diario vp

Page 1

VENDIMIA

SALUD

ESPECTÁCULOS

LIBERTADORES

Julieta Venegas: “Fue un show diferente a todos los que he vivido”.

Prohíben la venta de la mayoría de los biberones y mamaderas de plástico.

Karamelo Santo presentará el sábado su disco en el Espacio Verde de Godoy Cruz.

Comienza hoy la venta de entradas para Godoy Cruz-Nacional de Medellín.

P.4

P.6

P.11

P.13

1 18º 229º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 6 de Marzo de 2012 Año 2 No 434

EDUCACIÓN

Hay paro nacional, pero Mendoza no adhiere

En unos tres meses comenzará a funcionar el Metrotranvía.

Metro: sin monedas pero con trasbordo El boleto del Metrotranvía se podrá abonar únicamente con la tarjeta electrónica. Su valor será superior al del colectivo, pero permitirá la articulación con el transporte público de pasajeros. Por ahora los mendocinos conocen al Metrotranvía sólo desde lejos. Pero de a poco se acerca el momento de que ese sistema de transporte se sume al resto de la red. Mientras, el Gobierno ya reglamentó el uso del tren, que implicará varios cambios en relación a lo que se acostumbra. Uno de los cambios es en el modo de pago: para el Metro desaparecerán definitivamente las monedas. Es que se ha establecido que el boleto se pueda pagar sólo con la tarjeta electrónica, que será igual o compatible con la Red Bus. “El pago del servicio se efectuará a bordo de la unidad con sistema de tarjeta contacless idéntico y compatible con el sistema utilizado en el transporte colectivo regular mediante ómnibus. Este sistema no acepta monedas, sólo funciona con tarjetas precargadas”, dispuso el Gobierno

a través del decreto 324, que reglamenta el uso del tren. Aún no está fijado el precio del boleto, pero se descuenta que será superior a lo que se paga por el viaje en colectivo. La diferencia a favor del Metrotranvía es que se podrá hacer trasbordo con cualquier colectivo. “La articulación entre la red de ómnibus y tranvías se efectuará mediante la modalidad del trasbordo, la cual será íntegra entre todas las unidades que conforman la red de transporte”, determinan. Quienes conocieron el tren, lo recordarán con nostalgia. Pero para la mayoría será una novedad: el Metrotranvía tendrá “guardas”, que serán los encargados de controlar el pago del boleto y que no haya colados. Pero también volverán los silbatos como elemento de señalización sonora. Claro que será un guarda

moderno, pues en vez de un “picaboleto”, tendrá un dispositivo electrónico que permitirá leer todas las tarjetas de los pasajeros. El tren no podrá circular a más de 50 km/h en todo el recorrido. Pero al transitar por paradas sin detención, debe disminuir a 30 Km/h. Otra de las novedades es que se prevé que los usuarios estén informados todo el tiempo sobre el estado del servicio. Para ello la empresa deberá informar sobre imprevistos o modificaciones que alteren el servicio, como retrasos, interrupciones, cancelaciones o accidentes. Como ocurre en los subtes de Buenos Aires, el interior del tranvía tendrá carteles que le indicarán al pasajero las diferentes estaciones de la línea, como también los diferentes puntos de transferencia con otros medios de transporte.

¿Te parece bien que el boleto del Metrotranvía cueste más que el del colectivo? Atilio Orive

Manuel Cabrera

Juan Manuel Herrero

Profesor

Estudiante

Independiente

“Creo que tiene que ver con los costos que conlleva mantener el tranvía. Si son superiores, está bien”.

“No, debería ser más barato porque puede llevar a mucha más gente cada vez que realiza el recorrido”.

“Todo depende del servicio que de Si es muy superior está bien que se cobre más que en el colectivo”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

En todo el país se anunció hoy un paro docente en reclamo de mejoras salariales, pero en Mendoza el gremio dijo que las clases serán normales. En realidad “deben” ser normales, porque el gremio y el Gobierno están en medio de una conciliación obligatoria que impide tomar medidas de acción directa. En las escuelas privadas la situación es aún más ambigua, porque ayer desde SADOP, el gremio que los nuclea, dijeron que sí adhieren a la medida de fuerza. En ese caso la situación dependerá de cada docente y escuela, por lo que se recomendó llamar a las instituciones para saber cuál es la situación. P.2

PAÍS

Once: impiden salir del país al secretario de Transporte

El juez federal Claudio Bonadío prohibió la salida del país del secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, y de autoridades de la empresa Trenes de Buenos Aires, entre ellos Claudio Roque Cirigliano. La medida, que incluye a otros funcionarios de menor rango de la Secretaría de Transporte, fue dictada en el marco del sumario penal por el accidente en la estación de Once, el 22 de febrero, que provocó 51 muertos y centenares de heridos, y ya fue notificada a la Direción General de Migraciones, a Gendarmería y a la Policía Federal. P.8


| Mendoza | P. 2

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

Hay paro nacional, pero las clases son normales hoy en la provincia Debido a la conciliación obligatoria, desde el Sute aseguran que están de acuerdo con la

¿Los docentes locales aceptarán los $3.000 que ofreció el Gobierno? Sandra Fernández Estudiante

medida del resto del país, pero que no adhieren. Los docentes privados sí estan de paro. Los docentes y los padres de los alumnos de las escuelas de Mendoza tienen todo para estar mareados. La semana pasada decían que no podía haber paro, pero las escuelas estuvieron cerradas. Hoy pasa lo contrario: en todo el país se anunció un paro docente en reclamo de mejoras salariales, pero en la provincia el gremio dijo que las clases serán normales. En realidad “deben” ser normales, porque el Gremio y el Gobierno están en medio de una conciliación obligatoria que impide tomar medidas de acción directa. Ayer, desde el Sute dijeron estar en acuerdo con el “espíritu” del paro, pero que no pueden acatar debido a la conciliación. Por eso aseguraron que los docentes tienen que ir a las escuelas. En las escuelas privadas la situación es aún más ambigua, porque ayer desde SADOP, el gremio que los nuclea, dijeron

que sí adhieren a la medida de fuerza. En ese caso la situación dependerá de cada docente y escuela, por lo que se recomendó llamar a las instituciones para saber cuál es la situación. Igualmente desde SADOP pidieron que no envíen a los chicos a las escuelas. Además de sumarse al paro, los docentes de escuelas privadas harán una clase pública en San Martín y Córdoba, en la Alameda, para explicar las razones de la medida de fuerza. El paro es convocado a nivel nacional por Ctera, la central

que une a todos los gremios docentes del país. Es en reclamo para que el Gobierno nacional mejore el ofrecimiento de aumento salarial, principalmente el piso del salario inicial. En el Gobierno de Mendoza están a la expectativa. Es que la semana pasada ofrecieron un piso salarial de 3 mil pesos para los docentes que recién se inician y esta semana comenzarán los debates en las escuelas para evaluar esa propuesta. Todo confluirá el viernes en un plenario general donde finalmente decidirán si aceptan o no la oferta. En el Sute y también en la DGE son optimistas. Para buscar que la información llegue a los docentes, publicaron en los medios simulaciones de salarios, para que cada docente calcule cómo le va a impactar el aumento. Si aceptan, el incremento se aplicaría desde marzo, y además cobrarían un

