PAÍS
SUPERMERCADOS
ESPECTÁCULOS
TENIS
Se mantuvo la alerta roja en una jornada tranquila en Caviahue.
Congelamiento: Mendoza está en el acuerdo y hoy publicarían los precios.
Lutherieces y Markama estarán juntos en el Teatro Independencia.
Horacio Zeballos se metió en la segunda ronda de Roland Garros.
P.2
P.4
P.11
P.14
6º 19º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Jueves, 30 de Mayo de 2013 Año 3 No 729
Martino consuela a Riquelme, luego de los penales.
El Boca de Bianchi y Riquelme, eliminado
PROVINCIA
Usarán cámaras para evitar secuestros en las escuelas
El Xeneize cerró un semestre negro al quedar afuera de la Copa Libertadores tras perder ante Newell’s, por penales, 10 a 9, luego de igualar sin goles el partido. ¿El fin de una etapa? Boca Juniors, con el esperado retorno de Carlos Bianchi y la vuelta que tuvo mil vueltas de Juan Román Riquelme, terminó de cerrar un semestre negro, anoche, al quedar eliminado de la Copa Libertadores. El Xeneize perdió ante Newell’s, en definición por penales, por 10 a 9, luego de igualar sin goles en los noventa minutos reglamentarios. De esta manera, el equipo que dirige el “Tata” Martino, que también es líder del Torneo Final, pasó a las semifinales del certamen continental. Boca vivió ayer una lenta agonía, en una etapa que nunca tuvo momentos de tranquilidad y esperanza. Bianchi, en su tercera etapa en el club como director técnico, nunca pudo encontrar el equipo para tener regularidad en
el Torneo Final y apuntar firmemente a ganar la Copa Libertadores, el gran objetivo del semestre. Todos estos meses han sido traumáticos para el Xeneize, con muchos jugadores lesionados, con bajísimos rendimientos y goleadas en contra. Sin embargo, la llama de ilusión que le quedaba a Boca era la Copa y era, sobre todo, Riquelme. El enganche había jugado un partido tremendo en Brasil para eliminar al Corinthians, en los octavos de final. Y, a partir de él y de la experiencia que tiene el club en este tipo de campeonatos, el hincha soñaba con volver a viejos y felices tiempos pasados. Pero no fue así. Boca, ayer se dedicó a defenderse, aunque, hay que decirlo, generó las chances más claras a partir de la magia de
Riquelme. Newell’s siempre fue el que buscó más, pero careció de rebeldía en los metros finales y todos los ataques terminaron en centros sin sentido. El partido fue muy malo, para el olvido. Hasta que llegaron los penales, que fueron increíbles. Newell’s tuvo dos chances de ganar pero no lo aprovechó. Boca se recuperó del primer penal, atajado por Guzmán a Riquelme, y dio pelea en la tanda que tuvo trece disparos de cara lado. Hasta que el “Burrito” Martínez escapó el suyo y “Maxi” Rodríguez marcó el decisivo. Así, la Lepra pasó a las semifinales. Y Boca, a pesar de Bianchi, Riquelme y toda su historia, quedó afuera. ¿Será el fin de un sueño de épocas pasadas?
La DGE y el Ministerio de Seguridad anunciaron que monitorearán las salidas de los colegios con las cámaras de seguridad que estén ubicadas en zonas cercanas a las instituciones, ante esta serie de intentos de secuestro que se han producido en los últimos días, que disparó una ola de denuncias al 911. P.3
ENTREVISTA
Habla el Defensor de las Personas con Discapacidad
¿Creés que Riquelme y Bianchi ya cumplieron su ciclo en Boca? Cristian Molina
Hernán López
Jairo Sanabria
Periodista
Comerciante
Empleado
“No. Me parece que va a haber una limpieza, pero justamente acorde a sus prerrogativas”.
“Yo creo que sí, habría que renovar el plantel y encarar el segundo semestre con todo. Boca es un grande”.
“Me parece que no, que los dos tienen al menos un año más para intentar obtener un título, no mucho más que eso”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Juan Carlos González es el Defensor de las Personas con Discapacidad en la provincia, una experiencia única e inédita en nuestro país. “Tengo la función de defender la igualdad y derechos de la gente con capacidades diferentes”, aseguró. P.6
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
Se mantuvo la alerta roja en una jornada tranquila en Caviahue Si bien no hubo cambios en la actividad del volcán Copahue, expertos indicaron que puede hacer erupción “en cualquier momento”, por lo que los evacuados no pueden regresar. Aunque durante el día de ayer no se produjeron cambios significativos, se mantiene el alerta rojo en la zona de Caviahue por la posible erupción del volcán chileno Copahue, que podría ocurrir “en cualquier momento”, según el Comité de Crisis que maneja la situación. “La actividad sísmica indica que el proceso continua con alta intensidad y las mismas características descritas anteriormente, lo cual sigue relacionado con el ascenso de un cuerpo magmático en la capas someras del volcán, pudiendo desembocar en la extrusión de lava viscosa y la posibilidad de evolucionar la actividad hacia una erupción magmática de mayor envergadura a la de diciembre 2012”, detalló el organismo en un comunicado. A pesar de esto, la jornada
TABACO
El peligro de erupción se mantiene.
transcurrió sin cambios, y los 100 pobladores evacuados de Caviahue permanecieron alojados en el gimnasio municipal de la localidad de Loncopue, a 120 kilómetros de Copahue, y otras 50 en el regimiento militar.
Limitan el tamaño y la ubicación de los carteles publicitarios de cigarrillos La ley que prohíbe la publicidad de productos elaborados con tabaco y el consumo de cigarrillos en todos los espacios públicos cerrados ya cuenta con la reglamentación necesaria para hacer más efectivo su cumplimiento, y reglamentó que los carteles publicitarios sólo estén en los puntos de venta ha-
CORRUPCIÓN
El gobernador neuquino Jorge Sapag había dicho en horas de la tarde que “sabemos que en las últimas horas el volcán decreció en su actividad interna pero no a los niveles que supone terminar con el alerta rojo porque el magma sigue su-
biendo”. El mandatario dijo que “es la información que nos está dando el volcán que nos permite confirmar que la decisión de alerta rojo con evacuación fue una decisión acertada”. “El magma sigue subiendo, los tremores (microsismos) se siguen produciendo, está ascendiendo una masa importante por el conducto del volcán y tenemos que estar atentos para ver en qué momento el final de este proceso es sólido, líquido, gaseoso”, indicó. Sapag consideró que “tenemos que esperarlo y monitorearlo muy bien para no correr riesgos y por eso la decisión de la evacuación en una decisión también de Chile”. “Tampoco sabemos qué va a pasar en estas 72 horas por eso no podemos alentar a los pobladores a decirles que van a poder volver a sus casas”, explicó el mandatario neuquino a la prensa. El gobernador indicó además que “vamos a ser muy prudentes a la hora de tomar decisiones. Seguimos en contacto con Chile y al mismo tiempo trabajando con el Servicio Geológico Nacional de San Juan”.
bilitados y sean de 30 por 30. La norma 26.687 establece en su artículo 5 la prohibición de “la publicidad, promoción y patrocinio de productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta, a través de cualquier medio de difusión o comunicación” y restringe “solo a carteles” la publicidad en los pun-
tos de venta habilitados. De todas maneras, en su artículo 6, la ley antitabaco exceptúa de la prohibición publicitaria al “interior de los lugares de venta o expendio de productos elaborados con tabaco, conforme a lo que determine la reglamentación”, es decir, a kioscos y locales de venta de tabaco.
