MENDOZA
TRANSPORTE
FÚTBOL
MUNDIAL 2014
Ley 7722: la Suprema Corte avanza para definir la cuestión de fondo P.4
Taxis: ahora el Gobierno quiere sacar de circulación el Corsa P.5
Godoy Cruz visita a Racing y Palermo se despide P.12
Hoy se realiza el sorteo y Argentina conocerá a sus rivales P.14
D
R
.com Viernes, 6 de Diciembre de 2013 · Año 3 No 857
Multas de $100.000 por mal uso y contaminación del agua
19º 31º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Fuen
Irrigación multiplicó por 5 el monto de las sanciones para quienes contaminen cauces o hagan mal uso del agua, en el marco de la crisis hídrica. Harán de uso público los pozos de privados. Por Pablo Icardi Emergencia hídrica; medidas extremas. Esa parece ser la ecuación. El Departamento General de Irrigación multiplicó por cinco el monto de las multas por mal uso del agua y contaminación en el marco de la situación crítica que se vive. Por eso ahora las sanciones económicas irán de los 1000 a los 100.000 pesos, un record para cualquier tipo de multa que se aplica en Mendoza. Las sanciones se mensurarán según su gravedad y también podrán ser multadas las municipalidades por la basura acumulada en acequias y canales. Además, se abrió la puerta para otra medida extrema. Se autorizó a Irrigación a ocupar los pozos de privados para aumentar el abastecimiento general en caso de que sea necesario. Es una especie de “expropiación”, pero de manera temporaria y con una garantía económica para los propietarios. La intención es que a través del agua subterránea se abastezcan las zonas que tengan necesidad. El DGI adhirió a la emergencia hídrica y además, como “gobierno” del agua”, también avanzó en ponerle más rigor al control. Por eso aumentaron fuertemente los montos de las multas. La ley general de aguas, que tiene más de 100 años, es la que impone los motivos de sanciones. Y a pesar de la antigüedad, sigue más vigente que nunca. Esa norma y las reglamentaciones autorizan a “imponer sanciones pecuniarias a quienes obstruyan culposa
LUTO MUNDIAL
Se multará a quienes contaminen cauces.
o dolosamente el normal escurrimiento de las aguas” Entre las faltas más frecuentes está la obstrucción de cauces de agua por basura y la contaminación. Pero también se pena el mal uso o “robo de agua”. Esto es cuando alguien toma agua de los cauces sin autorización. La medida afecta a las zonas urbanas, pues en los últimos años se acrecentaron los problemas en acequias y canales que pasan por las ciudades debido a la basura acumulada. Esto hace que sean frecuentes los desbordes y el derroche. Por eso, según explicó Santiago Ruiz, secretario del Consejo Administrativo de Irrigación, ahora las municipalidades podrán ser sancionadas con las multas de hasta 100 mil pesos. También se cortará la dotación de agua de manera temporal.
Mendoza está en emergencia hídrica por cuarta temporada consecutiva. Las consecuencias se acumulan y por eso aseguran que son necesarias medidas más duras. Hasta ahora la multa más grave era de 20 mil pesos. La otra medida tiene que ver con la toma de los pozos de agua. Actualmente se está haciendo un relevamiento para detectar cuáles son las perforaciones que están en mejores condiciones para abastecer al sistema en caso de ser necesario. Así, se priorizan las que están en las cercanías de los cauces artificiales, es decir los canales. En caso de que los pozos sean de privados, Irrigación podrá ocuparlos para uso público por un período de hasta 5 años. El propietario sería indemnizado y no perdería el derecho sobre esa propiedad.
¿Creés que está bien el aumento de las multas por el mal uso del agua? José Luis Matera
Ángel Severino
Nicolás Jara
Empleado
Jubilado
Estudiante
“Sí, está muy bien porque si no, no hay conciencia de que hay que cuidar el agua”.
“Y sí, la verdad es que no queda otra porque los mendocinos no aprendemos más”.
“Me parece correcto que aumenten esas multas y espero que se cumplan”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Murió Mandela, símbolo de paz e integración
El expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela falleció ayer a los 95 años de edad en su domicilio de Johanensburgo. “Madiba”, como se lo conocía a Mandela, y que fue un héroe de la lucha contra el apartheid y Nobel de la Paz en 1993, falleció debido a una infección pulmonar. Nelson Mandela “se apagó”, declaró el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, antes de un largo homenaje. “Nuestro querido Madiba tendrá funerales de Estado”, añadió, anunciando que las banderas serán izadas a media asta a partir de hoy viernes y hasta los funerales. P.9
D
R
.com | País | P.2
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
Un ex dueño de Ciccone complicó la situación de Boudou en la causa Nicolás Ciccone aseguró que el vicepresidente participó en las maniobras que terminaron en la venta de la firma. Además aseguró que el ex ministro conoce a Vanderbroele. Nicolás Ciccone aseguró ante la Justicia que mantuvo dos encuentros con Amado Boudou por la negociación de la venta de la gráfica que llevaba su apellido y ratificó así el testimonio de su yerno, Guillermo Reinwick, sobre la participación del Vicepresidente en la operación. Este testimonio complica la situación del Vicepresidente en la causa que investiga la compra de la empresa que luego fue estatizada. El abogado de Boudou Diego Pirota anticipó que pedirá la nulidad de la declaración de Ciccone y también que lo denunciará por falso testimonio, tal como hizo con Reinwick. Ciccone declaró por más de cinco horas ante el juez federal Ariel Lijo y al igual que ocurrió con su yerno el pasado martes, pidió que en la audiencia no estuvieran los abogados de las partes, a lo que el magistra-
CÓRDOBA
La empresa fue estatizada hace un año.
do hizo lugar. Argumentó el pedido atento a que parte de su familia directa, sus hijas, y sus nietos “han sido blanco de distintos actos amenazantes en relación a los hechos que se investigan”. El hombre ratificó lo que había declarado su yerno, Reinwick, sobre dos encuentros que tuvo con Boudou y el amigo de este José María Nuñez Carmona.
