POLICIAL
TRANSPORTE
LIBERTADORES
TORNEO FINAL
Condenaron al “Rengo” Aguilera a dos años y medio de prisión, pero quedará libre.
Sacan de circulación los micros “de Cobos” y llegan los de “Paco” Pérez.
“Ningún equipo quiere enfrentar a Boca en la Copa”, aseguró Riquelme.
Lanús no pudo con Rafaela y ahora Newell´s es el único líder.
P.3
P.8
P.13
P.14
6º 223º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Martes, 30 de Abril de 2013 Año 3 No 708
El tabaquismo mata a miles de personas por año.
Cada vez se comienza a fumar desde más chico
PROVINCIA
Expectativa por el discurso del 1 de mayo
En Mendoza y en país, la edad de inicio en esta adicción es a los 10 años. Ayer subió el precio de los cigarrillos, pero pese a esto, el consumo no baja, y hasta aumenta. Fumadores aseguran que es difícil dejarlo. Pese a que se busca por distintos medios desalentar el consumo de tabaco, miles de mendocinos continúan fumando. Es más, la tendencia se mantiene en alza. Ayer la tabacalera que lidera el mercado, Massalin Particulares, aplicó una suba de 4% promedio en todas sus marcas. El Marlboro box de 20 unidades pasó de costar $10 a $10,50, en tanto que la versión KS cuesta ahora $10. Por el box 16 hay que pagar $9, y por el box 10, cinco. Comerciantes locales aseguran que la gente continúa comprando diariamente este producto. “No creo que vendamos menos con este nuevo aumento, los fumadores vienen todos los días a mi negocio, en muchos casos compran más de un paquete. En algún momento van a trepar hasta alcanzar los $20 y las personas que tienen este vicio por
más que les cueste mucho sacar ese dinero de su bolsillo, lo seguirán haciendo”, destacaba Rubén Ortiz, propietario de un comercio céntrico. “Me cuesta mucho dejar el cigarrillo, lo único que he podido hacer es en vez de comprar un paquete de 20 por día lo hago cada tres días, lamentablemente se me hace muy difícil dejarlo”, explica Guillermo un estudiante de 20 años. Un estudio arrojó que la edad de iniciación en los fumadores es a los 10 u 11 años. “Es muy preocupante la edad de inicio del tabaquismo en toda la Argentina, y Mendoza no escapa a esto. Los niños inician la adicción a los 10 años. Pasan la curiosidad para pertenecer a ciertos grupos, hay desconocimiento en la edad que tienen de la enfermedad y muchos menos de la muerte. Esto es alarmante porque en ese momen-
to los pulmones de los chicos todavía no están desarrollados y tienen que hacer este desarrollo en un ambiente hostil desde el punto de vista biológico”, precisa Ramón Alchapar, presidente de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y jefe del servicio del Hospital Lencinas. “Los chicos fuman más que la población en general en Mendoza. Las adolescentes fuman más que los varones adolescentes. Con un doble problema en la mujer, porque ella será madre”, comenta Alchapar. En nuestra provincia, un polémico proyecto fue presentado por Jorge Tanús, presidente de la Cámara de Diputados. La iniciativa pretende elevar notablemente el precio de los cigarrillos, y el paquete podría alcanzar los 100 pesos, con lo que, según Tanús, se desalentarría el consumo de tabaco.
El Gobernador tendrá mañana su segundo discurso de 1 de mayo para abir las sesiones ordinarias en la Legislatura, y hay expectativa por los anuncios. Ayer Pérez evitó dar los detalles, pero volvió a remarcar que habrá un tema recurrente: “Voy a insistir con el concepto de reformar la Constitución de 1916”, dijo. P.4
HOLANDA
Guillermo y Máxima comienzan hoy su reinado
¿Creés que a pesar de los aumentos la gente sigue consumiendo cigarrillos? Guillermo Donadell
Julieta Viñas
Patricio Espeche
Independiente
Estudiante
Desocupado
“Yo soy fumador y la verdad que varias veces intente dejarlo, hasta el momento no lo he podido hacer”.
“Creo que es un flagelo que pese a las campañas que se hacen nunca va poder ser derrotado”.
“Los fumadores van a seguir fumando así un paquete cueste 100 pesos como pretende un diputado de la provincia”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Guillermo Alejandro de Holanda y su esposa, la argentina Máxima Zorreguieta, son desde hoy los nuevos monarcas de la casa de Orange-Nassau en Holanda, luego de que anoche abdicara la reina Beatriz, luego de 33 años de reinado. P.10
| País | P.2
PRESIDENCIA
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
Cristina aseguró que “nadie va a robar nada” La presidenta Cristina Fernández de Kirchner respondió ayer, de manera indirecta, al pedido que había formulado el periodista Jorge Lanata durante la emisión del domingo de su programa Periodismo Para Todos. “Quiero que la Presidenta hable de esto. Si es mentira todo lo que estamos diciendo dígaselo a la gente”, había dicho el pe-
AMPARO
Perón, y señaló que “todos somos buenos, pero cuando nos vigilan somos mucho mejor”. Durante el acto la mandataria indicó además que “a mí no me van a escuchar hablar mal de nadie, porque cuando uno se la pasa insultando a los demás es porque tiene muy poco para contar de lo que ha hecho por los otros”, sostuvo.
Presentan la primera cautelar contra la reforma de la justicia La Justicia recibió ayer el primer planteo de inconstitucionalidad contra las leyes que modificaron el sistema de medidas cautelares y la creación de tres nuevas cámaras de Casación, parte de la reforma judicial impulsada por el Gobierno Nacional. La presentación la realizó el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez y se
BUENOS AIRES
riodista al finalizar su programa, en el que volvió a denunciar una “ruta de lavado de dinero” de empresarios oficialistas. “Nadie va a robar nada, porque vamos a controlarlo todo”, aseguró Cristina ayer por la tarde al presentar una serie de inversiones en la localidad santacruceña de Las Heras. La mandataria además citó al general Juan
trata de una acción “colectiva” en representación de “todos los habitantes de la Nación que ven amenazado su derecho a la tutela judicial”, en la que exigió una medida cautelar que le prohíba al Gobierno la promulgación y publicación de las leyes aprobadas en el Congreso. Tras el sorteo, la causa quedó radicada ante el juzgado en lo
Contencioso Administrativo Nº 8, a cargo de la jueza subrogante Cecilia Gilardi Madariaga de Negre. Para Gil Domínguez, el peligro de las normas que componen la reforma de la justicia es que “con arbitrariedad e ilegalidad manifiesta conculcan el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva y el derecho fundamental y humano al amparo”.
