Voxpopuli 3 7 web

Page 1

PROVINCIA

REVISTA ÁREA TRES

JUSTICIA

COPA LIBERTADORES

Comenzará la destrucción de autos de la playa San Agustín.

Minería en crisis: San Juan y la preocupación por el antecedente de Vale.

Piden no cerrar la causa contra Raúl Moneta por la caída del Banco Mendoza.

Newell´s recibe a las 21.50 a Atlético Mineiro en la ida de las semifinales.

P.3

P.5

P.9

P.13

3º 16º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 3 de Julio de 2013 Año 3 No 751

Los fumadores cada vez tienen más prohibiciones.

EDUCACIÓN

Multas millonarias y más prohibiciones al cigarrillo

Justicia y Policía intervendrán frente a padres violentos

Entró en vigencia en Mendoza la ley nacional antitabaco. Cualquier ciudadano puede obligar a su cumplimiento y pedir sanciones. Multas de entre $3 mil y $12 millones. Mano dura contra el cigarrillo. Un año después de que Mendoza adhiera a la ley nacional, esa norma entró en vigencia en la provincia gracias a que se reglamentó su aplicación. Esa ley restringe aún más a los fumadores y principalmente a la venta y promoción de esos productos. Por eso ahora pueden aplicarse las multas que estipula la norma que son durísimas: van entre los 3 mil y los 12 millones de pesos. Mendoza tenía una norma antitabaco, pero con la sanción de la ley nacional se endureció. En enero del año pasado la Legislatura adhirió y recién ahora entró en vigencia con la reglamentación. Algunos de los puntos que se incluyen es la prohibición total de promocionar a los cigarrillos; la prohibición de vender cigarrillos sueltos o en paquetes de menos de 10; la venta a menores de

edad y restringe aún más los sitios donde se permite fumar. Pero un dato nuevo es que los fumadores pasivos pasan a ser una especie de inspectores ad hoc. Es que les dan el derecho de exigirles a los propietarios de los lugares que hagan cumplir la ley en caos de que detecten alguien que la esté incumpliendo. Por eso no se puede fumar en lugares cerrados de acceso público; centros de enseñanza de cualquier nivel; establecimientos de guarda, atención e internación de niños en jardín maternal y de adultos en hogares para ancianos; museos y bibliotecas; espacios culturales y deportivos; medios de transporte público de pasajeros; estaciones terminales de transporte, entre otros. El ministerio de Salud de la provincia a través del departamento de Higiene es el organismo de apli-

cación. Las multas económicas son durísimas y se calculan en base al costo del paquete de cigarrillos más caro (que ronda los 12 pesos). La multa más liviana es de un valor de 250 paquetes, es decir unos 3 mil pesos, para quienes cometan una falta leve por promoción o venta prohibida. Pero en esos casos la sanción puede subir a 30.000 pesos si hay un agravante o reincidencia.La multa sube mucho más en los casos en que no se cumpla con la restricción de publicidad o que se altere la composición de los cigarrillos. Allí la sanción oscila entre los 120 mil y 1,2 millones de pesos. Pero hasta se incluyen sanciones de $12 millones en caso de reincidentes. Ayer comenzó el procedimiento, y cuando los inspectores de Salud detecten la falta se hará un acta y el infractor tendrá 5 días hábiles para un descargo.

La DGE tiene listo el proyecto de ley para endurecer medidas y cuidar a los docentes y alumnos. Y la novedad es que para la resolución de los conflictos más graves decidieron sacar del ámbito escolar la búsqueda de soluciones y será la Justicia y la Policía quienes se encarguen de padres violentos e incumplidores. P.4

PROVINCIA

Otra polémica en el Zoo: murió el único mandril

¿Creés que las multas se harán efectivas ante la denuncia de un fumador pasivo? Norberto Barini

Paula Costa

Alfredo Russo

Jubilado

Ama de casa

Estudiante

“Espero que sí, los fumadores tienen que comprender que su vicio es perjudicial para todos, y tiene que respetar a los demás”.

“Me parece que alguna harán efectiva, pero no creo que multen a todos los infractores, sería imposible”.

“Va a ser como todas estas leyes, van a aplicar algunas multas y después se van a olvidar del tema y todo va a ser como antes”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El Zoológico provincial no para de generar polémicas. A las recientes muertes de un oso polar y del jaguar, el lunes se sumó la del único mandril que quedaba en el lugar. Esto acrecentó las críticas por la designación del artista plástico Norberto Filippo al frente del paseo. P.6


| País | P.2

CASO ÁNGELES

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

Un taxista ofreció un testimonio que complica al portero Un taxista aseguró que la tarde en que Ángeles Rawson fue asesinada llevó al portero Jorge Mangeri hasta el predio del Ceamse de Colegiales con dos bolsas grandes de consorcio que cargó en el baúl de su auto. El testigo se presentó ante el juez de instrucción Javier Ríos, a cargo de la causa por el homicidio de la joven, y contó que no se había presentado

JUSTICIA

rescisión de un convenio suscripto para el desarrollo del proyecto de exploración con opción a producción de minerales denominado Proyecto Famatina. Las partes acordaron respecto a las obligaciones aún no exigibles del contrato que estas quedan “sin efecto” y que nada tienen que reclamarse bajo ningún concepto. Las protestas realizadas

en contra del emprendimiento a partir de diciembre 2011, algunas de ellas violentamente reprimidas, impidieron ejecutar el proyecto, mientras que la decisión se suspender el emprendimiento se conoce justo el día en que los vecinos riojanos cumplen un año y medio de bloqueo para impedir el acceso de esa compañía al cerro.

agua. La Administración Provincial del Agua informó que se espera que los altos niveles del Paraná continúen por unos 10 ó 15 días y que, de no producirse lluvias en las altas cuencas, la situación se normalizaría a mediados de este mes. En el Litoral la situación también es de-

licada, y en Corrientes se teme que se produzcan precipitaciones en el sur de Brasil, lo que empeoraría la situación complicada en la que se encuentran al menos 10 barrios de esa provincia. Se estima que tres mil personas tuvieron que ser evacuadas por la crecida del río.

Piden que se indique si alguien del padrón es desaparecido Las Madres de Plaza de Mayo pidieron que los desaparecidos durante la última dictadura que no han sido oficialmente declarados como muertos figuren como tales en los padrones electorales de los comicios legislativos de este año. “Es muy importante que nuestros

FFAA

que “confirmó” que el organismo “persigue” a Lorenzetti, al aceptar que se realiza una investigación fiscal sobre una sociedad en la que participan los hijos de Lorenzetti. “Cuando Echegaray viola el secreto fiscal dando al público información reservada, está perfeccionando la extorsión y ampliando el abuso de poder”, aseguró el legislador.

Se teme que nuevas lluvias agraven la crecida del Paraná El nivel del río Paraná en el puerto chaqueño de Barranqueras aumentó este martes cinco centímetros en 12 horas y llegó a los 7,03 metros, por lo que la Junta Provincial de Defensa Civil mantenía las acciones de asistencia a los afectados por la crecida del cauce de

ELECCIONES

investigado por la AFIP, porque no tengo nada que esconder. Pero el procedimiento debe ser el que marcan la ley y los reglamentos, no con un método extorsivo”, señaló Lorenzetti. Por otro lado, el jefe del bloque de Diputados del PRO, Federico Pinedo, ampliará su denuncia penal contra titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, por considerar

Suspenden la exploración minera en Famatina El gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, suspendió la exploración minera en Famatina “hasta tanto se logre el consenso social”, aunque los asambleístas pidieron “que se vayan todas las empresas mineras” de la zona. La empresa Energía y Minerales Sociedad de Estado y la firma canadiense Osisko Mining Corporation firmaron la

INUNDACIONES

tras lo cual le pidió a los empleados del Ceamse algo para golpearlo. “Le trajeron una maza, de mango corto pero de martillo grande. Mangeri lo garroteó”, dijo el taxista a los investigadores. Desde el Ceamse aseguraron que el testimonio del taxista es “inverosímil”, ya que para un taxi “es imposible” ingresar a las plantas de tratamiento.

