diario vp

Page 1

MUNICIPIOS

PAÍS

MUNDO

ESPECTÁCULOS

P.4

P.8

P.10

P.11

Al igual que Capital y Maipú, Luján también tendría estacionamiento medido.

El Salario Mínimo tendrá un aumento del 25 por ciento: será de $2.875.

Marcha estudiantil en Santiago de Chile reunió a más de 130 mil personas.

Luis Robinson & Blues Combo se presentan mañana en el Independencia.

4º 20º 2 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 29 de Agosto de 2012 Año 3 No 549

PROVINCIA

La DGE defendió la actividad de La Cámpora en las escuelas

Gran parte de los taxis se manejan con GNC.

La posible suba del GNC preocupa a los taxistas Desde APROTAM aseguraron que analizan medidas a tomar en caso de que se haga efectivo el aumento del combustible. Por 30 días, el Gobierno pidió no trasladar el incremento mayorista a los surtidores. El puntapié inicial lo dieron las naftas, con una suba promedio de todas las petroleras del 9% en sus combustibles líquidos. Y ahora parece que le llega el turno al GNC. El Gobierno nacional aumentó más del 300% el precio del metro cúbico de gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte del GNC, en busca de alentar inversiones en el sector. Si bien la Casa Rosada garantizó que esta decisión, por el momento, no se trasladará a los consumidores, en octubre podría registrase un incremento de los valores en la venta final. “Por ahora no hay incrementos, a nivel oficial ya quedó oficializado en boca de pozo hacia las estaciones de servicio. En un principio por el momento no se trasladaría al usuario por lo menos en los primeros 30 días. Ahora no tenemos cono-

cimiento desde nuestra asociación de lo que pueda ocurrir una vez que se cumpla este período”, destacó el titular de AMENA (Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines), Domingo Franchetti. Los que se muestran preocupados con esta situación son los taxistas. Esta sensación nos la hizo llegar Fernando Sáez, de APROTAM (Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza). “Estamos reunidos en Buenos Aires con integrantes de entidades de taxis de todo el país para tratar varias problemáticas que nos atañen como la suba del gas. Estamos analizando las medidas a tomar frente a este panorama, que es bastante complicado. Hasta el momento el incremento no se ha trasladado hacia el consumidor, pero no sabemos cuando pueda ocurrir”, explica Sáez. “Han subido los costos de

los vehículos cero kilómetro, neumáticos, aceite, rulemanes, lubricantes, la mano de obra de los mecánicos; un incremento en la tarifa el gas nos mataría”, agregó. La Secretaría de Energía fijó en $0,4945 por m3 de 9.300 kilocalorías, sin impuestos, el precio del gas natural en el punto de ingreso al sistema de transporte para los servicios del GNC, lo que implica una mejora del 316%. Las firmas productoras como YPF, Pan American Energy, Petrobras, Total, Wintershall, venían cobrando 12 centavos (sin impuestos) por m3 en boca de pozo, un precio que según analistas, desalentaba la producción. El 22 de junio la tarifa de taxis en Mendoza sufrió su último aumento, de 25%. Desde esa fecha, en el Gran Mendoza cuesta $5,10 la bajada de bandera y $0,33 cada 90 metros.

¿Creés que es inevitable que aumente el precio del GNC para los consumidores? Débora Mateo

Eugenio Figueroa

Mariano Zanelli

Enfermera

Empleado

Independiente

“Me parece muy difícil que puedan mantener el precio las estaciones si les cobran más a ellas”.

“Creo que dentro de poco va a llegar un aumento, pero iba a llegar aunque no subieran el precio mayorista”.

“Supongo que sí, aunque estaría bien que el gobierno lo impida durante más tiempo. Va a ser demasiado caro”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

La directora general de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, defendió la actividad de La Cámpora en las escuelas y aseguró que se encuentra dentro de las tareas permitidas y que no hubo proselitismo. La funcionaria respondió así a las denuncias presentadas por la UCR sobre las acciones de esa agrupación oficialista. La oposición cuestionó el accionar de La Cámpora, asegurando que se realizaron actividades políticas prohibidas dentro de las escuelas. Entre otras cosas, explicaron que los jóvenes de esa agrupación usaron materiales del Estado para hacer proselitismo y promocionaron a su partido en horarios escolares. P.2

SUDAMERICANA

El Rojo y Boca definen hoy quien sigue en la Copa

Boca Juniors, que recuperó protagonismo en sus últimas actuaciones, visitará a Independiente, sumido en una crisis futbolística que desencadenó en la renuncia del entrenador Cristian Díaz, en un clásico a jugarse hoy en Avellaneda, revancha del que animaron la semana pasada en La Boca y finalizó igualado en tres goles por la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará desde las 19.30 en la cancha de Independiente. El titular del Rojo, Javier Cantero, aseguró que pedirá derecho de admisión para que no puedan ingresar al estadio los barras xeneizes. El ganador pasará a octavos de final. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

La DGE defendió la actividad de La Cámpora en las escuelas La directora del organismo provincial, María Inés Abrile de Vollmer, aseguró que esas acciones se encuentran dentro de las tareas permitidas y que no hubo proselitismo. Sin embargo, fue denunciada por la UCR. La directora general de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, defendió la actividad de La Cámpora en las escuelas y aseguró que se encuentra dentro de las tareas permitidas y que no hubo proselitismo. La funcionaria respondió así a las denuncias presentadas por la UCR sobre las acciones de esa agrupación oficialista. La oposición cuestionó el accionar de La Cámpora, asegurando que se realizaron actividades políticas prohibidas dentro de las escuelas. Entre otras cosas, explicaron que los jóvenes de esa agrupación usaron materiales del Estado para hacer proselitismo y promocionaron a su partido en horarios escolares. “Las denuncias pertenecen a segmentos de agrupaciones políticas que quieren poner de manifiesto una situación. Me he dedicado en este tiempo, por ello he preferido hablar cuando haya tenido la documentación comprobatoria, a identificar las actividades

La directora de Escuelas defendió el accionar de La Cámpora.

