MENDOZA
TRABAJO
MENDOZA
MUNDO
Otra semana sin atención en hospitales ni centros de salud P.3
Hoteles, comercios y restaurantes, los lugares con más accidentes laborales P.4
Tres años después, culpan al piloto por la tragedia aérea de Chacras P.6
El papa Francisco proclamó santos a Juan Pablo II y a Juan XXIII P.8
D
R
.com Lunes, 28 de Abril de 2014 · Año 3 No 951
Proponen convertir al zoo en un parque ecológico
10º 16º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Un grupo de ONG’s presentan un proyecto para no sumar más animales y apuntar a la educación. Quieren que el gobernador Francisco Pérez lo anuncie en la Asamblea del jueves. El zoológico de Mendoza sigue siendo cuestionado por las condiciones en las que se encuentran los animales. Ahora, las organizaciones que habían denunciado la situación dieron un paso adelante y le presentaron al Gobernador un proyecto para convertir al Zoo en un ecoparque. Una de las medidas más fuertes que proponen es que se deje de sumar animales exóticos y que paulatinamente se vaya despoblando el lugar. La idea no es cerrarlo, pero sí cambiar el foco de abordaje drásticamente. El proyecto fue elaborado por un grupo de organizaciones defensoras del ambiente y llevó 8 meses de trabajo. La intención es que Francisco Pérez sume el tema en su discurso ante la Asamblea Legislativa, el jueves. Entre las organizaciones que participaron del armado del proyecto en distintas etapas están Oikos, Cullunche, Ciudadanos Autoconvocados, Asamblea por el Arbol, Gaia, el Colegio de Veterinarios, Ecológicos Unidos y ATE. Las críticas hacia el zoológico cada vez son más duras y se agudizaron con las denuncias sobre la situación del oso polar (Arturo) que incluso tomaron notoriedad internacional. Ahora esa situación es extraña: han vedado el ingreso del público a la zona donde está alojado el oso y algunas organizaciones ha registrado que Arturo no estaba. El Gobierno abrió el juego para “repensar” el rol del lugar, aunque se niegan a hablar de cierre.
FÚTBOL Quieren repensar qué hacer con el zoológico.
En primer lugar le piden el Gobierno que otorgue mayor presupuesto al zoológico. Pero, además, quieren que el Ejecutivo tome la propuesta y la envíe como proyecto de ley a la Legislatura. Una de las medidas principales que proponen es no sumar más animales. “Como ejes principales, se propone que gradualmente disminuya la cantidad de animales exhibidos, que se prohíban los canjes con otros zoológicos, la venta y compra de animales, las reproducciones”, dice la propuesta que hoy será ingresada a Casa de Gobierno. El ecoparque que proponen apunta a que los visitantes recorran el lugar sin que los animales tengan contacto con ellos “hasta tanto el plantel vaya reduciendo su número de manera natural, sin desatender su salud y bienestar mientras dure su cautiverio”. Si hay especies que pueden
servir para a fines de conservación, serían enviados a santuarios de fauna. La propuesta apunta a que los senderos sean convertidos en un botánico y la creación de un centro dedicado a la conservación, rehabilitación y reintroducción de especies de la fauna nativa. La idea es que, en la medida en que se pueda, se realicen “programas de cría y liberación en el medio silvestre en aquellas áreas donde históricamente vivieron y por razones como la presión de los cazadores y otras hoy ya no se encuentran en el territorio”. Además proponen la creación de un Eco Centro, donde a través de técnicas visuales, educativas e interactivas, los visitantes puedan conocer paisajes, su flora y fauna silvestres, la cultura del agua, las áreas naturales protegidas y nuestros recursos arqueológicos y paleontológicos.
El Tomba ganó, se aleja del descenso y sueña con más
Godoy Cruz venció como visitante a Estudiantes de La Plata 1 a 0, con un golazo de Facundo Castillón. El Expreso quedó a dos puntos de la cima y está cerca de mantener la categoría. P.12
FÚTBOL
River empató con Olimpo y dejó la punta del torneo
¿Qué creés que hay que hacer con el zoológico? Alejandro Rogríguez
Javier Montero
Omar Llanos
Independiente
Estudiante
Vendedor
“Lo tienen que cerrar. No se puede creer que todavía exista eso en Mendoza”.
“Deberían invertir más para que los animales estén en mejores condiciones”.
“No sé qué hay que hacer. Por mí que lo cierren y dejen a los animales en paz”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El Millonario igualó con los bahienses 1 a 1 y quedó a dos puntos del líder Gimnasia (LP). Boca derrotó a Arsenal 4 a 2, con una gran actuación de Juan Román Riquelme. P.13
D
R
.com | País | P.2
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
El kirchnerismo se reunió y ya empieza a pensar en candidatos Durante un encuentro de la militancia oficialista, varios de los funcionarios de primera plana se refirieron a cómo se manejará el partido para elegir el candidato a presidente. Funcionarios, dirigentes y legisladores kirchneristas participaron de la jornada “La militancia debate y construye futuro”, realizada en el Mercado Central, donde se discutieron los ejes políticos para los próximos meses. Si bien en el encuentro, que se puede ver como una respuesta a la presentación del espacio Faunen, estuvieron muchas de las figuras del semillero kirchnerista, ninguna se animó a adelantar sus aspiraciones dentro del partido, y el único que habló de las candidaturas que se verán en el 2015 fue el vicepresidente Amado Boudou. “La política del kirchnerismo hizo que muchos de nosotros nos mostremos ante la sociedad con capacidad de gestión”, resaltó el titular del Senado, al hablar de las opciones que tiene el Frente para la Victoria para competir por la sucesión de Cristina Kirchner. Ante militantes de las agrupaciones que integran Unidos y Organizados, Boudou señaló que “el kirchnerismo siempre ha tenido una característica: decir lo que piensa y hacer lo que dice”. “Y eso es lo que ha venido pasando en estos años y eso es lo que se va a sostener”, subrayó el vicepresidente.
FAUNEN
Los militantes se reunieron para brindar su apoyo.
En ese sentido, sostuvo: “Estoy convencido que la Presidenta y todo su espacio político sabemos cómo hacerlo, porque hemos tomado medidas de mucho coraje durante estos años. Hoy parece fácil, pero cuando Néstor Kirchner decidió bajar el cuadro de Videla no era fácil, al igual que cuando se transformó la Corte Suprema”. La situación del kirchnerismo con respecto a las eleccio-
“Pino” Solanas aseguró que al gobierno le “duele el impacto” de esa alianza El senador nacional y titular de Proyecto Sur, Fernando “Pino” Solanas, reafirmó que será precandidato presidencial para competir en las primarias del próximo año dentro del Frente Amplio Unen, al tiempo que resaltó que al Gobierno “le duele el impacto” de esa alian-
BUENOS AIRES
nes presidenciales del 2015 es compleja: mientras la oposición ya está posicionando a sus candidatos (Sergio Massa por el Frente Renovador, Mauricio Macri por el PRO o los dirigentes nucleados en Faunen) ningún oficialista fue presentado como el elegido por la presidente Cristina Fernández. Algunos de los que ya confesaron estar interesados en la oportunidad de ser electos presidente en las elecciones veni-
deras fueron el ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, o su par de Entre Ríos Sergio Uribarri, pero todavía nada está asegurado. En el cierre del encuentro, el secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini habló del tema, e instó a los militantes a “ser grandes interpeladores de cuanto candidato aparezca”. “Ustedes son lo único nuevo en la política argentina, los otros son todos unos cara gastadas”, aseguró el funcionario nacional. El jefe de Gabinete Jorge Capitanich ya había asegurado que el kirchnerismo no se acabará en el 2015, al decir que “no estamos transitando los últimos 20 meses de un fin de ciclo, estamos transitando el inicio de los 20 meses que nos darán la continuidad de un proyecto político para todos los argentinos”. Otro que se expresó en sentido similar fue el diputado nacional y secretario general de La Cámpora Andrés Larroque, quien afirmó que “la militancia llegó a este encuentro con muchas ganas de debatir, de producir una síntesis superadora que aporte a profundizar las líneas conceptuales de nuestro proyecto político”. Asimismo, el diputado aseguró que “este tiempo iniciado en 2003 está lejos del fin de ciclo que añoran los sectores más recalcitrantes de la derecha argentina” y auguró que “por suerte para nuestro pueblo se vienen tiempo de profundización”.
