MUNDO
PAÍS
ESPECTÁCULOS
DEPORTES
Chávez y sus 14 años en el poder. Cómo será la elección del nuevo presidente.
Buenos Aires: el conflicto docente no se resuelve y todavía no empiezan las clases.
La Nave Cultural se prepara para recibir el Festival Baterflai.
Real Madrid eliminó a Manchester United y avanzó a cuartos de la Champions.
P.2
P.4
P.11
P.15
1 13º 229º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Miércoles, 6 de Marzo de 2013 Año 3 No 672
SANTA ROSA
Venezuela, sin líder: murió Hugo Chávez
La Salada: solo falta el visto bueno del municipio
El presidente falleció ayer a los 58 años, víctima del cáncer. Lo confirmó el vicepresidente, quien antes había denunciado un complot contra la salud del comandante. Cristina Fernández viajó para asistir al funeral. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, murió ayer a los 58 años, víctima del cáncer con el que llevaba luchando desde hace casi dos años. “Hemos recibido la más trágica de las noticias”, dijo el vicepresidente, Nicolás Maduro, al comunicar la noticia y llamó a sus compatriotas a “ser vigilantes de las paz”. Compungido y con la voz quebrada, el vicepresidente hizo el anuncio una hora después del momento del deceso (dato que fue puesto en duda por la oposición y distintos medios), rodeado de los principales miembros del gobierno venezolano, y llamó a honrar al mandatario en unión y paz ante “este dolor inmenso de esta tragedia histórica que le toca a nuestra Patria”. Maduro destacó la dura batalla de Chávez contra su enfermedad, un cáncer en la zona pélvica, por el que fue operado cuatro
veces en un año y medio, la última de ellas el 11 de diciembre pasado. El lunes, el gobierno venezolano había reportado el agravamiento general del estado de salud del jefe de Estado a partir de las dificultades en superar una infección respiratoria como consecuencia de la última operación en La Habana. Y ayer al mediodía, Maduro había utilizado la cadena oficial para denunciar un conspiración internacional, liderada por la derecha venezolana y Estados Unidos, que sería, incluso, responsable de la enfermedad del mandatario, según aseguró. “No tenemos ninguna duda de que llegará el momento indicado en la historia de que se conforme una comisión científica de que fue atacado por esta enfermedad” por “enemigos que buscaron atacarlo”, afirmó Maduro al informar sobre
una reunión de Gabinete ampliado, convocada por el agravamiento del estado de Chávez. Poco más tarde, al finalizar el anuncio del deceso, Maduro vitoreó: “Honor y gloria a Hugo Chávez! Que viva por siempre!”. Luego, Maduro ordenó un dispositivo militar y policial especial para garantizar “la paz” del país. Inmediatamente conocido el deceso, la noticia de la muerte de Chávez copó los portales de todo el mundo. También comenzaron los planes para el funeral, y la presidenta Cristina Fernandez viajó en la madrugada hacia Caracas para dar el último adiós al comandante. Y decretó tres días de duelo en el país. Se fue Chávez, uno de los líderes latinoamericanos más controvertidos, amado y odiado, y que sin dudas marcó una etapa en Venezuela.
La instalación de La Salada en Santa Rosa estaría más cerca de ser una realidad, según palabras del CEO de la feria, Jorge Castillo, quien aseguró que solo falta el visto bueno del municipio para su instalación. El empresario espera la aprobación para poder arrancar con los trabajos de suelo el próximo lunes. P.8
PROVINCIA
La Fiscalía de Estado investiga el caso del agua turbia
¿Cómo definirías al gobierno que llevaba a cabo Chávez en Venezuela? María Coll
Mario Tesone
Máximo Romagnoli
Jubilada
Profesor
Estudiante
“Era un gobierno muy parecido al nuestro, amado por la gente que se veía beneficiada, y odiado por los demás”.
“Fue un gobierno que comenzó bien y cambió cuando su líder decidió no abandonar el poder mientras pudiera”.
“Fue un buen gobierno, que buscó la unidad latinoamericana, lo que se había dejado de lado durante mucho tiempo”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Fiscalía de Estado comenzó a investigar si hubo responsabilidad de algún funcionario del Gobierno en los problemas que hubo con el de agua potable y que tuvieron sin ese servicio a un millón de personas. Postergan una nueva acción en el dique Potrerillos. P.9
| Mundo | P.2
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
Fue el tercer presidente que más tiempo estuvo en su cargo Hugo Chávez ejerció su mandato durante 14 años, un mes y tres días. Solo fue superado por Juan Vicente Gómez y Simón Bolivar. El bolivariano fue reelecto en varias oportunidades. Hugo Chávez fue el tercer ciudadano que durante más tiempo ejerció la presidencia de Venezuela, con 14 años, un mes y tres días. Sólo fue superado por Juan Vicente Gómez (16 años, un mes y 21 días) y Simón Bolívar (15 años, cinco meses y 20 días). Nació el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, una ciudad del interior del estado Barinas. Era el segundo de los seis hijos de los maestros primarios Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías, y buena parte de su crianza estuvo a cargo de su abuela paterna, Rosa Inés. Tras completar a fines de 1971 los estudios secundarios, ingresó en la Academia Militar, de donde egresó a mediados de 1975 con el grado de subteniente del Ejército. En 1982, año de su ascenso a capitán, fundó junto a otros oficiales subalternos el Movimiento Bolivariano Revolucio-
CONSTITUCIÓN
Chávez estuvo más de 14 años en el poder.
nario 200 (MBR200). El 4 de febrero de 1992, cuando era teniente coronel lideró un intento de golpe de estado contra el presidente constitucional Carlos Andrés Pérez. La sublevación se produjo simultáneamente en Caracas, Maracaibo, Valencia y Maracay, pero fueron reducidos y Chávez se rindió a mediodía. Según el Ministerio de Defensa, hubo ese día 14 muertos
Asume el titular de la Asamblea Nacional y habrá elecciones La Constitución venezolana establece que en caso de ausencia definitiva del Presidente debe asumir el mando el titular de la Asamblea Nacional (Parlamento), en este caso Diosdado Cabello, para luego llamar a elecciones en un plazo de 30 días. La Carta Magna de Venezue-
OPOSICIÓN
y 53 heridos, aunque estimaciones extraoficiales elevaron la cantidad de víctimas a 50 muertos y más de 100 heridos. Chávez y los demás cabecillas de la sublevación fueron presos. Pérez fue destituido el 21 de mayo de 1993, dos meses después de que el fiscal general de la República lo acusara de malversar 17 millones de dólares de fondos reservados. El 27 de marzo de 1994,
Chávez recuperó la libertad, indultado por el presidente Rafael Caldera. Ya libre, Chávez fundó su partido Movimiento Quinta República (MVR) y se postuló en los comicios de 1998. Como candidato del Polo Patriótico, una coalición electoral, el 6 de diciembre se consagró presidente con 56,5 por ciento de los votos. Chávez asumió el gobierno el 2 de febrero de 1999. El 30 de julio de 2000 se realizaron elecciones generales y Chávez retuvo la presidencia con 59,76 % de los votos. El año más crítico para Chávez fue 2002, cuando el golpe de estado que lo sacó del gobierno por 48 horas. En 2004, su continuidad en el gobierno fue ratificada por 59,06 % de los votos. En el 2007 el mandatario estatizó bancos y empresas de servicios públicos. El 7 de octubre de 2012 es reelecto con 55 % de los votos. El 8 de diciembre de ese año Chávez anunció una nueva recaída en su enfermedad y fue operado en Cuba el 11 de febrero de este año y desde entonces no se lo vio más en público. Ayer anunciaron la muerte del líder bolivariano.
la establece en sus artículos 233 y 234 los pasos a seguir en caso de que se produzca la muerte del presidente electo: “se procederá a una nueva elección universal, directa y secreta dentro de los 30 días consecutivos siguientes”. “Serán faltas absolutas del Presidente de la Re-
pública: su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por sentencia del Tribunal Supremo de Justicia; su incapacidad física o mental permanente certificada por una junta médica designada por el Tribunal Supremo de Justicia y con aprobación de la Asamblea Nacional”.
