MENDOZA
MENDOZA
MUNDO
ESPECTÁCULOS
La Vendimia 2014, con acento en el Cerro de la Gloria y San Martín P.4
El llenado del Lago comenzaría en septiembre P.9
El Papa dijo que no juzga a los homosexuales P. 10
Skay dio un gran show en el auditorio Ángel Bustelo P. 11
6º 19º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Martes, 30 de Julio de 2013 Año 3 No 768
La calle Patricias Mendocinas se ha convertido en un caos.
Se agudiza el colapso del tránsito en el Centro
POLÍTICA
Pérez llamará a la Reforma Constitucional por Decreto
El déficit de estacionamiento en el microcentro se acentúa cada vez más, a pesar de que se han habilitado más espacios. Ante la falta de soluciones, muchos mendocinos buscan variantes. Miguel Tolosa llega todos los días a las 8, en su auto, a su trabajo, ubicado en un edificio de calle 9 de Julio enfrente de la Plaza España. Día a día se enfrenta al dilema de dejar su vehículo en una playa donde tiene un costo de $10 la hora o recorrer las calles hasta encontrar un lugar para estacionar. “Muchas veces lo dejo en una playa. A pesar de ser costoso es más seguro, pero hay días que no tengo la posibilidad económica y tengo que perder el tiempo hasta que puedo conseguir un espacio, por lo general cerca del Parque Cívico”, explica Miguel. Su historia es similar a la de muchos que siguen utilizando su auto para dirigirse hasta el Centro a pesar de que es más difícil poder hacerlo. El déficit
de estacionamiento en el microcentro se acentúa cada vez más, a pesar de que se han habilitado más espacios. La ordenanza 3722, sancionada en el 2008, obliga a los edificios nuevos a tener un mínimo de estacionamientos, pero la mayoría de los edificios no lo cumple por la sola razón de que se construyeron antes. La Suprema Corte de Justicia ratificó recientemente en un fallo la obligatoriedad de que cada nuevo edificio tenga al menos un estacionamiento por oficina superior a los 40 metros cuadrados. La Municipalidad de Capital amplió la zona de estacionamiento medido en calle Patricias y también en Colón, cuestión que se agrega al nuevo espacio de calle Mitre. Pero
siempre parece poco. En Patricias, el cambio genera más caos en el tránsito, sobre todo en los horarios pico de entrada y salida de los alumnos de la escuela Normal. “Ir en auto hasta el Centro es cada vez más complicado pero no queda otra que armarse de paciencia”, asegura Roberto Carretero. La instalación de playas de estacionamiento es una constante en distintos puntos del Centro. Por otro lado, algunos buscan soluciones alternativas. Una de ellas es estacionar el auto en la afueras del microcentro. Pero incluso esas zonas residenciales, como el Bombal y la Quinta Sección, también están colapsadas. La otra es andar en bicicleta, una alternaiva que poco a poco va teniendo más adeptos.
El Gobernador dijo que llamará a una reforma de la Constitución de la Provincia a través de un Decreto. Pero no aclaró si ese llamado será para octubre o si será por separado. De esa manera dio a entender que tomará como aprobada la reforma puesta a consideración de la población en el año 2001. P.6
FÚTBOL
El Tomba se prepara para debutar en el Torneo Inicial
¿Te genera problemas el tránsito en el Centro mendocino? Gimena Rodríguez
Ángel Denaro
Cristian Pastine
Estudiante
Empleado
Barman
“Sí, el colectivo va a paso de hombre mientras cruza el Centro, por la cantidad de autos que hay en la calle”.
“Salir de la ciudad es imposible al mediodía y al fin de la jornada laboral. Es un problema que hay que solucionar”.
“No hay que ir en auto en la hora pico a la Capital porque no se puede andar, todos deberían saber eso”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El plantel de Godoy Cruz retornó a las prácticas, tras su regreso del predio de Bosques, en Florencio Varela, de cara a su debut en el Torneo Inicial, donde el viernes recibirá desde las 18 a Argentinos Juniors, en el estadio Malvinas Argentinas. P.13
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
Milani fue imputado por enriquecimiento ilícito, y suma más denuncias en su contra El jefe del Ejército está cada vez más complicado por
El militar tiene varias causas en su contra.
las diferentes acusaciones por su alto nivel de vida. Diputados opositores radicaron una nueva denuncia. El fiscal federal Jorge Di Lello dictaminó que se debe impulsar una investigación penal sobre el comandante del Ejército, general César Milani, por el supuesto delito de “enriquecimiento ilícito”, y solicitó medidas de prueba para conocer los bienes del militar y su familia. Así lo informaron fuentes judiciales y precisaron que el requerimiento del fiscal fue elevado al juez federal Daniel Rafecas, que tiene en sus manos todas las denuncias radicadas contra Milani. En tanto, el militar fue denunciado ayer por su presente designación irregular al frente de la fuerza por haber dicho
ELECCIONES
que quiere “un Ejército al servicio de un proyecto nacional y popular”, lo que viola la ley de inteligencia nacional. Según el programa “Periodismo Para Todos” (PPT), Milani cobra un sueldo 15.000 pesos y, sin embargo, posee un lujoso chalet en el barrio La Horqueta, del partido de San Isidro, así como coches de alta gama y otros bienes, entre ellas cuatro propiedades en Cosquín, Córdoba, que explicó en su declaración heredó de su padre. Tras conocerse esa información, varios políticos de la oposición, entre los que se encontraban Elisa Carrió, Fernando Solanas y Graciela Ocaña, radi-
nuncias contra Milani y solicitó que el Banco Central, la ANSES, la AFIP y la Unidad de Información Financiera (UIF), entre otros organismos remitan información sobre el militar, sus hijos, esposa, padres y hermanos. Del Banco Central busca información sobre cuentas, plazos fijos, títulos públicos y cajas de seguridad; a la UIF si posee Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de Milani y de su familia de parte de bancos. En tanto, requiere que la ANSES, la AFIP y los Registros de la Propiedad Inmueble de Capital y provincia de Buenos Aires envíen la información que tengan del militar.
Donda y Prat-Gay amasaron ñoquis para criticar a La Cámpora Aprovechando el día de los ñoquis, el 29, Alfonso Prat-Gay y Victoria Donda siguieron con su campaña como precandidatos a senadores en el Frente “Unen”, y amasaron esta pasta para criticar a los “ñokis” de La Cámpora. Con dicho slogan, buscaron criticar la utilización
ECONOMÍA
caron denuncias penales por el crecimiento económico de Milani. Para Carrió y Solanas el patrimonio de Milani “es incongruente con sus ingresos como miembro de las fuerzas armadas”, según la denuncia. Las presentaciones quedaron concentradas en Rafecas, un juez que asumió en el primer gobierno kirchnerista y, sin embargo, fue desplazado de la causa contra el vicepresidente Amado Boudou por supuestas irregularidades en la quiebra de la imprenta ex Ciccone Calcográfica. En el reinicio de la actividad judicial tras dos semanas de receso por la feria, el fiscal Di Lello impulsó las de-
de cargos públicos para emplear personas “al servicio del oficialismo”. Según declaró la diputada Donda, se produce un “enorme daño” cuando se introduce “el concepto de que la política es en definitiva una carrera bien remunerada, no un servicio que se pres-
ta, destinado al bien común”. “Es una vergüenza, una práctica repudiable”, indicó Prat-Gay, que aclaró que estas personas, a las que se denomina en la jerga popular “ñoquis”, “no trabajan en absoluto, sino que simplemente son militantes K rentados”.