Capitanich responsabilizó a “grupos determinados” por los saqueos El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, atribuyó los ataques y saqueos a comercios de Córdoba y Buenos Aires a “acciones deliberadas de grupos determinados” y ratificó que la seguridad pública es una responsabilidad “de las provincias”. “Existen acciones delibe-
BUENOS AIRES
Según Ciccone, ese primer encuentro fue en julio de 2010, donde dijo que conoció a Boudou. “Se acercó Boudou y me es presentado y luego de ciertas formalidades, Boudou advierte que lo que tendría que conversar yo con él, debía hacerlo con Nuñez Carmona porque era su hombre de confianza”, sostuvo Ciccone. Luego en otras instalaciones de Telefé, en un encuentro
entre Nuñéz Carmona, Bianco Reinwick y él, el primero de ellos explicó cómo debía ser la maniobra para desprenderse de la firma. Según el testigo, luego se suscitaron encuentros en otros lugares, como el Hotel Hilton, pero al tener desconfianza su hermano Héctor Ciccone ante la figura de Nuñez Carmona, se armó otra reunión con Boudou que se realizó en el restaruante de Palermo I Fresh Market. En el encuentro, Boudou dijo que “todo lo manifestado por Nuñez Carmona era avalado por él”, y tras el encuentro que su hermano Héctor se llevó una impresión “afable y muy agradable” del entonces ministro. Ciccone también dijo que “conoció a Vandenbroele”, el otro de los imputados, quien como responsable de The Old Fund adquirió Ciccone en el restaurante Francesca. En la causa se investiga la supuesta intervención del Vicepresidente para que se le conceda una moratoria a la firma Ciccone para pagar una deuda con el fisco, y así permitir que la misma fuese comprada por la firma The Old Fund a manos de Vandenbroele, a quien Boudou niega conocer.
radas por parte de grupos determinados, muchos de los cuales tienen antecedentes por causas preexistentes, con el objetivo de provocar daños”, señaló el funcionario nacional. Capitanich, además, volvió a señalar que la responsabilidad por la seguridad en Córdoba y
en Buenos Aires, donde se produjeron saqueos, es “de las provincias” y sostuvo que el Gobierno nacional dialogó ya con “doce gobernadores” sobre la “construcción de una agenda bilateral” para combatir las situaciones que “perjudiquen la vida y el patrimonio de los argentinos”.
El patrimonio de Macri, casi el doble que el de la Presidenta El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aumentó su patrimonio en pesos y en dólares el año pasado y supera ampliamente al de la presidenta Cristina Kirchner, aunque se incrementó en menor medida. Macri presentó su declaración jurada de bienes correspondiente a
2012 ante la Escribanía General de la Ciudad de Buenos Aires, en la que aseguró tener un patrimonio de 30.525.055 pesos y 6.896.891 dólares. Así lo reveló un matutino porteño que consignó que, en base a esta declaración, el año pasado el líder del PRO incrementó su pa-
trimonio en un siete por ciento en pesos y tres por ciento en dólares. De esta manera, el patrimonio del mandatario porteño supera al de la Presidenta, que declaró unos 48 millones de pesos, aunque en este caso el incremento había sido mayor, en el orden del 20 por ciento.
mendoza, jueves 5 de diciembre de 2013
| Mendoza | P.3 |
D
R
.com
D
.com | Mendoza | P.4
R
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
La Suprema Corte avanza para definir la cuestión de fondo con la Ley 7722 Ambientalistas confían en que la Justicia mendocina mantenga su criterio pro naturaleza. Remarcan que el avance se logró en una época de retraimiento de las inversiones mineras.
Los grupos ambientalistas son optimistas.
Por Horacio Yacante La definición sobre la cuestión de la constitucionalidad de la Ley 7722, que restringe la minería metalífera en la provincia, acaba de ingresar en su recta final, y desde los sectores ambientalistas ven con entusiasmo las señales reflejadas por la Suprema Corte de Justicia. La firma de la resolución que establece la unificación de las diez causas elevadas contra la ley y la ampliación de su tratamien-
CULTURA
to por el plenario de la Corte, es decir que voten los siete ministros y no sólo los tres que analizan el tema desde hace seis años, son un ejemplo más de la voluntad de sus miembros. Mario Adaro, quien hasta este año tuvo sobre su espalda la resolución de uno de los temas más controversiales de la última década, dijo a Vox Populi que la resolución va en “reconocimiento de los dispuesto por la Constitución Nacional, que antepo-
ne los derechos ambientales por encima de los intereses privados”. Si bien el ministro fue cuestionado en un principio por pertenecer al Gobierno, su accionar en el tema le valió el respaldo y reconocimiento del sector ambientalista. Eduardo Sosa, represente de la ONG Oikos, se manifestó “muy conforme” con la decisión del Tribunal Superior y espera con entusiasmo el fallo definitivo. “El hecho de que la decisión sea abierta al
plenario de la Corte va a enriquecer la discusión”, explicó Sosa, que considera que “va a ser muy interesante conocer la posición del ministro Pérez Hualde, quien en su etapa privada fue abogado de empresas extractivas hidrocarburíferas”. “Esta Corte tiene muy buenos antecedentes en materia ambiental, al haber priorizado el patrimonio de la naturaleza en contra de intereses extractivos”, argumentó el director de Oikos. Mientras avanza la resolución del tema de fondo, una de las críticas más notorias que recibió la decisión del tribunal es la demora que tuvo para llegar hasta esta instancia. “Es verdad que la resolución llegó en un momento en que las inversiones mineras presentan un retraimiento en nuestro país”, confesó Sosa. La desinversión multimillonaria realizada por la brasilera Vale en Mendoza y de la canadiense Barrick en San Juan, son dos realidades que ejemplifican una crisis del sector minero a escala global. El ecologista y profesor universitario explicó que “el retraimiento de las inversiones no tienen nada que ver con el convulsionamiento político” exhibido en Mendoza por la creación de la Ley 7722 y en La Rioja, por las protestas sobre la explotación del Cerro Famatina, “ya que este tipo de megaempresas están acostumbradas a hacer grandes negocios en países con ambientes sociales mucho más hostiles”, argumentó.
