PAÍS
AMBIENTE
ESPECTÁCULOS
ELIMINATORIAS
Diputados transformó en ley la cobertura de la fertilización asistida.
La Payunia ya está oficialmente en carrera para ser declarada Patrimonio Mundial.
Ultiman detalles para el reestreno del Cine Teatro Imperial de Maipú.
Gago, lesionado, fue desafectado y llamaron en su lugar al “Chapu” Braña.
P.2
P.8
P.11
P.14
7º 116º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Jueves, 6 de Junio de 2013 Año 3 No 734
Hay entre 12 y 15 mil usuarios con conexiones de agua clandestinas.
Agua: blanquearán las conexiones irregulares
ENTREVISTA
Nueva prueba de solidaridad: la colecta anual de Cáritas
El Epas y Aysam lanzan una “amnistía” para otorgar permisos provisorios a usuarios que tienen el servicio pero que no pagan por él por no tener habilitación. Hay zonas margilanes y barrios de clase media y alta. En Mendoza hay miles de conexiones irregulares de agua, en zonas marginadas y también en barrios que tienen problemas legales para registrarse. Ahora, el Epas y Aguas Mendocinas lanzaron una especie de “amnistía” para otorgar permisos provisorios de agua a usuarios que hoy tienen conexiones ilegales y así facturarles por el servicio. El presidente de Aguas Mendocinas (Aysam), Luis Böhm, explicó que lo que buscan es regularizar una situación que se daba de hecho: todos los usuarios no registrados igual tienen el servicio; pero no les cobran porque hay problemas de propiedad de los terrenos de por medio, entre otros temas. “El problema es que la titularidad del servicio de agua se puede usar para probar que el terreno es tuyo, porque da derechos reales sobre el terreno. Por eso OSM
nunca te daba la conexión de agua si no tenían todos los papeles en regla. Era un tema tabú. El resultado era terrible porque todos perdían porque no les deba la conexión legal, se conectaban igual y todos hacían como si nada pasara”, explicó Böhm. Por eso crearon la figura de permiso precario, que no otorga derechos reales sobre el terreno a los usuarios. Así, comenzarán a legalizar las conexiones. La resolución del EPAS menciona que son 15 mil. Según aseguran desde Aysam al menos son 12 mil, pero el número fino lo sabrán luego de terminar un relevamiento que iniciaron. En la primera etapa del “blanqueo” se les dará la opción de empadronarse a unos 6.200 usuarios que hoy tienen agua sin que les facturen. En la lista hay barrios carenciados como el Olivares, la Favorita
y el Lihué; pero también loteos privados destinados a la clase media y clase alta. Según aseguran, muchos de esos emprendimientos quedaron sin permiso de agua por problemas en la habilitación de las obras, entre otras cosas. Pero igual reciben agua potable, sin que la paguen. “En esos casos tenemos que ver si vamos contra las empresas constructoras o cómo hacemos. Pero vamos a registrar a los usuarios”; aseguró el titular de Aguas Mendocinas. Los usuarios que están en situaciones irregulares tienen 2 años para empadronarse. Para ello se flexibilizaron los requisitos y no hace falta ser el titular del inmueble. Luego se establece un mecanismo de facturación y deberían empezar a pagar. “Hay barrios que tienen 30 años, pero por sus condiciones nunca sanearon sus títulos”, aseguró Böhm.
“A pesar de ser cada vez mayor, la ayuda no alcanza para contener a todos los que necesitan la asistencia social”, aseguró el director de Cáritas Mendoza, Andrés Marsala, protegonista de la entrevista semana. La colecta anual será este sábado y domingo. P.9
B NACIONAL
La Lepra ganó y depende de sí mismo para no descender
¿Creés que será posible llegar a regularizar todas las conexiones irregulares? Antonio Rinaldi
Alejandra Medrano
Eduardo Martínez
Comerciante
Estudiante
Independiente
“Si es de manera voluntaria no, porque muchos van a preferir seguir sin pagar por el agua si tienen esa posibilidad”.
“Creo que el tiempo para hacerlo está, la cosa es que se pongan a trabajar los encargados de regularizarlas”.
“Me parece que si llegan a regularizar la mitad, va a ser un buen trabajo, aunque espero que alcancen a todas”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Independiente Rivadavia venció ayer a Atlético Tucumán 1 a 0, en un partido que se jugó en el estadio Bautista Gargantini, a puertas cerradas. Con este resultado, la Lepra pasa por un punto a Merlo en la tabla de los promedios y depende de sí mismo para no descender. P.13
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
Diputados transformó en ley la cobertura de la fertilización asistida Con un amplio apoyo, fue aprobado el proyecto que propone que las prepagas se hagan cargo de los tratamientos. Desde las empresas calificaron la medida como “irresponsable”. La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto para lograr cobertura social de los tratamientos de fertilización asistida. Con un respaldo de 204 votos a favor y diez abstenciones, la Cámara baja aceptó las modificaciones del Senado y sancionó la norma ante la masiva presencia en las galerías del recinto de organizaciones militantes de la causa. La ley establece que las obras sociales, empresas de medicina prepaga y el sistema de salud público deben dar cobertura para los tratamientos de fertilización asistida. Entre los procedimientos quedan comprendidas las técnicas de baja y alta complejidad. En Mendoza la OSEP había comenzado este año dando cobertura a las parejas de afiliados. La iniciativa tuvo un respaldo contundente de la mayo-
CARTA ABIERTA
Mujeres celebraron el resultado de la votación.
ría de las bancadas, traducido en una votación que arrojó 204 votos a favor, uno en contra y diez abstenciones, todas estas del bloque del PRO. El único voto negativo provino del diputado Julio Ledesma, secretario general de Empleados de Comercio de la zona oeste, que abandonó el espacio de Francisco de Narváez y esta
Forster pidió que se piense en un kirchnerismo sin Cristina El filósofo Ricardo Forster, integrante de “Carta Abierta”, el grupo de intelectuales que le da sustento ideológico al proyecto de Cristina Fernández de Kirchner, pidió no pensar en la re reelección, sino en las elecciones legislativas de octubre. “El proyecto tiene que
JUSTICIA
semana cerró filas con Mauricio Macri, jefe de gobierno porteño y titular del PRO. Después de más de tres horas de debate, la Cámara aceptó las modificaciones realizadas por el Senado en abril último, y ratificadas el martes en un plenario de las comisiones de salud, Familia, Legislación General Y Presupuesto.
Así, la iniciativa se convirtió en ley casi un año después de su sanción en Diputados (el 27 de junio de 2012) y luego de una fracasada votación en general registrada en noviembre de 2011, que debido a la falta de acuerdo para su aprobación en particular, caducó cuando en diciembre se renovó el cuerpo con el ingreso de los legisladores electos en octubre de ese año. Por su parte, desde Cimara, la cámara que agrupa a las empresas de medicina privada medianas y grandes en la Argentina, Federico Díaz Mathé expresó su disconformidad con el proyecto. “Creo que es una irresponsabilidad de parte de los legisladores sancionar una ley sin saber cómo se va a financiar lo que aprueban. Lo que va a pasar es que el costo se va a prorratear entre todos los usuarios del sistema”, dijo el director Ejecutivo. “Mucha gente que no tiene interés en practicarse una inseminación artificial va a terminar financiando estos tratamientos”, agregó. Uno de los argumentos de Díaz Mathé es que la infertilidad es algo muy puntual, que mucha gente decide no tratar.
encontrar continuidad más allá de Cristina, porque sin reforma constitucional no hay reelección”, indicó Forster en declaraciones radiales. “La discusión de la re reelección está lejana a lo que se debate en las calles. Hay que avanzar en la construcción política para tener en
octubre una buena elección”, agregó. Es el primer allegado al gobierno que habla de un kirchnerismo sin Cristina, aunque si mencionar al posible sucesor de la Jefa de Estado, a pesar de lo que nombró como posibles candidatos a Amado Boudou y Alicia Kirchner.