que hace esta agrupación. Hemos hablado con los directores y la verdad es que el relato ha sido que las actividades están en los diseños curriculares, tiene que ver con la formación de la democracia, el análisis del terrorismo de Estado, cuestiones de análisis ético y ciudadano”, aseguró Abrile de Vollmer. “La formación del ciudadano

es uno de los objetivos políticos de la escuela secundaria; de manera que hay introducidos como mandato de la ley nacional, temas que antes no han estado y ahora están. Los recortes de las escuelas son interesantes porque señalan que el criterio para el director habilita determinadas actividades y en segundo lugar, que en esas activida-

des no hay proselitismo, banderas, ningún elemento probatorio de que se quiera hacer una actividad proselitista”, justificó. La funcionaria habló en el marco de la presentación del nuevo programa de Educación, que consta de 50 puntos para mejorar las escuelas. Allí Abrile de Vollmer expuso una serie de medidas orientadas a la “consolidación de la calidad de los aprendizajes, la disminución de repitencia y el abandono en las aulas de nuestra provincia”. En el primer apartado, el plan de acción prevé un considerable número de nuevos nombramientos docentes en cargos, fundamentalmente de apoyo pedagógico. También se incorporarán talleres para padres. El segundo capítulo tiene que ver con la capacitación docente, para lo cual la DGE pondrá a disposición programas orientados a mejorar las enseñanzas en áreas prioritarias de conocimiento. Los cursos y jornadas también incluyen uso de TIC’s. El tercer apartado lo compone el fortalecimiento institucional. En ese caso se fortalecerá la educación especial con un sistema de doble matriculación que permitirá que los alumnos discapacitados concurran a la escuela especial y también a la de enseñanza común.



| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

Al igual que Capital y Maipú, Luján de Cuyo también podría tener estacionamiento medido

¿En el centro de todas las comunas se debería cobrar estacionamiento? Ana Olivero Ama de casa

Se espera que este sistema esté en marcha antes de fin de año. Vecinos y turistas podrán contar con mayores comodidades para dejar su rodado en el microcentro. En el año 2009, Capital fue pionero e implementó el sistema de estacionamiento medido en distintos puntos de la comuna. Este año se sumó a la iniciativa Maipú. Las Heras, Godoy Cruz y San Martín son otros de los municipios que vienen trabajando en el tema pero todavía han puesto en marcha el sistema. Ahora el que se les podría sumar es Luján de Cuyo, ya que el Concejo Deliberante evalúa su implementación por una iniciativa presentada por el concejal del Partido de la Victoria, José Naranjo. La propuesta surge ante el constante crecimiento del parque automotor y los conflictos que trae aparejado ello en el tránsito y estacionamiento en el casco céntrico del municipio. En el momento en que se ponga en marcha este sistema, que sería antes de fin de año, la comuna podrá organizar los espacios destinados a la ubicación vehicular. “La medida beneficiará al comercio y actividad bancaria del departamento, debido a que tanto los habitantes del mismo como los turistas que se encuentren en la ciudad, contarán con mayores comodidades para estacionar en el microcentro”, preci-

GOBIERNO

Fernando Carboni Empleado

“Creo que está justificado sólo en los departamentos más grandes donde existen problemas para estacionar”.

Graciela Bonifay Luján quiere cobrar estacionamiento en el centro.

só Naranjo. Hay que destacar que resulta indispensable contar con personal encargado de controlar el cumplimiento de la presente ordenanza, debiendo ser el mismo capacitado, a fin de lograr un funcionamiento efectivo de la norma. De esta manera, el sistema creado traerá aparejado beneficios de índole social, al crear nuevas fuentes de trabajo en el municipio. La propuesta funcionará de lunes a viernes de 8 a 13.30 y de 15 hasta las 20; y los sábados de 8 a 13.30. Sábados en la tarde, domingos y feriados no habrá sistema de es-

tacionamiento medido con tarjetas. La tarjeta de estacionamiento tendrá un valor de dos pesos cada media hora. La Municipalidad de Luján de Cuyo no asume responsabilidad alguna por la guarda, custodia, robos, hurtos, pérdidas, destrucción total o parcial de los vehículos estacionados o sus accesorios, ni de los efectos existentes en ellos. El Departamento Ejecutivo deberá disponer un espacio por cuadra reservado para que alojan su rodado personas en situación de discapacidad y embarazadas. Asimismo los individuos que se

Psicóloga

“No me parece mal, porque es un ingreso extra que el municipio puede usar para mejorar el departamento”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com encargarán de controlar el pago de la tarjeta deberán ser mayores de 18 años, estar domiciliados en la comuna, con una residencia mínima en de dos años anteriores a la sanción de la presente Ordenanza, tienen que encontrarse en situación de desempleo y presentar certificado de buena conducta actualizado.

Dieron a conocer el Plan de Protección Integral de Salud Mendoza tiene ahora sistematizado su programa de Protección Integral de la Salud, “Salud por Mendoza”, cuya presentación fue realizada por el ministro de Salud, Carlos Díaz Russo. En su intervención describió las causas por las que las personas enferman y mueren: enfermedades respiratorias, tumores, cardiopatías y lesiones. Y en el caso de la morbi-

VINOS

“Sería un poco exagerado que comiencen a cobrar estacionamiento en todos los departamentos”.

mortalidad infantil consignó las perinatales y postnatales. Adentrándose en la aplicación concreta del programa, el ministro de Salud enfatizó en la inclusión, accesibilidad y equidad en la atención se hará efectiva por medio de un seguro público de salud que garantiza cobertura gratuita para todos. Su implementación debe surgir de una ley marco y la aplicación

eficiente a partir de un registro único de todas las personas sin cobertura, donde se hará el mayor hincapié. Otro aspecto importante que refirió Díaz Russo fue el capital humano al cual se le debe asegurar una capacitación permanente, un clima laboral positivo y un sistema de incentivos y promociones que vaya mas allá de lo que prescriben la legislación laboral.

