diario vp

Page 1

SALUD

TURISMO

LAS HERAS

ESPECTÁCULOS

Grave denuncia de profesionales en la maternidad del hospital Lagomaggiore.

El Gobierno dio a conocer los números que dejaron las diez noches de Vendimia.

Detectan contaminantes en pozos de agua y piden no consumirla.

Se cumplen 25 años de la muerte del capo cómico Alberto Olmedo.

P.6

P.8

P.9

P.11

12º 28º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 5 de Marzo de 2013 Año 3 No 671

El trole mendocino se mostró en la Vía Blanca.

Esperan fabricar más troles en la provincia

PROVINCIA

SUTE: un conflicto interno complica la negociación

Serían de 10 a 15 unidades antes de fin de año. Lo confirmó el secretario de Transporte. La primer unidad se mostró en la Vía Blanca. Abrirían en Mendoza una planta de la empresa productora de estas máquinas. Ideado por la Empresa Provincial de Transporte de Mendoza (EPTM), el trole mendocino es una realidad. La primera unidad fue presentada en la Vía Blanca, y el público se mostró sorprendido, acompañando con aplausos el paso de la unidad. El secretario de Transporte, Diego Martínez Palau, habló del proyecto, que en pocos días estará circulando por las calles de la provincia. “Construir unidades con desarrollo netamente nacional era el objetivo de esta propuesta. A partir del anuncio del Gobernador en el discurso del 1 de mayo, se empezó un proceso complejo que culminó en el primer trole llevado a cabo en la Argentina y en este caso por mendocinos. Hicimos un convenio de cooperación con una empresa muy grande de materiales ferroviarios, MATERFER, y el diseño de chasis y

carrocería lo realizamos con ellos. Pudimos gracias a la labor incansable de los trabajadores de la EPTM presentar el proyecto en la Vía Blanca”, explicó Martínez Palau. “Es un orgullo porque generó un impacto tal que de otras provincias se comunicaran para poder imitar este modelo. Estamos viendo ahora la posibilidad de producir este año entre 10 y 15 unidades para ir renovando la flota. La idea es incorporar todos los años este número, para que cuando terminemos la gestión sean completamente nuevas estas máquinas. También está planteada la posibilidad de que la firma pueda abrir el año que viene una planta en Mendoza para que todo el proceso se lleve a cabo íntegramente acá, ya que lo hemos hecho combinado con esta firma en Buenos Aires. En un futuro se podría llegar vender troles

a otros países, y en algún momento no sería descabellado pensar en hacer algo similar con el Metrotranvía”, aseveró el funcionario. El costo de la construcción de este prototipo, que tiene capacidad para unos 80 pasajeros, fue de 1.200.000 pesos, aunque con “los procesos seriados será mucho menor”, expresó. “En el exterior, según el tipo de trolebús y el origen del mismo, el costo de arranque está, sin traslado, en el orden de los 250 mil o 300 mil dólares. Estamos hablando de un vehículo usado que no cumple con los estándares de calidad que hemos puesto, es decir que sea de piso bajo y tenga aire acondicionado. Hay algunos vehículos que cuestan hasta 1 millón de dólares o más. El valor de este modelo va a ser en alrededor de los 200 mil o 210 mil dólares”, detalló Francisco Losada, de EPTM.

Las peleas internas en el SUTE, el gremio de los docentes, complican la negociación que están llevando adelante con el Gobierno. Ayer, en medio de la discusión para aceptar o no la última propuesta de aumento, la conducción del SUTE denunció que hubo amenazas. Sigue latente el paro por 72 horas. P.4

B NACIONAL

Independiente se trajo un punto en su visita a Ferro

¿Creés que es una buena iniciativa la de fabricar troles en la provincia? Florencia Aguilar

Silvio Velocci

Virginia Larrea

Empleada

Kinesiólogo

Vendedora

“Sí, así se renuevan los viejos que encima son de procedencia extranjera, estoy de acuerdo con la idea”.

“Ojalá que no sea un gasto innecesario que tengamos que pagar nosotros, como ha ocurrido antes”.

“Creo que podrá dar mayor cantidad de empleos a muchos trabajadores que lo necesitan”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Independiente Rivadavia empató sin goles ayer como visitante frente a Ferro Carril Oeste, por la vigésima tercera fecha de la Primera B Nacional. La Lepra jugó mejor que el Verdolaga pero le faltó el último golpe para traerse la victoria. P.13


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

Buenos Aires: Scioli realizará una “última oferta” a los docentes El Gobernador de la provincia buscará que los gremios, que están de paro también hoy, acepten la suba propuesta y se normalice el inicio de clases. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, anunció que realizará “una última oferta salarial” a los sindicatos docentes para intentar destrabar el conflicto que ya causó dos paros de 48 horas, uno la semana pasada y el otro ayer y hoy. La decisión surgió tras la reunión de gabinete bonaerense, en donde se analizó la marcha de un conflicto en el cual los sindicatos que integran el Frente Gremial amenazaron con intensificar las medidas de fuerza. Scioli prometió “el máximo esfuerzo” que puede hacer la provincia aunque todavía no definió el día en que se convocará a los gremios a la reunión paritaria. La titular de la Federación de Educadores Bonaerense, Mirta Petroccini, dijo que “todavía no hemos recibido ninguna llamado o convocatoria, la

CABA

Scioli ofreció un aumento del 17 por ciento.

medida de fuerza que cumplimos hoy (por ayer) es muy contundente y da cuenta de la insatisfacción a la vergonzosa propuesta del gobierno provincial”. El gobierno de Daniel Scioli ofreció la semana pasada un incremento general del 17,8% en tres tramos que llevaría el piso mínimo a 3416 pesos en enero del año que viene, con lo

Macri adelantó la reapertura de la línea A de subte El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció a través de su cuente de la red social Twitter, el adelanto de la reapertura de la línea A de subterráneos, cerrada por la Ciudad desde principios de enero último, para el miércoles. “Buenas noticias se adelanta

PRESIDENCIA

la apertura de la Línea A para este miércoles a las 20”, aseguró Macri en 140 caracteres. De esta forma, la línea que une Carabobo con Plaza de Mayo volverá a funcionar 54 días después de que los coches belgas de La Brugeoise realizaron su último viaje, el 11 de enero pa-

sado. El Gobierno porteño había anunciado que la reapertura sería dentro de un lapso de 30 a 60 días, ya que debían adaptar a esa línea los 45 nuevos coches chinos con aire acondicionado, que el Gobierno nacional había comprado en 100 millones de dólares.

Cristina reiteró que es necesario “democratizar la justicia” En una serie de mensajes escritos a través de su cuenta de la red social Twitter, la presidenta argumentó que “ni jueces ni abogados tienen coronita para ser elegidos entre ellos” y que “el poder público son los tres poderes y los tres tenemos que tener la misma transpa-

MALVINAS

que se igualaría lo ofrecido en la paritaria nacional. Por su parte, el titular de Suteba Roberto Baradel advirtió, antes de conocer la intención del gobierno provincial de efectuar una última propuesta salarial, que si la actitud no se modificaba “la semana que viene se va a paralizar todo el sistema educativo en la provincia de Buenos Aires”.

“Creemos que lo que ha planteado el gobernador durante la Asamblea Legislativa se tiene que traducir en forma urgente en hechos concretos, con una propuesta integral que pueda resolver la crisis en la que hoy está sumergido el sistema educativo”, indicó Baradel durante la conferencia de prensa. Petroccini analizó que el gobierno provincial “siempre formuló propuestas al límite y nunca hubo una negociación, sino una imposición de porcentajes, cifras y números. Estuvimos 40 días sin ninguna propuesta y luego efectúan una oferta vergonzosa por lo que la respuesta de los docentes no podía ser otra que la masividad del paro”. La dirigente destacó: “tenemos una expectativa casi nula porque hay todo un contexto de una provincia de Buenos Aires que esta desfinanciada, y una asistencia que no llega en el medio de una puja política y ahora nos quieren poner al límite con los tiempos”. La situación en las escuelas bonaerenses se agrava porque tampoco acordaron su salario en paritarias los trabajadores estatales por lo que los auxiliares de limpieza y de cocina también están de paro.

rencia”. “Tenemos que hacer una profunda democratización de la Justicia”, tuiteó Cristina, al tiempo que dio más detalles de “la serie de leyes que irán al Parlamento en marzo”, entre las que destacó que “en relación al Consejo de la Magistratura, la propuesta del Po-

der Ejecutivo será que la totalidad de los miembros sean elegidos por el pueblo”. “Los ciudadanos pueden elegir presidentes, gobernadores, legisladores. No van a elegir a los jueces que ejercen. Hablamos de los consejeros”, precisó la mandataria en esa red social.

