficio frente a la Legislatura. Se harán testeos gratuitos. P.4

MENDOZA

A pesar del anuncio, no bajó el precio del pan

¿Creés que es sincero el Gobierno al decir que no puede pagar aguinaldos? Raquel Blas

Roberto Infante

Isabel Del Pópolo

Secretaria Gral. de Ate

Diputado radical

Titular de Ampros

“El Gobernador está negociando con los diputados para que le permitan un nuevo endeudamiento”.

“Costa sigue mintiendo. Semanas atrás dijo que la situación financiera era delicada pero controlable”.

“No sabemos dónde estamos parados y vamos a tener que armar una intergremial”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

La Asociación de Panaderos local sorprendió al confirmar una baja del 10% en el valor del precio del pan. Pero, por ahora, la rebaja no se nota en los comercios mendocinos. P.6


D

R

.com | País | P.2

mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

Senadores aprobó la reforma al Código Civil tras 12 horas de debate Durante la madrugada de ayer se le dio media sanción al proyecto, con fuertes críticas de la oposición. El radicalismo abandonó el recinto y no participó de la votación. El Frente para la Victoria y sus aliados lograron ayer por la madrugada aprobar el proyecto de reforma del Código Civil y Comercial, a pesar de las críticas de la oposición. Minutos antes de la votación, que resultó en 39 sufragios positivos y uno negativo, el bloque de la UCR se retiró del recinto, a modo de protesta por el tratamiento de la iniciativa. La iniciativa se debatió con más de 170 modificaciones impuestas por el oficialismo al texto original redactado por una comisión especial que encabezó

BUENOS AIRES

El senado debatió hasta las 4 de la madrugada.

el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti. La discusión se inició pasadas

las cuatro del miércoles, tras el encuentro que mantuvieron los jefes de los bloques de la Cáma-

ra alta con el nuevo jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, en el despacho del vicepresidente Amado Boudou. Las críticas por parte de la oposición fueron muchas. Por ejemplo, el radical Ernesto Sanz cuestionó los cambios introducidos por el oficialismo en el proyecto y dijo que eso llevará a la “judicialización” de las normas. “Cuando a la Justicia lleguen estas causas porque la política no quiso o no pudo resolver dentro de la política, no nos quejemos”, resaltó. El proyecto, que consta de más de 2600 artículos e introduce cambios sustanciales que modificarán la vida de todos los argentinos, deberá pasar a Diputados para ser convertido en ley. De ser aprobado, el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación entrará en vigencia a partir de enero de 2016.

Rechazan el pedido para que Moreno no pueda salir del país El juez federal Claudio Bonadío rechazó un pedido de la oposición para se le impida salir del país que al secretario de Comercio del Interior, Guillermo Moreno. Se trata de un escrito presentado por las diputadas Patricia Bullrich y Graciela Ocaña, luego que Moreno fuese de-

signado como agregado económico en la embajada Argentina en Italia, teniendo en cuenta que está imputado en una causa por “abuso de autoridad”. La imputación es a raíz de la multa que aplicó a una consultora privada por irregularidades en la medición de los índices de

inflación, un fallo que ahora está apelado ante la sala II de la Cámara Federal. En su resolución, Bonadío rechazó el planteo porque la pena prevista para el delito es de seis meses a dos años de prisión, por lo que su salida del país no entorpecerá la investigación.


mendoza, jueves 28 de noviembre de 2013

| Mendoza | P.3 |

D

R

.com


D

R

.com | Mendoza | P.4

mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

Luchan contra la discriminación y los estigmas del Sida La organización Rock & Vida contiene y acompaña a personas con VIH de Mendoza. El lunes realizará un recital a beneficio frente a la Legislatura. Se harán testeos gratuitos. Por Horacio Yacante El 1 de diciembre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Sida. El Estado y diversos organismos y ONG’s se encargan de la asistencia de las personas que viven con VIH, como así también de brindar información orientada a la prevención y a la realización del testeos. Una de estas organizaciones es Rock & Vida, que desde 2007 se adhirió al lema: “Argentina cero transmisión de VIH”, y trabaja en nuestra provincia a través de la realización de campa-