Herique Capriles dio su pésame a través de Twitter El líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles, se pronunció por Twitter sobre la muerte del presidente Hugo Chávez Frías. En un día histórico para Venezuela, Capriles llamó a “la unidad de los venezolanos”. A través de su cuenta @hcapriles, escribió: “Mi solida-
ridad a toda la familia y seguidores del Presidente Hugo Chávez, abogamos por la unidad de los venezolanos en este momento”. Además agregó: “en momentos difíciles debemos demostrar nuestro profundo amor y respeto a nuestra Venezuela! Unidad de la familia venezola-
na!”. Cuando perdió en las últimas elecciones presidenciales, Henrique Capriles le había pedido a Chávez que “sepa leer los resultados electorales”. “Casi la mitad de los venezolanos no están de acuerdo con esta forma de gobernar”, aseguró en ese momento.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
Un hombre murió ahogado tras caerse en un canal de riego La víctima de 48 años estaba en la orilla de un cauce de San Martín tomando alcohol. Un testigo fue el que dio aviso a la policía, que comenzó con un rastrillaje hasta que dieron con el cuerpo del sujeto. Un hombre murió ahogado tras caerse a un canal de riego ubicado en calle Corrientes de San Martín. La víctima fatal fue identificada como Juan Carlos Becerra de 48 años.
Un testigo del hecho, había visto a un hombre que se encontraba sentado tomando alcohol en la orilla del cauce, en las cercanías del hospital Perrupato. Minutos más tarde, solo vio
las pertenencias de la víctima, por lo que decidió dar aviso a la policía, que inmediatamente montó un operativo por la zona. Tras realizar un rastrillaje el personal de rescate junto con
los Bomberos lo encontraron en un pozo de frenada en Carril Norte y Costa Canal Montecaseros. Según las primeras hipótesis este hecho que terminó con la vida de Becerra habría sido un accidente y la víctima se habría resbalado y caído al interior del canal de riesgo. La fiscal de San Martín fue hasta el lugar y dio la orden para que Científica retirara el cuerpo del canal. Esta causa está siendo investigada por la fiscalía del departamento del Este.
Le robaron el arma reglamentaria a una policía
Arrojan una molotov frente a sede justicialista
Una mujer policía fue atacada por tres delincuentes que le robaron el arma reglamentaria en calles Terrada y Rawson de Godoy Cruz. La auxiliar Yamila Cejas fue abordada por los sujetos que la golpearon por la espalda y la quitaron su pistola 9mm. Alertados del robo la policía realizó un operativo en la zona. Mientras buscaban a los ladrones, detectaron a una mujer y a un menor en actitud sospechosa, a bordo de un auto. A ellos se les secuestró medio ladrillo de marihuana (700 gramos), marihuana picada y 111 porros. Además un revólver calibre 32 y dos cargadores.
Una bomba casera, tipo molotov, estalló frente a la sede del Partido Justicialista de Luján de Cuyo, ubicado en calles Taboada y Toribio de Alvear. El artefacto impactó debajo del Renault Logan del presidente del partido, Horacio Famrache, que se encontraba estacionando en el lugar mencionado. Vecinos de la zona lograron apagar el fuego y no se registraron heridos por este incidente. La Policía Científica trabajó en el lugar pero por ahora no pudieron dar con el paradero de los autores del ataque. Interviene en este caso la Oficina Fiscal Nº11.
Asaltaron a una joven que venía de la Vendimia
Reconocen al autor del disparo en el caso Píparo
Una joven de 20 años fue asaltada por dos motochorros en calle Córdoba al 933 de Las Heras. La victima, identificada como Silvana Lorena Damelio Villarruel, venía de asistir a la segunda repetición de la Vendimia cuando fue sorprendida por los delincuentes. Una mujer se bajó de la moto, la amenazó con un arma de fuego y la obligó a entregar sus pertenencias. La joven les dio la cartera en cuyo interior había un teléfono celular y la cámara de foto. El caso es investigado por la Oficina Fiscal Nº5.
Un testigo del ataque armado a Carolina Píparo en una salidera bancaria identificó al enjuiciado Carlos Burgos (19) como presunto autor del disparo que hirió a la mujer e hizo que luego perdiera su bebé. Tomás Trebec, un electricista que pasaba por el lugar de la agresión aquel 29 de julio de 2010, señaló al acusado en el juicio cuando la querella le preguntó, en el juicio que se realiza en los tribunales de La Plata, si podía reconocer al hombre que había accionado el arma.
| País | P.4
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
Buenos Aires: el conflicto docente no se resuelve y todavía no empiezan las clases Scioli anunció que ofrecerá un aumento del 22 por ciento, pero los gremios ya adelantaron su rechazo. En Santa Fe y
Las clases no comienzan en el nivel secundario.
Santa Cruz también se realizaron medidas de fuerza. La provincia de Buenos Aires convocó ayer a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para mañana, y el gobernador Scioli adelantó que en ese encuentro “se hará lo posible para poder alcanzar el 22 por ciento” fijado en el plano nacional por la paritaria docente. Roberto Baradel, secretario del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), integrante del Frente Gremial, aseguró que el gobierno provincial “debe hacer un esfuerzo mayor para resolver el conflicto docente”. “Si la propuesta es del 22 por
BOLETÍN OFICIAL
ciento, el conflicto va a continuar”, aseguró Baradel. El Frente Gremial, que integran además la Federación de Educadores Bonaerenses, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, la Unión Docentes Argentinos y el Sindicato Argentino de Docentes Particulares, cumplieron ayer la segunda jornada de paro. Los gremios rechazaron la oferta inicial del 17,8 por ciento que formuló el gobierno provincial la semana pasada y llevaron adelante un paro de 48 horas, con el cual impidieron el inicio de clases. La titular de la FEB, Mirta Petroccini, aseguró que mañana
pesos”, lo que llevó al piso no imponible del impuesto a 6.938,70 pesos para los solteros. Por su parte, los casados, con dos hijos, tributarán cuando superen los 9.597,60 pesos. A pesar de la suba, los gremios opositores continúan con el reclamo por este impuesto.
con una resolución adoptada semanas atrás por el juez Norberto Oyarbide, y ahora la Cámara tiene previsto expedirse sobre el reclamo de excarcelación de Sergio Schoklender. Los jueces Eduardo Freiler, Jorge Ballestero y Eduardo Farah coincidieron en que Oyarbide no
pudo demostrar que existe peligro de fuga por parte del menor de los Schoklender y Gotkin en caso de estar en libertad. Además, recordaron que no hubo ningún elemento nuevo desde que fueran encarcelados y liberados por esta misma Cámara a principios de 2012.
