PAÍS
Anunciaron la restitución de la nieta recuperada número 110 P.2
D
TRAGEDIA
Dolor y emoción en la despedida de los nueve bomberos muertos P.3
MENDOZA
Denuncian maltratos en hogares para personas con discapacidad P.6
MENDOZA
Con sueldos de $20 mil, concursan cargos en la Orquesta Filarmónica P.7
.com
R
Viernes, 7 de febrero de 2014 · Año 3 No 900
Arrancan las paritarias y buscan seducir a estatales
21º 33º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Hoy comienzan las negociaciones con los docentes, que piden un inicial de $5 mil. Los reclamos generales apuntan al 40%. El Gobierno duplicó la asignación escolar. Comienza un proceso delicado para el Gobierno. Hoy arrancan las negociaciones paritarias con los estatales en un contexto complicado. Los estatales apuntan a aumentos que superan el 40%, mientras que el Gobierno espera señales de la Nación para que se ponga algún techo virtual a los aumentos. El primer paso del ejecutivo fue apuntar a seducir a los estatales con algunos anuncios que apuntan a mostrar “buena predisposición”. Por eso, ayer dispusieron el aumento de la asignación escolar, para igualar lo que paga la Nación. Mientras tanto, en la Legislatura se sacan números del nuevo Presupuesto. La novedad es que esa discusión se superpone con las negociaciones y no se sabe si estará incluido el mayor gasto por los acuerdos que surjan. Los encargados de abrir el debate son los docentes, el sector mayoritario dentro de los estatales. La negociación comienza hoy, pero no habrá resultados inmediatos. De hecho no se espera que hoy aparezca la primera oferta de parte del Gobierno. Es que la estrategia oficial será similar a la de años anteriores: esperar a que el Ministerio de Educación de la Nación acuerde un piso salarial para todo el país (con CTERA) y luego adecuar una propuesta en Mendoza. Desde el Sute ya adelantaron que pedirán un salario inicial de 5 mil pesos
SOCIEDAD
Bomberos: un don y una vocación de servicio Empieza la pelea de los gremios por los sueldos.
para un docente que recién ingresa. Pero además buscan que la negociación quede abierta para que a mitad de año haya otro aumento. Algo similar había pasado el año pasado, cuando finalmente hubo un reacomodo del salario. Esta vez la incertidumbre es mayor y por eso desde el SUTE no quieren dejar cerrada la puerta para volver a negociar. En ese sentido, a ellos le juega en contra ser los primeros en negociar, pues en otras oportunidades ha ocurrido que otros gremios consiguen aumentos mayores. Los anuncios Ayer el Gobierno anunció que sube el aporte de la ayuda escolar anual que se paga. Los estatales que tengan hijos en edad escolar recibirán ahora
$510 en vez de los $260 que cobraban hasta ahora. La otra novedad es que se pagará en febrero (a cobrar el primer día de marzo) y en una sola cuota, debido al adelantamiento del inicio de clases. El gobernador Francisco Pérez anunció, a través de su cuenta de twitter, un incremento en Ayuda Escolar para agentes estatales con hijos en primaria y secundaria. Según afirmó el mandatario pasará de $260 por hijo, abonado en dos cuotas que se cancelaban en marzo y junio, a $510 por hijo abonado en un sólo pago en febrero. Según explicó el ministro de Hacienda Marcelo Costa, son de $20 millones los recursos extra que deberá pagar la provincia.
El cuerpo de Godoy Cruz cuenta con 50 personas que donan su tiempo para resguardar la vida de los demás, sin esperar reconocimiento más que el cumplir con su rol social. P.4
PRIMERA B NACIONAL
La Lepra empieza el año y recibe a Sportivo Belgrano
¿Creés que el Gobierno aceptará el pedido inicial de los docentes? Javier Quinteros
Juan Manuel Luque
Rubén Martínez
Empleado
Estudiante
Chofer
“No creo. Acá acepta pagarle ocho mil y pico a los policías y a los maestros don mangos”.
“Pienso que a los maestros les deberían pagar mucho más de lo que les pagan”.
“Me parece que no, el Gobierno va a esperar qué pasa a nivel nacional”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Independiente Rivadavia jugará su primer partido oficial del 2014. Será en el estadio Bautista Gargantini a las 21.30. El objetivo del Azul es ratificar lo hecho en la primera mitad del torneo. P.13
D
R
.com | País | P.2
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
Anunciaron la restitución de la nieta recuperada número 110 Fue en la sede de las Abuelas de Plaza de Mayo. La joven, que tiene 37 años, es hija de Oscar Gutiérrez y Liliana Acuña, secuestrados en la última dictadura cívico militar. Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución de la identidad de una nueva nieta recuperada, hija de Oscar Rómulo Gutiérrez y Liliana Isabel Acuña, secuestrados el 26 de agosto de 1976 por la última dictadura cívico militar, cuando su madre estaba embarazada de cinco meses. El anuncio fue realizado en la sede de Abuelas de Plaza Mayo por la titular de la entidad, Estela de Carlotto, junto al tío de la nieta restituida y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda. La joven se presentó el 31 de octubre del año pasado en Abuelas con dudas sobre su identidad, e inmediatamente fue recibida por el Equipo de Presentación Espontánea del organismo, que derivó el caso a la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) donde le realizaron la extracción de sangre.
POLÍTICA
Anuncio de una nueva nieta recuperada.
Los resultados que confirmaron su identidad fueron efectuados por el Banco Nacional de Datos Genéticos, que indicaron finalmente que se trata de la hija de Liliana y Oscar, según relató la propia Carlotto. Ricardo Gutiérrez, tío de la nieta restituida, quien manifestó sus ganas de conocer a su
La oposición quiere tratar el pedido de juicio político contra Boudou Diputados nacionales presentaron un escrito a la presidenta Cristina Fernández para que “de forma urgente” convoque al Congreso a sesiones extraordinarias “para dar inmediato tratamiento al pedido de juicio político” contra Boudou, por su posibilidad de incurrir en “mal
ECONOMÍA
sobrina, aseguró que el descubrimiento de Abuelas de Plaza de Mayo “no es un hecho individual; es un hecho social, porque nos hace mejorar como sociedad”. Gutiérrez realizó un “reconocimiento especial” para su sobrina, que se “animó a acercarse para buscar la verdad”, y
agregó: “Esto fue un embarazo de 37 años que hoy dio a luz”. “Este hecho se da en el contexto de un gobierno que lleva adelante políticas públicas para que esto se produzca”, enfatizó y le habló a su sobrina: “queremos conocerte, hablarte y contarte que siempre te estuvimos buscando”. Por su parte, Fresneda expresó que “como secretario de Derechos Humanos de la Nación, en nombre del Estado argentino quiero resaltar la conmoción de recuperar un trozo de identidad, de democracia” y agregó que “esta es una lucha que hoy se cristaliza en un Estado presente”. Rodeada de nietos recuperados como Horacio Pietragalla y Victoria Montenegro; integrantes de H.I.J.O.S; el diputado Remo Carlotto; la legisladora porteña Gabriela Alegre; y el exjuez español Baltasar Garzón, la titular de Abuelas le habló a los nietos que aún no recuperaron su identidad: “acá encontrarán vida”, y aseguró que “seguiremos luchando por el país que queremos y también por los nietos que faltan”. En ese contexto, Garzón resaltó que “es una emoción muy grande cada vez que se producen estos actos de justicia”.
