MALVINAS
ECONOMÍA
VENDIMIA
DEPORTES
El Premier británico no descarta defender militarmente las islas.
Aseguran que los mendocinos vuelven a los almacenes para comprar fiado.
Maipú y Malargüe eligieron a sus nuevas reinas departamentales.
Godoy Cruz: Palermo aseguró que está “con expectativa e ilusionado”.
P.2
P.4
P.7
P.15
2 22º 331º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Lunes, 7 de Enero de 2013 Año 3 No 634
Desde mañana se podrá cruzar a Chile sólo de día.
Ya hay cortes en los caracoles para ir a Chile
PROVINCIA
Paritarias: los docentes abren hoy la discusión
Pese a que la restricción en el tránsito se postergó y arrancará mañana, las obras en el lado chileno ya comenzaron. Desde el martes se podrá cruzar al vecino país por la mañana y regresar de noche a Argentina. La restricción al tránsito que se planificó implementar en el cruce a Chile se postergó un día más y arranca mañana. Por eso, desde este martes el paso Cristo Redentor estará habilitado de una sola mano: por la mañana se podrá viajar hacia Chile y por la noche y madrugada de regreso a Argentina. Sin embargo las obras en la zona de caracoles, del lado Chileno, ya comenzaron y hay cortes por sectores. Así lo informaron distintos turistas que regresaron de sus vacaciones y que se encontraron que había tramos en que la ruta estaba habilitada en una sola mano. Igualmente el área está marcada y es señalizada por personal de vialidad de Chile, desde donde recomiendan circular con precaución. El Gobierno del país trasandino decidió realizar reparaciones pro-
fundas en el paso Libertadores, concretamente en los caracoles. Debido a las contingencias del clima, las obras sólo se pueden realizar en esta época, coincidiendo con el período de mayor tránsito. Para ello, desde mañana el paso estará habilitado para ir a Chile de 8 a 19. Y para regresar se habilitará el tránsito de 20 a 7. El tránsito ha sido fluido en lo que va de la temporada alta. Las demoras en las aduanas de ambos países no han superado la hora de espera. Sin embargo hay quejas por la precariedad de los servicios. El principal blanco de críticas tiene que ver con los sanitarios del Complejo Aduanero de Horcones. “Los baños son un desastre en la aduana argentina. De los cuatro baños andaban dos, y estaban muy sucios. Había tres canillas y no andaban
bien. La diferencia es muy grande”, dijo Patricia San Martín, una turista neuquina que viajó por primera vez por el paso Cristo Redentor. Otra queja frecuente es la falta de señalización para ingresar a la Aduana argentina. “Hay poca señalización a la vuelta, cuestión que confunde a los que no conocen. Nosotros pasamos de largo y tuvimos que regresar”, dijo Noemí Alocilla, que también usó el paso mendocino por primera vez. Desde el Gobierno de Mendoza informan de manera constante la situación del Paso Internacional, cuestión que se puede chequear en la página www.prensa.mendoza.gov.ar. Desde el martes también pondrán en marcha un operativo para agilizar el transito entre Mendoza, Uspallata y Alta Montaña. Entre otras cosas, se usará un sistema con obleas identificatorias.
El Gobierno comienza a sondear la situación gremial en un año que se espera sea complicado. Y el primer paso lo van a dar con los docentes, que son quienes abrirán las paritarias del sector estatal. Desde el Sute aseguraron que si no se llega a un acuerdo con el salario, las clases no comenzarán el 25 de febrero. P.6
DEPORTES
Messi buscará hoy quedarse con su cuarto Balón de Oro
¿Creés que estas restricciones disminuirán la cantidad de turistas que irán a Chile? Marcos Barrantes
Martín López
Evangelina Fernández
Estudiante
Empleado
Estudiante
“Creo que no, porque las personas que quieren viajar por las vacaciones lo van a hacer de todas maneras”.
“Algunos van a preferir cambiar de destino para las vacaciones, pero no creo que sea la mayoría”.
“Sí, porque las colas en la aduana son cada vez más largas y estos cortes sólo van a complicar más el viaje”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Lionel Messi es el máximo favorito a conseguir hoy el Balón de Oro que entrega la FIFA al mejor futbolista de 2012, lo que significaría su cuarto galardón consecutivo y algo inédito en la historia. Los otros dos candidatos son Andrés Iniesta y Cristiano Ronaldo. P.13
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
Malvinas: Cameron no descarta defender militarmente las islas
¿Creés que Argentina está preparada para un conflicto armado por las Malvinas? Alberto Guzmán Pediatra
El Primer Ministro británico lo anunció en un canal de televisión. La Cancillería argentina repudió los dichos. El primer ministro británico, David Cameron, aseguró este domingo que Gran Bretaña estaría dispuesta a luchar si fuera necesario para conservar las Islas Malvinas, cuya soberanía reivindica Argentina. “Nuestra determinación es extremadamente fuerte”, dijo Cameron al canal de televisión BBC1, al tiempo que recordó que el Reino Unido dispone de uno de los “cinco presupuestos de defensa más importantes del mundo”. Al preguntarle si Gran Bretaña lucharía para conservar las Islas Malvinas Cameron respondió: “Por supuesto que sí, y tenemos importantes medios de defensa, es absolutamente primordial que tengamos avio-
OPOSICIÓN
nes de caza y tropas estacionados en las Islas Falklands”, la denominación británica de las Malvinas. Por su parte la Cancillería argentina repudió las “amenazas militaristas” del primer ministro británico, relacionadas “con la ocupación ilegal que Gran Bretaña ejerce sobre las Islas Malvinas desde hace 180 años”. “La agresividad de las palabras del primer ministro británico ratifican la denuncia realizada por la República Argentina ante las Naciones Unidas sobre la militarización del Atlántico Sur y la posible presencia de armas nucleares introducidas por la potencia colonial”, resaltó Cancillería. En un comunicado, el minis-
Julia Alvarado Contadora
“No creo que se dé un nuevo conflicto armado, por más que digan lo que digan desde el Gobierno inglés”.
Marcos Pérez Empleado
“Me parece que los gobernantes ya se dieron cuenta de que la diplomacia es la solución”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
candidato a presidente señaló que el Gobierno kirchnerista “defiende una concepción de la política, de la economía y de la sociedad que se contrapone por principio a la concepción progresista que sostiene” su espacio mediante el discurso público. Para el ex goberna-
dor de Santa Fe, en el populismo que se da en el Gobieno “vale todo, se debilita la diferencia entre los bienes públicos y los privados, y se empieza a tejer una red donde los involucrados (por acción, miedo u omisión) levantan a su alrededor una barrera de impunidad”.
Randazzo le pidió a Scioli que exprese sus diferencias con la Presidenta El ministro del Interior, Florencio Randazzo, afirmó que si el gobernador bonaerense Daniel Scioli tiene “diferencias” con la presidenta Cristina Kirchner “las tendría que expresar, porque acá no sirven los dirigentes que especulan”. El funcionario kirchnerista se refirió a lo
PRESIDENCIA
terio de Relaciones Exteriores rechazó los dichos, y enfatizó: “Los argentinos solicitamos que el Sr. David Cameron no utilice los legítimos y pacíficos reclamos que realizamos contra la usurpación de parte de nuestro territorio y en contra del colonialismo como excusa para seguir sosteniendo la industria armamentista en lugar de paliar la severa crisis social por la que atraviesa Europa”. El jueves, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó una carta abierta en la prensa británica en la que exige al primer ministro David Cameron la devolución de las disputadas islas y acusa al Reino Unido de “colonialismo”.
“No, el ejército inglés es muy superior al nuestro, y creo que no se podría luchar por las Islas”.