Presentan hoy el Observatorio Vitivinícola Argentino La Bolsa de Comercio de Mendoza y la Corporación Vitivinícola Argentina presentarán hoy el Observatorio Vitivinícola Argentino, una herramienta de información actualizada y analizada, tendiente a mejorar la competitividad de todos los actores de la cadena vitivinícola y ayudar a la toma de mejores decisiones. La presentación será a las 18.30 en la Bolsa de Comercio de Mendoza (Sarmiento 199,

Ciudad). El canal de comunicación principal sobre el que se sustentará el Observatorio Vitivinícola Argentino es su página web, donde se destacan tres pilares: Panel estadístico; Informes especiales y Reportes interactivos. Los informes y reportes que elabora el Observatorio estarán disponibles en forma gratuita desde hoy en el sitio www.observatorioVA.com y en ellos los usuarios podrán ver la evolu-

ción, el comportamiento y las tendencias del conglomerado vitivinícola en sus distintas dimensiones y escenarios, tales como la demanda y el consumo global; las exportaciones de Argentina y de los países competidores; el mercado y el consumo interno. Además, se podrá consultar documentos sobre tecnología, medio ambiente, recursos humanos, normativa y competitividad del sector.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

Cobrarán de manera compulsiva a los morosos de Ingresos Brutos Buscando aumentar la recaudación, se creará una lista de “contribuyentes en riesgo fiscal” a los cuales se les hará un descuento automático de lo que tienen que pagar. La provincia busca recaudar más. Y para ello están echando mano a todas las herramientas posibles. Ahora apuntan a captar a los comerciantes y empresarios que no cumplen con el impuesto a los ingresos brutos (el principal tributo para las cuentas públicas), creando una lista de “contribuyentes en riesgo fiscal” a los cuales se les hará un descuento automático de lo que tienen que pagar. Según explican desde Rentas, a través de la Resolución General número 53, “se ha verificado que el padrón de contribuyentes locales activos del Impuesto sobre los Ingresos Brutos registra una importante cantidad de casos en los que no se ha presentado declaración jurada, ni se han efectuado pagos durante varios períodos, dificultando el control fiscal, el análisis estadístico y el comportamiento tributario del universo de contribuyen-

Buscan cobrarle a comerciantes y empresarios morosos.

tes”. Por eso, crearon un sistema para cobrarles de manera compulsiva. Así, serán categoriza-

dos como “Contribuyentes de Riesgo Fiscal” cuando se verifiquen una serie de condiciones. En la lista estarán los co-

merciantes o empresarios que tengan 24 (veinticuatro) o más presentaciones de DDJJ y/o posiciones mensuales impagas del impuesto en forma consecutiva o alterna. También quienes se encuentren en el Régimen prefacturado y/o Régimen Simplificado y registren 10 (diez) o más cuotas impagas del impuesto en forma consecutiva o alterna. Quienes estén en esa lista también serán sumados al Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias, que prevé la retención del 5%. Además “estarán sujetos a la aplicación de una retención equivalente al doble de la alícuota” que les corresponde como sanción. La provincia está atravesando una crisis de financiamiento. El Presupuesto prevé un déficit de 1.500 millones de pesos, sin tener en cuenta en ese monto el impacto de los aumentos salariales a los estatales. Justamente el dinero necesario para hacerle frente a esos incrementos está previsto que sea cubierto con mayor recaudación. Para ello se buscan distintas estrategias para cobrar a más personas, cuestión que se suma al aumento en algunos impuestos.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

Convocan a artistas para realizar intervenciones urbanas en La Alameda El llamado es de la Municipalidad de Mendoza. El concurso ya está abierto y los ganadores se conocerán a mediados de septiembre. Se elegirán diez trabajos, con premios de 10 mil pesos cada uno. Las locaciones serán instaladas en febrero. Ya es un clásico y se convirtió en una de las actividades más destacadas para “modificar” el paisaje urbano. Y la próxima edición se viene recargada. La Municipalidad de Mendoza convocó nuevamente al concurso de intervenciones urbanas para realizar locaciones artísticas en el paseo La Alameda. El concurso ya está abierto y los ganadores se conocerán a mediados de septiembre. La intención es promover la creatividad artística a través de intervenciones que deben

GODOY CRUZ

montarse en las veredas de ese paseo. En total se elegirán 10 trabajos, con premios de 2 mil pesos cada uno. Las locaciones deberán ser instaladas en febrero del año que viene. Esa actividad se presentará en el marco del “Carnaval Alameda”. Los artistas podrán participar de manera individual o grupal y el tema es libre. Para elegir a los ganadores se convocará a un jurado especial. Para eso, los participantes deberán presentar su proyecto con todos los datos, dibujos, planos fotomontajes y

una presentación digital de lo que se quiere hacer. En el jurado habrá un artista plástico, un arquitecto y el artista que ganó en el concurso “Intervenciones Urbanas 2009”. Los resultados del concurso se conocerán el 17 de septiembre. La Ficha de inscripción estará disponible en la Sección Cultura del sitio de la Munici-

palidad de la Ciudad de Mendoza (www.ciudaddemendoza. gov.ar). Los trabajos ya se reciben desde el lunes pasado y hay tiempo para presentarlos hasta el próximo viernes 31 de Agosto, en el Museo Municipal de Arte Moderno de Mendoza, ubicado en el subsuelo de la Plaza Independencia.

Plantarán árboles en el espacio verde de Margarita Malharro de Torres La Municipalidad de Godoy Cruz, a través de las Direcciones de Medio Ambiente y Educación, en el marco del Día Nacional del Árbol, realizarán hoy a las 11 un plantando de 30 ejemplares autóctonos en el Espacio Verde “Margarita Malharro de Torres” con niños de las escuelas especiales, posprimarias y artísticas especiales del departamento. Históricamente los habitantes de la Ciudad de Mendoza

UNCUYO

La Alameda se transformará con estas locaciones artísticas.

hemos valorado la presencia de árboles, llegando a ser un factor que diferencia a esta ciudad por tener ejemplares tanto en el frente de nuestras viviendas, plazas, y en las antiguas trazas de carriles que en otras épocas se transitaban a caballo. En el marco de esta celebración del Día del Árbol, se llama a la reflexión a los vecinos con el objetivo de fomentar el plantado de nuevos forestales y procurar su

buen mantenimiento, haciendo hincapié que vivimos en una zona semi-desértica. Esto se relaciona con la escasa cantidad de agua que necesitan para su óptimo crecimiento. De modo que no se recomienda la plantación de especies exóticas, dado que estas pierden el equilibrio natural. Los árboles que mejor se adaptan y, por nombrar algunas especies son: acacia, aguaribay y algarrobo.

