diario vp

Page 1

PROVINCIA

ECONOMÍA

POLICIAL

COPA ARGENTINA

El jury de enjuiciamiento define hoy el futuro del Fiscal de Estado.

Comerciantes descontentos por la instalación de la Feria del Juguete.

Una policía está involucrada en el robo a una casa de cambio en San Rafael.

En San Juan, Boca Juniors venció 2 a 1 a Racing Club y se quedó con el título.

P.2

P.5

P.7

P.15

6º 23º 2 Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Jueves, 9 de Agosto de 2012 Año 3 No 536

ENTREVISTA

Hoy, la problemática de los accidentes de tránsito

La mendocina D´Elía festeja junto a Barrionuevo.

Las históricas Leonas van por el oro olímpico El seleccionado argentino de hockey sobre césped superó 2 a 1 a Gran Bretaña y mañana jugará la final ante Holanda, buscando estar en lo más alto del podio luego de ganar plata en el 2000 y bronce en 2004 y 2008. Las Leonas continúan agigantando su historia a nivel olímpico.El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino se clasificó finalista y se aseguró la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al vencer en semifinales a Gran Bretaña 2 a1. Los goles del equipo que dirige Carlos Retegui los convirtieron Noel Barrionuevo y Carla Rebecchi, a los 5 y 33 minutos de la primera etapa, respectivamente; mientras que Alex Danson, a los 29 de la segunda, descontó para las británicas. Argentina, segunda del ranking mundial y actual campeón del Mundo, enfrentará en la final a Holanda, número uno del mundo y oro en Beijing 2008, plata en Atenas 2004 y bronce en Sydney 2000 y Atlanta 1996, mañana a las 16 (hora de nuestro país).

Con este triunfo, Las Leonas se aseguraron su cuarto podio consecutivo en Juegos Olímpicos, luego de ganar las medallas de plata en Sydney 2000 y de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008. El equipo albiceleste, con la presencia en el equipo titular de las mendocinas Silvina D´Elía y Macarena Rodríguez, llegó al cotejo decisivo tras ganar el grupo B, con la misma cantidad de puntos que Nueva Zelanda y Australia -10-, pero con mejor diferencia de gol (+8). Y ayer ratificó ese buen rendimiento contra Gran Bretaña, segunda de la zona A y cuarta del mundo, con un muy buen primer tiempo, donde golpeó de entrada con el gol de córner corto de Noel Barrionuevo, el primero en el torneo, a los 5 minutos, y también sobre el final con otro de Carla Rebec-

chi, a los 33. Pero la principal virtud del elenco nacional fue la presión que ejerció en campo rival durante todo el período. A partir de eso, edificó un triunfo memorable. Así, Aymar, Barrionuevo, Rebecchi y Rosario Luchetti, las cuatro jugadoras que siguen en el equipo tras obtener la medalla de bronce en Beijing 2008, más el resto, herederas y el futuro asegurado, se unieron en un festejo interminable. La capitana de Las Leonas, Luciana Aymar, se mostró muy feliz por la victoria. “No puedo creer lo que estamos viviendo. Le ganamos a un rival muy duro y ahora tenemos una final durísima contra Holanda. Cumplimos un objetivo, nos falta el otro. Nos falta sólo un paso más”, aseguró Aymar, quien mañana, el día de la final, cumplirá 35 años.

¿Creés que Las Leonas traerán la única medalla de oro para Argentina? Damián Achilli

Rocío González

Federico Mariño

Empleado

Promotora

Independiente

“Me parece que sí, porque la selección de básquet quedó en un lugar muy complicado ahora”.

“Las Leonas van a ganar casi seguro el oro, y creo que va a ser el único para la Argentina”.

“No hay que dar por muerta a la generación dorada. Tiene un partido duro pero puede pasar a la final”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Uno de los grandes problemas que tiene nuestro país es la cantidad de accidentes viales que se producen a diario, varios de los cuales provocan la muerte. En lo que va el año en nuestra provincia ya suman 118 las víctimas fatales, una cifra menor a los 142 decesos a esta altura el año pasado. Mucho se ha hecho, y se hace, en materia de prevención y educación vial, pero en algunos casos, el mensaje no llega, o directamente es ignorado. En Vox Populi decidimos trasladarnos hasta la comisaría Nº25, donde funciona la Policía Vial (en donde trabajan 600 efectivos), para conocer la realidad de Mendoza en esta materia. P.7

JUEGOS OLÍMPICOS

El básquetbol venció a Brasil y ahora enfrenta al Dream Team

El seleccionado argentino de básquetbol masculino se clasificó para las semifinales del torneo de los Juegos Olímpicos, al vencer en el clásico a Brasil 82 a 77, en partido por los cuartos de final. Mañana jugará ante Estados Unidos, en busca de la final. En vóleibol, la historia fue al revés. Brasil eliminó a Argentina al superarlo 3 a 0. Ayer, además, compitieron los atletas Jennifer Dahlgren y Braian Toledo. Dahlgren decepcionó en lanzamiento de martillo al tener sus tres lanzamientos nulos. En tanto que Toledo no logró clasificar a la final. Hoy, La Fuente y Calabrese van por la medalla de bronce en yachting. P13 y 14


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

El jury de enjuiciamiento define el futuro del Fiscal de Estado Los 21 integrantes del jury tuvieron que analizar el descargo de Joaquín De Rosas y hoy deben decidir si siguen el proceso de enjuiciamiento o si no. Se lo acusa de distintas irregularidades, entre ellas no haber reclamado ante la Nación por la mala liquidación de regalías. Todos los ojos estarán puestos en la sala de reuniones del jury de enjuiciamiento hoy, donde se decidirá el futuro del fiscal de Estado, Joaquín De Rosas. Los 21 integrantes de ese tribunal debieron analizar el descargo del Fiscal y deben decidir si siguen el proceso de enjuiciamiento o si no. De Rosas fue acusado por un grupo de Diputados por distintas supuestas irregularidades que motivaron el jury. Entre otras cosas, se cuestiona que el Fiscal no apeló la tasación por la expropiación de terrenos ubicados en el pedemonte, a favor del barrio privado Dalvian, propiedad del grupo Vila. También lo cuestionan por haber avalado la renegociación del contrato de la concesión de los tragamonedas del casino y por no haber reclamado ante la Nación por

Joaquín De Rosas.

la mala liquidación de regalías. Hasta ahora la comisión aceptó el avance del proceso

para que el acusado tenga derecho a defensa. Ahora, la evaluación pasa por saber el pe-

so que tienen las acusaciones, es decir si los integrantes del jury consideran que hay pruebas para considerar el avance. En ese caso De Rosas podría ser suspendido temporalmente en su cargo. En la previa hay muchas especulaciones y presiones de todo tipo que hacen generar una incógnita sobre lo que pueda suceder. La comisión que debe decidir está formada por 21 miembros; siete diputados, siete senadores y los siete ministros de la Suprema Corte. Hasta hace pocos días en la Legislatura se hablaba que el Fiscal conseguiría los votos necesarios para zafar del juicio, con el apoyo de los legisladores oficialistas y algún integrante de la Corte. Pero nadie se anima a arriesgar un resultado. El Fiscal de Estado cumple un rol institucional vital para la Provincia. Como órgano constitucional extra poder tiene a su cargo la defensa legal de los intereses de la provincia. Por eso la importancia. De Rosas se convirtió en fiscal de Estado en el año 2010, luego de que se jubilara Pedro Sin. Antes, se había desempeñado como fiscal adjunto, a cargo de la fiscalía e investigaciones administrativas.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

SEGURIDAD

Novedades en el sistema penitenciario provincial Diputados dio media sanción a un proyecto de ley del Poder Ejecutivo que indica la necesidad de instrumentar un programa de terminalidad educativa tanto para el personal policial como penitenciario de Mendoza. La ley establece que el personal de seguridad deberá tener título secundario o equivalente, conforme las normas que sobre este particular estén establecidas. Asimismo cabe desta-

DIPUTADOS

la prórroga no podrá ser confirmado o ascendido hasta tanto finalice los estudios del ciclo polimodal, secundario o equivalente. En tanto que quedó inaugurado un sistema de monitoreo electrónico en el complejo penitenciario San Felipe. Este método de vigilancia, realizado por personal penitenciario, permitirá ver el interior de la cárcel a través de 32 cámaras y ser grabados en distintos formatos.

