Voxpopuli 29 7 web

Page 1

MENDOZA

POLÍTICA

BRASIL

AMISTOSOS

Buscan cambiar normas para permitir la venta de más tierras a extranjeros P.6

Cobos y Abraham toman ventaja en las encuestas P.8

Mendocinos contaron su experiencia junto al papa Francisco P. 9 y 10

River le ganó a Racing y San Lorenzo perdió con Talleres de Córdoba P. 13 y 14

3º 18º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Lunes, 29 de Julio de 2013 Año 3 No 767

Vecinos de calle Montes de Oca se quejaron por el recital.

Quejas de los vecinos por el recital del Indio

EDUCACIÓN

En Mendoza se puede estudiar para desarrollar videojuegos

Los habitantes de los alrededores del Hipódromo no están de acuerdo con el show. Los empleados de la Catedral del turf también se quejan. Desde la comuna godoicruceña dieron el ok para el recital. La gran expectativa por ver al Indio Solari el 14 de septiembre hizo que cambiaran el escenario del show y mudarlo al Hipódromo, donde se puede albergar el doble de público de las 50.000 iniciales. Sin embargo los vecinos de la zona no están tan conformes con una decisión que les hará modificar su ritmo normal de vida. “Van a tener que trabajar seriamente en la seguridad de los asistentes al recital. El jueves se llevó a cabo el clásico Santo Patrono Santiago y se robaron un auto. Muchos vehículos aparecieron con sus vidrios rotos y estéreos sustraídos. Las autoridades van a tener que diseñar un importante operativo de seguridad porque en la zona hay muchos barrios conflictivos”, señaló Ricardo, bombista de la estación de servicio situada justo enfren-

te del Hipódromo. “No estoy para nada conforme. Cuando me enteré supe que el Gobierno se olvidó completamente de nosotros. El vecindario se va alterar por lo menos una semana, vamos a tener a gente acampando en nuestras puertas, haciendo sus necesidades. Espero que Cornejo no autorice este show sino nos veremos obligados a tomar medidas”, subrayó Susana, una residente de calle Montes de Oca. En el interior del Hipódromo los cuidadores de los caballos consultados dijeron que se habían enterado de la novedad el viernes y que no tienen mucha idea de lo que puede llegar a ocurrir. “Habrá que prestar atención a los animales que se hospedan en el interior del complejo. Son más de 250 los caballos de carrera que tendrán que soportar el fuerte so-

nido”, comentaron. A la polémica se le agregó otro condimento; la falta de autorización del Hipódromo. “Quieren que les diga una cosa, para que van a sacar fotos de las instalaciones si Solari no va a tocar acá. El gerente nos confirmó que para que esto sea posible le tienen que pedir autorización a él y nadie lo ha hecho”, explicó un empleado del lugar. El viernes se desarrolló una reunión entre el jefe de Gabinete, Eduardo Bauzá, los representantes de la productora y con el intendente de Godoy Cruz, Alfredo Cornejo para tratar los temas relacionados con la viabilidad de este show. Cornejo dijo que haría todo lo posible y que su municipio pondría todo a disposición siempre y cuando se cumplieran las ordenanzas.

La Universidad de Mendoza diseñó para este el ciclo 2013 una propuesta académica que incluye dos tecnicaturas tendientes al desarrollo de videojuegos y aplicaciones web, con el fin de captar a todos aquellos interesados en conseguir puestos de trabajo en el sector P.4

SOCIEDAD

Grafiteros mendocinos, en el centro de la polémica

¿El Gobierno tiene noción de lo que pueden generar cien mil personas? Déborah Di Marco

Fernando Estévez

Lucas Merino

Empleada

Independiente

Estudiante

“Me parece que no son conscientes de lo que puede pasar si hay tanta gente cerca de una zona residencial”.

“Creo que van a tener que poner mucha seguridad si quieren evitar incidentes con toda la gente que se va a juntar”.

“El hipódromo es el único lugar que puede contener a tanta gente, no creo que haya sido una mala decisión mover el recital”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El pintado de una de las unidades del Metrotranvía por parte de una dupla de grafiteros reabrió en Mendoza la discusión de hasta qué punto el arte urbano puede “dejar su marca” sobre los espacios públicos. P.7


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

El turismo dejó más de 5 mil millones de pesos en todo el país durante las vacaciones Cuatro millones de turistas eligieron el país para pasar el invierno. Mendoza fue una de las

La nieve fue uno de los atractivos principales.

provincias más elegidas por sus destinos con nieve. Más de 4,3 millones de turistas viajaron por el país en vacaciones de invierno y desembolsaron 5.048 millones de pesos en las economías regionales, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Según el informe, en Mendoza se logró la temporada invernal más importante de los últimos tres años, reflejándose ese récord en un aumento de la actividad económica ligada al turismo. Solo en la primera semana de vacaciones arribaron más de 40 mil personas, que se multiplicaron en los días sucesivos, estimándose un total de 100 mil visitantes en todas las vacaciones. La ocupación hotelera y para hotelera promedió el 75 por ciento en los diferentes puntos de la provincia y llegó al 100% durante la segunda quincena de julio en las principales zonas turísticas. Según las cifras del Ministerio de Turismo, en el Gran Mendoza la cantidad de visitantes argentinos subió 8,5

por ciento frente a las vacaciones de invierno 2012, mientras que los arribos de turistas chilenos y brasileños subieron 9 y 4 por ciento respectivamente. En Las Leñas la ocupación llegó al 100 por ciento, con turistas que, además de disfrutar de la nieve, recorrieron las bodegas de la zona y degustaron la gastronomía local. Se estima que solo durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno arribaron más de 2.500 turistas a esa localidad, lo que marcó a su vez un récord histórico para el centro de esquí. La estadía promedio fue de 5 días, con un gasto diario de 400 pesos por visitantes. A nivel país, “los arribos crecieron 2 por ciento frente al año pasado, y permitieron reactivar las ventas minoristas vinculadas al turismo que venían debilitadas”, indicó la entidad. Según el relevamiento, en las 40 ciudades más importantes del circuito turístico nacional,

la venta de bienes y servicios vinculada al turismo, medidas en cantidades, tuvo un alza de 1,9 por ciento frente a las vacaciones 2012. El 56 por ciento de los turistas que viajó en julio lo hizo por ocio, esparcimiento o recreación, y 44 por ciento para visitar familiares y amigos. Muchas familias que arribaron buscando descanso fueron alojados por vínculos cercanos y permanecieron en promedio 4,3 días, lo que explica que el gasto promedio diario por visitante se ubicó en 270 pesos, algo por debajo de otros fines de semana largos del año. A esto hay que sumar los más de 8,3 millones de excursionistas que se trasladaron a pasar el día en ciudades vecinas, con un gasto estimado en 1.128 millones de pesos. Al momento de elegir, el 94,6 por ciento de los viajeros de invierno optó por destinos nacionales, según la encuesta de expectativas del Ministerio de Turismo.