Lorenzetti aseguró que no tiene “nada que esconder” a la AFIP El presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, afirmó que no tiene “nada que esconder” a la AFIP pero rechazó que se use un “método extorsivo” en su contra, en el marco de la polémica investigación iniciada en su contra luego de que la Suprema Corte fallara en contra de la reforma a la Justicia. “No tengo ningún problema en ser

LA RIOJA

antes porque estaba atemorizado. El hombre dijo que recordó lo que le había ocurrido al ver el martes 11 de junio el día del hallazgo del cadáver de Ángeles, las imágenes por televisión, y se lo contó a su familia. Según contó, cuando estaban descargando las bolsas el contenido se movió y Mangeri le dijo que se trataba de un perro atropellado,

hijos, a quienes consideramos todavía vivos, figuren en calidad de detenidos desaparecidos”, dijo la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, en un comunicado. Bonafini recordó que tras el retorno de la democracia, las Madres revisaron los

padrones de votantes y se encontraron con que sus hijos figuraban en los listados. “Así fue que decidimos ir al lugar donde les tocaba votar e hicimos marcarlos en rojo y aclarar su condición de desaparecidos para que nadie votara por ellos”, contó De Bonafini.

Les tomarán juramento a los nuevos jefes militares La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pondrá hoy en funciones a los nuevos jefes de las Fuerzas Armadas, cuyos pliegos de ascenso ingresaron al Senado de la Nación. La ceremonia se realizará a las 11.30 en el Colegio Militar de la Nación, en El Palomar, don-

de la mandataria les tomará juramento como jefe del Estado Mayor Conjunto al general de brigada Luis María Carena; jefe del Ejército, al general de división César Milani; jefe de la Armada, al contraalmirante Gastón Fernando Erice; y jefe de la Fuerza Aérea, al bri-

gadier mayor Mario Miguel Callejo. Los cuatro militares necesitarán que el Senado apruebe su ascenso de rango, para lo cual los pliegos de Carena, Milani, Erice y Callejo, ingresaron a la Cámara Alta, que les dará estado parlamentario en la sesión prevista para hoy.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

Comenzará la destrucción de autos de la playa San Agustín Hay 500 vehículos listos para ser compactados, algunos de los cuales tienen 40 años en el depósito. Deben licitar la máquina para el proceso. Hay más de 23 mil rodados, entre los que se encuentran autos de alta gama y hasta camiones 0km. Es un cementerio de autos, motos, bicicletas, camionetas y camiones. En el terreno hay desde autos de alta gama, hasta “cacharros” que desde hace cuatro décadas descansan al aire libre, soportando calor, frío, nieve y agua. Es la playa San Agustín, el depósito provincial de vehículos decomisados que cada vez cuenta con más “integrantes”. Por eso ahora, por primera vez, se procederá a la destrucción de al menos 500 vehículos que ya están listos para ser compactados. La comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados recibió ayer al coordinador de Políticas Públicas del Poder Judicial, Raúl Vicchi, quien explicó el procedimiento que se está llevando adelante para darle una solución a

la cantidad de vehículos que se encuentran depositados por diversas causas en la playa San Agustín. En general, Vicchi informó que la mayoría de estos vehículos devienen de la comisión de algún delito, por lo que están involucrados en distintos expedientes judiciales. Detalló que en la actualidad hay unos 23 mil rodados en San Agustín, de los cuales el 85% son del Poder Judicial, y que hay una serie de complejidades que han hecho que a lo largo del tiempo hayan quedado en ese lugar provocando, incluso, focos de contaminación por las baterías, los aceites y demás componentes. Estos más de 20 mil rodados que son propiedad del Poder Judicial “tienen que ser destruidos, por su condición, porque no pueden ser

reinsertados al sistema nacional, o bien tienen que ser vendidos por remate público, según las circunstancias de cada uno de ellos”, dijo Vicchi. Mientras que lo recaudado por los rodados que salgan a remate será dividido entre el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad. Ahora el Ministerio de Seguridad tiene que licitar para adquirir una máquina compactadora, que será puesta en funcionamiento dentro de la playa, para proceder a la destrucción de los primeros 500 vehículos, algunos de los cuales tienen 40 años dentro del depósito. No todo es chatarra Sin embargo, así como hay vehículos que no pueden ser reinsertados al sistema por su paupérrima condición, también en San Agustín hay rodados de alta gama, que por lo general son autos “mellizos”, con los que se procedería al remate por pieza o bien, serían entregados a la policía o al Cuerpo Médico Forense.

También hay camiones cero kilómetro, que al no tener número de registro, serán enviados a las cárceles para montar en ellos consultorios médicos, rayos X, laboratorios, y otros accesorios para el tratamiento ambulatorio en todos los establecimientos dependientes del Ministerio de Gobierno. Algunos otros se utilizarán para el traslado de presos, bomberos, seguridad y criminalística. El Poder Judicial recibirá una morguera. Las bicis, a la escuela Aunque suene extraño, también hay bicicletas en la playa de San Agustín. Con respecto a estos rodados, Vicchi explicó que hay un acuerdo con la Dirección General de Escuelas para que sean entregadas a distintos establecimientos educativos. Comenzaron con las armas A principios del mes pasado, por primera vez el Gobierno llevó a cabo la destrucción de más de 600 armas que fueron secuestradas en operativos y delitos. Las armas se destruyeron en “Industrias Viazzo’’, una empresa metalúrgica ubicada en la Cuarta Sección de Ciudad. En esa oportunidad, fue el propio gobernador Francisco Pérez quien presenció la destrucción y anunció que el próximo paso era compactar autos en la playa San Agustín.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

DGE: multas, arresto e intervención policial para padres violentos e incumplidores La Dirección de Escuelas tiene un proyecto para que la Justicia y la Policía se encarguen de los conflictos más graves ocurridos en los colegios. Buscan proteger a docentes agredidos. La Dirección General de Escuelas tiene listo el proyecto de ley para endurecer medidas y cuidar a los docentes y alumnos. Y la novedad es que para la resolución de los conflictos más graves decidieron sacar del ámbito escolar la búsqueda de soluciones y será la Justicia y la Policía quienes se encarguen. Es que la propuesta es que las agresiones a los docentes (verbales y físicas) y también las faltas de cumplimiento de los padres sean sancionadas con el Código de Faltas con multas y arresto. Además, se elaboró un protocolo de intervención en casos de emergencia para que los docentes y directivos tengan una guía para actuar en casos de crisis. Las multas propuestas son de 3 mil pesos y 30 días de arresto. Con la ley que se intenta sancionar, se da un paso más allá. Este año la DGE había sacado un nuevo régimen de convivencia que iba en sentido contrario: flexibilizar las sanciones eliminando las amones-

taciones. También se avanzaba sobre la justicia restaurativa. Luego de la aparición de supuestos casos de intento de secuestro (nunca comprobados) y agresiones físicas graves sufridas por los docentes, se endurecieron las normas. La directora General de Escuelas, María Inés Abrille de Vollmer, comunicó la decisión ante algunos medios (no todos). Y explicó que las nuevas medidas se aplicarían luego del receso invernal. “Hoy los docentes están sufriendo por parte de padres violentos situaciones que no estaban contempladas en la Ley, en donde los educadores se sienten vulnerables y desprotegidos, es por eso que con esta iniciativa vamos a darle un marco legal necesario”, dijo la Directora de Escuelas. El protocolo establece que “aquel padre, madre o tutor que agreda al personal docente o no docente con desempeño en establecimiento educativos públicos o privados po-