Para Hermes Binner, el kirchnerismo es “la forma actual del populismo” El principal referente del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, consideró que “el kirchnerismo es la forma actual del populismo, y el populismo es la puerta de entrada a la corrupción y a la impunidad en la gestión pública”. El titular del Partido Socialista y ex
BUENOS AIRES
Inglaterra continuará militarizando las Islas.
que Scioli reconoció en las últimas horas, cuando el bonaerense dijo que tiene algunas “diferencias” con la Presidenta, pero que aún no fueron planteadas. Además, el ministro kirchnerista fustigó a la Justicia por las medidas cautelares en beneficio del Grupo Clarín por la
ley de Medios y de la Sociedad Rural Argentina por el predio de Palermo. “Hay parte de la Justicia que está colonizada, esto no nos tiene que sorprender”, evaluó Randazzo y reiteró que la ley de Medios fue votada por el Congreso con “una mayoría contundente”.
Cristina encabezará el recibimiento a la Fragata Libertad La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará el miércoles el acto de recibimiento a la Fragata ARA Libertad, que arribará al puerto de Mar del Plata procedente de Ghana, donde fue retenida por una orden de la justicia local que aceptó una medida cautelar inter-
puesta por los fondos buitre. Los detalles de cómo será la recepción de la embarcación insignia de la armada se terminarán de ultimar en los próximos días, pero ya trascendió que habrán múltiples presentaciones artísticas como complemento de la jornada. Además, unas 150
embarcaciones de los clubes náuticos de la ciudad balnearia escoltarán a la Fragata Libertad en su navegación desde la altura de Parque Camet hasta su ingreso al puerto de la ciudad, según anunció la presidenta del Club Náutico Mar del Plata, Susana Salerno.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
Hubo caos vehicular en el Acceso Este tras el vuelco de un camión El rodado de carga pesada transportaba ganado y chocó ayer al mediodía contra uno de los pilares del puente en la intersección con la Ruta 7. Algunos animales murieron en el lugar. El tránsito se vio alterado ayer al mediodía en el Acceso Este luego de que un camión que transportaba ganado chocara contra uno de los pilares en la intersección con la Ruta 7.
El accidente se produjo pasadas las 13 y se está tratando determinar si el rodado de carga pesada impactó sólo o producto de la colisión con algún otro vehículo.
Producto del fuerte impacto, el camión volcó y el chofer debió ser retirado de la cabina del vehículo por personal de bomberos. Se encuentra fuera de peligro.
De las aproximadamente 40 cabezas de ganado que eran transportadas en camión, varios animales murieron debido a la violencia del golpe, y otros (se hablaba en un primer momento de unos 16 ejemplares) quedaron liberados en la zona, circulando por la ruta, lo que provocó momentos de tensión en el Acceso Este, donde los vehículos transitan a alta velocidad. Intervino personal de Bomberos, la Policía Vial y también la Policía Rural.
Una embarazada y su madre, detenidas por tráfico
Piden la captura de un hombre acusado de matar a un joven
Una joven de 25 años, embarazada, y su madre de 52 años fueron detenidas al intentar cruzar hacia Chile por el Complejo Fronterizo Los Libertadores más de un kilo de cocaína de máxima pureza envuelto en cuatro paquetes. Las mujeres viajaban en un ómnibus de larga distancia con destino a Santiago de Chile y en uno de los controles de rutina, uno de los canes adiestrados para combatir el narcotráfico dio con los paquetes, que estaban ocultos en un doble fondo de los respaldos de los asientos que ocupaban las mujeres. Las detenidas quedaron a disposición de la justicia.
Un fiscal solicitó la captura de un hombre acusado de haber asesinado a balazos a Juan Ezequiel Alturria, en la localidad bonaerense de Junín, tras una discusión durante la madrugada del año nuevo, informaron fuentes judiciales. Además, la Fiscalía General del Departamento Judicial de esa ciudad del noroeste de la provincia de Buenos Aires difundió la fotografía de Iván Ezequiel Bolado (29), único imputado del “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” de Alturria (24). El 1 de enero en la madrugada, Bolado ingresó en la vivienda de Alturia y efectuó varios disparos que terminaron con la vida de la víctima.
Otro empresario argentino fue robado en Uruguay
Le quiso robar la moto a un policía y terminó muerto
La ola de robos en la costa uruguaya sumó una nueva víctima en la noche del sábado, cuando un grupo de ladrones ingresó en el domicilio del empresario Santiago Soldati, en una zona del departamento de Rocha, cercana a Punta del Este. Según contó el periodista Celso Cuadro en diálogo con el canal TN, los delincuentes aprovecharon que el inmueble se encontraba vacío ya que el empresario se encontraba cenando en la zona de José Ignacio y no se limitaron a llevarse únicamente los objetos de valor, como las alhajas, sino que también se llevaron ropa, electrodomésticos y hasta la vajilla.
Un delincuente muerto a balazos y al menos otros dos prófugos fue el saldo de un cinematográfico raid delictivo, sucedido en la localidad de San Martín, al noroeste del Gran Buenos Aires. Los sujetos, que circulaban en un auto que le habían sustraído a un remisero, mantuvieron un tiroteo con un sargento de la Policía Bonaerense que se encontraba vestido de civil, a quien pretendieron robarle una motocicleta. Pero al comprobar que se trataba de un uniformado, no dudaron en efectuar varios disparos, y en el intercambio uno de los delicuentes fue abatido.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
Aseguran que los mendocinos vuelven a los almacenes para comprar fiado Un informe de la consultora Evaluecom explica que este fenómeno va en aumento ya que las familias buscan
En las carnicerías de barrio, el “fiado” es todo un clásico.
esta modalidad para escapar un poco a la inflación. La inflación anual en Mendoza fue durante el año pasado de casi el 25 por ciento, según el índice elaborado por la consultora Evaluecom. De esa manera tuvo un desempeño similar al año anterior. Pero en la investigación, los economistas detectaron un cambio en la forma de consumo y aseguran que los mendocinos están volviendo a los almacenes de barrio, abandonando de a poco los grandes centros comerciales. “El abanico se ha abierto más allá de los supermercados porque solamente entre un 30% y en 40% de las compras de las familias se realizan en ellos. Tendencia ésta que ha empezado a dismi-
CAPITAL
nuir, debido a que las familias en Mendoza están volviendo a los “almacenes de barrio” por el hecho de pueden comprar en la mayoría de los casos “fiado” y de esta forma “escapar” un poco de la inflación. Además porque “en el interior de la provincia existen zonas donde no se cuenta con un supermercado a menos de 50 Kms. y porque los hábitos de consumo de los ciudadanos de Mendoza varían de una zona a otra y de un pueblo a otro”, aseguran. Tal como se infería, los datos extraoficiales, elaborados en este caso por una consultora privada, duplican a la inflación oficial medida por el INDEC. En diciembre la in-
flación fue del 2,23 por ciento, impulsada sobre todo por el aumento en los productos navideños. “Al respecto, cabe señalar que el IPC de Diciembre, ha sido influenciado por los aumentos de productos importados, artículos navidad, comidas fuera del hogar, telefonía celular, pasajes larga distancia, juguetes, consolas videojuegos, artículos ventilación del hogar, combustible, medicina prepaga, artículos luminaria hogar, piletas lona, rotisería, artículos ferretería, artículos camping, pollo, condimentos, gaseosas, agua mineral, jugos naturales, jugos soja, lácteos, arroz, helados, frutas al natural, vinos, huevos, etc”, deta-
llan respecto a los incrementos de diciembre, El dato preciso del año pasado es que la inflación fue del 24,6 por ciento según Evaluecom. El año de mayor inflación fue el 2007, con casi el 30 por ciento de aumento. Argentina cierra un año en donde fue desde el “sótano al entrepiso”, vale decir que empezó muy mal y termina un poco mejor. Pero para que este “poco mejor pueda transformarse en crecimiento sostenido en el tiempo debe ser acompañado por un plan estratégico integral de política económica, pero para nada ideologizado”, indican desde la consultora.
