Voxpopuli 4 6 web

Page 1

PROVINCIA

SEGURIDAD

ESPECTÁCULOS

B NACIONAL

P.4

P.8

P.11

P.14

Precios congelados: piden indemnización de $9 mil por falta de cumplimiento.

Responsabilizan a los padres por la seguridad en la salida de las escuelas.

Gracias a la gira cósmica 2013, Massacre brilló en Mendoza.

Crucero del Norte ganó y complica aún más a Independiente Rivadavia.

8º 225º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 4 de Junio de 2013 Año 3 No 732

El uso del casco disminuye el porcentaje de muertes.

Las motos, involucradas en el 30% de los choques

RECAUDACIÓN

“Facilidades” para petroleras y grandes empresas deudoras

Los accidentes y tragedias en motocicletas se han incrementado. El fin de semana murieron 5 personas en estos rodados. Realzan el uso responsable del vehículo y la utilización del casco. El fin de semana murieron 6 personas en distintos siniestros viales, 5 de ellos fueron protagonizados por motociclistas. Para las autoridades es un indicador preocupante por el aumento del número de muertes en ese tipo de accidentes. La falta del uso del casco, la velocidad y la imprudencia están entre las principales causas, según Erwin Cersósimo, director de Seguridad Vial. “La violencia de los hechos y que se producen en solitario es lo que nos llama la atención: muchos vuelcos, colisiones contra árboles y postes”, explicó el funcionario. La cantidad de motos en las calles aumentó significativamente en los últimos años. Tienen precios accesibles, facilidad de pago y ofertas hasta en supermercados. Las motos se venden, sin tener como requisito demostrar alguna pericia en el ma-

nejo. “Entre las causas está primero, velocidad, aparece el alcohol y luego como un desencadenante, la fatiga. Si disminuimos la velocidad, todo será mejor. Tenemos muchos fallecidos con motos sin casco”, precisó. En al menos el 30 por ciento de los accidentes hay una moto involucrada. El dato fue confirmado por Cersósimo. “Los números de mayo todavía no los tengo, pero estudiando lo que ocurrió en el mes de abril podemos apreciar que de 45 siniestros viales, en 16 estuvieron involucrados motociclistas”, dijo. Una profesión que involucra la utilización de motos es la de los deliverys, donde los motoqueros conviven a diario con la velocidad, al tener que dejar un producto a tiempo en su lugar de destino. “Sé el riesgo que tiene mi trabajo, pero es la única manera que tengo de vivir por el

momento. El problema no es el estado de las calles sino que se le da el carnet a chicos que no están capacitados para manejar estos rodados. Yo me he caído en varias oportunidades pero siempre uso casco y respeto a los otros automovilistas, algo que no todos lo hacen”, explica Francisco, repartidor de un local de comidas de Chacras de Coria. La clave está en la responsabilidad. “Si las motos fueran inseguras tendríamos miles de fallecidos y sin embargo, muchos mendocinos han elegido como modo de desplazamiento este rodado y no por ello todos ellos han perdido la vida. Pero las circunstancias de cómo se está manejando, si se hiciera a una velocidad controlada, con casco, muchos de estos accidentes no se habrían producido”, destacó Roberto Munives, jefe de la Policía Vial.

Buscando aumentar la recaudación, el Gobierno local lanzó un programa para que los deudores de impuestos se pongan al día. Esa moratoria incluye a algunas de las principales firmas y también a petroleras. Se ofrecen beneficios por los cuales les perdonarán multas e intereses por deudas que arrastran. P.3

DEPORTES

All Boys sorprendió a Newell´s y el Torneo Final sigue abierto

¿Creés que en general los motociclistas respetan las normas de tránsito? Miguel Parma

Daniela Zavala

Ernesto Vargas

Independiente

Secretaria

Estudiante

“La mayoría no. Cruzan semáforos en rojo, no utiliza el casco, y superan la velocidad permitida en la ciudad”.

“Creo que son los menos los que las respetan. Sobre todo la de usar casco, cosa que es cada vez más rara”.

“Algunos sí, pero los que no lo hacen son muchos, y ponen en peligro muchas vidas con su imprudencia”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El líder Newell´s cayó como visitante 2 a 1 ante All Boys y dejó pasar la chance de sacarle 6 puntos a sus escoltas Lanús y River y prácticamente sentenciar el Torneo Final, cuando restan 9 unidades por jugar. Ahora el campeonato sigue abierto y los tres tienen chances. P.13


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

La recaudación fiscal de mayo rompió una marca histórica Desde la AFIP, Echegaray anunció que se recaudó 77.755 millones de pesos, lo que supera en un 27 por ciento lo recaudado en el mismo mes del año pasado. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, anunció ayer que la recaudación fiscal de mayo rompió una marta histórica, al ascender a 77.755 millones de pesos, y reflejar un incremento interanual del 27,4 por ciento. Lo que permitió esta suba, fue el fuerte crecimiento en los ingresos por el Impuesto a las Ganancias, IVA, los Impuestos a las importaciones, y las Contribuciones a la Seguridad Social. “Estamos ante el resultado de una gestión económica que mantiene y acrecienta el nivel de actividad, en medio de una crisis internacional, y una gestión que optimiza la recaudación”, dijo Echegaray al presentar los resultados durante una conferencia de prensa. Por su parte el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, sostuvo que esta cifra “permite

GABINETE

Echegaray destacó el incremento en el pago del IVA.

un incremento en las transferencias automáticas a las provincias y municipios” para que mantengan su nivel de inversiones en infraestructura. Uno de los principales eslabones que jalonaron este aumento en la recaudación fue la

Rossi y Puricelli asumieron como ministros de Defensa y Seguridad La presidenta Cristina Fernández de Kirchner les tomó juramento ayer a Agustín Rossi y Arturo Puricelli como nuevos ministros de Defensa y de Seguridad, respectivamente, durante una ceremonia en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. El primero en llevar a cabo la jura leída por la Presidenta fue Rossi, que se

BUENOS AIRES

percepción del Impuesto a las Ganancias, que aumentó 41,8% en términos interanuales para redondear unos 21.100 millones de pesos. Los datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dan cuenta que la

recaudación por Ganancias de las sociedades aumentó 20,6% en términos interanuales, mientras que los de las personas físicas se incrementaron un 28,1%. En tanto el IVA superó los 20.300 millones de pesos, un 28,6% más que en mayo del año pasado, con un alza del 24% en lo que hace a su percepción el mercado interno, y del 46% en lo referente al comercio internacional, debido al crecimiento de las compras al exterior. Así el pago de los Derechos de Importación aumentó 64% interanual para acercarse casi a los 2.000 millones de pesos, mientras que las retenciones a las exportaciones evidenciaron una caída del 6,4%, para quedar en casi 5.400 millones, debido a las menores venta de maíz y combustibles. De todas maneras, el anuncio no tomó en cuenta la inflación que se produjo el último año, que según calculan mediciones de consultoras privadas, alcanzó cerca del 24 por ciento, por lo que el aumento real de la recaudación sería menor que el anunciado por los entes oficislistas.

desempeñaba como jefe de la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados, quien lo hizo por Dios y por la Patria, mientras que del mismo modo Puricelli aceptó la designación para reemplazar a la saliente ministra Nilda Garré, quien será postulada como embajadora argentina ante la Organización de los Es-

tados Americanos (OEA). La ceremonia convocó a dirigentes de todo el arco oficialista, además de ministros y secretarios del gabinete, como la flamante titular del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Juliana Di Tullio, quien asumirá el liderazgo del bloque que hasta el domingo encabezaba Rossi.