Denunciaron penalmente a Macri por la represión en el Borda El legislador porteño Alejando Bodart denunció penalmente al jefe de Gobierno porteñoa Mauricio Macri por lesiones, en el marco de la represión de la que fue víctima el viernes, junto a internos, médicos, periodistas y otros legisladores en el Hospital Borda. El legislador precisó que la denuncia penal también alcanza al ministro de Justi-
cia y Seguridad Guillermo Montenegro; el ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain, y el jefe y subjefe de la Policía Metropolitana, Horacio Giménez y Enrique Pedace. Según dijo, la denuncia penal es “por abuso de la autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público, daños y lesiones”. Pero, además, Bodart im-
pulsa un pedido de juicio político contra Macri, que será presentado esta tarde por diputados de la oposición, según adelantó. Los incidentes en el hospital psiquiátrico se produjeron el viernes por la mañana, cuando trabajadores se opusieron a la demolición de un taller en el que el Gobierno de la Ciudad busca edificar un centro cívico.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
“El Rengo” fue condenado a 2 años y medio de prisión, pero quedará libre Daniel Aguilera, ex jefe de la barra brava de Godoy Cruz, acusado de doble intento de homicidio, fue condenado ayer por abuso de arma de fuego. El fiscal había pedido 15 años. Daniel “El Rengo” Aguilera fue condenado ayer a dos años de prisión por abuso de arma de fuego, aunque luego de pronunciada la sentencia quedó en libertad.
El fiscal de Cámara, Javier Pascua, había solicitado la pena de 15 años de prisión para el ex jefe de la barra brava de Godoy Cruz por el doble intento de homicidio contra Enrique Tello (36) y su
sobrino, Jonathan Tello (18), ocurrido el 15 de noviembre de 2010 en el barrio Parque Universitario de Carrodilla, Luján, crimen por el que no recibió ninguna pena. Para pedir esta pena, el fis-
cal se basó en las declaraciones de una de las victimas del hecho, Enrique Tello, quien señaló a Aguilera como el autor de los disparos. Este testimonio fue rectificado por dos policías y un ayudante fiscal, quienes sostuvieron que al llegar al lugar de los hechos, testigos señalaron a “El Rengo” como responsable de la agresión. La sentencia fue leída en medio de un fuerte operativo de seguridad dezplegado en Tribunales.
Hallan sin vida a una persona en la Ruta 60
Matan a una hombre con pedido de captura
Hallaron el cuerpo de un hombre en la Ruta 60 entre las calles Pardo y Gardela de San Roque, Maipú. Un vecino de la zona dio aviso al 911 luego de que escuchara ruidos extraños y se encontrara con el cadáver tirado en el suelo. La víctima, que aún no fue identificada, tendría aproximadamente 25 años y presentaba un fuerte golpe en la cabeza, lo que le produjo el deceso. Alrededor del cuerpo además había mucha sangre. Si bien se desconocen las causas de la muerte, las primeras pesquisas indican que el hombre podría haber sido atropellado y abandonado en el lugar.
Un hombre fue emboscado y luego asesinado a balazos en el interior del barrio Gráfico, de Godoy Cruz. La víctima fatal, de apellido Jofré, se trasladaba en un Ford Fiesta por el lugar mencionado junto con una chica de 14 años, que terminó con heridas leves. Alí fue abordado por al menos dos hombres que le dispararon a quemarropa hasta terminar con su vida. Jofré era oriundo del barrio La Favorita y tenía un pedido de captura por un asesinato ocurrido en Capital. Según las primeras investigaciones el crimen estaría relacionado con un problema por drogas.
Murió un jockey mendocino en La Pampa
Intentaron asaltarlo y le dispararon en la cabeza
Un jockey profesional mendocino falleció ayer en Santa Rosa, La Pampa luego de agonizar varias horas como consecuencia de las lesiones recibidas tras protagonizar un accidente en una carrera de caballos. Leonardo Cerda, de 30 años, participaba de un festival hípico en la localidad de Victorica cuando su caballo cayó al piso cuando venía a una importante velocidad. El mendocino sufrió graves lesiones y tuvo que ser trasladado al hospital local para luego ser derivado a la capital pampeana. Pese a los esfuerzos médicos, Cerda falleció tras agonizar varias horas.
Un hombre resultó herido luego de ser abordado por dos delincuentes armados que quisieron asaltarlo y le terminaron disparando en la cabeza. Este hecho sucedió en calles Illia y Soler, del barrio La Estanzuela de Godoy Cruz. Por el lugar transitaba Juan Manuel Quinteros que fue sorprendido por dos ladrones que intentaron quitarle sus pertenencias. La víctima se resistió al asalto y recibió un balazo que ingresó en el cuero cabelludo y salió por la nuca, sin traspasar el cráneo. Quinteros fue derivado al hospital Central, donde se encuentra fuera de peligro.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
Expectativa por el discurso del 1 de mayo: podría haber novedades sobre la reforma Hay hermetismo en el Gobierno sobre los temas que tratará mañana Francisco Pérez en la Legislatura, pero la modificación que el Ejecutivo quiere realizar a la Constitución provincial estarán en la agenda. Rendir cuentas y planificar el futuro. Esos son los dos grandes objetivos del discurso del Gobernador para abrir las sesiones ordinarias de la Legislatura. Francisco Pérez tendrá mañana su segundo discurso en ese sentido y hay expectativa por los anuncios que pueda realizar. El propio Gobierno se encargó de generar esa sensación prometiendo “sorpresas” en el discurso. Y para hacerlo pusieron una cuenta regresiva en la Web oficial, donde se indica cuánto falta para el discurso de Pérez. Ayer el Gobernador evitó dar los detalles finos de lo que dirá. Pero volvió a remarcar que habrá un tema recurrente: la reforma de la Constitución. “Voy a insistir con el concepto de reformar la Constitución de
Pérez dará mañana su segundo discurso de 1 de mayo.
1916 y parte de eso será letra del discurso del 1 de mayo”, dijo Francisco Pérez ayer en San Martín, luego de inaugurar el edificio del Poder Judicial donde funcionarán la mayoría de
los tribunales de esa circunscripción judicial. La reforma ha sido un tema recurrente en los discursos de todos los gobernadores, pero ninguno lo logró. Pérez
lo anunció el año pasado y no consiguió el consenso necesario para avanzar en la Legislatura con la ley que declare la necesidad de la reforma. Por eso surgió la idea de promulgar la reforma del 2001. Incluso se ha generado expectativa por saber si convocarán directamente a elecciones de convencionales constituyentes. Ayer Pérez sólo dijo que en su discurso no hablará de temas electorales y que el calendario electoral y los cargos que se elegirán se sabrán cuando publique el Decreto de llamado a elecciones. “El discurso es una rendición de cuentas de lo que se ha hecho y también anuncios”, se limitó a decir. En las cuentas pendientes del año pasado está la propia reforma y también otros proyectos que quedaron en el camino, como la expropiación de tierras y también la ley de educación que aún no se sanciona; y la falta de cumplimiento de las unidades de diagnóstico intensivo de complejidad intermedia en Salud. En cambio se lograron otros anuncios como la Empresa Provincial de Energía, la Bodega de los Cotratistas, el inicio del rediseño de la terminal de ómnibus, entre otras cosas.
| Mendoza | P.6
SOLIDARIDAD
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
Familiares y amigos de una chica accidentada piden cadena de oraciones Una adolescente de 16 años quedó cuadripléjica tras sufrir un accidente en una pileta del Gimnasio Municipal Nº 1 de Ciudad. Eugenia Alaniz, quien practica natación desde que tiene 6 años, sufrió el accidente el pasado viernes en este club de la Quinta Sección y fue trasladada en ambulancia al Hospital Central, donde permanece in-
MAIPÚ
lanzarse de cabeza a la pileta ubicada en Paso de los Andes y Sobremonte y debido al impacto no pudo volver a mover sus piernas. Familiares, amigos y compañeros del club de la adolescente piden a través de la red social Facebook que recen por ella para que pueda salir adelante y tenga una pronta recuperación.