Detectan 14 cajas de seguridad de Lázaro Báez en el Banco de Santa Cruz El Banco de Santa Cruz le informó al juez Casanello, a cargo de la causa por presunto lavado de dinero de empresarios allegados al kirchnerismo, que Lázaro Báez, uno de los imputados en la causa, tiene 14 cajas de seguridad en dicha entidad bancaria, en la que en un principio trabajaba como cajero. A raíz
de este nuevo aporte a la causa, el fiscal Marijuán pidió que se allane el Banco para verificar que contienen las cajas de seguridad. En el expediente también quedó constatado que entre 2007 y 2011, el empresario, amigo de Néstor Kirchner, compró 11 millones de dólares, y renovó 55 veces un plazo fjjo
millonario entre 2007 y 2008. Con todos estos nuevos elementos, Marijuán pidió una batería de medidas para tratar de dilucidar de dónde provino todo ese dinero, y si se envió al exterior de manera ilegal. Entre otras cosas, pidió información sobre el campo que el contador de Báez compró en Uruguay.
| Mendoza | P.3
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
Usarán cámaras de seguridad para prevenir secuestros en escuelas Luego de los cinco casos que son investigados por la fiscalía de Delitos Complejos, desde
¿Está justificado el pánico de los padres con respecto a esta situación? Agustina Jeréz Estudiante
Seguridad y la DGE pidieron calma a los padres, ante la ola de llamados al 911 para denunciar potenciales intentos de secuestros o situaciones dudosas en las salidas de las escuelas. En su mayoría las denuncias son difusas. Pero alcanzaron para generar pánico y las denuncias por supuestos intentos de secuestro en las escuelas se multiplicaron en el 911. Por eso desde el Ministerio de Seguridad y la DGE pidieron calma, aunque también, como adelantó Vox Populi, tomaron algunas medidas para llevar tranquilidad. Entre otras cosas, se van a usar las cámaras de seguridad que están instaladas para prevenir. Así, según anunciaron, en los horarios de entrada y salida quedarán enfocando hacia las escuelas y buscarán detectar actitudes sospechosas. Al mismo tiempo, se reforzarán los patrullajes en esos mismos horarios. Desde la Justicia, mientras tanto, siguen buscando algún punto común entre las denuncias. Todos los casos quedaron en manos del fiscal especial Santiago Garay, quien justamente se encarga de ver si hay alguna organización delictiva detrás. Pero el caso más concreto lo tiene la fiscal Claudia Ríos. Se trata del suceso en el que un hombre se llevó a un niño, en Las Heras, quien fue encontrado a varios kilómetros de la escuela. Las denuncias ayer se sucedieron, pero en la mayoría de los
“Me parece normal. Hubo muchos casos en los últimos días y es de esperarse la preocupación”.
Marcos Sapunar Empleado
“Los medios inflaron la situación, y habría que revisar bien las versiones que dan los chicos de los secuestros”.
Francisco Merello Estudiante Las cámaras controlarán las salidas en los colegios.
casos se trató de falsas alarmas: varias personas que habían sido señaladas como sospechosas eran padres esperando a sus hijos o circunstanciales transeúntes. “Nos ha llamado la atención de la gente que se asusta y está muy atenta a todos los vehículos que están en los colegios. Hemos tenido muchos llamados al 911 e inmediatamente nos hemos desplazado, en algunos casos han sido personas que estaban esperando a otras personas familiares. Desde la parte policial y operativa no nos queda otra que ocuparnos del tema con la preocupación y redoblar
los esfuerzos para que la gente se sienta segura, sobre todo en la salida de las escuelas”, explicó el jefe de policía, Ángel Fozzatti. La DGE ratificó la idea de dividir la salida de los alumnos según las edades para evitar aglomeraciones de gente que compliquen el control. Pero también dijeron que la responsabilidad de las escuelas termina a la salida. Por lo pronto buscan calmar las aguas y tratar de esclarecer los hechos. “Desde que empezaron a suscitarse estas denuncias se han implementado algunas directivas con relación al monitoreo
“Es justificada, y las escuelas deberían extremar las precauciones para que los chicos dejen de pasar peligro”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com en donde tenemos cámaras sobre los establecimientos educativos. En esos momentos donde las cámaras estarán enfocando los colegios. También se impartió una directiva con relación a la presencia policial en todos los establecimientos, todo el personal que está en patrullaje, en un momento determinado si está disponible estará atendiendo la salida de los distintos colegios”, anunció Fozzatti.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
Congelamiento: Mendoza está en el acuerdo y hoy publicarían los precios La Presidenta anunció el programa “Mirar para cuidar”, que apunta a que haya un control social de los precios al menos en las mercaderías incluidas en el listado de 500 productos. Capital es una de las 50 ciudades que intervendrán en el acuerdo. Elogios a Fayad.
Cristina y Fayad. La comuna del cacique controlará los precios.
El acuerdo de precios con el cual el Gobierno nacional busca frenar los impactos de la inflación se aplicará desde el próximo sábado y ayer se conocieron algunos detalles.
CLIMA
En primer lugar, el control del acuerdo se hará como prueba sólo en 50 ciudades de todo el país. Entre las elegidas está la Ciudad de Mendoza, y por eso ayer el intendente Víc-
tor Fayad estuvo en Buenos Aires junto a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La base de tema es tener los precios. Pues bien, según el anuncio hoy se conocerá la lista oficial de precios que deberán mantenerse congelados al menos hasta octubre. En total son 500 productos de diverso uso y consumo. Ayer la Presidenta anunció el programa “Mirar para cuidar”, que apunta a que haya un control social de los precios al menos en las mercaderías incluidas en el listado. La lista será marcada por cada cadena. En total son 11 cadenas de comercialización, 1.150 bocas de venta (locales) repartidas en 50 ciudades. La duda es saber qué va a pasar con el resto del país. De hecho en Mendoza sólo se menciona a Ciudad. Ayer la Presidenta justamente sólo mencionó a un intendente: Víctor Fayad. “Lo veo, también, a “Viti” Fayad, el Intendente de Mendoza, que no es de nuestro partido, es de otro partido político, pero nos acompaña porque los precios son igual para todos: para los peronistas, para los radicales, para los que son de otros partidos. Le agradezco la presencia como a tantos otros amigos, lo menciono al “Viti” por una cosa particular: primero, porque lo aprecio mucho; segundo porque nos peleábamos mucho, cuando éramos diputados. Él era diputado radical y yo, obviamente, diputada peronista, pero es muy buen intendente de Mendoza”, dijo Cristi-
¿Creés que se va a poder controlar el acuerdo de precios? Julio Gavenda Carpintero
“Va a ser igual a la última vez, que dijeron que iban a controlar pero al final no se controló nada”.
Paula Núñez Empleada
“Sí, porque hicieron mucha propaganda con el supuesto control y van a tener que cumplir”.