Docentes buscarán hoy acordar una suba salarial con el Gobierno La reunión entre los gremios docentes y el gobierno bonaerense llegó a un cuarto intermedio, y no se pudo resolver el conflicto que dejó sin clases a Buenos Aires durante cuatro días la semana pasada. Ambas partes volverán a reunirse hoy para intentar destrabar el conflicto que mantienen por un aumento salarial

para el sector, anunciaron ayer por la tarde los dirigentes del Frente Gremial, tras una reunión de más de dos horas en la ciudad de La Plata. “La negociación está muy dura pero hay voluntad de seguir discutiendo. Si mañana a la tarde (por hoy) no hay una propuesta del gobierno para someter a consulta en

los plenarios de los gremios, seguramente se intensificará el plan de lucha”, dijo la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini. El conflicto salarial lleva meses sin poder ser resuelto, y las medidas de fuerza continúan debido a la falta de respuesta del Gobierno provincial.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Lanzan un “perdón” de intereses para petroleras y grandes empresas que deben impuestos Por decreto, el Gobierno estableció un “plan de facilidades especial”, que incluye no sólo las deudas por impuestos, sino también por otras obligaciones que las petroleras tienen con la provincia como el pago de regalías y también del canon que debían abonar por la renegociación de los contratos. El Gobierno busca recaudar y por eso lanzó un programa para que los deudores de impuestos provinciales se pongan al día. Esa moratoria incluye a algunas de las principales firmas locales y también a petroleras. En el programa se ofrecen beneficios a esas firmas por los cuales les perdonarán multas e intereses por las deudas que arrastran. Pero el perdón incluye no sólo las deudas por impuestos, sino también por otras obligaciones que las petroleras tienen con la provincia como el pago de regalías y también del canon que debían abonar por la renegociación de los contratos. Aún no trascendió el monto de esas deudas ni el detalle de quiénes son los deudores. Pero no son muchas las petroleras que escapan. El Gobierno autorizó los beneficios a través del decreto 696 firmado

el 22 de mayo y publicado ayer. Según los argumentos de la norma, la decisión se tomó para seguir las políticas nacionales pero también porque “es necesario y conveniente en el contexto actual, establecer medidas que permitan el ordenamiento y la regularización fiscal, con la finalidad de favorecer la sustentabilidad y el desarrollo de las empresas, de promover el empleo y la capacidad de consumo y viabilizar en consecuencia el crecimiento económico”, según especifica la norma.

El decreto establece un “plan de facilidades especial” que consiste en la reducción de los intereses resarcitorios aplicables a los impuestos sobre los Ingresos Brutos, de Sellos, Tasa de Justicia. Pero específicamente apuntan a las petroleras para que haya quitas de “los intereses resarcitorios y punitorios correspondientes a Regalías Hidrocarburíficas y Canon de Explotación y Exploración y Renta Extraordinaria”. Las petroleras podrán incluir en ese beneficio las deudas que tengan hasta el 31 de diciembre del año pasado y la condición es que el 2013 lo tengan al día. Las petroleras deben pagar el 12% de lo que extraen de petróleo en concepto de regalías. Pero además, las empresas que renegociaron sus contratos para extender las concesiones (entre ellas YPF) debían pagar por el canon de explotación, así

como las nuevas concesionarias (como Ketsal, Andes Energía y otras) debían pagar canon por exploración. Al parecer hubo atrasos en los pagos y ahora el Gobierno propone un perdón: en vez de ejecutar las deudas o judicializarlas, propone planes de pagos con beneficios. “El plan, que tiene como objetivo la regularización de las deudas de los contribuyentes, posee una importante reducción de multas e intereses. Uno de los requisitos fundamentales es que para acceder al plan el contribuyente deberá estar o ponerse al día en sus obligaciones del 2013. Se podrá acceder al plan solamente mediante la Oficina Virtual de la web www.atm.mendoza. gov.ar”, explican desde el Gobierno. La intención es que las personas y empresas que acarreen deudas por impuestos se pongan al día aprovechando los beneficios de las quitas. En ese sentido, lo ponen a la par de lo que fueron los descuentos realizados a quienes pagaron en término los impuestos patrimoniales. “La política responde al plan de acciones estipulado por la gestión. Ya se le habían otorgado beneficios a los contribuyentes de Inmobiliario y Automotor con los descuentos por estar al día, ahora estamos avanzando con una herramienta más para los contribuyentes de Ingresos Brutos, Regalías, Tasas de justicia y Sellos”, dijo Claudio Gil, titular de ATM.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Precios congelados: piden indemnización de $9 mil por falta de cumplimiento

¿Realizarías una denuncia si ves que no se cumple con el congelamiento de precios? Rodrigo Hubert Cadete

“Sí, porque es importante que controlemos los precios para que los supermercados no los suban”.

La ONG Protectora patrocinó a una mujer que denunció el incumplimiento de los precios publicados por la Secretaría de Comercio. Asumió el nuevo titular de Defensa del Consumidor. El congelamiento de precios no soportó ni un día hábil sin denuncias. Aunque las quejas por la falta de cumplimiento de ese acuerdo, o la falta de productos en los supermercados surgieron aún antes de la entrada en vigencia, ayer se presentó la primera denuncia formal. La organización Protectora, dedicada a la defensa judicial de consumidores, decidió patrocinar a una mujer que denunció el incumplimiento de los precios de productos publicados por la Secretaría de Comercio de la Nación. Según aseguraron desde esa organización, la mujer “concurrió a uno de los supermercados, sin encontrar los productos de referen-

cia del listado, o que los mismos no respetaban el precio ofertado”. La denuncia la presentaron en Defensa del Consumidor “por engaño”. Pero además de alguna sanción para el supermercado, piden un resarcimiento económico de 9 mil pesos por el incumplimiento. “Se solicitó una indemnización por los perjuicios sufridos en forma personal para evitar que los daños queden sin reparación”, expresaron. Además, piden que al ingreso de los supermercados se pongan carteles indicadores, material preimpreso y en cada góndola carteles diferenciadores, que permita a los consumidores conocer los productos que integran el listado completo. De la

misma manera, piden que se asegure garantía de stock de los 500 productos ofertados con precio congelado. Al mismo tiempo, desde la Provincia anunciaron que habrá controles oficiales, que estarán a cargo del director de Defensa del Consumidor, Guido Roccuzzo, quien asumió ayer en el cargo. En total habrá 95 inspectores para controlar. “Los inspectores van a hacer la verificación en cada uno de los supermercados. No sirve la modalidad que aplicamos antes. Ahora cada supermercado tiene diferentes precios en las diferentes cadenas y dentro de las sucursales, por lo tanto ahora como el listado es único para todas, eso simplifica la posibilidad de verificación. Cualquier persona con acceso a la información puede verificarlo. Estamos trabajando para que las personas tengan material

Martín Pascuale Empleado

“Sería perder el tiempo, porque las empresas no son sancionadas si suben los precios, así que no tiene caso”.