TRANSPORTE

ñas de prevención y con planes de asistencia a las personas que viven con VIH. De acuerdo a Federico Cou-

derc, su representante en Mendoza, “el trabajo no pasa sólo por distribuir información, sino que se tienen que enfrentar situaciones de discriminación, estigmas y también muchas necesidades que tienen las personas, por eso es que debe complementarse con tareas de asistencia”. Desde hace tres años R&V se encarga de la contención de más de 120 personas y sus familias, para cubrir no solo necesidades relacionadas a la medicación, sino también en tareas complementarias como apoyo

alimenticio, asesoramiento legal y grupos de contención. También trabajan adolescentes, edad en la que empiezan a tener relaciones sexuales. En lo que va de 2013 han visitado alrededor de 20 colegios secundarios en los que brindaron charlas orientadas a la prevención y también a romper con estigmas sociales y la discriminación. Como todos los años, ofrecerán un recital a beneficio el lunes 2 de diciembre, a las 19, frente de la Legislatura. Durante la jornada se presentarán bandas locales y se realizarán testeos.

El 2 de diciembre se realizarán testeos gratuitos en diferentes puntos de la provincia como los hospitales Central, Lagomaggiore, Notti, Lencinas, Perrupato, Del Carmen y Paroissien, entre otros.

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto con los choferes de troles La Subsecretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que los choferes pertenecientes a la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza (EPTM) mantienen con el Gobierno por el pago adicional de 1.080 pesos (por única vez), que reclaman los

trabajadores. Tras esta medida, el servicio de trole, Metrotranvía y Pedro Molina-Unimev reanudó sus servicios de modo progresivo durante la tarde de ayer, según lo explicado por la Secretaría de Transporte. Tras dictarse la conciliación, las partes tienen quince días para

llegar a un acuerdo, por lo que la primera audiencia será el cuatro de diciembre a las 11. Los trabajadores de la EPTM denuncian “discriminación” por parte del Gobierno y reclaman que se les reconozca el pago de 415 pesos que recibirá el sector privado.


D

mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

| Mendoza | P.5 |

Incertidumbre en las escuelas y familias por el inicio de clases A menos de dos semanas de la finalización de clases no se sabe nada sobre el comienzo del ciclo 2014 y el calendario del año que viene. Esperan definiciones en los próximos días. Por Matías Carretero A menos de dos semanas de la finalización de clases en las escuelas locales hasta el momento hay incertidumbre sobre al comienzo del ciclo 2014 y el calendario del año que viene. No está definido si la provincia adherirá al calendario escolar del Ministerio de Educación de la Nación, que estableció como fecha el miércoles 26 de febrero, o si hará como otras provincias que lo postergaron hasta marzo. En el medio también hay dudas sobre la posibilidad de cumplir con el compromiso de superar los 190 días de clases. Las familias también tienen dudas, pues la planificación de las vacaciones y otras actividades dependen de lo que se decida. Mendoza generalmente adhiere a lo que define el Ejecutivo nacional y la mayoría cree que es lo que volverá a ocurrir. Este año las clases comenzaron el 28 de febre-

No se sabe cuándo empezarán las clases.

ro, en consonancia con la Nación. La idea de adelantar cada vez más el inicio del ciclo lectivo es lograr cumplir los 180 días de clases que la Ley de Educación Nacional establece y acercarse a los 190. Desde la DGE explicaron que la semana que viene informarán la fecha y el calendario completo, luego de que lo analicen con el gobernador Francisco Pérez. En los colegios consultados desconocen qué pasará y esperan que la DGE informe cual será

la resolución final. “Siempre para esta fecha se espera el calendario escolar que tendremos el año que viene. Pero es normal a veces que se retrase. Nosotros le informaremos a nuestros alumnos cuando sepamos la conformación de los días de clases del 2014”, aseguró Eduardo Franco, director del colegio Agustín Álvarez de Ciudad. Similar panorama tienen a la vista en la escuela Patricias Mendocinas. “La idea es poder conseguir a los 180 días de clases, algo

R

.com

que en los últimos años ha sido difícil de cumplir, por los feriados y fines de semanas largos, además de la suspensión de actividad por distintas cuestiones como el viento Zonda, por nombrar algún motivo”, explicaron. Por parte del SUTE, tiempo atrás el secretario general de este gremio, Adrián Mateluna, dijo con relación a este tema que es fundamental que el Gobierno primero reabra la paritaria para discutir ahí cuándo van a comenzar las clases en la provincia. “Al margen de lo que decida el Gobierno, es importante saber si los docentes están en condiciones de comenzar el 26 de febrero el ciclo lectivo 2014 que concluiría el 19 de diciembre”, comentó. Por otro lado, una cuestión que atenta al cumplimiento de los 180 días de clases son los feriados. El año que viene habrá 17 feriados nacionales. En Mendoza, hay que agregar el Patrono Santiago (25 de julio) y el día de cada departamento, en el que los municipios dan asueto. Según quedó establecido a través del Decreto 1.768/2013, los días no laborables especiales en 2014 serán el viernes 2 de mayo, para crear un “feriado puente” por el Día del Trabajador, y el viernes 26 de diciembre, el día después de Navidad.


