diario vp

Page 1

PROVINCIA

PROVINCIA

VENDIMIA

DEPORTES

Bajó el robo de autos en Mendoza durante el 2011.

La osa polar del zoológico está grave de salud.

La reina de La Paz, con un perfil deportivo.

Godoy Cruz se prepara para el debut en el Clausura ante Vélez.

P.4

P.5

P.6

P.13

1 19º 330º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 8 de Febrero de 2012 Año 2 No 418

SALUD

Embarazadas deben vacunarse por tos convulsa

Las aulas se llenarán de estudiantes que deben materias.

Deben materias casi la mitad de alumnos El 44 por ciento de los estudiantes del secundario deben rendir durante este mes materias que no aprobaron durante el ciclo lectivo anterior. Muchos ni siquiera se presentan a rendir. Se terminaron las vacaciones para los docentes del secundario y también para casi la mitad de los alumnos mendocinos de ese nivel. Es que el 44 por ciento de los estudiantes del secundario deben rendir materias que no aprobaron durante el ciclo lectivo anterior y muchos de ellos corren riesgo de repetir porque tienen más de 2 materias para rendir. Hoy abren las escuelas y también comienzan las clases de apoyo para reforzar los contenidos antes de que comiencen los exámenes. Desde la Dirección General de Escuelas lanzaron una campaña llamada “otra oportunidad” para incentivar a los adolescentes a que se presenten a rendir, pues aseguran que hay muchos que

ni siquiera asisten a las mesas. La DGE tomó como base del análisis de la situación una porción de los alumnos del secundario. Para el análisis se tomaron los 66 mil alumnos que cursan bachillerato, sin tener en cuenta las escuelas privadas y técnicas. Según explicó la María Inés Abrille de Vollmer, les sorprendió el hecho de que el 44% de los estudiantes tenga que rendir en febrero. De hecho en diciembre el 66% de los alumnos se había “llevado” alguna materia. “Nos ha sorprendido que solo el 44% de los chicos de secundario -hay más casos en la técnica y están mejor en la privada- han rendido bien todas sus disciplinas en diciembre. Entonces nosotros hemos largado una humilde pero elo-

cuente campaña que tiene por finalidad este hecho, darles una nueva oportunidad para que se presenten en los exámenes de febrero. Estamos haciendo una apelación a sus papás en primer lugar, para que averigüen que materias adeudan sus hijos, los levanten, los preparen, los obliguen a tener horas de estudio en la casa”, dijo Vollmer. La intención es evitar la repitencia y la deserción. “Cuando transcurre el examen de febrero, hay un grupo importante de chicos que aprueba, pero tenemos la preocupación porque es casi una tendencia, de que los chicos tienen poca iniciativa de ir a rendir los exámenes de marzo. Esto le provoca un daño grande a ellos”, explicó la Directora de Escuelas.

¿Creés que este alto porcentaje se debe a que los alumnos estudian poco? Ernesto Gamarra

Julio Morales

Federico Zani

Independiente

Estudiante

Empleado

“Es una responsabilidad conjunta de profesores y alumnos, ambos deberían trabajar más”.

“Sí, hay poco estudio y nadie se toma el colegio en serio. Por eso se llevan tantas materias”.

“La cultura del estudio se perdió hace mucho, y los profesores no saben como restaurarla”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

La tos convulsa era una enfermedad en vías de desaparecer. Pero en los últimos años hubo rebrotes preocupantes y por eso ahora quieren reforzar la vacunación para prevenir y evitar muertes. En el país, murieron 39 personas por esa enfermedad el año pasado. Por eso, desde el 1 de febrero comenzó una campaña de vacunación contra el “coqueluche”, más conocida como tos convulsa. Según informó el Gobierno, ya se dispone con el stock suficiente para vacunar a las mujeres mendocinas. Con la campaña se apunta a inmunizar a las embarazadas a partir de la vigésima semana de gestación. P.2

MALVINAS

El país denunciará a Inglaterra en la ONU

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que la Argentina presentará una queja formal ante la ONU por la “militarización que lleva adelante Gran Bretaña”, en la zona. Además, decretó que en 30 días se abra el informe Rattenbach. Fue en Casa de Gobierno, en un acto al que asistieron funcionarios, gobernadores dirigentes del oficialismo, la oposición, y sindicalistas. La jefa de Estado le pidió públicamente al primer ministro inglés David Cameron que “le dé una oportunidad a la paz” y subrayó que “para los muertos (en Malvinas) todo el honor y la gloria”. P.8


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

Piden a las embarazadas que se vacunen contra la tos convulsa Los rebrotes de esta enfermedad preocupan y es por eso que ahora quieren reforzar la vacunación para prevenir y evitar muertes, que ya son 39 en lo que va del año. La tos convulsa era una enfermedad en vías de desaparecer. Pero en los últimos años hubo rebrotes preocupantes y por eso ahora quieren reforzar la vacunación para prevenir y evitar muertes. En el país, murieron 39 personas por esa enfermedad el año pasado. Por eso, desde el 1 de febrero comenzó una campaña de vacunación contra el “coqueluche”, más conocida como tos convulsa. Según informó el Gobierno, ya se dispone con el stock suficiente para vacunar a las mujeres mendocinas. Con la campaña se apunta a inmunizar a las embarazadas a partir de la vigésima semana de gestación, con el objeto de disminuir la mortalidad en lactantes menores de seis meses, ya que posibilita que las mamás les transfieran anticuerpos contra la enfermedad a los niños. La medida adoptada por el Ministerio de Salud de vacunar a embarazadas con “dTpa” (Difteria, tétano y pertussis acelular) tiene como propósito disminuir la morbi-mortalidad por coqueluche en niños menores de 6 meses, protegiendo a los lactantes desde el nacimiento hasta el momento de adquirir la inmunidad que aporta el esquema básico de tres dosis que se aplican a los 2, 4 y 6 meses de edad. Además de controlar la enfermedad y la infección por coqueluche en Argentina. La vacunación se hace en el Vacunatorio Central y en todos los centros de salud de la provincia. La indicación de aplicar una dosis de la vacuna triple bacteriana, surge a partir del registro de un aumento de casos en el país, tendencia que también se observa a nivel mundial. La información de la vigilancia clínica en relación con los últimos 5 años, se comprueba que durante todo el 2011 los casos notificados se encontraron por encima de lo esperado. Durante el año anterior y hasta la semana epidemiológica 39, fueron notificados al Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles 39 casos fatales asociados a coqueluche. El grupo de edad más afectado fue el de lactantes menores de 2 meses, que representó el 74,36% del total de los fallecidos. La vacunación está indica-

Las embarazadas deben vacunarse.

da para mujeres embarazadas que nunca recibieron dTap, a partir de la vigésima semana de gestación, independientemente del estado de vacuna-

ción antitetánica previa; puérperas, con niños menores de 6 meses, que nunca recibieron dTap deben recibirla, previo al egreso de la maternidad.

La enfermedad y sus síntomas La tos convulsa -conocida también como tos ferina o coqueluche-, es una enfermedad respiratoria aguda altamente contagiosa que representa una de las principales causas de morbimortalidad en la niñez. Producida por la bacteria Bordetella pertussis, la infección generalmente suele ser introducida en el núcleo familiar por alguno de los hijos mayores o alguno de los padres durante el período catarral. Se contagia a través del contacto directo con las secreciones de las mucosas de las vías respiratorias de las personas infectadas y tiene una incubación de 7 a 10 días. Los síntomas que presenta en su fase inicial son catarro con fiebre escasa o ausente, rinitis, estornudos y accesos de tos. En su evolución se observa accesos repetidos y violentos de tos que duran entre 1 a 6 semanas, con un sonido respiratorio anormal conocido como estridor inspiratorio, y la expulsión de mucosidades claras y adherentes. En los lactantes los síntomas incluyen dificultad para la alimentación, aumento de la frecuencia respiratoria y tos; mientras que en adolescentes y adultos, los síntomas se caracterizan por tos seca intratable y de larga duración. Si bien es una enfermedad prevenible a través de la vacunación, las coberturas de vacunación por debajo de los niveles óptimos, la pérdida natural de anticuerpos posvacunación y la falta de inmunidad duradera luego de la infección natural son factores que colaboran con su propagación.