Lucas Ferrari Estudiante

“No creo que los suban, porque van a seguir subiendo los que no están congelados, que son la mayoría”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com de acceso a los precios”, dijo el ministro de Gobierno Félix González.



| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Ganadores y perdedores de la interna del PJ: ahora todos dicen buscar la unidad Carlos Ciurca, el gran ganador de la elección, aseguró que “vamos a caminar hacia las PASO con todos los candidatos que quieran participar”. Confirman que el

Ciurca fue el gran ganador de la interna del domingo.

gobernador Francisco Pérez no participó del proceso. La elección interna del PJ fue un proceso que dejó heridos y también dirigentes que salieron fortalecidos. Ahora todos analizan el día después y aseguran que trabajarán por la unidad del justicialismo mendocino bajo una frase que es clásica en ese partido: el que gana conduce y el que pierde acompaña. Claro que es un nuevo proceso trabajoso, en la previa al armado de las listas de candidatos nacionales. “Los sectores que más experiencia tienen ya estamos trabajando por la unidad. Para Mendoza la elección terminó. Ha habido más de 50 mil mendocinos que participaron. Vamos a caminar hacia las PASO con todos los candidatos que quieran participar”, aseguró Carlos Ciurca, vicegobernador y ungido como uno de los hombres más poderosos del PJ luego de las elecciones.

COMERCIO

El vicegobernador se recibió de estratega político y ratificó un liderazgo que antes estaba por lo bajo. Ahora apunta a hacer sentir ese poder. Fue uno de los gestores de “La Corriente”, el sector interno que nació para enfrentar a los Azules y ahora toma cuerpo propio. Ciurca se caracteriza por buscar y ejercer el poder cuando lo tiene. Por eso ya desde el inicio comenzó a marcar su propia agenda. Por ahora el vicegobernador asegura estar al servicio de Francisco Pérez, pero también sigue sumando internamente, cuestión que para algunos puede generar distorsiones en esa relación. Por las dudas, aclaró que Pérez no fue parte del proceso. “El gobernador está por sobre cualquier interés. No participó en la interna y lo quisieron hacer participar a través de dichos”, dijo Ciurca, quien criticó a Marce-

lo Costa, ministro de Hacienda, por la forma en que participó de las elecciones. “Ahora tiene que dedicarse a trabajar como ministro”, dijo. Los grandes derrotados de la interna fueron las agrupaciones kirchneristas que siguen sin poder hacer pie en Mendoza. No habían logrado gran protagonismo en las listas por su propio peso y en la elección interna perdieron frente al PJ tradicional. Una de las derrotas más duras la sufrieron en Godoy Cruz, departamento en el que ellos habían puesto sus bases. La Cámpora, Colina y las otras organizaciones siguen dependiendo de la venia de Cristina para sumar poder. Marcelo Costa, Marcelo Barg, Luis Böhm y otros funcionarios del gobierno que participaron de la interna quedaron golpeados. Desde el Ejecutivo desmienten que eso golpee direc-

tamente al Gobernador porque “cada uno jugó por su lado”. Pero el efecto se puede sentir. Todos los intendentes del PJ salieron fortalecidos del proceso, ratificando el poder territorial. En el Sur Emir y Omar Félix ganaron por amplio margen, a pesar de la campaña dura que enfrentaron con Alejandro Cazabán. En Luján Carlos López Puelles también recibió amplio respaldo, en la elección donde más ruido y denuncias hubo. Allí el que más perdió fue el dirigente gremial y diputado nacional Dante González, que había apostado a hacerle sombra al intendente. También quedaron fortalecidos los otros intendentes de La Corriente como Alejandro Abraham y Rubén Miranda. Sin embargo aún les queda ratificar ese poder en una elección general, algo que hasta ahora no han podido hacer los “caciques”.

Tarjeta Nevada presenta la renovación de PreciosBajos PreciosBajos, el portal de compras del oeste argentino, propone a la celebridad Santiago del Moro para que acompañe su relanzamiento en el mercado nacional. Santiago ya es cliente de PreciosBajos y su experiencia fue exitosa al igual que las más de 150.000 personas que la visitan mensualmente. Durante todo el 2013 podremos ver al carismático conductor nacional acompañando a PreciosBajos.

Esta política de inversión en el sitio se hizo con importante presencia en medios gráficos, televisivos y radiales (off line) y medios on line locales y nacionales. Con esto Nevada busca reposicionar el sitio líder de compras de la región para continuar con su política expansiva en el resto de las provincias, cimentado en la sólida trayectoria de la empresa. Los valores son predominantes y distintivos a la hora de

comprar. El usuario y comprador tiene la garantía y el respaldo de Nevada, exclusivo medio de pago del portal de compras, y la garantía de que todos los comercios amigos que publican sus productos, tienen dirección física comprobable. Transformar la imagen y el funcionamiento de PreciosBajos ha sido un gran desafío. En el sitio www.preciosbajos.com/renovate podés encontrar todas las ofertas.


Campaña de Vacunación Contra

la Gripe OSEP 2013

mejor vacunate Porque la vacuna evita que te enfermes y contagies a otras personas Porque evitarás perder días de trabajo, estudio o tiempo libre Porque es más económico vacunarse hoy, que pagar un tratamiento mañana Porque si estás en un grupo de riesgo, la GRIPE SE PUEDE COMPLICAR

Beneficios para TODOS los afiliados de OSEP: 85% de cobertura de la vacuna antigripal en todas las farmacias. Con receta médica.

Grupos de riesgo:

Embarazadas Puérperas con bebés menos de 6 meses Niños hasta 2 años Personas entre 2 y 65 años con enfermedades crónicas o inmunodeprimidos Personas mayores de 65 años.

Vacunación obligatoria y gratuita en Hospitales y centros de salud. En caso de personas con enfermedades crónicas: Concurrir con prescripción médica al centro de salud.

www.osep.mendoza.gov.ar


| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Responsabilizan a los padres por la seguridad en la salida de las escuelas La DGE y el Ministerio de Seguridad elaboran un protocolo de acción, pero advierten que los padres deben ser responsables.

