Voxpopuli miércoles 10 7

Page 1

MENDOZA

MENDOZA

ESPECTÁCULOS

FÚTBOL

Empezaron las consultas de los municipios para priorizar obras. P.4

Pasó un 9 de julio con festejos, mucho color y protestas. P.8

Entre mañana y el lunes larga la venta de entradas para el recital del “Indio”. P. 10

Newell’s busca el pasaje a la final de la Libertadores en Brasil. P. 14

5º 14º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 10 de Julio de 2013 Año 3 No 755

Pérez, en el acto por el 9 de julio.

“A la gente no le interesan las PASO”

PAÍS

Cristina volvió a criticar a la Justicia

El gobernador Francisco Pérez aseguró que a los mendocinos no les interesan las elecciones de agosto, “porque no saben de qué se trata”. También salió al cruce de los sondeos de candidatos. Falta un mes para las elecciones y parece haber poco interés en la ciudadanía. Pero más allá de la percepción, fue el gobernador de la provincia, Francisco Pérez, quien aseguró que las Primarias de agosto “no le interesan” a la gente. Pérez se refirió al tema luego de los actos por el aniversario de la Independencia, que se realizaron en Luján. Allí el Gobernador dijo que hay mucho desinterés. “A la gente no le interesa las PASO porque no saben de qué se trata”, aseguró. Las elecciones primarias son el 11 de agosto, y allí los mendocinos deben elegir entre algunos de los precandidatos a diputados nacionales del partido que quieran. Según Pérez, a los mendocinos no les interesa ninguna elección.“El mendocino no me pregunta por las

mismas, porque el ciudadano común no está interesado en ninguno de los procesos eleccionarios”, siguió el mandatario. Pérez se ha convertido en el principal escudo del PJ de cara a las elecciones. En las encuetas previas Julio Cobos, uno de los candidatos del radicalismo, aparece como favorito. Pérez salió al cruce de esos sondeos. Irónicamente dijo que son las mismas que decían que “yo medía 9 puntos y Iglesias 54 y acá me ven soy el gobernador de la provincia”. “El tema de las mediciones yo lo viví en lo personal cuando iniciamos la campaña en el año 2011 teníamos 9 puntos de intención de voto frente a una gran distancia que mostraba nuestro contrincante del radicalismo, al final la realidad dejó muy mal parado

a las sondeos de los encuestadores. Miro poco las encuestas, me interesa escuchar y estar en permanente contacto con la gente”, destacó Pérez. El Gobernador también habló sobre la polémica que se generó por la salida del consultor Mario Riorda del armado de la campaña del oficialismo y también sobre la polémica por el supuesto pago de parte del Estado de algunos servicios. Pérez volvió a cargar contra la UCR. “Ellos se tienen que preocupar por ser creíbles, presentar propuestas contundentes y explicar porque quieren ser uno más de 257 diputados nacionales, no hay un proyecto alternativo y una discusión profunda de los temas que marca la agenda el Gobierno nacional y provincial.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió ayer “que nadie me venga a hablar de la seguridad sin antes hablar de la reforma la Justicia”, durante el acto oficial en el hipódromo de Tucumán, o por un nuevo aniversario de la Declaración de Independencia. P.2

MENDOZA

Se normalizan los servicios luego del paro de camioneros

¿Te interesan las PASO? Julio Moreno

Vanina Alaniz

Alberto Muruaga

Independiente

Maestra

Almacenero

“Es una instancia innecesaria, porque los partidos terminan llevando los candidatos que ellos quieren igual”.

“Son una adición importante al proceso electoral, porque ayudan a saber quiénes son los candidatos”.

“No es algo que me llame la atención, porque las internas de los partidos deberían ser para quienes les interese”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Debido al paro que realizaron los camioneros, seguido del feriado, los sectores que más se afectaron fueron el de los servicios bancarios y la logística de distribución de combustibles. Hoy, volverían a la normalidad. P.7


| P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

Entre mañana y el lunes comienza la venta de entradas para el recital del “Indio” Solari Así lo confirmó el gobernador Francisco Pérez ante Vox Populi. El ministro de Seguridad, Carlos Aranda, subrayó que el expendio de tickets no se hará por Internet sino en disquerías. El gobernador, Francisco Pérez, confirmó, ante una consulta de Vox Populi, que entre mañana y el lunes comenzará la venta de entradas para el recital que el “Indio” Solari dará en el estadio Malvinas Argentinas el próximo 14 de septiembre y que ha despertado una expectativa más que importante no solo en el ámbito local sino en todo el país dado que el ex líder de Los Redonditos de Ricota no brinda un show desde diciembre de 2011 en Tandil. “Entre el jueves y el lunes comenzará la venta de entradas para este evento de embargadura nacional. La producción del Indio es la que maneja bien el tema. Los fanáticos tienen que estar atentos a las noticias que den desde la página redonditosdeabajo.com.ar donde se informará en que momento ocurrirá esto como así tam-

El Indio viene en septiembre.

bién los precios de los tickets”, confirmó el gobernador ante Vox Populi poniendo un poco de certezas a las dudas con relación a la fecha en que se llevará a cabo el expendio de tickets. Sin embargo ya hay quienes

ofrecen las entradas, a pesar de que no se venden oficialmente. Por eso desde la organización ya advierten que cualquier entrada comprada antes no servirá. Lo mismo ocurre con algunos servicios on line. “Teniendo en cuenta experiencias anteriores en nuestros show, pueden aparecer ofertas de entradas antes de esa fecha, no son oficiales, no tendrán validez para acceder al show”, advierten desde la producción. “Hagan sí, las reservas de viaje y hotelería con tiempo. Nos espera la Ciudad de Mendoza, exuberante, hermosa y muy cuidada por su gente, hagamos una fiesta de esta nueva oportunidad de estar juntos”, agregaron. Sin embargo en Internet abundan los avisos con publicidad engañosa donde se promocionan paquetes de viaje con

