PROVINCIA
PROVINCIA
PAÍS
FÚTBOL
Productores de uva amenazan con complicar la Vendimia.
Advierten sobre el abuso en el manejo de datos personales.
Comenzó el juicio por la desaparición de Marita Verón.
Barcelon jugará la final de la Copa del Rey ante el Athetic Bilbao.
P.4
P.6
P.8
P.14
1 18º 228º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Jueves, 9 de Febrero de 2012 Año 2 No 419
Gracias por todo, Flaco El músico Luis Alberto Spinetta falleció ayer a los 62 años. El rock argentino perdió con su muerte al máximo artista de un género al que dotó de magia, innovación, poesía y sensibilidad en más de cuatro décadas de consecuente trayectoria. El rock argentino perdió con la muerte de Luis Alberto Spinetta al máximo artista de un género al que dotó de magia, innovación y sensibilidad en más de cuatro décadas de consecuente trayectoria. El músico falleció ayer por la tarde en su casa, rodeado por sus hijos Dante, Catarina, Valentino y Vera, luego de haber pasado 25 días internado en el Instituto Cemic, de la Capital Federal, por divertículos. Autor, guitarrista y cantante, pero también poeta y pintor, el “Flaco” supo colmar de una elevada concepción estética a cada uno de los pasos que dio desde su nacimiento, el 23 de enero de 1950 en el barrio porteño de Belgrano. Mentor de grupos esenciales desde los que fue regalando su impronta como Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Jade y Los Socios del Desierto y de un camino en solitario también signado por la belleza, falleció hoy en Buenos Aires a causa de un cáncer de pulmón que se le diagnosticó en julio de 2010. Al filo de la Nochebuena de ese año y ante la carroña mediática acerca de su estado, utilizó la cuenta de Twitter de su hijo Dante para expresar: “Desde el mes de julio sé que tengo cáncer de pulmón. Estoy muy cuidado por una familia amorosa, por los amigos del alma, y por los mejores médicos que tenemos en el país. Ante el aluvión de información inexacta, quiero aclarar públicamente las condiciones de mi estado
Spinetta, símbolo del rock argentino.
de salud. Me encuentro muy bien, en pleno tratamiento hacia una curación definitiva”. Trazando un camino personalísimo y prolífico, el creador dio forma a una obra volcada en más de 40 álbumes donde
sus canciones constituyeron un alegato estético que signó al rock argentino y lo sostuvo como un espacio fértil para la creación. Lejos de las modas y de los vaivenes de un género que pa-
só de marginado y prohibido a gozar de las mieles de la difusión masiva, Spinetta sostuvo un discurso que fue, al mismo tiempo, un ejemplo de libertad y de coherencia capaz de enseñar a una legión de escuchas la necesidad de no encasillarse. La vida musical de Spinetta comenzó a sus 17 años cuando junto a su compañero del secundario Emilio del Güercio (bajo) y también con otros dos alumnos del Instituto San Román, Edelmiro Molinari (guitarra) y Rodolfo García (batería), dio forma a Almendra. Desde ese momento trazó una carrera descomunal, que marcó a fuego la historia del rock argentino. Dueño de una estética extraordinaria, Spinetta dejaba frases brillantes sobre el arte que prodicía:“La música es un lenguaje que está en el cosmos como todo lo que nos rodea. El músico que se pone en contacto con el cosmos, que sabe indagarlo con amor, que consigue la comunicación con otros ser y con dios...ese hombre músico podrá apoderarse y utilizar ese lenguaje como si leyera una clave que pareciera indescifrable y hará su música, sin detenerse jamás.” -”Sé que mi misión es hacer buenos discos. Mi misión la tengo que fundamentar con mi propia existencia”, reflexionaba. Ayer, sin embargo, Spinetta murió y dejó una tristeza profunda, pero regaló un legado maravilloso para quienes escuchen su música.
¿Cuál es el mejor recuerdo que te deja el Flaco Spinetta? Eduardo Bayo
Jonás Rey
Juan López
Candelaria Puló
Independiente
Estudiante
Estudiante
Fotógrafa
“Creo que lo que hizo en Pescado Rabioso cambió el rock nacional, y nunca lo voy a dejar de escuchar”.
“No conozco mucho de su trabajo, pero sé que el rock nacional le debe mucho, y creo que ese es su legado”.
“Su aporte a todo el rock. La calidad de la música sería mucho menor si él no hubiera existido”.
“No creo poder elegir un solo tema o un solo disco, porque su obra es muy vasta”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
Luis Alberto Spinetta, una gran carrera dedicada a fomentar la cultura argentina “El Flaco” fue el creador de Almendra y Pescado Rabioso, entre otros grupos. Una larga y exitosa trayectoria lo llevaron a ser uno de los máximos referentes musicale de latinoamérica. Apenas 17 años tenía Luis Alberto Spinetta cuando se introdujo en el mundo de la música. Junto con su compañero del secundario Emilio del Güercio (bajo) y también con otros dos alumnos del Instituto San Román, Edelmiro Molinari (guitarra) y Rodolfo García (batería), dio forma a Almendra. En 1968 sacaron un simple que tenía “Tema de Pototo” y “El mundo entre las manos”. Un año más tarde salió el disco debut de este grupo “Almendra I”, que contuvo canciones como “Ana no duerme”, “Plegaria para un niño dormido” y “Muchacha (ojos de papel)”. A partir de esa placa la banda formada por ““El Flaco” se ubicó junto con Manal y Los Gatos como emblema del na-
ciente rock local. La corta vida del cuarteto, que se separó en 1970 con la edición de un segundo disco (Almendra II), no menguó el buen nombre de su obra ni mucho menos le cortó las alas a un Spinetta que un año más tarde publicó en solitario “La búsqueda de la estrella” y “Spinettalandia y sus amigos” y enseguida impulsó el nacimiento de Pescado Rabioso. El conjunto en el que el bajo recayó primero en Bocón Frascino y luego en David Lebón, con batería a cargo de Black Amaya y el agregado del teclado de Carlos Cutaia, mostró la lírica puesta al servicio de un sonido más duro plasmado en álbumes como “Desatormentándonos” y “Pescado Rabioso
2” que contuvieron gemas de la talla de “Blues de Cris” y “Credulidad”. En 1973 y bajo la denominación de Pescado porque se trató de una placa en solitario, publicó el magnífico “Artaud”, inspirado y en homenaje a uno de los poetas en los que abrevó y de la que trascendieron “Todas las hojas son del viento”,
“Bajan”, “Superchería” y “Cantata de puentes amarillos”. A mediados de ese mismo año convocó a Carlos Alberto Machi Rufino en bajo y Héctor “Pomo” Lorenzo en batería para dar forma a Invisible, una propuesta en la que retoma el melodismo de Almendra pero complejizado y puesto en comunicación con otros géneros.