La AFIP recaudó 3.500 millones de pesos con las retenciones a las tarjetas Durante los 10 meses que lleva aplicando las retenciones del 15 y 20 por ciento a las compras el dólares a las tarjetas de crédito, el gobierno lleva recaudado cerca de 3.500 millones de pesos. Esta medida fue impuesta el año pasado para tratar de reducir la salida de divisas pro-
ducto del turismo al exterior, pero no impidió que las personas sigan comprando en dólares con las tarjetas, ya que aún con el recargo sigue siendo más barato que conseguir la divisa norteamericana en el mercado negro. El dólar paralelo, mientras tanto, se mantiene es-
table a 8,66, lejos de los récords que marcó en mayo, cuando superó la barrera de los diez pesos durante una semana. El dólar oficial ganó un centavo, a $5,49 en bancos y casas de cambio, para mantener así una brecha cambiaria del 57,6% con la cotización “blue”.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
Un muerto y seis heridos tras un choque en el Acceso Este Un hombre de 59 años falleció tras ser embestido en el Acceso Este en Rodeo del Medio. Mientras se realizaba un operativo en el lugar una persona chocó varios vehículos dejando a varios lesionados. Un hombre de 59 años murió tras ser atropellado en el Acceso Este en Rodeo del Medio, Maipú. Luis Palacios fue embestido por una camioneta VW Saveiro
conducida por Marcelo Fabricio Furlotti (37). Debido a la gravedad de las heridas sufridas la víctima falleció al poco tiempo. Hasta el lugar llegó personal
de la policía vial y rural para controlar el tránsito, pero a los pocos minutos se registró un choque en cadena en ese lugar que dejó como saldo seis personas heridas.
Jorge Muñoz se trasladaba en su auto y tras evadir el control policial chocó a otros automóviles, dos de los cuales eran conducidos por policías que estaban frenados por el operativo que se realizaba. Muñoz sufrió una herida cortante con desprendimiento de labio superior y traumatismos en tórax y rodilla. Tuvo que ser trasladado al hospital Central. El resto de los lesionados sufrió politraumatismos y fueron derivados a distintos centros de salud.
Hallan un cráneo, varios huesos y cabellos en la ruta 52
Asaltaron, golpearon y luego los atraparon
La Policía Científica de Mendoza encontró un cráneo, varios huesos, ropa y cabellos rubios dispersos a un costado de la Ruta 52, a un kilómetro al Oeste del afluente de un río en Las Heras. Los restos óseos fueron hallados por los uniformados luego de que una personas llamara al 911 alertando sobre algo raro que había visto. En el lugar además encontraron una remera y un par de zapatillas tipo alpargatas. Hasta el momento no se pudo determinar cuánto tiempo llevaba en el lugar. Mientras que los investigadores trabajan en el caso para determinar de quien se trata.
Un joven de 17 años que atendía una despensa en San Carlos fue golpeado y asaltado por tres jóvenes, de 20, 19 y 15 años. Por este caso dos sospechosos fueron detenidos por la policía, que además les secuestró un revólver calibre 22 y parte de la mercadería robada. El local de calle San Martín 50 del barrio Quiroga era atendido por el adolescente cuando fue abordado por los delincuentes que le provocaron hematomas en el labio superior y en una de sus piernas. Aún resta dar con uno de los ladrones. Este caso es investigado por la Comisaría N° 18, de San Carlos.
Preso intentó escapar de la cárcel por cuarta vez
Intentó robar en una panchería de Ciudad
Un preso intentó fugarse por cuarta vez del servicio penitenciario de Almafuerte en Cacheuta. Se trata de Alberto Sevilla Gómez, que esta condenado a 8 años de prisión por robo agravado. El reo había roto una ventana del módulo 2, donde se encontraba y fue visto por uno de los agentes cuando se dirigía al módulo 1 de la cárcel mencionada. El uniformado le dio la voz de alto y Sevilla fue reducido. El interno ya había intentado fugarse varias veces desde que ingresó en noviembre de 2010. Antes había intentado escapar del penal de San Felipe.
Un hombre en aparente estado de ebriedad intentó asaltar una panchería ubicada en calle Arístides Villanueva al 600 de Ciudad. El sujeto había comprado un pancho y le pidió a la vendedora que le prestara un cuchillo. Con ese elemento cortante amenazó a la mujer y le exigió que le diera el dinero que había en la caja. Ante este panorama un cliente intercedió y forcejeó con el delincuente y como consecuencia sufrió una herida en el dedo de la mano izquierda. El ladrón fue detenido y la policía confirmó que tenía un alto índice de alcohol en su sangre.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
La Vendimia 2014, con acento en el Cerro de la Gloria y San Martín En la próxima edición se destacará el Centenario del cerro mendocino y los 200 años de la
¿Te parece bien que en la Vendimia se destaque la figura de San Martín? Martina Garrido Estudiante
Gobernación de Cuyo del General San Martín. Además, difundieron las bases para el guión. Aunque faltan varios meses, la Fiesta Nacional de la Vendimia 2014 ya empieza a sentirse. En esta edición se destacará el Centenario del Cerro de la Gloria, la Conmemoración de los 200 años de la Gobernación de Cuyo del General San Martín y el proceso de industrialización de la Vitivinicultura en la provincia de Mendoza, según informó ayer el Ministerio de Cultura de la Provincia. Además, se llamó a concurso público para la propuesta de guión, proyecto de puesta en escena, proyecto escenográfico y equipo artístico para la realización y dirección artística de la Fiesta, primera, segunda, tercera y cuarta noche, a llevarse a cabo en el Teatro Griego Frank Romero Day, el 8, 9,10 y 11 de marzo de 2014. El guión deberá manifestar el patrimonio cultural de la provincia, resaltando en particular la identidad de la Fiesta de la
LAS HERAS
“Está muy bien que se recuerde la figura de alguien que hizo tanto por la Argentina como San Martín”.
Aldo Blanco Independiente
“No sé si tiene mucho que ver con la Vendimia, pero no está mal que se honre a San Martín”.
Genaro Gaetani Ya se proyecta la Vendimia 2014.