Realizan operativo para registrar a las personas con discapacidad El Gobierno comenzó con el registro de personas con discapacidad, para otorgar la certificación oficial. La intención es realizar operativos en toda la provincia, para otorgar la documentación que habilita a las personas a acceder a los derechos que tienen, como los abonos gratuitos para el transporte, entre otras cosas. El operativo comenzó en Maipú y lo realiza personal de la Dirección de Atención Integral a Personas con Discapacidad, del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. Ayer estuvieron en el CIC del Barrio 25 de Mayo de Rodeo del Medio, donde se instaló la oficina itinerante otorgando asesoramiento y tramintando la certificación de discapacidad. En esta primera jornada cincuenta personas ya tramitaron su certificado. Durante una semana la oficina estará en distintos sitios de ese

Cincuenta personas se registraron ayer en Maipú.

departamento. Hoy estará en el CIC de Fray Luis Beltrán; mañana se atenderá a los vecinos de Barrancas y Cruz de Piedra en la sede del Área de Discapacidad del municipio (Barcala 156, Maipú), el jueves y el viernes, se atenderá a los vecinos de la zona centro. Los operativos continuarán el próximo mes en el resto de la Provincia, a fin de el acceso de todas

las personas con discapacidad al Certificado y, efectivizar el acceso pleno a sus derechos. Cada operativo será organizado y coordinado en forma conjunta con el área de discapacidad de cada departamento e incluirá a la Junta Evaluadora Departamental. Desde el año 2009 en Mendoza se ha desarrollado una política de descentralización de la Evalua-

“Creería que sí, porque me parece una oferta razonable, y no quiero que se vuelva al paro”.

Nicolás Arias Comunicador

“Espero que acepten y se solucione el conflicto, si vuelven a parar los perjudicados son los chicos”.

Alejandro Rodríguez Independiente

“Si la consideran justa, la van a aceptar, pero si no van a volver las medidas de fuerza”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com retroactivo desde enero correspondiente al 10 por ciento.

ción y Certificación de la Discapacidad que se realiza en todas las Juntas Departamentales que otorgan un Certificado Único Nacional. Es esta una política universal que tiene como meta en el año 2012 certificar a toda persona con discapacidad e incluirla en el Registro Único de personas con discapacidad de Argentina. Para obtener la certificación, las personas deben presentar una fotocopia de la primera y segunda hoja del DNI; la constancia de CUIL y el certificado médico con diagnóstico y estudios complementarios La Dirección de Sistemas de Medición, Monitoreo y Evaluación (DISIME) del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos colaborará con el soporte técnico informático, de modo que las personas con discapacidad cuenten con el Certificado ese mismo día. Con el Certificado de Discapacidad, las personas en esta situación tienen posibilidad de acceder a la vivienda; a la Asignación Universal por Hijo con discapacidad; al pasaje gratuito de corta y media distancia y a la cobertura de una obra social.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ

HOY

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T.

MUSIMUNDO.COM EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/03/2012 AL 31/03/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM. AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Vendimia | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

Julieta Venegas: “Fue un show diferente a todos los que he vivido” La artista mexicana habló luego del espectáculo de más de una hora que brindó durante la primera repetición de la Vendimia. También actuó Vicentico. Anoche era el turno del rock. Luego de la primera repetición del Acto Central de “Te miro... Vendimia de colores” y ante un Teatro Griego colmado de espectadores, la cantante mexicana Julieta Venegas le regaló a un expectante público un show que duró poco más de una hora. La artista mostró parte de su repertorio y no dudó en demostrar la emoción que le produjo la Fiesta Mayor de los mendocinos. “Me encantó que me hayan invitado a ser parte de su Fiesta, es algo que nunca me había tocado vivir, es emocionante, es diferente a cualquier espectáculo que haya vivido porque el ambiente es diferente, así como también su gente. Todo está rodeado de un espíritu de celebración. Además nos trataron muy bien, la gente estaba muy receptiva con mis canciones” dijo Julieta. “Fue un show ideal, la verdad la pasé súper bien aquí”, fueron las declaraciones finales de la artista, cuando bajó del escenario mayor del Frank Romero Day. Además el día sábado Julieta fue parte del público, y con un perfil bajo observó desde el palco oficial la Fiesta Nacional de la Vendimia y al respecto dijo que le sorprendió ver como tantos mendocinos le ponen puro corazón a su tradición. “Compartir la experiencia y ver la cantidad de gente que trabaja, así como

DEGUSTACIÓN

La mexicana brindó un gran show en el Teatro Griego.

aquellos que van a disfrutarlo, me hizo sentir parte de un todo, fue muy emocionante y muy bonito”, aseguró. La cantante mexicana comentó que le llamó la atención de nuestra Fiesta Nacional es la manera creativa en la que los mendocinos rinden culto a sus raíces, a todo aquello que tiene que ver con lo autóctono, con la vendimia, con el vino. Además de Julieta Venegas, en la primera repetición de la Vendimia también se presentó Vicentico. Los dos artistas brindaron un show de tres horas y convocaron a más de 40 mil personas, que cantaron sus temas y vivieron una noche mágica en el Frank Romero Day. Tras “Te miro…Vendimia en Colores” y la participación del

dúo cómico “Los Modernos”, Julieta Venegas salió a escena con su dulzura y sus hits minutos antes de las 23.30. El show de la mexicana tuvo

hits, covers y palabras de agradecimiento hacia Mendoza y de admiración hacia la Fiesta de la Vendimia. “Es una fiesta muy, muy bonita, que bueno ser parte de ella” dijo Julieta, emocionada ante la respuesta de Mendoza y su aplauso final de pie. Luego fue el turno de Vicentico, que se ganó al público del Frank Romero Day tras más de 1 hora y media de espectáculo, ya que terminó de cantar a las 2.35. “Es un placer absoluto para cualquier artista tocar para todos ustedes” aseguró Vicentico, quien tras los primeros 5 temas comenzó a dialogar con el público. “Es un festejo para nosotros como para todos ustedes” y “Felicitaciones a todos por este megaquilombo” fueron sus palabras de elogio. Ayer fue el turno del rock, cerrando la segunda y última repetición de la Vendimia. Primero se presentó La Mancha de Rolando en la previa, y tras “Te Miro… Vendimia en colores”, llegó el turno de Ciro y los Persas y luego Divididos.

Vicentico tocó más de una hora e interactuó con el público.

Más de 5 mil personas recorrieron los stands de “Siete Vendimias” Más de cinco mil personas realizaron del 2 al 4 de marzo un recorrido en la Plaza San Martín por los distintos stands que ofreció “Siete Vendimias: un recorrido por el Vino Argentino” y degustaron vinos, no sólo locales, sino también de las provincias de Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan,

Neuquén y Río Negro. Por primera vez, las provincias vitivinícolas argentinas se reunieron en Mendoza para festejar la Vendimia en conjunto. En las degustaciones no sólo se explicó a los asistentes el proceso de degustación, sino también, se les dio a conocer las diferentes características de

VENDIMIA

Se entregaron más de 16 mil kilos de frutas y verduras El programa Fruta y Verdura para Todos, dependiente del Ministerio de Agroindustria y Tecnología junto con la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, repartió más 16.000 kilos de frutas y verduras entre los

las regiones y los procesos de elaboración de cada uno de los varietales. Durante las cuatro noches, la plaza cobró un clima particular, donde las luces, la música, las comidas típicas, y muy buenos vinos deleitaron al público que decidió disfrutar de una jornada mendocina distinta. asistentes a los distintos actos vendimiales. Su primera participación fue en la Bendición de los Frutos, repartiendo cerca de mil kilos de productos provenientes de economías regionales mendocinas. También estuvo presente en el evento “Siete Vendimias”. En el stand del programa ubicado en la plaza, turistas y mendocinos recibieron folletería y productos regionales como miel, orégano, laurel y ciruelas desecadas del programa 365 tentaciones. En el Carrusel se entregó seis mil kilos de fruta y el sábado por la mañana en el agasajo que se realizó para los funcionarios que asistieron al desayuno de la Coviar, el programa dispuso de dos islas de frutas frescas y cascadas de chocolate para deleitar a los presentes. Para el Acto Central, el programa entregó cuatro mil kilos de frutas en los cerros.



| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

Prohíben la venta de la mayoría de los biberones de plástico Son los productos que contienen bisfenol A (BPA), por las posibles consecuencias que puede traer para la salud de los niños esta sustancia. Los padres deberán estar atentos. La Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) prohibió la venta de mamaderas de plástico que contengan “bisfenol A” (2,2-bis (4-hidroxifenil) propano) (BPA), por las posibles consecuencias que puede traer para la salud de los niños esa sustancia. La decisión se tomó luego de analizar la documentación y los resultados de estudios científicos sobre el tema. Aunque buscan llevar tranquilidad asegurando que sólo es una medida preventiva. La mayoría de las mamaderas del mercado contienen, en distintas proporciones, ese compuesto. “Prohíbese en todo el territorio nacional la fabricación, importación y comercializa-

TRANSPORTE

ción de biberones que contengan bisfenol A en su composición”, dice la normativa. Ahora las empresas y comercios tienen un plazo para sacar de la venta esos productos. “Otórgase a las empresas un plazo de 30 días hábiles, a partir de la entrada en vigencia de esta Disposición, para su adecuación a la misma”, explican. En Europa ya se había adoptado una medida similar y, de hecho, el Gobierno tomó como referencia esa experiencia. Según explican desde el Instituto Nacional de Alimentos, el bisfenol A se utiliza en la fabricación de policarbonato y se emplea, entre otras utilidades, en la fabricación de biberones para lactantes. El problema, continúan, es que “cuando

do de: Rodeo de la Cruz, Corralitos, Primavera, Pedregal, Colonia Bombal, Rodeo del Medio, Rodeo de la Cruz. Este nuevo recorrido local está a cargo de la Empresa Maipú S.R.L, que actualmente presta el servicio del Grupo 2 en el departamento de Guaymallén. La implementación de este servicio permite

interrelacionar a los habitantes de La Primavera, con el objetivo de afianzar lazos en la comunidad y generar un aporte al desarrollo social de la zona. De esta forma, la Secretaría desea escuchar y darle solución a los problemas de los usuarios del transporte público para mejorar la prestación día a día.

nacional en la que participa nuestra ciudad para ser una nueva “Ciudad Maravillosa del Mundo”. Para votar hay que ingresar en www.mendozamaravillosa.com y seleccioná a Mendoza y otras 6 ciudades del mundo. En una segunda instancia compiten las metrópolis con mayor cantidad de

sufragios emitidos; fase en la cual ingresarán en un proceso de análisis no abierto al público. La Capital de Mendoza es uno de los lugares más bellos del país, pero ahora el desafió es mayor, ya que competirá para ser una de las siete Capitales más representativas del mundo.

La reconversión de luminarias beneficia a vecinos y transeúntes Desde el 2008, la Municipalidad de Guaymallén emprendió la tarea de reconvertir el alumbrado público del departamento, con la intención de lograr que los vecinos vivan en barrios confortables y más seguros. A tal efecto, la Dirección de Iluminación, sólo en el transcurso del 2011, procedió al recambio del servicio de luz

UNCUYO

Authority (EFSA) concluyó que los lactantes de entre tres y seis meses alimentados con biberones de policarbonato son los más expuestos al BPA. Los biberones de policarbonato constituyen la principal fuente de exposición de los lactantes al BPA. Por eso se prohibieron en toda la Unión Europea, China, Canadá y Brasil entre otros lugares. Diversos estudios hechos en la Universidad Nacional del Litoral, demostraron que en grupos más vulnerables, como los bebés, niños y mujeres embarazadas, el bisfenol A puede causar enfermedades como la diabetes, el hipotiroidismo, cáncer de próstata y mama.

Hasta mañana se puede votar a Mendoza como “Ciudad Maravillosa” Hasta mañana se puede votar a Mendoza como “Ciudad Maravillosa del Mundo”, para elegirla entre las “Siete Maravillas del Mundo”. La organización New7Wonders, que el año pasado realizó la elección donde resultó ganador el paisaje de las Cataratas, lanzó una nueva convocatoria inter-

GUAYMALLÉN

estos materiales se calientan en determinadas condiciones, existe el riesgo de que pequeñas cantidades de BPA se desprendan de los recipientes que contienen alimentos y bebidas, pasando a estos productos, pudiendo ser ingeridas”. Allí radica el riesgo. Los estudios más serios sobre el tema se realizaron en Dinamarca. Allí “el Gobierno danés fundamentó su medida de salvaguardia en una determinación del riesgo en la que se evalúa un estudio exhaustivo de los efectos tóxicos en el desarrollo del sistema nervioso y en el comportamiento posiblemente causados por el BPA”. La European Food Safety

Más recorridos para la zona de La Primavera, El Pedregal y Colonia Bombal La Secretaría de Transporte continúa trabajando para que el transporte público de pasajeros llegue a todos los rincones de la provincia. Por tal motivo, y ante el pedido de los vecinos de los distritos de El Pedregal, La Primavera y Colonia Bombal, a partir de ayer se puso en funcionamiento el recorri-

CAPITAL

Muchos biberones quedarán prohibidos.

en estos distritos: 336 artefactos en Belgrano, 118 en El Bermejo, 80 para Buena Nueva, 64 en Capilla del Rosario, 91 en Colonia Segovia, 306 para Dorrego, 41 en El Sauce, más 73 que beneficiaron a Jesús Nazareno. Idénticas tareas se llevaron a cabo mediante la reconversión de 61 equipos en Km. 8, 7 para iluminar

Km.11, 255 en Los Corralitos, 7 en Pedro Molina, 47 se colocaron en Puente de Hierro, 411 en Rodeo de la Cruz, 91 para San francisco del Monte, 1 en San José y 24 en Villa Nueva. De esta forma, en un año se reconvirtieron 2.013 luminarias y se colocaron 172 brazos, a fin de brindar una renovada prestación.

Unos 500 universitarios trabajarán en proyectos que beneficiarán a más de 6.000 personas Con la convicción de que a través de la extensión se puede modificar la realidad para generar situaciones de más solidaridad y justicia en la sociedad, se presentaron los 39 proyectos, a través de los cuales, integrantes de la Universidad trabajarán con organizaciones socia-

les para “dialogar” con poblaciones vulnerables y encontrar soluciones en conjunto a las diferentes problemáticas que presentan. La UNCuyo destinará un total de 546.000 pesos para financiar los 39 proyectos sociales en los que participan más de 500 extensionistas -docen-

tes, estudiantes, graduados y personal de apoyo académico- y que cuentan con el apoyo de 105 organizaciones sociales e instituciones públicas. Estas propuestas tienen como destinatarios directos a unas 6.100 personas distribuidas en casi toda la provincia.


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

Maipú: motochorros roban $6.000 de un minimarket de San Roque Dos delincuentes asaltaron el negocio ubicado en una estación de servicio y escaparon con el botín. La policía logró detener a uno de los ladrones, aunque el que tiene la plata está prófugo. Dos delincuentes en moto asaltaron el minimarket de una estación de servicio ubicada en Lamadrid y Ruta 5 de San Roque, Maipú, y se llevaron 6.000 pesos.