D

R

.com

| Mendoza | P.6

mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

A pesar del anuncio, por ahora no bajó el precio del pan La Asociación de Panaderos local sorprendió al confirmar una baja del 10% en el valor del precio del pan. Pero, por ahora, la rebaja no se nota en los comercios mendocinos. Por Matías Carretero Aunque los consumidores están acostumbrados a que los medios de comunicación anuncien subas de distintos productos y servicios, en esta oportunidad la Asociación de Panaderos local sorprendió a todos confirmando una baja del 10% en el valor del precio del pan. Pero, por ahora, la rebaja no se nota en los comercios mendocinos. Este año hubo cinco incrementos en los panificados, debido al alza de la harina; que llegó a costar $450 la bolsa de 50 kilos que hoy se está consiguiendo a $340 según la calidad del producto. Las proyecciones indican, según los molinos, que los precios van a seguir bajando de aquí a fin del 2013. Con este panorama los montos sugeridos por la entidad son los siguientes: el pan de 13 a 20 piezas ahora sale $18.60, miñón, $19.80; las tor-

El precio del pan sigue igual.

titas $25.60 y las facturas, $34.60. Sin embargo una recorrida que nuestro medio hizo por varias panaderías no se había concretado el descuento. Comerciantes consultados por Vox Populi aseguraron que no modificaron los valores de los productos de sus negocios. Pero hay un dato importante: algunos locales ofrecen panificados a menor costo que lo sugerido por la Asocia-

ción que engloba la actividad, por lo que no siguen al pie de la letra lo que se decide allí. “Nosotros no modificamos los precios cuando tiempo atrás se había anunciado una suba, respetamos a nuestros clientes y ofrecemos el kilo de pan a menor costo que el sugerido. Lo tenemos a $18. La gente que habitualmente compra en este local se lleva menos que lo hacía antes si antes compra-

ba un kilo ahora adquiere 300 gramos o medio kilo, algunos optan por comprar lo que van a consumir en el día”, advirtieron desde un negocio situado enfrente de la plaza España de Ciudad. “Desde hace tiempo que venimos manteniendo el precio del kilo de pan en $18, creo que todos se deberían acoplar a esta iniciativa y disminuir el valor de los panificados para que la situación por la que atraviesa nuestro sector pueda reflotar un poco con relación a este año que no ha sido de los mejores”, explicaron en otro comercio de calle 9 de Julio. Para Carlos Campos, de Panaderos, “esto responde a un compromiso asumido cuando hace meses atrás nos consultaban que si bajaba la harina bajaríamos el precio del pan, por ello hemos tomado la decisión de que a partir de hoy (por ayer) baje un 10%”. “Si se lograba bajar el precio de la harina, que aumentó el 400% en lo que va del año, que fue lo que provocó que en cinco oportunidades tuviéramos que modificar los precios del pan y sus derivados, eso se cumplió, la harina bajó un 25% y esto es lo que estamos haciendo, trasladar parcialmente ese porcentaje al valor del pan y derivados”, dijo.


mendoza, jueves 28 de noviembre de 2013

| Mendoza | P.7 |

D

R

.com


voxpopuli.com | mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

Contenido Exclusivo

A disfrutar del Valle de Uco En Tupungato, abrió sus puertas el restaurante “El Nudo”, un lugar para relajarse y degustar exquisitos platos de cocina regional. “El Nudo Cocina y Vinos” abrió sus puertas en Tupungato. Si mendocinos y turistas buscaban un lugar para disfrutar y relajarse, definitivamente es este. Con una vista increíble se alza este nuevo restaurant, el cual posee una mística especial rodeado de viñedos, montañas y una hermosa laguna para enmarcar una gran postal mendocina. Claudio Laciar, somelier mendocino y manager del restaurante, dio la bienvenida a todos los invitados al evento de inauguración agradeciendo la presencia y el apoyo. “Estamos gustosos de recibirlos en este restaurant que tiene el privilegio de estar en las Rutas Gastronómicas de Men-