La tos convulsa o coqueluche es una enfermedad respiratoria de muy fácil transmisión. Es importante señalar que ni la infección natural, ni la vacuna generan defensas de por vida y por este motivo es que son necesarios varios refuerzos en el esquema de vacunación. La especialista indicó que “la inmunidad que el bebé adquiere a través de la madre es una herramienta para proteger a los recién nacidos, por lo cual, junto a las sociedades científicas que integran la CONAIN, se ha decidido implementar una estrategia complementaria de vacunación para cuidar al grupo que se encuentra más vulnerable”, al tiempo que agregó, “dentro de este esquema, el Ministerio ya adquirió y envió a las distintas jurisdicciones del país 250.000 dosis de vacunas para que todas las embarazadas se inmunicen lo antes posible”. De acuerdo a la información provista por los sistemas de vigilancia clínica del Ministerio de Salud de la Nación, en relación a los últimos 5 años, se observó que durante todo el 2011 los casos notificados de coqueluche se encontraron por encima de lo esperado. Este panorama también se registró en países de la región como Estados Unidos, Cuba, Chile y Uruguay que – en el mismo período– tuvieron brotes de la enfermedad. En consonancia con este resurgimiento de patologías asociadas a la bacteria, informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportaron que actualmente se producen 50 millones de casos de coqueluche en el mundo y 350.000 personas mueren por año. Según datos oficiales, en 2011 el módulo de vigilancia clínica C2 registró 1.293 casos, mientras que el módulo de vigilancia de laboratorio SIVILA confirmó 1.653 casos. Además, hasta la semana epidemiológica 39 del mismo año, fueron notificados un total de 39 casos fatales asociados a coqueluche, siendo los menores de 2 meses el grupo más afectado, representando el 74,36% del total de los fallecidos. La actual recomendación de vacunar con triple bacteriana acelular a mujeres embarazadas a partir de la vigésima semana de gestación o -en el caso de que no se hayan vacunado en ese período- después del parto, se fundamenta en que del total de lactantes fallecidos, el 92% no había recibido ninguna dosis de vacuna ya que no le correspondía por su edad o perdieron la oportunidad de vacunarse a los dos meses.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ

HOY

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T. MUSIMUNDO.COM

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 29/02/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

Bajó el robo de autos en Mendoza durante el 2011 Según un informe del CESVI, el año pasado descendió el porcentaje de robos. Los autos que están en la mira de los ladrones son el Gol, el Fiat Duna, en Uno y el 147. Es noticia. Por primera vez en mucho tiempo, el robo de autos comenzó a decrecer en Mendoza. Según el informe anual de CESVI, en el 2011 bajó un 15 por ciento la cantidad de denuncias de robo de auto, respecto al 2010. De hecho Mendoza fue una de las pocas provincias donde hubo una caída en las estadísticas. En el Gran Buenos Aires, por ejemplo, el robo subió un 5 por ciento. El otro distrito donde también bajó el robo es en la Ciudad de Buenos Aires. Cesvi, Centro de Experimentación y Seguridad Vial es una empresa dedicada a la investigación, experimentación y análisis de la seguridad vial y automotriz y está formado por varias compañías aseguradoras. Además de realizar estudios sobre seguridad vial, también llevan un registro de la evolución del robo de autos desde el año 2001. “Con el análisis del período enero-diciembre de 2011, podemos observar cómo se mantuvo la tendencia creciente de robo de autos desde el año 2009. El año 2011 re-

LAS HERAS

El robo de autos descendió un quince por ciento.

gistró un aumento de un 1,1% a nivel país en comparación con el mismo período de 2010”, explican desde CESVI.

Refuerzan la frecuencia de los colectivos para la fiesta de la Virgen de Lourdes Con motivo de la “Fiesta Patronal de la Virgen de Lourdes”, que se realizará el 11 de Febrero en el Santuario de El Challao, la Dirección de Transporte resolvió reforzar los recorridos del Grupo 3, con el propósito de facilitar los traslados desde y hacia el Santuario y evitar durante la celebración congestionamientos en el tránsito. Para generar una

CAPITAL

mayor comodidad de los pasajeros que asistan a la Fiesta, se habilitará una boca de expendio dentro del predio del Santuario tanto para ventas como para recarga de tarjetas. Los refuerzos de la Línea 114/115 “Sanidad-El Challao por Centro” serán los siguientes: Recorrido Caseros, Mitre, Damián Hudson, Dr. Moreno, Mitre, Pellegrini, Av. España,

Videla Correa, Santiago del Estero, José F. Moreno, Córdoba, Rioja, Alem, Montevideo, Chile, Sarmiento, Emilio Civit, El Libertador, Padre Contreras, Lencinas, Rotonda UNC, Circuito UNC, Av. Champagnat, y otros. En cuanto a las frecuencias serán un total de 68, una cada 10 minutos a partir de las 04:55 hasta la finalización del evento.

Inauguraron Jardín maternal en el barrio San Martín Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y municipales, quedó inaugurado el Jardín Maternal Duendelín, ubicado en el barrio San Martín de la Capital mendocina. Las nuevas instalaciones fueron financiadas con fondos de la Nación. El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Guillermo Elizalde, acompañó

MAIPÚ

Más allá de la cantidad, un dato llamativo es que durante el año 2011, “la participación de los robos a mano armada

creció en todas las zonas. A nivel país, y en comparación con el 2010, aumentó un 4% frente a los robos de vehículos estacionados en la vía pública”. De hecho el 32% de los robos se hacen a mano armada. En las provincias hay menos violencia, pues a diferencia del promedio nacional, el 16 por ciento de los robos se producen cuando el conductor está arriba del vehículo. El resto ocurre con el auto estacionado en la vía pública. Los ladrones tienen sus preferencias. Esta vez el Fiat Duna perdió el “liderazgo”. Los vehículos más robados en el período enero- diciembre de 2011 fueron el VW Gol, el Fiat Duna, y el Fiat Uno y 147. Le siguió en las estadísticas el Chevrolet Corsa. El 80 por ciento de los robos denunciados corresponde a autos, mientras que el 6% son camionetas. Los vehículos tipo utilitarios representan el 5% de total de robos y las motos el 2,7% del total de denuncias. A pesar del porte que tienen, los camiones también figuran en las estadísticas. El 2,6 por ciento de los robos denunciados corresponden a ese tipo de vehículos. Si bien el último año fue “positivo” en cuanto a que cayó la cantidad de vehículos robados, la cantidad es enorme. Desde el año 2002, el robo de autos aumentó un 292 por ciento.

al intendente de la Capital, Víctor Fayad y a funcionarios de Desarrollo Social de la Nación, en la inauguración de un jardín maternal que albergará a más de 100 niños de hasta 4 años de edad. El lugar ya existía anteriormente pero no contaba con las medidas higiénicas y de trabajo necesarias para albergar a los niños y los trabajadores. Al

respecto, Elizalde indicó que “hay que destacar la madurez política en esta iniciativa, ya que estamos hablando de un espacio central que aborda la temática de niños y adolescentes. ”. El funcionario agregó que “con un gran esfuerzo, la Nación ha aportado los recursos, y nosotros estamos acompañando esta acción en un sector vulnerable”.