Cinco nuevos fallos suspenden la reforma a la Magistratura Cinco nuevos fallos ordenaron ayer suspender la elección de los integrantes del Consejo de la Magistratura, en tanto que algunos de esos jueces también frenaron el nuevo régimen de cautelares, dos de las iniciativas clave de la reforma judicial. Se trata de al menos cuatro fa-
llos de la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal de la Ciudad y un quinto de Neuquén que se suman a los que ya dictaron días atrás jueces de Mar del Plata y San Nicolás contra la elección por voto popular de los consejeros de la Magistratura. En cambio, el juez federal de
Dolores, Alejo Ramos Padilla, falló a favor de la elección popular de los consejeros al rechazar una acción de amparo. Dos de los nuevos fallos fueron firmados por el juez Enrique Lavié Pico, uno presentado por la Federación Argentina de Colegios de Abogados.
| Mendoza | P.3
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
Cazabán fue imputado por fraude al Estado por los gastos en publicidad El ex secretario General de la Gobernación de la gestión de Celso Jaque se negó a declarar ayer ante el juez
¿Creés que en Mendoza se investigan a fondo los casos de corrupción? Santiago Barrionuevo Independiente
en la causa por los sobreprecios pagados al fotógrafo Gustavo Matar por los servicios de su productora. En principio todos los ojos estaban puestos en Gustavo Matar, el privilegiado fotógrafo que como proveedor del Estado logró facturar y cobrar más de 30 millones de pesos por sus servicios. Pero la Justicia encaró la investigación por el supuesto pago de sobreprecios hacia quienes justamente pagaron o autorizaron esos pagos. Por eso ayer fue imputado el ex secretario General de la Gobernación, Alejandro Cazabán, y quedaron al borde del mismo camino Pablo Catania y Ricardo Fúnez, ex directores de prensa. Todos fueron funcionarios del gobierno durante la gestión de Celso Jaque. La acusación contra Cazabán es por fraude al Estado. El fiscal Santiago Garay estima que se pagaron sobreprecios por los servicios que prestaba Gustavo Matar. Para ello, antes de avanzar Garay pidió presupuestos a distintas productoras y comparó lo que se le pagó a Matar. Las diferencias eran enormes. Matar también podría ser impu-
tado, pero con cargos de segundo plano, pues Garay apunta a que las responsabilidades recaigan sobre quienes tenían responsabilidad de administrar los fondos públicos. Matar concentró desde el 2010 las contrataciones de publicidad como intermediario y también como prestador de servicios de filmación y fotografía. Primero lo hacía como monotributista y luego como titular de la empresa “Surtalent”. Las cifras que se manejaban llevaron a los diputados radicales a presentar una denuncia en el 2011, pero recién hubo avances este año. Matar siguió
trabajando para el Estado y también se encargó de manejar la publicidad de los candidatos a diputados nacionales del Frente para la Victoria en el 2011. Pero la Justicia tiene los ojos puestos en el Estado. Es que los pagos de publicidad dependían directamente de la Secretaría General de la Gobernación, conducida por Cazabán, y los pagos los autorizaban los directores de prensa (orgánicamente dependían de Cazabán). Las pruebas presentadas son todas las órdenes de pago, que se acumulan por cientos. Cazabán fue el hombre más poderoso del gobierno de Celso Jaque. También intentó ser candidato a Gobernador y el domingo perdió las internas para ser concejal de San Rafael. Ayer Cazabán fue a las oficinas de Delitos Complejos (en el Palacio Policial) y se negó a declarar. Automáticamente el Fiscal le comunicó que estaba imputado. Lo mismo ocurriría con Catania y Fúnez cuando
“La investigación depende mucho de quién es el acusado. No todo el mundo tiene el mismo tratamiento”.
Julián Tapia Empleado
“Sí, los casos de corrupción causan mucho daño al Gobierno y es mejor que los investiguen y resuelvan rápido”.
Damián Hester Estudiante
“Tienen en cuenta mucho al acusado, porque si tiene mucho poder no se lo investiga como debería ser”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com se presenten a declarar, pues ayer faltaron.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
Casino: dicen que el contrato de los tragamonedas sigue vigente y hay polémica El Fiscal Fernández ratificó que el actual contrato está vigente y hay que cumplirlo. Renunció el presidente de la Comisión de juegos del Senado. El conflicto por el contrato entre el Casino y la empresa Mendoza Central Entretenimientos (MCE) comienza a tomar un camino sin salida. Ayer el fiscal de Estado Javier Fernández ratificó en la Legislatura que el contrato sigue vigente hasta que se tome alguna decisión política. En ese sentido, dejó todo en manos de las comisiones de la Legislatura y el Poder Ejecutivo, quienes
GREMIOS
deben decidir si ese contrato es perjudicial o no para el Estado. La polémica se generó luego de que la gestión anterior renegociara el contrato de concesión por los tragamonedas del casino central antes de que venciera el plazo y otorgando una serie de beneficios a la empresa MCE. Entre ellas está la extensión del contrato por pedido de la empresa, cláusula que Fiscalía de Esta-
do consideró ilegal y anuló. La otra polémica es por el canon que cobra la empresa, que pasó del 26 al 47 por ciento (hoy se paga el 40%). La comisión de juegos del Senado se reunió ayer con los representantes de Fiscalía de Estado. Ricardo Pettignano, presidente de la comisión, informó que “existen muchas interpretaciones frente al dictamen de Fiscalía por lo que solicitaron copia certificada del contrato”. “La preocupación de esta Comisión es respecto de la decisión política que debe tomar el Instituto de Juegos y Casinos frente al dictamen de Fiscalía y del Tribunal de Cuentas. Hoy
ha quedado absolutamente claro de que hay que renegociar el contrato firmado o iniciar una acción de lesividad. Esto contundentemente lo ha explicado la Fiscalía y es una decisión importante para la Comisión”, dijo Petignano. Pero en ese momento hubo una sorpresa, pues el senador anunció que renunciaba a la presidencia de la comisión. El Fiscal de Estado presentó una nota dirigida al presidente del Instituto de Juegos y Casinos, Carlos Bianchinelli, en la que expresa que “hasta que las comisiones Legislativas de Hacienda de ambas Cámaras, la Sindicatura del Instituto, el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia, y el Propio Instituto de Juegos y Casinos no determinen que hay riesgo, el contrato está vigente y hay que cumplirlo”. La empresa MCE ha presentado reclamos para que les paguen el canon del 47% y además dijo que hará uso de la prórroga del contrato, a pesar de que Fiscalía considera anulada esa posibilidad.