¿Creés que los docentes están desprotegidos frente a padres agresivos? Antonio Saravia Estudiante

drá ser sancionado con una pena de hasta treinta (30) días de arresto o una multa de hasta tres mil pesos”. Pero los padres también serán sancionados por no cumplir con sus obligaciones. Para ellos habrá multa o arresto si “de manera injustificada y reiterada”, no cumplen con los compromisos asumidos con las escuelas “respecto a los deberes de guarda de sus hijos menores de edad, tales como el cumplimiento de horarios de ingreso y retiro de clase una vez finalizado el cursado”. El texto será enviado a la Legislatura como proyecto de ley. Pero además se redactó un “Protocolo de intervención institucional frente a situaciones emergentes” y consiste en una guía que ayudará a los educadores para saber cómo actuar frente diferentes situaciones conflictivas que se presenten en la institución. “El protocolo ya está listo, por lo que será implementado después de la vacaciones de invierno y les dará más seguridad a los docentes ya que actuarán en función de una guía escrita previamente y consensuada por la Dirección General de Escuelas”, expresó Abrile de Vollmer. La guía no sólo incorporará accio-

“En muchos casos no, porque los casos se olvidan y no hay ninguna sanción para los padres agresores”.

Silvia Parra Jubilada

“Debería haber alguna herramienta para los maestros. Los padres no los respetan y los atacan muy seguido”.

Manuel Villanueva Empleado

“Tienen las mismas herramientas que todos, pueden hacer la denuncia en la policía para que actúe la Justicia”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com nes para enfrentar la violencia escolar, sino también para detectar casos de “violencia intrafamiliar, consumo de sustancia, trabajo infantil entre otros problemas que los chicos trasladan a la escuela, y en donde deben sentirse contenidos y apoyados para poder progresar y salir adelante”, según prometen.

La Justicia reordenó la lista del PJ, pero Massuto sigue tercera

Se celebran hoy las elecciones en el Sute

El juez Federal Walter Bento ordenó que el Frente para la Victoria reordene la lista de candidatos, pero sin tocar los tres primeros lugares. De esa manera, Omar Félix sigue siendo el segundo candidato a diputado nacional, detrás de Alejandro Abraham, y Tatiana Mussuto queda en terecer lugar. La UCR, el PD y el Partido Federal habían impugnado la lista del FPV porque habían relegado al tercer lugar a la mujer y consideraban que no se cumple con

El Sute, el sindicato que reúne a todos los trabajadores de la educación de la provincia, tendrá elecciones hoy para renovar sus autoridades. Se trata del gremio más importante de la provincia, con 20 mil afiliados y más de 50 mil representados. Por eso el Gobierno y también la oposición política están atentos a lo que pase y todos tienen alguna cuña metida en algunas de las listas. Javier Guevara,

el cupo femenino. Pero el juez federal no ordenó la lista como ellos querían. En cambio, relegó a Germán Ejarque al quinto lugar y colocó a una mujer en el cuarto lugar, donde se ubicará Romina Ronda. Ni bien se conoció el fallo, desde la UCR dijeron que apelarán la decisión a la Cámara Federal. “Es un peligroso precedente para la igualdad de oportunidades entre varones y mujeres”, dijo Néstor Parés, apoderado del radicalismo.

actual secretario general, no va por la reelección. En su lugar se postula Adrián Meteluna por la Lista Celeste. En la vereda de enfrente está la Lista Lila que postula a Carlos Quiroga. El Frente Unidad para la Recuperación del Sute presenta a Roberto Garcés como candidato. Estos son los tres candidatos. Habrá 300 mesas en distintas escuelas y los comicios cerrarán a las 18.


voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

Contenido Exclusivo

Minería en crisis: San Juan y la preocupación por el antecedente de Potasio Río Colorado La empresa Barrick anunció un parate en el proyecto Pascua Lama y genera alerta en la vecina provincia, teniendo en cuenta lo ocurrido en Mendoza con la brasileña Vale. Son momentos de incertidumbre para la industria minera y para los miles de trabajadores y cientos de empresas que dependen de esa actividad. Y la meca minera argentina no es ajena a esa crisis: por primera vez desde 2005, año en que se empezó a palpar el boom minero, hay noticias negativas que llegan desde San Juan. Y el protagonista de esa noticia es la principal empresa explotadora de oro del mundo, es decir Barrick, que tiene en la provincia vecina su foco de acción en el país. Los problemas por ahora se centran en el proyecto binacional Pascua Lama, el más ambicioso de los últimos años. Primero fueron los

suspendido la incorporación de personal y también la contratación de algunos proveedores. Igualmente tanto desde el Gobierno como desde la empresa aseguran que el proyecto sigue. Originalmente se había proyectado una inversión de alrededor de US$5.000 millones y una vida útil de al menos 25 años, con inicios de los trabajos en 2014. El viernes Barrick oficializó un dato que ya se notaba en laralidad: desaceleró la construcción de la mina y emprendió una política de “austeridad”. Ese recorte es muy importante: calculan que en dos años dejarán de invertir entre 1.500

Parte del proyecto de la Barrick.

problemas ambientales surgidos en Chile, que obligaron a la suspensión de los trabajos de ese lado de la Cordillera. Pero ahora hubo un “sinceramiento” de parte de la empresa y comunicaron oficialmente un alentamiento de la construcción de todo el proyecto. Ahora el nuevo plazo previsto para comenzar la producción de oro es 2016, mientras que el plan original era arrancar el año que viene. Ese alentamiento tiene que ver con los problemas surgidos en Chile, con el aumento de los costos del proyecto y también con la caída del precio del oro. En ese sentido Pascua Lama no está fuera de los vaivenes de la economía global y de los comodities en particular. Por eso la propia empresa reconoce que con la caída del precio internacional del oro el proyecto “perdió” muchos miles de millones de dólares. En San Juan ya notaban señales de retroceso: se había

y 1.800 millones de dólares. Se trata de dinero que “dejará” de llegar a los dos países. Este año la justicia chilena y a autoridad ambiental de ese país ordenaron la suspensión de los trabajos. La empresa acató la decisión y apeló, pero de inmediato se inmovilizó todo del lado chileno. La mayor parte de las reservas de oro se encuentran justamente del lado chileno del proyecto, mientras que el sector de servicios, lixiviación y colas se ubica en San Juan. Por eso desde ese momento se especulaba con una postergación total, aunque Barrick analizaba seguir adelante del lado argentino y comenzar la explotación hasta que se resuelvan los problemas con la autoridad chilena. Ahora todo quedó a un ritmo más laxo. Barrick aseguró que se vio obligado a la “recalendarización y reducción de los gastos de capital 20132014”, debido a que presentó un plan para “construir el sistema de

El pozo de la mina Veladero.

manejo de aguas en total cumplimiento de las condiciones establecidas en los permisos para que estén concluidas a fines de 2014”. Según la empresa, este plan está sujeto a revisión a cargo de las autoridades regulatorias chilenas. “Después de esto, Barrick espera finalizar el trabajo de construcción que queda por hacer en Chile…En este escenario, se espera que mineral proveniente de Chile esté disponible para ser procesado a mediados de 2016”, explicaron a través de un comunicado. Pero hay otro factor: el económico. “En línea con este marco de tiempo y a la luz de las desafiantes condiciones del mercado y los precios más bajos de los metales, la compañía pretende recalendarizar la construcción de la planta de procesos y otras instalaciones en Argentina, para comenzar a producir a mediados de 2016”. El precio del oro juega un papel fundamental. “Como resultado de las recientes y continuas caídas en los precios del oro y la plata, así como del atraso en la primera producción de oro, la compañía está llevando adelante una evaluación de valorización. Un análisis preliminar indica un cargo por desvalorización del proyecto Pascua Lama en un rango aproximado de US$ 4.500 mi-

llones y US$ 5.500 millones finalizará una evaluación de valorización en la entrega de resultados del segundo trimestre del 2013”, adelantaron. En Mendoza la noticia hace recordar algo sucedido recientemente: el abandono del proyecto Potasio Río Colorado por parte de la empresa Vale. Aunque se trata de minerales, proyectos y empresas distintas, es difícil no hacer una comparación. Pero la empresa canadiense radicada en San Juan asegura que Pascua Lama sigue. Y una “garantía” de ello es que aún tiene en plena producción la mina Veladero.

