diario vp

Page 1

PAÍS

SOCIEDAD

ESPECTÁCULOS

DEPORTES

Ley de Medios: el plazo vence el 7 de diciembre a las 12 de la noche.

En febrero estaría en funcionamiento la Defensoría de Personas con Discapacidad.

Exitoso cierre para el Americanto, “La canción de nuestra América”.

Luego del título, Gareca aún no confirma si continuará en Vélez.

P.2

P.8

P.11

P.13

2 20º 229º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 4 de Diciembre de 2012 Año 3 No 614

Las estatuas de hielo estarán en Peatonal y San Martín.

Ingeniosa campaña contra el cáncer de piel

LEGISLATURA

Presupuesto con déficit y subas para incumplidores

El jueves y viernes se ubicarán en Peatonal y San Martín esculturas de hielo, para simbolizar la fragilidad de la piel ante la acción de los rayos solares. Nueve de cada 10 casos de este mal son producidos por el sol. La Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC) llevará adelante en Mendoza la campaña “5 minutos pueden salvarte la vida”, para prevenir el cáncer de piel y concientizar sobre su forma más agresiva: el melanoma. La acción, que tuvo lugar en diversas ciudades del país, se desarrollará jueves y viernes en Peatonal y San Martín. El jueves entre las 11 y las 18 se exhibirán estatuas de hielo que sufrirán la nociva influencia del sol, tal como ocurre con nuestra piel, al tiempo que se distribuirá información para conocer más acerca de esta enfermedad y se concientizará sobre el riesgo de la exposición a los rayos ultravioletas, uno de los principales desencadenantes del cáncer de piel. “Las esculturas simbolizan la fragilidad de la piel ante la acción de los rayos solares, y al irse derri-

tiendo marcarán que, de la misma forma, cada vez que tomamos sol sin protección estamos produciendo un daño acumulativo en nuestro organismo”, precisó María Graziella Donnet, presidenta de LALCEC. El de piel es uno de los cánceres más frecuentes en la actualidad. De todos los tipos de cáncer de piel, el melanoma es el más agresivo y su incidencia ha ido en aumento en los últimos 30 años. Es preciso revisar en forma sistemática los lunares, ya que ciertos cambios pueden advertir sobre la aparición de la enfermedad. El ABCD de los lunares incluye observar: A) Asimetrías en la forma del lunar; B) Bordes irregulares, con límites difusos, borrosos; C) Color cambiante, la pigmentación no es uniforme, se observan cambios de color de una zona a otra del lunar; y D) Diámetro

del lunar o la lesión: cuando el lunar mide más de 6 milímetros (como el diámetro de una goma de borrar en el extremo de un lápiz), o cualquier cambio de tamaño de un lunar. “La prevención es clave, 5 minutos es el tiempo que lleva ponerse protector solar o ponérselo a los chicos, informarse, aconsejar, revisar si los lunares cambian de forma o consultar a un dermatólogo. Es poco tiempo, comparado con lo que se perdería si se demora el diagnóstico de un cáncer de piel”, aconsejó Donnet. “Cuidarse del sol todo el año (no sólo en verano) y evitar exponerse entre las 10 y las 16. No presentar a bebés menores de 1 año al sol. Evitar utilizar camas solares”, son algunas de las principales recomendaciones que brindan los especialistas para evitar complicaciones con la piel.

El Gobierno presentó el paquete de leyes económicas que marcarán la gestión del año 2013: Presupuesto, Impositiva y Avalúo fiscal. Los más importante para los mendocinos es que habrá un reajuste en los impuestos provinciales. Piden autorización para endeudarse por 1.500 millones de pesos. P.3

PROVINCIA

Aborto no punible: el Senado suspendió la discusión de hoy

¿Creés que la gente tiene conciencia sobre los peligros de exponerse al sol? Fernanda Delgado

Ailin González Yanzón

Paula Monteagudo

Médica

Licenciada en Turismo

Locutora

“No, hay poca conciencia. El cáncer de piel es algo que podemos prevenir con cosas que están a nuestro alcance”.

“Por lo general no toma conciencia. Pesa más el estar bronceado. Deberían utilizar más protector solar”.

“No. Creo que la mayoría no tiene idea de la dimensión de lo que puede ocurrir con exponerse mucho al sol”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El Senado iba a tratar hoy el proyecto por el cual se pide al Ejecutivo que aplique el protocolo y que en la provincia se practiquen abortos a mujeres que han sido víctimas de violación y que quedaron embarazadas, pero la sesión fue suspendida y se realizaría el martes 11. P.4


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

Ley de Medios: el plazo vence el 7 de diciembre a las 12 de la noche El titular del Afsca, Martín Sabatella, convocó a todos los grupos que

Sabatella continúa trabajando en la Ley de Medios.

aún no presentaron su plan de adecuación a que lo hagan antes del próximo viernes, cuando vence la cautelar a favor del Grupo Clarín. El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, reveló que el próximo 7 de diciembre esperarán hasta las 12 de la noche para que los diferentes grupos de medios presenten su plan de adecuación en el marco de la aplicación de la Ley de Medios. “Estaba previsto que sea hasta las 5 de la tarde pero hemos decidido extender el horario de recepción hasta las 12 de la noche. Esperamos que todos los grupos presenten un plan de adecuación”, declaró Sabbatella. La fecha surge del vencimiento de la medida cautelar a fa-

MALVINAS

vor del Grupo Clarín, establecido por la Corte Suprema en una sentencia de mayo de este año. De acuerdo a la Ley de Medios votada por el Congreso en 2009, los medios audiovisuales que excedan la cantidad de licencias permitidas deben presentar un plan de adecuación que será analizado por el directorio del Afsca. Según explicó Sabbatella, el organismo se tomará como máximo 120 días para analizar la documentación presentada y realizar las eventuales observaciones. Y otros 180 días para la ejecución del plan presentado voluntariamente por los distintos grupos económicos. Así, en

único que pase es que haya una notificación”, detalló. Hasta el momento, 14 de los 21 grupos de medios que incumplen con la Ley de Medios presentaron su plan de adecuación para adaptarse a la normativa. Ellos fueron el grupo ICK, el grupo Indalo, los dos grupos Schoreder, Radiotransmisora Cero, María Jiménez Ibáñez, Radio Visión Jujuy, Pampa Difusora, Memesio, Telecentro, La Capital de Mar del Plata y el Grupo UNO de Daniel Vila y José Luis Manzano. Sin embargo, Sabbatella aclaró que estas presentaciones no fueron aún aprobadas, sino que están a disposición del directorio del Afsca, que deberá analizarlas y aceptarlas.

