diario vp

Page 1

PROVINCIA

AMBIENTE

PAÍS

POLICIALES

Expectativa en el sector turístico con la llegada de las vacaciones de invierno.

La Corte revocó las medidas cautelares que impedían aplicar la Ley de Glaciares.

Cada vez más policías se unen al reclamo de los efectivos acuartelados en el sur.

Nueva revuelta con toma de rehenes en el penal de Almafuerte.

P.5

P.6

P.8

P.9

2º 13º 1 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 4 de Julio de 2012 Año 3 No 512

GOBIERNO

Recrudece el conflicto entre el Ejecutivo y los judiciales

Miles de personas dependen de las garrafas para calefaccionarse.

Hay 90 mil familias que no tienen red de gas Sin embargo, de ese número, unas 20 mil viviendas podrían tener el servicio, pero no lo conectan por falta de recursos. El Gobierno busca disminuir esta carencia y además suma puntos de venta de garrafas. Con el frío, salen a la luz falencias en infraestructura, y quienes más lo sufren son las familias que no tienen acceso a la red de gas natural y dependen de una garrafa. Y no son pocos: en Mendoza hay 90 mil familias, más de 400 mil personas, que no tienen acceso al gas natural y deben usar garrafas u otro combustible para calefaccionarse. Pero el dato más llamativo es que de esa cantidad, al menos 20 mil familias podrían tenerlo de inmediato, pues la red de gas pasa por la puerta de sus casas, pero no se han conectado. Según explican desde el Gobierno, esas personas podrían cambiar radicalmente su calidad de vida con sólo conectarse a la red. Pero el problema es el costo de esa obra. Ayer la Legislatura dio un paso para mejorar la situación. Es que sancionó la ley para ejecutar el progra-

ma “Gas ya”. Se trata de un programa que tendrá por objeto asistir financieramente a los propietarios de viviendas para realizar conexiones e instalaciones de gas natural y conectarse a las redes existentes de Ecogas. Así, se otorgará un crédito social a tasa del 8 por ciento anual, a pagar en un plazo de hasta 60 meses, en 30 cuotas bimestrales consecutivas.Ese programa está destinado a propietarios de vivienda única que teniendo una red de gas frentista a su domicilio, no posean capacidad económica para realizar la obra de red de gas domiciliaria interna y su conexión a la red de la concesionaria. Ahora falta que el Ejecutivo promulgue y ponga en vigencia la ley y la línea de créditos. Al mismo tiempo, aseguran que se han sumado mayor cantidad de estaciones de servicio que comer-

cializan la garrafa social y se está trabajando para ampliar y optimizar la red de distribución. El objetivo es llegar a 80 expendedoras. “Junto a YPF tomamos la decisión de aumentar los puntos de venta. Esto se va logrando progresivamente, hay que pensar que hace dos meses estábamos solamente con unos 14, 15 puntos de estaciones de servicio, hoy ya tenemos 60 y hay que llegar a un total de 80 puntos de distribución en la provincia”, aseguró Rolando Baldasso, ministro de Infraestructura. “Mendoza tenía hasta el año pasado 20.500 toneladas de gas, este año se está haciendo un esfuerzo para aumentar ese cupo y en ese sentido, en junio, ha crecido un 7% respecto al mismo mes del 2011, la cantidad de garrafas que se llenan”, dijo Alejandro Burlot, director de Energía.

¿Creés que el Gobierno debería garantizar el abastecimiento de garrafas? José Luis Peñalva

Martín Guerrero

Eugenia Fornés

Preventista

Estudiante

Telemarketer

“Sí, hay miles de personas que dependen de las garrafas y el Gobierno debería garantizarlas”.

“Me parece que es importante que no falte un insumo tan esencial como es el gas durante el invierno”.

“Deberían asegurar que no falten garrafas, porque sin gas es imposible soportar el frío que está haciendo”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Los trabajadores del Poder Judicial ratificaron aer que siguen las medidas de fuerza para protestar contra el aumento por decreto establecido por el Gobierno. “Va a ser un semestre muy conflictivo”, aseguró Félix González, ministro de Gobierno y encargado de las negociaciones políticas en el Poder Ejecutivo. Según asegura González, ya tienen previsto que el conflicto con los judiciales y también los trabajadores de la educación se va a agudizar y no ven otra solución que el conflicto. El Gobierno busca que el Poder Judicial maneje su propio presupuesto, de manera independiente. P2

COPA LIBERTADORES

Boca y Corinthians definen el título desde las 21.50

Boca Juniors intentará esta noche conquistar su séptima Copa Libertadores de América, cuando visite en el estadio Pacaembú de Río de Janeiro a Corinthians, en la revancha de la final del torneo de clubes más importante del continente. El partido comenzará a las 21.50 y será dirigido por el colombiano Wilmar Roldán, con televisación de Fox Sports. En el encuentro de ida, disputado la semana pasada en La Bombonera, terminaron 1 a 1. El gol de visitante no cuenta como doble en la final. El equipo brasileño va en busca de su primera Libertadores. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

El Gobierno recrudece el conflicto salarial con los judiciales al asegurar que se terminaron las negociaciones

¿Cómo calificarías la atención de los empleados judiciales de la provincia? Ismael Reynaga Profesor

“Va a ser un semestre muy complicado”, aseguró el ministro de Gobierno, Félix González, quien dio por finalizadas las paritaras salariales por este año. Ayer los trabajadores del Poder Judicial ratificaron que

“Siempre hay esperas muy largas, pero creo que se debe a la cantidad de gente que se va a atender”.

siguen las medidas de fuerza para protestar contra el aumento por decreto establecido por el Ejecutivo. “Va a ser un semestre muy conflictivo”. La frase podría ser un comentario más, si no se tuviera en cuenta quién es su autor. El que lo dijo fue Félix González, ministro de Gobierno y encargado de las negociaciones políticas en el Poder Ejecutivo. Según asegura González, ya tienen previsto que el conflicto con los judiciales y también los trabajadores de la educación se va a agudizar y no ven otra solución que el conflicto. Ayer los trabajadores del Poder Judicial ratificaron que siguen las medidas de fuerza para protestar contra el aumento por decreto establecido por el Gobierno. Pero además, recibieron un revés de parte del Gobierno Nacional. El Ministerio de Trabajo dictaminó que el gremio Judicial de Mendoza no puede representar a los empleados jerárquicos de ese poder, por lo que les quitó cerca de 1.000 representados que ahora podrán tener su propio gremio. El objetivo del Gobierno es apelar a la “poda” del poder del gremio de los judiciales.

GOBIERNO

Luciano Seidel Empleado

“Es muy irregular. Puede ser que un día sea fantástica y al otro día horrible, como en todos lados”.

Oscar Palermo Independiente

Carlos Ordóñez, líder del gremio de los judiciales.

