TRANSPORTE
ESTUDIO CIENTÍFICO
PAÍS
ESPECTÁCULOS
Ahora sí: prohíben escuchar música sin auriculares en los colectivos.
Cerro Aconcagua: el Coloso de América mide 6.960,8 metros.
Afip: aseguran que serán controlados quienes no paguen sus impuestos.
Lanzan una nueva edición de Tango por los Caminos del Vino.
P.5
P.7
P.8
P.11
7º 22º 2 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Martes, 4 de Septiembre de 2012 Año 3 No 553
PROVINCIA
El Gobierno busca una reforma completa de la Constitución
El Polideportivo tendrá capacidad para 10.700 personas.
Anunciaron la creación de una Villa Olímpica El proyecto, que estará ubicado en el Parque San Martín, incluye un estadio cerrado con capacidad para casi 11 mil personas. Tendrá una inversión de 234 millones de pesos y estaría listo a fines de 2014. Un viejo anhelo para el deporte provincial podría concretarse. El gobernador Francisco Pérez anunció la creación de una Villa Olímpica que tendrá un estadio cerrado para albergar a 10.700 personas. La iniciativa estará ubicada en el Parque General San Martín, en el ala norte del estadio Malvinas Argentinas, con acceso por la Avenida Libertador. La inversión será de $234 millones y estaría lista a fines del 2014. “Estamos muy contentos de llegar con este proyecto, porque va desde la posibilidad de que cien deportistas se puedan alojar en esta villa, en habitaciones individuales con su cuerpo médico y técnico, como también brindar instalaciones al Instituto de Educación Física que hace 40 años funciona en el Club YPF”, aseguró “Paco” en el lanzamiento. La Villa Olímpica estará compues-
ta por tres edificios: un natatorio, un polideportivo y el Instituto de Educación Física (IEF). Además que este emprendimiento contendrá al velódromo y a la pista de atletismo de alto rendimiento, actualmente en construcción. Se prevé utilizar criterios de sustentabilidad energética implementando sistemas pasivos y activos de regulación de temperatura y ventilación, sistemas de calefacción por colectores solares, tratamiento de aguas grises y sistemas de ventilación por convección de aire. Con relación al circuito de natación, estará preparado para actividades internacionales como olímpicas, y tendrá una tiene una capacidad de 420 personas. Contará con una superficie cubierta de 4.212 m2. En cuanto al polideportivo en cuestión, el mismo tendrá una su-
perficie general de 18.500 m2. Consiste en un espacio único con una capacidad de 10.700 localidades que podrá ser ampliada en un 15% aproximadamente en los casos de acontecimientos especiales y acorde a las actividades programadas. El espacio está compuesto por 3 canchas de básquetbol, 1 de balonmano y futsal, 3 de vóleibol y 1 de tenis. Todas ellas acorde a los estándares internacionales. El IEF tendrá una superficie general de 7.758 m2. El proyecto permite el desarrollo de todas las áreas educativas y deportivas requeridas por la institución. Por otro lado, la incorporación del IEF en el conjunto es fundamental, aseguran desde el Gobierno, ya que la práctica y formación académica a sus más de 1.500 alumnos garantizará la guardia y uso permanente del complejo.
¿Creés que es necesario desarrollar un emprendimiento de este tipo? Florencia Azcarate
Joaquín Yanzón
Miguel Justel
Estudiante
Empleado
Comerciante
“Sí, será bueno porque los deportistas locales tendrán un espacio donde podrán practicar distintas disciplinas”.
“Creo que el Gobierno debería apuntar a llevar a cabo otro tipo de acciones en áreas como salud o educación”.
“Sí, esperemos que se pueda concretar este proyecto, es muy ambicioso e interesante si se lleva a cabo”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El Gobierno va por todo; en cuanto a la reforma de la Constitución, que es una de las prioridades de Francisco Pérez. Según el borrador del proyecto de reforma de la Constitución que maneja el PJ, la intención es hacer una reforma integral y sin limitaciones en cuanto a lo que deberá decidir la Convención Constituyente. Entre la lista de tema priorizados, figura la reelección del Gobernador, uno de los temas más polémicos. Para hacerse realidad, la reforma tiene que pasar varias etapas, entre ellas someterse a votación de la población, donde se elige por el sí o el no a la reforma. La Carta Magna local no se reforma desde que se sancionó en 1916. P.2
ELIMINATORIAS
“Los jugadores que están hoy, están bien”, dijo Tevez
Carlos Tevez pidió que no haya presiones contra el entrenador del seleccionado nacional, Alejandro Sabella, por no haberlo citado y aseguró que lo importante es que “la Selección juegue bien”. “Los jugadores que están hoy, están bien”, manifestó Tevez cuando fue consultado acerca de su no convocatoria para la próxima fecha doble de las Eliminatorias sudamercanas ante Paraguay, en Córdoba, y Perú los próximos 7 y 11 de septiembre, respectivamente. Por otra parte, Sergio Agüero, quien se recupera de una lesión, dijo que tiene esperanzas de jugar ante Perú, el martes. P.13
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
El Gobierno busca una reforma completa de la Constitución local Es una de las prioridades del gobernador Francisco Pérez. Entre la lista de temas que el justicialismo desea presentar, está la reelección del primer mandatario provincial, uno de los puntos más polémicos. Para hacerse realidad, la reforma tiene que pasar varias etapas, entre ellas, la votación de la gente. El Gobierno va por todo; en cuanto a la reforma de la Constitución, que es una de las prioridades de Francisco Pérez. Según el borrador del proyecto de reforma de la Constitución que maneja el PJ, que publicó el diario MDZ, la intención es hacer una reforma integral y sin limitaciones en cuanto a lo que deberá decidir la Convención Constituyente. Entre la lista de tema priorizados, figura la reelección del Gobernador, uno de los temas más polémicos. Pero además también se incluye la idea de que el año que viene haya una superelección: el Gobierno quiere que al mismo tiempo se vote por el sí o el no a la reforma, y también que se elijan los convencionales constituyentes, que serían los encargados de hacer la reforma de la Carta Magna si es
Pérez busca la reforma de la Carta Magna.
que se aprueba. Por ahora el proyecto se mantiene en reserva. Pero sí circulan borradores que van en coincidencia con lo que ha expresado el Gobernador en dife-
rentes oportunidades. Para hacerse realidad, la reforma tiene que pasar varias etapas. Primero el proyecto de declaración de la necesidad de la reforma necesita ser apro-
bado por dos tercios de las dos cámaras de la Legislatura. Luego, debe someterse a votación de la población, donde se elige por el sí o el no a la reforma. Allí hay un tema áspero: la Constitución establece que se necesita el voto afirmativo de la mitad más uno de los empadronados, un número nunca alcanzado hasta ahora. Si pasa ese filtro, debe haber una nueva elección para seleccionar a los convencionales, que son los que llevan adelante la reforma. Ese es uno de los obstáculos que hacen frenar el avance del proyecto, pues la oposición no está de acuerdo. La otra pata de la estrategia es realizar al mismo tiempo la reforma política. La intención del Poder Ejecutivo es realizar una reforma completa, en todos los capítulos de la Carta Magna. Es que en muchos aspectos quedaron desactualizados, pues no se reforma desde que se sancionó en 1916. Así, apuntan a darle más autonomía a los municipios, cambiar la forma de representación en la Legislatura, incorporar figuras como la del Defensor del Pueblo, agregar derechos (ya reconocidos por la Constitución Nacional) y también permitir la reelección del Gobernador por un período.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
Llegó septiembre, el mes de las alergias En esta época del año las consultas por este tema aumentan notablemente debido al efecto que produce el polen cuando se expande por el aire durante la floración.