Se realizará el fogón de cierre de las escuelas de verano La Dirección de Deportes y Recreación, informó que el 10 de febrero, a las 21.00 horas en el polideportivo Juan Domingo Ribosqui, se realizará el tradicional fogón de cierre de escuelas de verano municipal. En la oportunidad se desarrollará una puesta artística denominada “Maipú Olímpico” a cargo de los profesores que se desempeñaron

en la escuela de verano del departamento e interpretada por ellos y por los mismos chicos que participaron de las actividades en los natatorios. Durante esta temporada 2011-2012 participaron más de 5000 niños y adolescentes, adultos, discapacitados e integrantes de los distintos programas especiales del departamento que realiza-

ron actividades recreativas, deportivas y de natación en siete centros habilitados por la comuna. El principal objetivo de esta actividad es generar un lugar de contención, basado en la alegría, para incorporar en los niños y adolescentes el deseo de realizar actividades físicas, ya sean deportivas o recreativas y de juegos.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

“Pelusa”, la osa polar del zoológico provincial está en estado delicado de salud

¿Cómo ves el estado actual del zoológico provincial? Diego Gareca Empleado

El animal tiene 37 años y se encuentra en el complejo ubicado en el Parque General San Martín desde la década del 80. Habría protagonizado una pelea con otro ejemplar de la misma especie. La osa polar “Pelusa” perteneciente al Zoológico provincial se encuentra en un estado delicado de salud. El animal que tiene 37 años y vive en el complejo ubicado en el interior del Parque General San Martín desde la década del 80, habría protagonizado una pelea con un ejemplar macho de la misma especie que vive en el mismo recinto llamado “Arturo” lo que le habría provocado una importante herida en una de sus patas, que puede ser fatal como consecuencia de la avanzada edad de esta criatura. “Desde el día sábado que se empezó a ver esta situación por parte de la gente que trabaja en el Zoológico. Los empleados apreciaron que la que se movilizaba menos, que comía menos así que, se dio aviso a los veterinarios y empezaron a trabajar en ver qué le pasaba”, aseguró a Radio Mitre, el secretario de Ambiente, Marcos Zandomeni. “A su vez, el lunes sufrió una descompensación y está un poquito más quieta así que, está con un tratamiento para tratar de compensarla. Estoy aquí tratando de acompañar en este momento que es bastante complejo para el Zoológico porque la osa lleva muchos años y todos los mendocinos queremos que vuelva a estar bien”, aseguró a Radio Mitre, el secretario de Ambiente, Marcos Zandomeni”, agregó. “Pelusa” tenía entre 4 y 5

“Muy malo, no pueden ser que los animales se encuentren en jaulas en condiciones muy malas”.

Enrique Trollano Independiente

“Se tendría que cerrar, el Gobierno hace años que no invierte un peso para este complejo”.

Lorenzo Bouquet Desocupado

“Faltaría que se la hagan muchas reformas al Zoológico para que pueda lucir como corresponde”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

“Pelusa” está delicada.

años de vida cuando llegó al Zoológico local, es importante destacar que el record de un oso polar en cautiverio lo posee una criatura de esta especie en Canadá que llegó a los 41 años. Mientras que en estado salvaje un animal de estas características tiene una expectativa de vida de alrededor de

los 20 años. En cuanto al tratamiento que se le está realizando, Guido Loza director del complejo expresó lo siguiente: “La estamos medicando, estamos haciendo interconsultas con otros profesionales, se está evaluando si hacerle algunas pruebas complementarias, porque vimos la

necesidad de hacerlas, lo que pasa que las pruebas necesitan sedar al animal y sedarlo en este estado por ahí es una complicación entonces, veremos cómo evoluciona e intentaremos hacer estas pruebas complementarias en las próximas horas”. “Habitualmente los osos polares en verano sufren el calor y estas alternaciones, este recinto tiene condiciones que no tenía el anterior, aire acondicionado en los dormitorios, una pileta donde se puede refrescar mucho más grande, está un poco mejor el recinto de lo que tenía, uno debiera presumir que no debiera presentar algunos patrones de este tipo, pero es un animal de avanzada edad”, precisó Loza.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

vendimia

Pregunta para la reina de La Paz Susana Villegas Ama de casa ¿Creés que los jóvenes le dan importancia a la Vendimia?

Respuesta:

María Julieta Ojeda: “Me gustaría que el Acto Central lo puedan disfrutar los mendocinos” La reina electa de La Paz tiene 19 años y estudia Profesorado de Educación Física en San Luis. Quiere lograr que los jóvenes de su departamento realicen más actividades deportivas. La Paz eligió a María Julieta Ojeda el 12 de enero como su reina de la Vendimia. La fiesta “Su historia, su gente y su futuro” convocó a más de nueve mil personas, en donde la representante del distrito Capilla San Expedito fue consagrada como la soberana de esa comuna ubicada en el límite con la provincia de San Luis. “Nunca me imaginé que podría ser electa reina de mí departamento, me vinieron a buscar a mi casa para que me presentara junto a las otras candidatas distritales, no dije sí al comienzo ya me preocupaba el tema de mis estudios, pero al final me decidí a participar. La verdad es que fue una sorpresa hermosa poder haber sido seleccionada para mostrar las bondades de nuestro hermoso municipio al mundo”, explica Julieta. Ojeda tiene 19 años, sus ojos son marrones y su pelo castaño, en tanto que se encuentra cursando Profesorado de Educación Física en San Luis, sin embargo este año va a volver a la provincia para continuar su carrera en el Instituto de Edu-

CAMBIO

María Julieta, de La Paz.

cación Física (IEF), ese centro de estudios está ubicado en Rivadavia. “Siempre me gusto hacer deportes, practico desde hace bastante tiempo básquet, que es algo que me apasiona. Me gustaría incentivar durante mi mandato que los jóvenes de

mi departamento realicen más actividades deportivas que sirven para contener socialmente a los chicos”, asegura la soberana paceña. Por otro lado, la joven nos cuenta que desde chica le interesó todo lo relacionado con la Vendimia ya que formó par-

“Sí, yo veo que los jóvenes se preocupan y viven la Fiesta de la Vendimia todos los años como algo muy importante. Se les debería dar un lugar más importante en todo lo que significa este evento. Uno puede apreciar como las chicas ven a la Vendimia como algo muy lindo ya que cuando una es elegida como reina puede sentir el cariño de la gente y representar a tu departamento en una experiencia única, que tenemos que saber aprovechar y vivirla a pleno”.

te de los actos centrales de su comuna a partir de los 12 años. “Es una fiesta que es imposible que a las mujeres no nos guste y atraiga. A mí me interesó participar desde que era una niña como figurante”, precisa la reina. En tanto que con relación al Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia, Ojeda quiere se le dé un lugar más importante al público mendocino ya que disfrutan y bien esta celebración de otra manera totalmente distinta a los que visitan la provincia. “Me parece una muy buena idea la del Gobierno provincial de darle un día especial para los turistas la noche de la Vía Blanca de las Reinas, de esa manera además de haber una jornada más de espectáculos las familias de la provincia podrán apreciar este evento que es único a nivel mundial”, detalla la aspirante al cetro nacional 2012.