za electoral. “Al gobierno nacional le duele impacto del Frente Amplio Unen porque se ha transformado en una gran construcción y en una de las tres fuerzas políticas con reales posibilidades de disputar la Presidencia de la Nación”, enfatizó. “Somos uno los actores
fundamentales de las elecciones del 2015”, añadió. El senador por la Ciudad de Buenos Aires se expresó de esta forma al participar de la movilización que organizaron los ambientalistas de Gualeguaychú para reclamar en contra de la pastera uruguaya UPM.
Duhalde volvió a negar su responsabilidad en las muertes de Kosteki y Santillán El ex presidente Eduardo Duhalde volvió a negar responsabilidades en la llamada Masacre de Avellaneda, en la que fueron asesinados los militantes sociales Maximiliano Kosteki y Darío Santillán. El exmandatario se desligó del crimen y resaltó que en su gobierno sólo
hubo “un policía herido”. “Durante mi gobierno hubo un solo lesionado y fue un policía. Un herido por las fuerzas que eran de mi jurisdicción en la época más difícil de la Argentina. El Gobierno nacional no tiene relación con las fuerzas provinciales”, subrayó Duhal-
de en radio Nacional Rock. De esta manera, volvió a negar responsabilidades en el asesinato de Kosteki y Santillán, perpetrado el 26 de junio de 2002 durante una represión de la Policía Bonaerense en las inmediaciones de la estación de trenes Avellaneda.
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
| Mendoza | P.3 |
Mendoza seguirá otra semana sin hospitales ni centros de salud Los trabajadores continuarán en estado de asamblea permanente por los menos hasta el miércoles. Dirigentes adelantaron que rechazarán cualquier propuesta menor al 45%. Por Horacio Yacante Los trabajadores de hospitales y centros de salud de Mendoza continuarán de huelga permanente hasta que no alcancen un acuerdo satisfactorio con el Gobierno. Así lo adelantó el representante de ATE Salud, Roberto Macho, quien no descartó que sigan los cortes de calles y accesos a la Capital. En ese contexto el Gobierno tendrá otra semana complicada y todo apunta a que el jueves los conflictos estén presentes en la Asamblea Legislativa. La intención de los funcionarios era resolver las paritarias antes del 1 de mayo, pero la situación se complica. El panorama no deja de ser grave y angustiante para aquellos que dependen de la atención de los efectores del Estado. De acuerdo al representante gremial, los trabajadores garantizarán guardias mínimas, aunque aclaró que este porcentaje puede variar de acuerdo a lo que decidan desde cada hospital o centro de salud.
Sigue el conflicto con la Salud.
La presentación de una nueva oferta de parte del Gobierno puede ser clave para destrabar el conflicto, aunque sus consecuencias no serán inmediatas ni definitivas. Macho aclaró que si bien esperan para hoy una nueva propuesta de recomposición salarial, primero tendrá que ser comunicada
a cada uno de los delegados, después sometida a asamblea y finalmente a votación (secreta y por urnas), procedimiento que en “el mejor de los casos se extenderá al menos por tres días”. “Esto, en el mejor de los casos –advirtió Macho–, ya que hasta ahora solo nos han ofre-
D
R
.com
cido incrementos del 25 por ciento para profesionales y del 15 por ciento para no profesionales, algo que es inaceptable”, sentenció. A diferencia de lo que ocurrió con los docentes, los gremios de la Salud manifestaron su posición anticipada de no conformarse con el 30,5 por ciento de aumento, a menos que éste se comience a aplicar desde los escalafones más bajos y que “todo sea en blanco”, a diferencia de las primeras propuestas. Todo indica que desde hoy y hasta el viernes los efectores los hospitales y centros de salud seguirán funcionando con guardias mínimas, ya que en el mejor de los escenarios el paro podría destrabarse a última hora del miércoles y después le seguirían los feriados del primero de mayo y el siguiente feriado puente para los empleados de la administración pública. Más allá de los posibles acuerdos, mañana los empleados públicos cobrarán sus haberes de modo adelantado, los cuales estarán marcados por considerables descuentos por los paros realizados durante este mes, algo que sin dudas no colaborará en nada con el humor de los trabajadores que estarán reunidos en asamblea para analizar la nueva propuesta del gobernador que aún permanece en Roma.
D
.com | Mendoza | P.4
R
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
Hoteles, comercios y restaurantes, los lugares con más accidentes laborales Es en base a las estadísticas de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo. Cuenta sólo a los trabajadores registrados. Cuáles son las enfermedades laborales más comunes. Por Horacio Yacante Hoteles, restaurantes y comercios son marcados por la Superintendencia de Riesgos de Trabajo como los sectores de la economía mendocina más accidentes de trabajo o enfermedades profesinales ha. De acuerdo a los datos económicos recogidos durante 2012 (el más actualizado que existe oficialmente), en el sector de servicios se produce uno de cada dos accidentes de trabajo del total que se registran en la provincia. Le siguen los sectores comercial e industrial, con un promedio del 12 por ciento cada uno. El informe de la SRT está elaborado sobre la base de los 8,6 millones de trabajadores registrados en todo el país. Dado que solo se contemplan sucesos dados a conocer por los propios empleadores y las aseguradoras de riesgos de trabajo (ART), sectores de la economía como el agro, donde existe más informalidad, los valores no son precisos ni completamente fiables. Incidencia nacional De acuerdo al informe de la SRT, uno de cada veinte ac-
cidentes laborales que se registran en el país, ocurre en Mendoza. Esto la coloca como la quinta provincia argentina después de Buenos Aires (37,6%), C.A.B.A. (18,9%), Santa Fe (8,5%) y Córdoba (8%). Las provincias cuyanas de San Juan y San Luis se ubican en el décimo segundo y décimo quinto lugar respectivamente. Mendoza tiene además el índice de incidencia más alto en comercios, restaurantes y
hoteles, con un 43 por ciento, por encima de la media nacional, comparada con otras plazas turísticas del país. En contraposición se encuentra el sector de la construcción, con una cifra apenas mayor al 4 por ciento, lo cual es un claro reflejo del rumbo tomado por la economía local en los últimos años. Enfermedades profesionales Las enfermedades profesio-
nales han mostrado un aumento significativo en la última década. De acuerdo al informe de la SRT, las enfermedades relacionadas con el oído como otitis, trastornos internos, obstrucciones, salpingitis eustaquiana, trastornos de la trompa de Eustaquio, mastoiditis, colesteatoma del oído medio, perforación del tímpano, entre otros. Le siguen enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo, y otra amplia variedad relacionadas con el sistema respiratorio, sobre todo en trabajadores pertenecientes al sector industrial. Agentes causantes de EP Entre los agentes más recurrentes de enfermedades profesionales se encuentra en primer lugar el ruido, factor que explica que una de cada tres afecciones denunciadas estén relacionadas directamente con el oído. Las posiciones forzadas y los gestos repetitivos son la segunda causa de EP, y se manifiesta principalmente en empleados del sector de servicios, ya sea comerciales, turísticos o financieros, que permanecen durante largas jornadas en posiciones no recomendables, como la asumida en los denominados “ámbitos de oficina”. En tercer lugar se encuentra la voz, que como explicó Vox Populi en una edición anterior, es la enfermedad laboral más frecuente entre docentes, locutores, telemarketers y personas dedicadas a la atención directa al público.