Dentro del país, la región más elegida fue el Norte, que recibió 24 por ciento de los arribos, seguida por la región Centro, principalmente Córdoba, que recibió otro 20. En tanto, a la Patagonia se dirigió el 13 por ciento de los turistas mientras que el resto se distribuyó casi equitativamente en el Litoral, Cuyo, Interior de la Provincia de Buenos Aires, y Ciudad de Buenos Aires. Bariloche, Carlos Paz, Iguazú, Ushuaia, San Martín de los Andes, El Calafate, Mar del Plata y las ciudades de Salta y Mendoza, fueron algunas de las más visitadas. El movimiento turístico arrancó el viernes 5 de julio, cuando 12 provincias iniciaron su receso invernal. Pero el mayor tránsito ocurrió en la tercera semana del mes, cuando coincidieron en vacaciones todas las provincias del país. La ola polar de la segunda quincena de julio favoreció el arribo de turistas a las zonas de nieves y montañas.

Scioli cree en en el 2015 Cristina será “una fuente de consulta”

ELECCIONES El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, afirmó que se imagina que en el 2015, cuando se celebren elecciones presidenciales, la presidenta Cristina Kirchner será “una fuente de consulta, por su experiencia”. “Me la imagino como una referencia. Vie-

ne haciendo un gran esfuerzo político, humano, con costos muy altos, como haber perdido a su compañero de toda la vida (Néstor Kirchner)”, expresó Scioli en una entrevista que le concedió al matutino Perfil. El mandatario, que el año pasado anticipó que aspira a

ser presidente en 2015, ratificó su pertenencia al Frente para la Victoria y apuntó que el primer candidato a diputado por la Provincia de Buenos Aires de ese espacio, el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, está “creciendo en los relevamientos de opinión”.


| Policial | P.3

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

Dos muertos se registraron en distintos accidentes viales Un joven de 20 años falleció tras chocar con su moto en Las Heras, mientras que un hombre de 35 murió en Maipú en su rodado, luego de perseguir a sujetos que lo habían amenazado con armas. Dos hombres perdieron su vida luego de participar en distintos accidentes viales ocurridos en Las Heras y en Maipú. En el primero de los casos David Emmanuel Chaira, de 20

años, chocó mientras circulaba en su moto contra un Peugeot 404 en calles Quintana y Paso Hondo de Las Heras. La víctima, que iba junto a un acompañante, murió en el

acto mientras que su compañero tuvo que ser derivado al Hospital Lagomaggiore con politraumatismos. En el segundo accidente Diego Campos (35) falleció luego

de que el Fiat Siena en el que viajaba impactara contra un puente de calles Pescara y Tropero Sosa de Maipú. Producto de la fuerte colisión Campos perdió la vida instantáneamente mientras que su acompañante salió despedido del rodado. Según informaciones la víctima y su copiloto estaban persiguiendo a dos sujetos que los habían amenazado con armas de fuego y tras la persecución perdieron el dominio del rodado y chocaron.

Dos pequeños mueren calcinados en San Rafael

Asaltan un matrimonio y se llevan $60 mil

Dos menores de edad, uno de siete y otro de cuatro años murieron calcinados luego de que se incendiara la vivienda en donde estaban. Los pequeños estaban solos en su casa del paraje Los Sifones de Salto de las Rosas, San Rafael, ya que su madre había salido, al parecer para ir a bailar. Según trascendidos las víctimas estaban encerradas en una habitación de la precaria vivienda donde también habían sido abandonados por una mujer que los cuidaba. El siniestro se habría producido por un cortocircuito o a la manipulación de un brasero por parte de los menores.

Dos delincuentes armados asaltaron a un matrimonio que vive en calle Rivadavia de San Martín y se llevaron 60 mil pesos provenientes de la venta de un vehículo. Los malhechores sorprendieron a las víctimas cuando guardaban el auto en su vivienda. Pedro Comaudo (71) y su esposa Teresa Cabellero (67) fueron abordados por los ladrones que les quitaron esa suma de dinero. Una vez consumado el hecho los sujetos se dieron a la fuga. Un móvil policial salí a buscarlos pero tuvieron un accidente y chocaron contra un Jeep y tres uniformados resultaron heridos.

Policía hirió a delincuente que robaba en su casa

Roban casi $ 17 mil de una estación de servicio

Un policía hirió a un ladrón mientras salía con otro compañero de su casa ubicada en la lateral Norte del Acceso Este de Guaymallén. Un sargento primero de la policía encontró a dos personas saliendo de su domicilio, y tras perseguirlos hirió a uno de ellos en la cabeza, que luego fue detenido. De acuerdo al testimonio del uniformado él escuchó que algunos familiares gritaban en el interior de la casa y vio salir a dos sujetos. El delincuente que terminó herido por el policía tuvo que ser intervenido en el Hospital Central, donde se recupera de las lesiones.

Un ladrón asaltó en la estación de servicio de Puente Olive, entre calles Cervantes y Sarmiento de Godoy Cruz y se llevó $16.839. El malviviente amenazó al empleado Gustavo Ariel González, de 36 años, y tras amenazarlo con un objeto contundente lo tiró al piso. Una vez que la víctima estaba reducida el delincuente se llevó la suma mencionada del lugar. Tras haber cometido el ilícito el malviviente se dio a la fuga mientras que González fue encerrado en una de las oficinas. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº3. Aún no hay detenidos por el caso.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

En Mendoza se puede estudiar para desarrollar videojuegos La Universidad de Mendoza apoya la apuesta del Gobierno de hacer de las TIC’s un pilar de la industria local, sumando el desarrollo de videojuegos a su oferta académica. Durante los últimos 20 años, padres y docentes han mantenido una dura y férrea pelea contra los videojuegos, para ganar la atención aparentemente perdida de sus hijos y/o alumnos. Desde el mítico Family Game, esta industria ha ido ganando espacios dentro de esta porción etaria, gracias al desarrollo de nuevas de consolas y la adaptación de estos productos a soportes más dinámicos como computadoras, tabletas y teléfonos inteligentes. Ahora es cada vez más común como en las colas del supermercado o en una sala de espera de un hospital, las personas eligen “pasar el rato” jugando al Angry Birds u otra aplicación instalada en su teléfono móvil. Lo mismo pasa en las redes sociales, como en Facebook (la más popular en Argentina), cuya versatilidad no sólo permite la comunicación entre “amigos”, sino que ofrece la posibilidad de ocupar el tiempo de ocio resolviendo casos en Criminal Case o simplemente completando puzzles con Candy Crush. Señales del mercado En Argentina, la industria del

El popular Candy Crush, videojuego de moda.