Tres álbumes y temas destacados como “Azafata del tren fantasma”, “El anillo del Capitán Beto”, “Durazno sangrando”, “Los libros de la buena memoria” y “Las golondrinas de Plaza de Mayo” . Ya en 1977 armó la Banda Spinetta, un eufemismo para otro paso individual plasmado en “A 18 minutos del sol”, en 1979 se produjo el primer regreso de Almendra, luego viajó a los Estados Unidos donde registró la placa en inglés “Only love can sustain” y, luego, otra vuelta de Almendra. Ya en los ‘80 exhibió su propia síntesis acerca del jazzrock desde las placas “Alma de diamante”, “Los niños que escriben en el cielo”, “Bajo Belgrano” y “Madre en años luz”. “Contra todos los males de este mundo”, “No te busques ya en el umbral”, “Maribel se durmió”, “Mapa de tu amor” y “Resumen porteño” fueron
apenas algunos de los nuevos aportes de Luis. En paralelo publico dos vinilos: “Kamikaze” de 1982 y “Mondo di cromo” en 1983. De una reunión con Charly García solamente generó el tema “Rezo por vos”. Con Fito Páez hicieron la placa “La la la”. En 1988 sacó el disco conceptual “Téster de violencia”. Un
año más tarde llegó “Don Lucero”. Ya en el ‘91 apareció “Pelusón of milk” y el bello tema “Seguir viviendo sin tu amor”. Con Daniel “Tuerto” Wirzt (batería) y Marcelo Torres (bajo) arma Los Socios del Desierto. Con este trío sacó “Silver sorgo” (2001), el naturalista “Para los árboles” (2003), el EP “Camalotus” y otros dos álbumes
como “Pan” y “Un mañana. El 4 de diciembre de 2009 colmó el estadio de Vélez, un ámbito multitudinario que transformó en reducto íntimo para disfrutar de un recorrido por sus Bandas Eternas en un maratón artístico con más de 50 canciones. Un año después, para la edición del libro-cd y dvd que documentó aquella velada, Spinetta escribió que haber encarado ese trabajo “involucra una infinita responsabilidad. Esa palabra soberana, palabra en la potencia de bancar la reunión de varios de los músicos más talentosos y diversos en una sola alma y en una simple premisa: Sonar Bien”. El “Flaco” no dejó nunca jamás de “Sonar Bien” y esa marca es un faro que no cesará de alumbrar los caminos por donde debe transitar una música de hermosura universal forjada en este lugar del mundo.
Spinetta, junto a Charly, cuando el “Flaco” festejó sus 40 años junto a la música.
MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.
APROVECHÁ
HOY
LLEVÁ TU LCD EN
60
CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.
COSTO FINANCIERO TOTAL
C.F.T. MUSIMUNDO.COM
EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 29/02/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
Productores de uva amenazan con empañar la Vendimia El kilo del mosto fijado por Mendoza disgustó a muchos productores, quienes organizaron una marcha en la Ruta 7. Amenazan con arruinar la Fiesta de la Vendimia. Fue un día complicado para circular por las rutas, y podrían seguir los problemas. Más de 400 productores protestaron en la Ruta 7, en San Martín, en reclamo al precio del kilo de mosto fijado por Mendoza y San Juan. Los viñateros consideran que el precio establecido, de 98 centavos por kilo, no es suficiente, y pretenden que ese eleve a $1,20. “Para comprar un kilo de pan, deben vender seis de mosto”, aseguran. La queja podría ir más allá y amenazan con protestar en la Fiesta Nacional de la Vendimia. La protesta comenzó a la 9 de la mañana y tuvo que actuar Gendarmería nacional. El próximo lunes los productores piensan reunirse con el gobernador Francisco Pérez o con los funcionarios que él designe para negociar una salida al conflicto. Pero de antemano ya amenazan. “No va a haber festejos
¿Se repetirán los problemas con la Fiesta de la Vendimia?
de la Vendimia si hay productores agonizando. Si 3 bailarines le arruinaron la Vendimia a Jaque, 500 productores pueden hacer mucho más”, dijo José María Llaver, uno de los líderes de la protesta. El diri-
gente vitivinícola hace alusión a la protesta de los artistas de la vendimia, que derivó en la suspensión de las dos repeticiones del acto central el año pasado. La manifestación contó con
el apoyo de productores de San Juan que están en la misma situación. Hace algunos días los gobiernos de San Juan, Mendoza y La Rioja acordaron una campaña conjunta para destinar el 30 por ciento de la cosecha de uva a la producción de mosto. Y fijaron el precio en menos de un peso por kilo de ese producto para la compra. Los productores reclaman que el Estado destine recursos para la compra, pero con un precio más alto. “El año pasado se pagaron 92 centavos y no le sirvió a los productores, así que con los 95 centavos de hoy es imposible continuar con la actividad”, se quejaron, a la vez que denuncian que el ingreso de uva desde Chile distorsiona el mercado. Otra protesta gremial afectó la ruta internacional, pero en otra zona. Se trata de los trabajadores del petróleo nucledos en el Supe. Esos trabajadores cortaron la salida de la Destilería de Lujan de Cuyo, en reclamo por el cumplimiento de los aumentos salariales y para pedir mejoras salariales. Los empleados aseguran que les hicieron una retención indebida el 10 por ciento del aumento fijado.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
Alumnos de la UNCuyo podrán cursar sus estudios en el exterior La iniciativa es a través del Programa de Movilidad Estudiantil. Los estudiantes regulares tendrán la posibilidad de realizar un periodo académico en universidades de otro país. A través del Programa de Movilidad Estudiantil que ofrece la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria (SRIIRU), estudiantes regulares de la UNCuyo tendrán la posibilidad de realizar un periodo académico semestral en universidades de otro país. Todas aquellos interesados tendrán tiempo de inscribirse hasta el día 29 de marzo. La intención del Programa es ofrecer a alumnos regulares que tengan aprobada la mitad de sus planes de estudios y con buen rendimiento académico, la posibilidad de cursar un semestre en universidades del exterior, con pleno reconocimiento de la actividad. La iniciativa en cuestión incluye el semestre agosto-diciembre 2012, dependiendo del calendario académico de la institución anfitriona, en universidades de Chile, Brasil, Co-
Los estudiantes podrán viajar al exterior.
lombia, Perú, Paraguay, México, Australia, Corea, Estados Unidos, Francia, Alemania, Dinamarca, España y Ecuador. Teniendo en cuenta que la UNCuyo ofrece en forma simultánea programas de movilidad estudiantil semestral, sólo se podrá participar en una convocatoria y aplicar a una sola facultad de destino.