desempeño y eventual comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones”. En sintonía se manifestó la diputada de Proyecto Sur Alcira Argumedo, quién adelantó en su cuenta de Twitter que realizará “un pedido de juicio político a Amado Boudou. Vamos a luchar contra
la corrupción que ya está causando mucho daño a la sociedad”. Pinedo, Bullrich, Pradines y Aguad, además, instaron al titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, a que conforme la Comisión de Juicio de la Cámara, según se informó a través de un comunicado.
La canasta escolar es tres veces más cara que la del año pasado La canasta escolar de 35 artículos acordada entre el Gobierno y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) a 394 pesos estará conformada por doce artículos de papelería, siete de dibujo y plástica, 11 de escritura, cuatro talles de guardapolvos y una mochila. El costo de
la canasta oficial de este año es tres veces más cara que la oferta presentada por la Casa Rosada para el comienzo del ciclo lectivo 2013, donde la opción más barata era de 54 pesos y la más cara de unos 110, aunque quedaban excluidos artículos de mayor valor como guardapolvo
o mochila. La canasta, presentada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, estará vigente desde el lunes hasta marzo y “se comercializará en los supermercados de gran superficie de todo el país”, se informó en un comunicado.
| País | P.3 |
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
Dolor y emoción en la despedida de los nueve bomberos muertos Se mantuvo el luto en todo el país. Hubo muestras de dolor en el recorrido hacia el cementerio. El papa Francisco envió un mensaje de condolencias. Las muestras de dolor se generaron en todo el país, pues la tragedia de Barracas conmovió a todos. Y ayer hubo mucha emoción en la despedida de los 9 fallecidos en el incendio. Desde la medianoche anterior los cuerpos habían sido velados en el Cuartel Central de la Policía Federal y a las 16 partió el cortejo fúnebre hacia el cementerio de la Chacarita. El recorrido estuvo lleno de homenajes, principalmente de parte de vecinos que se agolparon en las esquinas con flores. Una autobomba con ofrendas florales escoltó el recorrido. “Creemos que la muerte no es la última palabra”, dijo el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, al inicio del responso para despedir a los fallecidos. En total fallecieron seis bomberos de la Policía Federal, un bombero voluntario y dos guardias civiles de Buenos Aires. Monseñor Poli deseó a los familiares y allegados de los servidores públicos fallecidos “que el Señor resucitado los anime, les
Profundo dolor en la despedida de los bomberos.
dé fuerza y los consuele en estos momentos de tristeza, de dolor y de partida”. “Recordaremos para siempre a nuestros camaradas muertos, no resulta sencillo expresar nuestros sentimientos de impotencia, desconcierto e incomprensión” por lo que ha sucedido, afirmó el Superintendente de Bomberos, Héctor Martínez, al despedir los restos. “Nuestra función
de bomberos -dijo- nos obliga diariamente a transitar experiencias muy opuestas y, a veces, sufrimos cuando una vida se nos escapa de las manos. Ellos expresan cabalmente los valores de nuestra institución, serán nuestro ejemplo, nuestro orgullo y nuestra motivación”. Una multitud acongojada acompañó la ceremonia de último adiós a los bombe-
D
R
.com
ros, donde también leyeron el mensaje de condolencia que el papa Francisco envió desde el Vaticano. En ese panteón descansarán los cuerpos del comisario inspector Leonardo Day, la subinspectora Anahí Garnica -de la primera promoción de mujeres en la Superintendencia de Bomberos-, el cabo primero Damián Béliz y el agente Juan Matías Monticelli. En tanto, los restos del cabo primero Eduardo Adrián Canessa y el agente Maximiliano Martínez fueron sepultados en cementerios privados y Sebastián Campos, el bombero voluntario de Vuelta de Rocha, fue velado en el cuartel en el que trabajaba, situado en Garibaldi 2042 del barrio de La Boca. En el siniestro también murieron los rescatistas Pedro Baricola y José Méndez, integrantes de Defensa Civil de Buenos Aires. El papa Francisco aseguró sentirse “profundamente apenado”. “Quisiera transmitir a todos mi cercanía y decirles que me siento muy unido a los que sufren y están abatidos por tan lamentable suceso”, señaló el Papa. Asimismo, el Pontífice pidió a Dios que “otorgue consuelo y fortaleza a los afectados por tan trágica desgracia e inspire, a todos, sentimientos de solidaridad fraterna, que ayuden a afrontar esta adversidad de la mejor forma posible”.
D
R
.com | Mendoza | P.4
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
Bomberos voluntarios: un don y una vocación de servicio El cuerpo de Godoy Cruz cuenta con 50 personas que donan su tiempo para resguardar la vida de los demás, sin esperar reconocimiento más que el cumplir con su rol social. Por Horacio Yacante La tragedia de Barracas, en la que nueve bomberos y rescatistas murieron después de ser aplastados por el derrumbe de una pared en un edificio en llamas, despertó el interés y admiración de la gente, aunque también resaltó los riesgos de una de las profesiones más atrevidas y necesarias para la sociedad. Más allá del acto de despedida de los restos de los “héroes” y los dos días de duelo decretados por la presidenta Cristina Fernández, es poco lo que los estados nacional y provincial hacen por los “héroes anónimos” que de manera voluntaria destinan parte de su tiempo para poner su vida al servicio de los demás. Bruno Salinas, Edgardo García, Susana Agüero y Ariel Jofré forman parte de los más de 50 voluntarios que forman parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz, cuya labor destacada se resalta cada vez que ha ocurrido algún siniestro, accidente o situaciones menos fatales y cotidianas. Vocación “Ser bombero es un llamado, una vocación de servicio a la comunidad”, explica Bruno Salinas quien completa que es “algo que siempre sintió”, y que cuando tenía 19 años prefirió entrenar los fines de semana para ser bombero antes que salir a bailar con sus amigos. El bombero es un servidor público con un entrenamiento exigente, pero según Edgardo García, también es “algo con lo que se nace y no cualquiera puede hacerlo”. Todos coinciden en que el mayor desafío es integrar a las familias. Esposas y padres son
Ariel Jofré, Susana Agüero y Bruno Salinas.