Terminaron los foros de Vendimia
CULTURA Durante el fin de semana se realizó el cierre de los foros de Vendimia. El Ministerio de Cultura, a través de la Comisión Vendimia, han recibido aportes para sumar en las futuras ediciones de la principal fiesta de Mendoza. Entre las conclusiones a las que se llegó, se destacó la necesidad de revalorizar la identidad de la Vendimia y del Pueblo de Cu-
yo. En que los participantes de la Fiesta de la Vendimia sean parte de la Cultura de la Provincia, con el objeto de que la “impronta regional” se traslade al “espectáculo” y a todos los eventos correlacionados. El reconocimiento como Artistas de Vendimia a todos los hacedores, utileros, traspuntes y vestuaristas que intervienen en el hecho ar-
tístico. Incrementar la composición mendocina e inédita en la música que se interpreta en la Fiesta. Los foros se realizaron primero en cada una de las regiones de la provincia y terminaron en el área metropolitana, donde se reunieron las conclusiones de todos los encuentros. Ahora apuntan a apliar lo acordado en la edición 2015.
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
| Mendoza | P.5 |
D
R
.com
D
.com
R
| Mendoza | P.6
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
Tres años después, culpan al piloto por la tragedia aérea de Chacras Los investigadores determinaron que el accidente ocurrió por una falla del pilonto, que murió. Por Santiago Montiveros Hace tres años la rutina de los vecinos de Chacras de Coria fue interrumpida por un trágico episodio: la caída de un avión Cessna 170 sobre una de las calles más concurridas de la ciudad, accidente en el que murió uno de los tripulantes. Hoy, gracias al informe de la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC), los mendocinos pueden conocer las causas de aquel accidente fatal. La junta concluyó que la caída se produjo por una maniobra imprudente del piloto Luis Ceballos (37), que falleció a raíz de la colisión. De acuerdo con las conclusiones del informe, “se produjo la perdida de sustentación de la aeronave con entrada en tirabuzón debido al uso inadecuado de los comandos de vuelo y motor para mantener las performances de vuelo”. De esta manera, la JIAAC convalidó el testimonio del otro tripulante que salvó milagrosamente su vida, Eduardo Alcaraz, quien días después del accidente cuestionó la performance del piloto fallecido. Asimismo, el informe remar-
El accidente fue hace tres años.
có que el piloto volaba a una altura inferior a la permitida. De acuerdo con lo publicado por la JIAAC, el avión debería haber respetado una altitud mínima de 500 pies, y volaba a 386 pies. “El piloto habría estado volando 114 pies por debajo de la altura mínima de vuelo autorizado”, señaló el informe. De esta manera, al igual que la tragedia aérea de Potrerillos de 2009, los investigadores concluyeron que la causa del accidente fue un error humano. En aquel episodio, los pilotos hicieron un mal cálculo a la hora de cargar combustible y que-
daron sin potencia. El accidente de Chacras de Coria ocurrió la mañana del 1 de marzo de 2011, cuando un avión de la empresa Aerotec -empresa que realiza servicios para el Gobierno- realizaba la “siembra” de mosca del mediterráneo sobre el área urbana y cayó en calle Viamonte y Medrano, a metros de la piedra de colores. Tanto el piloto como su acompañante fueron trasladados al hospital Lagomaggiore, donde horas más tarde falleció Ceballos. Irregularidades Durante el procedimiento
que llevó adelante la delegación regional de la JIAAC, los investigadores descubrieron que la aeronave que cayó en Chacras había sufrido un accidente 30 días antes de la tragedia y no había sido denunciado por la empresa Aerotec, omitiendo la exigencia de la reglamentación vigente. “La aeronave LV – FOP sufrió con anterioridad un accidente, el día 29 de diciembre de 2010 que de acuerdo con el informe (de la aseguradora) se estimó que los daños en la aeronave alcanzaban un 40%. Dicho accidente no fue denunciado ante la Autoridad Aeronáutica”, dice el informe. El Código Aeronáutico expresa que “toda persona que tomase conocimiento de cualquier accidente de aviación o de la existencia de restos o despojos de una aeronave, deberá comunicarlo a la autoridad”. De acuerdo con la explicación que brindó a la junta, la empresa omitió la denuncia porque se encontraba en plena temporada de liberación de insectos y, para poder cumplir con los compromisos contractuales. Después de la reparación, la aeronave voló unas 45 horas sin novedades. En las conclusiones de la JIAAC se afirmó que la causa del accidente en Chacras de Coria fue exclusivamente el error humano del piloto y no una falla o rotura previa de la aeronave. La familia de Ceballos, quien era de Salta, fue indemnizada.
Licitan obras para mejorar los cauces de riego
OBRAS El Departamento General de Irrigación inició el proceso licitatorio de las impermeabilizaciones, en los canales Flores (río Mendoza), Chacabuco (río Tunuyán) y Real del Padre (río Atuel). Incluyendo también, la reposición de tabiques y reparación de tensores en canal Matriz, en el cuenca del río Diamante. La inversión en estas mejoras en la red de riego, es de aproximadamen-
te $7.400.000. Durante el período de la corta anual de agua, época en que disminuye el requerimiento hídrico en los cultivos, es cuando se dará inicio a los trabajos, que forman parte del plan de obras del DGI 2014. El canal Flores nace en la margen derecha del Canal Matriz del Río Mendoza, el cual capta agua desde Dique Cipolletti. A lo largo de su extensión el cauce presenta ba-
jas pendientes y serios problemas de infiltración y erosión, por lo que se requería completar una tercera etapa de obra. El tramo que se revestirá, son 1016 m, sumándole a las tareas 2 sifones de cruce, un cuenco disipador de energía y 10 tomas. La obra aportará un beneficio a más de 3200 hectáreas bajo cultivo, ubicadas en Perdriel.
