PAÍS
MENDOZA
MENDOZA
VENDIMIA
Tres provincias dieron marcha atrás con el aumento policial P.2
Inician las celebraciones por los 200 años del gobierno de San Martín P.3
Transporte modifica su imagen y se orienta en los servicios P.4
Maipú eligió a Anabel Niscola como su nueva soberana P.8
D
R
.com Lunes, 6 de Enero de 2014 · Año 3 No 876
20º 37º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Fuen
El Dakar llega a Mendoza.
La caravana del Dakar hoy copa el sur mendocino La segunda etapa del tradicional rally saldrá bien temprano desde San Luis y terminará en
CONSUMO
Mendoza: no se sabe cuándo llegará el acuerdo de precios
San Rafael. Los competidores pasarán allí la noche y mañana saldrán hacia San Juan. El show y el circo del Dakar llegarán hoy a nuestra provincia, cuando se complete la segunda etapa del raid más tradicional del mundo. La caravana del rally saldrá bien temprano desde San Luis y terminará en San Rafael, donde está instalado el vivac. Luego, mañana los competidores seguirán rumbo a San Juan. La segunda etapa tendrá un total de 724 kilómetros, de los cuales 365 serán de enlace y 359 de especial. Para presenciar hoy el paso de motos, autos, cuatriciclos y camiones habrá tres zonas de espectadores. La zona de espectadores número uno estará en Punta del Agua, donde pasarán motos, autos y camiones. Se estima que las primeras motos se verán cerca de las 10.
La otra zona será en Agua Escondida para ver autos y camiones, cerca de las 10.40. Mientras que la tercera zona de espectadores será en las Dunas de El Nihuil, una de las zonas más interesantes de la segunda etapa. Se calcula que autos, motos y camiones empezarán a pasar por ese punto cerca de las 11.30. Para más información se puede ingresar a www.dakar. com, donde se especifican todos los detalles. Ayer, en tanto, se corrió la primera etapa, que unió Rosario con San Luis. El portugués Carlos Sousa (Haval) fue el más veloz en autos, mientras que el motociclista español Joan Barreda Bort (Honda) se impuso en motos. Detrás de Sousa, a 11 segundos, llegó el mendocino Orlando Terranova a bordo de un Mi-
ni, del X-Raid Team, y el qatarí Al Attiyah, con un Mini. Otro de los mendocinos en competencia, Adrián Yacopini, con la BMW X3, se ubicó en la 18ª posición a 11 minutos de Sousa. En tanto que Alejandro Yacopini, con la Toyota SW4, terminó a casi 47 minutos del portugués. José García, con la Renault Duster, finalizó a 20 minuto. Quien tuvo una mala jornada fue Lucio Álvarez, de Ford Racing. El sanrafaelino tuvo problemas y llegó a dos horas de la punta. En motos, en tanto, el único mendocino que compite, Julio Quiroga, quedó a 50 minutos de Barreda. En tanto que el cuatriciclos ganó el chileno Ignacio Casale, quien llegó a la meta con una ventaja de seis segundos sobre el argentino Marcos Patronelli.
La medida, en una primera etapa, comprenderá a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, y luego se extenderá al resto del país, aunque todavía no hay precisiones. La canasta alcanzará a unos 100 productos. P.6
ZOOLÓGICO
El nuevo director podría trasladar al oso Arturo
¿Te interesa ver pasar la caravana del Dakar? Marcelo Martino
Martín Belloso
Maximiliano Lupo
Empleado
Independiente
Delivery
“Fui hace unos años y pasé demasiado calor y no vi casi nada. No fui más”.
“Me gustan los autos, pero prefiero el Turismo Carretera antes que el rally”.
“Con unos amigos queremos ir el martes a Uspallata. Vamos a ver si podemos”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Pronotto asumirá mañana al frente del zoológico en reemplazo del artista plástico Norberto Filippo. Los defensores de los animales confían en su criterio como presidente del Colegio Veterinario de Mendoza. P.7
D
R
.com | País | P.2
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
Tres provincias dieron marcha atrás con el aumento policial Chaco, Misiones y Entre Ríos se niegan a pagar la suba acordada luego de las protestas de diciembre, durante las que se produjeron saqueos que dejaron más de 15 muertos. El conflicto salarial con la policía se mantiene activo en varias provincias, y ya son tres los gobiernos que dieron marcha atrás con los aumentos otorgados el mes pasado, luego de las protestas durante las que se produjeron saqueos. Los acuerdos salariales alcanzados comenzaron a complicarse luego de que algunos gobernadores anunciaran que no los pagarán, al sostener que los firmaron bajo “extorsión” y que las subas complican los recursos de sus gobiernos. Pese a eso, hubo otros distritos que ratificaron su voluntad de pago a los efectivos como Corrientes y provincia de Buenos Aires. Las provincias que no harán efectivo los incrementos, que en algunos casos llegaban al 50 por ciento, son Chaco, Entre Ríos y Misiones, y se estima que otros distritos se sumarán argumentando que los acuerdos salariales se hicieron bajo
BUENOS AIRES
Miles de policías se acuartelaron en diciembre.
presión mientras se registraban saqueos en varias ciudades del país, con un saldo de más de 15 muertos. El gobernador de Misiones, Maurice Closs, dio marcha atrás con la polémica tasa de 99 centavos a la producción de yerba mate que creó para afrontar los recientes aumentos a la Policía provincial y eva-
Hebe de Bonafini justificó que los policías pidan coimas La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, reconoció que los policías cobran salarios muy bajos y que por eso no se les puede pedir que “no coimeen”, mientras que indicó que a los que no les alcanza el dinero “afanan”. “Creo que tenemos que ver que hay
CONGRESO
lúa solicitar al Ejecutivo nacional que autorice un aumento en el precio de venta al público. Closs suspendió la aplicación del canon, que se puso en vigencia el primer día de 2014 con el objetivo principal de obtener los fondos para la suba salarial acordada con las fuerzas de seguridad, ante los crecientes reclamos de las enti-
dades de los productores, las cooperativas, los secaderos y los industriales. Por su parte, numerosos policías junto a sus familiares se movilizaron anteayer en las ciudades entrerrianas de Concordia y Gualeguaychú en disconformidad con la decisión del gobierno de Sergio Urribarri de dejar sin efecto la suba salarial firmada en diciembre para poner fin al autoacuartelamiento policial. Las dudas sobre la validez de los aumentos a los agentes de las policías comenzaron cuando el gobernador de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, declaró que “son nulos” los acuerdos salariales con la Policía tras el conflicto con la fuerza de seguridad por el reclamo de incremento de haberes. Además, estimó que la Justicia imputará por el delito de “sedición” a los efectivos que participaron en las protestas. “En el Chaco son nulos los acuerdos. Yo hice la denuncia en la Procuración y en la Justicia para que se investiguen los hechos. La mayoría de los que protestaron eran suboficiales y puede ser que sean imputados por sedición”, manifestó Bacileff Ivanoff el pasado 28 de diciembre.
