PAÍS
MENDOZA
EDUCACIÓN
FÚTBOL
P.2
P.3
P.7
P.12
Macri buscó el voto del campo durante una gira por Entre Ríos
ATE: el heredero de Raquel Blas conducirá el gremio más combativo
La UNCuyo ofrece más de tres mil becas para aspirantes y alumnos
Heinze: “Tengo contrato hasta diciembre y pienso cumplirlo”
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
jueves, 3 de septiembre de 2015 · Año 5 No 1279
En seis meses retuvieron la licencia de 10 mil mendocinos
6º 16º PARCIALMENTE NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Aunque la medida es inconstitucional, se sigue ejecutando. Crece la cantidad de multas graves y gravísimas. Aseguran que mientras más control hay, menos muertes se producen. Por Horacio Yacante Durante el primer semestre de 2015, la Policía Vial de Mendoza labró más de 60 mil multas de tránsito por infracciones. Y, en ese contexto, le retuvieron la licencia de conducir a 10 mil mendocinos. Si bien hay una sentencia de la Suprema Corte que indica que esa medida es inconstitucioonal, los uniformados siguen con esta política como una “herramienta de prevención”, ante la ocurrencia de faltas graves y gravísimas. El comisario Antonio Cáceres, subjefe Vial, explica que “este año se ha visto un sensible incremento en la cantidad de actas y multas labradas, comparado el mismo periodo de años anteriores”. “Solo por infracciones de alcoholemia, se sumaron mil casos nuevos, que engrosaron las estadísticas”, confirmó. Cáceres precisó que “el aumento de los operativos, fue fundamental para marcar las falencias de conducción y prevenir accidentes”. “Los números son claros, la disminución en la cantidad de accidentes fatales han sido inversamente proporcionales al aumento de actas viales”, fundamentó. Un dato que llama la atención a uniformados y técnicos del área vial, es que de enero a julio de 2015, se labraron más de 10.000 actas (una sexta parte del total), consideradas como graves y gravísimas, que “justifican la retención de
POLÍTICA
El PJ multiplicó por 7 sus ingresos en cuatro años Aumentan las multas graves. la licencia” de conducir con fines preventivos. Esta práctica, motivó que en la Legislatura, se esté estudiando un proyecto que pretende modificar el artículo 113 de la Ley de Tránsito provincial, que incluso cuenta con un fallo inconstitucionalidad de parte de la Suprema Corte de Justicia. El número de vehículos que fueron retenidos también fue significativo durante el primer semestre. De acuerdo a datos oficiales brindados por la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (dependiente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial), fueron retenidos un total de 1.250 vehículos y otras 562 motos. La falta más recurrente en el primer grupo es la falta del uso
del cinturón de seguridad, seguido por conducir mientras se habla o escribe por el celular. En el caso de los motociclistas, la falta más recurrente es la falta de uso de casco, además de no portar los documentos del rodado. En ambos grupos se destaca también el exceso de la velocidad máxima permitida. Cáceres también llamó la atención por la gran cantidad de casos donde se detectó un exceso de pasajeros por vehículo. Si bien parece una medida menor, no es así, ya que la capacidad del rodado está relacionada directamente con la seguridad de la gente que se transporta. En total, este tipo de actas abarcó a 1.090 casos.
En 2010, el PJ declaró ingresos por algo más de 2 millones. El año pasado fueron más de $14 millones. Empleados públicos y funcionarios aportan un porcentaje del sueldo. P.4
CASO GUADALUPE
Es difícil que las médicas pierdan su matrícula
LAS CLAVES Sin carnets
Prevenir
Sesenta mil
Aunque no se puede retirar el carnet de conducir, los policías lo siguen haciendo.
Los uniformados dicen que el retiro del carnet es una manera de prevenir.
En seis meses se labraron sesenta mil multas por infracciones de tránsito. www.diariovox.com.ar
La familia de Guadalupe Codes inició una petición para que dejen sin habilitación a los médicos que le colocaron una droga incorrecta en la médula. Organizan otra marcha. P.6
PAÍS - P.2
Mendoza, jueves 3 de septiembre 2015
Macri buscó el voto del campo durante una gira por Entre Ríos El precandidato le prometió protagonismo al sector si gana las elecciones. Además, aseguró que el kirchenismo no aprovechó “la mejor década de la historia” en Argentina. El candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, quien se encuentra de gira en Entre Ríos, sostuvo que para paliar “el tema central de la Argentina que es la pobreza, la desigualdad y la inequidad”, expandirá la economía, de ser electo primer mandatario, “y lo principal para eso es el campo”. En una conferencia de prensa en su visita a la ciudad de Concepción del Uruguay aseguró que “Latinoamérica necesita que Argentina recupere su liderazgo, pero eso no se va a conseguir sin que cada provincia explote sus condiciones”. En ese sentido, afirmó que esta “fue la mejor década de la historia, el resto de los países latinoamericanos han sabido aprovecharla y hoy están mu-
MALVINAS
SAN LUIS
Macri aseguró que se desperdició la década pasada.
cho mejor que hace diez años”, pero “en cambio, la Argentina ha hecho todo mal y hoy estamos en una situación complicada, con un enorme desafío por el país que nos dejan y
ante la gran incertidumbre de lo que nos vamos a encontrar”. “No existe una Argentina fuerte si no tenemos provincias fuertes, si no mejoramos este federalismo devaluado
que nos dejan los 12 años de kirchnerismo”, dijo Macri, y agregó que “a futuro” buscará fijarse “en las coincidencias y dejar de lado las diferencias”. Macri afirmó que si es electo presidente convocará “a los mejores de Argentina y no sólo del PRO o de la UCR, para que Argentina pase de ser el granero del mundo a ser el supermercado del mundo”, y agregó: “Tenemos que levantar la industria nacional y generar puestos genuinos de trabajo”, y “para lograr los objetivos, hay que tener buen equipo de trabajo”. “La gente quiere un cambio que va más allá de lo económico: es más bien un cambio de valores, de estar a su lado para solucionarle los problemas, escucharlos y poner el Estado al servicio de la gente”, enfatizó. En tanto, precisó que la alianza compuesta entre el PRO, la UCR y la Coalición Cívica, Cambiemos, fue consolidada como “una alternativa importante” y “va a ganar en noviembre”, y habló de “clientelismo, fraude” y un “modo de hacer política que llegó a su fin”.
Coleccionista viajará a Argentina para devolverle el casco a un veterano El coleccionista que compró en Inglaterra un casco de un veterano chubutense combatiente de Malvinas viajará en abril próximo a la Argentina para entregárselo al ex soldado. Así lo expresó el hombre al diario El Patagónico en su edición de ayer, en donde se destacó que planea llegar a la localidad chubutense de Sarmiento para devolverle el casco
al veterano José Muñoz. “Esto para mí fue, es y siempre será una experiencia emocionante e inolvidable. Es un sentimiento hermoso poder hacer esto”, dijo el coleccionista, identificado como Matías P., desde la ciudad inglesa de Cambridge. Añadió: “Sentí que lo correcto era reunir el casco con José y el resto de los veteranos de Malvinas, que quede en
el museo donde puede ser apreciado por futuras generaciones y mantener la historia viva”. La historia del casco se conoció el 25 de agosto pasado cuando Muñoz, de 53 años, recibió el llamado de un argentino de 39 años con domicilio en Cambridge, quien se desempeña como mecánico aeronáutico y colecciona elementos de guerra.