Leandro Tello Empleado
“Se va a poder controlar, pero si todos los demás productos suben, no va a servir de nada el congelamiento”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com na ante todo el país. Fayad le bajó la responsabilidad que le dio el Gobierno sobre el control, asegurando, en declaraciones a diario El Sol, que la municipalidad no será una “policía” de precios y que le corresponde a la provincia controlar. Por eso aún hay dudas sobre la aplicación de ese acuerdo.
El temporal en Alta Montaña cesó, pero el túnel permanece cerrado El intenso temporal con nevadas y viento blanco que azotó durante lunes y martes la zona de Alta Montaña se fue diluyendo en la jornada de ayer, dejando como saldo gran cantidad de nieve acumulada tanto del lado argentino como chileno. Gendarmería Nacional trabajó ayer intensamente junto a Vialidad para limpiar el camino, sin embargo el
túnel internacional Cristo Redentor permaneció cerrado por tercer día consecutivo, ya que del lado chileno la situación era más complicada. Como consecuencia de esta situación, ya son más de 700 los camiones que esperan en el playón de Uspallata hasta que se abra el cruce para poder pasar al vecino país. El lado positivo de este tem-
poral es que los centros de skí de la provincia están de para bienes con miras al inicio de la temporada, que será el 20 de junio. Según aseguran operadores turísticos, las reservas aumentaron en estos días y se espera gran cantidad de mendocinos y turistas este año en las pistas de los centros invernales locales.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
Oferta Educativa Superior: resaltan el interés por estudiar Ingeniería Lo precisan desde el stand de la UTN. Las carreras cortas siguen siendo las más consultadas. La feria se desarrollará hasta mañana en la Nave Cultural. Participan universidades públicas y privadas de la provincia. Elegir la carrera que nos acompañará durante toda la vida no debería ser una decisión apresurada. Sin embargo, por no tener una orientación definida muchos chicos pierden tiempo, comienzan estudios que luego no los satisfacen y en casos, hasta desertan del sistema educativo superior. Frente a esto son fundamentales las ferias de ofertas educativas como la que se está desarrollando en la Nave Cultural hasta el viernes. De la misma participan universidades privadas y estatales, y se lleva a cabo en el horario de 9 a 18. Entre las elecciones de los chicos que consultan en los distintos stands ubicados en el predio se pueden ver que las carreras cortas y humanísticas siguen siendo de la predilección de los estudiantes, pero que también las distintas ramas de la Ingeniería son una opción laboral más que interesante, renaciendo una tendencia que se había perdido. “Podemos ver que a diferencia
La feria se está desarrollando en la Nave Cultural.
de otros años hay chicos que averiguan para estudiar Ingeniería en Sistemas o en Electrónica, eso antes no pasaba”, precisan desde el stand de la UTN. “Los que vienen a preguntarnos lo hacen porque no están interesados en estudiar cinco años más una carrera universitaria. Les interesa que la misma sea de poco tiempo y de rápida salida laboral
como puede ser el caso de Gastronomía o de la Tecnicatura en Higiene Laboral”, explican desde el stand de un instituto privado. “La verdad que está muy bueno que se hagan este tipo de actividades, donde uno puede ver la oferta de todas las carreras que tenemos en la provincia. Como mis padres no están en una buena condición económica tengo que optar
por seguir mis estudios en la pública, estoy en duda hasta el momento entre Literatura y Comunicación Social”, detallaba Vanina, alumna de la escuela Nicolás Avellaneda. Las instituciones que participarán son: UTN - Facultad Regional Mendoza, Universidad del Aconcagua, Universidad de Mendoza, Universidad de Congreso, Universidad Juan Agustín Maza, Escuela Internacional Islas Malvinas, Fundación Universitas, Educación Superior Pontificia Universidad Católica Argentina, Instituto San Agustín, Fundación por el arte Instituto Avellaneda, Instituto Superior Juan Gutenberg, Instituto San Pedro Nolasco, Obra de Don Bosco, Universidad Champagnat, Escuela Naval Militar IFD en Artes “F. Chopin”, Intercultural Instituto Superior San Vicente Ferrer. “Nos enorgullece darle esta posibilidad a los jóvenes. Desde hace tiempo como Ciudad Universitaria tratamos de acompañar a los estudiantes”, sostuvo Nora Vicario, responsable del Área de Planeamiento Estratégico de la Capital. Esta actividad reúne por primera vez toda la oferta educativa vinculada al vino. Existen alrededor de 40 opciones de estudio entre carreras de grado, posgrado, especializaciones y cursos. Se busca capacitar a los estudiantes en todo lo referido a nuestra bebida insignia.
| P.6
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
“Tengo la función de defender la igualdad y derechos de la gente con capacidades diferentes” Lo aseguró el flamante Defensor de las Personas con Discapacidad en la provincia, Juan Carlos González. Esta es una experiencia única e inédita en nuestro país. Juan Carlos González tiene 39 años y es Licenciado en Sociología de la Universidad Nacional de Cuyo. Desde el miércoles 8 de mayo ocupa el cargo de Defensor de las Personas con Discapacidad en la provincia, una experiencia única e inédita en nuestro país. “A los 12 años perdí la visión 100% luego de estar muchos años con tratamientos. Tenía un cuadro severo de glaucoma congénito”, asegura. “Esto es una experiencia pionera, en el país no había un modelo previo del cual tomarse, tanto de los legisladores al momento de sancionar la norma de creación como para la forma de selección a las personas que nos vamos a hacer cargo de la conducción: Andrea Mohammad, adjunta, y en mi caso como defensor. Incluso la gestión será fundante. Tenemos que formar una institución, no llegamos a una institución sino que hay que implementarla. Esto va a exigir mucha creatividad e nuestra parte, sobre todo capacidad de gestión de manera que esperamos que en un corto plazo podamos estar funcionando como Defensoría, que es esa nuestra misión”, destaca González en la entrevista semanal de Vox Populi. “La Defensoría en primer lugar puede receptar reclamos y denuncias para esclarecerlas, viabilizarlas y establecer vías alternativas de solución y recu-
González es pionero en su puesto.
rrir a las instancias superiores en caso de que se hayan hecho omisiones públicas, o derechos de personas con discapacidad vulnerados. No solo vamos a receptar reclamos sino que la entidad también puede actuar de oficio, o la simple verificación de derechos vulnerados o que no se están cumpliendo
“
Un problema que
avizoramos como muy fuerte y clave es la accesibilidad. Y no es sólo que haya una rampa; es acceso a educación, salud, Justicia, cultura, deporte.