Un proyecto ambicioso Pascua Lama es el primer proyecto minero binacional del mundo. Se trata de una mina de oro a cielo abierto con reservas de oro estimadas en cerca de 20 millones de onzas, convirtiéndolas en una de las más grandes del mundo. El lado de Pascua se ubica en la provincia del Huasco, región de Atacama, por el lado chileno; mientras que Lama se sitúa en la provincia de San Juan, por el lado argentino.

El tamaño de los camiones impresiona.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

En el Zoológico no pegan una: murió el único ejemplar de mandril que había

El Zoo local se quedó sin su único mandril.

La Secretaría de Ambiente dio a conocer ayer la noticia que el lunes falleció Rafiki, el mandril del Zoo. Este deceso se suma al del jaguar y el oso polar, ocurridos meses atrás. Más críticas a la designación del artista Filippo como director. Desde hace años que el Zoológico provincial es más noticia por polémicas que por elogios al incomparable paisaje en el que se encuentra ubicado. Y en los últimos meses las malas nuevas son moneda corriente en este paseo mendocino. El año pasado la primera baja fue la muerte de Pelusa, uno de los dos osos polares que había en el recinto; continuó en mayo de este año con el deceso del jaguar Orlando; y la polémica tuvo su punto cumbre cuando hace días el Gobierno determinó que el artista plástico Norberto Filippo es el nuevo director del Zoo.

Las críticas ante esta designación no se hicieron esperar, y ayer retombaron con más fuerza que nunca, al conocerse que el lunes murió el único ejemplar de mandril que habitaba el Zoológico. “La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable informa que en horas de la tarde del día lunes 1º de julio, un ejemplar de mandril (macho adulto) presentó problemas de salud con expresión neurológica. Ante el hecho el personal medico procedió a tomar muestras de sangre del animal para realizar los análisis que permitieran establecer un diagnóstico sobre su salud. El ani-

mal murió momentos después que las muestras fueron enviadas al laboratorio. Las causas de la muerte serán establecidas una vez que los estudios mencionados sean finalizados y se lleve a cabo la necropsia sobre el ejemplar”, comunicó ayer esta cartera del Ejecutivo mediante un comunicado. La muerte de Rafiki, como fue llamado el mono en honor al personaje de la película “El Rey León”, ocurrió a menos de dos semanas de la asunción de Filippo como director, quien todavía no se pronunció al respecto. Al conocerse la noticia de la muerte de Rafiki las críticas hacia Filippo y su designación se acumularon, principalmente en las redes sociales. “Primera baja gestión Filipo,

mandril no estaba tan gordito ni rozagante”, fue el tweet de Jennifer Ibarra, titular de la Fundación Cullunche y una de las más opuestas al nombramiento del artista al frente del paseo. La expresión de Ibarra hacía referencia a que el lunes, Filippo había expresado al finalizar su primer inventario en el Zoo que los animales estaban “gorditos y rozagantes”. “Yo no voy a ir a vacunar al mono o a tomarle la temperatura a los pumas. No voy a hacer el trabajo de veterinario, sino que voy a cuidar y seguir que todo lo que se tenga que hacer se haga”, había asegurado Norberto Filippo al asumir su puesto, el pasado lunes 24 de junio, respondiendo a las críticas de los especialistas por su designación.


| Mendoza | P.7

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

Inédito: se realizará el primer certamen provincial de ajedrez en las escuelas Participarán 141 alumnos de 47 establecimientos secundarios de Mendoza. “Esta disciplina no es elitista, es

La actividad será en la Escuela Normal.

popular, es un herramienta pedagógica muy importante”, explicó a Vox Populi el director de la iniciativa. Favorece el desarrollo intelectual, la lógica, la memoria, la atención, la concentración y la creatividad, entre otras cualidades. El ajedrez es un juego indicado especialmente para los chicos, ya que es una práctica de las más completas; por esto en la provincia, como en distintos puntos del país, se viene trabajando en la implementación de esta actividad en los establecimientos educativos locales. De esta idea surge la realización del primer torneo provincial de ajedrez, que se desarrollará hoy de 9 a 16 en la Escuela 9-002 Normal Tomas Godoy Cruz, a seis rondas por el sistema suizo. Del mis-

mo formarán parte 141 alumnos de 47 colegios secundarios. Solo tres instituciones finalistas competirán del cuarto encuentro nacional que tendrá lugar el 23 y 24 de agosto en Formosa. “Es un logro más que importante, hay que tener en cuenta que desde abril hasta junio 1.600 chicos compitieron de las instancias previas de esta actividad, lo que da a las claras de la exitosa respuesta que tuvo en ellos esta propuesta. Históricamente se considera a esta disciplina como que es elitista y esto no es así, sino que al contrario, es popular, es un herramienta pedagógica muy valiosa”,

subrayó a Vox Populi el director de la iniciativa, Ángel Villanueva. “Contribuye en la toma de decisiones, estructura el pensamiento, fomenta la imaginación, herramienta integradora dentro del ámbito educativo”, precisa. Villanueva nos anunció que en el mes de setiembre la provincia será sede por primera vez del torneo nacional de ajedrez escolar primario, en el que competirán unos 1.500 chicos de todo el país, entre los que se incluyen estudiantes con discapacidad. Recientemente el Gobierno provincial entregó módulos de ajedrez destinados a alumnos discapacitados, incluidas todas las entidades que nuclean a los niños

no videntes. Los elementos consisten en: brazo articulado, mouse activado por botones, proyector multimedia, switch pulsador grande, pulsador pequeño y tyrackball. Además de impresoras multifunción e impresoras braile. Tableros y fichas adaptadas (con desniveles y relieves para identificarlos) pueden ser usados en las netbooks con lectores de pantalla para que los chicos no videntes también jueguen en su casa. La experiencia piloto se concretará en tres instituciones (Hellen Keller de Godoy Cruz, Alberto Juaire de San Martín, y la Club de Leones de Tunuyán). Después pretenden extenderlo al resto de las escuelas especiales.


| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

Mendoza, al “estilo” de San Luis: se incrementan los lugares que poseen Wi Fi gratis Algunos departamentos como Godoy Cruz y Capital ofrecen este servicio en plazas y otros espacios públicos. En la Legislatura hay dos proyectos que buscan que sea libre por ley.

Los adolescentes son los que más utilizan este servicio.