Se movilizarán hoy por la equiparación de asignaciones familiares El Secretariado Ejecutivo de SUTE junto con otros gremios, anunciaron una movilización para hoy a las 18.30 por la equiparación de las asignaciones familiares provinciales con las nacionales. Participaron de la conferencia de prensa el Secretario General del Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación, Javier
Guevara; el Secretario Adjunto, Gustavo González; el Secretario General de Apel, Gustavo Ramón; Lázaro Torres y Alejandro Gil (Apel); Daniel Quintero (SIPES), Martín Caín (UPJCN) y Gustavo Correa Secretario General de CTA de los Trabajadores. La concentración será en Patricias Mendocinas y Godoy Cruz de Ciudad y
desde allí habrá una marcha hasta la Legislatura provincial. El Secretario General del SUTE aclaró la diferencia actual que existe entre la asignación familiar provincial con la nacional: “Lo que tenemos hoy en la provincia es de $220 y lo que se empezó a pagar en la Nación a partir de junio son $460 por hijo”, dijo Guevara.
| Mendoza | P.6
GUAYMALLÉN
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
Obra de electrificación en barrio Tupac Amaru de Km. 11 La Municipalidad de Guaymallén impulsó la ejecución de la importante obra de electrificación correspondiente al barrio Tupac Amaru, ubicado sobre calle Severo del Castillo del distrito Kilómetro 11. Este emprendimiento se concretó a partir de un acuerdo suscripto oportunamente con el Gobierno de la Nación. Con la puesta en marcha de dicha prestación, se beneficiarán unas 60 fami-
GODOY CRUZ
lumnas con cruce de línea eléctrica. El monto total de la obra asciende a la suma de $390.000. Raúl Calvo, un vecino que reside en la zona beneficiada destacó: “Como parte de esta comunidad, considero fundamental la optimización del servicio de luz, ya que significa un valioso aporte, no sólo porque jerarquiza el barrio, sino que incrementa la sensación de seguridad en la gente”.
Convocan a proveedores a inscribirse para la Feria del Ahorro La Municipalidad de Godoy Cruz convoca a proveedores de diferentes productos alimenticios de primera necesidad para la canasta familiar tales como carnes, lácteos, frutas, verduras, panificados, productos de almacén, etc. a participar en la Feria del Ahorro. Dicha actividad tiene por objeto ofrecer, de manera itinerante, productos alimenticios a precios más convenientes que
LUJÁN DE CUYO
lias, quienes a partir de la habilitación de la nueva red contarán con el servicio de electricidad de mejor calidad y mayor seguridad. Para llevar a cabo la obra se tuvo en cuenta la instalación de la nueva postación, líneas eléctricas de baja tensión, red de alumbrado público con sus brazos metálicos y nuevos artefactos de iluminación; sumados al cambio de la estación transformadora y las co-
los de mercado. Este sistema de comercialización se caracteriza por un bajo nivel de intermediación que conlleva a una reducción significativa en los precios. Por esta razón ofrecen a la sociedad precios más bajos que los de mercado, favoreciendo la economía doméstica y el acceso a los productos; de esta manera se beneficia a los consumidores concentrando ofertas
variadas en un lugar, con precios sensiblemente más accesibles. La misma funcionara los días sábados y tres días en diferentes barrios del departamento. Es responsabilidad de los feriantes presentar las mercaderías que comercialice en óptimas condiciones de transporte y conservación e higiene y disponer de la documentación de procedencia de dicha mercadería.
La Biblioteca Alberdi festeja sus 102 años La Biblioteca Popular Municipal Alberdi festejará mañana su aniversario número 102. En la celebración habrá exposiciones de fotos, pintura y música en vivo. Con más de 30 mil ejemplares en sus estantes y casi 10 mil socios, la Alberdi es la biblioteca popular más antigua de Mendoza. Data del 25 de mayo de 1911 cuando un grupo de vecinos, impulsados por don Arturo Lerena, se reunieron para
abrir por primera vez sus puertas. Ya pasado más de un siglo desde aquella oportunidad, y se está preparando un importante festejo con las puertas abiertas a todos los vecinos y vecinas que quieran participar. La cita es mañana a partir de las 20.30, donde se podrá disfrutar de una muestra de fotografía de los alumnos que este año participaron en el taller que cada temporada dicta el fotógrafo Cachi-
lo Púrpura. Quienes también expondrán son las personas que asisten todas las tardes al taller de Artes Plásticas llevado adelante por la pintora Daniela López. También se exhibirán los libros adquiridos recientemente en la Feria Internacional del Libro que se llevó a cabo a principios de mayo en el complejo de La Rural en Buenos Aires y desde la Alberdi viajaron para comprar material.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
Tuvo todos los condimentos, pero lo que sopló ayer no fue viento Zonda Las fuertes ráfagas confundieron a los mendocinos, que lo comparaban por sus características con el aire cálido propio de esta zona. Las clases fueron dictadas normalmente. “Parece que es viento Zonda”. Ese comentario se repitió durante la mañana y la tarde del miércoles en todo el territorio provincial. Las fuertes ráfagas que se produjeron confundieron a los mendocinos, que lo comparaban por sus características el aire cálido propio de esta zona, además de generar una importante caída de hojas y polvo en suspensión. Donde si se produjo viento Zonda fue en Tupungato. “Las zonas más afectadas son La Carrera, Santa Clara, El Peral, parte de San José, en la villa corría de moderado a fuerte y hemos tenido la caída de álamos y cables de telefonía”, explicó Roberto Abogadro, titular de Defensa Civil de esa comuna. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informaron ante la consulta de nuestro medio que el fenómeno climático vivido ayer se daba por la presencia de un frente frío,
El viento trajo tierra y dejó muchas hojas en las veredas.