El paso final de la estrategia para deshacerse del conflicto es tener una nueva ley que determine la autarquía judicial. El Gobierno ya negocia con el radicalismo para definir detalles de esa norma y la intención es tenerla aprobada antes de que se redacte el presupuesto del año que viene. En general, la intención es que el Poder Judicial maneje su propio presupuesto, de manera independiente. Así, el Ejecutivo

sólo le enviaría el dinero al judicial y sería la Corte quien negociaría salarios con los empleados y administraría todos los recursos. Ese tema también deja abierto un nuevo frente de conflicto con el Poder Judicial. La conflictividad y “turbulencia” que espera el Gobierno tiene que ver con los crecientes reclamos de los judiciales y otros gremios para que otorguen nuevos aumentos. Ayer, volvieron a repetir que oficialmente die-

“En general es muy buena. Siempre que necesité hacer algún trámite me atendieron bien. La espera el larga”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com ron por terminadas las negociaciones salariales este año, por lo que negaron cualquier posibilidad de reapertura de paritarias. Así, también le responden al Sute, el gremio docente, que el lunes realizó un paro para pedir un nuevo aumento. Y si no hay respuesta también harán paro de dos días luego del receso de invierno, el 23 y 24 de julio.

Pérez instó a trabajar para que ningún mendocino quede en situación de exclusión social El gobernador Francisco Pérez formuló un llamado a todos jefes comunales y dirigentes sociales para que no quede en la provincia un solo habitante en situación de exclusión, como así, instó a continuar trabajando para el crecimiento de Mendoza. Pérez habló durante el acto de firma de protocolos y entrega de fondos a las municipalidades para equipamientos de oficinas y equipos de profesionales de

Ordenamiento Territorial y la implementación y refacción de redes semafóricas en todos los departamentos. “La política provincial y del país es la que decide hacia dónde tiene que crecer nuestro territorio y cómo tiene que vivir nuestra gente”, aseguró Pérez. Cada uno de los jefes comunales recibió un cheque proveniente de fondos coparticipables, cuyos valores oscilan entre los $150 mil y los $2

millones. Se estableció que ese dinero será aplicado para la sustitución de los cabezales del sistema lumínico convencional por lámparas con tecnología LED, la modernización de controladores electrónicos de tránsito y la realización de obras complementarias como paradores de buses, carteles, demarcación de pavimento, entre otras, uniformando así toda la red semafórica de la provincia.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ HOY LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T.3,74%

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA 60 CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA TASA NOMINAL ANUAL: 0%  TEA TASA EFECTIVA ANUAL: 0%  CFT COSTO FINANCIERO TOTAL: 3,74% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE PESOS TRES MIL QUINIENTOS $ 3.500,00 PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2012 AL 14/07/2012 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. EL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA NO SE RESPONSABILIZA POR EL ESTADO, CALIDAD Y ORIGEN DE LOS PRODUCTOS OFRECIDOS. ELECTRONICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A, RUTA NACIONAL 168 KM 473,6, SANTA FE, CUIT 30543659734.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

Promueven la integración directa de productores y supermercados para evitar los intermediarios El viernes se realizará un encuentro del que participarán más de 100 empresarios mendocinos, quienes tendrán la oportunidad de convertirse en proveedores de autoservicios de todo el país. Poder llevar a cabo negocios directamente entre productores y supermercados evitando los intermediarios es el objetivo que tiene la 1ª Ronda de Negocios destinada a autoservicios, que se realizará el viernes en el hotel Tower Inn de San Rafael. Esta novedosa actividad despertó el interés de más de 100 empresarios mendocinos, quienes tendrán la oportunidad de convertirse en proveedores de supermercados de todo el país. El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través del Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), es quien organiza este encuentro orientado a trabajar sobre el posicionamiento de los productos y servicios locales en todo el territorio nacional a través de un fuerte apoyo en todo el proceso de comercialización, involucrando la capa-

ACUERDO

Copafes vendió productos agrícolas en Comodoro.

citación, el financiamiento y la asistencia técnica personalizada, por medio de un abordaje territorial equilibrado que permita la inclusión de todos los actores de la cadena. “Es una oportunidad única, esta Ronda de Negocios no tiene antecedentes en la pro-

El Ministerio de Salud y OSEP firmaron un convenio de cooperación El ministro de Salud, Carlos Díaz Russo, y el director de OSEP, Alberto Recabarren, suscribieron un acuerdo para complementar acciones, recursos y optimizar los resultados de las gestiones de ambos organismos. El Ministerio de Salud es el eje principal del sistema público sanitario de la provincia y cuenta con el apoyo

EDUCACIÓN

vincia. El productor va a negociar directamente con el dueño del supermercado, no hay intermediarios, algo que sucede en todos los sectores. Tiene que ver con la unión de oferta y demanda de los productos mendocinos hacia el interior del país, y buscar aquellos

supermercados, no de grandes superficies sino regionales que tienen como un máximo ocho bocas, para traerlos a Mendoza a que se lleven nuestros productos. Es una experiencia muy buena”, detalla Alejandro Morcos, gerente del IDC. La actividad ha tenido una aceptación más que interesante. Alrededor de 20 supermercados nucleados en la Federación Argentina formarán parte de esta Ronda. “Son comercios que no están relacionados con las grandes hipermercados, sino más que nada con firmas regionales como puede ser el Átomo en nuestra provincia”, precisa Morcos. Un ejemplo claro de esto ocurrió el mes pasado, una cooperativa mendocina (Copafes) vendió 25.000 kilos de productos agrícolas en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia, sin intermediarios entre los productores que la forman y los consumidores. La Copafes (Cooperativa de Agricultores Familiares de la Economía Social) es una sociedad de agricultura familiar que existe desde 2008. La mayoría de sus integrantes están en los departamentos de Guaymallén, Lavalle, Maipú, Godoy Cruz y Tunuyán.

fundamental de la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP). Con ese motivo se fijó como objetivo lograr una estrecha colaboración sistematizada en el marco institucional para la realización de actividades conjuntas. El acuerdo estipula también el mejoramiento cualitativo y cuantitativo del personal científico,

profesional y técnico; la implementación conjunta y coordinada de programas y proyectos; la generación de procesos de complementación en la utilización de instalaciones; la creación de incentivos tendientes al aumento de los recursos humanos y las prácticas profesionales, y el intercambio de información.

La DGE organizó el primer Encuentro de Alumnos tutores del Programa “Conectar Igualdad” La DGE organizó el primer encuentro de Alumnos tutores del Programa Conectar Igualdad. El objetivo fue convocar a los distintos equipos de alumnos que a diario trabajan en relación al uso de las nuevas tecnologías. La jornada se centró en compartir las experiencias surgidas a partir del intercambio, trabajo en conjunto

y sociabilización de experiencias y producción de propuestas implementando el uso de sus netbooks de alumnos de distintas escuelas de la provincia junto a sus docentes. Se invitaron a 77 escuelas para que presenciaran las experiencias de otros alumnos como tutores. Una de las experiencias fue la de la escue-

la Cronin de Malargüe, que cuenta con una radio propia “Rock Malargüe”, proyecto que fue posible por el uso de las netbooks en la institución y la creatividad de sus alumnos. María Inés Abrile de Vollmer, titular de la DGE, agradeció el trabajo de los alumnos y el acompañamiento de los docentes.

