SEGURIDAD VIAL
PAÍS
DEPORTES
ESPECTÁCULOS
Por ley, deberán poner en funcionamiento los semáforos escolares.
Avanza la despenalización de la tenencia de estupefacientes.
El Boca cuidan a Riquelme para el partido del sábado ante Banfield.
Los Cafres se presentan hoy a las 21.30 en el Auditorio Ángel Bustelo.
P.4
P.10
P.13
P.15
-3º 9º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Jueves, 7 de Junio de 2012 Año 3 No 494
JUSTICIA
El Jury decide sobre el futuro del Fiscal de Estado
Conseguir garrafas es a veces toda una odisea.
Otra vez la historia del frío y la falta de garrafas Desde la Dirección de Fiscalización y Control informaron que de 98 comercios relevados, sólo la mitad vende la garrafa social. Además, en muchos lugares se encuentra a más de $$16, el precio estipulado. Tardó, pero el frío llegó con todo a Mendoza. Y con las bajas temperaturas, también volvieron los problemas para conseguir gas envasado. Actualmente, alrededor de 90.000 mendocinos se calefaccionan y cocinan utilizando garrafas. Sin embargo, conseguirlas cuesta, y a veces demasiado. Además, en muchas ocasiones los negocios no venden la garrafa social al precio estipulado por la Nación. Los damnificados aseguran que cuesta conseguir el envase de diez kilos a 16 pesos, y que se encuentra a $20 o más. Desde la Dirección de Fiscalización y Control informaron que de 98 comercios relevados, sólo la mitad vende la garrafa social. Carmen Caballero, titular de la repartición, dijo que ellos no pueden controlar la comercialización sino que se exhiba el precio, porque eso es tarea de la Di-
rección de Energía. Sin embargo, desde la Dirección de Energía manifestaron no haber recibido denuncias de desabastecimiento y aseguraron la provisión para este invierno. Dicen que hay actualmente 240 mil envases en circulación y que YPF compró hace algunos días 20 mil tubos más. El director de Energía, Alejandro Burlot, aseguró que “se está trabajando con el Gobierno nacional, con los distribuidores y envasadoras para evitar inconvenientes. Estamos complementando la acción que hacen los distintos distribuidores de la provincia. En ese sentido trabajamos con diez camiones itinerantes para llegar demandas que nos van pasando desde el territorio los referentes municipales. Cada uno de los municipios nos manifiesta la demanda y enviamos los camiones,
que rotan todos los días para llegar a la mayor cantidad de familias que lo necesiten”, graficó Burlot. Un fallo judicial de 2010 ampara a los mendocinos y obliga a la Secretaría de Energía de la Nación a garantizar la disponibilidad de garrafas a precio titulado por el gobierno. “Hay dos cosas que tienen que tener claras todas las personas que empiecen a tener este problema: tiene que haber garrafa y tiene que haber a 16 pesos”, sentenció José Ramón, director de la ONG Protectora. En 2011 Protectora hizo una presentación para que se respete el precio de la garrafa social, ya que había muchos comerciantes que no lo hacían. A fin de terminar con las especulaciones, Fiscalización y Control habilitó el 0800-2226678 para denunciar a quienes no respeten el precio de venta de la garrafa social.
¿Creés que alguna vez se le encontrará una solución a esta problemática? Tomás Velarde
José Sosa
Norma Linos
Estudiante
Empleado
Ama de casa
“Este problema va de la mano del desabastecimiento. Hasta que no se resuelva uno no se resuelve el otro”.
“Creo que sí, al comienzo del invierno se van a vender todos de golpe muy rápido, pero después se normaliza”.
“Se va a tener que solucionar porque miles de personas dependen de las garrafas para cocinar y calefaccionarse”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
La comisión del Jury de enjuiciamiento deberá decidir hoy si admite la denuncia que recayó sobre el fiscal de Estado Joaquín De Rosas por supuesto incumplimiento de sus deberes como funcionario y que fue presentada por un grupo de legisladores de la oposición. La decisión se dilató y aparecieron todo tipo de presiones y versiones alrededor del caso. De Rosas fue denunciado por distintas irregularidades supuestamente cometidas en su función. Esta es la segunda vez que intentan enjuiciar a De Rosas. En la anterior oportunidad la denuncia no prosperó. P2
TRANSPORTE
Aún no instalan las nuevas bocas de venta de Red Bus
Conseguir cargar crédito para tarjeta Red Bus puede transformarse en toda una odisea en varios puntos de la provincia. En enero, el Gobierno anunció que iba a satisfacer la demanda de la gran cantidad de personas que a diario necesitan recargar su tarjeta y no encuentran bocas de expendio donde lograr tal cometido. Para llevarlo a cabo se informó que se iba a instalar gradualmente nuevos puntos de venta, algo que hasta el momento no ha ocurrido. Desde la Secretaría de Transporte aseguraron que en 30 días estarán instaladas las nuevas bocas de expendio y que la idea es llegar a 500. P.5
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
El Jury decide sobre el futuro del Fiscal de Estado La comisión de Jury de enjuiciamiento debe expedirse hoy sobre si admite o no la denuncia que recayó sobre Joaquín De Rosas por supuesto incumplimiento de deberes de funcionario. Hoy será un día clave. La comisión del Jury de enjuiciamiento deberá decidir si admite la denuncia que recayó sobre el fiscal de Estado Joaquín De Rosas por supuesto incumplimiento de sus deberes como funcionario y que fue presentada por un grupo de legisladores de la oposición. La decisión se dilató y aparecieron todo tipo de presiones y versiones alrededor del caso. De Rosas fue denunciado por distintas irregularidades supuestamente cometidas en su función. Una de las causas tiene que ver con la expropiación de tierras para crear la reser-
EDUCACIÓN
va Divisadero Largo. Al Fiscal lo acusan de haber permitido una sobrevaluación de los terrenos que se expropiaron a Dalvian, de la familia Vila, a quienes le pagaron mucho más que al resto de los propietarios. Allí De Rosas no puso ninguna objeción al pago sobrevaluado. También lo denunciaron por no haber puesto objeciones a la renegociación del contrato con la empresa concesionaria de los tragamonedas del Casino central. Allí, De Rosas aprobó que el Estado pasada de pagar un canon del 26% al 47% de las utilidades de los tragamonedas. Para los legisladores
opositores es motivo de mal desempeño. Otro punto de la presentación es la falta de reclamo ante la Nación por las regalías mal liquidadas. El Jury es una comisión encargada de juzgar a jueces y funcionarios. Está integrada por 21 miembros de distintos poderes: hay 7 diputados, 7 senadores y los 7 ministros de la Suprema Corte. Esta es la segunda vez que intentan enjuiciar a De Rosas. En la anterior oportunidad la denuncia no prosperó.
Ahora hay dudas. El oficialismo no se ha pronunciado sobre el tema, pero hay quienes aseguran que buscarán que la denuncia sea desestimada. Así, gran parte del futuro de De Rosas quedará en manos de los jueces de la Corte que integran el Jury. Si deciden aceptar la denuncia, luego hay una serie de instancias a seguir: se analizan las denuncias, se piden pruebas, luego si prospera el tema De Rosas puede defenderse y finalmente se decide un juicio o no.
El SUTE anunció que podrían no iniciarse las clases tras el receso invernal El SUTE podría no comenzar las clases luego del receso invernal si no son convocados a una reunión paritaria para poder negociar un aumento salarial en la segunda mitad del año. “Cuando finalizó la paritaria salarial de este año habíamos aclarado que estaba la posibilidad de seguir discutiendo en la paritaria salarial un incremento para la segunda parte del año. Lo dijimos apenas reali-
VIVIENDAS
El Jury decidirá hoy el futuro de De Rosas.
zamos la negociación salarial de febrero y lo que estamos exigiendo ahora al gobierno de la provincia es que convoque a una paritaria salarial urgente para este mes para poder discutir la cuestión salarial de los trabajadores de la educación para la segunda parte del año”, aseguró el secretario general del sindicato, Javier Guevara. El sindicalista también explicó que “hay cuestiones que no están
cumpliendo de la misma paritaria salarial e incluso paritarias del año pasado y otros años que no se han considerado”. “Frente a esta situación estamos diciéndole claramente al gobierno que tiene que sentarse en la mesa paritaria para poder discutir estos temas y si no se efectiviza durante este mes habrá conflicto en la segunda parte del año en la provincia”, detalló Guevara.