muchas cosas que se pueden hacer, está complicado, pero el tema de la policía, si los ponen presos ahora... No es cualquiera que los pongan presos, ellos no están acostumbrados a estar detenidos, entonces van a ver que la cosa es seria”, señaló. De todas maneras, Bonafini
aclaró que algunos efectivos “son honestos y quieren hacer las cosas bien”, pero luego manifestó que ya “la mayoría se acostumbró a eso y con mucho descaro”. Bonafini pidió además no quejarse por los cortes de luz: “Pensar que hay miles de personas que no tienen ni aire”.
Menem faltó a todas las sesiones del Senado El senador por La Rioja Carlos Saúl Menem no trabajó un día durante el año pasado en el Senado, ya que estuvo ausente en las 18 sesiones que realizó la Cámara alta en 2013, marcando un récord personal de inasistencias desde que asumió la banca en 2005. Menem
sólo concurrió a la jura de nuevos legisladores en noviembre, según un relevamiento del Semanario Parlamentario en base a datos publicados por el sitio web del Senado. De los 72 senadores, apenas 33 tuvieron asistencia perfecta. El riojano había faltado a las tres cuartas par-
tes de las sesiones el 2012. Menem fue electo senador en 2005 por La Rioja, en una lista apoyada abiertamente por el gobernador kirchnerista Luis Beder Herrera, quien durante un acto realizado en noviembre consideró que el ex presidente es “un perseguido político”.
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
| Mendoza | P.3 |
Inician las celebraciones por los 200 años del gobierno de San Martín El acto fue precedido por el gobernador. Los festejos continuarán durante todo el año. Un grupo de científicos realizará una investigación sobre el procer que cruzará Los Andes. Con un acto en el que se conmemoró el juramento de fidelidad a la Bandera de los Andes por parte del Ejército Libertador y la proclamación de la Virgen del Carmen como Patrona y Generala del Ejército de Los Andes, comenzaron las celebraciones por los 200 años del General San Martín como Gobernador Intendente de Cuyo. En pleno Parque Cívico y frente a Casa de Gobierno, el gobernador Francisco Pérez presidió la ceremonia que se inició con el izamiento de la Bandera Argentina y del Ejército de los Andes en el Mástil Principal de Explanada de Casa de Gobierno, y destacó que “San Martín es nuestra guía, fundamentalmente por los valores que impulsaba y practicaba en su vida pública y privada”. El mandatario participó del relevamiento de la Guardia de la Bandera y la interpretación
Pérez aseguró que San Martín es su ejemplo.
de la marcha de San Lorenzo por parte de la Banda Militar Talcahuano. Luego se descubrió una placa conmemorativa por el 197 Aniversario de la Jura de la Bandera del Ejército de Los Andes. Según explicó Pérez, a la agenda vendimial se le suma
este año el calendario sanmartiniano. El gobernador indicó que las actividades que lo conforman tienen enfoque histórico, pero que abren una opción más junto a la aventura, el turismo del vino y de naturaleza. Pérez además adelantó que
D
R
.com
este año prevé iniciar la construcción del Museo Sanmartiniano, que también se ubicará en el Parque Cívico. Otro homenaje se hará en forma de película, ya que la Provincia está impulsando actualmente la producción de un film titulado “José 1823”. Durante todo el año, y coincidente con los 100 años de creación del monumento ubicado en el cerro de la Gloria, habrá una serie de conmemoraciones.Al respecto, Pérez señaló que este año prevé iniciar la construcción del Museo Sanmartiniano, que también se ubicará en el Parque Cívico y además la Provincia impulsa la producción de la película “José 1823”. En el acto también estaba presente un grupo de bonaerenses, quienes planean cruzar Los Andes por el paso El Portillo, en el marco de la segunda expedición científica y pedagógica sobre la campaña sanmartiniana. Durante el viaje, investigarán diversos aspectos de San Martín como científico, investigador y químico. Las investigaciones serán plasmadas en materiales pedagógicos que se distribuirán en distintos puntos del país.
D
R
.com | Mendoza | P.4
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
Transporte modifica su imagen y se orienta en los servicios El recientemente promovido ministerio actualizó su web alejándose de la propaganda oficial. Aún no confirman el monto ni la fecha de la suba del boleto del transporte urbano. Mientras se aguarda por el nuevo monto de la inminente e ineludible suba del boleto, desde el recientemente creado Ministerio de Transporte modificaron la imagen que esta cartera tiene en internet, orientada más hacia los servicios que a la propaganda. La implementación del sistema ¿Cuándo viene? de paradas inteligentes y el servicio para controlar la carga de la tarjeta Red Bus son algunos de los nuevos servicios que se enfatizan en la nueva disposición de la página web. Como parte de la campaña de transformación de los sitios digitales pertenecientes al Gobierno de Mendoza, el sitio: www.transporte.mendoza. gov.ar, se aparta de las páginas oficiales de antaño que sólo se centraban en la difusión de la
PREVENCIÓN
La página de Transporte.
propaganda gubernamental sin tener en cuenta las necesidades de los ciudadanos. Con mucho por mejorar, pero exhibiendo un avance significativo, el nuevo diseño se centra en la exposición y ex-
plicación de los avances realizados durante 2013 en materia de transporte público de pasajeros. Como adelantara Vox Populi, el ministerio dirigido por Diego Martínez Palau comenzó a
aplicar el Sistema de Información Dinámica que le permite a los usuarios de las líneas de colectivos urbanos saber en qué momento van a pasar por una parada determinada. El servicio, que se puede acceder a través de un mensaje de texto, también está disponible de manera gratuita a través de una aplicación para teléfonos inteligentes. Este sistema se suma al de consulta de saldo en línea, que permite conocer el monto disponible de cada tarjeta Red Bus, además de su estado y fecha y hora de la última transacción. También se encuentra disponible un mapa interactivo que permite conocer las distintas paradas instaladas en el Gran Mendoza, lo que facilita el desenvolvimiento de los usuarios. El sitio cierra con un listado sobre los trámites que pueden hacerse a través de las oficinas del Ministerio de Transporte, ubicadas en la Terminal de Ómnibus sobre calle Alberdi. A esto, se le suma una planilla de quejas y sugerencias, para que los usuarios dejen sus impresiones.