El PRO frenó una iniciativa para impedir el aumento del subte El bloque PRO impidió en una sesión especial de la Legislatura porteña el avance de la oposición para frenar el aumento de $2,50 a $3,50 en la tarifa del subterráneo, en medio de duros cruces entre el macrismo y el Frente para la Victoria. La votación nominal para tratar
BUENOS AIRES
creto 244/2013, publicado en el Boletín Oficial, que establece que se podrán deducir “en concepto de ganancias no imponibles, la suma de 15.552 pesos (anuales), siempre que sean residentes en el país”. Asimismo, determina “en concepto de deducción especial, hasta 15.552
Schoklender y Gotkin quedaron libres La Sala I de la Cámara Federal ordenó ayer excarcelar a Pablo Schoklender y el contador Alejandro Gotkin, quienes habían sido detenidos en el marco de la causa por el desvío de fondos públicos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo. El Tribunal dio marcha atrás
BUENOS AIRES
ciedad”. En tanto, en Santa Fe, los docentes públicos y privados realizan hoy un nuevo paro de 48 horas en reclamo de mejoras salariales y en rechazo de un 24 por ciento de aumento desdoblado ofrecido por el gobierno provincial. Por su parte, en Santa Cruz, los docentes realizarán hoy un paro de 24 horas con movilización en rechazo a la propuesta de un incremento salarial del 25 por ciento, aunque el gobernador Daniel Peralta condicionó ese aumento a que la Legislatura apruebe un endeudamiento para pagar los incrementos al personal estatal.
Oficializaron la suba en el mínimo del impuesto a las Ganancias El Gobierno oficializó ayer la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y los montos que rigen desde el 1 de marzo último de deducciones en concepto de cónyuge, hijos y otros familiares menores o que incapacitados para el trabajo. Lo hizo a través del de-
CORRUPCIÓN
habrá un congreso de ese gremio donde los docentes “decidirán nuevas medidas para la semana entrante” y “aseguró que el alto acatamiento al paro demuestra el rechazo y la insatisfacción de los maestros a la vergonzosa oferta”. “Nosotros reclamamos el 30 por ciento y el gobierno debería hacer una propuesta que se acercara a eso” aseguró Baradel. El dirigente consideró que “es insostenible” el conflicto planteado y sostuvo que “el gobierno tiene que reaccionar y hacer una propuesta que lo resuelva, que es lo que esperamos los docentes y toda la so-
sobre tablas la modificación de uno de los artículos de la Ley de Subtes sancionada en diciembre pasado por el Parlamento porteño fue de 31 legisladores a favor y 26 en contra, por lo que la oposición no alcanzó los dos tercios necesarios (40 votos) para avanzar en su co-
metido. De esta forma, el proyecto impulsado deberá transitar el camino normal e ingresar por comisión para intentar llegar nuevamente al recinto, aunque operativamente sería casi imposible que lo logre antes de que se implemente el incremento, el próximo 15 de marzo.
Abogados consideran inconstitucional la democratización de la justicia El Colegio Público de Abogados de la Capital Federal consideró que sería inconstitucional la elección popular de los integrantes del Consejo de la Magistratura, tal como planteó la presidenta Cristina Kirchner. “Si resultara aprobada una ley con las características esencia-
les que manifestara la Presidente, nuestro recuperado Colegio Público de Abogados de la Capital Federal planteará de inmediato una acción declarativa de inconstitucionalidad”, adelantó la entidad. “Nuestra Institución advierte la inviabilidad constitucional de la pro-
mocionada elección popular de los Consejeros provenientes de los ámbitos de nuestra profesión y la judicatura, en orden a que el texto del artículo 114 de la Carta Magna es lo suficientemente claro por cuanto habla de representaciones estamentarias”, sostuvo la entidad.
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
| Espacio Comercial | P.5
Mail Express lanzó su empresa de custodia de archivos. La empresa introdujo en el mercado DataBox, un segmento especializado en brindar soluciones prácticas y confiables en cuanto al manejo de documentación. “Luego de 20 años de experiencia y evolución de MailExpress como correo y logística, surge la necesidad de contar con respuestas inmediatas en el manejo de documentación, datos en tiempo real, con seguridad y precisión como premisa”. A partir de estos parámetros se crea DataBox, una empresa especializada en brindar soluciones prácticas y confiables en cuanto al manejo de la documentación: custodia, almacenamiento físico y digital; y digitalización de archivos. DataBox se dedica a la auditoría, capacitación, ordenamiento, guarda, administración, mantenimiento, control, custodia y disposición final de archivos físicos y de imágenes. De este modo, se logra asesorar a cada cliente durante todo el ciclo de vida de su documentación. Guarda y administración de información vital para las empresas, al mejor costo competitivo, y a través de una alta calidad de servicios. Algunos de los servicios que ofrece DataBox son: Almacenamiento,guarda y custodia de archivos;Archivos llave en mano; Administración por legajo o expediente; Administración de consumibles; Servicio de Archivista; Soluciones in company; Digitalización documental; Administración digital de Documentos; Consultas en Planta; Consulta de Cajas Normales; Consulta de Cajas Urgente; Consultas Remotas. Todo esto, con la firme creencia de que la sumatoria en la oferta de servicios complementarios da un plus estratégico a sus clientes. DataBox no es simplemente una Empresa de Guarda de Archivos, es el resultado de innovación y evolución del manejo de información. Una organización integradora que simplifica la gestión de un proceso administrativo.
www.databoxargentina.com.ar
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
Sigue la polémica por la eliminación de la formación militar en el Liceo General Espejo
¿Creés que el Gobierno se equivocó al tomar esta decisión? Fabricio Quero Vendedor
La noticia se conoció el fin de semana cuando desde el Gobierno nacional anunciaron la decisión de modernizar la educación en estos establecimientos, excluyendo la formación militar de la currícula. El fin de semana se conoció una noticia que despertó polémica en todos los liceos militares del país: una reforma que realizó el Ministerio de Defensa para eliminar la formación de este tipo en busca de modernizar la educación en estos establecimientos, excluyendo la instrucción militar de la currícula. Las medidas buscan evitar las prácticas bélicas en menores de edad, y cambiar el régimen disciplinario. Para ello, se sustituirán las prácticas y materias de formación militar (con carácter extracurricular) por otras “orientadas a promover una conciencia de los nuevos modelos de la defensa nacional, fortaleciendo la mirada regional y cooperativa”. En las distintas provincias que cuentan con instituciones de esta índole, entre el lunes y martes, los padres de niños que asisten a las entidades protestaron por la iniciativa dispuesta por la Nación. Mendoza no fue la excepción, y cerca de 400 persones se manifestaron frente al edificio situado en la Avenida Boulogne Sur Mer de Ciudad perteneciente al Liceo General Espejo. “No entendemos esto, qué daño le hace el Liceo a la sociedad o a sus alumnos. Estamos preparando un amparo que va a ser presentado y vamos a pelear esto, esto no tiene cabeza. Queremos que nuestros hi-
CAPITAL
“Sí, es una vergüenza. Los liceos tienen una historia y tradición que no se deben manchar de esta manera”.
Hugo Benadayan Empleado
“No sé qué pasará, pero creo que este tipo de instituciones deben modificar su currícula”.
Rosa Tejedor El Liceo Espejo ha formado a cientos de generaciones.
jos se sigan educando en el Liceo, yo tuve una educación que le agradezco. Vivimos en democracia y tenemos libertad de elegir dónde mandamos a educar a nuestros hijos”, acotó Alberto Romero, de la comisión de padres de la institución. El General Espejo ha servido para la formación de buena parte de la dirigencia política y empresarial de la provincia. Allí estudiaron, entre otros, el actual gobernador Francisco Pérez, Roberto Iglesias, Víctor Fayad, como también el ex vicepresidente, Julio Cobos, quien ayer tuvo fuertes críticas con la decisión del Ejecutivo y lo expuso en Twitter. “Por 3ra vez en estos años, el Gobierno busca avanzar con una reforma en los Liceos. Como en oportunidades
anteriores, se vuelve a equivocar. El prestigio ganado y la educación de excelencia impartida, muestran que las modificaciones, en lugar de mejorar, perjudicarán a los Liceos. El prestigio ganado y la educación de excelencia impartida, muestran que las modificaciones, en lugar de mejorar, perjudicarán a estas entidades”, son algunas de las frases que tuvo Cobos para con la polémica medida. Después de que en 2010 se eliminara la educación religiosa de las escuelas militares y se limitara el uso de armas a los menores de 18 años, el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, impulsa un cambio “histórico” para estas instituciones. La reforma se basa en que la for-
Ama de casa
“Sí, los padres están muy enojados porque tienen derecho a darle la educación que quieran a sus hijos”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com mación de niños y adolescentes en instrucción militar, tácticas de combate y uso de armas de guerra es “anacrónica e innecesaria”. Defensa aclaró que será reemplazada por una educación que “sensibilice” para la protección nacional, pero que sea compatible con los derechos de los niños. “Se supone preservar a todo tipo de formación en el ejercicio de la violencia, aun la que legítimamente se reserva el Estado para su defensa”, dijo.