Nuevas oportunidades para que los mendocinos tengan su casa propia A través de un compromiso entre el Gobierno de Mendoza, representado por el IPV y el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, y las Mutuales Mendocinas Unidas por la Vivienda, los ciudadanos de nuestra provincia tendrán mayores posibilidades de adquirir una casa propia. El acta marco se inscribe en el Plan Estratégico de Viviendas y tiene el fin de concretar acciones conjuntas
que permitan ampliar las posibilidades de adquisición efectiva de una vivienda propia. En el acuerdo el grupo Mutuales Mendocinas Unidas Por La Vivienda pone a disposición del gobierno provincial 2.000 lotes y la urbanización del 50% de cada uno de los mismos. Estos lotes están distribuidos en Guaymallén, Las Heras, Tupungato, Tunuyán, Maipú y General Alvear, en primera instancia.
Por su parte, el IPV asume la responsabilidad de garantizar la urbanización del 50% del terreno restante y la construcción de las viviendas, mediante la inclusión de estos lotes en futuros planes de vivienda. Las mutuales que integran este grupo son San Cayetano, Rayén Curá, Frutas y Hortalizas, Esperanza Nacional, Asociación Mutual Trabajadores Gráficos y Asociación Mutual Provivienda Vial.
MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.
APROVECHÁ DURANTE JUNIO
ÚLTIMO
MES
LLEVÁ TU LCD EN
60
CON TU TARJETA NATIVA.
COSTO FINANCIERO TOTAL
C.F.T.3,74%
EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA 60 CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA TASA NOMINAL ANUAL: 0% TEA TASA EFECTIVA ANUAL: 0% CFT COSTO FINANCIERO TOTAL: 3,74% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE PESOS TRES MIL QUINIENTOS $ 3.500,00 PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 30/06/2012 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. EL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA NO SE RESPONSABILIZA POR EL ESTADO, CALIDAD Y ORIGEN DE LOS PRODUCTOS OFRECIDOS. ELECTRONICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A, RUTA NACIONAL 168 KM 473,6, SANTA FE, CUIT 30543659734.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
Por ley, deberán poner en funcionamiento los semáforos escolares El Senado aprobó la normativa de seguridad vial para las escuelas, que contempla una serie de medidas para ciudar la entrada y salida de los alumnos. Habrá que reacondicionar los aparatos.
Vuelven a funcionar los semáforos en las escuelas.
Más de 300 semáforos escolares volverán a funcionar y podrán ser accionados directamente desde las escuelas. Ayer el Senado aprobó la ley de seguridad vial para las escuelas, que contempla una serie de medidas evitar accidentes y cuidar a los
SEGURIDAD
niños y adolescentes a la entrada y salida de la escuela. Se trata de la ley 8.411, que ordena que se vuelvan a poner en marcha los semáforos escolares que ya están instalados. De esta manera, se adecuarán esos elementos que que-
¿Creés que se respetan los semáforos de las escuelas? Pablo Sulecik Estudiante
“La gente es conciente de que es muy importante respetar esos semáforos, porque hay niños cruzando”.
Augusto Ropero Independiente
“No tanto como se debería, porque muchas personas ni siquiera se fijan en esos semáforos”.
Eduardo Sendra Empleado
“Sí, pero muchos están fuera de funcionamiento y es importante que los arreglen lo antes posible”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com obras para readecuar puentes peatonales, dársenas, reductores de velocidad y rampas para discapacitados, así como desplegar campañas aleatorias de difusión, educación y concientización vial.
Mostrarán hoy las armas recuperadas por el Plan Nacional de Desarme Civil En una conferencia de prensa que se realizará hoy a las 10 en la Plaza de Armas del Ministerio de Seguridad, se realizará la exposición de armas obtenidas bajo el Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas que llevó a cabo el Registro Nacional de Armas (RENAR) y el Gobierno de Mendoza. Estarán presentes el subsecretario de Justicia de la Nación, Ernesto Krepakel; el director na-
DISTINCIÓN
daron obsoletos por falta de mantenimiento, con el fin de mejorar los niveles de seguridad vial de los alumnos dándole uso a esa infraestructura vial. Antes, los semáforos deben ser reacondicionados, pues en su mayoría fueron instalados en el año 2000 y nunca se usaron. Actualmente esa infraestructura depende de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar de la Dirección General de Escuelas. Pero con la nueva ley, propuesta por Gustavo Arenas, pasarán a manos de la Secretaría de Transporte. Los semáforos no cuentan con luz roja, por lo que deberán ser adaptados para obligar a los conductores a detenerse frente a las escuelas en los horarios de entrada y salida de alumnos. En la idea original, la intención es que los semáforos puedan ser accionados desde las propias escuelas, para que de ser necesario se regule el tránsito según la necesidad. El tránsito en los alrededores de las escuelas es un caos, particularmente en los horarios de entrada y salida. Por eso con el programa buscan ordenar la situación, priorizando la seguridad. Ahora el Poder Ejecutivo debe promulgar la ley y hacer efectivo el cumplimiento. La nueva norma prevé mejoras de la señalización horizontal (en el pavimento) y vertical (cartelería), que se marquen nuevamente las sendas peatonales y las líneas de detención vehicular. También deben establecerse espacios de uso exclusivo para los transportes escolares. Además obliga a realizar pequeñas
cional del RENAR, Matías Molle y el director de Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia de la Nación, Carlos Fernández. Además por el Ministerio de Seguridad de la provincia asistirán su titular, Carlos Aranda; y otros funcionarios de justicia y la Policía. El Plan Nacional de Entrega Voluntaria de Armas recuperó 1.249 armas en los departamentos donde se presentó y en las
instalaciones del RENAR en la provincia, en Chile 1671 de Ciudad. El objetivo del programa es sacar armas de las manos de la ciudadanía a cambio de un incentivo económico que va de los 200 a 600 pesos, según tipo de arma, estado y calibre. Es un plan anónimo, voluntario y sin consecuencias legales que tendrá otras experiencias, debido al éxito obtenido en esta etapa del programa.
Reconocimiento a Monseñor Arancibia por su trayectoria La Cámara de Diputados distinguió la trayectoria de Monseñor José María Arancibia en un acto reconocimiento por sus 25 años de labor pastoral “en la construcción de la paz, justicia y solidaridad de la sociedad mendocina”. La mesa estuvo presidida por el vicegobernador Carlos Ciurca; el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Tanús; el diputado autor de la iniciativa, Luis Francisco (PJ); el
obispo auxiliar de Mendoza, Sergio Buenanueva, el vicario General Daniel Alfredo Forcones y las diputadas Rita Morcos y Sonia Carmona (PJ). Arancibia fue ordenado sacerdote en el año 1962, consagrado obispo en 1987 y promovido a Arzobispo Coadjutor de Mendoza en 1993, tomando posesión canónica de la diócesis el 28 de mayo del mismo año. Luego, en 1996, asumió como Arzobispo. En la
Santa Sede es miembro del consejo de Asuntos Jurídicos y de la Comisión para la Universidad Católica Argentina. Arancibia agradeció a los presentes y “a Dios, por convocarlo a la fe y al servicio de la fe” y envió un mensaje a todos los hacedores de la sociedad, enfatizando que “el bien completo de los hombres, en este caso en Mendoza, no lo podemos lograr sin un ejercicio compartido”.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
Todavía no comenzaron a instalar nuevas bocas de expendio de la Red Bus La semana pasada se reunieron funcionarios de la secretaría de Transporte con representantes de la empresa que va colocar las máquinas. Estiman que dentro de 30 días empezarán a colocarlas.
Cuesta encontrar bocas de venta para cargar la tarjeta.