Alicia Castro adelantó que el referendum de los isleños no cambiará nada El referéndum que se celebrará el 10 y 11 de este mes en las islas Malvinas para que sus habitantes se pronuncien sobre si quieren mantener la soberanía británica “no pondrá fin a la disputa” por las islas, afirmó la embajadora de Argentina en Londres, Alicia Cas-

tro. En un encuentro con la prensa internacional en la embajada argentina, Castro fue contundente al destacar que la consulta “no cambiará nada” y que Argentina seguirá reclamando la soberanía de esas islas del Atlántico Sur como lo viene haciendo hasta ahora. Unos

1.600 malvinenses están llamados a las urnas para votar si quieren seguir formando parte del Reino Unido como territorio británico dependiente de ultramar. El gobierno de Cristina Fernández, ha dejado claro que no reconocerá el referéndum, que considera ilegal.


| Policial | P.3

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

Asesinaron a un joven y a un hombre en distintos hechos El primero de los crímenes sucedió en Palmira, cuando la víctima fue ultimada a balazos en un local del distrito. El otro hecho se produjo tras una discusión entre vecinos en un barrio de Las Heras. Dos asesinatos ocurrieron ayer en la provincia, uno fue en Palmira mientras que el otro en Las Heras. El primero de los homicidios se registró en un local de calle Italia 44 en el distrito del Este

mencionado. Franco Esteban Camargo fue sorprendido por un sujeto que se bajó de una moto y sin mediar palabra le disparó. La víctima de 20 años, recibió tres impactos de bala, uno en

el tórax, otro en la cabeza y el restante en el codo. Camargo fue trasladado al hospital Perrupato, donde ingresó sin vida. La hipótesis es que se trataría de un crimen pasional.

El otro hecho ocurrió en el barrio 30 de abril de Las Heras. Tras una discusión entre vecinos, David Díaz Bielli (55) recibió un disparo en el pecho que lo dejó mal herido. Inmediatamente fue trasladado al hospital Carrillo pero murió antes de ingresar. El o los atacantes serían amigos del vecino con el cual había discutido Díaz Bielli. Hasta el momento no hay detenidos por ninguno de los dos homicidios. En febrero se registraron en Mendoza 14 crímenes.

Imputaron al asesino del joven a la salida del boliche

Secuestran 50 plantas de marihuana en San Martín

La justicia imputó Mauro Maximiliano Videla, alias “El Bocha”, que está acusado de haber asesinado a Joel Baigorria a la salida de un boliche céntrico. Videla, que está imputado por el delito “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, se abstuvo de declarar en la jornada de ayer. El sindicado como el asesino de Baigorria fue trasladado a la penitenciaría provincial. Según fuentes judiciales en los próximos días se realizará la rueda con los testigos presenciales del crimen. El imputado tiene antecedentes por amenazas, tenencia de arma y resistencia a la autoridad.

La policía secuestró 50 plantas de marihuana tras realizar un allanamiento en una vivienda ubicada en calle Las Jarillas del Barrio Venier de San Martín. Los ejemplares se encontraban en un invernadero al fondo de la casa y tenían una altura promedio de 2,50 metros. En el lugar también se encontró una pistola 9 mm y dos aves exóticas que estaban enjauladas. Según declaraciones policiales las plantas estarían destinadas a la venta y no al consumo personal. Los elementos sustraídos más celulares y cargadores fueron trasladados a la Comisaría Nº 12

Citan a declarar al ex jefe de la policía de Santa Fe

Comenzó el juicio por el caso Píparo

La justicia federal de Rosario citó para el jueves al ex jefe de policía de Santa Fe, Hugo Tognoli, para que amplíe su declaración indagatoria en la causa en la que se lo investiga por presunta protección a un hombre acusado de narcotraficante, informaron fuentes judiciales. En la causa están procesados el ex jefe de la seccional segunda de Rosario, Néstor Fernández, y el cabo de la policía santafesina Carlos Quintana. Tognoli será indagado por el juez federal número 2 de la capital santafesina.

Comenzó ayer el juicio contra siete acusados por la “salidera bancaria” que sufrió Carolina Píparo en 2010 cuando estaba embarazada de nueve meses y fue baleada por dos hombres, lo que provocó la muerte del bebé en gestación. Con la presencia de la víctima en la sala, el tribunal comenzó la audiencia para juzgar a Carlos Burgos de 19 años, acusado de disparar contra Píparo; Miguel Silva, de 43, señalado como quien la señaló en el banco; Luciano López y Carlos Moreno de 20.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

Un conflicto interno del SUTE complica la negociación salarial de los docentes Javier Guevara, secretario general del gremio, denunció amenazas personales y que hay sectores que buscan desestabilizar. Los docentes estudian la propuesta del Gobierno y el paro sigue latente.

Guevara denunció amenazas.

Si algún ingrediente le faltaba al conflicto de los trabajadores de la educación, ahora se completó: las peleas internas en el SUTE, el gremio de los docentes, complican la negociación que están llevando adelante con el Gobierno. Ayer, en medio de la discusión para aceptar o no la última propuesta de aumento, la conducción del SUTE denunció

SALUD

que hubo amenazas y que hay sectores dentro del gremio que buscan desestabilizarlos. Fue Javier Guevara, secretario general del SUTE, quien dijo haber recibido amenazas y por eso hasta pidió custodia para su domicilio. Además, dijo que se había difundido información falsa dentro de las escuelas con la intención de generar confusión.

Mientras tanto, aún deben dar una respuesta oficial en las paritarias para saber si aceptan o no el ofrecimiento realizado por el Ejecutivo. Y al mismo tiempo esa decisión llevará a saber si ejecutan o no el paro por tres días que ya tienen aprobado como medida de fuerza. Esa oferta consta de un aumento del 15% en marzo y otro del 10% en julio. Al ser acumulativos, desde el Gobierno aseguran que el impacto es de un 26,3%. Además, proponen pagar una suma de 350 pesos por única vez. En el caso de los celadores la oferta es, además del porcentaje correspondiente, un pago de 400 pesos y un ítem de 200 pesos mensuales. “Hay gente interesada en el tema de la interna por sobre el tema de la discusión paritaria. Hay que discutir esta propuesta y definir si se acepta o se rechaza. Son sectores afortunadamente minoritarios pero antidemocráticos”, dijo Guevara. El gremialista aclaró que la propuesta realizada por el Gobierno no colma las expectativas y que no hay decisión tomada. El conflicto interno del SUTE tiene como telón de fondo las elecciones que se realizarán para renovar la conducción del gremio. Ese proceso comienza a mediados de año, pero ya hay movimientos. Vale recordar que antes de Guevara ya hubo un conflicto que terminó con la destitución de Eduardo Franchino. El viernes pasado los docen-

¿Creés que es suficiente el 26,3% que le ofrece el Gobierno a los docentes? Adela Carrasco Jubilada

“No, me parece que la inflación fue superior a eso, y creo que el Gobierno debería ofrecer un poco más”.

Alberto Díaz Seguridad

“Es una oferta bastante mejor que lo que ofrecen, por ejemplo, en Buenos Aires. No me parece que sea mala”.

Teresa Gallo Ama de casa

“Creo que no es poco, deberían aceptarlo y comenzar con las clases, los chicos están siendo perjudicados”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com tes votaron la realización de un paro por 72 horas. Pero como llegó una nueva oferta de parte el Gobierno, decidieron suspender la medida para que la propuesta sea analizada. Si no convence, automáticamente podría ejecutarse la medida de fuerza. Así, sumarían 5 los días de paro en sólo dos semanas de clases.