Hallan en el Museo Fader pinturas que podrían ser originales de Fernando Fader En el marco de los trabajos de puesta en valor que se realizan en el Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú-Casa Fader, se realizó el hallazgo de unas pinturas en pared que tienen altas probabilidades de haber sido pintadas por el mismísimo Fader. Ayer se dio a conocer es-
te descubrimiento, en el contexto de los estudios estructurales que desde el Ministerio de Cultura se están realizando en el emblemático edificio. Con respecto al hallazgo, la ministra de cultura, Marizul Ibáñez, expresó: “Es un día histórico para el patrimonio cultural mendocino, ya que
se han descubierto unas pinturas en pared en el Museo Fader, que según los especialistas, estaban ocultos desde el año 1951. Es una gran noticia, y es gracias a la decisión del Gobernador Francisco Pérez de llegar a fondo con el análisis estructural de la Casa Fader”.
D
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
| Mendoza | P.5 |
Taxis: ahora el Gobierno quiere sacar de circulación el Corsa Desde APROTAM dicen que es una locura esta medida. Aseguran que cerca del 90% del parque automotor del sector pertenece a este modelo de autos. No descartan medidas de fuerza. La polémica con los taxis ha sido el tema de agenda de la provincia durante esta semana. En un primer lugar, el Gobierno provincial presentó en dos ocasiones un prototipo de mampara de seguridad para ser implementado en los rodados. Pese a la sanción de la norma que obliga a los propietarios de los vehículos a instalar mamparas o blindex dentro de las unidades, los empresarios no lo ven como una solución ya que no está comprobada su efectividad. Para APROTAM, es una iniciativa que va “sin lugar a dudas” en contra del interés económicos de este sector y que es un “parche” no soluciona el tema de fondo. Ahora la razón por la que desde este gremio pusieron el grito en el cielo contra la secretaría de Transporte, conducida por Diego Martínez Palau, es por la propuesta de no aceptar más para su circulación para prestar este servicio al modelo Chevrolet Corsa. Además Martínez Palau aclaró
Los taxistas siguen con sus reclamos.
que la mampara se va a implementar a pesar de la resistencia de conductores y propietarios. “La ley 8616 establece la distancia mínima entre habitáculo y habitáculo, de respaldar a respaldar en la parte posterior –que es donde está pasajero– que es de 75 centímetros. Nosotros hicimos la constatación en los vehículos Cor-
sa y el espacio mínimo no da esa medida con lo que el problema no es la mampara o no mampara sino los vehículos que reúnen estos requisitos. Vamos a tener que encarar en la reglamentación un proceso de renovación de la flota que deberá ser paulatina y ordenada. Vamos a seguir trabajando en la seguridad para los vehícu-
R
.com
los que tienen estas medidas”, subrayó el funcionario de la cartera de Transporte provocando el enojo de APROTAM, donde creen que hay detrás un negocio por parte del Gobierno que tiene la intención de desarrollar esta propuesta. “Ya se esta aplicando. Tenemos varias situaciones contadas pos compañeros nuestros. Creemos que acá hay un tema de fondo de acuerdo a la implementación de esta iniciativa que nos parece una locura. Es importante destacar que cerca del 90% de los autos que prestan servicios como taxis y remises son Corsas no sé cómo quieren hacer para dar vuelta esta situación. En total contamos con 2.000 rodados entre taxis y remises habilitados. Esto va a perjudicar notablemente a nuestra actividad por lo que vamos a tomar medidas para que nos escuchen las autoridades”, precisó Fernando Sáez, de APROTAM, a Vox Populi. Sáez confirmó que el martes van a realizar una asamblea en la sede del sindicato para ver qué decisión tomarán de acuerdo a este panorama. “No damos más, son todos palos en la rueda. Por eso si no se llega a un acuerdo vamos a entregarle los 2.000 autos al gobernador para el que vea que hace sin taxis en las calles mendocinas”, aseveró.
D
R
.com
| Mendoza | P.6
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
Viajes al exterior: se podrán tramitar autorizaciones para menores en el móvil judicial Estará disponible en las plazas departamentales del Gran Mendoza durante diciembre y enero de 9 a 12. Deberán asistir con los DNI de padres, menores y terceros involucrados. A partir del 9 de diciembre y hasta el 15 de enero, el Centro Móvil de Información Judicial recorrerá las plazas departamentales de Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Luján de Cuyo y Maipú, para facilitar el acceso a los trámites de autorizaciones para todas aquellas personas que aún no hayan cumplido los 18 años y quieran salir del país, ya sea solos o en compañía de alguno de sus progenitores o un tercero. El objetivo es descentralizar la atención de este tipo de trámites que suelen realizarse sobre todo en época de vacaciones en la Oficina de Legalizaciones y Certificaciones de la Suprema Corte de Justicia, ubicada en la Avenida San Martín 322 de Capital. El trámite podrá realizarse de 9 a 12 y requiere de la pre-
El móvil judicial.
sentación de los DNI del solicitante y ambos progenitores (o tercero que lo acompañe), además de la partida de nacimiento del primero. También se deberán presentar dos Códigos 010 que tienen un valor de 10 pesos cada uno y que pueden adquirirse en la Bolsa de Co-
mercio o en cualquier sucursal del Banco Nación. En el caso de que el trámite se realice en la Oficina de San Martín 322, los tickets pueden comprarse en la planta baja del edificio. En el caso de que el menor viaje solo o con un tercero (pariente u otras personas), serán
ambos padres quienes deben firmar la autorización. En caso de viajar con uno de ellos, la firma corresponde al que no viaja. La situación se complica un poco en caso de que alguno de los padres viva en el extranjero u otra provincia, ya que deberá presentar la autorización de viaje practicada por aquel, según la normativa legal del lugar que se encuentre. En caso de que alguno de sus progenitores haya fallecido, se deberá presentar el acta de defunción. De acuerdo a la voluntad de los padres, la autorización podrá ser amplia y autorizar a su hijo a viajar a cualquier país del mundo y hasta que alcance la mayoría de edad, es decir a los 18 años; o por el contrario, puede restringir el destino y el tiempo de permanencia a su elección. Todos los interesados pueden dirigirse a las plazas departamentales de acuerdo al siguiente cronograma: Godoy Cruz, del 9 al 12 de diciembre; Luján, del 16 al 20 de diciembre; Maipú, el 23, 26, 27 y 30 de diciembre y el 2 de enero; Las Heras, el 3, 6, 7, 8 y 9 de enero; y finalmente en Guaymallén, los días 10, 13, 14 y 15 de enero. Por cualquier duda podrán consultar a la línea gratuita 0800 666 5878.
