diario vp

Page 1

PAÍS

EDUCACIÓN

ESPECTÁCULOS

POLICIAL

La Corte rechazó las maniobras dilatorias de la Anses en los juicios de jubilados.

Premian a una escuela de la provincia por trabajo solidario de sus alumnos.

Mendoza se prepara para el “Séptimo Festival de la Música”.

Se fugó un peligroso interno del penal de Boulogne Sur Mer.

P.2

P.4

P.11

P.15

2 23º 335º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 5 de Diciembre de 2012 Año 3 No 615

La red semafórica ha tenido un fuerte incremento en la provincia.

Los semáforos y los problemas con la lluvia

PROVINCIA

Ambicioso plan de obras, pero incierto financiamiento

Ayer el tránsito estuvo complicado en varias zonas del Centro. En Mendoza conviven tres sistemas de la red semafórica; electromagnéticos de la provincia, electrónicos de la ciudad y los del Metrotranvía. Los mendocinos estamos acostumbrados a tener distintos problemas cada vez que se produce una fuerte caída de agua: acumulación de basura por todas partes, cortes de luz e inconvenientes con la red semafórica provincial. Y ayer no fue la excepción. Gran cantidad de automovilistas que intentaban ingresar a la Ciudad ayer por la mañana por el nudo vial de Vicente Zapata y Costanera sufrieron en carne propia este problema, ya que del lado de Guaymallén no funcionaban los semáforos, generando una importante congestión vehicular. “Siempre que llueve tenemos que vivir diferentes problemáticas. Pasa como con las computadoras, algunos volvieron a funcionar solos. Los electromagnéticos o los electrónicos se controlan a través de un panel, en el caso de la Ciudad, donde tie-

ne una serie de números que pueden sincronizarse”, precisó Luis Jofré, de Tránsito de Capital. En Mendoza conviven tres sistemas de la red semafórica: electromagnéticos de la provincia, electrónicos de la Ciudad y los que pertenecen al Metrotranvía (hay aproximadamente 230 equipos de este tipo, en su mayoría son electromecánicos). “En la gestión del intendente Víctor Fayad se han instalado 116 semáforos, casi la mitad de lo que tiene la historia de la red semafórica, y el Metrotranvía tiene unos 12. Tenemos que saber que los electromecánicos son un sistema obsoleto, cuando cae el sistema, está titilando; y por otro lado, el inconveniente se plantea en función de que cuando hay que regularlo, un operario tiene que subirse a una escalera para sincronizarlo”, destacan desde

la comuna capitalina. Con el objetivo de remodelar la red de semáforos de la provincia el Gobierno firmó meses atrás un convenio con los municipios para la distribución de más de 12 millones y medio de pesos. También se van a realizar otras obras complementarias como la señalización. Se trata de la creación de un fondo coparticipable que da cumplimiento a dos leyes provinciales, la 6082 y la 5800, para la semaforización y la señalización de las vías de circulación de transporte público de pasajeros. El acuerdo incluye instalación de tecnología LED para los semáforos que aún mantienen el antiguo sistema, pero también habrá obras complementarias. Algunas de ellas son la instalación de paraderos de buses, carteles señaléticos y la demarcación de pavimento, entre otras.

Más que un presupuesto es una lista de “sueños”. El Gobierno presentó un plan de obras súper ambicioso que contrasta en gran parte con lo que pasó este año, donde hubo pocas obras nuevas. En total se presupuestaron obras por 2.800 millones de pesos, pero el problema es conseguir el financiamiento. P.3

DEPORTES

Ramón Díaz comenzó su tercer ciclo en River Plate

¿Creés que falta sincronización para la gran cantidad de semáforos que se han instalado? Noelia Delgado

Mariam Musri

Andrea Mexandeu

Periodista

Empleada

Empleada

“Son muchos los que no están sicronizados y no se sabe cuánto se ha gastado para comprar los inteligentes”.

“Claro que sí, y no solo en Capital, sino en todas partes. En el Este también es un desastre Y eso que no son muchos”.

“No hay directamente sincronización y en eso también se ve en las calles principales o en esquinas complicadas”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Ramón Díaz, flamante DT de River, aseguró que desde la práctica de ayer en Ezeiza, la primera de su tercer ciclo en el club, empezaron a “cambiar la mentalidad” del plantel. “Vamos a ir de a poco, lo que sí desde hoy empezamos a cambiarles la mentalidad a los jugadores”, afirmó. P.13


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

La Corte rechazó las maniobras dilatorias de la Anses en los juicios El máximo tribunal rechazó el ejercicio masivo de recusación de magistrados por parte del organismo previsional. La Hay miles de sentencias relacionadas a personas de tercera edad.

medida busca agilizar los reajustes a favor de los jubilados. La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó un fallo de la Sala II de la Cámara Federal de la Seguridad Social, que había rechazado un pedido de recusación sin causa formulado por la Anses contra el juez Luis René Herrero, integrante de esa sala. En los últimos dos meses, fue récord la cantidad de apelaciones a sentencias que favorecían a personas de la tercera edad. Según informó el Centro de Información Judicial (CIJ), para el máximo tribunal, “la pretensión de la demandada (Anses) de efectuar un ejercicio masivo del instituto de la recusación sin expresión de causa desnaturaliza los propósitos y fines para los que fue concebido y ocasiona múltiples perjuicios a los

BUENOS AIRES

justiciables. Se configura así un abuso del proceso que los jueces no deben tolerar”. La decisión se da en una causa iniciada ante la Justicia Federal de Salta por reajuste de haberes cuya sentencia fue apelada, recayendo el expediente en la Sala II de la Cámara de la Seguridad Social. Una vez en esa instancia, la Anses recusó sin causa al juez Herrero, planteo que fue desestimado por el tribunal con magistrados pertenecientes a la Sala III. Esa decisión había sido recurrida por la Anses, argumentando que se habían ignorado las disposiciones del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación (artículos 14 a 16, que regulan el instituto de la recusación sin causa) y que de tal modo se

nes sobre la marcada “politización” que el tema viene cobrando en los últimos días. “Vamos a reducir un 10%, apuntamos a llegar a fin del año que viene con una reducción del 40% y a mitad de 2014 en más del 70%”, sostuvo en nombre del jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que ofició

de vocero del macrismo al finalizar lo que calificó como “una buena reunión de trabajo”. Larreta y Scioli coincidieron en que el éxito de una política de reducción de residuos permitirá extender la vida útil de los rellenos sanitarios del CEAMSE que, de seguir al ritmo actual, se agotarán a mediados de 2013.