Para postularse se deben cumplir los siguientes requisitos: ser estudiante regular y tener aprobado el 50% de las actividades curriculares obligatorias del plan de estudio de la carrera que sigue en la UNCuyo, no haber realizado anteriormente estancias de intercambio académico semestrales o anuales en el marco de los dis-
tintos programas que ejecuta la Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Regional Universitaria (o antes, del año 2008, la Secretaria de Relaciones Institucionales) de la UNCuyo, estar asociado al menos a uno de los institutos de Integración de la SRIIRU: Integración Latinoamericana (INILA), Euro Andino o Franco Argentino (IFA). Los interesados en asociarse pueden hacerlo a los correos-e emiliaortiz41@ yahoo.com.ar (INILA), sguerrero@uncu.edu.ar (Euro Andino) o razura@uncu.edu.ar (IFA) Además ha que presentar un certificado de aptitud psico-física (antigüedad de hasta 6 meses), Declaración jurada de responsabilidad civil, Plan de trabajo propuesto y Plan de transferencia. Los interesados pueden ingresar al sitio www. uncu.edu.ar/relacionesinternacionales/ y acceder a través del link indicado al sistema de inscripción y evaluación de los programas de movilidad. Los resultados se comunicarán a través de la página web de la UNCuyo www.uncu.edu. ar y se podrán consultar con posterioridad sobre los ítems de evaluación de cada estudiante ingresando nuevamente al sistema.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
Advierten sobre el abuso en el manejo de datos personales El tráfico, legal e ilegal, de bases de datos aumenta día a día y los especialistas
¿El Gobierno debería controlar la base de datos de las empresas? Darío Interlandi Independiente
advierten que hay riesgos para los usuarios, pero también formas de reclamar. Llamados, supuestas promociones, concursos, encuestas. Todo, con el uso de datos personales como condición y con posibles consecuencias para la intimidad de las personas. El tráfico, legal e ilegal, de bases de datos aumenta día a día y los especialistas advierten que hay riesgos para los usuarios, pero también formas de reclamar. Las bases de datos más conocidas son las comerciales, como el Veraz y el Codeme. Pero también las tienen las compañías de celulares y otros servicios. Los reclamos más frecuentes son sobre datos erróneos o la inclusión de personas en listas no autorizadas. “El manejo de bases de datos está regulado y no se puede incluir cualquier dato. Hay mucho manejo irregular de información”, explica el abogado Mario Vadillo, de la organización Protectora. Las bases de datos están reguladas por la Dirección Nacional de Datos Personales. Las empresas que manejan ese tipo de insumos deben inscribirse y rendir cuentas a ese organismo. Las personas que sientan vulnerado su derecho a la intimidad por el mal manejo de esa información pueden reclamar por varias vías. Prime-
EDUCACIÓN
“Sí, las compañías de nuestro país no tendrían porque manejar la información de tanta gente”.
Guillermo Aguirre Empleado
“No, el problema es que con internet cualquier puede acceder a los datos personales”.
Miguel Cornejo Sereno Las compañías de celulares tienen bases de datos.
ro, pueden exigir a la empresa que corrija o elimine datos erróneos o no pertinentes. Pero también se puede pedir ser excluido de una base de datos. “Los datos tienen que tener el consentimiento de la persona, si no se puede pedir la eliminación. Si hay un dato equivocado, se puede pedir que sea corregido. Si la empresa no lo hace, se puede hacer la denuncia”, explican desde Protectora. Para saber qué datos tienen de cada uno, las empresas están obligadas a entregar un informe gratuito a cada usuario. Así, se pueden corregir infor-
piden. Hay que rechazar cualquier pedido de información que se haga que no tenga que ver con el servicio que se pide. También hay que leer las cláusulas antes de firmar un contrato, porque ahí muchas veces se indica que se van a usar los datos personales y no lo sabemos”, explica Mario Vadillo. Los formularios para reclamar se pueden bajar de la página www.protectora.org.ar
casa. “Se trata de la cesión definitiva para los egresados 2011 de las escuelas incorporadas en el 2012, en tanto y en cuanto cumplan todas sus obligaciones académicas, a más tardar en las fechas de los exámenes de marzo siguiente al año podrán quedarse con las
netbook que utilizaron en el año” explicó Leonardo Simón, director de Políticas de Integración Digital. Si bien esta noticia fue comunicada el año pasado, la novedad es que están incluidos los alumnos que egresen de escuelas que aún no han recibido las computadoras.
En el Carrizal se realizará la novena edición del Festival del Pejerrey Los días 17 y 18 de febrero se realizará la novena edición del Festival del Pejerrey. Este evento que ya integra la grilla de espectáculos culturales de Luján de Cuyo y de la provincia, tendrá una renovación marcada en su agenda artística y, además, brindará a lujaninos y vi-
GODOY CRUZ
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
La DGE premiará a más buenos alumnos con una netbook El Gobierno Nacional, a través de la DGE, dio a conocer mediante el decreto 76 la decisión de que todos los alumnos que se encuentre dentro del programa Conectar Igualdad y no adeuden materias a marzo del año siguiente a su egreso, podrán llevarse su netbook a
LUJÁN DE CUYO
maciones erróneas. En la justicia se acumulan las causas. Ayer, una de la cámaras civiles de la provincia ratificó un fallo en el que se abordó el tema. Una persona denunció a una entidad crediticia por un dato erróneo. La causa avanzó, y la empresa debió rectificar la información. Como lo hizo antes de que sea emitido el fallo, no recibió sanciones. Desde las organizaciones de defensa al consumidor recomiendan ser precavidos. “Como recomendación podemos decir que hay que tener mucho cuidado con los datos que se
“Sí, hay muchas empresas que obtienen esa base de datos para hacer algún acto de delincuencia”.
sitantes una importante oferta gastronómica. La Asociación Turística Embalse Dique El Carrizal cuenta, en esta oportunidad, con el apoyo de comercios de la zona y de organizaciones no gubernamentales, y el auspicio del Gobierno y de la Municipalidad de Luján. El lugar elegido
para la realización es el camping El Gravicli, ubicado en El Carrizal de Abajo. Actuarán durante dos jornadas Pocho Sosa, Juanón Lucero, Los Chimenos, Pupi Ortiz, Héctor Gil, Fabiano Navarro, Grupo Quorum, Oyarzabal Navarro, La Señal (ex Rapapa) y Los Cerrillanos, entre otros.
Se realizará nuevamente una feria de lácteos y de carne vacuna Del martes al viernes 17 de febrero la gente podrá comprar en distintos puntos de Godoy Cruz lácteos y carne vacuna a precios de oferta. El sistema es muy simple, se presenta en los puntos determinados para la venta el camión refrigerado con los cortes de carne envasa-
dos al vacío y las piezas o unidades de productos lácteos. Los precios de los productos que se ofrecen al público son los siguientes: queso Cremoso $ 19 el kilo, Pategrás y Sardo $ 31,90, Barra y Port Salud $ 27, Reggianito $41, Mozzarella $22, leche $3,20 el litro, yo-
gur $4,50 el litro, yogures firmes con cereal, frutas y postres $5 el poye de 180 gramos. Mientras que la carne se presentan en tres bolsones: 1) Económico, entre $ 18 ó $ 19, el kilo 2) Mezcla de cortes, entre $ 18 y $ 21, el kilo y 3) Churrascos, entre $ 22 y $ 25, el kilo.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
vendimia
Pregunta para la reina de Rivadavia. Florencia Agostinelli Docente ¿Se tendría que permitir la actividad minera en la provincia?
Respuesta:
“Enfocaría mi reinado en ayudar a la gente que más lo necesita”
“No, todo lo que contamine el medio ambiente no se debería permitir, como es el caso de la tala de árboles, actividades que dañan a nuestro ecosistema y que es sin lugar a dudas una amenaza para la población”.