El gobierno británico citó a la embajadora argentina Alicia Castro La embajadora argentina en Londres, Alicia Castro, fue convocada para dar explicaciones por supuestas “acciones de acoso” contra buques que viajaban a las Islas Malvinas. El Reino Unido citó a la representante nacional en Londres por la protesta que días atrás llevó a cabo la agrupación Quebracho en Buenos Aires

YPF

un lapso no mayor de 300 días todas las empresas deberán estar bajo el marco del artículo 161 de la Ley. “De no ser así, si un grupo no se presenta, el Afsca tiene que iniciar la transferencia de oficio. Entonces iniciaremos el camino que ya todos conocen: tasación, selección de las licencias y bienes afectados, el concurso, la adjudicación y el traspaso”, explicó. Dicho proceso comenzará el 10 de diciembre. “¿Qué va a pasar el 10? Vamos a notificar la transferencia de oficio. Va a ir un señor del Afsca con un escribano público a notificar que se inicia la transferencia de oficio. Yo personalmente voy a acompañarlos para garantizar que lo

frente a las oficinas comerciales de cruceros que debían viajar a las Islas Malvinas. La cancillería británica aseguró que la empresa fue atacada el 19 de noviembre, provocando la cancelación de una visita a Malvinas. El Ministerio de Asuntos Exteriores calificó los incidentes de la naviera como un “acto violento de inti-

midación”. Por su parte, la cancillería argentina informó que Castro “rechazó las quejas del gobierno británico”. “El Reino Unido prefiere pescar nuestro calamar, apropiándose de nuestros recursos; del mismo modo que pretende apropiarse de los hidrocarburos mediante su exploración y explotación ilegal”, sostuvo Castro.

Repsol demandó a la Argentina ante el Ciadi por la expropiación de YPF La petrolera Repsol presentó ayer una demanda contra el gobierno argentino ante el Banco Mundial por la nacionalización de su filial YPF. El reclamo expresa que Argentina violó un acuerdo para la protección recíproca de inversiones con España al llevar adelante

una “expropiación discriminatoria que no respetó disposiciones legales”. La demanda no incluye el monto de la compensación exigida por Repsol. La petrolera española valoró en unos u$s10.000 millones su participación del 51% en YPF, que el gobierno argentino ex-

propió en mayo afirmando que el grupo ibérico no invirtió lo necesario para evitar el declive de la producción de la mayor petrolera del país. Repsol aseguró que la expropiación fue una jugada del Gobierno para quedarse con los inmensos recursos de YPF.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

Habrá déficit en el Presupuesto 2013 y aumento de impuestos para incumplidores El Gobierno presentó ayer su paquete de leyes económicas para el año próximo. Otra vez el Gobierno necesitará buscar financiamiento.

El Ministro Costa fue el encargado de la presentación.

Esta vez se pide una autorización para endeudarse en 1.500 millones de pesos, es decir una cifra idéntica a la del 2012. El Gobierno presentó el paquete de leyes económicas que marcarán la gestión del año 2013. Se trata de los proyectos de Presupuesto, de ley Impositiva y Avalúo fiscal. Los más importante para los mendocinos es que habrá un reajuste en los impuestos provinciales. Pero no se trata de aumentos masivos, sino selectivos y con “premios” para los cumplidores. Así, tanto en el impuesto inmobiliario como en el automotor se prevén aumentos de entre el 10 y el 30 por ciento pero para los bienes de valores más caros. Sin embargo para

quienes estén al día no habrá aumentos y sí quitas. Así, por ejemplo, quienes tengan esos impuestos al día en diciembre, tendrán una reducción del 20% para el año que viene. Y si pagan al día el 2013, tendrán una reducción extra del 10%. También habrá aumentos focalizados en ingresos brutos. Uno de los más importantes se da, por ejemplo, con las empresas de agua mineral, que pasarán a pagar el 10% de ingresos brutos (hasta ahora pagaban el 4%). El Presupuesto prevé gastos por casi 26 mil millones de pe-

sos. Otra vez el Gobierno necesitará buscar financiamiento. Esta vez se pide una autorización para endeudarse en 1.500 millones de pesos, es decir una cifra idéntica a la del 2012. Una de las esperanzas del Gobierno es poder ejecutar el plan de obras, que este año estuvo frenado. Por eso el presupuesto para ese rubro aumentó más del 100% respecto a este año. En cuanto a los aumentos salariales el Gobierno incluyó una pauta de aumento del 10% para el año que viene. Pero antes de que se generen conflictos el ministro de Hacienda Marcelo Costa aclaró que sólo se trata de una previsión

presupuestaria, pero no un tope para los aumentos. “Vamos a respetar lo que se decida en paritarias”, aclaró. Desde la oposición pusieron algunos reparos, pero aseguraron que van a analizar en detalle los proyectos para luego tomar una decisión. De antemano la UCR había anunciado que no aprobaría un presupuesto con déficit. Igualmente Jorge Tanús, presidente de la Cámara de Diputados, dijo que los tres proyectos se debatirán a libro abierto. La agenda estipula que las leyes impositiva y de avalúo se traten el 14 de diciembre y el presupuesto el 21 de diciembre.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

El Senado suspendió la discusión por el aborto no punible El protocolo, que ya tiene la aprobación de Diputados, iba a ser tratado hoy en la Cámara Alta, pero los jefes de bloque decidieron ayer, en Labor Parlamentaria, parar la discusión en el recinto de un tema polémico y tratarlo recién el martes 11.

El aborto sigue siendo un tema polémico.

Luego de meses de debate y peleas internas, la Legislatura se aprestaba a tomar una decisión sobre uno de los temas que más polémica ha generado: la aplicación del protocolo de aborto no punible en la provincia. El Senado tenía planeado tratar hoy el proyecto por el cual se pide al Poder Ejecutivo que aplique ese protocolo y que en la provincia se practiquen abortos a mujeres que han sido víctimas de violación y que quedaron embarazadas. La