Mendoza capacita a profesionales y a la comunidad sobre salud reproductiva Comenzó a dictarse ayer en el Hospital Central el Curso Básico de Salud Sexual y Reproductiva para referentes comunitarios de toda la provincia. La capacitación está destinada a trabajadores de organizaciones comunitarias, uniones vecinales, entidades culturales y deportivas; sociedades de fomento; mutuales; cooperativas, comedores y jardines comunitarios. Asimismo la

convocatoria alcanza a amas de casa y personal policial. El curso está enmarcado en el Plan de Capacitación Comunitaria, es gratuito y tratará temas como mitos sexuales; orientación sexual para niños y niñas; sexualidad adolescente; embarazo adolescente; diversidad sexual, derechos sexuales y reproductivos y métodos anticonceptivos, entre otros. Las clases se dictarán los

días 4, 11, 18 y 25 de marzo y 8 de abril, en horario de 8.30 a 12.30, en el Aula del 6º piso. Los interesados deben inscribirse llamando al Programa Provincial de Salud Reproductiva tel: 0261-4236908 o enviando un e-mail a saludreproductiva@mendoza.gov.ar. El único requisito es hacer referencia a la organización en la que se cumple tareas comunitarias.



| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

Grave denuncia de profesionales en la maternidad del hospital Lagomaggiore La misma fue realizada por Ampros, debido a las quejas por el mal estado de funcionamiento de esta sala ubicada

El estado del hospital no es el mejor.

en el interior del complejo sanitario situado en la Capital. El director del complejo reconoció las falencias. Una grave denuncia fue realizada por Ampros (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud) relacionada con la maternidad del hospital Lagomaggiore. La misma se produjo como consecuencia de las quejas por el mal estado de funcionamiento de esta sala ubicada en el interior del complejo sanitario situado en la Capital. “Al ver estas imágenes que nos acercaron, lo primero que se viene a la cabeza es que los trabajadores de la salud están trabajando al filo de la mala praxis y que la gente que se atiende, no lo hace con las medidas de higiene, seguridad y asepsia que se merece. Realmente hacen lo que pueden con lo que tienen. Cuando reci-

MAIPÚ

bimos el llamado de la prensa, decidimos constatar esto”, expresó la titular de este gremio, la doctora Isabel Del Pópolo. “El sábado pasado se levantó un acta ante escribano público donde Del Pópolo aseguró que solicitaron hablar con las autoridades y estas no estaban. Es lamentable cómo se atiende a la gente, hay parturientas en los pasillos que han estado cuatro o cinco horas esperando tener una cama con el bebé en sus brazos, cestos con sábanas contaminadas con sangre, residuos patológicos en el descanso de una escalera, paredes dañadas, el principal quirófano de partos no tiene puertas, la camilla se ha roto en dos oportunidades en un mes

cho muy bien las cosas. En este sentido, el doctor Edgardo Pérez (director del complejo) logró cambiar la neo, que estaba en las mismas condiciones que partos”, asegura. Por su parte, Pérez salió al cruce de las acusaciones en un noticiero local. “En gran parte tiene razón, coincido con muchas de las cosas que dijo la doctora y tan cierto es lo que comparto en ese sentido que hemos comenzado a trabajar para hacer una re funcionalización de toda la sala de parto. Para un director sería fácil comprar un poco de pintura, lavarle la cara y dejarlo bonito, pero hemos ido viendo los problemas que habían a partir de que asumí la dirección y es un edificio viejo, usado y es difícil mantenerlo”, opinó.

El Bibliomóvil llegó al departamento El “Bibliomóvil” trabaja a lo largo de toda la Argentina, recorriendo diferentes zonas para integrar e incorporar conocimientos, que ayuden en la integración del ciudadano a la vida social. Maipú fue el elegido para la primera visita en Mendoza. La propuesta estará presente hasta el 8 de marzo con el desarrollo de diversas actividades que ayudan a promover el “multialfabetis-

RIVADAVIA

el año pasado y hay serios problemas de contaminación porque no hay telas mosquiteras y entran a gusto, moscas e insectos”, detallan entre otros inconvenientes desde Ampros. La especialista comentó además que hay servicios que no tienen colchones, “ya que los roban”. “No hay seguridad, las medianeras son bajas. En la maternidad no hay agua caliente hace más de un mes, las mamás no pueden bañarse durante el puerperio y tienen que ir a otro servicio. Las enfermeras comentan que hay quienes han fumado marihuana en los pasillos, ante la presencia policial. Un efectivo recibió un botellazo en la cabeza. Este es un hospital que se está viniendo abajo, tenemos que reconocer que la neonatología ha he-

mo”, la lectura crítica y el acceso a la comprensión del mundo y las sociedades actuales, mediadas por los recursos tecnológicos vigentes en nuestros días. Los visitantes encontrarán diversas herramientas que podrán utilizar como: computadoras, material didáctico, tecnología y, sobre todo, libros. Además se llevarán a cabo distintas actividades, talleres y exposiciones.

Los más chicos podrán aprovechar de los juegos especialmente preparados para estimular su lenguaje, habla, lectura y motivación por ciertos temas; acorde a las edades. El Bibliomóvil está ubicado en el mástil de la Plaza Departamental 12 de Febrero, de la Ciudad de Maipú. Durante esta semana estará presente de 8.30 a 13 y de 18 a 21.

Presentaron una nueva retroexcavadora en el municipio Llegó una nueva maquinaria de última generación y de máximo nivel operacional: se trata de una retroexcavadora adquirida por la Municipalidad de Rivadavia. Con una gran capacidad de trabajo que ofrece además un excelente rendimiento y un alto grado de equipamiento, está destinada al Área de Obras y Servicios Públicos del

municipio. Está equipada con pala frontal de aproximadamente 1m³ que trabaja como cargadora y como retroexcavadora con un balde de ½ m³ y posee un sistema hidráulico para la colocación de distintos implementos (hoyadora, martillo neumático, etc). Se utiliza habitualmente para la construcción de acequias, zanjas, carga de

camiones, colocación de cañerías de agua, cloacas y demás trabajos, lo que le otorga un excelente nivel de prestación para los servicios públicos. Cabe destacar que con esta adquisición, Rivadavia continua modernizando su parque automotor con el objetivo de optimizar las asistencias que presta en cuanto a su calidad y eficiencia.


| Mendoza | P.7

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

HACIENDA

El Gobierno subastará joyas de los ex bancos oficiales El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Administración de Activos Ex Bancos Oficiales (DAABO), dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, realizará una subasta de joyas de los ex bancos oficiales. Todo lo recaudado será en beneficio de la lucha contra la violencia de género. La exhibición de las joyas a subastar se realizará el jueves 7 a las 20,

CIUDAD

que quieran asistir al paseo del sábado), y se realizarán llamando al 4495185, de 9 a 12. Desde la organización recomiendan llevar ropa y calzado cómodo, protector solar y anteojos de sol. En el mes de abril, las salidas serán los días 13 y 27, aunque el cronograma está sujeto a modificaciones.

en la calle Profesor Mathus sin número de Guaymallén (detrás del Hotel Ejército de los Andes). El Liceo Agrícola y Enológico “Domingo Faustino Sarmiento” entiende que la práctica de la cosecha es una actividad noble y rentable. En ese sentido, se destaca la importancia de la puesta en práctica de las capacidades teóricas, en el reconocimiento entre una uva para vi-

nificar (y sus variedades) y una uva para el consumo en fresco y/o para elaborar pasas. Luego de la recolección los alumnos elaborarán un vino cosecha 2013 que podrá adquirirse en el colegio. La actividad forma parte de la materia “Ampelografía”, espacio curricular que revaloriza la enseñanza práctica en la formación de los alumnos.