La cadena de delivery más rica de Mendoza te ofrece:

MUZZA GDE + 1/2 CARNE + 1/2 JYQUESOO


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

Expectativa en el sector turístico con la llegada de las vacaciones de invierno Las autoridades esperan que la provincia reciba alrededor de 200.000 visitantes. La semana que viene comienza el receso invernal en Mendoza. Los centros de ski se encuentran entre las atracciones que podrán disfrutar los turistas.

Las Leñas, uno de los principales centros de esquí.

La semana que viene comienzan las vacaciones de invierno en nuestra provincia. Con la llegada de este receso, desde el sector turístico local son optimistas y se espera que alrededor de 200.000 visitantes podrán disfrutar de las bondades de Mendoza. “Mendoza tiene una combinación de va-

SALUD

rios atractivos, de factores que son ampliamente demandados por muchas personas en Argentina y en el mundo, que tiene que ver con paisajes, con el atractivo de la nieve, que no solamente es para esquiar sino para conocerla, para disfrutar en familia. Todo lo desarrollado en el enoturismo, gastrono-

mía y toda la variedad de actividades que brinda el turismo aventura, al aire libre, de ocio y recreación que se puede hacer también en el invierno”, asegura Javier Espina, ministro de esta área. Si comparamos lo ocurrido en esta misma época el año pasado, el número de turistas será mucho menor, ya que hay que tener en cuenta que nuestra provincia fue una de las sedes de la Copa América desarrollada durante las vacaciones de invierno. Una gran cantidad de turistas provenientes del extranjero presenció los partidos de los seleccionados de Chile, Uruguay y Perú, entre otros países. Para tener una idea más concreta, la única provincia que desde el lunes se encuentra de vacaciones es Córdoba. En el caso de Santa Fe, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Salta, Santa Cruz y Santiago del Estero, el receso comenzará el lunes 16 de julio. En tanto que Chubut, Corrientes, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Río Negro, San Juan, San Luis, Tierra del Fuego y Tucumán, será a partir del próximo lunes. Para promocionar las bondades de nuestra provincia, el ministerio de Turismo viene realizando la campaña “Invierno Perfecto” no solo en la Argentina sino también en países vecinos. “Generalmente está instalada la idea que Mendoza es un poco más cara, pero la provincia tiene una oferta de lu-

¿Creés que Mendoza recibirá a muchos turistas estas vacaciones? Claudio Acuña Productor

“Sí, como todos años Mendoza tiene atractivos que no los tiene ninguna otra provincia”.

Flavio Videla Vendedor

“No creo que varié mucho en comparación con vacaciones de invierno de años anteriores”.

Vanesa Tello Ama de casa

“Esperemos que sí, la provincia hizo una importante campaña en todo el país para que esto suceda”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com jo y alta gama que nos permite llegar al mercado que antes no pensábamos. Tenemos una oferta variada, el turista más o menos pernota seis días, vienen familias y tiene un gasto promedio de 350 pesos por día. Este es el turismo nacional. Mientras que el visitante extranjero gasta más”, explica Federico Flores, director de Promoción de Turismo.

Dos proyectos del Universitario refuerzan la prevención y atención primaria en Luján En el Centro de Desarrollo Infantil y Familiar Nº 9 “Lucecita” de Luján comenzaron a implementarse ayer dos propuestas del Hospital Universitario que buscan promover la salud integral de niños y mujeres para mejorar la calidad de vida de unas 70 familias de esa comunidad. Son actividades inspiradas en la prevención y la idea de salir a la calle con equi-

pos interdisciplinarios que contribuyan a promover la salud integral de habitantes de Mendoza que presentan vulnerabilidad. La primer propuesta se denomina “Promoviendo derechos de los chic@s” y espera realizar un diagnóstico de crecimiento y desarrollo, de agudeza visual, talleres de salud bucal, alimentación saludable, estimulación del lenguaje, como

así también analizar las condiciones de vida de las familias. En el proyecto “Mujeres y Derechos” el médico ginecólogo será el encargado de realizar papanicolau, colposcopía y examen de mamas y solicitar estudios de rayos, ecografías y cultivo de flujo vaginal a quienes consideren necesario realizarlo para su posterior tratamiento y seguimiento.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

La Corte revocó las medidas cautelares que impedían aplicar la Ley de Glaciares en el país El máximo tribunal dejó sin efecto las medidas dictadas por la Justicia federal de San Juan que habían sido requeridas por la empresa Barrick para el emprendimiento minero Pascua Lama. La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó las medidas cautelares que frenaban la aplicación de la llamada “Ley de Glaciares” en la vecina provincia de San Juan y, en consecuencia, dicha norma queda vigente, por lo que deberá realizarse un inventario de glaciares en todo el país, entre otras cuestiones. Se trata de medidas cautelares dictadas por la Justicia federal de San Juan que habían sido requeridas por las empresas Barrick Exploraciones Argentina SA y Exploraciones Mineras Argentinas SA, a fin de que se suspenda la aplicación de seis artículos de la ley 26.639 para el emprendimiento

LUJÁN DE CUYO

minero Pascua Lama. En concreto, las cautelares se referían a la definición de glaciar (art. 2), a la creación del In-

Programa coordinado para emprendedores del departamento A partir de una iniciativa de la comuna de Luján de Cuyo, se está desarrollando un programa coordinado con la Dirección de Desarrollo Social, la empresa Skanska y la Fundación Par. Este programa consiste en darles la posibilidad a personas discapacitadas y vecinos del municipio que no poseen trabajo, de comandar un microemprendimiento que logre ayudarlos econonómicamente. Skanska es una

CAPITAL

ventario Nacional de Glaciares (art. 3), a la realización de un inventario (art. 5), a la prohibición de actividades que im-

pliquen la destrucción de glaciares (art. 6), a la obligación de realizar estudios de impacto ambiental (art. 7), y a la disposición transitoria que establece la obligación de presentar un cronograma para la ejecución del inventario y la obligación de someter a las actividades en ejecución al momento de la sanción de la ley a una auditoría ambiental (art. 15). De esa manera, la ley entra en plena vigencia en todo el país, y sólo podría ser frenada luego si la Corte la declara inconstitucional. Como parte de esa ley, ya se está realizando el inventario de glaciares, tarea que en Mendoza está avanzada. De hecho ya se terminó el inventario de la cuenca del Río Mendoza y se está realizando el del Río Tunuyán. Según el fallo de la Corte –firmado por los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Santiago Petracchi y Juan Carlos Maqueda-, “la decisión en recurso suspende la aplicación de la ley con un fundamento contradictorio”.

empresa que hace 58 años comenzó sus actividades en Mendoza. Esta organización le da trabajo a 600 vecinos de Luján y a más de 1600 personas en toda la provincia. El socio estratégico de esta compañía en este proyecto es la Fundación Par. Cualquier vecino de la comuna interesado en este tipo de programas se puede acercar al Polideportivo del municipio y allí instruirse sobre esta actividad.