En esta época del año las consultas por casos de alergias aumentan notablemente debido al efecto que produce el polen cuando se expande por el aire durante la floración. Si bien hay alergias que están presentes todo el año, la primavera es la estación más complicada y afecta al 40 por ciento de la población. “La alergia es la manifestación exagerada por parte de una parte del cuerpo ante un desencadenante. Cuando hablamos de ello no hay que generalizar porque pueden ser
GODOY CRUZ
manifestaciones distintas. En esta época suelen predominar los cuadros respiratorios relacionados con alergias, que son la sinusitis, la rinitis alérgica y el asma. Ante estos síntomas de tos, de picazón en la nariz, de estornudos, hay que ponerse en manos de un profesional y no automedicarse”, explica el doctor Carmelo Fazio, miembro de la Sociedad de Alergia de Mendoza. Para el especialista uno de los factores por los que se da esta situación es que la provincia tiene un clima tipo desér-
tico, “donde se producen pocas lluvias”. “Eso favorece a que las partículas que están suspensión, que son uno de los agentes que pueden desencadenar problemas alérgico respiratorios, permanezcan durante mucho más tiempo. En primavera lo que predomina son los pólenes de árboles que llamamos árboles precoces, como el plátano, el paraíso, el fresno, que son los que primeros que comienzan en la época de septiembre. Lo que hace la lluvia es lavar de alguna manera esas partículas que están en suspensión”, destaca la fuente consultada. Los síntomas más frecuentes son picazón en nariz y ojos, estornudos, secreción nasal acuosa, obstrucción nasal, lagrimeo y tos. Para los casos de asma que pueden poner en riesgo de la vida, si no son tratados a tiempo, estos síntomas son más evidentes y se acentúa la dificultad para respirar. “Hay elementos que producen alergia que están presentes durante todo el año, hay pacientes que cuando sensibilizan esos elementos están afectados durante todo el año. Los elementos son los hongos del medio ambiente, el polvillo ambiental, pero tienen sus épocas donde los síntomas se intensifican, como es en otoño y en primavera”, aseveran desde la Sociedad de Alergia. “El mensaje fundamental es no automedicarse. El paciente no tiene que ir a la farmacia a pedir que se le dé un medicamento para la alergia por-
¿La gente es consciente de los riesgos de automedicarse? Luis Garré Estudiante
“Creo que sí, pero muchas personas no le dan importancia y es ahí cuando se producen los accidentes”.
Gabriel Domene Independiente
“Me parece que no, sobre todo con los medicamentos de venta libre, de los que se abusa muchísimo”.
Isabel Vargas Ama de casa
“La automedicación es muy peligrosa y se debería tomar conciencia de los riesgos que se corren”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com que puede ser alérgico o no, y a veces el uso de los conocidos puffs para el tratamiento de estos problemas no es el adecuado, porque a lo mejor no es un problema alérgico, es un problema cardiovascular que puede tener la persona y eso agrava la situación, y hasta puede causarle la muerte”, completó el médico.
Vendimia 2013: ya están abiertas las inscripciones para las candidatas distritales A partir de ayer se iniciaron las inscripciones para aquellas chicas entre 18 y 24 años que estén interesadas en participar de la Vendimia departamental 2013 de la comuna de Godoy Cruz representando al distrito en cual residen. Asimismo, las interesadas deben tener domicilio en el departamento y que conste en el documento nacional
de identidad al momento de presentarse. Es importante destacar que las solicitudes se reciben en la Dirección de Comunicación Social de la comuna, de lunes a viernes de 9.30 a 12.30, o comunicarse al 153064915 o al mail cmeli@ godoycruz.gov.ar. Las elecciones vendimiales distritales iniciarán en octubre y noviembre, por lo que es
importante presentarse con anticipación. Por otro lado, cabe destacar que la Fiesta Central de Godoy Cruz se concretará el 21 de diciembre, confirmando la tradición que se viene llevando a cabo en los últimos años, donde la comuna godoicruceña es la que da el puntapié inicial a los festejos vendimiales departamenteales.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
Ahora sí: prohíben escuchar música sin auriculares en los colectivos Lo dispuso la secretaría de Transporte de la provincia, por la intensión de concientizar a los pasajeros sobre la necesidad de una “convivencia” en paz dentro del micro. No se disponen sanciones específicas, pero se pondría en ejecución el código de faltas. Música para todos, aunque no todos quieran escucharla. Viajar en colectivo se ha transformado en una experiencia extraña desde que la tecnología permite que se escuche música a través de un teléfono celular. Pero la mayoría de las veces esa escena termina en molestia para todos. Ahora la Secretaría de Transporte busca cortar con ese problema y prohibió escuchar música sin auriculares en los medios de transporte de la provincia. La intención es prime-
ro concientizar a los pasajeros sobre la necesidad de una “convivencia” en paz entre todos. “Los usuarios que viajan diariamente en el transporte público deben tener en cuenta ciertas normas de convivencia que son beneficiosas para todos y es muy importante respetarlas. Una de las más destacadas es escuchar música con auriculares arriba del colectivo, principio básico de respeto”, explicaron desde Transporte. Así, a través de la resolución 3274 la Secretaría regla-
mentó el tema. Aunque no se disponen sanciones específicas, sí se pondrá en ejecución el código de faltas, que tiene en cuenta al tema como “ruidos molestos”. Antes de aplicar sanciones, se difundirá la prohibición a través de carteles que se colocarán en las unidades y en distintos lugares.
La consigna de la campaña es “Respeto a quienes viajan conmigo. Escucho música con auriculares”. Además, desde la Secretaría sumaron otras recomendaciones y advertencias a los pasajeros para evitar sanciones. Entre esos temas, está la prohibición de rayar asientos, vidrios o los laterales de las unidades; no romper los carteles de los paradores y dentro de cada colectivo, trole o dupla del Metrotranvía; no arrojar papeles ni basura dentro de las unidades y respetar la prioridad de uso de los cuatro primeros asientos destinados a discapacitados, embarazadas y ancianos. Ante cualquier irregularidad se pueden realizar reclamos o sugerencias en atención al usuario 0800-999-2001 o a través de las redes sociales; en Facebook “Secretaría de Transporte Mza” y en Twitter “@TransporteMza” Aunque parece un tema menor, el problema generado con quienes escuchan música a alto volumen en los colectivos se transformó en motivo de reclamos constantes, y no sólo en Mendoza. De hecho otras provincias, como San Juan, legislaron sobre el tema.
| Mendoza | P.6
GOBIERNO
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
Entregarán los premios “Best of Mendoza´s Wine Tourism – 2013” El miércoles 5 de setiembre a las 19, El Salón de los Espejos del Hotel Hyatt (Chile 1124 de Ciudad) será sede mañana desde las 19 de la entrega de los premios correspondientes a “Best of Mendoza´s Wine Tourism – 2013”. En la presentación estarán el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, junto al ministro de Turismo de Mendoza, Javier Espina.
SEGURIDAD
a los premios a la excelencia en “Alojamiento”, “Restaurante”, “Prácticas Sustentables”, “Arquitectura y Paisajes”, “Arte y Cultura”, “Servicios Relacionados” y “Experiencias Innovadoras”. Los premios son oro, plata y bronce. Los ganadores del galardón oro pasan al Concurso Internacional en la ciudad de la Florencia (Italia), en el mes de noviembre.
Continúan los talleres de Educación Vial para docentes de escuelas primarias En el colegio San Pedro Nolasco de Ciudad se realizó una capacitación para profesores de Educación Física de Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Lavalle y Guaymallén. Más de 200 docentes de la provincia recibieron un importante taller de Educación Vial, brindado por la Dirección General de Escuelas, el Ministerio de Salud y la Dirección de Seguridad Vial
LUJÁN DE CUYO
Los Premio Best Of se entregan a bodegas, restaurantes y operadores turísticos porque pertenecen a una exclusiva Red Global de trabajo que beneficia a la provincia. La 9ª edición de los premios está dividida en 8 categorías y cuenta con una importante innovación para este año: una nueva categoría llamada “Pequeñas Bodegas”. Esta nueva categoría se suma
del Ministerio de Seguridad. Las temáticas centrales de la jornada, fueron los cuatro pilares de la Seguridad Vial: concientización, prevención, educación y sanción. Los capacitadores fueron Roberto Tomassillo, miembro de la Comisión de Apoyo a la Enseñanza de la DGE; Gladys Magistochi, jefa del Programa Provincial de Accidentes del Ministerio de Salud y
Nora Bugaychuk, asesora de la Subsecretaría de Planeamiento y Evaluación de la Calidad Educativa de la DGE. Además del curso se les dio a los profesores presentes manuales de Educación Vial con diferentes actividades y propuestas para la enseñanza de la materia en clases. Estos talleres continuarán en toda la provincia durante septiembre y octubre.