Vendimia como la “Celebración de la Cosecha y de sus trabajadores”. La Fiesta podrá contar con un elenco de 800 artistas vendimiales, entre bailarines, actores, artistas discapacitados y músicos en vivo. Se especifica que la puesta en escena deberá propo-
“Es un acierto, sobretodo porque es necesario recordar a estos hombres que ayudaron al país”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Se adjudicó la provisión de equipamiento informático El gobernador Francisco Pérez junto con el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Costa, y el intendente de Las Heras, Rubén Miranda, realizaron la firma del contrato de adjudicación para la provisión de equipamiento informático para el proyecto de Fortalecimiento de los Sistemas
DESARROLLO
ner el uso de los cerros aledaños. La puesta deberá contar con música original, música en vivo e interpretada por artistas mendocinos o que residan en la provincia, con una participación del cincuenta por ciento como mínimo y un máximo de cien.
Jubilado
de Información del Municipio. Este proyecto se da marco del Programa de Mejora de la Gestión Municipal del Municipio de Las Heras de la Unidad de Financiamiento Internacional. El Municipio tiene firmado el Convenio de Adhesión Municipal con el Ministerio de Hacienda y
Finanzas de la Provincia por un valor estimado de $ 5.495.535. La firma del contrato se realizó con las empresas Infocuyo Soluciones Informáticas y QUATRO S.A por $ 1.700.000, que serán utilizados para a la compra de 219 computadoras, 129 impresoras y 2 servidores.
Capacitación sobre la Declaración de Impacto Ambiental La Secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable realizó una importante capacitación sobre la Declaración de Impacto Ambiental (DIA), sus pasos e instancias destinada al personal de la Contaduría General de la Provincia y de la Dirección de Ejecución y Control del Ministerio de Infraestructura
por ser organismos directamente involucrados en el proceso de evaluación de impacto ambiental. Tal como lo indica la ley 5961 la DIA es un requisito obligatorio para “todos los proyectos de obras o actividades públicas o privadas, capaces de modificar, directa o indirectamente el am-
biente del territorio provincial”, la misma es expedida por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable o por los Municipios, que son la autoridad de aplicación. María Carolina Pérez, de la Unidad de Proyectos Especiales, fue la encargada de dirigir la capacitación.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
El Gobernador aseguró que llamará a la reforma de la Constitución por Decreto Pero no aclaró si ese llamado será para octubre o si será por separado. Dio a entender que tomará como aprobada la reforma puesta a consideración de la población en el año 2001. El gobernador Francisco Pérez dijo que llamará a una reforma de la Constitución de la Provincia a través de un Decreto. Pero no aclaró si ese llamado será para octubre próximo o si será por separado. De esa manera dio a entender que tomará como aprobada la reforma puesta a consideración de la población en el año 2001. “Vamos a sacar un decreto en ese sentido. Todo esto es propio de una reforma política que tiene que estar separado de un acto eleccionario”, dijo al ser consultado por periodistas en una recorrida por el parque industrial de Las Heras. Allí Pérez dijo que también promulgaría otra reforma que quedó a medio camino. Se trata de la enmienda donde se buscaba poner límite a la reelección de los intendentes. Esa enmienda fue aprobada por más de la mitad de los votantes, pero no alcanzó la mitad más uno de los empadronados. Sin embargo el radicalismo le pedía al Gobernador que la promulgara como aprobada. Pérez dijo hoy que dará lugar a ese pedido. De esa manera, según las especulaciones, el Gobernador daría
FESTEJOS
Pérez, en el Parque Industrial de Las Heras.
por aprobada las dos reformas. En el caso de la reforma integral sería necesario convocar a elecciones de convencionales constituyentes. La reforma de la Constitución ha sido un tema de debate constante y se planteó como un objetivo de gestión para el Gobierno. Pero por las trabas impuestas desde la oposición, que se niega a apoyar ese proyecto, el proyecto quedó frenado. Pérez dijo todo en el marco de las especulaciones sobre el llamado a elecciones, cuestión que se demora. Obras en Las Heras Ayer Francisco Pérez recorrió el Parque Industrial de Las Hera y firmó junto al intendente Rubén Miranda un convenio con Edemsa para el tendido de una línea de 13 kw para la segunda etapa del Parque Industrial. “Estamos trabajando en todos los departamentos con el desarrollo de parques industriales. En algunos estamos en la etapa de transferencia de los terrenos, en otros en la inscripción y escrituración de los lotes a los empresarios; y en otros como este, ya estamos en la segunda etapa y vinculando con las fuerzas de seguridad y con las universidades para la capacitación de los trabajadores en todos los niveles. Este es el esquema de industralización que requería la provincia. El agregado de valor es lo que lo que solicita cualquier inversor: una zonificación, con infraestrusctura, con servicios y con las alternativas que ofrece cada uno de los parques y su propia identidad”, aseguró el Gobernador.
Abuelos homenajearon a Santa Marta en su día El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos a través de la Dirección de Adultos Mayores conmemoró el día de la patrona del Hogar Santa Marta. Participaron el ministro Guillermo Elizalde, la subsecretaria de Familia, Dolores Alfonso; la directora de Adultos Mayores, Estela Flamarique y los trabajadores del
lugar. El festejo consistió en el descubrimiento de la imagen restaurada de la Virgen de Santa Marta, a quien se le ofrendó un ramo floral. También se inauguró la radio Santa Marta, un nuevo espacio interno con el que contarán los trabajadores y residentes del lugar para desarrollar actividades. Flamarique indicó que
“cuando hacemos estos actos conmemoramos la vida de estos adultos mayores. Hay un Estado que tiene un servicio que es indelegable, estas son personas que han transcurrido solos o no han podido insertarse. En este acto celebramos la restauración de la virgen patrona del hogar, hecha por uno de los residentes del hogar”.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
Castilla: “La violencia contra los docentes no se soluciona con medidas rimbombantes” La decana de la Facultad Elemental y Especial de la UNCuyo sostuvo que esta norma expone aún más al maestro, que tiene que hacerse cargo de la denuncia y la angustia que le implica. Continúa la polémica por el proyecto de ley que intenta modificar el Código de Faltas, para sancionar con hasta 30 días de cárcel a aquellos padres que agredan a docentes o que no retiren a sus hijos de la escuelas a tiempo. La decana de la Facultad de Educación Elemental y Especial de la UNCuyo, Mónica Castilla, manifestó descreer de la efectividad de la medida, ya que la creciente violencia que se manifiesta en las escuelas de Mendoza no se puede resolver con una “medida rimbombante”, que si bien admitió que no discuta que pueda ser necesaria, considera que “debería ser tratada desde otros puntos de vista que no se están mirando”. En el caso de ser sancionada la nueva reglamentación, corre el peligro de sumar un nuevo ti-
Mónica Castilla. (Gentileza Pilar Videla).