entradas incluidas. Claro que en la letra chica de esos avisos aparece un apartado donde indican que las entradas no están aseguradas. “Venta de pasajes y entradas, Indio Solari”, dicen los avisos. Así se pueden ver en servicios de venta online como Mercado Libre. Por su parte, el ministro de Seguridad, Carlos Aranda, también presente en la celebración realizada en el departamento lujanino, destacó a nuestro medio que la venta no se hará por “Internet como trascendió en distintos lugares”, sino que se llevará a cabo en disquerías o en lugares que no todavía no están establecidos. Pérez adelantó que serán tres días de fiesta, donde se esperan más de 300 colectivos de distintos puntos del país y que se realizarán reformas en el Parque y en las inmediaciones del Malvinas para evitar cualquier tipo de disturbios. Asimismo, habrá seguridad privada contratada por la productora en el ingreso y en el interior del Estadio. El artista más convocante del rock nacional desembarcará en la provincia en un show para 50.000 personas, del total se destinarán para los fanáticos locales alrededor de 10.000 lugares.


| Espectáculos | P.11

voxpopuli | mendoza, miécoles 10 de julio de 2013

GODOY CRUZ

Continúan las actividades para los más chicos Continúan las actividades en las vacaciones de invierno en el departamento de Godoy Cruz. Ayer se realizaron festejos por el Día de la Independencia, donde además los presentes pudieron disfrutar del film “Mercedes Sosa, la voz latinoamericana”, al conmemorarse un nuevo aniversario del natalicio de la recordada “Negra”. La agenda continúa hoy a las 11 y a las 17 se presentará

TEATRO

el mismo teatro estará “Piratas por casualidad”, a cargo del elenco L’actitud 33. La entrada también cuesta $30. Mañana a las 11 y a las 17 se repetirá “La hora del cuento en vacaciones” en la Biblioteca+Mediática Pública Municipal “Manuel Belgrano”. También mañana vuelven a presentarse en el Teatro Plaza “Aprendiz de Brujo” (15.30) y “Piratas por casualidad” (17.30).

“Los Cantatutti” siguen en el Nuevo Tajamar Tras su estreno en estas vacaciones de invierno, la obra “Los Cantatutti. Un encanto de familia”, sigue con sus presentaciones hasta el domingo 21 de julio inclusive en el Teatro Nuevo Tajamar (San Martín 1921 de Ciudad). La entrada general es de $50. El musical cuenta la vida de una disparatada familia, que a través de canciones recorrerá distintas situaciones de la vida co-

MÚSICA

“La hora del cuento en vacaciones”, relatos de cuentos infantiles, a cargo del personal de la Biblioteca+Mediateca Pública Municipal “Manuel Belgrano” (calle Tomba 54). La entrada es libre y gratuita. A las 15.30 estará en el teatro Plaza el espectáculo infantil “Aprendiz de Brujo”, a cargo del elenco Descortez. La entrada general tiene un costo de $30. Desde las 17.30 en

tidiana, donde se pondrán en juego los sentimientos, la solidaridad y los valores. Esteban, el papá canchero, Clementina, una mamá que marca los límites desde el amor, el disparatados tío Pablo, Teo, Fermín, Eleonora y Teresita, son los integrantes de esta alocada familia. Los cuatro hijos de la familia, con sus ocurrencias y mirada crítica transmitirán el pensamiento y conflictos

cotidianos de los chicos. Rodrigo Navarro, Claudia Racconto, Aníbal Villa, Maia Taboada, Manuel Adaro, Facundo Pérez y Camila Jardel, les darán vida a los personajes de este musical con gran puesta en escena. “Los Cantatutti. Un encanto de familia” es una propuesta para toda la familia, con canciones de Hugo Midón, donde la música y el humor son protagonistas.

El tenor Plácido Domingo se encuentra internado El tenor español Plácido Domingo se encuentra hospitalizado tras sufrir un bloqueo en una arteria en los pulmones. El cantante de 72 años ingresó el lunes a un hospital de Madrid donde le encontraron una embolia pulmonar que fue ocasionada por un coágulo sanguíneo. Domingo se recupera y tendrá que perderse las últimas dos actuaciones previstas para este mes, según lo señaló su publicista Nancy Selt-

zer. Los médicos le recomendaron descansar tres o cuatro semana para poder recuperarse. Domingo canceló sus actuaciones en “Il Postino’’ de Daniel Catan, que empezarían el 17 de julio en el Teatro Real de Madrid, así como una actuación el 21 de julio en la Plaza Mayor. Su regreso al escenario dependerá de cuán pronto se recupera. La dolencia por la que el tenor fue hospitalizado le impedirá también dirigir a la Or-

questa de la Comunidad Valenciana el próximo domingo día 21 en la Plaza Mayor de Madrid, en un concierto veraniego gratuito en el que se iban a interpretar obras de Verdi y Wagner. El español será sustituido en el papel de Pablo Neruda por el tenor valenciano Vicente Ombuena, que ha encarnado ya antes este personaje en el Palacio de Bellas Artes de México y en el Teatro Municipal de Santiago de Chile.


| P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. Paso que se adelanta, proyecto que se concreta antes de tiempo. Las perspectivas en lo afectivo atenuarían desdichas del pasado.

Tauro. No desanimarse frente a sugerencias que preocupan, tome de eso lo que realmente le sirve.

Géminis. Sería provechoso llegar a un acuerdo aunque no sea demasiado tentador. La misma situación que perturbó por malentendido podría repetirse.

Cáncer. La variedad en la forma de actuar no significa que falle en sus principios. Se probará frente a situación inesperada.

Leo. No podría realizar compra programada por atraso en movimientos de papeles. La relación que tanto esperó daría un paso adelante.

El Día de la Independencia fue celebrado en la Avenida de Mayo con un festejo callejero que incluyó números artísticos, desfile de gauchos a caballo, con la participación de cientos de bailarines y cantantes, y una exhibición de 200 vehículos antiguos.

INSÓLITA

Virgo. Habría modificaciones en su vida que harían variar momentáneamente sus actividades. Asegúrese de que todo sea revisado por persona de confianza.