La Vendima 2013 tendrá un día más para los turistas Los actos vendimiales sumarán un día más a partir de la edición del 2013. Será el el viernes, en la misma jornada que la Vía Blanca. En esta iniciativa se podrá ver despeglado en el Teatro Griego Frank Romero Day el espectáculo central, pero sin la elección de la rei-

na. De esta manera, la idea es descongestionar la venta de entradas para el sábado, jornada en la que se seleccionará a la reina nacional de la Vendimia. Desde hace diez años aumentó de manera considerable la afluencia de turistas a la fiesta central. Es por eso que se ha

tratado de buscar una variante para que no haya tanta demanda de entradas para el sábado. Así, para el Acto Central del año que viene se pondrían a la venta cerca de 18 mil entradas. De esta manera, los mendocinos podrían tener más chance de ver en vivo su fiesta.


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

Dos muertos y heridos en distintos accidentes ocurridos en la provincia En el caso más grave dos hermanos fallecieron en San Rafael, mientras que una joven de 19 años quedó con heridas considerables. La hija del director de policías chocó, pero está bien. Nuevamente los accidentes de tránsito son noticia en Mendoza. En la jornada de ayer se produjeron distintos choques, en uno de ellos murieron dos personas. Dos hermanos fallecieron luego de protagonizar un siniestro en calles Alberdi y Sueta, en el distrito Cuadro Nacional de San Rafael. Las víctimas fatales fueron identificadas como Pedro e Hilda Belsa, de 82 y 71 años respectivamente que viajaban en un vehículo que colisionó con una camioneta y que mu-

MEDIOS

rieron en el acto debido a las heridas de consideración que sufrieron. Con estos familiares, domiciliados en Monte Comán, se trasladaba Yamila Miranda, de 19 años, que tuvo que ser trasladada e internada en el hospital sanrafaelino Shcestakow, debido a las heridas sufridas. Su estado es reservado. Los hermanos Belsa y la joven viajaban en un Ford Fiesta que iba de norte a sur por Sueta. Por causas que aún no se han esclarecido el auto colisionó con una camioneta Che-

vrolet S10 que iba por Alberdi de este a oeste. El conductor de este último rodado, Gerardo Grunne, sufrió algunos golpes pero está fuera de peligro. Otro de los accidentes de tránsito tuvo como protagonista a la hija del Director de la Policía, Juan Carlos Caleri. Tania, de 26 años, viajaba en un Gol Trend cuando impactó con Peugeot 405 en la esquina de Arenales y Pedro del Castillo en Villa Nueva, Guaymallén. Tanto la hija de Caleri como

la persona que se trasladaba en el otro rodado sufrieron lesiones leves y están en buen estado. Hasta al lugar llegó el Director de Policía con una buena cantidad de uniformados que procedieron a cortar la calle por unos minutos. Según testigos el propio Caleri fue el que corrió el auto de su hija del lugar donde había colisionado. También se supo que cerca del lugar se encuentra una peluquería en donde se estaban atendiendo las candidatas al cetro vendimial de Guaymallén. En ese mismo departamento se produjo otro accidente. Esta vez fue en calles Allayme y Godoy Cruz donde un Fiat Uno colisionó con una grúa. Por este hecho no hubo que lamentar heridos.

Tristán Bauer fue víctima de un secuestro express El director de Canal 7 y Radio Nacional, el cineasta Tristán Bauer, fue víctima de un secuestro express, cuando delincuentes lo abordaron, lo privaron de su libertad y lo golpearon hasta que su esposa pagó un rescate. Bauer tuvo que ser asistido por médicos a raíz de los golpes a culata-

zos que le dieron en la cabeza, mientras que los delincuentes escaparon con el vehículo en el que se encontraba el funcionario. El fiscal encargado de este caso, José María Campagnoli, abrió una investigación para establecer si se trató de un caso al voleo o si fue un hecho premeditado.

Según indicaron fuentes allegadas a la investigación, el episodio ocurrió ayer a la 1 de la mañana, cuando al menos tres delincuentes abordaron a Tristán Bauer cuando se encontraba en el cruce de las avenidas Balbín y Congreso, en el barrio de Colegiales, a bordo de un Peugeot.

Secuestran armas, una moto y los detienen

Roban y balean a un repartidor en Ciudad

Personal de la Unidad Investigativa de Maipú realizó un allanamiento y detuvo a dos jóvenes que portaban tres armas de fuego. También los investigadores secuestraron una moto que había sido robada en un asalto cometido el 2 de febrero. El allamiento fue en una vivienda de la manzana B del Barrio Jardín Lunlunta y se detuvo a un joven de 22 años y a uno de 19. Ambos están señalados como posibles autores del robo agravado de una moto de 150cc.Además la policía secuestro tres armas de fuego de distintos calibres y también varios cartuchos de pistolas.

Un repartidor fue asaltado y baleado por un grupo de ladrones a pocas cuadras de la Comisaría 33 de Ciudad. La víctima, identificada como Eduardo rosales, recibió un impacto de bala en el cuello y tuvo que ser internado en el hospital Lagomaggiore. Su estado de salud es estable. El robo se produjo en el barrio Unidad de Ciudad. Las pericias indicaron que Rosales repartía gaseosas cuando fue abordado por estos sujetos que a punta de pistola le obligaron a que entregara sus pertenencias. Uno de ellos lo hirió con un disparo en el cuello. Hasta el momento no hay detenidos.

Asaltaron a un taxista en Las Heras

Detienen a un obrero por abuso sexual

Una pareja de delincuentes asaltó a un taxista y le robaron la recaudación. El atraco sucedió cuando el chofer se trasladaba por Lisando Moyano y el Segundo Callejón Morales de Las Heras. Allí fue parado por un hombre y una mujer que luego abordaron al conductor. El ladrón lo hizo ir hasta la cuadra siguiente del Segundo Callejón Morales, donde en la cuadra siguiente los esperaba un sujeto armando en medio de la calle. La banda delictiva le exigió la recaudación y el chofer le entregó $200. Una vez que cumplieron con su cometido los asaltantes se escaparon.

Un obrero quedó detenido tras haber sido denunciado por abuso sexual por una joven de 18 años. La mujer declaró que fue abordada por este sujeto cuando se dirigía hacia una casa del barrio Cementista II de Las Heras. Cuando pasó frente a una obra en construcción fue atacada por el hombre, luego de que éste le dijera groserías. Según el relato, el obrero inmovilizó y manoseó a la joven que pidió ayuda a los gritos y fue escuchada por un muchacho que iba caminando por enfrente de la obra. La víctima le indicó a la policía quien la había abusado y lo arrestaron.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

Cristina anunció nuevamente que denunciará a Inglaterra en la ONU La mandataria aseguró que llevará al organismo internacional un reclamo por la “militarización” del conflicto por la soberanía de las Islas Malvinas. La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que la Argentina presentará una queja formal ante la ONU por la “militarización que lleva adelante Gran Bretaña”, en la zona. Además, decretó que en 30 días se abra el informe Rattenbach. Fue en Casa de Gobierno, en un acto al que asistieron funcionarios, gobernadores dirigentes del oficialismo, la oposición, y sindicalistas. La jefa de Estado le pidió públicamente al primer ministro inglés David Cameron que “le dé una oportunidad a la paz” y subrayó que “para los muertos (en Malvinas) todo el honor y la gloria”. Cristina reivindicó la pertenencia de las Malvinas a la Argentina por cuestiones “históricas, geográficas y hasta de zoología”. “Deberíamos considerar más los días 1 y 2 de enero cuan-

SALARIOS

Cristina anunció la creación de un hospital para veteranos.

do se cumplen 183 años de la usurpación inglesa de Malvinas; recordar que en 1806 se rechazaron las invasiones inglesas y que en 1845 se rechazó el bloqueo anglo-francés”, remarcó la Presidenta. La mandataria aseguró ade-