D
Mendoza | P.7 |
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
Recomiendan vacunarse al menos 10 días antes de viajar a Brasil Los mendocinos que viajen deberán inmunizarse contra el sarampión y si van a la selva también contra la fiebre amarilla. Las recomendaciones para no tener problemas. Varios grupos de mendocinos ya preparan su viaje épico. El destino: Brasil. El objetivo: ver y vivir el Mundial de fútbol. En avión, en colectivo y en casas rodantes. En lo que sea. Pero además de preocuparse por las entradas, conseguir “reales” y ropa para llevar, los mendocinos que tengan pensado ir al Mundial deben tener en cuenta varias recomendaciones para su salud. Entre ellas, vacunarse contra enfermedades que no están presentes en Argentina pero sí en Brasil. Por eso el Ministerio de Salud realizó una serie de recomendaciones para los viajantes. Y antes hay un antecedente. Luego del Mundial de Sudáfrica hubo varios casos de personas que contrajeron enfermedades en ese país. Según el Ministerio de Salud, 17 personas se enfermaron de sarampión en la Argentina como consecuencia de la importación de la enfermedad. Esto motivó la necesidad de una respuesta nacional para el control de este brote importado, con la utilización de recursos económicos y humanos que hubiera podido ser evitada mediante una vacunación oportuna. Por tal motivo, y frente a la proximidad del Campeonato Mundial de Brasil, el Ministe-
EL TIEMPO
Recomiendan vacunarse para viajar a Brasil.
rio de Salud de la Nación recomienda a los viajeros al exterior en general y a Brasil en particular: contar con la vacunación completa contra sarampión y rubéola, para reducir el riesgo de contraer y reintroducir estas enfermedades al país, con el siguiente esquema: o niños de 12 meses a 4 años inclusive deben acreditar una dosis de vacuna triple viral (protege contra sarampión, rubéola y parotiditis). Personas de 5 a 50 años deben tener certificada por carnet de vacunación la aplicación de al menos dos dosis de vacuna que contenga el componente anti-
sarampionoso. Al menos una de ellas habrá debido contener, además, el componente contra la rubéola (incluido en las vacunas doble o triple viral). Para considerarse válidas, las dos dosis tienen que haber sido aplicadas después del primer año de vida. En caso de dudas acerca de los antecedentes vacunales, se recomienda aplicar una dosis de vacuna doble viral al menos 10 días antes de viajar. El resultado positivo de una serología (IgG) para sarampión y rubéola se considera prueba de inmunidad. Las personas ma-
R
.com
yores de 50 años se consideran inmunes y no es necesario que se vacunen. Fiebre amarilla La fiebre amarilla es una enfermedad viral presente en América del Sur y África, que se transmite al ser humano a través de la picadura de mosquitos. Desde comienzos de 2008 y hasta abril de 2009 se registraron brotes en Río Grande do Sul, Paraná, San Pablo, Minas Gerais, entre otros estados brasileños; los departamentos de San Pedro, Caacupé y Central en Paraguay y los departamentos de San Pedro, Guaraní, Eldorado, General Manuel Belgrano y Capital en la provincia de Misiones. Como es de público conocimiento, la Argentina deberá jugar la primera fase de la copa mundial en Río de Janeiro (Río de Janeiro), Belo Horizonte (Minas Gerais), y Porto Alegre (Río Grande do Sul). Ninguna de las mencionadas sedes presenta riesgo para los viajeros, aunque sí las áreas selváticas o de forestación cercanas a Belo Horizonte y Porto Alegre pueden ser ecosistemas aptos para la transmisión, como se verificó en los últimos brotes mencionados arriba. Es muy importante que quienes deban aplicarse las vacunas contra la fiebre amarilla y la doble/triple viral, lo hagan el mismo día con el objetivo de asegurar la protección ya que en caso de no recibirlas juntas se recomienda idealmente respetar un itervalo de cuatro semanas entre dosis todas las vacunas deben aplicarse al menos 10 días antes del viaje para permitir la adecuada protección.
Las bajas temperaturas seguirán hoy y mañana La temperatura no bajó tanto, pero hubo una sensación de invierno durante el domingo. Y ocurrirá lo mismo hoy y mañana. Cielo cubierto, lluvias y frío (aunque no intenso) marcarán el inicio de la semana. Para hoy la temperatura máxima será de cerca de 17 grados. “Mayormente nublado con descenso de la
temperatura y precipitaciones aisladas, inestable en cordillera”, dice el pronóstico de la Dirección de Contingencias Climáticas. La situación será idéntica para mañana. “Mayormente nublado con poco cambio de la temperatura y precipitaciones aisladas, inestable en cordillera”. El miércoles habrá una mejoría, con
un acenso de temperatura, donde la máxima podría llegar a 25. Pero será sólo temporal, pues el jueves se espera un nuevo descenso de temperatura. “Mayormente nublado con precipitaciones y descenso de la temperatura. Ingreso de sistema frontal”, dice el pronóstico. La máxima no superará los 16 grados.
| Mundo | P.8 |
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
El papa Francisco proclamó santos a Juan Pablo II y a Juan XXIII El argentino fue el encargado de la ceremonia histórica, que fue seguida por casi un millón de fieles que estuvieron en El Vaticano. También estuvo el expontífice Benedicto XVI. El papa Francisco pidió “honrar la memoria y las enseñanzas” de sus predecesores Juan Pablo II y Juan XXIII, al proclamarlos santos en una ceremonia histórica que fue seguida por casi un millón de fieles que desbordaron el Vaticano y varios puntos de Roma. En el inicio de la canonización, el argentino saludó al papa emérito Benedicto XVI, cuya presencia en la Santa Sede le brindó a la liturgia el título de “el día de los 4 papas”: dos pontífices vivos convirtieron en santos a dos papas fallecidos. La ceremonia comenzó a las 10 hora local (5 de Argentina) con las peticiones del prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el cardenal Angelo Amato, para que se
COREA DEL SUR
Francisco proclamó santos a Juan Pablo II y Juan XXIII.
inscriba a quienes hasta el sábado eran beatos, Juan Pablo II y Juan XXIII, en el libro de los Santos. Francisco luego leyó la oración en la que declaró como santos a sus predecesores “con
la autoridad de nuestro Señor Jesucristo y los santos apóstoles Pedro y Pablo”, sostuvo el pontífice. Después se llevó hasta el altar el relicario de Juan XXIII, un pedazo de piel desprendido
D
R
.com
durante su exhumación, trasladado por familiares; y el Juan Pablo II, una ampolla de sangre llevada, entre otras personas, por Floribeth Mora, una mujer de Costa Rica que fue sanada de un aneurisma cerebral a través de la intervención del difunto Papa. “En estos dos hombres vivía una esperanza junto a la alegría gloriosa”, señaló Francisco y destacó que sus predecesores “tuvieron el coraje de tocar y ver las llagas de Jesús”. “Ellos colaboraron con el Espíritu Santo para actualizar la Iglesia según su fisonomía originaria”, manifestó. “No olvidemos que son precisamente los santos quienes llevan adelante y hacen crecer la Iglesia”, completó. Jorge Begoglio los describió como “dos hombres valientes que dieron testimonio a la Iglesia y al mundo de la bondad y la misericordia de Dios”. “Conocieron las tragedias del siglo XX, pero no fueron derrotados por ellas. Más fuerte en ellos fue la fe en Cristo, redentor del hombre y Señor de la Historia”, añadió.