“Pescado para todos” llega hoy a la comuna La comunidad maipucina podrá aprovechar de la iniciativa económica que ofrece gran calidad y variedad de pescados. La propuesta de productos “Pescado Para Todos” visitará hoy el departamento de Maipú. Este beneficio parte de una iniciativa nacional que pretende beneficiar la economía del hogar, ofreciendo productos alimen-
LUJÁN DE CUYO
ternada en terapia intensiva, aunque en estado conciente. El parte médico indicó que la adolescente sufrió una luxofractura cervical en la primera, segunda y tercera vértebra lo que le causó la parálisis de todo su cuerpo de manera prácticamente irreversible. También sufrió daños neurológicos y respiratorios. La chica se golpeó tras
ticios de calidad y a precios bajos. En la jornada de hoy la visita será en dos puntos del municipio. En primer lugar, el camión estará presente en la Ciudad de Maipú ubicándose en calle Maza, junto al Polideportivo Juan Domingo Ribosqui. Asimismo, los vecinos de Coquimbito podrán aprovechar de esta propuesta en la Plazoleta
Rutini de ese distrito, también durante este martes. Por otro lado, es importante subrayar que en los dos lugares el horario de atención será desde las 9 a las 20. La propuesta incluirá diversas variedades de pescados de gran calidad, a precios económicos. Esta iniciativa ya se ha presentado con gran éxito en otras oportunidades en la comuna.
Reflexionan sobre la importancia de proteger la propiedad intelectual Con un trabajo en conjunto entre la comuna de Luján de Cuyo, y gracias a la ayuda de la ONG sin fines de lucro APAS (Asociación por Animales Sanos), se ha ampliado la cobertura de la Veterinaria Móvil. Las mejoras se han logrado con la incorporación de nuevos profesionales y la refacción de la unidad, que ahora recorrerá el departamento. Ayer la Veterinaria Móvil estuvo en la Plaza de Luján
de Cuyo. Allí se pudieron ver mensajes alrededor del móvil con frases como: “Sálvale la vida, rescata a un amigo”, “No lo abandones, el nunca te dejaría solo”. “Con estos mensajes queremos alentar el cuidado animal y lograr concientizar a las personas para que no los abandonen, ya que el daño que le provocan es irreversible”, aseveró Carina Médico, colaborada y asistente de la vete-
rinaria móvil. Este programa consiste en esterilizar a las mascotas de los vecinos del municipio y fundamentalmente a perros y gatos callejeros. Se trabaja con machos y hembras, los cuales pueden ser esterilizados a partir de los 5 meses de vida antes de su primer celo. Luego el móvil se trasladará al Registro Civil ubicado en San Martín 110, donde estará durante 15 días.
Campaña de Vacunación Contra
la Gripe OSEP 2013
mejor vacunate Porque la vacuna evita que te enfermes y contagies a otras personas Porque evitarás perder días de trabajo, estudio o tiempo libre Porque es más económico vacunarse hoy, que pagar un tratamiento mañana Porque si estás en un grupo de riesgo, la GRIPE SE PUEDE COMPLICAR
Beneficios para TODOS los afiliados de OSEP: 85% de cobertura de la vacuna antigripal en todas las farmacias. Con receta médica.
Grupos de riesgo:
Embarazadas Puérperas con bebés menos de 6 meses Niños hasta 2 años Personas entre 2 y 65 años con enfermedades crónicas o inmunodeprimidos Personas mayores de 65 años.
Vacunación obligatoria y gratuita en Hospitales y centros de salud. En caso de personas con enfermedades crónicas: Concurrir con prescripción médica al centro de salud.
www.osep.mendoza.gov.ar
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
Sacan de circulación los micros “de Cobos” y llegan los de “Paco” Pérez Francisco Pérez presentó ayer 5 nuevas unidades de colectivos del estado, que reemplazan a los
¿Creés que los usuarios cuidan las unidades nuevas? Roberto Solá Empleado
adquiridos en la gestión del radical, hace 8 años. Los vehículos tienen aire acondicionado, calefacción y rampa para discapacitados, entre otros ”lujos”. Realizarán el recorrido Unimev-Pedro Molina. Cada gobierno marca una época. Y los gobernadores quieren dejar su sello. Casualidad o no, en Mendoza esa marca se da con los medios de transporte del Estado, pues cada gobernador deja su huella. Ahora Francisco Pérez tiene en funcionamiento los primeros 5 colectivos estatales “made in Paco”, que reemplazarán a algunos de los “colectivos de Cobos”, que de a poco desaparecen. Ayer el Gobierno presentó las primeras 5 unidades cero kilómetro que funcionarán en las líneas que tiene a su cargo la Empresa Provincial de Transporte (EPTM). Se trata de unidades con algunas prestaciones de lujo como aire acondicionado y luces led y que tienen otra particularidad: fueron comprados a la misma empresa que proveyó la carrocería del Trole mendocino. Se trata de Materfer, una empresa que tiene sus talleres en Santa Fe y que se asoció
EMPRESAS
a la EPTM para desarrollar el trole argentino y también vendió los nuevos colectivos. Esas unidades reemplazarán a los ya antiguos colectivos WV comprados en 2005 durante la gestión de Cobos. En ese caso eran unidades fabricadas en Brasil con las que hubo problemas para conseguir los repuestos. En total se invirtieron $4.750.000. Esas unidades serán incorporadas al parque móvil de la Empresa Provincial de Transportes de Mendoza (EPTM) para que presten el servicio Pedro Molina-Unimev, una de las
más usadas. “Este es un primer paso de una renovación total de flota. Es parte de la promesa del Gobernador cuando asumió, renovar la flota tanto de troles como de colectivos. Hemos apostado no sólo a renovar la flota sino a renovarla con calidad, con un nivel alto de confort para el usuario. Nosotros vamos a adquirir el 100% de las unidades con rampas para discapacitados, siguiendo con la política de inclusión que nos marca el Gobernador”, dijo Diego Martínez Palau, secretario de Transporte. Los colectivos tienen prestaciones que no son frecuentes para las líneas urbanas. Entre otras cosas poseen calefacción, aire acondicionado, rampa de acceso para discapacitados automática, 37 asientos, butaca alta, iluminación interna por Led, vidrios sellados y una novedad: el colectivo se inclina hacia uno de sus lados para que se pueda colocar la rampa para dis-
“No, la gente es muy dañina, no importa si los colectivos son viejos o nuevos, no cuidan ninguno”.
Lucrecia Roldán Docente
“Me parece que si son nuevos la gente los cuida un poco más, pero después terminan maltratados”.
Maximiliano Gómez Empleado
“Depende. Creo que los estudiantes son los que más daño hacen, porque no tienen respeto por nada”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com capacitados. Cada colectivo costó $950.000.