Micheli y Moyano acordaron marchar el 19 de diciembre a Plaza de Mayo El titular de la CTA , Pablo Micheli, se reunió nuevamente con Hugo Moyano, el secretario de la CGT, en el marco de la presentación del libro “El salario no es ganancia”, del cordobés Juan Pablo Ruiz. En el encuentro se fijó la fecha de una nueva movilización conjunta de ambas

PRESIDENCIA

y hacer colisionar las normas rituales con otros preceptos de rango constitucional”, añadió. Por otra parte, La Corte Suprema falló a favor del grupo Perfil, que había accionado judicialmente por “discriminación” en la distribución de la pauta oficial. El tribunal declaró “inadmisible” un planteo del Gobierno contra la ejecución de un fallo anterior de marzo de 2011 donde se le había ordenado al Gobierno brindar al editorial Perfil publicidad oficial. La Corte ratificó que el Gobierno deberá suministrarles publicidad oficial a tres publicaciones de la editorial Perfil, para lo cual tendrá que presentar un esquema de distribución.

Se reunieron Macri y Scioli para acordar el trato de la basura en la Provincia El gobernador bonaerense Daniel Scioli y el jefe de Gobierno Mauricio Macri se reunieron ayer con el fin de analizar políticas conjuntas para el tratamiento de los residuos urbanos. Al final del encuentro ambos se mostraron conformes con el intercambio, aunque una hora antes se habían cruzado acusacio-

PROTESTAS

han violado sus derechos de defensa e igualdad ante la ley. En su fallo, la Corte destacó la situación de excepción del caso, “habida cuenta de la manifestación de voluntad de la demandada, expresada en el recurso extraordinario, de extender la recusación a todos los pleitos en los que resultare sorteada la Sala II del fuero de la Seguridad Social”. “Tal intención, llevada a la práctica en 163 expedientes en la primera semana después de esta presentación y en miles de causas hasta la actualidad, resulta de importancia primordial para abordar el estudio de la cuestión, dado que podría exceder o desvirtuar los fines previstos por el legislador procesal

centrales: el 19 de diciembre, a las 17. El punto cúlmine será la Plaza de Mayo. “Será multitudinaria”, pronosticó el líder camionero en una conferencia de prensa. Poco antes de la reunión, Micheli había dicho que sería una “movilización importante” con un piso de 50.000 perso-

nas. Moyano llamó a que participen “todos los sectores de la sociedad” y apuntó en particular a los jubilados y adelantó que después de la Fiestas intensificarán las medidas. “En la medida en que el Gobierno vaya cometiendo errores vamos a ir profundizando la lucha”, dijo.

Cristina recibió a Rafael Correa, presidente de Ecuador La presidenta Cristina Fernández se reunió en un almuerzo con el presidente ecuatoriano Rafael Correa, en donde reafirmó “la necesidad de aunar esfuerzos en la región, no sólo en el ámbito del Mercosur sino en toda la región, y la urgencia de formular mecanismos alternativos a los multilaterales

existentes. No por una cuestión ideológica y política, sino por una cuestión eminentemente practica”. Cristina aseguró que Latinoamérica vive una “posición inmejorable” y llamó a no perder “esta oportunidad histórica”, y destacó que “muchos gobiernos” comparten actualmente “ideas comunes”.

Por su parte, Correa aseveró que “estamos convencidos de que estamos construyendo todos los días la unidad latinoamericana, que es un destino seguro y estos objetivos los estamos consolidando en estos días, con crecimiento con equidad y solidaridad entre nuestros pueblos”.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

Prevén más de 2 mil millones de pesos para obras, pero dudan del financiamiento El Gobierno apunta a licitar sólo las obras que tengan financiamiento asegurado para evitar demoras y pagos de mayores costos. Entre los

El segundo tramo del Metrotranvía costaría $50 millones.

proyectos están la Villa Olímpica en el Parque, el segundo tramo del Metrotranvía, más viviendas y la remodelación de Boulogne Sur Mer. Más que un presupuesto es una lista de “sueños”. El Gobierno presentó un plan de obras súper ambicioso que contrasta en gran parte con lo que pasó este año, donde hubo pocas obras nuevas. En total se presupuestaron obras por 2.800 millones de pesos, incluidos desde pequeños trabajos vecinales hasta obras monumentales como el estadio cerrado que se piensa levantar en el parque General San Martín, dentro del proyecto de la Villa Olímpica que estará cerca del estadio Malvinas Argentinas.

En la presentación del proyecto el ministro de Hacienda Marcelo Costa dijo que es normal que al comienzo de la gestión la inversión en obras parezca baja porque recién están comenzando los proyectos. Pero aseguran que irá creciendo. Uno de los objetivos centrales del 2013 será avanzar en el programa de viviendas. Y entre las obras que seguramente tendrán repercusión, no tanto por el monto sino por la necesidad, está la reconstrucción de la avenida Boulogne Sur Mer. Otra obra que se destaca es la remodelación y amplia-

ción de la Terminal de Ómnibus, que tiene un presupuesto de 40 millones para el año que viene y 96 millones para el año 2014. También figura el segundo tramo del Metrotranvía, con 50 millones de pesos para construir el tramo hacia Las Heras. Para ampliación y construcción de escuelas se presupuestaron 200 millones de pesos. El Complejo Villa Olímpica tiene un costo monumental. Para el año que viene se presupuestaron 91 millones de pesos. Para el año 2014 se prevé invertir 155 millones de pesos y para el 2015 147 millones de pesos más, todo para construir

un estadio cerrado, un natatorio, albergues y el edificio del instituto de educación física. Para los lujaninos hay una noticia. El Gobierno previó el inicio de la segunda etapa para construir el hospital en ese departamento, para lo cual se invertirán 21 millones durante el 2013 y otros 30 millones al año siguiente. El problema de las obras es conseguir el financiamiento. Por eso la intención del ministro Rolando Baldasso en mantener la postura de este año: licitar sólo las obras que tengan financiamiento asegurado para evitar demoras y pagos de mayores costos.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

Premian a una escuela mendocina por trabajo solidario de sus alumnos Los estudiantes de quinto año del colegio 4-084 “Libertador Simón Bolívar”, de San Martín, fueron seleccionados como finalistas del concurso presidencial

La escuela es el orgullo del Este.