Florencia Trevisán, soberana de Rivadavia, está por empezar a estudiar Diseño de Indumentaria y viene de una familia de reinas. “Por un mandato familiar se podría decir que me presenté a candidata a reina de la Vendimia de mi departamento, ya que dos tías mías fueron soberanas del municipio. Desde chica que vivo esta fiesta como una tradición”, explica Florencia Antonella Trevisán, reina de Rivadavia que se quedó con el cetro durante la celebración que se desarrolló en
el Complejo Deportivo Municipal. “Vendimia de sueños y esperanzas... Un año de trabajo”, fue el nombre de la fiesta, que contó con una destacada participación de artistas del lugar. La soberana de esta comuna del Este provincial tiene 19 años y está por empezar a estudiar la carrera de Diseño de Indumentaria. Se muestra ansiosa de poder presenciar el
Florencia, de Rivadavia.
Acto Central de la Fiesta de la Vendimia desde una posición privilegiada. “Nunca fui al Frank Romero Day, quiero que llegué ese momento que para
va ser algo único, ya que voy a tener la experiencia de poder contarle a mis nietos que representé a mi comuna a nivel provincial”, asegura. A Florencia le gustaría poder enfocar su reinado en ayudar a la gente. “Siempre junto a mi familia realizamos actividades solidarias para poder brindarle alguna solución a aquellos que menos tienen y están indudablemente desprotegidos y aislados de la sociedad”, cuenta la bella candidata que aspira a reemplazar a Gabriela Koltes.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
Luego de 10 años, comenzó el juicio por la desaparición de Marita Verón Son 13 los acusados por “privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución en concurso ideal”. La madre reiteró que “sólo la muerte” hará que deje de buscar a su hija. El juicio por la desaparición de María de los Ángeles Verón comenzó ayer, luego de 10 años del hecho, en una jornada dedicada a los formalismos del proceso. La causa, caratulada “privación ilegítima de la libertad y promoción de la prostitución en concurso ideal”, tiene a 13 imputados, más de un centenar de testigos y se estima que se prolongará durante tres meses aproximadamente. Susana Trimarco, madre de Marita, no estuvo presente en la sala ya que en los próximos días se presentará como testigo. Otra de las ausentes fue la hija de Marita, Micaela, ya que en Tucumán no se permite que los menores de 14 años presencien los procesos orales. Antes de comenzar la jornada, Timarco reiteró que “sólo la muerte” va a detenerla en la búsqueda de su hija y pidió
SINDICALISMO
Susana Trimarco será una de los testigos en el juicio.
que “Dios ilumine a este tribunal para que ella tenga justicia”, al comenzar el juicio oral por la desaparición de la joven tucumana ocurrido hace casi 10 años. “Ella tiene que aparecer y por eso voy a seguir trabajando hasta que eso suceda porque sólo la muerte me va a detener en la búsqueda de mi hija”, señaló Trimarco en la puerta de
Camioneros llegó a un acuerdo con la empresa Correos del Sur La secretaría de Trabajo informó a través de un comunicado que el sindicato de Camioneros llegó a un acuerdo con la empresa Correos del Sur, a quien le reclamaban una solución por el despido de 81 trabajadores. En el acta firmada por representantes de ambas partes
RÍO NEGRO
Tribunales. “Hoy sólo pido que Dios ilumine la mente y los corazones de los jueces para que Marita tenga justicia”, señaló la mujer que a partir de su lucha creó la fundación “María de los Angeles”. Esa es la primera organización del país contra la trata de mujeres y nenas víctimas de explotación sexual, que liberó
a centenares de víctimas. Varias de ellas aseguran que vieron a Marita en cautiverio “algunas en Tucumán y otras en La Rioja” y que durmieron con ella, por lo que testificarán en este juicio. Trimarco señaló que “mi hija fue atrapada por esta red de trata de personas para la explotación sexual y la pista más firme está en La Rioja”. “La tuvieron privada de la libertad y luego la hicieron desparecer”, agregó y destacó que “hay chicas que la vieron, durmieron y estuvieron con ella por lo que sus testimonios en este juicio serán importantes”. La madre de Marita aclaró que “no estoy enojada” con el tribunal porque rechazó el pedido para que su nieta Micaela, hija de Marita, pueda estar presente en la sala de audiencia ya que no tiene 14 años, tal como lo establece el código procesal. “Las leyes son así y hay que respetarlas”, explicó, aunque lamentó que Micaela no pueda estar presente en el debate. La desaparición de Marita Verón se convirtió en uno de los casos emblemáticos en la lucha por la trata de personas y despertó el interés a nivel nacional e internacional.
se comprometían a “suspender la conciliación obligatoria para dar paso a una conciliación voluntaria” que permita “normalizar el pago de los salarios de los trabajadores y dar soluciones a los 81 trabajadores afectados”. Desde el ministerio además informaron que
Correos del Sur “desistió de las acciones legales y denuncias contra las asociaciones sindicales involucradas, lo mismo que del pedido de sanciones”. El conflicto llevaba más de dos semanas, y el gremio había desoído la conciliación obligatoria en varias oportunidades.
El abogado de Freydoz no presentó una apelación por el procesamiento El abogado defensor de Susana Freydoz, la viuda del ex gobernador rionegrino Carlos Soria que está procesada por `homicidio calificado, agravado por el vínculo y la utilización de arma de fuego`, no presentó recurso de apelación. Alberto Richeri, el abogado de Fre-
ydoz, explicó a la prensa que “no he presentado apelación porque las pruebas que para la defensa tienen importancia todavía no están terminadas de elaborar”. El letrado lo dijo en relación con el análisis de muestras de piel del ex mandatario, y las pericias del ar-
ma utilizada, que permitirían determinar la distancia del disparo. Susana Freydoz fue procesada el pasado 1 de febrero y permanece, internada en el hospital público bajo atención del servicio de salud mental, dado el cuadro de depresión que presenta.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
No hubo acuerdo y sigue el conflicto con la policía en Brasil El gobierno de Bahía y los efectivos policiales aún no encuentran una solución al problema, luego de que fracasaran las negociaciones. Los uniformados protestan por mejoras salariales. El gobierno del estado de Bahía y los 300 policías en protesta por mejoras salariales que ocupan la Asamblea Legislativa no tienen acordada por ahora una nueva instancia de diálogo, luego del fracaso de las negociaciones que se venían manteniendo en el marco de una mediación de la Iglesia brasileña. Luego que se frustraran las últimas negociaciones existía ayer al mediodía un impasse, sin que fuera posible confirmar cuándo podría haber nuevos intentos de acuerdo. En tanto, voceros policiales dejaron trascender que la protesta policial en reclamo de mejoras salariales podría extenderse a otras ciudades, como Río de Janeiro, a pocas horas del inicio del Carnaval. El mediador y arzobispo de Salvador, Murilo Krieger, difundió una nota en la que dejó en claro su intención de se-
EUROPA
Sigue latente el conflicto en Bahía.
guir apoyando la búsqueda de acuerdos, y afirmó que su único compromiso “es con el pueblo de Bahía”, y no con uno u otro sector en pugna. El movimiento de efectivos militares que custodian la
La ola de frío polar es una “consecuencia del cambio climático” La ola de frío polar que cubre toda Europa es “consecuencia directa del cambio climático”, que potencia la frecuencia de los fenómenos extremos, aunque entra “dentro de la normalidad” y no es tan “inusual” como cabría esperar, afirmó Fernando Valladares, científico del Consejo Superior
COLOMBIA
de Investigaciones Científicas (CSIC) del Centro de Ciencias Medioambientales de Madrid. El científico español señaló que más que las temperaturas, que “no están siendo tan inusualmente frías”, le preocupa la escasez de precipitaciones que está haciendo a este invierno ser de carácter seco
Por otro lado, al menos 110 personas adultas murieron en Rusia desde el inicio de este año a causa de la ola de intenso frío que azota al Viejo Continente, de las cuales 46 en el mes de febrero, informó el miércoles el ministerio ruso de Salud. La temperatura cayó a 24 grados.