Tarjeta Nevada capacitó a vendedores y empleados de comercios amigos Tarjeta Nevada organizó la 8ª capacitación para vendedores y empleados de comercios amigos en el Hotel Montañas Azules, en Mendoza. A la capacitación asistieron más de 180 personas, las cuales participaron activamente en la jornada de capacitación dictada por el profesor Maxi-
miliano Panero en colaboración del equipo de asesores comerciales de Tarjeta Nevada. El tema central de la capacitación consistió en “La Creatividad aplicada a las Ventas”, y apuntó a mejorar el rendimiento personal y profesional de los empleados de comercios. A su vez, por cada invitado,
se recolectó una caja de leche para donar a una entidad benéfica. Las empresas que auspiciaron la actividad fueron: Fila, Andesmar, Campagna, Galver, Alessat, Audioshop, Cym Materiales Eléctricos, Hiper Muebles, R1, DR Comunicaciones, Azzcarrate y marra, Bianco, Tribu Digital y Zurich.
| Mendoza | P.9
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
En la provincia, cerca de 35.000 jóvenes podrían quedarse sin votar por no tener el DNI nuevo Hasta hoy los chicos entre 16 y 17 años pueden realizar el trámite para la renovación del Documento Nacional de Identidad. Son cerca de 25.000 los que ya lo hicieron. Hoy vence el plazo para la renovación del DNI para los chicos que tengan entre 16 y 17 años que quieran ingresar al padrón y votar en las elecciones legislativas de octubre. La titular del Registro Civil local, Olga Videla, informó que en la provincia unos 60.000 adolescentes estaban en condiciones de llevar a cabo este trámite, de los cuales hasta el momento cerca de 25.000 ya lo hicieron. Con este panorama alrededor de 35.000 mendocinos podrán quedarse sin la oportunidad de sufragar por primera vez. Desde esta área de Gobierno ven con buenos ojos que se prorrogue el tiempo para aquellos que todavía no llevaron a cabo la renovación. “El sábado se realizó un operativo donde Mendoza dispuso de 31 Centros de Documentación Rápida (CDR) para que los chicos que así lo deseaban pueden actualizar su documento y estar a tiempo de entrar
Los CDR siguen actualizando documentos.
en los padrones para votar en las próximas elecciones. Hay que tener en cuenta que para adquirir la tarjeta deberán concurrir con la partida de nacimiento, el documento viejo y $55. Para el pago si no se cuenta con el efectivo podrán hacerlo con tarjetas de débito o crédito. Los chicos no se irán en el momento con el DNI renovado sino que les llegará a sus
casas en 15 días. Durante la jornada del 27 de abril arrojó como resultado que 1.300 adolescentes pudieron hacer la renovación, se trabajó como una jornada normal”, precisó Videla. La funcionaria subrayó que no sería mala idea que se aplace el tiempo de renovación, pero eso “depende de la Junta Electoral”. “Es importante recordar que entre hoy (por ayer)
y mañana (hoy) sin turno puede hacerlo en el Hiper Libertad que atiende de 9 a 17”, comenta. A nivel nacional, más de la mitad de los jóvenes de entre 16 y 17 años no podría votar en las elecciones legislativas de octubre próximo, requisito indispensable para ingresar en el padrón de votantes. Sólo 660.000 jóvenes tramitaron la renovación de su DNI, según informa el diario “La Nación”, un 47,6 por ciento del padrón de ciudadanos de esa edad, que tras la reforma electoral están habilitados a sufragar de forma optativa a partir de este año. Fuentes del Ministerio del Interior citadas por el periódico negaron en tanto versiones acerca de que el Gobierno no hizo una campaña publicitaria amplia para convocar a los jóvenes a cambiar su documento y que sólo lo habría difundido entre sus posibles votantes, con el supuesto objetivo de conseguir una ventaja electoral. La campaña oficial sobre el voto joven se intensificó en los últimos días, para convocar a los jóvenes a cambiar su DNI y que así puedan votar en las primarias de agosto y las legislativas del 27 de octubre. El padrón de jóvenes de adolescentes en este rango etario asciende a 1.386.878 personas, el 4,2 por ciento del electorado general. Hasta ahora, sólo podían votar los mayores de 18 años.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
Guillermo y Máxima Zorreguieta comienzan hoy su reinado en Holanda La argentina y su marido formaron parte en la madrugada de hoy de las ceremonias de abdicación e investidura. La reina Beatriz se despidió ayer luego de 33 años de estar en la monarquía y agradeció el cariño y respeto de su pueblo.
La nueva pareja real y la Reina.
La céntrica Plaza Dam de Amsterdam fue testigo esta madrugada de las ceremonias de abdicación e investidura que marcan el comienzo del reinado de Guillermo Alejandro de Holanda y su esposa, la argentina Máxima Zorreguieta, monarcas de la casa de Orange-Nassau. Ayer la reina Beatriz se despidió con un discurso en el que agradeció a su pueblo el apoyo en sus 33
SIRIA
años de reinado y confió en que el “gran corazón” de su nuera Máxima sea un apoyo para su hijo y futuro rey Guillermo-Alejandro. “En estos momentos la monarquía puede contribuir a fomentar el respeto a la democracia y estimular la cohesión e integración social”, dijo la reina en un discurso por TV grabado y emitido cuando la soberana y los futuros reyes, Guillermo-Ale-
jandro y Máxima, disfrutaban ayer de una cena de gala en Amsterdam. En la entronización el rey jura la Constitución para proteger la libertad. Las leyes democráticas son sancionadas por el rey y él estimula la sociedad y a todos sus grupos. “El poder o la ambición personal no pueden dotar hoy de contenido a la monarquía, que solo puede existir como servicio a la comunidad”, agregó Beatriz. La reina, de 75 años, abdicó en su hijo mayor luego de un reinado de más de tres décadas en el que supo ganarse el cariño y el respeto del pueblo holandés por su profesionalidad y temple. En su último mensaje como reina, Beatriz mostró su agradecimiento a la población, refiriéndose a su “calor y confianza”, elementos que, afirmó, le dieron fuerza en los momentos más difíciles. Beatriz de Holanda también tuvo palabras para su nuera, la argentina Máxima Zorreguieta, a quien se refirió como un apoyo para su hijo en la futura labor de jefe de Estado. “Que su afable Máxima, con su gran corazón y su sentimiento puro para las relaciones personales, pueda desempeñar un papel especial (con Guillermo-Alejandro como rey). Todos nosotros los vivimos como una bendición”, señaló. Respecto a su heredero, Beatriz, que desde hoy pasa a ser princesa de los Países Bajos, resaltó que “está bien preparado en todos los aspectos”. Ayer Beatriz, Guillermo-Alejandro y Máxima fueron vistos entrar al museo Rijksmuseum de Amsterdam para una cena de gala con la que la monarquía holandesa agasajó a 18 casas reales de todo el mundo, a personalidades del Estado holandés y a invitados internacionales.