Expo Educativa Regional Este La Universidad Nacional de Cuyo, en conjunto con el Área de Educación de la Municipalidad de Rivadavia, invita a participar de la “Expo Educativa Regional Este”, a realizarse este viernes. De la misma participarán la Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Tecnológica Nacional y todos los institutos superiores de la zona este. La cita será en el Polideportivo La Colonia, con entrada libre y gratuita. Se

trata de una exposición destinada a estudiantes de los dos últimos años del Secundario y CENS, que ya estén pensando en seguir con sus estudios. Esta oferta educativa regional es la continuidad de la exposición central que se realizó desde el lunes 30 de julio al jueves 2 de agosto en el Auditorio Bustelo. La Exposición tiene como objetivo orientar e informar sobre la elección de su carrera a todos los

estudiantes de los últimos años del nivel Medio de Mendoza y todos aquellos que aspiren a continuar estudios superiores, como así también a los padres y docentes interesados en conocer con mayor detalle las posibilidades de elección vocacional que ofrecen la UNCuyo, los Institutos de Educación Superior que dependen de la Dirección General de Escuelas de la zona este y la UTN.


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

La Justicia condenó a ex policías federales acusados de pedir coimas Se trata de cinco uniformados que recibirán penas que van entre 4 a 6 años e inhabilitaciones para cumplir funciones públicas. Por ahora no irán presos ya que la sentencia aún no está firme. La Justicia condenó a cinco ex policías federales de Mendoza que fueron encontrados culpables de pedirle coimas a locales comerciales. Las penas van de entre de

entre 4 a 6 años de prisión, y recaerán en el oficial principal Juan Merlo (6 años de prisión y 12 años de inhabilitación para cumplir funciones púbicas); el sargento Marcelo Calderón

(5 años de prisión y 10 de inhabilitación); el sargento Marcelo Guerra (5 años de prisión y 10 de inhabilitación); el subinspector Guillermo Pizarro (4 años y seis meses de pri-

sión y 8 de inhabilitación); y el subinspector Daniel Surita (4 años de prisión y 8 de inhabilitación). Todo esto comenzó luego de que, en el 2007, los uniformados realizaran una serie de allanamientos en algunos locales comerciales. A los propietarios de los mismos les exigían plata para evitar sanciones como la clausura y el secuestro de mercadería. Por ahora ninguno de los condenados irá preso ya que aún la sentencia no está firme.

Se ahorcó un interno de San Felipe

Rompen una casilla de gas y se roban $ 30 mil

Un interno del servicio penitenciario San Felipe fue encontrado sin vida, luego de que se ahorcara en su celda en el módulo 5, del sector B. Personal del complejo descubrió muerto a Diego Gatica Toledo, de 35 años, que cumplía con una condena de 10 años (llevaba cumplido 8 y medio) por robo agravado. Según informaciones Gatica no podía gozar de las salidas transitorias ya que era reincidente. Cuando llegó la hora del recreo, Gatica no quiso salir de su celda. Al interno fallecido lo encontraron colgado de un palo que utilizan los presos para hacer ejercicio.

Ladrones robaron una distribuidora de alimentos ubicada en calle Coronel Suárez entre 9 de Julio y 25 de Mayo de San Rafael y se llevaron entre 20 y 30 mil pesos en efectivo y en objetos. Los delincuentes ingresaron al local “Pérez Bruna” luego de romper la casilla del gas. Vecinos del negocio declararon no haber escuchado ningún ruido o algún movimiento que fuera extraño. De acuerdo a las pericias los malvivientes habrían utilizado algunas herramientas para poder cortar la chapa y luego retirar el medidor de gas. La policía intentar recabar datos de los ladrones.

Camión atropelló a un niñó frente al Notti

Confesó el autor del triple crimen de Benavídez

Un niño de dos años fue atropellado por un camión recolector frente al Hospital Humberto Notti de Guaymallén. Este accidentes se produjo cuando el menor se soltó de la mano de su madre mientras cruzaba la calle Bandera de Los Andes. El conductor del rodado no tuvo tiempo para evitar impactar contra el niño, que apareció de sorpresa. Inmediatamente el menor fue trasladado a la guardia del Notti donde se comprobó que sufrió una fractura expuesta en un dedo del pie izquierdo, múltiples fracturas en la misma zona y una fractura en la pierna.

El hombre detenido por el triple crimen de la localidad bonaerense de Benavídez, confesó ayer ante la Justicia haber asesinado a la abuela, a la hermana y a la hija de su ex mujer, y dijo que está mal psicológicamente, informaron fuentes judiciales. Se trata de Juan Carlos Cardozo, quien permaneció durante más de dos horas ante el fiscal de instrucción descentralizado de Benavídez, y le contó “detalladamente cómo asesinó a cada una de sus víctimas” y que estaba “muy mal” por lo que había pasado. Tras su indagatoria, fue trasladado nuevamente a una dependencia policial.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

El Salario Mínimo tendrá un aumento del 25 por ciento El incremento, anunciado por la Presidenta, será escalonado en dos etapas. La CGT oficialista festejó lo conseguido, mientras que Hugo Moyano consideró que la suba es “insuficiente”. Representantes de cámaras empresarias y sindicalistas acordaron ayer por la noche aumentar en forma desdoblada el salario mínimo, que pasará de los $2.300 actuales a 2.670 pesos a partir del primero de septiembre y subirá a 2.875 desde febrero de 2013. En una conferencia de la que participó la presidenta Cristina Fernández junto al ministro de Trabajo Carlos Tomada, diferentes representantes sindicales y empresarios, se anunció la suba, que fue inferior a lo que buscaba la CGT opositora dirigida por Hugo Moyano. De esta manera, el haber básico tendrá un incremento del 25 por ciento en dos cuotas, según lo acordaron en el marco de la reunión del Consejo del Salario, llevada a cabo en el Ministerio de Trabajo. Según indicaron fuentes oficiales, el salario mínimo tendrá un ajuste de 370 pesos en