1

doza” afirmó. Además agradeció especialmente a Fernando Jereb, artista local que fue el encargado de darle el toque artístico con cuadros y un imponente conjunto de esculturas en la entrada del lugar. A la hora de hablar de restaurant no debemos dejar de comentar el menú del día, los invitados disfrutaron carne a las brasas, tortilla de papa y diversas ensaladas. Santa Bax fue la línea de vinos para acompañar la comida, producto de bodega Jean Bousquet. El Nudo permanecerá abierto al público de martes a domingo sólo al mediodía. El restaurante tiene una capacidad de 98 personas y el jardín

2

es un espacio al aire libre para 600 invitados. Si bien se puede ir a comer en el transcurso de la semana también está disponible para eventos

tanto de día como de noche. Cuenta con una barra y livings que están totalmente inmersos en la viña, una fusión de naturaleza y civilización.

3

1. Matías Podestá y Juan Miguel Barberías. / 2. Cecilia Willink, Florencia Le Donne y María Aguinaga. / 3. Ariel Furtado, Alicia Sisteró, Roberto Reale, Ricardo Bertone, Claudio Laciar y Mario Isgró.


mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

COLOMBIA

R

.com

en este proceso”, expresó el mandatario. Santos se refirió a las críticas que recibieron las negociaciones de paz por parte de quienes consideran que dejará en la impunidad los crímenes de las FARC, al cerrar en Bogotá el curso de Altos Estudios Militares y el Integral de Defensa Nacional. Por otra parte, el jefe del Estado sostuvo que si va a haber un

acuerdo de paz, los soldados y policías implicados en errores también tendrán beneficios. “No voy a permitir, ni nadie va a permitir, que se presente esa situación que se está presentando, de unos militares acusados y condenados por 40 años, y la contraparte libre haciendo lo que le da la gana; eso no va a suceder en este proceso”, dijo

Reacciones positivas tras el histórico acuerdo por el programa nuclear El histórico acuerdo entre Irán y seis potencias mundiales por el programa nuclear iraní alcanzado el fin de semana sigue generando reacciones positivas, como una felicitación a Teherán expresada por Siria, aunque también una advertencia de Francia hacia la República Islámica. El presidente sirio, Bashar Al Assad, felicitó en una conversación telefónica

VATICANO

D

Santos dijo que no habrá impunidad para las FARC en el proceso de paz El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, aseguró que en el proceso de paz que se realiza en Cuba con las FARC “no habrá impunidad” con los guerrilleros, porque se aplicará “la justicia transicional”. “Aquí no va a haber eso que muchos dicen que va a haber: total impunidad; eso no va a haber, no puede haber; nadie ha hablado de impunidad

IRÁN

| Mundo | P.9 |

a su par Hasan Rohani por el acuerdo con Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania, por el que Irán suspenderá seis meses su programa nuclear a cambio de un alivio de sanciones internacionales que asfixian su economía. Al Assad destacó que se trata de un “éxito” de la diplomacia iraní que es resultado de la “determina-

ción” del pueblo de la República Islámica y de su adhesión a las posturas de sus autoridades de mantener la soberanía de Irán y su capacidad de decisión. Asimismo, el mandatario árabe resaltó que este logro de Teherán consolida su posición regional e internacional, lo que se refleja en Siria por la relación estratégica entre ambos países.

El papa Francisco designó a su secretario para controlar las finanzas El papa Francisco nombró a su secretario, monseñor Alfred Xuereb, delegado para las dos comisiones referentes al Instituto para las Obras de Religión (IOR) y las actividades económicas del Vaticano, con el encargo de vigilar y tenerlo informado, en colaboración con la secretaría de Estado, sobre procedimientos de trabajo e iniciativas. Así

lo informó el director de la sala de prensa vaticana, el padre Federico Lombardi, quien recordó que monseñor Xuereb, primer secretario personal del papa argentino, es quien normalmente se encarga de las informaciones que recibe Francisco. “Esta es una fase en la cual las dos comisiones trabajan intensamente y llevan sus frutos que serán some-

tidos luego al consejo de cardenales”, explicó Lombardi. “Es un trabajo intenso y fue considerado muy útil tener una persona que refiere sobre la actividad de estas comisiones. El papa institucionalizó un papel que monseñor Xuereb ya tenía en los hechos, que de todos modos tiene lugar en colaboración con la secretaría de Estado”, sostuvo.


D

R

.com

| Interés | P.10

HORÓSCOPO

mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. No piense que las cosas pueden modificarse solas, dependen de uno y del otro.

Tauro. Eventual situación que se desencadena sin querer, todo sale bien.

Géminis. Se dispara de sus manos situación que ya casi tenía resuelta. No se desespere y llame a la persona indicada.