Exitoso comienzo de la Campaña de prevención de Osteoporosis La campaña que lleva adelante la Ciudad de Mendoza para prevenir y detectar la osteoporosis, se está desarrollando con notable éxito. En esta primera semana se han atendido cientos de consultas y ya se otorgaron 150 turnos para que se realicen la Densitometría Ósea
que permite controlar el estado de los huesos. Si bien desde el inicio de la campaña se han recibido consultas de todos los departamentos de la provincia, por ahora sólo se darán turnos a quienes posean domicilio en la Ciudad de Mendoza. Los interesados deben
dirigirse al Centro Integrador Comunitario Nº 1 (CIC Nº1), ubicado en 9 de Julio 3565, y se entregarán 30 turnos diarios. La atención es de lunes a viernes a partir de las 8. Los turnos para la próxima semana comenzaran a otorgarse a partir de mañana.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
La Salada: aseguran que solo falta el visto bueno de Santa Rosa para su instalación El CEO del complejo, Jorge Castillo, detalló que recibió una autorización de rentas para el desembarco de la feria comercial. Aclaró que sólo la falta de una “garantía judicial daría marcha atrás al proyecto”. La instalación de la feria La Salada en Santa Rosa estaría más cerca de ser una realidad, según palabras del CEO de Punta Mogote, Jorge Castillo, quien aseguró que solo falta el visto bueno del municipio para su instalación. Además explicó que recibió una autorización de rentas para el desembarco de la feria comercial, y aclaró que sólo la falta de una “garantía judicial daría marcha atrás al proyecto”. En estos momentos se encuentran llevando a cabo la capacitación de un grupo de mujeres que desarrollan la confección de guardapolvos escolares. “La única manera que puedo dar marcha atrás es si no me dan una garantía jurídica. Yo no voy a invertir en el aire, ni mi plata ni la de los que confían en mi persona. Si es plata que sale de esos lugares
LUJÁN DE CUYO
Castillo, el CEO de La Salada.
me jodo por estúpido, pero si hay gente que confía, invierte en este proyecto porque a todo el mundo le hago ganar plata y no tiene una garantía jurídica de lo que le estoy vendiendo porque no existe en ningún lado; legalmente estoy generando un problema y yo genero trabajo, no problemas”, aseveró Castillo. El empresario tiene la intención de que esta comuna le dé
Acto por el “Día Internacional de la Mujer” en el municipio Con motivo del “Día Internacional de la Mujer” el próximo 8 de marzo, Luján de Cuyo, a través del Área de la Mujer, ha organizado diversas actividades que se desarrollarán en el Polideportivo Municipal, desde las 9 y durante toda la jornada. El intendente Carlos López Puelles saludará a todas las mujeres que desarrollarán actividades en los talleres
MAIPÚ
el visto bueno para poder arrancar con los trabajos de suelo el próximo lunes. “Solamente que uno desde lo privado piensa una cosa pero en lo público siempre se demora un poco más. No hay desinteligencia, nosotros estamos trabajando paso a paso. Tratamos que el proyecto se concrete, básicamente en todo lo que es el parque industrial textil. Nosotros cuando le entregamos la factibilidad, dimos 60 días de plazo para la presentación de la propuesta. Para eso ya han venido profesionales de la empresa y están elaborando el proyecto para presentarlo lo más rápido posible. Lógicamente yo tengo que cubrir los derechos de la gente de Santa Rosa. Tengo que pedir los papeles que respalden ciertas decisiones. También creo que Buenos Aires
es diferente de Mendoza, acá creo que somos más exigentes en algunas cosas. En ese sentido tengo que darles seguridad a todos, se está trabajando bien y vamos a hacer las cosas como corresponde con las ordenanzas vigentes”, declaraba días atrás el intendente del municipio, Sergio Salgado, con relación a la demora en la aprobación de este emprendimiento. “Con relación a los locales hay dos etapas; la primera, serían setecientos y pico, casi ochocientos, hay que terminar el dibujo para tener bien el piso, que es lo que está vendido simbólicamente, porque hasta que yo ya no tenga el lugar donde se instalará no se paga nada. Pero no es únicamente un mega polo, es un centro comercial donde habrá naves frutihortícolas, un centro cívico, teatro, cines, un micro estadio parecido al Luna Park, habrá carne a la venta por mayor y menor, con frigoríficos, matadero, pescado por mayor y por menor, pollo por mayor y menor, porque son todos productores, para que la gente tenga buenos precios y quienes revendan también tengan las posibilidad de vender barato”, declaró Castillo sobre este megapolo que se desarrollará en el Este provincial.
relacionados a la violencia de género. Estos talleres contarán con la participación de la jueza de familia Doctora Silvia del Valle Ceballos, profesionales de la Fundación Argentina de las Mujeres Universitarias, que preside la Doctora María Victoria Gómez de Erice, Profesionales del Centro de Salud, de Deportes y Recreación y de otras instituciones
del departamento. Al mediodía, se realizará un ágape que contará con la presencia de una importante cantidad de mujeres que llegarán de todos los distritos del departamento. Posteriormente, se realizará la bendición de alimentos a cargo del cura párroco y el pastor de la Iglesia Evangélica, para luego escuchar el mensaje jefe comunal.
El Concejo Deliberante abre su periodo anual de sesiones ordinarias El Honorable Concejo Deliberante de Maipú abre finalmente su año legislativo; espacio donde se discuten, evalúan y aprueban los pedidos y necesidades del pueblo maipucino. La primer sesión del 2013 se realizará hoy a las 9.30. Según lo previsto, el intendente Alejandro Bermejo brindará el discurso anual con el cual
deja abierta el período de sesiones ordinarias 2013. Además realizará la rendición de cuentas cumpliendo con el Plan de Metas propuesto anteriormente. La presidente del cuerpo deliberativo, Olga Bianchinelli, recalcó la importancia que implica un nuevo año legislativo. “Mi premisa es ser motor del Concejo. Los edi-
les de todo el departamento cuentan con nuestro apoyo y acompañamiento para poner en funcionamiento su trabajo diario. El Honorable Concejo Deliberante de Maipú es ganador del Premio Nacional a la Calidad. Durante el año pasado se llevaron a cabo 217 ordenanzas, 105 resoluciones y 9 declaraciones”, aseguró.
| Mendoza | P.9
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
La Fiscalía de Estado investiga el caso del agua turbia El Organismo de control intenta determinar si hubo responsabilidad de algún funcionario del Gobierno en los problemas que hubo la semana pasada con el servicio. Postergan la nueva maniobra en Potrerillos.
Fiscalía de Estado comenzó a investigar si hubo responsabilidad de algún funcionario del Gobierno en los problemas que hubo con el de agua potable y que tuvieron sin ese servicio a un millón de personas. El fiscal subrogante Javier Fernández abrió una investigación de oficio para determinar si se tomaron las previsiones nece-
UNCUYO
sarias para evitar problemas a la población y si había un protocolo de aviso. En principio suponen que hubo negligencia porque, entienden, se trataba de una maniobra prevista, pero no informada. La primera medida tomada por el fiscal fue pedir informes a todos los organismos oficiales que tiene competencia en el tema.