San Luis es una provincia que se conoce a nivel nacional entre otras razones por brindar Wi Fi libre en distintas localidades de su territorio; desde el 2008 que se han transformado en pioneros en el tema. Poder ofrecer este servicio gratuito a sus ciudadanos es una deuda pendiente que tienen los Gobiernos que se vienen sucediendo en Mendoza. A pesar de las promesas las autoridades no han podido cumplir a fondo con relación a este tema. Sin

embargo poco a poco se han ido incrementando los espacios públicos que tanto el Ejecutivo como algunos municipios ofrecen con Wi Fi. “Mendoza, Zona Libre Wi Fi”, reza la página de inicio que nos aparece en nuestra máquina o celular al conectarnos en el Parque Cívico en las inmediaciones de la Casa de Gobierno. Allí podemos apreciar como un importante número de estudiantes aprovechan y utilizan esta prestación. “Siempre venimos con

mis compañeros para meternos en Internet, revisamos el correo, nos metemos en Facebook o buscamos alguna información”, comenta Laura, una estudiante que se encuentra junto con un grupo de alumnos de un establecimiento educativo. En este espacio en determinadas zonas es buena la conexión, en algunas es lenta y en otras no podemos abrir las páginas solicitadas. Vox Populi además fue a la estación Mendoza del Metrotranvía y allí también la gente tiene la oportunidad de ocupar Internet mientras espera alguna unidad de este medio de transporte local. Las distintas paradas del tranvía urbano ubicadas en Godoy Cruz y Maipú lo poseen. Hay que tener en cuenta que cada área de servicios tiene un alcance de 100 metros a la redonda, su capacidad es de 20 usuarios promedio con una disposición para aquel que la utilice de dos horas de conexión. En Ciudad algunos de los lugares donde se puede navegar es en los Caballitos de Marly, Rosedal y el Cerro de la Gloria, como así en la Biblioteca San Martín. El listado completo se puede consultar en la página web www.mendoza.gov.ar/ wifilibre/, allí aparecen entre otros las plazas departamentales de Lavalle y Luján de Cuyo (este último no tiene conexión en estos momentos a pesar de ser anunciado en el sitio perteneciente al Gobierno). Hay que tener en cuenta que los municipios de Godoy Cruz y Capital brindan Wi Fi en plazas y otros espacios públicos. Mendocinos y turistas pueden disfrutar de Internet gratuita en siete puntos de la Ciudad: Nave Cultural (parque Central), plaza Independencia, plaza San Martín, plaza España, Peatonal Sarmiento, centro de salud padre Llorens del barrio San Martín y Centro Cívi-

¿Utilizás el Wi Fi libre que hay en ciertos espacios públicos? Gonzalo Puebla Estudiante

“Poco, es muy peligroso llevar una netbook a una plaza con la inseguridad que hay hoy en día”.

Juan López Músico

“Sí, en la plaza España voy seguido un rato para tomar aire y de paso leer noticias, además de revisar mi correo”.

Rubén Satriano Comerciante

“Muy de vez en cuando, prefiero tomarme un café tranquilo en un local del Centro”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com co Municipal del barrio La Favorita. En Maipú y Las Heras puede captarse en las plazas departamentales. Lo mismo que en Tupungato, Tunuyán, Malargüe y General Alvear. En la Legislatura provincial hay dos propuestas que buscan que Mendoza sea una provincia con Internet libre por ley. Uno de ellos fue presentado en 2010 por el senador Sergio Bruni (UCR) y el otro más reciente es propiedad del diputado Aníbal Ríos (PD).


| Mendoza | P.9

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

Piden no cerrar la causa contra Moneta por la caída del Banco Mendoza Un fiscal federal solicitó que no se cierre la causa penal Raúl Moneta.

contra el banquero, en la que fue denunciado por estafa. Un fiscal federal pidió que no se cierre la causa penal contra Raúl Moneta en la que fue denunciado por estafa y en la cual se investiga la caída del Banco Mendoza. Lo hizo el procurador fiscal ante la Corte, Eduardo Casal, en la causa que se sigue contra el empresario y otros siete imputados por delitos que habrían cometido como socios del Banco República. Desde esa entidad, habrían defraudado al Banco Central y llevado a la quiebra al Banco Mendoza para obtener beneficios económicos por más de 140 millones de pesos. Los mendocinos conocen la historia de cerca, pues vieron cómo ese ex banco estatal desaparecía. También fueron testigos sobre el protagonismo que Moneta tenía en la vida social y política de

la provincia y que luego muchos quisieron desconocer. La información fue difundida por el sitio fiscales.gob.ar, donde se comunican las decisiones trascendentes del Ministerio Público. La Cámara Federal de Casación Penal había confirmado el sobreseimiento dictado en primera instancia por el juez Canicoba Corral para Raúl Moneta y otros siete hombres que estaban acusados de haber formado parte de una asociación ilícita que tenía por finalidad cometer diversos delitos. La asociación habría funcionado dentro del Banco República. Desde allí, habría provocado la quiebra del Banco de Mendoza, así como también habría obtenido de manera fraudulenta beneficios económi-

cos por parte del Banco Central en favor del Banco República por un monto aproximado de ciento cuarenta millones de pesos. La firma “Banco Mendoza” sigue vigente, aunque el banco fue extinguido como entidad financiera. La historia, que marcó la década de los 90 en Mendoza, sigue vigente. En la sentencia de sobreseimiento, Canicoba Corral había probado que los integrantes del Banco República habían incurrido en falsedades de diversa naturaleza con el objeto de ocultar la real vinculación que esa entidad mantenía tanto con el CEI Citicorp Holding como con el Federal Bank, este último ubicado en las Bahamas, conocido paraíso fiscal. Sin embargo, estimó que las con-

ductas comprobadas no habían sido suficientes para conformar un delito. El procurador fiscal ante la Corte Suprema consideró arbitraria esa sentencia y por lo tanto aconsejó a la Corte que la revoque. Casal señaló que el tribunal desconoció de forma evidente lo que había ocurrido en la causa. Al menos en lo que concernía a la vinculación del Banco República con el Federal Bank, el procurador entendió que había margen para relativizar como “simple mentira” la conducta desplegada por los directivos de la entidad beneficiada. Casal destacó que los imputados habían mentido al BCRA mediante dos declaraciones juradas revalidadas por escribano público. Es decir, los firmantes reforzaron la solemnidad de su juramento mediante el uso deliberado de uno de los mecanismos provistos por el ordenamiento jurídico para resguardar la fe pública. Finalmente, Casal señaló que la sentencia también estaba mal fundamentada cuando descartó la relación que había entre las maniobras de engaño de los imputados y el perdón de la deuda que dispuso el BCRA. Esto es, entre el fraude y la disposición patrimonial con la que benefició el Banco Central al grupo en el que estaba Moneta.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

Rechazan la propuesta de las FARC de aplazar un año las elecciones El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró que no suspenderán los comicios parlamentarios y presidenciales del 2014. Tampoco efectuarán Asamblea Nacional Constituyente. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró que no acepta la propuesta de las FARC de aplazar por un año las elecciones parlamentarias y presidenciales de 2014 y de efectuar una Asamblea Nacional Constituyente al final del proceso de paz que las dos partes protagonizan en Cuba. “Una Constituyente es el inicio y no el final de un proceso de esta naturaleza. Imagínese una Constituyente que lo primero que haga es que todo lo que se ha acordado hasta el momento, después de tanto esfuerzo, queda nulo. La revolución no se hace por decreto”, dijo Santos. El mandatario se refirió al tema después de que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) insistieran en

BRASIL

La Habana en sus propuestas de aplazar por un año las elecciones y de efectuar una Asamblea Nacional Constituyente. “Hay unos acuerdos, hay unos garantes, y vamos a estar sujetos a los puntos que se acordaron. La revolución no se hace por decreto, si quieren elegir popularmente al fiscal o al procurador, o si quieren cambiar la composición del Congreso, pues que propongan esto cuando estén en la vía democrática sin armas, pero eso no se va a hacer en la mesa de negociación en La Habana”, advirtió Santos. El Jefe de Estado insistió en los últimos meses en que la mejor opción para Colombia es que se firme un acuerdo de paz con las FARC, pero que si las negociaciones fracasan “no pasará nada”,

Santos y su postura con las FARC.

pues la fuerza pública mantendrá la ofensiva contra ese grupo armado. “Nunca ha habido una ofensiva contra la guerrilla más efectiva como lo hemos hecho en los dos últimos años y medio”, dijo Santos, durante cuyo gobierno murió en un bombardeo quien era el máximo jefe de las FARC, alias “Alfonso Cano”, sucedido en ese puesto por el alias “Timochenko”. Al iniciar este lunes un nuevo ciclo de conversaciones en La Habana, el jefe del equipo negociador del gobierno, Humberto de la Calle, pidió a las FARC

“garantías de que dejarán las armas”. De la Calle hizo el pronunciamiento después de que alias “Pablo Catatumbo”, uno de los negociadores de las FARC, dijera en la capital cubana que las FARC están dispuestas a renunciar a la lucha armada, pero no a entregar sus armas. El gobierno y las FARC llegaron a un acuerdo en el primer punto de la agenda de diálogo, referente al desarrollo agrario integral, y ahora discuten el tema de la participación en política de los guerrilleros cuando se desmovilicen.