po de violencia sobre el docente, que además de va a tener la “responsabilidad de hacer la denuncia y atravesar toda la angustia que significa tener que involucrarse”. Oportunismo electoral Castilla aseguró que esta medida le despierta más preguntas que respuestas, ya que no han sido considerados otro gran va-
riedad de factores que pueden hacer o no viable la medida. “Por ejemplo: ¿Es posible que yo haga una denuncia contra un padre, que sea sancionado y enviado 30 días a la cárcel?, y en el caso de que así sea: ¿A qué cárcel? ¿Con qué régimen y condiciones?”. “¿Es necesario -por tanto-, en tiempos pre electorales despertar un tema tan sentido para los
docentes?”, reflexiona. “El problema en nuestro país es que existen leyes y reglamentaciones que muy pocos -o nadiecumplen. No se si tiene sentido ese esfuerzo que significa reglamentar, cuando ya se sabe que su aplicación puede ser poco efectiva”. Pérdida de autoridad De acuerdo a la visión de Castilla, la autoridad del docente ha sido minada en las últimas décadas por los diferentes cambios políticos que han hecho necesaria la promoción de alumnos “para que el sistema funcione”; las pruebas de calidad de los años 90’s y el neoliberalismoM. La decana aclaró que muchas veces los docentes también son responsables del deterioro de su autoridad. “Siempre digo que un docente puede mantener la autoridad, no el autoritarismo, dentro del aula, siempre y cuando sea coherente entre lo que dice y hace”. “Esto significa que si la maestra toma una medida correctiva o pide un trabajo extraescolar, donde toda la familia colabora con el niño para su resolución, y después el docente no toma lección o no pide la tarea, entonces a la próxima ni el alumno ni su familia toman como serias este tipo de obligaciones”.
MENDOZA ELIGE · Elecciones primarias 2013
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
| P.8
La campaña electoral entra en un “todos contra todos” A menos de dos semanas para las primarias, los candidatos se preocupan por atacar a sus rivales y desgastarlos más que por sumar debido a sus virtudes. A menos de dos semanas de las elecciones primarias y con algunos sondeos en las manos, la campaña entra en un “todos contra todos” que ensucia más los discursos. Iglesias le pega a Cobos, Aguinaga le pega a Iglesias, Montbrun le pega a Aguinaga. Así, muchos parecen haber optado por apuntar al desgaste de sus rivales más que a sumar por sus virtudes. Desde el iglesismo, que se presentan con la lista 8 del Partido Federal, acusaron a la UCR de haber intimidado a través de notas anónimas a los militantes de Godoy Cruz. Según la denuncia, recibieron amenazas en la sede de campaña de ese departamento y se las adjudican directamente a Cobos. “Desde el Comité departamental Godoy Cruz de la Lista 8 y la Juventud Radical repudiamos los hechos vandálicos e intimidatorios que recibimos en nuestra sede de calle Belgrano 611 de Godoy Cruz y hacemos responsable de
UCR
Los candidatos, todos contra todos.
ellos a Cobos y Cornejo”, dijeron a través de un comunicado. Pero Iglesias también es blanco de críticas. El demócrata Carlos Aguinaga recurrió al archivo para cuestionar al ex gobernador. Y para ello recordó el caso de la estafa de los Vale Más, que comenzó a gestarse cuando el radical gobernaba. “En nuestra provincia tenemos un caso de corrupción que está por quedar en la nada. Los responsables del
Cobos pisa territorio oficialista y arranca una caravana por los 18 departamentos El candidato radical Julio Cobos continúa “caminando” y eligió territorio visitante para la nueva etapa de campaña. Por eso estará en los departamentos de San Carlos, Guaymallén, Luján de Cuyo y Malargüe en los próximos
PD
caso Vale Más están por zafar no por ser inocentes si no porque los está por salvar la campana. Los tickets Vale Más surgieron para paliar la crisis y se descubrió que había funcionarios que hacían un mal manejo de este sistema y se quedaban con los tickets, causaron un daño patrimonial al estado y eso sucedió en el gobierno de Roberto Iglesias. Nosotros trabajamos mucho en el Senado y quedó todo
en manos de la justicia”, apuntó Aguinaga. El Partido Federal y el PD están en plena disputa por el tercer lugar en las elecciones, al menos por lo que marcan las encuestas. Pero en la escena de acusaciones aparecieron otro demócrata y el candidato socialista Alberto Montbrun, quien acusó al candidato ganso de haber insultado la memoria de los veteranos de Malvinas. Es que Montbrun difundió una foto de Rosales junto a la “dama de hierro”, Margaret Thatcher. “Me pregunto qué opinarán de la charla de Rosales con Tacher los veteranos de Malvinas que se están suicidando. A Rosales se le nota la marca de la gorra. Todo le viene bien, sacarse fotos con Capriles, Tacher, bailar con Macri como Fredy Mercury. Su postura frívola y cholula marca un contraste bochornoso... total es captar votos”, dijo Montbrun. Quien se alejó de esa idea, al menos por ahora, es el candidato del oficialismo, Alejandro Abraham. En este nueva etapa el candidato del Frente para la Victoria se alejó un poco de la agenda oficial de gobierno y comenzó a recorrer la provincia solo. En realidad es un poco por obligación, pues la ley electoral le prohíbe a los candidatos ser parte de actos de gobierno a menos de 15 días de las elecciones.
días. Desde el municipio patagónico arrancará una estrategia que ya es un clásico de las campañas cobistas: la caravana por toda la provincia. De esta manera, Cobos y el resto de los candidatos apuntan a recorrer los 18 departamen-
tos de la provincia en cuatro días. En el año 2009 tuvieron la misma iniciativa. En ese momento Cobos, por entonces vicepresidente de la Nación, era el “abanderado” de la campaña pero no era candidato.
Rosales, preocupado por el recital del Indio Solari El Candidato a Diputado Nacional por la Unión del PD-PRO, Luis Rosales, recorrió el Hipódromo y zonas aledañas en donde se manifestó sobre el tema del recital que el indio Solari tiene previsto dar en nuestra provincia. Al respecto Rosales indicó: “Aunque sin ser ricotero, me
gustan los temas de los redonditos. De todas formas, creo que estamos frente a una situación compleja en donde hay que compatibilizar el derecho de los seguidores de esa banda a disfrutar de su show y el temor fundado de los vecinos sobre sus propias condiciones de seguri-
dad. Los antecedentes en esta materia, no son los más favorables por lo que el gobierno provincial y eventualmente la municipalidad de Godoy Cruz, deberían instrumentar todos los recaudos y prevenciones para que las cosas se desarrollen normalmente”, dijo.