¿Te genera algún interés la investidura de Máxima como reina de Holanda? Analía Studer Comunicadora Social
“No, deberían abolirse ya los reinados, son innecesarios. Ese dinero se podría destinarse a otra cosa”.
Paula Nuñez Ama de casa
“Si, es un orgullo que una argentina le vaya tan bien en otro país. Ya tenemos Papa y ahora una reina de Holanda”.
Rafael Molina Empleado
“La verdad que no me va ni me viene. Ojalá le vaya bien, pero yo le resto importancia a las monarquías”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com Máxima apareció junto a su suegra ataviada con un vestido escote palabra de honor y con volantes plisados, que adornó con un chal del mismo tono y luciendo como colgante el diamante Stuart, que perteneció a María Estuardo y es una joya de la Casa Real holandesa. Se trata de un vestido que Máxima de Holanda ya lució en otras ocasiones y que confeccionó para la argentinta el modista italiano Valentino.
Atentado contra el primer ministro, que salió ileso El primer ministro sirio, Wael Al Halqui, salió ileso de un atentado con coche bomba contra su convoy en el centro de Damasco, que mató al menos a seis personas y que él mismo calificó de “ataque terrorista”. Otras 15 personas resultaron heridas por el estallido, que ocurrió
cuando el convoy de Al Halqi pasaba por el barrio de Al Meze y en momentos en que recrudece la guerra civil que desangra al país desde hace más de dos años. Ningún grupo reivindicó el atentado, pero el ataque con coche bomba es una de las tácticas preferidas del grupo isla-
mista vinculado a Al Qaeda Frente Jabhat al Nusra, uno de los más letales y mejor organizados de la insurgencia siria. Poco después, Al Halqi apareció en una reunión con ministros del gabinete y condenó el intento de magnicidio calificándolo de “ataque terrorista”.
| P.11
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
Javier Malosetti y su nueva banda cerraron el San Vicente Jazz El músico fue el encargado del último concierto del festival que se desarrolló en el Teatro Plaza de Godoy Cruz. Fueron tres jornadas con la presencia de artistas locales, nacionales e internacionales. Con la presencia de Javier Malosetti y su banda JM4, finalizó el Festival San Vicente Jazz en el Teatro Plaza de Godoy Cruz. Durante tres jornadas el municipio godoycruceño recibió a artistas internacionales, nacionales y locales para el desarrollo del festival más importante de la región dedicado a este género musical. Durante los dos primeros días, se presentaron Pinto Ensamble; Tito Oliva Jazz Cordillerano; El Sosías; la Mendoza Big Band; Mario Galván Ensemble; Los Narváez y El Moreno Van y Juan Martín Medina. En la tercera noche, subieron al escenario del Plaza artistas chilenos, mendocinos y porteños. Mal Paso Trío, de Valparaíso, mostró una sólida propuesta de composiciones pro-
DANZA
pias que fueron retribuídas con la ovación del público. Este trío está conformado por Jairo Rodríguez Ibarra (pianista y compositor); Jean Louc Cammas (bajo eléctrico) y Pablo Jaña (batería). Estos jóvenes estudiantes demostraron su talento con lo más puro del jazz y algunas fusiones con folklore de su país, sobre todo cueca. Después fue el turno de Elizabeth Russo Cuarteto, agrupación que recreó clásicos del jazz y la bossa. La artista nacida en Buenos Aires estuvo acompañada por Agustín Leal (guitarra); Flavio Patiño (bajo) y Marcelo Narváez (batería). El cierre del Festival estuvo a cargo de Javier Malosetti, que estrenó su nueva formación, JM4. El destacado músico desplegó todo su talento jun-
presenta con su nuevo cuarteto compuesto por el tecladista Mariano Agustoni, el baterista Javier Martínez Vallejos y el bajista y percusionista Damián Carballal.
Profesionales de la Danza (AMPD), Asociación Movimiento por la Danza (AMD) y Asociación Mendocina Aeróbic, Danza y Actividades Recreativas (AMADAR), y a través de ellas se brindó al público un show con los distintos estilos de danza. Participaron de la celebración el
Ballet UNCuyo; el Ballet Bella Durmiente; la Academia Aledance; Instituto Coreográfico; la Escuela Amor y Danza; el Estudio Cano Morel y Urban Dans. Cada uno de los grupos ofreció lo mejor de su arte y deleitó a los presentes con su excelencia artística.
Eva y Nadia se presentarán hoy en el Espacio Cultural Le Parc Eva y Nadia del Proyecto “Vidala” brindarán hoy desde las 20.30 un recital en la sala violeta del Espacio Cultural Julio Le Parc ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. La entrada para este espectáculo es libre y gratuita. Ambas artistas estarán ofreciendo un
LITERATURA
to con su banda. El bajista además vienen realizando presentaciones previas a la grabación del nuevo material que tendrá lugar en la segunda mitad de este año. Javier Malosetti se
Festejos al aire libre por el día internacional de la danza Con una gran cantidad de público y la presencia de numerosos grupos de danzas se celebró ayer el día internacional de la danza en las escalinatas del Ministerio de Cultura. Estuvieron presentes distintas asociaciones relacionadas con la danza como la Asociación Mendocina
MÚSICA
Javier Malosetti en plena actuación.
cato a dos voces con caja. La Vidala es un género de canción típico del noroeste argentino. Claro resultado sincrético entre la cultura española, de la que conserva el idioma y la forma de la copla, con el mundo local, pre y post-colombino, que las tiñe con sus propios giros
poéticos y le da un ritmo propio. Vidala es una palabra quechizada con el sufijo “la”, significa Ay vida! La vidala es un entrañable canto llorado, que denuncia un sentimiento más hondo, trágico a veces; de origen misterioso, sin duda andino y pre-colonial.
Con tres publicaciones la Editorial de la UNCuyo se suma a la Feria del Libro La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, Ediunc, presentará tres de sus últimos trabajos en la 39ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Lo hará hoy, a partir de las 17, en el Espacio del Libro Universitario Argentino. El primer libro a presen-
tar es “Como una gran pecera. Urbanizaciones cerradas, ciudadanía y subjetivación política en el Gran Mendoza”, de Alberto Molina. Lo presentará Sonia Vidal-Koppmann. La segunda exposición, estará a cargo de Federico Reggiani quien exhibirá el libro “Historieta y resisten-
cia. Arte y política en Oesterheld” (1968–1978) de Laura Fernández. La tercera presentación la hará el decano de Ciencias Agrarias, José Rodríguez, que dará a conocer “Cuadro 33. Evidencias y encuentros en la búsqueda de compañeros desaparecidos de Mendoza”.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Buscará una nueva alternativa para poder solucionar un conflicto afectivo. Estará en lo cierto luego de una profunda conversación con alguien de su entorno familiar.
Tauro. Comienzo de una etapa interesante en el plano laboral. Un nuevo horizonte se perfila que podría traerle mucho éxito.
Géminis. No altere sus planes con respecto a sus finanzas. Aprenda a distribuir su energía en la jornada tratando de no tener tantos altibajos emocionales.
Cáncer. Aprende a decir que no en circunstancia afectiva que se presenta. Los inconvenientes de la jornada no deberían alterarlo, manéjese con prudencia.