Rousseff presentó el plebiscito y espera por la reforma La presidenta de Brasil Dilma Rousseff presentó ayer ante el Congreso el proyecto sobre la reforma política, que incidirá en los comicios de 2014, si las Cámaras lo tratan antes de los próximos tres meses, mientras continúan las protestas que aceleraron esta iniciativa. Rousseff realizó sugerencias

sobre cinco temas a ser sometidos a la aprobación popular en el plebiscito sobre reforma política propuesto en medio de las protestas que sacuden al país desde el pasado 10 de junio, durante la Copa de las Confederaciones, ante lo cual la mandataria se comprometió a “escuchar la voz de la calle”.

Las recomendaciones incluyen el fin de las votaciones secretas del Congreso sobre temas como juicio político a sus integrantes, el cambio del sistema para las elecciones parlamentarias, el fin de las coaliciones de partidos en elecciones y del financiamiento privado de las campañas políticas.


P.11

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

La obra “La Sanata” estará este fin de semana en Puerto Montt Este clásico del humor mendocino, protagonizado por Ernesto Suárez y Marcelo Lacerna, se podrá ver el sábado en el Teatro Diego Rivera, en el marco del festival “Temporales Teatrales de Teatro”.

“La Sanata” estará en Puerto Montt.

Los actores Ernesto Suárez y Marcelo Lacerna viajarán este fin de semana a Puerto Montt, Chile para presentar el sábado, a las 19 y a las 21, su obra “La Sanata” en el Teatro Diego Rivera.

TEATRO

Este clásico del humor mendocino, que está basado en los cuentos del gran escritor Roberto Fontanarrosa, formará parte de la programación de la XXIV edición de los “Temporales Tea-

trales de Teatro”. “La Sanata”, que fue estrenada en 1996, llega a este festival fruto de las mesas de negocios que se realizaron en el marco del Pre Mica Patagonia, lle-

vadas a cabo en diciembre del año en la ciudad de Bariloche, Río Negro. Precisamente en los “Temporales Teatrales de Teatro” también participarán obras de la ciudad rionegrina mencionada, de España, Venezuela, Cuba, Valparaíso y Santiago de Chile. La agenda completa cuenta con 55 funciones en 6 ciudades de la zona y se desarrollará desde el 5 al 23 de julio. Este dúo de actores mendocinos también realizará una función en la localidad de Ancud, a 90 kilómetros al sur de Puerto Montt, donde además “El Flaco” Suárez brindará una charlaTaller para teatristas del lugar y el festival. Basada en cuentos cortos del genial humorista y escritor argentino Roberto Fontanarrosa, en “La Sanata” se muestran una amplia gama de personajes que frecuentan cualquier bar de la Argentina, que hacen gala de su “verborragia” y “sapiencia” popular acerca de los más variados temas y circunstancias: el machismo, el verso, los prejuicios, los vicios de la política, el mediocre galán que llevamos adentro, la discusión por la discusión misma, … son algunas de las “perlitas” argentinas de las que nos reiremos “sanateando”. Esta obra representará a Mendoza y a Argentina en Chile.

“Los Cantatutti” llegarán al Teatro Bar Nuevo Tajamar Este domingo se estrenará la obra local “Los Cantantutti, un encanto de familia” en el Teatro Bar Nuevo Tajamar. Esta propuesta mendocina se podrá disfrutar todas las tardes, a las 17, hasta el domingo 21 de julio. Las entradas generales para el espectáculo tienen un costo de 50 pesos. El

musical es dirigido por Aníbal Villa y cuenta con la producción de Nicolás Hemsy. El musical cuenta la vida de una disparatada familia, que a través de canciones recorrerá distintas situaciones de la vida cotidiana, donde se pondrán en juego los sentimientos, la solidaridad y los valores. Un papá

canchero, una mamá que marca los límites desde el amor, un tío disparatado, Teo, Fermín, Eleonora y Teresita, son los integrantes de esta alocada familia. Los cuatro hijos de la familia, con sus ocurrencias y mirada crítica transmitirán el pensamiento y conflictos cotidianos de los chicos.


| P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Se reconecta con situación de papeles que lo tiene con cierta preocupación, hoy recibe una buena noticia al respecto.

Tauro. Los momentos de tensión en reunión familiar pueden ceder si cede, hoy depende de usted.

Géminis. Hay un llamado que usted puede generar para corregir situación, quedará muy bien parado.

Cáncer. Si ponemos en juego nuestras emociones no podemos conectarnos desde un lugar más racional para sacar conclusiones.

Leo. Mantenga sus reservas con respecto a propuesta que le hacen, analice punto por punto. No exija a su pareja lo que en realidad usted no está comprometido a dar.

Virgo.

Un reconocido hotel alojamiento ha lanzado una novedosa campaña: “¡Ahora trío! Ella y vos + un maniquí erótico”, rezan los carteles que coparon la ciudad. Según el dueño de La Luna, la intención es “cumplir una fantasía sin celos”.

INSÓLITA

Nace corderito deforme con 3 cabezas

No tome en esta jornada decisiones importantes de las que podría arrepentirse. Es un día para meditar más que para actuar.

Libra. No se maneje desde los nervios en esta jornada en la que el tiempo le dará la posibilidad de replantearse cosas.

Escorpio. Un nuevo proyecto en su trabajo lo incluye a usted, trate de poner en claro lo que competa a sus expectativas en el momento de la propuesta.

Sagitario. Los estados emocionales del día estarán regidos a raíz de un encuentro casual que le acercará recuerdos que no quería traer.

El médico veterinario Neris Dominchín logró completar exitosamente una compleja intervención quirúrgica para salvarle la vida a un pequeño cordero de 30 días que nació con tres cabezas, en la localidad cordobesa de Sinsacate. Pedro Liendo, su propietario, asistió a la Clínica del doctor Dominchín debido a que cuando el animal tomaba la leche, perdía parte de lo que ingería por ambos laterales de la cabeza. Cuando el Veterinario revisó al corderito, se dio con una enorme sorpresa: tenía dos pequeñas

SUDOKU

Capricornio. Un día entretenido a través de cosas insólitas que le pasarán, el resultado es bueno. Algo le dispara una nueva manera de ver a su relación afectiva.

Acuario. Deberá ponerle un límite a su agotamiento, aprenda a convivir con sus actividades sin lastimar su integridad.