Postergan la inauguración del Cine Imperial La inauguración del Cine Imperial de Maipú, que estaba planeada para el próximo 15 de marzo, se postergará por razones de infraestructura tecnológica, debido a que parte del material no ha podido ser colocado por la complejidad que requiere. Por eso, con el fin de asegurar al máximo las condiciones se postergará el acto en

IDC

tas salidas brindan una oportunidad única para descubrir a través de un trekking de 3 horas, las increíbles características geológicas del lugar, su flora y fauna; alejándonos un poco de la ciudad, pero sin salir de ella. Las inscripciones se llevarán a cabo los días miércoles previos a la salida (o sea, mañana para los

Cosechan uva como actividad curricular Con la intención de rescatar el valor de la actividad vitivinícola entendida no sólo como una posibilidad de trabajo digno sino desde la propia cultura mendocina, los estudiantes de quinto año del Liceo Agrícola y Enológico de la UNCuyo cosecharán hoy a las 9 uvas blancas en el campo CAPACU, espacio con el que cuenta el establecimiento educativo y que se ubica

MAIPÚ

lizar estas joyas que están depositadas y generando un gasto, en lo que se refiere a su cuidado, para poder contribuir con los programas que está realizando el Gobierno en la lucha contra la violencia de género”, destacó Graciana Furlotti, directora de la DAABO. Las encargadas de modelar la selección de alhajas serán las reinas nacionales de la Vendimia de mandato cumplido.

Salidas a la Reserva Natural Divisadero Largo La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza invita a vecinos y turistas a participar de las próximas salidas a la Reserva Natural Divisadero Largo. Se llevarán a cabo los días 9 y 23 de marzo a las 8, partiendo desde el Centro de Información Turística, ubicado en calle Garibaldi casi esquina San Martín de Ciudad. Es-

UNCUYO

en la “Sala Bicentenario del Espacio Contemporáneo de Arte” mientras que la subasta será entre el 24 y el 26 de abril. Las piezas eran ofrecidas como prenda a la hora de solicitar un préstamo a los ex bancos oficiales. En varias oportunidades se instó a sus dueños para que las recuperaran pero, al no haber respuesta, se optó por subastarlas. “El objetivo de la subasta es uti-

el corto plazo con fecha a definir. Con una impronta de revalorización social y cultural se ha trabajado en la recuperación estructural del casco original del Cine Imperial. Este espacio, que cubre la esquina de calles Pescara y Perón, abre nuevamente sus puertas con un compromiso cultural hacia el patrimonio local para

ofrecer, como en sus inicios, un servicio de entretenimiento para el pueblo maipucino y sus visitantes. El edificio original data de 1932. La inauguración se realizará con un gran despliegue artístico y cultural con el valor que significa un proyecto de esta magnitud encarado en su totalidad con fondos municipales.

El 15 de marzo cierran las inscripciones para la primera ronda de negocios del año El Instituto de Desarrollo Comercial (IDC), órgano mixto conformado por universidades, cámaras regionales y el Ministerio de Agroindustria y Tecnología, recuerda que el 15 de marzo es el cierre de inscripciones de proveedores mendocinos para participar de la primera Ronda de Negocios de 2013. La actividad, tendiente a reforzar el posicionamiento

de los productos mendocinos en todo el país, se hará el 19 de abril en San Rafael y estará enfocada al rubro A&B (alimentos y bebidas). Se espera la participación de compradores provenientes de todo el país, quienes tendrán la oportunidad de cerrar acuerdos comerciales con proveedores mendocinos en una jornada intensiva de trabajo donde se logra acercar la

oferta y la demanda evitando los intermediarios innecesarios, quienes encarecen la cadena de valor productiva. La dinámica de la Ronda permitirá a los productores mendocinos mantener, en promedio, diez entrevistas con compradores de nivel nacional. Para mayor información ingresar a www.idc.org.ar o dirigirse al IDC (San Martín 804 de Godoy Cruz).


| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

El Gobierno dio a conocer los números que dejó la Vendimia Desde el Ministerio de Turismo realizaron un balance de las diez noches que conformaron el calendario vendimial del 2013, que culmina esta noche con la tercera repetición del Acto Central. Unos 72 mil turistas llegaron a Mendoza, y

La Vía Blanca movilizó a unas 300 mil personas en el Centro.

dejaron cerca de 150 millones de pesos. El ministro de Turismo de la provincia, Javier Espina, dio a conocer detalles sobre lo que dejó Vendimia. Se destaca la ocupación hotelera y el aumento de visitantes nacionales e internacionales que registraron las 10 noches de Vendimia anunciadas por el gobernador de Mendoza Francisco Pérez. Según lo informado por el ministro, la capacidad hotelera superó el 90% en el gran Mendoza, con 72 mil visitantes que arribaron a la provincia durante estos 10 días. A las arcas pro-

MEDIOS

vinciales ingresaron cerca de $150 millones de pesos. El gasto diario promedio fue de $410 en turistas nacionales, los turistas internacionales gastaron por encima de los $500 ya que es un público que consume servicios de alta gama. Sobre este tema el titular de Turismo destacó: “Lo distintivo es la composición del origen de los turistas ya que, el 75% fue de origen nacional, y el 25% restante fue internacional, con una destacada participación de turistas chilenos que fue del

8%, el resto de los visitantes internacionales provinieron de otros 18 países del mundo, como Brasil, Francia, España, Estados Unidos, entre otros”. Algo a tener en cuenta es que este año las agencias de turismo adquirieron una gran cantidad de entradas para las repeticiones vendimiales. “Se vendieron más de 5 mil entradas, mientras que en 2012 fueron mil”, explicó Espina. “En términos turísticos creemos que este es el modelo a seguir, con estas 10 noches

buscamos que no todo se concentre en los días jueves viernes y sábado, sino que los visitantes puedan disfrutar todas las actividades que propone el Gobierno de Mendoza y que seguramente el próximo año continuarán de la misma manera”, finalizó Espina. El Ministerio de Turismo provincial realiza durante todo el año acciones de promoción participando en diferentes ferias de turismo para promocionar Mendoza y los eventos que se realizan.

Por primera vez se transmitió por televisión una repetición de Vendimia Acequia, el canal del Gobierno de Mendoza, transmitió la repetición de la Fiesta de la Vendimia, algo que nunca había pasado en la historia de la Provincia. Lo hizo a través del Canal 29 de la TDA y por www.acequia.tv. Tras la primera transmisión, el sábado con el Acto Central, el canal de la Provincia de Mendoza continuó promocionando y emitiendo la Vendimia, lo hizo anoche y lo hará hoy, en la tercera y última repetición.

La emisión de la repetición del domingo comenzó pasadas las 20, y además de ver el show de la previa, en la que estuvieron los mendocinos Los Chimeno y la revelación de Cosquin, Anabela Zohc, se pudo disfrutar de imágenes y notas de las reinas de la Vendimia en su primer desayuno de la prensa, imágenes del Acto Central y otras relacionadas a la Vendimia. Anoche fue la noche del rock, y hoy el cierre será melódico.

Los anfitriones de la noche fueron Virginia Rizzi y Martín Lubowiecki. Acequia seguirá con una señal de prueba hasta julio, cuando saldrá al aire con una programación que estará destina a comunicar las actividades culturales, deportivas y turísticas de todos los rincones de Mendoza. La intención de Acequia será contar las historias y noticias de todos los mendocinos, recorriendo los 18 departamentos.


| Mendoza | P.9

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

Detectan contaminantes en pozos de agua en Las Heras Lo anunció el EPAS, y pide que la gente de la zona no beba el líquido vital, ya que fue declarado no apto para consumo. Es en la perforación Jorge Newbery, utilizada por la Cooperativa Plumerillo Sur, operador sanitario de El Algarrobal. El ente, Aysam y Vialidad llevan camiones con agua potable a la zona. El EPAS detectó niveles de contaminación en el agua que consumían unas 10 mil personas que viven en el departamento de Las Heras y alertó para que no sigan usándola. Los análisis químicos determinaron que hay niveles altos de nitratos en el agua y por eso declararon que no es apta para consumo. Desde el ente regulador explicaron que se “detectó parámetros que superaban los valores límite permitidos por las Normas de Calidad en la perforación Jorge Newbery de Las Heras”. Esa perforación es utilizada por la Cooperativa Plumerillo Sur, operador sanitario de El Algarrobal. Ante los datos, en febrero el EPAS resolvió declarar el agua de la zona como no apta para consumo. “La Resolución estipula notificar del tema

JUSTICIA

Solicitan no beber agua en esta zona.