Teléfonos gratuitos para asesorar a mujeres en situación de violencia En busca de terminar con el flagelo de la violencia de género, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de la diputada Sonia Carmona (PJ) por la cual se solicita se implemente en Mendoza un 0-800 informativo para asesorar a mujeres en situación de violencia. En los fundamentos de la norma se destaca que la ley sancionada y promulgada en el 2009 “De Protección

LEGISLATURA

car que quienes ingresaron al Servicio Penitenciario sin tener título polimodal, secundario o su equivalente y que ha la fecha no han completado sus estudios, se les ha otorgado por única vez una prórroga para finalizar con el cursado obligatorio de los mismos. Esta prórroga comprende en cada caso los ciclos lectivos que requieran para finalizar los estudios. El personal penitenciario beneficiado con

Integral para Prevenir Sancionar y Erradicar la Violencia”, hace referencia a la implementación de una línea gratuita y accesible, destinada a dar información y brindar asesoramiento sobre los recursos existentes en materia de prevención de la violencia contra las mujeres. Asimismo, de acuerdo al último informe de feticidios del “Observatorio de Femicidios en Argentina”, elaborado por la

Asociación Civil La Casa del Encuentro, en el año 2010 murieron 260 mujeres y niñas en situaciones que pueden ser catalogadas como femicidios. En tanto, según el Registro de Información de Violencia de Género (R.I.V.G.) de Mendoza, durante el 2011 se registraron 904 casos de personas atendidas por violencia de género en el seno familiar, de los cuales el 95% padece maltrato.

Ya se conocen a los galardonados con la distinción Sanmartiniana 2012 Legisladores miembros de la Comisión Bicameral Anual para la Distinción Sanmartiniana de la Legislatura provincial dieron a conocer la nómina de premiaciones que se entregarán durante la Asamblea Legislativa que en homenaje a la figura del General San Martín se realiza de manera anual en Mendoza cada 17 de agosto. La conferencia fue encabezada por la senadora Alejandra Na-

man, acompañada por Guillermo Amstutz y Gustavo Valls en representación de la Cámara Alta. Por Diputados asistieron Tadeo García Zalazar, Patricia Gutiérrez, Norma Moreno, Rómulo Leonardi y Luís Francisco. Naman rescató que en la esencia de estas distinciones se encuentra la relación profunda que se establece entre una serie de méritos artísticos, profesionales, educativos, culturales, so-

ciales y solidarios. Los galardonados con la Distinción Sanmartiniana 2012 son: Norberto Eduardo “Cato” Aguilar, Silvia Ezquer, Estela Clara Simón, Padre Jerónimo Zanconato, María del Carmen “Pocha” Gil de Camín, Marcelo Antonio Cairo, Juan Bautista Mauna, Vilma Luisa Jilek, Ofelia Carmona, “Milka Durán”, Antonio Alejandro Gómez, Elsa Azeglio de Scaramella y Hno. Ramón Gregorio.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Comenzó un nuevo ciclo de orientación vocacional en Capital El mismo apunta a trabajar con chicos cuyas edades oscilan entre los 17 y 23 años. Entre las carreras más elegidas se encuentran Teatro, Arte, Psicología y El ciclo se desarrolla en la Nave Cultural.

Comunicación Social. Se realiza en la Nave Cultural. Elegir una carrera universitaria es una de las primeras grandes decisiones que deben afrontar muchos jóvenes argentinos. En la edad en la que se finaliza el nivel secundario la gran mayoría no tiene definido aún ese proyecto. Por eso es muy importante evaluar muy bien todas las opciones, separar la dificultad y el esfuerzo de las características propias de cada profesión. Frente a esto en Capital, este municipio desde 22 años viene trabajando en el tema, desarrollando distintos ciclos de orientación vocacional para ayudarles a prevenir las dificultades en las elecciones de carrera y de su futuro como es-

tudiante. Con una importante concurrencia que colmó las instalaciones de la Nave Cultural, comenzó un nuevo ciclo correspondiente al segundo semestre de este programa. “Esta iniciativa tuvo su inicio este año en el mes de abril, este es un nuevo ciclo que finalizará en noviembre. Alrededor de 120 son los chicos de entre 17 y 23 años que participan de esta propuesta promovida por el municipio. Las reuniones se realizan una vez por semana. Además cada joven tiene dos entrevistas personalizadas con un profesional”, precisó Mónica Vicchi, responsable de la Coordinación de Educación.

“A diferencia de lo que ocurría en otra época, cuando los jóvenes llegaban y tenían una orientación sobre qué carrera les podía llegar a interesar, ahora la tendencia es otra. Están desorientados, viven el aquí y el ahora. No piensan con mucha profundidad en su futuro”, aseguró Vicchi a nuestro medio. Con relación a las carreras más elegidas que se puedan apreciar en este ciclo, desde la comuna capitalina aseguran que entre las más pedidas se encuentran Teatro, Arte, Psicología, Comunicación Social, entre otras. “Podemos ver que la inclinación es hacia estudios

que sean de corta duración (3 años) y tengan una rápida salida laboral. Las carreras tradicionales como Abogacía y Medicina también forman parte de este ranking”, comentó la funcionaria. La idea es que al finalizar el curso los chicos entiendan y actúen en forma creativa en la cambiante realidad socio-laboral, y a la vez desarrollen un proyecto vocacional basado en un mayor conocimiento de sí mismos. Durante el desarrollo del programa, obtienen información de todas las carreras con encuentros con profesionales y estudiantes universitarios de los últimos años.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Comerciantes descontentos por la instalación de la Feria del Juguete Argumentan que compiten en una situación de desigualdad con los puestos que se instalan desde

¿Creés que esta feria perjudica a los comerciantes? Alejandro Maltorón Empleado

hoy y hasta el domingo en el Predio de la Virgen. Los puesteros aseguran que no perjudican a nadie. A partir de hoy y hasta el domingo inclusive se instalará en el Predio de la Virgen de Guaymallén por cuarto año consecutivo la tradicional Feria del Juguete. La atención al público será durante las 24 horas. Como todos los años esta iniciativa despertó el enojo de comerciantes, que argumentan que compiten en situación de desigualdad con relación a los 250 puestos que atenderán al público en este espacio verde. “Este tipo de ferias a nosotros nos mata, indudablemente. Pagamos durante todo el año los impuestos, la luz, el agua y demás, tenemos en regla a nuestros empleados como corresponde y cuando tenemos época de ventas de mayor volumen se instalan estos puestos que durante cuatro días venden sus productos sin realizar pago alguno. Me parece algo que no es justo, para nada. De esta manera los que perdemos somos los comerciantes que les damos trabajo a una gran cantidad de personas. Hay que tener en cuenta que en el Centro, producto de la cri-

sis, cada vez son menos las jugueterías que se mantienen como pueden”, explicó Héctor Rossi, dueño de la Juguetería Marilú. Similar panorama al planteado por Rossi es el que observa Susana Cavallaro, presidenta de la Cámara de Comerciantes y Empresarios del Centro. “Que este año haya artesanos en el predio no me parece mal, todo lo contrario, pero los demás puestos no tienen por qué ofrecer sus productos de esta manera. Estamos cansados, no estamos contentos con que se instale esta Feria del Juguete. Se tendrían que hacer acciones que en vez de perjudicarnos nos favorezcan en alguna medi-

da”, aseveró Cavallaro. Por su parte, Oscar Godoy, presidente de la Asociación Feria del Juguete, comentó que la realización de este emprendimiento no perjudica de ninguna manera a los negocios céntricos. “Nosotros lo único que queremos es poder desarrollar nuestra actividad sin molestar a nadie. Anteriormente la Feria se encontraba en calle Perú de Ciudad, pero por una decisión de la comuna no nos dejaron instalarnos más ahí. Alejandro Abraham, intendente de Guaymallén, realizó el trámite para trasladarla al Predio de la Virgen. Todos los vendedores cuentan con un facturero como mínimo para poder realizar sus ventas en forma legal”, precisó Godoy. Un dato para tener a las claras la repercusión que tiene este emprendimiento en la sociedad mendocina: en 2011 desde la asociación organizadora calculan que cerca de 100.000 fueron las personas que pasearon por el lugar. Este año, además de sumarse puestos con artesanos, como

“Sí, ya que no tienen que pagar ningún tipo de impuesto ni alquiler, me parece una vergüenza que se lleve a cabo”.

