Voxpopuli 31 7 web

Page 1

PAÍS

MENDOZA

REVISTA ÁREA 3

ESPECTÁCULOS

Las cinco medidas “Nac and Pop” que quedaron en la nada P.2

Cerrarán los Portones del Parque durante todo agosto P.7

Chile tendrá nuevo paso fronterizo P.9

Desde San Martín ofrecen el autódromo para el recital del Indio P. 11

4º 19º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 31 de Julio de 2013 Año 3 No 769

El 35% de los niños tiene sobrepeso y pocos hacen tratamientos Un estudio del Ministerio de Salud advierte sobre el tema. Además, el 71% tiene caries. Los niños son derivados a especialistas, pero muy pocos padres hacen caso a las recomendaciones. Sedentarismo. Mala alimentación. Problemas de salud. Hace tres años se hizo el primer relevamiento de salud de los niños de Mendoza y hubo datos que llamaron la atención. Ahora, con una base de datos más sólida, se confirma la tendencia: los niños de la provincia tienen serios problemas nutricionales por sobrepeso y obesidad. Pero además, los padres no hacen los controles de salud recomendados luego de que se realiza el diagnóstico. Según el último informe del Prosan, un programa del Ministerio de Salud, de los 9740 niños que fueron analizados, al 35% se le detectó obesidad (18%) o sobrepeso (17%). La buena noticia es que casi no se hallaron casos de desnutrición y sólo el 3% tiene bajo peso. La tendencia es marcada, según aseguran los especialistas. Y en ello tienen mucho que ver factores culturales. “Hay mucho sedentarismo y mala alimentación. Hay exceso en el consumo de azúcares y grasas. Se consumen muchas gaseosas, que hacen mal, tortitas, facturas y alimentos con grasa”, explica la pediatra Ana Ana Houdek, directora del programa. Para tener más datos que grafican la situación, hay un fuerte crecimiento de los problemas dentales de los niños.

MENDOZA

OSM entró en concurso y peligran deudas con el Estado

El sobrepeso y la obesidad son el principal problema.

El 71% de los alumnos de escuelas revisados tenía caries, cuestión que marca la falta de higiene y el tipo de alimentos que consumen. El estudio se realiza en niños de primer y sexto grado de escuelas de 12 departamentos de la provincia. Para llegar a los diagnósticos a los niños se les realiza un estudio exhaustivo de salud por parte de médicos y estudiantes avanzados. Luego, cuando se detecta algún problema son derivados a especialistas de las obras sociales, para quienes tienen cobertura, o de centros de salud para quienes no tienen. Allí aparece otro problema: el 70 por ciento de los niños no siguen el tratamiento indi-

cado. “Es por muchas razones. Es una falencia que hemos detectado. Muchos padres creen que no es necesario el control y se equivocan. Un niño sano hoy es un adulto sano el día de mañana”, explica Houdek, para quien Mendoza responde a la tendencia mundial sobre la mala alimentación. Con el programa buscan evitar la prevalencia de enfermedades muy frecuentes a futuro, como la hipertensión y la diabetes. Además se detectó que el 15% de los niños tiene problemas en la vista, de los cuales la mitad necesitan anteojos. Un dato positivo es que se detectó que hay una amplia cobertura y cumplimiento del calendario de vacunación.

La empresa entró en concurso preventivo para negociar las deudas que tiene. Uno de los principales acreedores es el Estado mendocino. Deben cerca de 450 millones de pesos. Todo ese “dinero potencial” pasa a ser parte del concurso y hará que los directivos de OSM y del Estado vuelvan a tener que negociar. P.6

ELECCIONES

Del Caño y Uceda apuntan a sumar 20.000 votos

¿Por qué creés que cada vez hay más niños con sobrepeso? Bernardo Castillo

Clara Marín

Juan Carlos Pozo

Contador

Jubilada

Empleado

“Creo que es un problema que llegó junto con la comida rápida, que hace que los chicos suban mucho de peso”.

“Los chicos están cada vez más sedentarios, ya no hacen ningún tipo de ejercicio y eso los perjudica mucho”.

“Los videojuegos y la comida rápida son los grandes culpables, porque le sacan el ejercicio”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Los representantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores (PTS y PO) y del Frente del Pueblo (MST) dialogaron con Vox Populi sobre cómo hacen para encarar la campaña con escasez de recursos y sumar los votos necesarios para llegar a octubre. P.4


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

Las cinco medidas y anuncios “Nacionales y Populares” que quedaron en la nada Buscaban frenar el aumento en el costo de

La tarjeta Supercard todavía no se puede usar.

vida, pero terminaron pasando desapercibidas o desapareciendo sin explicación. El Gobierno Nacional anunció durante los últimos meses una serie de medidas de alto impacto para el bolsillo, pero que finalmente no se concretaron, o tuvieron un alcance mucho menor que el esperado en un primer momento. Algunas de las iniciativas lanzadas por el Ejecutivo llegaron acompañadas de una gran polémica, como por ejemplo el blanqueo de dólares, pero no arrojaron resultados una vez aplicadas. Otras medidas fueron anunciadas para paliar la suba de precios en diferentes ámbitos, pero su poco alcance o la vaguedad con la que fueron planteadas causaron que el impacto real fuera mínimo. Pan a 10 pesos El precio del pan sufrió varias subas durante el comienzo de este 2013 producto del encarecimiento de la harina, lo que llevó su precio a cerca de 15 pesos el kilo. Desde el gobierno anunciaron que se comenzaría a vender un pan sub-