EDEMSA deberá devolver a los usuarios 3,5 millones de pesos De nuevo EDEMSA fue sancionada por el EPRE tras constatarse que la prestadora eléctrica no cumplió con los requerimientos de calidad preestablecidos. Desde el ente regulador aseguraron que la multa de 3.583.435,69 pesos, corresponde al semestre anterior, donde se detectaron “apartamientos de los límites admisibles de Calidad de Servi-
cio Técnico”. De acuerdo a la resolución publicada por el EPRE, dos terceras partes del monto deberán ser acreditadas a los usuarios de baja y media tensión, y el tercio restante deberá ser bonificado al Fondo Compensador de Tarifas. Esta es la segundo multa que la prestadora recibe en el año, ya
EDEMSA deberá pagar.
que a principio de 2013 también recibió otra sanción superior de 9 millones de pesos, como resultado de los apagones sufridos por los usuarios durante los festejos de navidad de 2012. Ahora resta conocer cuá-
les serán las acciones a seguir, aunque dadas las últimas sanciones, es probable que desde EDEMSA intenten pedir la nulidad de esta sanción, y la Justicia mendocina sea quien determine el pago o no de la multa.
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
| Mendoza | P.7 |
Godoy Cruz: la comuna se hará cargo del estacionamiento medido La empresa que manejaba el sistema se retiró al no obtener beneficios económicos. Desde el municipio aseguraron que las fuentes de trabajo se mantendrán, pero subirá la tarifa. La empresa Andreani, que tenía a su cargo el sistema de estacionamiento medido en Godoy Cruz, decidió retirarse y no trabajar más con esa comuna al no beneficiarse desde el punto de vista económico. Ahora el municipio al igual que ocurre en Capital, operará y mantendrá el sistema. El secretario de Gobierno, Humberto Mignorance confirmó a nuestro medio que las fuentes de trabajo se conservarán. La idea es delimitar el área de vía pública a cada trabajador, además de proveerles de un seguro de vida para que puedan desempeñar sus funciones con normalidad. Además adelantó que la tarifa por media hora fraccionada seguirá siendo de $2.50 hasta el 1 de enero, cuando aumentará a $3. “La firma decidió no seguir con Godoy Cruz al no ser productivo para ellos, la gente no se acostumbró al sistema elec-
En el 2014 la tarifa por hora subirá a los tres pesos.
trónico de aplicación en los teléfonos de última generación, a pesar de ser muy cómodo. Se continuará con el pospago, o sea que dejará el auto y cuando regrese, pagará el estacionamiento al igual que ocurre en otros departamentos”, precisó el funcionario. Meses atrás el Gobierno provincial había enviado la intimación a la Municipalidad
porque el sistema utilizaba un método prepago, y la pregunta era que si uno paga una hora, pero usa más tiempo, quedan minutos que nadie abona y es dinero que se pierde. “Si bien el sistema prepago de funciona así en muchos lugares del país y el mundo, culturalmente en Mendoza no está asumido como tal. Así que decidimos solicitarle a la em-
D
R
.com
presa que tiene la prestación del servicio que hiciera una adaptación del sistema y lo llevara a postpago. Este método seguirá funcionando los meses de diciembre y enero, ya que muchos usuarios tienen crédito para abonar el estacionamiento”, subrayan desde este municipio. Para los concejales del Frente para la Victoria de Godoy Cruz, Mariano Maure y Pablo Carricondo el sistema que se implementa en esa comuna es una “crónica de un fracaso anunciado”. Los ediles enviaron una carta abierta al intendente, Alfredo Cornejo a través de los medios de comunicación. Tanto para Maure como Carricondo fueron varios los problemas que se presentaban antes de la aplicación de este sistema. Uno de ellos habla de que el ordenamiento del tránsito en la comuna y por tanto el sistema de estacionamiento medido no debía estar tercerizado porque eso significaba “desordenarlo” bajo el afán de lucro de una empresa. También explican que el método elegido con la supuesta apuesta tecnológica de los mensajes de texto telefónicos era de difícil uso y ya había fracasado en varios lugares.
voxpopuli.com | mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
Contenido Exclusivo
La construcción tuvo su cena de gala La Cámara Argentina de la Construcción festejo el día de la industria en los jardines del Golf, con más de 800 invitados en una noche llena de glamour, que recibió a empresarios y políticos. Este año el lugar elegido para la ocasión fue el Golf Club en el Parque General San Martín, los dirigentes de la cámara prepararon una noche para todos sus colaboradores y allegados. El evento comenzó en el jardín delantero del restaurante con una recepción para los presentes que pudieron disfrutar del excelente catering del lugar, barra y música en vivo. Durante la velada el presidente de la Cámara, Fernando Porretta, realizó su discurso sobre el balance del año así como también lo hizo el gobernador de la provincia Paco Pérez. Entre discursos y agradecimientos
la familia de Armando Genco fue motivo de aplausos al subir a recibir una placa para homenajear al empresario. El excelente menú de la noche tenía entre sus opciones jamón serrano, lomo strogonoff con arroz, empanaditas y para el plato principal un medallón de filete de lomo con salsa de pimienta verde, pimientos agridulces y lasagna de papas a la crema. El postre fue un parfait de chocolate con salsa de frambuesas. Nito Artaza fue el animador de la noche con un número cómico de chistes e imitaciones que hizo mientras caminaba entre
la gente. Como plus de la noche, antes de pasar al baile, un sorteo tuvo a todos expectantes por los premios: órdenes de compra en distintos lugares que incluían electrodomésticos,
pintura y materiales de construcción. Raúl Ianussi, dueño de Mendoglass, fue el más envidiado de la noche cuando se sacó el premio mayor: un maravilloso viaje al Caribe.
1
2
3
4
5
6
7
8
1. Mario Groisman junto a Claudia Valdivieso. / 2. El gobernador Francisco Pérez y su esposa, Fernando Porretta (Presidente de la CAC) y su esposa Paola, Alejandro Chocron (Revista Área Tres) y su esposa Ana Paula. / 3. Julio Cobos y su esposa Cristina. / 4. Erica Canistra y Adrián Rizzo. / 5. Juan Pablo Rodríguez y Federico Méndez. / 6. Rolando Baldazzo y su esposa junto al ingeniero Jorge Sanchis.. / 7. José Luis Álvarez, José Luis Puliafito y Marcelo Costa. / 8. Humberto Pagano y Julieta Perulán.