los menos entusiasmados con que sus seres queridos trabajen de bomberos y las recriminaciones son muchas, continuadas y mantenidas. Capacitaciones Hay situaciones en que los bomberos voluntarios encuentran cierta resistencia de otros cuerpos de seguridad que no los dejan actuar porque los consideran como “no profesionales”. Muchos desconocen que para ser bombero hay que hacer un curso teórico práctico del incendio, fuego, agua, táctica, cuerdas, rescate vehicular, trauma, sustancias peligrosas, rescate vertical, comunicaciones, estructuras colapsadas. Preparación que se complementa con la realización de cursos nacionales e internacionales, que tienen cupos limitados. Requerimientos físicos “Se ajusta a cada persona”, comenta Susana Agüero. “Cada persona debe conocer su propio límite, porque al participar en actividades de riesgo, las condi-
ciones físicas deben ser lo más óptima posibles para enfrentar los desafíos y riesgos propio de cada siniestro”, completa Edgardo García. Situaciones impactantes “Trabajar en emergencias es lo que más te pega. Nuestra prioridad siempre sacar a la persona con vida”. “A los bomberos nos llaman cuando ya no se puede hacer nada, y nos hemos tenido que encontrar con paisajes humanos desalentadores con miembros dispersos”, recuerda con horror García. Para no sucumbir en la desesperación ni tampoco “llevar a casa” esos recuerdos impactantes, suelen reunirse después de cada operativo y discuten en ronda lo que vieron, hicieron, y qué piensan que deberían corregir en futuros sucesos. Relación con la Policía A diferencia de lo que se espera, algunos policías les cuesta darles lugar a los voluntarios y muchas veces ponen impedimentos
para que asistan a las víctimas. “Hemos llegado a un accidente y los mismos policías no nos han dejado realizar los primeros auxilios, con el argumento de que ‘no somos médicos’, ignorando que tenemos los mismos conocimientos que un paramédico”, argumenta García. Por fortuna para las víctimas, esta situación no se repite con el Servicio de Emergencia Coordinado, que en muchos casos son ellos quienes solicitan la intervención de los voluntarios, sobre todo cuando no pueden llegar inmediatamente a algún lugar. Primeras veces La primera experiencia no es grata. Ariel cuenta que su primera intervención consistió en extraer a un anciano de 80 años sin vida de un vehículo después de un accidente de tránsito. Para Bruno no fue mejor, ya que en sus primeras semanas tuvo rescatar a un sujeto que acababa de chocar con mi padre y su coche cayó a un sanjón, por lo que en ese momento debió priorizar la vida del hombre que casi mata a su padre. La mujer bombero Susana Agüero lleva cinco años en el Cuerpo y desde el día en que se acercó para hacer el entrenamiento porque no tenía trabajo, que no quiso ir más y hasta encontró una “segunda familia”. No se califica como una temeraria, aunque reconoce que hubo situaciones en que la adrenalina la llevó a “realizar operaciones que en otras condiciones no habría encarado”, confiesa. Para ella el rol de la mujer bombero es esencial, ya que en muchos casos el tacto femenino y su forma de relacionarse con la gente, permite una mejor comunicación con las víctimas. Si bien reconoce que hasta ahora no ha tenido que vivir situaciones límite, las intervenciones con niños chicos y con ancianos la atemorizan bastante. Susana en este momento se encuentra en pareja con otro bombero y sostiene que en el caso de tener hijos, no dejaría esta vocación.
D
R
.com
| Mendoza | P.6
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
Denuncian maltratos en hogares para personas con discapacidad La Fiscalía de Estado recibió cuatro denuncias por maltratos físicos y psicológicos, problemas con las habilitaciones y hasta un posible caso de violación, que será investigado. Por Horacio Yacante El defensor de las Personas con Discapacidad, Juan Carlos González, presentó en la Fiscalía de Estado cuatro denuncias puntuales sobre irregularidades en hogares e instituciones que albergan a personas con algún tipo de discapacidad. El Defensor explicó que se tratan de casos de reiterados de maltratos físicos y psicológicos, y situaciones de desnutrición, de abandono, condiciones edilicias deplorables sufridos tanto por personas con algún tipo de discapacidad, como por adultos mayores. A esto se le suma otra denuncia anónima sobre el posible caso de una violación. González fue recibido por el fiscal de Estado subrogante Javier Fernández, quien resolvió abrir una investigación administrativa en conjunto para coordinar distintas medidas a fin de recabar información acerca de las presuntas irregularidades denunciadas. Irregularidades y abusos Las denuncias fueron efectuadas por dos asesores de menores de las Tercera Circunscripción, de la asociación de Padres Autoconvocados, y una denuncia anónima. Las tres primeras pertenecen a hechos registrados durante
El fiscal de Estado recibió a Juan Carlos González.
2013, aunque algunas datan de muchos años y se refieren tanto a hogares públicos como a entidades privadas que son subsidiadas por el Estado provincial. El fiscal Javier Fernández refirió que “el estado de la investigación se encuentra alcanzado por el secreto de sumario por lo que no podemos dar mayores informaciones al respecto de las medidas que se están llevando a cabo”. El caso de la presunta violación se sumó una semana antes de que se hiciera la presentación ante la fiscalía. Al respecto, González comentó que “ahora resta investigar con profundidad la veracidad y la magnitud del hecho, ya que una denuncia hecha desde el anonimato conlleva el cumplimiento de cier-
tos requisitos para verificar que los datos y nombres aportados, se correspondan con los hechos referenciados”. Condiciones inhumanas Alejandra Berlanga, miembro de la Asociación de Padres Autoconvocados de niñas, niños y jóvenes con discapacidad, explicó que la situación que viven las personas alojadas en las instituciones tanto públicas como privadas, distan mucho de ser albergues con las condiciones sanitarias mínimas. “Desde la asociación nos presentamos ante la Defensoría y la Dirección Provincial de Discapacidad, para denunciar la situación indignante que viven las personas alojadas en el Instituto Concepción Jorba de Funes”, denunció Berlanga.