CORRUPCIÓN

sidiado, a 10 pesos el kilo. El anuncio fue tomado con desconfianza, porque a menos que se controlara el precio de la harina no se podría frenar la suba del pan. A pesar de promesas de harina a precio especial, el pan a 10 pesos nunca se materializó a gran escala en Mendoza, y el único lugar donde se lo vendía era en una de las grandes cadenas de supermercados, aunque la oferta es muy limitada. Congelamiento de precios Cuando se aplicó por primera vez, el freno al precio de los productos de almacén en el supermercado era total, pero por la falta de control y la poca información al respecto nunca se aplicó realmente, y el costo de ir a hacer las compras siguió en aumento. La segunda etapa del congelamiento frenaba la suba de precios en 500 productos seleccionados, de los cuales se entregó una lista. A las pocas semanas ya se podían detectar faltantes, o que eran reempla-

zados por el mismo producto pero en una presentación diferente, que al no estar en la lista, podía subir de precio. Tarjeta Supercard El lanzamiento oficial de la tarjeta para supermercados impulsada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, fue hace un mes, pero todavía es imposible tramitar el plástico. Además, no se sabe si los supermercados de Mendoza aceptarán esta nueva forma de pago. En Buenos Aires la situación no es mejor, ya que aún las grandes cadenas de supermercados desconocen cuándo se podrá tramitar la tarjeta. Sin embargo, continúa por todo el país la gira de la titular de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor, “Pimpi” Colombo, presentando algo que parece destinado a desaparecer. Ropa para todos El último plan para traer productos a precios “populares” (había pasado con la carne, pescado y lácteos) pasó sin pena ni gloria, y los productos que ofrecía, prendas de ro-

pa masculina a menos de 100 pesos, sólo se encontraban en algunos supermercados, pero durante muy poco tiempo. Además, esta medida perjudicaba a los comerciantes de indumentaria, que no podían competir con los precios que presentaba “NyP”, la marca del Gobierno. Tope a los combustibles En abril, la secretaría de Comercio Interior estableció un precio tope para las naftas en todo el país. La salvedad del caso era que el tope para cada una de las cuatro regiones en las que se dividió el territorio nacional sería diferente: el valor máximo en cada zona sería el límite a la hora de subir los precios. El problema fue que nunca se hizo público cuál sería ese límite en cada zona, por lo que las naftas continuaron subiendo su costo como si no hubiese pasado nada. La petrolera estatal YPF, que anunció que no modificaría su plan de precios apenas se conoció la medida, acumula un aumento cercano al 15 por ciento.

Investigarán al titular de la Anses por desvío de fondos Un fiscal le dio impulso a una denuncia presentada por Elisa Carrió y Marcela Reyes contra el titular de la Anses, Diego Bossio. En su dictamen, el Ministerio Público pidió que se investigue un posible desvío de fondos por $830 millones. Las precandidatas de UNEN cues-

tionaron que la Anses haya publicado varias resoluciones sobre el manejo de los fondos de los jubilados 9 meses después de haberse ejecutado las mismas. Reyes, ex diputada nacional y compañera de Fernando “Pino” Solanas en la lista de precandidatos a senadores

confirmó en declaraciones televisivas que fue notificada sobre la decisión del fiscal Delgado. “Para nosotros es una alegría porque lo que queremos es que se cuiden los fondos de los jubilados. Durante todos estos años, se utilizó para financiar al gobierno nacional”, indicó.


| Policial | P.3

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

Se incendió una escuela en San Martín y hay un herido Un joven de 13 años que tiene discapacidad motriz terminó con quemaduras de tipo B por el siniestro pero se encuentra bien. El adolescente padece distrofia muscular y haría un tratamiento en China. Un alumno de la escuela Simón Bolívar de San Martín sufrió quemaduras luego de que parte del establecimiento educativo se incendiara. Las llamas se habrían origi-

nado por un desperfecto eléctrico en una de las aulas de la institución de calles Tropero Sosa y French, y se propagaron a tres cursos más. Lucas Suárez, de 13 años, tie-

ne discapacidad motriz y tuvo que ser rescatado del lugar por el padre de otro alumno y por un preceptor de la escuela. El estudiante sufrió quemaduras de tipo B en su cola y en

la espalda. Primero fue atendido en el hospital Perrupato y luego trasladado al Notti. El resto de los alumnos y los trabajadores de la educación fueron evacuados y no sufrieron ningún tipo de lesión. Suárez padece distrofia muscular de Duchenne, una enfermedad degenerativa. El menor viajaría a China para realizar un tratamiento con células madre por este problema. Los bomberos y la policía trabajaron en el lugar y controlaron las llamas.

Le disparan a un policía y detienen a un menor

Murió el joven baleado por un policía

Un joven de 16 años fue capturado luego de haber baleado a un policía en la puerta de su casa de calle Mitre al 2.500 en la Cuarta Sección de Ciudad. Al menor de edad le secuestraron un arma 9 milímetros, mientras que otro sujeto escapó de la escena. Julio Torres fue atacado por los delincuentes que se encontraban en la puerta de su domicilio. Tras quitarle su arma reglamentaria le dispararon una vez en cada brazo y una tercera vez en una pierna para luego escaparse. Uno de ellos fue detenido en calle Chile. El policía está internado fuera de peligro.

Falleció ayer Cristian Videla , el joven de 25 años que había sido baleado por un policía el domingo por la madrugada en Guaymallén. El joven se encontraba internado en el Hospital Central en grave estado, con pérdida de masa encefálica y en coma farmacológico. En las últimas horas su estado empeoró y sufrió muerte cerebral. Familiares de la víctima decidieron desconectarlo. Por este caso Santiago Ochoa (47) está imputado por disparar contra Videla, y se encuentra detenido en Contraventores. La causa estaba caratulada como homicidio agravado en tentativa.

Lo atropellaron y se encuentra en estado grave

No declaró el sargento que asesinó a una menor

Un joven de 18 años está internado en grave estado en el hospital Español luego de ser atropellado por un auto en calles 25 de Mayo y O’Higgins, del Barrio Bancario de Godoy Cruz. Lucas Bertotti circulaba en una moto Zanella 110 cc cuando fue embestido en la esquina mencionada por una camioneta Fiat Fiorino conducida por Javier Obando (26). Producto del fuerte impacto la víctima tuvo que ser trasladada al nosocomio mencionado en donde se encuentra en estado delicado. Todavía se desconocen las causas que causaron el accidente.

El sargento Fabián Casas, detenido por asesinar a su mujer de 15 años, en Entre Ríos, se abstuvo de declarar ayer. El Fiscal Mario Guerrero, que tiene a su cargo la investigación del asesinato admitió que más allá del “homicidio doblemente calificado”, en el hecho podría haber otras imputaciones ya que el sargento Néstor Casas mantenía una relación amorosa con una menor que quedó embarazada cuando tenía entre 13 y 14 años. “Estamos antes las primeras horas de la ocurrencia del hecho”, por lo que lo que se denomina “etapa investigativa previa” dijo el fiscal Guerrero.