Alrededor de las 14.30 de ayer, los motochorros llegaron al local en una Zanella. Después de hacerse pasar por clientes, sacaron armas de fuego y amenazaron de muerte a

la dueña del comercio. Los malvivientes le exigieron el dinero y la víctima les dio 6.000 pesos en efectivo. Una vez que obtuvieron su botín escaparon en la moto.

La víctima dio aviso a la policía del atraco y comenzaron con el rastrillaje por la zona. Poco después los uniformados pudieron detener a Diego Alberto Loayza, en Ruta 5 y Zanetti de Fray Luis Beltrán. Al ladrón se le secuestró un arma de fuego calibre 22 marca Bersa. Aún no hay rastros del otro delincuente, que fue el que huyó con el dinero. El detenido fue trasladado a los calabozos de la Comisaría 49, donde quedó a disposición de la Oficina Fiscal 16.

Apuñalados en la fiesta de la colectividad boliviana

Recapturaron a dos presos que se habían fugado

Seis apuñalados fue el saldo que dejó la fiesta de la colectividad boliviana realizada en Rodeo del Medio. Según fuentes policiales, en esta celebración se originaron varias peleas entre jóvenes que estaban alcoholizados. En tres diferentes enfrentamientos se produjeron media docena de heridos de arma blanca. Un joven de 16 años está en grave estado en el hospital Central, tras recibir puntazos en el abdomen, tórax y espalda. Otras de las víctimas que resultaron heridas fueron identificadas como Humberto Choque, Néstor Quispe, Juan Villegas y Luis Sarabia.

Dos presos que se habían fugado de penales de Mendoza fueron recapturados. Ariel Domingo Zalazar, de 34 años, que se había escapado de San Felipe en noviembre del año pasado, fue atrapado en una vivienda de la manzana D del barrio Unión y Fuerza de Luján. Este reo se encontraba cumpliendo la etapa de confianza antes de huir. El otro detenido es Ricardo Jesús Torres Barreto (22), quien se había escapado de la penitenciaría Colonia de San Rafael el 7 de noviembre del 2011. El joven fue capturado por la policía en la localidad serrana de Villa Allende, Córdoba.

Caso Soto: la justicia chilena ratificó el suicidio

Encontraron con vida a la menor desaparecida

El caso de la muerte del mendocino Roberto Soto, de 20 años, fue cerrado con la carátula de suicidio por la Justicia de Viña del Mar, Chile. En enero del año pasado el joven estaba de vacaciones con unos amigos en la ciudad balnearia del vecino país, cuando por razones que aún no se esclarecen falleció. La padres de Soto siempre sostuvieron que el deceso de su hijo fue causado por la policía chilena. Ahora la familia tiene cinco días para apelar la medida judicial chilena, que dictó el sobreseimiento de la causa y aseguró que se trató de un suicidio.

Apareció con vida y con un perfecto estado de salud Cinthia Berni, la joven de 17 años que era buscada desde hacía 16 días. La policía encontró a la menor en el Parque General San Martín en compañía de un joven. Según fuentes policiales, Cinthia fue encontrada en inmediaciones a las churrasqueras del mencionado lugar y luego fue derivada a la Oficina Fiscal 4 de Godoy Cruz, que era la dependencia que estaba a cargo de su paradero. La noche del viernes 20 de febrero la menor se había ausentado de su domicilio cuando salió “a dar una vuelta”.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

Once: impiden salir del país a Schiavi, Cirigliano y al directorio de TBA Por el accidente de tren que dejó 51 muertos, el secretario de Transporte de la Nación

¿Creés que va a ir preso algún funcionario estatal? Gustavo Morales Empleado

no puede dejar la Argentina. Además, piden que se separe al juez de la causa. El juez federal Claudio Bonadío prohibió la salida del país del secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, y de autoridades de la empresa Trenes de Buenos Aires, entre ellos Claudio Roque Cirigliano. La medida, que incluye a otros funcionarios de menor rango de la Secretaría de Transporte, fue dictada en el marco del sumario penal por el accidente en la estación de Once, el 22 de febrero, que provocó 51 muertos y centenares de heridos, y ya fue notificada a la Direción General de Migraciones, a Gendarmería y a la Policía Federal. Fuentes judiciales evitaron dar la nómina completa de quienes fueron objeto de la prohibición, pero trascendió que la orden del magistrado también alcanzó a funcionarios de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte. El viernes último el juez

DDHH

“Me parece muy difícil, porque el Gobierno controla a la justicia, y no van a dejar que eso pase”.

Horacio Paz Independiente

“Lo importante es que caigan presos los culpables, no importa si son funcionarios o no”. Fue la tercer tragedia ferroviaria más grande de la Argentina.

Estudiante aceptó al Estado Nacional como parte querellante, pero en esa resolución aclaró que ello no impedía dirigir la investigación en contra de funcionarios. Pese al dictado de la medida, las fuentes aclararon que ello no implica la imputación hacia alguno de los funcionarios o los empresarios, quienes eventualmente sí podrían ser

Un tren de carga embistió a un micro escolar Un total de once personas, ocho chicos de entre 11 y 17 años y tres adultos, resultaron con heridas leves tras arrastrar un tren de carga a un micro escolar en un cruce de vías en la ex ruta 9 a la

“Espero que si algún funcionario estuvo implicado, que la justicia haga su trabajo y lo mande a la cárcel”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com magistrado dictó resoluciones contrarias a la ley.

Videla me hace acordar a otras recomendaciones que leemos a diario de editorialistas políticos”, aseguró la mandataria. Cristina pronunció estos conceptos al encabezar un acto en Casa de Gobierno donde se anunció el llamado a licitación para la construcción del Museo y Me-

morial Malvinas en un espacio de la ex ESMA. Durante el acto, también aprovechó para volver a pedir que se respeten las resoluciones de la ONU que obligan a Inglaterra a discutir la soberanía del archipiélago, pedido que el gobierno británico adelantó que no cumplirá.

Duro rechazo de Alfonsín a las declaraciones del ex presidente de facto El diputado nacional Ricardo Alfonsín aseguró que el ex dictador Jorge Videla, al igual que el chileno Augusto Pinochet y Adolf Hitler “son ejemplos emblemáticos de idiotez moral. Personas absolutamente incapaces de identificar el mal”. Alfonsín se refirió a la segunda par-

ACCIDENTE

imputados. Asimismo, el abogado Gregorio Dalbón, quien representa a familiares de víctimas, apeló ante la Cámara Federal que Bonadío haya aceptado como querellante la semana pasada al Estado. El letrado también recusó al juez para que deje la causa, y lo denunció por prevaricato, ya que consideró que el

Cristina comparó a Videla con “editorialistas políticos” La presidenta Cristina Fernández de Kirchner comparó a la prensa con el ex presidente de facto Rafael Videla, al considerar que su pedido para “sacar a los Kirchner del gobierno” es similar al que hacen “editorialistas políticos”. “La invitación de unirse a la oposición de

DDHH

Marina Campuzano

altura de la ciudad de Campana, en la provincia de Buenos Aires. Según precisó un comunicado del Ministerio de Salud bonaerense, testigos y la Dirección Nacional de Vialidad, el accidente, que se produjo poco antes de las 8 en el cruce ubicado en el kilómetro 69, en inmediaciones de la estación Rómulo Otamendi, dejó once personas con heridas leves que fueron llevadas al hospital municipal “San José de Campana”. El comunicado emitido por la cartera de salud bonaerense precisó que los ocho niños y adolescentes afectados tienen heridas leves, igual que la preceptora y una portera, mientras que una maestra sufrió fractura de húmero y fue trasladada a un centro especializado.