Renunció el primer ministro por el naufragio del ferry El primer ministro de Corea del Sur, Chung Hong-won, renunció a su cargo al asumir que la “mala gestión” que siguió al naufragio del ferry Sewol, la tragedia que dejó más de 300 muertos y desaparecidos, fue su responsabilidad. “Tras presenciar el dolor de los familiares de las víctimas y el enfado de la gente, creo que es mi
deber asumir todas las responsabilidades y renunciar”, anunció Chung, a 11 días del accidente. Chung es la primera víctima política de esta tragedia que conmocionó a Corea del Sur. La presidenta Park Geun-hye aceptó de inmediato la renuncia del premier y prometió remodelar el gobierno, aunque adelantó que la salida del
premier no se hará efectiva hasta que terminen las operaciones de recuperación de víctimas. “Eso es lo más urgente en este momento”, explicó el vocero presidencial, Min Kyung-wook. Los medios nacionales y los familiares de las víctimas habían criticado con dureza la respuesta de las autoridades ante el naufragio.
| P.9 |
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
Presentarán en la Legislatura un proyecto de Ley Nacional de Danza Será hoy, cuando además se conmemora el Día Internacional de la Danza. Habrá diferentes elencos, ballets, academias, grupos y bailarines independientes. Se conmemora hoy el Día Internacional de la Danza, y además del festejo, se presentará en el Congreso de la Nación, el proyecto de Ley Nacional de Danza. En apoyo a esta presentación se realizarán en todo el país diferentes actividades como clases gratuitas, espectáculos de danza, intervenciones callejeras, galas de danzas y también un flashmob. Nuestra provincia participa con una jornada organizada por el Foro de Danza de Mendoza, la misma se realizará hoy frente a la Legislatura Provincial, en la Peatonal Sarmiento, de Ciudad. De 10 a 13, habrá presentación escénica de diferentes elencos, ballets, academias,
En el día de la Danza, presentan un proyecto.
grupos y bailarines independientes. En el lugar se dictarán clases gratuitas de distin-
tos estilos. A las 13 se hará una intervención masiva con un flas-
D
R
.com
mob. Durante la tarde de hoy también habrá actividades desde las 17 y hasta las 20. También en nuestra provincia se presentará el petitorio formal a la UNCuyo para que se instituya la carrera de grado universitario de Danza, materia pendiente en nuestra provincia ya que la danza es la única de las artes que no cuenta aún con una carrera estatal, como sí lo hacen teatro, música y artes visuales. El proyecto de esta carrera es de autoría, entre otras, de Vilma Rúpolo, destacada docente de Mendoza, reconocida tanto en nuestra provincia como a nivel nacional. Durante las actividades de hoy se entregarán en las inmediaciones de la Legislatura un folleto informativo, sobre la ley y sobre necesidades puntuales de los trabajadores de la danza de la provincia de Mendoza. Dentro del proyecto de Ley Nacional de Danza se promueve la creación de un instituto autárquico, regulador de apoyo financiero para producción, creación e investigación teórica, técnica y artística.
D
R
.com
| Interés | P.10
HORÓSCOPO
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
FOTO DEL DÍA
Aries. Día de festejo, alegrías que contemplan un cambio interno e inesperado.
Tauro. Se vislumbra cierto alivio a pesar de un malestar emocional que padece familiar.
Géminis. Búsqueda con final feliz. Se recoge un dato preciso que daría en la clave de la cuestión.
Cáncer. Cese de alerta al recibir contemplación por parte de alguien difícil.
Leo. La búsqueda se concreta, tarde pero seguro encontrará lo que busca. Hay una sensación de angustia generada por la ansiedad.
Virgo.
Martín Palermo y Juan Román Riquelme se saludaron de manera afectuosa, ayer, antes del partido entre Boca y Arsenal, equipo que hoy dirige el “Titán”.
NOTICIA INSÓLITA
Confunde a Richard Gere con linyera y le da comida
Día de energía, una nueva posibilidad se proyectaría en el campo económico
El actor estadounidense Richard Gere fue confundido con un vagabundo por una turista francesa, que le ofreció restos de pizza sin percatarse de que se trataba del conocido actor caracterizado para rodar su última película. La mujer, según explicó al diario New York Post, paseaba junto a su familia por las inmediaciones de la estación Grand Central de Nueva York cuando vio a un hombre que rebuscaba entre la basura y decidió ofrecerle la comida. El momento fue recogido en varias fotografías, en las que puede verse como Karine GombeauValnais entrega a Gere una bolsa con el clásico emblema de “I love New York”. “¿Qué hay en la bolsa?”, preguntó el actor a la mujer de 42 años, que asegura que respondió en una mezcla de inglés y francés disculpándose por el hecho de que la pizza estuviese ya fría. “Muchas gracias. Que dios te bendiga”, le respondió Gere.
Libra. Se descubre una verdad, se recupera algo perdido, algo muy importante. No sea ansioso.
Escorpio. Sensibilidad tocada por hechos y dichos. No se atropelle y analice agudizando los conceptos.
Sagitario. Real algarabía frente a sucesos armoniosos desatados en la familia. Proyección entusiasta que refleja un perfil acertado.
SUDOKU
Capricornio. Surge posibilidad de realizar un negocio con el que ayudaría a alguien de su entorno que no tiene actividad.
Acuario. Variedad de sentimientos que contrarían intención. Nervios por trabajos proyectados en un tiempo que no se cumple.
Piscis. Día distendido gracias a la familia. Novedad que llega a tiempo evitándole un gasto que hubiera sido peligroso.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
D
R
.com
| P.11
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
POSICIONES
La Lepra perdió ante Huracán con un gol en el último minuto Independiente Rivadavia cayó con el Globo 2 a 1, por un tanto de tiro libre de Domínguez a los 48 minutos del segundo tiempo. El Azul hace nueve partidos que no gana. Independiente Rivadavia no puede levantar cabeza. Ayer cayó como local ante Huracán de Parque Patricios 2 a 1, con un gol agónico del Globo, por la 35ª fecha de la Primera B Nacional. Los goles del equipo que dirige Frank Kudelka fueron convertidos por Héctor Cardozo, en contra (ST 18m.) y Eduardo Domínguez (ST 48m.), mientras que Ezequiel Pérez (ST 29m.) marcó el empate transitorio, de penal. De esta manera, Independiente, que pelea por mante-
nerse en la categoría, reúne 44 unidades y acumula nueve encuentros sin triunfos.
En el primer tiempo, Huracán fue más que la Lepra. Pero no fue claro a la hora de abrir el marcador. En el segundo tiempo, la Lepra agarró las riendas del partido. Sin embargo, en una jugada fortuita, el Globo puso el 1 a 0, con un remate que se desvió en Héctor Cardozo. A los minutos, el Azul empató, con un penal que Pérez picó, en una gran definición. Parecía que el empate estaba sellado, pero Domínguez clavó un gran tiro libre para vencer a la Lepra, que sigue de capa caída.
N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Equipo Defensa y Justicia Banfield Instituto Crucero del Norte Unión Independiente Huracán San Martín (SJ) Atl. Tucumán Sarmiento Gimnasia (J) Indepen’te Riv. Boca Unidos Brown (Adrogué) Ferro Douglas Haig Sp. Belgrano Patronato Aldosivi Talleres (Cba) Alte. Brown Villa San Carlos
Pts. 66 65 55 52 51 50 50 48 47 47 46 44 34 43 43 43 42 39 39 38 32 23
PJ. 35 34 35 35 35 34 35 35 34 35 34 35 34 35 34 35 34 35 35 35 35 34
DESCENSOS Equipo Independiente Riv. Brown (A) Aldosivi Alte. Brown Gimnasia (J) Talleres (Cba) Villa San Carlos
Pts. 137 43 136 133 130 38 23
Prom. 1.234 1.229 1.225 1.198 1.182 1.086 0.676
D
R
.com
| Deportes | P.12
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
Godoy Cruz ganó, se aleja del descenso y sueña con el título El Expreso venció como visitante a Estudiantes de La Plata 1 a 0, con un golazo de Castillón, quedó a dos puntos de la cima y se aleja en la zona baja de los promedios. Godoy Cruz se impuso ayer 1 a 0 a Estudiantes de La Plata y así quedó a dos puntos de la cima de las posiciones y se aleja de la zona baja de los promedios, en encuentro de la 16ª fecha del Torneo Final. El único tanto del partido lo convirtió el delantero Facundo Castillón a los 35 minutos de la segunda etapa. Con este triunfo, el Tomba llegó a las 28 unidades. Además, se distancia de la zona de descenso al cosechar 1.252 de promedio, coeficiente con el que iguala con Colón de Santa Fe y se distancia de Atlético de Rafaela, los dos últimos equipos que luchan por no ser parte de los que perderían la categoría a final del torneo. En el primer tiempo, el conjunto local fue el protagonista e intentó manejar el control del balón, sin embargo no estuvo fino al momento de definir, falencia que pagó cara al final.