videojuego nació hace apenas una década. No obstante, en ese período, se consolidó como uno de los sectores más dinámico y de más acelerado crecimiento, dentro de las industrias culturales. Así lo evidencian: la elevada tasa de incremento del empleo (156% entre 2009 y 2010) y el decisivo mejoramiento de los ingresos anuales del sector, que ascienden al 342%

en el mismo período. Actualmente, 70 empresas desarrollan videojuegos en nuestro país. Producen un total de 85 millones de dólares anuales en volumen de facturación, y generan más de 2.000 empleos directos a profesionales altamente calificados, entre diseñadores, artistas e ilustradores 2D y 3D, programadores, ingenieros, guionistas, testers y

músicos. Algo que llamó la atención a desarrolladores locales, es que el 95% de la producción nacional tiene como destino el mercado externo, donde cada producto puede ser vendido hasta por 500 mil dólares. Acciones de locales Este avance en el desarrollo de software para videojuegos, hizo que se consolidara dentro del sector de las TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicación), y llame la atención de sectores del gobierno y las universidades mendocinas. Para apuntalar el crecimiento de esta industria, el Gobierno de Mendoza lanzó hace dos años la creación un Parque Tecnológico que a modo de un Silicon Valley que funcionará en Godoy Cruz y se encargará de albergar a todas aquellas empresas interesadas en crear productos afines. Mientras se termina de concretar este espacio y en esa misma dirección, la Universidad de Mendoza diseñó para este el ciclo 2013 una propuesta académica que incluye dos tecnicaturas tendientes al desarrollo de videojuegos y aplicaciones web, con el fin de captar a todos aquellos interesados en conseguir puestos de trabajo en el sector. De este modo, lo que hasta hace unos años era el principal enemigo del estudio de los adolescentes, puede llegar a mutar, hasta convertir la actividad del gamer en un medio de vida legítimo y próspero.



| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

Buscan cambiar normas para permitir la venta de más tierras a extranjeros En algunas zonas analizan adecuar normas para permitir que sigan vendiéndose tierras a pesar de las restricciones impuestas por la ley nacional. Aseguran que hay empresas que quieren invertir y no pueden porque la ley se los impide. Tierra fértil y virgen, agua pura y un paisaje de sueños. Un combo que tienta a los inversores extranjeros y que hizo que algunas zonas de Mendoza tuvieran una explosión de crecimiento en los últimos años. Ese crecimiento hizo que haya departamentos que estén al borde de excederse en cuanto a la cantidad de tierras en manos de extranjeros. Es el caso del Valle de Uco, donde ya analizan adecuar normas para permitir que sigan vendiéndose tierras a pesar de las restricciones impuestas por la ley nacional. Es que, aseguran los intendentes que hay empresas que quieren invertir y no pueden porque la ley se los impide. Como publicó Vox Populi el viernes pasado, el 8,6 por ciento de la superficie total de Mendoza está en manos de extranjeros. La mayor concentración se da en algunos puntos estratégicos. En Tunuyán, por ejemplo, ya tienen armado un proyecto para generar un “by pass” a la restricción de venta de tierras a extranjeros. Para permitir superar el límite, lo que intentan es convertir a algunas zonas rurales en urbanas o mixtas. De esa manera dejan de considerarse tierras productivas netas y zafan del cepo. “Hay casos

donde quieren implementar proyectos que combinan una parte productiva con viñedos y la posibilidad de construir una casa. Hubo casos en los que los propietarios no pudieron escriturar por las restricciones. Entonces lo que proponemos es que esas tierras dejen de ser rurales para ser mixtas”, dijo Martin Aveiro, intendente de Tunuyán. En otros departamentos, como Tupungato, van en el mismo sentido. Pero además los intendentes tienen otro atractivo. Hoy los extranjeros que invierten en grandes campos casi no pagan impuestos y no abonan ninguna tasa municiapal. Y quieren que al ser registrados como mixtos puedan cobrarles. “Lo estamos viendo pasar. Para nosotros es importante que vengan porque generan trabajo y movimiento. Pero no aportan al municipio”, aseguró Aveiro. Belleza y recursos Tunuyán es uno de los departamentos que está al límite. Allí las inversiones para producción vitivinícola son las más importantes. Hay empresas francesas (como clos de los siete), holandesas (como Salentein) y muchas norteamericanas. Incluso hay un caso de un norteamericano radicado en Argentina que ya está excedido él solo porque tie-

Villavicencio atrae mucho a los extranjeros.

ne más de 1000 hectáreas. En ese departamento también están algunos de los acuíferos más importantes y puros de la provincia. Incluso una de las marcas que explota ese recurso es extranjera (Eco de los Andes es propiedad de la francesa Nesttle. Agua, minería y pelea de extranjeros En Las Heras también hay una gran cantidad de tierras estratégicas en manos de extranjeros. Uno de los casos más conocidos es el de la empresa francesa Danone, que es propietaria del agua Villavicencio. Esa firma compró no solamente la planta, sino toda la extensión de terrenos de los alrededores, entre las que está la reserva natural privada. En total son más de 72 mil Hectáreas. Pero a Villavicencio hay más extranjeros con un ojo puesto en sus riquezas. Es el caso de las empresas mineras que buscan extraer cobre y oro de la zona. Allí las firmas canadienses son las que pujan por impulsar la actividad. Deprominsa fue una de las que más avanzó, pero está en un áspero conflicto con Danone, que se

opone a esa actividad. Más al norte está la estancia El Yalguaráz, de 120 mil hectáreas. Allí es donde se iba a desarrollar el proyecto minero San Jorge y cuyo terreno fue comprado para tal fin. El propietario es la empresa canadiense Cono Mining. Malargüe, la tierra de los malayos Uno de los casos de compra de terrenos por parte de extranjeros que mayor trascendencia tomó fue el ocurrido en Malargüe en el año 2002. Allí la empresa Nieves de Mendoza, con capitales ingleses y malayos, compró 250 mil hectáreas de campos en una zona privilegiada. Se trata de uno de los departamentos que más cantidad de recursos estratégicos guarda; tanto para el turismo como para la explotación de recursos naturales. Incluso en esos terrenos quedaron varios atractivos turísticos como el Pozo de la Ánimas. En los casos de Malargüe, Las Heras y Tunuyán también juega otro factor y es que se encuentran muy cerca del límite con Chile y para vender tierras es necesaria la autorización del Ministerio de Defensa.


| Mendoza | P.7

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

¿Vándalos o artistas?: grafiteros mendocinos, en la mira Representantes del arte urbano mendocino analizan las pintadas a una unidad del Metrotranvía. Coinciden en que el Estado aún no ha sabido crear una política clara para regularlo. El pintado de una de las unidades del Metrotranvía por parte de una dupla de grafiteros, reabrió en Mendoza la discusión de hasta qué punto el arte urbano puede “dejar su marca” sobre los espacios públicos. La polémica se inició el 22 de julio, cuando una pareja de jóvenes fue filmada por las cámaras de seguridad instaladas en la Estación Luzuriaga de Maipú, mientras pintaban con aerosoles la unidad 1006 del Metrotranvía. Los jóvenes que pintaron uno de los costados de la unidad con inscripciones en blanco y celeste, abrieron la discusión acerca de los límites del arte urbano y la necesidad de un marco que lo legisle. Tanto la ciudadanía como los representantes de la Secretaría de Transporte, no tardaron en condenarlo como “hechos de vandalismo”, ya que modificaron parcialmente la imagen de

Así quedó una unidad del Metrotranvía.

propiedades pertenecientes al Estado, sin la previa autorización correspondiente. Consultados por Vox Populi, un artista y un grupo de grafiteros comentaron su impresión sobre lo sucedido y ahondaron en la discusión de la falta de normas claras que permita conocer los límites y alcances de las expresiones artísticas urbanas.