Sileoni anunció que se reunirá con los docentes “en los próximos días” El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, aseguró que “en los próximos días” se convocará a los gremios docentes a paritarias y consideró que las expectativas sobre los resultados “son positivas”, en tanto los gremios esperan que la reunión se concrete

INFORME

que “los docentes son muy sensatos, muy respetuosos y las expectativas son positivas”, aunque hay desacuerdo con respecto al piso que se pedirá. Sileoni estimó que “con la vocación de los docentes y la nuestra, creo que vamos a arreglar un año más”.

misionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó su alarma ante la “violencia en las cárceles de América del Sur, que en los últimos días ha cobrado la vida de al menos tres prisioneros en Uruguay, dos en Argentina, dos en Venezuela y uno en Chile”. “Es-

tos hechos reflejan un patrón alarmante de violencia carcelaria en la región, que es una consecuencia directa de, entre otras cosas, las condiciones precarias de detención, incluyendo el hacinamiento crónico, la falta de acceso a los servicios básicos”, señaló Incalcaterra.

Llega a la etapa final el juicio por el robo de bebés en la dictadura El juicio por el robo de bebés a víctimas de la represión ilegal durante la última dictadura militar comenzará su etapa de alegatos en la segunda quincena de marzo, tras los últimos testigos e incorporarse prueba al proceso que lleva adelante el Tribunal Oral Federal 6. Alre-

ENERGÍA

esta semana. A su vez, la mayoría de las provincias ya iniciaron las negociaciones paritarias, aunque aguardan las resoluciones a nivel nacional. El titular de la cartera educativa sostuvo que “ni estamos demorados ni ansiosos” sobre el llamado a paritarias, y destacó

A la ONU le preocupa las muertes en las cárceles de Argentina y la región La Oficina Regional para América del Sur de Naciones Unidas expresó hoy su preocupación por la “reciente ola de muertes y violencia en las cárceles” argentinas y de la región. Amerigo Incalcaterra, representante regional para América del Sur de la Oficina del Alto Co-

JUSTICIA

más que “Malvinas ha dejado de ser una causa de los argentinos para convertirse en una causa Latinoamericana y global”, lo que consideró que es “uno de nuestros mayores logros”. “Escuché opiniones de pe-

riodistas e intelectuales acerca de que, en aquel momento, el pueblo argentino apoyó la guerra de Malvinas y, por tanto, no deberíamos quejarnos”, criticó la mandataria. En su alocución, la jefa de Estado informó que en el mes de marzo se inaugurará el Hospital de Salud Mental “Islas Malvinas” donde antes estaba el Instituto Geográfico Militar para “todos los que combatieron en el frente y estuvieron en territorio malvinense”. La Presidenta además firmó el decreto 200 en el que dispone el “levantamiento del secreto político y militar” dispuesto por la última dictadura en 1982 en referencia al conflicto bélico en las islas Malvinas, el cual “cesa la inaccesbilidad de los datos”. Luego del discurso se produjeron incidentes fuera de casa de gobierno, cuando ex combatientes golpearon al diputado José María Díaz Bancalari, porque consideraron que estaban siendo “usados para los discursos” por el oficialismo. Los veteranos además aseguraron que ya se había anunciado la creación de un hospital para ex combatientes, pero que quedó abandonado luego de iniciada la construcción.

dedor del 19 de marzo arrancaría con su alegato la querellante Abuelas de Plaza de Mayo, según se evaluó en la audiencia de ayer, en la que además se escuchó a uno de los últimos testigos, un periodista español que durante la dictadura entrevistó a varios de los jefes mi-

litares del proceso como los fallecidos Ramón Camps, y Emilio Massera. El juicio oral empezó el 28 de febrero del año pasado y son juzgados además Rubén Franco, Jorge el Tigre Acosta, Antonio Vañek, Santiago Omar Riveros, Jorge Azic y el médico Jorge Luis Magnacco.

Se rompió el récord de consumo eléctrico La demanda de electricidad batió un nuevo récord ayer por la tarde, al alcanzar los 21.907 megavatios a las 14.40, a causa de la fuerte ola de calor que afecta al país, informó el Ministerio de Planificación Federal. La nueva marca máxima supera a la registrada

el pasado 1 de agosto, cuando a las 20.18 se ubicó en 21.564 megavatios. De esta manera, desde el año 2003 cuando el pico máximo de consumo fue 14.359 MW, las marcas se vienen superando de manera sucesiva en las temporadas invernales y estivales, hasta

el nuevo récord alcanzado hoy. La marca de hoy se suma al récord para un fin de semana alcanzado el sábado pasado, cuando se registró un consumo de 19.246 MW a las 21.12. Además, al día siguiente, se batió el récord de Energía para los domingos con 363.5GWh.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

Reclamo masivo de los griegos ante un nuevo plan de ajuste financiero Miles de personas participaron de una huelga que alcanzó a Atenas y a otras ciudades de Grecia. Se están analizando despidos, además de rebajas en los sueldos y en las jubilaciones. Miles de personas ganaron las calles de Atenas y otras ciudades de Grecia en la primera huelga del año convocada por las principales centrales obreras contra el nuevo ajuste que buscan imponer la Unión Europea, el FMI y el Banco Central Europeo. Para poder dar una respuesta, el primer ministro griego, Lukas Papademos, se reunió ayer con miembros de los partidos que apoyan a su gobierno para discutir sobre las condiciones del nuevo ajuste impuestas por la troika (formada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI. A cambio del nuevo ajuste, los acreedores accederán a otorgarle un nuevo préstamo de rescate para evitar la quiebra que está a las puertas de Grecia y que, de darse, produciría en la zona euro un efecto arrastre de impredecibles con-

FILIPINAS

Miles de personas fueron a la huelga.

secuencias. Entre otros aspectos, las medidas exigidas por los acreedores contemplan el despido de 150.000 empleados públicos hasta 2015, 15.000 de ellos

Ya hay 48 muertos y 92 desaparecidos por el terremoto En la jornada de ayer las autoridades filipinas anunciaron que aumentó a 48 la cifra de muertos y a 92 la de personas desaparecidas por el terremoto de 6,9 grados Ritcher que sacudió a varias islas del país en los últimos días. Según informaron voceros del ejército de ese país, la bús-

EE.UU

en forma inmediata; una rebaja salarial del 25% en el salario mínimo y en las jubilaciones; y la supresión de las pagas extras anuales. Por tal razón, las dos princi-

pales centrales obreras griegas convocaron ayer a una huelga general en repudio “al ajuste y a las reformas exigidas por la ‘troika’”. La otra central sindical que impulsó la medida de fuerza es el GSEE, del sector privado, y entre ambos representan a más de la mitad de los trabajadores de Grecia. Yiannis Panagopoulos, líder del GSEE, describió las medidas como una “sentencia de muerte” para el país, destinadas a recortar los salarios de un 20% o un 30%. Las cámaras de comercio y asociaciones que representan a los pequeños y medianos comerciantes también apoyaron la huelga ya que, aseguraron, con las nuevas medidas “se reducirán la calidad de vida y el consumo del pueblo griego”. Los trenes no funcionaron y el transporte público en las principales ciudades sólo lo hizo con algunos servicios para permitir a los manifestantes acudir a las protestas. Por su parte, los hospitales atendieron sólo las urgencias, mientras que no hubo clases en las escuelas y los bancos públicos y privados así como los tribunales se encontraron cerrados.

queda de desaparecidos se reinició ayer en la región comprendida entre las islas de Negros y Cebu, ubicadas a unos 570 kilómetros al sur de la capital de Filipinas, Manila. El sismo provocó en esa región deslizamientos de tierras y dañó puentes y carreteras que obstaculizan los trabajos

de búsqueda y rescate. El portavoz militar, coronel Francisco Zosimo Patrimonio, indicó que en la búsqueda “participan más de 400 soldados, policías y fuerzas de rescate, que se están centrando en las ciudades de Guihulngan y La Libertad”, en la provincia de Negros Oriental.