Santos le agradeció a Chávez la detención de dos paramilitares El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró su agradecimiento a su par venezolano, Hugo Chávez, por la detención en el país vecino de dos jefes paramilitares buscados por cargos de homicidio. El reporte oficial indicó que Chávez y Santos sostuvieron una conversación
SIRIA
Asamblea Legislativa fue intenso ayer por la mañana, con la suma de otros 500 efectivos que ordenó el gobierno brasileño para evitar disturbios en la protesta policial. Además se confirmó la au-
sencia de acuerdos en las negociaciones, de las que participaban representantes de cinco entidades gremiales de policías militares y bomberos, el presidente de la seccional de Bahía de la Orden de los Abogados de Brasil (OAB), Saul Quadros, y el secretario de la Casa Civil, Rui Costa. También habían tomado parte de las conversaciones el secretario de Administración del Estado, Manoel Vitório; el comandante general de la Policía Militar (PM) de Bahía, coronel Alfredo Castro, y el secretario de Seguridad Pública, Maurício Barbosa. Después de siete horas de negociaciones, la Secretaria de Comunicación del gobierno informó que “las partes quedaron en analizar las propuestas y las contrapropuestas” presentadas en la reunión, situación que echó por tierra las expectativas del gobierno de que el conflicto pudiera resolverse en el momento. Después de que trascendiera el fracaso de la reunión, los policías amotinados en la Asamblea Legislativa, se agruparon en la entrada del edificio para entonar la canción que instalaron como marca registrada del movimiento: “La PM paró”.
telefónica el lunes, a fin de revisar el estado y el avance de las relaciones binacionales. La cancillería indicó en una declaración que Santos expresó su agradecimiento por la detención de los paramilitares Héctor Germán Buitrago Parada y Orlando Buitrago, investigados en Colombia
por su responsabilidad en relación con “miles de asesinatos en los llanos orientales de ese país”. Además, los presidentes resaltaron la importancia de la próxima reunión de la Comisión de Seguridad de ambos países, prevista para mañana en Cúcuta y San Cristóbal.
Para la ONU hay pruebas de que se cometen crímenes de lesa humanidad La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, llamó a una acción inmediata para frenar la violencia en Siria ya que, aseguró, existen elementos para afirmar que en Siria se están cometiendo crímenes contra la humanidad. Existe “una extrema urgencia de que
la comunidad internacional utilice la política para adoptar una acción efectiva para proteger a la población siria”, señaló Pillay. “Estoy consternada por el asalto del gobierno sirio a Homs y el uso de artillería y otras armas pesadas en lo que parecen ataques indiscriminados contra áreas
civiles de la ciudad”, agregó. Pillay sostuvo que el fracaso del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en condenar y acordar sanciones contra el régimen sirio “parece haber avivado la disposición del gobierno de masacrar a su propio pueblo en su objetivo de aplastar la disidencia”.
| Policial | P.11
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
Salidera bancaria: se roban $ 17.000 El asalto fue en el Acceso Sur de La Carrodilla, Luján. La víctima fue seguida y asaltada por delincuentes. El damnificado había retirado esa suma de dinero de un banco del centro. En una salidera bancaria asaltaron a un hombre en el Acceso Sur en La Carrodilla, Luján de Cuyo y le robaron $ 17.000. Los delincuentes siguieron los movimientos de la víctima que había sacado esa cantidad de dinero de un banco de Ciudad luego de haber cam-
biado un cheque. La víctima de este atraco es un metalúrgico de 32 años. Según se supo esa suma correspondía a un trabajo que había hecho para un familiar en una empresa de Lavalle y que ese dinero iba a ser destinado para pagarle a sus empleados.
Cuando el damnificado se trasladaba en su camioneta por el Acceso Sur, entre Boedo y Bulnes, fue sorprendido por los ladrones que le atravesaron un Chevrolet Corsa. Dos malvivientes se bajaron armados, le apuntaron por la ventanilla con un arma
de fuego y le exigieron que le entregara el dinero y las llaves de la camioneta. El metalúrgico no se resistió y les dio a los delincuentes lo que le pidieron. Una vez consumado el asalto, los ladrones escaparon en el auto en el cual se trasladaban mientras que la víctima no pudo seguirlos debido a que no podía arrancar su vehículo. El damnificado llamó a la policía y luego hizo la denuncia en la Oficina Fiscal Nº 15, de La Carrodilla.
Atrapan a un supuesto agresor del repartidor
En dos allanamientos secuestraron droga
Arrestaron a un joven de 22 años que es uno de los sospechosos de haberle disparado en el cuello a un repartidor de gaseosas el martes. El delincuente fue detenido con una mujer, tras haber asaltado una vivienda en calle Montecaseros y Córdoba de Ciudad. Luego de apuntar con un arma a las víctimas, los ladrones le quintaron algunas pertenencias. La policía encontró a los cacos a tres cuadras del lugar asaltado. Se supo que el sujeto de 22 años, sería uno de los agresores de Eduardo Rosales, el repartidor de gaseosas que fue baleado en el cuello en el barrio Unidad.
Se realizaron dos allanamientos donde se secuestraron drogas y se detuvo a una persona. El primero fue en calle Sarmiento al 1000 de Guaymallén donde atraparon a un hombre con casi 4 kilos de pasta base y una cocina para transformarla en cocaína. El ministerio de Seguridad investiga si utilizaban la misma ruta que el narcopolicía para llevar marihuana a Chile. En Rivadavia, la división de Toxicomanía de la zona Este realizó un allanamiento en Santa María de Oro. Allí encontraron tres plantas de marihuana y cerca de dos kilos ya fraccionados y listos para la venta. No hay detenidos.
Chocaron dos camioneros en San Martín
Mataron a un fotógrafo francés en Retiro
Dos camioneros chocaron en la mañana de ayer en el carril Buen Orden y Ruta 7 del departamento de San Martín. Uno de los choferes volcó y resultó con heridas leves por lo que tuvo que ser trasladado al Hospital Perrupato. Uno de los conductores que transportaba guano en un camión Fiat 650 chocó de atrás al otro rodado (modelo 619), se desestabilizó, perdió el control y se dio vuelta. A pesar del fuerte impacto el conductor sufrió heridas leves y fue trasladado al Hospital Perrupato. El herido quedó fuera de peligro pese a la intensidad del accidente.