MENDOZA ELIGE · Elecciones primarias 2013

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

| P.4

Uceda y Del Caño apuntan a llegar a los 20.000 votos en las PASO Representan a los dos frentes de izquierda. Tienen que lograr el piso del 1,5% de los votos para competir en octubre. Cuentan cómo afrontan la campaña con muy pocos recursos. Están lejos de los grandes afiches en las calles, de los spots televisivos diagramados por consultoras. Pero igual “reman” la campaña para conseguir votos. Los representantes del Frente de Izquierda y los Trabajadores (PTS y PO) Nicolás del Caño, de 33 años, y el cardiólogo Gerardo Uceda del Frente del Pueblo (MST), tienen un objetivo concreto: buscan llegar a los 20.000 votos en las PASO para poder competir en las elecciones de octubre por un lugar como diputado nacional. Saben que la tarea no será para nada sencilla, pues no cuentan con muchos recursos. Por eso apelaron a la autogestión para alcanzar el objetivo deseado. “Nosotros estamos haciendo un esfuerzo enorme para tratar de superar este piso proscriptivo para estar en octubre y tener una alternativa diferente para la gente. No tenemos encuestas, sin embargo hemos podido observar gracias a los diarios que nos encontramos alrededor del 1,15%. Vamos a hacer todo lo

PD

PF

Del Caño.

posible para que democráticamente podamos participar de las generales. La campaña es muy corta para los partidos chicos, no contamos con muchas posibilidades de hacer publicidades sino más que nada con los fondos que otorga la Nación para tal fin utilizando los espacios gratuitos”, dice Uceda. “Yo mismo, junto con los chicos del partido, pegamos los afiches en los postes, para que tengan una idea el fin de semana vamos al Sur y estamos buscando casas de com-

pañeros donde alojarnos”, comenta. El cardiólogo tiene entre sus propuestas una ley de actuali-

Uceda.

zación de salarios y jubilaciones, acorde al costo de la canasta familiar actualizada con la inflación, y la eliminación del IVA a los productos de primera necesidad. Similar panorama se le presenta a del Caño, el candidato de la Izquierda. Una de las propuestas que plantea el joven es que todos los funcionarios cobren lo mismo que una maestra con diez años de antigüedad, además de la rotación de cargos. Nicolás conoce bien de cerca las limitaciones de formar parte de un movimiento con estas características: fue candidato a gobernador en 2011, además de tener intenciones de ser concejal por este partido anteriormente. “La idea es poder estar en octubre para tener legisladores en el Congreso y ayudar en la lucha de los trabajadores y para ello necesitamos los 20 mil votos. Pedimos que nos apoyen para poder ser parte. La gente cuando recorremos distintos puntos de la provincia nos da señales de aliento a que sigamos adelante demostrando que somos una fuerza que nunca se rinde”, subraya. Aparte de la actividad política, Nicolás se dedica a vender ropa actividad que es fundamental para solventar sus gastos. “Los spots televisivos los grabamos entre los compañeros que militamos no contamos con la posibilidad de contratar a profesionales especializados en esto”, asevera.

Eduardo Difonso: “Vamos a trabajar para que las escuelas no sean zonas liberadas” Eduardo Difonso, precandidato a diputado nacional por el PD estuvo reunido con personal directivo y docente del Colegio Normal Mercedes Tomasa San Martín de Balcarce, en San Rafael, en donde entregó sus propuestas para el área educativa. Ayer, recorrió escuelas de Goudge, Monte Comán y La

Llave recogiendo inquietudes del sector. Fundamentalmente Difonso estará en los establecimientos educacionales abordando, además de sus proyectos, el tema de la violencia escolar. “Este gobierno tiene un desmanejo total de los límites que hay que ponerles a los alumnos y la relación entre ellos mis-

mos. No se les da la autoridad a los docentes que deben tener por el hecho de estar frente a un aula. Sino recuperamos una educación con respeto no hay futuro y se suma el descontento que nos han transmitido los docentes a raíz de un borrador de protocolo contra la violencia”, dijo.

Iglesias caminó por San Rafael y hoy estará en Alvear Roberto Iglesis, candidato a diputado nacional por la lista N° 8 Partido Federal, volvió a recorrer las calles de San Rafael. Esta vez en el distrito de Villa Atuel. Hasta allí llegó el ex Gobernador para reunirse con vecinos y autoridades de un centro de jubilados, a quienes les expuso

las propuestas que impulsará en el Congreso de la Nación. “Para frenar al oficialismo necesitamos 130 diputados de hierro, que no sean flojos de rodilla cuando el kirchnerismo busque recuperar la mayoría en la cámara de cualquier forma. En ese sentido, por nuestra histo-

ria somos una garantía oposición seria y responsable que va a trabajar para traer todos los beneficios que se puedan a Mendoza”, afirmó Iglesias. Al repasar sus proyectos, el candidato por la lista N° 8 puso como prioritario recuperar el 82% móvil para todas las jubilaciones.



| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

Obras Sanitarias entró en concurso preventivo y peligran deudas hacia el Estado Ahora la empresa deberá negociar las millonarias deudas que tiene. Al Estado le debe cerca de 450 millones de pesos. La empresa Obras Sanitarias Mendoza dejó de ser el concesionario del servicio de agua potable y cloacas de Mendoza desde hace tiempo. Pero sigue generando inconvenientes para los mendocinos. Ahora le empresa entró en concurso preventivo para negociar las deudas que tiene. Uno de los principales acreedores es justamente el Estado mendocino. La empresa arrastraba una importante cantidad de multas impagas con el EPAS. Pero además el Gobierno demandó a OSM por daños y perjuicios en una suma que, según los funcionarios, oscilaba los 450 millones de pesos. Todo ese “dinero potencial” pasa a ser parte del concurso y hará que los directivos de OSM y del Estado vuelvan a tener que negociar. Pero hay otro escenario posible: que no haya acuerdo y que la empresa se declare en quiebra. Desde el Ente Provincial del Agua y el Saneamiento (EPAS) dijeron estar ya informados del concurso de Obras Sanitarias y que se presentarán a registrar su deuda, para luego negociar. El concurso está en el Tercer Juzgado de Procesos Concur-