Obama aventaja por nueve puntos al favorito entre los republicanos Barack Obama logró por primera vez aventajar al republicano Mitt Romney con miras a las elecciones presidenciales de noviembre, según una encuesta divulgada por el diario The Washington Post y la cadena de televisión ABC. El sondeo indicó que el mandatario obtendría el 52% de los

votos, mientras que el favorito en las primarias republicanas para elegir un candidato sólo llegaría al 43%. El aumento en la intención de voto va de la mano de un aumento de la popularidad de Obama, que llegó al 50%, un gran avance que no ocurría desde junio pasado, un mes des-

pués de la muerte de Osama Bin Laden. La encuesta, realizada después de que el presidente pronunciara su discurso anual, indica que una de las principales causas de este cambio de rumbo fue el aumento de la confianza de los estadounidenses en la gestión económica del gobierno.

Golpe de Estado y renuncia del presidente ISLAS MALDIVAS El presidente de Maldivas Mohamed Nasheed, anunció ayer su renuncia y el traspaso del poder a su vicepresidente, a causa de las movilizaciones y amotinamientos protagonizados por policías y civiles partidarios del ex presidente a quien había derrotado en 2008 en las primeras

elecciones democráticas de la historia del país. “Dimito porque no soy una persona que ambicione el poder mediante el uso de la fuerza”, declaró Nasheed, tras pasarle el poder al vicepresidente Mohamed Waheed Hassan Manik. “Creo que si el Gobierno quería permanecer en el po-

der hubiera debido recurrir al uso de la fuerza, lo cual habría perjudicado a muchos civiles”, prosiguió. Ayer el Ejército dispersó con gases lacrimógenos a alrededor de 500 personas, la mayoría de ellas policías que habían intentado entrar en la sede del Ejército, en la Plaza de la República


| P.11

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

Toda una revolución en el Rosedal Con mucho espectadores se proyectó en el ciclo “Cine en el Parque” la película de San Martín. Estuvieron presentes el actor del film, Rodrigo de la Serna y el director, Leandro Ipiña. Con una gran respuesta por parte del público continúa el ciclo gratuito “Cine en el Parque” organizado por el Ministerio de Cultura y que está dentro del calendario “Verano Vendimia”. Ayer, en la Rotonda del Rosedal, se proyectó la película “Revolución, el cruce de los Andes”. El bonus track fue que estuvieron presentes el protagonista del film Rodrigo de la Serna y el director del mismo Leandro Ipiña. Ambos estuvieron por la mañana en la Sala Elina Alba dando una conferencia de prensa. Ipiña se mostró muy contento y honrado de presentar su película en el lugar donde ocu-

De la Serna, en Mendoza.

rrieron los hechos que se relatan. Agradeció también la gestión cultural que posibilita la proyección del film en este tipo

de eventos. Por su parte, de la Serna relató el gran trabajo de producción realizado para encarar “la

epopeya de hacer una película de época, cuidando todos los detalles de vestuario, acento, manera de hablar, posturas corporales”. Respecto a la interpretación del prócer, el actor destacó que “fue un trabajo en lo personal como pocas veces se me dio en mi carrera”. Previo a la proyección de “Revolución, el cruce de los Andes” se pudo observara el cortometraje mendocino “El Sonidista” de Mariano Donoso. Hoy desde las 21 se podrá disfrutar de los cortos locales “Murga Los enviados del Momo” y “Teatro Comunitario Chacras”. Posteriormente de la película “Juan y Eva” que contará con la presentación de su directora Paula De Luque. Mañana será el turno de “Biblioteca Popular Jesús de Nazareno” y “La Mosquitera” cortos documentales mendocinos y del film “Aballay, el hombre sin miedo”, de Fernando Spiner.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Supera un inconveniente que tiene que ver con el movimiento de su dinero. Las cosas se estabilizarían.

Tauro.

Tendrá una jornada de aciertos en el plano laboral. Detecta problemas que usted mismo soluciona. Su energía rebalsa a los inconvenientes.

Géminis.

Tiene una sospecha que no está mal orientada. Trate de hacer averiguaciones antes de tomar una decisión. Su relación afectiva mejora ampliamente.

Cáncer. No sería de su incumbencia cierto problema que surge en el plano laboral. Su colaboración frente a situación en el plano familiar será muy positiva.

Leo. No descarte la posibilidad de realizar un viaje corto por razones laborales. A pesar del esfuerzo sería positivo.

Virgo.

Manifestantes sirios bajo una bandera rusa hecha con globos esperan la llegada del ministro ruso de Asuntos Exteriores, SerguÈi Lavrov, a Damasco para reunirse con el presidente sirio, Bachar al Asad.

INSÓLITA

En Irlanda, un artista hizo una casa con billetes

No se altere por ciertos inconvenientes en el plano familiar. Tenemos que entender que a veces hay cosas que no podemos solucionar en el acto.

Libra. Libera una preocupación de su mente. Las cosas toman un rumbo más definido en el plano laboral.

Escorpio. Deberá tomar una decisión en el plano laboral. Trate de no interrumpir un proyecto por los problemas cotidianos.

Sagitario. Lo llaman para realizar una entrevista que puede darle una posibilidad buena en el plano laboral. Sus ambiciones económicas deberán saber esperar.

Para expresar su ira por el colapso inmobiliario en Irlanda, el artista Frank Buckley construyó una casa con billetes retirados de circulación equivalentes a más de mil millones de euros. Buckley fue víctima de la crisis económica en Irlanda, como muchos otros. Durante una buena racha económica sacó un préstamo para comprar una casa. Era el lugar donde viviría él y sus dos hijos junto a su esposa, quien se había mudado recientemente de Zimbabwe, con cuatro hijos suyos. Cuenta a BBC, que cuando

SUDOKU

Capricornio. Conquista en el plano laboral. Es un día que le dará una sensación de renovación. Se proyecta en usted un cambio en el plano espiritual.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

No postergue encuentro con persona de su pasado. Le hará bien darse cuenta de lo que siente realmente.

E-mail: diariovp@gmail.com

Piscis. Una especial invitación lo hará dudar en aceptar. No se deje impresionar por cierta insinuación que le hacen en su trabajo.

pidió el préstamo todo iba bien, pero en unas dos o tres semanas “todo se fue al piso”. Y es que Buckley no tenía un sueldo fijo y, poco después de la compra de la casa, se dio cuenta de que no podía cumplir con sus pagos hipotecarios. Su matrimonio se acabó y tuvo que mudarse a un cuarto en el patio trasero de su casa, puesto que la policía había embargado sus muebles. No era el único en problemas, de hecho un promotor inmobiliario que había perdido todas sus pertenencias, se suicidó. Mientras observaba un montón de billetes fuera de servicio que un amigo le había regalado, comenzó a pensar en el valor real de esos billetes sin valor. Decidió crear arte que reflejara el absurdo de la situación económica en Irlanda e hizo pinturas con billetes y monedas triturados. Consiguió más ladrillos de billetes desechados. La casa está construida a partir de láminas de madera y marcos donados por una ferretería. Las paredes exteriores están construidas con ladrillos, mientras que, en el interior, los euros desmenuzados forran las paredes y los pisos. Tiene una ventana de doble cristal, una puerta de entrada de alta seguridad y un baño.