Piscis. Jornada de tensión al no concretarse reunión pendiente de la que se desprendería una buena posibilidad para usted. Sea paciente.

cabezas incompletas. Se veían con dos protuberancias en las que se descubrió “una boca, con sus respectivas papilas gustativas, los maxilares superiores e inferiores” y estaban comunicadas con la boca principal mediante un esófago común. Dominchín señaló que en 30 años de ejercicio de su profesión es la segunda vez que ve un caso así: hace algunos años operó a un ternero con dos cabezas, también de Sinsacate, que no sobrevivió. Esta vez, luego de un par de horas de trabajo, extirpó las dos pequeñas cabezas, anulando los esófagos secundarios y las respectivas carótidas. Al siguiente día de la intervención quirúrgica, el animalito estaba mamando nuevamente. Dominchín atribuyó la malformación a una falla genética: probablemente, se trataba de “trillizos univitelinos” y sólo uno pudo subsistir en forma completa.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

Newell’s recibe al Mineiro con el objetivo de ser finalista La Lepra rosarina juega esta noche ante el equipo brasileño, por el partido de ida de una de las semifinales de la Copa Libertadores. El encuentro será a las 21.50. Newell’s Old Boys, con la totalidad de sus titulares habilitados, recibirá hoy a Atlético Mineiro de Brasil, en el cotejo de ida por una de las semifinales de la Copa Libertadores de América, certamen del que fue finalista en 1988 y 1992, aunque perdió en ambas definiciones. El cotejo se desarrollará en el estadio Coloso Marcelo Bielsa, en el Parque de la Independencia de Rosario, desde las 21.50, con el arbitraje del chileno Enrique Osses y televisado por Fox Sports. El desquite, en tanto, será en el estadio Mineirao de Belo Horizonte el 10 de julio. Newell’s llega a la semifinal con un presente agridulce. Sus hinchas aún gozan de la vuelta olímpica por el título ganado en el Torneo Final, pero el sábado el equipo perdió, en Mendoza, la Súper Final ante Vélez (ganador del Inicial), dejando

GODOY CRUZ

Maxi Rodríguez, figura de la Lepra.

de sumar un nuevo título oficial. Asimismo, este es el último tramo de Gerardo Martino como entrenador de Ñuls ya que abandonará el cargo luego de la Copa Libertadores, siendo reemplazado por Alfredo Berti, ex volante del equipo leproso. La tranquilidad llegó al Parque de la Indepencia con la habilitación de los jugadores cuyos contratos había culminado el 30 de junio pasado. Newell`s logró la extensión de los vínculos de Ignacio Scocco, su goleador y figura, Gabriel Heinze, Santiago Vergini, Horacio Orzán y el peruano Rinaldo Cruzado, por lo tanto llega con su máximo potencial a esta instancia en la que enfrentará a un duro adversario. Probables formaciones Newell’s Old Boys: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Santiago Vergini, Gabriel Heinze y Milton Casco; Pablo Pérez, Lucas Bernardi y Víctor Figueroa; Martín Tonso, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Gerardo Martino. Atlético Mineiro: Víctor; Marcos Rocha, Gilberto Silva, Rafael Marques y Richarlyson; Piere y José; Tardelli, Ronaldinho, Bernard y Jó. DT: Cuca.

Mansur: “Ibáñez no tuvo el comportamiento de un hombre de bien” El presidente de Godoy Cruz, José Mansur, afirmó ayer que el arquero Nelson Ibáñez “no tuvo el comportamiento de un hombre de bien y no está en el club porque él decidió irse y no porque la comisión directiva lo echó”. “Ibáñez no tuvo el comportamiento de un hombre de

bien. Si hoy no está en Godoy Cruz es porque él decidió irse y no porque nosotros lo echáramos”, disparó Mansur en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam. “Acá todos saben cómo actuó Ibáñez y que no es cierto lo que dijo públicamente. Esto es lo que tengo

para decir sobre el caso y no pienso hablar más del tema a futuro”, advirtió. El guardavallas terminó su contrato con el Tomba el domingo y no lo renovó, pero desde que se conoció la noticia de su alejamiento, explicó que no se alejaba “por una cuestión de plata”.

El Tomba debutará ante Argentinos en el Torneo Inicial

La Lepra empieza la temporada ante Sportivo Belgrano

Godoy Cruz debutará en el Torneo Inicial como local ante Argentinos Juniors, un rival directo en la lucha por mantenerse en la primera división. En la segunda fecha, el Expreso visitará a Quilmes y en la tercera recibirá a River Plate. En la primera jornada, el Millonario visi-

Independiente Rivadavia jugará, como visitante, frente Sportivo Belgrano de San Francisco (Córdoba), por la primera fecha de la Primera B Nacional, según informaron anoche desde la AFA. El equipo cordobés viene de ascender a la categoría, después de eliminar

tará a Gimnasia y Esgrima La Plata, que volvió a la categoría; mientras que Boca jugará con Newell’s, aunque este partido se postergó por pedido del equipo rosarino, que está disputando la Copa Libertadores. El superclásico tendrá lugar en la décima fecha.

a Santamarina de Tandil. Por otra parte, Independiente de Avellaneda, el grande que esta temporada estará en la B Nacional, debutará ante Brown de Adrogué, otro de los equiposque subió este año. En la tercera fecha, la Lepra jugará ante San Martín de San Juan.

Bianchi quiere al “Cata” Díaz, Gago y Gigliotti

Balanta firmó su primer contrato con River

El defensor Daniel “Cata” Díaz, el mediocampista Fernando Gago y el delantero Emmanuel Gigliotti son la prioridad del DT de Boca Juniors, Carlos Bianchi, para reforzar al equipo para el próximo Torneo Final. El entrenador regresó ayer de sus vacaciones y en las próxi-

El defensor colombiano de River Plate Éder Alvarez Balanta firmó ayer su primer contrato profesional con el club, con una vigencia de tres años y que además incluye una cláusula de rescisión por 30 millones de dólares. El acuerdo entre Alvarez Balanta y River fue notificado

mas horas intentará reunirse con el presidente del club, Daniel Angelici, para acelerar la llegada de las incorporaciones. Los tres jugadores son la prioridad del “Virrey”. Gago es pretendido por Vélez, Díaz está más cerca y por Gigliotti ya hicieron una oferta.

en la página oficial de la institución de Núñez, donde se exhiben fotografías en el momento que el futbolista de 20 años firmó el contrato, junto al presidente, Daniel Alberto Passarella. El defensor colombiano fue la revelación del Millonario en el Torneo Final.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

Del Potro va por un lugar en las semifinales de Wimbledon El tenista tandilense juega ante el español David Ferrer, número cuatro del mundo, por uno de los partidos de cuartos de final del Grand Slam británico. Arranca a las 9, hora argentina. Juan Martín Del Potro, el número uno del tenis argentino, se medirá hoy con el español David Ferrer, un rival que históricamente lo complicó, en uno de los cruces de los cuartos de final de Wimbledon, el tercer Grand Slam del año que se juega en el coqueto All England Club, en Londres. El encuentro será a las 9, hora argentina. Del Potro, octavo en el ranking mundial de la ATP, jugará por novena vez ante Ferrer (4), un rival al que apenas le ganó dos veces y perdió en seis ocasiones, las últimas cuatro en forma consecutiva, aunque no se siente demasiado cómodo sobre el césped londinense. El tandilense le ganó a Ferrer en Tokio 2008 y Miami 2009, ambas veces sobre cemento, y perdió en Australia y Hertogenbosch 2008, más la serie de Copa Davis jugada en Málaga en 2011, Miami, Wimbledon y el Masters de Londres el año pasado. Es decir que Ferrer le ganó en

BÁSQUETBOL

Del Potro tiene un partido muy complicado.

todo tipo de superficies, incluidas las dos veces sobre césped, en Hertogenbosch y la pasada