Juan López Músico

“No, cada uno tiene su clientela definida. Los comerciantes no deberían preocuparse por esta feria”.

Rubén Satriano Comerciante

“Me parece una buena oportunidad laboral para muchas familias que lo necesitan”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com siempre habrá espectáculos artísticos y puestos de comida.


| Mendoza | P.6

CIUDAD

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Actividades especiales en la “Plaza Integradora del Parque O”Higgins” El Municipio de la Ciudad ha organizado hoy, de 10.30 a 12.30, una actividad especial en la Plaza Integradora del Parque O”Higgins, cuya finalidad es promover la participación y recreación basada en la realización de juegos inclusivos. “El objetivo planteado es estimular por medio del juego, la inclusión y aceptación de las diferencias como base de la convivencia ciu-

EDUCACIÓN

educativo y social y con lineamientos de trabajo basados en la integración y desarrollo de capacidades individuales y grupales. El Parque O”Higgins fue remodelado este año junto con el Acuario Municipal, luciendo en óptimas condiciones para recibir a la gran cantidad de niños que constantemente se acerca al espacio verde para divertirse y aprender.

Las escuelas de Mendoza también participarán hoy del simulacro sísmico La Dirección Provincial de Defensa Civil organizó para hoy un “Ejercicio Provincial de Simulación Sísmica”. Como en otras ocasiones el fin será concretar una evacuación, extinción de incendio, rescate de personas y simulación de atención a posibles víctimas. En el turno mañana el horario aproximado será a las 10.30, para la tarde se estima

TECNOLOGÍA

dadana, reforzando, además, la concientización sobre la problemática de las personas con discapacidad”, aseguran desde el ejecutivo municipal. La Casa del Discapacitado será la anfitriona del encuentro. También participarán de la propuesta los alumnos del Colegio Andino, Escuela Helen Keller y Thadi; instituciones con reconocida trayectoria en el ámbito

que será a partir de las 15, mientras que para el turno noche se dispuso la actividad para las 20.30. El simulacro de evacuación se va a realizar en los establecimientos educativos con el propósito de que directores, docentes y alumnos participen de esta experiencia para reanudar la capacitación sísmica. En este sentido, la partici-

pación activa de todas las escuelas de la provincia permite reducir las consecuencias de un sismo si todos estamos preparados. Por eso, es importante mantenerse informados, participar y difundir este tipo de actividades. La finalidad de esta acción es lograr el desarrollo de una cultura de prevención sísmica en toda la comunidad mendocina.

Se realizó el Primer Encuentro Mendocino de Videojuegos El Ministerio de Agroindustria y Tecnología, a través del Instituto de Desarrollo Industrial, Tecnológico y de Servicios, realizó ayer en el Auditorio Ángel Bustelo el Primer Encuentro Mendocino de Videojuegos. Esta iniciativa busca detectar, relevar y desarrollar la industria del videojuego no sólo desde la innovación sino también desde sus posibilidades comerciales en el mercado local. El pre-

sidente de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos Argentina, Andrés Chilkowski, señaló que “la Industria surgió en Buenos Aires a principio del año 2000 con un grupo de desarrolladores con vocación en los videojuegos”. Agregó que “la crisis del 2001 brindó una oportunidad para vender los servicios, a costos muy competitivos, en el resto del mundo, generando un ambiente ex-

plosivo.” “Actualmente en la asociación existen 40 empresas dedicadas a esta industria y en todo el país encontramos más de 80, teniendo una facturación anual total de U$S 85 millones”, precisó. El foro estuvo dirigido a estudiantes universitarios, profesionales relacionados al arte, diseñadores, desarrolladores de sistemas, empresas privadas afines y fans de los juegos/videojuegos.


| P.7

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Accidentes viales: “Más del 90% de los casos son fallas humanas, es decir que son evitables” Así lo sostuvo Roberto Munives, Jefe de la Policía Vial de Mendoza. Vox Populi dialogó con el Comisario General y con parte de su equipo sobre este tema. Uno de los grandes problemas que tiene nuestro país es la cantidad de accidentes viales que se producen a diario, varios de los cuales provocan la muerte. En lo que va el año en nuestra provincia ya suman 118 las víctimas fatales, una cifra menor a los 142 decesos a esta altura el año pasado. Mucho se ha hecho, y se hace, en materia de prevención y educación vial, pero en algunos casos, el mensaje no llega, o directamente es ignorado. En Vox Populi decidimos trasladarnos hasta la comisaría Nº25, donde funciona la Policía Vial (en donde trabajan 600 efectivos), para conocer la realidad de Mendoza en esta materia. Allí encontramos al Comisario General Roberto Munives, Jefe de la Policía Vial, que nos atendió junto parte de su equipo conformado por el Comisario Gustavo Becerra (Subjefe de la Policía Vial), el Comisario Antonio Cáceres (Titular de la jefatura Norte de la Policía Vial) y el Comisario Eduardo Muñoz, Jefe del centro de Capacitación de la Policía Vial. “Este lugar es donde se coordinan las tareas operativas”, nos dice Munives, quien además agrega que “la provocación de accidentes es algo cotidiano en Mendoza. Es-

Si lograra que este fin de semana los jóvenes no salieran a la calle, te aseguro que no tengo muertos. Qué triste decir eso. Siento, aparte de dolor, cierto grado de vergüenza en decir esto.

tá establecido que más del 90 por ciento de los casos son fallas humanas, es decir que son evitables”. El propio Comisario General

Pese a los operativos, los accidentes se siguen produciendo.

nos explicó cómo funciona esa área. “Este equipo, esta conducción, liderada desde la parte ministerial por el director Erwin Cersósimo, se fija en cuatro parámetros importantes que están basados en un principio estratégico y una planificación: la educación vial, la concientización, la prevención y la represión de las conductas transgresoras. Uno ataca el flagelo de los incidentes viales desde varios aspectos”. ¿Por qué, a pesar de la educación y la prevención, se siguen produciendo tantos accidentes viales? Munives: Seguimos sosteniendo que una gran responsabilidad le cabe a la educación vial. Si es evitable no es accidente, dice el proverbio. Un accidente puede ser un movimiento telúrico, un rayo, lo demás es todo evitable. Todos los vehículos que colisionan, trasgreden, de una u otra manera, el tema de la velocidad. Circulando a 80 kilómetros por hora en piso húmedo desde que empiezo a pisar el freno hasta que el vehículo se frena transcurren 98 metros, una cuadra. Los mendocinos no estamos muy familiarizados con conducir con pisos húmedos porque pasan tres, cuatro meses y no

llueve. Becerra: Hay situaciones que no podemos manejar, el estado del tiempo, el viento Zonda. Si a eso le sumamos las distracciones se incrementa el riesgo de que se produzca un accidente. ¿Qué opinan de la campaña publicitaria de “Vida y vuelta”?, para muchos es muy fuerte, y para otros tantos muy correcta Munives: Es muy feo como policía, como enfermero, como padre, como amigo, perder a una persona en los brazos por un accidente. Todo lo que se haga desde los medios de prensa, desde la comu-