Murió un hijo de Alberto Rodríguez Saá Uno de los hijos del ex gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saá fue encontrado muerto en su departamento de la Capital Federal, por lo que el gobernador de esa provincia, Claudio Poggi, decretó dos días de duelo. Los restos de Carlos Juan Rodríguez Saá fueron velados ayer en la residencia de su padre, “Los Peñitos”, ubicada en El Durazno. Ro-
dríguez Saá, quien había cumplido 40 años el pasado 5 de agosto, fue encontrado muerto en la mañana del martes en su departamento de Buenos Aires, en circunstancias no precisadas, donde estaba tratándose de una enfermedad. El hombre integraba el directorio de la empresa Grupo Payné y era hijo del ex gobernador Alberto Rodríguez Saá y de
la ex diputada María Antonia “Tona” Salino. Cursó sus estudios primarios y secundarios en la escuela “Juan Pascual Pringles” y la carrera universitaria de Filosofía y Letras en la Universidad de Buenos Aires. Adolfo Rodríguez Saá, tío de Carlos Juan, suspendió sus actividades y viajó a San Luis para acompañar a su hermano.
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
ATE: el heredero de Raquel Blas conducirá el gremio más combativo Roberto Macho se impuso en las elecciones locales, que al cierre de esta edición no se decidía a nivel nacional. Aseguró que buscará la unidad dentro del gremio. Por Francisco Pérez Osán El sindicato de trabajadores del Estado, ATE, eligió autoridades nacionales y provinciales ayer. Si bien a nivel nacional el conteo de votos se demoraba, y al cierre de esta edición no había un ganador claro, en la provincia la Lista Naranja se proclamó victoriosa, por lo que Roberto Macho, ex secretario gremial, será el nuevo conductor. Macho representa la continuidad de la dirigencia de Raquel Blas, quien ayer buscaba transformarse en la secretaria general del gremio a nivel nacional, tras fracasar en su intento de competir por una banca en el Senado nacional por el Partido Obrero, durante las últimas PASO. Macho, antes de conocer las cifras oficiales, aseguró a Diario Vox que con “un gran número” de urnas escrutadas en el Gran Mendoza, la Lista Naranja se consagraba
La lista Naranja se impuso en las elecciones locales.
ganadora. Ya a pocos minutos de las 10, el diputado nacional por el PO, Néstor Pitrola, confirmó a través de Twitter que con cerca del 70 por ciento de las mesas escrutadas, la tendencia en favor de la Lista Naranja era irreversible, ya que obtenía el 55por ciento de los votos, contra el 35
por ciento de la Verde Blanca de Carlos Simón y el 10 por ciento de la Verde de Blanca Cárdenas. “Esto ratifica un modelo sindical, que ahora buscará apelar a la unión de los trabajadores, para seguir creciendo”, dijo Macho pasadas las 21.30. Su compañero de fórmula fue Jorge Chávez, representante
MENDOZA - P.3 de Troles. Macho destacó que la jornada electoral se vivió en nuestra provincia en completa calma, y que no se habían registrado problemas de ningún tipo. Desde la lista Verde y Blanca, la compañera de fórmula de Simón, Gabriela Chiroli, reconoció la victoria de Macho, pero aseguró que su espacio había ganado “varias seccionales”, y destacó el trabajo que se hizo durante el año en el que viene funcionando. La nación, en suspenso Si bien las elecciones culminaron a las 20, estaba previsto que recién en la madrugada hoy comenzara a vislumbrarse una tendencia clara en el escrutinio que definirá al próximo conductor de este gremio clave. El oficialismo de ATE, que se identifica con el dirigente Víctor De Gennaro y forma parte de la CTA opositora de Pablo Micheli, presentó como candidato a secretario general a Godoy, actual número dos, y como secretario adjunto a Julio Fuentes. En tanto, la lista más afín al kirchnerismo, y que se identifica con la CTA oficialista de Hugo Yasky, presento la fórmula Fernando “Nando” Acosta-Miguel Pelandino. Blas, en tanto, iba por la lista Bermellón.
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
El PJ multiplicó por 7 sus ingresos en base al aporte de privados En 2010, el PJ declaró ingresos por algo más de 2 millones. El año pasado fueron más de $14 millones. Empleados públicos y funcionarios aportan un porcentaje del sueldo. Por Pablo Icardi Francisco Pérez tuvo algunos problemas para recaudar como titular del Poder Ejecutivo. Pero en su otro rol, el de presidente del PJ, le fue mejor: ese partido multiplicó por 7 los ingresos de dinero desde que él está a cargo del Ejecutivo. En 2010 el PJ declaraba ingresos por 2 millones de pesos. En el 2014 recaudó 14 millones de pesos en sus arcas; un récord de crecimiento. Todo gracias a los aportes privados; que en realidad en su mayoría son los descuentos que se hacen a funcionarios y empleados públicos afines. Los datos fueron extraídos de los balances presentados por el PJ ante la Justicia Nacional Electoral. Esa información, a la que accedió Diario Vox, tiene algunos datos generales sobre el movimiento de recursos de esa fuerza política, aunque no detalles específicos sobre el origen. El PJ cumplió con presentar sus balances, pero no con una parte fundamental que hace a la transparencia: no rindió
VIVIENDA
El PJ no tiene problemas en sus arcas. cuentas del origen de los recursos usados para la campaña electoral de las PASO y las generales de Mendoza. Tampoco sobre los montos gastados. Por eso ayer la Junta Electoral intimó al Frente para la Victoria y a otros 4 partidos para que en 5 días regularicen la situación. En caso contrario, podrían ser sancionados. El PJ “millonario” En el 2010 el PJ era gobier-
no con Celso Jaque como jefe. Ese año el partido recaudó 2.656.584 pesos entre aportes privados (la mayoría) y públicos. Un año después, la cifra había crecido levemente: 3.365.220 pesos ingresaron a las arcas partidarias gracias a los aportes de afiliados. Durante el primer año de Francisco Pérez en el Gobierno el crecimiento se mantuvo, pero aún de manera más discreta:
en 2012 la recaudación fue de 4.725.125 pesos. Pero el salto grande se da en el año 2013. En el balance presentado por el PJ, declaran una recaudación interna de $12.107.991, es decir multiplicaron casi por 3 lo del año anterior. En el 2014, con Pérez con el “poder total” en el Gobierno y el partido, el oficialismo declaró $14.111.433 pesos de ingresos, de los cuales $13.815.116 están declarados como “recursos privados para desenvolvimiento institucional”, según consta en el balance. Pero a Pérez también le fue mejor en cuanto a la administración de esos recursos: el año pasado terminó con un excedente de caja enorme: $8.695.054. Entre sus principales gastos hay $984.934 en “actos y movilizaciones” y casi $2 millones en sueldos. Una de las claves del aumento está en la “ampliación de la base imponible”. Es decir, la cantidad de personas a las que les descuentan. El PJ, como todos los partidos, tiene un código de descuento para los empleados que quieren aportar. Por eso ese aporte es automático. Una fuente allegada al PJ explicó a Diario Vox que por disposición interna el descuento comenzó a aplicarse a empleados y funcionarios de menor rango y que dejó de ser netamente voluntario.