| Mendoza | P.9
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
El llenado del Lago comenzaría antes de lo previsto y con los fanáticos del Indio en el Parque El 8 de septiembre sería el día elegido para comenzar con el proceso. El cambio fue realizado por la modificación de lugar del recital que Solari dará en el Hipódromo de Mendoza. El 8 de septiembre es la fecha tentativamente elegida por las autoridades para comenzar con el llenado del Lago del Parque General San Martín para llegar al 10 de octubre con La Cuyanita reinaugurada. En un principio, este proceso se iba a hacer luego del show que el Indio Solari diera en el estadio Malvinas Argentinas para seguridad de la gran cantidad de personas que lleguen de diferentes lugares del país y acampen en las inmediaciones del “Pulmón Verde” de los mendocinos. Sin embargo, el cambio de lugar del recital y descartado el Malvinas como opción, motivó a este cambio. “Todavía está por definirse el momento en que comenzará a llenarse el Lago. Creemos que será la segunda semana de septiembre. Se le va a po-
Comenzarán a llenar el Lago en septiembre.
ner poca agua para que no implique un riesgo para la gente. Hay que tener en cuenta que esto iba a empezar una vez que terminara el espectáculo que se dará en la provincia, pero se modificó frente a la nueva ubicación que tendrá el evento
y ante la alternativa de que las personas que acampen estén lejos del espejo de agua”, comentó a Vox Populi, el administrador de Parques y Zoológico, Oscar Arancibia. La intención del funcionario, con relación al lugar que se-
rá destinado para que los seguidores del Indio que tengan que dormir en carpa durante los días que estén en la provincia, es de ubicar la zona de exclusión en las inmediaciones del Liceo Agrícola de la UNCuyo. “En estos días se realizará una reunión con el gobernador y las dependencias correspondientes donde quedará todo bien establecido”, detalló. Mientras que el Subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, Marcos Zandomeni, se refirió al tema en una entrevista concedida con Radio Nacional indicando que el espacio destinado estará situado al Oeste de la Calesita, algo que todavía no está confirmado. “Desde el principio que se trabajó con la alternativa de destinar el Parque para que los fanáticos acampen con tranquilidad. Calculamos que el jueves comenzará a llegar la gente, y el viernes y sábado el grueso de los ricoteros. Serán aproximadamente cerca de 20.000 los que arriben a la provincia, es un número bastante importante que nos obliga a trabajar para que se sigan haciendo espectáculos de este nivel a nivel local”, aclaró Zandomeni.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
El Papa dijo que no juzga a los homosexuales Francisco dialogó con periodistas mientras volvía a Roma y sostuvo que “no se debe marginar a esas personas”. Aunque el argentino sí se mostró en contra del lobby gay. El papa Francisco dialogó con algunos periodistas en el vuelo que lo trasladaba a Roma, tras haber participado de las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) en Río de Janeiro, y dijo que no juzga a los homosexuales, pero se mostró contrario al lobby gay. “En un lobby no todos son buenos, pero si una persona es gay, busca al Señor y tiene buena voluntad, quién soy yo para juzgarla”, afirmó el sumo pontífice. “El catecismo de la Iglesia Católica explica y dice que no se deben marginar a esas personas y que deben ser integradas en la sociedad”, afirmó el Papa. Francisco aseguró que el problema no es tener esa orientación sexual. “Debemos ser más hermanos, el problema es hacer el lobby, de esa tendencia, o de políticos, masones. Ese es el problema más grande”, explicó el argentino. El pontífice hizo estas manifestaciones en el avión que le llevó de vuelta de Río de Janeiro a Roma, en el que habló con los periodistas que lo acompa-
ITALIA
ñaban durante una hora y media, contestando a todas las preguntas que le hicieron en total libertad. El Papa también se refirió a la reforma de la Curia romana y aseguró que no notó “resistencia” dentro del Vaticano a la reforma, pero que lo esencial es “la transparencia y la honradez”. El pontífice se refirió a la reforma del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como el banco del Vaticano, envuelto desde hace años en escándalos de supuesto blanqueo de dinero, y a la comisión que ha creado para que estudie qué hacer con el llamado “banco de Dios”. “Yo no sé cómo acabará el IOR. Algunos dicen que tal vez sea mejor (convertirlo) en un banco, otros que un fondo de ayudas y otros que hay que cerrarlo. Yo no lo sé, me fío del trabajo de las personas que están trabajando en esto”, dijo. El argentino habló también de la canonización de los papas Juan XXIII y Juan Pablo II, que no será el 8 de diciembre próximo, como se pensó en un
principio, debido a que el frío dificulta el viaje de fieles polacos a Roma. Agregó que las fechas que se barajan actualmente son el 24 de noviembre próximo, festividad de Cristo Rey, o el 27 de abril de 2014, festividad de la Divina Misericordia. Por otro lado trascendió que el Papa donó 20.000 euros (más de 26.000 dólares) a la favela Varginha y al hospital Sao Francisco de Rio de Janeiro, ambos visitados por él la se-
mana pasada, informó el arzobispo Orani Tempesta. “El papa dejó un auxilio, tanto para Varginha, como para el hospital, un cheque de 20.000 euros para la parroquia de Varginha y para el hospital también”, dijo Tempesta. El Papa visitó el hospital Sao Francisco el miércoles cuando se encontró con ex adictos. Un día después, visitó la favela de Varginha, una zona pobre y violenta del norte de Rio de Janeiro.
Al menos 37 muertos tras caer un ómnibus a un barranco Un autobús que regresaba de una excursión chocó contra otros vehículos y luego cayó a un barranco en el sur de Italia, lo que causó la muerte de al menos 37 personas, informaron policías y grupos de rescatistas. El accidente ocurrió cerca de Avellino, una localidad
SUIZA
El papa Francisco volvió a Roma.
cercana a Nápoles, unos 250 kilómetros al sur de Roma, donde se colocaron señales de advertencia que provocaron congestión de autos en la Carretera A116, una importante vía que cruza Italia, antes que ocurriera el accidente, dijeron funcionarios y agentes de la Poli-
cía de Carreteras. Agregaron que el conductor del autobús, por razones desconocidas por el momento, pareció haber perdido el control del vehículo. Los bomberos informaron que habían extraído 37 cuerpos y que la mayoría estaban dentro del vehículo.