más precisamente el choque entre una masa de aire frío y una con temperatura ambiente provocaron esta situación de confusión en la gente que caminaba por las calles del microcentro. “La verdad que no esperaba este viento, si lo hubieran anunciado los pronosticadores
del tiempo, me quedaba tranquila en mi casa. Es un peligro que se pueda caer una rama, además de que una se llena de tierra”, detallaba Mariana Burgoa ante de Vox Populi. “Pensaba que era Zonda porque tenía todos los condimentos que tiene este fenómeno, esperemos que pare dentro de
unas horas, te complica trabajar de esta manera”, aseguraba Walter, un cafetero que se encontraba trabajando por calle Montevideo de Ciudad. “Podemos definirlo como un viento en superficie, que se desemboca por la llegada de un aire diferente, fresco, que cambió notablemente la masa de aire durante este miércoles. Masa de aire seca ingresando por el Sur mas masa de aire en la zona producen este viento. Se produjo un choque entre las dos y eso hace que tengamos la sensación de que la temperatura asciende”, confirmó el meteorólogo Fernando Jara. “Tiempo bueno y soleado con descenso de la temperatura, vientos rotando al Noreste, con una máxima de 20º”, es lo que anuncia para hoy la dirección de Contingencias Climáticas, mientras que para mañana se espera “tiempo bueno y soleado con poco cambio de la temperatura, vientos moderados del Sudeste, con una máxima de 20º”. Pese a la situación climática de ayer, las clases fueron dictadas normalmente y lo que sí se suspendieron fueron las actividades de la feria “La Brújula” que viene teniendo lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
La Payunia ya está oficialmente en carrera para ser declarada Patrimonio Mundial Ayer el Gobernador realizó la presentación junto al secretario de Turismo de la Nación. La candidatura fue aceptada en 2011. Mendoza aprovechó la celebración del Día del Ambiente para presentar oficialmente a La Payunia como candidata a Patrimonio Mundial. El día Mundial del Ambiente es un vínculo por medio del cual la Organización de Naciones Unidas sensibiliza a la opinión mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política. Con la presencia del gobernador Francisco Pérez, del secretario de Turismo de la nación Enrique Meyer, del secretario de Turismo de la provincia Javier Espina, del secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Marcos Zandomeni y otros funcionarios, se llevó a cabo la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente y se presentó oficialmente la candidatura de La Payunia a Pa-
trimonio Mundial. “Cuando se avanza en estos procesos de aprobación con la Unesco se tienen que mantener los cuidados ambientales que garanticen la conservación de los recursos naturales. En este momento lo importante es impulsar por un lado la comunicación para que este proceso sea conocido por los mendocinos y apoyado por ellos, y también poner en valor las características únicas, que desde el punto de vista geológico y vulcanológico son excepcionales”, sostuvo Zandomeni. En el mundo existen sólo 960 sitios designados como Patrimonio Mundial por la Unesco, pero si nos referimos a sitios naturales será uno en apenas 188 en el mundo, nominados por ser únicos, excepcionales y de valor universal. Y si pensamos
en Argentina, La Payunia será el 9º sitio del Patrimonio Mundial de Argentina, y el 5º del país referido al patrimonio natural, junto con Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Iguazú, Península de Valdés y Parques Provincial y Nacional Ischigualasto-Talampaya. Los campos volcánicos de La Payunia poseen atributos únicos, además de un valor paisajístico incomparable. Más de 800 conos volcánicos con una numerosa variedad de estilos de erupción; una multiplicidad de bellísimas formas de relieve y una extensa sucesión de diferentes épocas de erupciones -desde hace millones de años hasta tiempos bastante recientes-. Si bien se pedía desde hace más de una década, su candidatura recién fue aceptada en el 2011 por dos razones: sus valores paisajísticos únicos en el planeta y por su diversidad en expresiones volcánicas, que incluye tres áreas naturales protegidas, las que garantizan la conserva-
ción de ecosistemas en donde se encuentran los volcanes: Carapacho, Payún Liso, Los Loros, escudo volcánico límite norte, volcanes de Llancanelo –Cerro Coral. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y el Comité local de Malargüe están trabajando con un equipo técnico de investigadores de distintas disciplinas, en el informe técnico para ser presentado en la sede de Francia de la Unesco. La entrega del informe es el último paso para que pase ser declarada Patrimonio Mundial. La Payunia Ubicada en Malargüe, es un área natural protegida con extensas planicies de lava con una concentración aproximada de 800 conos volcánicos. Es una muestra del ecosistema patagónico en Mendoza. Se destacan extensas coladas de basalto y campos de piroclastos de diversos colores, que datan de épocas geológicas muy recientes. Se destaca la presencia del complejo Payún, que alcanza los 3.680 msm. En sus escenarios de gran belleza se pueden apreciar grandes poblaciones de guanacos, ya que se ha convertido con los años en el último refugio de muchas especies, como el guanaco, el zorro gris, el ñandú petizo, la mara, el chinchillón, el piche patagónico y diversas aves rapaces, entre ellas el águila mora.
| P.9
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
“A pesar de ser cada vez mayor, la ayuda no alcanza para contener a todos los que necesitan la asistencia social” Este sábado y domingo se llevará a cabo una nueva colecta anual de Cáritas. En esta ocasión su lema es “Apuntamos alto: pobreza cero”. Vox Populi dialogó Andrés Marsala, el director de la entidad a nivel local. La solidaridad trasciende fronteras, partidos políticos, religiones y culturas; y siempre se solicitan más manos voluntarias pidiendo ayuda de gente para colaborar con quienes más lo necesitan. Cáritas realiza la colecta anual en todo el país y es una oportunidad para llegar a muchos hogares que necesitan de la solidaridad de los demás para mantenerse a flote. Este sábado y domingo se realizará esta actividad bajo el lema “Apuntamos alto: pobreza cero”. “Es el momento en que Cáritas sale a difundir la tarea que hace y a pedir a la comunidad si puede colaborar, en este caso con dinero, para el sostenimiento a lo largo del año de esas acciones que llevamos a cabo. Se desarrolla en todas las parroquias católicas de la provincia, hay voluntarios de la entidad en centros comerciales y en otros espacios, identificados con chalecos y urnas. Se hace siempre el segundo fin de semana de junio, y año tras año esta iniciativa viene en aumento. En 2012 pudimos recaudar una cifra mayor al millón de pesos, esperemos que ahora podamos superarla. Ese monto sirve no solo para sostener las asistencias sino también para becas escolares, microcréditos y demás alternativas”, explicó Andrés Marsala, director Cáritas a nivel local. “Lo que estamos intentando para este año es tener mucha presencia en lugares públicos donde acceda mucha gente, como los centros comerciales, hipermer-
Andrés, director de Cáritas Mendoza.
cados, la Peatonal Sarmiento, la Terminal, y, por supuesto, en las Cáritas parroquiales que hay distribuidas en toda la provincia. Lo que se pide es que la gente colabore para el sostenimiento de nuestras tareas. Esta es la fuen-
“
Hay muchos chicos
que tienen necesidades que no son cubiertas en lo absoluto y eso es una problemática que tiene que ser solucionada algún día.
””
te fundamental de ingresos de la organización para mantenernos durante todo el año, más allá de las donaciones”, detalla Marsala. El dinero se divide en tres partes: la primera queda para la parroquia; la otra parte queda para Cáritas, que lo que hace es administrar este dinero para las zonas más necesitadas de la provincia; y el último tercio va para Cáritas nacional y desde allí se dirige hacia diferentes zonas carenciadas del país. Una clara muestra de solidaridad se pudo ver a nivel local cuando tuvieron lugar las inundaciones en La Plata, donde se logró unir distintos sectores antagónicos, desde los religiosos hasta los vecinales pasando por bomberos, políticos y organizaciones sociales. “En el momento en que ocu-
rrió este terrible fenómeno climático junto a las otras asociaciones de todo el país recibimos la ayuda de los mendocinos, que concurrieron rápidamente a prestar asistencia a los damnificados por este temporal. Salieron camiones hacia La Plata con colchones y otros elementos necesarios para la recuperación de estas familias. En el momento de la colecta y frente a otros hechos como el terremoto de Chile los mendocinos demostraron que están dispuestos a colaborar con quienes más lo necesitan, son muy solidarios”, afirmó. “Era incesante la llegada de productos en esos momentos, cada 45 segundos ingresaban personas y personas, que traían lo que podían. Hay que destacar que la solidaridad no tiene que ver con la capacidad adquisitiva, tiene que ver con el gesto y a veces incluso sacándose lo que falta para poder colaborar. No solamente eran electos materiales, es muy lindo ver también la solidaridad de venir a ayudar, de arremangarse y ponerse a trabajar en el ordenamiento y distribución de los elementos que traía la gente”, detalla Marsala. El titular de esta organización cree que la ayuda a pesar de ser cada vez mayor no alcanza para contener a todos los que necesitan la asistencia social. “Se puede ver la realidad que se vive hoy en día no solamente en la provincia sino en todo el país, con tan solo caminar por las calles de cualquier complejo habitacional de zonas desfavorecidas del territorio provincial, hay muchos chicos que tienen necesidades que no son cubiertas en lo absoluto y eso es una problemática que tiene que ser solucionada algún día, apuntamos a que esto pueda ocurrir en el algún momento. La ayuda, a pesar de ser cada vez mayor, no alcanza para contener a todos los que necesitan la asistencia social”, finaliza Andrés.