Vida y Vuelta: suman acciones para concientizar en tránsito responsable El Gobierno de Mendoza sumó actividades de control y concientización a la tercera etapa de la campaña Vida y Vuelta. Para las Fiestas de Fin de Año, y a través de distintos operativos en lugares estratégicos de la provincia, se entregaron más de 9.000 flyers en bares y bo-
liches. Esto logró disminuir el número de accidentes. La nueva fase de concientización vial se presentó el 3 de diciembre, con el spot “Si tomó, no te subas”. Las acciones retomaron el objetivo de las instancias anteriores: que el segmento de población que va de
los 18 a los 25 años tome conciencia del peligro de conducir alcoholizado y de los riesgos que se corren al subir a un vehículo cuyo conductor ha ingerido alcohol, para así poder bajar la cantidad de accidentes fatales ocasionados por el consumo de bebidas alcohólicas.
mendoza, viernes 3 de enero de 2014
| Mendoza | P.5 |
D
R
.com
D
R
.com
| Mendoza | P.6
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
Todavía no hay fecha para el acuerdo de precios en Mendoza La medida, en una primera etapa, comprenderá a la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, y luego se extenderá al resto del país. La canasta alcanzará a unos 100 productos. Días atrás, el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, anunció junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, que la canasta acordada con supermercados y proveedores abarca a unos 100 productos de 194 precios y se hará efectiva este 6 de enero. Por ahora, de todas maneras, no se sabe cuándo se aplicará en Mendoza. “Se hará efectiva el lunes 6 de enero y estará señalizada en las góndolas de los supermercados. Abarca a 100 tipos de productos con 194 diferentes precios”, detalló Costa. Además, el funcionario negó que el acuerdo sea un congelamiento y aseguró que la medida busca dar previsibilidad en la formación de valores y cuidar el poder adquisitivo de los consumidores. La canasta incluye verduras y frutas, carnes y pescado, productos de despensa, de higiene personal y limpieza, bebida, pan, entre otros. La medida en una primera etapa comprenderá a la
SOCIEDAD
En Mendoza, hay que esperar por el acuerdo de precios.
Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, y luego se extenderá al resto del país. “Desde el Gobierno nacional se ha buscado el acuerdo de toda la cadena de comercialización, desde el productor hasta el distribuidor, y llegando al supermercado para finalmente el producto llegue al consumidor. De esa manera, cada parte, en la cadena de co-
El programa Comer Juntos cuenta con 1700 familias El programa Comer Juntos en Familia surgió como una idea piloto en el 2008 con el objetivo de fortalecer los valores de la comensalidad familiar en reemplazo de los comedores. Desde allí se promueve que las mismas madres sean las que encuentren sus propias poten-
SOCIEDAD
mercialización tiene asegurado un porcentaje, un rédito que debe ser razonable y no debe ser especulativo, entonces desde allí se ha buscado el consenso a fin de que haya una cumplimiento, y que ese acatamiento sea voluntario, por supuesto que exista un principio general, que es que los pactos deben ser cumplidos y a eso se apunta”, subrayó desde Defensa del Consu-
midor local, Guido Roccuzzo. El funcionario detalló que desde la AFIP, se ha anunciado que va a haber un control en la misma línea de cajas, “una inspección en tiempo real, que va a ser muy eficiente por la aplicación de la tecnología, y en lo que haga falta nosotros vamos a tener nuestros inspectores”, dijo. “Por ejemplo, cuando se comience a implementar en Mendoza sacaremos a los inspectores a controlar muy fuertemente como lo controlamos en el acuerdo pasado, de modo de garantizar que realmente exista el producto y que se respete no sólo el precio, sino que también el producto esté en la góndola”, aseveró. El nuevo acuerdo de precios fue negociado por el flamante secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, quien intentará retomar la posta de la iniciativa similar que había lanzado su antecesor, Guillermo Moreno. Ambas, sin embargo, tendrán unas cuantas diferencias. Mientras que la primera incluyó un mayor número de productos, estaba dividida por provincias y había sido lanzada por un plazo mayor de tiempo, la nueva propuesta tiene un único listado para todo el país, será renovable cada tres meses y contará con un número más acotado de bienes de primera necesidad.
cialidades y puedan compartir con sus hijos varias comidas en la semana. En la actualidad son 1700 las familias que integran el programa incluyendo a más de 7000 personas dentro de esta política alimentaria.
Con motivo de de celebrar el fin de año la Subsecretaría de Desarrollo Social y Comunidad a través de la DIPDA, invitó a unas 100 familias del barrio La Favorita y San Martín que se dieron cita en la cancha de fútbol de la Escuela Hogar Eva Perón para compartir un brindis.
Fortalecen la calidad de vida de residentes del Jorba de Funes Se inauguró un quincho que era un anhelado deseo de quienes habitan el Jorba de Funes. La nueva estructura que realizó el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos se llevó a cabo debido que antes había un sitio para el encuentro recreativo, de quienes habitan
el Instituto, y fue demolido. Esta estructura era antigua y estaba en malas condiciones para ser utilizada por lo que presentaba riesgos para los habitantes del lugar. “Para nosotros esto es muy importante porque habla de políticas de integración, de protección de dere-
chos, de aquellos que no han tenido las mismas posibilidades que otros. Nosotros decimos siempre, donde hay una necesidad hay un derecho. Y donde hay un derecho tiene que haber una acción específica”, sostuvo el subsecretario de Familia, Osvaldo Pedrosa.
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
| Mendoza | P.7 |
El nuevo director del Zoo podría trasladar al oso Arturo a Canadá Pronotto asumirá mañana y los defensores de los animales confían en su criterio como presidente del Colegio Veterinario de Mendoza. Elizalde espera el resultado de un estudio. Por Horacio Yacante La concreción del traslado del oso polar Arturo del Zoológico de Mendoza se ha convertido en el primer punto a resolver en la agenda del recientemente creado Ministerio de Ambiente, Tierras y Recursos Naturales, a cargo del reconfirmado Guillermo Elizalde. La presión social, sumada al reclamo de las asociaciones defensores de los animales, obligó al ministro a tomar la decisión de apartar al artista plástico Norberto Filippo de la dirección del Zoo y colocar en su lugar al veterinario Gustavo Pronotto. Pronotto es el presidente del Colegio Veterinario de Mendoza, se desempeña además en la Comisión Provincial de Salud Animal de Mendoza (Coprosamen) y en el Hipódromo provincial. También ha participado en la Fundación Cullunche en el Programa de Bienestar Animal de Mulas
Pronotto, el nuevo director del zoológico.