AGROINDUSTRIA

OSM entró en concurso.

sales. Los síndicos emitirán el informe a mediados de agosto y a finales de ese mes se

podrá saber el destino de las deudas de esa empresa. OSM era el concesionario del ser-

vicio de agua y saneamiento de casi toda la provincia. Por distintas irregularidades el Gobierno intervino la empresa y luego le quitó la concesión, pasándole la responsabilidad a Aguas Mendocinas (AYSAM), la nueva empresa estatal. OSM, mientras tanto, ganó un millonario juicio en el CIADI (un tribunal internacional) y ahora entró en concurso de acreedores. La empresa arrastraba 223 infracciones por $ 4.170.000. La mayoría de esas sanciones llegaron al final de la concesión, entre 2007 y 2009, período en el que se acumularon multas graves, por $ 2.145.000. “Hacia finales del año 2008 la Concesión terminaba de la peor forma posible: con el Concesionario desconociendo las obligaciones y preanunciando a su vez el colapso del servido, con 25 sanciones más sobre O.S.M. S.A., con eventos graves y extendidos de contaminación del agua potable, y aún más habiéndose incumplido las inversiones comprometidas en proporciones inaceptables: en el Plan de Acción 2007 con un incumplimiento del 39%, en el Plan de Acción 2008 con un incumplimiento del 61%, y en el plan compensatorio del déficit acumulado hasta el 2007 con un incumplimiento del 100%”, menciona el Decreto del Gobernador donde se decidía demandar a la empresa. La otra denuncia del Gobierno era sobre el supuesto desvío de fondos a través de empresas proveedoras.

Con una inversión de $100 millones se reactivó la bodega Tittarelli Se trata de una empresa rosarina, Air-computers SRL, que producirá mosto, espumantes, vino y aceites de oliva. Esto fue posible por la política de sustitución de importaciones. “Es una marca histórica que vuelve al mercado”, destacó el Ministro de Agroindustria y Tecnología, Marcelo Barg. Luego de más de cinco años sin que funcionara, la histórica bodega Tittarelli, ubi-

cada en Rivadavia, abrirá nuevamente sus puertas gracias a la inversión de $100 millones de una empresa de capitales rosarinos, Air-computers SRL. La firma llega con una inversión inicial de $20.000.000 para la puesta en marcha de una planta concentradora de mosto, y otros $80.000.000 para el reacondicionamiento de la bodega y las 1.000 hectáreas con las que

cuenta entre viñedos y olivos. Según comentaron las nuevas propietarias de Tittarelli, la idea es comenzar a trabajar lo antes posible, para en octubre lanzar la primera línea. La reapertura de esta fábrica significa una importante generación de empleo para Rivadavia, ya que el compromiso de la firma es mantener los puestos de trabajo y generar nuevos.


| Mendoza | P.7

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

Durante todo agosto estarán cerrados los Portones del Parque Los automovilistas que circulen por el lugar tendrán que buscar alternativas como calle Lencinas o Francisco de Asís. Estudian liberar la Avenida Las Tipas con salida al Círculo Policial. Mañana y durante 30 días los Portones del Parque General San Martín estarán cerrados por las refacciones que viene realizando la Municipalidad de Capital sobre Boulogne Sur Mer. Los automovilistas que circulen por el lugar tendrán que buscar vías alternativas tanto para ingresar como salir del “Pulmón Verde” de los mendocinos como pueden llegar a ser la calle Lencinas o Francisco de Asís. El administrador de Parques y Zoológico, Oscar Arancibia, confirmó a nuestro medio que además están estudiando liberar Avenida Las Tipas, que tiene salida con el Círculo Policial, para descomprimir el complicado tránsito que se da en este sector de la Ciudad en determinadas horas del día. “Hay que tener en cuenta que se producirá el cierre de la circulación por este medio debido a los trabajos de repavimentación que está desarrollando la

Cerrarán los Portones.

comuna capitalina en Boulogne Sur Mer no por la restauración en los Portones. Los plazos están corriendo y están siendo respetados como la empresa que se encarga de esta tarea lo había estipulado. Calculamos que para la primera semana de

setiembre esperemos que esté todo terminado”, precisó el funcionario. “Hay vías alternativas. Está la salida por la calle Lencinas como Francisco de Asís y es muy posible que liberemos parte de la calle Las Tipas con salida al

Círculo Policial. Esa es una de las opciones que estamos estudiando, porque el flujo de vehículos que viene en la mañana y al mediodía es mucho, así que estamos tratando de ver cómo liberamos esa calle para que no tengamos problemas con el tránsito”, añadió Arancibia. La obra está presupuestada en un millón de pesos. Tres fueron las restauraciones sobre este monumento anteriormente, en los años 1940, 1990 y 1994. En un primer momento se realizaron las tareas de restauración ornamental, estructural, de basamento, instalación eléctrica e iluminación. “El año que viene, en el Carrusel, por pedido del Gobernador, la reina y seguramente Francisco Pérez abrirán la puerta para que comience el Carrusel el sábado por la mañana”, precisan desde Medio Ambiente Las labores artísticas y metalúrgicas implican la conservación de la pátina original, el reintegro de las piezas faltantes y una tarea final de mantenimiento preventivo. La fuente consulta aseveró que esperan llegar a septiembre con la obra terminada. “En estos momentos se encuentran en un 60% los trabajos sobre los Portones del Parque”, dijo.


| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

Aseguran que la lista de deudores alimentarios es sólo un muestreo El juez de Familia Carlos Neirotti resaltó que la publicación de la lista no tiene como fin escrachar. Aclaró que hay muchos más casos de los que se publican. Ya son más de 500 los padres morosos. Desde hace dos años el Gobierno de Mendoza, en combinación con el Poder Judicial, publica periódicamente a través de los medios de comunicación una nómina de padres o madres que no están al día con las cuotas alimentarias de sus hijos. El juez de Familia, Carlos Neirotti, resaltó que el espíritu de esta normativa “no está en perseguir al deudor alimentario, sino en efectivizar este derecho del niño”. La asistencia, que no es sólo alimentaria sino integral (educación, vestimenta, salud, etc.), es un derecho garantizado por la Constitución Nacional. Un dato a tener en cuenta es que esta nómina, que empezó con un poco más de 300 casos y en los últimos meses ha marcado una tendencia de aumento hacia los 500, es “solamente un muestreo de la situación general”, ya que contempla únicamente los casos que han pasado a una etapa de juicio de ejecución, y que