”
por parte del sector público”, expresa. González está casado y tiene una hija de cuatro años. Reside en el departamento de Guaymallén y desempeñó funciones en instituciones para persones con discapacidad; y es miembro del Consejo Provincial de Personas con Discapacidad. “He trabajado en el área de inclusión universitaria y también creo que puedo aportar mucho en experiencia con gestiones fundantes. Vengo trabajando y aportando mucho en la gestión del Hospital Universitario que también no existía y hubo que implementarla desde un principio. Tanto como fue la experiencia del programa provincial de salud reproductiva a fines de los 90”, asegura quien contó para la presentación de su cargo los avales de la Asociación Tiflológica Luis Braille; del Primer
Centro de Copistas para ciegos Santa Rosa de Lima; de la Universidad Nacional de Cuyo; de la Fundación Universitas; del Centro de Integración Social y Deportivo; de la Fundación Mente Sana; del Colegio Universitario Central; de la Asociación Madres de la Esperanza y de la Unión Vecinal Renacer del Pedemonte. “Un problema que avizoramos como muy fuerte y clave es la cuestión de la accesibilidad, esto es importante aclarar que no es solo la accesibilidad física –que exista una rampa en un edificio público-, la accesibilidad tiene que ver con acceso a la educación, la salud, la Justicia, la cultura, el deporte.Tenemos que poder transversalizar la accesibilidad y ustedes lo saben bien que es también poder acceder a un medio de comunicación”, subraya. Respecto a la aprobación de la ley nacional que permitirá que todas las personas no videntes puedan ser acompañadas por canes a hoteles, restaurantes y lugares públicos, González sostuvo que “uno puede observar que las leyes van siguiendo a la realidad. En este caso, es una ley que verdaderamente abre las puertas a la realidad. Está legitimando en el orden jurídico la posibilidad de la exigibilidad de este derecho. A partir de esto vendrá una tarea muy fuerte de derecho, la concientización que la ley permite. Esto no ocurre de un día para el otro, en cuanto al hecho de que no vaya a existir ningún inconveniente en ningún lugar público. Por lo tanto, esas cosas que por ejemplo ocurren por desconocimiento, necesitan precisamente de la información, de la comunicación e incluso hasta de la educación de derechos para personas con discapacidad”, concluye el funcionario.
| Mendoza | P.8
MAIPÚ
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
El Ejército Argentino festejó sus 203 años de historia Con motivo del 203° Aniversario del Ejército Argentino, los festejos provinciales se concretaron en Maipú, el Departamento elegido como anfitrión por el profundo sentido de pertenencia con sus tierras y recordando a la Sagrada Patrona Virgen de la Merced que comparte el atributo patronal del Departamento de Maipú y del Ejército Argentino. El acto en la Plaza Departamental 12 de Febrero co-
GUAYMALLÉN
militares. El público aplaudió y acompañó con gran alegría cada uno de los efectivos que desfilaban al compás de las bandas militares por las calles maipucinas. Un gran festejo que revaloriza 203 años de historia, desde la declaración que en 1810 selló el inicio y formalización del Ejército Argentino. Hoy se renueva el compromiso de su gente en unión y fraternidad con el pueblo argentino.
Desrame zonal en el departamento El personal del Departamento de Forestación, dependiente de la Dirección de Espacios Verdes de la Comuna, lleva adelante el desrame zonal en diferentes sectores de Guaymallén. Actualmente estas tareas se ejecutan en los barrios Gomensoro y Ferroviario del distrito Belgrano. También, en el barrio Unimev de Villa Nueva. Este servicio consiste en el corte de ramas secas, mal ubicadas y
GODOY CRUZ
menzó con el saludo de las autoridades gubernamentales y el ingreso al palco de la Virgen de la Merced. A continuación la Banda Militar Talcahuano representó las estrofas del Himno Nacional Argentino. El festejo provincial continuó con el Desfile cívico y militar, que estuvo presidido por algunas instituciones culturales y educativas del Departamento de Maipú; acompañados por distintas compañías
que entorpecen la visual; justamente en la época del receso vegetativo de los forestales de hoja caduca. Para optimizar resultados se respeta la forma natural del forestal y su equilibrio vegetativo, para no afectar su sustentabilidad en el tiempo, ya que la poda representa una tarea cultural debilitante. Es importante aclarar que este tipo de poda sólo puede ser realizada por personal del municipio, de-
bidamente autorizado por la Dirección de Recursos Naturales Renovables. Desde la Dirección de Espacios Verdes informaron que está terminantemente prohibido efectuar la poda o el rebaje de los forestales, realizados por particulares, ya que se consideran parte de la “poda clandestina”. Las denuncias de maltratos al arbolado se deben realizar a los teléfonos 4257065, 4252090 ó 4270304.
Convocan a proveedores a inscribirse para la Feria del Ahorro La Municipalidad de Godoy Cruz convoca a proveedores de diferentes productos alimenticios de primera necesidad para la canasta familiar tales como carnes, lácteos, frutas, verduras, panificados, productos de almacén, etc., a participar en la Feria del ahorro. Dicha actividad tiene por objeto ofrecer, de manera itinerante, productos
alimenticios a precios más convenientes que los de mercado. Este sistema de comercialización se caracteriza por un bajo nivel de intermediación que conlleva a una reducción significativa en los precios. Por esta razón ofrecen a la sociedad precios más bajos que los de mercado, favoreciendo la economía doméstica y el acceso a los
productos. De esta manera se beneficia a los consumidores concentrando ofertas variadas en un lugar, con precios sensiblemente más accesibles. Los interesados deberán postularse desde el lunes 3 al viernes 7 de junio de 8.30 a 13.30 en la oficina de Producción y Empleo de Godoy Cruz (San Martín y Rivadavia, Híper Carrefour).
| Tecnología | P.9
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
INTERNET
YouTube permite hacer tu propio video en slow-motion YouTube, la plataforma de Google, tiene desde ayer una nueva funcionalidad que permite reducir la velocidad de los videos, de modo que se puedan ver en cámara lenta. La nueva herramienta le da a los videos una transición suave, como si hubiesen sido filmados con una cámara de alta velocidad. El uso de la nueva función es sencillo: una vez logueado en la cuen-
ARGENTINA
rado funciones como cambiar el color de la imagen, estabilizarla y/o corregirla. YouTube tiene videos en slowmotion desde hace tiempo, y son muy populares porque, entre otras cosas, no cualquiera puede hacerlos (hasta ahora). El canal más popular de este tipo de videos es The Slow Mo Guys, con casi 2 millones de suscriptores y más de 220 millones de vistas.
Más de siete millones de hogares tienen conexiones de banda ancha Un estudio de la empresa Cisco reveló que la banda ancha creció un 2,7 por ciento respecto del año pasado y ya alcanza al 49,3 por ciento de los hogares argentinos, sumando más de siete millones de viviendas con conexión. Argentina, según el Barómetro Cisco, presenta el mayor grado de penetración de Internet de banda ancha (14,3 accesos cada cien habitantes) entre los
CUBA
ta de YouTube, en la vista de edición de video hay que cliquear en “Mejoras”. En esa pantalla aparece -entre otros- el ícono de una tortuga que, al cliquearlo, permite bajar la velocidad del video a la mitad, a un cuarto o a un octavo. El proceso puede hacerse sobre un video ya cargado, no hace falta subir uno nuevo. El editor de videos de YouTube también ha incorpo-
países de la región, seguido por Chile, con 12,6 por ciento; Brasil, con 9,7 por ciento; y Colombia, con el 8,4 por ciento. El estudio no incluye las conexiones a Internet por banda ancha que se realizan desde smartphones y tablets, a las que considera “complementarias” a la fija. El responsable de Cisco para la Argentina, Juan Pablo Estévez, subrayó que el desafío para la Argentina se ubi-
ca ahora en “volver a duplicar” los accesos a Internet. “El objetivo real es llegar al 30 por ciento de penetración en tres años”, sostuvo, y consideró que para lograrlo es necesario el “despliegue de infraestructura”, que “está ocurriendo” en el país. “El 2012 fue un año de mucha inversión, pero el impacto de esa inversión no se refleja todavía en la cantidad de cuentas”, dijo Estévez.