Vollmer, titular de la DGE, dio pautas.

Los casos de supuestos intentos de secuestros de niños en las escuelas generaron alerta y también mucha confusión. La Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Seguridad comenzaron a trabajar en un protocolo para mejorar la protección de los niños y también determinar responsabilidades. En ese sentido incluirán sanciones o llamados de atención a los padres cuando no se hagan responsables del cuidado de sus hijos en el momento del ingreso y egreso de las escuelas. Además buscan cuidar a los docentes, luego de que muchos fueran agredidos por padres. La primera reunión se realizó ayer

por la mañana en Casa de Gobierno. Allí pautaron armar un protocolo de trabajo, pero también cumplir las normas que ya están vigentes, como una resolución del año 2002 que reglamenta la forma de controlar la salida de los niños. La Directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, dijo que la única forma de encontrar soluciones es plantear los hechos y entre todos reflexionar. “Queremos que las escuelas, en las cuales ocurrieron incidentes confusos y preocupantes, nos comuniquen qué es lo que les pasó para poder tomar acciones claras con apoyo de los docentes y los padres. No esta-

mos frente a casos de secuestros pero sí de intimidación, y esto genera una gran preocupación. No hay que naturalizar los problemas”, aseguró. Con la evolución que tuvieron los casos denunciados, desde el Gobierno ahora descartan que se haya tratado de intentos de secuestro. Pero sí mencionan que hubo intimidación. “Según la información de Seguridad, no estaríamos frente a casos de secuestro pero sí de intimidación. Hay que generar un protocolo que respalde en primer lugar a los niños y adolescentes y luego a los docentes y padres. Queremos acciones claras con apoyo de los padres y los docentes”, dijo Vollmer. En la reunión se resaltó la importancia de que los padres se hagan responsables de sus niños en lo que les corresponde, principalmente puertas afuera de cada institución. El protocolo incluirá también medidas de protección para los docentes, luego de los reiterados casos de agresiones sufridas donde muchas veces los agresores son los padres de los alumnos. Con respecto a la salida de los alumnos, existe una antigua resolución. Se trata de la 691, del año 2002. Allí se determina cómo hay que actuar. En primer lugar establece que “todos los establecimientos educativos deberán tener sus puertas y/o portones de acceso y salida a la vía pública cerrados con llaves o mediante cualquier otra forma que permita efectuar un adecuado control de las personas que ingresan a las escuelas” y que “no se permitirá el ingreso de personas extrañas al establecimiento escolar”. Uno de los elementos clave de esa norma es que las escuelas deben llevar un registro de los responsables de cada alumno. “Cada escuela deberá enviar una nota a los padres de los

¿La seguridad de los niños debe ser compartida entre la escuela y los padres? Leandro Blanquez Estudiante

“Debe ser de los dos, me parece injusto que se culpe al colegio si los padres no buscan a sus hijos a tiempo”.

Luisa Calle Profesora

“Más responsabilidad tienen los padres, que saben a que hora salen los hijos y los tienen que esperar”.

Francisco Otero Encargado

“El colegio tiene que ser responsable a la salida, no pueden desentenderse apenas cruzan la puerta”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com alumnos solicitando se consigne el nombre y documento de identidad de las personas autorizadas para retirar a sus hijos, debiendo requerirse asimismo se indique a través de qué medios (transporte escolar, automóvil, etc.) concurren y se retiran del establecimiento. La Dirección de cada escuela elaborará una nómina de los alumnos que son retirados y de los que se retiran solos cuando finalizan las actividades escolares”, establece la norma.


| Mendoza | P.9

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Preocupa a una organización ambiental el destino que tendrán los animales del Lago del Parque El espejo de agua ubicado en el corazón de este espacio verde se desagotará después de 28 años para limpiarlo y arreglarlo. Se calcula que en el mes de setiembre se terminará de llenar nuevamente. Después de 28 años hoy comenzará el vaciamiento del lago del Parque General San Martín, que será desagotado para limpiarlo y arreglarlo. Se calcula que en el mes de septiembre se terminará de llenar nuevamente. Esta iniciativa del Gobierno provincial ha despertado críticas de una organización ambiental local, la Fundación Cullunche, que ha mostrado preocupación por el destino que tendrán los animales que se encuentran alojados en el Lago como es el caso de peces y tortugas. “Nuestra organización no participará del equipo de limpieza de este espejo de agua. Fuimos invitados en su momento a reuniones que no arrojaron pautas claras de la forma en que se dispondrá de los animales (peces y tortugas) que se verán afectados por esta maniobra. Las tareas de vaciado han co-

Hoy comenzará la limpieza integral del Lago del Parque.

menzado y no se nos avisó, y hasta el momento no tenemos nada claro respecto a dónde se pondrán los animales, quién o quienes lo harán. Era nuestra intención inicial trabajar en conjunto para asegurar la vida y bienestar de estas especies, pero no queremos ser arrastrados

en algo de lo cual no conocemos las dimensiones. No tenemos tampoco infraestructura para alojar especies acuáticas”, destacó Jennifer Ibarra, de esta entidad. “Esperamos realmente y con muchas expectativas que para este trascendente y gran trabajo se ha-

yan previsto todas las herramientas, medios y personas necesarias para que el impacto sobre los animales sea lo menos traumático posible. El Estado tiene todos los elementos para que las cosas se hagan con responsabilidad y profesionalidad y esperamos por el bien de los implicados que así sea”, subrayó Ibarra. Para la obra en cuestión se necesitarán un poco más de 10 millones de pesos. “Unos 20 o 25 días lo vamos a tener sin agua pero húmedo, por lo que vamos a trabajar con máquina para poder secarlo, luego sacar el barro, rellenar las partes rotas. Por eso sacamos el agua, porque no podemos arreglar las partes rotas. A partir de allí, paralelamente estamos trabajando en la Cuyanita para cuando el Lago sea llenado nuevamente”, destacó el subsecretario de Medio Ambiente, Marcos Zandomeni. Entre el vaciamiento del agua, el secado del fondo y el sacado de los sedimentos del fondo se calcula 35 mil litros cúbicos de material a remover. “Se saca el agua por una compuerta a la calle Boulogne Sur Mer y de allí a Las Heras o Lavalle. Los peces los sacaremos y colocaremos en el Zoológico. Ese punto será el central. Solo en la punta falta la cobertura, que se verá cuando se limpien los canales”, detalló el funcionario.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Empezó el juicio contra el soldado que filtró documentos a WikiLeaks Bradley Manning es juzgado por “ayudar al enemigo” y “poner en riesgo la seguridad”, entre otros cargos. El militar aseguró que buscó reparar las guerras provocadas por su país. El proceso contra el soldado Bradley Manning, que filtró archivos secretos del gobierno estadounidense a WikiLeaks, comenzó ayer ante un tribunal militar cerca de Washington, tres años después de su detención cuando era analista de inteligencia en Irak. Manning, de 25 años, compareció entretanto sentado entre miembros de su equipo de defensa mientras se presentaba la acusación por parte de la Fiscalía. Al soldado se le acusa, entre otros cargos, de “ayuda al enemigo” y “poner en riesgo la seguridad”, al filtrar 700 documentos clasificados a WikiLeaks. De ser declarado culpable de los más de 20 cargos que afronta, podría recibir la cadena perpetua, ya que la fiscalía decidió desde un primer momento renunciar a la posibilidad de una condena a muerte que prevé