Ante un reclamo por viviendas, el Fiscal de Estado dijo que “no hay impedimentos” Los problemas financieros que tiene la provincia para ejecutar las obras previstas tuvieron una repercusión extraña: adjudicatarios de viviendas del IPV reclamaron en Fiscalía de Estado por la demora en la construcción de viviendas. Y lo hicieron luego de que desde el propio Instituto Provincial de la Vivienda culparan a un dictamen del fiscal Fernando Simón por la demora en las obras. El reclamo vino por parte de tres cooperativas de vivienda y también desde la Municipalidad de Junín.
La semana pasada el Fiscal de Estado emitió un dictamen donde le pedía al IPV que no licitara obras sin la imputación presupuestaria correspondiente, en base a una presentación de la UCR. En el IPV interpretaron esa decisión como un freno a las obras; o al menos eso le comunicaron a los adjudicatarios. Por eso los reclamos se derivaron al despacho de Simón. Ayer el Fiscal de Estado envió otro escrito aclarando los alcances reales de su decisión. Ante la consulta
de Diario Vox, el Fiscal dijo que no hay ningún impedimento para licitar y ejecutar obras siempre que estén en el marco de la ley. “La ley de responsabilidad fiscal restringe los gastos corrientes, no los de capital. Por eso no hay ningún impedimento para hacer obras. Dentro del marco de la ley, se puede hacer todo. La única indicación es que las obras que se liciten tengan la imputación preventiva. Las dilaciones que pueda haber no tienen que ver con esto”, dijo Fernando Simón.
mendoza, jueves 3 de septiembre 2015
xxxxx xxx
xxx
xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
Es difícil que las médicas de Guadalupe pierdan su matrícula La familia de Guadalupe Codes inició una petición para que dejen sin habilitación a los médicos que le colocaron una droga incorrecta en la médula. Organizan otra marcha. Por Sofía Fernández El martes se conoció la noticia de que la mamá de Guadalupe, Andrea Ramírez, había escrito una petición en el sitio Change.org que pedía al ministro de Salud de Mendoza, Oscar Renna, quitarles la matrícula profesional a los médicos del hospital Español responsables del error en el tratamiento de su hija. El pedido se viralizó y alcanzó más de tres mil firmas en poco más de un día. Pero a pesar de esto, el abogado de la familia Codes y el Gobierno coincidieron en que es difícil que esto ocurra, al menos a corto plazo. La Subdirección de Asuntos Profesionales y Concursos del Ministerio de Salud es el ente encargado de otorgar las matrículas a todos los profesionales de la salud de la provincia. Para ello, se piden ciertos requisitos, entre ellos DNI, certificado de buena salud, psicofísico y certificado de antecedentes y reincidencia emitido por el RENAR, lo que se utiliza para un título provisorio. Una vez que el profesional recibe el título, se pide y recién se evalúa si se otorga o no la matrícula. María Laura García, titular de Asuntos Profesionales de Sa-
GUADALUPE
Guadalupe estaba siendo tratada en el Español. lud de Mendoza, comentó a Diario Vox que ellos se encargan de evaluar cada situación para entregar o no una matrícula pero que ellos no pueden deshabilitarla. “Nosotros otorgamos las matrículas a todos los profesionales de salud de la provincia pero no podemos inhabilitar ninguna, no tenemos la decisión para hacerlo”, explicó. En cambio, quienes pueden tomar la decisión de quitar
la habilitación profesional es el área de Asesoría Letrada del Ministerio, luego de que finalice el proceso judicial lo que podría tardar varios meses, incluso años. “Cuando el caso ya ha sido analizado por asesoría letrada y hay una resolución judicial, recibimos un comunicado por escrito del Ministro en el que se nos indica que la matrícula queda inhabilitada, nosotros
lo cargamos al sistema”, indicó García. Además, la directora dijo no haber recibido hasta el momento ningún pedido de inhabilitación de matrícula para los profesionales del Español intervinientes en el caso Guadalupe Codes. Por otra parte, el abogado de la familia Codes, Guillermo Gorelik, admitió que el proceso judicial para inhibir las matrículas es complejo: “Es complicado que les quiten la matrícula. Es nuestro anhelo. Pero hay todo un procedimiento en el que ellos tienen derecho a defenderse”, dijo. En cuanto al proceso judicial, ayer declaró la mamá de Guadalupe, y el fiscal Horacio Cadile, encargado de la investigación, pidió más documentación al hospital Español y al Notti. Recién habría novedades sobre la responsabilidad de los médicos en un par de días. Desde el hospital Español comunicaron que no tienen ninguna novedad sobre su accionar con respecto a este caso. Mientras tanto Guadalupe sigue estable, en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica y sin evolución. Mañana, la comunidad del Colegio Argentino, donde asiste la nena, familiares y amigos de la familia volverán a manifestarse enfrente del hospital Español a las 19 para pedir justicia y por la pronta recuperación de la nena, a quien le suministraron en el Español una droga que debía ser aplicada intravenosa, directamente en la médula.
Primo de Piatti defendió a la médica En la extensa misiva, el primo de la doctora asegura que hay “persecución” contra su pariente, aunque no intenta quitarle responsabilidad. Las consecuencias de la supuesta mala praxis que sufrió una niña de 9 años en el Hospital Español se continúan sintiendo, y al pedido para que le remuevan la matrícula a las médicas que
la atendieron, realizado ayer y que ya tiene más de tres mil firmas, le llegó la respuesta de un familiar de la doctora Andrea Piatti. En la carta abierta, un primo de la galena denunció persecución contra su pariente, y la defendió como profesional y como persona. “Mi nombre es Juan Manuel Aguilar, soy primo hermano de la doctora An-
drea Piatti indicada por los medios de comunicación y los familiares directos de Guadalupe como una de las responsables directas del lamentable cuadro de salud por la que está atravesando la pequeña”, comienza la carta, en la que luego se pide que se respeten los “caminos para diferenciar y determinar los grados de responsabilidad”.
