Vp 29 04

Page 1

MENDOZA

MINERÍA

SOCIEDAD

FÚTBOL

Firmaron la reestructuración de la deuda de las provincias con la Nación P.3

Buscarán titanio en una gran extensión de tierra de San Rafael P.4

En el día del animal, recomiendan adoptar una mascota abandonada P.7

Esta noche se define el nuevo formato del torneo argentino P.12

D

R

.com Martes, 29 de Abril de 2014 · Año 3 No 952

Destituyeron al Fiscal de Estado por mal desempeño

12º 18º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

El Jury, en un fallo contundente, determinó que Joaquín de Rosas incumplió sus deberes y no cuidó el patrimonio del Estado. La defensa podría apelar a la Corte nacional. Por Pablo Icardi Joaquín de Rosas fue destituido como fiscal de Estado en un fallo histórico e inédito, luego de que el jury lo encontrara culpable de mal desempeño en sus funciones. El ahora ex funcionario estuvo presente en la última audiencia del proceso y fue acompañado por su familia, sus abogados oficiales y también algunos letrados allegados al grupo Vila (que siguieron la audiencia desde la última fila), justamente sector al que según el Tribunal favoreció con sus decisiones. De Rosas fue literalmente expulsado de la función pública y perdió todos los beneficios, como la jubilación de privilegio que le hubiera tocado. Sólo votaron 18 de los 21 miembros del jury, pero la decisión fue contundente: 16 integrantes del tribunal votaron por la condena y sólo 2 por la absolución. De esa manera De Rosas fue destituido y ahora técnicamente el Gobernador debe proponer un nuevo Fiscal de Estado, pues quien está ejerciendo (Javier Fernández) lo hace como subrogante. Pero la defensa de De Rosas ya adelantó que irá por la apelación a la Corte de la Nación. “Estoy seguro que la Corte nacional lo revoca (al fallo)”, dijo Roberto Godoy Lemos. Los autores de la denuncia que desembocó en la destitución dijeron estar satisfechos porque “funcionó el sistema” y además aseguran que es un punto de inflexión en la vida institucional de la provincia, sobre todo en la relación que al-

TAXIS De Rosas fue destituido de su cargo.

gunos grupos empresarios tienen con funcionarios del Estado. De Rosas fue encontrado culpable de haber favorecido a Dalvian y Daniel Vila por dos temas relacionados. Por un lado, por el sobreprecio que se puso a los terrenos expropiados en el pedemonte para la creación de la reserva Divisadero Largo y también por la presión que ejerció para licuar la deuda que la misma empresa tenía con el Estado mendocino por créditos impagos. Ambos temas se unen por la compensación que se buscó entre la deuda que Vila tenía y lo que la Provincia debía pagarle por la expropiación. De Rosas autorizó sin apelar un pago considerado excesivo pro los terrenos: entre 13 y 17 pesos por m2. Al resto de los propietarios se les pagó un precio mucho menor: 2 pesos por m2. El elemento clave de la causa fue un fallo de la Suprema Corte que había marcado

esa diferencia e impuso la nueva tasación. Ayer se leyeron los alegatos de las partes en una audiencia caliente. La fiscalía, a cargo del Procurador Rodolfo González, pidió la destitución argumentando con documentos todas las decisiones de De Rosas que favorecieron a Vila. Los denunciantes particulares adhirieron, pero agregaron algunos datos políticos referentes a la protección del bien público. En ambos casos aseguraron que De Rosas no protegió al Estado y el bien de los mendocinos y favoreció a un privado. La defensa apuntó a que no había pruebas de “dolo”. Y que De Rosas lo único que hizo fue convalidad decisiones judiciales y que no apeló la tasación excesiva “porque no había nada que apelar”. Además, apuntaron a temas políticos y a los medios como motores de la causa.

Aval judicial para las medidas de seguridad

La Justicia mendocina rechazó un nuevo intento de parte de los propietarios de taxis y remises de frenar el paquete de medidas de seguridad solicitadas por el Ministerio de Transporte. P.6

POLICIALES

Asesinaron a un turista en el Parque San Martín

¿Qué te pareció el fallo del Jury a De Rosas? Francisco Cerusico

Julia Alvarado

Laurato Soto

Independiente

Contadora

Empleado

“Está muy bien, no puede ser que un fiscal de Estado favorezca a los poderosos”.

“Es una vergüenza lo de De Rosas y me parece perfecto que sea culpable”.