Castillón anotó un gran gol.
En tanto, el Expreso no se quedó atrás y trató de contrarrestar el dominio del Pincha e intentó aprovechar la velocidad de Facundo Castillón, el oportunismo de Mauro Obolo y
las subidas por izquierda de José Luis Fernández. Debido a esto, Godoy Cruz tuvo una chance clara para abrir el marcador: a los 5min. el volante Fernández ensa-
yó un centro que cruzó toda el área grande y el balón le quedó a Ceballos, quien remató con portencia y su remate fue desviado por el joven arquero Gerónimo Rulli. El Pincha, por su parte, tuvo varias llegadas a lo largo del primer tiempo, pero no logró ser contundente. Durante la segunda etapa Estudiantes fue el claro dominador y tuvo posibilidades para anotarse en el marcador que quedaron truncas. Tras el claro dominio del conjunto conducido por Mauricio Pellegrino, el Tomba apeló al contragolpe y así obtuvo el tan ansiado triunfo: tras un despeje, el balón le quedó al delantero Facundo Castillón, quien se sacó de encima al defensor Jonathan Schunke y al arquero Rulli para anotar el único tanto del partido. Luego del tanto de Castillón, Estudiantes continuó como protagonista y tuvo otras ocasiones para llegar al empate, pero la mala fortuna y las deficientes deficiones de sus jugadores se lo impidieron. Así, el Tomba sumó un triunfazo que lo deja con un pie en la primera división y hasta se da el lujo de pensar en pelear por el título del certamen.
| Deportes | P.13 |
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
River empató con Olimpo y se bajó de la punta a tres fechas del final El Millonario igualó como visitante con el equipo bahiense 1 a 1 y quedó a dos puntos del líder del certamen, Gimnasia y Esgrima La Plata. River Plate empató anoche como visitante con Olimpo de Bahía Blanca 1 a 1 y no pudo seguir en lo más alto del Torneo Final, a tres fechas de la culminación del certamen. Con este resultado, los de Núñez suman 28 puntos y, junto a Godoy Cruz, están a dos unidades del puntero Gimnasia y Esgrima La Plata. El Millonario se puso en ventaja gracias a un golazo de Carbonero a los 15 minutos. El colombiano robó una pelota en plena salida del equipo local, dejó un rival en el camino y so-
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Equipo Gimnasia (LP) Godoy Cruz River Plate Colón Estudiantes Lanús San Lorenzo Vélez Boca Juniors Olimpo Rosario Central Newell’s Belgrano Quilmes Tigre Racing Atlético de Rafaela Argentinos All Boys Arsenal
D
R
.com
prendió con un zurdazo bien esquinado. Antes del entretiempo, a los 44 minutos, llegó el empate de Olimpo. En una pelota parada, y con una jugada de pizarrón, llegó Pablo Lugüercio para dejar el marcador 1 a 1. En el segundo tiempo, los dirigidos por Ramón Díaz trataron de tener más la pelota a partir de Lanzini. Por momentos lo lograron. La chance más clara que tuvieron fue un potente remate desde afuera del área de Vangioni, que el arquero Nereo Champagne alcanzó a desviar. La pelota dio en el palo y se fue al córner. Olimpo apostó a las contras, pero tampoco tuvo la velocidad y precisión necesaria para marcar el segundo tanto. Así, el encuentro fue empate y el único puntero del torneo es el Lobo platense.
DESCENSO Pts. 30 28 28 27 26 25 24 23 23 23 23 21 18 18 16 16 16 15 14 14
PJ. 16 16 16 16 16 15 16 16 16 16 16 16 16 16 15 16 16 16 16 16
Vangioni se lleva la pelota ante un rival.
LA 16ª FECHA Viernes Newell’s
2-1
Tigre
Sábado Belgrano Rafaela Argentinos Vélez Racing
0-0 1-1 0-2 4-1 0-1
San Lorenzo Colón Gimnasia (LP) Central Quilmes
Domingo Estudiantes Lanús Boca Olimpo
0-1 1-0 4-2 1-1
Godoy Cruz All Boys Arsenal River
LA 17ª FECHA Viernes 20.10 Quilmes-Argentinos Sábado 15.00 Colón-Estudiantes 17.10 Central-Olimpo 19.20 Godoy Cruz-Vélez 20.30 San Lorenzo-Rafaela Domingo 17.00 Arsenal-Newell’s 17.10 Gimnasia (LP)-Lanús 18.15 River-Racing 21.30 All Boys Lunes 20.10 Tigre-Belgrano
Boca jugó bien, derrotó a Arsenal y los hinchas pidieron que Riquelme se quede Boca Juniors, con su capitán Juan Román Riquelme como figura, sumó ayer el segundo triunfo consecutivo tras el éxito 4-2, como local, ante Arsenal de Sarandí, por la fecha 16 del Torneo Final, que lo acerca a la clasificación para la Copa Sudamericana 2014. Los goles del conjunto de Carlos Bianchi fueron anotados por el volante Cristian Erbes (PT 55seg); Riquelme, de tiro penal (PT 47min); el mediocampista Nicolás Colazo (ST 9min) y el atacante Emmanuel Gigliotti, de penal (ST 41min). En tanto, el defensor Mariano Echeverría (PT 16min)
Riquelme fue la figura de la cancha.
Equipo Pts. Prom. Lanús 178 1.618 Boca Juniors 179 1.613 Vélez Sarsfield 179 1.613 Gimnasia (LP) 56 1.600 Newell’s 174 1.568 River Plate 113 1.548 Arsenal 166 1.495 Belgrano 161 1.450 San Lorenzo 159 1.432 Rosario Central 49 1.400 Estudiantes 151 1.360 Olimpo 46 1.314 Racing Club 144 1.297 Tigre 138 1.255 Colón 139 1.252 Godoy Cruz 139 1.252 Rafaela 138 1.243 Quilmes 89 1.219 All Boys 131 1.180 Argentinos (1) 126 1.135 (1) Descendió a la Primera B Nacional
y el delantero Julio Furch (ST 44min) marcaron para Arsenal. El cotejo se jugó en La Bombonera y fue controlado por Diego Ceballos. Boca fue superior a Arsenal, en uno de sus mejores encuentros del certamen, y se apoyó en Riquelme, la figura, para generar peligro en el área rival. De no haber sido por la actuación del arquero Cristian Campestrini, la ventaja hubiese sido más amplia. Los hinchas pidieron anoche por la continuidad de Riquelme en el club, antes, durante y después del partido. El Xeneize, que sumó el quinto partido sin derrotas, reúne 23 unidades, se afianza en la clasificación para la Copa Sudamericana 2014 y hace decorosa su participación en el torneo Final. En la próxima fecha será visitante de All Boys.