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
La UNCuyo ofrece más de tres mil becas para aspirantes y alumnos Hay programas de ayuda que se adecúan a distintas realidades. Incentivan el egreso de alumnos con dificultades económicas. Los requisitos. Por Horacio Yacante La Universidad Nacional de Cuyo lanzó el programa de becas para nuevos alumnos. Con más de 3000 alumnos integrados, los beneficios se extienden desde aportes de dinero hasta servicios gratuitos como alimentos, residencias y jardines maternales. Desde hace un año se sumó un programa para favorecer a quienes se encuentran en la etapa final de su carrera, pero tuvieron que dejar por su situación económica desfavorable. Las inscripciones para los ingresantes se extenderán entre el 14 y el 25 de septiembre, e incluyen becas que ofrecen tanto dinero en efectivo como ayuda complementaria. Dentro del primer grupo, se destacan las BIPU (Beca de Ingreso y Permanencia Universitaria), con un importe mensual de $2500. Le siguen otras ayudas económicas y aportes para pueblos originarios por un monto de $600, para fines diversos. Los programas se complementan con otros servicios gratuitos
Ofrecen becas en la UNCuyo. para asistir al comedor universitario, las residencias y los jardines maternales para niños menores de cuatro años. Graciela Cousinet, secretaria de Bienestar Universitario, explicó a Diario Vox que si bien son programas fijos, “también existe un margen de flexibilidad para atender casos especiales”. “Este año nos tocó la situación de una madre con niños mayores de cuatro años que no tenía dónde dejarlos en cuidado para poder cursar”, explica y añade que “después de
analizar el caso, la Universidad le dio el dinero que necesitaba para poder pagar a alguien que los cuidara”. Desde este año cuenta además con una nueva beca de “promoción de egreso”, destinada a todos aquellos estudiantes avanzados, que no pueden completar sus estudios por no contar con los medios económicos suficientes. “No es una beca de terminalidad universal, sino que está enfocada a quienes les falta hasta el 30% de las materias, poseen buenas
MENDOZA - P.7
calificaciones y necesitan de un dinero fijo para poder mantenerse”, señala Cousinet. Hasta el momento, unos 70 jóvenes han podido acceder a una ayuda mensual de $2700, que les permite solventar los gastos necesarios para comprometerse con el estudio y no tener que ocupar tiempo en un trabajo. De Trujillo a Mendoza Una de las estudiantes que recibió la beca fue Marilyn Gil García, que alcanzó el título de asistente dental en la Facultad de Odontología. La joven de 22 años, llegó desde la localidad peruana de Trujillo hace tres años junto a su madre y sus dos hermanos, para iniciar una “nueva vida” en Mendoza. Sin conocer a nadie, Marilyn inició su camino académico en la UNCuyo, cumpliendo su sueño de poder estudiar Odontología, una carrera que es muy cara en Perú y que su situación económica familiar no les permitía afrontar. “Fue gracias a una amiga que me enteré de esta beca y pude llenar los formularios necesarios para acceder”, confiesa la joven y añade que “gracias a esta ayuda pude obtener mi título”. “Ahora lo quiero es seguir creciendo y recibirme de odontóloga”, dice Marilyn, que apuesta a seguir creciendo académicamente y desempeñarse profesionalmente en la provincia.
P.8
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
TENDENCIAS La nieta Nº 117 Uno de los temas más destacados e importantes en esta semana en las redes sociales es que se recuperó a la nieta Nº 117. El dato más destacado es que se trata de la hija de Gladys Castro y Walter Domínguez, dos de los jóvenes mendocinos que habían sido secuestrados por la dictadura cívico-militar. La madre de Walter es María Asoff de Domínguez, una de las representantes de Abuelas de Plaza de Mayo en Mendoza, quien sin lugar a dudas se mostró más que alegre por la noticia. María ha manifestado estos días su deseo de conocer a su nieta aunque también dejó en claro que ella va a decidir si se realiza este tan ansiado encuentro. Según el relato de Domínguez Estela de Carlotto -Titular de Abuelas de Plaza de Mayo- se comunicó vía telefónica con ella para comunicarle la alegre noticia. Cuando se conoce este caso los medios de comunicación se encargaron de reflejar la noticia y las redes sociales también se contagiaron con la felicidad de la mendocina. Con el Hastag #nieta117 este tema fue tendencia en Twitter y las notas de los diarios digitales nacionales e internacionales, fueron muy compartidas por los usuarios de Facebook.
Tweets
Abuelas de Plaza de Mayo @abuelasdifusion
La felicidad colectiva x el encuentro de la nieta#117 ha hecho q seamos TT nacional y mundial, ojalá sirva para encontrar a los q faltan.
Daniel Scioli @danielscioli Felicitaciones @abuelasdifusion por la recuperación de la #Nieta117.
Victoria Donda Perez @vikidonda Bienvenida #Nieta117! te estábamos esperando.
La moneda de Mario Bros El Club Nintendo anunció cuál será el último regalo que ofrecerá a sus usuarios: una moneda conmemorativa de plata con la imagen de sus personajes Mario Bros y Luigi y la palabra “gracias” escrita japonés. Será el último obsequio que los usuarios de este programa de fidelización podrán conseguir a cambio de los puntos estrella que se consiguen mediante la compra de hardware y software de la compañía.
Aquellas personas que dispongan de 2.000 estrellas ya pueden hacerse con este regalo, aunque también ya está disponible en la versión española de la página web del Club Nintendo. El gigante japonés del videojuego anunció el pasado mes de enero que cerraría este sistema de recompensas creado en el años 2002 con el objetivo de crear un nuevo programa de fidelización unificado para todas sus futuras plataformas de la firma.
El último regalo del Club Nintendo.
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
Al menos ocho muertos tras incendiarse un edificio en París El siniestro se produjo en un popular barrio del norte de la capital francesa. Se sospecha que fue intencional y están buscando pistas para esclarecer el hecho. Ocho personas, entre ellas dos niños, murieron en la madrugada de ayer en el incendio de un edificio en un barrio popular del norte de París, sobre cuyas causas los investigadores privilegian la pista criminal. “Vi llamas, vi cuerpos inanimados por tierra”, contó Tissem Ferjani, una pastelera que vive en el barrio en el que se produjo el incendio, el siniestro de este tipo más grave ocurrido en la capital francesa en diez años. “Eran poco más de las cuatro de la mañana, los gritos me despertaron, la gente gritaba pidiendo ayuda. No tenían opción, o se quedaban en sus pisos y morían o salían por las ventanas y caían. Todos los habitantes del barrio acudieron para tratar de ayudar”, narró la mujer.