a Dirección General de Escuelas, Municipio de Las Heras y Ministerio de Salud, así como emplazar al operador para que sustituya la fuente sacada de servicio por otra alternativa”,

El Centro Móvil de Información Judicial estará el viernes en la Peatonal En la jornada donde se conmemora el Día Internacional de la Mujer, las dos unidades del Centro Móvil de Información Judicial estarán ubicadas en la Peatonal Sarmiento, para atender todas las consultas necesarias. En estas unidades, los ciudadanos consultan –en forma anónima y gra-

AGROINDUSTRIA

explicaron. Los elevados índices de nitratos tienen que ver con la actividad humana. Se trata de contaminantes producidos por materia orgánica, y sospechan

que tiene ver con los pozos sépticos. El límite de nitratos permitidos en el agua para consumo humano es de 50 mg por litro. En Las Heras detectaron que había 65mg. Por eso pidieron frenar el consumo. Para suplir ese recurso se está llevando agua en camiones cisterna. Aún no hay ningún alerta sobre problemas potenciales para la salud, porque aseguran que los niveles hallados no son tan elevados, pero sí buscan que la población no consuma el agua. La Dirección Provincial de Vialidad aporta junto a Aysam los camiones destinados al operativo programado de reparto de agua segura entre las 1.200 familias afectadas. También se colocó un grifo en la Comisaría de la zona, que está disponible para que los vecinos retiren agua segura. “Siendo la solución de fondo la construcción de una nueva perforación, EPAS analiza técnica y económicamente proyectos en este sentido, tema del que habrá novedades en unos días más”, explicaron desde el ente. “No usar el agua para beber ni preparar alimentos. Si usar el agua para bañarse, lavarse las manos y la cara, lavar platos y otros utensilios, lavar la ropa, sanitarios”, recomiendan.

tuita- sobre temas jurídicos vinculados a temas de familia, en materia civil, penal, laboral, registral, entre otros. El Poder Judicial hace cinco años puso en funcionamiento esta idea, que es novedosa a nivel nacional. Según el informe de la Dirección de Estadística del Poder Judicial de

la provincia, el Centro de Información puso a disposición de la ciudadanía en lo que va del 2012 sus dos vehículos en 196 destinos; atendiéndose -por cada móvil- un promedio de 21 personas. Cabe recordar que las unidades y sus profesionales trabajan en horario de 9 a 12.

Asumió un nuevo director de Ganadería, Juan Manuel Tejada El Ministerio de Agroindustria y Tecnología a través de la Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Alimentos presentó al nuevo titular de la Dirección de Ganadería, Juan Manuel Tejada. En el marco del Decreto de nombramiento 296, Tejada tomará el cargo que ocupaba hasta la semana pasada el médico veterina-

rio Lisandro Di Paolo. La ceremonia, que tuvo como marco un salón colmado por funcionarios, colegas y familiares del flamante Director, se centró en las palabras de los integrantes de la mesa principal integrada por el ministro Marcelo Barg, el subsecretario Cristian Correa y el propio Tejada. El nuevo Director que se definió

como un “técnico político”, agradeció en primer lugar la confianza del Gobernador y se comprometió con los objetivos de la Dirección. “Vamos a profundizar los logros conseguido en la producción del sector ganadero, también es necesario consolidar el bienestar de la familia que está en el campo”, afirmó Tejada.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

Ciento cincuenta cardenales dieron el primer paso para elegir al sucesor de Benedicto XVI Iniciaron las reuniones preparatorias para elegir al nuevo Pontífice. La elección comenzaría el 11 de marzo. El arzobispo de San Pablo, Odilio Scherer, entre los máximos favoritos. Cardenales de todo el mundo celebraron ayer en el Aula Nueva del Sínodo, en el Vaticano, las primeras reuniones preparatorias del cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI, quien la semana pasada renunció al cargo tras casi ocho años de pontificado. Estos primeros encuentros, a los que asistieron 150 de los 207 que componen el Colegio Cardenalicio, se celebraron cuatro días después de que la Iglesia entrase en sede vacante y, según informó el cardenal decano, Angelo Sodano, de 85 años, hasta que no estén todos los purpurados electores no se fijará la fecha del comienzo del cónclave, que previsiblemente será el 11 de marzo. De los 207 cardenales que conforman el Colegio Cardenalicio, 117 tienen menos de 80 años y el resto supera esa edad. Una vez terminada esta reunión preparatoria, decenas de periodis-

BOLIVIA

Los cardenales están en el Vaticano.

tas se acercaron a los cardenales en busca de “primicias”. Los purpurados Luigi Tettamanzi y Crescenzio Sepe, salieron a pie de la reunión, y sólo respondieron remitiendo al encuentro con la prensa del jefe de prensa del vaticano, el jesuita Federico Lombardi.

Evo Morales condecoró a los tres soldados apresados en Chile y recibió las críticas de Piñera El presidente de Bolivia, Evo Morales, condecoró en un acto público a los tres soldados que el viernes fueron liberados por Chile tras 32 días de detención en una cárcel de Iquique; mientras el presidente chileno, Sebastián Piñera, volvió a cuestionar la actitud de La Paz en el tema. Augusto Cárdenas, José

FRANCIA

En estas congregaciones se tratan los asuntos de la Iglesia previos al cónclave y se fija su fecha de inicio. También sirven para que los cardenales se conozcan mejor, comenten la situación de la Iglesia y diseñen el perfil del próximo Papa. La normativa vaticana contem-

pla que sólo pueden entrar en la Capilla Sixtina, lugar del cónclave, los purpurados con menos de 80 años. Los otros, aunque no puedan votar, sí pueden ser elegidos pontífice y participar en las reuniones preparatorias. De los 117 electores, dos no participarán en el cónclave, el indonesio Julius Darmaatmadja, por enfermedad, y el británico Keith O`Brien, ex arzobispo de Edimburgo acusado de “comportamiento inapropiado” hacia otros religiosos en la década de los 80. No se descarta que tampoco asistan a las reuniones preparatorias algunos de los cardenales que superan los 80 años, por motivos de salud. Entre los favoritos para la sucesión papal sobresalen el canadiense Marc Ouellet, el estadounidense Timothy Dolan, los italianos Angelo Scola y Gianfranco Ravasi, el argentino Leonardo Sandri, el austríaco Christoph Schoenborn y el brasileño Odilio Pedro Scherer, la figura de éste último parece ir acumulando apoyo creciente entre sus colegas. Con su partida, Benedicto XVI se convirtió en el primer Papa en renunciar en 600 años, dejando a la Iglesia en un inesperado limbo y luego de un pontificado marcado por escándalos que fueron desde revelaciones de abusos sexuales por parte de sacerdotes a filtraciones a la prensa de documentos privados del pontífice.

Luis Fernández y Alex Choque, soldados del regimiento “Satinadores de Montaña 24-Méndez Arcos”, fueron ascendidos de dragoneantes a cabos, por su participación en la lucha contra el contrabando. La detención de los tres soldados bolivianos “es un pasaje más para reflexionar y fortalecer a las Fuerzas Armadas, un pa-

saje para seguir dignificando a los bolivianos”, subrayó Morales. Piñera, en tanto, señaló que el caso pudo solucionarse antes. “Hubo muy poca colaboración de los soldados bolivianos, probablemente por instrucciones de su defensa y tal vez del propio Gobierno boliviano”, consideró el mandatario chileno.

Los gremios del transporte pararán hoy contra la reforma laboral que impulsa Hollande Cuatro de los ocho sindicatos franceces convocaron para hoy a una huelga de transportes y movilizaciones en toda Francia contra el proyecto de reforma laboral que el gobierno socialista de Francois Hollande presentará al Parlamento mañana y que espera poner en vigor en mayo próximo para contrarrestar el cre-

ciente desempleo. Las empresas estatales de trenes de larga y corta distancias (SNCF), como la compañía de metro parisino (RATP), anunciaron para oy “fuertes perturbaciones” en sus servicios, al igual que los operadores de los aeropuertos franceses, las empresas de taxis y el servicio de correo publico. Mientras que

numerosas manifestaciones tendrán lugar en todo el país, principalmente en París, Toulouse, Marsella, Lyon, Lille, Rennes, Burdeos y Perpignan. La popularidad de Hollande continúa cayendo. Según la consultora BVA, el 66% de los franceses (44% de entre ellos lo votó) se dice “desilusionado” por el presidente.