Para comenzar se les dará la posibilidad a 5 personas para que se sumen a este trabajo. “No queremos que se desanimen cuando decimos que van a ser 5 los seleccionados” dijo Elizabeth Barroso, “con el municipio vamos a seguir trabajando para poder incluir al resto en un programa de discapacidad para que todos tengan la posibilidad de trabajar”, concluyó la Directora de Desarrollo Social.

Inauguraron el Centro de Jubilados en el Gimnasio Nº3 El Municipio de la Ciudad de Mendoza dejó inaugurado el nuevo Centro de Jubilados y Pensionados “4ª Sección”, que funcionará en el Gimnasio Municipal Nº 3. Además la obra incluye la ampliación y reacondicionamiento de las instalaciones existentes. Estas acciones forman parte de las políticas de inclusión social impulsadas por la actual gestión comunal y que en este caso

apuntan a la construcción de un nuevo edificio que se adapte a las necesidades de una mayor cantidad de vecinos para que realicen actividades similares a las ya existentes. El edificio se construyó en un lote interno lindero con el gimnasio existente, ubicado en la intersección de calle Ayacucho 349. El proyecto consta de un total de 400 m2 desarrollado en planta baja y dos niveles. En el acto el

intendente Víctor Fayad señaló que “es una enorme alegría estar inaugurando este espacio que es fruto del trabajo en conjunto, cerca de la gente, con nuestros vecinos, entidades intermedias, los centros de jubilados. Estas acciones representan un modelo de funcionamiento de una sociedad. Gracias por tener confianza y fe en que las cosas las íbamos a concretar juntos”.



| País | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

Cada vez más policías se unen al reclamo de los efectivos acuartelados en el sur Reclaman un aumento del básico. Desde el gobierno Los efectivos llevan dos días acuartelados.

aseguran que hay una “intencionalidad política” Efectivos policiales de distintas ciudades santacruceñas comenzaron a plegarse ayer a una protesta en reclamo de un salario mínimo de 9 mil pesos, mejores condiciones de trabajo y actualización de las normas que regulan a la seguridad en Santa Cruz. Durante la madrugada y la mañana de ayer, se generalizó la protesta policial al sumarse a las registradas en Caleta Olivia y Río Turbio expresiones de descontento en Río Gallegos, El Calafate, 28 de Noviembre, Las Heras y Pico Truncado. El secretario de Seguridad, Alejandro Martín reiteró por la mañana que el paro es “político” y un intento de “desestabilizar al gobierno”.

MISIÓN

Las expresiones de Martín fueron del mismo tenor que las que formuló el lunes y que provocaron, en algunos de los casos, que un número significativo de efectivos decidieran solidarizarse con el reclamo que llevaban adelante sus compañeros de la zona norte. El Jefe de la Policía de la Provincia, Comisario Jorge Hassan, presente en Caleta Olivia, confirmó que la autoconvocatoria ha crecido porque se sumaron uniformados de otras localidades. Abordado por los medios de comunicación en la sede de la Unidad Regional Zoan Norte, el Jefe de la Policía manifestó que “a la situación hay que ponerla en contexto”, en relación a

presidente azerí, Ilham Aliyev, Timerman subrayó que se “están generando negocios en Azerbaiyán con el objetivo de mantener y aumentar los puestos de trabajo de los argentinos”. El canciller y Moreno encabezan una misión multisectorial junto a unos 200 empre-

sarios argentinos. Durante el viaje se lograron acuerdos hidrocarburíferos, y sobre las agroindustrias, los laboratorios, la maquinaria agrícola y para el procesamiento de alimentos, las energías renovables, las tecnologías de la información y el turismo, entre otros.

Ordenan la conciliación obligatoria en la toma de Cerro Dragón El gobernador del Chubut, Martín Buzzi, instruyó a la Secretaría de Trabajo para que dicte la conciliación obligatoria en torno al conflicto con los manifestantes que cortan rutas de acceso a la zona del Cerro Dragón. Los manifestantes, que pertenecen a una agrupación

ECONOMÍA

“se va a evaluar, pero no podemos ser irresponsables de decir algo real y concreto”. Cuando lo consultaron sobre si se permitía salir de las dependencias a aquellos que están autoconvocados, explicó: “no es que no se deje ingresar y salir, si están autoconvocados están en otro sector para no interferir con el personal que esta cumpliendo funciones, y los familiares le darán apoyo pero no pueden estar dentro de las dependencias”. El acatamiento a esta medida de fuerza fluctúa entre el 30 y el 60 por ciento, pero puede aumentar si no hay respuestas desde el gobierno para los efectivos acuartelados.

Timerman y Moreno acordaron ampliar el intercambio con Azerbaiyán Los gobiernos de la Argentina y Azerbaiyán acordaron ampliar el intercambio económico, en el marco de una misión comercial que encabezan el canciller Héctor Timerman y el secretario de Comercio, Guillermo Moreno. Luego de reunirse en la capital Bakú con el

CHUBUT

que “más allá de la necesidad que puedan tener, hay una situación política” de por medio, “porque hay intereses de otros sectores”. “Hay que situarse en la crisis en la que está inmersa la Provincia y hay cuestiones que venimos trabajando desde hace mucho tiempo, como la provisión del uniforme, mencionaron en el petitorio el tema legislativo y en eso estamos trabajando. En el mes de diciembre hemos presentado la nueva carta orgánica para que se modifique la anterior y adecuarla”, agregó. En tanto, consultado sobre la posibilidad de dar el aumento salarial que solicitan, remarcó:

disidente de la UOCRA, mantienen cortes en diversas rutas de acceso a la zona del yacimiento. Buzzi hizo “un llamado para que la medida sea acatada por las partes, es la oportunidad que tienen para demostrar que hay voluntad de salir de la grave situación en la que

han puesto a toda la comunidad”. El gobernador, en declaraciones a la prensa, acotó que “no tengo duda que lo que pretende la inmensa mayoría de los trabajadores es volver en paz a sus lugares de trabajo y que se normalice cuanto antes esa situación”.