Furor por las “cristotecas” en Brasil

Libra. Espontaneidad y agilidad se combinan en reunión muy productiva. Un mensaje que se preveía llega a tiempo y se confirma.

Escorpio. La quietud a veces genera confusiones que no son tan necesarias. Reactive la creatividad y exponga sus puntos de vista.

Sagitario. Asegurarse diálogo con personas idóneas daría chance de avanzar y programar suceso importante.

Religión y diversión. No sólo riman sino que también se complementan para consolidar las denominadas “cristotecas”, las fiestas electrónicas que están haciendo furor en varias ciudades y que ahora apuestan a multiplicarse en Brasil al calor de las mil variantes del fervor católico

que despierta la próxima llegada del Papa Francisco a ese país. Se trata de fiestas de música electrónica celebradas en iglesias o salones donde el “electro house” se mezcla con la catequesis. El fenómeno se está profundizando sobre una tendencia que ha proliferado en barrios pobres de la periferia de grandes ciudades como Río de Janeiro y San Pablo. Y apuntando a captar a los jóvenes con sus gustos musicales encorsetados en la palabra de dios. “Sabemos que la música tiene un poder muy grande de penetrar el corazón y cuando esa música tiene como objetivo anunciar una buena noticia, que es la palabra de Dios, no tenemos duda de que será eficaz en la vida del joven”, dijo a Efe el DJ Vítor Sales antes de participar en una “cristoteca” itinerante el fin de semana. El DJ no es sólo el maestro de ceremonias sino que es también un exponente en primera persona de la tendencia. Con una Biblia en mano, hace una breve oración, se santigua y comienza la fiesta.

SUDOKU

Capricornio. Sabría interpretar propuesta y responder sabiamente. Mantenga expectativa. La oportunidad de recuperar vínculo familiar se aproxima.

Acuario. Podría postergarse actuación laboral que habría estado pautada. Las posibilidades de reconocer sus errores del pasado estarían cerca.

Piscis. Se verá envuelto sin suponer en hecho que termina bien. Las posibilidades de resurgir en lo laboral son muchas.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

Bianchi, feliz: Gago está con un pie y medio en Boca “Pintita” está muy cerca de volver al Xeneize, según se desprende de un principio de acuerdo entre el club y el Valencia de España, para el traspaso del 50 por ciento de los derechos del jugador. El volante Fernando Gago está muy cerca de regresar a Boca Juniors, según se desprende de un principio de acuerdo entre el club xeneize y el Valencia de España, para el traspaso del cincuenta por ciento de los derechos del jugador. Las conversaciones mantenidas por Amadeo Salvo, dirigente del club español, con el presidente de Boca, Daniel Angelici, quedaron a punto de coronar y sólo quedan algunos detalles por pulir, indicó ayer el portal valencia-

Parece que Gago retorna al Xeneize.

no Super Deporte. Según la información, en las próximas horas, Gago se convertirá en nuevo jugador boquense, tras el acuerdo estipulado por ambos dirigentes. El arreglo estipula que Boca tendrá que abonar una cantidad cercana a los 1,5 millones de euros para volver a contar con los servicios del mediocampista, y las diferencias que aún persisten están relacionadas con la forma de pago. La dirigencia de Boca pretende efectuar el pago fraccionándo-

lo en tres años, una posibilidad que los valencianos sor reticentes a aceptar. Si bien el Valencia quiere cobrar en una sola cuota, sus dirigentes no se muestran inflexible, de modo que el pase podría concretarse en las próximas horas. El club español aceptaría cerrar el trato si Boca se compromete a hacer frente al traspaso, como mucho, en dos cuotas, siempre y cuando los pagos se realizaran antes del 30 junio de 2014, agrega la información del portal valenciano. Sin embargo, el Valencia se reservaría “el derecho preferencial por el jugador”, además del cincuenta por ciento de un futuro traspaso, de modo que si en el futuro quisiera recuperar a Gago, podría hacerlo si paga el millón y medio de euros que recibirá ahora por desprenderse de él.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

Newell’s busca en Brasil el pasaje a la final de la Copa Libertadores El equipo rosarino juega ante Atlético Mineiro a las 21.50, hora argentina, por el partido

¿Creés que Newell’s puede pasar a la final de la Libertadores? José Marino Preparador físico

de vuelta de una de las semifinales del certamen continental. La ida la ganó la Lepra 2-0. Newell’s Old Boys, con el buen respaldo que le otorga el triunfo 2 a 0 que logró en el cruce de ida, visitará hoy a Atlético Mineiro de Brasil, en el segundo y definitivo partido de una de las semifinales de la Copa Libertadores de América. El encuentro se jugará a partir de las 21.50 de Argentina en el imponente estadio Mineirao, de Belo Horizonte, será arbitrado por el uruguayo Roberto Silvera y lo televisará la señal de cable Fox Sports. El equipo rosarino que dirige el “Tata” Gerardo Martino se impuso en la ida con goles de Maximiliano Rodríguez e Ignacio Scocco, y es gran candidato a alcanzar por tercera vez una final de la Libertadores, luego de haber caído dos veces, en 1988 y 1992, ante Nacional de Montevideo y San Pablo, respectivamente. En el caso de avanzar a la final copera, jugará frente a Independiente Santa Fe u Olimpia, que definían anoche en Colombia al primer finalista, luego de la victoria 2-0 lograda por el equipo paraguayo en el estadio Defensores del Chaco, en Asunción, hace una semana. Las finales de la edición 2013 de la Libertadores serán los miércoles 17 y 24 de julio, y los rosarinos quieren estar ahí sin renunciar a su estilo, el que los

“Va a ser un partido muy difícil. Si algún equipo argentino le puede ganar al Mineiro, es Newell’s”.

Agustín Murúa Cadete

“No creo que le ganen, pero la ventaja que le sacaron acá les va a alcanzar para llegar a la final”.