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

Se cumplen 25 años de la muerte del capo cómico Alberto Olmedo El 5 de marzo de 1988 “El Negro” se cayó del balcón de un piso 11 de un edificio de Mar del Plata. Sus personajes y su manera de hacer humor dejaron una marca en los argentinos. Alberto Olmedo, uno de los grandes humoristas argentinos de todos los tiempos estaría cumpliendo este año 80 años de edad. “El Negro”que nació el 24 de agosto de 1933 falleció hace exactamente 25 años cuando se cayó desde el balcón de un piso 11 del edificio marplatense Maral 39. La vida de Olmedo ya desde sus comienzos pareció tener cierta impronta de leyenda, en la cual la vocación artística impresionaba derrotar a trompadas a la pobreza y al abandono. El humorista creció sin padre, con una madre laburadora llamada Matilde Olmedo quien se ocupó de que él asistiera a la primaria nocturna, mientras el entonces chico trabajaba de “cualquier cosa”, con el escenario de un barrio rosarino marginal como telón de fondo. Una de sus changas iniciales fue ser claque en el teatro La Comedia de su ciudad natal y quizás su temprano amor por los desafíos lo llevó integrar un grupo de acrobacias y llegar al primer Conjunto de Gimnasia

MÚSICA

Olmedo, un recuerdo vigente.

Plástica en el club Newell’s Old Boys y a la Troupe Juvenil Asturiana. A fines del ‘54 Olmedo viajó solo a Buenos Aires con su

creatividad y su hambre de triunfar como equipaje. Fue en el elenco del programa “La troupe de la TV” donde la capacidad de improvisación

del actor -quien años después alcanzó 45 puntos de rating con su programa de televisiónfue aplaudida masivamente por primera vez. Este programa se emitió en 1954 por Canal 7, . Aquellos estudios de televisión le enseñaron otro oficio que Olmedo no abandonó jamás el de “tira cables”, un trabajo habitualmente secreto que Olmedo dejó a la vista de todos, al interactuar con los técnicos en muchos de sus programas. De todos modos, su personaje del Capitán Piluso (Canal 9) originalmente para chicos, capaz de permanecer vigente por casi 20 años lo convirtió en un compañero políticamente incorrecto para la audiencia de todas las edades. En la década del ‘80 despliega toda su capacidad histriónica en una galería de personajes que desfilaron por el programa “No toca botón”. El manosanta, Rucucu, Rogelio Roldán y el inolvidable sketch Borges y Alvarez, junto al actor Javier Portales, cuyo apellido verdadero era Alvarez, fueron algunas de sus creaciones, una suerte de manual de perdedores urbanos y con tentadas en cámara. El 5 de marzo de 1988 la sonrisa se cambió por lágrimas por la muerte de Olmedo. A partir de ahí comenzó la leyenda de este humorista rosarino.

Sale a la venta un álbum con canciones inéditas de Jimi Hendrix Sigue alimentándose la leyenda deJimi Hendrix ya que hoy se publicará el disco “People, Hell & Angels”, un álbum que reúne una docena de canciones inéditas del guitarrista fallecido el 18 de septiembre de 1970. En esta placa no está acompañado por el bajista Noel Redding y el baterista Mitch Mitchell, con

quien formaban Jimi Hendrix Expirience, sino que está junto con Stephen Stills, Buddy Miles y Billy Cox. Junto a ellos, capaces de aportarle una sonoridad diferente a su obra al incorporar metales, teclados, percusión y una segunda guitarra, el músico pretendía ir perfilando otro futuro para su música.

En ese tránsito por venir figuraba la pretensión de Hendrix de dar forma a un álbum doble que se titularía “First Rays of the New Rising Sun”. “Estamos muy contentos de publicar `People, Hell & Angels` durante la conmemoración del 70 aniversario del nacimiento de mi hermano”, destacó Janie L. Hendrix.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. No dude en realizar esa llamada que usted sabe que podría ayudarlo para solucionar un problema en el plano económico.

Tauro. Una nueva sensación de tranquilidad tendrá en el plano afectivo. Apunta hacia el final de una situación engorrosa.

Géminis. Situación que cambia, resultado a su favor. Los días venideros definirán un problema que tiene de largo tiempo.

Cáncer. Espacio que logra para enriquecer su espíritu. Los desarreglos de su dieta lo harán sentirse con pesadez.

Leo. Una interesante posibilidad laboral que le dará mucho provecho. Sepa esperar esa respuesta que busca en el plano afectivo.

Virgo. Desarreglo emocional que podría derivarlo en una tristeza. Los momentos difíciles se los debería encarar con mayor optimismo.

Libra. Archiva una situación que lo tenía preocupado en su plano laboral. Razonamiento y aceptación.

Escorpio. Quedaría desechada una problemática que tiene en el plano económico. Sus altibajos emocionales debería aprender a manejarlos.

Sagitario. Estaría primando en sus pensamientos las ganas de organizar mejor su vida personal. Acertada posición que lo favorecería en todos los planos sobre todo en el afectivo.

Fairtrade Foundation : Protesta frente al Parlamento Británico para concientizar del papel fundamental de los pequeños agricultores en la economía mundial, y hacer un llamando al Primer Ministro David Cameron, antes de la Cumbre del G8 en junio.

INSÓLITA

Echan a 15 mineros por hacer el Harlem Shake despido que los trabajadores “violaron los valores fundamentales de seguridad, integridad y excelencia” al bailar dentro de la explotación aurífera de Agnew (Australia Occidental). Los mineros decidieron grabar y publicar el vídeo por “diversión”, explicó al diario australiano “The West” uno de los trabajadores afectados, que señaló que a pesar de que algunos estaban sin camisa, todos llevaban el casco de protección en todo momento. Además de los mineros que participaron en el baile, otros compañeros que presenciaban la actuación también fueron despedidos. En este nuevo fenómeno de Internet, una persona se pone a bailar de forma mecánica sin que la gente a su alrededor parezca inmutarse, pero, cuando se escucha la Quince empleados de una mina de oro de Australia fueron frase “Do the Harlem Shake” (“Haz el ’Harlem despedidos por realizar en su puesto de trabajo el baile del Shake’“), la imagen cambia y aparece una “Harlem Shake”, el último de los éxitos convertido en viral multitud moviéndose frenéticamente al ritmo de en Internet. La empresa minera Barminco alegó en la carta de la música, casi siempre disfrazados.

SUDOKU

Capricornio. Cabe la posibilidad de efectuar un viaje relámpago por necesidad de su actividad laboral.

Acuario. Los sentimientos aflorarán con mayor facilidad. Permítase proponer lo que está pensando a la persona de su interés.

Piscis. La cordialidad y el agrado en reunión laboral que podría darle una nueva oportunidad en ese plano.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

La Lepra jugó un buen partido y se trajo un punto de Caballito

¿Qué le falta a la Lepra para pelear por el ascenso? Juan Martín Lovaglio

Independiente Rivadavia empató sin goles ayer, como visitante, frente a

Comerciante

Ferro Carril Oeste, por la vigésima tercera fecha de la Primera B Nacional. Independiente Rivadavia empató sin goles ayer, como visitante, frente a Ferro Carril Oeste, por la vigésima tercera fecha de la Primera B Nacional. Los dirigidos por Fernando Gamboa jugaron un partido correcto, en el que no pasaron sobresaltos y hasta pudieron haber sumado los tres puntos. Sin embargo, no estuvieron claros en los metros finales y tuvieron que conformarse con una igualdad que sirve para sumar en la zona de los promedios pero no para acercarse al lote de arriba, que pelea por ascender a primera división. Ahora, la Lepra ya piensa en la próxima fecha, en la que recibirá a Defensa y Justicia, para seguir sumando.

“El equipo no está jugando mal, creo que le falta un poco de gol, así se dan los resultados que necesita”.

Omar Llao Estudiante

“Tiene que comenzar a ganar todos los partidos de local, una vez que pase eso tiene más posibilidades”.