Se realizó la edición 2012 de la Feria de Ciencias y Tecnología Se realizó la edición 2012 de la Feria de Ciencias y Tecnología que todos los años organiza la Dirección de Educación de Luján de Cuyo en el departamento. En esta oportunidad, la actividad tuvo como sede el Polideportivo Hipólito Yrigoyen de la comuna lujanina. En el cierre de las actividades se encontraban presentes el Secreta-
rio de Relaciones con la Comunidad, Juan Carlos Rivas, la Directora de Nivel Inicial de la DGE, Beatriz Zangrandi, el Coordinador Provincial de la Feria de Ciencias y Tecnología, Rubén Yonzo, el Coordinador del Área de Educación del municipio, Alfredo Tagliabue y la Subdirectora de Educación del departamento, Agustina
Iannizzotto. Esta feria departamental, que tiene como objetivo acompañar y fomentar el desarrollo del aprendizaje científico y tecnológico en los alumnos, tuvo 69 proyectos exhibidos de 25 escuelas del departamento, 138 expositores, 69 asesores provinciales y 31 evaluadores provenientes de otras provincias.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
Cerro Aconcagua: el Coloso de América mide 6.960,8 metros El pico más alto del continente fue objeto de estudio de un informe cientítico que determinó su altura. El único antecedente que había de una medición databa de hace 56 años. Un informe realizado por un equipo integrado por científicos de diversas instituciones académicas de Mendoza, nacionales y del exterior, dio a conocer los resultados de sus complejas investigaciones alrededor del Cerro Aconcagua en un acto realizado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. El dato más esperado: el Coloso de América tiene una altura de 6.960,8 metros sobre el nivel medio del mar. Presidió el acto el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Arturo Somoza, a quien acompañaron en la presentación institucional la decana de Filosofía y Letras, Adriana García; el subdirector del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Julio Benedetti, y el director de Recursos Naturales Renovables del Gobierno de Mendoza, Daniel Gómez. La presentación técnica estuvo a cargo del director del Programa SIGMA (Sistema de Investigación Geodinámica del Monte Aconcagua), Luis Lenzano, y del responsable de las mediciones y futuro director del IGN, Sergio Címbaro. El director del SIGMA destacó el carácter solidario y de construcción colectiva que inspira al programa, “superando las estructuras individualistas” que suelen predominar en el mundo científico. En ese sentido, menciónó la participación de la UNCuyo, la Universidad Nacional de Rosario, del Instituto de Ciencias de la Tierra filial Mendoza, del IGN, de las Universidades estadounidenses de Memphis, Hawaii y Ohio. Junto con esa colaboración, hizo hincapié en el aporte financiero que sustenta las actividades por parte de la Agencia Nacional de Ciencia y Técnica, del CONICET, de
ECONOMÍA
El Aconcagua es el pico más alto del continente.
la UNCuyo y de la National Sciences Foundation de Estados Unidos. Lenzano expuso, en una rápida enumeración, las numerosas investigaciones de diversas características llevadas a cabo en sitios clave selccionados alrededor del Aconcagua, utilizando instrumental y tecnologías de última generación, con el objeto de determinar de manera certera el comportamiento de los glaciares. Estas investigaciones, apuntó por otra parte, forman parte de un programa internacional de estudio de los Andes Centrales, que a través de 2.700 puntos y 100 estaciones tiene como objetivo “medir las variaciones que registra la corteza de la Tierra”. En ese marco situó “dos años de mediciones con
Maestría en Administración de Servicios de Salud El próximo viernes 7 de septiembre se iniciará la Maestría en Administración de Servicios de Salud en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNCuyo. Está destinada a profesionales relacionados con el sector salud, personal de jerarquía que se desempeñe en áreas asistenciales o profesionales egresados de carreras universitarias que aspiren a vincularse con la con-
EDUCACIÓN
GPS y de gravedad” para determinar “la altura del Aconcagua”. Sergio Címbaro explicó por qué era necesaria una nueva medición del Coloso de América. El único antecedente que había al respecto era una investigación realizada por la Universidad de Buenos Aires en 1956, que dio como resultado una altura de 6.959,6 metros. Tras 56 años, y teniendo en cuenta los progresos alcanzados en investigación científico, se hacía necesaria una nueva medición aplicando los instrumentos científicos actuales. En ese sentido, el científico advirtió que “hoy no son comparables los datos, no se puede decir que la altura del cerro aumentó o disminuyó” entre las dos medicio-
nes, precisamente por las distintas metodologías de investigación utilizadas. Sin embargo, subrayó y, de alguna manera, se felicitó de que entre el resultado obtenido ahora, de 6.960,8 metros, y el anterior, “la diferencia sea de apenas 1,20 metros”. “No se puede decir que el cerro aumentó porque la tecnología de medición no es comparable. En cambio, sí vamos a poder comparar la altura a partir de ahora gracias a la instalación durante la expedición de una estación GPS (Sistema de Posicionamiento Global) en el cerro”, detalló Cimbaro. Este sistema, indicó el científico, permitirá obtener “un monitoreo más detallado sobre la corteza de la Cordillera de los Andes”, la columna vertebral de Sudamérica, producto de la colisión de placas tectónicas que sufren cambios paulatinos, en especial con los sismos de las últimas décadas, como el que padeció Chile en febrero de 2010. Cimbaro fue uno de los expertos que en febrero pasado participaron de una amplia expedición para establecer la altura del llamado “techo de América”. La expedición tuvo como objetivo medir la altura de la montaña por medio de estudios de gravedad (gravimetría), que difieren del sistema GPS, que no da referencia con respecto al nivel del mar. Los expertos realizaron tareas de seguimiento de glaciares y placas tectónicas y debieron enfrentarse a problemas de aclimatamiento “severos” que se producen a partir de los 4.500 metros de altitud. No todos los miembros de la expedición, de hecho, lograron llegar a la cima, incluido Sergio Cimbaro, que tuvo que descender por un “edema periférico”. Alrededor de 7.000 andinistas ascienden anualmente a las alturas del Aconcagua, la mitad de los cuales intentan hacer cumbre, pero suman unos 150.000 los que visitan el Parque cada año, una gran parte ellos extranjeros.
ducción de instituciones sanitarias. Entre sus objetivos se puede señalar que busca contribuir a la construcción de conocimientos aplicados de planificación y gestión de servicios de salud. A quienes estén relacionados con el sector les brindará herramientas y técnicas modernas de planificación, organización, ejecución y control para la gestión de organizaciones de salud
y sus recursos humanos, información gerencial, costos, marketing en salud, toma de decisiones, evaluación económica de proyectos, entre otras aplicaciones. Tiene una duración de dos años y tendrá tres modalidades de cursado. Los interesados pueden solicitar información por mail a: posgrado@fce.uncu.edu.ar, o a los teléfonos 4135000 / 4494009 internos: 2406 – 2407.
Comenzó una nueva edición de las Olimpíada Argentina de Ciencias Junior Comenzó ayer en la Universidad Nacional de Cuyo la instancia nacional de la Olimpíada Argentina de Ciencias Junior. Alrededor de 200 estudiantes de entre 10 y 15 años de todo el País se reunen en Mendoza para participar en esta competencia sobre Ciencias que ya es un clásico en la UNCuyo. Las actividades culminarán el viernes. Las Olimpíadas Argentinas de Ciencias Junior (OACJ)
son competencias que buscan promover en niños y adolescentes desde temprana edad, la vocación por las ciencias experimentales, la valoración del quehacer científico y la formación del pensamiento científico. En esta ocasión además se sumará una delegación de Brasil. Todos los chicos, que ya superaron dos exámenes previos para su selección y en Mendoza rendirán la última prueba que los rankea
en el orden nacional, estarán acompañados por profesores. Las delegaciones se hospedarán en Uspallata, donde se desarrollarán las pruebas y acto de entrega de premios; en la Escuela Nuestra Señora de las Nieves. Los resultados de la competencia se conocerán durante la entrega de premios que está prevista para las 10.30 del viernes 7. La actividad está organizada por la UNCuyo desde 2009.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septimbre de 2012
Afip: aseguran que serán controlados quienes no paguen sus impuestos Lo afirmó el titular del organismo, Ricardo Etchegaray.
Etchegaray aseguró que perseguirán a quienes no paguen.