Cargueras del Parque Provincial Aconcagua y es director técnico del Programa de Atención Primaria del Caballo Carretelero. El veterinario, de 46 años, aún no ha querido prestar declaraciones, aunque las asociaciones han tomado con optimismo el anuncio de su nombramiento y esperan que asuma la voluntad política de hacer frente a los
principales cuestionamientos que enfrenta el zoo. Si bien el saliente director Norberto Filippo alcanzó a hacer algunas obras menores, su gestión, más basada en su imagen personal que en la gestión del parque, alcanzó su punto final con la controversia creada en torno al estado de salud del oso polar, el único ejemplar sobrevi-
D
R
.com
viente en nuestro país desde las muertes de su compañera Pelusa y de Winner (Zoo de Buenos Aires), ambas ocurridas en 2012. Hace un año, Pronotto había manifestado al diario Los Andes que los zoológicos “deberían ser lugares de esparcimiento o de atracción turística; de preservación de especies autóctonas y/o en peligro de extinción”. Greenpeace se sumó al reclamo de las organizaciones locales y cuestionó la voluntad del Gobierno mendocino al declarar que “no tiene ningún sentido mantener un oso polar en una provincia como Mendoza y un país como Argentina. El eje de discusión no puede ser si “Arturo” está bien o mal mantenido. Habría que preguntarse para qué se quiere mantener osos polares en el Hemisferio Sur.”. Desde Greenpeace aseguraron que el centro de conservación de osos polares Assiniboine, en Canadá, aún mantiene su voluntad de trasladar a Arturo. Por lo que ahora solo resta esperar el informe solicitado por Elizalde, que determinará si el oso de 28 años podrá soportar el traslado hasta el país del norte, ya que se encuentra dentro del promedio de esperanza de vida de un animal de esta especie en cautiverio.
D
R
.com | Mendoza | P.8
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
Maipú eligió a Anabel Niscola como su soberana vendimial La fiesta se desarrolló en el Parque Metropolitano Sur. La flamante reina representó al distrito de Russell. Ana Laura Buttini, de Coquimbito, fue votada como virreina. Más de 20.000 personas se dieron cita el sábado para vivir “Un carrusel de historias”, el festejo vendimial del departamento de Maipú, que se desarrolló en el Parque Metropolitano Sur. Anabel Niscola, de Russell, fue coronada como la nueva soberana de esa comuna en reemplazo de Estefanía Godoy. Mientras que Ana Laura Buttini, de Coquimbito, quedó seleccionada como virreina. Al evento asistió el gobernador de la provincia, Francisco Pérez, acompañado por su esposa Celina, además de otros funcionarios de gobierno que se hicieron presentes en la celebración del municipio del intendente Alejandro Bermejo. Durante 12 cuadros de música, coreografía y actuaciones, el público pudo ir conociendo los momentos más importantes: sus personajes, su cultura, sus fincas, sus viñedos, sus bodegas, y sus vinos que han potenciado la vanguardia que hoy lo incluye y lo hace ser reconocido mundialmente como una de las capitales más importantes del vino. La historia giró en torno a una joven maipucina que invitó al hijo, que tiene en su vientre, a conocer la tierra elegida para que escriba su historia. A través de sus ojos, involucró a todos
GUAYMALLÉN
Las nuevas soberanas de Maipú.
Los maipucinos tuvieron su gran fiesta.
los presentes para que se suban a un carrusel mágico, que en su girar, ayudó a desandar el camino y reconocer en los iconos que lo adornan, los hechos más significativos en la historia de este departamento. El guión de Laura Fuertes involucró más de 300 artistas en los rubros contemporáneos, actores y folcloristas. En la parte central el Carrusel el protagonista fue una escultura especialmente diseñada y construida para la fiesta por el diseñador maipucino Rodolfo Carmona. Luego del espectáculo artístico se llevó a cabo la elección de la reina que reemplaza a Estefanía Godoy. El proceso de escrutinio de los diferentes votos dio una reñida disputa en la que la representante de Russel, Anabel Niscola, resultó la ganadora. Su majestad tiene 21 años, cabellos castaños, ojos color del tiempo y 1.72 de altura. Es Auxiliar de Laboratorio recibida de Enóloga y se encuentra cursando la carrera de Marketing. “Espero que hayan disfrutado de esta fiesta, es la mejor y no lo digo sólo por ser maipucina. Me emocioné muchísimo. Siempre soñé con ser la reina de Maipú, desde chica. Gracias a los votantes y a los maipucinos. Gracias por hacer posible esto, que es el sueño de muchas personas”, fueron las palabras de la emocionada reina maipucina. Asimismo, Ana Laura Buttini, la virreina de Coquimbito tiene 21 años, cabellos castaños claros, ojos verdes y 1,65 metros de altura. Se encuentra cursando el 2° año del Profesorado de Educación Física.
Las candidatas a reina, entre actividades sociales Las 20 soberanas continúan con sus tareas previas a la fiesta departamental de Guaymallén, entre ellas la visita al microemprendimiento Brujas Escoberas y la participación en un taller sobre violencia de género. En el marco de la economía social, las soberanas conocieron el
trabajo que hace a diario un grupo de mujeres que logró salir del vertedero de residuos sólidos para ponerse a fabricar escobas y lampazos, haciéndose llamar Brujas Escoberas. Compartieron una tarde entre charlas y actividades grupales. Luego, las chicas formaron parte de un
taller sobre violencia de género que fue dictado por la Dirección de Desarrollo Social. Fue una jornada de reflexión, que estuvo acompañada de actividades grupales, análisis y la posibilidad de compartir las experiencias de un grupo de mujeres que contaron sus vivencias de maltrato.