Eugenio Figueroa Empleado

“Hay que replantear muchas cosas para que pueda subir. Aún falta un camino bastante largo”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Rosario Central Olimpo Gimnasia (LP) Sarmiento Gimnasia (J) Banfield Atl. Tucumán Patronato Independiente R. Defensa y Justicia Alte. Brown Ferro Huracán Douglas Haig Aldosivi Crucero del Norte Instituto Boca Unidos Merlo Nueva Chicago

Pts. 46 45 42 36 35 35 34 34 33 32 29 28 28 27 27 26 23 23 22 18

LIBERTADORES

PJ. 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

DESCENSO

La Lepra empató con Ferro.

RESULTADOS 23ª FECHA Merlo

1-2 Huracán

Sarmiento Instituto

2-0 Boca Unidos 0-1 Douglas Haig

Aldosivi

0-3 Olimpo

Gimnasia (LP)

4-0 Nueva Chicago

Central Gimnasia (J)

2-0 Banfield 0-0 Atl. Tucumán

C. del Norte

0-2 Alte. Brown

Ferro

0-0 Indepen’te R.

Def. y Justicia

0-0 Patronato

PRÓXIMA FECHA (24ª) Sin días ni horarios confirmados Olimpo-Gimnasia (LP) Banfield-Merlo Douglas Haig-Crucero del Norte Nueva Chicago-Rosario Central Huracán-Sarmiento Atlético Tucumán-Aldosivi Almirante Brown-Ferro Boca Unidos-Instituto Independiente Riv-Def. y Justicia Patronato-Gimnasia (J)

Equipo Olimpo Rosario Central Gimnasia (LP) Sarmiento Banfield Instituto Patronato Alte. Brown Aldosivi Boca Unidos Ferro Def. y Justicia Atlético Tucumán Gimnasia (J) Huracán Independiente Riv. Douglas Haig Merlo Crucero del Norte Nueva Chicago

Pts. 45 165 96 36 35 144 140 136 132 132 131 129 127 123 74 118 27 116 26 18

Prom. 1.957 1.667 1.574 1.565 1.522 1.455 1.414 1.374 1.333 1.333 1.323 1.303 1.283 1.242 1.213 1.192 1.174 1.172 1.130 0.783

Newell’s recibe a la Universidad de Chile Newell’s Old Boys enfrentará hoy a Universidad de Chile, dirigida por el argentino Darío Franco, con la intención de sumar el segundo triunfo como local en el grupo 7 de la Copa Libertadores de América, luego de la derrota en su visita a Venezuela ante Deportivo Lara. El encuentro corres-

pondiente a la tercera fecha se disputará desde las 19.15 en el estadio Coloso Marcelo Bielsa bajo el arbitraje del brasileño Paulo César De Oliveira y la televisación en directo de Fox Sports. El equipo dirigido por Gerardo “Tata” Martino, quien sacudió el mundo leproso tras confirmar su

alejamiento al finalizar la temporada, suma 3 puntos en el grupo producto del triunfo (3-1) frente a Olimpia de Paraguay y en la derrota en Venezuela. Sin embargo, por el torneo Final venció (2-0) a Belgrano de Córdoba el viernes, como local, y se acomodó en el séptimo lugar con siete unidades.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

Buenas noticias para el Tomba: Montenegro y Tula, lesionados El “Rolfi” y el defensor, ambos lesionados en la última derrota con Arsenal, quedaron descartados para el partido con el Tomba, el viernes en Avellaneda. El mediocampista Daniel “Rolfi” Montenegro y el defensor Cristian Tula, ambos lesionados en la última derrota con Arsenal, quedaron descartados para el partido con Godoy Cruz, el viernes en Avellaneda, tras comprobarse que padecen distensiones musculares. Montenegro sufrió una “distensión leve en el músculo semi-membranoso del isquiotibial de la pierna derecha”,

según arrojaron los estudios realizados este mediodía por el doctor del plantel, Luis Chiaradía. Por su parte, Tula padeció una “distensión en el músculo bíceps femoral del isquiotibial de la pierna izquierda”. Ninguno de los dos trabajó en la primera práctica semanal realizada en el predio de Villa Domínico, al igual que el paraguayo Claudio Morel Rodríguez, a quien se le dio descanso preventivamente por fatiga muscular. Consultado por Télam, el médico de Independiente descartó a Tula y admitió que Montenegro “podría llegar” en condiciones al partido con Godoy Cruz, aunque sugirió que sea preservado para evitar complicaciones en la recuperación.

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Lanús River Plate Godoy Cruz Arsenal Quilmes Tigre Newell’s Vélez San Lorenzo Independiente Rafalea All Boys Unión Belgrano Boca Racing San Martín (SJ) Estudiantes Colón Argentinos

DESCENSO Pts. 10 9 8 8 7 7 7 6 6 6 5 4 4 4 4 4 3 2 2 1

TORNEO FINAL

PJ. 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

Montenegro no jugará ante el Expreso.

RESULTADOS 4ª FECHA

LA 5ª FECHA Viernes 19.10 Belgrano-Vélez 21.15 Independiente-Godoy Cruz

Quilmes

3-3 Rafaela

Newell’s

2-0 Belgrano

Colón

3-3 Estudiantes

Arsenal

1-0 Independiente

Godoy Cruz

0-0 Argentinos

Tigre

2-1 All Boys

San Lorenzo

2-0 River Plate

Racing

0-0 Lanús

Boca Juniors

0-3 Unión

Vélez

3-0

San Martín (SJ)

Sábado 17.00 Unión-All Boys 19.10 Estudiantes-Newell’s 20.15 San Martín-Racing Club Domingo 17.00 San Lorenzo-Tigre 18.10 River Plate-Colón 20.15 Rafaela-Boca Juniors Lunes 19.10 Lanús-Arsenal 21.15 Argentinos-Quilmes

Godoy EquipoCruz Vélez Boca River Plate Lanús Arsenal Belgrano Estudiantes Racing Colón Newell’s Tigre All Boys Godoy Cruz Argentinos San Lorenzo Rafaela Independiente Quilmes San Martín (SJ) Unión

121 Pts. 193 166 38 162 158 95 149 139 135 133 133 130 129 123 123 75 113 26 68 61

1.287 Prom. 1.949 1.677 1.652 1.636 1.596 1.557 1.505 1.404 1.364 1.343 1.343 1.313 1.303 1.242 1.242 1.230 1.141 1.130 1.115 1.000

Vélez venció sin problemas a San Martín de San Juan Vélez Sarsfield no tuvo problemas para vencer anoche como local a San Martín de San Juan por 3 a 0, en el cierre de la cuarta fecha del Torneo Final. El equipo de Liniers fue muy superior al Verdinegro desde el comienzo del partido. A los 21 minutos, Fabián Cubero abrió la cuenta para los dirigidos

por Ricardo Gareca. Luego, aumentó Federico Insúa a los 24’. En esos tres minutos, Vélez definió el partido ante un rival sorprendido. El equipo sanjuanino no tuvo ideas para acercarse al arco del local y quedó a disposición de lo que hiciera el Fortín. En el segundo tiempo amplió la cuenta el delan-

tero juvenil Ezequiel Rescaldani a los 17 minutos. Con esta victoria, Vélez, actual campeón del fútbol argentino, sale de la zona baja de las posiciones. En tanto, el equipo sanjuanino sigue entre los tres equipos que descenderían si hoy terminara el certamen. Los otros dos son Quilmes y Unión.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

3842 1928 9352 9379 1596

6 7 8 9 10

9296 9537 8825 9457 6197

1 2 3 4 5

3927 9866 2070 7599 8239

6 7 8 9 10

1937 0258 5872 3248 3143

1 2 3 4 5

4309 7861 6861 4709 6307

6 7 8 9 10

7580 0646 8190 5259 3031

6 7 8 9 10

0583 3037 4403 0988 7149

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

8706 0516 0768 8489 2896

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

2589 9766 6079 3937 1760

1 2 3 4 5

6513 4191 0262 5497 2826

6 7 8 9 10

9626 9381 4315 9264 0243

1 2 3 4 5

6181 7198 5503 2488 8482


voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

| Deportes | P.15

Maravilla Martínez, motivado: “Las expectativas son enormes”

los días junto a mi técnico Pablo Sarmiento, y a pesar de que tengo el cansancio lógico de la rutina me siento bien y cómodo porque mi físico responde a las exigencias”. “La motivación está intacta y eso hace que el esfuerzo sea agradable”, añadió el bonaerense de Quilmes. “El tema físico -amplió- lo doy por hecho, está muy bien y controlado. En cuanto a la rodilla derecha, de la que me operaron después de la pelea ante Chávez, está evolucionando y llegaré sin problemas cuando enfrente a Murray”. “No está como la izquierda pero responde al trabajo diario. Lo importante es que emocionalmente estoy intacto y me desempeño al el ciento por ciento en los entrenamientos”, reconoció. “Las sesiones de guanteo las iniciaré sólo dos semanas antes del combate. Tres veces por semana con sparrings europeos. No acostumbro guantear todos los días para estar fresco, con lucidez y sin golpes para la pelea”, cerró.