Los reclamos también apuntan a las condiciones edilicias, la capacitación del personal y los programas de recuperación de los internos. Depósitos de gente “No son hogares, son depósitos de seres humanos”, califica indignada Alejandra Berlanga, al Jorba de Funes. Según el relevo realizado por la asociación de padres en la visita que realizaron junto al fiscal de Estado, pudieron comprobar que actualmente viven en esa institución unas 47 personas, las que en muchos casos, ingresaron cuando eran niños o muy jóvenes. “Durante todos estos años hemos confinado como sociedad a este gente, que se caracteriza por su alto nivel de vulnerabilidad, a vivir en condiciones de vida deplorables”, comenta. Los macrohogares deben desaparecer y dejar lugar a espacios más reducidos, donde puedan ser visitados por sus familiares con mayor frecuencia. Víctimas secundarias Alejandra Berlanga remarcó la importancia de destinar fondos y apoyo a los profesionales que asisten a las personas con discapacidad. “Hay que tener en cuenta que estos profesionales asisten a personas con discapacidades mentales y motoras, por lo que su trabajo incluye tener tareas que terminan desgastándolos y/o generando estrés”, explica Berlanga. Esta es la razón por la que Padres Autoconvocados, solicitó al Estado que capacite, contenga y asista psicológicamente al personal de los hogares.
| Mendoza | P.7 |
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
Con sueldos de $20 mil, concursan cargos en la Orquesta Filarmónica Son los músicos que se había comprometido el Gobierno a contratar luego de las protestas. Por falta de profesionales, no pueden interpretar muchas obras. Luego de muchos años de protestas por parte de los artistas, comienzan los concursos para cubrir los cargos en la Orquesta Filarmónica de Mendoza. En la primera etapa se concursarán 9 cargos, que fueron acordados en las paritarias del año pasado. Un dato importante es el salario que se promete. Como piso tendrán un sueldo de entre 19 mil y 22 mil pesos. Se trata da cargos que estaban vacantes y los elegidos cumplirán funciones en el staff permanente de la orquesta. Más allá de la obligación por las paritarias, en el Gobierno dicen que “es decisión de esta gestión cultural revalorizar la Orquesta como organismo fundamental del desarrollo cultural de la Provincia, preservando la cantidad y calidad de sus integrantes”. El año pasado los artistas iniciaron un duro plan de lucha porque por falta de músicos no podían interpretar muchas de las obras clásicas y contemporáneas compuestas para orquestas filarmónicas. Así, su tarea estaba restringida.
Hay vacantes en la Filarmónica.
Los músicos que se contratarán serán un intérprete de corno, un solista de violoncello, un suplente de solista de violoncello, un cargo suplente de arpa, dos clarinetistas, un violinista primero y dos violinistas segundos. Los concursos son abiertos y estrictos. Para ello se seleccio-
naron obras que los postulantes deberán interpretar ante un jurado que ya fue seleccionado. “Cada jurado estará integrado por 1 representante del Ministerio de Cultura, 2 (dos) representantes de una entidad académica de nivel universitario, el Director Titular de la Or-
D
R
.com
questa Sinfónica Provincial, el Jefe de Fila del instrumento a concursar y el Concertino de la Orquesta. Los representantes del Ministerio y de la entidad académica universitaria deberán pertenecer a la familia del instrumento que se concursa”, dice el reglamento. El sueldo inicial testigo para los solistas es de 21.275 pesos y para el resto de entre 18 y 19 mil pesos. El año pasado la crisis de la Orquesta tuvo su momento más crítico, cuando sólo tenía en su elenco estable 48 músicos. Así, sólo podían interpretar algunas obras y no cumplía los requisitos para ser una filarmónica. La Orquesta fue creada en 1993 por ley. Allí se estipula que funcionaría con 105 músicos. Pero nunca se llegó a cubrir ese cupo. Por eso la alternativa que se usó desde entonces fue contratar músicos de manera temporal. Luego de las protestas hubo algunos avances. El primer compromiso era cubrir los cargos que habían vacantes por jubilación. Esos son los 9 cargos que se concursarán.
105 Músicos que debería tener la Orquesta. Tiene sólo 48.
| Mendoza | P.8 |
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
Vendimia 2014
Antonela es la nueva soberana que representará a Tunuyán Fue la candidata del Rotary, ganó por amplio margen y buscará ser reina nacional. En la fiesta hubo 800 artistas en escena y cerró a todo rock. En una fiesta que sorprendió a todos, la joven Antonela Lazarini fue coronada como Reina de la Vendimia de Tunuyán. Ella representó a Rotary Club, y será acompañada por María de los Ángeles Romera (de Colonia Las Rosas), como virreina. La elección resultó con una diferencia amplia: 87 votos para la reina y 27 para la virreina. La flamante soberana pudo hablar, llena de emoción, ni bien fue coronada. “Solo tengo palabras de agradecimiento para mi familia, a mis amigos, a la gente del Rotary, a la gente de la Municipalidad de Tunuyán que nos apoyó todo esta semana, pero principalmente quiero agradecer a toda la gente, a todos los viñateros que hacen posible que
Tunuyán tuvo su fiesta.
Yamila, la reina discriminada, no se dio por disculpada El intendente de Tunuyán, Martín Aveiro, le pidió disculpas públicamente a Yamila Escudero, la joven que era reina distrital y no la dejaron participar de su fiesta porque estaba embarazada. La justicia había ordenado, luego de un amparo, que el Intendente pidiera disculpas públicas y ante medios de comunicación. Sin embargo, las disculpas de Aveiro fueron antes de la fiesta departamental, cuando casi no había público en el anfiteatro. Yamila, por su parte, le dijo a Vox Populi. “No se dis-
Yamila dará a luz en los próximos días.