La duda de los investigadores es por qué no se tomaron recaudos para que no ingresara a las plantas potabilizadoras agua turbia, cuestión que provocó mayores daños en la red y en los hogares. Por eso la intención es determinar responsabilidades. “Este Organismo de control inicia actuaciones con motivo de la problemática planteada a partir del descubrimiento de agua turbia en la Red Doméstica del Gran Mendoza”, explicaron desde Fiscalía de Estado. Como antecedente la Fiscalía había iniciado de oficio una investigación “a fin de esclarecer una presunta irregularidad administrativa, por los hechos acaecidos entre el 30 de enero y el 2 de Febrero en los que se vio afectada la provisión de agua potable en vastas zonas del Gran Mendoza. Dicho expediente se encuentra actualmente en estado de investigación”, aseguraron. “A razón de los últimos acontecimientos se formó una nueva pieza administrativa en el que se requieren pedidos de informes a AySAM, al Ministerio de Infraestructura y Energía y al EPAS, teniendo en cuenta que la dimensión de la problemática está dada a partir de la importancia vital del recurso afectado”, describieron desde organismo de control. Mientras tanto siguen postergando las nueva maniobra que deben realizar en el dique Potrerillos para desarenar la zona de compuertas. Antes de hacerlo preparan un plan de contingencias para evitar consecuencias
¿Algún funcionario será sancionado por esta situación? Sergio Parra Estudiante
“Deberían haber responsables de lo que pasó, no puede ser que estas cosas sucedan y nadie lo advierta”.
Mario Lues Independiente
“Deberían haber sanciones, las situaciones así de graves no pueden pasar desapercibidas”.
Jorge Arregui Profesor
“No creo que nadie sea hecho responsable, para los políticos es muy difícil admitir que cometieron errores”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com mayores. Lo que sí se sabe es que cuando se realicen las maniobras, se va a cortar el suministro de agua para todo el Gran Mendoza. Desde ese momento, sólo hay agua para algo más de 3 horas y retomar el servicio puede durar 24 horas o más, dependiendo de la duración de las maniobras en Potrerillos.
Prorrogan inscripción para Profesorado en Informática La UNCuyo informa que se prorrogó la fecha para inscribirse en Profesorado en Informática. Los interesados pueden inscribirse hasta el 15 de marzo. Se trata de una carrera de la Facultad de Educación Elemental y Especial que completa una formación técnica y permite obtener el título de Profesor de Grado Universitario en Informática. Se trata de una carrera de nivel de Grado Universitario con 6 semestres de duración y una carga horaria
de 1.320 horas. A eso se suma la carga horaria de 1.800 horas del título original pertinente, como parte de la formación orientada. Hasta el viernes 15 de marzo está abierta su inscripción. La carrera Profesorado de Grado Universitario en Informática - Ciclo de Profesorado está destinada a quienes tienen un título de Técnico Superior afín con el área de Informática; es decir técnicos superiores que estén en actividad desempeñándo-
se en la Educación General Básica, Nivel Polimodal o en Trayectos Técnicos Profesionales del Sistema Educativo provincial, regional o nacional. Para ser admitido en la carrera es necesario contar con el título de técnico superior afín con el área de informática. Los años de servicio y los estudios previos se considerarán como parte del patrimonio cognitivo de los aspirantes. Información: 4236245, interno 1431 o alumnos@feeye.uncu.edu.ar.
| Mendoza | P.10
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
Buscan cambios estructurales en la Universidad Nacional de Cuyo El rector Arturo Somoza anunció la intención de modificar el estatuto universitario y adecuarlo a una nueva visión. Quieren cambiar la forma de elección de las autoridades. Los estudiantes buscan tener mayor participación en las decisiones. Se vienen tiempos de cambio en la Universidad Nacional de Cuyo. El rector Arturo Somoza anunció la intención de modificar el estatuto universitario y adecuarlo a una nueva visión. Pero a nivel político el intento de reforma tiene una intención clara: quieren cambiar la forma de elección de las autoridades. La idea es que el rector y el vicerrector sean elegidos a través del voto directo. Actualmente las autoridades se eligen de manera indirecta a través del voto de los asambleístas. Ahora quieren cambiar para transparentar la elección. También buscan modificar la duración del período de gobierno. El segundo de los ejes es la inclusión de la visión y misión del Plan Estratégico 2021. La idea es adecuar la estructura y el aparato de conocimiento de
El rector Arturo Somoza.
la universidad a las demandas sociales. “Las autoridades entienden que para lograrlo será necesario un correlativo sistema de gobierno que incorpo-
re innovaciones en la gestión y un Estatuto Universitario renovado y actualizado que exprese y formalice los cambios que se proponen”, aseguran.
Un buena comunicación con el médico, el mejor remedio En el camino hacia la cura de una persona es tan importante que el médico realice un diagnóstico correcto y prescriba el mejor tratamiento como que esta información se brinde de manera adecuada. “Un profesional que trabaja con personas tiene que conocer su ciencia rigurosamente, y muy bien, porque no se puede trabajar sin el conocimiento. Pero también tiene que saber cómo transmitir ese saber, partiendo del respeto hacia el paciente y comprendiendo que éste tiene derechos, principalmente el de decidir sobre él mismo”, expresó la doctora en Salud Mental y Especialista en Psicología médica María del Carmen Vidal y Benito. La especialista afirmó que “el ser humano es una entidad compleja y multidimensional que tiene aspectos biológicos, sociales y psíquicos, pero esta división es sólo a los efectos del estudio ya que en la naturaleza esto se presenta todo junto”.
En el mismo sentido, el médico nefrólogo Carlos Musso, quien es además profesor de ciencias humanas y especialista en comunicación, sostuvo que “se puede ser el mejor especialista del mundo, pero si no se sabe transmitir esos conocimientos a una persona para que cumpla una prescripción no sirve porque el fin último no es el saber, sino que la persona se cure”. Entre los temas esenciales que conforman una buena comunicación, Musso destacó la importancia de la escucha intentando comprender la necesidad del paciente más allá de lo que dice, y la necesi-
dad de adaptar el lenguaje según el interlocutor. “Si yo atendí 20 pacientes y hablé con todos igual, hubo alguien a quien no la hablé”, explicó el profesional, que dará un curso en la Universidad Maimónides sobre “Vejez y Comunicación”. Al respecto, dijo que “en el caso de los adultos mayores hay que poner especial énfasis y tener en cuenta herramientas que hacen a la comunicación con cualquier paciente, más algunas barreras como pueden ser las auditivas o, en algunos casos, las neurológicas”. “Otro elemento distintivo es que, al igual que en la pediatría, existe mucha interacción con la familia, por lo que hay que estar preparado también para ello”, indicó. Y añadió: “La oratoria es un arte, muchas personas presuponen que todos nos entendemos, y no es así, hacerse entender es un trabajo y para ello existen técnicas y herramientas en las que hay que formarse”. Esta valorización del rol de la co-
Aprovechando la iniciativa, los estudiantes van por más. Desde la Federación Universitaria de Cuyo apoyan la idea de reformar el estatuto, pero quieren que se cambie la representatividad de los claustros en los consejos. En ese sentido apuntan a que el sector estudiantil tenga más representantes en los consejos directivos de las facultades y sobre todo en el Consejo Superior. El otro eje de reforma tiene que ver con la duración del mandato del Rector y los decanos. La idea es agregar un año de duración en los mandatos (pasaría de 3 a 4 años de duración) con la posibilidad de una sola reelección. Ese será uno de los grandes temas de la política universitaria este año y también abarca a otras universidades del país que van tras la misma idea. El cambio afecta a más de 40 mil personas que son parte de la Universidad Nacional de Cuyo, sea como estudiante, docente o trabajador no docente y también a miles de graduados. El último cambio de estatuto no trae un buen recuerdo para muchos, pues fue en 1995 y fue el cambio que adecuó la Universidad a la polémica ley de Educación Superior.