La isla expande sus servicios públicos de Internet Cuba expandirá a partir del 4 de junio próximo el acceso público a Internet con la apertura de 118 salas en todo el país, según una Resolución del Ministerio de Comunicaciones publicada esta semana. La resolución 197 del Ministerio de Comunicaciones, publicada por la Gaceta Oficial, explicó que la expansión es posible por los servicios que
prestará un cable de fibra óptica entre Venezuela y Cuba. Los cubanos podrán contratar cuentas de e-mail con el dominio nauta.cu. Esta nueva opción solo podrá usarse desde las salas habilitadas por la empresa estatal de comunicaciones ETECSA. También podrán acceder a la contratación de una cuenta permanente, con su nombre de usuario, contrase-
ña y correo electrónico internacional fijo si lo solicita. Según el argumento oficial, aún se requieren “importantes inversiones” para ampliar las facilidades de conexión, pero “existe la firme intención de continuar acercando cada vez más estos servicios a las necesidades y posibilidades de la población”. Cuba se conectó a Internet desde el año 1996.
| Mundo | P.10
VATICANO
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
El Papa Francisco dijo que hasta él tiene pecados El Papa Francisco afirmó que la iglesia está compuesta por pastores y fieles con defectos y pecados, y añadió que “hasta el papa tiene pecados y muchos”, pero destacó que Dios siempre perdona. Así lo afirmó Bergoglio al encabezar la tradicional audiencia pública en San Pedro, bajo la lluvia, sin paraguas y en un “papamóvil” abierto con el que recorrió la plaza duran-
IRAK
nización nacida del acuerdo entre algunas personas, sino, como nos recordó tantas veces el papa Benedicto XVI, que es obra de Dios”. El obispo de Roma agregó que la iglesia “nace del deseo de Dios de llamar a todos los hombres a la comunión con él, a su amistad, a salir del individualismo, a la tendencia a cerrarse en sí mismos y a formar parte de su familia”.
Atentados dejan al menos 26 víctimas fatales Al menos 15 de las víctimas fatales se registraron en atentados en dos barrios de Bagdad, incluyendo uno en Ghazaliyah, un vecindario sunnita del noroeste de la capital donde la explosión de un explosivo y un coche bomba dejó 10 muertos y 25 heridos. En el segundo barrio, Hay Jihad, habitado tanto por sunnitas como chiitas, otro coche bomba dejó un saldo de
FRANCIA
te más de media hora. A pesar de la lluvia, el Papa no se resguardó y prosiguió su recorrido por la plaza visiblemente mojado. Cuando concluyó y subió al estrado, donde leyó la catequesis, se lo vio secarse la cara y el pelo. En su mensaje, ante más de 100 mil personas, Jorge Bergoglio dijo que “en el proyecto de Dios encuentra sus raíces la iglesia, que no es una orga-
5 muertos y 18 heridos, informaron fuentes policiales. También ayer, un atacante suicida detonó una carga explosiva que llevaba en su cuerpo en un café de la pequeña ciudad iraquí de Hibhib, en el norte del país, matando a ocho personas y provocando heridas a otras 20, según informó un funcionario de seguridad de la provincia de Diyala. En Bakuba, la capital
provincial de Diyala, varios atacantes armados mataron a dos civiles en un comercio. En tanto, el gobernador de la provincia de Salahadin, en el norte, Ahmed Abdullah al Yaburi, sobrevivió a un intento de asesinato, informó la policía, ya que un coche bomba estalló al paso del convoy en el que se trasladaba el político y causó heridas a cinco de sus guardaespaldas.
Se celebró el primer matrimonio igualitario en el país En plena ola homófoba, se celebró en Francia el primer matrimonio igualitario entre Vincent Autin, de 40 años, y Bruno Boileau, de 30. La pareja se casó ayer en el Ayuntamiento de Montpellier, en el sur francés, y se convirtieron así en el primer matrimonio de personas del mismo sexo en ese país. “Les mandamos nuestro amor y acompañamos desde Argentina este paso
que dio Francia en favor de la igualdad”, dijo César Cigliutti, titular de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA), al confirmar que ya son 14 los países que tienen matrimonio igualitario en el mundo. La ceremonia se realizó a pocos días de la última de una serie de protestas que se hicieron en Francia desde la sanción de la ley de matrimonio igualitario en abril. “Fran-
cois Holland ganó las elecciones con un pronunciamiento público en favor del matrimonio igualitario. Ahora está sancionada la ley y el Estado tiene que garantizar que se cumpla”, sostuvo el titular de la CHA. Para Cigliutti, “lo que ocurre en Francia hoy nos hace acordar de las reacciones que también hubo en Argentina” dijo en referencia a que jueces se negaban a esta unión.
| P.11
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
Lutherieces y Markama estarán juntos en el Independencia La agrupación coral y la banda de folklore presentarán el domingo a las 21 el espectáculo “El valor de la unidad”. Las entradas tienen un costo de 70 pesos. Interpretarán las obras clásicas que son consagradas. Este domingo desde las 21 se presentará en el Teatro Independencia el espectáculo “El valor de la unidad” con la agrupación Coral Lutherieces junto con Markama. Las entradas están a la venta en la boletería del Teatro (Chile y Espejo de Ciudad) y tienen un costo de $70. Luego del sensacional estreno de “Lutherieces en fuga” y su exitosa gira por Brasil y Paraguay, los artistas pisarán la sala mayor de los mendocinos para brindar un show único cargado de innovación e invitados especiales. Los arreglos vocales a capela junto al humor y la actuación característicos de la agrupación se unirán en una puesta magistral con los sonidos andinos de Markama, grupo de folklore mendocino que está c punto de cumplir 40 años.
Lutherieces estará con Markama.
“El valor de la unidad”, fue el nombre elegido para el espectáculo de estos artistas que desde hace más de tres meses vienen trabajando juntos. En este concierto folklórico Lutherieces y Markama interpretarán las obras clásicas que los consagraron ante el público
y la crítica. La agrupación Coral viene de realizar una gira por el exterior del país y el recorrido por escenarios cordobeses. También estuvieron presentes en la XV° Edición del Festival de Teatro del Este y en el Centro Cultural Julio Le Parc (sitio al que
regresarán el mes que viene) Partituras inéditas de arreglos vocales propios, performances originales y novedosas puestas en escena son los distintos componentes del concepto artístico Lutherieces integrado por: Alejandro Álvarez, Pablo Cáceres, Nehuen Camacho, Alejandro Durán, Marcelo Hernández, Cristian Ojeda, David Páez y Víctor Testani. Markama sumará a “El valor de la unidad” sus melodías y letras andinas. El grupo está conformado por Pablo Salcedo, Archi Zambrano, Mingo Cascini, Fabrizio Amicarelli, Gabriel Narváez y Bernardo. Los mendocinos, que llevan 38 años de carrera, presentarán canciones de sus últimos dos discos “Danzas argentinas” (2007) y “Ama al mundo” (2010) y sus principales éxitos. Actualmente en una etapa más introspectiva, el grupo Markama se encuentra preparando un nuevo trabajo discográfico que se presentará en los festejos de su 40° aniversario; sin dejar de lado su compromiso con el cuidado y la mejora del mundo, el respeto a la naturaleza y el apoyo a las comunidades aborígenes.