Escuelas Solidarias por el programa “Educación en movimiento, trabajando juntos por nuestra comunidad”. Trabajan para su comunidad y fueron reconocidos por el país. Los alumnos de la escuela 4-084 “Libertador Simón Bolívar”, fueron seleccionados como finalistas del concurso presidencial Escuelas Solidarias por el programa “Educación en movimiento, trabajando juntos por nuestra comunidad”. Los estudiantes de 5º año realizan actividades para la inclusión social de núcleos familiares vulnerables en función de las necesidades del grupo

destinatario y desde las distintas orientaciones curriculares. A partir del trabajo en red con diferentes organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil realizan talleres de formación de emprendedores, salud, alimentación y medio ambiente; dan clases de apoyo para alumnos de escuelas primarias; y producen materiales didácticos para instituciones de nivel inicial. La actividad fue enviada a la Nación y fueron reconocidos. El premio comenzó a ges-

tarse en 1997, cuando algunas escuelas presentaban sus experiencias pioneras en el Primer Seminario Internacional de Aprendizaje y Servicio Solidario. Hoy ya han participado 21.536 experiencias educativas solidarias, desarrolladas por 13.500 instituciones educativas de todos los niveles y modalidades, así como en Universidades. La intención del premio es promover la educación en la solidaridad y la participación comunitaria y ciudadana a través de la propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio, en

todas las escuelas e instituciones de Educación Superior, de gestión estatal o privada y articular los esfuerzos solidarios de las organizaciones de la sociedad civil en beneficio de la equidad y la calidad educativa con las acciones del Ministerio y con el sistema educativo formal. La escuela mendocina seleccionada funciona en San Martín y aseguran que se convirtieron en “el orgullo del Este”, pues se trata de alumnos del último año del secundario que buscaron dejar sembrado algo en su paso.



| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

Continúa el reclamo del SUTE por la mala liquidación en los haberes de diciembre

¿Los docentes tienen un sueldo acorde a la función que desempeñan? Maximiliano Vázquez Ingeniero

Hoy se realizará una reunión entre representantes del sindicato y del Gobierno en busca de solucionar esta problemática. Los docentes se quejan por importantes descuentos por ganancias. El SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) se reunirá hoy con representantes del Gobierno en busca de encontrar una solución al problema que surgió por la mala liquidación en los haberes de diciembre. Dirigentes gremiales del SUTE junto con los del SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados) se movilizaron ante la AFIP por descuentos que implican el doble y el triple de lo que venían recibiendo. Desde la Administración Federal de Ingresos Administración Federal de Ingresos Públicos informaron que no hay ninguna nueva resolución en el organismo y derivaron el tema a Casa de Gobierno. “La información que ellos tienen es que ha habido problemas en alrededor de 7 mil liquidaciones con compañeros que ya venían teniendo descuentos por ganancias con duplicidad de bonos, es decir más de un bono y que ha habido un error que ellos reconocen en cómo se ha ido haciendo la liquidación. Lo que ha quedado en claro es que vamos a juntar-

LUJÁN DE CUYO

“No, todo lo contrario cobran mucho menos que lo que les tendría que corresponder”.

Héctor Figueroa Empleado

“Con este Gobierno la situación de los docentes mejoró notablemente, sin lugar a dudas”.

Fernando Vilchez Javier Guevara, titular del SUTE.

nos con gente de AFIP y de Liquidaciones del Gobierno para poder determinar qué ha pasado realmente y no solamente eso, sino también prever futuras situaciones, ya que venimos teniendo problemas de liquidaciones. Tiene que haber una resolución en lo inmediato”, destacó Javier Guevara, de SUTE. El ministro de Gobierno, Félix González, explicó que esto se ha dado sobre todo en trabajadores de la Educación de Nivel Medio, en casos en que estas personas posean más de un bono. Además el funciona-

rio indicó que fueron informados recientemente de la anormalidad por quienes tienen a cargo la tarea de liquidar. Guevara señaló que “hay descuentos de $300 y hay de $1.200, es desproporcionado, no se ha liquidado ningún incremento salarial que justifique esto ni tampoco ha habido un acumulado de deuda, por lo tanto se descarta esta situación y está claro que ha habido un error en el desembolso que hace el Gobierno”, comentó. “Lo que nosotros queremos trasladar a la sociedad y a todos los trabajadores es que hay

Comerciante

“Es una deuda pendiente que tienen los gobernantes, darles más presupuesto al sector de la educación y a la salud”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com una tarea que nos queda por hacer y es llenar la declaración para poder devenir impuesto a las ganancias, para que se pueda hacer una rectificativa porque probablemente estén mal calculados los impuestos y no han hecho las declaraciones que puede devenir en bajar ese impuesto”, precisó por su parte María Elina Escot, de SADOP.

“Malabares Literarios”, en la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi Se realizará en la Biblioteca Popular Municipal Alberdi de Luján de Cuyo un encuentro literario con música, malabares y exposiciones de arte. Se trata del cierre del taller de literatura “La casa de Leo” que coordina hace cinco años la escritora Raquel Aznar, quien también es presidenta de la Comisión de vecinos de la Alberdi. La cita es el viernes 7 de diciembre a partir de las 20.30 con entrada li-

bre. La muestra artística llevará por nombre “Malabares Literarios” y abordará dos temáticas: lo circense y lo cotidiano. Para la ocasión la profesora, junto a sus alumnas, han preparado unos escritos que leerán durante el evento acompañados por música y un malabarista. “Es una fiesta a la palabra, a la literatura. Todas las personas que nos acompañen disfrutarán de un paseo en el que nos detendremos por

momentos en la singular vida del circo y por otros en la cotidianeidad de todos los días”, comentó Aznar. Además la artista plástica Luisa Olguín expondrá una serie de ilustraciones llamada “Poesía Circense”. Esta muestra fue presentada el mes pasado en el hotel Intercontinental de Guaymallén y ahora se traslada a la biblioteca Alberdi, donde permanecerá por un tiempo para que la gente la visite.



| Mendoza | P.8

UNCUYO

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

La Biblioteca Central de la Universidad llevará el nombre de Arturo Roig A partir del viernes 7 de diciembre, la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Cuyo llevará el nombre del filósofo mendocino Arturo Andrés Roig, “cuya labor docente lo convirtió en maestro y guía de varias generaciones de intelectuales de Mendoza, de la Argentina y de América Latina”, según expresa la Resolución del Consejo Superior. El acto oficial de asignación del nombre tendrá

VINOS

GUAYMALLÉN

universo del vino. Organizado por Wines of Argentina y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), el Argentina Wine Awards (AWA) es un acontecimiento ícono que permite a las bodegas locales mostrar al mundo todo lo que sus vinos pueden entregar mediante la presentación de sus muestras en un certamen que se realiza a puertas cerradas y tiene como

jurado a destacados profesionales en el tema. El tiempo límite para las bodegas para presentar las muestras de sus vinos es el 17 de diciembre. También se realizará un seminario de “Vinos y Estilos Exitosos”, el viernes 22 de febrero de 8.30 a 14.30 en el Hotel Sheraton. Información e inscripciones: acreditaciones@areadelvino.com, 0261 4239584.