En su día, el Zoológico de Buenos Aires agasajó a los animales más viejitos del complejo, entre ellos al chimpancé Martín.
Leo. Cada sensación que tenga con respecto a alguien de su entorno laboral lo hará sentir cierto desequilibrio.
Virgo.
INSÓLITA
Encierran a mendigos en jaulas para que no molesten a turistas
Una noticia más que certera le hará tomar una decisión en el plano económico. Día para gestiones y movimiento de papeles.
Libra. La determinación que tome con respecto a situación laboral será positiva. No tema. Hay algo que deberá resolver y que le cuesta mucho en el plano afectivo.
Escorpio. No vea todo en forma negativa. Cada sensación positiva que logre tener le hará ver el resultado que espera con respecto a sus problemas.
Sagitario. Lo importante de la jornada será la posibilidad de realizar una cita importante que espera desde hace tiempo.
El llamativo suceso tuvo lugar en una ciudad de China, donde los funcionarios tomaron semejante decisión para “proteger” a los visitantes en un tradicional evento religioso. El trato dispensado a
SUDOKU
Capricornio. Un comienzo más que promisorio en el plano laboral. De todas maneras trate de hacer saber sus pretensiones sin sentir que es inapropiado.
Acuario. Una importante reunión en el plano laboral que le hará sentir que logra lo que espera. Minimizar situación de conflicto a nivel familiar le evitará un dolor grande.
Piscis. Sentirá que se expone a algo que en realidad no le interesa. Hay vivencias que no son recomendables en el plano afectivo, evite personas que lo confundan.
los menesterosos fue peor que a los animales. La seguridad es un aspecto que los chinos cuidan mucho cuando se trata de grandes eventos y dar acogida a turistas internacionales. Sin embargo algunas medidas parecen extremas e innecesarias. En la ciudad de Nanchang, provincia de Jiangxi, los funcionarios locales instalaron jaulas en la calle, donde los indigentes fueron encerrados. Esta decisión se tomó con el objetivo de proteger a los visitantes a un tradicional evento religioso que se lleva a cabo en esa ciudad. Muchos califican esta manera de garantizar la seguridad como francamente horrible y poco sensible ante las necesidades humanas. Incluso los enjaulados indigentes, tienen bandejas donde los transeúntes pueden dejarles dinero o tal vez algo de comer. El trato que reciben estas personas en extrema pobreza no es digno y sólo es comparable con el que reciben miles de animales maltratados alrededor del mundo.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
“Ningún equipo quiere enfrentar a Boca en la Copa”, aseguró Riquelme El capitán xeneize volverá a ser titular mañana ante Corinthians, actual campeón, en La Bombonera, en el partido de ida de los octavos de final de la Libertadores. Será a las 21.50. El mediocampista de Boca Juniors Juan Román Riquelme se mostró confiado de cara al juego de mañana ante Corinthians, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. El encuentro será a las 21.50 en La Bombonera. “Somos conscientes que vamos a enfrentar a un gran equipo, que tiene excelentes jugadores y que es el último campeón de la Libertadores y de la Intercontinental también, pero sabemos que de los quince equipos que quedaron, ninguno quería jugar contra nosotros, así que no pasa nada”, aseguró Riquelme. El capitán xeneize añadió que “nos tenemos que enfrentar y tenemos que confiar en que les vamos a ganar”. Riquelme, quien se recuperó de un desgarro de 3 milímetros sufrido hace ocho días en el encuentro ante Belgrano de Córdoba, será titular mañana ante los brasileños, según confirmó ayer el técnico Carlos Bianchi en la práctica de fútbol. Agustín Orión; Leandro Marín, Matías Caruzzo, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez; Cristian Erbes, Leandro Somoza
LIBERTADORES
Riquelme volverá a ser titular.
y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Juan Manuel Martínez y Nicolas Blandi serán los once de Boca para recibir a Corinthians, rival que lo venció en la final del torneo disputada el año pasado. “Tengo claro que es un partido especial, porque es el último campeón y el equipo que nos ganó la final pasada. La gente está muy ansiosa y con mucha ilusión y yo quiero estar. En 2007 pasé por lo mismo y pude jugar contra Libertad, en Para-
“Chiqui” Pérez, afuera por estar exedido de peso El técnico Carlos Bianchi marginó de la concentración del partido de mañana al defensor Claudio “Chiqui” Pérez por estar exedido de peso. Pérez subió “algunos kilitos”, tras el anterior examen que le practicaron, y eso provocó que el entrenador auriazul decidiera su reemplazo.
Tigre recibe a Olimpia en el partido de ida de octavos de final Tigre recibirá hoy la visita de Olimpia de Paraguay en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. El encuentro se llevará a cabo en el estadio “José Dellagiovanna” de Victoria a partir de las 20.15, con el arbitraje del ecuatoriano Omar Ponce y televisación de Fox Sports. Tigre llega a esta instancia tras ser segundo en el Gru-
RIVER PLATE
guay, la semana siguiente de haberme desgarrado. Hoy tengo la ilusión de que las cosas se repitan”, recordó. “Si entro a la cancha es porque creo que puedo dar lo mejor, ayudar al equipo y hacer un buen partido. Tengo las cosas claras; me juega a favor el hecho de que me gusta jugar a la pelota y mucho más a mi favor que amo a este club, que soy hincha de Boca”, agregó. En caso de superar la exi-
gente llave de octavos ante Corinthians (el partido de ida será este miércoles y la revancha, el miércoles 15 en el Pacaembú), Boca deberá medirse en cuartos de final ante un equipo argentino, que saldrá del choque entre Newell’s y Vélez, rivales a los que Román consideró “más difíciles”. “Pienso que los equipos argentinos son más difíciles, porque nos ven jugar cada día y nos conocen más. Pero ahora debemos pensar sólo en el Corinthians y después veremos, si tenemos la suerte de pasar, contra qué equipo nos toca en la próxima fase”, dijo. Por otra parte, Riquelme habló del Torneo Final, donde Boca marcha en el fondo de la tabla, y que el domingo recibirá nada menos que a River Plate, en una nueva edición del Superclásico: “El domingo, contra River, es recontra importante. Tenemos que ganar el Superclásico jugando bien y no podemos cometer errores. Hay que darle esa alegría a nuestros hinchas”, aseveró.
po 2, detrás de Palmeiras de Brasil, mientras que Olimpia ganó el Grupo 7. El encuentro revancha se jugará el jueves 16 de mayo en el estadio Defensores del Chaco de Asunción del Paraguay. En el equipo dirigido por Néstor Gorosito se anuncia la presencia de Lucas Orban (fisura en la clavícula derecha) y Rubén Botta (golpe en el isquiotibial izquierdo), quienes
se recuperaron de sendas lesiones. Por su parte, Diego Castaño fue elegido para reemplazar al lesionado Gastón Díaz (desgarro) en la mitad de la cancha. El Matador formará con Javier García; Alejandro Donatti, Mariano Echeverría y Orban; Fernando Galmarini, Castaño, Gabriel Peñalba y Ramiro Leone; Matías Pérez García; Botta; y Ezequiel Maggiolo.