Cáncer. Tratará de vincularse con alguien desde un sentido que no coincidirá con ese alguien.

Leo. En realidad le costará asumir lo que está sintiendo por esa persona que ingresó a su vida.

Sin miedo al ridículo, Maradona se vistió con el atuendo típico de los árabes por el 42° Día Nacional del país árabe y la foto no tardó en viralizarse por las redes sociales.

NOTICIA INSÓLITA

Virgo. Le afectará una actitud no muy correcta que alguien de su entorno laboral le demostrará.

Un joven chileno se llama Shakespeare Mozart Armstrong Correa Pérez

Libra. Hay una llamada desde su lugar de trabajo que lo alegra.

Escorpio. Aprende a la fuerza una lección en el plano emocional que lo enaltecerá

Sagitario. Espacio reducido sin grandes posibilidades de agrandarlo en situación laboral casi terminada.

El joven chileno Shakespeare Mozart Armstrong Correa Pérez decidió presentar una querella por las burlas y humillaciones de las que fue objeto su nombre en las redes sociales tras ejercer su derecho al voto. Según informa el portal actualidad.rt.com, Todo comenzó poco después de que el joven de 19 años acudiera a las urnas el pasado 17 de noviembre, día de las elecciones presidenciales en Chile. “Yo recién me enteré dos

días después de las elecciones, cuando mi hermana me dijo que una foto mía andaba dando vuelta en Internet. Ha sido una burla terrible. Nunca lo sufrí, ni siquiera estando en el colegio”, aseguró. Un vocal de mesa difundió en la red una foto de su documento de identificación oficial y su nombre pronto pasó a ser objeto de toda clase de comentarios en las redes sociales. El responsable de colgar la imagen fue Henry Elías Jadue Palma, de 20 años. Según declaró, no pretendía ofender al joven votante, sino que decidió compartir la foto porque le llamaron la atención los nombres del joven, que corresponden al apellido del escritor inglés William Shakespeare, del compositor austriaco Wolfgang Amadeus Mozart y del astronauta estadounidense Neil Armstrong.

SUDOKU

Capricornio. Su capacidad es reconocida pero deberá poner en claro sus pretensiones.

Acuario. No se conecte con sus celos porque sus fundamentos no tienen relación con lo que en realidad ocurre.

Piscis. Renace una relación que había quedado trunca, todo se reconecta como si el tiempo no hubiera pasado.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.11 |

mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

Comenzó una nueva edición del Americanto “Patria Grande” Con la presencia de Lito Vitale y Arbolito, entre otros, empezó este tradicional festival en el Prado Gaucho. Habrá espectáculos hoy, mañana y el domingo. La entrada es libre y gratuita. Arrancó ayer una nueva edición del Americanto “Patria Grande”, festival que se extenderá hasta el domingo en el Prado Gaucho del Parque General San Martín. En la apertura del espectáculo estuvieron Lito Vitale, junto a 13 pianistas argentinos; la banda Arbolito; la colombiana Marta Gómez; los mendocinos Ini Ceverino y Sebastián Garay; y el grupo argentino, boliviano y chileno Huaynamarca. Hoy desde las 20 se presentarán, en el escenario “Armando Tejada Gómez” Araca,

Lito Vitale estuvo ayer.

aires urbanos, Abel Molina, Gicela Méndez Ribeiro, María Eugenia Fernández, el chile-

no Nano Stern y cerrará el dúo Orozco-Barrientos. Además habrá un trasno-

D

R

.com

che de Americanto con Fiesta Alternativa en donde Dj Radio Antena y VJ La Dupla Lumínica animarán con música. Además habrá recitales de Enclave a Tierra, La Delio Valdés, Igualitos y Los Cocineros (Córdoba). El sábado será el turno de Folclore al palo, Tardeagua, Vitillo Ábalos, Sandra Amaya, la Orquesta de Guitarras Tito Francia, Suna Rocha. En el cierre estará Jaime Torres. El domingo estarán De Nuevo Dúo, Camino al Pachacuti, Paula Neder, Cabernet Vocal, Pocho Sosa, Juanita y Mónica Abraham. Los uruguayos de Falta y Resto serán los encargados de finalizar la última jornada. Patios de comidas típicas y feria del circuito de artesanos de Mendoza completan la propuesta de Americanto Patria grande 2013, con entrada libre y gratuita.