La Ruta de los Artesanos ofrece sus productos en el Memorial de la Bandera La Ruta de los Artesanos estará abierta al público hasta el viernes en el Memorial de la Bandera, frente de Casa de Gobierno. Esta actividad se realiza anticipando las fiestas de fin de año para que los mendocinos puedan adquirir productos de calidad a un precio justo. Organiza esta feria el Área Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Social y

ALIMENTOS

ción (SID), Isabel Piñeiro- evoca en sus extensos considerandos la larga trayectoria de Roig, desde su egreso de la UNCuyo en 1949 como profesor de Filosofía hasta “la conmoción que su fallecimiento produjo en la comunidad intelectual latinoamericana, generando publicaciones en numerosos medios locales, nacionales y extranjeros, que han destacado la trayectoria y el valor de sus ideas”.

Presentaron Argentina Wine Awards 2013 Del 18 al 22 de febrero de 2013 se realizará la séptima edición del Argentina Wine Awards, denominada “Next Generation”, encuentro que tiene el propósito de reflejar la expansión de los vinos argentinos en todo el mundo. En esta oportunidad reunirá en nuestro país a periodistas, bloggeros, sommeliers y enólogos pertenecientes a la Nueva Generación del

DESARROLLO

lugar el viernes a las 12.30, en instalaciones de la misma Biblioteca, con la participación de autoridades e integrantes de los claustros universitarios, familiares, colegas y discípulos, invitados especiales y público en general. La resolución del Consejo Superior -emitida en respuesta a una propuesta elevada por la ex directora de la Biblioteca Central y del Sistema Integrado de Documenta-

DDHH, en conjunto con la Dirección del Memorial del Ministerio de Cultura. La Ruta de los Artesanos es una más de las estrategias planteadas para acercar los productos de la Economía Social a los distintos segmentos de mercado, en éste caso, a los empleados públicos de la Administración Central, Palacio de Justicia y Municipalidad de la Capital o a perso-

nas que se acercan a realizar diversos trámites. La oferta de productos de La Ruta de los Artesanos incluye artesanías, juguetes, bijouterie, indumentaria y cuero, entre otros productos. Esta actividad forma parte del cronograma anual de Ferias y Exposiciones de la Dirección de Economía Social y Asociatividad. Permanecerá hasta el viernes inclusive, de 9 a 15.

Agroindustria puso en marcha un nuevo “Frutas para Todos” El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Alimentos junto con la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, pusieron en marcha una nueva edición del programa “Frutas para Todos”. Un camión con damascos, durazno y cerezas de la zona Este y de Valle de Uco se permaneció ayer al mediodía en

las inmediaciones de Casa de Gobierno y por la tarde en el Parque Central. Cientos de mendocinos volvieron a sus casas con productos frescos, de primera calidad adquiridos a precios populares. Este lanzamiento estuvo acompañado por la campaña “Comé Damasco” en el marco del Programa 365 Tentaciones del Ministerio de Agroindustria y Tecnología. Esta cam-

paña busca poner en valor y promocionar el consumo de esta fruta a través de distintas piezas gráficas. Los consumidores se llevaron además de bolsones de frutas, folletería con recetas e información sobre las propiedades del damasco. “Fruta para Todos” involucra a cerca de 250 productores que se articulan en forma de cooperativas y asociaciones.

Se entregaron tractores y equipamiento para escuelas técnicas con modalidad Agraria Con el propósito de fortalecer las escuelas técnicas de Mendoza, se realizó la entrega oficial de tractores y equipamiento para establecimientos con modalidad Agraria y Agropecuaria, en la escuela Nº: 4-025 del distrito Los Corralitos. La Dirección General de Escuelas a través de la Dirección de Técnica y Trabajo, en

conjunto con todas las escuelas técnicas y con el financiamiento del INET (Instituto Nacional de Educación Técnica), articularon para presentar proyectos institucionales y jurisdiccionales por un valor de 57 millones de pesos destinados a equipos, capacitación e infraestructura. En esta primera etapa, las escuelas

Nº 4-025 “Los Corralitos”, Nº 4-007 “Pouget”, Nº 4-160 “Tito Francia”, Nº 4-161 “Granaderos”, Nº 4-038 “Arturo Jaureche” y la Nº 4-182 “Aída Font”, recibieron: un tractor, un arado de rejas, una rastra de discos, un arado de cincel, una niveleta y una pulverizadora; cada una con el fin de optimizar su capacitación.


| Sociedad | P.9

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

Destacan los beneficios de la musicoterapia en la recuperación de trastornos neurológicos El paciente con esta patología, a través de la música y con cualquier instrumento, trabaja sin advertirlo directamente sobre los problemas de expresión, movimiento y trastornos de las capacidades cognitivas. Todos los trastornos derivados del deterioro neurológico por edad, accidentes cerebro vasculares (ACV), traumatismos de cráneo o mal de Alzheimer obtienen avances en su recuperación a partir de tratamientos de musicoterapia. Así lo informó la especialista Verónica Cannarozzo, presidente de la Asociación de Musicoterapia de La Plata (AMuLP). “En los últimos años el avance de la disciplina permitió comprobar los notables logros obtenidos en la recuperación de pacientes con diferentes afectaciones neurológicas, del lenguaje, en las capacidades cognitivas y sensoriales, restaurando las funciones de las personas para lograr una mejor calidad de vida”, destacó Cannarozzo. Explicó que el paciente con este tipo de patología “a través de la música (sonido, ritmo, melodía), y con cualquier instrumento, trabaja sin advertirlo directamente sobre los

problemas de expresión, movimiento y trastornos de las capacidades cognitivas. De esa manera se desarrollan sus potencialidades y se restauran las funciones perdidas para lograr una mejor integración y una mejor calidad de vida”. La especialista platense es una de las principales promotoras de esta disciplina en la Argentina, es docente de la UBA, se desempeñó también en áreas de rehabilitación del instituto Fleni y su tarea está auspiciada por la Fundación para el Desarrollo de las Neurociencias (FUNDANEC). Cannarozzo detalló: “En esta dis-

ciplina se utilizan instrumentos musicales, grabaciones, música editada, la voz y otros materiales sonoros en la rehabilitación de trastornos cognitivos, secuelas de ACV, secuelas por traumatismos cráneo encefálicos. Los tratamientos pueden ser individuales o en grupos”. “La tarea del musicoterapeuta es reconocer las posibilidades expresivas del paciente para trabajar a partir de ellas y recuperar las capacidades perdidas o retrasar el deterioro en el caso de las enfermedades degenerativas. Al cabo de un tiempo los resultados son elocuentes”, dijo. Según Cannarozzo, los trastornos más comunes que pueden ser tratados con musicoterapia son: Afasia: Trastorno del lenguaje ocasionado por una lesión cerebral. Se caracteriza por trastornos en la emisión de los elementos sonoros del habla, déficit de la comprensión y trastornos de la denominación.