municación en la relación médico-paciente surgió en ambos profesionales a partir de una búsqueda individual de poder atender en forma más integral a sus pacientes, de comprender sus conductas, tratar de disipar sus angustias y poder brindar diagnósticos y prescripciones de la manera más adecuada. Vidal y Benito aseguró que “el manejo correcto de las herramientas comunicacionales no sólo es beneficioso para el paciente, sino para el propio médico, ya que se ha comprobado que aquellos que tienen estos conocimientos sufren de menos estrés laboral y `burnt out`, que son casos de estrés extremo”. “Estos cuadros son producto de varias situaciones, entre ellas y de un modo relevante, de un sistema que te exige atender a los pacientes cada vez más rápido. Hace unos años en Barcelona los médicos de familia hicieron una huelga porque le ponían un paciente cada 7 minutos, y ellos pedían uno cada 10. Este es un problema mundial. El sistema de salud está armado en forma incoherente y en este engranaje el médico funciona como la carne en la picadora”, alertó la especialista.
| P.11
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
La Nave Cultural se prepara para recibir el Festival Baterflai Desde mañana y hasta el domingo el complejo de Ciudad será el escenario de este espectáculo donde se podrán disfrutar de distintas expresiones de arte y conocimiento. A partir de mañana y hasta el domingo inclusive se realizará el Festival Baterflai en la Nave Cultural. Durante cuatro días, de 17 a 0 horas, se podrá disfrutar de distintas expresiones desde la perspectiva del arte y el conocimiento. Las sedes serán las Salas 1,2 y 3 del complejo cultural que está ubicado en calles España y Maza, en el Parque Central de Ciudad. La pretensión del Festival Baterflai es poder generar un espacio característico de ins-
TEATRO
Se viene el Festival Baterflai.
“La Sanata” se presentará este viernes en Los Angelitos Una vez más se presentará la obra teatral “La Sanata” protagonizada por Ernesto Suárez y Marcelo Lacerna. La cita es este viernes desde las 22 en el Teatro Bar Los Angelitos, ubicado en calles Buenos Aires y Rioja de Ciudad. La obra humorística está basada en cuentos cortos del genial humorista y es-
CINE
piración, relacionado con la militancia del grupo fundacional LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, travestis y transexuales). Durante el desarrollo de la exhibición del Festival Baterflai, se reunirán, distintas actividades relacionadas con la música, el cine, la fotografía, los videos, la pintura, las instalaciones, los desfiles y las conferencias. Por otra parte, el público podrá disfrutar de los artistas y personalidades del medio académico, que han logrado atravesar importantes barreras en los últimos años. Los asistentes a este festival tendrán la oportunidad de observar con otra mirada la propuesta de este equipo formado por, abogados, médicos, psicólogos y periodistas durante las cuatro jornadas.
critor argentino Roberto Fontanarrosa. En “La Sanata” se muestran una amplia gama de personajes que frecuentan cualquier bar de la Argentina, que hacen gala de su “verborragia” y “sapiencia” popular acerca de los más variados temas y circunstancias: el machismo, el verso, los prejuicios, los vicios de la
política, el mediocre galán que llevamos adentro, la discusión por la discusión misma. Luego de 17 años de funciones Ernesto Suárez y Marcelo Lacerna vuelven a presentar este clásico del humor mendocino basado en escritos de Fontanarrosa. Las reservas para ver el espectáculo pueden hacerse al 4200095.
Dos películas argentinas en el Festival Internacional de Panamá Los directores argentinos Pablo Trapero y Carlos Sorín estarán presentes en el Festival Internacional de cine de Panamá, ya que sus más recientes películas “Elefante blanco” y “Días de pesca” respectivamente, fueron seleccionados para ser parte del este acontecimiento que tendrá lugar en la capital panameña entre
el 11 y el 17 de abril próximos. La oferta cinematográfica del encuentro incluye, además, a “Tabú”, del portugués Marcelo Gomes, que viene de obtener el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Cartagena de Indias, y las películas españolas “Promoción fantasma”, de Javier Ruiz Caldera, y “Blanca-
nieves”, de Pablo Berger. Justamente la protagonista de ese filme, la bella actriz Maribel Verdú, dos veces ganadora del Premio Goya, participará del festival, según informó la organizadora de la muestra, Pituka Ortega. Trapero y Sorín viajarán para participar de este Festival Internacional de cine.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Su entusiasmo excede la realidad, mantenga el incentivo pero no la ansiedad. Sus asuntos laborales están encaminados hacia una nueva posibilidad de crecimiento.
Tauro. Urgencia por imprevisto le auguran una jornada para tomarse con calma todo lo que suceda en el plano laboral.
Géminis. Tendrá tiempo para actualizar las cosas que dejó postergadas en el plano material. Día ideal para trámites y resolución de cuestiones con papeles.
Cáncer. La intuición al punto máximo frente a situaciones poco claras que ocurren en su trabajo. Conéctese con usted y sacará a luz las soluciones.
Leo. Camina por un sendero difícil en el plano afectivo, trate de sentarse a pensar y decidir su vida futura.
Virgo. La clave está en guardar silencio en el momento justo. No altere el movimiento de las cosas laborales por su ansiedad.
Libra. Los arrebatos en el plano afectivo lo pondrán ansioso. Trate de manejarse desde la calma por usted y los suyos.
Escorpio. Día intuitivo que debería aprovechar para ver más allá ciertos puntos no muy claros de su realidad afectiva.
Sagitario. Se esfuerza por demostrar sus talentos en su trabajo. Jornada en la que se sentirá observado y exigido.
“Bailarina Emergente 2013” competición en Queen Salón Southbank Centre. El concurso está ahora en su cuarto año y elegirá a una de las seis graduadas de la Escuela Nacional de Ballet de Londres.
INSÓLITA
Un inglés mató a su bebé de un beso contagiara herpes. El y la madre del bebé, MarrieClaire están haciendo campaña por una mayor conciencia sobre los peligros de que los recién nacidos estén en contacto con el herpes labial. Kaiden nació cinco semanas antes de tiempo en marzo de 2012, pero fue enviado a casa con sus padres después de tres días. Pero cuando se negó a tomar la mamadera y se puso azul, sus padres lo llevaron al hospital. Después de 48 horas, a MacLaren y McCormick les dijeron que el bebé había contraído el virus del herpes simple y que sus posibilidades de supervivencia eran muy pocas. “Cuando me dijeron que era herpes, no lo podía creer. Me preguntaba cómo era posible que un bebé tuviera herpes”, dijo la mamá al diario The Sun. “Cuando los doctores me dijeron que el virus se transmitía por el contacto directo de una Una familia de Reino Unido contó la corta batalla que perdió su bebé. herida, miré a Carl, y él instintivamente se tocó Kaiden McCormick pasó seis semanas con soporte vital después el labio. En ese momento, vi que su corazón se de que su padre, Carl Maclaren, le diera un beso y, sin saberlo, le partía en dos. Carl se desmoronó.”
SUDOKU
Capricornio. A veces las cosas no son como deseamos pero el punto es comprender y saber que por algo será.
Acuario. Bloquea una situación en su trabajo que podría haberle causado un mal momento. Observe el comportamiento de quienes lo rodean.