| Mundo | P.10
VATICANO
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
El Papa pidió terminar con el derroche alimentario El Papa Francisco habló ayer ante miles de personas reunidas en la Plaza San Pedro de la importancia de cuidar la naturaleza y de terminar con el “derroche alimentario”, al tiempo que recordó que “el ser humano está en peligro”, que en el mundo “no manda el hombre, sino el dinero”. En la Jornada Mundial del Medioambiente, que coinci-
SIRIA
mencionó la “cultura del desecho”, que “nos ha hecho insensible también al derroche alimentario, que es aún más despreciable cuando en todas partes del mundo muchas personas sufren hambre y malnutrición”. El sumo pontífice dijo “la comida que tiramos es como si la hubiésemos robado de la mesa de quien es pobre, de quien tiene hambre”.
El ejército recuperó una ciudad estratégica El ejército sirio recuperó una ciudad estratégica y acusó a gobiernos extranjeros de apoyar el terrorismo. Soldados leales al gobierno sirio recuperaron el control de Al Quseir, mientras las Fuerzas Armadas afirmaban que la única alternativa que tienen los rebeldes era “entregarse o morir”. El ejército lanzó varias operaciones tras combates en los que se
TURQUÍA
dió con su audiencia general de los miércoles, Francisco afirmó: ”estamos viviendo un momento de crisis, lo vemos en el ambiente, pero sobre todo en el hombre. El ser humano está en peligro y el peligro es grave porque la causa del problema no es superficial, sino profunda, no es sólo una cuestión de economía, sino de ética y de antropología”. Francisco
produjeron una cantidad no determinada de muertos y heridos. ”Las fuerzas armadas lanzaron anoche (por el martes) una operación rápida, decisiva y precisa” en la que se hicieron con el control de la población, indicó una fuente de los servicios de seguridad. En un comunicado l, las Fuerzas Armadas subrayaron que la lucha contra el “terrorismo” conti-
nuará hasta las últimas consecuencias. “Este es un claro mensaje a todos aquellos que respaldan la agresión contra Siria de que continuaremos nuestra serie de victorias hasta que recuperemos el control de cada pulgada del territorio sirio”, afirma el texto. La nota también señala que aplastarán “con puño de hierro” a aquellos que los atacan.
Multitudinarias marchas pacíficas en varias ciudades Decenas de miles de personas marcharon pacíficamente en varias ciudades de Turquía, luego de que en la madrugada de ayer fueron reprimidos por la policía al iniciarse el sexto día de protestas que dejaron tres muertos y más de 4.000 heridos. La marcha principal se dio en el marco de una huelga convocada por dos federaciones sindicales y dos cole-
gios profesionales. Se desarrolló en las calles de Estambul y llegó hasta la plaza de Taksim. El movimiento, que comenzó como una protesta para evitar que se demuela el parque Gezi del centro de Estambul con el objetivo de construir un centro comercial, terminó por convertirse en una rebelión política que se extendió por toda Turquía. Varias movili-
zaciones convocadas por los sindicatos se desarrollaron sin mayores incidentes en las principales ciudades del país, aunque hubo episodios de violencia protagonizados por la policía en una jornada cargada de tensión. En la ciudad de Esmirna, 25 personas fueron detenidas bajo la acusación de alentar las protestas a través de las redes sociales.
| P.11
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
Ultiman detalles para el reestreno del Cine Teatro Imperial de Maipú La sala, que fue refaccionada, será reinaugurada mañana con la proyección de la película argentina “Puerta de hierro”, de Víctor Laplace. Este fin de semana la programación incluye cine, tango y una obra de teatro. Mañana será la reinauguración el Cine Teatro Imperial de Maipú, que contará con una agenda cultural que prevé una programación de alto nivel con cine, eventos, obras de teatro y muestras. En esta primera semana la oferta es muy variada y atractiva, con propuestas para todo público, que atraparán a niños y grandes. La película que se proyectará para el reestreno de esta tradicional sala será “Puerta de Hierro” que cuenta con la actuación y dirección de Víctor Laplace. El film argentino retrata el exilio de Juan Domingo Perón, trabajado desde una perspectiva realista
PINTURA
El Cine Imperial abre de nuevo.
y sólida en la lucha que emprende el General por la vuelta a la Argentina. Los recuerdos de Perón viajan a 1955, el comienzo del fin.
En medio de la dificultad política del regreso, Perón comienza a construir la que será su residencia en España: “Puerta de Hierro”. En la
soledad de esa gran casa, acompañado sólo por su amigo Jorge Antonio, su mujer Isabel Martínez —y, años más tarde, por López Rega—, en una tierra que no es la suya, conoce a Sofía: una joven librera que le trae el vivo recuerdo de Evita. Sofía es la única persona con la que Perón se muestra tal cual es. Ella no sabe quién es él, y le permite dialogar, discutir y compartir distintas miradas sobre la vida. El sábado desde las 21.30 el Teatro Cine Imperial será escenario de la cuarta edición del “Maipú Tango Festival 2013”. MD Tango Compañía con la colaboración de Ángel Bloise, llegan con una producción que, engalana a Maipú con un festival a cargo de artistas y bailarines. El domingo a las 15.30 se proyectará, para el público infantil, la película “Piñón Fijo y la magia de la música”. Ese mismo día a las 18.30 el Grupo Cirulaxia, pondrá en escena la obra de teatro “DeSatres”, con dirección de Elena Cerrada.
Luis Scafati llega a la Nave Cultural con “Cadáver Exquisito” El artista mendocino Luis Scafati expondrá su obra, “Cadáver Exquisito”, en la Nave Cultural, ubicada en calles España y Maza de Ciudad. La inauguración de la misma será el viernes y se extenderá hasta el jueves 4 de julio inclusive.“Cadáver exquisito” según Juan Sureda y Ana
María Guasch es una “Expresión acuñada por el movimiento surrealista para designar la combinación de una serie de expresiones individuales que se yuxtaponen sin un programa establecido. En este proceso creativo, en el que se elimina el concepto clásico de artista y el
de voluntad de forma, se otorga especial importancia al azar y al factor lúdico.” La trama de lo moderno. Luis Scafati estudio artes en la UNCuyo. Varias de las obras de este dibujante e ilustrador han sido publicadas en los principales medio speriodísticos de nuestro país.
Godoy Cruz, con muchas propuestas culturales Continúan las actividades en la comuna de Godoy Cruz. Hoy desde las 18.30 habrá selección de voces para participar en la instancia Pre-La Falda Ciudad Tango 2013, antesala de la competencia del Festival Nacional de Tango de la ciudad mediterránea. La cita será en el Auditorio
B+M (Tomba 54). También hoy a las 21.30 se podrá disfrutar en el Teatro Plaza (Colón 27) de la obra “Dorian Gray. El Retrato” musical de Cibrian-Mahler, basado en la obra de Oscar Wilde y protagonizada por Juan Rodó. Las entradas se consiguen el la boletería del teatro.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Una especial invitación lo llevará a concurrir a un lugar que siempre deseó conocer. Sus posibilidades laborales se abren.