te de las declaraciones de Videla publicadas en la revista española “Cambio 16”, al señalar que “nos recuerdan que la idiocia (trastorno profundo de facultades mentales) es también una patología moral, no sólo mental”. “Cuando las circunstancias garantizan la impunidad le-

gal, como en la dictadura, aflora el idiota moral haciendo estragos. Este señor gobernó a los argentinos, y hoy nos parece una pesadilla, como a muchos alemanes Hitler les parece una pesadilla, pero ambos fueron terrible y terroríficamente reales”, sostuvo Alfonsín.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

En Chile las clases arrancaron con protestas y expulsiones de alumnos Hubo movilizaciones en escuelas secundarias porque le cerraron la matrícula a varios estudiantes que participaron de las marchas el año pasado. Sigue el conflicto con el Gobierno. Movilizaciones y protestas caracterizaron el primer día de clases en las escuelas secundarias chilenas ante la expulsión de varios alumnos que participaron en las manifestaciones del año pasado y que, según el presidente Sebastián Piñera, dejaron daños comparables al terremoto de febrero de 2010. Las protestas fueron creciendo a medida que los alumnos de los liceos santiaguinos se notificaban del cierre de sus matrículas, medida que organizaciones sociales chilenas denunciaron como una suerte de represalia por haber participado en las marchas de 2011. En el liceo Amuntegui de la comuna de Santiago se les comunicó la expulsión a 30 alumnos; en tanto en el José Victorino Lastarria, de Providencia, se sancionó con igual medida a 15 estudiantes, cuyos familiares decidieron presentar un recurso jurídico.

CONGO

Alumnos del liceo Alessandri de Chile.

Según un medio estatal un grupo de efectivos de Fuerzas Especiales de Carabineros se instaló en el exterior del Liceo Arturo Alessandri, de Providencia, para proteger el retorno a clases luego de que un grupo de alumnos expulsados manifestara en el exterior del establecimiento. Los alumnos sin matrícula bloquearon junto a otros compañeros el tránsito en avenida Bustamante por algunos minu-

Más de 200 muertos tras explotar un depósito de armas Unas 206 personas murieron y otras 237 sufrieron heridas luego de que se produjeran una serie de explosiones en la capital de Congo luego de que se incendiara un depósito de armas. Además más de 2 mil habitantes tuvieron que abandonar sus viviendas por este hecho.

EEUU

Muchas construcciones se convirtieron en escombros en la ciudad y algunas personas quedaron atrapadas en edificios que se derrumbaron. Didier Boutsindi, representante de la oficina de presidencia, dijo que una cifra indeterminada de personas estaban atrapadas en la

iglesia San Luis porque se derrumbó. Las explosiones sacudieron las casas en Brazzaville e hicieron eco cruzando el río Congo hasta Kinshasa, la capital de la vecina República Democrática del Congo. Los habitantes de Brazzaville describieron como “apocalíptica” la escena.

El senador McCain pidió que se realice un ataque aéreo a Siria El senador republicano John McCain pidió que Estados Unidos realice ataques aéreos contra Siria para frenar la represión del gobierno del presidente Bashar Al Assad contra la revuelta opositora iniciada hace casi un año en coincidencia con la primavera árabe. Mc-

RUSIA

tos para exigir que sean reconsideradas las sanciones adoptadas por la autoridades de Providencia, hasta que fueron dispersados por Carabineros. La protesta se realizó en paralelo a la que protagonizan cuatro de las once alumnas que se quedaron sin matrícula en el Liceo Carmela Carvajal de Prat, quienes se encadenaron a las rejas de la fachada del establecimiento, y sigue a la de la semana pasada en el Liceo Las-

tarria, ambos del mismo municipio del centro-oriente de Santiago. El Colegio de Profesores denunció ayer que en las municipalidades santiaguinas ocurrieron expulsiones no sólo de alumnos, sino también de maestros que apoyaron a los estudiantes en sus reclamos a favor de un sistema de educación pública y gratuita. Un grupo de estudiantes llegó hasta el sector de la municipalidad de Providencia, para exigir ser reintegrados en los establecimientos municipales de la comuna. Los alumnos, quienes marcharon en representación de los 5 establecimientos de enseñanza secundaria de la comuna llegaron con carteles hasta el edificio municipal, donde fueron recibidos por la directora de Educación de la Corporación de Desarrollo Social, Karla Frauenberg Díaz. En este marco, Sebastián Piñera inauguró el ciclo escolar 2012 con un discurso en el que criticó con dureza las movilizaciones y tomas de establecimientos del año pasado durante el prolongado conflicto estudiantil secundario y universitario por una educación gratuita y de calidad.

Cain, que enfrentó al presidente Barack Obama en las elecciones de 2004, dijo en el Senado estadounidense que “llegó el tiempo para una nueva política” hacia Siria, donde según la ONU ya murieron más 7.500 civiles por la represión desde que comenzó la ola de

protestas, el 15 de marzo de 2011. Por otro lado el gobierno sirio aceptó recibir al enviado especial de la ONU y la Liga Árabe (LA) para Siria, Kofi Annan, el sábado en Damasco. La mediación sería para tratar de encontrar una solución a la crisis existente en ese país.

Putin defendió su victoria en medio de protestas opositoras El presidente electo ruso, Vladimir Putin, defendió la legalidad de su amplio triunfo electoral y prometió investigar presuntas irregularidades, pero miles de personas protestaron en el centro de Moscú para denunciar fraude y exigir una repetición de los comicios. Putin, de 59

años, será presidente por tercera vez luego de ganar la votación con el 63,3% de los votos, según resultados definitivos, aunque la oposición y observadores independientes dijeron que los comicios estuvieron manchados por un fraude masivo. Al grito de “¡Rusia sin Putin!”, unos

20.000 opositores se reunieron al caer la tarde de ayer en la plaza de Pushkin, cerca del Kremlin, para cuestionar los resultados, reiterando que Putin contó con ventajas durante la campaña y haciendo hincapié en las denuncias independientes de irregularidades en la votación.


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

Karamelo Santo presentará su disco en el Espacio Verde de Godoy Cruz Los mendocinos darán un recital este sábado en el Luis Menotti Pescarmona. La entrada tiene un valor de $2 y un libro en buen estado que será donado a bibliotecas populares. Karamelo Santo volverá a la provincia y se presentará en el Anfiteatro Verde Luis Menotti Pescarmona de Godoy Cruz su nuevo disco. La banda mendocina retorna a sus pagos para mostrar su placa homónima y todo su repertorio musical. El recital será este sábado a las 18 y está organizado por la Municipalidad de Godoy Cruz y Benditas Producciones S.A. Las entradas ya se pusieron a la venta ayer, son todas populares y tiene un valor de $ 2 y un libro nuevo o usado que esté en buenas condiciones. Es-

Karamelo Santo vuelve a Mendoza.

tos últimos serán donados a la biblioteca Municipal Manuel Belgrano y a otras bibliotecas populares. Los tickets se pue-

den conseguir en el Cine plaza de Godoy Cruz. Este viernes a las 18 Karamelo Santo ofrecerá una confe-

rencia de prensa en la Sala del Concejo Deliberante de la comuna mencionada. El año pasado la banda mendocina radicada en Buenos Aires desde hace años, sacó un nuevo disco homónimo. Esta placa es la primera luego de la partida de Goy Ogalde, fundador del grupo. “Karamelo Santo” contiene 13 canciones en donde se pueden disfrutar de distintos estilos pero sin perder el sello de la consagrada banda. Karamelo Santo está formado por Pedro “Piro” Rosafa y Gody Corominas en voces y percusión, Diego Aput (bajo), Lucas Villafañe (teclado y acordeón), Mariano Ponce de León (batería), Pablo Clavijo (saxo tenor) Alejandro Pozo (trombón), Juan Pablo Peláez (trompeta), Martín Ponce (guitarras) y Federico Flores (percusión electrónica, scratchs, sintetizadores y samples).