Un fotógrafo profesional de nacionalidad francesa fue asesinado de una puñalada en el pecho en la Plaza San Martín del barrio porteño de Retiro, al resistirse a un asalto cometido por un delincuente que fue detenido, informaron fuentes policiales y testigos. El hecho ocurrió frente al monumento de los caídos en la guerra de Malvinas, ubicado en la mencionada plaza de avenida Del Libertador y San Martín. La víctima, identificada por la policía como Laurent Schwebel, de 52 años, es un fotógrafo profesional que se dedicaba a la fotografía naturalista.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Tregua que se toma en el plano afectivo. Es un día de replanteos y de ganas de reordenar sus cuestiones personales.
Tauro. Estorbo en su lugar de trabajo por ciertas medidas que se toman. Su disgusto sería más que notorio si no toma las cosas mejor
Géminis. Una nueva oportunidad de rehacer su pareja le dará este día de buena energía. Planifique bien lo que debe decir.
Cáncer. Debería clarificar sus cosas en el plano económico. Aprenda a distribuir su dinero para no pasar emergencias. Labor finalizada que le abre una puerta más en su lugar de trabajo.
Leo. Bloquea su corazón por no aceptar lo que está sintiendo. Aprenda a permitir que su vida sea feliz.
Virgo. Sería probable una reunión con personas importantes de su trabajo. Propuesta que llega y que lo hará sentir cosas nuevamente.
El ciclista español Juan Antonio Flecha pedalea junto a un niño catarí antes de la cuarta etapa de la Vuelta a Catar, de 144 kilómetros entre Al Thakhira y Madinat Al Shamal.
INSÓLITA
Una presa sueca exige que le den vacaciones en la cárcel donde se encuentra Natalia Pshenkina, una mujer sueca de 31 años, pidió al Gobierno de su país tomarse unas vacaciones del trabajo asignado en la prisión de Ystad, donde se encuentra cumpliendo una condena de por vida. Pshenkina, convicta por haber asesinado a su novio en 2005, tomó un empleo dentro de las instalaciones del servicio penitenciario y ahora cree que como compensación por los servicios brindados, y como lo indican las leyes laborales suecas, merece unas vacaciones.”Pregunté en qué fechas pueden tomarse unos días los presos”, escribió Pshenkina en una carta al Consejero de Justicia del país. “Y la respuesta que obtuve fue que los convictos no tienen permitido tomarse vacaciones”, concluyó indignada la mujer, según informa Infonews. com.Anders Annerfalk, vocero del Servicio Penitenciaro, confirmó que los detenidos no están protegidos por el sistema laboral y las leyes de trabajo no aplican para ellos. Al parecer, Natalia deberá seguir trabajando sin gozar un período de descanso.
Libra. Reconocimiento de su entorno laboral. Consideración especial acerca de un pedido que usted formula.
Escorpio. Se manifiesta en usted una sensación de ganas de renovarse interiormente. Le delegan una responsabilidad inesperada.
Sagitario. Realiza un viaje repentino por razones personales. Una sensación de incertidumbre afectiva lo llevará a tomar una decisión.
SUDOKU
Capricornio. Novedad en el plano laboral. Podría tomar nuevas responsabilidades en ese campo. Su sensación es de intranquilidad. Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.
Acuario. Deberá armarse de paciencia en esta jornada de espera por respuestas que no llegan. Su capacidad de trabajo es muy alta.
Piscis. Intuición al punto máximo, ve una situación que luego se concreta. No se desprenda de algo que en otro momento se arrepentirá.
Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
| P.13
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
“Mis jugadores se portan bien y tratamos de que no se hagan echar”, aseguró Falcioni El entrenador de Boca Juniors respondió así a las declaraciones del delantero de River Plate, Alejandro Domínguez. El “Chori” se había referido a la falta de respeto de Riquelme. El entrenador de Boca, Julio Falcioni, aseguró que en su equipo “todos trabajan a conciencia y se portan bien”, y que su idea es que “ninguno se haga echar tontamente a los 20 minutos de un partido”, en alusión a una declaración del delantero de River Alejandro Domínguez. El “Chori” había hecho mención a una supuesta falta de respeto del mediocampista xeneize Juan Román Riquelme hacia Falcioni. El director técnico campeón agregó: “Se sigue hablando sobre los Boca-River del verano porque hace varios meses no se jugaba”. E ironizó, sonriendo: “Ahora vamos a tener que esperar seis meses, o quizás once, no se sabe”. Luego se puso serio y agregó: “Yo respeto a todos pero siguen hablando y tengo que contestar. Yo nunca me metí con nadie. Aparte como me decía un hombre que trabaja en Boca hoy (el masajista y ex boxeador “Cacho” Laudonio), al campeón hay que respetarlo, más si lo logra siendo invicto y con la valla menos vencida”. Las palabras del técnico, aunque no lo mencionó, apun-
Julio César Falcioni.
taron a Domínguez, expulsado en el primer superclásico disputado en el Chaco y autor ayer de una sugestiva declaración: “No escubché que en nuestro grupo se le falte el respeto al entrenador”, en alusión a una frase de Juan Román Ri-
quelme (“el técnico me hizo correr como un boludo antes del partido con All Boys”) la semana pasada. Falcioni brindó su habitual conferencia de prensa en un día no habitual, ya que generalmente la realiza los viernes, pero ese
día Boca se medirá en La Bombonera con Olimpo en la apertura del torneo Clausura 2012. El técnico dio casi por seguro que los once de Boca para debutar en el Clausura serán Agustín Orión; Facundo Roncaglia, Rolando Schiavi, Juan Insaurralde y Clemente Rodríguez; Diego Rivero, Leandro Somoza y Walter Erviti; Juan Román Riquelme; Pablo Mouche y Darío Cvitanich. El equipo fue adelantado a la mañana temprano y en forma sorpresiva por el entrenador en su twitter, que en una semana ya tiene más de diez mil seguidores. Falcioni se refirió también al rival de mañana: “Olimpo estaba jugando con tres defensores pero ahora su nuevo técnico lo hace con cuatro en el fondo. Tiene jugadores como Rolle y Franzoia que son de cuidado. Así que puede ser un rival exigente como son todos”. Además, habló del partido disputado anoche entre Fluminense y Arsenal (ganaron los locales 1 a 0), ambos rivales de Boca en el grupo 4 de la Copa Libertadores: “Arsenal jugó bien. Fue un partido duro con expulsados. Fluminense mostró algunas falencias defensivas pero es un equipo de respetar”. En cuanto a la actualidad de su equipo enfatizó que “el equipo está bien, hicimos fútbol ayer con los titulares del primer partido por la Copa y hoy con los que seguramente jugarán el viernes, tenemos que tener rodaje. Estamos en el comienzo de un semestre duro porque tenemos que afrontar una seguidilla de partidos”.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
Barcelona le ganó al Valencia y definirá la final de la Copa del Rey El equipo catalán, con Lionel Messi y Javier Mascherano, derrotó de local 2 a 0 a Valencia, y se clasificó a la final de la Copa del Rey, donde enfrentará al Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa. Barcelona, con los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, derrotó de local 2 a 0 a Valencia, con Ever Banega, Pablo Piatti y Alberto Costa, y se clasificó a la final de la Copa del Rey, donde enfrentará al Athletic de Bilbao de Marcelo Bielsa. Esta fue la revancha del encuentro que jugaron el miércoles pasado y que finalizó 1 a 1 con goles del brasileño Jonas y el catalán Carles Puyol. Ahora Barcelona enfrentará al Athletic de Bilbao el 25 de mayo para definir al campeón de la Copa de Rey. Los goles del conjunto catalán fueron convertidos por Cesc Fábregas (16m. PT) y Xavi Hernández (36m. ST). Barcelona, único escolta de Real Madrid en la liga española de fútbol, a 7 unidades, salió con todo a arrinconar a su rival y pasado el cuarto de hora un pase largo Messi fue aprovechado por Fábregas, que se la picó
COPA ARGENTINA
Messi y Fábregas.