GRECIA
EE.UU
Incendio en un edificio de París. “La pista criminal es privilegiada”, confirmó el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve. Un hombre “que hubiera podido estar” en el lugar del siniestro fue detenido para in-
terrogatorio, indicaron fuentes cercanas al caso. Fue detenido en base al “análisis de los primeros testimonios y de las imágenes de vigilancia vídeo, pero somos muy prudentes ya que sólo estamos
MUNDO - P.9
al comienzo de la investigación”, dijo una de esas fuentes. “Se hará todo para aclarar el origen de este drama”, declaró el presidente François Hollande en un comunicado. La sospecha del acto deliberado se debe al hecho de que hubo dos inicios de incendio sucesivos en el mismo edificio con dos horas de intervalo. Hubo “dos intervenciones diferentes en la misma dirección”, indicó en el lugar el portavoz del servicio de bomberos de París, comandante Gabriel Plus. El primero era un fuego de papeles “limitado”. Fue el segundo el que provocó la muerte de las víctimas. “Es evidente que cuando hay dos llamadas en la misma noche, puede tratarse de un acto malintencionado”, agregó, a su lado, el portavoz del ministerio del Interior, Pierre-Henry Brandet. Según los bomberos, que lograron rescatar vivas de las llamas a siete personas, dos de los ocho muertos se arrojaron por las ventanas para escapar a las llamas, los otros murieron intoxicados.
Un niño, entre los once refugiados sirios que se ahogaron Once refugiados sirios, entre ellos un niño, fallecieron tras ahogarse cuando intentaron alcanzar la isla griega de Kos desde la costa de Turquía. Las víctimas habían partido en dos barcas según informó el diario turco Hürriyet. La foto de un niño sirio muerto en las costas de un resort no sólo con-
mueve sino que revela el drama de los refugiados y la presión que está recibiendo Europa luego de que a diario miles de migrantes intentan ingresar al continente. El pequeño hallado sin vida en la playa de la ciudad de Bodrum. Miles de refugiados e inmigrantes, muchos de ellos sirios, llegaron este al puerto del Pireo, en Atenas, con
el objetivo de seguir su periplo hacia el norte de Europa, en un nuevo episodio de la grave crisis migratoria que divide a los países europeos. También al menos doce sirios, entre ellos cinco niños, se ahogaron frente a las costas de Turquía al naufragar dos embarcaciones que habían salido de Bodrum e intentaban llegar a la isla griega de Kos.
Ejecutaron a un hombre con inyección letal Un hombre fue ejecutado la noche del martes en Misuri, sur de Estados Unidos, por participar en el secuestro, violación y asesinato de una adolescente de 15 años cerca de Kansas City en 1989, informaron los medios locales. Roderick Nunley, de 50 años, fue ejecutado por inyección letal tras prolongadas apelaciones, señaló el
canal local de televisión KMBC. Nunley había confesado el crimen, al igual que su cómplice Michael Taylor, quien ya fue ejecutado. Se trata de la vigésima ejecución en Estados Unidos en lo que va de 2015, la mayoría de las cuales tuvieron lugar en las localidades de Texas y Misuri. KMBC indicó que el fiscal general
de este estado sureño, Chris Koster, habló durante la ejecución de la frustración de la sociedad por la demora en concretar las condenas a la pena capital. “El caso de Nunley es un ejemplo claro de por qué la sociedad siente tanta frustración con un sistema demasiado engorroso”, sostuvo el fiscal Koster.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries. Intuya en qué momento debe presionar para lograr lo que espera en su trabajo.
Tauro. Un intento de acercamiento de alguien que espera de usted algo especial.
Géminis. Lo importante es organizarse lo mejor posible para poder cumplir con los compromisos tomados.
Cáncer. Algo inesperado en su lugar de trabajo le genera alegría.
Leo. Su imagen crece favorablemente en el ámbito de sus actividades.
Un grupo de soldados vietnamitas marcha durante el desfile del Día Nacional en Hanoi (Vietnam). La parada militar es uno de los actos centrales de los festejos en la capital de este país asiático.
NOTICIA INSÓLITA Preso intentó escapar de la cárcel en tacho de basura
Virgo.
Cuando una persona cometió un delito y es condenado a prisión, lo primero que piensa es como escaparse. En Brasil se registró un hecho por demás curioso. Un preso fue capturado mientras trataba de escapar de la cárcel, oculto dentro de un tacho de basura. Wilian Alves, que trabajaba en la cocina de la prisión, hizo su intento de escape aprovechando el habitual retiro de la basura todos los días. El recluso, -que estaba en la cárcel de la ciudad de Victoria de Conquista al noreste de Brasil-, se metió dentro de uno de los contenedores de plástico esperando que fuera eliminado. Su plan fue frustrado después de que uno de los funcionarios de la prisión trató de mover el tacho y se preguntaba por qué era tan pesado, así que decidió mirar en su interior y descubrió la presencia del recluso.
La situación en su lugar de trabajo le generará algo de cansancio extra.
Libra. Buena perspectiva en el campo laboral. Una casual reunión le genera algo interesante.
Escorpio. Su situación emocional podría perjudicar el resto de sus actividades.
Sagitario. Algo inesperado se le presenta en esta jornada con poco tiempo.
Compartí Tu Noticia Con Nosotros Por
Acuario. Lo más atrayente de una reunión será la impresión que se lleva de alguien.
Piscis. Hay ojos que miran de manera especial, esté atento. Situación positiva le levanta el ánimo.
+54 2613270119
SUDOKU
Capricornio. Los compromisos adquiridos en el área laboral deberá respetarlos.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS La cantante Florencia Dávalos mostrará “Memoria de la semilla” Será en dos funciones. El sábado se presentará en el Centro Cultural Armando Tejada Gómez, mientras que el domingo estará en la sala violeta del Espacio Cultural Le Parc. La cantante Florencia Dávalos llegará a nuestra provincia y brindará dos shows en nuestra provincia. La hija menor del poeta salteño Jaime Dávalos vendrá a presentar “Memoria de la semilla”, su álbum debut que obtuvo en el 2013 el reconocimiento al obtener dos premios Gardel (mejor álbum artista femenina de folklore y mejor álbum nuevo artista de folklore). Este sábado la folklorista llegará al Centro Cultural Armando Tejada Gómez donde estará desde las 21. Además actuarán como artistas invitados el Dúo Nuevo Cuyo. Las entradas para esta presentación se pueden adquirir en la boletería del teatro ubicado en calle Pedro Molina 110 de Guaymallén. Mientras que el domingo a las 21 dará su show en la sala violeta del Espacio Cultural Julio Le Parc.
CINE
Florencia Dávalos estará en Guaymallén. Estas tickets pueden adquirirse en la boletería del Espacio Cultural ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. En esta jornada Sandra Amaya será la encargada de abrir la velada.
Florencia Dávalos nació en Buenos Aires el 8 de septiembre de 1970, pero fue criada en Zárate, provincia de Buenos Aires. Desde muy niña estuvo fuertemente ligada a la música y poesía folklórica argentina y
P.11
latinoamericana. Se formó en varias disciplinas artísticas. Estudió Diseño Textil y se ha dedicado al diseño de Vestuario Escénico, desarrollando ésta actividad en cine, teatro y televisión. En el 2005 incursiona en el canto. Comienza a estudiar técnica vocal e interpretación con Marcela Pietrokovsky. Ese año forma el dúo “Guedes - Dávalos” con el cual se presenta en distintos escenarios de Capital y provincia de Buenos Aires. Desde el 2008 conforma un proyecto como solista acompañada por el guitarrista y arreglador Nicolás Spivak y el percusionista Gaspar Tytelman. Con éste trío recorre escenarios de Buenos Aires y otras provincias. En 2009 crea un espacio en su propia casa, llamado Casa Dávalos, donde se encuentran artistas y público. En el 2010 crea el proyecto “Memoria de la Semilla” con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura del poeta argentino Jaime Dávalos. En 2011 graba su primer disco solista “Memoria de la semilla”, que forma parte del proyecto Homenaje al poeta Jaime Dávalos. Al año siguiente este trabajo es editado y sale a fines de diciembre. En el año 2013 Dávalos es galardonada con los Premios Gardel 2013 en las categorías Mejor álbum nuevo artista femenina de folklore y mejor álbum artista femenina de folklore.