Pinto Ensamble y Cangemi-Cuchiarelli, hoy en el Le Parc Pinto Ensamble y el dúo CangemiCuchiarelli se presentarán hoy a las 21.30 en la Sala Violeta del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén). En esta propuesta musical se desdibujan los límites del jazz, el folklore y el tango para dar lugar a un lenguaje Musical Sudamericano Contemporáneo. El dúo formado por la cantante Patricia Cangemi y el pianista Juan Emilio Cucchiarelli se originó en el año 2008, cuando reali-
zaron su primera presentación en vivo en el ciclo Arte y Parque en Vendimia. La amplia trayectoria musical y creatividad de estos artistas genera diversos climas al fusionar el tango tradicional con notas de jazz y folklore para lograr armonías del tango contemporáneo. En su repertorio hay piezas de Exposito, Gardel, Piazzolla, Dames entre otros grandes exponentes de la música ciudadana argentina. Por su parte Pinto Ensamble es
Pinton Ensamble en el Le Parc.
un grupo de Música Instrumental Contemporánea Sudamericana creado en 2006 por Eduardo Pinto. En la actualidad el grupo está integrado por Gabriel Núñez (piano y armónica), Gustavo Bruno (guitarra), Rodrigo Botacau-
lli (bajo y bajo acústico), Eugenia Moreno (flauta y piccolo), Catalina Sainz(flauta y voz), Silvio Oropel (saxo tenor, clarinete), Pablo Contreras (percusión), Oscar Reta (percusión) y Matias Gorordo (percusión).
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Vuelven a usted memorias de una etapa más productiva en su faz económica. Trate de aceptar que las cosas cambian y que todo tiene la posibilidad de revertirse.
Tauro. Revise sus papeles y ponga al día algunos atrasados. Los momentos del día estarán apacibles dándole la posibilidad de poner en claro sus proyectos profesionales.
Géminis. La quietud del día le hará pensar que las cosas que espera tardarán más de lo imaginado en cumplirse.
Cáncer. Le anticipan una noticia en el plano laboral que podría generarle una nueva posibilidad de crecimiento.
Leo. Se congestiona la situación laboral por imprevistos que surgen Trate de proporcionar la ayuda necesaria para solucionar los inconvenientes rápidamente.
Mujeres suben a un vagón del subterraneo de Río de Janeiro, Brasil, que esta destinado al uso exclusivo del género femenino. Una reciente ola de violaciones ocurridas en la ciudad motivó esta medida de las autoridades, tendiente a protegerlas.
INSÓLITA
Un inglés se convirtió en zombie por extraña enfermedad Virgo. Una nueva alternativa que en otro momento usted había descartado vuelve a presentar una posibilidad de éxito.
Libra. Estado de alerta que se convierte en una falsa alarma a lo largo del día en su lugar de trabajo.
Escorpio. Una nueva alternativa de adquirir buenos contactos a partir de reunión social a la que puede ser invitado.
Sagitario. Se estabiliza el ambiente en su lugar de trabajo, hay armonía y buena predisposición. Una nueva etapa en usted que tiene que ver con su faz creativa.
Un británico despertó un día completamente convencido de que no estaba vivo, sino que era un zombi, aunque consciente de que estaba respirando, informa el diario ‘The Telegraph’. El hombre, del que solo ha trascendido que se llama Graham, fue diagnosticado con una extraña enfermedad mental denominada Síndrome de Cotard, también conocida como ‘síndrome del cadáver caminante’, que hace que la gente crea que está muerta o que se convirtió en zombi. Tras años de depresión profunda, Graham trató de suicidarse
SUDOKU
Capricornio. No interrumpa ciertos compromisos por otros de menor importancia, trate de organizar mejor su agenda.
Acuario. La multiplicidad de su capacidad puede significar en los otros que pueden entregarle sus propias responsabilidades.
Piscis. Completa un círculo con un dato que llega a usted haciéndole finalizar un problema familiar.
introduciendo un aparato eléctrico encendido en la bañera con él dentro. No murió pero desde entonces insistía en que su cerebro “estaba muerto”. “Perdí el sentido del olfato y del gusto. No tenía sentido comer porque estaba muerto. Era una pérdida de tiempo hablar, ya que nunca tenía nada que decir”, describía Graham en un artículo publicado en la revista ‘New Scientist’, llegando incluso a querer instalarse en el cementerio ya que “sentía que tenía que estar allí. Era lo más cerca que podía estar de la muerte”. El caso de Graham parece ser extremo, pues, según Steven Laureys, de la Universidad de Lieja, Bélgica, que, junto con otros científicos investigó su caso, tras 15 años estudiando este tipo de enfermedad “nunca he visto a nadie que estuviera de pie, que estuviera interactuando con la gente, con un resultado tan anormal en la exploración. La función del cerebro de Graham se asemeja a la de una persona durante la anestesia o el sueño”.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
Ramón Díaz seguirá sin contar con el colombiano Balanta El joven defensor todavía no se recupera del todo de un desgarro y no volverá a la titularidad ante Argentinos Juniors, como estaba previsto. El defensor colombiano Eder Álvarez Balanta se entrenó ayer de manera diferencia y se estima que no llegará en condiciones para retornar al equipo titular de River Plate, que el domingo visitará a Argentinos Juniors, por la décimo sexta fecha del Torneo Final. El técnico Ramón Díaz no lo ve bien a Balanta, quien sufrió un desgarro en un músculo interno de la cadera en el partido contra All Boys por la fecha 13, y ayer lo mandó a hacer trabajos físicos con pelotas por su cuenta. Por eso, el defensor de 20 años no llegaría para la visita al Bicho. El médico del plantel, Rafael Giulietti, le explicó a Télam que el jugador está de alta médica “pero todavía no se siente seguro y Ramón prefirió cuidarlo, por eso hizo tareas diferentes al resto del plantel”. Desde el cuerpo técnico confiaron que no bien esté listo y se sienta “al cien por cien-
TORNEO FINAL
Balanta, la revelación de River.
to” recupera el lugar y la titularidad y agregaron: “Lo queremos listo para Independiente y Lanús y si es necesario por ahí puede jugar la última fecha”. En otro orden de cosas, no se entrenó con normalidad el volante Lionel Vangioni y al res-
pecto Giulietti explicó: “No es nada grave tenía una sobrecarga en el aductor y por precaución preferimos preservarlo porque el campo de juego está pesado”. El resto del plantel millonario, dividido en tres grupos, hi-
zo ejercicios con pelota en espacios reducidos y tareas de definición bajo las órdenes de Ramón Díaz y su ayudante de campo Emiliano Díaz, en la cancha 2 del predio de Ezeiza. El volante Leonardo Ponzio trabajó a la par del resto y podría ser tenido en cuenta por el DT para retornar a la titularidad. En cuanto al equipo que tiene en mente Ramón Díaz, solamente hay una duda en nombres y en sistema táctico; si vuelve Carlos Sánchez a la titularidad por Juan Manuel Iturbe o si repite los 11 que le ganaron a Rafaela en el Monumental. El defensor, Leandro González Pírez está en condiciones de regresar pues ya cumplió la fecha de suspensión, pero el entrenador tiene decidido darle continuidad a Jonatan Maidana que volvió a jugar frente a All Boys luego de más de seis meses de ausencia por una lesión ligamentaria. De este modo, los once para enfrentar a Argentinos serían: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Jonathan Bottinelli y Lionel Vangioni; Cristian Ledesma y Ariel Rojas; Carlos Sánchez o Juan Manuel Iturbe y Manuel Lanzini; Rogelio Funes Mori y Carlos Luna.