COMICIOS

Hay más de 500 deudores alimentarios.

además han sido incluidos voluntariamente en esa lista por el o la demandante. Por lo tanto, este crecimiento en la lista demuestra que no es que los casos hayan aumentado, sino que cada vez más demandantes hacen valer este recurso para “presionar al deudor” a través de la “vergüenza pública “ y la

inhibición de ciertas actividades administrativas. Efectiva a corto plazo La ley establece que el incumplimiento de tres cuotas seguidas o tres alternadas entre cinco meses, ya sea total o parcialmente, tiene como consecuencia una serie de penalizaciones que les tornará inviable ser proveedores del

Estado, acceder a un cargo público, sacar el carnet de conducir o viajar al exterior, entre otras. Sin embargo, asesorados por abogados, muchos deudores suelen pagar las cuotas atrasadas al momento de querer concretar alguno de estos trámites, pero vuelven a reincidir posteriormente. Esto evidencia que la norma sólo tiene una efectividad medible al corto plazo, pero no fomenta un cambio cultural que garantice el respeto de los derechos de los niños. Al respecto Neirotti, hace hincapié en que los padres tienen que entender que “es una deuda con el hijo o hija, y no con la ex pareja”. Falta de estadísticas Otro factor que dificulta la medición de la efectividad de la norma, es la falta de estadísticas que puedan determinar la cantidad total de deudores alimentarios y su nivel de reincidencia. Datos fundamentales para diseñar una política que permita mejores resultados a largo plazo. Tampoco existe un estudio que pueda compararlo con las estrategias utilizadas en otras provincias, por lo que hasta el momento, la Justicia de Familia se ha movido a ciegas con datos insuficientes como para poder medir su eficacia.

El Gobierno convocó a todos los partidos por el voto joven y las elecciones El Gobierno de la provincia convocó a todos los partidos con representación legislativa para consensuar distintos puntos relacionados con las elecciones de octubre. Aunque no se adelantaron detalles, en la agenda de trabajo estará el te-

ma del voto joven. Los adolescentes de entre 16 y 18 años votarán en Mendoza por cargos nacionales, pero no por cargos provinciales. El Gobierno tiene la intención de avanzar sobre ese punto, pero la Constitución lo impide. Por eso podrían bus-

car un acuerdo interpartidario para hacerlo. Además podría quedar definida la fecha de las elecciones provinciales, que serían también el 27 de octubre y hasta la posibilidad de que se convoque a una reforma de la Constitución.


voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

Contenido Exclusivo

Chile tendrá nuevo paso fronterizo Se construirá en un amplio predio contiguo a la actual Aduana y tendrá 17.000 m2 cubiertos. Estaría habilitado en 2017. Chile promete mejorar su conexión terrestre con la Argentina. El Gobierno del vecino país anunció que construirá una nueva Aduana en “Los Libertadores”. Se levantará en un amplio predio contiguo a la actual aduana trasandina y tendrá 17 mil metros cuadrados cubiertos. Estiman cuadriplicar la atención del turismo y transporte de carga. Sería habilitado en el 2017. El gobernador Francisco Perez recibió de parte del subsecretario de Interior de Chile, Rodrigo Ubilla, la maqueta y las explicaciones técnicas del nuevo complejo fronterizo “Los Libertadores’’, que se construirá en alta montaña, en un amplísimo predio, a continuación del actual emplazamiento aduanero del país trasandino. Según Ubilla, el emprendimiento de 17 mil metros cuadrados cubiertos, permitirá cuadriplicar la atención de vi-

sitantes, tanto turistas, como transporte de carga. El mandatario mendocino, junto con el funcionario chileno, a quien acompañó uno de los más conocidos funcionarios del gobierno de Piñera, el asesor de Interior y Seguridad Pública, Cristian Barra, ofrecieron una conferencia de prensa en el Salón Patricias Mendocinas de la Gobernación, donde quedó en exposición una maqueta de lo que las autoridades transandinas denominan “Anteproyecto de arquitectura para el Complejo Fronterizo Los Libertadores’’. El proyecto se encuentra en proceso de adjudicación y las obras podrían comenzar a fin de este año o principios del 2014. “Las obras estarán terminadas en 4 años’’, dijo Ubilla y reafirmó que no se extenderán más allá del 2017. El complejo contará con todos los adelantos tecnológicos y

que la construcción del nuevo complejo no interferirá el funcionamiento del actual. Los funcionarios visitantes confirmaron avances en el Paso Pehuenche, cuyas obras de pavimentación del lado chileno ya están concluidas hasta el límite con Mendoza. Por su parte, Pérez agradeció al presidente Piñera por la presencia de los funcionarios trasandinos y mencionó que trató con ellos diversos aspectos de los dos pasos más importantes entre Chile y Mendoza, Los Libertadores y Pehuenche. Por nuestra parte, dijo el Gobernador, “ya está adjudicada la pavimentación de los 55 kilómetros que restan para completar el cami-

no de Pehuenche, cuya obras se terminaría a principios de 2014’’. En la reunión, Pérez dijo que ya se licitaron las antenas entre Uspallata y Cristo Redentor para el funcionamiento de la telefonía celular y otro aspecto importante lo constituye el hecho de que Vialidad Provincial colocó cámaras de seguridad en un extenso recorrido, incluido el túnel. Otro de los adelantos anunciados por Pérez es que se brindará información cada una hora sobre lo que está sucediendo en el paso fronterizo, tanto para saber si se necesitan más empleados o se registran inconvenientes.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