Cámara de Diputados aprobó ese proyecto, que surgió del bloque de la UCR. Sin embargo, los jefes de bloque del Senado decidieron ayer, en Labor Parlamentaria, parar la discusión en el recinto de un tema polémico y tratarlo recién el martes 11. La sesión se suspendió porque el despacho realizado por la Comisión de Salud del Senado no consiguió ayer estado parlamentario para ser debatido hoy en el recinto; y era necesario aprobar el des-

pacho con mayoría especial, es decir con los dos tercios de las voluntades positivas, algo que no se pudo realizar. Ante esta situación, se elaborará uno nuevo para ser presentado hoy, y si este despacho es aprobado, se debatirá el próximo martes. El tema venía complicado en el Senado, porque la mayoría de los legisladores de la Cámara Alta se han manifestado en contra y en consecuencia el destino del proyecto sería el archivo. Y la decisión no responde a órdenes partidarias, sino más bien a lo que piensa cada legislador. Por eso en el interior de cada bloque hay legisladores que votarán a favor y en contra. La responsabilidad de aplicar el protocolo es del Poder Ejecutivo. Pero algunos legisladores buscaron presionar desde la Legislatura para que se aplique. De paso, el Gobierno tomó esa iniciativa como determinante y dijeron que respetarán lo que se decida. Al parecer esa decisión será no aplicar el protocolo. La Corte Suprema de la Nación emitió un fallo por el cual se echó luz sobre la ambigüedad que planteaba el Código Penal. Concretamente es el artículo 86. Esa norma establece que el aborto no es punible cuando se practica a una mujer violada y como falta una coma, se interpretaba que se aplicaba cuando la mujer abusada tenía alguna discapacidad. La Corte interpretó ese artículo e instó a la Nación y a las provincias a adecuarse y establecer un protocolo de intervención. Ahí, según el fallo de la Corte, no hace falta que medie una denuncia judicial para hacer la intervención y alcanza con una declaración jurada. En

¿Creés que debería aplicarse este protocolo en Mendoza? Rodrigo Armiento Estudiante

“No. Estoy en contra de la legalización. El que aborta está matando una vida que quiere descubrir un mundo”.

Paula Blanco Estudiante

“No. Mendoza debe aprobar la ley 62903 de prevención, asistencia y compensación”.

Bruno Ferraro Estudiante

“No, el aborto es la eliminación deliberada y directa de un individuo humano distinto de la mujer”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com muchas provincias del país, como Buenos Aires, el protocolo ya está en funcionamiento. En Mendoza el gobernador Francisco Pérez y el ministro de salud, Carlos Díaz Russo se manifestaron en contra de la aplicación. Este artículo ya tiene un fallo de la Corte Suprema de Justicia que lo interpreta de forma amplia: es decir que alcanza a todas las mujeres violadas, no sólo a las discapacitadas mentales.



| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

En febrero del 2013 estaría en funcionamiento la Defensoría de Personas con Discapacidad Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de las modificaciones a la ley que crea este organismo, en el segundo mes del año que viene entraría en vigencia. Mendoza será pionera en la implementación de una figura tan relevante como la Defensoría de Personas con Discapacidad. Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de las modificaciones a la ley que crea este organismo, en el mes de febrero del año que viene estaría en funcionamiento. Recordemos que en el marco del debate de reforma de la Constitución provincial que se vive por estos días, un grupo de padres autoconvocados de chicos que se encuentran en esta situación solicitaron en diferentes oportunidades frente a la Legislatura la modificación del artículo 65, que impide a estos individuos ser electos como legisladores provinciales. El argumento de que se sostenía para llevar a cabo este reclamo es el que expresar que las personas con discapacidades son sujetos de derechos y no objetos de derechos. El diputado Carlos Bianchinelli di-

LUJÁN DE CUYO

El vicegobernador Ciurca está trabajando en el tema.

jo que en poco tiempo se publicarán los nombres de los candidatos para recibir las objeciones y luego las Comisiones de Desarrollo Social de ambas cámaras evaluarán las observaciones. “Me ha llamado la atención la cantidad pero a su vez también la calidad de los postulantes, gente de la sociedad civil, de las organizaciones que realmente tienen un conocimiento y una trayectoria, una experiencia bárbara en este ti-

Declaran de interés departamental las bicisendas en la comuna La necesidad de promover la actividad física como pilar indiscutible para mejorar la calidad de vida, es la causa principal por la cual el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró el uso de las bicisendas de interés departamental. Hay que tener en cuenta las mismas son utilizadas como medio de traslado alternativo

VINOS

po de tema. La expectativa es que esta defensoría se ponga en marcha los primeros meses, en febrero del año que viene, ya incorporada en el presupuesto 2013, el Senado a través del vicegobernador está buscando el lugar físico para alquiler y tener un lugar acorde a la necesidad de su funcionamiento”, precisó Bianchinelli. La Defensoría de Personas con Discapacidad fue creada en el 2011,

a través de la Ley N° 8345. Se trata de un órgano unipersonal e independiente que ejerce funciones establecidas por dicha normativa, sin recibir instrucciones de ninguna autoridad. La misión del Defensor/ra, es la protección de los intereses y derechos de las personas con discapacidad tutelados por la Constitución Nacional, Tratados Internacionales y Leyes vigentes, frente a los actos, hechos u omisiones de la Administración Pública Provincial y Municipal, de prestadores de servicios públicos y privados, de entidades financieras y de las personas físicas o jurídicas que generen conflictos con ellas. “Vivimos y actuamos en la sociedad y nos afectan los mismos problemas que a la sociedad mendocina. En lo personal defiendo el proyecto de reforma, entiendo que en su gran mayoría haya reconocimiento de derechos sociales, el cuidado del agua, los derechos de la mujer, hay derechos fundamentales en la Carta Magna, y por supuesto las modificaciones al artículo 65 que prohibía a las personas con discapacidades físicas a ocupar cargos legislativos y que estaba en contra da la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad y del Tratado Internacional de Derechos Civiles y Políticos”, aseguró por su parte el presidente del Consejo de Discapacidad, Germán Ejarque.

al transporte público por una gran cantidad de lujaninos, quedando en evidencia la importancia del uso de la bicicleta. Esta propuesta busca la consecución de los siguientes objetivos: crear diversas bicisendas (ciclovías) urbanas, con el fin de promover la bicicleta como medio de transporte, favoreciendo un cambio de

hábito y estilo de vida disminuyendo la prevalencia de sedentarismo, creando un ambiente idóneo y seguro para incrementar la utilización de bicicletas. Asimismo, solucionará en gran medida el congestionamiento vehicular existente en las arterias principales de los centros urbanos del municipio.