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
| Mundo | P.9 |
Falleció Nelson Mandela, héroe de la lucha contra el Apartheid A los 95 años murió el expresidente sudafricano y Nobel de la Paz debido a una infección pulmonar. “Madiba” fue reconocido mundialmente por su lucha contra la discriminación. El expresidente de Sudáfrica Nelson Mandela falleció ayer a los 95 años de edad en su domicilio de Johanensburgo. El anunció de su muerte lo hizo el actual mandatario sudafricano Jacob Zuma. “Madiba”, como se lo conocía a Mandela, y que fue un héroe de la lucha contra el apartheid y Nobel de la Paz en 1993, falleció debido a una infección pulmonar. Nelson Mandela “se apagó”, declaró Zuma, antes de un largo homenaje. “Nuestro querido Madiba tendrá funerales de Estado”, añadió, anunciando que las banderas serán izadas a media asta a partir de hoy viernes y hasta los funerales. Mandela fue el padre de la Sudáfrica multirracial y uno de los personajes más relevantes del siglo XX, reconocido en su país y en todo el mundo por su lucha contra la segregación de la mayoría negra de su país. Con 67 años de activismo po-
A los 95 años murió Mandela.
lítico, 27 en prisión y cinco como primer presidente negro de Sudáfrica, la tenacidad y su compromiso con la justicia, su defensa de la democracia, la igualdad racial y su mensaje de reconciliación convirtieron a Mandela, premio Nobel de la Paz, en un admirado y respetado ícono global. El carismático exmandatario mantuvo viva hasta ayer su propia leyenda: la histo-
ria de un hombre que dedicó su vida entera a exigir respeto a los derechos humanos en un país castigado por el apartheid, un régimen de segregación racial impuesto por la minoría blanca en detrimento de negros, mestizos y originarios de la India. Nelson Rolihlahla Mandela nació el 18 de julio de 1918 en Mvezo, una pequeña aldea de Cabo Oriental, sudeste de Sud-
D
R
.com
áfrica, y estaba destinado a ser un consejero del regente del reino Thembu, perteneciente a la tribu africana Xhosa. Sin embargo, Mandela tuvo que trasladarse luego a Qunu, a 20 kilómetros de Mvezo, cuando su padre, un jefe tribal, fue expulsado por la autoridad colonial debido a una disputa, y más tarde a la localidad de Mqhekezweni tras la muerte de su progenitor. Fue detenido en 1962 y procesado en el Juicio de Rivonia, en el que fue condenado a cadena perpetua en 1964, hasta su puesta en libertad en 1990. Mandela fue la voz de uno de los mayores movimientos sociales en favor de los derechos humanos y logró atraer la mirada internacional hacia la Sudáfrica del apartheid, ejercido por los boers, los colonos originarios de Holanda, Flandes, Francia y Alemania. El 11 de febrero de 1990 lo liberaron y le devolvió la esperanza a una sociedad desangrada por las luchas étnicas en los guetos y la violencia de grupos paramilitares opuestos a un cambio de régimen. Vivió sus últimos días entre Johannesburgo y Qunu, la localidad en este del país donde pasó su infancia.
D
R
.com
| Interés | P.10
HORÓSCOPO
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Aprendizaje que refuerza su manera de encarar las cosas, controla sus emociones. Evolución.
Tauro. Dedique un tiempo del día para sentarse a realizar llamados importantes que competen a sus actividades.
Géminis. Lea y vea atentamente las condiciones, puede ser algo bastante bueno.
Cáncer. Lo llaman para integrar una reunión en la que se hablarán cosas importantes del trabajo.
Leo. Se acelera un proyecto que comparte con alguien de su entorno familiar. Las cosas están dadas para que todo funcione bien.
Virgo. Tome con calma ciertas sugerencias que le harían que no son muy bien intencionadas.
Libra. No ponga en juego sus emociones frente a ese gran entusiasmo que tiene con alguien que recién conoce.
Escorpio. Llega a usted una respuesta que estaba esperando con mucha esperanza. Alegría.
Sagitario. Es un buen día para conectarse con su parte interior y verse. El momento si se quiere se encuentra.
Fotografía del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos de ballenas varadas cerca a la costa del Parque Nacional Everglades, en Florida.
NOTICIA INSÓLITA
Ratas a la parrilla, el “manjar” de Vietnam que contiene los inmundos roedores. Con el correr de los años esta costumbre se tornó en una comida recurrente por la extrema pobreza que sacude a la nación asiática. Los mercados las venden a casi 4 dólares cada una. Las ratas son sacrificadas para convertirse en una comida típica local y tiene el precio de 80.000 domg, es decir aproximadamente 3,80 dólares. La razón por la que preparan esta comida responde a la pobreza que sacude a dicho país, y como una especie de ritual los consumen al final de cada mes del calendario lunar como un plato especial. Es importante destacar que la venta de este producto se da en el mercado de Canh Nau, al oeste de Hanoi; en el norte, Río Rojo y al Sur Los habitantes del país ubicado en la península del Río Mekong, dónde se encuentran los Indochina, Vietman se acostumbraron a comer un plato roedores más grandes; pura carne.
SUDOKU
Capricornio. Debería plantearse aflojar un poco sus tensiones y manejarse desde otra postura mental para enfrentar sus problemas.
Acuario. No se maneje con una postura difícil en el plano laboral, no es un gran día para mantener conversaciones importantes.