Chocaron dos trenes de frente y hay 44 personas heridas Cuarenta y cuatro personas resultaron heridas, cuatro ellas de gravedad, en un choque de trenes en Suiza. El accidente se produjo ayer a las 19 (14 hora argentina) en la línea Palézieux-Payerne, en momentos en que uno de los trenes llegaba a la estación y el otro par-
tía, informó la policía. Un helicóptero, varias ambulancias y efectivos de los bomberos y de la policía trabajaban en el lugar del accidente. La mayoría de los heridos fueron atendidos en las vías, según medios locales. El servicio de trenes de la línea Palézieux-Payerne fue
suspendido y se dispuso de micros de apoyo para el traslado de los pasajeros ilesos. Granges-près-Marnand, donde se produjo el accidente, se encuentra a 50 kilómetros al sudoeste de Berna, la capital suiza. Este accidente se produce a pocos días del siniestro en España.
| P.11
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
Skay volvió a Mendoza y presentó temas de su disco “La luna hueca” Tras cinco años, el ex guitarrista redondo llegó al Bustelo para mostrar algo de su último trabajo discográfico. Cerca de 2.000 personas presenciaron el show en un año ricotero. Tuvieron que pasar cinco años para que Skay Beilinson volviera a presentarse en la provincia. El domingo a la noche cerca de 2.000 personas fueron testigos del show que dio el ex guitarrista redondo en el Auditorio Ángel Bustelo para mostrar algunos temas de su último trabajo discográfico: “La luna hueca”m que todavía no tiene fecha de salida a la calle. La vez anterior que el “Flaco” vino a Mendoza fue para mostrar “La marca de Caín”, en la Cava Vieja. Poco menos de 900 fanáticos disfrutaron de ese espectáculo. Comparándolo con lo que vivieron el recital del Bustelo uno puede ver que el fenómeno ricotero a nivel local es cada vez más fuerte cuyo punto más alto será la presentación del Indio Solari el 14 de septiembre aún por confirmar en el Hipódromo mendocino. Skay, en esta oportunidad en compañía de “Los Fakires” (es la misma banda de siempre
MÚSICA
Skay dio un gran show en el Bustelo. (Gentileza www.muchamerd.com.ar).
pero con otro nombre): Claudio Quartero en bajo, Javier Lecumberry en teclados, Oscar Reyna en guitarra y Topo Es-
A los 82 años falleció el guitarrista Walter Malosetti Walter Malosetti, nombre esencial del jazz argentino al que aportó el toque virtuoso de su guitarra, una trayectoria de más de seis décadas y una comprometida labor formadora, falleció ayer a los 82 años. La noticia fue confirmada por Twitter por su hijo Javier, quien heredó de él la
LITERATURA
pasión por la música, y que escribió en su cuenta: “Finalmente papá terminó su lucha y ahora descansa en paz”. “Gracias por el amor q sabemos sus hijos y familiares q todos uds sienten por él”, escribió el bajista y compositor a través de esa red social. Walter nació el 3 de junio
de 1931 en Córdoba, fue discípulo de Irma Costanzo y egresó de la academia de guitarra Gascón y en su vasto recorrido musical debe citarse su presencia en Swing 39, conjunto con el que registró varios álbumes y que junto la Orquesta Sinfónica Mayo actuó en el Teatro Colón.
Continúa abierta la convocatoria para la Feria del libro El Ministerio de Cultura convoca a participar en la Feria del Libro de Mendoza 2013, que se celebrará en el “Espacio Cultural julio Le Parc”, del 23 de septiembre al 20 de octubre de este año. Podrán participar en la Feria los autores nacidos en la Provincia de Mendoza o todos aque-
CINE
pindola en la batería, alternó un show con sus grandes éxitos, canciones nuevas y algunos temas de Patricio Rey.
“La Luna del Fez” fue el tema elegido para comenzar con su desembarco sobre el escenario del Bustelo. Luego sonaron “Tal vez mañana” y “En el camino”, versiones de trabajos anteriores de este personaje que es uno de los guitarristas más importantes sin ninguna duda de la escena nacional. Con relación a su nuevo material discográfico sonaron entre otros “Falenas en celo”, “Cicatrices” y “El Sueño del Jinete”. Como sucede en todas sus presentaciones no podían faltar algunos temas clásicos de Los Redondos, “Todo un palo”, “El Pibe de los Astilleros” y “Ji ji ji”, que hicieron saltar sin parar a todos los ricoteros. El Auditorio formo parte del ‘pogo’ más grande del mundo que no dejo a nadie en su lugar. “El Golem de Paternal” y “Oda a la sin nombre”, dos clásicos de la discografía de Beilinson, sirvieron para despedir al músico de la gente. La banda demostró todo su carisma en vivo con sus riffs, melodías y armonías bien estructuradas al estilo y personalidad de un prócer como Skay. Guitarrista que posee un indudable talento y que sin dudas sabe cómo hacer canciones con la crudeza y potencia de la mano del rock and roll en su estado más puro.
llos que tengan una residencia ininterrumpida en la provincia de Mendoza de 5 años (a contar desde el 25/7/2013), las librerías, los vendedores autónomos de libros, editoriales o distribuidoras, Organismos y/o Instituciones públicas, los municipios de Mendoza y las Bibliote-
cas Populares. La convocatoria estará abierta hasta el miércoles 7 de agosto de 2013, en horario de 10 a 13. Para inscribirse, los autores, las librerías, los vendedores autónomos y las editoriales deberán ingresar a la página del Ministerio (www.cultura.mendoza.gov.ar).
Presentaron en la provincia la película “Vino para robar” Con una conferencia de prensa en el hotel Hyatt de nuestra provincia fue presentada la película argentina “Vino para robar” del director Ariel Winograd. Participaron de la conferencia el director y los actores Daniel Hendler, Juan Leyrado y Pablo Rago. Este film se rodó en
nuestra provincia durante marzo y abril. También se filmó en Buenos Aires, Tigre y Florencia (Italia). Es una comedia que fue escrita por Adrián Garelik y producida por Tresplanos Cine, AZ Films y Jempsa, en coproducción con Patagonik, Antarctica Films y Cine.ar. El estre-
no de “Vino para robar” será este jueves, aunque la semana pasada ya se pudo ver un avant premier de la cinta. La película cuenta con la actuación de Daniel Hendler (después del éxito de Graduados), Valeria Bertuccelli, Martín Piroyansky, Pablo Rago y Juan Leyrado.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. A serenarse. Actividad agotadora en la que deberá organizar sus tiempos para poder llegar a cumplir con los compromisos.
Tauro. Fin de año con noticias alentadoras. Una jornada con respuestas que llegan en el plano laboral. Se entera de algo que hace tiempo necesitaba saber.
Géminis. A contra reloj en esta jornada en la que deberá usar su inteligencia. Apura algo que debe concluir en su lugar de trabajo, trate de hacer las cosas bien antes de pensar en el tiempo que tarde.
Cáncer. Aprovechar para poner punto final a situaciones que lo afectan. Comprende algo que le dicen a pesar de que no es muy positivo para usted.
Leo. Buena jornada, con tranquilidad. Expectativa por algo que espera en su plano laboral, las respuestas llegarán antes de lo esperado.
Intensos bancos de niebla redujeron ayer la visibilidad de conducción en accesos a la Ciudad de Buenos Aires, autopistas, rutas y calles del área metropolitana.
INSÓLITA
Virgo. La razón de algo que le ocurre lo llevará a tomar una decisión en el plano afectivo. Trate de hacer respetar sus sentimientos y sus objetivos.