Manning, acusado por el caso Wikileaks.

la gravedad de las acusaciones que pesan sobre Manning. El soldado por su parte ha ofrecido declararse culpable de diez de los cargos menores que pesan sobre él, y por los que la pena máxima que recibiría sería de 20 años, pero la fiscalía insiste en que responda por todas las acusaciones. Antes del inicio del juicio,

Manning ya admitió que extrajo cientos de miles de documentos confidenciales durante la misión que cumplió en Irak y se los hizo llegar a WikiLeaks. En una declaración que leyó durante una de las audiencias previas al juicio, en febrero, Manning afirmó que su objetivo con las filtraciones era “provocar un debate interno sobre

el papel de la política militar y exterior” de Estados Unidos. Asimismo, dijo que estaba convencido de que los documentos revelados “no dañarían a Estados Unidos, pero sí serían embarazosos”. “Creía que la publicación (de los documentos confidenciales) podría provocar un debate público sobre nuestras fuerzas armadas y nuestra política exterior en general”, reconoció frente la jueza en una de sus dos comparecencias con la prensa. David Coombs, el abogado de Manning, ha denunciado la lentitud con la que se está juzgando al soldado, así como el secretismo que ha envuelto las vistas preliminares y la cobertura de los medios de comunicación. Según el letrado, el soldado estadounidense sufría una gran presión durante su estancia en Irak, mantenía “luchas internas” por su homosexualidad y su única intención era “hacer del mundo un lugar mejor” y “salvar vidas”. Asimismo, señaló en su primera declaración al inicio de la corte marcial, frente a la juez Denise Lind, que Manning “era ingenuo, joven, pero con buenas intenciones”.


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Gracias a la gira cósmica 2013, Massacre brilló en Mendoza La agrupación dio un show de casi dos horas en el N8 estudio ante una sala colmada de público. En el recital sonaron los clásicos de la banda y varios temas de sus últimas dos producciones “El Mamut” y “Ringo”. Massacre, una de las grandes bandas nacionales, que a veces no tiene el reconocimiento que merece, pasó con su gira cósmica por Mendoza y se presentó ante 600 personas en el N8 Estudio. El grupo, que había estado la noche anterior en Córdoba, desplegó todo su poderío sobre el escenario dejando más que conformes a los presentes. El carisma de su líder y cantante Walas (Guillermo Cidade) más la precisión de Pablo “Tordo” Mondello (Guitarra), Luciano “Bocha” Facio (Bajo), Federico “Fico” Piskorz (Guitarra, Sintetizador) y Carlos “Charly” Carnota (Batería) provocan un cóctel musical digno de aplaudir. Antes habían pasado “Abril en llamas”, “Surfistas del sistema” y “Chanco Va”, que sirvieron como teloneros de esta banda que arrancó en el circuito under en los ’90. “Resurrección”, en su versión instrumental, fue el que encendió la mecha en el N8 y con el tema con el que abrieron el show. Inmediatamente dos clásicos como para calentar el ambiente en poco tiempo: “Nuevo día” y “Plan B: anhelo de satis-

MÚSICA

Walas y compañía, en escena.

facción”, esta última canción logró mayor popularidad tras haber sido incluida en el disco “El número imperfecto”, de Catupecu Machu.

“Hola, los presento: Mendoza, los Massacre Palestina”(nombre original del grupo), fueron las primeras palabras que tuvo Walas con los

espectadores, a quienes durante el show les repetía la pregunta ¿Todo bien? Mientras el showman del cantante usaba sombreros, gorras o cascos diferentes, los Massacre desplegaron un set list que tuvo los éxitos antiguos, algunas perlas y canciones de sus últimas dos producciones “El Mamut” y “Ringo”. Es por eso que se pudo escuchar de estos discos “La octava maravilla”, “Tengo captura”, “Tanto amor”, “La virgen del knock out”, “Celebrity”, “El Robot vs la Momia Azteca”, “Compulsión”, “Invasoras amazonas” y la tierna “Maggie May”, cover de Rod Stewart muy bien adaptado por el quinteto. También Walas dejó una dedicatoria a la muerte del genocida Jorge Rafael Videla, de quien se alegró de que esté “6 metros bajo tierra”. Entre los temas más cantados y que provocaban el pogo, el salto y hasta el mosh sonaron “Te leo al revés”, “Te arrepiento”, “From your lips” También el carismático líder tiró a la tribuna dos tablas de skate, ambas con dibujos de la banda. Luego de un pequeño descanso, los Massacre volvieron para hacer los bises y tocaron “Muerte al faraón” y el himno “Mi mami no lo hará”, que fueron las elegidas. Para el cierre se destacó una versión del clásico de The Kinks “You reallly got me” al cual le pegaron el tema de cierre en cada una de las presentaciones de la banda “Diferentes Maneras”.

Godoy Cruz será sub sede del festival de Tango de La Falda Godoy Cruz será sub sede del festival de tango que se realizará en La Falda, provincia de Córdoba. Continuando con la política de hermanamiento turístico-cultural con diferentes ciudades argentinas y chilenas, la Municipalidad firmará un convenio de colaboración e intercambio con la comuna

cordobesa. Es por eso que mañana y el jueves a las 18.30 se realizará la selección de voces femenina y masculina que participarán en la instancia Pre La Falda Ciudad Tango 2013, antesala de la competencia del Festival Nacional de Tango de la ciudad mediterránea. Los artistas interesados en participar

deberán realizar una pre-inscripción a través del sitio de la comuna organizadora: www.turismolafalda.gob.ar, donde además, podrán consultar las bases y condiciones del certamen. La cita es en el Auditorio de la Biblioteca + Mediteca Pública Municipal de Godoy Cruz “Manuel Belgrano” (Tomba 54).


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Los viajes no son recomendables, y harías bien en permanecer cerca de casa para evitar problemas y frustraciones.

Tauro. Aprenderás muchas cosas que enriquecerán tu parte interna y humana, y que harán que te sientas en paz contigo mismo.

Géminis. Te aguarda una jornada apacible, aprovecha tu estado de ánimo y visita a un amigo que hace tiempo que no ves, te pondrás al día.