La final será en la provincia de San Juan El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, confirmó que la final de la Copa Argentina, a jugarse el 22 o 25 de mayo, tendrá sede cuyana y se disputará en Estadio del Bicentenario. “Hemos logrado un acuerdo con la empresa Santa Mónica, la AFA y la Liga Sanjuanina de Fútbol para que la Copa Argentina se jue-
COPA ITALIA
gue en San Juan”, manifestó Gioja en rueda de prensa y agregó: “Estamos orgullosos de que la final se dispute acá”. El estadio sanjuanino, con capacidad para 25.000 espectadores, también fue confirmado para los encuentros de octavos y cuartos de final. Además, en éstos días se anunciará la implementación del
programa “Tribunas Blancas”, que le permitirá a niños de las escuelas del interior de la provincia, ingresar gratis a ver los próximos partidos del certamen nacional. “Calculamos que para el partido de Boca-Central Córdoba traeremos a unos 500 chicos que lo verán comodamente y podrán conocer el estadio”, afirmó Gioja.
Juventus derrotó al Milan en la primera semifinal Juventus consiguió una importante victoria de visitante frente a Milan 2 a 1, en el partido de ida de una de las semifinales de la Copa Italia. Los goles fueron convertidos por el uruguayo Martín Cáceres en dos oportunidades (8m. y 38m. ST) para el conjunto turinés, mientras que Stephan El Shaarawy
(17m. ST) empató transitoriamente para el local. En el equipo milanés ingresó el argentino Maximiliano López a los 40 minutos del segundo tiempo, en reemplazo del volante holandés Mark Van Bommel. Esta llave de la Copa Italia produjo gran expectativa, ya que se enfrentan los dos primeros del Cal-
QUINIELA DE MENDOZA
1 2 3 4 5
7514 0904 7142 2600 7002
6 7 8 9 10
LOTO
De la Tarde 9952 7493 5979 7582 3614
1 2 3 4 5
0272 5971 0133 6264 1472
6 7 8 9 10
Nocturna 2034 8827 0296 1932 9462
1 2 3 4 5
8715 9495 2839 7591 6930
6 7 8 9 10
0097 3610 7766 7400 2132
QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5
4917 1180 2704 6644 8404
6 7 8 9 10
cio, el puntero Juventus (45) y su escolta Milán (44), y se verán las caras 25 de febrero. La revancha se jugará el miércoles 21 de marzo, en Turín, y el que pase esta instancia jugará la final con el ganador de Napoli-Siena, que mañana se enfrentan en cancha del segundo por la primera semifinal.
Sorteo Nro: 1908 - 8/2/2012
Vespertina
El juego
con categoría al arquero Diego Alves para abrir el marcador. El equipo de Josep Guardiola siguió atacando a Valencia, que contó con alguna chance pese a ser superado por su rival. A Messi no se le daba el gol, pese a tener un buen encuentro. La expulsión del argelino Sofiane Feghouli aceleró la definición del partido, que se consolidó con el tanto de Xavi, nueve minutos del final. Síntesis Barcelona: José Pinto; Carles Puyol, Gerard Piqué, Javier Mascherano y Eric Abidal; Xavi Hernández, Thiago Alcántara, Cesc Fábregas; Alexis Sánchez, Lionel Messi y Isaac Cuenca. DT: Josep Guardiola. Valencia: Diego Alves; Miguel, Adil Rami, Víctor Ruiz, Jeremy Mathieu; David Albelda, Ever Banega, Sofiane Feghouli y Jordi Alba; Jonas y Aduriz. DT: Enuai Emery. Gol en el primer tiempo: 16m. Fábregas (B).Gol en el segundo tiempo: 36m. Xavi (B). Cambios en el segundo tiempo: 24m. Alberto Costa por Banega (V), 33m. Pablo Piatti por Jonas (V), 40m. Dani Parejo por Albelda (V), 41m. Dani Alves por Sánchez (B), 44m. Cristian Tello por Cuenca (B) y 47m. Andrés Iniesta por Fábregas (B).
1 2 3 4 5
QUINI 6 Sorteo Nro: 1913 - 8/2/2012
De la Tarde 6819 9619 6874 2985 2551
Tradicional: 0-10-23-28-32-33 Desquite: 22-23-30-31-35-39 Sale o Sale: 3-6-20-23-24-41
1218 7383 0002 0234 5793
6 7 8 9 10
Nocturna 4490 9500 8732 7567 1041
1 2 3 4 5
1387 4284 7902 8102 0955
6 7 8 9 10
8860 8149 7099 0270 9541
Tradicional: 1-9-15-20-42-44 Segunda: 1-18-27-28-35-41 Revancha: 2-7-15-26-29-44 Siempre Sale: 2-8-19-27-34-43
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
| Deportes | P.15
Nalbandian descansó por la tarde pero jugará frente a Alemania
se quedó en el hotel, Mónaco practicó con Chela, y luego este último se entrenó con Schwank. De todas maneras, según averiguó Télam, la ausencia de Nalbandian en el segundo turno de la práctica solamente se debió a darle descanso de cara a la primera jornada del single y no tiene ninguna dolencia física. “Será un serie pareja, el equipo alemán es duro y la cancha es rara, ya que la pelota patina demasiado”, comentó Nalbandian a los medios de prensa, sin conocer que más tarde se produjo la baja de Kohlschreiber, la segunda raqueta del equipo teutón. Kohlschreiber (31) padece un problema estomacal y su baja definitiva fue dada a conocer ayer en forma oficial, de manera que los alemanes quedaron con una formación integrada por Florian Mayer (21), Tommy Haas (166) y Philip Petzchner (56 y 12 en dobles, su especialidad). El equipo alemán, una vez confirmada la baja de su segundo singlista sumó a Cedrik-Marcel Stebe (72), una joven promesa de 21 años.