Jara le pidió disculpas a los hinchas de San Lorenzo El delantero de San Lorenzo, Franco Jara, se disculpó ayer del gesto que le hizo a la hinchada tras convertir el cuarto del Ciclón ante Unión, al señalar que se equivocó, pero que fue “algo humano, una situación difícil que no le deseo a nadie, como es entrar a la cancha y que todo el
mundo te silbe”. “Entrás con cero ganas, y es algo muy feo, pero bueno, me equivoqué y estoy para lo que sea. Espero salir adelante y aportar lo mejor para el equipo”, finalizó el jugador que tuvo un mal gesto para con la hinchada cuerva después de marcar el cuarto gol a Unión de San-
ta Fe, el lunes último. El plantel de San Lorenzo trabajó ayer por la mañana en la cancha auxiliar del Nuevo Gasómetro, donde los jugadores realizaron actividades aeróbicas y culminaron con un fútbol reducido, con vistas al encuentro del próximo sábado ante Atlético de Rafaela.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
Zeballos ganó y pasó a la segunda ronda de Roland Garros “Cebolla” se convirtió en el cuarto argentino en avanzar a la segunda ronda del Grand Slam parisino tras superar al canadiense Vasek Pospisil por 7-6 (11/9), 6-4, 6-7 (4/7), 2-6 y 8-6. El tenista Horacio Zeballos se convirtió ayer en el cuarto argentino en avanzar a la segunda ronda de Roland Garros, tras superar al canadiense Vasek Pospisil por 7-6 (11/9), 6-4, 6-7 (4/7), 2-6 y 8-6. Hoy se presentarán los cuatro argentinos de los ocho tenistas de la Legión arrancaron el torneo el domingo- en busca de un lugar entre los 32 mejores del segundo Grand Slam de la temporada. El bahiense Guido Pella (83) jugará en el court central ante el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic; la santafesina Paula Ormaechea (118) frente a la kazaja Yaroslava Shvedova (31); Horacio Zeballos (46) con el suizo Stanislas Wawrinka (10); y Federico Delbonis (125) ante el ruso Mikhail Youzhny (31). Ayer, Zeballos se impuso sobre Pospisil (103) en un maratónico partido que duró cuatro horas y cuarenta minutos, y que había sido suspendido
NBA
Zeballos avanza en París.
Miami e Indiana juegan el quinto partido de la final del Este Miami Heat buscará tomar ventaja hoy cuando se mida con Indiana Pacers en el quinto juego (serie al mejor de siete) de los play offs finales de la Conferencia Este de la NBA. El partido se desarrollará en el American Airlines Arena, desde las 21.30 argentina y lo televisará
FÚTBOL
ayer por falta de luz con un resultado a su favor por 7-6 (11/9), 6-4 y 4-1. En la reanudación, el marplatense dejó escapar el tercero y cuarto set pero, en un sumamente parejo quinto set, pudo cerrarlo a su favor para en su cuarta participación alcanzar por tercera vez la segunda ronda. Hoy, “Cebolla”, integrante del equipo de Copa Davis de Argentina que jugará las semifinales del Grupo Mundial 2013 ante República Checa, jugará frente al suizo Stanislas Wawrinka (10), flamante top ten que le ganó al holandés Thiemo De Bakker (95), en el segundo turno (no antes de las 7.30 hora argentina) una de las canchas mas importantes, la numero 7. Pero será la santafesina Ormaechea (118), quien abrirá la jornada a las 6 de Argentina ante una rival exigente: la kazaja Yaroslava Shvedova (31) en la cancha número 17. En el segundo turno, el bahiense Pellase medirá con el líder del ranking mundial, Nole Djokovic, en el court central Philippe Chatrier. Mientras que el azuleño Delbonis (125) se presentará en el tercer turno (no antes de las 9 hora argentina) ante el ruso Mikhail Youzhny (31).
el canal de cable SPACE. El ganador de la serie, que está empatada 2 a 2, enfrentará en la final de la NBA a San Antonio Spurs, con el escolta argentino Emanuel Ginóbili, que barrió a Memphis Grizzlies, por 4 a 0. “Manu” jugará de esta manera la cuarta final en la NBA.
Los Heat vencieron como locales, en tiempo suplementario, por 103 a 102, tras empatar en 92, y de visitante, por 114 a 96; mientras que los Pacers se impusieron en el American Airlines Arena, por 97 a 93, y en el Banker Life FieldHouse, por 99 a 92.
Messi: “Sigo trabajando duro para recuperarme” El astro Lionel Messi manifestó ayer que sigue “trabajando duro” para recuperarse de la lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha y poder jugar con el seleccionado argentino los compromisos de las Eliminatorias Sudamericanas, de cara al Mundial de Brasil 2014. “Sigo
trabajando duro para recuperarme y tratar de estar en los compromisos con la selección argentina”, publicó Messi en su cuenta de Tencent Weibo, la red social china. El capitán del seleccionado argentino sufrió una distensión en el bíceps femoral de la pierna derecha el 2 de abril en
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
5162 9812 5494 9280 9682
6 7 8 9 10
LOTO
De la Tarde 5055 1520 0041 1828 6472
1 2 3 4 5
2526 8582 8670 7926 4607
un cotejo de la Liga de Campeones de Europa y el 12 de este mes se resintió de la lesión disputando un partido de la Liga Española. Tras los estudios correspondientes, se estimo que la recuperación le demandaría entre dos y tres semanas, plazo que se cumplirá el sábado.
6 7 8 9 10
Nocturna 9641 4915 9456 5122 8035
1 2 3 4 5
7815 8624 5036 6973 6869
6 7 8 9 10
9334 0926 6453 8178 3076
QUINIELA NACIONAL
Hasta anoche los resultados del sorteo del Loto no habían sido proporcionados.
QUINI 6 Sorteo Nro: 2049 del 29/5/2013
El juego
Vespertina
De la Tarde
Nocturna Tradicional: 5-8-14-25-33-44
1 2 3 4 5
7178 9786 4508 8470 0015
6 7 8 9 10
9446 5362 2379 3358 1040
1 2 3 4 5
3952 9495 8614 1369 4609
6 7 8 9 10
0856 1331 6622 7183 7297
1 2 3 4 5
7858 9755 4675 6793 5034
6 7 8 9 10
9283 6869 4813 3730 6792
Segunda: 4-9-14-22-23-44 Revancha: 2-7-15-16-24-34
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
Un motoclista murió tras ser atropellado por un remisero La víctima, de 35 años, se trasladaba por calle Pedro Molina y al llegar a la Costanera fue impactado por un VW Voyage. Según testigos y de acuerdo a las primeras pericias el auto habría cruzado el semáforo en rojo. Un hombre, de 35 años, perdió su vida luego de protagonizar un accidente vial en la madrugada de ayer. El siniestro sucedió en Costanera y calle Pedro Molina de
Guaymallén. Allí la víctima se trasladaba en una moto Gilera 110 cc cuando fue impactado por un remis VW Voyage conducido por Carlos Andrés Huerta (64), que se dirigía por
esa vía hacia el norte. Hasta la zona llegó una ambulancia para atender al motociclista, pero éste, finalmente, falleció en el lugar del accidente.