Iván Borelli Estudiante

“Van a hacer historia, porque van a llegar a la final. No creo que lo puedan dar vuelta los brasileños”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com Maxi Rodríguez, hombre clave de Ñuls.

llevó a consagrarse el mes pasado campeones del fútbol argentino y el que Martino resalta cada vez que habla frente a un micrófono. “Trataremos de ser mejores que ellos sin modificar nuestra idea porque es la que traemos desde hace un año”, anticipó Martino, en alusión al estilo definido de pelota a ras del pi-

El “Potro” Salinas deja el Tomba y va a Unión El delantero de Godoy Cruz Rodrigo Salinas viajará mañana a Santa Fe para incorporarse a Unión, donde jugará el próximo torneo de la Primera B Nacional. Salinas, de 27 años, se inició en Villa San Carlos cuando el equipo bonaerense jugaba en la Primera C y en el 2009 pasó a Godoy Cruz. Uno año después, bajo la conducción de

Omar Asad, en su primer ciclo al frente del equipo bodeguero, el jugador tuvo su mejor rendimiento con la camiseta del Tomba. Luego, en el 2011 pasó a Rosario Central y en el 2012 regresó a Godoy Cruz, pero bajo la conducción del entrenador Martín Palermo, no tuvo continuidad en su juego, ya que casi siempre fue relevo de Mauro

so y al pie, y la intención de jugar siempre que se inicia desde su arquero Nahuel Guzmán y finaliza en “Nacho” Scocco y “La Fiera” Rodríguez, fundamentales en el esquema del equipo rosarino. En caso de que Ñuls pierda, será el último partido de Martino al frente del equipo. El “Tata” ya anunció que deja el club. Obolo. Salinas, quien llegará a Unión a préstamo por un año con opción de compra, expresó tras concretarse la operación que “soy un agradecido de Godoy Cruz, pero me voy a Unión que es un grande de Santa Fe y que quiere volver a Primera División rápidamente”. El plantel del Expreso, en tanto, sigue entrenando en plena pretemporada. El sábado viajarán rumbo a Buenos Aires para jugar una serie de partidos amistosos. Retornará a la provincia a fin de mes, una semana antes del comienzo del Torneo Inicial.

Probables formaciones Atlético Mineiro: Víctor; Marcos Rocha, Gilberto Silva, Leonardo Silva y Richarlyson; Piere y Leandro Donizete; Tardelli, Ronaldinho, Bernard y Jó. DT: Cuca. Newell’s Old Boys: Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Santiago Vergini, Gabriel Heinze y Milton Casco; Lucas Bernardi, Diego Mateo, Rinaldo Cruzado y Víctor Figueroa; Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Gerardo Martino.

Salinas jugará en el Tatengue.


| Deportes | P.15

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

ARGENTINO B

Gimnasia juega en Gualeguaychú en busca de dar un paso más hacia el ascenso Gimnasia y Esgrima tiene hoy otra prueba en su nueva chance para subir al Torneo Argentino A. El Lobo juega como visitante frente a Juventud Unida de Gualeguaychú a las 14.30. En caso de que el Mensana gane tendrá el pasaje a un triangular para pelear por el ascenso. El viaje del plantel de Gimnasia rumbo a la ciudad de los carnavales tuvo un contratiempo, porque

RIVER PLATE

Aunque aún no está confirmada la formación inicial, el Mensana saldría a la cancha con Matías Alasia; Díaz o Albornoz, Marcos Tallura, Julio Villarino y Jorge Olmedo; Ernesto Garín, Daniel Garipe, Claudio Clavijo y Oscar Amaya; Sergio Marclay y Alejandro Delorte. Juventud es un equipo que se hace muy fuerte jugando como local. En caso de empate, habrá penales.

Teófilo Gutiérrez: “Desde chico soy hincha de River y quiero volver a la Argentina” El delantero colombiano de Cruz Azul de México Teófilo Gutiérrez afirmó ayer que quiere ponerse “la camiseta de River” y reiteró que su sueño es ser transferido al club de sus amores. “Quiero ponerme esa camiseta grande, es un sueño. Desde chico soy hincha de River y quiero volver a la Argentina”, expresó Gutiérrez en diálogo con radio 9. Gutiérrez, de 28

SAN LORENZO

el colectivo fue parado por la policía de Entre Ríos, que lo tuvo demorado por falta de unos papeles. Después de ese imprevisto, siguieron rumbo a Gualeguaychú. El Lobo viene de vencer como local a Ferro de La Pampa por 2 a 1 para llegar a esta instancia. Antes quedó eliminado ante la CAI. Pero después el Consejo Federal decidió darle una nueva chance a varios equipos.

años, está dispuesto a regresar al fútbol argentino luego de su paso por Racing Club (2011-2012) y Lanús (2012). El delantero del seleccionado colombiano de fútbol señaló que los directivos de ambos clubes están en contacto “para que pueda jugar en River”. Gutiérrez afirmó que no le importa resignar dinero para jugar en River Plate porque sabe que “las co-

sas saldrán bien” y además apuntó que es “la mejor decisión”. Por último, el ex delantero de Junior de Colombia indicó que debe aprovechar “la posibilidad de volver a la Argentina” y aguarda que la situación se defina a la brevedad. River Plate continúa en la búsqueda de refuerzos de cara al comienzo del torneo Inicial 2013 y la Copa Sudamericana.