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Innovación en el área laboral. No se comprometa a decir por otra persona cosas que luego lo perjudicarían.

Tauro. No estimule una relación si no tiene objetivos profundos. No olvide que no se debe generar sufrimiento ajeno por satisfacer el propio egoísmo.

Géminis. Cada comienzo de una relación afectiva le genera a usted una gran expectativa. No se engañe. Las cosas cuando tienen que ser, son.

Cáncer. Si logra esa entrevista será por el esfuerzo personal de conseguirla. Nada o pocas cosas son fáciles, el entusiasmo y la perseverancia dan el resultado.

Leo. Logra lo que espera a partir de conversación importante en el plano laboral. Una interesante cita le hará pensar en continuar ese encuentro.

Virgo.

Un 5 de marzo de 1988 moría en Mar del Plata Alberto Olmedo, el último gran capocómico argentino. Su estilo transgresor y desenfadado fue su marca registrada. Había nacido en Rosario el 24 de agosto de 1933.

INSÓLITA

Estaba en coma, pero tiraba al aro

Una prueba afectiva alta lo llevará a tomar una decisión en ese aspecto de su vida. No postergue los trámites pendientes.

Libra. Lo que desea en el área laboral lo logrará a partir de su firmeza y convicción. No permita que lo convenzan de lo que usted sabe que no es verdad.

Escorpio. Energía y vitalidad que se traducen en el plano laboral. Su espera se acrecienta y verá llegar la concreción de un sueño.

Sagitario. Lo harán tomar una decisión laboral. Su capacidad es valorada al punto de ser fundamental en el lugar donde se desempeña.

El caso médico de Maggie Meier, una joven estadounidense que estando en coma era capaz de lanzar tiros libres desde su cama, sorprendió a los doctores. La joven, que era una gran aficionada del baloncesto y sufrió una inflación cerebral en el año 2008 por la cual cayó en coma, tras permanecer

SUDOKU

Capricornio. Logra un avance en esa relación que lo preocupa. De todas maneras no está todo dicho en el área laboral, hay papeles que hablan a su favor.

Acuario. Concentración en proyecto que lleva a cabo con persona amiga. Sus puntos de vista no son suficientes para argumentar justificación en reacción que tiene.

Piscis. Una ruptura afectiva le hará sentir que renace. Saber que a veces nos atamos a personas que no son positivas para nosotros.

un tiempo inerte comenzó a hacer algunos movimiento, los que luego se trasformaron en lanzamientos de tiros libres. Maggie estuvo en coma durante tres meses y era tratada por fisioterapeutas para mantener el cuerpo de la joven en forma y evitar que se debilitaran sus miembros. Su familia fabricó un aro improvisado simulando una canasta de baloncesto en la habitación del hospital, a sabiendas de la gran afición que tenia Maggie por este deporte. Y cuando se la colocaba en frente sentada en su silla de ruedas y con una pelota de baloncesto, quedaron alucinados de comprobar que la joven lanzaba y encestaba los tiros libres. Parecía que despertaba, pero siempre volvía al estado normal del coma. Afortunadamente Maggie pudo salir del coma tras remitir la inflamación cerebral que padecía. En la actualidad, Maggie juega en el equipo de baloncesto de su escuela. “Cuando estoy aquí, no creo mucho de lo que pasó. Pero cuando me acuerdo, creo que fue genial saber que he jugado al baloncesto incluso estando de coma”, declaraba la joven.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

Pumpido perfiló un probable equipo para jugar ante Nacional El entrenador de Godoy Cruz ya tiene en mente a los posibles titulares que el jueves jugarán ante Atlético Nacional de Medellín, por la tercera fecha del grupo 8 de la Copa Libertadores. El director técnico de Godoy Cruz, Nery Pumpido, perfiló ayer el probable equipo titular que recibirá el jueves desde las 21.45 a Atlético Nacional de Medellín, Colombia, en el marco de la tercera fecha del grupo 8 de la Copa Libertadores. Los probables titulares para enfrentar a los colombianos en el Malvinas Argentinas serían: Sebastián Torrico; Jorge Curbelo, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Lucas Ceballos; Armando Cooper, Federico Lértora, Ariel Rojas y Diego Villar; Leandro Caruso y Rubén Ramírez. El plantel bodeguero realizó una práctica en su estadio Feliciano Gambarte, donde Pumpido paró el probable equipo que jugará ante los colombianos, que tendrá algunas variantes respecto al que viene de igualar 1 a 1 ante Banfield por el torneo Clausura. En el arco regresará Torrico por Nelson Ibáñez; como lateral de-

CLAUSURA

Pumpido, DT del Tomba.

Larga la venta de entradas Por otra parte, hoy comenzará la venta las entradas para el choque al el equipo de Colombia. Según se informó desde la secretaría del club mendocino, el expendio de los boletos se realizará en su sede, Balcarce 477 del departamento de Godoy Cruz, y en Tarjeta Nevada de la Capital, en los horarios habituales de atención al público, hasta el jueves al mediodía. Los precios de las localidades serán los siguientes: popular mayores, 60 pesos; popular menores, 30; socios con cuota al día, 40; platea descubierta mayores, 100; socios con cuota al día, 70; platea descubierta menores, 60. Platea cubierta mayores, 150 pesos; socios con cuota al día, 105; platea cubierta menores, 80; platea preferencial, 180 pesos. Las populares (norte y sur) estarán destinadas a los simpatizantes del Tomba.

Ramón Díaz no fue a despedirse del plantel de Independiente El riojano Ramón Díaz se ausentó ayer a la mañana en la despedida de su cuerpo técnico con el plantel de Independiente, que retomó las prácticas en el inicio del interinato del ex marcador lateral Christian Díaz. Su hijo Emiliano y Sebastián Rambert, ayudante

COPA ARGENTINA

recho estará el uruguayo Curbelo y Lucas Ceballos aparecerá por el sector izquierdo, reemplazando al lesionado Zelmar García. En el mediocampo Cooper es quien tiene las mayores chances del estar desde el arranque como volante por derecha, en tanto que la dupla ofensiva la integrarán Caruso y Rubén Ramírez.

de campo, saludaron a los jugadores en una temprana visita por el predio de Villa Domínico, que sirvió para retirar las últimas pertenencias. Ramón Díaz renunció a su cargo por las derrotas consecutivas sufridas en las cuatro primeras fechas del torneo Clausura. Después

de la despedida, Christian Díaz se puso en funciones a puertas cerradas con un plantel golpeado en su autoestima, que asumirá el miércoles su compromiso con Belgrano de Córdoba, en Salta, por la Copa Argentina. Por ahora, suena América Gallego, pero es incierto aún.