Además explicó cómo funcionará el recargo del 15 por ciento en las compras con tarjeta y por internet. El titula de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, relativizó los controles que el ente realizará a quienes viajen al extranjero, y aseguró que “quien está al día con el pago de sus impuestos, podrá consumir, realizar eventos y trabajar donde y cuando quiera”. “Distinto es el panorama para aquellos que no vienen pagando ganancias ni bienes personales, que recaen en el enanismo fiscal o pagan muy poco y tienen consumos relevantes que ahora las tarjetas de crédito nos comienzan a informar”, subrayó Echegaray a radio La Red.
SINDICALISMO
Aclaró que el recargo de 15 por ciento que comenzó a aplicarse desde el sábado a los consumos en el exterior realizados con tarjetas de crédito y débito, y en compras on line, “no es un nuevo impuesto, sino un anticipo de gravámenes que ya existen, como son Ganancias y Bienes Personales, y que se hacen normalmente en otros procedimientos que tenemos”. “Tampoco es un recargo, es un pago a cuenta. Quien viene pagando Ganancias y Bienes Personales entenderá que es una suma con efecto neutro”, afirmó el titular de la AFIP, quien precisó que en la actua-
to a las Ganancias. “Preparémonos, ésta es una batalla”, anticipó Moyano. “Hemos pedido venir aquí con esta iniciativa popular para proponer un proyecto para que de una vez aquellos que dicen que abrazaron la causa peronista terminen con la discriminación de los trabajado-
res”, destacó el líder camionero. En un duro discurso el camionero anticipó que la CGT juntará más de un millón de firmas y marcharán al Congreso para que los legisladores “sordos, mudos y ciegos escuchen a los trabajadores y no se escondan detrás de ninguna orden”.
Binner no descarta realizar “alianzas políticas” en el 2013 El principal referente del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, no descartó realizar una “alianza política” de cara a las elecciones del año próximo, aunque pidió plantear “objetivos a largo plazo” entre la oposición. “No querría poner la bolilla negra sobre ningún
CÓRDOBA
ga los impuestos puede hacer lo quiera, viajar donde quiera viajar”. Y remarcó que “muchos periodistas deportivos, por ejemplo, cuestionan cómo es que viajan los barrabravas de los clubes al exterior y cómo realizan sus consumos en los hoteles”. Por otra parte, puntualizó que si un contribuyente no declara un consumo por el cual debería pagar al ingresar al país, y este figura en el detalle de la tarjeta que suministra el banco, “recibirá una nota para que se ponga al día con el pago del impuesto correspondiente”. El límite que rige actualmente para mercaderías extra Mercosur, es de U$S 300 por adulto y U$S 150 por menor.
Moyano comenzó su campaña en contra del impuesto a las Ganancias El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, pidió ayer prepararse para “una batalla”, al presentar desde Neuquén su campaña para juntar un millón de firmas en busca de que se elimine el tope a las asignaciones familiares y se incremente el mínimo no imponible del Impues-
FAP
lidad el organismo recaudador cuenta con “una información más precisa para saber cuál es la compatibilidad fiscal de cada uno”. Etchegaray subrayó que “con situación fiscal transparente, el argentino puede vacacionar, consumir, realizar eventos y trabajar en el lugar del mundo donde quiera”. También aseguró que “cuando un ciudadano consume, puede orientar su compra donde quiera”. “Obviamente un dato fundamental es que la AFIP comienza a cruzar los consumos, y esa exteriorización de los gastos debe ser compatible con la declaración jurada que el contribuyente presentó”, puntualizó Echegaray. Insistió con que “el que pa-
partido”, manifestó Binner y sostuvo que no hay “ninguna fuerza vedada” para un posible acuerdo. El socialista había rechazado el año pasado un acuerdo electoral con el radicalismo porque su candidato presidencial Ricardo Alfonsín había acordado una alianza con Fran-
cisco de Narváez en Buenos Aires. Ahora su enfoque podría variar teniendo en cuenta que la próxima elección es legislativa. No obstante, allegados al ex gobernador de Santa Fe afirmaron que el espacio mantiene intactos sus reparos en torno a Mauricio Macri.
Sancionarían a un alumno por decir que una muestra de Evita le dio “asco” Docentes de una escuela de la ciudad cordobesa de Villa General Belgrano advirtieron que aplicarán diez amonestaciones a un alumno de 16 años que escribió, en el libro de visitas de una muestra itinerante sobre Eva Duarte de Perón, que la presentación le daba “asco”. El
padre del adolescente que concurre a quinto año del IPEM 168 Diego de Rojas cuestionó a las autoridades del colegio y sostuvo que su hijo “expresó lo que sentía”. “Él ve la muestra, sale y había un libro de visitas donde varios alumnos pusieron su sensación, él ex-
presa que la muestra le dio asco”, relató. Debido a que el alumno “no firmó” su opinión, la escuela debió “dar una explicación a la Casa del Bicentenario”. ”Él no firmó. Y como molestó a sus pares, los profesores borraron lo que escribió”, detalló el padre del joven.
| Policial | P.9
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
Encuentran a un hombre muerto en un descampado de Lavalle Una persona de 71 años fue hallada en el carril El Carmen del departamento norteño. El cuerpo tenía cuatro puñaladas. Todo indica que fue un asesinato seguido de robo, ya que no encuentran su auto. Un hombre fue hallado sin vida en un basural en el carril El Carmen, a unos 3 kilómetros de la zona urbana de Lavalle. El cadáver fue encontrado por la policía luego de realizar
un rastrillaje por el lugar mencionado. De acuerdo con los peritos se constató que Heraldo Guzmán Villegas, de 71 años, presentaba cuatro puñaladas en
su cuerpo y que el auto en el que se trasladaba había sido robado. El cadáver tenía abundantes manchas de sangre. Además había huellas en el mismo
y tierra removida, por lo que los pesquisas sostienen la hipótesis que se trató de un asesinato y que previamente pudo producirse una pelea entre víctima y el o los agresores. De acuerdo a la necropsia, se encontraron tres heridas de arma blanca en el tórax y una en el cuello. Según familiares el auto de la víctima, un Peugeot 504 con el cual trabajaba, fue robado. Los uniformados encontraron cerca manchas de sangre que serían del agresor.
Incendian el auto de un policía en Guaymallén
Sigue desaparecido un hombre de 80 años
Un auto de un policía fue incendiado luego de que uniformados se dirigieran a un supermercado ubicado en Elpidio González y Urquiza de Guaymallén por supuestos disturbios. El oficial Nicolás Zamora, que se desempeña en la comisaría 44 de Jesús Nazareno, recibió una llamada anónima sobre estos posibles incidentes. El efectivo se desplazó en un móvil hasta el lugar, allí constató que no había ningún sujeto sospechoso y volvió a la seccional. Cuando llegó a la misma notó que delincuentes habían incendiado su auto que estaba estacionado en la comisaría.
Continúa la búsqueda de un hombre de 80 años que se ausentó de su casa del barrio Alto Portal de Las Heras desde el 31 de agosto en la mañana. La familia de Juan García contó que la última vez que lo vieron vestía una camisa color beige a cuadros, una campera marrón gamuzada y pantalón y zapatos negros. Según contaron desde el entorno de García varias personas dijeron haberlo visto el viernes en la mañana en el Centro después de reconocerlo en una foto. Cualquier información sobre el paradero comunicarse al 4122236 o 4305829, o a cualquier comisaría.
Triple crimen: un acusado apuntó a un jefe policial
Fingió su secuestro para pagarle a dos travestis
Martín Lanatta, uno de los cuatro imputados del triple crimen de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, cometido en 2008 en General Rodríguez, se declaró inocente en el inicio del juicio oral por el caso y acusó a un jefe policial local. El acusado apuntó contra el jefe de calle del lugar donde aparecieron los tres cadáveres en base a lo que le contó un preso que fue propuesto como un testigo por la defensa que considera que aportará más de lo que ya consta en la causa. Los otros imputados son Cristian Lanatta, Víctor Schillaci y Marcelo Schillaci.