El presidente Correa llama a crear un nuevo orden mundial El mandatario ecuatoriano promulgó la supremacía de los pueblos por la del capital. Lo dijo en la apertura de la XII cumbre de la Alianza Bolivariana de las Américas. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, promulgó por un nuevo orden mundial “donde la supremacía la tenga el ser humano, los pueblos, y no el capital”, en la apertura de la XII cumbre de la Alianza Bolivariana de las Américas, la primera sin la presencia de Hugo Chávez. “Es necesario que podamos crear un nuevo orden mundial donde la supremacía la tengan los pueblos, el ser humano, no el capital. En América Latina las cosas han cambiado, ahora mandan los pueblos, no las élites y mucho menos el capital”, afirmó Correa en la apertura de la XII Cumbre de la ALBA. En ese sentido, Correa pidió mantener la unidad en ese bloque regional y sus gobiernos contra lo que llamó “la entelequia del mercado y el imperialismo financiero”, que sustituye en la actualidad a las intervenciones militares. Es necesario “evitar que nuestras democracias sean restringidas” y “mantener nuestras soberanías, que están en peligro con este orden mundial inmoral”, señaló el gober-

EE.UU

nante, quien consideró que el borrador de declaración final de la cumbre es “tremendamente tibio” ante estas amenazas. El mandatario reiteró la necesidad de impulsar tribunales arbitrales a partir de los organismos de integración regional como el ALBA, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y el Caribe (Celac) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). En ese sentido sostuvo que “es escandaloso e intolerable que instancias (como el Centro Internacional de Arreglos de Diferencias relativas a Inversiones -Ciadi- del Banco Mundial) con árbitros totalmente corruptos, pretendan estar por encima de la justicia de nuestros países, de nuestra soberanía” y mencionó los conflictos de Ecuador con las petroleras OXI y Chevrón. Al llegar a Guayaquil, el presidente boliviano, Evo Morales, sostuvo que en la cumbre se va “a debatir cómo fortalecer nuestra alianza bolivariana, cómo retomar esa tarea que nos ha dejado el compañe-

Cumbre de la Alianza Bolivariana.

ro Chávez”. Previo a la cumbre de ayer Morales y Correa sostuvieron un encuentro en Quito, la semana pasada, en el que criticaron abiertamente la Alianza del Pacífico, que integran Chile, Perú, Colombia y México. “Mientras yo sea presidente, Ecuador no entrará en ninguna de estas aventuras”, declaró Correa, cuyo país a diferencia de Bolivia tiene acceso al océano Pacífico, pero rechaza a ese bloque que busca rehacer una gran alianza de libre comercio con Estados Unidos. Junto con Correa y Morales están en Guayaquil los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Nicaragua, Daniel Ortega; el vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado Ventura, así como delegacio-

nes de Dominica; San Vicente y Las Granadinas; Antigua y Barbuda; y Santa Lucía. También están presentes, como observadores, representantes de Argentina, Brasil y Uruguay. El lunes el mandatario anfitrión anticipó en Caracas que esta cumbre también servirá para ventilar temas como el plan estadounidense de vigilancia global revelado por el ex contratista norteamericano de la CIA, Edward Snowden, que espera asilo transitorio en Rusia, y recibió ofertas de protección de Venezuela, Bolivia y Nicaragua. “Hablaremos de temas coyunturales, entre ellos el espionaje, que es gravísimo”, dijo Correa tras una reunión que mantuvo con Maduro.

Manning fue declarado culpable y podría ser condenado a perpetua El soldado estadounidense, Brandley Manning, fue declarado culpable al filtrar documentos a la organización Wikileaks, por lo que podría ser condenado a pasar el resto de su vida preso, pese a haber sido absuelto del cargo de “ayuda al enemigo”. A casi dos meses del

inicio de su juicio militar, el soldado de 25 años fue declarado culpable de 19 de los 21 cargos en su contra, que podrían sumar una pena máxima de 136 años, aún cuando fue absuelto del cargo más serio de todos, de “ayuda al enemigo”, que por sí solo conllevaba una posi-

ble reclusión perpetua. Rodeado de sus abogados, Manning escuchó de pie el veredicto de la jueza militar Denise Lind, quien deliberó durante tres días antes de anunciar su decisión en un caso seguido con gran atención en todo el mundo y que generó muestras de solidaridad.


| P.11

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

¿Dónde pensás que tiene que tocar el Indio Solari? Juan Manuel Martínez Periodista

¿Dónde tocará el Indio Solari? Sin la confirmación del Hipódromo de Mendoza, desde el Este ofrecieron el Autódromo Ciudad de San Martín. El ex Redondo tiene previsto estar el 14 de septiembre en Mendoza. Primero fue la venta de entradas, después el lugar del recital. Pasan los días y la polémica extra musical por la llegada de Indio Solari a nuestra provincia parece no tener fin. Desde que se anunció oficialmente que el ex cantante de Los Redondos pisará por primera vez suelo mendocino el 14 de septiembre las idas y vueltas han sido una moneda corriente. El eje de la discusión en los últimos días es el recinto. Tras quedar “chico” el estadio Malvinas Argentinas los organizadores vieron con buenos ojos que se realice en el Hipódromo de Mendoza. Pero desde la catedral del turf y los vecinos de esa zona de Godoy Cruz no

“Tiene que tocar en el Autódromo de San Martín. Es fundamental que haya un parque para acampar cerca”.

Erica Porro Empleada

“Me parece que el autódromo sería el mejor lugar. Está aislado, es grande, cómodo para estacionar”.

Fernando Gabrielli Comunicador Aún no se sabe donde tocará El Indio.

están muy de acuerdo. La polémica se reflejó en las redes sociales y en poco tiempo se esparció el hastag #NoalIndioenelhipódromo aduciendo que en ese lugar viven 250 caballos con sus respectivos cuidados destinados a la activi-

dad del turf. Por su parte, Jorge Giménez, intendente de San Martín, ofreció el Autódromo Ciudad de San Martín. Allí hay más espacio, se puede acampar y no hay barrios cercanos. Aunque los productores no quieren mu-

“San Martín sería un excelente lugar. Hay buenos accesos y salidas, baños y estacionamiento”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com darlo lejos del Gran Mendoza. Habrá que seguir esperando.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Logra detener un problema en su lugar de trabajo. Las cosas estarán movilizadas y un poco complicadas.

Tauro. La opción aparece desde un negocio que le presentan y que podría ser positivo para sus finanzas. De todas maneras consulte persona idónea

Géminis. Un estado anímico positivo lo ayudará a lograr mantener un diálogo honesto con alguien que está esperando algo de usted.