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
| Mundo | P.9 |
John Kerry, convencido del avance del diálogo israelí-palestino Según el secretario de Estado norteamericano, las negociaciones en las conversaciones por la paz en Medio Oriente van encaminadas. Hubo fuertes críticas de funcionarios de Israel. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, se mostró “convencido” de que el diálogo de paz en Medio Oriente está avanzando, pese a las fuertes críticas de algunos funcionarios israelíes. Después de tres días de ir y volver entre la sede del gobierno israelí y la del palestino, Kerry habló con la prensa y dijo estar “convencido de que las conversaciones de los últimos días concretaron e incluso resolvieron ciertos aspectos, y presentaron una nueva oportunidad para resolver otros”. “Sé que hay un alto nivel de cinismo y reserva ante las posibilidades, pero yo tengo claro que podemos trabajar para superar las brechas que existen”, agregó el número uno de la diplomacia estadounidense, sin disimular su optimismo. De ahí partió hacia dos de sus mayores aliados en la región, Arabia Saudita y Jordania, para
BRASIL
Kerry con Netanyahu.
actualizarlos sobre el estado de las negociaciones en Tel Aviv y Ramallah. Kerry tenía planeado volver a Washington después de visitar a los dos aliados en la región, pero dada la tensión que domina las oficinas gubernamentales en Israel y Palestina, decidió aplazar su vuelta y retornar a Jerusalén para continuar negociando.
En Israel lo esperan muchas voces disidentes, muchas de ellas dentro del mismo gobierno de Benjamin Netanyahu. La que sobresalió ayer fue la del ministro de Asuntos de Inteligencia, Yuval Steinitz, quien descartó sin miramientos la posibilidad de retirarse del Valle del Jordán, la parte sur y con más reservas de agua del terri-
D
R
.com
torio palestino de Cisjordania, que Israel ocupa militarmente desde 1967. “La seguridad debe quedar en nuestras manos. Cualquiera que proponga una solución en el Valle del Jordán con la ayuda de una fuerza internacional, la policía palestina o medios tecnológicos no comprende realmente la situación en Oriente Medio”, sentenció Steinitz. Según el plan “marco” presentado por Kerry al primer ministro Netanyahu y al presidente palestino, Mahmud Abbas, Israel se retiraría del Valle del Jordán y se acordaría un mecanismo de seguridad que no incluiría la presencia militar israelí en la zona. Mientras el gobierno palestino advirtió que sólo aceptará una presencia internacional que garantice la soberanía territorial del futuro Estado palestino, el ala más conservadora, nacionalista y religiosa del gobierno israelí rechazó de forma terminante cualquier retirada de esa estratégica zona. El jueves, un grupo de ministros y legisladores de la coalición gobernante -muchos del partido de Netanyahu- visitaron las colonias en el Valle del Jordán y advirtieron que no aceptarán el plan estadounidense.
Detuvieron al supuesto líder de una ola de ataques en el noreste La policía del estado Maranhao, en el noreste de Brasil, detuvo al supuesto líder de una ola de ataques realizada el viernes contra una comisaría y un grupo de ómnibus, organizada por una banda que controla las cárceles, donde en los últimos meses fueron asesinadas
decenas de reclusos. El detenido es un hombre de 27 años, imputado de ser quien coordinó los hechos del viernes, de los que resultaron heridas seis personas, entre ellas dos niños, uno de los cuales permanecía internado ayer en grave estado, informó la Secretaría de
Seguridad de Maranhao. La policía de investigaciones estadual indicó que los atentados fueron ordenados por la organización que comanda las cárceles en respuesta al refuerzo de las medidas de control tras el homicidio de reclusos perpetrado en diciembre del año pasado.
D
R
.com
| Interés | P.10
HORÓSCOPO
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
FOTO DEL DÍA
Aries. Naturalidad y verdad en diálogo que mantendrá con persona influyente de su lugar de trabajo.
Tauro. Trate de minimizar una situación desagradable que surge en su lugar de trabajo.
Géminis. Comienza una etapa de resurgimiento interno. Las cosas que antes le parecían imposibles pensar hoy las considera.
Cáncer. Sería escueta la explicación que le darían con respecto a un reclamo que usted haya hecho en el plano laboral.
Leo. Su fascinación por alguien que conoce lo llevará a tomar una decisión en el plano afectivo.
Los carnavales en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, comenzaron con desfiles de comparsas en el corsódromo que más gente reúne en el país para estas festividades.
NOTICIA INSÓLITA
Virgo. Un comienzo interesante en el plano afectivo. No se sumerja en pensamientos del pasado, aprenda a vivir a partir del hoy.
Quiso caminar sobre el agua como Jesús y se ahogó
Libra. Recupera la confianza que había perdido con respecto a cuestiones personales. Recupera su autoestima y perdona sus propios errores.
Escorpio. Su capacidad intuitiva a flor de piel. No especule con escusas para no concurrir a ese encuentro amoroso.
Sagitario. Fértil diálogo con personas de su lugar de trabajo. Acuerdos y proyectos en común. Una especial dedicación le hará y se sentirá conmovido.
Un pastor evangelista de 35 años dijo a su congregación que podía repetir el milagro bíblico y lo intentó en una playa en la capital de Gabón de Libreville. “Entró en el agua, que pronto pasó sobre su cabeza y nunca regresó”,
relató un testigo presencial. El religioso que intentó imitar el milagro de Jesús de caminar sobre el agua, se ha ahogado en la costa occidental de África, según informa una organización de noticias. El pastor Franck Kabele, de 35 años, dijo a su congregación que podía repetir el milagro bíblico, y lo intentó en una playa en la capital de Gabón de Libreville, según indicó cristianosaldia.net. “Le dijo a los feligreses que había tenido una revelación de que si tenía suficiente fe, podía caminar sobre el agua como Jesús”, dijo un testigo presencial a The Glasgow Daily Record. “Él llevó su congregación a la playa diciendo que iba a cruzar el estuario Komo, que tarda 20 minutos en barco. Entró en el agua, que pronto pasó sobre su cabeza y nunca regresó”, agregó.
SUDOKU
Capricornio. Se sentirá obligado a aceptar una propuesta que le hacen en el plano laboral. Considere que muchas veces una puerta abre a la otra.
Acuario. Trate de serenar sus nervios y su ansiedad. Hay cosas que a veces llevan más del tiempo estimado para que sucedan.
Piscis.