En enero, el Gobierno anunció que iba a satisfacer la demanda de la gran cantidad de personas que a diario necesitan recargar su tarjeta Red Bus y no encuentran bocas de expendio donde lograr tal cometido. Para llevarlo a cabo se informó que se iba a instalar gradualmente nuevos
SENADORES
puntos de venta, algo que hasta el momento no ha ocurrido. La semana pasada se reunieron funcionarios de la secretaría de Transporte con representantes de la empresa encargada de la instalación de las máquinas. “El retraso se debe a que estamos ajustando detalles de pa-
go con la firma que desarrollará tal tarea. Estimamos que dentro de 30 días empezaremos a colocarlas y de esta manera solucionar la demanda de la población”, precisó Diego Martínez Palau, secretario de Transporte. “Esto irá acompañado también de un proceso de retiro de moneda de arriba de los colectivos, que es una de las causas por las cuales las máquinas fallan. En esos casos, la máquina no está operativa, el micro da vuelta y el Estado paga la vuelta como si la gente hubiera subido y hubiera pagado el colectivo. La idea es llegar a los 500 puntos de venta y ellos están terminando de cerrar con dos tarjetas de gran consumo en Mendoza, la posibilidad de asociar la tarjeta a un número telefónico para que la gente pueda cargar por mensaje de texto y de esa manera se podría ampliar de manera importante la posibilidad de recarga, de modo que evitar inconvenientes en la provincia. Ya se están haciendo las pruebas para que desarrollar este sistema con las tarjetas. Hay que tener en cuenta que esto será un proceso que llevará su tiempo”, dijo el funcionario. Con relación a las personas que no paguen el boleto, Martínez Palau dijo que seguirán intimando a los pasajeros y apelan a la solidaridad social de la gente: “Esta situación irregular la prevé el Código de Faltas de la provincia desde hace muchos años y establece arresto a la persona que no pague el boleto del transporte público de pasajeros. Hemos hecho la adver-
¿Creés que el Gobierno cumplirá en instalar más puntos de expendio? Gustavo Soler Vendedor
“No, hay muy pocos lugares para cargar y en los que hay se arman largas colas”.
Javier Matienzo Empleado
“Esperemos, es una necesidad para mucha gente que utiliza el transporte público de pasajeros”.
Ubaldo Ormeño Desocupado
“Sí, este Gobierno viene trabajando bien en las distintas problemáticas que tiene la población”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com tencia a la gente que existe una sanción legal que prevé el arresto. Nosotros hasta ahora no los hemos detenido, simplemente hemos trabajado con esta metodología de control, invitándolo a pagar, haciéndole saber que el servicio lo abonamos entre todos y que hay subsidiados, así es que es una cuestión de solidaridad entre todos”.
Proyecto para favorecer la instalación domiciliaria de gas natural Llegó el frío y la realidad de Mendoza indica que en la provincia casi 100 mil personas aún no cuentan con gas natural. Ante esta problemática, la Comisión de Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Senadores recibió al director de Energía del Ministerio de Infraestructura y Energía, Alejandro Burlot. El encuentro se realizó para tratar la creación de un fondo social para asistir financieramente a los
propietarios de viviendas de la provincia, a fin de realizar las conexiones e instalaciones de gas natural para su conexión a las redes existentes de Ecogas, mediante el Programa “Gas natural Ya”, tal cual indica el proyecto del senador Ignacio Ortigala. El presidente de la Comisión, Néstor Márquez, subrayó que “el proyecto apunta a crear un fondo que va a depender del gobierno provincial, que se instrumenta-
rá a través del Fondo de la Transformación para poder financiar las conexiones e instalaciones de gas domiciliario para vecinos que por distintos motivos, todavía no han podido hacer las conexiones de gas domiciliario”. Además agregó que algunos de los requisitos mínimos que se deben cumplir son la titularidad de la vivienda y no tener problemas de morosidad con otro tipo de financiamiento.
| Mendoza | P.6
UNCUYO
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
Dictan diplomatura en gestión educativa La Facultad de Filosofía y Letras abrió la inscripción para la “Diplomatura Universitaria en Gestión con mención en Educación”. La instancia está destinada a profesionales de organizaciones educativas, culturales, políticas y de otras instituciones involucradas con la temática, que sean graduados en carreras de educación superior, universitario y no universitario. También tiene
MAIPÚ
las certificaciones de manos del Director General de esa organización, Marcelo Garavaglia. Allí el intendente de Maipú expresó que “este nuevo logro de nuestra organización es un paso más en el camino de la gestión con calidad para la prestación diaria de servicios a los vecinos de Maipú”.
das para personas que tengan la necesidad de calificarse para insertarse en el mercado laboral, desocupados sin beneficios, poseedores de planes sociales, jóvenes que buscan su primer empleo y a ocupados que quieran ampliar sus conocimientos y calificarse en el rol que desempeñan laboralmente. Los interesados en inscribirse
deben tener entre 16 y 65 años y presentar fotocopia de DNI y constancia de CUIL a las autoridades del I.D.R (Instituto de Desarrollo Rural), el día de inicio del curso. La pre-inscripción se realiza llamado a Agencia de Producción y Empleo al 4133184 de 8.30 a 13.30. Los cursos son gratuitos y los cupos limitados.
Taller sobre educación alimentaria en el Polideportivo Hipólito Yrigoyen La Dirección de Deportes, Recreación y Salud de la Municipalidad de Luján de Cuyo realizará un taller sobre educación alimentaria para pacientes diabéticos el próximo miércoles 13 de junio en las instalaciones del polideportivo Hipólito Yrigoyen. La diabetes es considerada como una de las enfermedades crónicas que más de-
CIUDAD
ISO 14001 (Gestión Ambiental) y OHSAS 18001 (Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional) para el proceso de Mantenimiento del sector habilitado al público del Parque Metropolitano Sur. Durante un acto desarrollado en la sede central de IRAM en Capital Federal, el intendente Alejandro Bermejo recibió
El municipio brinda cursos gratuitos de empleos La Dirección de Producción y Empleo de la Municipalidad de Godoy Cruz y el Instituto de Desarrollo Rural invitan a participar de los cursos gratuitos que se desarrollarán durante el mes de junio en el auditorio del Hipermercado Carrefour. Los cursos serán: Plan de Negocios; y Operario de Autoelevador. Ambas capacitaciones están destina-
LUJÁN DE CUYO
sábados, cada quince días, durante 6 meses, y tendrá una carga horaria de 300 horas. Para los graduados de la UNCuyo tendrá un costo de $2.100, a abonar en 6 cuotas de $350; y los graduados de otras instituciones pagarán $2.220, en 6 cuotas de $370. Las inscripciones se tramitan en Sección Alumnos de Filosofía y Letras de la UNCuyo, de 9 a 12 y de 16 a 18.30.
La comuna obtuvo la re-certificación de Normas ISO 9001 Luego de un proceso de auditorías ejecutado por los técnicos de IRAM en la Municipalidad de Maipú, el organismo mendocino recibió la recertificación de normas ISO 9001 para distintos procesos de prestación de servicios a los vecinos. Además, ha aprobado la auditoría de mantenimiento de las normas
GODOY CRUZ
como destinatarios al Personal de apoyo académico que cuente con la Tecnicatura Universitaria en gestión y administración de la organizaciones con orientación en instituciones universitarias, dictada por la Universidad. Las clases empiezan el viernes 15 de junio de 18 a 21 y continúan al día siguiente de 8.30 a 13.30 y de 15 a 17. La Diplomatura se dictará los viernes y
manda supone para el equipo de salud. El 95% del cuidado es responsabilidad del paciente, pero el cambio que se ha producido en el estilo de vida del paciente, es responsabilidad de profesionales que deben trabajar en forma multi e interdisciplinaria. La característica más relevante de la enfermedad es que obliga a la persona a
modificar hábitos y costumbres arraigadas a lo largo de toda la vida, y a cambiar gustos y prioridades en aspectos de difícil control, como la alimentación y el ejercicio. El taller será expuesto por la Licenciada en Nutrición Ana Nudelman y coordinado por las doctoras María del Carmen Díaz y Marita Aracena.