D
R
.com
esta fiesta se realice. Porque este festejo es un homenaje a ellos y al trabajo que hacen constantemente todo el año y que a pesar de las inclemencias del tiempo ellos siguen trabajando. Por eso, gracias y Feliz Vendimia para todos”, dijo Antonela desde el escenario. “Vendimia siembra del Canto”, dirigida por Jésica Alé, fue el título de la fiesta que conmovió y entretuvo a todos los tunuyaninos. Una gran puesta en escena con más de 600 bailarines participando en los 14 cuatros artísticos. Un espectáculo que contó con la presencia de Los Chimenos y Lisandro Bertín en el escenario. Música en vivo acompañó todo la fiesta. Minutos después que concluyó el espectáculo y la coronación de la nueva Reina de la Vendimia todo el rock nacional llegó de la mano de Virus. La legendaria banda liderada por Marcelo Maura hizo su tan esperada presentación. Luna de miel, Pronta Entrega, Wadu Wadu, entre otros, fueron algunos de los grandes éxitos que tocaron. culparon, no me llamaron ni me mandaron una carta. Hasta ahora no se han disculpado, es muy triste porque es lo único que pedía. Me hicieron sentir muy mal”, dijo la joven de Campo Los Andes. Por recomendación médica y legal, Yamila no fue a la fiesta. Por un lado porque está en fecha y en los próximos días puede dar a luz, cuestión por lo cual los médicos le pidieron que no haga esfuerzos ni se someta a situaciones de estrés. Pero también faltó por temor a que haya agravios hacia ella por el reclamo que inició. “Hay gente que está a favor y otra en contra de lo que hice y por precaución no fui a la fiesta. Ahora mi familia está más tranquila, pero la pasamos muy mal”, explicó.
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
| Mundo | P.9 |
Evo Morales aseguró que quiere seguir cinco años más en el poder El presidente de Bolivia dijo que está con fuerzas para presentarse como candidato para la reelección. Los comicios serán en octubre y la oposición sigue analizando alianzas.
Evo Morales quiere ir por la reelección.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró ayer que “se siente con fuerza para seguir cinco años más al frente del país”, en alusión a su candidatura para la reelección en los comicios de octubre.
MÉXICO
Morales se reunió con dirigentes de la Central Obrera Departamental de Oruro, en un encuentro en el que participó el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Trujillo, e hizo referencia
R
.com
apoyo de ustedes”, resaltó el presidente, quien agradeció el respaldo de la COB, luego de algunas diferencias entre las partes. “Tal vez tengamos algunas discrepancias, pero cuando se piensa en el país y cuando se maneja de manera transparente, deben imperar razones y no caprichos de intereses de grupos”, destacó el presidente. Por otra parte, destacó la admiración que sienten los bolivianos por la entidad obrera y admitió que siempre habrá algunos proimperialistas, procapitalistas, pero se mostró satisfecho por la determinación de la COB de “defender y seguir abrazando la Revolución democrática cultural”. También recordó sus palabras en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en La Habana a finales de enero: “Ojalá un día todos los presidentes de la Celac sean antiimperialistas y anticapitalistas”. Las elecciones están previstas para octubre y, por ahora, sólo Morales y Alvaro García Linera son ya candidatos firmes, mientras la oposición sigue estudiando posibles alianzas.
Encuentran al menos 19 cadáveres en fosas clandestinas Al menos 19 cadáveres fueron encontrados en una fosa clandestina en el municipio de Tinguindín, en el estado de Michoacán de México, mientras que en Antúnez, fueron encontrados las cabezas de otros cuatro hombres. Un vocero de los grupos de autodefensas, Estanislao Beltrán, advirtió que en toda la región domi-
ITALIA
a sus intenciones de participar nuevamente por la presidencia en las próximas elecciones. “Acumulé experiencia en ocho años de presidencia, me siento con fuerza para seguir cinco años más y quiero contar con el
D
nada por los criminales del cártel de los Caballeros Templarios “se van a encontrar fosas y fosas, infinidad” de ellas, ya que “se han perdido cientos o miles de gente”. La tumba común fue hallada en un predio ubicado en un huerto cercano al municipio de Los Reyes, una comunidad tomada la semana anterior por grupos de au-
todefensa, que se alzaron en armas para acabar con el dominio de los Caballeros que mantenían asolada la región. El segundo hallazgo, las cabezas de cuatro hombres, fue en una zona indígena del estado de Michoacán, donde las autoridades realizan excavaciones en búsqueda de fosas clandestinas.
La Marina rescató a más de 1.100 inmigrantes subsaharianos La Marina italiana logró rescatar con vida durante en la madrugada de ayer a un total de 1.123 inmigrantes de origen subsahariano, cuando navegaban a bordo de varias gomones y una barcaza en aguas próximas a la isla de Lampedusa. Los inmigrantes -de los cuales 47 son mujeres, 4 de ellas embaraza-
das y 50 niños- fueron rescatados por el buque anfibio San Marco y el patrullero Vega, que forman parte de la operación militar “Mare Nostrum”, destinada a controlar el flujo de inmigración ilegal con destino a las costas italianas. El buque militar tiene previsto llegar a la costa de Augusta, en Sicilia, durante el
día de hoy, según informó en un comunicado la Marina Militar italiana. La Marina italiana estuvo buscando con helicópteros a los inmigrantes que navegaban a una distancia de entre 120 y 130 millas al sureste de Lampedusa, el principal puerto de destino de la inmigración ilegal que llega de la costa norafricana.
D
R
.com
| Interés | P.10
HORÓSCOPO
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
FOTO DEL DÍA
Aries. Supera un inconveniente que tiene que ver con el movimiento de su dinero. Las cosas se estabilizarían.
Tauro. Tendrá una jornada de aciertos en el plano laboral. Detecta problemas que usted mismo soluciona.
Géminis. Trate de hacer averiguaciones antes de tomar una decisión. Su relación afectiva mejora ampliamente.
Cáncer. Su colaboración frente a situación familiar será muy positiva. Aún con todo no es un día para preocuparse.
Leo. No descarte la posibilidad de realizar un viaje corto por razones laborales. A pesar del esfuerzo sería positivo.
Virgo.
En el cuartel de Bomberos de la Policia Federal se realizó el velatorio de las víctimas del incendio, que se produjo en el depósito de documentos bancarios del barrio de Barracas.
NOTICIA INSÓLITA
Conmoción por la nena que llora piedras
Tenemos que entender que a veces hay cosas que no podemos solucionar en el acto. Paciencia.
La adolescente es cuestion se llama Saadya, tiene 12 años y es de Yemen. El video en el que supuestamente llora piedras por sus ojos ha generado gran conmoción en su país y rapidamente recorre el mundo entero a través de internet. Algunos ciudadanos locales la consideran como “poseída por el demonio” mientras que un grupo de doctores analiza con intensidad el caso para intentar arribar a una conclusión certera sobre las razones de esta manifestación. De acuerdo con los especialistas, Saadiya no presenta ninguna enfermedad conocida y los estudios que se le han realizado aún no determinan la inusual condición.
Libra. Libera una preocupación de su mente. Las cosas toman un rumbo más definido en el plano laboral.
Escorpio. Un espacio reducido de tiempo en el que deberá tomar una decisión en el plano laboral.
Sagitario. Lo llaman para realizar una entrevista que puede darle una posibilidad buena en el plano laboral.