Presentan el concurso Argentina Wine Awards La Enoteca será la sede hoy a las 10.30 de la conferencia de prensa que brindará el presidente de Wines of Argentina, Alberto Arizu, para anunciar la séptima edición del concurso Argentina Wine Awards. Estará acompañado por Mario Giordano, gerente de la entidad. En este certamen las bodegas argentinas ex-

ponen sus mejores vinos ante prestigiosos jurados internacionales y pretenden mostrar de manera sólida la evolución de los mismos, que conforman lo más representativo de la industria argentina a nivel mundial. Además, cuenta con un seminario de alta exigencia técnica. En esta oportunidad, se ha denominado al con-

curso AWA 2013 “Next Generation”, y han sido invitados a evaluar los vinos expertos internacionales jóvenes e influyentes. Se trata de enólogos, periodistas y comunicadores de redes sociales que tienen gran influencia en materia de vinos sobre las nuevas generaciones de consumidores. Al cierre habrá brindis y lunch.



| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

La canasta navideña de este año viene con fuertes aumentos A menos de un mes de que se celebre la Navidad y a 4 días del armado del arbolito, los comercios

¿Qué estrategias utilizás para gastar menos durante las fiestas? Julieta Miranda Empleada

mendocinos están atestados de los principales productos para la época. Incrementos de entre un 20 y 25%. La canasta navideña de este año viene con fuertes aumentos. A menos de un mes para que se celebre la Navidad y a 4 días del armado del arbolito, los comercios mendocinos están atestados de los principales productos para la época, y desde las asociaciones de consumidores aseguran que los incrementos que se presentan son de un 20 a 25%. “Con respecto a los productos de la canasta navideña, donde hay champagne, latas de durazno, sidras, budín, pan dulce, atún, almendras, etc, este año nos dio en relación al año anterior, una suba del 18,87%. También relevamos las canastas que presentan las grandes cadenas de supermercados. Estos suelen tener canastas diferenciadas por colores: verde, rojo, azul y negro. Por ejemplo, la verde costaba 65 pesos y ahora 80, con un incremento del 23,07%”, comenta el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino. Recorriendo los distintos negocios del sector podemos apreciar este panorama. Entre los valores que se ofrecen de los productos navideños se puede ver según la marca que un pan dulce tiene un valor de entre $20 a $80, turrones de $4 a $24, almendras con chocolate $15, garrapiñada desde $3.50, el ananá fizz pue-

“Generalmente compramos las cosas muy sobre la fecha, cada vez son más caros los productos navideños”.

Antonio Vera Bromatólogo

“Nos juntamos con mi familia, hermanos y primos y distribuimos lo que tenemos que adquirir”. Los clásicos alimentos navideños están más caros.

Carina Trucco Administrativa de conseguirse desde $8.50 a $16, un champán económico puede tener un costo de $25. “Realmente como consumidores estamos en una situación complicada y difícil, tenemos que tener en cuenta algunos consejos que hacemos año a año. Los precios es cierto, propios de la Navidad como es turrón, garrapiñadas, sidra, están muy caros ahora, incluso los adornos, pero mientras más cerca de la fecha estemos, más baratos van a estar, porque hay productos que no se pueden guardar en stock para la temporada que viene, entonces lo que compraron lo tienen que vender ahora, entonces es preferible espe-

rar un poco más cerca de Navidad. A diferencia de lo que es la carne, el pollo y demás, que mientras más lejos de las fiestas estemos, más barato los vamos a encontrar”, precisan desde la Ong de defensa de los derechos del consumidor, Prodelco. “Hay que tener cuidado en las ofertas que se hacen con tarjetas de crédito, acordémonos que se va a pagar el aguinaldo y por tanto las promociones van a ser mayores, hay que buscar comprar en cuotas sin interés, porque el costo financiero es muy costoso y el mantenimiento de la tarjeta entre envío de resumen, el saldo deudor, si uno hace una compra y cree estar ahorrando, cuando

Bajaron las ventas y los comerciantes esperan mejorar por las Fiestas Se viene fin de año y para los comerciantes es una fecha clave, pues es la época de mayor facturación por ventas gracias al combo Navidad, Año Nuevo y Reyes. Pero muchos también esperan repuntar, pues aseguran que las ventas han caído en los últimos meses. La Federación Económica de Mendoza difundió el último estudio sobre la actividad y según ese informe las ventas minoristas de noviembre en la provincia bajaron 1,45% respecto de igual mes del año pasado. De 22 rubros analizados, la FEM detectó sólo 8 alzas y, en cambio, 14 bajas. La tendencia es marcada e incluso más

fuerte a nivel nacional. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la merma en las ventas fue de 3,1%, el doble que en Mendoza. El rubro inmobiliario es el

que más cayó, con un 15%. La venta de electrodomésticos también tuvo una baja importante, con una caída del 6% respecto al año pasado. También arrojaron números con signo menos Mueble de Oficina (-3%), Textil Blanco (-2,80%), Juguetería (-2,30%), Gaseosas y Golosinas (-2,50%), Neumáticos (-2,50), Muebles del Hogar (-2%), Relojería (-1,50), Joyería (-0,90), Alimentos y Bebidas (-0,60%). “Lo que pasó en noviembre alerta sobre lo que puede pasar, igual ahora viene el mes de diciembre que para el comercio es un mes estacionalmente bueno, entonces las ventas

“Es díficil, camino mucho buscando ofertas y los lugares donde hacen promociones de pago convenientes”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com vemos que estamos pagando alrededor de 30 pesos mensuales por hacer comprar, a lo mejor no ahorramos mucho. Tenemos que hacer una especie de ingeniería no sólo en lo que es la alimentación sino también en la forma de pago”, añadieron desde esta entidad local.

tendrían que recuperarse”, dijo Adolfo Trípodi, presidente de la FEM. La baja ha sido sostenida. En setiembre las ventas minoristas en la provincia cayeron 4,77%, en octubre 2,28% y el mes pasado 1,45% lo que da un promedio en el trimestre de 2,83. “De ahí que la FEM esté esperanzada en revertir la tendencia negativa con las ventas navideñas”, explican desde la entidad empresaria. La contraparte para los consumidores es que a pesar de la caída en las ventas, los precios no han cedido. De hecho han seguido subiendo, desmotivando también al consumo. Por eso, aseguran, se espera que haya “compras inteligentes” durante navidad, donde los usuarios elijan teniendo en cuenta los precios como una de las principales variables.


| Mendoza | P.9

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

Aconcagua: comienzo de temporada con gran presencia de visitantes argentinos El Centro de Visitantes de las Áreas Naturales Protegidas de la Secretaria Ambiente y Desarrollo Sustentable informó que durante

El Coloso de América atrae a miles de turistas.