Inician mejoras en estacionamiento de calle Mitre Comenzarán hoy los trabajos para mejorar el estacionamiento en la calle Mitre de Ciudad, en el tramo comprendido entre Pedro Molina y Av. Colón. Las tareas que se realizará tienen por objetivo resolver, en el centro de la calzada de toda la cuadra, un espacio destinado al estacionamiento de automóviles y motos, un veredín peatonal y posas alternadas para ubicar
el arbolado nuevo. La obra optimizará el ordenamiento vehicular, aportando mejoras al estacionamiento del sector y además completará la continuidad del eje urbanístico del Paseo Av. Mitre. También se sumará arbolado nuevo, se mejorarán los cruces peatonales. A través de la iluminación nueva, se jerarquizará el sector intervenido, aumentando las condiciones de segu-
ridad en horarios nocturnos. El estacionamiento estará ubicado en el eje central de la Avenida, en el lado oeste del sentido de circulación Sur-Norte y en el lado este del sentido de circulación Norte-Sur. La obra rematará en ambos extremos con espacios destinados a estacionamiento de motos. La obra tiene un plazo de ejecución de 90 días corridos.
Massalin Particulares aumenta un 4% el precio de sus cigarrillos La empresa Massalin Particulares anunció un aumento del 4% en sus principales marcas de cigarrillos desde hoy, con el objetivo de “alcanzar la meta de recaudación del sector para este año”, informó la compañía. Así, los cigarrillos Marlboro costarán $9,5 en su ver-
sión soft, mientras que Philip Morris tendrá un valor de $9 y Next quedará a $7 en su versión soft. Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a $11 en su versión de 20 cigarrillos, indicó la tabacalera en un comunicado.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
Paritarias: los docentes abren la discusión y se oponen a un tope en los aumentos En la provincia el Sute ya anunció que si no hay acuerdo salarial firmado, no se iniciarán las clases el 25 de febrero, como está estipulado. Por eso se espera un verano complicado para las negociaciones. El Gobierno comienza a sondear la situación gremial en un año que se espera sea complicado. Y el primer paso lo van a dar con los docentes, que son quienes abrirán las paritarias del sector estatal. Aunque en la lista hay muchos temas a tratar, la discusión central será el aumento salarial para el 2013 o al menos para el primer semestre del año. La paritaria docente está abierta. Sin embargo el piso del reclamo de aumento lo dará el gremio nacional CTERA, que marca la pauta general para los gremios docentes. Desde el Sute esperan las señales para avanzar en Mendoza. Se trata de un sector gremial afín al gobierno nacional, por lo que en el medio hay un cruce de tensiones: por un lado la presión del Gobierno pa-
Desde el Sute amenazan con no comenzar las clases si no hay acuerdo.
ra garantizar el inicio de clases y por el otro el reclamo de los maestros para lograr el mejor acuerdo salarial posible, con la posibilidad latente de que haya medidas de fuerza. En Mendoza el Sute ya anun-
ció que si no hay acuerdo salarial firmado, no se iniciarán las clases en febrero, como está estipulado. Por eso se espera un verano complicado para las negociaciones. En el último acta paritaria
Durante los festejos de año nuevo arrojaron cerca de 200 camionadas de residuos al Río Mendoza Tal como sucedió el 26 de diciembre, el 2 de enero del nuevo año, Irrigación repitió su operativo de limpieza, lo que implicó levantar cerca de 200 camionadas de residuos sólidos urbanos, arrojados por los acampantes en las márgenes del Río Mendoza. Luego de la corta realizada por las celebraciones de fin de año, cuando el Departamento General de Irrigación, procedió a dotar nuevamente
el Río Mendoza con los caudales requeridos para el riego agrícola, una importante cantidad de material re-
sidual compuesto entre otros elementos por restos de comida, bolsas, envases plásticos y pañales, fue arrastrado por el agua y llegó a distintos cauces, que atraviesan las zonas urbanas del Gran Mendoza. Aproximadamente 20 operarios y 5 retroexcavadoras de las Inspecciones de Cauce y Subdelegación de Aguas del Río Mendoza, extrajeron cerca de 1.000 m3 de material de embanque.
quedó sentado que “si al comenzar el ciclo lectivo 2013 no se ha cerrado la discusión salarial con los plenarios pertinentes para su consideración, se efectuarán medidas de acción directa”. El año pasado, el primero de Francisco Pérez como gobernador, las clases iniciaron con un paro docente y una movilización contundente. Los gremios estatales más combativos, como ATE y AMPROS, ya dijeron que cuando sea su turno de negociar pedirán aumentos del 50%. El Gobierno nacional insinuó y marcó la cancha al resto para que los acuerdos salariales no superen el 20% de aumento para intentar controlar la inflación. Los estatales se oponen a ese tope, y el Sute también se sumó a ese reclamo. Otra de las exigencias del Sute es que todos los aumentos que se otorguen sean en blanco. Fuera de los incrementos el foco de conflicto está puesto en el pago del impuesto a las ganancias. Es que muchos docentes pagan ese impuesto a través del descuento que se realiza. Ese reclamo sigue creciendo y podría agitar los conflictos, aunque su resolución depende del Gobierno nacional. “Continuaremos haciendo hincapié en la necesidad de generar conciencia respecto al cuidado de los canales. Hemos olvidado la cultura del agua que teníamos, se perdió. La gente debe entender que el pañal que se tira en un cauce, contamina el agua y obstruye el ingreso de la misma, a las fincas de donde proviene la alimentación que luego llevan a su mesa”, explicó José Luis Álvarez, superintendente General de Irrigación. Muy próximo a jubilarse, Alberto Álvarez encargado de máquinas de la subdelegación de Aguas del río Mendoza, dio su testimonio sobre este triste panorama. “En mis 47 años de servicio, nunca vi que se tirara tanta mugre en los canales”, reflexionó.
| Vendimia | P.7
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
Maipú y Malargüe ya tienen a sus nuevas soberanas vendimiales Los maipucinos eligieron a Estefanía Godoy durante la fiesta “Vendimia del Alma Mía”, mientras que los malargüinos
Candela Berbel, nueva reina de Malargüe.
coronaron a Candela Berbel en “Ilusiones en Vendimia”. La Fiesta Nacional de la Vendimia 2013 ya tiene a tres de sus candidatas que pelearán por el cetro para ser coronadas como nueva soberana vendimial en el Acto Central que se desarrollará en el Teatro Griego Frank Romero Day. El sábado, Maipú y Malargüe coronaron a sus reinas departamentales y se sumaron así a Godoy Cruz, que en el cierre del año pasado había dado el puntapié inicial eligiendo a Rocío Curto como nueva soberana comunal. Luego de la fiesta denominada “Vendimia del Alma Mía”, que se desarrolló en el Parque Metropolitano Sur, los maipucinos eligieron a Estafanía Godoy, representando del distrito de Cruz de Piedra, como nueva reina departamental. Estefanía, de 19 años, ganó con 45 votos, y como virreina resultó electa Carla Marengo, de Coquimbito. La reina estudia segundo año de Ingeniería Agronómica y primer año de inglés. Es rubia, de ojos verdes y mide 1,70 de estatura. En “Vendimia del Alma Mía”, dirigido por Laura Fuertes, actuaron 280 artistas y el espectáculo se caracterizó por el colorido y la variedad de melodías, que atravesaron todos los estilos. El libreto fue un homenaje a todos los que trabajan la tierra,
pero sobre todo a la historia del departamento a través de sus vecinos, de sus cantantes y músicos y de sus sitios característicos. En tanto que en Malargüe, la nueva soberana elegida es Candela Berbel, de 19 años, del
distrito Agua Escondida, quien fue coronada luego del espectáculo “Ilusiones de Vendimia”, que se desarrolló en el prado Gaucho de Malargüe. La virreina es Macarena Marchigán, de 21 años, representante de Río Barrancas. En la elección fue-
Estefanía Godoy, soberana de Maipú.