Un hombre santacruceño fingió ser secuestrado para conseguir ocho mil pesos para pagarle los servicios a dos travestis. Según declaró “la supuesta víctima” ante la policía, fingió su secuestro “por pudor”. Al analizar las llamadas la policía determinó que “estaba en ese lugar por voluntad propia”. El hombre, de 38 años, trabaja para una empresa en Santa Cruz y viaja por cuestiones laborales, cada 15 días a Capital Federal. El hecho fue investigado como un secuestro extorsivo porque uno de los compañeros de la supuesta víctima hizo la denuncia en la División Antisecuestros de la Federal.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
Obama aceptará esta semana ser el candidato demócrata El actual mandatario estadounidense recibirá este compromiso en la convención nacional de su partido. El presidente intentará retener cuatro años más el poder. El mandatario estadounidense, Barack Obama, aceptará esta semana la candidatura presidencial demócrata durante la convención partidaria que empieza hoy, con el desafío de volver a captar el apoyo de una clase media desilusionada y golpeada por la crisis y retener la Casa Blanca por cuatro años más. Luego de tres años y medio desde su histórica asunción de enero de 2009, el primer presidente afroamericano de Estados Unidos tendrá ahora el reto de realizar una presentación que exponga las victorias logradas durante su gobierno pero también los objetivos aún por lograr para concluir su plan y sacar al país adelante. Obama, de 51 años, tiene pa-
INGLATERRA
ra resaltar entre sus conquistas las muy debatidas y trabajosamente aprobadas reformas de Salud y del sistema financiero y haber acabado con el fantasma del extremista más buscado desde la era del presidente George W. Bush, el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Además, podrá señalar el crecimiento sostenido del empleo durante más de 20 meses consecutivos, tras haber heredado una debacle económica que llevó al país a la peor crisis desde la Gran Depresión, más de siete décadas atrás. No obstante estos resultados, Obama tendrá que hacer frente a la situación económica en general, que aún mantiene al 8,3% de la población desocupada y que se convirtió en
nominación en Charlotte, Carolina del Norte, bajo fuertes medidas de seguridad que desde hace varios días afectan a un amplio perímetro del segundo centro financiero del país después de Wall Street en Nueva York. Sin haber iniciado aún las actividades programadas en la agenda, las calles de la ciudad ya comenzaron a palpitar las celebraciones de los próximos tres días con gente vendiendo prendedores del mandatario y con delegados e invitados tomándose fotos y colmando los restaurantes de la zona.
diálogo con el Gobierno de Ecuador. Creemos que nuestros dos países deberían ser capaces de encontrar una solución diplomática”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores británico, William Hague. Ambos países llevan meses entrampados en un difícil desacuerdo
originado en el caso de Assange, fundador de Wikileaks, buscado en Suecia por supuestos delitos sexuales y sobre quien pesa una orden de arresto en Reino Unido, país que se niega además a extender el salvoconducto para que éste abandone suelo británico.
Rajoy pide ayuda a la Unión Europea para frenar fuga de capitales El gobierno de Mariano Rajoy envió a Bruselas una propuesta que incluye la creación de un fondo de garantía de depósitos en la eurozona para evitar que se profundice la actual fuga de capitales de España, en medio de renovados rumores sobre un “corralito”. El documento
FRANCIA
la principal preocupación de los votantes y en el centro de las críticas republicanas. De este modo, en lo que será uno de los discursos más importantes de su vida, el jueves, se espera que el mandatario busque reforzar el apoyo de los jóvenes, los hispanos, los afroamericanos, las mujeres, pero poniendo el foco además en el votante adulto de clase media, que su rival, Mitt Romney, busca captar apuntando a la desilusión de lo últimos años. Así, con el eslogan “Adelante”, el Partido Demócrata iniciará hoy su convención de
El gobierno británico busca retomar las conversaciones sobre Assange El gobierno británico propuso retomar “cuanto antes” con Quito el diálogo sobre Julian Assange, que permanece asilado en la Embajada ecuatoriana en Londres desde el pasado mes de junio, cuya extradición es solicitada por la justicia sueca. “Queremos seguir nuestro
ESPAÑA
Obama vs. Romney, por la presidencia.
enviado por Madrid al Ejecutivo comunitario, forma parte de las “contribuciones nacionales” al futuro del euro, y llegan en un momento clave ante el riesgo de que Grecia abandone la moneda común. Este eventual escenario, que podría provocar la ruptura del euro, junto a la
salida récord de capitales registrada en España en el primer semestre del año, que ascendió a 219.818 millones de euros, avivaron en las últimas semanas la idea de que el gobierno podría decretar un corralito a los depósitos bancarios de los ciudadanos.
El desempleo en el país afecta a más de tres millones de personas El desempleo en Francia continúa en aumento y en el mes pasado el número de desocupados superó la barrera de los tres millones, afectando al 10% de la población activa, un reflejo directo de cómo impacta en la estancada economía gala la crisis económica europea.
El primer ministro del gobierno socialista, Jean-Marc Ayrault, reconoció que la cifra es “muy violenta” y que “la situación es preocupante”, al tiempo que el funcionario admitió que “difícilmente” la situación mejore en los próximos meses. Criticado desde la oposición conser-
vadora por su “inmovilismo”, el presidente Francois Hollande ensayó el viernes pasado una admisión similar, al afirmar que Francia vive una situación de “gravedad excepcional” e instar a su gobierno a multiplicar los esfuerzos para profundizar las reformas.
| P.11
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
¿Te gusta participar en este tipo de actividades? Héctor Marra Independiente
Presentan hoy la V edición de “Tangos por los caminos del vino”
“Me gusta mucho realizar las actividades que se realizan con el vino como temática principal”.
Carlos Palma
El lanzamiento del Festival será desde las 11 en el teatro Independencia. Los conciertos se
Empleado
desarrollarán el 14,15,16,21, 22 y 23 de este mes. Habrá homenajes a Piazzola y a Colombo. Se realizará hoy el lanzamiento de la V edición de “Tangos por los caminos del Vino”. La presentación será a partir de las 11 en el teatro Independencia. Los conciertos de este festival se desarrollarán el 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de este mes. Mientras que la programación de este año incluirá homenajes a Astor Piazzolla y al recordado bandoneonísta mendocino Francisco Colombo. La presentación de “Tango por los caminos del Vino” estará a cargo del Ministerio de Turismo junto al de Cultura. Al igual que en años anteriores, la edición 2012 tendrá también el espíritu solidario. Es por eso que el canje de entradas para asistir a los espectáculos se realizará a partir del martes 11, de 9 a 13, en la Planta Baja del Ministerio de Cultura (Gutiérrez y España), de Ciudad. Se ha establecido el canje de dos entradas por una caja de leche que será destinada a Fundación CONIN. La programación de este Festival prevé la realización de 21 conciertos .Para los mismos se eligieron como escenarios a: 13 bodegas ubicadas en distintos lugares de Mendoza, el hotel Fuentemayor en Tunuyán, el Parador Turístico de Uspallata, el Museo Nacional de la Vid y el Vino de Maipú. En Ciudad las galas tangueras se realizarán en el Teatro Independencia, en la pérgola de la Peatonal y en La Enoteca.
CONCIERTO
“Creo que viviendo en Mendoza está bueno interiorizarse en el tema del vino y participar de estos eventos”.
Martín Palmieri Estudiante
“Yo voy a los que puedo, porque algunos son muy lejos y se complica mucho llegar”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Tangos por los caminos del vino.
El Festival “Tango por los Caminos del Vino” estará dedicado este año a homenajear una figura local y otra internacional. Se recordará al gran intérprete y compositor Astor Piazzolla al cumplirse 20 años de su desaparición. Su música es rescatada en todo el planeta y en numerosas ciudades del mundo se lo recuerda a través de con-
La Sinfónica de la UNCuyo, gratis en la escuela Padre Arce La Sinfónica de la UNCuyo ofrecerá hoy desde las 15 un concierto gratuito en la Escuela Nº 1-622 Padre Arce de Godoy Cruz para acercar la experiencia musical a los chicos de ese establecimiento escolar. Este organismo artístico ejecutará algunas de las obras que componen Fantasía de Disney. Es por eso que los niños del barrio
HISTORIETA
ciertos, encuentros y homenajes. En el plano local el homenaje estará destinado a rescatar la obra del reconocido bandoneonista mendocino Francisco Colombo, a 10 años de su fallecimiento, que se produjo en agosto de 2002. Este artista fue intérprete y compositor. Con distintas formaciones musicales ofreció conciertos en es-
cenarios de Argentina y países vecinos. También integró las orquestas estables de las primeras radios de Mendoza: Aconcagua y Radio Splendid, hoy Radio Nihuil. El Festival Tango por los Caminos del Vino tiene el marco del Ciclo “Septiembre, Mes del Tango en Mendoza” que nuevamente este año incluirá espectáculos, talleres y competencias, que estarán a cargo de Cuyo Tango que dirigen Héctor Moreno y Claudia Guzmán. Las actividades están previstas para el jueves, vieres, sábado y domingo. También el Plan Nacional de Promoción del Tango, programa que funciona en el ámbito de la Secretaría de Cultura de la Nación, llegará a Mendoza los días 29 y 30 de setiembre con talleres y charlas gratuitas que protagonizarán los maestros más importantes de la escena nacional.