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

El Tomba se pone a punto para el debut ante Vélez Sarsfield El director técnico de Godoy Cruz esperará hasta último momento la evolución del volante Diego Villar para confirmar el equipo titular que visitará el domingo al Fortín. El director técnico de Godoy Cruz, Nery Pumpido, esperará hasta último momento la evolución del volante Diego Villar para confirmar el equipo titular que visitará el domingo desde las 19.10 a Vélez Sarsfield, en el marco de la primera fecha del Torneo Clausura de Primera División. El marplatense, que sufrió un desgarro en el gemelo izquierdo durante el triangular veraniego en el que Godoy Cruz obtuvo la Copa Ciudad de Mendoza, ya entrena a la par de sus compañeros y su objetivo es realizar fútbol para tomar ritmo de competencia. Teniendo en cuenta que el Tomba tendrá que afrontar simultáneamente el Clausura y la Copa Libertadores, la idea del cuerpo técnico es no arriesgar a Villar y sólo jugará ante Vélez si llega totalmente recuperado de su dolencia. En caso que no sea así, su lugar en el mediocampo será ocupado por Gonzalo Cabrera. En declaraciones a la prensa local, Villar advirtió que es consciente de que tiene “que estar bien para jugar el domingo”, pero reconoció que “las ganas de jugar” las tiene y que hará “todo lo posible” para recuperarse porque quiere “jugar siempre”.

Pumpido, DT del Tomba.

Por otra parte, en el mediocampo, el flamante refuerzo ex Ferro Federico Lértora es el elegido para reemplazar al capitán Nicolás Olmedo, quien deberá purgar una fecha de suspensión por acumulación

de amarillas. Así, si bien se estima que el DT confirmará los titulares recién el jueves, el equipo ‘bodeguero’ que se perfila para jugar ante Vélez sería con: Sebastián Torrico; Roberto Russo, Leo-

nardo Sigali, Nicolás Sánchez y Zelmar García; Ariel Rojas, Juan Falcón, Federico Lértora y Diego Villar o Gonzalo Cabrera; Facundo Castillón y Rubén Ramírez. En otro orden, para afrontar la doble competencia que tendrá Godoy Cruz en este primer semestre del año, llegaron al club Lértora y el ex defensor de Gimnasia y Esgrima de La Plata Marcelo Cardozo y el volante panameño Aníbal Godoy, estos dos para la Libertadores, por lo que le queda un cupo para el torneo Clausura. En ese sentido, cuando las negociaciones parecían que definitivamente ya se habían caído, volvió a tomar cuerpo en las últimas horas la probable incorporación del volante de Estudiantes de La Plata José Luis Fernández. En materia de desvinculaciones, dejaron el club el defensor ecuatoriano Franklin Salas (Liga Deportiva Universitaria de Quito), el volante Israel Damonte (Nacional de Montevideo) y el defensor Germán Voboil (regresó a San Lorenzo). El plantel de Godoy Cruz realizó la parte más exigente de la pretemporada en Mar del Plata y a su regreso a Mendoza obtuvo el triangular Copa “Ciudad de Mendoza”, tras vencer 1 a 0 a San Martín de San Juan y 3 a 2 a San Lorenzo. En otros amistosos contra equipos mendocinos, cayó 3 a 2 frente a Independiente Rivadavia, y venció además 2 a 0 y 3 a 1 a San Martín y a Gimnasia y Esgrima, respectivamente, ambos participantes del Argentino B.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

Vélez goleó a Defensor Sporting en su debut en la Libertadores El Fortín venció al equipo uruguayo 3 a 0, con tantos de David Ramírez, Mauro Obolo y Sebastián Domínguez. El partido correspondió al Grupo 7 del certamen. Vélez Sarsfield venció 3 a 0 a Defensor Sporting de Uruguay, con goles de David Ramírez, Mauro Obolo y Sebastián Domínguez, en su debut en el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América 2012. El Fortín, ganador de la Copa Libertadores en 1994, goleó ayer, de visitante, a Defensor Sporting, actual subcampeón del fútbol uruguayo, por 3 a 0, en el primer partido de la segunda fase del grupo 7 de la certamen continental que se jugó en el estadio Luis Franzini de Montevideo. Los goles del equipo que dirige Ricardo Gareca, semifinalista en la última edición del torneo, los anotaron el volante David Ramírez, a los 42 minutos del primer tiempo, y el delantero Mauro Obolo y el defensor Sebastián Domínguez, a los 35m. y 40m. del segundo, respectivamente. Vélez, con este notable triun-

LIBERTADORES

Ramírez marcó un gol.

Arsenal perdió en su visita a Brasil Arsenal de Sarandía empezó su participación en la Copa Libertadores con el pie izquierdo al caer, como visitante, frente a Fluminense de Brasil 1 a 0, con el tanto de Fred a los dos minutos de juego. Desde ese momento, el dominio pasó a ser del conjunto de Sarandí, que fue perjudicado por dos fuera

B NACIONAL

fo, dejó en claro que es uno de los candidatos a quedarse con la Libertadores. El primer tiempo tuvo un desarrollo muy discreto, porque Defensor (cuartofinalista en la Copa del 2009) intentó sin éxito asumir el protagonismo y jugar en campo rival, y Vélez se replegó, cedió la pelota y esperó el error del adversario. Sobre el final, a los 42 minutos, un centro desde la izquierda de Emiliano Papa, en un principio inofensivo, derivó en el gol del “Mago” Ramírez, tras un grueso error defensivo y la falta de respuesta de Irrazábal. Vélez, con el transcurrir de los minutos, manejó los tiempos del encuentro, Gareca hizo un par de cambios (debutó Federico Insúa), y sentenció el triunfo con un tanto de Obolo y un golazo de tiro libre de Domíguez, a los 35 y 40 minutos, respectivamente. Ahora el equipo de Gareca recibirá el 22 de febrero a Chivas, de México; mientras que Defensor jugará otra vez de local el 14 del mismo mes con Deportivo Quito, de Ecuador. Previamente mexicanos y ecuatorianos se enfrentarán mañana desde las 23.15 en Guadalajara.

de juego mal cobrados por parte del línea y que no anotó también por la mala puntería en una gran cantidad de ocasiones. Sin embargo, la falta de precisión lo dejó con las manos vacías. El equipo de Gustavo Alfaro tuvo muchas ocasiones para convertir frente a una defensa muy débil que le concedió varias chances

y que en el complemento se ganó, junto al resto de los jugadores, la reprobación de su público, el cual estaba molesto por la actuación llevada a cabo. No obstante, la labor del Flu dejó en claro que los del Viaducto tranquilamente pueden superar el Grupo 4, donde también están Boca y Zamora de Venezuela.