Cáncer. Algo nuevo está llegando a tu vida, recibirás pronto una recompensa por tantos desengaños que has pasado en estos últimos tiempos.

Leo. Cometerás unas imprudencias en estos días. Por más que no divises soluciones a corto plazo, ten la certeza de que saldrás adelante.

Virgo.

El sol es capturado sobre el horizonte de la tierra por uno de los 36 miembros de la tripulación de la Estación Espacial que orbita el planeta.

INSÓLITA

El esperma, ahora llega en bicicleta

Tu actitud esquiva desconcertará a tus amigos cercanos, acostumbrados a tu amorosa y constante preocupación por los demás.

Libra. Tendrás que desarrollar una gran paciencia para esperar por tu amor. Te destacarás en lo social y ganarás el respeto de los demás.

Escorpio. Día estimulante, de esos que cuesta olvidar. Lucidez en aumento para el amor y los negocios, la suerte está ahí para ti.

Sagitario.

Cuando las ideas surgidas del marketing se unen con la ecología, el resultado suele ser positivo. Una de esas ideas surgió del Banco de Esperma de Seattle, Estados Unidos, donde los trabajadores recogen y entregan muestras de

Podrás aplicar tu sentido práctico. Asimismo debes convencerte de una vez por todas que eso que deseas es muy fácil de conseguir.

SUDOKU

Capricornio. Buenas oportunidades para adquirir lo que necesitas. Si te dedicas a las ventas, organiza reuniones para mostrar tus productos.

Acuario. Hoy podrías encontrarte con un viejo colega o reunirte en tu casa con amigos para tratar algún tema interesante.

Piscis. Hoy, tu fuerte será la creatividad para resolver problemas. Por más que sientas que tus pensamientos son poco convencionales, exprésalos sin miedo.

esperma en bicicletas que tienen la forma de un espermatozoide. La Bicicleta Espermática, como se la llama, se ha convertido en una atracción en la ciudad de Seattle. Tanto el tamaño como el diseño llaman la atención. Con 3 metros de largo y 54 kilos de peso, es realmente una bicicleta grande. Un gran contenedor con forma de bulbo ubicado frente al conductor es el principal sistema de enfriamiento y almacenamiento para transportar el esperma. El contenedor se llena con nitrógeno líquido y puede llevar hasta 25 o 30 recipientes con esperma. Transportando material que pronto podría transformarse en un ser humano, la bicicleta está hecha a medida. La idea de esta bici fue concebida y usada por un banco de esperma europeo. Con la idea de entregar el esperma a las clínicas de fertilidad sin contaminar el medioambiente, se construyó la primera de estas bicicletas.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Newell’s perdió y el Torneo Final continúa en suspenso

Newell’s metió en un arco al equipo de Floresta pero no logró el empate. De todas maneras, con este resultado sigue como líder del Torneo Final.

El equipo rosarino cayo anoche ante All Boys por 2 a 1 y no pudo sacarle más diferencia a River y Lanús. San Martín (SJ) ganó y complicó aún más a Independiente de Avellaneda. Newell’s perdió anoche ante All Boys por 2 a 1, en el cierre de la décimo sexta fecha del Torneo Final, y así dejó pasar una gran chance para acercarse al título. El equipo de Floresta se puso en ventaja mediante un golazo de Jonathan Ferrari a los 35 minutos del primer tiempo. Luego, en la segunda mitad, el Albo se puso 2 a 0, gracias a una jugada de pelota parada que terminó definiendo de cabeza Maximiliano Coronel a los 15 minutos. La Lepra fue para adelante en busca del descuento y tratar de sumar, aunque sea, un punto. El descuento llegó a los 32’ por intermedio del defensor Milton Casco. En los últimos minutos,

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Newell’s Old Boys Lanús River Plate San Lorenzo Godoy Cruz Arsenal Quilmes Atlético de Rafalea Belgrano Independiente Racing Club San Martín (SJ) All Boys Colón Tigre Estudiantes Unión Vélez Sarsfield Boca Juniors Argentinos

Pts. 32 29 29 27 27 26 24 22 21 21 20 20 19 18 17 16 16 15 14 11

ELIMINATORIAS

PJ. 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16

La Lepra perdió en Floresta.

RESULTADOS 16ª FECHA

Quilmes

1-0

Racing

Independiente

0-0

Estudiantes

Godoy Cruz

3-0

Arsenal

Rafaela

0-0

San Lorenzo

Unión

1-0

Colón

Lanús

0-0

Belgrano

Boca Juniors

1-1

Vélez

Argentinos

2-0

River

Tigre

1-3

San Martín (SJ)

All Boys

2-1

Newell’s

LA 17ª FECHA Sábado 16.00 Belgrano-San Martín (SJ) 18.10 Godoy Cruz-Tigre 18.10 Arsenal-Quilmes 20.30 Vélez-All Boys Domingo 14.15 Racing-Boca 16.10 Colón-Rafaela 18.15 San Lorenzo-Argentinos 21.30 River-Independiente Lunes 18.00 Estudiantes-Lanús 20.15 Newell’s-Unión

Triunfo sanjuanino En el otro partido de ayer, San Martín de San Juan, que está en zona de descenso, venció a Tigre 3 a 1, como visitante en el estadio Coliseo de Victoria, y relegó a Independiente a la penúltima posición en los promedios. Claudio Riaño (2) y Gastón Caprari anotaron los goles de los sanjuaninos; Lucas Janson descontó para el perdedor. Con este triunfo, el primero que logró como visitante en el torneo luego de tres empates y cuatro derrotas, los sanjuaninos tienen veinte unidades y, aunque todavía están en zona de descenso con un coeficiente de 1,164, superaron a Independiente, ahora penúltimo con 1,153. El rival más cercano que tiene San Martín para evitar el descenso es ahora Argentinos Juniors (1,198), cuando restan tres fechas.