Supera inconveniente en el plano laboral. Hay una inquietud que lo mantiene en ascuas.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.11 |
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
Agenda cargada de actividades previas a la Fiesta de la Vendimia Como cada verano muchas y diversas son las propuestas en la provincia que organiza el Ministerio de Cultura. Habrá cine, festivales, show en vivo, ciclos de danza y también para los niños. Esta semana comenzará una serie de actividades vinculadas con el Verano Vendimia, como cada año muchas serán las propuestas para disfrutar antes de la Fiesta Nacional de los mendocinos. El miércoles y hasta el domingo arranca la XXVIII Fiesta Nacional del Chivo y la XIX Fiesta Provincial del Cordero en Malargüe. Vuelve el ciclo “Noches de Cine en el Parque”. El mismo estará el 14, 15, 16, 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de este mes, desde las 20.30, en la rotonda de El Rosedal en el Parque General
La presentación de las actividades.
San Martín. En este ciclo se podrá disfrutar de un corto mendocino y
un film nacional con invitados especiales en las funciones. Desde el 17 de enero hasta el
D
R
.com
28 de febrero habrá en los municipios de la provincia “100 serenatas”. Para los más pequeños llega el ciclo “Solo los Niños”. El mismo se desarrollará en el Teatro Pulgarcito del Parque Gral. San Martín los días 18, 19, 25 y 26 de enero, 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22 y 23 de febrero de 2014. “MendoDanza” se hará en el escenario exterior del Espacio Cultural Julio Le Parc. Será a partir de las 20 los días 30 y 31 de enero, 1 y 2 de febrero. El rock local tendrá como su fiesta con el “MendoRock” que será del 6 al 9 de febrero en el Le Parc. En febrero estará “Jazz en el Lago”, los días 14,15 y 16 de febrero en la Isla del Lago del Parque General San Martín Otras de las actividades serán el Cine Móvil Federal, la Semana Federal, el Carnaval Federal Itinerante y el Calendario Sanmartiniano.
D
R
.com
| P.12
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
Almirón: “Vamos a salir a ganar en todas las canchas” El nuevo entrenador de Godoy Cruz fue presentado en sociedad, de cara a un semestre muy complicado para el Expreso. El plantel empieza hoy la pretemporada.
Almirón, junto a José Mansur.
El flamante técnico de Godoy Cruz, Jorge Almirón, reconoció que el próximo Torneo Final “será muy duro”, aunque destacó que “vamos a salir a ganar en todas las canchas”. Almirón fue presentado el sábado al frente del Tomba. El cuerpo técnico que acompañará al entrenador está integrado por los ayudantes de campo Adrián Romero y Pablo Ma-
FÚTBOL
nusovich; el preparador físico Facundo Peralta, y el entrenador de arqueros, Pablo Monti. Almirón, cuyo vínculo con el equipo bodeguero fue rubricado hasta junio de 2015, argumentó ser conciente de que el próximo será un “torneo muy duro”. En ese sentido, el DT aclaró, sin embargo, que “vamos a salir a ganar en todas las can-
chas” y que en “la mayoría de los partidos, soy de jugar con tres en el fondo “. Ante una consulta sobre los dos refuerzos que permite el reglamento, el técnico explicó: “Mi idea es conocer a los jugadores, entrenarlos y que todos tengan posibilidades. Queremos dos refuerzos que vengan a jugar y no sólo a cobrar el sueldo”.
Al respecto, tanto el técnico como la dirigencia, están abocados a gestionar la incorporación de un volante y un delantero, aunque todavía no hay nada concreto al respecto. Almirón, de 42 años, realizó la mayor parte de su carrera como jugador y luego como entrenador en México. El ex volante central jugó en San Miguel, luego pasó por Santiago Wanderers de Chile, Atlas de Guadalajara, Monarcas Morelia, Querétaro, Atlante, León y Dorados de Sinaloa, todos del futbol mexicano. Como entrenador se inició en Dorados de Sinaloa, y continuó por Tiburones Rojos del Veracruz, Correcaminos UAT, Atlas de Guadalajara (asistente técnico) y Xolos de Tijuana, todos de México. En Argentina anteriormente dirigió a Defensa y Justicia, en la temporada 2012-2013. Almirón conducirá la primera práctica del plantel en el arranque de la pretemporada, hoy, en el estadio Feliciano Gambarte. El Expreso practicará en su estadio y en el flamante predio ubicado en la localidad de Coquimbito hasta el 11 de este mes. Desde domingo 12 y hasta el sábado 25, el Tomba realizará la parte más exigente de la pretemporada en el Country Mapuche, en la localidad bonaerense de Pilar. Tiene previsto jugar cinco encuentros amistosos, entre los que se destacan los que sostendrán con All Boys y Velez, entre otros.
Schiavi, de ser parte del cuerpo técnico del Tomba a jugar en el Argentino A El defensor Rolando Schiavi confirmó a través de su cuenta personal de la red social twitter que jugará en Rivadavia de Lincoln, equipo que milita en el Torneo Argentino A y es dirigido por su hermano Fabio, luego de haberse desvinculado del Shanghai Shenhua de China.
Después de su paso por el fútbol chino, Schiavi volvió al país para integrarse en el cuerpo técnico de Martín Palermo, quien estaba al frente de Godoy Cruz. Pero la inesperada salida del “Titán” hizo que el “Flaco” cambiara de planes y siga un tiempo más jugando al fútbol.
“Vuelve la magia al fútbol, esta vez al rojo de Lincoln. Ojalá los hinchas acompañen como siempre y más”, escribió Schiavi. El “Flaco”, de 40 años (cumplirá 41 el próximo 18 de enero), llevará a cabo su segundo regreso a las canchas desde que anunciara su retiro en Boca, a fines de 2012.
| Deportes | P.13 |
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
BOCA JUNIORS
.com
explicó el directivo. “De no tener cupo para el resto de esta temporada seguramente estará por seis meses en un club de la segunda división, para recuperarse de su lesión y ganar rodaje”, completó el dirigente, en declaraciones a radio La Red. El jugador, de 19 años, viajará hoy a la capital italiana. Oficialmente no se informó el monto
que la Roma abonará por la cesión. Paredes se está reponendo de una lesión y posterior operación en el quinto metatarsiano del pie derecho Así, con 1473 minutos disputados con la camiseta auriazul y apenas 5 goles convertidos, Paredes deja transitoriamente la entidad en donde se forjó en las divisiones inferiores.