COIMAS

Cristina y Tomada presidieron el anuncio.

septiembre, equivalente al 16 por ciento, y otros 205 pesos, 7,8 por ciento, en febrero del año próximo. Cuando tuvo la palabra, Cristina destacó que la Argentina tiene “el sueldo más alto de Latinoamérica”, y le aseguró a los empresarios que tienen “una Presidenta con quien hablar sobre los problemas pendientes, que entre todos los vamos

a solucionar”. Tomada, entre tanto, señaló que además de haber alcanzado un acuerdo salarial, se creó “una comisión, para de manera tripartita combatir el trabajo no registrado”. El candidato a dirigir la CGT oficialista, Antonio Caló, aseguró que “es un día muy especial. Muchos agoreros decían que no íbamos a tener un en-

tendimiento. Hay que resaltar que cuando en el mundo no se discute salario para los trabajadores, aquí en la Argentina demostramos que estamos en pie”. “De esta manera, los empresarios tendrán igual competitividad para todos, no habrá competencia desleal”, agregó el metalúrgico. Por su parte, Carlos de la Vega, de la Cámara de Comercio, destacó que “hemos negociado desde las 10 de la mañana en un marco de diálogo constructivo. Siempre que los empresarios y los trabajadores nos sentamos a negociar, llegamos a acuerdos satisfactorios”. Por la mañana Moyano había criticado duramente la reunión, a la que consideró “una pantomima”, ya que, desde su punto de vista, el Gobierno iba a “imponer un porcentaje”. “Ese salario es completamente insuficiente. Esto se sabía de ante mano. Esta parodia de discutir los empresarios y todo eso es una mentira”, aseguró el camionero al conocer la cifra alcanzada en la reunión. El titular de la CTA, Hugo Yasky, también se mostró contrario al acuerdo alcanzado, debido al carácter escalonado del mismo.

De la Rúa se declaró inocente en su declaración indagatoria El ex presidente Fernando de la Rúa se proclamó “inocente” y negó que se hayan pagado sobornos para la aprobación de la ley de Reforma Laboral en su gobierno, al comenzar su declaración indagatoria ante el tribunal oral que lo juzga por supuesto “cohecho activo”. “Vengo a

ejercer la defensa para esclarecer y demostrar mi inocencia y la inexistencia del hecho”, comenzó el ex presidente, de 74 años, poco antes de las 17.30 y enseguida calificó de “absurda” la acusación en su contra y dijo que está basada en “groseras mentiras” y “contradic-

ciones”. La defensa pidió que hablase dos horas, y luego continuar con su declaración hoy, debido a que desde temprano se encontraba en los tribunales federales de Retiro escuchando durante casi 4 horas el final del interrogatorio al arrepentido del caso, Mario Pontaquarto.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

Marcha estudiantil en Chile reunió a más de 130 mil personas La convocatoria se desarrolló en Santiago y fue una más de las que se han realizado pidiendo por la enseñanza gratuita. Sobre el final se registraron incidentes y corridas. Decenas de miles de estudiantes chilenos se movilizaron en Santiago, masividad reconocida por el Gobierno, quien elogió también el comportamiento pacífico de los manifestantes. La marcha, convocada por los universitarios de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y la Coordinadora Naciónal de Estudiantes Secundarios (Cones), con la adhesión del Colelgio de Profesores y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), reunió más de 130 mil personas, según los organizadores, aunque los Carabineros calcularon 50 mil manifestantes. Pese a que en todo el trayecto de la marcha la movilización se desarrolló con total normalidad, algo que fue reconocido por el propio gobierno chileno en palabras del secretario General Andrés Chadwick, sobre el final volvieron a aparecer los encapuchados de otras marchas y causaron desmanes y

COLOMBIA

Miles de chilenos piden educación gratuita.

se enfrentaron con Carabineros. Por estas acciones, el Gobierno pidió luego la condena por parte de los dirigentes estudiantiles a los desmanes que se produjeron durante la desconcentración por el habitual accionar de encapuchados. Los incidentes comenzaron

Santos confirmó gestiones para acordar la paz con las FARC El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó que su gobierno tuvo contactos con las FARC para iniciar un diálogo tendiente a acordar el fin del conflicto armado que vive el país desde hace casi medio siglo. En declaraciones que formuló en la sede del gobierno, el mandatario anunció que en los próximos

BOLIVIA

en el punto final de la concentración cuando los encapuchados que suelen aparecer en las marchas estudiantiles comenzaron con su rutina de desmanes y vandalismo y fueron reprimidos con gases lacrimógenos y camiones lanzaaguas por las policía militarizada.

El accionar de estos grupos, que los estudiantes sostienen son infiltrados y el Gobierno vincula al movimiento estudiantil, no pudo ser evitado pese a que los dirigentes universitarios anunciaron que tendrían “equipos de avanzada” para evitar que haya vehículos o buses abandonados en el camino, blanco preferido de los violentos. Los dirigentes, en tanto, buscaron capitalizar la masividad de la protesta para presionar al Gobierno a que atienda sus propuestas de reformar el sistema educativo para mejorar su calidad e implementar su gratuidad y no avance con sus proyectos, a los que los estudiantes consideran insuficientes. El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), Gabriel Boric, emplazó al ministro de Educación, Harald Beyer, a que se pronuncie de forma explícita acerca de las demandas que el movimiento estudiantil entregó al Ejecutivo en reiteradas ocasiones. La protesta estudiantil, que busca reformar el sistema heredado de la dictadura pinochetista, y el año pasado sepultó la popularidad del presidente Sebastián Piñera, se profundizó semanas atrás a poco más de un mes de los comicios municipales de octubre, antesala de las elecciones presidenciales del año que viene.

días “se darán a conocer los resultados de los acercamientos con las FARC” y pidió a los colombianos que confíen en “la seriedad y la firmeza” con que su administración está negociando. También celebró que el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el segundo grupo guerrillero más grande del país, se haya manifesta-

do dispuesto a entablar un diálogo “sin condiciones” en busca de la paz. “Desde el primer día de mi gobierno he cumplido con la obligación constitucional de buscar la paz y en esa obligación se han desarrollado conversaciones exploratorias con las FARC para buscar el fin del conflicto”, afirmó.