SUDOKU
Capricornio. Conquista en el plano laboral. Es un día que le dará una sensación de renovación. Se proyecta espiritual.
Acuario. No postergue encuentro con persona de su pasado. Le hará bien darse cuenta de lo que siente realmente.
Piscis. No se deje impresionar por cierta insinuación que le hacen en su trabajo, sólo crea lo que ve.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.11 |
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
El Mendorock ya está en marcha y se extenderá hasta el domingo Desde ayer se puede disfrutar de 28 bandas mendocinas en el Espacio Cultural Julio Le Parc. La entrada es libre y gratuita. Este festival está dentro del calendario “Verano Vendimia”. Comenzó ayer el Mendorock, el festival de rock más importante de nuestra provincia que por primera vez se desarrolla en el escenario del Espacio Cultural Julio Le Parc. Un total de 28 bandas, que fueron seleccionadas, participan de este espectáculo que forma parte del calendario “Verano Vendimia”, organizado por el Ministerio de Cultura. El Mendorock se desarrollará hasta el domingo y la entrada es libre y gratuita. En esta edición se sumó una noche más de actividad rockera, además se realizan clínicas y talleres a car-
Chancho Va, hoy en el Mendorock.
D
R
.com
go de destacados profesionales, dirigidos a músicos, productores, gestores culturales, incluyendo las temáticas de ejecución de música en vivo, diseño y desarrollo de imagen, producción y gestión de proyectos musicales, plataformas de producción, comunicación y generación de ingresos en la era digital, financiamiento colectivo o crowdfunding, entre otros. Ayer se subieron al escenario: Manso Muñeco, Inquilinos D Mentes, Igualitos, Juguete Urbano, Circo Funeral, y Vudú Funk. Hoy será el turno de Chancho Va, Los Deloreans, Umea, Medieval Society, Bien Sudaca, Sueño Inmoral y Artos. Mañana estarán Parió la Choca, Bigote, Lavanda Fulton, Peter Júpiter, Androide, Vuelo y Ema y Luzu. El domingo cerrarán este festival Arcángel, La Vaina de Shuain, Cínical, My Biggest Mystake, Brutal, Raddar y Nem.
D
R
.com
| P.12
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
Godoy Cruz sumó al paraguayo César Rodríguez Giménez Casi sobre el cierre del libro de pases, Godoy Cruz sumó un delantero. Los dirigidos por Jorge Almirón debután mañana en el Torneo Final como visitante frente a Argentinos Juniors. Casi sobre el cierre del libro de pases, Godoy Cruz sumó un nombre en el que deposita confianza para encarar un torneo complicadísimo. El delantero paraguayo Julio César Rodríguez Giménez se convirtió ayer en el segundo refuerzo del Expreso, de cara al inicio del Torneo Final, confirmaron desde Buenos Aires dirigentes del Bodeguero. Rodríguez Giménez, de 23 años, se suma a la otra incorporación que llegó al Tomba, el volante Gonzalo Díaz, quien se formó en el Expreso y después se fue en busca de otros aires y continuidad. Giménez jugó en Defensa y Justicia y Dorados de Sinaloa (México), y proviene del Tijuana del país azteca. En lo estrictamente futbolístico, el plantel de Godoy Cruz realizó ayer una nueva práctica en su estadio Felicia-
FÚTBOL
no Gambarte, bajo las órdenes del técnico Jorge Almirón, con equipo totalmente confirmado para visitar mañana desde las 18.30 a Argentinos Juniors, en el estadio Diego Armado Maradona. Los titulares que estarán ante el Bicho son los siguientes: Jorge Carranza; José San Román, Nicolás Sánchez, Leonardo Sigali y Leandro Grimi; Gonzalo Castellani, Federico Lértora, José Luis Fernández y Claudio Aquino; Facundo Castillón y Mauro Obolo.
LA 1ª FECHA Hoy 17.00 Estudiantes-Arsenal 19.15 Vélez-Tigre 21.30 Olimpo-San Lorenzo Mañana 18.30 Argentinos-Godoy Cruz 19.30 Rafaela-All Boys 21.30 Racing-Colón Domingo 17.00 Quilmes-Rosario Central 18.15 Newell’s-Boca Juniors 21.30 River Plate-Gimnasia (LP) César Rodríguez Giménez.
Lunes 21.15 Belgrano-Lanús
Con tres partidos hoy arranca el Torneo Final Con tres partidos hoy comienza el Torneo Final. Estudiantes de la Plata, que precisa mejorar su promedio para el descenso, recibirá a Arsenal de Sarandí, que jugará la Copa Libertadores. El cotejo se disputará en el Estadio Ciudad de La Plata, a partir de las 17, con el arbitraje de Nés-
tor Pitana, y televisado por la TV Pública. San Lorenzo, actual campeón, visitará a Olimpo de Bahía Blanca. El encuentro de la primera fecha se jugará a partir de las 21.30 en el estadio Roberto Carminatti, de Olimpo, y será arbitrado por Andrés Merlos. Vélez Sarsfield, ganador de la Su-
percopa Argentina, recibirá a Tigre, preocupado por sumar para mejorar su coeficiente para el descenso. El cotejo se disputará a partir de las 19.15, en el estadio José Amalfitani del porteño barrio de Liniers, con Luis Alvarez como árbitro y transmición de la TV Pública.
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
| Deportes | P.13 |
La Lepra empieza el año y juega con Sportivo Belgrano en su cancha Independiente Rivadavia tendrá su primer partido oficial del 2014. Será en el estadio Bautista Gargantini a las 21.30. El objetivo del Azul es ratificar lo hecho en la primera mitad del torneo. Después de una muy buena primera mitad de campeonato, se viene el otro gran desafío para Independiente Rivadavia. La Lepra deberá ratificar lo hecho en el semestre pasado para seguir soñando con pelear por un ascenso a la primera división. Hoy, Independiente jugará su primer partido oficial del año, cuando reciba a Sportivo Belgrano a las 21.30, en el estadio Bautista Gargantini, con el arbitraje de Ariel Suárez. Probables formaciones Independiente Rivadavia: Josué Ayala; Ariel Agüero, Leandro Caballero y Lucas Parisi; Abel Peralta, Matías Villarreal, Diego Tonetto y Ezequiel Pérez; Rodrigo Gutierrez y Javier Rossi. DT: Ro-
INDEPENDIENTE
D
R
.com
berto Trotta. Sportivo Belgrano: César Rigamonti; Cristian Vella, César Medina, Claudio Verino y Martín García; Gastón Guruceaga, Franco Dolci, Leonardo Borzani y Matías Quiroga; Juan Pablo Francia y Maximiliano Velasco. DT: Dalcio Giovagnoli.