Comienzan las reuniones por el presupuesto participativo 2012/13 En el Gimnasio Nº 4 del Bº San Martín, comienza hoy a las 18 la primera ronda de reuniones para la elaboración de Presupuesto 2012/13 de Ciudad introduciendo la participación directa de los vecinos. La comuna busca que el Presupuesto 2012/13 tenga en cuenta proyectos de escala local con intervención de los ciuda-
danos, fortaleciendo la relación con los contribuyentes y generando una gestión municipal inclusiva de los intereses de todos los capitalinos. Además ofrece excelentes oportunidades para que las organizaciones de la sociedad civil participen en los procesos de asignación de recursos. La invitación a participar de la reunión de
Presupuesto Participativo de su Barrio o Seccional se hace extensiva a todos vecinos. Los encuentros son de libre acceso y sirven para tomar conocimiento de necesidades o proyectos “colectivos” de la zona de influencia. Las reuniones se desarrollarán durante junio y julio en ditintos barrios de Capital.
| Sociedad | P.8
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
Enfermedades respiratorias: Salud insta a vacunarse y garantiza la atención hospitalaria El Ministerio nacional fomenta la campaña de vacunación ante el aumento de consultas e internaciones por estas patologías. Las dosis están incorporadas al calendario y sin gratuitas. El Ministerio de Salud de la Nación destacó la necesidad de que las embarazadas, niños y la población de riesgo se vacunen contra distintas enfermedades respiratorias y garantizó la respuesta hospitalaria en el país, ante el aumento de consultas e internaciones por esas patologías. Funcionarios de la cartera de Sanidad y representantes de varias sociedades científicas presentaron ayer en la sede del Ministerio la estrategia de prevención para las enfermedades respiratorias que se realiza este año, además del estado de situación nacional de la vacuna-
ción antigripal, contra el neumococo y la tos convulsa. Máximo Diosque, secretario de Promoción y Programas Sanitarios, indicó que “el aumento de casos de enfermedades respiratorias se da en el país entre mayo y septiembre por causas estacionales”. En ese sentido, destacó que “desde hace 10 años el Ministerio realiza una campaña para planificar ante la temporada de frío, que se centra en la vacunación y la prevención con la adopción de medidas, tales como la lactancia materna, el no enviar a los niños a la escuela en caso de fiebre y la rápida consulta médica”.
Por su parte, Carla Vizzotti, responsable del Programa Nacional de Enfermedades Inmunoprevenibles, indicó que “a veinte días de comenzar el invierno, se vacunó alrededor del 45 por ciento” del grupo de población comprendida en la vacunación antigripal. En tanto, que en materia de neumococo y tos convulsa, Vizzotti reconoció que “las cifras son un poco más bajas”, pero insistió en que “el ideal es llegar al 95 por ciento de cobertura”. Destacó que “todas esas vacunas están incluidas en el calendario nacional de vacunación y presentes en los vacunatorios, por eso es importante que la gente se acerque a vacunarse”, para evitar la circulación de los virus que afectan el sistema respiratorio y bajar los índices de enfermedad y mortalidad por esas causas.
Aseguran que hay un episodio de muerte súbita cada veinte minutos Un episodio de muerte súbita se produce cada 20 minutos en Argentina, y el desenlace fatal se puede evitar en cerca de la mitad de los casos con técnicas de resucitación cardiopulmonar y el uso de un desfibrilador automático que permite restaurar el ritmo cardíaco. Así lo reveló un trabajo presentado por la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), en el marco de la Semana de Concientización sobre la Muerte Súbita y el empleo de la Reanimación Cardiopulmar y de la Desfibrilación. Jorge Lerman, presidente de la FCA, precisó que “en el país se estima que ocurren unas 30 mil muertes súbitas por año, de las cuales sólo llega con vida al hospital menos del 5 por ciento”. Lerman indicó que eso significa que hay 80 muertes súbitas por día, tres por hora y una cada
20 minutos en Argentina. En este sentido, el especialista estimó que si se capacitara a la población en técnicas de resucitación cardiopulmonar y el uso del desfibrilador “podrían salvarse cerca de la mitad de las personas, porque la muerte súbita suele ocurrir en lugares públicos donde no hay un médico al alcance y los primeros cinco minutos son decisivos”. La muerte súbita ocurre cuando la actividad del corazón cesa en forma abrupta e inesperada a raíz de un desorden del ritmo
cardíaco conocido como fibrilación ventricular, cuyos orígenes pueden obedecer a problemas cardíacos o por causas indeterminadas. Sin embargo, Lerman aclaró que “es importante que todos tomemos conciencia de que ese episodio inesperado puede no ser fatal y para eso, hay que contar con la ayuda de una parte de la población capacitada en técnicas de resucitación y con aparatos desfibriladores al alcance en lugares públicos”. “Porque si pasan cinco minutos sin la aplicación de técnicas de resucitación o desfibriladores desde que se produce la muerte súbita, la muerte cerebral será prácticamente total”, puntualizó. El especialista explicó que “ante una persona que se desvanece, lo primero que hay que hacer es reconocer que estamos
En cuanto a la vacuna antigripal, aclaró que “cubre todos los virus circulantes” vinculados con la influenza y añadió que “aún con la llegada del frío se está a tiempo y hay que vacunarse contra la gripe”. La vacuna contra la influenza deben aplicársela niños de 6 a 24 meses, embarazadas en cualquier trimestre de la gestación, puérperas hasta 6 meses después del parto, trabajadores de la salud, persona mayores de 65 años y entre 2 y 64 que tengan algún factor de riesgo como obesidad, síndromes genéticos, enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, diabéticos, inmunosuprimidos, oncológicos y patología renal. En cuanto a la vacuna contra el neumococo, está incorporada al calendario nacional para todos los niños de hasta el año de edad, con carácter gratuito y obligatorio y está destinada a evitar las neumonías, meningitis e infecciones generalizadas originadas por la acción de la bacteria, que afectan mayormente a los niños menores de 2 años y personas mayores de 65. Respecto a la tos convulsa, el Ministerio de Salud implementó estrategias complementarias de vacunación contra la pertusis a todas las embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, para que transfieran a los lactantes los anticuerpos contra la enfermedad.
frente a un cuadro de muerte súbita y no una lipotimia o un simple desmayo, mientras alguien, que no es quien practica los auxilios al afectado, llama a un sistema de emergencia”. Lerman indicó que “a partir de ese momento, se comienza con las técnicas de resucitación que son sencillas de aprender en un curso que dura tres horas, las cuales pueden hacer hasta un adolescente y ayudan en un 50 por ciento a la supervivencia del damnificado”. Luego se puede usar un desfibrilador, que es un aparato para el cual se capacita a la población adulta para que lo pueda aplicar y que produce un shock eléctrico que ayuda a restaurar el ritmo cardíaco y “eleva a más de un 75 por ciento, la probabilidad de supervivencia del damnificado”, explicó el especialista. De esa manera, “cuando llega el servicio médico para realizar la derivación a un hospital, la persona se encontrará con vida y a partir del cuadro que provocó el episodio de muerte súbita será tratado”.
| Policial | P.9
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
Detuvieron a un joven armado que fue a increpar a otro chico Un adolescente de 14 años fue aprehendido ayer por la policía por llevar una pistola calibre 22. El detenido quería “arreglar cuentas” con un ex alumno de la escuela Claret de Ciudad. Un joven de 14 años fue detenido luego de ir armado a buscar a un alumno de la escuela Claret de Ciudad, con el cual habría tenido problemas. La policía encontró al joven
que portaba una pistola calibre 22 en el barrio Colinas. El adolescente detenido llegó hasta el establecimiento educativo buscando a un estudiante del lugar. Allí fue aten-
dido por el preceptor del colegio, que quedó sorprendido cuando el menor le mostró el revólver. Según informaciones policiales el chico de 14 años había
ido a buscar a la escuela a otro muchacho para “arreglar cuentas” con él. El hecho sucedió pasadas las 13, cuando el joven llegó a la puerta del colegio Claret del barrio 31 de Mayo y preguntó por un estudiante. El preceptor de la institución le señaló que ese alumno había sido expulsado de la escuela hacía dos semanas. En ese momento el joven le mostró el arma que tenía en la cintura. El joven fue detenido y trasladado a la Oficina Fiscal Nº 2.
Murió calcinado en su casa de San Rafael
Llevó a un hombre que hacía dedo y lo asaltaron
Un hombre de 42 años murió calcinado al incendiarse su vivienda de calle Balcarce 375 de San Rafael. La causa del inicio de las llamas fue un aparato usado para calefaccionarse. La víctima fatal fue identificada por Antonio Nievas, de 42 años, que se encontraba descansando cuando ocurrió el siniestro. Según fuentes la casa donde habitaba Nievas era una precaria habitación de 3 por 2 metros y estaba construida en ladrillos y chapas. Cuando arribaron al lugar los bomberos y la policía se encontraron con el cuerpo del hombre sin vida sobre la cama.