Llegarán hoy al país 451 presos indultados en Chile El gobierno boliviano confirmó que llegarán hoy al país 451 presos indultados en Chile. Se trata de ciudadanos bolivianos privados de la libertad en Chile por delitos ligados al transporte de drogas. El gobierno anunció que ya cumplieron parte de su condena y están aptos para la reinserción social. El

director de Régimen Penitenciario de Bolivia, Ramiro Llanos, dijo que “la población puede estar tranquila” ante la llegada de 451 presos bolivianos indultados en Chile, porque ninguno cometió “delitos de sangre”, cumplieron parte de su condena y calificaron para el perdón del resto de su conde-

na. Llanos precisó que los indultados que llegarán a territorio boliviano cometieron delitos ligados al transporte de drogas y como ya cumplieron parte de su condena, quedarán libres con el indulto chileno y “aptos para reinsertarse a la sociedad con ayuda de sus familiares”.


| P.11

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

Luis Robinson & Blues Combo se presentan en el Independencia Mañana a las 21, el gran armonicista y la banda local presentarán “Una Noche con los Blues” en la sala mayor. Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro. Luis Robinson y la Blues Combo se reunirán en un espectáculo inolvidable para la historia del rock mendocino. La banda local presentará los temas de su segunda placa, acompañada por la inigualable calidad musical de Robinson. La cita será mañana a las 21 en el Teatro Independencia. Para los amantes del rock y el blues, esta será la oportunidad de apreciar el talento del legendario armonicista que inició su carrera con la Mississippi Blues Band y que alcanzó su mayor reconocimiento junto al genial Pappo, en la Pappo´s Blues. Además de colaborar en diversas producciones discográficas

ha realizado giras nacionales y obtenido algunos reconocimientos, es considerado uno de los mejores exponentes del blues mendocino. La banda, formada por Daniel “Tango” Derimais en guitarra y voz, Rodrigo “Yuyo” Iglesias en bajo, Leo Domene en batería y Marcelo López en piano como invitado especial, dejará sobre el escenario la marca del blues local. Las entradas, con un valor de $50, pueden adquirirse en la boletería del Teatro (Chile y Espejo de Ciudad) de 11 a 15 y de 18 a 21.

La banda Blues Combo.

junto a artistas de la talla de Las Blacanblus, Botafogo, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y La Renga, entre otros, Robinson ha compartido

escenario con los más grandes del rock, B.B. King, Guns’n Roses y Rolling Stones. Por su parte, Blues Combo, que

Robinson.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Estaría a punto de concretar algo que espera en el plano material. Su vida logra un vuelco a partir de una firma más que importante. La solución de cosas a su vista.

Tauro. La especulación y la poca claridad reinarán el día en su lugar de trabajo, trate de mantener un bajo perfil.

Géminis. Ternura y agasajo en encuentro amoroso. Hay cosas que surgen y cuando son profundas no se pueden manejar.

Cáncer. Logra un triunfo en el área laboral. Los entretelones de una situación poco clara querrán salpicar su jornada de dicha.

Leo. Se presenta una situación parecida en el área de sus actividades que deberá tratar de resolver cuanto antes.

Virgo. La especial dedicación que una persona le demostrará con respecto a un problema suyo lo hará sentir bien.

Turistas visitan una gruta helada en el glaciar de Titlis, en Suiza, que se encuentra a 20 metros bajo la superficie del glaciar.

INSÓLITA

Enfermera tiró riñón a la basura y frustró trasplante Un caso insólito ocurrió cuando mujer desechó por error el órgano que un hombre le iba a donar a su hermana. El insólito hecho ocurrió en un hospital de Ohio, Estados Unidos y la empleada fue suspendida. Los representantes de la clínica explicaron que en el incidente el órgano sano acabó en el basurero por equivocación. Todo empezó cuando el cirujano que realizaba la operación de la extracción del órgano a un paciente vivo para luego trasplantárselo a su hermana mayor, pasó el riñón a la enfermera que, por razones que no han podido esclarecerse, lo tiró a la basura junto con otros desechos biológicos. Los médicos se dieron cuenta de lo ocurrido una hora después. Sacaron el riñón del basurero y lo intentaron reanimar, pero no lograron hacerlo. Es importante señalar que la enfermera culpable de desperdiciar el órgano extraído fue suspendida de empleo y sueldo, informa el diario Toledo Blade.

Libra. La particularidad de su modo le dará una gran oportunidad en el plano laboral. No se permita ceder ante una presión.

Escorpio. Economiza gastos al darse cuenta que puede eliminar algunos. Los síntomas de una falla en su pareja lo harán tratar de tomar una medida. No pierda lo que construyó.

Sagitario. Comprende ciertos puntos de vista que le dan con respecto a un problema. Se asegura un lugar preferencial por su buen desempeño laboral.

SUDOKU

Capricornio. Camino cumplido de relación que debería darle un final. Los momentos malos a nadie le gustan por lo tanto cuando están debemos afrontarlos.

Acuario. Navega en una situación sin rumbo en el área sentimental. Acepte que tiene que tomar una decisión. Planeará algo interesante en el área profesional.

Piscis. Se precipita una posibilidad de efectuar una compra importante que usted deseaba. Una señal que puede captar en su trabajo lo previene de algo que podía pasarle en un futuro.

Propietario: Big Media Argentina Director: Alejandro Chocrón Editor: Big Media Argentina Impresión: Big Media Argentina (Rodríguez Peña 244, Maipú) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de Big Media Argentina S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de Big Media Argentina y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

¿Qué equipo creés que pasará de ronda en la Sudamericana? Joaquín Varela Ingeniero

Independiente y Boca van por los octavos de la Sudamericana

“Me parece que Boca está muy complicado después de los tres goles de visitante”.