Marcelo Marchese, reconocido dibujante, dijo que “no considera mal que se intervengan” este tipo de unidades, ya que es muy normal en otras ciudades del mundo. Sin embargo, lo que le molesta al artista es que se hayan llevado a cabo “sin cumplir con las condiciones necesarias para crear una obra de arte”, es decir,

sin los materiales, la técnica y la planificación necesarias, entre las que la autorización del Estado es una parte fundamental. Marchese sostiene que el arte urbano “embellece” los espacios públicos por los que transitamos diariamente, y por lo tanto, debe responder a un orden acordado, ya que de lo contrario, “hacen caos”. “El Estado también tiene su parte de culpa en esto, porque hasta el momento no se ha encargado de regular el arte público”, sentencia el dibujante. Cecilia Prieto, integrante del colectivo “Acción Poética Mendoza Capital”, coincide con Marchese en el vacío legal existente y va más allá al hablar también de una falta de interés generalizado. “Hasta el momento, la Municipalidad de Godoy Cruz es la única de la provincia que ha marcado una postura al respecto, al declarar al departamento como Museo a cielo abierto”. Prieto asegura que “su política no los llevaría a pintar un colectivo, trole o Metrotranvía, ya que no avalan el daño del espacio público”. Aclara además que este movimiento “no trabaja unilateralmente, sino que lo hacen de acuerdo con el dueño del muro y con materiales donados por la comunidad para esa tarea”.


MENDOZA ELIGE · Elecciones primarias 2013

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

| P.8

Cobos y Abraham se cortan mientras Iglesias y el PD pelean por el tercer lugar

¿Tenés conocimiento de lo que son las PASO? Emilio Videla Comerciante

En la etapa final de la campaña electoral, los sondeos marcan una tendencia: el ex vicepresidente y el intendente de Guaymallén pelean por ser los más votados en agosto. La campaña electoral está entrando en etapa de definiciones y todos los sondeos marcan una tendencia: Julio Cobos y Alejandro Abraham se “cortaron” y pelean por ser los más votados en agosto. En realidad, al ser elecciones primarias, los candidatos de distintos partidos no compiten entre sí, pero el resultado sí marcará una tendencia y hará revisar las estrategias de cara a octubre. Casi todas las encuestan dan ganador a Cobos, pero con menos margen del que tenía hace algunos meses. Así, la diferencia oscila entre los 3 y los 9 puntos a favor del radical. Para el PJ en esos sondeos hay datos positivos porque marcan un crecimiento de Abraham a medida que la gente lo conoce. Según la encuesta publicada por Los Andes ayer, Cobos tiene una intención de voto del 39,4% y Abraham del 30,9. La pelea de atrás es aún más dura. Y las encuestas publicadas en los últimos días muestran algunas sorpresas. Así, para Reale Dalla Torre en tercer lugar está Roberto Iglesias con el 11 por

Fernando Guiñazú Empleado

“Creo que será la manera de medir con la gente como vienen los candidatos de cara a octubre”.

Román Garay Higiene y Seguridad

Cobos mide bien en las encuestas.

ciento de intención de voto, relegando a los tres candidatos demócratas. Esa consultora realizó una encuesta especial pedida por Diario Los Andes, que fue publicada ayer. En las elecciones anteriores, en el 2011, habían trabajado junto a Iglesias en la famosa campaña que promocionaban el corte de boleta. Ayer también se conocieron datos de otros consultores. Según Enrique Bolatti, en una en-

cuesta publicada por Diario Uno, asegura que la diferencia entre el candidato del radicalismo y el del Frente para la Victoria es de 3 puntos, mientas que para el sanjuanino Di Tomasso, que trabaja para el PJ desde hace tiempo, Abraham ya está arriba. En la recta final de la campaña el PJ apuntará a pegar la imagen de los candidatos con la de la presidenta, mientras que otros partidos le darán una ma-

Cambios del padrón electoral: tendrá foto y la constancia será un troquel Desde el Gobierno remarcaron que todos los documentos en buen estado son aptos para sufragar. Tanto en las PASO como en las elecciones generales el voto es obligatorio. A dos semanas de las PASO, muchos electores aún no están al tanto de los cambios que se van a implementar. Este año se pone en marcha un nuevo formato de padrón que incluye la foto del votante. Además, como constancia no tendremos un sello en nuestro DNI. En su lugar se nos dará un troquel. En el mismo sentido, los padrones tendrán un código de barras que pasará por un escáner y de ese modo la Justicia comprobará el voto de cada elector. “Cuando vayamos a votar el día 11 de agosto para las PASO vamos a encontrarnos con este padrón, aquellos que hayan renovado su DNI tarjeta saldrán con la foto y sus datos al lado. Aparte como

“No, la otra vez estuve leyendo un poco en los diarios para interiorizarme un poco sobre el tema”.

constancia de voto vamos a tener un troquel que nos llevaremos a casa. No habrá más sellos independientemente del documento nacional de identidad que tengamos, ya que están todos habilitados siempre y cuando estén en condiciones. Con cualquiera de los mismos podemos ir a votar”, destacó Fernanda Lacoste, subsecretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno. Están habilitados la Libreta Cívica, de Enrolamiento, el DNI verde, celeste y tarjeta. “Con todos esos se puede ir a votar, pero siempre tenemos que ir con el último que hayamos renovado”, explican desde el Ejecutivo frente a este tema.

Hay que tener en cuenta que en caso de perder la constancia de voto en el padrón electoral estará este código de barras para poder saber quién votó y quién no. Eso se hace inmediatamente después del escrutinio. Tanto en las PASO como en las elecciones generales, el voto es obligatorio, por ende quien no cumpla con este deber estará sujeto a sanciones. Si no concurre a emitir su sufragio el 11 de agosto, en las primarias, o el 27 de octubre, en las generales, deberá pagar $50. Pero si no vota en ninguna de las dos, el monto será de $150: 50 por la primera infracción y 100 por la segunda. Según detallaron, la multa po-

“Es otra medida absurda que emitió el Gobierno Nacional para confundir al electorado más que nada”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com no extra: seguirán cuestionado a Cobos como dirigente. Al oficialismo ya se le cortó una vía de campaña, pues por la ley electoral ya no se pueden promocionar actos de gobierno que puedan ser identificados como propaganda. Sí lo pueden hacer con obras y actos provinciales.

drá ser pagada en cualquier sucursal del Banco de la Nación Argentina “y en las demás entidades que se habiliten para el cobro”. La boleta de pago “será generada digitalmente” en el sitio web de la Justicia Nacional Electoral. Por otro lado, también el infractor quedará inhabilitado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la fecha de la elección. Tampoco podrá realizar trámites o gestiones durante un año ante los organismos estatales provinciales o municipales.