ron cuatro las candidatas que se presentaron para suceder a Antonella I. Candela cursa segundo año de la carrera de Publicidad. La fiesta de Malargüe comenzó con el espectáculo Ilusiones en Vendimia, cuya dirección fue de Armando Escobar. Los sueños y la magia de un niño fueron el centro del espectáculo artístico, dones que le fueron otorgados por los Reyes Magos. Los festejos se dieron en el inicio de la Fiesta Nacional del Chivo, que comenzó el sábado, ayer tuvo como gran protagonista a los 800 chivos que fueron asados a la llama, y se extenderá hasta el próximo sábado. Otro departamento que tuvo actividad vendimial el fin de semana fue La Paz, aunque no celebró aún su fiesta ni tampoco eligió a su reina. La comuna del Este provincial realizó el viernes la Bendición de los Frutos y ayer tuvo su Vía Blanca de las Reinas. El sábado 12, La Paz presentará “Hijos de La Paz y de mi Tierra” en el estadio Juan Domingo Perón del Complejo Deportivo y Recreativo de la Democracia. Mientras que el domingo 13 se coronará a la nueva soberana paceña, coronando la noche con la presentación de Ramón “Palito” Ortega.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
La nieve se derrite y la provincia invita a aventuras en la montaña Mendoza se posiciona como polo turístico durante todo el año. Y la montaña es uno de sus principales atractivos, aún cuando la nieve deja lugar a los hermosos paisajes. De diciembre a marzo, cuando el sol calienta la cordillera de Los Andes, la nieve se derrite y Mendoza invita a subirse a una camioneta 4X4 o montar a caballo para recorrer los inolvidables paisajes de las zonas de alta montaña. En San Rafael y Malargüe, en el sur de la provincia y casi en el límite con Chile, la oferta es muy variada y va desfde circuitos con caminos de ripio bien consolidados, a los que se puede acceder con vehículos propios, hasta días enteros de cabalgata con descanso en refugios de altura y comidas regionales caseras como los chivitos al asador, obviamente regadas con buen vino de origen. “La demanda es interesante en función al circuito El Sosneado, tanto la cabalgata o trekking al Avión de los Uruguayos o Laguna del Atuel; como la excursión convencional a la Laguna de El Sosneado y termas abandonadas”, comentó el director de Turismo de San Rafael, Andrés Chiaradio. Campamentismo, trekking, cabalgatas, mountain bike, pesca o andinismo superior son algunas de las innumerables actividades al aire libre que se pueden desarrollar cuan-
Las cabalgatas, una actividad muy atrayente.
do la nieve deja las altas cumbres y da lugar al clima especial del verano mendocino. Para quienes viajan en sus propios autos, la principal propuesta es tomar la ruta 144 hacia el sur y a sólo 33 kilómetros de la ciudad de San Rafael observar la Cuesta de los Terneros, donde emergen las primeras estribaciones de la serranía multicolor que conforma la Sierra Pintada, que llega a los 1.000 metros, para luego pasar por las Salinas del Diamante y descender camino hasta la
Hermosos paisajes se aprecian en la montaña.
localidad de El Sosneado, a unos 140 kilómetros de San Rafael. Desde allí, y por un camino consolidado que bordea el río Atuel, se accede a la Laguna El Sosneado, apta para la pesca, la cercana Cueva del Indio y la parada obligada a la fuente natural de agua mineral Agua Buena. También están las ruinas del Hotel Termal El Sosneado, que con entrada gratuita aún conserva la pileta al aire libre con aguas termales con propiedades curativas, y el último punto del camino de ripio que es la mina de Sominar, abandonada en 1976. En auto particular y por la ruta 222, otra opción es recorrer el Valle de Las Leñas, en el departamento sureño de Malargüe, previo paso por Los Molles, Pozo de Las Animas y Laguna de la Niña Encantada, y seguir desde allí, en un camino sinuoso y de ripio, al majestuoso Lago Hermoso. Siempre en Malargüe y con vehículo, en la cuenca del Río Grande, se encuentra el Valle Noble, un lugar ideal para la práctica de la pesca y en las nacientes del mismo río, en el límite con Chile, están los baños termales de azufre al pie del Vol-
cán Peteroa. El equipo de Turismo informa a los visitantes sobre las agencias que ofrecen excursiones, cabalgatas y recorridos en cuatro por cuatro, con comidas y al cuidado de guías experimentados para disfrutar de estas extraordinarias experiencias. Para los más aventureros, que prefieren dejar el volante y montarse a un caballo, San Rafael propone cabalgar hasta el Volcán Overo, que se levanta inactivo en plena Cordillera de Los Andes coronado por glaciares eternos a una altura de 4.629 metros, lo que lo hace apto para el andinismo superior. Otra de las opciones de altura es Cataratas y Laguna del Atuel, que da origen al río homónimo y se alimenta de los deshielos adornada de importantes penitentes. Cabalgar hasta las Cataratas de Atuel, donde nace el río, otorga también la posibilidad de tomar un baño termal ferruginoso y realizar una máscara de fangoterapia en el spa más natural del mundo, además de recorrer la zona del paso Las Leñas hacia Chile y visitar una población indígena abandonada, accesible únicamente a caballo. En cuanto los precios, empresas consultadas indicaron que una excursión al valle de Las Leñas vale desde $240 ida y vuelta y una cabalgata, con todas las comidas y servicios incluidos y canilla libre de vino y champagne, unos 100 dólares por día y por persona. Un paseo a la laguna de El Sosneado, en combi o 4x4 y por el día entero cuesta entre $330 y $550, con comidas y bebidas, y a la Laguna del Diamante (hacia el departamento de San Carlos) $750 pesos, también por día completo con todo incluido. Varias son las empresas que van a Cataratas del Atuel en expediciones de varios días, y a las lagunas del Diamante y del Atuel. También se puede ir hasta el Avión de los Uruguayos (donde yacen los restos del accidente aéreo de 1972), en el Cerro El Sosneado, donde en 1960 ocurrió otra tragedia aérea con la máquina que transportaba equinos y cargamento diverso por el paso Las Leñas de San Rafael a Rancagua, en Chile.
| Sociedad | P.9
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
Pese a que algunas razas estén de moda, cada vez más gente adopta perros y gatos “No compres animales, adoptalos”, es el espíritu central de las campañas de estas organizaciones y de los militantes proteccionistas que gestionan refugios de animales domésticos. Organizaciones que gestionan refugios de animales domésticos coincidieron en que cada vez más gente adopta animales, pero insistieron en “generar más conciencia sobre la importancia de elegir a un animal sin hogar en lugar de comprar a uno de moda”. “¿Cuál es el sentido de comprar un animal que va a formar parte de tu familia habiendo tantos perros esperando un hogar?”, respondió Marcela Gorla, miembro de El Campito, un refugio situado en el partido de Esteban Echeverría que alberga a unos 750 perros a la espera de ser adoptados (www.elcampitorefugio.org <http://www.elcampitorefugio.org/>). Y continuó: “El amor no se puede comprar; un perro de raza va a darte el mismo amor que uno callejero, entonces para qué incentivar que se reproduzcan animales con fines comerciales”.