LA 22ª FECHA Hoy 19.00 Instituto-Douglas 21.00 Sarmiento-Talleres (Cba) 21.30 Indepen’te Riv.-Sp. Belgrano 22.00 Atl. Tucumán-Gimnasia (J) Mañana 17.00 Banfield-Alte. Brown 18.15 Huracán-Crucero 20.30 Aldosivi-San Martín (SJ) Domingo 17.00 Brown (A)-Independiente 17.00 Boca Unidos-Ferro
Agüero, voz de mando en la defensa azul.
Lunes 17.00 Villa San Carlos-Unión 19.00 Patronato-Def. y Justicia
De Felippe: “Es esencial empezar sumando para seguir entre los tres primeros” El DT de Independiente, Omar De Felippe, consideró “esencial” retomar “sumando” la competencia en la Primera B Nacional para “seguir entre los tres primeros” puestos, que entregan un ascenso a la máxima división. “Es esencial empezar sumando para seguir entre los tres primeros
puestos. Sabemos que van a venir momentos complicados y tenemos que trabajar para sostener esto”, señaló el entrenador. Independiente, que el domingo visitará a Brown de Adrogué, suma 38 unidades y está a tres del escolta Defensa y Justicia y a seis del puntero Banfield.
De Felippe, que ya consiguió ascensos con Olimpo de Bahía Blanca y Quilmes, arribó a Independiente en la quinta fecha tras la renuncia de Miguel Ángel Brindisi y desde su llegada obtuvo 33 puntos sobre 48, gracias a nueve triunfos, seis empates y una derrota.
D
R
.com | Deportes | P.14
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
Nadal no jugará el ATP de Buenos Aires por su lesión en la espalda El español, número uno del tenis mundial, anunció oficialmente que no jugará el ATP de Buenos Aires entre el 8 y 16 de febrero, a raíz de una lesión en la espalda. El español Rafael Nadal, número uno del tenis mundial, anunció oficialmente que no jugará el ATP de Buenos Aires entre el 8 y 16 de febrero, a raíz de una lesión en la espalda sumada a algunos problemas estomocales. “Debo anunciar esto con una gran tristeza a mis seguidores en Argentina, pero no iré al ATP de Buenos Aires. No pude entrenarme en estos días y no estoy preparado para jugar un torneo como este”, declaró Nadal, ocho veces campeón de Roland Garros, a través de un video. El tenista de Mallorca, de 27 años, fue revisado el lunes por la lesión que padece en la espalda desde la final del Abierto de Australia, que perdió ante el suizo Stanislas Wawrinka por 6-3, 6-2, 3-6 y 6-3 y que le im-
pidió entrenar durante los últimos 11 días. Sin embargo, a eso se le sumó un cólico que no lo dejó retomar ayer las prácticas. El español, ganador de 13 títulos de Grand Slam, era el máximo favorito al título en el ATP de Buenos Aires y el anuncio de su presentación prevista para el martes 11 de febrero generó una enorme expectativa que se reflejó en la venta de entradas anticipadas. Sin embargo, Nadal no pudo recuperarse como le hubiese gustado, por lo que decidió bajarse del torneo porteño, que no juega desde 2005 cuando fue eliminado por el campeón de ese año, Gastón Gaudio. Ahora, según las previsiones de su equipo, tiene pensado reaparecer en el ATP 500 de Río de Janeiro que se juegá in-
Nadal no viene a Argentina.
mediatamente después al de Argentina. “Lo siento mucho por todos los seguidores y por los organizadores del torneo. Buenos Aires es una ciudad que me gusta mucho y espero poder volver pronto”, declaró Nadal. Entre los que sí pisarán el Buenos Aires Lawn Tennis Club figuran los españoles Tommy Robredo y Nicolás Almagro, el francés Jeremy Chardy, el holandés Robin Haase y el italia-
no Fabio Fognini. Además de Nadal, el certamen tampoco tendrá este año al español David Ferrer, campeón de las dos últimas ediciones, ni al suizo Wawrinka, semifinalista en 2011 y 2012, y finalista en 2013. En tanto, desde la organización del torneo informaron que dos invitaciones especiales (wild card) serán para los argentinos Leonardo Mayer y Guido Pella.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
9310 0923 5469 2484 3952
6 7 8 9 10
2383 3771 6143 8936 4904
1 2 3 4 5
6100 5302 9792 5090 3297
6 7 8 9 10
1455 3243 0839 0983 9748
1 2 3 4 5
1972 1640 3834 3792 6346
6 7 8 9 10
2573 8510 4327 2715 2925
6 7 8 9 10
6994 1297 4094 8145 8631
QUINIELA NACIONAL
El juego
1 2 3 4 5
7619 8633 1508 8597 4925
Nocturna
Vespertina
Matutina 6 7 8 9 10
8854 8410 1610 7113 6377
1 2 3 4 5
9415 9807 3782 0627 5178
6 7 8 9 10
5215 8190 2535 6441 8845
1 2 3 4 5
3611 0812 4771 9712 0168
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
| Policial | P.15 |
Encuentran en Mendoza una pieza robada hace casi 10 años Se trata del Cristo de La Carlota, provincia de Córdoba. La figura de marfil y plata, valuada en 60 mil dólares, fue hallada en Godoy Cruz gracias al un llamado anónimo de quienes la tenían. La Policía de Mendoza recuperó ayer el Cristo de La Carlota, una pieza que fue robada de un templo de Córdoba en noviembre de 2003. Todo comenzó con un llamado telefónico anónimo que recibió el comisario general Rubén Coronel. Allí pactaron un encuentro en la calle Chuquisaca a metros del barrio Papa de Godoy Cruz. El uniformado llegó hasta el lugar y vio como unas personas dejaban un bulto y se escaparon en un auto. Se trataba de esta reliquia
Recuperaron el Cristo de La Carlota.
del siglo XVII cuya valuación ronda los 60 mil dólares.
El Cristo había sido robado el 30 de noviembre de 2003 de la
D
R
.com
Parroquia Nuestra Señora de la Merced de la Carlota, ubicada en el departamento cordobés de Juárez Celman. La policía de Mendoza en conjunto con la de Córdoba estaban tras los pasos de esta pieza de marfil y plata y habían realizado varios allanamientos pero sin resultados positivos. Se estima que esta reliquia estuvo en el vecino país de Chile y luego volvió a nuestra provincia. Casi 10 años después del su robo, el Cristo de La Carlota fue recuperado. En los próximos días volverá a la parroquia a la que pertenece. Por el momento se desconoce el paradero de los responsables de este hurto aunque la investigación de esta causa continúa. Las pesquisas creen que la figura llegó para ser vendida en nuestra provincia.