Se entregará un troquel después de votar.


| Mendoza | P.9

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

Los mendocinos, junto a Francisco: “No nos vamos a olvidar nunca de esta experiencia” Más de 600 fueron los comprovincianos que viajaron hasta el vecino país para participar de una nueva Jornada Mundial de la Juventud. Los representantes locales pudieron conocer y escuchar a Francisco. “La verdad es que fue una experiencia increíble haber vivido esta semana. Hemos tenido días de locos con muchas actividades, a los que se sumó la incomodidad de la lluvia y el frio, que en Río de Janeiro es algo poco usual”, comentó vía Facebook Analía Roa a Vox Populi. Ayer el papa Francisco cerró la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que tuvo lugar en Brasil. Más de tres millones de personas inundaron la playa de Copacabana para la última misa en Río de Janeiro, donde el popular pontífice argentino lazó una ofensiva de evangelización para volver a llenar las iglesias. Fieles llegados de todas partes del planeta para la JMJ ovacionaron al nuevo líder de la Iglesia Católica, que desde su elección en marzo devolvió el entusiasmo a muchos

Muchos mendocinos fueron a Brasil.

fieles con su mensaje de humildad y compromiso social. Más de 600 fueron los mendocinos que viajaron hasta el vecino país para participar de este evento de alcance mundial. Al igual que el resto de los peregrinos, los representantes locales pudieron conocer y escuchar a Francisco. Muchos de

ellos utilizaron las redes sociales para contar su experiencia y para hacerles saber a sus familiares que estaban bien debido a que las comunicaciones por vía celular eran imposibles por su alto costo y muchos de los equipos electrónicos no funcionaban al encontrarse en el exterior.

“No me voy a olvidar más lo tuvimos al Papa Francisco a escasos metros cuando recorrió con el vehículo oficial las calles. El mensaje que nos dio a los jóvenes hay que saber interpretarlo y ponerlo en práctica. Ahora nos queda un largo viaje de retorno a la provincia en micro, pero nos volvemos con el corazón lleno de alegría por todo lo que vivimos durante estos días, que no es poco”, subrayó Gonzalo, otro de los fieles a nuestro medio. Los viajeros se encontraron con un problema: a pesar de que estaba anunciado en un principio que los argentinos que viajaran tendrían destrabados los trámites para acceder a reales, como una excepción del cepo cambiario que rige en Argentina desde hace más de un año. Sin embargo, la Afip y la Iglesia no suscribieron el convenio para que los fieles pudieran comprar reales. “Fue algo muy lindo aunque faltaron muchos ajustes en la organización del encuentro con respecto a los transportes que siempre colapsaban ya que se nos hacía es muy difícil salir de Copacabana, pero todo lo demás salió de la mejor manera posible”, dijo Analía.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

El Papa cerró la Jornadas Mundiales de la Juventud El sumo pontífice fue el encargado de dar la homilía ante 3 millones de personas en la playa de Copacabana. Francisco anunció que el próximo encuentro será en Polonia. El papa Francisco se dirigió a los 3 millones de jóvenes reunidos en la playa de Copacabana de Brasil y los exhortó a “servir a los demás sin miedo”, en una homilía que pronunció intercalando párrafos en castellano y en portugués. Al rezar el Angelus, tras la misa, y en un fuerte reconocimiento a la figura de Juan Pablo II, Francisco anunció que la ciudad de Cracovia, en Polonia -país natal de Karol Wojtylaserá sede de la próxima Jornadas Mundiales de la Juventud que se realizará en el año 2016. La misa se vivió bajo un sol radiante, que contrastó con los cinco días de lluvias intensas que cayeron sobre Río durante la semana y que obligaron a trasladar a Copacabana la vi-

EGIPTO

gilia y la misa previstas en un campo de Guaratiba, a más de 20 kilómetros de aquí. “Queridos jóvenes, cuando vuelvan a su casa, no tengan miedo de dar testimonio del evangelio. Llevar el evangelio es llevar la fuerza de Dios para arrancar y arrasar el mal y la violencia, para destruir y demoler las barreras del egoísmo, la intolerancia y el odio, para edificar un mundo nuevo”, dijo el papa en la homilía. Intercalando párrafos en castellano y en portugués, el primer papa latinoamericano de la historia expresó: “Jesús cuenta con ustedes. La iglesia cuenta con ustedes. El papa cuenta con ustedes”, despertando la ovación de los millones de jóvenes que, en un

El Papa cerró su estadía en Brasil.

campamento a cielo abierto, pasaron la noche del sábado en la arena de la playa más famosa de Brasil. “No tengan miedo de ir y llevar a Cristo a cualquier ambiente, hasta las periferias existenciales, también a quien parece más lejano, más indiferente. El Señor busca a todos, quiere que todos sientan el calor de su misericordia y de su amor”, expresó en otro tramo. En las primeras filas, además de la presidenta argentina, se encontraban presentes en la celebración los mandatarios de Brasil -el país anfitrión-, Dilma Rousseff; de Bolivia, Evo Morales; y de Surinam, Desire Bouterse; y delegaciones de otros

países de la región. En su mensaje, Jorge Bergoglio llamó especialmente a los jóvenes de Latinoamérica a “comprometerse en la misión continental promovida por los obispos”, impulsada desde Aparecida en el 2007, y expresó: “Brasil, América Latina, el mundo tiene necesidad de Cristo”. “No hay fronteras, no hay límites: Jesús nos envía a todos. El evangelio no es para algunos sino para todos. La iglesia necesita de ustedes, del entusiasmo, la creatividad y la alegría que los caracteriza”, les dijo en la misa que constituyó el momento de envío del papa a los jóvenes.

Continúa la tensión tras una nueva amenaza de represión Luego de la jornada que dejó al menos 80 muertos y cerca de 800 heridos, el gobierno golpista volvió a amenazar con responder con “toda dureza” a cualquier intento de “perturbar el ambiente”, pese a lo que los islamistas prometieron seguir en las calles. Apenas un día

después de la jornada más violenta desde el golpe de Estado que derrocó al presidente islamista y democráticamente electo, Mohamed Mursi, y pese a la lluvia de críticas de gobiernos extranjeros y organizaciones de derechos humanos, el ministro del Interior no dudó ayer

en lanzar una nueva amenaza. “Aseguro al pueblo de Egipto que los hombres de la Policía se comprometen a lograr la seguridad y la estabilidad en el país y no permitirán a ningún envidioso que perturbe el ambiente”, prometió Ibrahim en un acto de graduación.