Cáncer. Descubre que hay una posibilidad más para reconciliarse con su pareja. No mantenga una postura de enojo cuando en realidad siente lo contrario.

Leo. Su postura con respecto a esa relación afectiva mejora, es positivo para usted poder replantearse lo vivido.

El incendio originado tras la explosión en un pozo de gas de la compañia Pluspetrol, ubicado en las afueras de la ciudad de Plottier, en el departamento neuquino de Confluencia, fue controlado y no se produjeron víctimas.

INSÓLITA

Virgo. Inicie una actividad que pueda darle alivio a las tensiones diarias. Su capacidad racional le dará la prueba comprobada de algo que imaginaba

Nació el bebé más grande del mundo y sin cesárea

Libra. Trate de no perder el buen ánimo por imaginar cosas que seguramente quedarán en su imaginación. Debemos aprender a no arrebatarnos.

Escorpio. No se desorganice en esta jornada en la que el tiempo no le sobra. Trate de realizar los trámites atrasados que debe hacer.

Sagitario. Trate de golpear las puertas que quiere golpear y no sabe cómo. Sepamos que la solución de las cosas las tenemos habitualmente en nuestras manos.

Jasleen, una “pequeña” niña de 6.11 kilogramos y 57.5 se convirtió en la recién nacida más grande del planeta hasta la

fecha. La bebé nacida en la localidad de Leipzig, Alemania, lleva el nombre de Jasleen y pese a su corta edad, ya registra un récord mundial, ser la recién nacida más grande del mundo al pesar 6.11 kilogramos y medir 57.5 centímetros. Nació increíblemente por parto natural el 26 de julio en el Hospital Universitario de Leipzig, Según informaron, previo al parto, la madre había sido diagnosticada con diabetes gestacional. Esta condición, que comienza a desarrollarse alrededor de la semana 24 del embarazo, puedo haber provocado un mayor tamaño en el recién nacido. Aunque Jasleen permanece en el área de cuidados neonatales, los médicos aseguran que ella y su madre están en perfectas condiciones. Según el Libro Guinness de los Récords, el bebé más grande nacido fue Anne Bates de Canadá en 1879, pesaba unos 10 kilogramos, pero murió tan sólo 11 horas después de nacer.

SUDOKU

Capricornio. No postergue ese encuentro que planeó tener. Su capacidad afectiva se pondrá a prueba y deberá llegar a una conclusión necesaria.

Acuario. Lucha interna por una decisión en el plano laboral que debe tomar. Sus cosas mejorarán en el plano afectivo, trate de aceptar las cosas que su pareja le reclama y ceda.

Piscis. Conquista importante en el plano de sus actividades. Será valorado como nunca, aproveche las buenas circunstancias.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

Sólo los socios podrán ir a la cancha en las primeras fechas La Asociación del Fútbo Argentino, junto a los organismos de seguridad, decidieron que en las primeras dos fechas del Torneo Inicial y de la Primera B Nacional, no habrá venta de entradas. El fútbol argentino cada día empeora un poco más. Anoche, desde las oficinas de la AFA surgió una noticia que caerá muy mal en el futbolero argentino. La Asociación del Fútbo Argentino, junto a los organismos de seguridad, decidieron que en las primeras dos fechas del Torneo Inicial y de la Primera B Nacional, no habrá venta de entradas. Por eso, sólo podrán ir a la cancha los socios de los clubes. El comunicado oficial, dice así: “El Comité Ejecutivo de la

Grondona, el dueño del fútbol argentino.

| P.13

Asociación del Fútbol Argentino resolvió que no se venderán entradas en ninguno de los partidos programados de ninguna de sus categorías, en la 1ra. y 2da. fecha. Por lo tanto, solo tendrán acceso a los estadios los socios de cada Institución”. Además, ya rige la prohibición para que el público visitante no vaya a los estadios, después de los incidentes que se produjeron en las últimas fechas del Torneo Final. De esta manera, por ejemplo, a Godoy Cruz sólo lo podrán ver los socios. Ningún otro hincha del Tomba, o cualquier mendocino, podrá asistir el viernes al Malvinas Argentinas. Lo mismo pasará con Independiente Rivadavia, cuando juegue de local. Los Torneos Argentino A y B quedan afuera de esta polémica medida.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

Ramón dice que hay que agradecerle a Teo El director técnico de River Plate seguró que “hay que agradecerle” a Teo Gutiérrez por el esfuerzo que hizo para llegar al club. Ramón Díaz, director técnico de River Plate, aseguró ayer que “hay que agradecerle” a Teo Gutiérrez por el esfuerzo que hizo para llegar al club y agregó que el delantero colombiano se “adaptará rápidamente” a lo que quiere. “Nos pone muy contentos que Teo (Gutiérrez) haya venido. Hay que agradecerle por todo el esfuerzo que hizo para venir. Muy pocos, como él, mostraron intenciones de llegar al club. Es hincha y apenas venga se va a dar cuenta de lo que significa River”, declaró Ramón en rueda de prensa. Para el técnico riojano, que desde hoy contará con Teo en los entrenamientos, el delantero “se va a adaptar rápidamente a lo que queremos, seguro. Es un jugador importante que nos tiene que dar la cuota de gol que necesitamos”. “De Teo necesitamos que juegue la Copa y el campeonato, así que en estos dos días le haremos estudios para ver las

FÚTBOL

condiciones en las que está”, añadió el DT, consultado sobre si Gutiérrez estará para el debut del torneo Inicial, contra Gimnasia La Plata como visitante, el domingo.

LA 1ª FECHA Viernes 18.00 Godoy Cruz-Argentinos 20.15 Arsenal-Estudiantes

Díaz se divirtió en la conferencia de ayer.