Esperá sentado: designaron el Día Mundial del Inodoro
Libra. El tiempo no borrará ese amor. No razone sus cosas tanto desde lo emocional, habitualmente nos equivocamos cuando no podemos ser un poco más objetivos.
Escorpio. Trate de minimizar la sensación de angustia que tiene con respecto a alguien de su entorno familiar. Debemos aprender que todos tenemos pruebas en esta vida.
Sagitario. La posibilidad de realizar un viaje por cuestiones de trabajo estará presente en este día. No desestime la propuesta y vea la parte positiva de cada cosa.
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que designa el 19 de noviembre Día Mundial del Inodoro, en un nuevo intento por concienciar sobre la importancia del acceso a servicios básicos de saneamiento. El Día Mundial del Inodoro se celebra desde el año 2001 por parte de organizaciones
internacionales y de la sociedad civil pero hasta el miércoles no fue reconocido oficialmente en una resolución de la Asamblea General de la ONU. “A pesar de los progresos que se están haciendo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, uno de cada tres personas no tiene acceso a inodoro”, dijo el subsecretario general de la ONU, Jan Eliasson en un comunicado. La mejora en el acceso al saneamiento básico es unos de los ocho ODM que menos ha avanzado, meta que se propone para 2015 reducir a la mitad el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible a agua potable y a servicios básicos de saneamiento. Según cifras de la ONU, unas 7.500 personas mueren a diario por falta de saneamiento, de los cuales 5.000 son menores de cinco años, y cada año se pierden 272 millones de días de escuela por enfermedades causadas por la contaminación del agua.
SUDOKU
Capricornio. Jornada atípica interesante para desestructurarse un poco. Un espacio de tiempo para un encuentro con alguien que hace tiempo que no ve.
Acuario. Termina el año de manera original con noticias que le interesan. Se aclara un tema que tiene que ver con sus actividades a partir de lo cual sus expectativas son mayores.
Piscis. Diligencias en primer plano. Comienzo de alguna actividad que le resultará muy positivo. Todo apunta hacia la mejoría de sus cosas.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
Godoy Cruz encara la recta final para el inicio del torneo El plantel del Tomba retornó a las prácticas, tras su regreso de Buenos Aires, de cara a su debut en el Inicial, donde el viernes jugará desde las 18 con Argentinos, en el Malvinas. El plantel de Godoy Cruz retornó ayer a las prácticas en Mendoza, tras su regreso del predio de Bosques, en Florencio Varela, de cara a su debut en el Torneo Inicial, donde el viernes recibirá desde las 18 a Argentinos Juniors, en el estadio Malvinas Argentinas. Tras la jornada de descanso del domingo, los jugadores se entrenaron en el estadio Feliciano Gambarte, donde fundamentalmente realizaron distintos ejercicios físicos, esquemas tácticos con pelota y tareas de definición. El técnico Martín Palermo es consciente de que su equipo deberá sumar una importante cantidad de puntos, teniendo en cuenta el promedio del descenso, donde arrancará sólo por encima de Argentinos Juniors y los equipos ascendidos a la máxima categoría: Olimpo de Bahía Blanca, Rosario Central y Gimnasia La Plata.
FÚTBOL
El Expreso piensa en el Bicho.
El entrenador del equipo bodeguero, a pesar de que el jueves cierra el libro de pases, confía en que puedan llegar al-
gunos refuerzos de experiencia y jerarquía para potenciar el equipo. Aún confía en poder sumar un defensor, un volante
y un delantero. Durante los cuatro amistosos jugados en Buenos Aires, el Tomba no pudo ganar y sólo marcó dos goles, a través de los volante Federico Lértora y Nicolás Castro, lo que demuestra a las claras la poca efectividad de sus delanteros. Aunque se estima que Palermo realizará mañana el ensayo futbolístico, que le permitirá parar a los titulares que estarán ante Argentinos Juniors, todo hace presumir que será el mismo equipo que fue la base en los amistosos de pretemporada. Es por ello, que sin nombres rutilantes y con sólo un debut de las incorporaciones que llegaron, la del arquero Jorge Carranza, en reemplazo de Nelson Ibáñez que se fue a Racing Club, el resto serán los nombres ya conocidos que terminaron jugando el torneo anterior. El equipo que se perfila para jugar el viernes ante el Bicho de La Paternal, sería con Carranza; José San Román, Leonardo Sigali, Jorge Curbelo y Leandro Grimi; Nicolás Castro, Gonzalo Castellani, Federico Lértora; José Luis Fernández; Facundo Castillón y Mauro Obolo.
Nicolás Olmedo es el nuevo refuerzo de Argentinos Juniors El volante mendocino Nicolás Olmedo se convirtió ayer en el duodécimo refuerzo de Argentinos Juniors, de cara al Torneo Inicial, donde debutará el viernes a las 18, de visitante, contra Godoy Cruz, en el estadio Malvinas Argentinas. Olmedo, de 30 años, llegó a préstamo
por un año, tras su paso por Barcelona, de Ecuador. De esta manera, el ex Godoy Cruz se sumó a la lista de refuerzos que ya integraban Enrique Triverio (Juventud Antoniana de Salta), Matías Ibáñez (San Lorenzo), Diego Barisone (Unión de Santa Fe), Leonardo Sánchez (Ins-
tituto de Córdoba), Bruno Barreto (Douglas Haig de Pergamino) y Cristian Maidana (Rangers, Chile). Más, José Luis Palomino y Matías Mirabaje (ambos de San Lorenzo), Osvaldo Miranda (Ferro), Hernán Boyero (Blooming, Bolivia) y Sergio Vittor (Gimnasia de Jujuy).
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
Gago: “Será un placer jugar con Riquelme” “Pintita”, quien pasó la revisión médica, afirmó tras su regreso a Boca que ese club “siempre tiene la obligación de ser campeón”. El mediocampista Fernando Gago, quien pasó la revisión médica, afirmó tras su regreso a Boca Juniors que ese club “siempre tiene la obligación de ser campeón” y que “será un placer jugar con Riquelme”. “Es algo muy lindo, hoy a la mañana hacer el camino después de seis años que hice 15 años fue muy emotivo. Es lo que más valoro, el aprendizaje que tuve de chico acá, es una satisfacción muy grande volver”, dijo Gago en una conferencia de prensa. El club argentino le compró a Valencia de España la mitad de los derechos federativos del ju-
gador, de 27 años, por la suma de 1.700.000 dólares. “Boca tiene que ser candidato siempre, tiene que llegar a la ultima fecha con chances siempre. No sé si es una presión, sí una responsabilidad. Obviamente tendré que trabajar para ponerme al ciento por ciento por ciento en lo físico”, agregó. Gago debutó en Primera División en el equipo xeneize en 2004 y pasó en 2006 a Real Madrid de España. Luego, en la temporada 2011-2012 jugó en Roma de Italia, fue transferido a Valencia en el segundo semestre del año pasado y
Gago, en su presentación junto a Angelici.