las primeras dos semanas hubo un incremento de visitas y actividades de trekking con respecto a la temporada anterior. El 15 de noviembre comenzó la temporada de ascensos al Parque Provincial Aconcagua. El Centro de Visitantes de las Áreas Naturales Protegidas de la Secretaria Ambiente y Desarrollo Sustentable informó que durante las primeras dos semanas hubo un incremento de visitas y actividades de trekking con respecto a la temporada anterior. Si llevamos a cabo una comparación entre la temporada 2011/2012 y la 2012/2013, 188 personas practicaron trekking en esta época en la campaña pasada, mientras que en la que se desarrolla en la actualidad lo hicieron 293. Con relación al total de permisos

realizados durante la 2011/2012 se hicieron 448, en tanto que 500 son las que se han elaborado en estas dos primeras semanas. Si vamos a los escaladores argentinos, tenemos 202 personas que ingresaron al Parque en esta temporada que se viene llevando a cabo, por su parte 298 personas provienen del exterior. “El sistema informático está funcionando muy bien, este permite al andinista informarse en la página web sobre las diversas actividades que puede realizar en el Aconcagua, además de conocer la reglamentación de uso y otros aspectos relativos al área natural protegida”,

explicó el secretario de Medio Ambiente, Marcos Zandomeni. Además el funcionario aclaró que este modelo permite a los visitantes gestionar su propia expedición ingresando sus datos personales, detalles de expedición, información de contacto y ficha médica personal. “Con este tipo de iniciativas apuntamos a democratizar la montaña, a mejorar el acceso y cuidar un espacio que es de todos”, recalcó Zandomeni. Para este año, se espera la llegada de aproximadamente 7 mil personas a la parte alta del Parque (sin contar, por ejemplo, los visitantes a Horcones), que es uno de los principales motores del turismo de la Provincia por todo el movimiento

que genera alrededor. Como todos los años, se hizo una actualización de los precios de los permisos. Pero esta vez también hubo una fuerte suba en los valores de las multas para las personas o empresas que produzcan algún daño en el Parque. Todo porque luego de 7 años se dictó una nueva reglamentación de uso del Coloso de América. Para ingresar los extranjeros deben pagar $4.200 y los argentinos $1.000. Desde este año habrá un castigo, que significa casi el 25% para quienes ingresen al predio sin asistencia de prestadores de servicio. Además, unas 90 personas están a disposición para la atención de los que asciendan al Cerro Aconcagua.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

Israel desoyó el reclamo mundial y ratificó su política de asentamientos en Palestina El Reino Unido, Francia y Suecia convocaron a los embajadores israelíes en esas naciones. Alemania pidió renunciar a nuevos asentamientos, mientras que España dijo que Israel atenta contra la paz. Pese a los reclamos mundiales que se escuchan desde el pasado viernes en contra de la anunciada extensión de los asentamientos israelíes en territorios palestinos, Israel volvió a ratificar su política y descartó escuchar a los que le exigen trabajar por la paz en Medio Oriente. La decisión israelí de construir 3.000 viviendas suplementarias en Jerusalén Este y en Cisjordania fue tomada el viernes, un día después de que la Asamblea General de la ONU admitiera a Palestina como Estado observador. A la definición de “contraproducente” expresada el domingo por la Casa Blanca respecto a los nuevos asentamientos, se sumaron ayer el titular de la ONU, Ban Ki-moon, y los gobiernos de Alemania, España, Reino Unido, Francia, Rusia y Suecia. “Tenemos muy buenas relaciones con estos países. Han criticado nuestra decisión, eso es algo pú-

La zona en conflicto.

blico, y nosotros tampoco estamos particularmente contentos con el voto en la ONU”, declaró el viceportavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Paul Hisrschon. El Reino Unido, Francia y Suecia convocaron ayer a los embajado-

res israelíes que cumplen funciones en Londres, París y Estocolmo para protestar por los planes de Israel de construir 3.000 asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este. Frente a las decisiones de Londres, París y Estocolmo, Paul Hisrs-

chon aseguró que llamar a un embajador para transmitirle una protesta no deja de ser “algo dentro de lo normal”. En el mismo sentido, se expresó el portavoz de la Cancillería israelí, Yigal Palmor. “Obviamente, nosotros habíamos advertido a la comunidad internacional y a los países europeos que la iniciativa palestina en la ONU viola los acuerdos (de paz de Oslo) y que no quedaría sin consecuencias, así que no deberían estar sorprendidos”, afirmó Palmor. Quien también criticó a Israel fue la canciller de Alemania, Angela Merkel, quien le exigió renunciar a llevar a cabo sus planes de nuevos asentamientos en territorio palestino. “El gobierno alemán está muy preocupado por los planes de construir 3.000 nuevas viviendas”, dijo. Por su parte, el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, afirmó que el gobierno israelí “no da pasos hacia la paz” sino “más bien hacia la prolongación del conflicto”, al no atender las peticiones que le hizo la Unión Europea y hacer “exactamente todo lo contrario”. El funcionario español calificó también de “enorme torpeza” a la decisión anunciada eldomingo por Tel Aviv de bloquear este mes 460 millones de shekels (9.120 millones de dólares) que recauda para la Autoridad Nacional Palestina (ANP).


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

Exitoso cierre para el Americanto, “La canción de nuestra América” Con un show a pleno candombe del uruguayo Rubén Rada, finalizó una nueva edición de este festival. En la última jornada estuvieron Vasti Michel y Sebastián Garay, entre otros. Un gran cierre tuvo una nueva edición del Americanto “La canción de nuestra América”, por donde desfilaron más de 17 mil personas a lo largo del prestigioso festival. Nuevamente el Prado Gaucho del Parque General San Martín fue el lugar elegido para dar vida al encuentro más importante del canto de América. Durante todas las jornadas del Americanto se pudo disfrutar de artistas locales e internacionales que desplegaron su talento en el escenario “Armando Tejada Gómez”. El encargado de cerrar este festival fue Rubén Rada que presentó “Sólo candombe”, un show íntegramente dedicado a este estilo musical, donde recorrió buena parte de su larga carrera. El uruguayo, que fue reconocido con el Latin Grammy a la

Rubén Rada se encargó de cerrar el Americanto.

Excelencia Musical por su trayectoria, hizo bailar a todos los presentes con sus canciones. “Solo Candombe”, le permitió a Rada mostrar lo mejor de

su último trabajo discográfico, pero además el público disfrutó y ovacionó a pleno al artista que cantó también sus éxitos de siempre, al cuentista

que mete un número de stand up entre tema y tema, en fin, al gran enorme cantautor que desde hace 48 años está en el mundo de la música. El encargado de abrir el último día del Americanto fue Dorian Maronich, joven cantautor de San Rafael. Posteriormente subió al escenario Jose y el Monstruo. Jose Quiroga con sus propias composiciones y la incorporación de reconocidos y experimentados músicos. Más tarde fue el turno del Trío Oesch-Alcaraz-Melchiori con su fusión de música contemporánea con raíces latinoamericanas, vinculado al folklore latinoamericano y en especial a la música andina. Los presentes también pudieron disfrutar de la actuación de Sebastián Garay, artista que se ha convertido en uno de los referentes culturales de Mendoza. Antes del recital de Rubén Rada subió al escenario Vasti Michel, la cantautora chilena que vino a Mendoza para ser parte del cierre del Americanto. La cantora mostró lo mejor de su repertorio y se llevó el reconocimiento del público.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Algunos momentos de tensión en el plano familiar. Se avecina una nueva esperanza a partir de un dato positivo.

Tauro. Complemento y armonía en el trabajo. Se cumple un sueño de larga data en el plano familiar.