D

R

.com

| P.12

mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

Godoy Cruz y Olimpo juegan un partido clave por la permanencia El Tomba y el equipo de Bahía Blanca se enfrentan hoy a las 18.10, en el estadio Malvinas Argentinas. Los dos son rivales directos en la lucha por mantenerse en la categoría. Godoy Cruz, que viene de sufrir una derrota, recibirá hoy a Olimpo de Bahía Blanca, ganador en sus dos últimas presentaciones, en un encuentro de la décima octava fecha del Torneo Inicial que será clave para ambos ya que son rivales directos en la lucha por mantener la categoría. El partido se jugará a partir de las 18.10 en el estadio Malvinas Argentinas, será arbitrado por Néstor Pitana y lo transmitirá la Televisión Pública. Godoy Cruz tiene 24 puntos, en la fecha pasada perdió

El Tomba necesita festejar de nuevo.

con Vélez (2-1) en Liniers, aunque de local acumula 9 partidos sin perder, con cinco triunfos, mientras que Olimpo, con 17 unidades, atraviesa su mejor momento desde que regresó a Primera. Probables formaciones Godoy Cruz: Jorge Carranza; José San Román, Jorge Curbelo, David Achucarro y Leandro Grimi; Diego Rodríguez, Federico Lértora, José Luis Fernández y Alexis Castro; Facundo Castillón y Mauro Obolo. DT: Martín Palermo. Olimpo de Bahía Blanca: Ne-

LA 18ª FECHA Hoy 18.10 Godoy Cruz-Olimpo 20.20 Central-Racing Mañana 17.00 Colón-Vélez 17.00 Tigre-Rafaela 19.10 Arsenal-Belgrano 20.20 All Boys-Newell’s Domingo 17.00 Gimnasia (LP)-Quilmes 17.30 San Lorenzo-Estudiantes 18.15 Lanús-Boca Juniors 21.15 River-Argentinos

reo Champagne; Dylan Gissi, Iván Furios, Néstor Moiraghi y Leonardo Ferreyra; Damián Musto, Leonardo Gil, Jonathan Blanco y Ezequiel Cerutti; Pablo Luguercio y Martín Pérez Guedes. DT: Walter Perazzo.


| P.13 |

mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

La Lepra visitará a Almirante Brown con al menos tres cambios El DT de Independiente Rivadavia, Roberto Trotta, realizará al menos tres variantes, dos obligadas y un retorno, en el equipo titular que visitará el martes a la Fragata. El DT de Independiente Rivadavia, Roberto Trotta, realizará al menos tres variantes, dos obligadas y un retorno, en el equipo titular que visitará el martes a Almirante Brown, por la vigésima fecha del torneo de la Primera B Nacional. El entrenador de la Lepra no podrá contar con el mediocampista Abel Peralta, quien padece un desgarro en el posterior izquierdo y recién retornará a las canchas el próximo año, y tampoco con el volante Diego Tonetto, suspendido por acumulación de amarillas. En cambio, el que regresará a la titularidad tras cumplir su sanción en el 2 a 0 ante Unión será el defensor Ariel Agüero. Por su parte, el delantero Martín Gómez presenta un golpe en el tobillo derecho pero el cuerpo médico estima que llegará en condiciones para el cotejo del martes. Trotta tiene previsto definir

D

R

.com

el equipo entre mañana y el domingo, y las mayores dudas pasan en el mediocampo, ya que es donde deberá realizar las dos modificaciones obligadas. Las variantes son varias y se especula que los reemplazantes de Peralta y Tonetto saldrían entre los jugadores Federico Guerra, Cristian Podestá, Héctor Cardozo y Diego Cardozo. El Azul viene de vencer como local a Unión de Santa Fe por un claro 2 a 0.

LA 20ª FECHA Hoy 21.30 Gimnasia (J)-Boca Unidos Mañana 17.00 Ferro-Patronato 18.10 Talleres (Cba)-Banfield Domingo 18.00 Crucero-Atl. Tucumán 19.00 San Martín (SJ)-Brown (A) 20.00 Sarmiento-Villa San Carlos 20.00 Sp. Belgrano-Aldosivi Lunes 18.10 Independiente-Instituto 21.15 Unión-Huracán Gómez está en duda.

Martes 17.00 Alte. Brown-Indepen’te R.


D

R

.com | Deportes | P.14

mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

Lanús se metió en la final La FIFA, preocupada de la Copa Sudamericana por la tragedia en Brasil El Granate venció como local a Libertad de Paraguay 2 a 1 y

Después del derrumbe de un estadio, la FIFA “no está intranquila”

ahora definirá el título del certamen con Ponte Petra de Brasil.

pero “sí preocupada” , según un miembro del Comité Ejecutivo.