| P.11

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

De atar “un musical de locos” deslumbró en el Independencia El drama musical tuvo dos funciones el fin de semana con gran cantidad de público en la sala mayor de los mendocinos. La obra mostró las actuaciones, las canciones y la danza. Con la sala colmada el viernes y el sábado se presentó en el Teatro Independencia el espectáculo De atar “un musical de locos”. Este drama musical, dirigido por Hugo Moreno, estuvo el fin de semana en la sala mayor de los mendocinos y conteo con más de veinte artistas locales. El texto, que tiene por autora a Laura Fuertes, relata las experiencias de un médico psiquiatra que, destinado a cumplir funciones en un manicomio, se adentrará en la búsqueda de una cura para sus nuevos pacientes. Durante el camino, su entusiasmo inicial

“De atar” estuvo en el Independencia.

se verá amenazado al tiempo que advertirá la tristeza que anida en la historia de cada uno de los internos. El amor

y la esperanza harán que cada personaje de esta historia decida poner fin a los secretos, los miedos y los conflictos sin re-

solver. El elenco, compuesto por bailarines, cantantes y actores, tiene entra sus filas a destacados artistas locales (Marcelo Fernández, Claudia Racconto, Dario Anis, Gabriela Garro, Federico Gimenez, Juan Manuel Busquets, Enrique Lucero, Josefina Ormeño, Alina Rodríguez, María Belén González, Noelia Muñoz, Rodrigo Garro, Laura Leal, Nicolás Tobares, Tamara Garay, Verónica Alsina, Antonella Rivero, Gastón Hausler y David Blanc). Sobre tablas, la obra se nutre de una importante puesta lumínica y escenográfica, conjugada con la música original de Gabriel Álvarez. “De Atar” es un drama musical que, a través de las canciones, la danza y la actuación, transporta a las propias emociones y permite una conclusión final: El amor será siempre la mejor cura para el espíritu.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Pida ayuda para poder resolver problema laboral en este día domingo. La seguridad en los afectos le dará un respiro y una sensación de descanso de las que no querrá desprenderse.

Tauro. La búsqueda apunta hacia otro fin, tenga en cuenta su interés y decida con seguridad esa compra inmobiliaria.

Géminis. Se verá involucrado en situación embarazosa y molesta. No se desespere si no logra ese acercamiento que tanto desea.

Cáncer. Nerviosismo que termina bien. Tiene una sospecha acerca de una persona de su entorno que es errada.

Leo. Verá hoy con sus propios ojos la verdad develada de situación que hasta hace poco era muy confusa. Se declara una posibilidad de rehacer una relación.

Virgo.

Un globo con forma de tren del Expreso del Oriente se prepara para despegar durante la Fiesta de Globos en Leipzig, Alemania. Un total de 35 globos, algunos con diseños únicos, de varios países participaron del festival.

INSÓLITA

Tenía un gusano de 15 centímetros en la cabeza

Situación amorosa nueva que tiene los matices que usted desea. Descubrimiento. Las cosas se le darán como espera en el plano laboral.

Libra. Laberinto de cristal en el amor, si no se sienta a aclarar lo que le pasa se complicarán las cosas. Hay un asunto pendiente atrasado que lo mantendrá alerta

Escorpio. Todavía existe la posibilidad de arreglo de vieja complicación que usted vivió. Su fuerza y su capacidad de decisión darán el resultado.

Sagitario. Lo llaman para concretar una entrevista de trabajo que le atrae mucho. La plenitud se despliega sin error ante situación que era tirante con alguien de su entorno afectivo.

Los médicos del Hospital de Shuangliu, cerca de la localidad

SUDOKU

Capricornio. Debería realizar esa inversión que tenía pensada y le daba temor realizarla, este es el momento. Los afectos tienen un rol muy importante frente a decisión importante.

Acuario. El cansancio llega inevitablemente por tensión y falta de conducta dietaria, cuide su estómago. No disperse su atención en proyectos sin sentido real ni fundamentos claros.

Piscis. Particular llamado que genera expectativa, active su creatividad y acepte. Los afectos encuentran realización y plenitud.

china de Chengdu, atendieron y operaron con éxito a un hombre que tenía hace años un gusano dentro de su cabeza. Es importante destacar que al parecer, el parásito había llegado a medir hasta 15 centímetros. La persona identificada como Wang Ming, de 60 años, pasó la mayor parte de su vida con el gusano alojado en su cráneo, pero sólo padeció náuseas, convulsiones y desmayos los últimos seis meses, por lo que recién ahora consultó a los médicos, según el sitio eChinaCities. El hombre sobrevivió a la delicada operación, en la que le extrajeron el parásito de su cerebro y lo pusieron en un contenedor, donde siguió nadando como si nada hubiese pasado. Los médicos explicaron que el parásito habría ingresado al organismo de Ming cuando era muy joven a través de la comida cruda que consumía, como anguilas o ranas.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

River fue más preciso y venció a Racing desde los doce pasos El Millonario derrotó en su estadio 4 a 2 a la Academia en un partido válido por la Copa Desafío de Invierno. En el partido igualaron 1 a 1. Migliónico y Lanzini anotaron los goles. River Plate le ganó 4-2 por penales a Racing Club luego del empate 1-1 en los 90 minutos de juego en partido válido por la Copa Desafío de Invierno que sirvió como preparación para el comienzo del torneo Inicial 2013. Los goles del encuentro fueron anotados por Leonardo Migliónico para Racing y Manuel Lanzini para el Millonario. En la tanda de los penales, Leonel Vangioni, Lanzini, Leonardo Ponzio y Jonathan Fabbro anotaron para River. En tanto, Sebastián Saja y Gabriel

Lanzini festeja el empate.

Hauche marcaron para la Academia. Saja tapó el remate de Osmar Ferreyra mientras que Bruno Zuculini y Rodrigo De Paul desviaron sus disparos. En el primer tiempo, Racing dispuso de las mejores situaciones porque fue ordenado en sus líneas, presionó a River en la mitad de la cancha y llegó con peligro mediante las intervenciones de Gabriel Hauche y Bruno Zuculini. El gol de Migliónico llegó en ese periodo. En el segundo tiempo, River fue más agresivo y su rival no arriesgó demasiado. La figura del partido fue el arquero de Racing Sebastián Saja le tapó, en tres oportunidades el gol a Carlos Luna. Pero Lanzini definió bien, empató el partido y los penales definieron al ganador. El equipo de Ramón Díaz estuvo más preciso y por eso se llevó la copa.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

Gago ya está en el país y hoy será presentado en Boca El mediocampista llegó ayer al país procedente de Valencia, España, y hoy será presentado como nuevo jugador del Xeneize, club en el que se inició como profesional. El mediocampista Fernando Gago llegó ayer al país procedente de Valencia, España, y hoy será presentado como nuevo jugador de Boca Juniors, club en el que se inició como profesional. El futbolista, de 27 años, cumplirá su primer entrenamiento con el plantel dirigido por Carlos Bianchi, que regresará al trabajo en Casa Amarilla luego de la victoria amistosa