Piscis. Las veces que pueda insista en efectuar esos llamados que está postergando por falta de tiempo.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
Palermo espera la evolución del “Loco” Ibáñez para visitar a Independiente El director técnico de Godoy Cruz aguarda por la evolución del arquero, quien trabajó diferenciado, y hoy confirmaría el equipo que visitará el viernes, desde las 21.15, a Independiente, en Avellaneda. El director técnico de Godoy Cruz, Martín Palermo, espera por la evolución del arquero Nelson Ibáñez, quien ayer trabajó diferenciado, y hoy confirmaría el equipo que visitará el viernes, desde las 21.15, a Independiente, en Avellaneda, por la quinta fecha del torneo Final. El plantel bodeguero realizó una nueva práctica en su estadio Feliciano Gambarte, donde los jugadores realizaron diversos trabajos, fundamentalmente ejercicios físicos y tareas de orden técnico. El arquero Nelson Ibáñez, quien no jugó ante Argentinos Juniors debido a un esguin-
RIVER PLATE
VÉLEZ
INDEPENDIENTE
ce en el tobillo derecho, fue el único jugador del Tomba que trabajo en forma diferenciada y será esperado hasta mañana, para saber si estará en el arco ante el Rojo. Caso contrario, volverá a actuar Sebastián Torrico. En esta corta semana para el conjunto bodegeuro, hoy será el turno del ensayo futbolístico en el estadio Malvinas Argentinas, donde seguramente Palermo perfilará a los once que estarán desde el arranque ante los dirigidos por Américo Gallego. Otra de las dudas que el entrenador deberá despejar, es si el volante David Ramírez,
Palermo, DT del Tomba.
quien ante el Bicho ingresó en el segundo tiempo tras cuatro meses sin jugar por una lesión en la rodilla derecha, recupera la titularidad o bien vuelve a ocupar un lugar en el banco de suplentes. Los probables titulares del Expreso para jugar ante el Ro-
jo serán: Sebastián Torrico o Nelson Ibáñez; José San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Emanuel Insúa; Alexis Castro, Federico Lértora, Eduardo Ledesma y Gonzalo Castellani o David Ramírez; Facundo Castillón y Mauro Obolo.
Ramón Díaz tuvo una larga reunión con Trezeguet y Ponzio Ramón Díaz, acompañado por su hijo y ayudante Emiliano Díaz, mantuvo una extensa reunión con el delantero David Trezeguet y el mediocampista Leonardo Ponzio, dos de los máximos referentes del plantel, para hablar de la actualidad del equipo. Una vez culminada
la práctica que se desarrolló en el predio de Ezeiza con todos ejercicios físicos, el entrenador llamó a Trezeguet y instantes después solicitó la presencia de Ponzio para departir sobre el momento de River, que viene de perder su primer partido ante San Lorenzo, el domingo
(2-0). En un principio se especuló con la chance de que Ramón iba a hablar de manera personal con Trezeguet a raíz de su mal presente futbolístico, pero luego esto quedó descartado al sumarse rápidamente Ponzio y sobre todo por el tono ameno y distendido de la charla.
Se desgarró Pratto y deberá estar tres semanas inactivo El delantero de Vélez Sarsfield Lucas Pratto sufrió en el triunfo (3-0) ante San Martín de San Juan un desgarro en el bíceps de pierna derecha y estará tres semanas inactivo, según confirmó el parte médico que entregó ayer el club. El ex delantero de Genoa
de Italia se realizó ayer al mediodía los estudios médicos que confirmaron una lesión muscular de grado 2 en el bíceps de la pierna derecha, que lo tendrá afuera del campo de juego por tres semanas. Pratto, de 24 años, fue titular en la victoria ante el Verdi-
negro, como local, pero a los 20 minutos del primer tiempo debió ser reemplazado por el colombiano Jonathan Copete. La baja de Pratto se suma a las de Fernando Gago, Fernando Tobio, Franco Razzotti, Facundo Ferreyra, Ariel Cabral y Francisco Cerro.
Morel Rodríguez se alegró por la derrota de San Martín de San Juan El defensor Claudio Morel Rodríguez expresó su alegría porque Independiente enfrentará por la quinta fecha del torneo Final a Godoy Cruz estando fuera del descenso, ya que “estuve mirando el partido de Vélez y me puse contento porque nos favoreció ese resultado”.
El paraguayo empezó relatando en el programa Puro futbol, que se emite por radio 9, la sensación de bronca que les dejó la derrota ante Arsenal de Sarandí pero destacó el buen manejo de pelota parada que tiene el equipo del sur bonaerense. Y respecto a la polémica juga-
da del gol que significó romper con la racha de dos victorias seguidas, Morel sostuvo que “la cortina debería ser sancionada con infracción”. Más adelante, aclaró: “Somos conscientes de que tenemos que mantener la calma, se ganaron dos partidos pero no se logró nada”.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
Carlos Bianchi sigue buscando variantes en Boca y metería cuatro cambios El entrenador del Xeneize continúa analizando cambios para el partido de mañana ante Nacional de Montevideo, por la Copa Libertadores. El “Virrey” metería cuatro modificaciones. Franco Sosa y Claudio “Chiqui” Pérez se perfilan como titulares en la formación de Boca que recibirá mañana a Nacional de Montevideo por la Copa Libertadores, en dos de los principales ingresos que hará el DT Carlos Bianchi. El tucumano Sosa superó el desgarro que sufrió en el verano y le impidió jugar en forma oficial hasta el momento, y reemplazará al uruguayo Emiliano Albín, uno de los más flojos en la derrota del domingo ante Unión (3-1), mientras que Pérez purgó una sanción e ingresará por Matías Caruzzo, otro de los cuestionados. Si bien el “Virrey” Bianchi
LIBERTADORES
no dio pistas sobre la formación que jugará en la Copa, de acuerdo a la práctica de ayer, Boca alistaría a Agustín Orión; Franco Sosa, Claudio Pérez, Guillermo Burdisso y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma o Ribair Rodríguez, Cristian Erbes, Walter Erviti y Juan Román Riquleme; Juan Manuel Martínez y Lucas Viatri. Es decir que serán cuatro cambios seguros respecto del domingo, ya que también retornarán el “Burrito” Martínez por Sebastián Palacios y Viatri por el uruguayo Santiago Silva, mientras que también es probable que ingrese Ribair Rodríguez y en ese caso saldría del
equipo el cordobés Ledesma, de muy bajo nivel. En la práctica de ayer en Casa Amarilla, Bianchi diagramó una tarea de presión de defensores contra delanteros y luego incluyó a todos para ensayar definiciones, que comenzaban con un centro atrás. “Tengan precisión en los pa-
ses”, solicitó Bianchi, quien no contó para las tareas tácticas con Riquelme, Erbes, Ledesma y Erviti, que trotaron alrededor de la cancha. También trabajó aparte el mediocampista Nicolás Colazo, con una contractura. Boca volverá a ensayar hoy y seguramente Bianchi confirmará el equipo.
Newell’s perdió con la Universidad de Chile y se complica Newell’s Old Boys cayó anoche ante Universidad de Chile por 2-1, en Rosario, y se complicó su clasificación en el grupo 7 a la segunda fase de la Copa Libertadores de América. El equipo chileno se situó arriba en la pizarra con una conquista a los 3 minutos del primer tiempo de un ex valor rojinegro:
LIBERTADORES
Bianchi no encuentra el buen rendimiento en el equipo.