La soja subió 13 dólares y alcanzó un nuevo récord La soja subió ayer u$s 13,50, al negociarse a 576,54 dólares la tonelada, con lo que alcanzó una nueva marca récord en cuatro años. El trigo y el maíz también tuvieron importantes mejoras. En la rueda de este martes el maíz y el trigo también tuvieron importantes

mejoras de 10,43 dólares y 9,83 dólares respectivamente, para cerrar en 283,07 y 287,03 dólares la tonelada. El detonador de la suba fue el nuevo informe del Departamento de Agricultura de EEUU respecto a la evolución de los cultivos, en el que se destaca los in-

convenientes que registran los distintos granos a causa de la falta de lluvia y altas temperaturas vigentes en el país del Norte que recortan la proyección de producción. Hace pocas semanas, la soja había tocado el piso de precio al llegar a los 450 dólares por tonelada.


| Policial | P.9

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

Nueva revuelta con toma de rehenes en la cárcel de Almafuerte Ocho internos mantuvieron cautivo a un agente penitenciario. Cuatro de ellos son sospechosos de violar y matar a Verónica Escudero. El conflicto finalizó minutos antes de las 22. Una nueva revuelta se desató en el complejo penitenciaro de Almafuerte, donde ocho internos mantenían desde ayer a la tarde de rehén a un agente penitenciario.

Los reos redujeron al guardia con un elemento cortante y lo pusieron en cautiverio mientras negociaban con las autoridades del penal. El Gobierno descartó que este hecho se tratara de un

motín. Entre los presos, que purgan penas en el sector de admisión, se encuentran los cuatro sospechosos por la violación y homicidio de Verónica Escudero, cuyos

análisis de ADN dieron negativos ayer. Estos últimos rebeldes recuperarán las libertad en las próximas horas, mientas que los otros cuatro reclaman ser trasladados a la cárcel de San Luis. La revuelta fue desactivada minutos antes de las 22, cuando los reos que pedían el traslado depusieron su actitud ante los negociadores, y el titular del complejo penitenciario, Sebastián Sarmiento, aseguró que a los internos sublevados no se les dará nada de lo que exigían.

Matan a balazos a un hombre en la Quinta Sección

Un violento accidente dejó tres muertos en Cacheuta

Asesinaron de dos balazos a un hombre de 42 años en calle Olascoaga, a metros de Arístides Villanueva de Ciudad. La víctima fue sorprendida en horas de la mañana de ayer por dos sujetos que lo amenazaron y luego le dispararon. Germán Corvalán recibió dos impactos de bala, uno en el pecho que salió por la espalda y otro en su mano. Al poco tiempo del ataque el hombre, que administraba un complejo de departamentos, falleció. La policía hallanó la viviende de Corvalán y se encontróun verdadero arsenal que consta de 8 armas de fuego, más de 3.000 cartuchos de bala, una ballesta, flechas y un aire comprimido.

Tres personas, dos adultos y un menor murieron luego de protagonizar un accidente vial en el paraje Agua de las Avispas de Cacheuta. Dos niños se encuentran gravemente heridos. La colisión se dio luego de que un auto impactara de frente con un camión en Ruta 7, a la altura del kilómetro 175, cerca del complejo penitenciario de Almafuerte, en Luján de Cuyo. Las primeras pericias sostienen que el rodado menor quiso pasar a otro y terminó impactando con el camión. Dos niños, que viajaban en el auto, fueron derivados al hospital Notti con lesiones de diversa consideración.

Piratas del asfalto robaron 24 mil kilos de carne

Asaltan en un restaurante de Maipú

Una banda de piratas del asfalto se robó una carga de un camión con 24 mil kilos de carne en la lateral del Acceso Sur, casi Rodríguez Peña de Godoy Cruz. Según consta en la denuncia tres sujetos armados a bordo de un Peugeot 504 interceptaron a Claudio David Aguilera Gómez (31), que se trasladaba en un camión de la empresa Impriglio. La víctima fue encañonada, lo subieron al auto y lo abandonaron en el cruce de Gailac y 25 de Mayo, en Las Heras. El camión sin la carga fue abandonado en la ruta provincial 24 y Palomares, en el distrito de El Vergel, de Lavalle.

Cinco delincuentes armados irrumpieron y asaltaron un restaurante ubicado en calle Los Alamos y ruta 7, de Fray Luis Beltrán, Maipú. Los ladrones amenazaron a los comensales y les robaron teléfonos celulares, dinero en efectivo y también una camioneta. El atraco ocurrió en las últimas horas del lunes en el negocio gastronómico “El Quincho”. Uno de los clientes identificado como Fidel Esterlich, de 29 años, terminó siendo el más perjudicado, ya que los malvivientes le quitaron su camioneta, una Ford Ranger blanca, con dominio FUQ722. La causa por este asalto quedó a cargo de la Oficina Fiscal 16 de Maipú.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

El candidato Andrés López Obrador quiere el recuento de todos los votos en México El político pidió formalmente que revisaran de nuevo las urnas del último escrutinio por encontrar irregularidades. El centro-izquierdista Andrés López Obrador pidió formalmente el recuento total de los más de 49 millones de votos de las presidenciales, luego de que la autoridad electoral anunciara que revisará solo un tercio de los sufragios ante la decisión del ex candidato de impugnar el resultado que le dio la victoria a Enrique Peña Nieto. López Obrador, postulante de la alianza encabezada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quedó 6,51 puntos porcentuales por debajo de Peña Nieto, candidato del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), de acuerdo con los cómputos preliminares oficiales.

PARAGUAY

“Por el bien de la democracia, por el bien del país, deben recontarse todos los votos”, instó López Obrador, al señalar que su equipo detectó “irregularidades” en más de 113.000 de las actas de los 143.000 centros de votación. El lunes el líder del PRD advirtió que impugnaría las elecciones del domingo porque fueron “sucias, inequitativas y plagadas de irregularidades”, por lo que reclamaría “la revisión de las actas” de los centros de votación “y, en algunos casos, el conteo de boletas”, y aseguró que agotará todos los “procedimientos legales” para demostrar que hubo fraude. El Instituto Federal Electoral (IFE) anunció ayer que revisará

ciento del total de sufragios. De acuerdo con el conteo, Peña Nieto obtuvo 18.727.398 votos y dejó atrás a López Obrador, con un 31,64 por ciento, que equivalen a 15.535.117 sufragios. La decisión del IFE de abrir los paquetes electorales, que son resguardados por efectivos del Ejército y la Marina, involucra también los casos en que el número de votos nulos sea mayor a la diferencia entre el primero y el segundo lugar y recontará una parte de los sufragios para diputados y senadores.

que el bloque continental adopte para con el país. Las organizaciones se reunieron con Insulza -en su segundo día de visita a Asuncióny le transmitieron que la salida de Lugo de la presidencia “cortó un proceso de reivindicación social”, según explicó Stella Maris Caca-

ce, de la Comisión pro Equipo Nacional de Estrategia País, quien lamentó que “se estaba trabajando en proyectos de mejora en el campo y eso se tiró todo al tacho”. Otro de los participantes del encuentro fue el dirigente Luis Ferreira, del Consejo Popular Cordillerano.