Marcelo Moretti Independiente

El Rojo recibirá al Xeneize, en el encuentro de vuelta de la segunda ronda del certamen continental. La ida fue empate en tres. Con una igualdad hasta en dos goles pasará el Diablo. Boca Juniors, que recuperó protagonismo en sus últimas actuaciones, visitará a Independiente, sumido en una crisis futbolística que desencadenó en la renuncia del entrenador Cristian Díaz, en un clásico a jugarse hoy en Avellaneda, revancha del que animaron la semana pasada en La Boca y finalizó igualado en tres goles por la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará desde las 19.30 en la cancha de Independiente, será arbitrado por Néstor Pitana y el ganador avanzará a los octavos de final del torneo, cuyo último campeón fue la Universidad de Chile. Boquenses o Diablos rojos, el que supere la fase, irá en la siguiente ronda contra el vencedor del cruce entre Liverpool, de Uruguay, y Envigado, de Colombia, que jugarán el partido de ida de su llave esta noche en Medellín. Boca, campeón de la Sudamericana en 2004 y 2005, estuvo cerca de ganar el partido jugado en La Bombonera, pero permitió tres veces el empate de Independiente, que ahora quedó mejor posicionado ya que avanzará de ronda si gana o iguala por hasta tres resultados (0-0, 1-1 y 2-2), dado que el la Sudamericana rige el valor

SUDAMERICANA

Oscar Guinta Empleado

“Independiente la tiene muy fácil, porque con un solo gol complica mucho las cosas para Boca”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

La ida fue empate en tres tantos.

doble del gol anotado en condición de visitante. De todas maneras, esa ventaja de los Rojos no es acompañada por un buen momento del equipo, que acaba de quedarse sin el entrenador Cristian Díaz, quien pagó por la pésima campaña en el torneo Inicial, con dos derrotas y dos

empates al cabo de cuatro fechas y sin ningún gol anotado en el arco contrario. Independiente, último en la tabla de promedios que determinarán los tres descensos al final de la temporada, iniciará mañana un nuevo ciclo bajo la conducción de Américo Rubén Gallego, un técnico que tuvo

dos etapas en el club, una exitosa con un título en el Apertura 2002 y otra no tanto, entre 2009 y 2010. Probables formaciones Independiente: Hilario Navarro; Gabriel Vallés, Cristian Tula, Eduardo Tuzzio y Claudio Morel Rodríguez; Jonathan Santana, Fabián Vargas y Osmar Ferreyra; Paulo Rosales; Patricio Vidal y Ernesto Farías. DT: Enrique Borrelli. Boca Juniors: Oscar Ustari; Emiliano Albín, Christian Cellay, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza y Juan Sánchez Miño; Cristian Chávez; Lucas Viatri y Santiago Silva. DT: Julio Falcioni. Arbitro: Néstor Pitana, asistido en las líneas por Ricardo Casas y Hernán Maidana.

El Rojo implementará el derecho de admisión para los hinchas del Xeneize Javier Cantero, presidente de Independiente, aseguró que aplicará el derecho de admisión a los barras de Boca en el encuentro de vuelta por la Copa Sudamericana, que se jugará hoy en Avellaneda. Cantero comentó que la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte

RIVE PLATE

“Va a pasar Boca, porque Independiente no está a la misma altura, a pesar del empate pasado”.

(Aprevide) les está “mandando una lista de hinchas de Boca que tienen inconvenientes y nosotros vamos a presentar el derecho de admisión también para que no entren en la cancha de Independiente”. En declaraciones al programa el Oro y el Moro, por Radio 10, el titular del

Rojo admitió que “tengo miedo porque va a haber miles de personas, muchos de ellos socios de Independiente y, aunque no fueran socios de mi club, tengo que velar por la seguridad de quien me eligió. No puede entrar gente que se ha baleado o que tiene antecedentes peligrosos”.

Mora se entrenó y podría debutar el domingo ante Colón El delantero uruguayo, último refuerzo de River Plate, se entrenó en soledad y podría debutar en el partido del domingo contra Colón en Santa Fe, por la quinta fecha del torneo Inicial. Aunque el DT, Matías Almeyda, otorgó un día de descanso para el plantel, Mora se presentó en

el predio de Ezeiza e hizo diferentes ejercicios junto con el preparador físico Guido Bonini. La idea del uruguayo es ponerse a punto en todos los aspectos y quedar a disposición de Almeyda para el encuentro ante Colón, líder del torneo Inicial, toda vez que ya resolvió las cuestio-

nes legales de su transferencia (llega desde el Benfica, de Portugal) y está oficialmente habilitado para debutar. En el partido ante San Lorenzo no pudo estar (no había recibido la visa laboral), y ahora el entrenador podría darle al menos un lugar entre los suplentes.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

Mónaco cayó ante el español García López y se despidió del US Open El tenista tandilense fue eliminado en la primera ronda del Abierto de los Estados Unidos al caer ante el español 3-6, 1-6, 6-4 y 7-6 (6) y 7-6 (3). Nalbandian de bajó por lesión. Hoy juega Del Potro. El tenista Juan Mónaco fue eliminado en la primera ronda del Abierto de los Estados Unidos, al caer ante el español Guillermo García López en un partido sumamente cambiante por 3-6, 1-6, 6-4 y 7-6 (6) y 7-6 (3). Mónaco, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 11 del ranking mundial de la ATP, perdió con García López (68) después de cuatro horas y 31 minutos de juego en el sexto enfrentamiento entre ambos en el circuito profesional. El tandilense le había ganado en Valencia 2008, Tokio 2009, Indian Wells 2010 y este año en las semifinales de Stuttgart, mientras que perdió en la edición 2005 del abierto de Costa Do Sauípe. “Pico” Mónaco jugó un partido sin fisuras hasta el 4-2 del tercer set. Allí, en el momento de cerrar el partido, comenzó a errar tiros accesibles y agrandó a su rival, que no solo recuperó el quiebre sino que también se

ESPAÑA

Mónaco perdió un partido increíble.

quedó con el parcial. El cuarto fue el set más parejo del partido, no se quebraron y lo dirimieron en el tie-break, donde el español aprovechó un error de Mónaco en el undécimo punto.