FÚTBOL

del sábado ante el seleccionado de San Luis (1-0). Boca compró la mitad de sus derechos federativos al club español por la suma de 1.700.000 dólares. Gago debutó en Primera División en el equipo xeneize en 2004 y pasó en 2006 al Real Madrid de España. Luego, en la temporada 2011-2012 jugó en Roma de Italia, fue transferido a Valencia en el segun-

pués de Emmanuel Trípodi, Daniel “Cata” Díaz, Emmanuel Gigliotti, Claudio Riaño y Franco Cángele. Además, regresaron de diversos préstamos Emanuel Insúa y el mendocino Jesús Méndez.

mera División en una semana, ya que el pasado domingo superó en el clásico cordobés a Belgrano por 1 a 0. Talleres comenzará su participación en la Primera B Nacional el sábado cuando reciba Sarmiento de Junín; mientras que San Lorenzo será local de Olimpo de Bahía Blanca el venidero domingo

por la primera fecha del Torneo Inicial. El equipo cordobés abrió el marcador con un tanto de Juan Sánchez Sotelo , a los 28 minutos de juego. Luego, a los 43’ puso el segundo. Un minuto más tarde, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi reaccionaron y descontaron gracias a Matías Catalán.

Después de su estadía en Buenos Aires, Godoy Cruz vuelve a entrenar en Mendoza El plantel de Godoy Cruz volverá esta tarde a las prácticas, ya en Mendoza, después de las dos semanas que pasó en Buenos Aires, en lo que fue la puesta a punto de la pretemporada, de cara al comienzo del Torneo Inicial, que será el próximo fin de semana. Los dirigidos por Martín Palermo ju-

El juego

do semestre del año pasado y en enero se incorporó a préstamo a Vélez, donde jugó escasos partidos por lesiones reiteradas. Su incorporación al plantel de Bianchi será la sexta des-

Talleres de Córdoba fue más contundente y venció a San Lorenzo Talleres de Córdoba, que jugará en la Primera B Nacional, venció ayer a San Lorenzo de Almagro 2 a 1 en un encuentro amistoso jugado en el estadio Mario Alberto Kempes ante la presencia de unos 20 mil espectadores. De esta manera, el equipo cordobés se dio el gusto de vencer a dos equipos de Pri-

FÚTBOL

Gago, un refuerzo de lujo.

garon una serie de encuentros amistosos, en los que no cosecharon buenos resultados. El Expreso empató con Defensa y Justicia y Lanús, y perdió ante Huracán de Parque Patricios e Independiente de Avellaneda. De todas maneras, lo más importante en esta etapa claramente no son los resultados.

Por el contrario, lo importante es que el equipo agarre ritmo de juego y se vayan acoplando al grupo los jugadores nuevos. El entrenador todavía sigue a la espera de refuerzos de nombre, que lleguen para darle un salto de calidad al plantel. Por ahora, la dirigencia sigue en las negociaciones.

LOTO

QUINI 6

TELEKINO

Sorteo Nro: 2055 del 28/07/2013

Sorteo Nro: 2066 del 28/7/2013

Sorteo Nro: 1110 - 28/07/2013

Tradicional: 3-6-11-14-15-26 Jack 1: 5 Jack 2: 6 Desquite: 15-16-18-28-33-39 Sale o Sale: 4-9-31-38-39-40

Tradicional: 5-25-31-32-36-42 Segunda: 4-6-8-11-31-34 Revancha: 3-7-8-22-35-40

Telekino: 3-8-9-11-12-13-14-1516-17-19-20-21-23-25 Rekino: 2-4-6-7-8-12-13-14-1520-21-22-23-24-25


| Deportes | P.15

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

Hamilton sumó su primer triunfo del año en Hungría El británico logró su primera victoria del año en la Fórmula 1, al consagrarse cómodamente en el Gran Premio de Hungría. El británico Lewis Hamilton (Mercedes GP) logró ayer su primera victoria del año en la Fórmula 1, al consagrarse cómodamente en el Gran Premio de Hungría, celebrado en el circuito de Hungaroring por la décima fecha. El finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) ingresó segundo y le arrebató la posición de escolta en la clasificación general al español Fernando Alonso (Ferrari), que terminó quinto. El líder y actual tricampeón mundial, el alemán Sebastian Vettel, completó el podio húngaro en el tercer lugar y amplió de 34 a 38 unidades su ventaja en la punta. Hamilton, de 28 años, que ob-

FÚTBOL

tuvo su cuarta victoria en Hungría y la primera desde que es piloto de Mercedes, completó un recorrido de 306,6 kilómetros en un tiempo de una hora, 42 minutos, 29 segundos y 445 milésimas. Con su nueva coronación, el inglés sumó 22 éxitos en la F1 y alcanzó al alemán Michael Schumacher como máximo ganador en la historia de Hungaroring, circuito ubicado en las afueras de la capital Budapest. El piloto Mercedes, escudería que registraba dos victorias en la temporada pero con el comando del alemán Nico Rosberg, pudo finalmente ganar una prueba en 2013, después de partir en la “pole position”

las órdenes del español Rafael Benítez en el centro deportivo de Castel Volturno. “Comienza una nueva etapa, estoy muy feliz de fichar por Napoli. Espero que todo vaya bien”, escribió el Pipita en su cuenta oficial de Twitter (@G_Higuain) en la que también adjunto una foto junto a los españoles Raúl Albiol y Jo-

sé Callejón, los otros refuerzos del equipo. Higuaín, quien pasó a Napoli en una suma cercana a los 40 millones de euros, será presentado oficialmente mañana cuando el primer equipo reciba a Galatasaray de Turquía en el estadio San Paolo en un amistoso correspondiente a una copa internacional.

en la NBA), el púgil bonaerense no pudo resistir la andanada de golpes que el imbatido flamante campeón estadounidense le prodigó en la décima vuelta, apenas comenzada la misma. En realidad, la definición se había precipitado en el capítulo anterior, en el noveno round, cuando Thurman metió un fuerte impacto

al hígado de Chaves, quien sintió la mano, cayó y escuchó la cuenta de protección de parte del árbitro. Chavez había alcanzado el cetro ante el marroquí Ismail El Massoudi, en Villa Ballester, en julio de 2012. El argentino sufrió la primera derrota en su carrera y su palmarés quedó ahora con 22-1 (18ko.).

Martino y Neymar tienen hoy su primer entrenamiento en el Barcelona El argentino Gerardo “Tata” Martino, flamante DT del Barcelona, y el crack brasileño Neymar, fichaje estelar en el receso del verano europeo, cumplirán hoy su primera práctica en el club catalán. El rosarino lucirá vestido con el atuendo blaugrana por primera vez desde su contratación, oficializada el martes pasado. Desde entonces,

TENIS

Fórmula 1 son las siguientes: Vettel 172 puntos; Raikkonen 134, Alonso 133, Hamilton 124, Webber 105, Rosberg 84, Massa 61, Grosjean 49, Button 39 y di Resta 36. La próxima competencia, undécima de 19, se desarrollará el domingo 25 de agosto en el circuito de Spa-Francorchamps, Bélgica.