“No compres animales, adoptalos”, es el espíritu central de las campañas de estos espacios y de los militantes proteccionistas. Al adoptar un animal de estos refugios se salvan en realidad dos vidas: por un lado la del perro o gato adoptados que tiene una familia; por el otro, la del que puede ingresar en su lugar. “Nosotros nos centramos en la idea de adoptar, pero sabemos que hay personas que de todos modos querrán comprar un animal de raza, entonces decimos: averigüen cómo son las condiciones de esos criade-
ros”, agregó Marcela. El motivo por el cual se ponen de moda ciertas razas es indescifrable para estos defensores de animales: “Puede ser porque una famosa sale con cierto perro o porque los criaderos los imponen, lo cierto es que existen y cuando pasan dejan un tendal de animales abandonados”. Entre las razas chicas, el caniche toy y el bichon frise son los más buscados en tanto el labrador sigue siendo el preferido entre los perros grandes, mientras que el boom de los rottweiler, los pitbull y los dogos “ya fue”. Las cifras son variadas, según las fuentes consultadas arrancan desde los $3.000 y pueden llegar a los u$s 3.000, según tengan más o menos papeles o padres ganadores de competencias. En el caso de los gatos, las exigencias son más laxas en cuanto a la raza, aunque los hay quienes quieren
siameses (un clásico) y las más recientes razas bengalí y sagrado de Birmania, pudiendo llegar su precio a los U$S 2.000. Conocedora del tema por haber rescatado animales “desechados” por algunos criaderos, la mujer describe que en estos lugares las perras son obligadas a tener crías cada seis meses, sin respetar los tiempos que tienen que tener entre un alumbramiento y otro. “Generalmente se encuentran hacinados, algunos en jaulas e incluso muchos tienen hasta dificultades para caminar por estos motivos”, describió por su parte Patricia Baldisserotto, otra militante proteccionista, gestora de una colonia felina y hacedora de www.facebook.com/ de.gatitos <http://www.facebook. com/de.gatitos>. Patricia admite que “es difícil que desaparezcan los criaderos” pero piensa que “lo que habría que hacer es regularlos”. A la consigna de adoptar, las mujeres suman otro pilar de esta lucha por los derechos animales: la castración. “Una sola perra puede parir 12 cachorros en un año, multiplicando esto por cada cría, en cinco años se pueden reproducir en más de 12.000 animales; por eso es fundamental la esterilización quirúrgica ya que sólo el 10% de los animales que nacen encuentran una familia y cuidados”, añadió Baldisserotto.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
El chavismo dio una muestra de fortaleza en la Asamblea El oficialismo de Venezuela ratificó que considerará al actual presidente Hugo Chávez como mandatario en ejercicio aún cuando no jure el próximo jueves. A cinco días de la fecha prevista para que Chávez inicie otro mandato, el oficialismo impuso su mayoría en la Asamblea Nacional (AN) para quedarse con todos los cargos de la mesa directiva y renovar el mensaje de unidad, con el que parece enfrentar las versiones de que existen divisiones internas únicamente soterradas por el mismo presidente. “El 10 de enero no es un día para que la voluntad popular sea violentada. Chávez fue elegido para ser presidente y va a serlo después del 10. Que no queden dudas”, afirmó Diosdado Cabello en sus primera palabras como titular reelecto del legislativo venezolano. La reelección de Cabello, de 49 años, había adquirido una relevancia inusual por la situación del presidente Hugo Chávez, interna-
SUDÁFRICA
do en La Habana desde medidos de diciembre, cuando fue operado por cuarta vez por un cáncer en la zona pélvica. Junto al vicepresidente Nicolás Maduro, Cabello conforma la cúpula del gobierno en ausencia del mandatario, y como titular del Legislativo será clave en las decisiones que se tomen si, como parece cada vez más claro, Chávez no jura el jueves el nuevo mandato que ganó en las elecciones del 7 de octubre. La elección del presidente de la AN tuvo lugar en medio de una inusitada expectación por la importancia que el cargo representa en un escenario de “falta absoluta” del jefe del Estado La Constitución prevé que en caso de falta absoluta del mandatario electo, el titular de la Asamblea
el 10 de enero es una fecha inamovible para la asunción de un mandatario electo: “Si llamamos a elecciones y el 20 de febrero, por ejemplo, gana la oposición, ¿van a esperar al 10 de enero del año próximo para asumir? ¿No es que es una fecha inamovible?”. Pese a los reclamos de los opositores de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), el chavismo se quedó con todos los cargos de la mesa directiva: Darío Vivas y Blanca Eekhout fueron elegidos como vicepresidnetes primero y segunda, respectivamente. “Mayoría evidente”, dijo Cabello ante cada votación.
infección pulmonar y una operación para retirarle un cálculo biliar. Mandela, de 94 años, progresa constantemente, informaron los doctores, pero seguirá recibiendo cuidados en su residencia. El Premio Nobel se convirtió en 1994 en el primer presidente negro de Sudáfrica, después de pasar 27 años en la cárcel
por su activismo durante 67 años contra el “apartheid”, el sistema de segregación impuesto en el país por la minoría blanca. La de diciembre fue la tercera hospitalización de Mandela en los últimos dos años. Su última aparición en público fue en la clausura del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, en julio de 2010.
Al menos 12 personas murieron en una zona tribal por el bombardeo de un avión de EE.UU. Luego del ataque con bombas de un avión de Estados Unidos sobre una zona tribal, al menos 12 personas perdieron la vida. El ataque se produjo cuando el avión disparó diez misiles contra tres lugares en los que se ocultaban insurgentes en la zona de Babad Ghar, en Sarwakai. “Tenemos informaciones de
ESPAÑA
Nacional debe ocupar la máxima magistratura mientras se convoca a elecciones en 30 días y se elige un nuevo gobernante, aunque para el oficialismo está claro que no se dan las causas de esa “falta absoluta” de la que habla la Carta Magna. “Nosotros los chavistas hacemos lo que el pueblo diga; decidimos el 7 de octubre que el líder de la revolución sea el presidente para otro mandato y de ahí no nos va a sacar nadie”, señaló Cabello, que ratificó el “compromiso de Patria, lealtad y unidad” del oficialismo. El ex militar se permitió ironizar con la idea de la oposición de que
Nelson Mandela se encuentra recuperado y fue dado de alta El ex presidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz, Nelson Mandela, se recuperó de la operación y de la infección pulmonar que sufría, informó un comunicado de la oficina de la presidencia sudafricana. Mandela recibió el alta de un hospital en Pretoria el 26 de diciembre, tras dos semanas de tratamiento por una
PAKISTÁN
Maduro y Cabello, hombres de Chávez.
que al menos nueve personas murieron en el ataque y algunas más resultaron heridas. Sus escondites también fueron dañados”, informaron. Uno de los fallecidos fue identificado como Wali Mohamed, alias Toofan Mehsud, que estaba al frente del escuadrón suicida Fidayeen e Islam y era primo de Hamikullah Meh-
sud, jefe del grupo insurgente paquistaní “Tehrik e Taliban”, que suele atacar objetivos militares y civiles en el país. La zona en la que tuvieron lugar los ataques está controlada por un grupo relacionado con Malaui Nazir, un líder talibán que murió junto a otros cinco de sus combatientes en un ataque similar el miércoles.
Sólo el 13,3% de los españoles cree que la situación económica mejorará este año Una encuesta demostró que sólo el 13,3% de los españoles piensa que la situación económica del país mejorará este año. En tanto, la mitad de los encuestados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de ese país opinó que dentro de doce meses la situación será peor. De esta forma, 79%
de los ciudadanos consultados cree que dentro de un año la economía del país será igual o peor que en la actualidad. Además, el 72,6% ve la actual situación económica peor que la de hace un año; y sólo un 4,3% advierte mejoras, frente al 21,9% que no espera variaciones. En general, el 91,5% de la po-
blación considera que España atraviesa una situación económica mala o muy mala y sólo uno de cada cien ciudadanos la califica de buena. La encuesta reflejó también que 6 de cada 10 desempleados ven poco o nada probable la posibilidad de encontrar un trabajo durante los próximos doce meses.
| P.11
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
Con grandes figuras y mucho público arrancó el Festival de Jesús María La 48ª edición del festival de Doma y Folklore que se desarrolla en Córdoba comenzó con buenos shows y la competencia de jineteadas en el campo de la doma. Cierra el domingo. Con un gran marco de público arrancó la 48 edición del Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María. La apertura del espectáculo folclórico en el Escenario Mayor Martín Fierro, en la primera de las diez noches programadas, estuvo a cargo del legendario Trío San Javier. Con la imponente presencia de la imagen de la Virgen del Luján, protectora del festival, la fiesta gaucha -que evoca costumbres y tradiciones de la argentinidad- continuó con los 4 de Córdoba. Tras una pausa en el espectáculo folklórico, el capataz de campo, Hugo Caranta fue habilitado para dar comienzo al Campeonato Argentino de Jineteada 2013 y de esa forma comenzó a cobrar vida el color y el coraje en los palenques del campo de la doma, desafíos que son seguidos con relatos en versos rimados y pintorescos por los payadores. En la doma compiten jinetes de distintos puntos del país, agrupados en tres categorías: Crina limpia o Potro Pelado, Grupa sureña o Cuero y Bastos con encimera sin bolea-
MÚSICA
Piñón Fijo actuó anoche para los más chiquitos.
doras. Además de las jineteadas, en el campo de la doma están programados a los largo del festival la exposición de carruajes antiguos y de tropillas entabladas. También habrá desfile y exhibición de emprendados, destrezas Gauchas, mansedumbres, exhibición de partido de Pato a cargo de Gendarmería Nacional, desafío de campeones, certamen de jinetes de la patria, campereada gaucha, desfile de la unión de los pueblos y de caballos peruanos.