Tras una pelea apuñalan a un preso
Detienen a dos jóvenes y secuestran armas de fuego
Un interno del penal de Boulogne Sur Mer se encuentra internado en el Hospital Central tras ser apuñalado. Mario Bracamonte, de 26 años, fue atacado luego de desatarse una riña en el sector 14 B, lugar donde estaba alojado. Según informaciones cinco fueron los presos que participaron de la pelea y solo Bracamonte resultó con lesiones. La víctima sufrió una herida en el tórax con un elemento punzocortante. En primera instancia fue derivado al Lagomaggiore para después ser trasladado al Central, donde permanece internado con custodia policial.
Dos sujetos detenidos fue el saldo que arrojó una serie de allanamientos realizados ayer en dos barrios de Maipú. El primero de los operativos se llevó a cabo en una casa del barrio 25 de Mayo donde aprehendieron a Sergio Jaime de 18 años. En ese domicilio además secuestraron armas de fuego caseras y varios cartuchos de distinto calibre. Sergio Jaime (18) fue detenido en el lugar. Por su parte en una vivienda ubicada en el barrio Provincias Unidas la policía capturó a Franco Moreno (19), sindicado en un robo agravado ocurrido el 17 de enero de este año.
D
R
.com | P.16
mendoza, viernes 7 de febrero de 2014
Por Martín Lubowiecki
La novela más violenta de los últimos tiempos en Mendoza ya quedó IMPRESA entre los temas destacados a nivel nacional. En la edición del domingo pasado, el Diario La Nación publicó el informe “Los ‘Angelitos de la Yaqui’, el ejército narco que arrasa Mendoza”. El trabajo del periodista Pablo Mannino señala: “Responden a una supuesta traficante que no tiene procesos en su contra. Están acusados de cometer homicidios y de usurpar viviendas para instalar quioscos de venta de drogas”. Para darle un marco al tema, Mannino toma como referencia las palabras del ex ministro de Seguridad provincial, Leopoldo Orquín: “Hay cada vez más crímenes con vinculaciones narco, y generalmente con gente muy joven. La sospecha es que la mayoría de los camiones que vienen de Bolivia y Paraguay transportan drogas”. Pero también se ocupa de la cotidianeidad y naturalidad con que, un caso de tamaña gravedad (involucra muertes, menores de edad, constantes ajustes de cuentas, vengan-
zas, justicia por mano propia y fuera del sistema) gana espacio en lo que denominamos opinión pública: “Para el intendente de Godoy Cruz (UCR), Alfredo Cornejo, ex ministro de Seguridad de Julio Cobos y potencial candidato a la gobernación para 2015, en cambio, no hay estrategia de inteligencia, ni coordinación entre Justicia y Seguridad. “Es vergonzoso que el caso de la Yaqui esté en boca de todos y no tenga una causa ni esté institucionalizado”, dice el informe de La Nación. ROJO (La letra con sangre entra). La noticia político/judicial/mediática de la semana tiene su lado B. Redes sociales, periodistas y medios en la web se encargaron de “viralizar” otra versión por vías ALTERNATIVAS. El primer mensaje llegó por Twitter el 30 de enero pasado, a través de un usuario identificado como @Prensamendocina: “Les vamos a contar un secreto ¿quieren?”. La descripción comenzó así: “El juez favoreció realmente a una ex jueza, pero no es por eso que los medios dan tanta importancia a la noticia del jury... ...El ma-
gistrado tiene en sus manos la ratificación del convenio del sindicato de prensa, por eso los medios le apuntan. No quieren que se ratifique...”. Días después volvieron al ruedo con el tema: “Todo comienza en una reunión, todos hombres de traje, de barrio privado. Unos más poderosos que otros y en común: poder, dinero y medios... ...En el medio, un convenio sindical. Si el juez lo ratifica, los hombres de la reunión perderán plata porque lo han ignorado 30 años... ...El momento es perfecto: si el juez, presionado, se jubila, ganan los empresarios. Si lo sacan, igual...”. Promediando la semana, el presidente de la cámara de Diputados Jorge Tanús destacó en una conferencia de prensa: “Hay algunas cuestiones que la Corte tiene que resolver y no queremos mezclar la política con algunas resoluciones judiciales que están hoy distorsionando un poco el tema de la denuncia presentada”. El portal de noticias Explícito publicó un informe sobre el tema, señalando que la cuestión gira en torno a “una causa laboral que está a resolución de la Corte de la provincia en la que está en juego la constitucionalidad del Convenio Colectivo de Trabajo de la actividad de prensa, que es resistido por los empresarios de la provincia porque fija, entre otras cosas, una escala salarial que se han negado a cumplir sistemáticamente”. También la página Agendalo Mendoza se ocupó de la cuestión: “El magistrado tiene en sus manos varias causas de demandas laborales y su opinión sería favorable a los reclamos de los trabajadores de prensa. De allí se desprende que la denuncia contra él se vea como una represalia
por su postura en estas causas laborales”. Este medio también mencionó la posición del titular de la Cámara Baja en el tema: “La particular expresión del jefe de los diputados apunta a que el foco de la atención vaya hacia el Alto Tribunal que debe resolver la causas donde está en juego la interpretación y la aplicación o no del Convenio Colectivo de Trabajo de Prensa. Es la primera vez que un funcionario transparenta el trasfondo de la demanda contra el supremo juez que no goza de la simpatía de algunos parlamentarios que están directamente involucrados con la evaluación de la denuncia”. Hasta el portal Agepeba (Agencia Periodística de Buenos Aires) de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata le dedicó un espacio: “Medios concentrados y poder: el ataque de los CEOS. En la recta final de la feria judicial 2014 hubo un fuerte embate contra un juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, que vino a destapar la existencia de un puñado de causas sobre las que los empresarios que controlan la información local quieren incidir por puro interés económico”. Mientras tanto, la primera versión de la noticia no se apagó en ninguno de los medios tradicionales de la provincia y en las últimas horas se mantuvo “despierta” en la agenda, con la novedad que la situación tomó estado parlamentario y ahora el pedido de juicio político es estudiado por los distintos bloques legislativos. AMARILLO (Lo que no se desestima es el sonido de todas las campanas).