“El Clan” estará en el Festival de Venecia La película “El Clan” lidera la presencia argentina en el Festival de Venecia. El filme “Everest”, del realizador islandés Baltasar Kormakur, abrió ayer la 72ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia, que se extenderá hasta el sábado 12 de este mes y que tiene en “El Clan”, de Pablo Trapero, en la Competen-
cia Oficial, el gran crédito argentino de la Mostra. La llegada a la Mostra del filme sobre la familia Puccio viene a cerrar 17 años de ausencia de una producción nacional en la Selección Oficial de Venecia, uno de los principales festivales de cine a nivel planetario, luego de la participación de “La nube”, de Fernando
Pino Solanas, que compitió por el León de Oro en 1998. Los actores Guillermo Francella y Peter Lanzani, junto a los productores argentinos y españoles del filme que desde su estreno en el país el 13 de agosto fue vista por más de 1.800.000 espectadores, arribaron al Lido de Venecia, donde la película será exhibida.
P.12
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
DEPORTES Heinze: “Tengo contrato hasta diciembre y pienso cumplirlo” El director técnico de Godoy Cruz habló de su situación y se quejó porque, según él, la prensa no habla de fútbol y sólo hace hincapié en la falta de su carnet para dirigir. El entrenador de Godoy Cruz, Gabriel Heinze, sostuvo ayer que “en este país, los resultados sostienen o no a los técnicos, pero yo tengo contrato hasta diciembre y pienso cumplirlo”, pero advirtió que “la decisión final la tienen los que me contrataron”. El entrenador entrerriano se mostró optimista en cuanto a la continuidad del partido frente a Racing, suspendido por incidentes, al expresar que “cada club que comete errores debe pagarlo, pero los puntos se ganan en la cancha”. También comentó que “en las conferencias de prensa no se habla de fútbol, me hacen muy pocas preguntas sobre el juego y en 25 minutos que hubo de juego, quedaron muchas cosas por analizar. Se habla mucho más de todo lo que pasa afuera de la cancha”. Más adelante, señaló que “estoy muy ansioso por tener resultados positivos y me considero un tipo que me encanta ganar, pero no se nos está dando. Lo que pienso todo el tiempo es cómo obtener un triunfo y si no lo consigo, si
Heinze, en la práctica de ayer. (Foto Prensa Godoy Cruz)
los resultados son negativos, tendrá que venir alguien más capacitado que yo, pero estoy convencido que se van a dar los resultados”. Por otra parte, aclaró también que “los jugadores no están en deuda para nada conmigo, yo soy el que les tengo que agradecer todo lo que están haciendo. Son chicos y todas estas situaciones no ayu-
dan a crecer, yo les estoy debiendo a ellos porque me defienden en cada entrenamiento y en cada partido y que nadie dude que estamos trabajando para sacar adelante a Godoy Cruz”. Piensan en Tigre Por otra parte, el “Gringo” probó el probable equipo titular que, en principio, tendrá tres modificaciones, una
obligada por suspensión y las restantes tácticas, para visitar mañana a las 19 a Tigre. Para jugar ante el conjunto de Victoria, el entrenador del Bodeguero no podrá contar con el defensor sanjuanino Lucas Ceballos, suspendido por acumulación de amarillas y en su lugar ingresará Luis Jerez Silva, quien ya purgó una sanción. Aunque sin confirmación del entrenador, desde el punto de vista táctico, se vislumbran los regresos a la titularidad en la ofensiva de Leandro Fernández, quien ya cumplió con la fecha de suspensión en lugar de Emmanuel García, y del ecuatoriano Jaime Ayoví, quien se recuperó de un desgarro sufrido el 10 de junio pasado, reemplazando a Gonzalo Díaz Heinze apostará ante Tigre, a un dibujo táctico 3-4-3, con Jerez Silva pasando a la defensa, el delantero Juan Garro retrasado unos metros para acompañar a los volantes y con Fabrizio Angileri integrando el tridente ofensivo junto a Fernández y Ayoví. De esta manera, los probables titulares del Tomba para el viernes son los siguientes: Rodrigo Rey; Esteban Burgos, Luis Jerez Silva y Leonel Galeano; Juan Garro, Fernando Zuqui, Gastón Giménez; Fabrizio Angileri, Jaime Ayoví y Leandro Fernández. El plantel del Tomba entrenó a puertas cerradas en el predio ubicado en Coquimbito. Previo a la práctica, la totalidad de los futbolistas observaron en el microcine de dicho lugar, distintos videos de algunos partidos del rival del viernes.
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
Se profundiza la pelea por el poder en el fútbol argentino La lucha de poder entre Segura y Tinelli sumó una nueva vuelta de tuerca con cuestionamientos “éticos” que le hizo el hijo del titular de la AFA al conductor. La lucha de poder entre Luis Segura y Marcelo Tinelli sumó ayer una nueva vuelta de tuerca con cuestionamientos “éticos” que le hizo el hijo del titular de la AFA al conductor de televisión, en tanto un sector de la dirigencia debate cómo llevar el fútbol a aguas más calmas. La expectativas apuntan a la reunión que Segura dijo va a tener hoy con Tinelli, tras la ausencia del empresario televisivo en el encuentro de mesa chica del martes. Segura tira dardos por lo bajo, como insistir en que fue “forzada” la interpretación del reglamento que le permitió a Tinelli ser candidato, o bien que le molestó que el conductor del Bailando hable de “cheques” emitidos y “auditorias” en una conferencia y no puertas para adentro. “No me pareció feliz la declaración de Marcelo sobre la auditoría, sus allegados son el tesorero y el protesorero de AFA”, dijo Segura por radio América. Como sucede en la políti-
BOCA
SAN LORENZO
COPA ARGENTINA
Tinelli quiere el sillón de la AFA. ca, los referentes tienen alfiles que son más punzantes y Segura tiene a su hijo, Luis Fernando, vice de Argentinos Juniors para ello. “No está bien que Tinelli sea socio de Burzaco y de Cristóbal López y quiera manejar el fútbol argentino, porque no me parece que éticamente es-
té bien. Lo que pasa es que nadie lo dice. Marcelo podría ser un excelente vicepresidente, pero no puede ser el hombre que tome la última decisión en la AFA. Porque hoy él está vinculado con intereses confrontados. Vos no podés ser policía y ladrón. O sos una cosa, o sos la otra”, se despachó el di-
DEPORTES - P.13
rigente, en un claro intento de esmerilar a Tinelli, el principal contendiente que tiene su padre camino a la presidencia. Segura se reunió con un grupo de directivos que transita carriles más independientes, como Alejandro Marón, presidente de Lanús; o los moyanistas Claudio Tapia y Noray Nakis. También estuvieron José Lemme, de Defensa y Justicia; y Jorge Miadosqui, de San Martín; que apoyaron a Tinelli en su habilitación como candidato. También sin casarse con nadie está el presidente de Belgrano, Armando Pérez, crítico porque “se habla de pactos” y de “mucha política” en lugar de discutir “ideas”. Se guardó en su manga a quién va a apoyar cuando llegue el momento. En cambio, el presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, desde Roma, donde estuvo junto al vice Matías Patanian en la audiencia de los miércoles que da el Papa Francisco, se pronunció a favor de que “se cumplan los acuerdos”, en una clara posición junto a Tinelli. El acuerdo al que se refiere fue reponer en el cargo de presidente del Consejo Federal a Roberto Fernández, cosa que Segura rechaza y se muestra, como ayer y hoy, con el nuevo titular de esa dependencia, el sanjuanino Alfredo Derito.