El cierre de la primera jornada fue para el riojano Sergio Galleguillo, mientras que en la segunda noche el atractivo principal fue la presencia de Jorge Rojas. Y ayer, como para festejar la llegada de los Reyes Magos, los chicos también tuvieron su lugar en el festival y pudieron disfrutar de Piñón Fijo en el escenario mayor. También ayer se presentaron Nombradores del Alba, QV4, Los Sacha, Juan Bautista, Deolinda Sosa,
Cintia Mariel, Los Peñeros, Marcelo Lepore, Ballet Nacional. Para lo que resta del Festival, que se extenderá hasta el domingo, estos serán los shows: Lunes 7: Los Tekis, Facundo Toro, Amboe, 5 Sentidos, Alma de Luna, Fabricio Rodríguez, Vitin Martoccia, Cavicanto. Martes 8: Chaqueño Palavecino, Opus Cuatro, Claudia Pirán, Por Siempre Tucu (Coco MartosRicardo Pérez), Los del Suquía, Pablo Lozano, Los Caldenes, Paola Gudiño, Cielo Tierra. Miércoles 9: Cacho Buenaventura, Nacho y Daniel, Dúo Coplanacu, Leandro Lovato, Jesica Benavidez, Trío Jesús María, La Copla, Carlos Velázquez, Delegación Entre Ríos, Mansedumbre. Jueves 10: León Gieco, Abel Pintos, Negro Ferreyra, Los Yupanqui, Gualicho, Trío Santiago, María Luz, Javier Brochero, Ivoti. Viernes 11: Soledad, Los Alonsitos, Mario Alvarez Quiroga, Mariana Cayón, La Callejera, Sonia Vega, Los Mellizos, La Huella, Flaco Peña, Pastor Luna. Sábado 12: Los Manseros Santiagueños, Reencuentro soñado de los Cantores, Los Huayra, Los Cantores del Alba (Carlos Brizuela), Izquierdos de la Cueva, Saúl y los Palmareños, Paola Arias, Los de Cabrera, Ivan Camaño, Ariel Rojas, Voces de Provincia, Hugo Nikel y su conjunto. Domingo 13: Jairo, Raly Barrionuevo, Canto 4, Los Guaranies, Néstor Garnica, Daniel Altamirano, José Galante, Trío Nueva Onda.
Recitales gratuitos en Mar del Plata y Villa Carlos Paz Las Pelotas, Vicentico, Massacre, Axel, Kapanga y Miranda! serán algunos de los principales animadores de un ciclo de recitales gratuitos de verano, que se ofrecerán en Mar del Plata y Villa Carlos Paz. La serie de propuestas enmarcadas en la propuesta de Coca-Co-
la in Concert en verano comenzará el 12 en Villa Carlos Paz con Axel y pasará luego al Arenabeach de Mar del Plata donde el 17 estarán Catupecu Machu y Las Pelotas. El sábado 26 habrá jornada doble: en la costa atlántica actuarán Dread Mar I y Massacre y en
las sierras lo hará Videntico y tres días después se cerrará el espacio marplatense con las presencias de Los Cafres y Kapanga. La despedida de la oferta musical en vivo tendrá lugar el sábado 9 de febrero cuando Miranda! y Agapornis suenen en Córdoba.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Carrera contra el destino al encontrarse repentinamente con alguien de su pasado. Aprender a cerrar las cosas que terminaron desde adentro es la reflexión del día.
Tauro. Elabora una sucesión de cosas que le han pasado en los últimos tiempos y saca conclusiones importantes.
Géminis. Le ponen una cláusula en el plano afectivo que posiblemente no acepte. Trate de conversar y no ser usted tampoco tan terminante.
Cáncer. Si se decide rápido en esa cuestión que refiere comprar, hoy sería muy propicio. La claridad y la facilidad están de su lado.
Leo. Esperará con gran ansiedad la venida de alguien que en realidad es prohibido para usted. A veces en la vida hay que jugarse de verdad, plantéese si quiere hacerlo llegado el momento.
Virgo.
Unos 800 chivitos fueron asados a la llama y vendidos a beneficio de distintas instituciones de bien público que recibieron un total de 224.000 pesos, durante la “Maratón del Chivo”, uno de los principales atractivos de la Fiesta Nacional del Chivo de Malargüe.
INSÓLITA
Detienen a gato que ayudaba a presos a escaparse
Tendrá una leve sospecha con respecto al comportamiento de un familiar. No se arriesgue a efectuar gastos mayores de los previstos.
Libra. La altura de los acontecimientos es apta para tomar una decisión. No se permita no ser feliz. Sólo uno mismo sabe de sus dolores y de su soledad.
Escorpio. Se resuelve una situación que lo angustió mucho al no vislumbrar la salida. Se conecta con alguien nuevo que le hará conocer cosas interesantes.
Sagitario.
Las autoridades penitenciarias de Alagoas, en el noreste de Brasil, apresaron a un felino que ingresaba a una cárcel portando un paquete de herramientas para fugas y un celular sujetado al cuerpo. “Un agente vio al gato y fue a mirarlo de cerca porque parecía que había algo raro. Ese animal entra y sale de la cárcel” habitualmente, explicó al diario O Globo el director del
Se relaciona una cuestión extraña con alguien que no le genera confianza. Los puntos oscuros salen a la luz en el plano afectivo, no tema decir lo que necesita que le oigan.
SUDOKU
Capricornio. Atraviesa una situación angustiante en el plano afectivo. Trate de conectarse con lo que realmente siente.
Acuario. Se desprende de la realidad algo que lo alegrará mucho. A veces las emociones no nos dejan ver lo que debemos ver.
Piscis. Planteos y discusiones en el plano afectivo. Es bueno escuchar los reclamos del otro pero también es bueno que el otro se maneje con respeto.
sindicato de agentes penitenciarios, Marcelo Avelino. La sorpresa del agente fue encontrar en una bolsa amarrada al cuerpo del animal con cinta adhesiva un paquetito de herramientas, como láminas de sierra y recambios de taladro destinados a perforar concreto y cavar túneles, además de un teléfono celular con pilas y cargador, explicó. Uno de los agentes de la cárcel, Desembargador Luiz de Oliveira Souza, de Arapiraca, en el interior de Alagoas, explicó al sitio informativo G1 que los presos criaron al gato y que los familiares se lo llevaban a su casa con frecuencia tras un día de visita. “Nos sorprendió mucho esta nueva táctica de los presos” que lograron entrenar al animal de tal manera que volvía al presidio y hasta logró llevar ese material, afirmó el agente. Las autoridades divulgaron fotos del gato capturado, un felino común, blanco con una mancha en la cara, y el material prendido al cuerpo.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
¿Messi ganará el Balón de Oro por cuarta vez? Carlos Saravia Empleado
Lionel Messi va hoy por su cuarto Balón de Oro consecutivo
“Se lo merece más que ningún otro, pero no sé si se lo van a dar porque lo viene ganando hace tres años”.