Sábado 16.10 All Boys-Rafaela 16.40 Tigre-Vélez 18.10 Colón-Racing

“Gutiérrez se va a dar cuenta de lo que es este club cuando vaya al Monumental y vea la gente. Apuntamos al respeto y a la disciplina con Teo y con todo el grupo por lo que es esta institución”, comentó Díaz. Con respecto a otros posibles refuerzos para el equipo, Ramón explicó: “Es cierto que me gustaría tener dos delanteros más, pero vamos a mirar la parte económica. El club ha hecho un esfuerzo enorme”. “Daniel Passarella y Diego

Domingo 16.00 Lanús-Belgrano 16.00 San Lorenzo-Olimpo 18.10 Gimnasia-River 21.30 Rosario Central-Quilmes Martes 13 de agosto 21.30 Boca-Newell’s

Turnes hicieron un gran esfuerzo para armar un equipo súpercompetitivo”, manifestó Ramón, quien aceptó también que hay una chance de que vuelva el uruguayo Rodrigo Mora, pretendido por Racing. Con vistas al inicio del torneo Inicial, el ex delantero admitió: “todavía no estamos al 100 por ciento, pero me gusta el equipo que tenemos. Nosotros vinimos para pelear cosas importantes como lo hicimos el año pasado”.

Caruso perfila el equipo para visitar el viernes a Godoy Cruz El DT Ricardo Caruso Lombardi dispuso ayer la primera práctica de fútbol formal en la cual paró el equipo titular de Argentinos Juniors para debutar en el Torneo Inicial, en Mendoza, ante Godoy Cruz. Los titulares le ganaron por 2-0 a los suplentes con goles de

Heber Arriola y Reinaldo Lennis. El equipo titular formó con Nereo Fernández; Julio Barraza, Franco Flores, Nicolás Freire y José Palomino; Rodrigo Gómez, Santiago Nagüel, Sergio Vittor, Gaspar Iñiguez y Lucas Rodríguez; Enrique Triverio. Los suplentes, en tan-

to, alinearon a Luis Ojeda; Pablo Barzola, Diego Barisone, Leonardo Sánchez y Mbombaj; Daniel Villalva, Nicolás Olmedo, Matías Mirabaje y Raúl Barrera; Ciro Rius y Hernán Boyero. Estos equipos igualaron sin goles al cabo de un encuentro que duró media hora.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

3900 9194 8102 4969 5159

6 7 8 9 10

1797 3709 5655 8826 8469

1 2 3 4 5

8001 4940 9323 5384 3949

6 7 8 9 10

3242 3145 9689 6180 7363

1 2 3 4 5

5265 7617 6749 4022 7488

6 7 8 9 10

4235 4641 9906 3984 3440

6 7 8 9 10

3345 3395 9476 0393 9830

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

2707 1996 4077 5508 9081

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

7649 2519 4038 6117 0179

1 2 3 4 5

9159 6463 0198 9534 7892

6 7 8 9 10

9825 5326 7701 2302 1152

1 2 3 4 5

3382 1421 3409 7977 6567


| Deportes | P.15

voxpopuli | mendoza, miércoles 31 de julio de 2013

Lamas: “Sabemos que este es otro equipo, sin dudas” El entrenador del seleccionado argentino de básquetbol, que buscará en el Premundial la clasificación para España 2014, destacó que las bajas en la convocatoria. Julio Lamas, entrenador del seleccionado argentino de básquetbol que buscará en el Premundial la clasificación para España 2014, destacó que las bajas en la convocatoria harán del combinado albiceleste “otro equipo, sin dudas”. “Sabemos que este es otro equipo, sin dudas. Acá el funcionamiento colectivo eficiente es fundamental para alcanzar los objetivos trazados”, expresó el técnico, tras el entrenamiento que un plantel de 13 jugadores realizó ayer en el microestadio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Por diferentes motivos y circunstancias, en el conjunto que irá a Caracas -del 30 de agosto al 11 de septiembre- a

BÁSQUETBOL

Sánchez dice que quiere ganar el Sudamericano La capitana del seleccionado argentino femenino de básquetbol, la mendocina Carolina Sánchez, aseguró ayer que están “concentradas” y que apuntan “a ganar” el Campeonato Sudamericano que comen-

buscar uno de los cuatro cupos disponibles no estarán Emanuel Ginóbili, Pablo Prigioni, Andrés Nocioni, Carlos Delfino, Leonardo Gutiérrez, Federico Kammerichs y Paolo Quinteros, entre otros. Lamas remarcó que en torneos anteriores, y con la calidad implícita que ostentan todos los exponentes que ahora estarán ausentes, “el talento y la capacidad individual resolvían todo, y lo hacían en situaciones límite”. “Ese otro equipo estaba habituado a resolver otro tipo de cuestiones. Ahora dependeremos de ajustar el funcionamiento colectivo”, explicó el entrenador. La reciente Copa Stankovic en China, donde Argentina lozará hoy en Mendoza, aunque aclaró que la prioridad es “clasificar al Premundial” de México de septiembre. “Llegamos con muchas ganas al Sudamericano, estamos concentradas y apuntamos a ganar el campeonato, pero sobre todo, a obtener la clasificación al Premundial”, señaló. La ala pivote consideró que están “en un buen nivel” y que el elenco argentino está “entre los mejores equipos” del certamen, por lo que expresó que “ganar el Sudamericano” en su provincia natal “sería cumplir un sueño”. En ese sentido, Sánchez comentó que el hecho de jugar en su tierra con la selección “es una mezcla de sentimientos” “Siento orgullo, alegría y emoción, porque siempre soñé con jugar con mi selección acá”, enfatizó.

Lamas, entrenador de la selección de básquetbol.

gró ocho triunfos consecutivos, resultó una “buena prueba”, según consideró el técnico. “En China defendimos bien. Nos hace falta seguir construyendo variantes en la parte ofensiva”, analizó Lamas. De cara al Premundial de Venezuela, el DT desestimó el hecho de que las “nuevas bajas” que exhiben otros seleccionados como Brasil, Venezuela o República Dominicana “la vuelvan favorita” a la Argentina. “No creo que seamos candidatos. Nosotros, Brasil y República Dominicana tenemos ausencias importantes. Sí es-

tamos para pelear la clasificación con varios”, expresó. Para el entrenador, los dos combinados que “se favorecen” con las ausencias en diferentes equipos son “Puerto Rico y Canadá, al que pocos le prestan atención, pero si le va bien, dejará de ser una sorpresa”, enumeró. Argentina competirá en la zona B del certamen clasificatorio que se jugará en el Poliedro de la capital venezolana. El equipo que conduce Lamas tendrá como rivales a Paraguay (30 de agosto), República Dominicana (31 de agosto), Venezuela (2 de setiembre) y México (3 de septiembre).


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 31 de julio de 2013

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.