Real Madrid y Barcelona definen la Supercopa Real Madrid, ganador de la Liga de España, recibirá hoy al Barcelona, ganador de la edición 2012 de la Copa del Rey, en partido revancha de la Supercopa de España, tras haber ganado el conjunto catalán 3 a 2 en el encuentro de ida jugado en el Camp Nou. El encuentro se dis-

SÚPER TC2000

El último fue el más cambiante: el español tuvo la oportunidad de definirlo cuando estaba 5-3 con su saque, pero `Pico` levantó el marcador y terminó forzando un tie-break que fue para García López por

7-3. García López jugará en la segunda ronda ante el italiano Fabio Fognini (59), que venció al francés Edouard Roger Vasselin (104) por 3-6, 5-7, 6-4, 6-4 y 7-5. Carlos Berlocq (44), por su parte, jugaba anoche ante el ascendente australiano Bernard Tomic (43), un rival al que le ganó la única vez que se enfrentaron, el año pasado en Roland Garros. En el caso de avanzar a la siguiente ronda, el tenista nacido en Chascomús jugará frente al Andy Roddick (22) que se impuso sobre su compatriota Rhyne Williams (289) por 6-3, 6-3 y 6-4. En otros resultados relevantes de la jornada, el francés Jo Wilfried Tsonga le ganó al eslovaco Karol Beck por 6-3, 6-1 y 7-6, el checo Tomas Berdych venció al belga David Goffin por 7-5, 6-3 y 6-3 y el español Nicolás Almagro se impuso sobre el checo Radek Stepanek por 6-4, 6-7 (5), 6-3 y 6-4. En tanto, hoy debutará el número uno del tenis argentino, Juan Martín Del Potro, quien enfrentará al francés Florent Serra, “lucky loser”, que reemplazará al cordobés David Nalbandian, quien sufrió un desgarro, y también se presentará el correntino Leonardo Mayer.

putará a partir de las 17.30 (hora argentina) en el estadio Santiago Bernabéu de la capital española y será también un choque de cracks argentinos, ya que en el Real jugarán Gonzalo Higuaín y Ángel Di María y en el Barsa lo harán el astro Lionel Messi y Javier Mascherano.

La derrota en la ida obliga al equipo que dirige el portugués José Mourinho a salir a buscar decididamente el triunfo. Por otra parte, pesa también el hecho del mal inicio que ha tenido el conjunto merengue en la Liga española con un empate y una derrota en dos partidos jugados.

Presentaron la octava fecha, que se correrá en el Este provincial En Casa de Gobierno, se presentó ayer la octava fecha del Súper TC2000, que se desarrollará entre el 7 y 9 de setiembre en el autódromo Jorge Ángel Pena, del departamente de San Martín. Entre los presentes se destacó la presencia del gobernador Francisco

Pérez, los pilotos Bernardo Llaver (Toyota Team Argentina), Ricardo Risatti (Honda Petrobras), Emmanuel Cáceres (Cáceres Competición) y Julián Santero (Werner Juniors), y el Presidente de la Asociación Volantes del Este, Rodolfo Gatto. Una vez más, el autódromo

del Este provincia recibirá a lo mejor del automovilismo argentino, como viene sucediendo en las últimas temporada, sobre todo después de las refacciones que realizaron en el Ángel Pena. Será una jornada imperdible para todos los amantes del deporte tuerca.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

4481 4767 2446 3042 4189

6 7 8 9 10

7171 9803 8225 4961 4733

1 2 3 4 5

5627 0368 3632 1266 7986

6 7 8 9 10

8402 2434 4256 7066 8504

1 2 3 4 5

5789 1714 2742 9123 8205

6 7 8 9 10

9052 6258 7284 6417 8192

6 7 8 9 10

8021 5556 9495 2283 0361

QUINIELA NACIONAL

El juego

Vespertina 1 2 3 4 5

0206 9984 3791 1128 2179

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

4361 5546 2514 8724 1052

1 2 3 4 5

0991 7594 3432 7027 5828

6 7 8 9 10

0571 6423 1349 2881 3382

1 2 3 4 5

5833 2976 2113 5511 5412


voxpopuli | mendoza, miércoles 29 de agosto de 2012

| Deportes | P.15

Comienzan hoy los Juegos Paralímpicos en Londres

pera que haya referencias a la cultura londinense y británica. Los responsables del show son los directores Jenny Sealey y Bradley Hemmings, que prometieron una celebración del espíritu inspirador de los Juegos Paralímpicos que desafían las percepciones de lo humanamente posible. La reina Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe de Edimburgo, presidirán la ceremonia, tal cual como ocurrió el 27 de julio pasado en la fiesta que el cineasta Danny Boyle organizó para los Juegos Olímpicos. Como esa noche, también estará el componente protocolar que incluye el desfile de las naciones. Los equipos de cada país entrarán en orden alfabético de acuerdo al idioma del país anfitrión, en este caso en inglés, con la excepción de los británicos que ingresarán últimos. Eso quiere decir que la delegación argentina será la séptima de 166 países en entrar, detrás de Afganistán, Albania, Argelia, Andorra, Angola y Antigua y Barbuda. En la delegación argentina está el mendocino Federico Accardi, quien forma parte de la selección de fútbol para ciegos, que irá por la medalla de oro.

Los Juegos Paralímpicos se inician con una ceremonia de apertura que mezclará el baile y las artes circenses con el objetivo de rescatar el espíritu de este certamen. Los Juegos Paralímpicos comienzan hoy en Londres con una ceremonia de apertura que mezclará el baile y las artes circenses con el objetivo de rescatar el espíritu de este certamen. El show, titulado “Ilustración”, comenzará a las 16.30 hora de Argentina y contará con más de 3 mil voluntarios, entre ellos 100 chicos. Según lo revelado por los propios organizadores, empezará con un espectáculo aéreo a cargo de Aerobility, una organización benéfica del Reino Unido que entrena a personas discapacitadas para ser pilotos. Además habrá 50 artistas que convertirán al Estadio Olímpico en Stratford, el este de la capital inglesa, en un circo. Como ocurrió en los espectáculos de apertura y de clausura de los Juegos Olímpicos, se es-

Accardi, el mendocino que estará en los Paralímpicos.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 29 de agosto de 2012

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.