Guillermo Marino. El conjunto visitante amplió la ventaja por intermedio de un tiro penal convertido por Charles Aránguiz (Pt. 16m.), mientras que Ignacio Scocco (Pt. 45m.) consiguió el descuento para el equipo de Gerardo Martino, mediante un tiro libre. El conjunto rosarino trató todo el segundo tiem-
po de llegar al empate y buscar la victoria pero el equipo chileno se supo defender muy bien y aguantar que pasaran los minutos para llevarse a su país una victoria muy importante. Con este resultado, la Lepra suma tres puntos (una victoria y dos derrotas) y marcha último en su zona.
Tigre y Palmeiras juegan hoy en Victoria Tigre, que no está del todo interesado en el máximo torneo continental, recibirá a Palmeiras de Brasil, que tiene como objetivo preparase para jugar en segunda división, en un partido a jugarse hoy por el Grupo 2 de la Copa Libertadores de América. El cotejo se disputará en el estadio Don José Della Giovan-
na, ubicado en la localidad de Victoria, en el norte bonaerense, desde las 19.45, con el arbitraje de Omar Ponce, de Ecuador, y televisado por Fox Sports. Tigre y Palmeiras están participando de la Copa pero ninguno de los dos la tiene como objetivo prioritario. El equipo argentino debutó perdiendo de local 0-2
ante Libertad de Paraguay y en su segunda presentación encaró con un equipo alternativo el cotejo con Sporting Cristal, en Perú, cayendo 2-0. En principio es como que el Tigre de Néstor Gorosito sabe de sus limitaciones y tras caer ante Libertad tomó en cuenta que avanzar a octavos de final iba a ser quimérico.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
6095 4497 8736 3015 8644
6 7 8 9 10
5785 9330 4437 8742 9442
1 2 3 4 5
1916 1526 4102 9298 6925
6 7 8 9 10
5521 2853 4540 7639 9189
1 2 3 4 5
0612 3095 1907 8394 9591
6 7 8 9 10
8364 3415 3112 8105 4581
6 7 8 9 10
7397 5342 9113 8087 0915
QUINIELA NACIONAL Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
9785 5284 2254 3800 9337
Nocturna
De la Tarde 6 7 8 9 10
5155 3925 8550 5885 7352
1 2 3 4 5
0300 4305 5211 5688 3122
6 7 8 9 10
2665 5681 4350 8399 1415
1 2 3 4 5
2262 8904 7362 9110 9480
voxpopuli | mendoza, miércoles 6 de marzo de 2013
| Deportes | P.15
Triunfazo del Real Madrid en Inglaterra para seguir en carrera
péon de la Bundesliga, también avanzó a cuartos de final tras golear, de local, a Shakhtar Donetsk de Ucrania por 3 a 0, y así capitalizar el empate 2-2 en la ida. Los goles del conjunto germano los anotaron el brasileño Felipe Santana (31m.PT), Mario Götze (37m.PT) y el polaco Jakub Blaszczykowski (14m. ST). Por último, París Saint Germain, de Francia, (Javier Pastore, ex Huracán, y Ezequiel Lavezzi, ex San Lorenzo) recibirá hoy a Valencia (Ever Banega, ex Boca, y Alberto Costa), tras el triunfo por 2-1 en España; y Juventus de Italia hará lo propio contra Celtic con el 3-0 a favor en Escocia, en otros dos cruces de octavos de final. Asimismo, el martes 12, Schalke de Alemania será local frente a Galatasaray de Turquía (1-1) y Barcelona de España recibirá a Milan de Italia (0-2). Finalmente, el miércoles 13 cerrarán esta instancia Málaga de España-Porto de Portugal (01); y Bayern Múnich de Alemania-Arsenal de Inglaterra (3-1).
El equipo español profundizó su gran momento al ganarle a Manchester United 2 a 1 tras el 1 a 1 en la ida para asegurar su pasaje a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa. Real Madrid, que viene de vencer dos veces a Barcelona en una semana (una por las semifinales de la Copa del Rey y otra por la Liga de España, profundizó su gran momento al ganarle ayer, de visitante, a Manchester United por 2 a 1, tras el 1-1 en la ida, para asegurar su pasaje a los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa. Los goles del equipo español, donde los argentinos Ángel Di María (ex Rosario Cenbtral) y Gonzalo Higuaín (ex River) fueron titulares los anotaron el croata Luka Modric (20m. ST) y el portugués Cristiano Ronaldo (24m. ST); mientras que Sergio Ramos (3m.ST), en contra, había puesto en ventaja al líder del fútbol inglés. Real Madrid, con Diego Ma-
FÚTBOL
Ronaldo marcó el gol del triunfo.
radona en las tribunas del Old Trafford, ratificó su gran momento con un segundo tiempo de alto nivel futbolístico. El equipo del portugués José Mourinho, que llegó con la moral por las nubes después de
Mascherano: “Hay que recuperar la confianza en cuanto al juego” El mediocampista argentino de club Barcelona de España, Javier Mascherano, afirmó irónicamente, al referirse a los últimos partidos de su equipo, que hace tres semanas parecía que Madrid se quemaba y esto (por su club) era Disney y ahora es la Casa del Terror.
FÚTBOL
“Hay que recuperar la confianza en cuanto al juego, no hemos estado a la altura de lo que puede estar este equipo. Si tratamos de recuperar el juego, seguramente llegarán los resultados”. “Cuando la confianza empieza a traicionarte un poco hay que volver a los cimientos”, asegu-
ró Mascherano en conferencia de prensa en la Ciudad Deportiva de Sant Joan Despí. Mascherano, además, defendió a Lionel Messi y a Jordi Roura, sentado el banco del DT Tito Vilanova, quien actualmente se encuentra en Nueva York tratándose de un cáncer.
Simeone renovó con el Atlético de Madrid por cuatro temporadas más El director técnico argentino de Atlético de Madrid, Diego Simeone, renovó ayer contrato por cuatro temporadas, según confirmó la página oficial de la entidad y de esa manera dejó de lado la posibilidad de sumarse a Inter de Italia, que se mostró interesado en contratarlo.
TENIS
haber ganado los dos clásicos en una semana frente a Barcelona (3-1 en Copa del Rey y 2-1 en Liga), está entre los ocho mejores de Europa. En tanto, en Alemania, Borussia Dortmund, vigente cam-
Simeone, de 42 años, asumió en Atlético de Madrid, equipo donde jugó en dos oportunidades (19941997 y 2003-2005), en diciembre de 2011 y obtuvo la Liga de Europa y la Supercopa de Europa en la temporada 2011-2012. En tanto, el acuerdo, hasta el período
2016/2017, tiene una cláusula de rescisión en caso de una solicitud del seleccionado argentino de fútbol para dirigir. Además, Atlético de Madrid clasificó este año a la final de la Copa del Rey donde enfrentará al Real Madrid de Ángel Di María y Gonzalo Higuaín.
El mendocino Alund avanzó a la segunda ronda en Santiago de Chile El mendocino Martín Alund, más Marco Trungelitti, Facundo Bagnis y Renzo Olivo avanzaron ayer a la segundo ronda del Challenger de Santiago de Chile, mientras que Diego Schwartzman, Andrea Collarini y Agustín Velotti fueron eliminados. Alund, ubicado
en el puesto 90 del ranking mundial de la ATP, venció a Collarini (299) por doble 6-3 y jugará en la próxima instancia ante el brasileño Fabiano De Paula (254) que venció al correntino Agustín Velotti (185) por 6-4 y 6-3. El santiagueño Trungelliti, ubicado en
el puesto 197 del ranking mundial, se impuso sobre el veterano chileno Nicolás Massú (573) por 6-7 (6), 6-4 y 6-3 y jugará en octavos de final ante el local Paul Capdeville (147) que le ganó al italiano Gianluca Naso (194) por 6-2 y 6-1.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 6 de marzo de 2013
Por MartĂn Lubowiecki