Apraxia: es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la dificultad para desarrollar acciones voluntarias, aunque no existen motivos orgánicos (separación entre el pensamiento y la acción). También se conoce como dispraxia. Anomia: trastorno del lenguaje que imposibilita a una persona a llamar a las cosas por su nombre. Deterioro cognitivo leve: trastorno en la esfera cognitiva sin afectación significativa de la funcionalidad del individuo. Demencia: deterioro cognitivo y/o conductual adquirido con afectación de la funcionalidad ocupacional y social. Dislexia: dificultad en la lectura que imposibilita la comprensión correcta. Disartria: alteración del lenguaje por una lesión cerebral, dificultad para el uso de los músculos de la boca, la lengua, la laringe o las cuerdas vocales. Enfermedad de Parkinson: enfermedad degenerativa caracterizada por las dificultades en el movimiento con presencia de temblores en reposo, inestabilidad en la marcha, falta de coordinación motora y pérdida del equilibrio. Ictus: debilidad o pérdida de fuerza en brazos, piernas o cara. Discapacidades intelectuales y motoras: todas estas de gran impacto en las relaciones sociales.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

España alcanzó un nuevo récord histórico con más de 4,9 millones de desocupados El desempleo registrado en el país subió en noviembre por cuarto mes consecutivo y sumó 74.296 personas, con lo que el total llegó a 4.907.817 (un 1,54 % más). Con un número de desocupados por encima de los 4,9 millones, España alcanzó un nuevo récord. En concreto, el desempleo alcanzó al cierre de noviembre la cifra de 4.907.817 personas, el nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996, informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España. La suba del desempleo en noviembre, mes en el que históricamente suele aumentar, es la cuarta consecutiva tras la de agosto, septiembre y octubre y el segundo peor registro en este mes dentro de la serie tras el de noviembre de 2008, con 171.243 desempleados. Desde noviembre de 2011, el desempleo se incrementó en 487.355 personas, un 11%. De acuerdo con los datos de Empleo, la desocupación subió en noviembre en ambos sexos, pero más entre las mujeres, con 50.764 des-

COLOMBIA

La crisis económica golpea fuerte a España.

empleadas más (+2%), frente a un repunte del desempleo masculino de 23.532 hombres (+1%), situándose el total de mujeres sin trabajo en 2.491.589 y el de varones, en 2.416.228. Por sectores, en noviembre au-

Las FARC ratifican el cese unilaterial del fuego La totalidad de los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cumple la orden del cese unilateral del fuego anunciado el 19 de noviembre, aseguró ayer el guerrillero Andrés París. El miembro de la delegación insurgente que interviene en las conversaciones de paz con el gobierno de Juan

CONFLICTO

mentaron todos menos la construcción, donde bajó el desempleo en 2.271 personas (-0,3%). Los servicios concentraron el 85% de la suba del desempleo, con 63.166 desempleados más (+2,1%), seguido de la agricultura, con 5.777 (+3,1%) y la

industria, que sumó 4.670 nuevos desempleados (+0,9%). Según el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Josep Oliver, España puede tardar hasta 17 años en volver a los niveles de empleo de antes de la crisis. Oliver dio a conocer su pronóstico durante la presentación en Barcelona de su estudio para ManpowerGroup “El mercado de trabajo abril-septiembre 2012 y la vulnerabilidad de los hogares españoles”, en el que señaló que “firmaría” para que la ocupación regresase en 2022 a los niveles de 2007. En la crisis española de 1974 a 1985 se tardó 11 años en destruir cerca del 15% de la ocupación, frente a los cinco que se ha tardado en la crisis actual, y si entonces la recuperación de los niveles de ocupación se prolongó hasta 1991, Oliver ha estimado que en esta ocasión se necesitarán por lo menos 15 años. La doble recesión entre julio de 2011 y septiembre de 2012 por la pérdida de confianza en el euro costó cerca de un millón de empleos y cerca del 30% de toda la destrucción de ocupación desde septiembre de 2007, aunque el experto consideró que empieza a quedar atrás y que en los meses centrales de 2013 se pueden crear entre 200.000 y 300.000 empleos, informó Europa Press.

Manuel Santos explicó que la Cruz Roja Internacional chequea ese gesto, considerado por la guerrilla una muestra de su voluntad de lograr el fin del conflicto armado. “Nosotros intercambiamos con la Cruz Roja Internacional y ellos están monitoreando en todo el país a través de sus estructuras la disposición unilateral

de las FARC, y nos daban la certeza de que estamos cumpliendo”, apuntó. El 19 de noviembre, el jefe del equipo de las FARC en las conversaciones de paz, Iván Márquez, anunció durante la instalación de la mesa de diálogo en La Habana el cese del fuego unilateral por dos meses, hasta el 20 de enero de 2013.

Palestina advirtió que acudirá a la Corte Penal Internacional si Israel sigue con las colonias El gobierno palestino advirtió que la decisión israelí de ampliar las colonias en los territorios palestinos “empuja” a denunciar a Israel ante la Corte Penal Internacional (CPI). “Israel nos quiere empujar a recurrir a la CPI. Si siguen construyendo asentamientos, no tendremos otra solución que acudir a la justi-

cia”, declaró el asesor presidencial Nabil Shaath. “Cuando cometes crímenes, tienes que enfrentarte a las consecuencias. Si no quieren ir a la CPI, que no cometan crímenes. Y si no los han cometido, no debería darles miedo que los llevemos ante el tribunal”, añadió Shaath, quien preside el Comité Político de

la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). El viernes, un día después de que la Asamblea General de la ONU admitiera a Palestina como Estado observador, Israel anunció la construcción de 3.000 viviendas suplementarias en Jerusalén Este y en Cisjordania, lo que provocó el rechazo mundial.


| P.11

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

Mendoza se prepara para el “Séptimo Festival de la Música” Desde mañana y hasta el sábado inclusive se realizará otra edición de este encuentro artístico, en el Espacio Cultural Le Parc. Las entradas cuestan 60 pesos. Entre mañana y el sábado se realizará en el Espacio Cultural Julio Le Parc, el “Séptimo Festival de la Música - Mendoza 2012”, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la provincia. Este será el cuarto año consecutivo que se desarrolla esta actividad en nuestra provincia. Durante tres jornadas artistas latinoamericanos, locales y nacionales expondrán conciertos, talleres y clínicas en este encuentro de músicos de primer nivel. El Festival de la Música que fue declarado de interés cultural se desarrollará por primera vez en el Le Parc. Los conciertos tienen un costo de $60 por noche o un abono de $150 por las tres noches. Mañana desde las 21 estarán Pájaros Pintados, un dúo formado por Ana Paula da Silva (voz, guitarra y percusión), de

ARTE

Pájaros pintados estará en el Le Parc.