Dos delincuentes armados asaltaron a un hombre en Los Corralitos, Guaymallén y se llevaron la camioneta en la cual se trasladaba. La víctima identificada como Andrés Solís, de 54 años se movilizaba en su rodado F-100 cuando accedió levantar a una persona que estaba haciendo dedo. Una vez que llegó al lugar indicado, la calle Sabalera, se subió otra persona a la camioneta y amenazó al conductor con un arma de fuego. Tras no ofrecer resistencia, Solís se bajó de su camioneta y observó como los ladrones se escapaban en la misma. Aún no hay detenidos por este caso.
Un policía fue herido en una estación de servicio
Balearon a un vendedor de plumeros en San Martín
Un auxiliar de la policía fue baleado mientras cumplía tareas en una estación de servicio de El Algarrobal, Las Heras. El uniformado, de apellido Bustos, divisó la presencia de dos sujetos con actitud sospechosa que y presumió que querían asaltar la estación. Es por eso que emprendió una persecución y en el cruce de Aristóbulo del Valle y General Paz, el policía recibió un disparo en un brazo. Luego de este ataque, los delincuentes escaparon de la escena. Bustos tuvo que ser trasladado al Hospital Carrillo por su herida, pero se encuentra fuera de peligro.
Balearon a un vendedor de plumeros en el barrio El Carmen de San Martín. Dos malvivientes intentaron quitarle la recaudación y algo de mercadería al trabajador, éste se resistió al atraco y los cacos efectuaron dos disparos. Uno de ellos impactó en el glúteo izquierdo del vendedor. Braulio Molina, de 52 años, tuvo que ser trasladado al hospital Perrupato donde es atendido por la herida. Los ladrones escaparon de la escena sin llevarse ninguna de las pertenencias de Molina. La víctima recibió la ayuda de los vecinos de la zona, que se quejaron por la inseguridad en el lugar.
| País | P.10
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
Avanza la despenalización de la tenencia de estupefacientes Una comisión comenzó ayer a analizar la propuesta, con la exposición del ministro de la Corte Eugenio Zaffaroni. El proyecto fue presentado por Omar Plaini. La despenalización de la tenencia de estupefacientes para consumo personal dio su primer paso en la Cámara de Diputados al comenzar a ser debatida por un plenario de comisiones. El tratamiento de las ocho iniciativas que abordan este tema en la Cámara baja comenzó ayer, con la exposición de uno de los invitados al plenario, el ministro de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Zaffaroni, quien expresó su respaldo al proyecto presentado por el diputado oficialista Omar Plaini. Zaffaroni remarcó que se trata de la única iniciativa que plantea la necesidad de “abrir una nueva perspectiva de vida” para los adictos al paco, droga que plantea “un problema social distinto” en el que “no basta con despenalizar” la tenencia para consumo personal, si no que requiere “una intervención social activa”.
CAMPAÑA
Zaffaroni está a favor de despenalizar.
Al expresar su opinión sobre los proyectos que procuran la despenalización de la tenencia de estupefacientes para consumo personal, Zaffaroni resaltó que no existen dudas de la “autonomía moral de la persona planteada en la Constitución”. En este marco, destacó el denominado “fallo Arriola”, dictado en agosto de 2009 por la
Cristina dijo que pasará sus ahorros en dólares a pesos La Presidenta anunció que pondrá en pesos su depósito en dólares, e instó a funcionarios a hacer lo mismo, en el marco de la campaña iniciada por el periodista oficialista Víctor Hugo Morales para que empresarios, periodistas y funcionarios pongan en pesos sus aho-
CAMPO
rros. “Apenas el tres por ciento de los argentinos compra dólares para atesoramiento, el 97 por ciento no lo hace”, señaló Cristina. “Yo quiero seguir siendo la Presidenta de los 40 millones de argentinos y, para eso, tengo que cuidar a los 40 millones, aún a los que insisten en
pedir la dolarización de la economía”, dijo la Jefa de Estado. Cristina hizo estas declaraciones en un discurso donde además anunció el traspaso de la Secretaría de Transporte a la órbita del Ministerio del Interior, dirigido por Florencio Randazzo.
Biolcati aseguró que el paro no afectará el abastecimieto El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, aseguró que el paro nacional del campo que comenzó ayer no afectará al abastecimiento, ya que es sólo “una advertencia” para el gobierno nacional. “Si llega a haber un aumento en los [precios] minoristas,
SINDICALISMO
Corte Suprema, que declaró inconstitucional que se pene la tenencia para uso personal, siempre que no implique riesgos para terceros, y exculpó así a cinco jóvenes que habían sido condenados por llevar cigarrillos de marihuana. Por otro lado, en su exposición ante los diputados de las comisiones de Prevención de
Adicciones y Control del Narcotráfico, y de Legislación Penal, Zaffaroni consideró que, “geopolíticamente hablando, Argentina no está tan expuesta ni tan en riesgo con respecto a la cocaína”. Sin embargo, señaló que “un kilo de cocaína genera múltiples residuos y venenos que pueden derivan en la producción casera de un millón de dosis de paco”. En otro orden, el ministro del Máximo Tribunal postuló que “se debe tipificar la adquisición de la tenencia”, y advirtió que “no todas las conductas de participación necesaria están penadas”. “Cualquier evaluación del tipo de tenencia no puede estar en manos de la policía porque eso sería peligroso”, sostuvo Zaffaroni en su exposición. Para hoy está previsto que concurran especialistas, representantes de organizaciones que nuclean a consumidores, madres de jóvenes consumidores de paco, científicos, investigadores, y sociólogos especialistas en la materia. Las iniciativas, que comenzaron a discutirse este miércoles en la Cámara baja a nivel de comisiones, proponen modificaciones a la Ley 23.737.
[sería] una maniobra especulativa. Está calculado para que no afecte a la población”, insistió, en declaraciones radiales. “Este paro es un llamado de atención”, aseguró el dirigente. “Hacemos una advertencia fuerte al gobierno nacional. Estamos mal y vamos peor. Por eso
esta protesta”, agregó. La medida de fuerza comenzó como una protesta por el revalúo fiscal de los terrenos en Buenos Aires, impulsado por el gobierno de Daniel Scioli, aunque el martes se decidió nacionalizarlo para protestar por otros problemas del sector.
La CTA se une a Moyano y Barrionuevo contra el impuesto a las ganancias La CTA busca iniciar un frente conjunto para lograr que se derogue el impuesto a las Ganancias, y a ese fin, según publicó un matutino de la capital, mantuvo contactos con el sector de la CGT que lidera Hugo Moyano y el que encabeza Luis Barrionuevo. La central de trabaja-
dores intenta organizar una marcha conjunta contra el impuesto, al que todas las organizaciones sindicales se resisten. La marcha, además de pedir que se elimine ese impuesto, buscará el aumento en los topes de las asignaciones por hijo y paritarias sin topes. “Ya hay
provincias que anunciaron que no tienen los fondos para pagar los salarios. Estamos viviendo una situación muy crítica”, sostuvo el titular de la CTA, Pablo Micheli, y agregó que “hay muchas cosas que le están generando a la gente cada vez más bronca”.
| Mundo | P.11
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
Al menos 38 muertos por atentado talibán y un bombardeo de la OTAN en Afganistán Se perpetraron dos ataques suicidadas. Uno se produjo en las cercanías del aeropuerto de Kandahar donde fallecieron 20
Dos ataques dejaron al menos 38 muertos.