Ponzio se tiene fe para el Superclásico: “Me siento bien, espero poder jugar” El volante de River Leonardo Ponzio, quien se recupera de una ruptura fibrilar en el aductor izquierdo, aseguró que se siente mejor y que “espera poder jugar” el Superclásico del próximo domingo en la Bombonera. “La semana pasada estuve haciendo tareas físicas y le pegué a la pelota con la pierna izquierda. Por suerte no sentí dolo-
res para nada, así que veremos cómo respondo en la semana. Espero poder jugar”, explicó uno de los capitanes de River. Ponzio, quien se desgarró en el partido frente a Arsenal y estuvo ausente en las últimas dos fechas, confirmó que se realizará estudios y agregó: “Si la herida está bien cicatrizada voy a entrenar con normalidad para es-
tar a disposición del entrenador”. Con respecto a la venta de entradas, tal como sucede en los últimos Superclásicos, Boca le da a River 4.500 lugares que la institución millonaria venderá por el sistema web habitual sólo para socios con la cuota al día y la entrega será el viernes venidero, en las boleterías del club.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
Lanús no pudo con Rafaela y ahora Newell´s es el único líder El Granate igualó 1 a 1 en casa con la Crema, y de esta forma quedó a dos unidades de los rosarinos, que el domingo vencieron a Racing y quedaron en soledad en lo más alto del Torneo Final. Lanús no pudo superar en su cancha a Atlético de Rafaela, y por eso ahora el único líder del Torneo Final es Newell´s Old Boys de Rosario. El Granate igualó anoche 1 a 1 frente a Rafaela, por la undécima fecha del campeonato, y con este resultado quedó a dos unidades de la Lepra rosarina, que el domingo había vencido 4 a 3 a Racing. Carlos Izquierdoz, a los 11 minutos del primer tiempo, abrió el marcador para el local; y Jonathan
López, a los 42 de la misma etapa, igualó para La Crema. Lanús fue más en la primera parte, pero la visita igualó sobre el final. En el complemento, el equipo del Guillermo Barros Schelotto perdió el balón y la Crema podría haberlo ganado de contra. En los últimos minutos, los locales apretaron pero no pudieron torcer la historia y ahora le dejaron la punta en soledad a Newell´s. All Boys sorprendió a Belgrano All Boys derrotó a Belgrano de Córdoba por 1 a 0 en un encuentro jugado anoche en el “Gigante” del barrio Alberdi. El ex delantero de Godoy Cruz Iván Borghello, a los 11 minutos del segundo tiempo, fue el autor del gol que le dio la victoria al equipo dirigido por José “Pepe” Romero. Fue el primer triunfo del Albo como visitante en el torneo.
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Equipo Newell’s Lanús River Plate Atl. Rafalea Quilmes Godoy Cruz Arsenal All Boys Racing Club Colón Belgrano San Lorenzo Tigre Independiente San Martín (SJ) Unión Vélez Sarsfield Boca Juniors Estudiantes Argentinos
DESCENSO Pts. 25 23 21 17 17 17 16 15 15 15 14 14 13 12 11 11 9 9 7 7
B NACIONAL
PJ. 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 10 11 11 11 10 11 11 11
Hubo empate en el sur bonaerense.
RESULTADOS 11ª FECHA Estudiantes
1-0
Boca Juniors
San Lorenzo
1-1
Godoy Cruz
Colón
1-0
Arsenal
San Martín (SJ)
3-1
Unión
Indepen´te
3-1
Argentinos
Newell´s
4-3
Racing
River Plate
1-1
Quilmes
Belgrano
0-1
All Boys
Lanús
1-1
Rafaela
LA 12ª FECHA Viernes 19.00 Godoy Cruz-Colón 21.15 Quilmes-San Lorenzo Sábado 16.10 Unión-Belgrano 18.10 Argentinos-Lanús 20.15 Racing-Vélez Domingo 14.00 Tigre-Independiente 16.30 Boca Juniors-River Plate 20.15 Rafaela-San Martín (SJ) Lunes 19.20 All Boys-Estudiantes 21.30 Arsenal-Newell´s
Miércoles 8/5 Vélez Sarsfield-Tigre
Godoy EquipoCruz Vélez Sarsfield River Plate Lanús Boca Juniors Arsenal Belgrano Estudiantes Newell’s Racing Club Colón All Boys Tigre Godoy Cruz Rafaela San Lorenzo Argentinos Quilmes Independiente San Martín (SJ) Unión
121 Pts. 196 50 175 171 166 105 154 151 150 148 141 139 138 87 131 129 36 119 76 68
1.287 Prom. 1.867 1.667 1.651 1.613 1.566 1.544 1.453 1.425 1.415 1.396 1.330 1.324 1.302 1.279 1.236 1.217 1.200 1.123 1.118 1.000
Gimnasia (LP) perdió con Ferro y Central se aleja en la cima de la tabla Ferro Carril Oeste dio la sorpresa en el cierre de la trigésimo primera fecha del campeonato de la Primera B Nacional, al derrotar, como visitante, a Gimnasia y Esgrima La Plata por 1 a 0. El volante Christian Chimino, a los 30 minutos de la primera etapa, anotó el gol que le dio la victoria al
equipo dirigido por José Luis Brown. A pesar de la derrota, Gimnasia conserva el segundo lugar de la tabla de posiciones, con 57 puntos, pero luego de esta fecha son 6 las unidades que lo separan de Rosario Central, el líder del campeonato. En el otro juego que cerró ayer la fecha, Almi-
rante Brown derrotó como visitante a Sarmiento de Junín 2 a 1. Presedo y Caballero marcaron para la Fragata; Cuevas había puesto en ventaja a los de Junín, que mantiene el cuarto lugar, con 48 puntos, pero ahora se ve acosado por Gimnasia y Esgrima de Jujuy (47) y Banfield (46).
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
7849 4456 5007 8709 3180
6 7 8 9 10
8261 1452 5188 5004 6786
1 2 3 4 5
2663 1087 7139 6083 5383
6 7 8 9 10
9139 4549 7790 9150 8461
1 2 3 4 5
8246 4342 4498 7643 1957
6 7 8 9 10
2521 9241 0126 7401 7087
6 7 8 9 10
4109 5412 4493 9505 5985
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
1671 8277 4732 1156 9197
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
0423 8708 9514 6332 3101
1 2 3 4 5
0467 2608 5029 9700 1705
6 7 8 9 10
3391 2008 8001 4714 4025
1 2 3 4 5
6706 7652 1194 2988 5178
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
| Deportes | P.15
Champions: Real Madrid va por la hazaña ante Borussia Dortmund
rimentos y sí una actitud ofensiva del Real Madrid desde el inicio. Los problemas de Di María, por el nacimiento de su hija, le hicieron quedarse en el banco y eso afectó al dibujo del equipo en el Signal Iduma Park. Hoy Di María será titular, al igual que su compatriota, el delantero Gonzalo Higuaín. El Real Madrid no llega a una final de Liga de Campeones desde 2002. Con José Mourinho se ha quedado a las puertas dos años consecutivos. Necesita una hazaña para que no ocurra lo mismo en el que parece último año del técnico portugués en el banco blanco. Si consigue remontar igualará un récord en la Champions. Sólo el Deportivo de la Coruña remontó una eliminatoria tras un 4-1 en la ida. Fue al Milan y lo hizo con un 4-0 en Riazor en la temporada 2003-04. El Borussia Dortmund llega al Santiago Bernabéu con la seguridad que le da el 4-1 de la ida pero también con la conciencia de que la eliminatoria todavía no está sentenciada y debe salir plenamente concentrado para firmar el pase a la final. Mañana, en el Camp Nou, se definirá la otra serie cuando Barcelona reciba a Bayern Munich intentando dar vuelta el 0-4 de la ida.