El plantel del Millonario viajó a Tandil para empezar la pretemporada El plantel de River Plate viajó ayer a la ciudad serrana bonaerense de Tandil para iniciar las tareas más exigentes de pretemporada, de cara al inicio del Torneo Final que arranca en la primera semana de febrero cuando River Rlate recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata, en el estadio Monumental. La delegación compuesta por 30
SAN LORENZO
R
Paredes se suma a la Roma de Italia El volante ofensivo de Boca Juniors, Leandro Paredes, viajará hoy rumbo a Italia para incorporarse a Roma de Italia, a préstamo por 18 meses, según informó el presidente xeneize, Daniel Angelici. “Paredes jugará en la Roma a préstamo. El jugador quería tener continuidad y por eso llegamos a este acuerdo para hacer la operación”,
RIVER PLATE
D
jugadores profesionales y 7 juveniles que realizan su primera pretemporada con primera partió desde el predio de Ezeiza en ómnibus tras el almuerzo y el entrenamiento de esta mañana en el predio. Los trabajos matinales del equipo consistieron en rutinas de pesas, repentización y trotes y se completaron todos las mediciones físicas
que se usan de parámetro comparativos para el final de la pretemporada. El plantel tenía previsto llegar anoche a Tandil para la cena en el Hotel Elegance y, hoy, iniciará las tareas preparatorias de fondo en tres turnos de entrenamiento en el Banco Provincia y en el Golf Club de esa localidad bonaerense.
Blandi está más cerca de incorporarse al Ciclón El delantero Nicolás Blandi parece estar “más cerca” de San Lorenzo, luego de que su representante admitiera que existe “un acuerdo” en la cifra ofrecida por la entidad de Boedo “que el jugador aceptó”. José Iribarren, representante del jugador, resaltó que “con el presidente (Matías) Lammens nos
pusimos de acuerdo en una cifra -mucho menor a la del principioque el jugador aceptó”, según declaró a Radio La Red. El apoderado se refería, de este modo, al salario que el atacante de Boca Juniors pretende cobrar en San Lorenzo para dar el visto bueno a la transferencia. En caso de arribar a un acuerdo,
Blandi percibiría en el Ciclón lo mismo que en la entidad xeneize y, de esta manera, se transformaría en uno de los jugadores mejor pagos del equipo azulgrana, junto a Ignacio Piatti y Leandro Romagnoli. “Tengo en la cabeza que (Nicolás) Blandi jugará en San Lorenzo”, confió el representante Iribarren.
D
R
.com | Deportes | P.14
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
Murió “La Pantera” Eusebio, el legendario goleador portugués El gran astro del fútbol portugués falleció a causa de un paro cardiorrespiratorio a los 71 años, informaron fuentes del Benfica, el club donde triunfara en la década del 60. El legendario astro del fútbol portugués Eusebio murió ayer a causa de un paro cardiorrespiratorio a los 71 años, informaron fuentes del Benfica, el club donde triunfara en la década del 60. El futbolista, quien jugó en 64 ocasiones con el seleccionado de su país, fue el líder del equipo que logró el tercer lugar en el Mundial de Inglaterra de 1966 y, con nueve goles, fue además el principal anotador de aquel campeonato. Asimismo, Eusebio se convirtió en el primer jugador portugués en ganar un Balón de Oro en 1965. Eusebio da Silva Ferreira nació el 25 de enero de 1942 en Lourenço Marques (hoy Maputo), en la antigua colonia portuguesa de Mozambique, en pleno continente africano. Entre otros hitos de su carrera,
El juego
“la Panterta de Mozambique”, como se lo conocía, ganó 11 veces el campeonato portugués. En su primera participación en un Mundial, Portugal eliminó al Brasil defensor del título, pero lo más recordado es la remontada del equipo en los cuartos de final ante Corea del Norte, cuando los lusos convirtieron el 0-3 en su contra en el 5-3 final a su favor, gracias a cuatro goles de fantástico Eusébio. Décadas después del torneo, el delantero aseguró aún que en la derrota por 2 a 1 en las semifinales ante Inglaterra, anfitrión y luego campeón, hubo cosas que no fueron correctas. “Nuestra federación vendió aquel partido”, indicó enfurecido Eusebio, quien ese día abandonó el campo entre lágrimas. En 15 años con el Benfica ganó 11 campeonatos portugue-
Eusebio, el gran futbolista de Portugal.
ses, cinco Copas y una Copa de Europa en 1962. En esa final recordada final de 1962 en Amsterdam ante el entonces casi invencible Real Madrid, Eusébio hizo con dos goles su presentación internacional. En 1968, ganó con 42 goles el Botín de Oro como mejor goleador de Europa, que se entregó aquel año por primera vez. En 1973 repitió con 40 tantos. En 1965 fue además el primer jugador portugués en ganar un
Balón de Oro. En los últimos años tuvo a menudo problemas de salud. En la Navidad de 2011, una pulmonía le obligó a pasar 12 días internado en el hospital, en gran parte del tiempo en terapia intensiva. En tanto, durante la última Eurocopa del 2012 sufrió un ataque de apoplejía en Polonia; por lo cual, sus apariciones públicas fueron cada vez más escasas.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 20xx del 05/01/2014
Sorteo Nro: 2112 del 05/01/2014
Sorteo Nro: 1133 - 05/01/2014
Tradicional: 5-13-15-16-22-36 Jack 1: 9 Jack 2: 2 Desquite: 0-3-18-32-34-41 Sale o Sale: 3-20-21-24-31-33
Tradicional: 15-23-24-31-37-40 Segunda: 14-17-20-29-33-45 Revancha: 0-4-29-30-40-42
Telekino: 1-2-3-5-7-9-11-14-1618-19-22-23-24-25 Rekino: 1-2-3-6-7-8-9-10-12-1316-17-18-20-23
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
| Policial | P.15 |
San Carlos: una mujer perdió la vida en un accidente en la ruta 40 La víctima de 56 años falleció en la zona del Paso de las Carretas cuando el auto en el que viajaba volcó. Hay otra mujer en estado delicado y dos menores heridos pero fuera de peligro. Una mujer de 56 años murió luego de estar involucrada en un accidente de tránsito originado en la ruta 40, en la zona del Paso de Las Carretas en San Carlos.