Brasil; y Marcos Archetti (voz, bajo y percusión), de Argentina. La brasilera lleva 14 años de carrera y está siendo considerada por la crítica europea y brasilera como una revelación

de la Música Popular de Brasil. Archetti fue idealizador de la Banda Hermética y Kaymantakayman, dos importantes grupos de la línea instrumental en nuestro país.

Además se presentarán mañana Aca Seca Trío, un grupo vocal-instrumental que es considerado uno de los referentes del nuevo folklore argentino. Está formado por Juan Quintero, Andrés Beeuwsaert y Mariano Cantero. Su repertorio se basa en composiciones propias y de autores como Juan Falú, Jorge Fandermole, Hugo Fattoruso y Carlos Aguirre, entre otros. El viernes desde las 21 se presentará 4 Fierros. Este cuarteto de vientos nació en el 2000 y está compuesto por Oscar Campos (Saxo Alto), Silvio Oropel (Saxo Tenor), Iñaqui de la Rosa (Saxo Barítono), Oaky Cáceres (Clarinete, Bandoneón, Arreglos y Dirección). También estará Inés Granja/ La voz de la marimba. Esta colombiana mostrará sus composiciones de curralaos, rumbas bundes y jugas. Otro de los que estará el viernes es el uruguayo Hugo Fattoruso. El músico uruguayo recorrerá sus diversas facetas, ya sea como instrumentista, cantante, compositor e intérprete. El sábado también habrá grandes artistas como Edgardo Cardozo, Trío Öesch- AlcarazMelchiori y André Marques.

El sábado inaugurarán la segunda muestra en el ECA Este sábado a las 20 quedará inaugurada la segunda muestra en el Espacio Contemporáneo de Arte (9 de Julio y Gutiérrez de Ciudad) que está dentro del programa “Luis Quesada”. Se trata de un grupo de artistas, seleccionados a través del Programa de apoyo a propuestas culturales. La entrada para la inauguración será libre y gratuita, mientras que el resto de los días

(lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 21 y los domingos de 16 a 20) tendrá un costo general de $5 y $3 para estudiantes y jubilados. En la Sala Resurgir (planta baja) estará la muestra fotográfica “Trascendencia Huarpe” de Cristian Martínez. El objetivo de este proyecto artístico es indagar, a través de la fotografía, la trascendencia histórica, cultural y tradicional de

las comunidades huarpes de las Lagunas del Rosario en Mendoza. En la Sala Naciones (primer piso) se expondrá la muestra fotográfica digitalizada de Margarita Ramero; “La magia del segundo elemento”. En la misma Sala se exhibirá “Con100cia”, una muestra de arte ecológico de Damián Martínez en donde trabaja el pigmento puro universal reciclándolo.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Circunstancia interesante que se presenta a través de una invitación social. Oportunidad en el plano laboral.

Tauro. Lunación y ensoñación en el amor muy positivas. Señal importante que le abre una pista en el área laboral. Esté atento y crea en lo que ve.

Géminis. Día laboral sin altibajos. Resuelve cosas que tienen su tiempo en espera. La claridad en su máxima expresión.

Cáncer. La esperanza de recuperar algo perdido puede concretarse. Hoy su búsqueda estará encarada a reintentar cosas, energía y buena predisposición.

Leo. Abarca una jornada en la que los diálogos apuntarán a solucionar y no a complicar situaciones. Sepa esperar una respuesta en el plano afectivo sin sentir desilusión.

El delantero Luciano Galletti, quien volvió al country de City Bell de Estudiantes de La Plata para entrenarse con un plantel profesional tras recibir un trasplante renal, dijo que “el camino será largo”, pero que tiene “muchas ganas” de volver a jugar.

INSÓLITA

Virgo. Buena jornada que traería una escalada mayor en el plano laboral. Hoy tendrá la posibilidad de logra beneficios y mejoras en el área de sus actividades.

Libra. La buena noticia llegaría de la mano de gente que trabaja con usted. Compañerismo y nuevos proyectos.

Escorpio. Una posibilidad de realizar un viaje de trabajo está por presentarse. Sepa convivir con sus ideas, aprenda a aceptar sus virtudes y sus errores sin ser tan exigente.

Sagitario. Una fecha con algunas contrariedades. Un poco de nerviosismo que reflejará en sus actividades.

En 15 minutos “muertos”, practican funeral el miedo a la muerte. El impulsor de la idea, Stepan Piryanyk, lleva en el negocio más de una década. Su empresa “Eternidad” tiene empleadas a 150 personas y produce cerca de 1000 féretros al mes. Ahora se ha lanzado a esta nueva aventura, en la que quiere ofrecer a sus clientes una experiencia nueva: dormir en el interior de los ataúdes que él mismo confecciona y descansar dentro durante un cuarto de hora; de fondo, como extra se puede disfrutar de música de todo tipo y sonidos ambientales para hacer la experiencia más vivida. Cerrar la tapa del féretro es opcional. Muchos lo han probado ya y aseguran que es un ¿Quién no ha fantaseado alguna vez con su propio funeral? momento reparador.”Meterse aquí es como una Parece macabro, pero es más habitual de lo que parece. confesión; puedes reflexionar sobre todas tus Aprovechando este hecho, un productor de féretros en la ciudad malas acciones”, dice el empresario. La sesión, ucraniana de Truskavetsha decidió montar un insólito negocio: de momento, es gratuita, a la espera de conocer ofrecer pequeños momentos de reposo en el interior de unas el impacto que cause esta iniciativa. Piryanyk bonitas y elaboradas cajas de madera como terapia para perderle ya planea empezar a cobrar 25 dólares.

SUDOKU

Capricornio. Se apuntaría a la solución de ciertas situaciones en el plano laboral. No tema decir sus verdades, es un momento muy propicio para sincerarse.

Acuario. Una fecha con algunas contrariedades. Un poco de nerviosismo que reflejará en sus actividades. Trate de conciliar y de no generar discordia.

Piscis. La clave de su búsqueda está en usted, no mire hacia afuera en ese asunto que lo preocupa, usted tiene la respuesta y quizás no quiera verla.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

¿Creés que sin refuerzos Ramón Díaz puede sacar campeón a River? Julián Bragagnolo Handbolista

Ramón: “Empezamos a cambiarle la mentalidad a los jugadores”

“Sí. Yo creo que sí. River tiene un plantel completo y de jerarquía”.