El “Chapa” Zapata mueve el tablero para recibir a Almirante Brown El entrenador de Independiente Rivadavia, Gustavo Zapata, realizará al menos cuatro variantes, dos obligadas y dos tácticas, para recibir el viernes desde las 21 a Almirante Brown, en un cotejo correspondiente a la 20ma. fecha del torneo de futbol de la Primera B Nacional. El defensor Pablo Miranda y el volante René Lima, ex-

pulsados en la derrota ante Boca Unidos de Corrientes por 3 a 1, deberán cumplir sus suspensiones, por lo que el primero será reemplazado por Leonardo Sánchez, mientras que al otro lo suplantará Carlos Recalde o Federico Guerra. Además, en la ofensiva, Cristian Fabbiani ya cumplió su sanción y volverá a la titularidad en lugar

del defensor haitiano Judelín Aveska. Aunque Zapata los confirmará hoy, los probables titulares son Josué Ayala; Santiago Villafañe, Jossimar Mosquera y Leonardo Sánchez; Gabriel Solís, Marcos Britez Ojeda, Carlos Recalde o Federico Guerra y Alfio Lorenzo; Cristian Fabbiani, Javier Velázquez y Martín Gómez.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

0938 5063 1091 5559 4090

6 7 8 9 10

2627 7068 5218 3881 6210

3955 3232 2726 9205 3824

6 7 8 9 10

0249 5902 2287 7230 3793

1 2 3 4 5

7949 6346 6254 7806 9038

6 7 8 9 10

3624 4551 7729 3136 1420

6 7 8 9 10

5549 8339 9150 6020 5997

QUINIELA NACIONAL

El juego

Vespertina 1 2 3 4 5

0078 2383 8937 1904 8307

De la Tarde 6 7 8 9 10

1526 4804 3711 9190 6204

1 2 3 4 5

5018 2981 7873 3630 2015

Nocturna 6 7 8 9 10

5569 2526 1039 5952 8209

1 2 3 4 5

8142 8437 9112 9619 1301


voxpopuli | mendoza, miércoles 8 de febrero de 2012

| Deportes | P.15

A puro pedal: se presentó la Vuelta Ciclista de Mendoza

Mendoza y en especial a la Secretaría de Deportes por “el gran apoyo brindado y el trabajo de la gente para que este giro sea un éxito”. Por su parte, Locamuz le reconoció especialmente a Chila por “el amor y el tiempo que dedica a este popular deporte que enamora a miles de mendocinos”. También dejó en claro que “el ente organizador es la Asociación Ciclista Mendocina. Nosotros, desde el gobierno brindamos el apoyo necesario para que este importante evento pueda realizarse de gran forma”. Para finalizar, el titular de Deportes, destacó que este año “vuelve la etapa fuerte con la trepada al Cristo Redentor, lo que ha significado un gran compromiso organizacional”. Es por todo esto, que la “Más Argentina de las Vueltas” , siempre genera mucha expectativa en el público, que una vez al año, ve pasar a los ciclistas desde la vera del camino. Con respecto al comienzo de la competencia, este será el jueves 16 de febrero, día donde se realizará el prólogo en el departamento de San Martín, para finalizar el domingo 26 en Las Heras.

El tradicional giro mendocino comenzará el jueves 16 de febrero y culminará el domingo 26, en Las Heras. Se recorrerán más de 1.400 kilómetros a lo largo y ancho de la provincia. Nuestra provincia está preparada para vivir una nueva edición de la Vuelta Ciclista de Mendoza. Desde el jueves 16 de febrero una nutrida caravana compuesta por 150 pedalistas locales y de diferentes partes del país y América, recorrerá los imponentes paisajes mendocinos. Más de 1.400 kilómetros a lo largo y lo ancho de nuestra geografía, serán transitados por la serpiente multicolor, que año tras año atrapa la atención de miles de personas. La presentación se realizó en el cuarto piso de Casa de Gobierno y contó con la participación del secretario de Deportes, Marcelo Locamuz; el presidente de la Asociación Ciclista Mendocina, Francisco Chila; el director de Deporte Organizado y Alto Rendimiento, Alberto Vandalda y el Comisario General de la prueba, Jorge Quiroga. Además estu-

COPA DAVIS

Chila y Locamuz.

vieron presentes, responsables de la organización y empresas auspiciantes. El primero en tomar la palabra fue el presidente de la en-

Mónaco llegó a Alemania y ya se entrena con el equipo argentino El tenista Juan Mónaco llegó ayer a la ciudad alemana de Bamberg y se sumó a los entrenamientos que el equipo argentino de Copa Davis realiza con miras a la serie ante Alemania, que se jugará desde el próximo viernes, por la primera ronda del grupo mundial. Mónaco,

TENIS

meó “Pico” al abrazarse con el capitán Martín Jaite en el estadio Stechert Arena, adonde arribó acompañado de Mariano Zabaleta, subcapitán del equipo. Mónaco trabajó con un sparring, mientras que Nalbandian, Chela y Shwank cumplieron su doble turno.

piloto de Fórmula 1 Sebastian Vettel, mientras que el FC Barcelona lo hizo en la categoría de mejor equipo. Djokovic obtuvo la distinción, que concede la Academia Laureus World Sports, por sus triunfos tenísticos conseguidos en 2011, entre los que se destacan los tres

Grand Slams: Australia, Wimbledon y Estados Unidos, según despacho de Notimex. El 2011 fue un año extraordinario para el serbio, ya que empezó ganando el Abierto de Australia, por segunda vez en su carrera, y consiguió superar a Rafa Nadal y Roger Federer.

Gran actuación de Scola en el triunfo de Houston Rockets El alero argentino Luis Scola aportó 25 tantos y capturó ocho rebotes en la victoria como visitante de su equipo, Houston Rockets, sobre Denver Nuggets 95 a 90, en uno de los partidos de la NBA. Scola participó del juego durante 36 minutos, en los que encestó 10 de

COPA DEL REY

campeón del torneo de Viña del Mar el domingo, viajó desde Chile hacia Alemania, con escala en París y llegada a la ciudad de Nuremberg, desde donde se trasladó luego en coche para cubrir los 70 kilómetros que lo distanciaban de Bamberg. “Llegó la alegría”, bro-

Djokovic ganó el premio Laureus como el mejor deportista de 2011 El tenista serbio Novak Djokovic, fue galardonado con el Premio Laureus, que lo reconoce como el mejor deportista de 2011, tras superar a otros candidatos como el futbolista Leo Messi, el atleta Usain Bolt, el ciclista Cadel Evans, el basquetbolista Dirk Nowitzki y el

NBA

tidad organizadora, Francisco Chila, quien agradeció a los medios por “el interés y la importancia que le otorgan a nuestra querida Vuelta”. Además, agradeció al Gobierno de

20 en dobles y 5 de 7 en lanzamientos libres. Además capturó cinco rebotes defensivos y tres ofensivos, dio tres asistencias y recuperó dos pelotas. El argentino incurrió además en cuatro faltas y perdió tres balones en el éxito de Houston, que llegó a los 14 par-

tidos ganados contra 11 perdidos. En los Rockets también se lucieron Kyle Lowry con 20 tantos y Chace Budinger con 16, mientras que en Denver (record de 15/10) sobresalieron dos europeos, el italiano Danilo Gallinari y el español Rudy Fernández, ambos con 14 puntos.

El Athletic de Bielsa goleó y llegó a la final Athletic Bilbao, dirigido por el argentino Marcelo Bielsa, avanzó a la final de la edición 2012 de la Copa del Rey, luego de vapulear 6 a 2 a Mirandés, de la Segunda división B y sorpresa del certamen, en el partido revancha de una de las semifinales, celebrado en el es-

tadio San Mamés.De esta manera, el conjunto bilbaíno arriba a una instancia definitoria del centenario trofeo, luego de tres años, pues había perdido por 4-1 en Barcelona, en la final 2008-2009, jugado en la ciudad de Valencia. Con este resultado, Athletic se impuso en el

marcador global por un contundente 8-3, pues en la ida había ganado como visitante por 2-1, en Miranda del Ebro. El conjunto de Bielsa tendrá como rival en la final al ganador de la llave Barcelona-Valencia, que hoy jugará su segundo capítulo tras el 1 a 1 de la semana pasada.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 8 de febrero de 2012

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.