De acuerdo a lo que aportaron testigos y las primera pericias, el auto había cruzado el semáforo en rojo, embistiendo al hombre que iba en moto. De todas maneras resta determinar cuales fueron las causas de este hecho. El remisero pudo frenar su vehículo 200 metros más adelante de donde se había producido el incidente. El tránsito estuvo interrumpido por un tiempo. Investiga este caso la Oficina Fiscal N° 8 de Guaymallén.
Detienen a una mujer policía vinculada a delincuentes
Robaron un auto, chocaron y los atraparon
Detuvieron a una mujer policía que está vinculada a una banda de asaltantes. Según las pesquisas la uniformada, de 29 años, alquilaba vehículos para que sus cómplices salieran a delinquir. Se estima que esta banda de delincuentes cometió al menos un par de robos el año pasado, uno en Guardia Vieja, en Luján y otro en la Ruta 34, en Jocolí, Lavalle. La joven policía quedó detenida en los calabozos de la Dirección de Investigaciones, mientras el fiscal de Delitos Complejos Daniel Carniello investiga sobre esta causa para encontrar al resto de los delincuentes.
Tres delincuentes, uno de ellos menor de edad, asaltaron a una mujer, le robaron su auto, lo chocaron y luego fueron detenidos. Mónica Elizabeth Romero, de 39 años, estaba llegando a la casa de una amiga en calle Fray Justo Santa María de Oro al 649 de Guaymallén, cuando fue abordada por los ladrones. Tras amenazarla con armas de fuego le quitaron un VW Gol. En la huida chocaron contra un Ford Ka en calle Azcuénaga. La policía detuvo a los asaltantes, entre ellos a Fabián Manuel Huanca (36), que fue derivado al hospital Central por lesiones.
Se registraron dos asaltos en Ciudad
Se incendió un departamento de Ciudad
En distintos hechos delincuentes asaltaron una ortopedia de calle San Juan al 1.000 y un café ubicado en Leónidas Aguirre y Lisandro Moyano, Quinta Sección de Ciudad. En el primer caso un ladrón armado amenazó a una encargada en la ortopedia, se llevó $6.000 que había en la caja y huyó corriendo del local. En el otro atraco dos malvivientes maniataron a la empleada del café, de 28 años, y se alzaron con $1.500 que había en la caja, también se llevaron $50 y el celular de la víctima. Por el momento se desconoce el paradero de los asaltantes y de lo sustraído.
Se incendió una habitación de un departamento ubicado en el quinto piso de un edificio sobre calle Infanta Mercedes San Martín de Ciudad. Vecinos de la zona dieron aviso al 911. Las llamas tuvieron que ser extinguidas por el cuerpo de bomberos y no se registraron víctimas por el caso. Todo indica que la mujer que vive en el inmueble había encendido una vela que se transformaron en llamas que comenzaron a quemar la pieza y algunos muebles de la misma. Algunos vecinos tuvieron que ser asistidos ya que habían inhalado el humo.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, jueves 30 de mayo de 2013
Por Ernesto Ramos
Guillote ha visto a Maradona Hace tiempo que dejó de brillar dentro de una cancha de fútbol, pero siempre que aparece, viene o habla, trae consigo un gran revuelo, una movida de prensa y una carnicería en donde aparecen quienes lo idolatran y quienes lo defenestran. Así es la realidad en los últimos años de Diego Armando Maradona, turbulentos, con idas y vueltas, con hijo nuevo, con novia nueva, con peleas con periodistas. Pese a que ya pasó más de una semana de la visita relámpago del “Huracán” de Villa Fiorito (que incluyó patadas y piedrazos a la gente), el Diez sigue siendo tema fijo en la agenda mediática argentina. Muchos tocan el tema de oído o hablan sin saber, es por eso que en nuestro espacio radial “El Sábado Agitado” (sábados de 10 a 13 por FM UTN 94.5) decidimos consultar a una de las personas que más conocen a Maradona, y lo llamamos a Guillermo Coppola. Actualmente Guillote trabaja en el programa “Buenos Muchachos” que se emite por el canal C5N. Lo acompañan Beto Casella, Coco Basile, Bambino Veira y Cacho Castaña (que nenitos, ¿no?). Luego de repasar su presente y que contara un par de anécdotas, le hicimos la pregunta “incisiva” a Coppola: ¿Por qué pensás que cada vez que aparece Maradona hay quilombo? “Porque no lo tenemos. Uno está ávido de Maradona. Llega y sabemos cómo es. Yo no justifico un piedrazo, una patada, la agresión, la violencia no me va. Pero tenés el del avión que le manda el lápiz de labio, el que le manda productos para adelgazar; después se quiere sacar la foto. Yo he viajado 15 años con Diego por el mundo y sé lo significa estar en un aeropuerto, estar metido en un avión. Yo siempre buscaba la primera fila para que todo el pasaje quedara atrás y muchas veces le tiraba una manta encima, lo tapaba porque venía gente y lo despertaba para la foto, para un autógrafo, para un comentario, para un saludo, no con mala onda. Imagináte la llegada al aeropuerto cuando venís con un día de viaje y te piden la foto y eso. No justifico la violencia. Pero eso es Diego, mete codazo, va para adelante, dice ‘aguante Boca’, es ese”. Su tono fue cordial durante toda la entrevista y se tomó su tiempo para explayarse en cada respuesta que daba. Quisimos ir más allá en el conocimiento y le preguntamos si extrañaba la relación que tenía con Maradona o trabajar con él. “Mi relación con las hijas es buena, con Claudia lo mismo, ellas crecieron conmigo. Y con él está este paréntesis, vos me decís ¿tenés ga-
nas? Si, tengo ganas de sentarme, de decir qué nos pasó durante estos 10 años, la llegada de su hijo, de su nieto. Cómo le fue en Dubai, cómo le está yendo y esas cosas. Laburar no, yo hice mucho por esa relación, muchísimo. No solo en lo profesional, que fue del 85 al 90 una etapa profesional brillante donde Diego consiguió lo máximo en su carrera a nivel deportivo, a nivel económico y yo estaba a su lado. Después vino una etapa de amistad donde se incrementó ese lazo profundo, ese sentimiento inquebrantable para muchos, esa pareja que éramos, uno solo. Me fui a Cuba cuatro años para acompañarlo. Vos vas 10 días la pasas bárbaro, te divertís, bailas, te fumás un habano, vas a la playa, y después te querés venir. Y después pasó lo que pasó, cosas que realmente me dolieron, así que trabajar no extraño. Al amigo yo lo sigo sosteniendo a la distancia, ¿me encantaría encontrarlo? Por supuesto que si, darle un abrazo y un beso, pero laburar no, ya cumplimos los ciclos”. Hace años que Coppola y el “Pelusa” mantienen una postura luego de su ruptura como socios/amigos. Por más que el canoso quiera recuperar al “hermano” que tuvo, el ahora técnico no quiere saber nada con él. Pero algo certero es que Guillote ha visto a Maradona en todas sus facetas y para conocer sobre un determinado tema siempre es bueno consultar las fuentes o a los que saben.