D
.com | Deportes | P.14
R
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
Matthysse mostró toda su guapeza y se llevó una pelea increíble El argentino, en un combate dramático, derrotó por nocaut en el undécimo round al local John Molina junior, y se apoderó del título Continental superligero del Consejo Mundial de Boxeo. El argentino Lucas Matthysse, en una pelea de tono dramático y espectacular, derrotó por nocaut en el undécimo round al local John Molina junior, y se apoderó del título Continental superligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una pelea disputada en Carson, California ante 6.000 espectadores. Matthysse, tras pasar por momentos adversos en la primera parte del pleito (fue a la lona en el tercero y quinto asaltos y sufrió un corte en la ceja izquierda por un cabezazo en el tercero) revirtió el combate con guapeza, fuerza y buen boxeo. El ex campeón interino superligero AMB derribó a Molina Jr. en el octavo, décimo y en el undécimo asalto, en el que definió el combate con una combinación de golpes.
INGLATERRA
Matthysse sacó adelante una pelea muy complicada.
Manchester City aprovechó la derrota del Liverpool Manchester City, con los argentinos Martín Demichelis, Pablo Zabaleta y Sergio Agüero entre sus titulares, le ganó ayer a Crystal Palace 2-0, de visitante, y capitalizó la derrota de líder Liverpool ante el escolta Chelsea (1-0) para acercarse a tres puntos de la cima, al concluir la 36ª fecha de la Liga inglesa. El bosnio Edin Dze-
ESPAÑA
el escolta Chelsea 2-0, con goles del senegalés Demba Ba y el brasileño Willian, al final de cada tiempo. Ahora Chelsea se le acercó con 78 puntos y fortaleció su ánimo antes de recibir el miércoles al Atlético de Madrid de Diego Simeone en la semifinal revancha de la Liga de Campeones de Europa.
ra suman 88 puntos, seguidos por Barcelona (84) que derrotó 3-2 como visitante a Villarreal, con un gol de Lionel Messi (llegó a 27 en el certamen). El tanto de la “Pulga” (38m. ST) le dio la victoria al equipo dirigido por Gerardo Martino, que había empatado el encuentro con los goles en contra de Gabriel Paulista (20m. ST) y del argenti-
no Mateo Musacchio (33m. ST). El local se había puesto en ventaja a través Cani (46m. PT) y Trigueros (10m. ST). Mientras que en Barcelona jugó también Javier Mascherano. El otro equipo que está en la pelea es el Real Madrid (82), que el sábado goleó Osasuna 4-0 y el miércoles jugará un partido postergado ante Valladolid.
En una definición inolvidable, Huracán Las Heras ascendió al Argentino B Las Heras está de fiesta. Ayer, después de una definición dramática, Huracán Las Heras ascendió al Torneo Argentino B. El Globo venció como local a San Martín de Merlo (San Luis) 6 a 5 en la definición por penales, después de empatar un partido increíble 3 a 3. En la ida, jugada en la provincia puntana, habían igualada sin goles.
El juego
ko y el marfileño Yaya Touré marcaron los goles del City, a los 4 y 43 minutos del primer tiempo. Con un partido pendiente ante Everton, el conjunto dirigido por el chileno Manuel Pellegrino, que suma 77 puntos, puede alcanzar a Liverpool a falta de dos fechas para terminar la temporada. El líder actual perdió ayer de local con
Atlético de Madrid volvió a ganar y no se baja de la cima Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, derrotó ayer 1-0 a Valencia, que conduce Juan Antonio Pizzi, en un partido de la 35ª fecha de la Liga de España, y se mantiene como líder del certamen. Raúl García, a los 43 minutos del primer tiempo, de cabeza, marcó el único tanto para la victoria de los madrileños en Mestalla, que aho-
TDI
El norteamericano cayó fulminado a los 22 segundos del asalto ante el delirio del público californiano. Hasta el momento de la definición, las tarjetas del jurado daban ganador al argentino con guarismos de 94-92, 95-91 y 97-90. “Fue una pelea dura que se me complicó al principio. Pega fuerte Molina Jr., las dos veces que me tiró me agarró cerca de la nuca y me aflojó las piernas. Por suerte venía preparado muy bien y la pude dar vuelta. Me alegra que la hayan disfrutado tanto y que me digan que puede ser la pelea del año”, expresó Matthysse. “Quizás al principio me costó la vuelta al ring. Hacía siete meses que no peleaba y tenía mucho que perder. Me fui al piso y después quise arrancarle la cabeza. Pero luego me tranquilicé y pude ganar”, reconoció el boxeador de Trelew. Sobre su futuro dijo: “Quiero la revancha contra (Danny) García porque esa noche él tuvo suerte. Con los dos ojos bien, otra hubiese sido la historia.”.
La tarde empezó mal para Huracán. La visita se fue al descanso arriba 2 a 0, gracias a goles de Diego Lucero y Matías Matías Agüero. El panorama pintada más que complicado. Sin embargo, en el segundo tiempo, el descuento del Globo llegó a los 11 minutos, mediante Fernando Cámara. Después, Matías Rogel empató con un penal.
Huracán iba con todo por el triunfo, y así fue que Cámara anotó de nuevo para poner un heroico 3 a 2. Pero Damián Mansilla empató el partido en tres y obligó a la definición por penales para definir qué equipo ascendía. Ya en los penales, el Globo sacó una mínima diferencia que le alcanzó para festejar.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 2131 del 27/04/2014
Sorteo Nro: 2144 del 27/04/2014
Sorteo Nro: 1149 - 27/04/2014
Tradicional: 04-08-09-18-31-39 Jack+1: 03 Jack+2: 02 Desquite: 01-04-15-16-33-38 Sale o Sale: 00-06-17-21-25-26
Tradicional: 05-17-31-34-35-41 Segunda: 05-06-12-33-41-43 Revancha: 04-25-27-28-31-32
Telekino: 03-05-08-09-10-11-1213-14-15-17-18-22-23-25 Rekino: 01-06-07-09-10 12-13-14-15-16-18-19-20-22-25
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
| Policial | P.15 |
Dos jóvenes perdieron su vida en distintos accidentes viales En el primero de los casos un hombre de 20 años falleció tras chocar contra un poste de cemento en Maipú. En San Rafael la víctima fatal tenía 22 años y cayó con su moto a un cauce. Dos hombres fallecieron tras haber estado involucrados en distintos accidentes viales ocurridos en la provincia. En el primero de los casos perdió la vida Juan Altamirano de 20 años. La víctima se trasladaba en
un Renault 9 sobre la Ruta 50 en dirección oeste de Maipú. Al llegar al cruce con el callejón Medina, la rueda izquierda del vehículo se salió, lo que provocó que el joven perdiera el dominio del rodado, provocando impactar contra un poste de
cemento. Hasta el lugar arribó una ambulancia del Servicio de Emergencia Coordinado, los médicos constataron el fallecimiento de Altamirano. En San Rafael ocurrió el otro accidente donde falleció José
D
R
.com
Orlando Rojas (22). La víctima se trasladaba en motocicleta Zanella 200 centímetros cúbicos, por ruta 160 y calle Luis Rojo del distrito Salto Las Rosas, San Rafael. Por causas que se desconocen, perdió el dominio del rodado y cayó en el interior de un cauce de riego. Producto del fuerte impacto Rojas falleció en el acto, mientras que su acompañante, un menor de edad de 17 años, resultó ileso. Hasta el lugar llegó Personal de la Comisaría 42 para trabajar sobre el accidente.