“La Joya” Cháves resignó invicto y título El argentino Diego “La Joya” Chaves resignó invicto y título interino welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), al ser derrotado por nocaut en el décimo asalto por el estadounidense Keith Thurman, en un combate que se celebró en la ciudad de San Antonio. En el estadio AT&T Center (la casa de los Spurs

FÚTBOL

por cuarta vez (tercera consecutiva). Campeón de la temporada 2008, Hamilton lideró la carrera de punta a punta y se mantuvo en el cuarto lugar de la general, a 48 unidades de Vettel, con expectativas de pelear por el título. Las principales posiciones del Campeonato Mundial de

Higuaín entrenó por primera vez en el Napoli El delantero argentino Gonzalo Higuaín se entrenó ayer por primera vez junto al plantel de Napoli a la espera de la presentación oficial que será hoy en el marco de un amistoso internacional ante Galatasaray de Turquía en el estadio San Paolo. El ex Real Madrid de España completó la primera práctica bajo

BOXEO

El británico ganó de punta a punta.

Martino, de 50 años, tuvo un periplo agotador. El miércoles viajó a España, el jueves fue recibido en la ciudad, el viernes firmó su contrato y fue presentado formalmente y el sábado presenció en Oslo la goleada en el amistoso con Valerenga de Noruega (7-0). El entrenamiento de hoy en la Ciudad Deportiva será la ocasión del

contacto primario con todo el plantel de Barcelona, tras la reincorporación de los futbolistas que tuvieron vacaciones más extensas por la participación en la Copa de las Confederaciones. Entre ellos, estará Neymar, que ayer arribó a Catalunya y hoy compartirá sus primeras horas con Lionel Messi como futbolista culé.

Zeballos y Mayer debutan en el ATP de Kitzbuhel Los argentino Horacio Zeballos y Leonardo Mayer debutarán hoy frente el local Martin Fischer y el francés Kenny De Schepper, respectivamente, en la primera ronda del abierto austríaco de Kitzbuhel, previsto en polvo de ladrillo con premios por 410.200 euros. Zeballos, campeón este año en Viña del Mar luego de

ganarle al español Rafael Nadal en la final, tiene como antecedente favorable frente a Fischer una victoria en Roland Garros 2010. En tanto, Mayer (76) tiene en blanco su historial con De Schepper (69). El ganador de ese cruce se enfrentará luego con el alemán Philipp Kohlschreiber, máximo favorito. En tan-

to, el tandilense Juan Mónaco, segundo preclasificado en el cuadro de single, se presentará hoy en dobles junto a Lucas Arnold frente a la dupla teutona Kohlschreiber-Carlos Becke. Para “Pico” el partido será una puesta a punto de cara a su debut en individuales, que se producira en la segunda fase.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, lunes 29 de julio de 2013

Por Sebastián Manitta

Mercado de (pases) Pulgas Textos y aportes psicológicos de Sebastián Manitta (artista invitado). Y la culpa la tiene Echegaray y Moreno. Tanta restricción para importar, tanto control en todos lados, este mercado de pases del fútbol término siendo más casero que un flan de huevo. Así, con los clubes devastados económicamente (por tanto negocio con los barras y los vueltos de los dirigentes), a la hora de salir al mercado, en vez de ir a algún hiper, terminaron yendo al Chino, y pidiendo la lista de los congelados (no sale Roman). ¿De que hablo? Veamos… Vamos con los grandes. River rompió el chanchito (no no, Luna está bien), y trajo un viejo (anhelo) de Ramón: Jhonatan Fabbro. Si, no lo conoce nadie, pero dicen que la rompe a (lo) Riquelme. Este ignoto crack paraguayo se suma a Carbonero y al Malevo Ferreyra, un ex que vuelve e inaugura la moda Scocco Chanel, el artillero del torneo pasado. Y hablando de armas, el que viene cargado es Teo Gutierrez. Boca no quiso ser menos. Bianchi reviso unos VHS, vió a Cangele y sumó su ex, obligatorio en este torneo, pero emigraron muchos. La balanza entre los que se fueron y los que llegaron esta equilibrada, básicamente, porque se quedó Chiqui Perez. Eso si, el Xeneize se quedo con el pase de Gigliotti y por eso el Barcelona tuvo que ir por Neymar. La perlita fue del outlet europeo, desde donde se trajo a Fernando Gago, quien promete rompérsela. Reisin aparece como el club más prolijo. Abrocho a Mario Regueiro, al tombino Ibañez, y al sorprendente Hauche, que si se lesionaba hubiera durado más tiempo fuera del club. En la misma línea anda Lanus, comprando bueno, bonito y barato. Lo de bonito es discutible si usted quiere que hablemos de Somoza. Velez, el supercampeón, con un bajo perfil trajo a Mauro Zarate. Con total franqueza, el único “refuerzo” en serio que se puede mencionar en este marcado de pases mal dados. Pero el ex forti-

nero tiene problema de papeles y lo pararon en la aduana. Un dato más. En el Mercado de Liniers preguntaron por Pratto, pero lo cotizaron por kilo y no por media res. Newells, el campeón del torneo, vendió a su crack, Nacho Scocco, y para reemplazarlo trajo a David Trezeguet, en una reedicion de aquel llamativo paso del Cuqui Silvani por la lepra, donde hizo más que en toda su carrera en River. San Lorenzo compro en mercado libre. A Elizari pensando que era Elizondo. A Fontanini pensando que era Puyol, y Cauteruccio que lo tenían en una lista que dejo Caruso Lombardi. Pero leyeron mal muchachos, Caruso había escrito Catenaccio. El Santo aun no se retira del mercado (de hecho ahí está la cancha todavía), y suena fuerte Maxi Diorio, la Sueca y Peter Alfonso. El resto, poco y nada. Falcioni metió 163 refuerzos en All Boys. Los ascendidos hacen peleas cuasi grotescas por jugadores de la “talla” de Franco Niell. Olimpo se refuerza pensando en la B Nacional del 2014, y Gimnasia trajo a un jugador que se llama Oreja y otro Corulo. Viejo, así no se puede… En Quilmes sonaba Insaurralde, pero Sergio Massa, por las dudas, puso el grito en el cielo. Dejamos para el final al Tomba, que otra vez hace la gran Lita de Lazzari. Sale al ruedo con dos mangos y apuesta por jugadores tapados. Algunos, como Cristian García, pueden ser gratas sorpresas. Otros seguramente seguirán tapados, y probablemente con diarios viejos. El pase del año lo metió Messi, que se llevo al Tata Martino a dirigirlo al Barcelona. En cualquier momento pide que trasladen el Monumento de la Bandera a Catalunya, y los españoles se lo gestionan y le dan el gusto. No hay ojos para mirar este fútbol argentino. Si hasta D10S tuvo que hacerse revisar. Algo que de haberlo hecho antes, nos hubiera preservado de Garcé, Jonas Gutierrez y el chamuyo alemán del 2010.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.