Pizzi no anda con vueltas y apuesta a la Triple Corona El entrenador de San Lorenzo, Juan Antonio Pizzi, afirmó que San Lorenzo por historia y plantel tiene que aspirar a ganar los tres certámenes en los que va a intervenir en este semestre: el Torneo Inicial, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana. “La meta es ser primeros en las tres competencias, San Lorenzo es el único equipo que va a participar en tres torneos y por una deducción ló-

gica, tomando en cuenta la historia, el plantel y el cuerpo técnico deberemos intentarlo... Veremos si somos capaces”, señaló el DT en conferencia de prensa. Pizzi, quien habló con las periodistas en un hotel de la localidad bonaerense de Los Cardales, en donde el equipo realiza la pretemporada, también argumentó sobre el motivo por el que los futbolistas eligen jugar en San Lorenzo

por sobre otros clubes. “Los jugadores desean venir porque San Lorenzo presenta el atractivo de poseer una estructura de equipo, con una manera determinada de jugar y porque además es un club ordenado”, enfatizó el DT. Pizzi señaló que tanto Martín Cauteruccio y Emmanuel Más están muy cerca de firmar contrato y que probablemente mañana sean jugadores de San Lorenzo.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 10 de julio de 2013

Por MartĂ­n Lubowiecki


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

Cristina pidió que “no vengan a hablar de seguridad” si no se democtratiza la Justicia La mandataria lo dijo durante el acto por el 9 de julio, en el que también negó que haya Susana Trimarco acompañó a Cristina desde el palco oficial.

existido el Proyecto X, lo que despertó fuertes críticas desde la oposición de izquierda. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner pidió ayer “que nadie me venga a hablar de la seguridad sin antes hablar de la reforma la Justicia”, durante el acto oficial en el hipódromo de Tucumán, o por un nuevo aniversario de la Declaración de Independencia. La mandataria justificó la frase explicando que “o queremos más Susanas Trimarcos en ninguna parte del país”. Trimarco, madre de Marita Verón, se encontraba en el palco con los políticos invitados al acto. “Todos sabemos, cuando hablamos de seguridad”, que necesitamos “una mejor justicia que no dependa de la plata que le ponen”, dijo la presidenta, y argumentó que “por eso hablamos de democratización de la justicia”. Ese no fue el único pasaje polémico del discurso, ya que la jefa de Estado habló del supuesto espionaje de Estados Unidos a la Argentina, momen-

to que aprovechó para negar el Proyecto X. Cristina dijo que “nos están espiando a todos a través de sus servicios” y opinó: “En mi propio país, solo escucho silencio. Me acuerdo cuando habían montado un escándalo por un inventado Proyecto X. Claro, es mucho más cool la CIA que un Gendarme”. La oposición criticó duramente a la presidenta, sobretodo Myriam Bregman, abogada del Partido de los Trabajadores Socialistas, que presentó una denuncia penal por el espionaje que el Proyecto X llevaba a cabo en organizaciones sociales. “Cristina miente escandalosamente con respecto al Proyecto X afirmando que es un invento, pasando por encima de una investigación judicial iniciada a partir de nuestra denuncia donde se demostró que Gendarmería Nacional espía e infiltra ilegalmente a las orga-

nizaciones populares”, expresó la letrada. Cristina dedicó buena parte de su discurso a defender el modelo económico kirchnerista: “Ese es el mundo que nos quieren imponer: volver a ser productores de materias primas. Quieren que volvamos atrás con este modelo de industrialización y de inclusión”. “En esta década, además de nuestra autoestima, hemos reconstruido, el Estado. Hemos ayudado a la banca nacional y al empresariado nacional como nadie lo había hecho”, continuó. “Estamos ante una nueva configuración mundial, hay un intento claramente de que nosotros, la América del Sur, gran productora de energía, minerales, alimentos, vuelva a ser esa proveedora de `commodities` y se trasladen las grandes fábricas allí donde hay miles de millones de personas (Asia) donde aceptan que se les pague un salario inferior”, advirtió.

En ese sentido, dijo que desde el oficialismo se ha librado “en esta década una larga y dura batalla cultural y de opinión, porque algunos decían que esto no podía durar, que no íbamos a ser capaces de desarrollar nuestra propia industria”. “Cuando escucho algunas discusiones y algunas opiniones, de otros partidos e incluso empresariales, hablando de lo pequeño en vez de hablar de lo que está pasando.” Cristina estuvo acompañada por el gobernador de Tucumán, José Alperovich; el vicepresidente, Amado Boudou; la senadora Beatriz Rojkés de Alperovich, el intendente de San Miguel de Tucumán, Domingo Amaya, y el presidente subrogante de la Legislatura, Regino Amado. En la primera fila, frente al escenario, miraban el acto el jefe de Gabinete, Florencio Randazzo, el ministro de Salud, Juan Manzur, y Susana Trimarco.

Cruces por un supuesto rechazo a una apelación argentina FONDOS BUITRES El Gobierno negó ayer que se hayan rechazado las apelaciones que el Gobierno había presentado en Nueva York contra el fallo que beneficiaba a los fondos buitres. Diarios de Buenos Aires informaron que la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechaza

las apelaciones y presentaciones realizadas contra su fallo del 26 de octubre del año pasado, en el cual había condenado al país a pagar el 100% de las acreencias a favor de los acreedores que habían rechazado los canjes de 2005 y 2010. Desde el ministerio de Economía segu-

raron que “la orden administrativa dispuesta por la Cámara “no impacta en el trámite de la apelación”. El secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, subrayó que la orden es “un acto meramente de administración que no tiene ningún efecto sustancial en la causa”.

El 72 por ciento de los argentinos percibe más corrupción que en el 2011

ENCUESTA Una encuesta publicada por la ONG Transparency International indica que el 70 por ciento de los argentinos piensa que la corrupción se agravó los dos últimos años en el país. La percepción media para América, del 58 por ciento, es cinco puntos superior a la mundial que

se eleva al 53 por ciento, según la encuesta de esta ONG con sede en Berlín, realizada en 107 países, de ellos 14 en América, para lo que ha interrogado a 114.000 personas. Argentina encabeza la lista, ya que el t1 por ciento de la población piensa que las cosas empeoraron.

La sigue México, con el 71, y Venezuela, con el 65, lo que contrasta con el 43% de Uruguay, el 46% de Perú o el 48% de Brasil. La corrupción en el sector público es la que más preocupación suscita, en particular en México, y Paraguay, seguidos por Argentina y Perú.


| Policiales | P.3

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

Una serie de hechos delictivos se registraron en las últimas horas Dos delincuentes armados asaltaron una agencia de autos de Guaymallén. Ladrones irrumpieron en una casa de Godoy Cruz. Un policía evitó un robo en una verdulería. Una serie de hechos delictivos se produjeron en las últimas horas en la provincia. En el primero de los casos dos delincuentes armados irrumpieron en una agencia de

autos de calle Bandera de los Andes al 947 de Guaymallén y se llevaron $ 3 mil en efectivo, 25 mil en un cheque, un televisor, dos notebook, una computadora y dos celulares.