La Gloria recibirán en su escuela a la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo para poder disfrutar de un concierto gratuito en la institución ubicada en el distrito de Las Tortugas. El objetivo de los Conciertos Didácticos que realiza la Orquesta Sinfónica de la UNCuyo es que los chicos conozcan las diversas familias de instrumentos y contri-
buir a que desarrollen el gusto musical. Es la segunda vez que el Organismo Artístico Universitario se traslada a la escuela para brindar uno de estos conciertos. En esta ocasión el repertorio especial elegido será la Sinfonía Nº5 de Beethoven, Pompa y Circunstancia de Elgar y El aprendiz de hechicero de Dukas.
Certamen infantil en Luján con la presencia de Chanti Durante todo el mes de septiembre, Luján de Cuyo será escenario del primer certamen de historieta infantil, que tendrá como lema principal “La familia”. Este encuentro busca brindar un espacio especial a los niños en el que puedan desarrollar su creatividad, imaginación y realizar aprendizajes signifi-
cativos para su intelecto. En el mismo participarán alumnos de todas las escuelas de Luján de Cuyo, y tendrá un cierre muy especial con la presencia del historietista y humorista grafico Chanti. Además se han programado talleres por las escuelas del departamento desde hoy hasta el 28 de este mes. El cierre
de este certamen será el 29 en el Museo Americanista, Sáenz Peña 1000 de la Ciudad de Luján, en donde el galardonado historietista Chanti desarrollará talleres y muestras de trabajo y se realizará la entrega de premios a los ganadores del certamen. Este municipio sigue incentivando el interés por la lectura.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Buscará una nueva alternativa para poder solucionar un conflicto afectivo. Estará en lo cierto luego de una profunda conversación con alguien de su entorno familiar.
Tauro. Comienzo de una etapa interesante en el plano laboral. Un nuevo horizonte se perfila que podría traerle mucho éxito.
Géminis. No altere sus planes con respecto a sus finanzas. Aprenda a distribuir su energía en la jornada tratando de no tener tantos altibajos emocionales.
Cáncer. Aprende a decir que no en circunstancia afectiva que se presenta. Los inconvenientes de la jornada no deberían alterarlo, manéjese con prudencia.
Leo.
Más de 1.000 bomberos y soldados se han empleado para combatir los diecinueve incendios forestales que se han declarado este verano en Portugal.
Cada sensación que tenga con respecto a alguien de su entorno laboral lo hará sentir cierto desequilibrio.
INSÓLITA
Virgo. Una noticia más que certera le hará tomar una decisión en el plano económico. Día para gestiones y movimiento de papeles. Se ordena una situación afectiva.
James Bond es dominicano
Libra. La determinación que tome con respecto a situación laboral será positiva. No tema. Hay algo que deberá resolver y que le cuesta mucho en el plano afectivo.
Escorpio. No sienta que las cosas se derrumban. No vea todo en forma negativa. Cada sensación positiva que logre tener le hará ver el resultado que espera con respecto a sus problemas.
Sagitario. Lo importante de la jornada será la posibilidad de realizar una cita importante que espera desde hace tiempo.
James Bond, el famoso espía al servicio de Su Majestad, es oriundo de la República Dominicana. Al menos así consta en el registro civil del país caribeño, donde muchos padres les ponen a sus hijos nombres extravagantes. Así, no es raro que James Bond Cero Cero Siete (escrito con letras) y cuyos apellidos son Carrión Vargas comparta nacionalidad con John F. Kennedy Santana y Winston
SUDOKU
Capricornio. Un comienzo más que promisorio en el plano laboral. De todas maneras trate de hacer saber sus pretensiones sin sentir que es inapropiado.
Acuario. Una importante reunión en el plano laboral que le hará sentir que logra lo que espera. Minimizar situación de conflicto a nivel familiar le evitará un dolor grande.
Piscis. Sentirá que se expone a algo que en realidad no le interesa. Hay vivencias que no son recomendables en el plano afectivo, evite personas que lo confundan.
Churchill de la Cruz o con Bruce Lee Antonio Félix o Joe Di Maggio (escrito con una sola g) Fernández. En el registro civil dominicano figuran nombres cariñosos como Mami, Papi, Querida o Teamo Amador, pero también algunos considerados despectivos como Seno, Herpes, Naris (sin z) o Ano. También los hay relacionados con profesiones como Médica, Piloto y Profesora o con marcas extranjeras como Mazda, Datsun y Toshiba, así como suspicaces como Adicto, Coca y Peligroso. El interés de un padre en poner nombres fuera de lo común a sus hijos “refleja un sentimiento de inferioridad respecto a la adopción de la cultura lingüística que nos corresponde”, reflexionó el presidente de la Academia Dominicana de la Lengua, el literato y filósofo Bruno Rosario Candelier. El también ensayista dijo que es “penoso que esto continúe sucediendo” y aseguró que esta práctica “no deja de ser una parte de la baja autoestima” a pesar de que en la República Dominicana tenemos “una tradición tan rica, nuestra lengua, nuestra cultura...”.
Propietario: Big Media Argentina Director: Alejandro Chocrón Editor: Big Media Argentina Impresión: Big Media Argentina (Rodríguez Peña 244, Maipú) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de Big Media Argentina S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de Big Media Argentina y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
Tevez: “Hay que dejar que Sabella trabaje tranquilo”
“Tuve una pretemporada que hacía mucho no tenía. Trabajé muy duro, dentro del campo me siento bien, liviano, fuerte, con velocidad. Es comparable a mi debut en primera”, puntualizó.
“Carlitos” pidió que no haya presiones contra el entrenador del seleccionado nacional por no haberlo citado y aseguró que lo importante es que “la Selección juegue bien”. Carlos Tevez pidió que no haya presiones contra el entrenador del seleccionado nacional, Alejandro Sabella, por no haberlo citado y aseguró que lo importante es que “la Selección juegue bien”. “Los jugadores que están hoy, están bien”, manifestó Tevez cuando fue consultado acerca de su no convocatoria para la próxima fecha doble de las Eliminatorias sudamercanas ante Paraguay, en Córdoba, y Perú los próximos 7 y 11 de septiembre, respectivamente. La semana pasada Alejandro Sabella había declarado que el ex jugador de Corinthians, West Ham y Manchester United estaba “en consideración”, pese a que no estaba convocado. “Es difícil para un entrenador manejar tantos jugadores. Tiene pesos pesados y hay que dejarlo trabajar tranquilo”, dijo Tevez, que llegó al país para pasar unos días ya que en Europa hay receso por el inicio de la eliminatorias mundialista. Dejando en claro sus ganas de estar agregó: “No tengo drama de sentarme en el banco, pero a Sabella hay que dejarlo trabajar tranquilo, no con la presión de citarme y tener que sentarme en el banco”. “No es importante si está Tevez o no, sino que la Selec-
Tevez habló sobre la Selección.
ción juegue bien. Hoy el “Pipita” (Gonzalo Higuaín), el “Kun” (Sergio Agüero) y Leo (Messi) están pasando por un momento impresionante y eso es lo importante porque porque son delanteros que hacen la diferencia”, destacó. “El Apache” tuvo un arran-
que de temporada goleador y el fin de semana, en la victoria 3-1 del Manchester City ante Queens Park Rangers, anotó su cuarto gol, ya que venía de marcarle a Chelsea en la final de la FA Cup y en las dos primeras fechas de la Premier League (ante Southampton y Liverpool).