Los españoles, que en la ida fueron goleados 4 a 1, reciben a los alemanes para definir al primer finalista de la Liga de Campeones de Europa. Los argentinos Di María e Higuaín serán titulares en el Merengue El Real Madrid apela a las remontadas mágicas en el Santiago Bernabéu, esas que lo llevaron a ser el club más ganador en la historia de la máxima competición europea a nivel clubes, para poder dar vuelta esta serie y meterse en una nueva final de Champions. Pero la batalla no será nada simple, porque los dirigidos por José Mourinho deberán dar revertir nada menos que el 1-4 con el que se fueron de Alemania. Enfrente estará el Borussia Dortmund, que sueña con su segunda final europea. Sólo queda la épica y la unión entre afición y jugadores para, en un clima especial, permitirse soñar. El club así lo entendió nada más sufrir la derrota más dolorosa de la temporada en Dortmund. Un 4-1 que castigó a un Real Madrid sin alma, desdibujado y superado en todas las facetas del juego, que se reencontró con su particular ‘maldición alemana’
Hoy podría ser el último partido en Champions de Mourinho en el Madrid.
y ahora está forzado a remontar. Una campaña llama a la unión del madridismo. De ella participan los jugadores, pero no José Mourinho, que asegura que él motiva con los resultados. El Santiago Bernabéu se llenará con aficionados que sí creen en la remontada, porque muchos de ellos en el pasado vivieron noches especiales como la que están dispuestos a protagonizar.
Los jugadores madridistas intentarán dejar en el olvido los tres duelos ya disputados ante el Borussia Dortmund esta temporada. Fueron inferiores en la fase de grupos, con derrota en Alemania y un empate gracias a un gol de tiro libre de Mesut Özil sobre la hora en el Bernabéu, y terminaron vapuleados en la ida de semifinales. En esta ocasión no habrá expe-
| P. 16
voxpopuli | mendoza, martes 30 de abril de 2013
Por Francisco Pérez Osán
Leer a Sábato Leer a Sábato es una experiencia única. Sus novelas pueden parecer tortuosas, laberínticas, o, para decirlo de manera más clara, “difíciles”. Esto no es así, las novelas de Sábato, aunque complejas en algunos aspectos, son disfrutables, y, lo que es más importante, necesarias. Sábato escribió tres novelas: El Túnel, en el año 1948, Sobre Héroes y Tumbas, del 1961; y Abadón el Exterminador, en 1974. Estas obras, amén de sus diferencias estilísticas, tienen una línea temática marcada, que hace hincapié en la soledad, la mortalidad, el amor… Es decir, en la condición humana en general. Si bien presentadas así parecen obras graves e inabarcables, Sábato tenía el don de la sencillez. Los temas que tocaba, casi siempre complejos, eran explicados de manera simple y acabada. Poseedor de una mente privilegiada, tenía la capacidad de unir temáticas diversas (la escritura, el comunismo, las matemáticas, la religión) en historias interesantes y vibrantes. Como todo gran escritor, tenía temas y escenarios recurrentes. La vida provinciana y la soledad, la crueldad y lo subterráneo, la ciudad y la deshumanización. El Túnel, la historia de un pintor que asesina a su querida por unos celos inexplicables, se divide entre edificios de departamentos en Buenos Aires y una estancia de provincia, como partiendo a los personajes en dos: una versión civilizada, acostumbrada a la ciudad, y su contraparte bucólica, en contacto con la naturaleza. Esta división, que surge de la propia vida de Sábato, se da en sus otras dos obras. Si bien Buenos Aires es el escenario principal, las escenas de Provincia se repiten, como pequeños oasis en la desolación que la vida citadina puede llegar a causar en sus personajes. Que Sábato escriba sobre estas situaciones no son producto del azar. Sábato creía que los escritores eran los encargados, o estaban malditos con la tarea de expresar los miedos de la sociedad. Para él, cada novela representaba algo oculto, que no se animaba a ver la luz. La división campo/ciudad que marcó la historia argentina, y continúa marcándola, fue uno de los ejes de su obra. Estaba convencido de que las ciudades, pero las ciudades actuales, inconmensurables e impersonales, producen una soledad de la cual no se puede escapar. Creía, y lo plasmó en todas sus ficciones, que producen angustia. Por eso, cada una de las novelas de este autor son remedios contra la angustia, extractos de sueños ajenos que nos ayudan a soportar los sueños propios. Sábato explica, en un pasaje especialmente iluminado de Abbadón el Exterminador, que los escritores “un poco sueñan el sueño colectivo, expresando de ese modo no sólo sus propias ansiedades, sino las que siente la comunidad en que viven”. Es decir, que para él el acto de escribir es catártico para toda la sociedad, o sea, que quienes leen novelas, y en este caso sus novelas, no estarán agobiados por la terrible soledad de la existencia, por la angustia que produce el exagerado individualismo de nuestro tiempo. Como escritor, le tocó plasmar una de las situaciones más difíciles de nuestra historia: el Proceso de Reorganización Nacional. En la ficción, Abbadón el Exterminador cubre el preámbulo, pintando con cruda fiereza las torturas a las que eran sometidos los sospechados de “subversión”, alertan-
do al mundo entero de los excesos que ese régimen ya había comenzado a cometer. Once años después, sería el encargado de confeccionar el informe Nunca Más, un recuento de las víctimas del régimen, con descripciones desgarradoras de los tormentos que les eran aplicados. Esto demostró, de manera demasiado real, que las pesadillas a veces son más benévolas que la realidad. Es probable que nada de lo antes expuesto sea razón convincente para leer a Sábato, o peor, es probable que sea razón para no leerlo. ¿Quién querría leer a alguien que nos dice que estamos solos o angustiados? ¿Para qué buscar en una novela que critique lo que somos o lo que aspiramos a ser? En la respuesta a estas preguntas reside la genialidad de Sábato. Necesitamos leer sus novelas para darnos cuenta de nuestra situación. Sólo las personas que se sepan solas o angustiadas pueden escapar de su soledad y de su angustia. Sábato, conciente del hecho de que sus fantasmas eran los fantasmas de todos, decidió, o se vio obligado, a escribir sobre ellos, a probar que no necesariamente hay que ser víctima del tiempo que se vive. A que es posible una resistencia. Sábato murió hace exactamente dos años. Posiblemente haya sido el último gran escritor que dio nuestro país. Si hay un homenaje posible, es mantener viva su obra, leerla, comprenderla, y transmitirla.