nidad para evitar una sola muerte bien merecido tiene el esfuerzo. Hay mucho apoyo de la comunidad y de todos los medios con el tema del spot. Hace poco salió en el Facebook “Vida y vuelta”, en donde uno se pone y le empiezan a llegar de sus amigos mensajes de despedida, como si vos hubieras muerto, a ver qué sentís. Realmente es impactante. Va dirigido a los que más utilizan esta herramienta. Si yo lograra que este próximo fin de semana los jóvenes no salieran a la calle, yo te aseguro que no tengo muertos. Qué triste decir eso. Siento, aparte de dolor, cierto grado de vergüenza en decir esto. ¿Cómo manejamos los que vivimos en Mendoza? Becerra: Yo pienso que manejamos bien y tenemos la capacidad mental para prestar atención a las normas que nos aconsejan para evitar accidentes. Solo que a veces el medio social en el que vivimos nos hace vivir acelerados, que siempre creemos que vamos a llegar tarde. Cáceres: Somos muy ansiosos, queremos llegar sea como sea. A lo mejor uno está haciendo un control y pasó alguien a una velocidad o hace una maniobra que no es la correcta. El mendocino conduce de esa forma por querer llegar, por querer pasar. Muñoz: Creo que los mendocinos en general manejan bien, lo que pasa que en un universo tan grande, con un irrespetuoso, se generaliza. Si uno va a otra provincia, como por ejemplo Buenos Aires, no se respeta la prioridad. Acá por ejemplo lo de la rotonda se respeta mucho. Munives: Aquí se maneja mejor que en otros lugares, a menos en forma más ordenada. He notado un cambio de actitud en la conducción.

El Comisario General Munives.


| Policial | P.8

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Una policía está involucrada en el asalto en una casa de cambio Una auxiliar y un taxista fueron filmados por cámaras de seguridad cuando amenzaron y robaron a un encargado de un local financiero de San Rafael. La pareja de delincuentes está siendo intensamente buscada. Una mujer policía está implicada y es buscada por el asalto a una casa de cambio de moneda de San Rafael. Se trata de Gabriela Rodríguez, de 34 años, que se desem-

peña como auxiliar en el Centro Estratégico de Operaciones (CEO) en la zona Sur. Las cámaras de seguridad del edificio donde vive Luis Bonfanti, de 46 años, encargado de

Cambio Santiago, registraron el momento en el que ingresaron la policía y un taxista al departamento ubicado en calle San Lorenzo. La pareja de delincuentes

amenazó con armas de fuego a Bonfanti y lo obligaron a ir hasta el negocio ubicado en calle Libertador y Barcala. Del lugar se llevaron 200 mil pesos argentinos, 6 mil dólares, 850 mil pesos chilenos y 110 mil reales. Mientras que del departamento de la víctima otros $ 50 mil más. Rodríguez, había dejado a sus tres hijos al cuidado de una niñera para cometer el atraco. Tanto la auxiliar como el taxistas son intensamente buscados por la policía.

Ladrones le quitan $ 20 mil a una anciana

Secuestran cocaína y 20 ladrillos de marihuana

Tres delincuentes asaltaron a una mujer mayor y le robaron $ 20.000 en efectivo y varias joyas de su casa de San José, Guaymallén. Los ladrones sorprendieron primero a la empleada de la anciana cuando limpiaba la vereda. Inmediatamente la obligaron a meterse al domicilio y ahí se encontraron con la mujer de 88 años. Los malvivientes comenzaron a revisar los cuartos del domicilio en busca de dinero hasta que la víctima les contó que tenía plata en su vivienda y se la entregó. La empleada denunció que se trataba de menores de edad y que no vio ningún arma.

La Policía secuestró casi 20 ladrillos de marihuana con un peso aproximado de 20 kilos y alrededor de medio kilo de cocaína luego de un allanamiento en la casa 36, manzana C del barrio Pujol de Guaymallén. Además, se encontraron en el lugar cuatro armas de fuego, dos granadas listas para detonar y cientos de proyectiles. Además se secuestraron elementos de corte y fraccionamiento, entre ellos siete balanzas de precisión. Por este allanamiento quedaron detenidas cinco personas (entre ellos hay una mujer) que tienen entre 30 y 40 años.

Un micro atropelló a una nena en Las Heras

Roban en una estación de servicio en Maipú

Una nena de 5 años resultó gravemente herida luego de ser atropellada por un micro del Grupo 4 en calle México del barrio Cinco mil lotes de Las Heras. La menor se trasladaba en bicicleta cuando fue embestida por el rodado. Producto de las heridas tuvo que ser trasladada al Hospital Notti donde permanece internada con lesiones cerebrales y su estado es grave. Vecinos de la zona, agredieron al chofer del colectivo, identificado como Héctor Fernández de 49 años. La unidad en la que se trasladaba también fue completamente apedreada por los testigos.

Dos delincuentes armados robaron en una estación de servicio ubicada en Acceso Este y Carril los Álamos de Maipú. Los malvivientes se terminaron llevando un Peugeot 206 y la billetera de uno de los empleados con la recaudación. Según información del ministerio de Seguridad, los asaltantes sorprendieron a Hugo García de 24 años y Víctor Salas (65) mientras trabajaban en horas de la madrugada. Los redujeron a punta de pistola y los encerraron en una de las oficinas. Allí sustrajeron la billetera de una de las víctimas con la recaudación y se llevaron el auto del otro.


| País | P.9

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Continuará el paro del subte y ya son seis los días sin servicio Metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza sigue debido a que no se presentan soluciones. Randazzo aseguró que el Gobierno Nacional no intervendrá. El secretario de Prensa del gremio de subterráneos, Enrique Rossito, confirmó que el paro que cumplen los trabajadores del sector continuará durante toda la jornada de hoy, debido a que no se recibió “ninguna respuesta salarial paritaria” de la empresa concesionaria Metrovías. Rossito sostuvo que unos 30 trabajadores ya recibieron telegramas con amenazas “de sanciones” a partir de la continuidad de la huelga y señaló que “la responsabilidad del conflicto le corresponde, en primer término, al gobierno de la ciudad”. Por su parte, Andrés Fontes, uno de los metrodelegados, también acusó al gobierno de la Ciudad, y añadió que: “Macri dijo que se hacía cargo del subte y cuando las papas queman no lo puede tomar”. “Con una firma de Macri, esto se soluciona en 15 minutos”,

SENADO

900 mil personas utilizan el subte por día.

agregó. Fontes, en declaraciones a la prensa, explicó que “esta es una paritaria fácil, son cuatro puntos a discutir. Es una situación que tiene de rehenes a los pasajeros y a nosotros”. Insistió con un incremento salarial del 28 por ciento, un incremento del ítem que co-

bran por antigüedad y distintas mejoras en las condiciones laborales. Desde el gobierno Nacional, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, reiteró esta tarde que el Ministerio de Trabajo de la Nación no intervendrá con ninguna medida en el con-

flicto por el subte, ya que se trata de un problema “interjurisdiccional”, por lo que pidió que Macri “se haga cargo” del servicio. Randazzo justificó la no intervención de la Nación en la huelga de los metrodelegados, al asegurar que “es competencia” del gobierno porteño y en ese sentido comparó ese conflicto con lo que sería un paro de docentes de la provincia en los que siempre interviene el gobierno local. El ministro también criticó el accionar del jefe de gobierno porteño durante el conflicto: “Está muy claro de quién es la responsabilidad, nosotros lamentamos realmente todas las consecuencias que esto ha generado no solamente en los 900.000 usuarios que el subte tiene sino al resto de los pasajeros”, insistió. El ministro subrayó que “esta negociación es entre la empresa, los delegados y éstos quieren que esté la contraparte, y la contraparte es la ciudad de Buenos Aires”. Randazzo le volvió a pedir a Macri que “se haga cargo de lo que firma”, o sea del servicio de subterráneos porque es él ambito donde se debe dilucidar el conflicto con los trabajadores.