La Lepra echó al “Ogro” Fabbiani La dirigencia de Independiente Rivadavia decidió rescindirle el contrato a Cristian Fabbiani, justo en el día de su cumpleaños 29, e iniciarle un juicio por “daños, perjuicios e incumplimiento de las condiciones acordadas”. La noticia la confirmó en la mañana de ayer el presidente de la Lepra, Daniel Vila, en diálogo con radio Nihuil. Fabbiani está en una etapa de recuperación, por la rotura de los ligamentos en la rodilla derecha. El “Ogro” se sumó al Azul en
Fabbiani ya no gritará goles del Azul.
Agüero se tiene fe Por otra parte, Sergio Agüero, delantero del Manchester City inglés que fue convocado por Sabella, pese a su lesión en la rodilla derecha, explicó que no pierde las esperanzas de jugar el partido ante Perú, en Lima. “Estamos en eso de llegar a Perú, hoy me sigue doliendo, me molesta pero tal vez dentro de dos o tres días pase y ahí cambie el panorama. Ahora voy a ver a los médicos de AFA”, explicó Agüero en su arribo al Aeropuerto de Ezeiza. Sabella incluyó al ex Independiente en la lista de jugadores para la fecha de eliminatorias sudamericanas ante Paraguay y Perú, pero parecía descartado para ambos partidos, ya que en el primero debe purgar una fecha de suspensión, a lo que se sumó la lesión. Sin embargo, apenas arribado al país, el “Kun” sorprendió a todos con sus deseos de estar presente en la capital peruana, aunque dejó en claro que no es imprescindible su presencia. “De la mitad para arriba estamos muy bien, haciendo goles y eso es bueno para la selección”, resaltó. Agüero ya sabía que ante los paraguayos, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, no iba a poder estar por acumulación de tarjetas amarillas, pero luego se sumó el contratiempo de la lesión.
julio del años pasado. Todavía le restaba poco más de un año y medio más para cumplir su contrato, sin embargo los dirigentes leprosos decidieron ponerle punto final. El último encuentro que jugó Fabbiani para la Lepra fue el 1 de marzo, cuando el equipo venció a Deportivo Merlo 2 a 1. Fabbiani, a pesar de esta decisión de los dirigentes, fue uno de los mejores jugadores del plantel leproso en la temporada pasada hasta que la lesión le dejó afuera de las canchas. El delantero marcó 7 goles en 18 partidos y siempre fue uno de los puntos más altos del equipo.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
Racing le ganó a San Martín (SJ) y quedó como escolta de Boca La Academia venció como local al Verdinegro 3 a 1, en el cierre de la quinta fecha del Torneo Inicial, y está al acecho del Xeneize. El juvenil Vietto marcó los tres tantos. El volante Pelletieri atajó un penal. Racing Club obtuvo anoche un buen triunfo como local ante San Martín de San Juan 3 a 1, en el cierre de la quinta fecha del Torneo Inicial. Con este resultado, el equipo de Avellaneda quedó escolta, junto a Arsenal, Newell’s y Colón, del líder Boca Juniors. Los tres tantos de la Acade-
mia los anotó el juvenil Luciano Vietto, quien se fue del estadio aplaudido por todo el público. El descuento parcial del Verdinegro fue de Claudio Riaño. En el último minuto, el volante Agustín Pelletieri le atajó un penal a Capriari, debido a que el arquero De Olivera había
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Equipo Boca Racing Arsenal Newell’s Colón Vélez Godoy Cruz Quilmes River Argentinos All Boys Belgrano San Lorenzo Estudiantes Lanús Rafaela Tigre Independiente Unión San Martín (SJ)
DESCENSO Pts. 12 11 11 11 11 10 10 8 8 7 6 6 6 6 4 3 2 2 0 0
BOCA
PJ. 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Equipo Vélez Boca Arsenal Quilmes River Plate Estudiantes Lanús Colón Tigre Belgrano Racing All Boys Godoy Cruz Argentinos Rafaela Newell’s San Lorenzo Unión Independiente San Martín (SJ)
Pts. 156 141 130 8 8 125 125 118 115 61 113 111 111 110 53 101 97 50 92 48
Prom. 1.913 1.725 1.588 1.600 1.600 1.582 1.525 1.457 1.425 1.452 1.395 1.350 1.350 1.358 1.262 1.225 1.200 1.190 1.150 1.116
Vietto tuvo su noche soñada.
sido expulsado. En el otro partido de ayer, Argentinos Juniors, favorecido por un grosero error del arquero rival, Emanuel Trípodi, le ganó a Quilmes por 1-0, de visitante, y le quitó el invicto en el torneo. El mediocampista Leandro Barrera, a los 28 minutos del segundo tiempo, marcó el tanto del conjunto de Leonardo Astrada, que sumó la segunda victoria consecutiva después
RESULTADOS 5ª FECHA All Boys Newell’s Arsenal Vélez Tigre Boca Godoy Cruz Colón Quilmes Racing
3-1 1-0 1-0 2-1 1-1 2-1 2-1 1-1 0-1 3-1
Unión Estudiantes Lanús Belgrano San Lorenzo Rafaela Independiente River Argentinos San Martín (SJ)
de un mal comienzo de temporada. En un partido que se encaminaba irremediablemente al empate, Trípodi quiso cortar con suficiencia un centro llovido y cruzado en el área y le sirvió en bandeja el tanto a Barrera, que sólo debió empujar la pelota a la red.
PRÓXIMA FECHA (6ª) Sábado 14.00 San Martín (SJ)-Arsenal 16.10 Rafaela-All Boys 18.15 Estudiantes-Vélez 20.20 San Lorenzo-Colón Domingo 14.00 Independiente-Quilmes 16.10 Argentinos-Boca 18.15 Belgrano-Racing 20.15 River Plate-Newell’s Lunes 17.10 Unión-Tigre 19.15 Lanús-Godoy Cruz
Riquelme se reunió con los dirigentes, arregló la deuda y cerró su vínculo con el club El ídolo de Boca, Juan Román Riquelme, acordó con la dirigencia “la forma de pago de la deuda” que mantienen con él, “la suspensión del contrato” y “la posibilidad de que juegue en otro equipo tanto del país como del exterior”. “Llegamos a un acuerdo con el jugador en la
forma de pago y a la vez consensuamos la suspensión del contrato. También le permitimos que juegue donde quiera, pero sin enfrentar a Boca. El jueves lo oficializamos”, le confió una fuente a Télam tras la reunión. En el cónclave estuvieron presentes Daniel Angelici, pre-
sidente del club; Riquelme; Daniel Bolotnicoff, representante del futbolista; y César Martucci, Secretario de la institución. Boca le pagará la deuda a Riquelme a largo plazo, el jugador gozará de una licencia sin goce de sueldo y además podrá ponerse la camiseta que quiera.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
9270 4029 2636 3429 1823
6 7 8 9 10
1209 8522 3488 5955 6930
1 2 3 4 5
3182 7316 5869 8590 3588
6 7 8 9 10
4037 7107 1275 1405 7541
1 2 3 4 5
6782 2076 2591 4650 0278
6 7 8 9 10
9906 8983 0998 1789 0926
6 7 8 9 10
0088 8857 0869 2211 5511
QUINIELA NACIONAL
El juego
Vespertina 1 2 3 4 5
5014 5121 9872 7538 6258
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
3945 3636 5278 9713 0130
1 2 3 4 5
1073 9100 5493 8754 8207
6 7 8 9 10
9373 4029 0364 3141 2843
1 2 3 4 5
7662 3590 1074 2300 8571
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
| Deportes | P.15
Del Potro juega ante Roddick en busca de los cuartos del US Open
jó en el camino justamente al penúltimo, el correntino Leonardo Mayer). A Roddick le cuesta abstraerse de todos los ánimos que está recibiendo, del espectáculo que rodea cada uno de sus partidos en la Arthur Ashe y de todo el revuelo que generó su anuncio. “Estoy intentando no pensarlo demasiado, tratando de disfrutar y, cuando salgo a la cancha, competir lo mejor posible”, aseguró el estadounidense, actualmente número 22 del ranking mundial. Del Potro le ganó a Roddick en tres de los cuatro choques que han disputado. Pero el último precedente sonríe al estadounidense Roddick, que sabe la fórmula para frenar al número uno argentino. El argentino venció en Los Angeles 2008, Washington 2009 y el Masters 1000 de Montreal 2009; y perdió en Memphis en 2011. “Tendré que sacar bien y jugarle rápido. Cuando toma ritmo y tiene tiempo golpea muy duro a la pelota. Juega un poco diferente a mí. Yo quizás saque un poco mejor y él devuelve mejor y golpea de forma más limpia a la pelota desde el fondo de la cancha”, dijo Roddick, que de perder pondría punto final a su carrera en la misma cancha en la que logró su mayor éxito. Pero Del Potro también sabe lo que es reinar en la Arthur Ashe. “Tengo aquí mis mejores recuerdos. Va a ser un honor volver a esa cancha”, concluyó el tandilense, quien buscar llegar lejos en Estados Unidos.