personas. En el segundo ataque de ayer murieron 18 civiles. Al menos 38 afganos murieron como consecuencia de dos ataques suicidas cerca del aeropuerto de la ciudad de Kandahar, en el sur de Afganistán y de un ataque de la OTAN, informaron fuentes oficiales. La Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), liderada por la OTAN, dispone de una base en el aeropuerto de Kandahar. “La bomba explotó cerca del aeropuerto, en una zona abarrotada de gente, y causó la muerte de 20 civiles y dejó heridos a 22”, declaró Ahmad Faisal, vocero del gobernador provincial. Cuatro gobernadores provin-
EGIPTO
ciales del sur de Afganistán estaban allí cuando fue perpetrado el ataque. Los talibanes reivindicaron el atentado. Según fuentes militares afganas, un hombre que se desplazaba con una moto hizo estallar la carga explosiva que llevaba consigo en un estacionamiento en el que se hallaban muchos camiones encargados de las provisiones de la base de la OTAN. Transportistas y otros civiles estaban esperando el visto bueno para acceder a la base. Algunos minutos después de la primera explosión, un segundo atacante suicida se lanzó entre la gente congregada
Seis insurgentes fallecieron en el ataque, que fue lanzado contra dos casas del distrito de Baraki Barak. Sin embargo, la Fuerza de Asistencia a la Seguridad en Afganistán (ISAF, dirigida por la OTAN) confirmó que se llevó a cabo una operación en la zona, pero declaró no tener por el momento constancia de víctimas civiles, más allá de dos mujeres levemente heridas. La ISAF señaló que las fuerzas afganas y de la coalición estaban llevando a cabo una operación para detener a un líder tribal y que durante la ofensiva las fuerzas fueron atacadas por los insurgentes.
Se agrava la salud de Hosni Mubarak y evalúan internarlo La salud del ex presidente egipcio Hosni Mubarak se agravó desde que fue ingresado en la prisión cairota de Tora el sábado, por lo que los médicos recomendaron su traslado a un hospital. Mubarak, de 84 años, fue conectado a respirador artificial en cinco ocasiones a
CONVENIO
en el lugar de la matanza e hizo estallar su material explosivo. La provincia de Kandahar, y en especial su capital, está considerada el bastión espiritual del movimiento integrista talibán, que vio la luz a mediados de 1990 en esa región meridional, donde cuenta con buen número de simpatizantes. En tanto, al menos 18 civiles -entre ellos cinco mujeres, siete niños y tres ancianos- murieron en una operación conjunta de tropas afganas y de la OTAN en la provincia de Logar, unos 30 kilómetros al sur de Kabul, según denunciaron autoridades policiales afganas y vecinos de la zona.
lo largo de las últimas horas y los médicos que lo cuidan recomendaron trasladarlo a un hospital militar o civil para una atención más adecuada. El ex presidente, derrocado en febrero de 2011 y condenado a cadena perpetua el pasado sábado por su papel en la represión
y muerte de manifestantes, sufrió crisis nerviosas, depresión grave y aumento de la presión sanguínea, según testimonios médicos. El ex presidente de Egipto permaneció en un hospital militar durante los diez meses que duró su juicio y hasta que fue encarcelado.
Bolivia y Colombia acordaron sobre seguridad y lucha contra las drogas Los cancilleres de Bolivia y Colombia, David Choquehuanca y María Angela Holguín, respectivamente, suscribieron un acuerdo de cooperación en seguridad, defensa y lucha antidrogas. Los diplomáticos firmaron el acuerdo denominado “dos más dos” que establece un
mecanismo de diálogo de cooperación y coordinación. La ceremonia se efectuó en Tiquipaya, durante la 42ª Asamblea de la OEA. “Este instrumento para Colombia es muy importante porque trabajará en temas de seguridad de la lucha contra el narcotráfico y temas de
defensa”, explicó la canciller colombiana, que expresó su satisfacción por el convenio que permitirá avanzar en la lucha contra el narcotráfico en Bolivia. Por su parte, el jefe de la diplomacia boliviana aseveró que ese convenio fortalece las relaciones entre ambos países.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
x
FOTO DEL DÍA
Aries. Propuesta interesante en el área de sus actividades. Deberá elegir entre dos opciones en una situación que se presenta.
Tauro. Retoma una actividad que creía ya finalizada. Su intención de reconciliar con la persona que desea será bien recibida.
Géminis. Planteo válido en su lugar de trabajo, su pedido será considerado y aceptado. Motívese más en tratar de lograr el equilibrio que espera.
Cáncer. Una nueva posibilidad le pedirán en el plano afectivo. Las cosas con buena voluntad podrían marchar bien.
Leo. Sentirá que no le importará un impedimento que tiene para lograr estar con la persona que le gusta. Los trámites de la semana estarán entorpecidos por su falta de tiempo.
Se declaró a la ciudad de Ushuaia en “emergencia climatológica” debido a la continuidad del temporal de viento y nieve que afecta a la zona sur de Tierra del Fuego desde las primeras horas del lunes.
INSÓLITA
Virgo. Una nueva posibilidad de realizar un viaje se le presentará. Trate de organizar sus cosas sin ocupar todo su tiempo, deje algo para la diversión y el esparcimiento.
Una joven inventó la cura del hipo Una chica de apenas 13 años de Connecticut, Estados Unidos, parece haber encontrado finalmente una solución al molesto e irritante problema. Se trata de un chupetín bautizado “Hiccupop”. La menor aseguró que estuvo buscando la cura desde hace 2 años. Durante el verano de 2010 Mallory Kievman sufrió un ataque de hipo. Luego de probar diferentes e inefectivos tratamientos, intentó con más de 100 remedios caseros hasta dar con una fórmula. La precoz inventora reveló que llegó al resultado combinando 3 de sus remedios favoritos: un chupetín, vinagre de sidra de manzana y azúcar. “Esos tres elementos accionan en la garganta una serie de nervios responsable del reflejo del hipo. Básicamente se sobre-estimulan esos nervios y se cancela el hipo”, explicó la adolescente. Como todo el mundo odia tener hipo, el invento ha sido un éxito y ahora la joven está a punto de lanzar su propia empresa para comercializar el producto.
Libra. Una situación nueva en el plano afectivo lo impactará. Sepamos que a veces las cosas se dan sin poder pensarlas demasiado.
Escorpio. Hay cosas que no deberían angustiarlo. Ponga buena disposición frente a propuesta que le llega acerca de una cuestión de papeles.
Sagitario. Su estado anímico no debería caer. Sus cosas están encaminadas, debería aceptar los tiempos que a veces hay que esperar.
SUDOKU
Capricornio. Su sensación de frustración debería desaparecer, revea sus problemas y evalúe cuáles puede no considerarlos problemas.
Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.
Acuario.
Teléfonos: 425 6669 - 429 9925
Aprecio especial de alguien que lo quiere ayudar en el plano laboral. Su honestidad será premiada.
E-mail: diariovp@gmail.com
Piscis. Sorpresa agradable en el plano afectivo. Recibe una propuesta que lo tentará con respecto a un negocio. Sus cosas pueden mejorar si pone su buena voluntad.
Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
| P.13
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
En Boca piensan en todo lo que viene y cuidan a Riquelme El enganche del Xeneize se movió ayer con precaución para llegar sin problemas al encuentro del sábado ante Banfield y no estar saturado para la semana que viene, turno de la Libertadores. El crack de Boca Juan Román Riquelme se movió ayer con precaución, para llegar sin problemas al encuentro del sábado frente a Banfield, en el que saldrá como titular. El enganche sólo trotó alrededor de la cancha auxiliar del complejo de Casa Amarilla por un golpe que sufrió en el gemelo derecho. En el entrenamiento de ayer, el mediocampista Pablo Ledesma, ya restablecido de una lesión, ocupó su lugar de volante por derecha. La buena respuesta de Ledesma permite anunciar que recuperará la titularidad tras haber estado ausente durante un mes. El sábado a las 14 en Banfield por la fecha 17ª del Torneo Clausura, no estarán el arquero Agustín Orion ni el lateral Clemente Rodríguez, ambos afectados a la Selección, que se encuentra en New Jersey, donde el sábado animará un encuen-
SELECCIÓN
El capitán Riquelme y el DT Falcioni.