Géminis. Utilizar la inteligencia en el plano afectivo, piense antes de actuar dos veces o más. No es una fecha propicia para comienzos.

Cáncer. La fecha es interesante para todo lo que tenga que ver con reuniones y acuerdos. La expectativa que tiene en el área sentimental puede cumplirse. Un Papá Nöel submarinista saluda dentro del acuario de Toenning, Alemania.

Leo. Energía y talento en proyecto con altas posibilidades de realizarse con persona de su entorno.

Virgo. Energía que llega de la mano de persona a quien quiere. Aliento y decisión acertada en el área laboral.

Libra. Oídos abiertos en este día con noticias. Una inquietante revelación lo incentivará a retomar un vínculo perdido.

Escorpio. Los trámites al día y sin problemas en las gestiones. Espacio que dedicará a relacionarse más ampliamente con resultados positivos para su autoestima.

Sagitario. Frescura y alivio en los afectos. Todo apunta hacia el final de una situación poco agradable tanto en el plano de las relaciones como de los papeles.

INSÓLITA

Al final, la casa de la autopista fue demolida tras quedar en el medio de una autopista, cuando se negaron a demolerla durante la construcción de la ruta, según consignó el medio británico The Guardian. La imagen recorrió la web de manera masiva en China luego de que el mes pasado, el granjero Luo Baogen de 67 años y su mujer se negaron a firmar el permiso de demolición de su hogar. Como resultado, las autoridades planearon construir una ruta alrededor de la vivienda. Las imágenes de la casa de cinco pisos se expandieron por todo el mundo convirtiéndose en un símbolo de protesta en contra de la demolición forzada de propiedades, uno de los problemas sociales de mayor presión en China. Finalmente, Luo Luego de su negativa inicial, la pareja china que tenía su vivienda accedió de manera voluntaria a dejar su hogar emplazada en una autopista y cuyas imágenes recorrieron el mundo por 260.000 yuans (poco más de 200 mil pesos entero a través de la web, aceptaron un trato y se mudarán. Tras argentinos) a modo de compensación, según lo haberse negado inicialmente a la mudanza, la pareja de ancianos dio afirmó Chen Xuecai, jefe del pueblo Xiayangzhang, permiso para demoler su hogar en Wenling, provincia de Zhejiang. La en la ciudad de Wenling, en la zona costera de la propiedad de esta pareja china se convirtió en un punto de interés provincia de Zhejiang.

SUDOKU

Capricornio. Llega repentinamente un momento interesante y de mucha energía en el plano afectivo que debería saber aprovechar.

Acuario. Señal que le hace comprender que camina por el sendero correcto en el área laboral. Debería aprovechar el momento con mayor habilidad y sin temores.

Piscis. Apuro y corto tiempo para resolver una cuestión de papeles que se presenta sin esperar. Las inquietudes en el plano sentimental que usted tiene debería hablarlas con su pareja.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

Gareca mantiene el misterio con respecto a su continuidad El entrenador de Vélez Sarsfield, flamante campeón del Torneo Inicial, se tomará unos días para decidir sobre su futuro, después que termine el certamen. El DT Ricardo Gareca, flamante campeón del fútbol argentino, mantuvo ayer el misterio sobre su continuidad en Vélez, al afirmar que comunicará su decisión luego de tomarse un descanso de “cuatro o cinco días” al término del Torneo Inicial. Con la propuesta de renovación sobre la mesa, el entrenador (54 años) evaluará si conserva “energías” para iniciar otra campaña, después de lograr el tercer título doméstico al cumplirse su cuarto año de gestión. Gareca aseguró que su determinación significará “lo mejor para Vélez”, al tiempo que descartó la existencia de figuras “intocables” en Liniers. “Si bien la resolución final la voy a tomar yo, tengo que consultarlo con mi familia y otras personas allegadas del mundo del fútbol”, adelantó el técnico en radio La Red. Gareca se propuso no “jugar al misterio” pero aplazó la definición hasta la semana próxima (el Inicial termina el domingo) para “analizar un poco más las situaciones”. “Para mí es una satisfacción

RESULTADOS 18ª FECHA Godoy Cruz Colón Racing Belgrano

0-0 3-1 3-1 1-0

Quilmes Argentinos All Boys Tigre

River Vélez San Lorenzo Arsenal Newell’s

1-0 2-0 2-1 1-0 3-0

Lanús Unión Independiente Boca Rafaela

Estudiantes

2-0 San Martín (SJ)

TORNEO INICIAL

Gareca, ídolo de Vélez.

POSICIONES N° Equipo Pts. 1 Vélez (*) 38 2 Lanús 33 3 Newell’s 33 4 Belgrano 33 5 Racing 32 6 Boca 30 7 Estudiantes 28 8 Arsenal 28 9 River 26 10 Colón 25 11 San Lorenzo 25 12 All Boys 21 13 Rafaela 20 14 Godoy Cruz 20 15 Argentinos 19 16 Quilmes 18 17 San Martín (SJ) 17 18 Independiente 15 19 Tigre 11 20 Unión 6 (*) Campeón del torneo Inicial.

DESCENSO PJ. 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 17 17 18

Equipo Vélez Boca Lanús Belgrano Arsenal Estudiantes River Plate Racing Colón All Boys Tigre Newell’s Argentinos Godoy Cruz Rafaela San Lorenzo San Martín (SJ) Independiente Quilmes Unión

Pts. 184 159 151 88 147 147 26 134 132 126 124 123 122 121 70 116 65 105 18 56

Prom. 1.957 1.691 1.606 1.571 1.564 1.564 1.444 1.426 1.404 1.340 1.333 1.309 1.298 1.287 1.250 1.234 1.161 1.129 1.000 1.000

muy grande que me hayan propuesto seguir pero el campeonato no terminó y merezco unos días para pensar si acepto o pienso en otros desafíos”, agregó. En ese sentido, el DT de Vélez reconoció la existencia de ofertas de Arabia y Qatar pero no del fútbol argentino, en el que se lo vinculó con Boca y River, en ambos con pasado de jugador. Gareca afirmó que si determina su continuidad en Vélez “el margen será cada vez más estrecho y exigente” por los tres éxitos en el ámbito local (Clausura 2009, Clausura 2011 e Inicial 2012). Al momento de desmenuzar los motivos de la nueva consagración, el entrenador reconoció que “la estructura” de la entidad de Liniers fue una de las claves. “En el club hay una línea de continuidad en la dirigencia, el manager (Christian Bassedas), el cuerpo técnico y el plantel. Eso permite que el equipo no se resienta de un campeonato a otro”, explicó. Por último, Gareca realzó “la respuesta” de sus jugadores luego de “algunos resultados adversos” al comienzo del torneo como otra de las razones que permitieron el éxito.