El boxeador argentino habló sobre la pelea en la que defenderá el título de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo que realizará ante el inglés Andy Murray, el 27 de abril en Vélez. Sergio Maravilla Martínez se mostró “feliz y motivado” por la respuesta del público argentino en la demanda de entradas para la defensa de su título de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que realizará ante el inglés Martin Murray el 27 de abril en Vélez Sarsfield. “Me han comentado que ya se vendieron unas 10.000 localidades en las primeras 24 horas”, comentó en diálogo telefónico con Télam desde Madrid. Martínez arriesgará ante el británico en el José Amalfitani, el título que le arrebató al mexicano Julio César Chávez Jr. en Las Vegas el sábado 15 de septiembre pasado. “Las expectativas son enormes y eso hace que mi motivación aumente porque me in-

CHAMPIONS

Martínez se prepara para la defensa.

formaron que en sólo 24 horas se vendieron 10.000 entradas y eso me hace sentir feliz por el entusiasmo de la gente”, admitió Martínez. Los organizadores del pleito pusieron el domingo en venta las localidades y ayer a la

Manchester United y Real Madrid van por un lugar en los cuartos de final Manchester United, cómodo líder de la Liga Premier inglesa, recibirá hoy a Real Madrid de España, que viene entonado por las dos victorias ante Barcelona, en un partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa. El United y el Madrid empataron

INGLATERRA

1-1 en el encuentro de ida en el Santiago Bernabéu, por lo cual, un empate sin goles en Old Trafford clasificará a los ingleses por el valor doble del gol de visitante. Asimismo, una igualdad 1-1 llevará la eliminatoria a la definición por penales, mientras cualquiera por

dos o más le dará a los españoles el pasaje a los cuartos de final. En Alemania, Borussia Dortmund, vigente campéon de la Bundesliga, será local ante Shakhtar Donetsk, de Ucrania, que está urgido de ganar luego del empate 2-2 de hace dos semanas en tierras ucranianas.

El City ganó gracias a un gol de Carlos Tevez El delantero argentino Carlos Tevez marcó ayer el gol del triunfo 1-0 de Manchester City sobre Aston Villa, como visitante, para seguir como escolta, a doce puntos de Manchester United, en el partido que cerró la fecha 28 de la Liga Premier de Inglaterra. El ex Boca Juniors,

ESPAÑA

mañana ya se había vendido la cuarta parte (10.000 de las 40.000 ubicaciones disponibles) con valores que van desde los 100 a 5.000 pesos. En relación a su preparación, el boxeador dijo: “Vengo de entrenarme como lo hago todos

que fue titular junto al capitán Pablo Zabaleta, anotó a los 45 minutos del primer tiempo el único tanto del encuentro disputado en el estadio Villa Park. Para el “Apache”, que fue reemplazado a los 30 minutos de la segunda etapa, fue el tercer gol seguido, ya que en la fe-

cha pasada le anotó a Chelsea (20), frente a Southampton no estuvo convocado y anteriormente a Leeds United por la Copa FA. Además ya suma 9 en la liga y 12 en la temporada. El que no pudo ser de la partida fue el delantero Sergio “Kun” Agüero por molestias físicas.

El presidente del Barcelona dijo que esperarán la vuelta de Vilanova El presidente de Barcelona, Sandro Rosell, aseguró ayer que Tito Vilanova, que se encuentra en Nueva York por el tratamiento de una enfermedad, seguirá como DT del equipo aunque cueste todos los títulos de la temporada. “Esta junta ratifica absolutamente a Tito como entre-

nador hasta que vuelva, sea cuando sea. Será nuestro entrenador mientras yo siga siendo presidente. Nadie más, Tito será nuestro entrenador pase lo que pase”, subrayó Rosell. “Aquí no se moverá nadie hasta que vuelva Tito, aunque nos cueste todos los títulos de la temporada”, aña-

dió en conferencia de prensa en el Camp Nou, frente a la crisis deportiva por una racha de resultados adversos que provocó la eliminación de la Copa del Rey en semifinales ante el archienemigo Real Madrid y puso cuesta arriba el pase a cuartos de la Liga de Campeones de Europa.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 5 de marzo de 2013

Por Martín Lubowiecki

El bebedor, ese “consumidor final” de nuestra Fiesta Ya pasó. Para algunos, es un alivio, para otros, una tristeza. Pero la realidad es que la semana de la Fiesta Nacional de la Vendimia termina oficialmente esta noche, con la tercera repetición. La fiesta central es “la fiesta máxima de los mendocinos”, o “la fiesta mayor”, también “la fiesta grande”. Representa las tradiciones, creencias, mitos y costumbres, es “nuestra música, nuestra poesía, las comidas, las supersticiones”. Además “es nuestra carta de presentación al mundo, ella nos pinta de cuerpo entero, pinta nuestro paisaje, canta los sueños que nos hicieron posible como pueblo”. Y todo eso. Y está el vino. Ese es el protagonista. Esa bebida que te convierte en un experto en cualquier tema que se conozca del universo. El bebedor, el que verdaderamente consume esta fundamental extracción de la uva, también merece ser homenajeado. Gracias al vino, el brindador puede conocer de todo y además quiere pasarle sus conocimientos a cualquier persona dispuesta a escucharlo. Y por supuesto, la persona a la que le está hablando está muy equivocada, a menudo repite: “Nooooooo flaco, no tenés idea, estás perdido, no es así, dejame hablar, yo te voy a decir como es...”. El bebedor también se da cuenta que es la persona mas elegante y atractiva de todo el lugar, y que la gente lo observa y admira. Se siente muy capaz e inteligente para hablar de cualquier cosa a cualquier persona. En el baño, se mira en el espejo, se ve espectacular, cualquier hembra se muere por el... Y entra en juego el

poder adquisitivo. Va una ronda para todos. “Yo invito” se escucha. Y surgen las apuestas más audaces. Como todavía es inteligente (?), gana todas las apuestas. La clásica frase es: “Dejá, yo pago, hoy me toca a mi. Total... ¿que corno son $40?”. A partir de ese momento ya está listo para enfrentar un desafío con cualquier persona, especialmente con aquellas que ha estado discutiendo, o lo han contrariado. Esto es debido a que nada puede desafiarlo. Se acerca a las mujeres de otros hombres en el bar, diciendo piropos eróticos, ya que en este momento nada, ni nadie, puede herirlo. No tiene miedo de perder cualquier batalla debido a que es inteligente, millonario, y más elegante y atractivo que los demás. Es hora entonces de bailar sobre las mesas y las sillas. Es invisible para la persona que quiera pelear. Puede caminar por la calle cantando a todo pulmón porque nadie puede verlo ni escucharlo y, además, como es inteligente, se sabe perfectamente todas las letras de todas las canciones. Esta es nuestra fiesta. La máxima. La de las 4 noches y los interminables brindis. Las de los cosechadores y todos los protagonistas del trabajo de la tierra. La de las Reinas. La de las carrozas y los caballos y la bosta en la calle San Martín. Pero también del bebedor, ese protagonista que se transforma en el “consumidor final” de todo este procedimiento. Si hay un vocablo, uno solo, que define a la Vendimia, es “VINO”. Y el que vino a Mendoza y no probó un vino, ¿para que carajo vino? Salú..!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.