Argentina llegó a New Jersey para el amistoso con Brasil El seleccionado de fútbol de Argentina llegó a New Jersey, donde el sábado animará un encuentro amistoso frente a Brasil, su clásico rival. El plantel albiceleste, encabezado por el entrenador Alejandro Sabella, arribó alrededor de las 7.40 -hora de la Argentina- al aero-
RIVER PLATE
puerto, en el vuelo 956 de la compañía American Airlines, y de inmediato recorrió el trayecto hacia el Hotel Sheraton Meadowsland. Según informó a Télam el encargado de prensa de la AFA, la actividad durante esta jornada consistirá en tareas regenerativas en el gim-
nasio del Hotel y luego del almuerzo, los jugadores gozarán de la tarde libre. Hoy la práctica de fútbol será por la tarde en el estadio de los Metro Stars con capacidad para 25 mil personas y abierto a los medios de prensa, mientras que el viernes practicarán en New Jersey.
“Mi objetivo es dejar una marca en el fútbol argentino como lo hizo Riquelme” David Trezeguet, delantero de River, aseguró que quiere “dejar una marca en el fútbol argentino como lo hizo Riquelme”. Además, dijo que la gente de River no debe ilusionarse con la llegada de Alessandro Del Piero. En declaraciones al programa “Los Más Grandes”, que se emite por Ra-
SAN LORENZO
tro amistoso con Brasil. La formación sería con: Sebastián Sosa; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde, Juan Sánchez Miño; Ledesma, Leandro Somoza, Walter Erviti; Riquelme -hoy ocupó su lugar Cristian Chávez-; Darío Cvitanich y Santiago Silva. Por su parte, el mediocampista Diego Rivero se recupera de un desgarro en la pierna derecha y también trabajó diferenciado. Ledesma, quien superó un esguince en la rodilla derecha, dio una conferencia de prensa después del entrenamiento, en la que exteriorizó su alegría. “Hice una recuperación formidable. Se acortaron los plazos. Estoy muy feliz de volver a sentirme jugador. Lo mejor está por venir, la lesión ya pasó”, destacó. Del presente del equipo, dijo: “Es una ventaja enorme contar con Riquelme. Pero Sabemos que esto es largo, y quedan partidos muy difíciles, aún no conseguimos nada”. “Esperemos al final de este semestre regalarle alguna alegría a los hinchas. Hoy en día la prioridad es todo”, dijo luego, en alusión a los tres frentes de competencia que tiene Boca.
dio Cooperativa, el franco-argentino manifestó su admiración por el enganche y capitán de Boca a quien definió como “una persona muy sencilla”. Además, dijo que “hubiera sido importante” que el seleccionado argentino cuente con Riquelme. “Vi a una selección muy determinante,
pero hace falta ese carisma de Riquelme para la gente”, añadió. Consultado sobre la posible llegada al club de Núñez del italiano Alessandro Del Piero, le recomendó al hincha millonario que no se ilusione, aunque está dispuesto a charlar con su ex compañero en la Juventus.
Romagnoli y Bueno se recuperaron y estarán ante Tigre San Lorenzo podrá contar con el mediocampista Leandro Romagnoli y el delantero Carlos Bueno para el partido ante Tigre, que se jugará el domingo desde las 14 por la 17ª fecha del torneo Clausura, con el arbitraje de Pablo Lunati y será decisivo en la pelea por
la continuidad en primera división. Después de dos días de trabajo diferenciado, en la práctica de este miércoles el “Pipi” dejó atrás una sinovitis y pudo entrenarse a la par de sus compañeros. Lo mismo pasó con el delantero uruguayo, que superó un fuer-
te estado gripal. Así, el entrenador Ricardo Caruso Lombardi podrá contar con ambos para el encuentro ante Tigre. El equipo trabajó con estaciones de potencia y luego hubo un ejercicio de fútbol con pautas, divididos en tres equipos y utilizando todo el campo.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
Nadal se metió por séptima vez en la semifinal de Roland Garros El español derrotó a su compatriota Nicolás Almagro 7-6 (4), 6-2 y 6-3. Ahora jugará contra David Ferrer en busca de un lugar en la final del abierto francés. El defensor del título de Roland Garros, el español Rafael Nadal (2), venció a su compatriota Nicolás Almagro (12) 7-6 (7/4), 6-2 y 6-3, en cuartos de final del Abierto francés en el court central Chatrier. El mano a mano entre ambos quedó en 8 a 0 a favor del balear. En semis, Nadal jugará ante su compatriota David Ferrer, que eliminó al escocés Andy Murray 6-4, 6-7 (3-7), 6-3 y 6-2. El primer set fue muy largo y parejo, con golpes de gran factura por parte de ambos jugadores. Ninguno pudo hacer el break por lo que llegaron a la muerte súbita, en la que se impuso Rafa a Nico por 7-6 (7/4) en 1 hora y 2 minutos. Durante el parcial, los dos conectaron tres aces (el ganador 10 en todo el partido, contra 4 de su rival), pero muchos opinan que si Nadal contara con el saque de Almagro sería absolutame-
EUROCOPA
Nadie para a Nadal en Roland Garros.
te invencible en cualquier superficie. En la segunda manga, el seis veces ganador del torneo del Gran Slam sobre polvo de ladrillo logró un primer quiebre en el cuarto game para ponerse 3-1 arriba y seguir a 4-1 con su saque. La suerte parecía echada y así fue porque el manacorí, de 26 años recien cumplidos, pudo levantar una bola de break de la que dispuso el murciano, de la misma edad, y en cambio sí lo logro el primero en el juego siguiente (el octavo) y ganó la manga por 6-2 en 44 minutos. Luego, apenas comenzado el tercer set hubo una muy breve interrupción por lluvia, que amenaza con aguar la jornada exclusivamente femenina en singles del jueves, según los pronósticos. Nuevamente hubo puntos largo, y en el tercer juego Nadal tuvo dificultades para conservar su servicio, lo que hizo con su séptimo ace en lo que iba de encuentro. Eso sí, en el octavo game logró el ansiado quiebre para colocarse 5-3 arriba y, tras 2 horas y 46 minutos de juego cerró con un ace en 6-3 la manga y el partido. La otra semi la jugarán Roger Federer y Novak Djokovic.
Platini dijo que los árbitros pueden detener partidos por abusos raciales “Los árbitros deben utilizar su poder para frenar un partido si sienten que los jugadores están siendo víctimas de un abuso racial”, apuntó el presidente de la UEFA, Michel Platini. “Con toda seguridad respaldaremos al árbitro si decide parar el partido, pero no es el jugador, el señor Balotelli, quien está a cargo del partido, si-
no el árbitro”, explicó el francés y reproduce la agencia DPA. El atacante italiano Mario Balotelli del Manchester City, quien sufrió el racismo en carne propia mientras jugaba para su ex club Inter de Milán, amenazó con abandonar el campo de juego si sufre este tipo de agresiones en la Eurocopa. Pero Platini advirtió que esto
podría tener como consecuencia una tarjeta amarilla. Respondiendo a temores de que los jugadores sufran abusos en este sentido en Polonia y Ucrania durante la Eurocopa que se inicia en dos días, Platini especificó que “se trata de un problema social más que del fútbol y que no es solamente específico de los coanfitriones”.
LOTO
QUINIELA DE MENDOZA
Sorteo Nro: 1940 - 6/6/2012
Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
0461 7088 4287 1755 7436
6 7 8 9 10
De la Tarde 0632 9941 0578 1231 1589
1 2 3 4 5
5577 2129 3747 2419 1331
6 7 8 9 10
Nocturna 9985 5138 1664 3551 8010
1 2 3 4 5
0231 5026 9365 5642 4978
6 7 8 9 10
9862 6211 4963 7549 8630
QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5
1951 7655 9956 2896 4973
6 7 8 9 10
1 2 3 4 5
QUINI 6 Sorteo Nro: 1947 - 6/6/2012
De la Tarde 0232 2958 9404 0238 7525
Tradicional: 13-21-30-34-35-40 Desquite: 11-15-18-21-27-39 Sale o Sale: 3-7-9-11-23-35
8196 8518 9434 6405 8506
6 7 8 9 10
Nocturna 3900 4419 8587 7219 4268
1 2 3 4 5
8791 9003 5629 5435 6519
6 7 8 9 10
1179 5586 1164 6651 4098
Tradicional: 12-22-25-36-38-44 Segunda: 2-3-8-15-26-33 Revancha: 2-13-22-32-42-43 Siempre Sale: 12-14-21-26-31-36
| P.15
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
Bonetto: “Mendoza es un lugar bastante especial para nosotros” El cantante de Los Cafres pone a nuestra provincia como uno de los bastiones del movimiento reggae del país. La banda se presenta hoy a las 21.30 en el Auditorio Ángel Bustelo. Esta noche Los Cafres harán la presentación oficial de “El paso gigante”, su último producción de estudio. La cita es a las 21.30 en el Auditorio Ángel Bustelo. Las entradas para el show tienen un valor de $ 120 y se pueden conseguir hasta las 13 en Le Club y Tarjeta Nevada. Desde las 10 hasta el inicio del recital se pueden adquirir en la boletería del auditorio. Guillermo Bonetto, cantante de Los Cafres, habló en el programa de radio “El Sábado Agitado”, que se emite por FM UTN (94.5) y contó sus ganas de volver a esta provincia: “La verdad es que estamos muy contentos de que esto se pueda dar. Es la primera vez que podemos presentar federalmente el disco. Y Mendoza es un lugar bastante especial para nosotros”, dijo el músico. Bonetto además colocó a nuestra provincia junto con Mar del Plata, Córdoba y Ro-
MÚSICA
Bonetto toca hoy con Los Cafres.