LA 19ª FECHA Viernes 19.15 All Boys-Arsenal 21.30 Unión-Racing Sábado 17.00 Belgrano-Estudiantes 17.00 Boca-Godoy Cruz 19.15 Argentinos-Newell’s 19.15 Rafaela-Vélez 21.30 Independiente-Colón Domingo 17.00 San Martín (SJ)-River Plate 17.00 Lanús-San Lorenzo

Newell’s le ganó a Rafaela y se metió en la Copa Libertadores Newell’s Old Boys de Rosario le ganó 3 a 0 a Atlético de Rafaela y se aseguró la clasificación a la próxima Copa Libertadores, en el marco de la decimooctava fecha del Torneo Inicial. Los goles del equipo dirigido por Gerardo Martino fueron anotados por Fabián Muñoz, en dos

oportunidades (1m. PT y 1m. ST), e Ignacio Scocco (39m. ST), quien llegó a los once tantos y alcanzó a Facundo Ferreyra, de Vélez Sarsfield, en la tabla de goleadores. El conjunto rosarino consiguió el pase al próximo torneo continental al llegar a los 65 puntos en el 2012 ubi-

cándose en el tercer lugar por detrás del campeón Vélez Sarsfield y Arsenal en la tabla acumulada. En el partido que cerró la fecha, Estudiantes venció a San Martín de San Juan 2 a 0. Los dos goles del Pincha lo marcó Carlos Auzqui a los 35’ y 45’ del primer tiempo.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

“Me voy muy bien de Boca”, dijo Schiavi antes de sumarse al cuerpo técnico del Tomba El marcador central y capitán del Xeneize , quien el domingo le pondrá fin a su exitosa carrera deportiva, afirmó que deja el club “muy bien” porque “nadie lo echó”. El marcador central y capitán de Boca Juniors Rolando Schiavi, quien el domingo le pondrá fin a su exitosa carrera deportiva, afirmó que deja el club “muy bien” porque “nadie lo echó”. “El domingo es el último partido. Y solo pienso en eso. Después tengo las vacaciones para descansar y más adelante me sumaré al cuerpo técnico de Martín Palermo en Godoy Cruz”, sostuvo el “Flaco” Schiavi, de cara al partido del domingo ante el Tomba, en La Bombonera, por la decimonovena fecha del torneo Inicial. “Pero lo más importante es que me voy muy bien de Boca porque nadie me echó”, agregó el defensor de 39 años. “Es una semana muy especial, pero me voy tranquilo porque Boca se clasificó a la Copa Libertadores”.

RUGBY

El “Flaco”, con Santiago Silva.

Los Pumas integrarán el grupo del Mundial 2015 con Nueva Zelanda El seleccionado argentino de rugby compartirá con los All Blacks de Nueva Zelanda, últimos campeones, el grupo C del próximo Mundial Inglaterra 2015, de acuerdo con el sorteo realizado en Londres. La zona de Los Pumas se completará con Tonga, un clasificado de Europa (el

HOCKEY

Schiavi, nacido en la localidad bonaerense de Lincoln, también habló sobre el cariño de los hinchas de Boca. “Gracias a Dios siempre tuve una buena onda con la gente y eso es importante”, puntualizó. “Ahora queda disfrutar esta semana, la última, con las prácticas, los mates y los llamados de algunos pesados -ironizó por los periodistas-. No me hago la cabeza, estoy relajado”, finalizó. Schiavi, que comenzó su carrera en Rivadavia de Lincoln, pasó por Argentino de Rosario, Argentinos Juniors, Boca Juniors, Hércules de España, Gremio de Porto Alegre, Newell´s Old Boys de Rosario y Estudiantes de La Plata. Justamente con Boca ganó 3 torneos locales, Apertura 2003, 2005 y 2011, la Copa Argentina 2012, la Libertadores 2001 y 2003, la Intercontinental 2003, la Sudamericana 2004 y 2005, y la Recopa Sudamericana 2005. Pero además obtuvo otra Libertadores, la 2009, con Estudiantes de La Plata, el Campeonato Gaucho 2007 con Gremio y el torneo de la Primera B Nacional 1997 con Argentinos Juniors. El plantel de Boca Juniors se volverá a entrenar hoy a las 10 en Casa Amarilla.

primero de las dos plazas que le restan al continente) y otro de Africa (el único que le falta). Los grupos restantes quedaron conformados de la siguiente manera: A: Australia, Inglaterra, Gales, Oceanía 1 y el ganador del repechaje. B: Sudáfrica, Samoa, Escocia, Asia 1 y América

2. D: Francia, Irlanda, Italia, Américas 1 y Europa 2. Todavía restan clasificarse ocho participantes del próximo Mundial: dos de Europa y América, uno de Asia, Africa, Oceanía y el último del repechaje. Para ello se disputarán 184 encuentros con la participación de 80 países.

El “Chapa” Retegui dejará su cargo en Las Leonas El director técnico de hockey sobre césped Carlos “Chapa” Retegui asumió que su ciclo al frente de Las Leonas “está terminado”, pero desmintió las versiones de falta de armonía con las jugadoras del plantel. El “Chapa”, de 42 años, se mostró “agradecido” con

el compromiso demostrado por sus dirigidas y fundamentó el desenlace en la convicción de que se trata de “lo mejor” para el equipo. Además, desligó su continuidad de las elecciones en la Confederación Argentina de Hockey (CAH) en abril próximo cuando la dirigencia ac-

tual, encabezada por Daniel Marcellini, compita con la lista del senador nacional Aníbal Fernández. “Es difícil salir en este momento pero creo que hoy es lo mejor. Me voy contento porque creo que la decisión beneficia al hockey y al equipo”, explicó el entrenador.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

3905 3334 3389 2909 8993

6 7 8 9 10

9334 1445 6864 1507 5338

1 2 3 4 5

7817 5136 5206 4700 0038

6 7 8 9 10

4554 4986 0275 3956 8303

1 2 3 4 5

2979 8699 1072 8204 6314

6 7 8 9 10

2401 3014 8331 2468 3150

6 7 8 9 10

2034 2113 6949 1355 6911

QUINIELA NACIONAL

El juego

Vespertina 1 2 3 4 5

0370 0477 8253 6511 8762

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

6630 5976 2761 1803 1727

1 2 3 4 5

8744 1131 5327 6704 2078

6 7 8 9 10

1465 6870 4913 9636 4857

1 2 3 4 5

0735 3316 8209 7052 5944


| Policial | P.15

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

Atrapan al supuesto autor material del homicidio de El Algarrobal Se trata de Marcelo “El Gringo” Ríos Castillo que está sindicado como quien disparó y mató a Benito Yucra Calisaya. La policía de Mendoza lo detuvo en su casa tras un allanamiento. La Policía de Mendoza detuvo al supuesto autor del homicidio de Benito Yucra Calisaya, el trabajador que fue ultimado en la puerta de su casa en El Algarrobal, Las Heras.