Comenzarán a discutir la expropiación de la ex Ciccone Las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales de la Cámara de senadores comenzarán a debatir hoy el proyecto de ley que declara de utilidad pública y sujeta a expropiación a la empresa Compañía de Valores Sudamericana Sociedad Anónima,

ex Ciccone, vinculada a un caso de corrupción que complica a Amado Boudou. El jefe del bloque de senadores kirchneristas, Miguel Angel Pichetto, ratificó que al término de la reunión de mañana se pasará a la firma del dictamen con la intención de llevar el tema al recinto el

próximo jueves. El plenario de las comisiones se llevará a cabo desde las 11 en el Salón Azul del Palacio Legislativo. “Desde el oficialismo le daremos un rápido tratamiento en el Senado. Nuestra intención es emitir dictamen mañana”, anticipó Pichetto.


| Mundo | P.10

CHILE

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Graves incidentes en una marcha estudiantil en Santiago Se produjeron graves incidentes en Santiago cuando miles de estudiantes intentaban concretar una marcha y fueron reprimidos por la policía, que también se enfrentó con encapuchados que provocaron variados desmanes, entre ellos, la quema de tres colectivos. Unos tres mil manifestantes, convocados por la Asam-

BOLIVIA

por la Intendencia Metropolitana. La marcha fue frustrada desde el primer momento por el accionar de las fuerzas especiales de Carabineros que dispersaron a los jóvenes con gases lacrimógenos y camiones lanzaaguas, represión que obligó a los estudiantes a replegarse en Parque Bustamante y concretar allí la protesta.

Son 19 las comunidades indígenas que aprobaron hacer una ruta en el Tipnis El ministro de Obras Públicas de Bolivia, Vladimir Sánchez, informó que las 19 comunidades indígenas consultadas hasta ahora en el Tipnis aprobaron la construcción de una ruta que la atravesará y unirá Villa Tunari, en Cochabamba, con San Ignacio de Moxos, en el Beni. “Se ha realizado la consulta a 19 comunidades, ninguna de las comunidades

CHINA

blea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y la universitaria Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), se congregaron ayer en la Plaza Italia de Santiago con intención de movilizarse hasta la Plaza de Los Héroes por La Alameda, la principal vía de la capital chilena, recorrido que no había sido autorizado

acepta la intangibilidad, eso significa que cuando la octava marcha llegó a La Paz (en octubre de 2011, e impuso la ley que aprobó la intangibilidad), nunca había consultado con sus bases para arrancar al gobierno la ley 180”, dijo Sánchez. En lo que refiere a la ruta, “de las 19, las 19 han aceptado la construcción de la carretera”, precisó el

ministro. Sánchez explicó que algunas de las 19 comunidades consultadas del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) son Santo Domingo, Ushwe, Oromomo, San Juan de la Curva, Limo del Isiboro, Mercedes de Lojojota, San Miguelito, San Andita, Santa Anita, La Asunta, Buen Pastor, Secejsamma y Puerto Pancho.

Un tifón deja como saldo dos muertos y casi dos millones de evacuados Dos personas murieron y 1.8 millones debieron ser evacuadas en China debido al tifón “Haikui” que azota el este de ese país con vientos y lluvias torrenciales, informaron hoy las autoridades locales. El fenómeno tocó tierra el martes en un pueblo llamado Hepu, provincia de Zhejiang, con vientos que llegaron hasta los 150 kilómetros por hora y provocó olas de

más de cinco metros en la costa China, informó el observatorio meteorológico local. Asimismo, el organismo detalló que Haiku es el tercer tifón que azota el país en una semana. Según la web del periódico Dushi Kuaibao, las dos víctimas fatales murieron aplastadas durante el tifón, al caerles escombros encima. Las autoridades de Zhejiang evacuaron a un mi-

llón y medio de personas de las zonas más vulnerables, en tanto en la región de Shangai los rescatistas pusieron a salvo a otros 374 mil ciudadanos. También interrumpieron el suministro de electricidad en 12 poblados y el funcionamiento de todos los trenes de pasajeros que salen y llegan a las ciudades de Hangzhou y Ningbo, otra ciudad de la provincia de Zhejiang.


| P.11

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Chicos del barrio Olivares vieron la película en la cual fueron extras Se trata de 20 vecinos, en su mayoría jóvenes, que estuvieron presentes en el film “Los Salvajes”, que se proyectó en la Nave Cultural. Hoy continúa la programación del Bafici. Alrededor de 20 personas del barrio Olivares, en su mayoría jóvenes, estuvieron presentes en la Nave Cultural, donde de desarrolla el Bafici y pudieron disfrutar de la película “Los Salvajes”, en donde aparecen como extras. El film, dirigido por el mendocino Alejandro Fadel, cuenta con escenas desarrolladas en la Escuela Hogar Eva Perón, ubicada en el Parque General San Martín. Esta jornada de grabación duró dos jornadas completas. Los actores que hicieron de extras, pudieron observar por

MÚSICA

Los extras del barrio Olivares.

primera vez completa la opera prima de Fadel, que, según las críticas es una película de fuga, un western, una historia de aventuras en medio de la natu-

Marcelo López y Canturbe presentan mañana “Cancinoes Urbanas” Mañana desde las 21.30, el pianista Marcelo López junto al grupo Canturbe presentarán el espectáculo “Canciones Urbanas” en el Teatro Independencia (ubicado en calles Chile y Espejo de Ciudad). Las entradas generales tienen un valor de $40 y pueden adquirirse en la bo-

TELEVISIÓN

raleza más salvaje. La película recibió el premio otorgado por la Asociación del Cine Independiente (ACID) y la Caja Central de Actividades So-

ciales (CCAS), en el marco de la Semana de la Crítica, durante el prestigioso Festival de Cannes. El Bafici continúa hoy con nuevas proyecciones en la Nave Cultural. En la sala 2 a las 17.30 se podrá ver “Pushed” de del director alemán Florian Schneider. En la sala 3, a las 18 “Mis sucios 3 tonos” de Juanma Brignole. En la sala 2, a las 19 “La chica del sur” de José Luis García, este film recibió mención Especial de la Selección Oficial Argentina. En la sala 3, a las 19.30 “Al cielo” de Diego Prado. A las 21 se proyectará en la sala 2 “Dromómanos” (Selección Oficial Argentina: Premio Mejor Director ) de Luis Ortega, el realizador estará presente en la sala. En la sala 3 a las 21.30 se proyectará“Joy Division” de Grant Gee mientras que a las 22.30 en sala 2 “L’Âge atomique” película francesa de la directora Héléna Klotz.

letería del Teatro, de 11 a 15 y de 18 a 21. Marcelo López, cultor de la música urbana, en conjunto con escritores y músicos de distintas vertientes, hará un recorrido por su último trabajo discográfico “Ojos de Mirada Oscura”. Por su parte Canturbe, grupo compuesto por Daniel

González en teclados y guitarra, Gabriel Herreta en teclado y percusión y Jorge Garacotche en guitarra y voz, presentará “Tango en espera”, un disco que refleja una propuesta actual y poética, fusionando sonidos y ritmos electrónicos con una impronta bien rockera.

El Cicunc realiza casting de actores para un programa de ficción En el Centro de Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo (CICUNC) realizarán casting de actores para programa piloto de ficción. Para el mismo se buscan actores y actrices, adultos y niños, para la realización de “Afuera hay niños”, una ficción proyectada por realizado-

res locales. El casting se hará el viernes y sábado en el CICUNC y estará a cargo de miembros del Nodo Audiovisual Tecnológico Mendoza Centro. De esta manera la UNCuyo busca aportar al desarrollo provincial, incentivando la producción de contenidos locales para la televisión di-

gital abierta. El casting para niños y niñas de 7 a 11 años está previsto para el viernes y la prueba para mujeres y hombres de 30 a 40 años y de 50 a 70 años, es el sábado 11 de agosto. “Afuera hay niños” es una iniciativa del Nodo Audiovisual Tecnológico (NAT) Mendoza Centro.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Una especial invitación lo llevará a concurrir a un lugar que siempre deseó conocer. Sus posibilidades laborales se abren.