Pablo Philipphens Comunicador Social

El flamante técnico de River Plate aseguró que desde el entrenamiento de ayer en Ezeiza, el primero de su tercer ciclo en el club, empezaron a “cambiar la mentalidad” del plantel. Ramón Díaz, flamante técnico de River Plate, aseguró que desde el entrenamiento de ayer en Ezeiza, el primero de su tercer ciclo en el club, empezaron a “cambiar la mentalidad” del plantel. “Vamos a ir de a poco, lo que sí desde hoy empezamos a cambiarles la mentalidad a los jugadores”, afirmó en rueda de prensa. En tanto, el “Pelado” Díaz explicó que para el último encuentro del torneo Inicial, que River jugará el domingo ante San Martín en San Juan, no va “a hacer muchos retoques” en el equipo. Respecto de la situación de David Trezeguet, el DT comentó que para ellos “es muy importante”, pero que a su vez lo preocupa “mucho su lesión”. “Es referente de grupo y a nivel mundial, pero tiene el tobillo muy inflamado y se tiene que hacer estudios”, aclaró. Además, Ramón indicó que estuvo “hablando un rato” con el delantero francés y que le “molestaron” las banderas que pusieron el último domingo en el Monumental contra Trezeguet. “Eso no ayuda”, enfatizó. “Lo más importante son los jugadores y yo los noté con muchas ganas. Siempre se renuevan las esperanzas cuando

GODOY CRUZ

Nicolás Arangio Estudiante

“Sí, porque sabe lo que es River y es el técnico más ganador de la historia del club”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El “Pelado” ya empezó su ciclo.

hay un cuerpo técnico nuevo”, declaró. Díaz resaltó: “Empiezo de cero, es un nuevo inicio. Y quiero conseguir cosas. Lo que más me impresiona es el compromiso que tiene el grupo, me

entusiasma muchísimo”. Aunque el riojano se mostró preocupado ya que “ha habido muchos lesionados, esperemos que en el futuro no vuelva a pasar. Es fundamental para pelear cosas importantes tener

al grupo bien”, diferenció. “La gente de River ya no me sorprende, lo veo cotidianamente. Sí veo la expectativa de la prensa. Mi esposa me dijo ‘cómo te gustan los desafíos’, pero es parte de mi vida. Me encanta ser entrenador y vamos a tratar de hacer lo mejor”, expresó. El nuevo entrenador riverplatense contó que el presidente de la institución, Daniel Passarella, “vino cordialmente, participó de la práctica y vio que hay expectativas”, destacó. “Almeyda estaba muy dolido por lo que pasó como entrenador. A veces los resultados no se te dan y te tenés que ir de un club que vos querés. El quiere mucho a River, le dio el ascenso”, dijó contemplativo sobre su antecesor en el cargo.

Schiavi se iría al fútbol chino y no vendría colaborar con Palermo en el Tomba Rolando Schiavi, tendría decido postergar su decisión de retirarse del fútbol profesional luego de considerar seriamente un ofrecimiento millonario para extender su carrera durante una temporada en el fútbol chino a cambio de 2 millones de dólares. De esta ma-

INDEPENDIENTE

“No, necesita dos o tres jugadores experimentados para poder pelear el campeonato”.

nera, el “Flaco” no vendría a Godoy Cruz como ayudante de campo de Martín Palermo. El ofrecimiento, que por ahora no tiene una confirmación oficial, trascendió en las últimas horas y la oferta se la habría realizado el propietario del Shanghai Shenhua que conduce

técnicamente Sergio Batista y que es propiedad del empresario Zhu Jun, según se supo ayer. Si bien la primera opción del dirigente asiático fue Lisandro López, luego sondearon sin éxito a Fernando Ortiz y fueron a fondo por el experimentado futbolista de Boca.

El “Tolo” Gallego no sabe qué hacer: ahora sube a dos juveniles a primera El DT de Independiente, Américo Gallego, promovió al volante Marcelo Vidal y al delantero Francisco Pizzini para encarar la semana previa al compromiso ante Colón de Santa Fe, por la última fecha del torneo Inicial. Vidal, volante central de la Reserva, y Pizzini, delante-

ro de 19 años que ya tiene partidos en Primera, se entrenaron esta mañana junto al plantel en el regreso a las labores, tras la derrota (1-2) ante San Lorenzo del pasado domingo. Para encarar el último cotejo del año, el “Tolo” Gallego tiene pensado realizar varios cambios

en el equipo además del obligado por el expulsado Julián Velázquez, aunque recién mañana comenzará a probar las distintas opciones. En cuanto a los lesionados, el defensor Cristian Tula, por una distensión, se entrenó diferenciado junto a Víctor Zapata y Luciano Leguizamón.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

Angelici le ofrecerá continuar a Falcioni y le apuntó a Riquelme por sus declaraciones públicas El presidente de Boca dijo que primero conversará con el entrenador para ofrecerle renovar su contrato e indicó que si Riquelme desea volver, que “se siente a hablar, no por los medios”. El presidente de Boca, Daniel Angelici, confesó que “primero” se sentará a conversar con el DT Julio Falcioni para ofrecerle renovar su contrato e indicó que si Riquelme desea volver, que “se siente a hablar, no por los medios, sino viniendo”. Con motivo del homenaje que la Legislatura porteña le brindó por su trayectoria al jugador xeneize Sebastián Battaglia (con una prolongada inactividad por lesión), el titular boquense habló y advirtió que se sentará “a hablar con Falcioni”. “Primero me voy a sentar con hablar con Falcioni y vamos a hacer un balance. No tenemos apuro. Se dicen muchas cosas sobre el DT”, aclaró. Angelici también se refirió al técnico símbolo de la Boca, Carlos Bianchi (estuvo en la Legislaturapara el homenaje) y apuntó: “Su nombre gene-

SUDAMERICANA

Angelici, titular del Xeneize.

Tigre juega el partido de ida de la final ante San Pablo Tigre, que logró un hito al alcanzar la final de un certamen continental por primera vez en su historia, será local hoy ante el poderoso San Pablo, de Brasil, tricampeón de América y del Mundo, en la primera final de la undécima edición de la Copa Sudamericana. El partido se

CHAMPIONS

ra muchas expectativas. No solo en los hinchas de Boca sino para mí también. Yo lo admiro mucho”, contó. Por su lado, el dirigente también se refirió a Riquelme, al que le marcó la cancha afirmando: “No hablé con él. Yo quiero que se siente a hablar, no por los medios, sino viniendo al club”, dijo. Por otra parte, y ya en el plano de la actividad del plantel, el volante Guillermo Fernández sufrió un corte en la planta del pie izquierdo y será evaluado en los próximos días para ver si llega en condiciones a la última fecha del torneo Inicial ante Godoy Cruz, el sábado. El juvenil realizó trabajos regenerativos junto al resto de los futbolistas que fueron titulares en la derrota ante Arsenal (1-0) del domingo, pero luego se retiró y fue a atenderse al consultorio del predio de Casa Amarilla. Tras la práctica, el parte médico oficial arrojó que tiene un corte en la planta del pie izquierdo y a partir de hoy se evaluará si puede afectar su presencia en el compromiso ante el Tomba de Martín Palermo. Por su parte, el defensor Clemente Rodríguez no estuvo en la práctica por razones personales con el permiso del cuerpo técnico.