Arruabarrena: “Lo único que quiero es salir campeón” El entrenador Rodolfo Arruabarrena aseguró ayer que su “único” objetivo en Boca es “salir campeón” y alertó que ganar el título no es garantía de su continuidad en el cargo. “Lo único que quiero acá en Boca es salir campeón. Mi objetivo es salir campeón, lo mismo que el grupo. Después veremos”, aseguró sobre
su continuidad al frente del equipo. En una entrevista por el canal TyC Sports, Arruabarrena inclusive advirtió que ganar el título tampoco es garantía de seguir como entrenador en Boca porque, sostuvo, “el club también tiene que evaluar el trabajo del entrenador”. Arruabarrena lo dice a diestra y siniestra, sin embargo aseguró que
no le pesa afirmar que Boca tiene que salir campeón. “No me condiciono diciendo que Boca necesita ganar un título”, afirmó. Insistió que Boca no tiene que pensar en River sino en San Lorenzo y que allí “hay que poner las energías”. “No me preocupa ni velo que hace o le pasa a River”, enfatizó el entrenador del Xeneize.
Bauza probó con Barrientos en el lugar de Matos El director técnico de San Lorenzo, Edgardo Bauza, probó ayer con el ingreso del mediocampista Pablo Barrientos por el delantero Mauro Matos para visitar el domingo a Boca Juniors por la 23ª fecha del campeonato de primera división. Además, en la práctica, a puertas cerradas, que se realizó en la cancha auxiliar al estadio, el “Patón” eligió a Ramiro Arias y Enzo Kalinski
como reemplazantes de Emmanuel Más y Néstor Ortigoza, quienes están afectados a los seleccionados de Argentina y Paraguay, respectivamente. Luego de cuatro partidos (tres victorias y un empate) en los que utilizó un esquema con dos centrodelanteros, el entrenador ensayó con la entrada de Barrientos por Matos y dejó solo en ofensiva al uruguayo Martín
Cauteruccio. De esta manera, el equipo volvería a jugar con el dibujo 4-2-3-1 tradicional que cambió luego de la lesión de Leandro Romagnoli. Por lo tanto, la formación estuvo integrada por Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Mario Yepes y Arias; Juan Mercier y Kalinski; Héctor Villalba, Sebastián Blanco, Barrientos; y Cauteruccio.
Vélez le ganó a Gimnasia (LP) y se metió en los cuartos de final Vélez Sarfield venció ayer a Gimnasia y Esgrima de la Plata 1 a 0, en encuentro jugado en Córdoba y se clasificó para los cuartos de final de la Copa Argentina de fútbol, instancia en la que se medirá con Lanús. El tanto de los vencedores fue anotado por el delantero Milton Caraglio a los 35 minutos de la segunda etapa, mediante un tiro penal.
Muy intenso fue el trámite del primer tiempo, no precisamente por buen juego, sino que ambos equipos disputaban cada pelota con mucha decisión, lo que provocó que el juego sea deslucido y muy trabado. El ingreso de Roberto Nanni desde el inicio del complemento le dio a los Miguel Ángel Russo tener un referencia importante en ataque.
A los 33 minutos, cuando todo indicaba que el partido se definiría con disparos desde los doce pasos, Cubero sacó largo para el avance de Caraglio, quien encaró a Nicolás Navarro y ante el contacto entre ambos el árbitro Pedro Argañaraz marcó el penal, que ejecutó el propio delantero al palo izquierdo y puso el 1 a 0.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
Básquetbol: Argentina busca una nueva victoria ante Cuba La selección nacional jugará su tercer partido en el Preolímpico de México. El encuentro empezará a las 16.30, hora de nuestro país. El seleccionado argentino de básquetbol, envalentonado por los dos triunfos alcanzados en el arranque, intentará hoy ratificar lo hecho en lo que va del Preolímpico México, cuando enfrente a la modesta Cuba, el equipo de más flojo nivel en el certamen. El encuentro se desarrollará desde las 16.30 de la Argentina, en el Palacio de los Deportes del Distrito Federal. Televisará las señales de cable TyC Sports y DirecTV. Con el hándicap que otorga ya estar en la próxima ronda habiendo superado a los dos rivales más difíciles del grupo B (Puerto Rico y Canadá), el equipo albiceleste asumirá una nueva prueba con el propósito de asegurarse el número 1 desde su lado del cuadro. Cierto es que a la luz de lo exhibido hasta el momento, Cuba representa el adversario menos complejo, el de menores recursos técnicos entre los diez que intervienen en el torneo.
Nocioni, clave en el equipo argentino. El equipo cubano, que tiene en sus filas a un próximo componente del staff de la Liga Nacional (LNB), ya que el joven interno Javier Justiz (22 años y 2,10 metros de altura) acordó con Estudiantes de Concordia, perdió todos sus partidos por margen amplio, incluido hoy ante Canadá (59-101).