sario como los bastiones del reggae en el país. Con respecto a “El paso gigante” el cantante mostró su alto grado de conformidad: “Con este disco nos pasan co-
Falleció la cantante Estela Raval La cantante Estela Raval falleció ayer a los 77 años, luego de una larga lucha contra un cáncer de mama que sufría desde hace más de 10 años. La muerte de la intérprete, recordada por ser la primera voz de Los Cinco Latinos, fue confirmada por su representante. En las úl-
LITERATURA
timas semanas su estado de salud había empeorado, según habían informado sus familiares en ese momento, y fue internada en la Clínica Bazterrica. Su cuerpo no resistió la difícil enfermedad que padecía y ayer entró en coma. Mientras estaba internada, sus seguidores oraron
e hicieron múltiples demostraciones de afectos. A través de un comunicado, la familia había agradecido el apoyo de todos sus fanáticos. Según informó su representante, sus restos serán velados hoy por la mañana en la Legislatura Porteña donde podrán ser despedidos por el público.
Murió Ray Bradbury, uno de los grandes escritores de ciencia ficción El autor norteamericano Ray Bradbury murió a los 91 años en Los Angeles, Estados Unidos, según informó su nieto. Creador de universos fantásticos, el escritor abarcó mucho más que el género de ciencia ficción como lo demuestran su célebre “Crónicas marcianas”, uno de
DANZA
sas especiales. Estamos muy conformes, se encontraron nuestras proyecciones, nuestros deseos con resultado. Obviamente eso nos brinda mucha gratificación. Es un disco
que no es de primera lectura, sino que te va a ir sorprendiendo con distintas canciones a lo largo del tiempo”, añadió Guillermo. A la hora de hablar de sus compañeros de ruta el cantante no ahorró elogios: “Yo estoy rodeado de gente muy talentosa. Creo que hay mucho para decir de parte nuestra. Lo bueno que el juego también se abre y no solamente están Los Cafres, el reggae tienen mucho para dar, el latinoamericano en si y el reggae español. No nos olvidemos que estamos mamando música de Jamaica. Hay bandas muy buenas como Kameleba, Riddim, el movimiento está creciendo mucho”, sostuvo Bonetto. Para el final dejó una impresión sobre los críticos de música: “Los críticos son un arma de doble filo. Cuando te aman esta todo bien y cuando te odian te dan. Uno es lo que es. El que decide, el crítico valioso, es el público y el público es gente muy dispar. Entonces uno no se debería aferrar en nada, más que en su propio instinto” sentenció. Bonetto y su banda hace rato dieron “El paso gigante” el show de hoy es una oportunidad para confirmarlo.
sus textos más emblemáticos. Para Bradbury la ciencia ficción “no es otra cosa que el nacimiento de las ideas”, un género inabarcable en sus infinitas fantasías, que se nutre del avance tecnológico y las epopeyas espaciales, pero también de la aventura interior del ser hu-
mano, surcada por extraños sueños y la fuerza de sus deseos. “No soy solamente un escritor de ciencia ficción” afirmó Bradbury. “Si bien algunos de mis libros, como ‘Fahrenheit 451’, pertenecen a ese campo, en general tienen más que ver con lo fantástico”, añadió.
El Ballet de la UNCuyo festeja su 41º cumpleaños El Ballet de la UNCuyo festeja sus 41 años de vida el miércoles 13 a las 21.30 en el Teatro Independencia de Ciudad. En esta ocasión los bailarines del organismo artístico compartirán escenario con Juan Bautista Parada, primer bailarín del Ballet del Teatro Argentino de
la Plata. El Ballet, dirigido desde mayo de 2011 por la coreógrafa y bailarina Vilma Rúpolo, celebrará su aniversario en la sala mayor de los mendocinos. La propuesta artística promete brindar una noche única, acercando la danza interpretada puramente por artistas mendo-
cinos al público asistente. Durante la velada, el Organismo Artístico interpretará, en la primera parte, una Gala de Pas de Deux con reposición del maestro invitado Jorge Soria. Luego, se presentará el Gran Vals, con coreografía de Genoveva Sagués y música de Charles Gounod.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, jueves 7 de junio de 2012
Por Martín Lubowiecki
Cuando los hechos suceden y tienen que ser contados Un periodista le preguntó a Einstein: - ¿Me puede explicar la Ley de la Relatividad? Y Einstein le contestó: - ¿Me puede explicar cómo se fríe un huevo? El periodista lo miró con cara extraña y le contestó: - Sí. Sí que puedo. Pero Einstein le replicó: - Bueno, pero imaginando que yo no se lo que es un huevo, ni una sartén, ni el aceite, ni el fuego. Somos periodistas. Y para trabajar, siempre, dependemos de los demás. Así se construyen las historias, esas que después servirán para que comentes con tus compañeros de trabajo o con tu familia. Pero no son solo palabras. Con nuestras fotos te señalamos algo que no viste, o te lo mostramos de otra manera. También atendemos el teléfono de la radio, o del diario, o del canal para que nos pidas un tema, nos pases un pedido de dadores de sangre o nos cuentes sobre el problema que tenés en la esquina de tu casa y nadie arregla. Te acompañamos en el auto por las mañanas bien temprano cuando vas a trabajar o ya en la vuelta a casa. Estamos en tu MP3, en la radio a pilas, en tu Smartphone, en tu súper equipo de música, en tu LCD o en tu viejo televisor a color. Somos los que pensamos cómo contarte la economía y la política en pocas palabras para que puedas entenderlas y sacar tus propias conclusiones. Trabajamos domingos, feriados, navidades, porque el noticiero sale siempre, la radio sale siempre, los diarios salen siempre. ¿Existen los buenos periodistas? Seguro. Hay buenos y malos, como en todos los ámbitos de nuestra vida. Pero al final ¿que somos? ¿Buenos o malos? ¿Oficialista u opositores? ¿Comunicadores o confundidores? ¿Los responsables de las historias de todos los días, o los responsables de ponerle a los días una historia diferente? Somos periodistas, para contar lo que sucede y tiene que ser contado. Periodistas, fotógrafos, correctores, archivistas, administrativos, editores, choferes, empleados de expedición, productores, guionistas, corresponsales, dibujantes. Somos como vos, como tu vieja, como tu hijo. Opinamos y criticamos. Muchas veces también nos equivocamos. Estamos obligados a escuchar a los demás. De eso se trata. Es que todos queremos saber por qué pasa lo que nos pasa. Solos no podemos hacer nada. Sin la participación y el pensamiento de otros, no existimos. Los más enten-
didos no se equivocan: “Ninguna sociedad moderna puede existir sin periodistas, pero los periodistas no podemos existir sin la sociedad”. El 7 de junio es el Día del Periodista. En ese día, los comunicadores nos acordamos de nosotros, porque el resto de la sociedad se acuerda siempre. Se acuerda cuando quieren que seamos jueces de un conflicto, cuando necesitan que actuemos como megáfono de los hechos, cuando creen que somos los encargados de decirles “la justa”, cuando quieren que les mostremos todos los detalles, cuando insisten en que preguntemos inteligentemente… Cuando los hechos suceden y tienen que ser contados.