Tauro. La claridad en sus pensamientos lo hará tranquilizarse frente a problema que surge a nivel familiar. Comienzo de una nueva etapa.

Géminis. Su curiosidad extrema lo llevará a conocer a alguien con quien sueña dialogar. No postergue sus inquietudes internas, hágase eco de su realidad.

Cáncer. La relación familiar mejora, no decida apresuradamente acerca de la realización de un viaje en común. Profundice y asiente antes su vínculo.

Leo. No genere temores internos que lo hagan desequilibrar sus logros personales. La exigencia a veces es perjudicial. Libera una situación laboral.

Virgo.

Un 8 de agosto de 1969 una de las tantas calles londinenses iba a convertirse en una de las arterias más famosas del mundo. Se trata de Abbey Road, lugar que The Beatles eligieron fotografiarse para la tapa de su nuevo disco.

INSÓLITA

No es un puercoespín, ¡fue atacada por uno!

Una realidad afectiva le golpea la puerta de su corazón. Deberá tomar una decisión. No se comprometa a realizar algo que luego le será difícil.

Una perrita bulldog de tres años tuvo que ser atendida por veterinarios en Oklahoma tras ser terriblemente agredida por el animal de las espinas. El roedor erizado le clavó 500 púas en su cara, cuello, piernas y boca. Algunos pinches no pudieron ser removidos tras la operación pero se encuentra estable. Según informa el diario Daily Mail, Jerry y Allinso Noles, de Oklahoma, llevaron a Bella Mae a urgencias después de que sufriera un ataque de un puercoespín. El bulldog tuvo que ser operada para extraerle las 500 espinas que tenía clavadas en su cabeza, su pecho, sus pies e incluso dentro de la boca. Bella, operada de urgencias aún tiene alguna púa en el interior de su cuerpo y se recupera de las lesiones sufridas. Los veterinarios que atendieron al animal aseguran que nunca habían visto un ataque tan horrible de un puercoespín y que Bella fue muy afortunada por no sufrir daños en los ojos.

Libra. No debería actuar desde las emociones en conversación que mantenga a nivel laboral. No olvidar que en la vida debemos separar las cosas para no complicarnos.

Escorpio. No espere una respuesta determinada para este día a nivel laboral. A veces las cosas se postergan un poco. Llega alguien a su vida.

Sagitario. Ansiedad frente a situación planteada a nivel laboral. Aprender que no todo es justo en la vida nos ayuda a tener mayor fortaleza.

SUDOKU

Capricornio. Organiza sus pensamientos y logra decidir sabiamente en cuestión financiera. Sus conveniencias laborales lo llevarán a postergar un proyecto.

Acuario. Quizás la terquedad frente a situación lo haga cometer un error a nivel laboral. Permita que los demás puedan su punto de vista.

Piscis. Una conversación lo llevará a decidir por ciertas cuestiones pendientes en el plano económico. Deberá resolver una cuestión de papeles. Consulte persona idónea.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

¿Argentina le puede ganar a Estados Unidos? Laurato Quintana Estudiante

La Generación Dorada está otra vez en una semifinal olímpica

“Es el partido más difícil que podían llegar a tener, y van a necesitar jugar a su mejor nivel si quieren ganar”.

Fernando Vigil Estudiante

Como hizo en Atenas 04 y en Beijing 08, la selección argentina de básquetbol se metió entre los cuatro mejores, después de vencer a Brasil 82-77. Ahora se viene Estados Unidos.

“Creo que no, pero por ahí dan una sorpresa y pueden conseguir una hazaña histórica”.

Mauro Contreras Empleado

“Hay mucha diferencia entre ambos equipos, y eso se notó el último encuentro y se va a volver a ver”.

El seleccionado argentino de básquetbol masculino se clasificó para las semifinales del torneo de los Juegos Olímpicos, al vencer en el clásico a Brasil por 82-77, en partido por los cuartos de final. De esta manera, el equipo de Julio Lamas tiene dos chances de subir al podio, tal como ocurrió en Atenas 2004 (oro) y Beijing 2008 (bronce). Mañana, en una de las semifinales, la segunda Generación Dorada del básquetbol nacional (la primera, no reconocida por todos, dominó en la década del 50 y fue proscripta por la llamada Revolución Libertadora de 1955 por el simple hecho de adherir al peronismo) jugará ante Estados Unidos. Los parciales del partido disputado hoy ante casi 9.000 espectadores fueron los siguientes: 23-26, 46-40, 64-54 y 82-77.

BÁSQUETBOL

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Nocioni celebra con Gutiérrez.

Tal como ocurrió en la Copa del Mundo Turquía 2010 (9389) o en la final del Preolímpico Mar del Plata 2011 (80-75), Argentina se sacó de encima un rival complicado, sobre todo desde que lo dirige el cordobés Rubén Magnano, el DT que condujo al título albiceleste en Atenas 2004.

Ginóbili: “Ya nos vamos a dar cuenta de lo difícil que es esto” La estrella del seleccionado argentino de básquetbol, Emanuel Ginóbili, dijo que “en algunos años” se tomará real dimensión de “haber llegado a las semifinales en tres Juegos Olímpicos seguidos”, objetivo que alcanzó ayer en Londres tras vencer a Brasil por 82-77.

BÁSQUETBOL

Los primeros diez minutos entregaron una película que podía esperarse; Brasil apostaba a la conducción de Marcelinho Huertas. Argentina, por su parte, intentaba hacer la consabida jugada de pick and roll para que convirtiera Scola. Así, el equipo brasileño dependió mucho de lo que hicie-

ra Huertas, mientras que en el equipo albiceleste el goleo fue más repartido. Recién en el tercer cuarto, Argentina se despegó en el marcador, después de ajustar la defensa y aprovechar unos minutos en los que Brasil bajó su producción. Los dirigidos por Rubén Magnano recuperaron terreno en el cierre del tercer cuarto y comienzo del último. El partido se puso más parejo y muy emotivo. Sin embargo, Argentina hizo prevalecer su experiencia. La Albiceleste jugó con Pablo Prigioni 6, Emanuel Ginóbili 16, Carlos Delfino 16, Andrés Nocioni 12, Luis Scola 17 (FI) Juan Gutiérrez 11, Facundo Campazzo 3, Hernán Jasen 1, Leonardo Gutiérrez 0. DT. Julio Lamas.

“Alcanzar las semifinales en tres Juegos Olímpicos consecutivos es algo muy difícil y recién dentro de unos años nos vamos a dar cuenta de lo que significa”, apuntó Ginóbili. “No solamente eso: se va a poner en evidencia lo difícil que será repetirlo”, agregó el escolta de San

Antonio Spurs. “Este era el partido por el que trabajamos tan duro en los últimos 45 días. Todos dejamos a nuestras familias y pasamos un montón de cosas, cuando podríamos estar tirados en una playa, todo por este día. Y lo logramos”, dijo la figura del equipo argentino.

Delfino: “La experiencia nos hace ganar este tipo de partidos” El escolta Carlos Delfino reconoció ayer que la experiencia les “hace ganar la clase de partidos” como el que la Generación Dorada del básquetbol argentino se adjudicó sobre Brasil por 82 a 77, para avanzar a las semifinales de los Juegos Olímpicos. “Tal vez

la experiencia nos hace ganar esta clase de partidos”, sostuvo el santafesino, de muy buen trabajo ante el elenco dirigido por Rubén Magnano, al anotar 16 tantos y capturar 7 rebotes, en los 37 minutos que permaneció en la cancha. “No digo que jugamos co-

mo con piloto automático, pero nos conocemos mucho. Cada uno de nosotros sabe lo que piensa el otro y así las cosas se amalgaman”, expresó Delfino, quien se perdió buena parte de la preparación previa a la competencia, por una lesión inguinal.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Brasil fue superior y terminó con la ilusión de los pibes del vóleibol El seleccionado masculino de la Argentina quedó eliminado de los Juegos Olímpicos de Londres, al caer con Brasil, por 3-0 (25-19, 25-17 y 25-20), en partido de cuartos de final.