Piscis. Se integra a un grupo de personas que tienen cosas en común. Logrará nuevas e importantes amistades.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.11 |
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
Formalizan convocatoria para Música por los Caminos del Vino Desde hoy se podrán retirar las bases para la 14ª edición de este prestigioso Festival Internacional. El encuentro musical más importante de la región se realizará del 12 al 20 de abril del año que viene. El Ministerio de Cultura de Mendoza, a través de la Dirección de Actividades Artísticas, formalizó la convocatoria para la presentación de propuestas que permitirá la selección de los números artísticos que serán incluidos en la Programación del Festival Internacional Música Clásica por los Caminos del Vino en su 14° Edición. El encuentro musical más importante de la región se desarrollará en distintos escenarios de la geografía provincial entre el 12 y el 20 de abril del próximo año en coincidencia con la tradicio-
Música por los Caminos del Vino.
nal celebración de Semana Santa. A partir de hoy de 9 a 13,
podrán retirarse las bases en Mesa de Entradas de la Planta Baja del Ministerio de Cul-
D
R
.com
tura, Gutiérrez y España de Ciudad o descargarse en la web www.cultura.mendoza. gov.ar. . El jueves 12 y el viernes 13 de diciembre se hará la presentación de las propuestas. El lunes 16 y el martes 17 de este mes se habrá deliberación del Jurado y selección, mientras que el viernes 20 se hará la difusión de las propuestas seleccionadas. En la edición 2014 de Música por los Caminos del Vino destacados intérpretes locales, nacionales e internacionales desplegarán su talento en escenarios situados en bodegas, capillas, iglesias, sitios patrimoniales y turísticos de gran parte del territorio mendocino. Otra vez el Festival estará a cargo de la prestigiosa pianista Dora De Marinis en la Dirección Artística y un equipo de trabajo que la acompaño las últimas ediciones.
D
R
.com
| P.12
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
Palermo criticó a Mansur y dijo que no le fue de frente
LA 19ª FECHA Hoy 18.00 Belgrano-All Boys 20.10 Racing-Godoy Cruz
El entrenador sostuvo, tras oficializar su alejamiento de Godoy Cruz, que siempre se manejó “con la verdad”, pero en el club tombino “nunca fueron claros”, en alusión al presidente, José Mansur. El entrenador Martín Palermo sostuvo ayer, tras oficializar su alejamiento al frente del plantel de Godoy Cruz, que siempre se manejó “con la verdad”, pero en el club tombino “nunca fueron claros”, en alusión al presidente, José Mansur. Palermo, cuyo contrato finaliza el 30 de diciembre y no fue renovado hasta junio del 2014, como se esperaba hasta hace unos 20 días, señaló en conferencia de prensa que “en el fútbol se conocen todos”. “Cuando me ofrecieron venir a Godoy Cruz -agregó- ya sabía con lo que me iba a encontrar. Siempre me manejé con la verdad, pero en Godoy Cruz nunca me fueron claros”. En ese sentido, el DT explicó que “cuando fui a firmar la renovación del contrato, le comuniqué a Mansur que no tenía problemas en firmarlo en blanco, y que Godoy Cruz pusiera las cifras, pero me dijo
TORNEO INICIAL
Mañana 18.00 Argentinos-Central 19.10 Rafaela-Arsenal Domingo 17.00 Estudiantes-Tigre 18.15 Boca-Gimnasia (LP) 21.15 Quilmes-River Lunes 20.10 Olimpo-Colón Domingo 15/12 Vélez-San Lorenzo Newell’s-Lanús
Palermo se despide del Tomba.
que no”. Más allá de cualquier diferencia económica, Palermo, que llevaba poco más de un año al frente del equipo, dejo entrever que su alejamiento del club, se debió fundamentalmente a “diferencias personales” con Mansur, en tanto agradeció al entonces presi-
dente Mario Contreras, “que fue quien me trajo y confió en mi trabajo”. En cuanto a su trabajo en nuestra provincia, el técnico dijo “daré las mejores recomendaciones, pero uno sabe que cuando quiere trabajar, corre riesgos de no saber cuando es el final”.
Ante una consulta, señaló que “ahora me tengo que ir a mi casa, a ponerme a tomar sol, nunca hubo ninguna clausura con Boca. Está trabajando Bianchi y tiene un año y medio más”. En ese sentido, consideró que “también esto fueron cosas que se dijeron y fueron mentiras meter en el medio que yo me iba a Boca. Como voy a ir a Boca si ahora me voy a mi casa”.
Godoy Cruz visita a Racing en la despedida de Palermo Godoy Cruz visitará esta noche a Racing Club, en el comienzo de la última fecha del Torneo Inicial y en lo que será la despedida de Martín Palermo del Tomba. El encuentro se disputará, a las 20.10, en el estadio Juan Domingo Perón, con el arbitraje de Pablo Díaz.
Probables formaciones: Racing Club: Sebastián Saja; José Luis Gómez, Fernando Ortiz, Esteban Saveljich y Matías Cahais; Diego Villar o Luis Ibáñez, Bruno Zuculini, Gastón Campi y Rodrigo De Paul; Luciano Vietto o Gabriel Hauche y Valentín Viola. DT: Reinaldo
Merlo. Godoy Cruz: Jorge Carranza; José San Román, Jorge Curbelo, Nicolás Sánchez y David Achucarro; Gonzalo Castellani, Federico Lértora, Santiago Gallucci Otero y José Luis Fernández; Facundo Castilón y Mauro Obolo. DT: Martín Palermo.
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
B NACIONAL
R
.com
zo, quien llegó a cinco tarjetas amarillas y deberá cumplir una fecha de suspensión. La buena noticia pasa por el retorno de Diego Tonetto, quien cumplió con su fecha de suspensión y ya está en condiciones de retornar al equipo titular del Azul. Trotta recién hoy haría un ensayo de fútbol en el que se podrá ver qué equipo titular saldrá a
la cancha para jugar ante Crucero. El equipo misionero, revelación del certamen, está en el tercer puesto de la tabla de posiciones con 36 puntos, cinco por encima de la Lepra, que marcha en el quinto lugar. Por es es muy importante que la Lepra gane para quedar muy cerca de la zona de ascenso de cara a la segunda vuelta del torneo.