Dos atentados dejan al menos 32 muertos y 110 heridos Al menos 32 personas resultaron muertas y 110 heridas producto de dos atentados en las ciudades iraquíes de Karbala y Diwaniya, donde habitan mayorías chiitas. En el centro de Diwaniya, localidad ubicada unos 200 kilómetros al sur de Bagdad, estalló un coche bomba que

FRANCIA

el cómputo de un tercio de los votos, que abarcan los distritos donde haya una diferencia menor al uno por ciento entre el primero y el segundo en las elecciones del domingo. “Estamos hablando en términos generales de cerca de una tercera parte de la elección presidencial”, explicó el presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del IFE, Alfredo Figueroa, al anunciar la medida. Los resultados electorales preliminares adjudican a Peña Nieto el 38,15 por ciento, cuando se lleva escrutado 98,95 por

La OEA debate qué hacer por la situación del país Representantes de organizaciones sociales y campesinas defendieron ante el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, el proyecto de “reivindicación social” que encarnaba el destituido presidente Fernando Lugo, mientras crece la discusión sobre la decisión

IRAK

López Obrador.

mató a 25 personas y causó heridas de diversa consideración a otras 70. A su vez, pese a las fuertes medidas de seguridad, dos atacantes suicidas mataron ayer al menos a siete personas y dejaron 40 heridos al volarse en la ciudad de peregrinación chiita de Karbala, según los prime-

ros datos de fuentes de los hospitales. Los atacantes hicieron estallar dos coches cargados con explosivos en el mercado de verduras ubicado en un suburbio del sur de la localidad. Según las autoridades locales, hay más de 3.000 peregrinos llegados desde el exterior.

La Policía allanó la casa de Sarkozy por presunta financiación ilegal La policía francesa registró el domicilio y una oficina del ex mandatario, como parte de una investigación por presunta financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007 por parte de la heredera del imperio de cosmético L’Oreal, informó el abogado del ex jefe de

Estado. La investigación se centra en las finanzas de la mujer más rica de Francia, Liliane Bettencourt, la heredera de L`Oreal, y es uno de los potenciales problemas legales que amenazan a Sarkozy desde que perdió su inmunidad, el 15 de junio pasado, un mes después de de-

jar su cargo tras perder las elecciones. Los operativos en París fueron realizados por la policía financiera y encabezados por el juez Jean-Michel Gentil, que instruye la causa, y agregó que también fue registrado el despacho del estudio de abogados de Arnaud, Claude y asociados.


| P.11

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

Habrá muchas propuestas para disfrutar en estas vacaciones Fue presentado ayer el ciclo “Vacaciones de invierno con Espíritu Federal 2012”. El mismo contará con 214 funciones de teatro y títeres de artistas locales, en todos los departamentos de Mendoza.

Presentaron un ciclo para los niños.

Presentaron ayer en la sala Elina Alba del Ministerio de Cultura el ciclo “Vacaciones de invierno con Espíritu Federal 2012”. El mismo tiene como obje-

MUESTRA

tivo la federalización y democratización en el acceso a actividades artísticas por parte de niños y niñas. Es por eso que se realizarán más 214 funciones (136 de tea-

tro y 78 de títeres) en todo el territorio de la provincia que estarán a cargo de artistas locales y cuya entrada será gratuita. Las propuestas fueron seleccionadas a partir de una

convocatoria abierta, a la cual se presentaron 50 equipos artísticos. En la misma se solicitó a los elencos presentar formatos versátiles que pudieran adaptarse a diferentes escenarios y condiciones. De esta manera, se ha conformado una atractiva y diversa programación. Este ciclo que recorrerá con diversas funciones distritos de todos los departamentos mendocinos, se extenderá desde el 10 de julio al 12 de agosto. Las obras se realizarán en escuelas y en lugares no convencionales como uniones vecinales y gimnasios municipales. “Vacaciones de Invierno con Espíritu Federal” está organizado por la Dirección de Actividades Artísticas del Ministerio de Cultura y se ha trabajo en el diseño del cronograma en forma coordinada con los municipios. Con la premisa de federalizar la cultura, el ciclo se aborda con una lógica distinta a la del evento tradicional, ya que no se genera una actividad a la cual el público debe llegar sino que las obras van al territorio en busca de los espectadores. Se estima que el ciclo, “Vacaciones de Invierno con Espíritu Federal” podrá ser disfrutado por alrededor de 10.000 niños en toda la provincia.

El viernes se entregarán los premios “Escarbando Raíces” El viernes desde las 20.30, en el Salón Central del Espacio Contemporáneo de Arte (ECA), ubicado en 9 de julio y Gutiérrez de Ciudad, se hará la entrega de premios y menciones del Concurso “Escarbando Raíces II”. El mismo está organizado por la USEF y La Bancaria, y contará con un concierto del Trovador

Adrián Abonizio y una muestra del Ilustrador Carlitos Barocelli. Para realizar el cierre del concurso, Mendoza recibirá a dos grandes artistas rosarinos, Abonizio es guitarrista y compositor, miembro activo de la Trova Rosarina y mientras que Barocelli es dibujante actual del Eternauta y reconocido maestro de dibujo en

Rosario. Ambos tienen en común la sangre siciliana de sus ancestros, el talento, la maestría y el fanatismo por Rosario Central, pasión inequívoca de ambos. La Agenda Italia Cuyo invita a disfrutar de una colorida muestra de ilustraciones y la entrega de premios de la última edición del concurso “Escarbando Raíces”.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Te enfrentarás a una decisión muy importante en cuanto a un asunto relacionado con tu futuro profesional.

Tauro. Se te presentará la oportunidad de realizar un pequeño viaje que te mostrará nuevas formas de vida, y abrirá tu mente a expectativas diferentes.

Géminis. Las cosas no serán fáciles para ti, y esa camino de rosas en el que te veías envuelta, está a punto de convertirse en un camino de espinas.

Cáncer. Dentro de poco te darás cuenta de que tu vida comienza a contemplar demasiados cambios en un corto periodo de tiempo, aunque la mayoría de ellos son muy beneficiosos para ti.

Leo. Lucha por la igualdad de oportunidades en tu trabajo. Si sientes que no estás recibiendo un trato justol o notas un rechazo hacia ti, hazlo ver y defiende tu postura.

Virgo.

Doce años después de lanzarse el proyecto, Londres abre al público el rascacielos más alto de Europa, Shard, una torre de vidrio de 310 metros de altura, nuevo ícono de la ciudad.

INSÓLITA

Cien filipinos estuvieron tres semanas para agarrar a súper cocodrilo

Es hora de cortar de una vez por lo sano y comenzar un nuevo camino sin complicaciones de por

Libra. Pasarás unos días alucinantes disfrutando de la compañía de tus amigos, llevando a cabo un plan que alguien propondrá.

Escorpio. Tienes ganas de vivir al límite en momentos equivocados, y a veces no piensas en las consecuencias tus actos.

Sagitario. Sientes que un fantasma del pasado te persigue últimamente. Ya habías olvidado a esa persona, pero parece que sus pasos te persiguen allá a dónde vas.