Oscar Pozo Independiente
La Pulga es el máximo favorito a conseguir el Balón de Oro que entrega la FIFA al mejor futbolista de 2012, lo que significaría su cuarto galardón seguido, algo inédito en la historia. El astro Lionel Messi es el máximo favorito a conseguir hoy el Balón de Oro que entrega la FIFA al mejor futbolista de 2012, lo que significaría su cuarto galardón consecutivo y algo inédito en la historia. El ganador del premio se conocerá en la gala de la FIFA en Zúrich, Suiza, donde además se reconocerá a los jugadores que se destacaron el año pasado, luego de extensa votación de los entrenadores, capitanes y periodistas de cada uno de los países. El rosarino de 25 años tiene como principal sustento los 91 goles que marcó durante todo el año pasado con la camiseta de Barcelona y el seleccionado argentino para superar a su compañero el español Andrés Iniesta y al portugués Cristiano Ronaldo en la terna. Esa marca de tantos le permitió a la “Pulga” batir el récord del alemán Gerd Müller,
ESPAÑA
José Luis Torres Jardinero
“Sería un papelón que no se lo den, porque el año pasado siguió rompiendo todos los récords”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Messi quiere sumar hoy un nuevo récord.
que ostentaba la suma de 85 tantos en 1972, y se transforma en un indicio más para considerarlo como el favorito a lle-
varse la estatuilla. En el plano internacional se sacó la pesada mochila que tenía en la Albiceleste y a fuerza
de goles y actuaciones consagratorias se afianzó como líder del equipo e ídolo del público argentino. De lograrlo, el capitán del seleccionado argentino, que se llevó las últimas tres ediciones, superaría a grandes leyendas del fútbol como los holandeses Johan Cruyff y Marco Van Basten y el francés Michel Platini, quienes fueron elegidos en tres oportunidades.
Con Vilanova en el banco, Barcelona goleó a Espanyol 4 a 0 Barcelona, con Tito Vilanova en el banco de suplentes después de ser operado de un tumor en la garganta, comenzó el año con el pie derecha al vencer al Espanyol por 4 a 0, en uno de los partidos de la décima octava fecha de la Liga Española. Lionel Messi anotó,
ITALIA
“Es el candidato con más posibilidades, pero mucha gente también cree que Iniesta tiene posibilidades”.
de tiro penal, el cuarto gol (29m.) del conjunto culé que liquidó el encuentro desarrollado en el estadio Camp Nou en el primer tiempo con un doblete de Pedro (15m. y 27m.) y otro de Xavi Hernández (10m.). Con este tanto, el rosarino llegó a los 27 en el presente cer-
tamen. Además, el conjunto azulgrana se mantiene como el único invicto del certamen y le sacó once unidades de ventaja a Atlético de Madrid, que empató de visitante 1-1 con Mallorca. El Real Madrid, por su parte, venció a la Real Sociedad por 4 a 3.
Un juvenil argentino amargó a la Juventus El juvenil argentino Mauro Icardi marcó los dos goles del triunfo de Sampdoria sobre el líder Juventus 2-1, de visitante, por la décima novena jornada de la liga italiana. El rosarino, de 19 años, que fue titular al igual que el arquero Sergio Romero, revirtió el marcador en Tu-
rín con goles a los 9 y 24 minutos del segundo tiempo. Juventus, líder con 44 puntos, a cinco del escolta Lazio, llegaba de cuatro victorias consecutivas y estuvo en ventaja con un penal anotado por Sebastián Giovinco, a los 24 del período inicial. Icardi marcó su tercer gol en
la temporada para Sampdoria, después del que logró en el clásico con Genoa (3-1), en noviembre pasado. El argentino desarrolla su carrera en Europa desde 2002 cuando llegó a Unión Deportiva Vecindario de Gran Canaria, en España, antes de pasar por La Masía de Barcelona.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
Carlos Bianchi: “Riquelme es un hombre de palabra y lo respeto” El DT de Boca Juniors definió a Riquelme como “un hombre de palabra” y respetó su decisión de rechazar el regreso al club, ratificada en el inicio de su tercer ciclo como entrenador. El DT de Boca Juniors, Carlos Bianchi, definió a Juan Román Riquelme como “un hombre de palabra” y respetó su decisión de rechazar el regreso al club, ratificada en el inicio de su tercer ciclo como entrenador. El “Virrey” aclaró que el ídolo boquense “nunca dijo que iba a volver” cuando lo visitó en su domicilio durante una reunión de la que también participaron los dirigentes. “Es un hombre de palabra y no podía ir en contra de lo que había dicho. En vez de criticarlo habría que aceptarlo y tener respeto por su decisión. En mi caso particular, lo respeto cada día más a Román”, aseguró el DT, tras la segunda práctica del plantel en Casa Amarilla. Bianchi aceptó que le “gustaría tener a Riquelme en el equipo” y que decidió el intento de recuperarlo cuando los dirigentes le explicaron que “no había ningún impedimento” para su regreso. “Lo fui a buscar porque se lo que me puede dar. En mi cabeza tenía un sistema de juego en el que Román era importante. Pero también hay alternativas”, aclaró. En ese sentido, Bianchi apuntó que el módulo táctico que asuma el equipo, ya con Riquelme descartado, se conocerá “a medida que pasen los días y los partidos”. Para cerrar el tema del en-
RIVER PLATE
Bianchi ya tomó las riendas de Boca.
ganche, que dominó su primera conferencia desde la asunción al cargo, el técnico valoró: “En un mundo donde la sociedad no le da valor a la palabra, él a pesar de todas las ganas que debe tener, quedó condicionado por una frase”.
Cinco mil hinchas recibirán al plantel del Millonario en Tandil Los simpatizantes de River Plate se autoconvocaron para hoy, a partir de las 15.30, en uno de los puntos populares de esta pintoresca ciudad bonaerense de Tandil para darle su apoyo a Ramón Díaz, en su tercer ciclo en el club, y sus dirigidos, con miras al primer semestre de este
SUDAMERICANO
nuevo año. La convocatoria se realizó a través de varias redes sociales y el programa partidario local “Desde La Cuna”, que conduce Marcos Carrillo. Pero a la vez los simpatizantes millonarios de la filial Tandil empapelaron la ciudad con dos afiches: “El 7 de enero a las 15.30, en la Plaza
Independencia, caravana hasta 226 y 30” y “es una tarde especial, no te la vas a olvidar, River va a copar toda la ciudad”. Con toda esta movida, ya está confirmada la presencia de no sólo los hinchas de River locales, sino también de otros de las filiales aledañas a la ciudad serrana.
Trobbiani apuesta por un equipo ofensivo para el debut del miércoles El entrenador del seleccionado argentino sub 20, Marcelo Trobbiani, confirmó la pretensión de un equipo ofensivo para asumir desde el miércoles la disputa del Sudamericano, que se jugará en Mendoza y que clasificará a cuatro equipos para el Mundial Turquía 2013. De acuerdo
El juego
Luego, Bianchi deseó que el defensor Claudio Pérez, primer refuerzo del plantel, “tenga las mismas actuaciones que en Belgrano (de Córdoba) y adelantó que la llegada del delantero Juan Manuel Martínez puede cerrarse “en las próxi-
mas 48 horas”. “Pérez es un nuevo jugador que incorporamos. Ya se puso de acuerdo en todo con el club pero todavía no firmó. Viajará mañana a Tandil”, informó. Sobre el “Burrito”, su debilidad para jugar la Copa Libertadores, Bianchi anheló el arribo de “un acuerdo” antes del martes, tras la oferta que Boca le presentó a Corinthians de Brasil. Además, avisó que Boca “inició gestiones por Ribair Rodríguez”, un mediocampista uruguayo con pasado en Belgrano de Córdoba y Tigre, al igual que “Chiqui” Pérez. Por último, Bianchi se alegró de haber encontrado “mucha predisposición al trabajo” de parte de los jugadores luego del período de vacaciones. “En Tandil nos vamos a conocer mejor. Será el momento de perfeccionar la preparación tanto en lo físico como en lo futbolístico”, concluyó. Los futbolistas que viajaron a Tandil para seguir la pretemporada son: Arqueros: Agustín Orión, Oscar Ustari, Sebastián D`Angelo y Manuel Vicentini. Defensores: Emiliano Albín, Guillermo Burdisso, Matías Caruzzo, Cristian Cellay, Fernando Evangelista, Leandro Marín, Clemente Rodríguez y Franco Sosa. Mediocampistas: Nicolás Colazo, Cristian Chávez, Cristian Erbes, Walter Erviti, Guillermo Fernández, Pablo Ledesma, Leandro Paredes, Diego Rivero y Leandro Somoza. Delanteros: Lautaro Acosta, Nicolás Blandi, Damián Escudero, Lucas Viatri y Santiago Silva. Juveniles: Thiago Casasola, Dino Castagno y Nahuel Zárate (defensores) y Sebastián Palacios (atacante).