Tauro. La claridad en sus pensamientos lo hará tranquilizarse frente a problema que surge a nivel familiar. Comienzo de una nueva etapa.
Géminis. Su curiosidad extrema lo llevará a conocer a alguien con quien sueña dialogar. No postergue sus inquietudes internas, hágase eco de su realidad.
Cáncer. La relación familiar mejora, no decida apresuradamente acerca de la realización de un viaje en común. Profundice y asiente antes su vínculo.
Leo. No genere temores internos que lo hagan desequilibrar sus logros personales. La exigencia a veces es perjudicial. Libera una situación laboral.
Virgo.
Los rayos caen sobre las aguas del Canal Lamma durante una tormenta en Hong Kong.
INSÓLITA
Buscan al dueño de oso de peluche de casi 100 años
Una realidad afectiva le golpea la puerta de su corazón. Deberá tomar una decisión. No se comprometa a realizar algo que luego le será difícil.
Libra. No debería actuar desde las emociones en conversación que mantenga a nivel laboral. No olvidar que en la vida debemos separar las cosas para no complicarnos.
Escorpio. No espere una respuesta determinada para este día a nivel laboral. A veces las cosas se postergan un poco. Llega alguien a su vida.
Sagitario. Ansiedad frente a situación planteada a nivel laboral. Aprender que no todo es justo en la vida nos ayuda a tener mayor fortaleza.
Un muñeco, que estaba en una bolsa con una foto que data de marzo de 1918, fue hallado en un aeropuerto británico. Los empleados del lugar lanzaron una campaña para dar con
SUDOKU
Capricornio. Organiza sus pensamientos y logra decidir sabiamente en cuestión financiera. Sus conveniencias laborales lo llevarán a postergar un proyecto.
Acuario. Quizás la terquedad frente a situación lo haga cometer un error a nivel laboral. Permita que los demás puedan su punto de vista.
Piscis. Una conversación lo llevará a decidir por ciertas cuestiones pendientes en el plano económico. Deberá resolver una cuestión de papeles.
su propietario. El personal del aeropuerto británico de Bristol lanzó una orden de búsqueda internacional con la esperanza de encontrar a los propietarios de un oso de peluche tuerto y bastante maltrecho de por lo menos 95 años, abandonado a principios de 2012 en la zona de salidas. “Parece un poco maltratado pero creo que es porque le han dado muchos abrazos”, señaló Jacqui Mills, portavoz de este aeropuerto del suroeste de Inglaterra. En la foto, difundida en la prensa y en Internet, el oso tiene sólo un ojo, una oreja colgante y recosidos visibles en el cuerpo. Fue hallado en una bolsa de plástico hace 14 meses, con una foto que data de marzo de 1918 donde aparece en compañía de dos niñas, Dora y Glyn. Los propietarios o testigos que puedan ayudar a dilucidar el misterio están invitados a comunicarse con el aeropuerto.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
La Lepra volvió a respirar en una tarde de soledades y silencio Independiente Rivadavia venció a Atlético Tucumán 1 a 0 y pasó a Merlo en los promedios.
¿Creés que la Lepra se quedará en la Primera B Nacional? Leonardo Gerzon Comunicador
El encuentro se disputó a puertas cerradas, por los incidentes de la semana pasada. Fue todo extraño, ayer, en el Parque. El Gargantini parecía sitiado. Sólo se veían policías en las inmediaciones. Se escuchaba un aliento lejano de los hinchas. El estadio estaba casi vacío. Desolador. Las tribunas, desnudas. Ni siquiera los jugadores del Azul vistieron de azul. Estrenaron una camiseta que conmemora el centenario: blanca, verde y roja, como aquella casaca histórica que se usó en 1913. Había silencio y había tensión. Los ecos de la barbarie de la barra todavía daban vueltas en el aire. Así, en el medio de esa extrañeza, Independiente salió a jugar ante Atlético Tucumán, con la necesidad y la urgencia de sumar tres puntos y mantener las esperanzas de quedarse una temporada más en la Primera B Nacional. Jugó horrible, la Lepra. Pateó una sola vez al arco. Pero ganó 1 a 0. Y todo el clima y todo el silencio y ese aliento que llegaba con el viento, se transformó en alegrías, desahogos, puteadas y abrazos. No importó que el Azul casi no llegara el arco del Decano. No importó, porque a los 36 minutos el arquero Cacace salió feo, se chocó con un compañero y un rival, y la pelota quedó ahí, mansa, sin dueños, para que Longo hiciera cumplir una vez más la Ley del ex. La Lepra tuvo buenas intenciones. Trató de llenar el área tucumana de centros, pero pocas veces la pelota fue a parar a alguna cabeza de los locales. Atlético, jugando de fulero para abajo, casi ni se acercó al arco de enfrente. En el segundo tiempo, hubo
B NACIONAL
“Creo que se queda, pero no por méritos propios. Se queda porque sus rivales son peores todavía”.
Flavio Eglez Empleado
“Sí, yo creería que sí, porque el peso de la camiseta y la historia de Independiente lo amerita”.
Leonardo Bayón Periodista
“No creo a pesar de que ganó ayer, jugará el Torneo Argentino A. Encima ahora Merlo juega de local”. Ferradas banca la pelota ante un rival.
sacrificio y entrega de los leprosos. Ese gol se cuidó como el último vaso de fernet en una noche larga y seca: a cara de perro. Sin embargo, cerca del final, la visita casi empata. Pero Sbuttoni dejó cuerpo y alma para cerrar lo que era gol de Maidana. Así, la Lepra sumó un triunfo que casi vale la permanencia. Los jugadores festejaron en el medio de la cancha, mientras más de mil hinchas celebraban afuera. Así de enfermo está nuestro fútbol. Ahora, el Azul pasó por un punto a Deportivo Merlo en los promedios. Depende de sí mismo para no descender. Todavía falta. Pero qué lindo es descargarse y sacarse la bronca, qué lindo se siente romper con tanto silencio.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
POSICIONES N° Equipo Pts. 1 Rosario Central (*) 71 2 Gimnasia (LP) (*) 69 3 Olimpo (*) 65 4 Sarmiento 55 5 Defensa y Justicia 54 6 Banfield 52 7 Patronato 52 8 Huracán 51 9 Gimnasia (J) 49 10 Atlético Tucumán 48 11 Almirante Brown 46 12 Independiente Riv. 46 13 Douglas Haig 45 14 Boca Unidos 44 15 Aldosivi 41 16 Crucero del Norte 41 17 Ferro 40 18 Deportivo Merlo 36 19 Instituto 35 20 Nueva Chicago 30 (*) Ascendieron a Primera División.