Se trata de Marcelo Ríos Castillo alias “El Gringo”, de 20 años, que está sindicado como quien disparó un arma de fuego y mató a Calisaya (58). El hecho ocurrió el sábado

cuando la víctima fatal iba a ingresar a su vivienda en compañía de su hijo Sergio (20), cuando fueron sorprendidos por varios delincuentes. Tras resistirse a ser asalta-

dos, los sujetos le dispararon en la cabeza a Benito, provocándole la muerte, e hirieron a Sergio en el tórax y en su pierna izquierda. “El Gringo” Ríos Castillo aprehendido por personal de la Unidad Investigativa de Las Heras alrededor de las 14 de ayer en una casa ubicada en calle Aristóbulo del Valle al 330 del departamento norteño. Los investigadores hicieron las pesquisas pero no encontraron secuestrar armas en la vivienda allanada.

Volcó un furgón en el puente del Río Mendoza

Secuestraron 655 plantas de marihuana en Rivadavia

Cinco personas terminaron con heridas de diversa consideración luego de que un furgón volcara en el puente del Río Mendoza, sobre la ruta 40. El accidente ocurrió alrededor de las 4 de ayer cuando una joven de 24 años, que conducía el vehículo, perdió el domino del mismo por causas que se desconocen y volcó. Producto de ese siniestro los cinco ocupantes del furgón tuvieron que ser asistidos y luego trasladados a distintos hospitales al Notti dos menores, y al Central y Lagomaggiore los mayores. Afortunadamente todos presentan heridas leves.

Personal de Investigaciones del Este secuestró 655 plantas de marihuana de en una finca de la zona de Los Campamentos en Rivadavia. Por este caso un hombre de 28 años que estaba en el lugar quedó detenido. La policía ingresó a un domicilio ubicado en carril Florida casi calle Ramón Manen, cerca de la bodega del Globo. Los uniformados realizaron una requisa en la finca y se encontraron con más de 650 plantas de marihuana, algunas de ellas tenían hasta 2 metros de altura. El sujeto quedó detenido y fue puesto a disposición del Juzgado Federal.

Detuvieron a dos sujetos por portar un arma

La Corte rechazó un pedido y el padre Grassi sigue libre

Dos jóvenes quedaron detenidos entre el barrio Aeroparque y el barrio Infanta de Las Heras luego de que la policía les secuestrara un revolver calibre 38 con seis cartuchos sin percutir. Los uniformados detectaron la actitud sospechosas de los dos sujetos y procedieron a realizarle una requisa. El resultado de la misma arrojó que Diego Calderón, de 20 años, y Juan Alejandro Figueroa (21) tenían un arma y proyectiles. Figueroa tiene un pedido de captura desde el 30 de junio del año 2011. Este caso lo está investigando la Oficina Fiscal Nº2 de Las Heras.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por “extemporáneo” un pedido para ordenar la detención del condenado sacerdote Julio César Grassi, quien seguirá libre hasta que quede firme la pena de 15 años dictada en su contra por dos casos de abuso sexual a menores de edad, informaron fuentes judiciales. La decisión del máximo tribunal del país se tomó al rechazar un recurso de queja de uno de los querellantes, por considerar que se lo presentó fuera de tiempo, en donde se reclamaba la inmediata detención del cura por el delito cometido cuando estaba al frente de la fundación Felices Los Niños.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 4 de diciembre de 2012

Por Mauricio Ángel Ana

Mauricio Macri, el visionario En los últimos años de su presidencia en Boca Juniors, Mauricio Macri, el hombre que impulsó el proyecto que terminó en la etapa deportiva más gloriosa de la historia del Xeneize, aseguró que los jugadores pilares de aquel equipo que dominó el cierre de la década del noventa y el inicio del siglo XXI terminarían siendo grandes directores técnicos, y que alguno de ellos dirigiría al club. Han pasado más de cinco años desde aquel vaticinio, y parece que nuevamente habrá que sacarse el sombrero frente al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Diego Cagna, capitán del primer equipo campeón de Carlos Bianchi durante la presidencia de Macri, ya hizo historia con campañas históricas en Tigre, y actualmente comanda a Estudiantes de La Plata, entidad emblema del fútbol argentino. Rodolfo Arruabarrena, determinante en la conquista de la primera Copa Libertadores de Bianchi en el 2000, también llevó a Tigre a pelear por el título, lo salvó del descenso y si bien ahora no está dirigiendo, su nombre se rumorea en los pasillos de La Bombonera como uno de los posibles candidatos en caso de que Julio César Falcioni no continúe en Boca. Guillermo Barros Schelotto, ícono xeneize, ídolo del club y referente indiscutido del Boca multicampeón de Bianchi, comenzó este año el desafío de ser entrenador (con su hermano Gustavo como ayudante) y en su primera experiencia hizo una excelente campaña y llegó hasta la penúltima fecha con chances de sacar campeón a Lanús, uno de los clubes con mejor disciplina dirigencial del país.

Y ahora le toca el turno a Martín Palermo, el “optimista del gol” de Carlos Bianchi. El “Titán”, máximo goleador histórico de Boca, debutó el sábado como entrenador en Godoy Cruz. En su cuerpo técnico hay otros dos referentes del Xeneize: Roberto Abbondanzieri y Rolando Schiavi, quien se sumará cuando termine este campeonato. Y aunque el debut de Palermo no fue todo lo auspicioso que se podía esperar, si el ex delantero tiene la mitad de fortuna como técnico de la que tuvo como jugador, será uno de los grandes entrenadores del país. En estos tiempos tan convulsionados, donde los resultados mandan y los trabajos a largo plazo parecen imposibles, Boca tiene un técnico que, pese a haber sido campeón del torneo local el año pasado, de haber ganado la Copa Argentina y de haber jugado la final de la Copa Libertadores en 2012, no tiene confirmada su continuidad. Quizás no sea el año próximo, pero es innegable que alguno de los referentes de aquel Boca multicampeón de Carlos Bianchi terminará sentado en el banco como entrenador del club. Cuando ganó las elecciones y asumió en su primer mandato en Boca en 1995, Mauricio Macri aseguró que pondría al club, que se encontraba en plena crisis institucional y deportiva, entre las tres mejores instituciones del mundo. Muchos se rieron. Para algunos era un visionario, para otros un iluso. Con el inicio del nuevo siglo, muchos otros también reían, pero de alegría. ¿Habrá que sacarse el sombrero otra vez frente a Macri? Al menos en lo deportivo, el tiempo lo dirá.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.