jugará en el estadio de Boca Juniors, desde las 20.50, con el arbitraje de Antonio Arias, de Paraguay, y la televisación de Fox Sports. El desquite será el 12 del actual en el Morumbí de San Pablo. Tigre no podrá jugar en su estadio José Dellagiovanna, ubicado en la localidad

bonaerense de Victoria, a causa de que la Conmebol no permite que se desarrollen finales en canchas con aforo menor a 40 mil espectadores y en el estadio del Matador caben 28.700. El equipo brasileño es el favorito para esta final por su gran historial copero.

Lavezzi marcó para el París Saint Germain, que ganó su grupo Ezequiel Lavezzi marcó el gol de la victoria de París Saint Germain que en Francia derrotó por 2-1 al Porto de Portugal y terminó adjudicándose el grupo A de la Liga de Campeones de Europa, al jugarse la sexta y última fecha de la etapa regular de la competencia. Por su parte, Mála-

ga de España, conducido por el chileno Manuel Pellegrini (ex DT de River y San Lorenzo), concluyó invicto la fase de grupos (ya estaba calificado de antemano), al igualar 2-2 con Anderlecht de Bélgica, por la zona C. Por esa misma zona, Milan de Italia cayó como local ante Zenit

San Petersburgo, de Rusia, por 1-0. En el estadio Santiago Bernabeu, Real Madrid superó ampliamente al Ajax holandés, por 4-1, sin Angel Di María ni Gonzalo Higuaín. Hoy , Lionel Messi actuará para el Barcelona, ya ganador del grupo G, que enfrentará al Benfica portugués.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

4096 9243 5729 4630 2647

6 7 8 9 10

7641 9703 0608 9383 6435

1 2 3 4 5

9985 4382 4594 7712 0582

6 7 8 9 10

6473 4140 0291 1529 3922

1 2 3 4 5

6188 8911 4882 0102 9138

6 7 8 9 10

5675 8625 8737 6636 9840

6 7 8 9 10

4348 6756 3162 2031 9360

QUINIELA NACIONAL

El juego

Vespertina 1 2 3 4 5

4424 6734 5887 4618 4087

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

6283 4712 3549 0518 2569

1 2 3 4 5

1684 7396 1871 6175 9279

6 7 8 9 10

7653 9983 4261 7329 0570

1 2 3 4 5

7966 5703 1121 2347 5419


| Policial | P.15

voxpopuli | mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2012

Se fugó un peligroso interno del penal de Boulogne Sur Mer Se trata de Sergio Gómez Muñoz, que se escapó de la cárcel tras trepar un muro y saltar a la calle. En el Servicio Penitenciario investigan las causas de este hecho y buscan responsables. Un interno del penal de Boulogne Sur Mer se fugó luego de trepar un muro y saltar hacia la calle sin que nadie lo notara. Sergio Gómez Muñoz, de 24 años, se escapó de la cárcel y

su ausencia fue notada ayer en la mañana cuando los agentes penitenciaron realizaron el recuento de internos. El reo estaba alojado en el pabellón 5 de aislamiento des-

de el 30 de enero de 2009 por robo agravado y uso de arma de fuego y debe cumplir una condena de 18 años. Gómez Muñoz fue parte de una banda de delincuentes que

asaltó y violó a la dueña de la posada Domaine du Mont, en Maipú. Los uniformados notaron que en el pabellón donde se alojaba el interno no había indicios de que algo haya sido forzado, mientras que encontraron unos ganchos en los muros de la cárcel. Desde el Servicio Penitenciario iniciaron una investigación para determinar las circunstancias de esta fuga y quienes eran los penitenciarios que estaban a cargo de ese sector.

Imputan al “Cara cortada” por doble homicidio

Desbaratan una banda de delincuentes

Imputaron a un joven de 16 años por el doble homicidio de los hermanos Pavés, ocurrido semanas atrás en el barrio San Vicente de Godoy Cruz. El menor conocido como “Cara cortada” por tener una cicatriz en el mentón, fue detenido el sábado en el Campo Papa. Este sujeto además está siendo investigado por otros dos homicidios, que estarían enmarcados en la denominada “guerra de bandas del Papa”. El joven está acusado de haber matado a los hermanos Marcelo (19) y Daniel Pavés (30) el 24 de noviembre pasado en el barrio San Vicente de Godoy Cruz.

Una banda de delincuentes quedó detenida tras una serie de allanamientos realizados por la policía. Personal de la Unidad Investigativa atrapó a siete hombres que estarían vinculados con una grupo que cometió violentos asaltos en casas y fincas de zonas rurales de Luján y Maipú. Ayer en el barrio Recoaro y en la calle Terrada se realizaron ocho allanamientos en los que se detuvo a siete sujetos que tienen entre 23 y 24 años. Según informaciones aún falta capturar a al menos tres sospechosos más. Además se secuestró dos armas de fuego y cuatro cartuchos.

Atrapan “in fraganti” a tres boqueteros

Asesinan a golpes a un abusador en Mar del Plata

Tres delincuentes fueron atrapados por la policía en el momento que hacían un boquete para robar un almacén ubicado en calles Florecio Terrada y Aristóbulo del Valle de Godoy Cruz. Los sujetos estaban tratando de hacer un agujero en la pared que les permitiera entrar al mercadito. El dueño del local fue advertido de la situación y llamó al 911. La Policía encontró in fraganti a los boqueteros que fueron identificados como Alan Tapia, Jonhatan Escobar y Franco González. Los tres fueron trasladados a la Oficina Fiscal Nº3 donde quedaron detenidos.

Un hombre fue asesinado a golpes por un grupo de vecinos enardecidos que lo sorprendió cuando abusaba sexualmente de una niña de 5 años a la que instantes había raptado en un almacén del barrio Belisario Roldán, de Mar del Plata. El sujeto Un hombre ingresó a un almacén y en un descuido de su propietaria, se llevó por la fuerza a su hija de 5 años, que jugaba en la vereda. A 300 metros del almacén, en un baldío, los vecinos hallaron a la niña en poder del captor, quien llevaba sus pantalones y su ropa interior bajos. Enardecidos, los habitantes del barrio comenzaron a golpear al abusador hasta que lo mataron.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 5 de diciembre de 2012

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.