DESCENSO Godoy 121 EquipoCruz Pts. 1.287 Prom. Vélez Sarsfield 202 1.820 River Plate 58 1.657 Lanús 181 1.631 Arsenal 176 1.586 Boca Juniors 176 1.586 Belgrano 112 1.534 Estudiantes 163 1.468 Newell’s Old Boys 158 1.423 Racing Club 155 1.396 Colón 151 1.360 Godoy Cruz 148 1.333 All Boys 145 1.306 San Lorenzo 144 1.297 Tigre 143 1.288 Atlético de Rafaela 92 1.260 Quilmes 43 1.229 Argentinos 133 1.198 San Martín (SJ) 85 1.164 Independiente 128 1.153 Unión (*) 73 1.000 (*) Descendió a la B Nacional

Sin Messi, la selección argentina empezó con las prácticas La selección argentina comenzó ayer las prácticas oficiales de cara a la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia -viernes- y Ecuador -martes-, sin la presencia de la estrella Lionel Messi, licenciado hasta hoy, y con la polémica duda sobre Fernando Ga-

go. El entrenador Alejandro Sabella licenció a Messi hasta hoy para que pueda pasar más tiempo junto a su familia en su Rosario natal. Por otro lado, Sabella debe resolver en las próximas horas qué hace con Fernando Gago, el mediocampista de Vélez, clave en el esquema

de la Selección, pero fuera de las canchas hace dos semanas por una distensión en la rodilla derecha. El volante fue convocado por Sabella pese a que no había recibido el alta médica en su actual club, Vélez Sársfield, lo que provocó el enojo de su DT Ricardo Gareca.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Crucero del Norte ganó y complica aún más a la Lepra El equipo de Misiones sumó un triunfo ante Banfield y depende de sí mismo para salvarse del descenso. Independiente debe vencer mañana a Atlético Tucumán para pasar a Merlo. Malas noticias para Independiente Rivadavia. Crucero del Norte le ganó ayer a Banfield, como local, 1 a 0 y, tras una semana difícil en la que sufrió un apriete de la barra brava, sueña con permanecer en la Primera B Nacional, cuando restan dos fechas para el final del torneo. Esta victoria, la tercera al hilo como local, le permite

al conjunto dirigido por Iván Delfino alcanzar los 41 puntos en el certamen y seguir con chances de quedarse en la categoría. El Colectivero, que sigue en zona de descenso, debe sacar los próximos seis puntos (visitará a Chicago y recibirá a Olimpo) para no depender de nadie. En caso de que consiga dos de los seis descenderá inmediatamente. Lógicamente, esto preocupa a la Lepra, que mañana deberá vencer a Atlético Tucumán (a las 15, en el Bautista Gargantini, a puertas cerradas) para pasar en la tabla de los promedios a Deportivo Merlo, el otro equipo que está peleando por no descender.

POSICIONES N° Equipo Pts. 1 Rosario Central (*) 71 2 Gimnasia (LP) (*) 69 3 Olimpo (*) 65 4 Sarmiento 55 5 Defensa y Justicia 54 6 Banfield 52 7 Patronato 52 8 Huracán 51 9 Gimnasia (J) 49 10 Atlético Tucumán 48 11 Almirante Brown 46 12 Douglas Haig 45 13 Boca Unidos 44 14 Independiente Riv. 43 15 Aldosivi 41 16 Crucero del Norte 41 17 Ferro 40 18 Deportivo Merlo 36 19 Instituto 35 20 Nueva Chicago 30 (*) Ascendieron a primera división.

FÚTBOL

DESCENSO PJ. 36 36 36 36 36 36 36 36 36 35 36 36 36 35 36 36 36 36 36 36

Crucero sigue dando pelea.

RESULTADOS 36ª FECHA

PRÓXIMA FECHA (37ª) Sin días ni horarios confirmados

Ferro Aldosivi

1-1 Huracán 4-1 Merlo

Gimnasia (J) Douglas Haig Gimnasia (LP) Patronato Crucero

0-0 0-0 1-0 3-2 1-0

Alte. Brown Def. y Jusiticia

0-3 Olimpo 2-1 Boca Unidos

Sarmiento Nueva Chicago Central Instituto Banfield

Olimpo-Douglas Haig Banfield-Ferro Nueva Chicago-Crucero del Norte Sarmiento-Aldosivi Atlético Tucumán-Alte. Brown Boca Unidos-Gimnasia (J) Huracán-Defensa y Justicia Deportivo Merlo-Gimnasia (LP)

Mañana 15.00 Indepen’te Riv.-Atl. Tucumán

Patronato-Independiente Riv. Instituto-Rosario Central

Equipo Pts. Prom. Olimpo 65 1.771 Rosario Central 190 1.696 Gimnasia (LP) 123 1.662 Sarmiento 55 1.528 Banfield 52 1.486 Patronato 158 1.411 Instituto 156 1.393 Almirante Brown 153 1.378 Boca Unidos 153 1.378 Def. y Justicia 151 1.333 Huracán 97 1.311 Aldosivi 146 1.304 Ferro 143 1.277 Atlético Tucumán 141 1.270 Douglas Haig 45 1.250 Gimnasia (J) 137 1.223 Deportivo Merlo 130 1.161 Independiente Riv. 128 1.153 Crucero del Norte 41 1.139 Nueva Chicago (*) 30 0.833 (*) Descendió a la B Metropolitana

Neymar fue presentado en el Barcelona La estrella brasileña Neymar fue ovacionado ayer en su presentación como nuevo jugador del Barcelona en el Camp Nou, donde aseguró que llega al club catalán para cumplir un sueño y ayudar al crack Lionel Messi a que siga siendo el mejor del mundo. Tras firmar su contrato por 57 millones de euros, con una

cláusula de 190 millones de euros, que lo vincula por cinco temporadas al Barcelona, el joven delantero de 21 años se puso la camiseta azulgrana, sin número, y saltó al césped del estadio barcelonés ante unos 56.500 fanáticos. Saludó con la mano en alto, hizo jueguito con la pelota y luego afirmó en catalán:

“Estoy muy contento de ser jugador del Barcelona, estoy muy emocionado y feliz, gracias. Soy muy feliz por cumplir mi sueño. Vengo a ayudar a un equipo que es más que un club. Vengo aquí a sumar y a ayudar a Messi a que siga siendo el mejor del mundo por muchos años más, añadió, ya en portugués”.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

3673 5348 1149 7685 0342

6 7 8 9 10

6468 0001 0666 5487 0821

1 2 3 4 5

3833 7781 4586 0901 3902

6 7 8 9 10

9103 8226 6865 9793 0001

1 2 3 4 5

0416 9750 6640 6202 5687

6 7 8 9 10

4213 8950 8952 0007 5893

6 7 8 9 10

3105 6596 2389 9551 9704

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

1423 9170 1724 8167 2911

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

9316 7848 1240 8886 9680

1 2 3 4 5

7409 8787 1061 2911 6796

6 7 8 9 10

2115 9367 2142 0498 5392

1 2 3 4 5

4486 8165 4692 2544 6950


| Policial | P.15

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Salió en defensa de una mujer golpeada y terminó herido Un joven, de 24 años, recibió una herdida de arma blanca en el hombro izquierdo tras intervenir en el maltrato de un sujeto a su vecina. El agresor fue detenido y le encontraron un cuchillo de cocina. Un joven, de 24 años, sufrió una herida en el hombro izquierdo tras salir en defensa de una mujer que estaba siendo golpeada por un sujeto. Julio César González se diri-

gía a su domicilio cuando en el barrio Progreso de Guaymallén intentó defender a su vecina María Balbina Fernández Sosa (27), quien estaba siendo maltratada por Pablo Damián Ro-

dríguez Vaca (28). Cuando González salió en defensa de la mujer se produjo una pelea con el agresor, que terminó cuando Rodríguez Vaca sacó un arma blanca y lo hi-

rió en su hombro izquierdo. El atacante luego abandonó el lugar mientras que tanto el joven como la mujer se dirigieron a la Oficina Fiscal Nº 9 donde realizaron la denuncia del caso. Además en ese lugar observaron los golpes que tenía Fernández en la cabeza y en el cara. La policía salió tras los rastros del agresor, que fue aprehendido. En el momento de su detención, Rodríguez Vaca tenía entre sus pertenencias un cuchillo de cocina.