Bianchi no puso entre los titulares a Gago y Ledesma El entrenador de Boca Juniors, Carlos Bianchi, preservó ayer a Fernando Gago y Pablo Ledesma y por esa razón no los incluyó en la formación que probó para jugar el domingo ante Gimnasia y Esgrima La Plata y en la que el juvenil Francesco Celeste ingresó por Joel Acosta. En el ensayo formal de fútbol Bianchi diagramó el siguiente equipo:
TORNEO INICIAL
D
La Lepra cierra el año el domingo ante Crucero del Norte Independiente Rivadavia se prepara para jugar el último partido del año. Será el domingo ante Crucero del Norte de Misiones, en el estadio Bautista Gargantini a las 20. El encuentro será arbitrado por Jorge Baliño. Para el partido del domingo, el entrenador Roberto Trotta no podrá contar con el volante Diego Cardo-
BOCA JUNIORS
| Deportes | P.13 |
Agustín Orión; Leandro Marín, Daniel `Cata´ Díaz, Guillermo Burdisso y Emanuel Insúa; Francesco Celeste, Jesús Méndez, Cristian Erbes y Juan Sánchez Miño; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. Así, los puestos de Gago y Ledesma fueron ocupados por Méndez y Erbes, y la incógnita es si Bianchi mantendrá a Acosta como titu-
lar o lo reemplazará por el juvenil Celeste. Respecto de Burdisso, no juega desde el empate con Godoy Cruz (2-2) en Mendoza, por la duodécima fecha, y tendrá una nueva oportunidad debido a que el uruguayo Rodríguez llegó a las cinco tarjetas amarillas y deberá cumplir una fecha de sanción.
Vélez-San Lorenzo será con socios locales y sin vuelta olímpica de los visitantes La final que jugarán Vélez y San Lorenzo, el 15 de diciembre en Liniers, por la última fecha del Torneo Inicial, contará con la presencia exclusiva de socios locales, y el equipo visitante, en caso de consagrarse campeón, no podrá dar la vuelta olímpica. Así se resolvió ayer durante la reunión que mantuvieron los dirigentes de ambos clubes y miembros del Co-
mité de Seguridad en el Fútbol, que fijaron, además, un operativo policial de 700 hombres. Las tres medidas de seguridad obedecen a que en los últimos años se generó una rivalidad desmedida entre los hinchas de ambas instituciones, que se cobró la vida de dos simpatizantes. Al término del cónclave, Julio Bal-
domar, el vicepresidente del club de Liniers, anticipó que si San Lorenzo gana el torneo en Liniers habrá una premiación frente a la tribuna visitante vacía y que los festejos se llevarán a cabo en el Bajo Flores. El conjunto de Boedo lidera el torneo con 32 puntos, escoltado por Vélez, Newell´s Old Boys y Lanú, que suman 30 unidades.
D
R
.com | Deportes | P.14
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
Hoy se sortean los grupos del Mundial de Brasil 2014
cinco africanos y dos sudamericanos, el 3 con tres asiáticos, Australia y cuatro de CONCACAF, y el 4 con los nueve europeos.
El detalle se divide con Argentina, Brasil, Alemania, España, Suiza, Bélgica, Colombia y Uruguay en el copón 1; Costa de Marfil, Camerún, Ghana, Argelia, Nigeria, Chile y Ecuador en el 2; Japón, Corea del Sur, Irán, Australia, Estados Unidos, México, Costa Rica y Honduras en el 3; y Holanda, Italia, Inglaterra, Portugal, Grecia, Bosnia, Croacia, Rusia y Francia en el 4. Sin embargo, el sorteo tendrá la particularidad que se sacará uno de los nueve equipos europeos del copón 4 que pasará automáticamente al bolillero 2 y será seleccionado para integrar el grupo de uno de los cuatro sudamericanos del grupo 1: Argentina, Brasil, Colombia y Uruguay. El objetivo de esta decisión es evitar que haya tres países del viejo continente en un mismo grupo, porque son cuatro los cabezas de serie europeos (Alemania, España, Suiza y Bélgica) que seguro ya se cruzarán con uno de los ocho que queden del copón 4.
De la Tarde
Nocturna
El seleccionado argentino conocerá los rivales y su grupo, con las sedes de cada partido, de la primera ronda de la Copa del Mundo, cuando se celebre el sorteo en Costa Do Sauipe. El seleccionado argentino de fútbol conocerá hoy los rivales y su grupo, con las respectivas sedes de cada partido, de la primera ronda de la Copa del Mundo Brasil 2014, cuando se celebre a partir de las 13.45 el sorteo en Costa Do Sauipe. Así, el equipo que dirige Alejandro Sabella, que accedió al Mundial después de pasar con holgura la clasificación sudamericana, empezará hoy, con la designación de la sede y el conocimiento de sus rivales, la etapa final de cara al certamen más importante del fútbol, que se jugará del 12 de junio al 13 de julio. En el marco del sorteo, Argen-
Blatter, presidente de la FIFA.
tina estará en el Copón 1 de los cabezas de serie, mientras que el resto de los 32 elencos estarán divididos entre el bolillero 2 con los
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
9208 3504 0865 8154 4139
6 7 8 9 10
6263 9320 6149 9030 1425
1 2 3 4 5
0286 5853 8825 0806 8785
6 7 8 9 10
7145 9276 6890 1364 6514
1 2 3 4 5
6911 5543 3910 3546 7059
6 7 8 9 10
5360 5139 2043 1381 1423
6 7 8 9 10
2925 4147 0089 6276 1318
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
1468 3666 2425 9142 4319
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
6786 3813 2921 7152 3493
1 2 3 4 5
9832 7287 9491 0563 9827
6 7 8 9 10
2383 7072 1391 1224 9923
1 2 3 4 5
7182 7699 8291 4967 4641
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
| Policial | P.15 |
Asaltan y atan a una familia mientras dormía en su vivienda Las víctimas estaban descansando en su casa de Fray Luis Beltrán, de Maipú, cuando cuatro delincuentes armados irrumpieron en el lugar. Se llevaron un auto, electrodomésticos y $1.200. Un grupo de delincuentes asaltó a una familia que vive en la finca Manzano, ubicada en calles Zanetti y Pedro Molina de Fray Luis Beltrán, Maipú. El atraco fue alrededor de
las 5.30 de ayer cuando cuatro ladrones armados derribaron la puerta de entrada de la vivienda a patadas para poder ingresar. El propietario de la casa Julán Cruz Yapú, de 46 años,
escuchó los ruidos en su domicilio y antes de que pudiera despertarse del todo los malvivientes ya habían ingresado al lugar tras violentar la puerta de entrada. Tanto Yapú como el resto
D
R
.com
de su familia que se encontraba descansando en ese momento, fueron sorprendidos con la ingrata presencia. Los malvivientes ataron a cada uno de los habitantes de la casa para luego proceder a cometer el ilícito. Se llevaron un Peugeot 504 propiedad de la familia, también se alzaron con varios electrodomésticos y $1.200. Se desconoce por el momento el paradero de los delincuentes y de lo sustraído. El hecho es investigado por la Oficina Fiscal Nº 16.