Este botín fue cargado en un Renault Megane de una de las víctimas, para luego fugarse del lugar. En otro hecho una banda de delincuentes robó en una casa

del barrio Batalla del Pilar de Godoy Cruz cuando sus ocupantes no estaban. Se llevaron $ 35 mil en efectivo, una notebook, una filmadora y varias joyas. Por último un policía frustró un asalto al sereno de una verdulería de Villa Hipódromo, en Godoy Cruz. El uniformado vio cuando tres delincuentes forcejeaban con la víctima e intervino. Uno de los ladrones terminó en el Hospital Lagomaggiore con un disparo en el abdomen.

Dos detenidos tras requisas en Godoy Cruz

Secuestran más de 85 kilos de marihuana

La policía de Mendoza detuvo a dos jóvenes en distintos hechos ocurridos en Godoy Cruz. En el primero de los casos los uniformados procedieron a investigar a Roberto David Lucero Ávila, de 22 años, quien tras averiguación de antecedentes, tenía un pedido de captura por un robo. El sujeto quedó a disposición de la Justicia. En calles Alberti y Caseros del mismo departamento intentaron requisar a dos sospechosos Uno de ellos escapó, el otro, identificado como Rodrigo Emanuel Carrizo (18) tenía en su poder un revólver calibre 22 descargado.

Personal de la Dirección General de Lucha contra el Narcotráfico y la Brigada Antinarcótico Metropolitana de la Policía de Investigaciones de Chile, incautaron 85.700 gramos de marihuana y tres vehículos chilenos. Tras una investigación que llevó dos meses, lograron desbaratar una banda que trabajaba desde Mendoza y el país vecino. En Chile se detuvo a un mendocino de 21 años de edad, residente en el Barrio Los Cerrillos de Godoy Cruz. El padre del joven, detenido en el penal Los Andes y cuatro ciudadanos chilenos también fueron interceptados por esta causa.

Una joven volcó en el Corredor del Oeste

Desbaratan una banda de falsificadores de plata

Una joven de 23 años terminó con politraumatismos luego de volcar con su auto en la intersección del Corredor del Oeste y Tiburcio Benegas de Godoy Cruz. Paula Soledad García circulaba con un Ford Orion hacia el sur por la arteria mencionada, cuando a la altura del barrio La Estanzuela perdió el dominio del rodado y volcó. Hasta el lugar llegó personal médico para primero asistir a las víctimas y luego trasladarla hasta el hospital Central. El accidente fue cerca de las 15 de ayer y se desconocen los motivos por los cuales la mujer perdió el dominio del auto.

Desbaratan a una banda de falsificadores de pesos y dólares que estaba integrada por argentinos y uruguayos. Además se secuestró una importante cantidad de billetes de curso legal y apócrifos, armas y droga, informaron fuentes policiales. Los integrantes de la banda, nueve argentinos y tres uruguayos, fueron detenidos durante 23 allanamientos realizados en la Capital Federal, en el conurbano bonaerense y en la ciudad de Mar del Plata. Además de dinero se secuestraron cheques, televisores, cámaras digitales, computadoras y teléfonos celulares.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

Comenzaron las consultas en los municipios para priorizar obras Maipú, Godoy Cruz y Capital arrancaron con las reuniones de presupuesto participativo. Una política que se consolida. El presupuesto participativo surgió como una novedad hace algunos años y ahora se transformó en una política consolidada en algunos municipios de la provincia. Ahora en Godoy Cruz, Maipú y Capital vuelven a consultar a los vecinos para priorizar obras y reclamar los servicios que faltan. El proceso es sencillo, pero en los municipios admiten que muchas veces cuesta lograr que haya participación. En Maipú el sistema se llama Programa de Participación Activa y se realiza desde el año 2007. La semana pasada se realizó el lanzamiento del PAR 2014, por el cual se destinarán 9 millones de pesos en proyectos que sean priorizados por los vecinos. En total se realizarán 81 asambleas en todo el departamento. Luego de las propuestas presentadas en cada asamblea el equipo del PAR evalúa las posi-

LA PAZ

En Maipú ya hicieron la primera reunión.

bilidades de mayor beneficio comunitario y viabilidad de los proyectos. La primera asamblea es el 22 de julio. En Godoy Cruz también ya se inició el proceso del Presupuesto Participativo para incluir las obras propuestas por la comuni-

dad. Según explicó el secretario de Gobierno de la comuna, Humberto Miglorance, cerca de 30 millones de pesos del presupuesto son destinados a las obras priorizadas por ese mecanismo, aunque las propuestas que surgen también son tenidas en cuenta

El proceso comienza con charlas técnicas e internas y luego con reuniones en todas las uniones vecinales. Finalmente en septiembre se realizan las asambleas para definir los proyectos que se ejecutarán. Para ello el Departamento es dividido en tres sectores: Este, Oeste y Centro. La idea es que en las asambleas los vecinos presenten y defiendan sus proyectos. Hasta ahora algunas de las obras que surgieron de esa manera fueron las plazas integradoras, veredas, rampas y otras obras más grandes que están en ejecución como el polideportivo del Campo Papa. “Los vecinos sugieren de acuerdo a los problemas que ven y eso es lo principal, porque son ellos los que mejor ven las necesidades del departamento. En los últimos años hay más participación”, aseguró Mingorance. En Capital también está en marcha el proceso de participación. En ese caso las reuniones se realizan en cada sección de la Ciudad. En esos encuentros se sugieren las obras y luego el municipio prioriza de acuerdo a las posibilidades concretas y los recursos. La primera reunión es el 23 de julio en la primera sección.