Sorprenden a un matrimonio y le roban $20 mil

Atrapan en la Terminal a un acusado de matar a su tío

Cinco sujetos armados sorprendieron a una mujer en la puerta de su casa, la golpearon y luego le robaron $20 mil. Este hecho sucedió en calle Antártida Argentina al 6.500, de Las Heras, cuando Pascua Amalia Aguilar, de 56 años, fue abordada por los delincuentes. Una vez que ingresaron al domicilio también maniataron al esposo de la víctima Oscar Cayetano Díaz (57). Ambos fueron inmovilizados con precintos para cometer el ilícito. Además de los $20 mil pesos se llevaron un equipo de música y un tarro con monedas por 300 pesos. Investiga la Oficina Fiscal Nº 5.

La policía de Mendoza detuvo en la Terminal Padre Ernesto Contreras a un mendocino de 22 años que está acusado de matar a un familiar en la ciudad de Aguilares, Tucumán. Daniel “El Mendocino” Jiménez había desaparecido de la casa de su abuelo Juan Oscar Alcorta (65), primo de la víctima fatal Ramón Martín Alcorta (73), que apareció el sábado por la noche muerto y con golpes y cortes en su cabeza en su casa de la localidad mencionada. Según informaciones el detenido viajaba con un bolso en el cual llevaba ropa con manchas de sangre.

Asaltaron a un taxista y salió corriendo a pedir ayuda

Estaban ebrios, perdieron a su beba y los detuvieron

Un taxista fue asaltado en el ingreso al barrio San Martín de Ciudad a manos de tras falsos pasajeros, pero pudo escapar corriendo para pedir ayuda. El conductor iba desde calle Juan B. Justo hasta el mencionado barrio. En ese momento uno de los sujetos sacó un arma de fuego y amenazó al trabajador exigiéndole sus pertenencias. Los cacos le quitaron su billetera y el estéreo del auto. El chofer detuvo la marcha de su taxi y pudo bajarse del mismo para luego salir corriendo y avisar a la policía. Se desconoce el paradero de los ladrones y de lo sustraído.

Una pareja que se encontraba en estado de ebriedad abandonó a su beba de un año y diez meses en un basural y luego reclamó a la policía que se la devolviera, pero ambos quedaron detenidos. El jefe de Asuntos Juveniles de la policía provincial, Ceferino Nievas, informó que el incidente ocurrió cuando vecinos hallaron a una beba de 22 meses de vida abandonada en un basural de uno de los accesos a la ciudad, sobre la ruta nacional 38. La beba, que se encuentra bien de salud, fue rescatada gracias a que otros niños que jugaban en la zona dieron el alerta.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 4 de junio de 2013

Por Gonzalo Ruiz

El cambio cultural que necesita el fútbol El fútbol argentino, cada día, muere un poco más. El viernes, un centenar de delincuentes entró al estadio Bautista Gargantini, donde entrenaba el plantel de Independiente Rivadavia. Entraron con palos, con piedras, con bombas molotov, con armas. Rompieron autos, agredieron a jugadores. No hubo un muerto porque quizás, en ese momento, el Barba pasaba justo por el Parque. El partido que la Lepra debía jugar el domingo con Atlético Tucumán se suspendió. Pasó para mañana. Será a puertas cerradas. El resto de los partidos que la Lepra tiene que jugar de local será sin público. Por un grupo de cien delincuentes, pagan miles de hinchas. Independiente está peleando, una temporada más, por mantenerse en la Primera B Nacional. Esa fue la razón de la barbarie. Bienvenidos al fútbol argentino. Le pasó a la Lepra. Pero lo puede pasar –le pasa– a cualquier club. Es difícil escribir sobre la violencia en el fútbol, porque se ha escrito sobre este tema mucho y, sobre todo, porque nunca cambia nada. La violencia en el fútbol continuará porque quienes podrían frenarla no están interesados, justamente, en frenarla. Primero y principal: el poder político. Los barras son funcionales a muchos movimientos políticos. Llevan gente, suman adeptos, buscan votos. Son grupos de choque que brinda sus “servicios” cuando se los necesita. Están muy cerca del poder. Después está la dirigencia del fútbol. Estos señores de traje y cara serie llevan la hipocresía a su máximo nivel. Se llenan la boca hablando de erradicar la violencia y por detrás arreglan con los barras. Le dan micros para viajar, entradas, “tercerizan” la venta de choris, el cuidado de los autos en los partidos. Ser barra es un laburo. Y si hay que apretar a un plantel, se lo aprieta. Para eso están. Dentro de la dirigencia hay excepciones. Pocas pero honrosas. Pero con eso, claramente, no alcanza. La policía y los servicios de seguridad privada también suman su granito de arena cuando brindan in-seguridad. La cuestión es muy sencilla: sin violencia en el fútbol, se les terminaría un ingreso importante de dinero. Pero la culpa –y la responsabilidad, claro– no es sólo del poder político, dirigencial o de la policía. También están los hinchas que aplauden cuando entra la barra y el padre que putea a los jugadores y al árbitro con el hijo al lado. Y también están los que bancan esa nefasta cultura del aguante y comulgan con esa ridiculez que el de enfrente no existe y, si existe, hay que eliminarlo o correrlo o robarle los trapos o cualquiera de esas cuestiones primitivas. No nos olvidamos de los jugadores y los entrenadores, obvio. Apurar al árbitro desde el minuto uno, simular faltas, tribunear, pelearse con los rivales. Todo eso ayuda a la generación de vio-

lencia. Y después, por supuesto, está el periodismo. Cientos de periodistas hablan a favor de la paz en el fútbol pero después alimentan un morbo increíble antes de los partidos o dramatizan una derrota, un descenso; piden la cabeza de un técnico, desacreditan a los jugadores. Hablan de duelos, de batallas entre equipos. Calientan la previa del partido más insignificante. Desde el lugar que tenemos, debemos sumar y dar el ejemplo. Lógicamente, si desde arriba no se trata de cambiar, el fútbol seguirá violento. Pero si desde nuestro lugar empezamos a tratar de bajar el nivel de histeria y de violencia, si empezamos a entender el fútbol como un juego, y disfrutarlo de esa manera, el cambio empezará. De a poco, mínimo, imperceptible. Pero las bases somos nosotros. Y el cambio cultural, que de eso se trata, debe empezar por casa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.