El tandilense irá por un lugar entre los ocho mejores en el último Grand Slam del año, en un partido especial: su rival será el local Roddick, quien se retirará cuando finalice su participación en el torneo. El tandilense Juan Martín del Potro buscará hoy el pase a cuartos del US Open, último Grand Slam del año, en un partido con una tensión adicional: su rival será el local Andy Roddick, ex uno del mundo, quien se retirará del tenis apenas finalice su participación en el torneo. Del Potro, campeón aquí en 2009, ya atravesó una situación similar en esa misma temporada, cuando eliminó y “retiró” del tenis a otro ex número uno, el ruso Marat Safin, en París Bercy. “Ese partido para mí fue muy especial, porque era uno de mis ídolos. Tener la oportunidad de jugar contra él en su último torneo fue emocionante. Y no fue fácil”, recordó Del Potro hoy. Aquella vez (11 de noviembre de 2009), el de Tandil ganó por 6-4, 5-7 y 6-4 en una cancha indoor, con luz tenue, evocó DPA. A Roddick, en cambio, lo intentará “jubilar” bajo los focos de la pista Arthur Ashe, el estadio de tenis más grande del mundo y cuya sesión nocturna (el enfrentamiento está previsto para las 20 hora argentina) está solo reservada a los mejores. La pista central de Flushing
RUGBY
Del Potro va por un lugar en los cuartos.
Meadows recibirá a más de 22 mil personas para el que quizá sea el último partido profesional de Roddick, quien anunció que se retirará después del US Open. “Lo prepararé como siempre.
Sé que es especial para él, pero el partido va a ser difícil para los dos. Tendrá un condimento especial, pero ninguno pensará en eso en el partido”, dijo “Delpo”, último argentino en carrera (en la tercera ronda de-
Los Pumas se preparan en Nueva Zelanda Los Pumas se preparan para jugar el sábado, como visitantes, ante Nueva Zelanda, por la tercera fecha del Rugby Championship. El tercera línea, Julio Farías Cabello, habló al respecto: “Es muy lindo estar acá, dado que uno se acuerda de lo que fue el último Mun-
dial, que fue muy reciente. Sin embrago, nuestro objetivo ahora es este torneo, el cual sin dudas, es totalmente distinto”, dijo el jugador tucumano, quien agregó: “Son situaciones diferentes a las del partido ante Nueva Zelanda del año pasado. Ellos en cuar-
tos de final tal vez fueron más cuidadosos, ahora vienen con mucha confianza y tratarán de jugar de todos lados. Nosotros nos estamos adaptando al torneo, tratando de ser más protagonistas en ataque y esperemos que salga un buen partido el sábado”.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, martes 4 de septiembre de 2012
Por Mauricio Ángel Ana
Dulces 16 Lo que recuerdo de mis 16 años es que apenas sabía que Menem era el presidente, porque su melena, sus patillas y esa forma tan “pajuerena” de hablar no pueden pasar desapercibidas, ni siquiera a esa edad. En esa época, en plena adolescencia, las aspiraciones pasaban por estar con amigos, tener algo de dinero para salir a bailar y ver televisión. Y mucha. La política era algo tan abstracto que ni siquiera ocupaba el más mínimo lugar en mi vida. Pero eso fue hace 17 temporadas. Ahora, en otro rol, la vida se observa de otra manera y se nota un cambio en las generaciones. Sin embargo, las prioridades de fondo poco se modifican. La semana pasada comenzó a tomar forma un debate que seguramente será largo y en el cual se escucharán tantas versiones como sean posibles. El oficialismo está impulsando un proyecto para bajar la edad del “debut” electoral. La idea es que los jóvenes comiencen a votar a los 16 años, y no a los 18. Esta medida sumaría casi un millón y medio de votantes al padrón nacional. Esta semana el Senado nacional comenzará a tratar este tema. “Si a los 18 años un joven puede disponer de su patrimonio, a los 16 años puede ejercer sus derechos. En la actualidad la juventud madura más rápido que 80 años atrás”, aseguró el senador del FpV Aníbal Fernández, autor de una de las iniciativas en este sentido. Todo cambio siempre trae revuelo, y más si se da en situaciones, al menos, controversiales. Es que el debate surge en medio de la polémica por La Cámpora, que se está danto tanto en Mendoza como en gran parte del país, donde la agrupación kirchnerista está acusada de hacer proselitismo en los colegios secundarios. Es más, desde la misma DGE mendocina, su directora defendió la actividad de La Cámpora en las escuelas asegurando que las acciones que llevan a cabo en las instituciones se encuentran dentro de las tareas permitidas. Se sabe que con la llegada del kirchnerismo, Néstor fue un gran impulsor de la política y se volvió a hablar de política como se hacía en viejas épocas. Y uno de los sectores que comenzó a incursionar en la materia fue el de la juventud, que vieron en el ex presidente a un mentor y se acercaron a discutir de política con sus grupos, algo impensado en el menemismo o durante el gobierno de De la Rúa, modelos que se encargaron de ahuyentar a generaciones de la política.
Por eso es cierto que, cierta franja de adolescentes, se ha comprometido y vive la política de manera más activa que hace 80 años. Sin embargo, otra gran parte, tanto ahora, como hace 17, 80 o 100 años, está en “la edad del pavo”, como lo estuvimos todos. El único cambio: ahora su mayor preocupación es la cantidad de seguidores que tienen en Twitter o los contactos que suman en Facebook. Es más, números oficiales demuestran que casi la mitad de los jóvenes no termina el secundario. Uno de los puntos en los que la oposición centra sus críticas al proyecto es el planteo de que q el oficialismo impulsa que los jóvenes puedan votar a los 16 años, pero se niega a tratar bajar la edad de imputabilidad. imput Esto es, a los 16 pueden votar, pero si comete cometen un delito no pueden ser enjuiciados como mayores. Repito que el tema seguramente traerá cola, y de las largas. Los Lo debates serán extensos y las posturas muy diversas. Sin embargo, algo que como mu sociedad debemos exigirles a nuestros representantes legislativos, es que estén a la altura de las circunstancias y que el debate sea en serio y con reales fundamentos. Que las chicanas entre partidos y la ccansadora puja entre oficialismo y oposición no ganen la parada. El oficialismo ha realizado un estudio que arrojó altísimos porcentajes de popularidad de la Presidenta entre los jóvenes, y ese no es un dade to menor. Ojalá el proyecto vaya en serio y no traiga nada oculto, ni responda únicamente a una na maniobra política para sumar votantes en ma una franja etárea muy efervescente y vulneun rable. Y, sobre todo, impresionable. ra Ahora que recuerdo, a los 18, cuando emití un sufragio por primera vez, ingresé al em cuarto oscuro o sin la menor idea de a quién iba a votar. Con el correr de los años, uno se va interiorizando en política y, milite mi o no, es más consciente de sus elecciones. Al menos algunos. algun Si bien en Brasil a los 16 años ya se vota, y en la gran mayoría de los estados de Estados Unidos se puede sacar la licencia de conducir a esa edad, creo que a los 16 años uno se interesa por si cambia o no de peinado, por los barros que le salen en la cara, por esa chica o chico que le gusta, y sus máximas preocupaciones pasan por el examen de mañana, en el mejor de los casos. Estos jóvenes son el futuro del país. Que el debate se centre en el futuro del país, y no en peleas de coyuntura.