El seleccionado de vóleibol masculino de la Argentina quedó eliminado de los Juegos Olímpicos, al caer con Brasil, por 3-0, en partido de cuartos de final. El triunfo del equipo brasileño, medalla de plata en Beijing 2008, se concretó con parciales de 25-19, 25-17 y 25-20, tras una hora y 12 minutos. De esta manera, el conjunto de Javier Weber concluyó su actuación en la cita olímpica con tres triunfos (Australia, Bulgaria y Gran Bretaña) e igual cantidad de derrotas (Ita-

Crer, Conte y González se lamentan.

lia, Polonia y Brasil). El encuentro arrancó con cierto equilibrio. De hecho, al primer tiempo técnico, la ventaja brasileña era mínima (8-7). Pero, de a poco, el bloqueo del equipo finalista en Beijing 2008 comenzó a entregar sus frutos, del mismo modo que los re-

mates de Dante (4) y Lucas (3), quienes causaron mucho daño en la red. El segundo segmento empezó como el primero: con dos equipos alternándose en el dominio y en el tanteador. Pero Argentina ajustó la recepción, mejoró en el saque y

Facundo Conte sacó credenciales de ese poderoso atacante que proyecta ser. Entonces, el equipo de Weber tomó una ligera supremacía por 7-6, hasta que, nuevamente, el seleccionado brasileño creció con el bloqueo y con la potencia de sus centrales. Así, los de Rezende hicieron que todo pareciera un trámite: 25-17, en 23 minutos. En el tercer parcial, Argentina pudo tomar una distancia 3-1 en el arranque, pero la aparición de Murilo (una de las figuras; 10 puntos) niveló la pizarra (7-7). El equipo de Weber encontró cierta regularidad con el armado de De Cecco y se mantuvo en partido, en virtud a la potencia de Conte (14-14). Pero Brasil siguió apostando al armado de Sergio, a la potencia de Wallace y redondeó el éxito con un parcial de 2520, tras 23 minutos para terminar con la ilusión argentina. Los dirigidos por Javier Weber salieron a la cancha con Luciano De Cecco (1); Facundo Pereyra (5); Sebastián Solé (4) y Pablo Crer (8); Facundo Conte (10) y Rodrigo Quiroga (7). Líbero: Alexis González. DT: Javier Weber. También ingresaron: Nicolás Uriarte (1), Nicolás Bruno (0), Iván Castellani (7) y Cristian Poglajen (0).

Toledo: “Debo trabajar más, pero disfruté y aprendí”

Dahlgren, frustrada en Londres: “No tengo palabras”

El juvenil bonaerense Braian Toledo, quien fue eliminado en la rueda clasificatoria del lanzamiento de jabalina al marcar 76.86, sostuvo que debe “trabajar aún más” para tener mejores resultados en Río 2016, pero también reconoció que “disfrutó mucho” su primera

La argentina Jennifer Dahlgren, eliminada de Londres tras completar una bajísima actuación con tres lanzamientos nulos en la prueba de martillo, indicó que no tiene palabras para explicar lo que sucedió y admitió haber tenido un muy mal día. “No tengo palabras para expli-

experiencia olímpica en Londres. “Aprendí mucho acá en Londres 2012 y trataré de aplicarlo en Río 2016. Pero más allá del resultado estoy muy contento, porque me sentí cómodo y disfruté mucho”, le dijo Toledo en exclusivo a Télam.

car lo que sucedió. Me rompí durante todo el año para estar acá, la preparación fue muy buena, pero tuve un muy mal día y me duele que ya no lo puedo cambiar”, explicó la atleta de 28 años, luego de una pobre actuación, por debajo de lo esperado.

Judo: López perdió en cuartos y vuelve con un diploma

Yachting: Calabrese y De la Fuente van por el bronce

La argentina Carola López perdió con la croata Lucija Zaninovic por 11-3 en los cuartos de final de la categoría 49 kilos de taekwondo y terminó con un diploma olímpico su participación en los Juegos. La cordobesa, aguardaba una chance para jugar el repechaje por la

Los argentinos Juan De La Fuente y Lucas Calabrese lucharán hoy por la medalla de bronce en la Clase 470 masculina de vela de los Juegos Olímpicos de Londres, cuando intervengan en la “medal race”, regata decisiva y de valor doble de la que partici-

medalla de bronce pero la derrota de Zaninovic ante la china Jingyu Wu sentenció su futuro. Más allá de la eliminación, López -tercera en el campeonato Panamericano de Querétaro 2011- redondeó una aceptable actuación en su primera experiencia olímpica.

pan los diez mejores clasificados en la fase eliminatoria. La final se desarrollará en la subsede de Weymouth de los Juegos Olímpicos 2012, ubicada a unos 220 kilometros al sur de Londres, a partir de las 13 horas de nuestro país.

LOTO

QUINIELA DE MENDOZA

Sorteo Nro: 1958 del 8/8/2012

Vespertina

De la Tarde

Nocturna Tradicional: 03-11-12-13-16-25

1 2 3 4 5

0742 6985 9267 4322 3605

6 7 8 9 10

8781 1941 7921 1780 2000

1 2 3 4 5

7953 8323 4073 3609 1672

6 7 8 9 10

6127 7357 1737 4844 0277

1 2 3 4 5

0406 3086 5629 3488 9099

6 7 8 9 10

2181 3728 6109 8326 6882

QUINIELA NACIONAL

El juego

Vespertina 1 2 3 4 5

5942 2225 2654 1330 7869

6 7 8 9 10

1 2 3 4 5

Sale o Sale: 06-08-09-11-20-28

QUINI 6 Sorteo Nro: 1965 - 8/8/2012

De la Tarde 0222 7176 7389 4104 3185

Desquite: 00-02-07-09-10-15

9989 2400 0172 1225 5894

6 7 8 9 10

Nocturna 4828 7019 0959 1767 1925

1 2 3 4 5

2792 4801 6876 0872 6247

6 7 8 9 10

5317 2917 2603 5344 5086

Tradicional: 0-2-7-21-24-31 Segunda: 0-3-12-24-37-44 Revancha: 7-15-32-33-40-44 Siempre Sale: 11-23-24-25-29-44


| Deportes | P.15

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Boca venció a Racing y es el campeón de la Copa Argentina El Xeneize se consagró campeón del certamen al derrotar a la Academia 2 a 1, en la final

¿Este título le dará crédito a Falcioni en Boca Juniors? Esteban Márquez Empleado

que se disputó en San Juan. Los goles del ganador fueron de Santiago Silva y Lucas Viatri. Boca Juniors se consagró anoche campeón de la Copa Argentina al vencer a Racing Club 2 a 1, en la final que se disputó en el estadio Bicentenario de San Juan. Los goles del Xeneize fueron marcados por Santiago Silva y Lucas Viatri, mientras que el descuento fue obra de Valentín Viola. El primer tiempo fue muy parejo. Hubo poca situaciones para ambos equipos. La primera chance clara la tuvo Racing, cuando José Sand encontró la pelota en el punto del penal y le pegó como venía. La bola se fue muy cerca de un ángulo. Luego, a los 20 minutos, un saque de arco terminó en la apertura del marcador. Ustari sacó largo, un defensor de la Academia quiso rechazar pero habilitó a Santiago Silva. El uruguayo le metió un globito al “Chino” Saja para marcar un golazo. En el complemento, a los 17’, una buena combinación entre Silva y Lucas Viatri terminó en el segundo gol de Boca. El “Tanque” entró al área y jugó para atrás. Viatri, sin parar la pelota, le dio de zurda y la puso en un palo.