Un cocodrilo de agua salada capturado en el sur de

SUDOKU

Capricornio. Te persigue una extraña sensación de vacío que no acabas de llenar, porque te sientes completa en la mayor parte de tu vida.

Acuario.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Sabes que tienes una mente muy creativa y dinámica, pero te falta algo de entrega y más confianza en ti mismo.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Piscis. Si sientes tu vida algo vacía porque te has enfrentado a un cambio, a una pérdida, o a una desilusión sentimental, procura tener todo tu tiempo libre ocupado.

Filipinas fue proclamado como el ejemplar en cautividad más grande del mundo, según el Libro Guinness de los récords. Lolong, como fue bautizado por sus captores, es responsable de varios ataques mortales y mide cerca de 6,17 metros, con un peso aproximado de una tonelada. El reptil ya era una estrella antes de ser reconocido con el récord al ser una de las atracciones más conocidas de la ciudad de Bunawan, en el sur de Filipinas, donde habita en un parque natural. Más de 100 personas fueron necesarias para capturar y sacar del agua a este espécimen en una caza que se prolongó tres semanas. Una vez en tierra firme, el cocodrilo fue transportado en grúa hasta su nuevo hogar. Hasta el momento el récord lo poseía un ejemplar australiano de 5,48 metros de longitud. Los cocodrilos de agua salada son los reptiles más grandes del mundo y habitan en las zonas pantanosas del sudeste asiático y en el norte de Australia.

E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

¿Boca saldrá campeón, en Brasil, de la Libertadores? Pablo Alvarado Independiente

“Es complicadísimo. Va a necesitar que los brasileños jueguen muy por debajo de su nivel para ganar”.

Boca buscará en Brasil su séptima Copa Libertadores

Julián Borelli Empleado

El Xeneize juega ante el Corinthians a las 21.50 (hora argentina) el partido de vuelta por la final del certamen continental. El encuentro de ida fue empate 1 a 1. Boca Juniors intentará sumar a su rico historial deportivo su séptima Copa Libertadores al enfrentar hoy en el Pacaembú al Corinthianas, en partido desquite por la final del torneo continental. El encuentro comenzará a las 21.50, hora argentina. La semana pasada en el intenso partido de ida, disputado en La Bombonera, el juego terminó con un empate 1 a 1 muy valioso para el Timao aunque Boca, que ha ganado la Libertadores seis veces, echó mano a la historia para mostrar una moral muy en alto de cara al compromiso final. “Boca va a ir a ganar y a traer la Copa”, dijo su arquero, Agustín Orion. “Tenemos un gran equipo, y jugamos con la ventaja de tener cuatro o cinco jugadores que ya ganaron la Copa. No nos va a variar un escenario u otro”, afirmó en declaraciones al canal Fox Sports. El guardameta agregó que “el brasileño se siente incómodo contra el argentino y las estadísticas de Boca pesan. Ojalá podamos seguir alimentando eso”. Sobre el planteo que hará el equipo azul y oro, remarcó que “siempre intentamos lo mismo de local y de visitante,

SAN LORENZO

Francisco Torino Comunicador Social

“Si consigue llevarlo a los penales puede que sí. No veo posible que le haga goles al Corinthians en su casa”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Román, líder del Xeneize.

siempre con los mismos jugadores y el mismo esquema. Ir a atacar, lograr la ventaja, y manejar el partido”. Tras el empate en Buenos Aires se coronará campeón de la Libertadores el equipo que ga-

ne hoy con cualquier marcador, aunque se irá a penales en caso de un nuevo empate al cabo de una prórroga de 30 minutos. De ganar, en el estadio Pacaembú de San Pablo, sería la primera vez que el Corinthians

alza la Copa Libertadores. “Si llegamos hasta aquí es por nuestro trabajo. No hay una fórmula mágica”, declaró Tite, el entrenador del Corinthians, que desestimó el peso de la historia en el partido decisivo el miércoles. - Posibles alineaciones: Corinthians: Cassio; Alessandro, Chicao, Leandro Castán, Fabio Santos; Ralf, Paulinho, Danilo, Alex; Jorge Henrique y Emerson. DT: Tite. Boca Juniors: Agustín Orion; Franco Sosa, Rolando Schiavi, Matías Caruzzo, Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Leandro Somoza, Walter Erviti, Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Santiago Silva. DT: Julio César Falcioni.

Para Caruso, Bueno “busca justificar su salida del club” El entrenador de San Lorenzo, Ricardo Caruso Lombardi, salió al cruce de declaraciones del goleador uruguayo Carlos Bueno acerca de que el DT “se queda con plata de los jugadores”, y respondió que “está buscando justificar su salida del club”. En declaraciones a una radio uruguaya, Bueno señaló que

COPA ARGENTINA

“Creo que tiene un historial muy favorable con equipos de Brasil los últimos años, y va a ganar”.

Caruso Lombardi se había quedado con el 25 por ciento de un premio de 400 mil pesos dado por el conductor Marcelo Tinelli tras el triunfo del equipo ante Newell’s Old Boys, por 3 a 2, y sobre la hora. “No se de que habla Bueno. Pregúntenle a los jugadores. Hablen con Migliore, con Romagnoli o Bianchi Arce a ver qué

dicen”, señaló Caruso Lombardi por radio Mitre. El delantero habló por Radio Imparcial de Uruguay y señaló detalles del premio acercado por Tinelli: “(Caruso) la dibujó. Por ahí es una de las cosas que yo tampoco comparto. Por eso quiere que se vayan todos los grandes del club para manejar el grupo”, agregó.

Fariña dijo que “se le puede ganar a Boca”, en la final El mediocampista Luis Fariña reconoció que el plantel de Racing Club está muy concentrado en la vuelta a los entrenamientos de cara a la final de la Copa Argentina del 8 de agosto, en la que aseguró que “se le puede ganar a Boca”, ya que “las finales son aparte y no importa cómo llegue cada equipo”. “Se

le puede ganar a Boca porque las finales son aparte. No juega cómo le fue a cada equipo durante el semestre pasado, sino que pesará cómo llegue cada uno a ese partido”, aseguró el volante, que se perfila como uno de los pilares de la renovación que pretende el DT Luis Zubeldía en el conjunto de Avella-

neda. En ese sentido, Fariña, luego del entrenamiento matutino de ayer, sostuvo que “está bien haber vuelto al trabajo una semana antes que los demás equipos”, porque justamente tienen por delante “una final”, algo que es muy importante. De todos modos, el jugador destacó que el plantel está “tranquilo” .