Murió un joven que estaba en grave estado
Arrestaron al sospechoso de un crimen
Falleció el joven de 24 años que se encontraba internado en grave estado en el Hospital Schestakow de San Rafael. Emanuel Matías Araujo había sufrido heridas de consideración tras participar de un accidente vial el 21 de noviembre en calles Ortiz de Rosas y Pringles en Pueblo Diamante del departamento sureño. El joven se trasladaba en una moto 125 centímetros cúbicos cuando fue impactado por un VW Senda cuyo conductor se dio a la fuga y luego fue atrapado en calles Patricias Mendocinas y Beltrán. Ahora esperan por los estudios que arroje la autopsia.
Personal de la División Homicidios arrestó a un hombre de 46 años que está sindicado de haber sido el autor material del crimen de un joven de 33 años el pasado 19 de octubre en el barrio Unidad de Ciudad . El detenido, identificado como Jorge G., le habría disparado en el cráneo a Juan Calvi desde un Fiat Duna durante un tiroteo. Tras varias tareas de investigación realizadas, la Policía pudo arrestar al sujeto en calles Rawson y Vélez Sarsfield de Godoy Cruz. El detenido fue puesto a disposición de la Unidad Fiscal Nº 2 de la Comisaría sexta.
Se llevaron $30 mil de un local de motos
Detuvieron a 112 saqueadores gracias a Facebook
Cuatro ladrones armados asaltaron un local de motos ubicado en calles Alem y Lavalle de Guaymallén y se llevaron $30.000. Todo comenzó cuando Marcos Giménez Rojas, de 37 años, se encontraba cerrando el negocio, allí fue sorprendido por los delincuentes. La víctima fue amenazada con armas de fuego y luego fue golpeada por los sujetos. Los malvivientes se llevaron la suma de dinero mencionada, una computadora y un casco de una moto. Tras el atraco los delincuentes se escaparon en una moto y en dos autos. Interviene en este caso la Oficina Fiscal Nº 8.
La Policía informó que hay al menos 112 detenidos por los saqueos y asaltos masivos que se desataron en la ciudad de Córdoba en el marco del acuartelamiento de los efectivos de esa fuerza de seguridad. El comisario Gabriel Álvarez dijo en conferencia de prensa que para identificar a los sospechosos se utilizaron las cámaras de seguridad de la Policía y las publicaciones en redes sociales que los propios asaltantes hicieron en las últimas horas. ”El 99 por ciento de los que han delinquido y exhiben sus elementos por Facebook han sido detenidos”, dijo Álvarez en conferencia de prensa.
D
R
.com | P.16
mendoza, viernes 6 de diciembre de 2013
Por Martín Lubowiecki
El lápiz que, de lunes a viernes, despliega MARIANO RUSZAJ en la contratapa de nuestro Vox Populi fue galardonado por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Esa entidad reconoció al Rusito con el segundo premio en la categoría “Ilustración”, dentro del concurso anual que las entidades periodísticas le otorgan a lo mejor del periodismo argentino. En la misma categoría fue premiado también Sebastián Dufour, del diario La Nación de Buenos Aires. “La verdad es que no me la esperaba, estoy muy contento y orgulloso... Me enteré por mail de la distinción y no lo podía creer”, dibujó de palabra Ruszaj. La primera notificación por el reconocimiento llegó el último viernes de noviembre. El lunes pasado, además de la noticia que nos llenaba de orgullo a todos en la redacción voxpopulera, las páginas de nuestra edición impresa
señalaban: “También fue premiado el periodista y humorista Jorge Sosa, en la categoría Cultura e Historia, por su trabajo en Diario Jornada. Ambos son los únicos premiados de medios mendocinos”. La idea era informar a todos sobre los destacados en este reconocimiento nacional. Nachu me marcó un detalle interesante: “Parece que NO todos reconocen las calidades ajenas. En el Diario Jornada también destacaron el premio a Jorge Sosa, pero se olvi-da-ron de mencionar al Rusito nuestro... Es que había tantas distinciones para mendocinos...”, remata irónicamente nuestro bonetero ¿exiliado? VERDE (La alegría nuestra es lo que importa. Felicitaciones Ruso querido). Nachu la pasa bien. No sabemos si está despidiendo constantemente el die año que se va, o si hay otra cuestión a la que quiere decue cirle adiós. Pero siempre suele juntarse con amigos, duran-
te la semana, y meta brindis. Y varios de esos brindis los hace en un reducto ubicado en plena calle Arístides, entre Olascoaga y Martinez de Rosas, ese que el nombre que lo identifica (según Wikipedia) también se usa en el confucionismo, el budismo chan y en la religión china, con matices distintos en cada caso, que puede traducirse literalmente por ‘el camino’, ‘la vía’, o también por ‘el método’ o ‘la doctrina’... Fue en ese lugar que Nachu se encontró, a principios de noviembre, con el Rengo del Tomba y varios de sus AMIGOTES. Dicen que suelen visitar el bar con frecuencia. Pero ese día le quedó marcado a Nachu en su memoria: “Lo muchachos del Rengo se pusieron picantones, y se armó la goma con los patovas... No pasó a mayores, porque se impuso la mínima cuota de cordura que quedaba. Y porque seguramente quería volver al lugar en algún otro momento...”. ROJO (Cuando las barras se ponen bravas...).
Un salud especial a la gente Mondo Bar, interesante reducto a tener en cuenta para los CHINCHINES de fin de año. Esta semana abrió sus puertas, ubicado en calle Rivadavia de Maipú, a metros de la continuación de Gargantini (el sector que está al sur de la calle Paso, justo en la parte de atrás del Arena Maipú). Los responsables de Mondo, de origen en Godoy Cruz, tuvieron entre sus invitados varios funcionarios de la comuna tombina, justo en un departamento de marcado tinte peronista. “Somos amigos, la convivencia es muy buena”, comentó uno de los encargados. A punto tal que, dicen los más chimenteros (como el caso de nuestro Nachu), que hasta el mismísimo referente radical Alfredo Cornejo, intendente de Godoy Cruz, visitó el lugar en su semana de inauguración… VERDE (Todo políticamente correcto).