DESCENSO PJ. 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36
Equipo Pts. Prom. Olimpo 65 1.771 Rosario Central 190 1.696 Gimnasia (LP) 123 1.662 Sarmiento 55 1.528 Banfield 52 1.486 Patronato 158 1.411 Instituto 156 1.393 Almirante Brown 153 1.378 Boca Unidos 153 1.378 Def. y Justicia 151 1.333 Huracán 97 1.311 Aldosivi 146 1.304 Ferro 143 1.277 Atlético Tucumán 141 1.259 Douglas Haig 45 1.250 Gimnasia (J) 137 1.223 Independiente Riv. 131 1.170 Deportivo Merlo 130 1.161 Crucero del Norte 41 1.139 Nueva Chicago (*) 30 0.833 (*) Descendió a la B Metropolitana
Del Bosco: “Depende de nosotros seguir manteniendo la diferencia con Merlo” Después del triunfo de Independiente Rivadavia sobre Deportivo Merlo, el entrenador del Azul, Claudio Del Bosco, habló con la prensa. El técnico se mostró satisfecho por la victoria y dijo que “depende de nosotros seguir manteniendo la diferencia que ahora le sacamos a
Merlo”. Después, sobre la particularidad de jugar sin público, Del Bosco aseguró: “Sentimos en aliento de la gente, que se acercó a las inmediaciones. Este triunfo se lo dedicamos a ellos, se lo dedicamos a nuestras familias, que son las que están apoyando. Vale mucho el triunfo,
porque el otro día la pasamos mal. El apoyo de la gente siempre se siente, nos pecha, nos hace tener tranquilidad. Es como si jugáramos con un jugador más. Ahora tenemos que disfrutar al máximo, sacar las tensiones que tuvimos y pensar en el próximo partido”.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
Gago fue desafectado y Sabella convocó al “Chapu” Graña Debido a una lesión, el volante de Vélez quedó afuera del seleccionado argentino que disputará dos encuentros de Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia y Ecuador. El mediocampista Fernando Gago quedó desafectado ayer del seleccionado argentino que disputará dos encuentros de Eliminatorias Sudamericanas ante Colombia (mañana) y Ecuador (martes), y será sustituido por el volante de Estudiantes, Rodrigo Braña. Gago, de 27 años y que actúa en Vélez Sarsfield, no logró recuperarse totalmente de una lesión en el ligamento colateral medial grado 1 de la rodilla derecha. Ya el técnico velezano, Ricardo Gareca, en declaraciones formuladas el domingo, tras el partido con Boca (1-1), había puesto en duda la recuperación total de Gago, al afirmar: “Creo que no tiene el alta médica definitiva”, sostuvo el entrenador. De este modo, el cuerpo médico del equipo albiceleste dio el diagnóstico preciso y el DT Alejandro Sabella decidió desafectar al jugador, cuyo pase pertenece al Valencia español.
TORNEO FINAL
Gago quedó afuera.
Acto seguido, el entrenador del representativo nacional procedió a llamar al mediocampista central Braña, que no
Al final, el partido entre River e Independiente será el domingo a las 14 Por recomendaciones del secretario de Seguridad, Sergio Berni, la Asociación del Fútbol Argentino reprogramó anoche los horarios de tres partidos del próximo de semana, y dispuso que el encuentro entre River e Independiente se juegue en el estadio Monumental el
NBA
estará para el elenco pincha en el compromiso que el once de Mauricio Pellegrino sostendrá este lunes a las 18 con Lanús,
por la décimo séptima fecha del Torneo Final. Por otro lado, Lionel Messi hizo fútbol con el seleccionado pero Alejandro Sabella todavía no confirma si el astro del Barcelona será titular ante el equipo cafetero. El crack rosarino participó del ensayo futbolístico por segundo día consecutivo, debido a que tiene el alta médica “de la elongación que sufrió en el bíceps femoral de la pierna derecha”, pero antes del final fue reemplazado por Walter Montillo, de Santos, de Brasil. A pesar de estar presente en las dos prácticas que se realizaron, Messi es duda, ya que por su dolencia no juega oficialmente desde el pasado 12 de mayo por la Liga Española ante Atlético de Madrid (2-1). Los once futbolistas que paró Sabella fueron los siguientes: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Marcos Rojo; Biglia, Mascherano y Di María; Messi, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero. Argentina se enfrentará mañana a las 19.05 a Colombia, en cotejo válido por la trigésima fecha de la Eliminatoria Sudamericana rumbo a Brasil 2014, mientras que el martes, en Quito, se medirá con el local Ecuador.
domingo a las 14. El mismo día, pero a las 21.30, se jugará el otro clásico de la décimo séptima fecha, entre Racing Club y Boca Juniors, mientras que San Lorenzo recibirá a Argentinos Juniors el lunes a las 16, según dispuso la AFA. De esta manera, Independiente no
tiene chances de descender el domingo. El Rojo deberá esperar al encuentro del lunes entre los Bichos de La Paternal y el Ciclón para saber qué será de su futuro. Lógicamente, si Independiente vence a River seguirá con chances de mantenerse en primera división.
Ginóbili y los Spurs empiezan el camino hacia un nuevo anillo Emanuel Ginóbili iniciará hoy la búsqueda de su cuarto título de la NBA cuando su equipo, San Antonio Spurs, visite al campeón reinante Miami Heat, en el partido que abrirá la serie de la final de la Liga, a jugarse al mejor de siete cotejos. El partido inicial se jugará en el Ameri-
can Airlines Arena de Miami, a partir de las 20 de Argentina y será televisado por el canal de cable ESPN. La serie proseguirá el domingo con otro encuentro en Miami (será desde las 21) y luego se trasladará a San Antonio donde se jugarán el tercer, cuarto y quinto partido (martes 11,
QUINIELA DE MENDOZA
jueves 13 y domingo 16), en caso de ser necesario este último. Esta será la cuarta final de NBA que jugará Ginóbili, quien ganó las tres que disputó también con el mismo equipo: en 2003 frente a New Jersey Nets, en 2005 ante Detroit Pistons y en 2007 contra Cleveland Cavaliers.
LOTO Sorteo Nro: 2040 del 5/6/2013
Vespertina 1 2 3 4 5
2333 4136 5511 9030 7286
6 7 8 9 10
De la Tarde 7188 9787 7663 6380 7600
1 2 3 4 5
0983 6078 2084 1213 9837
6 7 8 9 10
Nocturna 9274 1928 5170 7178 1295
1 2 3 4 5
7055 6555 5023 9338 0973
6 7 8 9 10
Tradicional: 1-8-12-14-22-38 6399 5210 Desquite: 1-8-11-12-32-37 3477 8101 Sale o Sale: 2-8-10-13-18-21 5752
QUINIELA NACIONAL
QUINI 6 Sorteo Nro: 2051 del 5/6/2013
El juego
Vespertina
De la Tarde
Nocturna Tradicional: 11-13-14-27-38-42
1 2 3 4 5
1341 4464 2525 8769 7102
6 7 8 9 10
6223 5776 9659 8975 8109
1 2 3 4 5
8225 5306 2508 8353 5502
6 7 8 9 10
9145 9045 7032 8304 9758
1 2 3 4 5
4276 9633 6507 9283 2565
6 7 8 9 10
0973 5816 2178 5390 8322
Segunda: 19-20-32-33-40-43 Revancha: 2-14-25-34-36-39
| Policial | P.15
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
Murió una mujer que había sido atropellada en El Algarrobal La víctima, de 78 años, se encontraba internada con traumatismos varios en miembros inferiores y la cabeza, en la clínica Las Heras. La anciana había sido embestida por un auto en la tarde del martes. Una nueva víctima se suma al alto número de decesos producidos por accidentes viales en la provincia. En las últimas horas del martes una mujer de 78 años falle-
ció tras haber sido atropellada por un auto. Antonia Miranda se encontraba internada en grave estado en la Clínica Las Heras, producto del accidente que la tuvo
como protagonista. La mujer estaba cruzando la calle Aristóbulo del Valle, de El Algarrobal, Las Heras, cuando fue embestida por un Ford Falcon conducido por Noelia Clara
Leal Messina (25), que circulaba por calle Las Arabias, y que arrolló a la anciana tras haber doblado por esa vía. Miranda quedó atrapada debajo del vehículo. Hasta la zona llegó una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado que trasladó a la herida hacia la clínica mencionada, donde ingresó con traumatismos varios en miembros inferiores y cabeza. A pesar del esfuerzo médico la mujer murió. Investiga la causa la Oficina Fiscal Nº 14.