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

Siguen los cruces en River por la ida de Domínguez y Cavenaghi Los ex delanteros del Millonario ratificaron sus cuestionamientos hacia el presidente del club, Daniel Passarella, y a su vez criticaron al vice primero, Diego Turnes. Los ex delanteros de River Fernando Cavenaghi y Alejandro Domínguez ratificaron sus cuestionamientos hacia el presidente del club, Daniel Passarella, y a su vez criticaron al vice primero, Diego Turnes. “Cuando llegamos, vimos a Passarella muy destruido y pensábamos que iba a cambiar”, indicó Cavenaghi, mientras que Domínguez señaló que el titular de River “tuvo que aceptar nuestra propuesta porque estaba 500 metros abajo del agua”. Ambos futbolistas, en declaraciones a radio Rock and Pop, reiteraron su enojo hacia Passarella. A su vez, le respondieron al vicepresidente Diego Turnes, quien había declarado que el delantero David Trezeguet había acordado su arribo a River “por menos dinero” que ellos. El ex atacante de Inter de Brasil dijo que se sintió “des-

RIVER PLATE

Cavenaghi se fue mal de River.

Gallardo dijo que no será entrenador de River “mientras Passarella sea el presidente” El ex futbolista y director técnico Marcelo Gallardo descartó la posibilidad de dirigir a River Plate “mientras esté Daniel Passarella” como presidente de la institución. “Hoy no tengo relación con Passarella. Si me lo cruzo en la calle lo saludaré, pero no veo factible esa posibilidad”, respondió Gallardo en

GODOY CRUZ

ilusionado” por las palabras de Turnes y agregó: “Me parece una vergüenza que Turnes haga una nota riéndose cuando fue uno de los responsables del descenso de River”. En tanto, el delantero del Valencia de España apuntó que cuando los dirigentes hablan de cuestiones económicas “nos dejan muy mal”. Y añadió: “Es un tema muy personal que no le tiene que importar a nadie”. A su vez, Cavenaghi aceptó que la faz económica no signficó “un inconveniente” para su continuidad en River. “Les dijimos a los dirigentes que pongan un número que nosotros firmábamos igual”, enfatizó. Para Cavenaghi, quien reiteró su descontento con el DT Matías Almeyda por el manejo de la situación, aceptó que tanto él como Domínguez se enteraron de su desvinculación de River luego de una entrevista. “Salimos de hacer una nota y nos enteramos de que nos habían echado de River”, aseveró. Por su parte, Domínguez arremetió contra Passarella una vez más, al declarar que las visitas del presidente a los entrenamientos “no aportaban nada importante. No vine por ningún dirigente, vine por la gente”, señaló.

TyC Sports sobre si se imaginaba en un futuro cercano como DT millonario. “Por Passarella me tocó irme en dos oportunidades de River, primero cuando él era DT, y después ya como presidente. Por esa razón lo veo muy lejano”, explicó el “Muñeco”, recientemente desvinculado de Nacional de Uruguay.

“Hoy priorizo lo familiar, por eso me voy a quedar en Buenos Aires. Después veremos si aparece algo que me llame la atención”, contó el ex enganche. A su vez, se refirió a las polémicas salidas de Cavenaghi y Domínguez del conjunto dirigido por Matías Almeyda. “No se manejaron de manera forntal”, aseguró.

En el Tomba quieren ser protagonistas en el Torneo Apertura El director técnico de Godoy Cruz, Omar Asad, afirmó que tratarán “de ser protagonistas” en el próximo torneo Apertura, al tiempo que descartó que varios jugadores considerados clave en el equipo hayan cumplido su ciclo, porque aseguró que todos quieren “una revancha”. “Vamos a tratar de ser protagonis-

tas, pero para ello tenemos que tener un buen plantel y un equipo. Intentaremos repetir lo hecho en 2010, y si lo superamos, mucho mejor”, resaltó el entrenador, que ya supervisó el inicio de la pretemporada. Asad reconoció que en las últimas horas se reunió con la dirigencia del club para ir definien-

do las perspectivas futuras, como también “ver qué jugadores” que le interesan pueden “incorporar lo más rápido posible”. En ese contexto, el Turco descartó además que algunos de los jugadores clave del plantel hayan cumplido su ciclo. “Todos queremos tener una revancha”, dijo.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

6460 5112 5534 3093 1669

6 7 8 9 10

6073 5595 5408 7343 0034

1 2 3 4 5

7302 0971 8819 3314 9020

6 7 8 9 10

9045 4540 6267 3757 9751

1 2 3 4 5

0880 8854 7494 3637 2504

6 7 8 9 10

6158 9544 2260 1105 5582

6 7 8 9 10

7731 6850 7037 2741 1386

QUINIELA NACIONAL

El juego

Vespertina 1 2 3 4 5

6427 9676 4401 4003 0181

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

5731 7656 7057 0161 9335

1 2 3 4 5

1074 7343 4923 4306 1371

6 7 8 9 10

2256 0570 5316 3207 4482

1 2 3 4 5

4700 2041 7621 9084 4934


voxpopuli | mendoza, miércoles 4 de julio de 2012

| Deportes | P.15

Del Potro perdió ante el español Ferrer y se despidió de Wimbledon

torial de partidos entre ambos por 5 a 2. El primer game del set inicial duró diez minutos y hacía presagiar un partido largo y muy peleado entre dos jugadores que se conocen mucho. Sin embargo, con el correr del cotejo, Ferrer terminó edificando una victoria avasallante. El español marcó el primer punto de inflexión en el primer parcial cuando quebró para adelantarse 3-1, ventaja que resultó insalvable para el argentino. Del Potro, en el segundo set, trató de imponer la potencia de sus tiros, pero la respuesta del español fue un juego variado y con pelotas a las líneas que desequilibraron al argentino y le permitieron quebrar para adelantarse 3-2. Nervioso e impreciso, el tandilense careció de recursos para poder mantenerse en partido y cedió por segunda vez su servicio en el set y Ferrer terminó llevándoselo por 6-2. El tercer segmento fue mucho más parejo que las dos anteriores, pero el alicantino quebró el servicio del argentino para ponerse 4-3 y encaminarse a un victoria que lo clasificó a cuartos de final, donde se medirá con Andy Murray.

El tenista tandilense cayó 6-3, 6-2 y 6-3 frente al número cinco del mundo, por los octavos de final del torneo británico, tercer Grand Slam del año, que se juega sobre césped. Juan Martín del Potro cayó 6-3, 6-2 y 6-3 frente al español David Ferrer, número cinco del mundo, por los octavos de final del torneo de Wimbledon, tercer Grand Slam del año, que se juega sobre césped. El partido, que debió haberse disputado el lunes pero fue postergado por la lluvia, se decidió en favor del alicantino, de 30 años, tras una hora y 58 minutos de juego. Del Potro, noveno cabeza de serie, no tuvo el mismo nivel que en las rondas anteriores, falló en puntos claves y no pudo pasar a los cuartos de final de Wimbledon, instancia que buscaba alcanzar por primera vez en su carrera. De esta manera, el español, número cinco del mundo, venció por segunda vez este año a Del Potro, ya que la anterior fue en marzo pasado sobre el cemento de Miami por un doble 6-3, y ahora domina el his-

Del Potro fue eliminado.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 4 de julio de 2012

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.