Recordaron la tragedia de Alpatacal El domingo pasado se recordaron en el Departamento los 86 años de la fatídica jornada que enlutó a los países de Argentina y Chile en la conocida “tragedia de Alpatacal”. Cerca de las 16 arribaron al Rincón Sanmartiniano los jinetes que formaron parte de la Cabalga-

ta que recorrió el trayecto desde el lugar de la tragedia hasta la Villa Cabecera, liderados por dos jóvenes que portaban las enseñas patrias de los dos países. Esta conmemoración, organizada en forma conjunta por la Agrupación Gaucha Mateando con Nuestra Gen-

te y el Municipio, logró convocar a una importante cantidad de jinetes que formaron parte de la travesía, destacándose la presencia de Jesús Ceballos, un niño de 8 años, quien junto a Mariela zapata, la única mujer de la partida, acapararon la atención.



voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

Contenido Exclusivo

La construcción se recupera en Mendoza Tras caer fuerte durante el 2012, en abril comenzó a notarse un aumento en el nivel de actividad. Los precios se enfrían. La construcción en Mendoza sufrió una dura caída durante el año pasado, pero a partir de abril de este año comenzó a notarse una recuperación, advierte un informe sectorial del Ieral de la Fundación Mediterránea de Mendoza y ratificado por algunos protagonistas del sector. La “incertidumbre privada”, manifestada en los aumentos del dólar “blue”, había desalentado la inversión en ladrillos, sumada a las restricciones en las operaciones inmobiliarias a operar en dólares. Todavía no se ha notado un repunte de la obra pública provincial, esperado en un año electoral, destaca el informe “Monitor Mendoza: Construcción”. La primera señal de aliento para la construcción en Mendoza viene de los despachos de cemento. En los primeros cuatro meses del 2013, los despachos de cemento han aumentado un 6% interanual a nivel país, mientras que cayeron un 1% en Mendoza. Sin embargo, debe notarse

que los despachos de cemento venían cayendo en el primer trimestre y en abril tuvieron una fuerte recuperación del 34% contra igual mes de 2012. El dato sobre el fuerte repunte en los despachos de cemento anticipa una posible recuperación de la construcción en Mendoza, aunque será clave monitorear su evolución en los próximos meses. Por lo pronto, el parate en el nivel de actividad tiene su correlato sobre el nivel de empleo, que no repunta, y los precios, que se enfrían en relación a la inflación real. Según el informe del Ieral, el empleo registrado en la construcción, que había llegado a un techo a mediados del 2012, comenzó a disminuir lentamente y la caída continúa en los primeros meses de 2013.

trucción se mueven por debajo de la inflación real (ver gráfico). “Como punto a favor, se observa que los precios de viviendas comienzan a aumentar a

mayor ritmo que sus costos. Sin embargo, el sector inmobiliario tiene dificultades para vender, debido a las trabas para operar en dólares”, señalan desde la Fundación Mediterránea.

En cuanto a los precios, los costos de la construcción vienen aumentando al 19% anual, principalmente en mano de obra, ya que los precios en materiales subieron a un ritmo menor. En todo caso, los precios en la cons-

Obra pública Obra pública ayuda poco por ahora al sector de la construcción para apuntalar su repunte. En periodos electorales, el Gobierno provincial tiende a ejecutar más obra pública, mientras que se contrae en los otros años. Sin embargo, todavía no repunta en este año, posiblemente por la escasez de fondos que padece el Estado, advierte el estudio del Ieral de la Fundación Mediterránea de Mendoza.


| Mendoza | P.7

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

Hoy se normalizan los servicios luego del paro y el feriado El paro de camioneros del lunes se sintió en Mendoza, pero los efectos trascendieron más allá del día. El feriado complicó un poco más la situación. El paro de camioneros del lunes pasado se sintió en Mendoza, pero los efectos trascendieron más allá del día. El problema fue que el feriado también complicó la logística y por eso las consecuencias se sintieron y recién hoy se normalizará la situación. Los sectores que más se afectaron fueron el de los servicios bancarios y la logística de distribución de combustibles. Por eso hubo largas colas en algunas estaciones de servicio y también algunas se quedaron sin combus-

TURISMO

No hubo plata en los cajeros.

tible el mismo lunes o ayer. “No hay nafta desde el mediodía y así va a estar hasta que se reto-

me la actividad normal”, explicaba un trabajador de una estación de servicios ubicada en calle Peri-

to Moreno de Godoy Cruz. Igualmente aclararon que la situación era manejable, y nadie se quedó sin cargar, aunque hubo que tener paciencia para conseguir. Lo mismo ocurrió en muchos cajeros automáticos que se quedaron sin billetes durante el paro y el feriado. Hubo largas colas en los cajeros. Como el lunes no huno reposición normal por el paro de camioneros y ayer también había reparto restringido por el feriado, por lo que para algunos se complicó. También hubo problemas con la recolección de residuos en algunos municipios. Un dato que no trascendió del paro de camioneros es que en otras provincias quedaron retenidos varios camiones que se dirigían a la provincia. Según explicaron desde empresas de transporte, el gremio frenó algunos vehículos que viajaban con dirección a Mendoza, algunos cargados y otros vacíos.

Vacaciones de invierno: se esperan unos 75 mil turistas hasta el 18 de julio La ocupación hotelera promedio, en base a reservas, para toda la provincia desde el lunes al 18 de julio es del 66 por ciento. Se espera que durante la primera y segunda semana de vacaciones (del 8 al 18 de julio) arriben a Mendoza cerca de 75 mil turistas, de los cuales el 77 por ciento serían argentinos provenien-

tes principalmente de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y de las Provincias vecinas de San Juan y San Luis; el 12 por ciento de Chile y el 11 por ciento restante del resto del mundo. La estadía promedio se estima de 5 días con un gasto promedio diario de $400 que se distribuye entre alojamiento

(32,9%), gastronomía (32,1%), excursiones y paseos (11,4%), compras (23%), transporte interno (no comprende el transporte desde lugar de origen a Mendoza, 1%) y otros gastos (0,2%). El ministro de Turismo, Javier Espina, dijo: “Tenemos muy buenas expectativas con un alto porcentaje de ocupación”.


| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

Pasó un 9 de julio con festejos, mucho color y protestas Por un lado hubo celebraciones en los departamentos, mientras que varios sectores aprovecharon la fecha para protestar y poner en primer plano sus reclamos. Fue un 9 de julio con muchos matices en Mendoza. Por un lado hubo festejos en todos los departamentos de la provincia; y también muchos sectores aprovecharon la fecha para protestar y poner en primer plano sus reclamos. Luján volvió a recibir los festejos oficiales de la Provincia, por primera vez desde el regreso a la Democracia, y lo festejó con más de 15.000 personas en las calles. El centro de la celebración se realizó en la calle San Martín, que lucía ornamentada con banderas celestes y blancas. El tradicional desfile cívico militar se realizó en Luján de Cuyo, horas antes del mismo el gobernador Francisco Pérez encabezó los festejos en el interior del barrio donde reside, el complejo Miraflores. En

la Parroquia Nuestra Señora de Luján se realizó el Tedeum. Durante la homilía el sacerdote Sergio Buenanueva hizo mención a un mensaje del ex Papa Juan Pablo II, donde explicaba que “la democracia sin valores, cae con facilidad en el totalitarismo”. Luego el Gobernador aseguró que no hacía mención a la situación actual. “El obispo desarrolló un mensaje de paz, solidaridad y de reafirmación de los valores. Trajo a colación las palabras de Juan Pablo II en el momento de la caída del muro de Berlín, son situaciones diferentes. El contexto de hoy es distinto, estamos en un año electoral, donde cada uno tira para su lado”, dijo Pérez. Luján también sirvió como escenario de las protestas, aprovechando que toda

Ambientalistas le dijeron no al fracking.

El festejo oficial fue en Luján.

la atención estaba en el lugar. Hasta allí llegaron dos manifestaciones en particular. Por un lado se concentraron los ambientalistas que se oponen al “fracking”, el método de extracción usado para sacar el petróleo no convencional. En ese sentido en Mendoza viene creciendo la oposición de algunos sectores a ese método. Para la provincia es un dolor de cabeza, pues el petróleo no convencional es una de las esperanzas energéticas del futuro. Pero hubo más. También se

manifestaron los periodistas de Mendoza, a través del Sindicato, que están en plena negociación salarial con los medios de comunicación. En ese caso en particular, los manifestantes lograron la adhesión del gobernador Francisco Pérez, quien los escuchó y se comprometió a que en el canal estatal, Acequia TV, se respetará el convenio colectivo de trabajo. Los periodistas decidieron, en el marco de las medidas de fuerza que llevan adelante, realizar un paro por 48 horas esta semana.

Los periodistas luchan por mejoras en sus salarios.


| Mundo | P.9

voxpopuli | mendoza, miércoles 10 de julio de 2013

ONU

Instan a que no se repita lo que ocurrió con Evo Morales El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, destacó la inmunidad de que gozan los jefes de estado y subrayó que los aviones gozan de la misma inmunidad que los jefes de estado a los que transportan. Ban exhortó a que no vuelvan a ocurrir incidentes como el que sufrió la semana pasada el pre-

COLOMBIA

sidente de Bolivia, Evo Morales al reunirse con los embajadores de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, que presentaron quejas por el episodio. Entre el martes y el miércoles de la semana pasada, Morales debió permanecer varado durante 14 horas en Viena, en una escala imprevista del vuelo que lo llevaba de regreso desde Moscú a

La Paz. Bolivia denunció que España, Francia, Italia y Portugal le negaron autorización para que el avión sobrevolara sus territorios debido a la sospecha de que en la nave viajara también el ex agente de inteligencia Edward Snowden, requerido por Estados Unidos. De estos países, sólo Francia admitió haber adoptado esa medida.

Las FARC calificaron de “vergüenza” la democracia del país Las FARC calificaron como “una vergüenza” a la democracia colombiana y exigieron reformas. El jefe máximo de las Fuerzas Revolucionarias Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, expresó su rechazo al modelo democrático colombiano al considerar que “se ha agotado” y es “una vergüenza”, sobre el final de una nueva ronda de diálogo entre la in-

surgencia y el gobierno. En una carta dedicada al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, publicada en su página de internet y firmada por “Timoleón Jiménez”, como es conocido el máximo líder guerrillero entre las filas de las FARC, Londoño hizo una reflexión sobre la democracia a partir de la lectura de las noticias del sábado 6 de junio. ”Se puede leer en las

noticias. El modelo de imposiciones e intolerancias se ha agotado. La democracia colombiana, por encima de los discursos, es una vergüenza, Santos. Vamos a cambiarla”, escribió “Timochenko”. Estas reflexiones tienen lugar cuando los negociadores del Gobierno de Colombia y de las FARC abordan la última jornada de sus diálogos de paz en La Habana.

Nombraron a un presidente interino post golpe de Estado

EGIPTO Egipto nombra a un primer interino para la transición post golpe. Después de la jornada más cruenta desde el Golpe, las autoridades de facto nombraron a Hazem Beblawy como presidente interino. Además lograron U$S 8.000 millones de ayuda de países árabes y el apoyo inicial de Estados Unidos a su plan de transición política. El anuncio de las designaciones del economista liberar

Hazem Beblawy como primer ministro y del líder político Mohamed El Baradei como vicepresidente llegó horas después de que las autoridades interinas presentaran un cronograma para enmendar la Constitución y elegir Parlamento y presidente el año próximo. El calendario demuestra la voluntad del Ejército de seguir adelante con sus planes pese a la persistente resistencia callejera

de los islamistas Hermanos Musulamanes, que exigen que se reinstale en su puesto al presidente Mohamed Mursi, dirigente de ese movimiento derrocado por los militares el 3 de julio. El cronograma se conoció horas después de que el Ejército abriera fuego en El Cairo contra una multitud de personas que protestaba contra el golpe y matara a 51 manifestantes islamista.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.