River, con suplentes, enfrenta hoy a Sportivo Belgrano de San Francisco River, con una mayoría de suplentes, se enfrentará hoy al modesto elenco cordobés de Sportivo Belgrano de San Francisco, en el marco de los 32avos. de final de la Copa Argentina de fútbol. El encuentro se jugará en el estadio Bicentenario de Catamarca, a partir

de las 21.10, con el arbitraje de Diego Ceballos y televisación en directo por canal 7. El entrenador Matías Almeyda designó un equipo alternativo, en que el serían titulares Jonatan Maidana, Juan Manuel Díaz y Ezequiel Cirigliano, aunque también viajará David Trezeguet,

uno de los refuerzos. River dejó en el camino en la instancia previa a Defensores de Belgrano, al que superó por 1 a 0 y Sportivo Belgrano le ganó en definición por penales a Almirante Brown. El viernes, River igualó sin goles como local frente a Quilmes por la B Nacional.

B Nacional: la Lepra se presenta el sábado en Caballito

Juegan mendocinos en el Argentino A y B

Independiente Rivadavia jugará el sábado como visitante frente a Ferro Carril Oeste, por la 24ª fecha de la Primera B Nacional. El encuentro será en Caballito a las 17. La Lepra, que transita una crisis profunda que lo tiene a pasos de la promoción, necesita una victoria

El Deportivo Maipú jugará esta noche, como local, ante Rivadavia de Lincoln, por la zona sur del Torneo Argentino A. El partido, que fue postergado por las celebraciones de la Vendimia, comenzará a las 21.30 y será arbitrado por Sebastián Mastrangelo. En tanto, por la

ante el Verdolaga para respirar un poco, ya que a la renuncia de Gustavo Zapata a la dirección técnico del equipo, se le sumó un mal debut de Claudio Del Bosco como entrenador, con una derrota como local ante Deportivo Merlo por 2 a 1 la semana pasada.

zona 7 del Torneo Argentino B, hoy es el turno de Huracán Las Heras y el Atlético San Martín. El Globito y el Chacarero jugarán en el estadio General San Martín a las 17, con el arbitraje de Nelson Benítez. Habrá 400 entradas para hinchas del León.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

Boca también se burló de San Lorenzo con los clásicos afiches Los hinchas del Xeneize se mofaron de la crisis del Ciclón, ubicado en zona de promoción, y publicaron afiches que refieren a su vuelta a la B antes que al barrio de Boedo. Los hinchas de Boca se mofaron de la crisis de San Lorenzo, ubicado en zona de promoción, y publicaron afiches que refieren a su vuelta a la B antes que al barrio de Boedo, cruzada que encaran los simpatizantes para recuperar los terrenos de Avenida La Plata. “En lugar de volver a Boedo, volvés a B”, se burla uno de los afiches con letras azulgranas, simulando el logo de Carrefour, el supermercado que ocupa el lugar del Viejo Gasómetro. Otros carteles en internet comparan la situación actual de San Lorenzo con la de River Plate, la temporada pasada, y anticipan: “Otro plumífero se va a la B”. Anclado en la actualidad, un nuevo afiche con letras azules y rojas retrata la tarjeta “BAJA”, en lugar de la “SUBE” que entrega la Presidencia de la Nación para el sistema de trans-

LA 4ª FECHA Newells Banfield All Boys Indepen’te San Martín (SJ) San Lorenzo Unión Arsenal Tigre Olimpo

0-2 1-1 0-0 1-3 0-1 0-2 2-2 0-0 1-0 2-1

Belgrano Godoy Cruz Vélez Argentinos Estudiantes Boca Juniors Colón Racing Club Lanús Rafaela

B NACIONAL

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Boca Juniors Tigre Vélez Sarsfield Estudiantes All Boys Belgrano Lanús San Martín (SJ) Olimpo Colón Godoy Cruz Atlético de Rafaela Argentinos Newell’s San Lorenzo Banfield Arsenal Unión Racing Club Independiente

DESCENSO Pts. 10 10 8 8 8 7 6 6 6 5 5 5 4 4 4 4 3 3 2 0

PJ. 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

Equipo Vélez Sarsfield Estudiantes Belgrano Lanús Argentinos Boca Juniors Godoy Cruz Colón Independiente San Martín (SJ) Banfield Newell’s Racing Club Arsenal All Boys Atlético de Rafaela San Lorenzo Unión Tigre Olimpo

Pts. 182 171 38 158 153 153 145 138 138 32 135 131 131 130 80 30 122 28 119 70

Prom. 1.838 1.727 1.652 1.596 1.545 1.545 1.465 1.394 1.394 1.391 1.364 1.323 1.323 1.313 1.311 1.304 1.232 1.217 1.202 1.148

porte público en el país. “Ahora la podés pedir en la cancha”, agrega la cargada xeneize en su parte inferior, donde se ubica el escudo de San Lorenzo. Tras la derrota en el clásico, el equipo de Leonardo Madelón permanece en zona de promoción con 1,232 puntos y aventaja por apenas tres puntos a Tigre, que está en descenso directo. En Boca, por su parte, el defensor Rolando Schiavi y el mediocampista Juan Román Riquelme se entrenaron ayer con normalidad en el predio de Casa Amarilla de cara al partido del miércoles con Fluminense de Brasil, de local, por la Copa Libertadores. El zaguero lo hizo luego de su rehabilitación por una distensión en la rodilla derecha y Riquelme, tras ser preservado en el clásico con San Lorenzo.

LA 5ª FECHA Viernes 21.30 Estudiantes-Lanús (a confirmar) Colón-Newell’s Sábado 17.00 Argentinos-San Martín (SJ) 19.10 Racing-All Boys 21.30 Belgrano-San Lorenzo Domingo 17.00 Banfield-Tigre 17.00 Godoy Cruz-Arsenal 19.10 Boca-Independiente 19.10 Rafaela-Unión Lunes 21.15 Vélez-Olimpo

Olimpo venció a Rafaela en el cierre de la cuarta fecha En el cierre de la cuarta fecha del Torneo Clausura, Olimpo de Bahía Blanca venció a Atlético de Rafaela 2 a 1. A los 19 minutos de juego, Andrés Franzoia abrió el marcador para el equipo local. Sin embargo, la Crema empató a los 40’, con un penal que pateó Darío Gandín. El “Chi-

pi” le pegó cn gran categoría para el gol de su equipo. En tiempo de descuento, Rolle anotó un penal para alegría de Olimpo. Formaciones: Olimpo: Matías Ibáñez; Eduardo Casais, Federico Mancinelli, Emir Faccioli, Juan Pablo Scheffer; Maximiliano Laso, Ariel Rosada, David

Vega; Martín Rolle; Andrés Franzoia y Néstor Bareiro. DT: Héctor Rivoira. Rafaela: Guillermo Sara; Oscar Carniello, Fabricio Fontanini, Lucas Bovaglio, Martín Zbrun; Iván Juárez, Walter Serrano, Germán Cáceres, Nicolás Castro; Darío Gandín y César Carignano. DT: Carlos Trullet.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

5118 9181 2538 7074 6190

6 7 8 9 10

3559 3632 3000 7038 0042

3364 2024 1440 1295 8447

6 7 8 9 10

3750 3088 8655 8711 5134

1 2 3 4 5

5579 9665 2318 9120 1830

6 7 8 9 10

5780 7660 4787 4762 1338

6 7 8 9 10

5564 6144 5466 7673 9314

QUINIELA NACIONAL

El juego

Vespertina 1 2 3 4 5

2125 9013 4276 3803 2329

De la Tarde 6 7 8 9 10

6011 2095 8579 1839 7055

1 2 3 4 5

8561 0137 4202 4206 2867

Nocturna 6 7 8 9 10

1520 9174 9963 2564 7529

1 2 3 4 5

1023 4304 7816 5176 8400


| Deportes | P.15

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

FÚTBOL

Maradona: “No puedo ver al seleccionado, porque me duele el corazón” Diego Maradona, actual director técnico del equipo de Al Wasl, de Emiratos Arabes, dijo que no puede ver al seleccionado “porque me duele el corazón”, en recuerdo por su paso como conductor del equipo nacional albiceleste. En una larga entrevista con la agencia DPA el crack también mostró su voluntad de renovar su contrato con el club

NBA

partido de la selección, porque me duele el corazón”. También se refirió a su controversia con Juan Román Riquelme: “Yo no soy amigo de Riquelme ni Riquelme es amigo mío, es un tema que quiero que juegue 15 metros más adelante para que él pueda o romperle al arco o dar un pase a gol o ser definitorio”, explicó el ex futbolista, de 51 años.