El equipo de Copa Davis de Argentina practicó en Bamberg con sus tenistas Juan Mónaco y David Nalbandian, quien descansó en el turno vespertino sin dificultades físicas. El equipo de Copa Davis de Argentina practicó en Bamberg con sus tenistas Juan Mónaco y David Nalbandian, quien descansó en el turno vespertino sin dificultades físicas, con miras a la serie a jugarse entre mañana y domingo. En el rival, Alemania, se confirmó la baja por enfermedad de Philipp Kohlschreiber. En ese contexto, el capitán Martín Jaite diagramó dos sesiones en el estadio techado Stechert Arena que albergará la serie, en la que en primera instancia se midieron el “Flaco” Juan Ignacio Chela (25to. en el ranking mundial) y Eduardo Schwank (156), quienes tienen chances de jugar el punto de dobles del sábado. A continuación entraron en acción Nalbandian (84) y Mónaco (23), campeón el domingo
BOXEO
Nalbandian jugará ante Alemania.
último en Viña del Mar, Chile, y entre ambos protagonizaron un interesante intercambio de peloteos, entre dos jugadores
El CMB sólo autoriza a Chavez Jr. a pelear con “Maravilla” Martínez El Consejo Mundial de Boxeo no permitirá que Julio César Chávez Junior, campeón mediano de la entidad, defienda el título ante su compatriota Antonio Margarito, porque primero tendrá que arriesgarlo con el argentino Sergio “Maravilla” Martínez.Chávez Junior, hijo del le-
FÚTBOL
gendario ex campeón mundial, Julio César Chávez, no podrá hacer la defensa del cinturón mediano con otro retador que no sea ´Maravilla´ Martínez, según reiteró el Consejo Mundial en su reunión semanal con la prensa. “Todo está supeditado a que Martínez salga victorioso ante
el inglés Matthew Macklin el 17 de marzo próximo cuando se enfrenten en el Madison Square Garden de Nueva York”, aclaró el CMB. Sulaimán elogió a Julito Chávez por su triunfo por decisión unánime el sábado en San Antonio ante su compatriota Marco Antonio Rubio.
El italiano Capello renuncia como DT de la selección de Inglaterra El italiano Fabio Capello presentó ayer su renuncia al cargo de director técnico del seleccionado inglés, a cuatro meses del comienzo de la Eurocopa que se disputará en Ucrania y Polonia. “Tras una reunión de una hora, la renuncia de Fabio (Capello) fue aceptada y dejará el car-
FÓRMULA UNO
que asumirán con seguridad los singles del viernes. Por la tarde, y sin la presencia de Nalbandian, quien
go de entrenador de Inglaterra en forma inmediata”, indicó en un comunicado la Federación Inlgesa de Fútbol que reproduce la Agencia DPA. Capello, de 65 años, estaba al mando de Inglaterra desde 2007 y había conseguido clasificar a la próxima Eurocopa tras ausentarse
en la última edición. Se estima que la causa de la renuncia del entrenador italiano fue la decisión de la federación de quitarle la capitanía al defensor John Terry, quien enfrenta un juicio por insultos racistas a otro futbolista durante un encuentro de la Premier League.
Schumacher demostró su vigencia y se quedó con el mejor tiempo en Jerez El alemán, siete veces campeón del mundo de la Fórmula 1, logró con el Mercedes el mejor tiempo en la segunda jornada general de ensayos en el autódromo español de Jerez de la Frontera. Schumacher, con una unidad mixta, es decir con elementos de la temporada pasada y la que está
por venir a partir del 18 de marzo en Australia, resultó el más rápido en la jornada con 1m.18s.561/1000, tras recorrer 132 vueltas, de acuerdo a lo informado por la organización. Detrás, quedaron el australiano Mark Webber (Red Bull) con 1m.19s.184/1000 (97 giros), el
australiano Daniel Ricciardo (Toro Rosso) con 1m.19s.587/1000 (100) y el francés Jules Bianchi (Force India) con 1m.20s.221/1000 (46). No obstante, el finlandés Kimi Raikkonen (Lotus) se ubicó a continuación con 1m.20s.239/1000 (117).
| P. 16
voxpopuli | mendoza, jueves 9 de febrero de 2012
Por Martín Lubowiecki
Las almas repudian todo encierro “¿Qué le dio al pequeño dios del centro gris del abismo? Sólo sé que no soy yo a quien duerme” (Fragmento de “Cementerio Club”). El Flaco es un gesto de vanguardia. Ahora y siempre. Pero llegó a su punto más alto con su interpretación sobre la obra del maldito poeta francés Antonin Artaud. Era algo artísticamente “inadaptado”. La deformidad, la libertad, la falta de geometría, la esencia. En el librito del disco, editado originalmente en 1973, se leía: “Acaso no son el verde y el amarillo cada uno de los colores opuestos de la muerte, el verde para la resurrección y el amarillo para la descomposición y la decadencia”. Pero el Flaco nunca buscó contagiar un mensaje de dolor. “Yo creo más en el encuentro de la perfección y la felicidad a través de la supresión del dolor que mediante la locura y el sufrimiento”, se apuraba a sentenciar en esa época. Solo basta escucharlo para inspirarse. Entender el “Artaud” de Spinetta es cuestión de tiempo, pero un gran beneficio. “En un momento vas a ver, que ya es la hora de volver, pero trayendo a casa todo aquél fulgor. ¿Y para quién? Las almas repudian todo encierro, las cruces dejaron de llover” (Fragmento de “Cantata de Puentes Amarillos”). El Flaco es esa liberación interminable. Ahora y siempre. Pero también fue un protagonista principal de la cultura, preocupado por saber cuál iba a ser el lugar del arte y la cultura en la sociedad. La del presente y la que estaba por venir. Nunca militó eso de “el pasado fue mejor”. Siempre el “mañana”, más directo, más artístico, más artesanal. Sin atarse a ningún sueño. El momento es ya, y ese “ya” para el Flaco siempre fue “Mañana”. Hasta su vida más personal (con toda una familia Spinetta llena de artistas de primer nivel en diversas expresiones) parece haber estado programada para darle un “mañana” a la cultura. Es como la creación permanente. Y el Spinetta de ayer, hoy y de siempre, un gran creador. “¿Adónde ves ahora algo en mí que no detestes? Qué solo y triste voy a estar en este cementerio” (Fragmento de “Cementerio Club”). El Flaco es esa transformación constante. La transformación
personal para modificar a la sociedad. Y eso que muchas veces le costó expresarse de manera directa, con el mismo y con los demás. En “Artaud” buscó su manual de autoayuda, una liberación para aislarse, despojarse de todo, purgarse. Y lo encontró. Muchos tardaron bastante tiempo en entender la idea. Pero con el correr de la música fue reconocido por sus pares como la mejor expresión (en una lista de 100 discos, publicada en 2007, la revista Rolling Stone lo definió como el mejor disco de la historia del rock nacional). La muerte de los artistas, principalmente la de los músicos, empuja a la venta masiva de sus productos. Es frecuente el record “post-mortem”. Si después de este 8 de febrero la música del Flaco se transforma en “pan caliente” Spinetta habrá logrado llegar a ese mañana. Más artesanal, más cultural, y mejor. “Aunque me fuercen yo nunca voy a decir que todo tiempo por pasado fue mejor. Mañana es mejor” (Fragmento de “Cantata de Puentes Amarillos”).