Lanús se clasificó anoche a la final de la Copa Sudamericana al vencer como local a Libertad de Paraguay 2 a 1, por el partido de vuelta de una de las semifinales del certamen. En el juego de ida había ganado el equipo argentino también 2 a 1. Ahora, la final la jugará contra el Ponte Petra, de Brasil, la revelación del certamen. El equipo brasileño eliminó en las semifinales al San Pablo. La primera final será el 4 de diciembre en Brasil y la revancha será el 11 de diciembre, en el estadio granate. Anoche, el equipo de Guillermo Barros Schelotto fue supe-

Un miembro del Comité Ejecutivo de FIFA puso en duda la realización del partido inaugural del Mundial de Brasil 2014 en el estadio Itaquerao tras la tragedia del miércoles que dejó como saldo dos muertos. El belga Michel D’Hooghe avisó que “el estadio tiene que estar completamente terminado cuatro meses antes del Mundial, por lo que, aún hay que chequear algunas cosas”. En en este sentido, el dirigente admitió que la FIFA “no está intranquila” pero “sí preocupada” y no descartó la posibilidad de cambiar el escenario del partido inaugural. Por su parte, mientras las obras están paralizadas hasta que las au-

toridades prueben las consecuencias del accidente, la vocera de la FIFA, Delia Fischer, explicó: “Todavía no podemos juzgar la situación, ya que aún estamos esperando al informe técnico para poder evaluar la medida exacta de los daños”.

De la Tarde

Nocturna

rior otra vez a su rival y con goles de Diego González y Paolo Goltz no tuvo mayores problemas para meterse en la final del certamen. El empate parcial del equipo paraguayo lo marcó Jorge González.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

8582 4339 1831 8766 1118

6 7 8 9 10

0000 4407 4983 0475 7428

1 2 3 4 5

7876 3431 5471 9123 3055

6 7 8 9 10

0523 6889 1849 3029 4314

1 2 3 4 5

0436 3685 6640 2459 8624

6 7 8 9 10

3915 5454 5101 4734 4730

6 7 8 9 10

8692 8422 3949 5896 3258

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

4572 6618 9202 1022 7490

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

6329 5613 0115 5647 8100

1 2 3 4 5

9667 1853 0192 8592 3638

6 7 8 9 10

9154 9743 5932 0076 2606

1 2 3 4 5

4085 8058 9779 3317 9290


mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

| Policial | P.15 |

Un joven murió y una chica está grave tras accidente en San Carlos Dos camionetas chocaron entre sí en la ruta 143 a la altura del kilómetro 605. Debido a la gravedad del impacto un hombre falleció. Una mujer se encuentra internada en el hospital. Un joven de 21 años perdió su vida luego de protagonizar un accidente vial por la ruta 143 a la altura del kilómetro 605, en San Carlos. El violento siniestro sucedió

luego de un choque frontal entre dos camionetas. La Peugeot Partner, donde viajaba la víctima, circulaba por la Ruta mencionada hacia el Norte cuando sorpresiva-

mente impactó de frente con una camioneta Toyota Hilux. La víctima fatal, identificada como Gonzalo Baigorria de 21 años, que murió en el acto tras sufrir un golpe en la cabeza en

D

R

.com

la colisión. El joven iba como acompañante de Michael Farfán (38), conductor de la Partner. La Hilux era manejada por Fernando Cruz Quintero, que viajaba junto a Mónica Carrillo (21). La mujer tuvo que ser internada en el Hospital Scaravelli de Tunuyán tras sufrir varias lesiones y traumatismo encéfalocraneano sin pérdida de conocimiento. La joven se encuentra en grave estado.

Un niño de un año y medio murió ahogado en San Rafael

Imputaron por homicidio a un polícia

Un niño de un año y medio murió ahogado tras caer a una acequia de una finca ubicada en Colonia Colomer en el distrito de Goudge, San Rafael. Antes del accidente el niño se encontraba jugando cerca de su madre y de su abuela. En un descuido de las mujeres el menor cayó a la acequia que llevaba un importante caudal de agua. Ante este panorama pudieron sacar al niño de ahí y lo trasladaron inmediatamente al centro asistencial de Goudge. Allí los médicos intentaron revivirlo durante varios minutos pero la víctima falleció. Investigan esta causa.