con lo ensayado, el técnico apelará a un esquema de 4-1-4-1 con un quitento ofensivo: Juan Itube y Ricardo Centurión por las bandas; Manuel Lanzini y Alan Ruiz en la creación, más Luciano Vietto como punta de lanza. Del medio hacia atrás, el equipo se estructurará con Matías
Kranevitter como volante de contención; Lucas Romero, Jonathan Valle, Lisandro Magallán y Carlos Ruiz como defensores. La única duda para el debut ante Chile reside en el arco, donde Walter Benítez, de Quilmes, le saca una pequeña ventaja a Andrés Mehring, de Colón.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 1999 del 6/1/2013
Sorteo Nro: 2008 del 6/1/2013
Sorteo Nro: 1081 - 6/1/2013
Tradicional: 8-14-23-24-31-32 Desquite: 1-4-9-11-15-29 Sale o Sale: 2-16-24-29-30-36
Tradicional: 7-9-12-26-35-43 Segunda: 2-10-18-20-22-24 Revancha: 4-21-23-35-36-37
Telekino:2-4-5-6-7-8-9-13-15-17 18-19-21-23-25 Rekino: 1-2-3-4-5-6-7-10-11-12 13-15-16-18-21
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
Palermo aseguró que está “con expectativa e ilusionado” El entrenador del Tomba espera con ansias el inicio del Torneo Final y dijo que “a los jugadores los veo muy metidos con el trabajo planificado”. “Están convencidos”, expresó. El director técnico de Godoy Cruz, Martín Palermo, dijo que está “con mucha expectativa e ilusionado”, porque “a los jugadores los ve muy metidos con el trabajo que hemos planificado”. Palermo se mostró satisfecho con la respuesta de los jugadores en los primeros días de pretemporada, por lo que reconoció que “estoy con mucha expectativa e ilusionado”. Consideró que “los jugadores están convencidos y se los ve muy metidos con el trabajo que hemos planificado, los vi bien”, tras los primeros trabajos físicos luego del receso, de cara al inicio del torneo Final de Primera División. En breve contacto con la prensa, Palermo dijo sobre lo
NBA
DAKAR
que se viene en cuanto a la pretemporada que “mañana (por hoy) vamos a estar viajando a Florencia Varela para realizar la parte más dura de la pretemporada”. El entrenador explicó más adelanté que ya conversó con algunos jugadores que no serán tenidos en cuenta para la próxima temporada: el uruguayo Wáshington Camacho, Luis Jerez Silva y Sergio López, quienes en caso de no conseguir club igualmente irán a Buenos Aires con el resto del plantel. Sobre el tema del refuerzo que aún resta incorporar, señaló que “por suerte ya llegó José Luis Fernández”, pero consideró “difícil” la llegada de un delantero por afuera,
Palermo le tiene fe a sus jugadores.
para ser una alternativa junto a Facundo Castillón y acompañar en la dupla ofensiva a Mauro Obolo. La baja más importante que ha sufrido el Expreso es la de
Nicolás Olmedo. El experimentado capitán del Tomba partió a jugar al fútbol ecuatoriano, después de defender la camiseta del Bodeguero durante muchas temporadas.
Otra buena tarea de Ginóbili en la victoria de San Antonio Spurs Emanuel Ginóbili se destacó con 19 puntos y siete rebotes para la victoria de San Antonio Spurs sobre Philadelphia 76ers. por 109-86, de local, en una nueva jornada de la NBA. El bahiense promedió 4/5 en dobles, 2/5 en triples y 5/5 en libres. En cuanto a los rebotes, seis
fueron defensivos y el restante en ataque. También sumó cuatro asistencias, dos faltas personales, un robo y cinco pérdidas. El partido tuvo como máximo anotador con 22 puntos a Spencer Hawes, del equipo visitante. Los Spurs, con un récord de 27 victorias y 9 derrotas, se
mantienen como el tercer mejor registro de la Conferencia Oeste, detrás de Oklahoma City Thunder y Los Angeles Clippers. Carlos Delfino, por su parte, colaboró con 9 puntos en la victoria de Houston Rockets (2014) sobre Cleveland Cavaliers (8/27) 112 a 104, de visitante.
Marcos Patronelli sumó la primera victoria en el rally Marcos Patronelli (Yamaha) consiguió ayer el primer triunfo para Argentina en el Dakar 2013, al vencer en cuatriciclos en la segunda etapa del rally llevada a cabo en el desierto de Pisco y en la que también ganaron el francés Stéphane Peterhansel, en autos, y el catalán Joan Barreda Bort
(Husqvarna) en motos. Marcos Patronelli, ganador del Dakar en 2010, realizó una etapa impecable en la que supo administrar la potencia de su cuatriciclo y la habilidad de navegación en el desierto, lo que le permitió completar la especial del día de 242 kilómetros en 3h02m40s.
En autos, los mendocinos Orly Terranova (BMW) y Lucio Alvarez (Toyota Hilux) llegaron en el cuarto y el séptimo lugar. En cambio, el español Carlos Sainz (Buggy) y el qatarí Nasser Al Attiyah arribaron en la undécima y sexta posición, respectivamente.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, lunes 7 de enero de 2013
Por Martín Lubowiecki
Cuando algo huele mal en el comienzo de la semana Comparar al lunes con el resultado del proceso digestivo es algo exagerado. El primer día hábil, el primer día laboral para la mayoría, puede no resultar muy agradable. Pero hablemos con propiedad. Una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa. Y si de deshechos fecales de un organismo vivo hablamos, hay situaciones más concretas en la vida cotidiana. El primer tema que nos mantiene en duda es algo que naturalmente vemos todos los días. ¿Por qué las mujeres son las principales protagonistas de las publicidades sobre productos para combatir el tránsito lento? Puede ser porque así nos tienen cagand... eh, no. O porque no sólo las cabezas de las mujeres son duras. Eso sí puede ser. Puede ser algo que suene bastante misógino. O también para darles trabajo a actrices con cara de traste. O peor todavía: porque los hombres son una cag... eh, no sé. Pasemos a otro tema. Ya casi consumado el primer interrogante (que aún sigue sin respuesta) nos adentramos en las cavernas de otra incógnita: ¿pisar un excremento trae suerte? Puede que no te pase muy seguido, entonces lo enmarcás en un episodio afortunado. El tema es si pisás gente con esas características. Ahí la justificación está más cercana a la fortuna. En todo caso, el que seguro tiene suerte es el que viene detrás tuyo, que logra evitar el mal paso. Siempre te desea suerte el que está compartiendo ese momento con vos, para que no te pongas mal, porque toda la suerte la tuvo él, que no la pisó. “Mala suerte sería si la mierda lo pisara a uno”, te dice como consuelo de tonto. Y claro, si encima trajera mala suerte, la gente se suicidaría en cada vereda. En fin, suerte no sabemos. Mal olor seguro. Ni hablar entonces de “la caca de la paz”, la de los pájaros, que te pueden arruinar el comienzo de un día. Pero también está relacionada con la efímera fortuna del momento. Que todo el mundo la vea caer encima tuyo ¿es de suertudo? Ahora, ¿por qué los pájaros tienen esa manía de apuntarte cuando mirás para arri-
ba? Lunes, alpiste. Martes trigo. Miércoles, jueves, viernes, algún otro tipo de grano. ¡Nunca comen remolacha! Igual, es una porquería que atenten directamente contra nuestro ser. “Es un ardid de la suerte: a veces viene disfrazada de cagada” dice algún filósofo urbano. No, no y no. Esa suerte te la regalo. Puede que sea algo malo. Definido en un sentido despectivo. Hasta incluso que nos ponga en una situación comprometida o embarazosa. Pero hay muchas otras cosas más desagradables que un lunes. ¿Se entiende? Por la misma razón que el gato cae siempre parado, el engañado es el último en enterarse y en la casa del herrero hay un cuchillo de palo. Todas justificaciones para que no sufras tanto la mala suerte. Como las que hay que encontrar para no sufrir tanto el lunes.