Entonces, más allá de que los enfrentamientos (en esta clase de eventos internacionales) no se ganan de antemano ni con los pergaminos ni con los apellidos rutilantes, el cotejo de mañana asoma como un buen banco de pruebas para la Argentina. Por lo pronto, el técnico Her-
LOTO
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
1 5803 2 8194 3 9831 4 3305 5 5645
6 9604 7 9604 8 2736 9 4395 10 3651
De la Tarde 1 5039 2 3032 3 3170 4 6843 5 2006
6 5100 7 5467 8 7178 9 9468 10 6001
Sorteo Nro: 2266 del 02/09/2015
Nocturna 1 5038 2 2283 3 4701 4 5468 5 9934
6 4162 7 3715 8 5953 9 4145 10 1641
El juego
1 6297 2 0319 3 7058 4 7781 5 7380
6 3099 7 0680 8 2858 9 5101 10 3558
De la Tarde 1 7886 2 3577 3 5030 4 2351 5 3956
Tradicional: 00-01-03-05-23-39 Jack 1: 6 Jack 2: 9 Desquite: 00-05-14-25-28-39 Sale o Sale: 00-03-26-27-31-36
QUINI 6
QUINIELA NACIONAL Vespertina
nández podría evaluar la posibilidad de no darle tanto rodaje a los experimentados del grupo, Luis Scola-Andrés Nocioni, los sobrevivientes de una Generación Dorada que siguen exhibiendo sus cualidades en dosis más que generosas. A esta altura hablar de lo que genera y produce el capitán Scola en el seleccionado argentino parece cansador. Modelo y ejemplo para los más jóvenes tanto dentro como fuera de la cancha, el flamante valor de los Toronto Raptors sigue acumulando méritos para figurar en el podio histórico de los tres mejores jugadores de básquetbol en la Argentina. Desde los números (35 puntos, 13 rebotes) hasta lo que contagió al resto de sus compañeros en voz de mando y despliegue, Scola tuvo ante Canadá (94-87) una actuación de ensueño. Sin mantener tan alto el listón y con una performance que mostró altibajos, el “Chapu” Nocioni (15 tantos en el éxito de la tarde del martes) también mostró sus dotes de líder innato, apareciendo cuando el equipo más lo requería. Pero la Argentina exhibe otros saludables argumentos que la perfilan como protagonista hasta la jornada final, la del sábado 12 del corriente.
6 7056 7 0006 8 8699 9 7996 10 3464
Sorteo Nro: 2285 del 02/09/2015
Nocturna 1 9820 2 8014 3 2597 4 5810 5 0082
Tradicional: 04-19-21-29-33-37 6 2524 7 6882 8 1994 9 0409 10 3647
Segunda: 13-21-22-24-31-38 Revancha: 06-07-25-29-30-42
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
Dos policías fueron atacados cuando arrestaban a un sospechoso El hecho ocurrió en el interior del barrio Fuerza y Progreso de Guaymallén. Vecinos del sujeto aprehendido golpearon a los uniformados, que terminaron con heridas. Dos efectivos policiales de la de la Unidad Especial de Patrullaje de Guaymallén terminaron con heridas cuando estaban arrestando a un sos-
pechoso en el barrio Fuerza y Progreso de Guaymallén. Los uniformados se encontraban reduciendo a un sujeto cuando los vecinos del mismo
comenzaron a atacarlos con golpes y piedras. Previo a esto los policías realizaban un patrullaje por la zona cuando vieron a un
POLICIALES - P.15
hombre en actitud sospechosa que empezó a escapar. Tras una persecución, los efectivos lograron detenerlo. En la requisa le encontraron un revólver calibre 22 corto. Cuando decidieron subirlo al móvil comenzó la batalla con los vecinos. Este ataque provocó que el detenido pudiera escapar. Uno de los policías sufrió traumatismo de cráneo con herida cortante y su compañero, una fractura en la mano derecha.
Un bebé murió ahogado tras caer en un fuentón
Un adolescente fue herido en el abdomen
Un bebé de un año y medio murió ahogado tras caer en un fuentón lleno de agua en su vivienda ubicada en calles Lumiere y Lagomaggiore del barrio Cinco Mil Lotes de Las Heras. La madre del pequeño se encontraba lavando ropa cuando en un descuido la víctima cayó en un fuentón de 20 litros y sufrió el accidente. El niño, identificado como Heber Ponce, fue trasladado de urgencia hasta el Hospital Ramón Carrillo del hospital mencionado. Allí los médicos constataron que ingresó al centro de salud sin signos vitales y no pudieron reanimarlo. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº6.
Un adolescente de 16 años sufrió heridas en el abdomen luego de recibir un disparo con un arma de fuego. En un confuso episodio el joven se encontraba en la intersección de Pringles y Estrada de Godoy Cruz donde fue lesionado. De acuerdo a informaciones policiales la víctima fue abordada por dos sujetos que le dispararon por un ajuste de cuentas. De acuerdo al relato de su novia, el adolescente estaba manipulando un arma cuando accidentalmente se detonó. El joven primero fue trasladado de urgencia al hospital El Carmen para luego ser trasladado al Paroissiens. El herido se encuentra fuera de peligro.
Se llevaron a la fuerza a una niña del Dinaf
Asesinaron a dos policías para robarles el auto
Una familia se llevó a su hija de 9 años que se encontraba en un hogar dependiente de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (Dinaf). El hecho ocurrió el martes a la noche llegaron a la vivienda ubicada en el barrio Los Toneles, de Godoy Cruz. Los familiares de la nena comenzaron a ocasionar destrozos en el inmueble y pese a la resistencia de los empleados, se llevaron a la niña del lugar. La menor estaba en ese lugar por hechos de violencia interfamiliar. De hecho los padres tenían prohibición de acercamiento a su hija.
Un hombre y su mujer, ambos policías, fueron asesinados por al menos tres delincuentes que les robaron el auto cuando llegaban a su casa de la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza. Fuentes policiales aseguraron que por el hecho fue apresado un joven de 19 años, quien tenía un pedido de captura anterior por el asesinato de un sargento de la Policía Federal, el 9 de agosto pasado en Isidro Casanova. Las víctimas fatales fueron identificadas como el oficial ayudante Sergio Fernández (29) y su mujer, la sargento Betiana Bringa (30).
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 3 de septiembre de 2015
El drama de los refugiados en Europa
Una pareja escapa de la policía en Grecia.
Es un drama que crece día a día. Los gobiernos de los países europeos, por ahora, no encuentran una solución. Los refugiados y migrantes que
llegan a las puertas de Europa en números sin precedentes con la esperanza de encontrar protección y una vida mejor se han visto atrapados en una Unión
Europea sobrepasada por una crisis en la que unos y otros se pasan el problema sin asumir su responsabilidad común. La Organización Internacional
para las Migraciones destacó en un informe que dio a conocer que en lo que va del año 351.000 inmigrantes y refugiados cruzaron el Mediterráneo y llegaron a Europa, en tanto que en el mismo período 2.643 murieron en el intento. De ese total, la mayoría, unos 218.000, entró al continente europeo alcanzando las costas de Grecia mientras que a Italia llegaron 114.000, según los datos más recientes del organismo. Los ciudadanos sirios son los más numerosos entre los que desembarcaron en países europeos, seguidos de afganos, albaneses, paquistaníes e iraquíes. La canciller alemana, Angela Merkel, por ejemplo, causó sorpresa cuando describió la crisis de refugiados de Europa como un desafío mayor que la grave situación económica de Grecia, que opacó cualquier otro asunto en la zona euro en el primer semestre del 2015.
Una niña pasa en la frontera entre Macedonia y Grecia.
Los sirios son los más numerosos.
Familias enteras buscan un nuevo destino.
En Hungría también hay miles de refugiados.