Imputaron al policía que hirió de muerte a Sergio Domínguez, de 31 años, en un tiroteo en el interior del barrio Lihué de Guaymallén. El uniformado que pertenece a la Unidad Especial de Patrullaje, quedó imputado por “homicidio agravado por el uso de arma”, confirmaron fuentes judiciales. Los próximos pasos a seguir implican esperar los resultados de las pericias para determinar el futuro del policía. Este hecho ocurrió el 21 de septiembre cuando Domínguez recibió un disparo en el cuello. La víctima, que tenía un frondoso prontuario, falleció más tarde en el hospital.

Recapturaron a tres internos prófugos

Las Heras: se incendió un depósito que tenía colchones

Tres internos que se habían fugado en distintas instancias fueron atrapados por la División de Control y Búsqueda en diferentes operativos. Yésica Vanina Tapia se había escapado cuando cumplía condena bajo el Régimen Abierto de Mujeres. Tapia fue hallada en el barrio Tres Estrellas de Godoy Cruz. Martín Vidable Coria se había fugado del penal de Boulogne Sur Mer durante su salida transitoria y fue recapturado en el barrio godoicruceño Ruiseñor. Por último Diego Exequiel Ortega Nuñez, quien escapó de la cárcel fue detenido en Patricia Mendocinas de Las Heras.

Se incendió un depósito ubicado en el fondo de una casa de la manzana 32 del barrio Infanta de Las Heras y las pérdidas materiales fueron totales. Afortunadamente no hubo que lamentar víctimas en este siniestro . Se están investigando cuáles fueron las causas que originaron las llamas, aunque se trataría de un corto circuito. En el galpón había colchones y cartones, entre otros elementos, que se consumieron con el fuego. Una dotación de bomberos del Cuartel Central fue la que controló el incendio para que no se propagara más. Se estima que en el lugar funcionaba una fábrica de colchones.


D

R

.com | P.16

mendoza, viernes 29 de noviembre de 2013

Por Martín Lubowiecki

Llega el último fin de semana de novi viembre de este año y nosotros nos prepa paramos para disfrutarl tarlo. Mientras tanto te contamos lo que pasa en la calle, en tu barrio y en nuestra maravillosa provincia. “No sabés la rosca de navidad que se va a armar”, arranca contándome Nachu. Hace referencia a lo que dijo el Gobernador acerca de que la provincia está en una situación muy complicada para llegar a pagar el medio aguinaldo de fin de año. “Los estatales están como locos. Algunos como los de los trabajadores de troles y los del Registro Civil ya están de huelga y otros como los Trabajadores de la Educación piden la apertura de

paritaria o podrían movilizarse”, nos asegura nuestro amigo quien afirma que el Ejecutivo provincial está esperando un centro de salvataje de la Nación. ¿Llegará? (ROJO, como el traje de Papá Noel). Si bien son de un material resistente a veces las tarjetas de Red Bus se rompen. Eso le ocurrió a alguien de esta redacción que se dirigió hasta calles Rivadavia y Perú (donde leen Vox Populi) para que solucionaran su problema. Si bien había gente, los empleados atendían en tiempo y forma los reclamos de cada uno de los usuarios, logrando que la espera no sea larga ni tediosa. Además le salvaron el saldo y se lo cargaron en otra tarjeta nueva. (VERDE, si bien

se analiza la suba del boleto, el saldo de atención es positivo).

mos el desodorante”. (ROJO, como la pasión misma. ¿Será a bolilla o en aerosol?)

Después de mucho tiempo nuestr tro bonetero estrella tuvo una alegría y no vino a contar parnos te de su experiencia. “Estoy felí como Riquelme (cuando no se lesiona), porque además aproveché la promo del hotel alojamiento que tiene nombre de pálida. Fui en taxi y me garparon $ 5 de la bajada de bandera. ¿Qué tal?”. Es que bajo el slogan “Telo para todos” esta “gran casa del amor” de la calle Mathus Hoyos promociona que te pagan esa suma de dinero si vas en moto o si llegas en taxi. Vale destacar parte del aviso que dice si vas “a pata o bici te paga-

Nuevamente los tuiteros mendocinos lograron meter un TT (tendencia o tema del momento) en lo más alto del podio nacional. Bajo el HT #EnMendoza hubo revuelo en la red social del pajarito y por supuesto que sumó comentarios a favor y en contra. Lo más nombrado fueron la siesta, los chicos y las chicas lindas, el vino y el sol. Claro que también se habló del zonda, las acequias, los chocos y de ponerle artículo a los nombres propios (VERDE, la tendencia de Mendoza es usar el Twitter).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.