María Emilia Pérez viajaba como acompañante en un Fiat 147 con otras tres personas, cuando por causas que se están investigando, el conductor del rodado perdió el domi-
nio del mismo y volcó al costado de la banquina del lugar antes mencionado. Producto de este siniestro la mujer sufrió gravísimas heridas lo que derivó en que per-
D
R
.com
diera la vida en el acto. Los otros tres acompañantes terminaron con heridas y tuvieron que ser trasladados hasta el hospital Scaravelli. Los lesionados fueron son Blanca Inés Gómez y dos menores de edad Lautaro Gómez (11) y María Gómez (17). Blanca Gómez sufrió un traumatismo encéfalo craneano y su estado es delicado. Mientras que los menores están fuera de peligro y fueron trasladados al hospital de Eugenio Bustos
Atraparon a sospechoso de un crimen en Guaymallén
Detuvieron a un joven acusado de abuso sexual
Un hombre sospechado de asesinar a Marcelo Garro de 18 años fue detenido por la policía de Mendoza. Efectivos de la división Homicidios aprehendieron a Samuel Corrales (28) en el interior de su vivienda del barrio Lihué de Guaymallén. El detenido está sospechado de matar de un disparo en la espalda a Garro el 2 de enero en el barrio Barrio Grilli Sur. Corrales posee un frondoso prontuario judicial y varios ingresos en el Sistema Penitenciario, en los años 2003, 2005, 2006 y 2007. La víctima intentó recupera su moto que había sido robada y fue ultimada.
Un hombre de 24 años acusado de abusar sexualmente de una adolescente de 15 años fue detenido ayer por la policía en La Paz. Según informaciones el acusado y la menor se habían conectado a través de la red social Facebook y tras varias charlas virtuales concretaron un encuentro. Una vez que se conocieron en persona la adolescente denunció a la policía que fue abusado por el acusado en la tercera cita. Es por eso que el Personal de la Unidad Investigativa también secuestró un teléfono celular. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal de La Paz.
Capturaron a un sujeto que se fugó de una cárcel
Asesinaron de un balazo a una beba en San Juan
Un hombre que se había fugado de una cárcel de San Luis fue recapturado por la policía en calle Libertad de Las Heras. El reo, identificado como Héctor Silva, de 48 años, se había escapado del servicio penitenciario puntano hace un mes y estaba siendo vigilado por el personal de la División Búsqueda de Prófugos. El sujeto tenía un pedido de captura de un juzgado de la provincia vecina. Tras una salida transitoria otorgada el 7 de diciembre del año pasado, Silva no regresó a la cárcel y se fugó. El prófugo quedó a disposición de la Justicia que ordenará su retorno a San Luis.
Una beba de tres meses fue asesinada de un balazo en la cabeza cuando la casa donde vivía junto a su familia, en San Juan, fue baleada por personas que no habían sido identificadas, informó la policía. El hecho se produjo en el barrio Huarpes de la localidad de Pocito, 15 kilómetros al sur de la capital provincial. Fuentes policiales revelaron que la bala que mató a la pequeña provino del exterior de la vivienda, cuando fue atacada por personas que estaban siendo buscadas, en lo que se estimaba habría sido un ajuste de cuentas contra la familia de la nena.
D
R
.com | P.16
mendoza, lunes 6 de enero de 2014
Por Martín Lubowiecki
Acá, allá, en la casa, a punto de empezar o con ganas de terminar Enero tiene esos días que, justa y redundadamente, tienen ese no se qué. Es un mes que está esperando que no le pidamos nada, porque no va a saber qué hacer. Es como la primera parte de lo que ya terminó, pero que todavía no empezó. Enero es como una larga tarde de domingo, que dura mas o menos 30 días, en los que planeamos qué vamos a hacer cuando empiece ese lunes que dura unos 11 o 12 meses, digerimos lo que nos abusamos en el asadito de la docena de meses anteriores, nos movemos de acá para allá sin saber demasiado qué hacer porque estamos como en la zona franca del año. El momento en que hay que poner cara de “qué bien la pasé” o “qué bien la estoy pasando” por más que NO tengamos los pies en el fresco iodo del mar o la nariz en los agradables aires de montaña o sierra. Enero es todo eso que nos hace pensar que queda lindo ir por la calle con cara de optimista, y capaz que alguno nos toma por el gil del verano, pero ¿no es preferible eso a ser catalogado como amargado con calor? De arranque hay poner los zapatitos, un poco de pasto, una sidra, un porrón, garrapiñadas y condicionarles la movida a los Reyes Magos, para que sean dulces y nos regalen un mes con la comisura de la boca bien para arriba. Enero es posible que nos encuentre acá, en la casa, o a punto de empezar las vacaciones. Reñaca, Carlos Paz, Tailandia, Las Heras, Mar del Plata, Pinamar, Rivadavia, Bella Vista, Chapadmalal, Alvear. O el patio pelopínchico, el paté con galletitas en el club, el sanguchito al costado del arroyo, los churros con arena, la paltamayo. Es parte del diccionario que nos hacen pensar plenamente en las vacaciones donde quiera que sean, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todo hombre del mundo que quiera habitar el suelo mendocino, argentino, chileno, boliviano, hongkonés, digamos que todos los terrestres y las terrestras, para no hacerla muy larga. Enero es el que decide alejarnos de todo, y nos lleva a algún paraíso perdido, a bellos parajes donde la naturaleza reina, la vegetación salvaje impera, la fauna cogobierna en democrático pacto con la flora, sin que tenga voz ni voto la civilización, que suele imponer sus principios y relegar las merecidas reivindicaciones de trigales, maizales, sojales, vacas, bueyes, mosquitos y cocodrilos. Si el contacto es presencial, es decir con los pies en un agua que NO es la del desagote del aire acondicionado o el lavamanos de la oficina, mucho mejor. Si no, hay que hacerle un “touch” al enero virtual. ¿Eh? Mirando “una hermosa playa” en su monitor, mientras escucha “sonidos naturales” en su tablet y descansa su mente Ram.
Enero ya lo tenemos adentro. Hay que comprenderlo, aprovecharlo, mimarlo un poco. Desde hace mucho tiempo que sabemos su condición sin condiciones. Porque un marzo te obliga a abandonar por completo el efecto veraniego, un mayo te hace trabajar para sacar el abrigo del archivo, un septiembre te llena de flores empalagosas la vista, un diciembre te apura a terminar la cosa. Pero enero no sabe bien que es lo que es. ¿Descanso? ¿Vacaciones? ¿Algo que se termina? ¿Empieza? ¿Todos juntos? ¿No encuentro a nadie? ¿No me pidas nada? Enero ya está acá. Nos invita a pasar. Vamos tranquilos, un poquito caminando y otro poquitito a pie. Los otros meses van a llegar solos, y en su debido momento nos van a explicar que es lo que tenemos que hacer.