Ginóbili no arregló con San Antonio y ahora escucha ofertas El argentino Emanuel Ginóbili, de 35 años, no renovó contrato con los San Antonio Spurs y es, desde ayer, agente libre en la NBA, acreditando la posibilidad de fichar por cualquier franquicia de la competencia en los próximos días. El escolta bahiense, el máximo emblema de la Generación

TENIS

edición de Wimbledon. El ganador del cruce entre el tandilense y el valenciano ju-

gará una de las semifinales del tradicional certamen frente al vencedor del duelo que animarán también hoy el serbio Novak Djokovic (1), gran candidato al título, y el checo Tomas Berdych (6). Del Potro, quien arrastra una lesión en la rodilla izquierda, edificó la mejor actuación de su carrera en Wimbledon merced a cuatro triunfos muy convincentes, sin perder ningún set. Primero superó al catalán Albert Ramos (62) 6-2, 7-5 y 6-1, luego al canadiense Jesse Levine (112) por 6-2, 7-6 (9/7) y 6-3, y al esloveno Grega Zemlja (55) por 7-5, 7-6 (7/3) y 6-0, y por último al italiano Andreas Seppi (28) por 6-4, 7-6 (7/2) y 6-3. La “Torre de Tandil” había perdido en los octavos de final de Wimbledon en los dos últimos años, primero ante el español Rafael Nadal y luego la mencionada derrota ante Ferrer, aunque en esta ocasión llega mejor perfilado, al margen del dolor que tiene en la rodilla y le molesta cuando se desplaza o conecta el saque. Por el otro lado del cuadro, se enfrentarán en cuartos de final, el local Andy Murray (2) ante el español Fernando Verdasco (54) y el polaco Jerzy Hanowicz (22) frente a su compatriota Lukas Kubot (130).

Dorada del básquetbol argentino, anunció la información en su cuenta de la red social Twitter. “Por segunda vez en mi carrera soy agente libre. La última vez había sido en 2004. Veremos qué pasa en estos días”, escribió el zurdo número 20 de los Spurs, próximo a cumplir 36 años. La deter-

minación tomada por “Manu” no implica que no pueda volver a renovar el vínculo con San Antonio, entidad en la que actuó durante los últimos 11 años. Lo distinto radica en el hecho de que distintas franquicias pueden efectuar superiores ofertas para convencer a Ginóbili.

Martín Alund perdió en la primera ronda del Challenger de Todi Martín Alund debutó con una derrota en el Challenger de Todi, Italia, al perder ante el español Pere Riba por 6-1, 6-7 y 4-6. El tenista mendocino venía de caer ante el español David Ferrer, en la primera ronda de Wimbledon. Por otra parte, el argentino Andrés Molteni se

clasificó para los octavos de final del Challenger italiano tras superar al japonés Taro Daniel por 6-4, 4-6 y 7-5, en tanto fue eliminado su compatriota Renzo Olivo. Molteni, nacido en Capital Federal hace 25 años y ubicado en el puesto 296 del ranking mundial de la ATP, em-

pleó dos horas y 48 minutos para doblegar al japonés Daniel (261) y jugará su próximo partido ante un tenista italiano: Andrea Arnaboldi (285) ó Paolo Lorenzi (73). El rosarino Olivo (195), en tanto, perdió con el francés Maxime Teixeira (280) por 6-3 y 6-0.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

6120 1823 1356 2612 4141

6 7 8 9 10

1098 2890 8597 4239 2714

1 2 3 4 5

7034 7501 7023 6969 4216

6 7 8 9 10

7545 1241 9230 3155 7922

1 2 3 4 5

2452 1980 7962 3945 9982

6 7 8 9 10

8400 4142 6463 4843 1354

6 7 8 9 10

2033 2008 9229 1324 8254

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

3686 6982 5990 7564 5102

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

7548 8353 2823 9002 8824

1 2 3 4 5

7946 3444 4176 3480 0119

6 7 8 9 10

4170 0778 0652 7438 6312

1 2 3 4 5

3996 1444 5803 1024 5353


| Policial | P.15

voxpopuli | mendoza, miércoles 3 de julio de 2013

Un comerciante sacó un revólver y se defendió de tres delincuentes La víctima de 77 años fue sorprendida por tres sujetos que intentaron asaltar un corralón de Fray Luis Beltrán, Maipú. El trabajador efectuó un disparo al aire y los ladrones escaparon. Un comerciante tomó su revólver y se enfrentó a tres sujetos, evitando así que asalten su corralón ubicado en calles España y Alberdi de Fray Luis Beltrán, Maipú.

La víctima, de 77 años, fue abordado por tres hombres que ingresaron al local con intenciones de llevarse la recaudación del día. Los delincuentes quisieron

ir por más y trataron de llegar hasta la caja fuerte del corralón, pero no pudieron abrirla. Ante este panorama el propietario sacó un revólver y efectuó un disparo al aire para

ahuyentar a los cacos. Los malvivientes se sorprendieron por esta acción y escaparon del lugar sin poder haber cumplido el ilícito. El comerciante avisó de inmediato a la policía que tras realizar una persecución, detuvo al trío de sujetos en las calles Mitre y Santa María de Oro, a dos cuadras del negocio. Los ladrones, que tenían un pistolón Reccio de un caño calibre 14, quedaron detenidos y la investigación quedó a cargo de la comisaría Nº 49.

Dos menores fueron detenios tras asaltar un negocio

Rompieron la puerta y se llevaron $8.000

Un chico de 14 años y una chica de 16 asaltaron a mano armada una regalería de calle San Martín al 6.500 de Carrodilla, Luján de Cuyo. Cuando los adolescentes intentaron escapar fueron detenidos por la policía. En el atraco los jóvenes delincuentes golpearon en la cabeza a la dueña del local que tuvo que ser internada en la clínica de Luján. Un vecino fue el que alertó a los uniformados del asalto. Los menores intentaron huir por una vivienda en construcción colindante, pero fueron atrapados. Tenían en su poder dos armas de fuego calibre 22 y 38 cargadas con balas.

Tras romper una puerta a patadas, ladrones ingresaron y robaron $8.000 en efectivo y un cheque por $3.000 en una vivienda ubicada en calle Agustín Álvarez al 900 de San Rafael. El dueño de la vivienda no se encontraba en su domicilio y cuando arribó al mismo notó el atraco. Según los investigadores los delincuentes tenían el dato que se encontraba esa suma de dinero en la casa. Es por eso que violentaron la puerta principal y cometieron el ilícito. La víctima realizó la denuncia en la Comisaría. Por el momento no hay detenidos ni se recuperó lo robado.

Atraco en un trozadero de Las Heras

Un camión volcó en la rotonda del Cóndor

Tres ladrones asaltaron un trozadero ubicado en la esquina de Pascual Segura y Lencinas de Las Heras y se llevaron $400, una balanza, un teléfono celular y un radiograbador. Los malvivientes ingresaron al local y amenazaron con armas de fuego a Gladis Miranda, de 50 años y a Rodrigo González (23) que se encontraban atendiendo el trozadero Cristian. Tras encañonar y reducir a los presentes, los sujetos se alzaron con el botín antes mencionado. Una vez que finalizaron su tarea se escaparon en un Peugeot 504. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº6.

Un camión que transportaba agua volcó a la altura de la rotonda del Cóndor, en el tramo que une el Acceso Este con el Sur y su conductor tuvo que ser internado en el Hospital Italiano. El rodado circulaba desde el oeste y al intentar tomar el Acceso Sur se dio vuelta. Producto del accidente, Víctor Ávila, de 30 años, sufrió politraumatismos por lo que tuvo que ser derivado al nosocomio mencionado. El camión, de la empresa CEOSA, derramó combustible en el asfalto, por lo que tuvieron que actuar los Bomberos. Se registraron demoras en el tránsito el lugar del siniestro.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 3 de julio de 2013

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.