en enero último se incorporó a préstamo a Vélez, donde actuó en escasos partidos por lesiones reiteradas. Además, Gago recordó que junto a Riquelme ganaron “los Juegos Olímpicos (Beijing 2008) juntos y que será un placer volver a jugar con él”. Además el mediocampista aclaró que su posición en la cancha “será una determinación del entrenador”. “Tuve el privilegio que
me subió a los 16 años a Primera, aunque no llegué a jugar, y es uno de los más exitosos de la historia de Boca”, remarcó el mediocampista sobre Bianchi. La incorporación al plantel xeneize es la sexta después de Emmanuel Trípodi, Daniel “Cata” Díaz, Emmanuel Gigliotti, Claudio Riaño y Franco Cangele. Además volvieron Jesús Méndez (Rosario Central) y Emanuel Insúa (Godoy Cruz).
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
3695 7744 5597 0899 3749
6 7 8 9 10
6457 3077 5908 7812 7738
1 2 3 4 5
5162 9023 8121 6600 9521
6 7 8 9 10
1199 9085 1372 0213 5416
1 2 3 4 5
8360 3959 2790 6365 6717
6 7 8 9 10
9580 1895 9189 3887 0993
6 7 8 9 10
4729 7433 5600 0509 3971
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
6366 4472 1035 1329 5767
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
5384 4138 4724 5164 1826
1 2 3 4 5
2705 8764 4081 2323 2639
6 7 8 9 10
9716 8436 3105 3404 4824
1 2 3 4 5
8194 8975 9672 2795 4794
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
Martino le pidió a los jugadores que no se cansen de ganar El “Tata” le solicitó a los futbolistas del Barcelona que no se cansen de ganar, en su primer mensaje como DT del plantel. Neymar tuvo su primera práctica junto a sus compañeros. El argentino Gerardo Martino le pidió ayer a los jugadores de Barcelona que no se cansen de ganar, en su primer mensaje como entrenador del plantel, al que se reincorporaron los jugadores que actuaron en la Copa de las Confederaciones, entre ellos, el brasileño Neymar, por quien el club pagó 57 millones de euros. El ex DT de Newell’s Old Boys de Rosario completó su primera jornada de entrenamientos con un doble turno en la Ciudad Deportiva del club catalán. Martino, de 50 años, estuvo acompañado por sus colaboradores directos: Jorge Pautasso, técnico alterno, y Elvio Paolorosso, preparador físico. Y también por Jordi Roura y Rubí, los ayudantes que quedaron del cuer-
po técnico de su antecesor, Tito Vilanova. En el turno matutino, el entrenador reunió al plantel completo, con los futbolistas que participaron de la Copa Confederaciones de Brasil incluídos, y brindó su primera charla como entrenador del conjunto culé. “El Tata nos ha dicho que no nos cansemos de ganar”, comentó el arquero Víctor Valdés, uno de los diez reincorporados, en la conferencia de prensa posterior a la práctica. El arquero del seleccionado español junto a sus compañeros Gerard Piqué, Jordi Alba, Sergio Busquets, Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Cesc Fabregas y Pedro más los brasileños Dani Alves y Neymar cumplieron por la mañana con los exámenes mé-
Martino ya tomó las riendas del Barcelona.
dicos de rutina y sólo pisaron el campo de juego para el diálogo con Martino. Allí se produjo también el estreno de Neymar, el primer y
único refuerzo hasta el momento, como compañero del astro argentino Lionel Messi, quien se mostró muy cerca del crack brasileño.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, martes 30 de julio de 2013
Por Pablo Icardi
Lágrimas y broncas: el contradictorio estilo del Gobernador De la euforia a las lágrimas. De la bronca a la emoción. Con algunas palabras conmueve; mientras que con otras queda al borde de la agresión. Todo en un solo acto. El gobernador Francisco Pérez marca un estilo particular y difícil de definir con simpleza. Al hombre le gusta recorrer cada rincón de la provincia, particularmente las zonas más desfavorecidas económicamente. Y se acumulan anécdotas donde Pérez habla entre sollozos. Pero al mismo tiempo también sobran los ejemplos de testimonios donde no disimula la bronca con algún funcionario o rival político a quien puede descalificar sin anestesia. “Hoy no me voy a enojar”, advertía hace algunas semanas en un acto de Salud, y le suele seguir un coro de risas cómplices de sus funcionarios. Y a los pocos minutos le “saltó la térmica” contra los negocios descubiertos en la Osep con los medicamentos. Pero también a los pocos minutos largó el micrófono y lagrimeó al hablar de “los más desfavorecidos”. Puertas adentro de Casa de Gobierno hay funcionarios que se definen “mareados” por el ritmo que impone y también por la tensión que muchas veces se genera. “Mete presión, pero para trabajar”, aseguran los más “paquistas”. “Presiona tanto que no deja trabajar”, contradicen a los que menos simpático les cae el estilo. El blindaje emocional El temperamento del Gobernador era conocido. Ya como Ministro de Obras tuvo fuertes encontronazos con empresarios, ex funcionarios y distintos actores de la vida política. Incluso con la banda de Gobernador sobre su cuerpo también hubo momentos de tensión que lo tuvieron como protagonista cuando, por ejemplo, encaró a algunos manifestantes. Pero así como hay quienes destacan esa característica de “calentón”, también muchos reconocen como genuina la sensibilidad que muestra en público. Para construir su equipo Pérez antes que nada se garantizó un blindaje emocional. Se trata de personas clave en el entorno que tienen un rol que va mucho más allá de un cargo en la función pública. Así, por ejemplo, su esposa Celina Sánchez está detrás de casa paso que da el Gobernador y se encarga del seguimiento de los temas más delicados, como la situación de las familias de El Pozo, en Godoy Cruz. Celina está siempre y con una presencia pública cada vez mayor. Incluso los consultores políticos midieron la imagen de la “primera dama” y hasta insinuaron que podía ser candidata. Otra persona que cumple un rol central en ese entorno íntimo es Darío Armando. Se trata de un santafesino que conoció al ahora Gobernador cuando era estudiante, en Santa Fé. Armando estudiaba ingeniería y Pérez derecho; pero formaron el mismo grupo. Antes de ser electo, lo llamó para trabajar en la campaña y se que-
dó para formar parte del respaldo emocional del Gobernador. En la misma línea están las hermanas del Gobernador, con bajísimo perfil público. Una de ellas, Isabel, está a cargo del Área de Salud de San Martín. Aunque al Gobernador le está costando construir su propio espacio político, sí está marcando un estilo; contradictorio, controvertido por momentos, sincero para muchos y complejo para todos.