Una nena ingirió raticida y le salvaron la vida
Robó una moto, lo persiguieron y lo atraparon
Una nena, de 2 años, se encuentra internada luego de salvar su vida de milagro tras haber tomado un raticida. Este caso sucedió en la vivienda donde reside la menor ubicada en el barrio Santa Teresita de Las Heras. La menor, identificada como Dana Cáceres, tuvo que ser internada de urgencia en el hospital Carrillo, donde tuvieron que realizarle un lavaje de estómago. La madre de la pequeña fue la que alertó al 911 de la situación, inmediatamente después de que se produjo la ingesta. Debido a esta acción los medicos lograron internarla y tratarla a tiempo.
Un delincuente robó una moto, se escapó y fue detenido por la policía tras una persecución. Elio Andrés Gudiño Vargas, de 28 años, sustrajo una Motomel de 110 cc y una caja con repuestos de un negocio de Costanera al 2237 de Guaymalllén. A pocas cuadras del hurto, la policía trató de identificar al hombre pero éste se dio a la fuga. Tras una persecución el ladrón pudo ser atrapado por los uniformados en la intersección de calles España y Godoy Cruz, de Ciudad. Gudiño Vargas fue detenido y los elementos recuperados. Investiga la Oficina Fiscal Nº 8.
Simuló ser secuestrada para no entregar un trabajo práctico
Traían marihuana camuflada en un cerdo
Una estudiante, de 14 años, simuló ante sus padres haber sido secuestrada antes de ingresar a la escuela, pero luego confesó que se trataba de una mentira y que inventó la historia porque tenía que entregar un trabajo práctico que no había hecho. La adolescente relató que un grupo de sujetos la subió a una combi blanca, que la amenazaron y que le ataron las manos. Ante este marco los progenitores fueron con la menor a radicar la denuncia a la oficina fiscal. Allí comenzaron las contradicciones de la chica que luego rompió en llanto y confesó que todo era mentira.
Un cargamento de 14,121 kilogramos de marihuana camuflado en un cerdo faenado fue hallado oculto en una maleta en la bodega de un autobús de larga distancia en Misiones, informó la Gendarmería. El operativo policial se desarrolló en la Terminal de ómnibus de la ciudad de Posadas. Los gendarmes interceptaron el bus cuando se dirigía hacia la periferia oeste de Buenos Aires y al manipular una valija azul notaron que tenía un peso excesivo. Los efectivos extrajeron 10 ladrillos de marihuana, otros 8 paquetes rectangulares estaban envueltos en una manta.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, jueves 6 de junio de 2013
Por Pablo Icardi
El peregrino que ganó una lucha en el lodo Carlos Ciurca habla bajito, tiene voz de niño al teléfono y pocos lo han escuchado gritar. Le reconocen dotes de negociador y lo buscan para mediar en muchos de los conflictos que atraviesa la provincia. Pero así como aparenta tener bajo perfil, maneja buena parte del poder político del PJ. Ahora, luego de las elecciones internas que tuvo ese partido el fin de semana pasado, Ciurca legitimó ese poder. No es casual lo que ocurrió. Los que lo conocen, saben que construye políticamente en cualquier lugar. Y desde que asumió como vicegobernador recorre la provincia como “peregrino de la política”. Incluso comenzó mucho antes, cuando durante la gestión anterior dejó el ministerio de Seguridad para hacerse cargo de Desarrollo Humano; un ministerio con perfil más bajo pero que le permitía “recorrer el territorio”, como él reconocía en ese momento. Cada fin de semana Ciurca hacía algún acto político con su programa “Mendoza Solidaria”. Así construyó su candidatura y así siguió ya como segunda autoridad provincial. A diferencia del gobernador Francisco Pérez, que dedica todo su tiempo a la gestión, Ciurca logró armar su propio espacio político, su plataforma de lanzamiento. Y continuó “peregrinando”, incluso en territorio vedado por los intendentes justicialistas, como Alvear y Tunuyán. El domingo el Vicegobernador logró respaldo del PJ movilizado, que le ganó al kirchnerismo puro y a los azules en algunos departamentos. Ahora hay que ver qué hace Ciurca con ese poder. Lo más probable es que lo ejerza. De entrada, ya dio señales intentando marcar agenda política: distancia con la Nación y renuncia a la reelección de Pérez (pero con reforma de la Constitución que podría habilitarlo a él a ser candidato). Hasta ahí, lo que pasó formalmente puertas afuera. Pero La Corriente, el sector interno del Vicegobernador, ganó una elección hecha en el lodo. Sólo se trató de una interna para elegir candidatos a concejales, aunque por el nivel de disputa, lo que estaba en juego era mucho más, trayendo a la superficie peleas, miserias y roscas que parecen no cambiar más. Arriar gente, más que convencer. Movilizar el “aparato” antes que militar. Las disputas internas muchas veces se reducen a eso y el domingo pasado hubo una clara muestra. Tanto, que hasta una figura con responsabilidad institucional como el intendente de Luján Carlos López Puelles habló de compra de votos, generando menos repercusión de la que se podría esperar de una denuncia de esa magnitud. Uno de los íconos de la forma en que se desarrollaron los comi-
cios fue la aparición el jefe de la barra brava del Tomba, Daniel Aguilera, movilizando gente en su zona de influencia, el barrio La Gloria. Hay que decir que Aguilera no está proscripto por ninguna norma para hacer política ni mucho menos. Pero tampoco hay que ser un analista especializado para darse cuenta que usar al “Rengo” Aguilera como referente no es el mejor ejemplo de la búsqueda de la participación y transparencia en una elección. Aguilera acaba de ser condenado por abuso de armas, pero además tiene una larga trayectoria relacionada con conflictos. Pero tampoco es casualidad. En gran parte de esos conflictos, Aguilera tuvo algún respaldo político. Alcanza con acordarse de las escuchas telefónicas donde el barrabrava tenía contacto fluido con autoridades del Ministerio de Seguridad para que le garantizaran “paz” en los partidos de fútbol. Por eso hay que reconocer algo: todas las prácticas vividas el domingo no son exclusivas del PJ, pues hace pocas semanas ocurrió algo parecido en las internas de la UCR, donde las denuncias por irregularidades tuvieron el mismo tenor. En ese sentido, las mañas parecen ser política transversal de los partidos de Mendoza.