ARGENTINA

“Es claro que sí, pero no sé si va a poder seguir si pierde el campeonato local”.

Matías Castellano Fotógrafo

“Por lo menos hasta el final del torneo Inicial le va a servir. Después tiene que ganar otra cosa”.

Bernardo Quiroga Carpintero

“No. Debería retirarse ahora con un título más, para que Boca comience a buscar un nuevo DT”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Viatri y Silva marcaron los goles.

La Selección tiene dos días de práctica antes del amistoso con Alemania El seleccionado argentino, tendrá dos días de práctica antes del amistoso internacional ante Alemania, que se jugará el miércoles próximo, en el estadio Commerzbank Arena de Frankfurt. Para este amistoso Argentina (7ª del ranking de la FIFA, que encabeza España) convocó a Lionel Messi y Ja-

RIVER PLATE

vier Mascherano (Barcelona-España), Gonzalo Higuaín y Angel Di María (Real Madrid-España), Fernando Gago (Valencia-España). José Sosa (Metalist-Ucrania), Pablo Guiñazú (Internacional-Brasil), Federico Fernández y Hugo Campagnaro (Napoli-Italia), Sergio Romero (Sampdoria-Italia), Mariano

Andújar (Catania-Italia), Ezequiel Lavezzi (París Saint GermainFrancia). Pablo Zabaleta y Sergio Agüero (Manchester City-Inglaterra), Fabricio Coloccini (Newcastle-Inglaterra), Marcos Rojo (Sporting Lisboa-Portugal), Ezequiel Garay y Eduardo Salvio (BenficaPortugal).

River se entrenó con Luna y sin Trezeguet para ir a La Plata El entrenador de River, Matías Almeyda, probó un equipo con cambios en la formación titular y casi seguro habrá modificaciones en el arco y en medio de la defensa, en próximo partido ante Estudiantes. En el entrenamiento faltó el delantero David Trezeguet por una gastroenterocolitis. En tanto, el último

VÉLEZ

Parecía que los dirigidos por Julio Falcioni no sufrirían hasta el final del partido, pero a los 27’ apareció Valentían Viola para empujar la pelota al arco, en una jugada confusa, y ponerle suspenso a la final. La Academia buscó el descuento, pero no lo logró. La alegría fue para el Xeneize.

refuerzo de River, el delantero Carlos Luna, se entrenó por primera vez, pero sin el grupo de jugadores que realizó fútbol, donde se observaron modificaciones en el equipo titular, el cual derrotó a los suplentes por 1-0 con gol de Carlos Sánchez. El volante uruguayo sustituyó al ex goleador de la Juventus de

Italia. En la formación inicial estuvieron Marcelo Barovero en el arco (Daniel Vega atajó para los suplentes) y una defensa de cuatro con Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Ariel Rojas. Minutos después, Almeyda probó a Jonathan Bottinelli como central, en lugar de Rojas.

Augusto Fernández fue transferido al Celta de Vigo El volante Augusto Fernández se despidió ayer de de Vélez ya que hoy partirá hacia España para sumarse a Celta de Vigo, equipo recientemente ascendido a la primera división. Fernández, de 26 años, realizó su último entrenamiento en la Villa Olímpica, antes de viajar hacia Vigo para cerrar

su incorporación al Celta. De esta manera, se cumple el deseo del futbolista nacido en Pergamino, quien desde el final de la pasada temporada había expresado su deseo de emigrar al fútbol europeo. La semana pasada, los dirigentes del conjunto de Liniers habían rechazado una oferta de Bursaspor

de Turquía por considerarla insuficiente, y hasta el volante derecho participó el martes de la práctica de fútbol pensando en Independiente. Sin embargo, en las últimas horas llegó la oferta del club español, que aún no trascendió, y ayer a la mañana el volante ya se despidió de la gente del Fortín.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, jueves 9 de agosto de 2012

Por Sergio Papi (Economista)

Boden 2012: deudas y otras mentiras La semana que pasó dejó algunas noticias importantes en materia económica. Una vez más, Cristina nos convocó a las pantallas vía Cadena Nacional, en lo que se ha convertido ya en su deporte favorito. Demás está decir que se ha desvirtuado completamente esta herramienta y ¡ojo!, que ni siquiera estoy cuestionando aquí la veracidad o no de los anuncios de la Presidenta, sólo me estoy preguntando cuál es realmente el criterio para llamar constantemente a todos los argentinos a través de esta red; ya sea para anunciar el pago de un bono, el aumento de las jubilaciones o la inauguración de una fábrica de caramelos. Sin embargo, hay que admitir que detrás del abuso de la Cadena Nacional y otras prácticas, hay cierta destreza y mucha viveza por parte del Gobierno para sacar partido de sus propios errores y torpezas. Tome por ejemplo el caso Ciccone, la empresa que imprime los billetes. Un caso gravísimo de corrupción en el que está involucrado nada menos que el Vicepresidente de la Republica. ¿Cómo lo resuelven, una vez que se acaban otros temas utilizados como cortinas de humo? Fácil, se manda al Congreso un proyecto de ley para expropiar la empresa, según dicen, “para asegurar así la soberanía en la impresión de los billetes”. Otra vez la mentira, otra vez la farsa. Si realmente les interesara nuestra soberanía energética se hubiese nacionalizado YPF muchos años atrás sin esperar a que fuera vaciada como ocurrió. Si realmente estuviesen preocupados por nuestra soberanía alimentaria, se estaría protegiendo a las economías regionales y a los pequeños y medianos productores y no a los Pulls de siembra, que de la mano de la soja transgénica van arrasando todo el campo argentino. Si realmente les importara nuestros recursos hace rato hubieran cambiado una legislación minera perversa que permite a la megaminería contaminante destruir nuestro medio ambiente. Si este gobierno realmente estuviese interesado en la soberanía política y económica de nuestro país, se hubiese replanteado seriamente a quién se estaba pagando los Boden 2012 de la semana pasada. Entre los privilegiados se encuentran empresas como MFS Investment, Black Rock y Franklin Resources, todas accionistas de empresas británicas

que están explotando petróleo argentino en Malvinas. O sea, el Gobierno está violando una ley aprobada por él mismo un año atrás, que pide sancionar a empresas que operen en las islas. Patético. Pero: ¿qué son exactamente los Boden? Los Boden son títulos públicos emitidos por el Estado argentino por la crisis 2001-2002 para solucionar el famoso “corralito” y la pesificación asimétrica de los Bancos. ¿Lo recuerda? Así es, entre tantos presidentes que entraban y salían de la Casa Rosada llegó Duhalde prometiendo aquella famosa frase que quedó para los anales de las mentiras argentinas… “El que depositó dólares, recibirá dólares”. Sí, seguro. Y así mientras la tercera parte de aquellos bonos fueron a parar a los pequeños ahorristas que se vieron una vez más estafados por el sistema financiero a expensas del Estado Nacional, el otro 66% de estos bonos quedaron en manos de los Bancos como una forma de compensación, o mejor dicho de subsidio por “tanta molestia”. Demás está decir que fueron poquísimos los ahorristas que se bancaron todo este tiempo para poder cobrar estos bonos con sus intereses correspondientes y que obviamente la gran mayoría de estos títulos tuvieron que ser forzosamente vendidos a los mismos Bancos a precios por debajo de su valor, reasegurando así, una máxima argentina de los últimos tiempos: “Cada vez que haya una crisis en el sistema financiero, los bancos serán siempre los ganadores”. Y así, entre tanto anuncio de llamado a la alegría por el desendeudamiento que le costó al pueblo argentino casi 20.000 millones de dólares en los últimos diez años, la deuda pública ha seguido creciendo llegando a los 179.000 millones de dólares y la reforma del sistema financiero se sigue postergando. Usted podrá opinar quizás que los Boden no son su problema, sin saber que es justamente la cancelación de estos bonos la causa de las restricciones a las importaciones, y por lo tanto de sus largas caminatas por el Centro en la búsqueda de un juguete para su hijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.