Mataron a un hombre de una puñalada en el pecho
Asaltaron un frigorífico y se llevaron $ 100 mil
Un hombre de 22 años falleció tras haber recibido una puñalada en el pecho en una vivienda del barrio Grilli de Guaymallén. Gustavo Andrés Galván ingresó al hospital Puente de Hierro con serias lesiones. Las primeras investigaciones policiales sospechan que la pareja de la víctima, Vanesa Luis Casas (20), habría sido la que hirió a Galván tras haber sostenido una discusión. Además de la herida en el pecho Galván presentaba intoxicación alcohólica. El hombre murió en el hospital.
Tres ladrones armados irrumpieron en un frigorífico sobre la calle Severo del Castillo de Guaymallén y se alzaron con $ 100 mil en efectivo que había en la caja fuerte. Los malvivientes sorprendieron a un sereno y a un policía que se encontraban en el predio “María del Carmen”. Los trabajadores fueron golpeados y atados por los sujetos, que luego ingresaron al frigorífico para romper la caja fuerte con una amoladora y alzarse con el botín. También se robaron un arma y un teléfono celular.
Lo hirieron con un arma blanca para robarle la mochila
Se cayó una trapecista en medio de una función
Un joven de 27 años recibió una puñalada en el estómago tras haber sido atacado por dos delincuentes que le robaron una mochila. El hecho ocurrió en calles Tiburcio Benegas y Juan de Dios Videla en la Sexta Sección de Ciudad. La víctima, identificada como Marcos Córdoba, que fue abordado por los asaltantes que lo atacaron con armas de fuego para quitarle la mochila y huir en moto del lugar. El joven quedó internado en el Hospital Lagomaggiore. Investiga la Oficina Fiscal Nº 2.
Una trapecista del Circo Trópico que realizaba destrezas en el Espacio Cultural Julio Le Parc, cayó al vacío luego de que la tela en donde se agarraba su cuerpo cediera. Natalí se encontraba en medio de la función cuando sucedió este accidente. La trapecista cayó de alrededor de tres metros de altura y sufrió golpes por lo que tuvo que ser trasladada al Hospital El Carmen. Natalí perdió la conciencia cuando ocurrió el hecho. Desde el centro cultural afirmaron que la joven se encuentra bien.
D
R
.com | P.16
mendoza, lunes 28 de abril de 2014
Por Martín Lubowiecki
Un chamuyo para no comerse el abuso Lo primero que hay dejar en claro es que, este tipo de contiendas, no deben llegar a dañar nuestro sistema nervioso, a pesar de las imposibilidades de defensa (al consumidor). Son servicios y necesidades esenciales para nuestros días, pero nuestra integridad es mucho más importante. Generalmente sentimos con frecuencia un irrefrenable sentimiento de hostilidad cuando recibimos promociones algunas en determinados rubros, que además se presentan como muy tentadoras. Es molesto enfrentarse a esos mensajes que nos obsequian desde un auto hasta una vuelta alrededor del mundo a través de nuestro aparato electrónico. Es como (intentando interpretar las extremas diferencias) enfrentarse al “enemigo”. Deseamos que el mundo que nos rodea se rija por la coherencia y la armonía, algo por demás escaso en esta discusión. Imaginemos los beneficios, y sus contras, que puede generar enfrentarnos a este desproporcionado rival. El esfuerzo de escuchar y soportar al adversario nos hace, por ejemplo, más conscientes de la importancia de formular argumentos sólidos que apoyen nuestras convicciones. Especialistas en las cuestiones sociales afirman que quienes dialogan con un supuesto enemigo aprenden la importancia de justificar con buenos fundamentos las opiniones que se emiten. También ayuda en ponerse en la piel de quienes tienen posiciones distintas y fomenta la curiosidad por entender las lógicas que están detrás de tales posturas. Entonces suponemos que esto de escuchar al adversario permite tener sociedades con personas ca-
paces de entablar discusiones más sofisticadas, con argumentos más sólidos y libres de prejuicios. Pero quizás el beneficio más importante que genera escuchar posturas discrepantes es el aparente aumento de la tolerancia y la paciencia. Ahora retomemos el detalle destacado hace pocos días en este mismo espacio (en “El Bonete de la Semana”). El llamado recibido ofrece un supuesto nuevo plan en el servicio de telefonía. Una joven presentó una interesante oportunidad, abonando la módica suma de ¡$250! mensuales con llamadas ilimitadas a todos los teléfonos de la compañía, y no se cuantos minutos más para otras empresas, y otro tanto para navegar por internet, y sasarasa. La posterior aclaración por parte del usuario indicaba, a esa operadora de la empresa de telefonía móvil, que antes pagaba mucho menos por mes que ese monto, que no entendía la propuesta. Y ahí es donde el “enemigo” desvirtúa las supuestas reglas del diálogo: la joven argumentó que a partir del próximo mes había que abonar $9 pesos fijos por cada número gratis incluido en el plan actual. Como se trata de un diálogo para intercambiar opiniones con nuestro adversario, apelamos a la lógica de “entonces les doy de baja a esos números gratuitos”, pero me aseguraron que los van a cobrar igual, porque están incluidos en el antiguo plan, que anteriormente me regalaba el costo de esas llamadas, pero como ahora las van a cobrar, por más que de la baja están incluido en los aspectos del plan, entonces es conveniente pasarse al nuevo plan de la módica suma de $250 por mes, porque en definitiva es un
poco más de plata pero con más beneficios, y sasarasa... ¿Me están cargando? ¿Primero me ofrecen un beneficio y después cambian las reglas de juego? Lo cierto es que parece todo un chiste de mal gusto, pero no lo es. La misma operadora de la empresa de telefonía había dicho que en cualquier momento le llegaba un SMS a los clientes con el mensaje “A partir del primero de mayo, la bonificación del Beneficio Números Free que otorga llamadas gratis a otros celulares o fijos de TASA, finaliza y el precio de cada destino free será de $9. Podés solicitar la baja o cambio de plan sin cargo. Conocé otros planes en nuestra web...”. Parece, pero no es un jodita para el nuevo programa de Tinelli. Con este panorama, ¿se puede aumentar la tolerancia? ¿se logra incrementar la paciencia? ¿se llega a conocer la felicidad? Justamente una reconocible felicidad implica (según los manuales) un estado permanente, la idea de que una persona pueda ser feliz a lo largo de toda su vida, sin experimentar jamás un momento de duda, sufrimiento o crisis. El hecho es que esa sensación de plenitud absoluta, de alborozo, de estar en las nubes, es efímera, episódica y breve. Son momentos transitorios, después de los cuales eventualmente vendrán
momentos de estremecimientos, de dolor y de angustia. Y mucha bronca, según la cara del cliente. Más cuando el “enemigo” es desproporcionado. Y encima demasiado terco. Mientras, la gente sigue desinformada... Una noticia mal contada es un asalto a mano armada. El chamuyo ya está en el banquete, pero no nos comamos el abuso.