Ginóbili volvió a jugar y marcó ocho puntos Emanuel Ginóbili marcó ocho puntos en su regreso a San Antonio Spurs, que perdió con Denver Nuggets por 99-94, de local, en una nueva jornada de la etapa regular de la NBA. El escolta, quien regresó luego de cinco partidos por una distensión abdominal, saltó de la banca, jugó 24 minutos y promedió 2 aciertos de 3

TENIS

árabe Al Wasl, que el viernes pasado se clasificó a las semifinales de la Copa Etisalat. En liga, el equipo es quinto a 12 puntos del líder a falta de ocho jornadas. Maradona, ex DT de Argentina en el Mundial de Sudáfrica 2010, señaló que “no la veo (a la selección). No puedo, es más fuerte que yo. Después de que me fui no vi nunca más un

en triples y 2-2 en libres. Además, tomó cuatro rebotes defensivos, entregó cinco asistencias, cometió tres faltas personales y perdió un balón. El francés Tony Parker fue el goleador del juego con 25 puntos; mientras que Ty Lawson, con 22, resultó el máximo anotador para los Nuggets. Por su parte, el argentino Luis Scola concre-

tó otro buen rendimiento pero no alcanzó para evitar la derrota que sufrió Houston Rockets, como local ante Los Angeles Clippers, por 105 a 103, en tiempo suplementario. El ala pivote, capitán del seleccionado argentino que acudirá a los Juegos Olímpicos Londres 2012, actuó durante más de 40 minutos y aportó 16 tantos.

Juan Martín Del Potro ascendió un lugar en el ranking de la ATP Juan Martín Del Potro ascendió ayer al noveno lugar del ranking mundial de tenis, un puesto respecto de la semana pasada, luego de su acceso a las semifinales del torneo de Dubai.El tandilense, de 23 años, desplazó de ese lugar al serbio Janko Tipsarevic y quedó a sólo 35 puntos del estadounidense Mardy Fish, quien ocupa la octava

plaza. Por su parte, Carlos Berlocq, reciente cuartofinalista en Acapulco, México, protagonizó el mayor ascenso de un argentino, del 44to. al 38vo. lugar. Entre los 100 primeros del ranking también se ubican Juan Mónaco (22, +1), Juan Ignacio Chela (32, +1), David Nalbandian (74, -4) y Leonardo Mayer (78, -5). El “top ten” quedó de la

Wanda Kaliciñski REINA NACIONAL

VENDIMIA 2012

LAS HERAS

siguiente manera: 1) Novak Djokovic (Serbia); 2) Rafael Nadal (España); 3) Roger Federer (Suiza); 4) Andy Murray (Escocia); 5) David Ferrer (España); 6) Jo-Wilfried Tsonga (Francia); 7) Tomás Berdych (República Checa); 8) Mardy Fish (Estados Unidos); 9) Juan Martín Del Potro (Argentina) y 10) Janko Tipsarevic (Serbia).


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 6 de marzo de 2012

Por Mauricio Ángel Ana

El maravilloso mundo de Cristina Las más de tres horas de discurso de la Presidenta durante la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación la semana pasada ratifican su postura de “autobombo”, de sólo mencionar lo que para su gobierno parece importante, y alejarse cada vez más de la realidad del pueblo, pese a autodeclararse como un gobierno popular. Cristina abrumó con datos, estadísticas y números que sólo importan a una minúscula parte de la sociedad. Claro que esa minúscula parte es la más dominante y la que maneja ell curso y las decisiones importantes del país. Tanto dato, tantas flores para lo que “está bien”, tantos palos para la oposición, ya aburren y tornan los discursos más insoportables que estar mirando durante más de un día la transmisión en vivo desde el Glaciar Perito Moreno. Máxime cuando el hielo se desprende a las 4 y con escasos testigos presenciales. Pero puede que aún exista gente a la que le gusta oír hablar tanto a la Presidenta. Sin embares go, hay varios puntos reprochables a la jefa de Estado y a su equipo de gobierno. Las mal llamadas o se conferencias de prensa (porque no permite preguntar a los periodistass premos sentes) han abundado en los últimos tiempos y son una marca registrada de la gestión K, tanto de Cristina como de Néstor, ambos con una obsesión desmedida hacia los medios. Allí se habla de exportaciones, del PBI, del crecimiento de la economía, de aumentos para jubilados, de créditos para jubilados, de programas sociales, de netbooks para los colegios, de inauguraciones de plantas eléctricas, construcciones y edificios en el interior del país, y de miles de otras aristas sin dudas importantes para el crecimiento de un país, pero que no hacen a lo cotidiano, a los problemas con los que día a día nos enfrentamos todos los habitantes de esta bendita tierra.

La Presidenta habla y sus palabras parecen describir un escenario utópico, en el “maravilloso mundo de Cristina”, donde no se admiten detractores y todo aquel que piense diferente es tratado poco menos que como traidor de la Patria. Y me pregunto: ¿Alguna vez Cristina fue al supermercado desde que asumió como presidente? ¿Alguna vez viajó en colectivo, o en subte o en tren? ¿Alguna vez fue al mercadito de la esquina? ¿Alguna vez hizo cola parada durante toda la mañana en el banco para cobrar mil doscientos pesos de jubilación? Estas preguntas se pueden aplicar también ci a nuestro gobernador o a cualquier otro político. Quienes guían el destino de nuestro país dicen ser parte del pueblo, pero con sus discursos y acciones lo único que hacen es demostrar lo contrario, es alienarse de la sociedad y ubicarse en una realidad paralela que sólo ellos parecen ver, porque nosotros vivimos todo lo contrario. No hace falta que cada construcción, cada inauguración, cada toma de decisiones sea anunciada como la mejor noticia para la ciudadanía. La Cadena Nacioci nal se ha transformado en el diario de la na quermés del gobierno, utilizada en el éxtaqu sis del narcisismo y no para realizar una ausi tocrítica sincera y objetiva. Días de silencio to oficial luego de la tragedia en la estación de ofi trenes de Once, pero muchos minutos de tr Cadena Nacional para pegarle a sus Ca detractores y cargar contra los dode centes con argumentos de la década ce del ochenta. de Sólo pedimos un poco de sentido común porque. Después de todo, para construir escuelas, velar por pa nuestra seguridad y tomar decisionu nes que nos favorezcan, para todo ne eso, es para lo que los ciudadanos es elegimos a los políticos. ¿O acaso el usted cuando llega a su casa llama us una conferencia para anunciarle a a un su ffamilia que fue a trabajar y a ganar dinero para que no les falte nada? No, el d eso se sobreentiende. es Tan solo eso le pedimos, Presidenta, más sentido común y menos palabrerío absurdo que tiene como único propósito darle un poco de trabajo a sus aduladores y “aplaudidores” oficiales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.