“Pareciera que las instituciones funcionan, es una buena noticia dentro de todo”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Un australiano de 32 años fue acribillado por dos motochorros que habían intentado asaltarlo, en las cercanías del estadio Malvinas Argentinas. La víctima fatal recibió disparos en el cuello, el tórax y la panza. P.15


D

R

.com | Mendoza | P.2

mendoza, martes 29 de abril de 2014

Luego de dos años, el Gobernador deberá nombrar un nuevo Fiscal Ahora hay un subrogante. Pérez es quien nomina, pero necesita aval del Senado. Por Pablo Icardi La destitución de Joaquín de Rosas como fiscal de Estado destraba un problema institucional que aqueja a Mendoza desde hace dos años. Es que el jury comenzó en 2012 y desde entonces la provincia tiene a cargo de ese organismo extrapoder a un subrogante, que no tiene el respaldo político necesario. Actualmente el cargo lo ocupa Javier Fernández, quien le levantó el perfil a la Fiscalía. Pero tiene las limitaciones políticas (tácitas) de alguien que está de paso y sin el aval necesario. Ahora el gobernador Francisco Pérez debe proponer a un nuevo Fiscal, un cargo clave. Se trata del funcionario que tiene a cargo el cuidado de los intereses de Mendoza y quien ejerce un doble rol como “abogado” del Gobierno y también como de-

El fiscal subrogante, Javier Fernández.

fensor del interés de la población en algunos casos. Incluso en varias causas Fiscalía de Estado cumple el rol de “defensor del pueblo” ante la falta de esa institución en Mendoza. El cargo es a propuesta del Gobernador y con aval del Senado.

Las dudas están puestas en qué pasará con la posible apelación de la defensa y si ello puede frenar una designación. Un camino zigzagueante Joaquín de Rosas tuvo un camino extraño en Fiscalía de Estado. Había llegado al cargo en

2010 por el retiro de Pedro Sin y luego de haber estado a cargo de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas durante muchos años. Un dato curioso es que la causa que lo llevó a la destitución había sido presentada como antecedente negativo en la audiencia pública donde se puso a consideración la postulación de De Rosas. El ex abogado de Vila presentó la denuncia por los favores que De Rosas le hizo al grupo empresario. Pero los senadores no le dieron importancia al tema y finalmente votaron favorablemente en la sesión secreta. Ahora fue destituido con los mismos argumentos. Pero antes ya había tenido otro traspié. De Rosas fue propuesto anteriormente como Fiscal por el ex gobernador radical Roberto Iglesias. Pero en esa oportunidad el senado le dio la espalda y cosechó más bolillas negras que blancas. Ayer en los alegatos, el abogado del fiscal suspendido dijo que todas las decisiones que tomó De Rosas habían sido avaladas por el entonces gobernador Iglesias.

“La Corte nacional va a revertir el fallo”

“Es una bisagra para la vida de Mendoza”

Joaquín de Rosas se presentó a la audiencia luego de los problemas de salud que habían obligado a posponer el desenlace del jury. Y estuvo acompañado por su esposa y su hijo. En el debate no agregó nada y solamente agradeció que le hayan dado tiempo para estar. Luego de conocida la sentencia que lo condenó, leyó la notificación, la firmó y se retiró sin hablar, junto a su familia y su abogado. Roberto Godoy Lemos, su abogado defensor, dijo que esperarán a leer los argumentos del fallo para evaluar la apelación. Pero ya adelantó que sí seguirán ese camino. Incluso dijo que el fallo, según él, no tiene futuro. “Estoy casi seguro que la Corte de la Nación lo revoca. No será el primer caso en que se revoca una decisión de un Jury. Son instancias judiciales, nosotros somos técnicos y veremos”, dijo Godoy Lemos. A lo largo del debate el

La ex diputada Patricia Gutiérrez, quien fue una de las autoras de la denuncia al fiscal de Estado, dijo tener satisfacción por el fallo del jury que destituyó a Joaquín de Rosas, sobre todo, porque “funcionó el sistema”. “Lo que más me alegra es que funcionó el sistema, el jury como institución. Se hizo el proceso, se presentaron las pruebas y el acusado tuvo defensa. Creo que correspondía la destitución porque quedó probado que De Rosas personalmente es quien se ocupó del tema. Lo importante es que funcionaron las instituciones, y no estamos muy acostumbrados a que funcionen”, dijo Gutiérrez. Para los denunciantes, la sentencia del jury marca un antes y un después en la relación entre los empresarios y los funcionarios del Estado. “Creo que acá se ha marcado una bisagra. Muchas veces hay sospechas sobre funciona-

Godoy Lemos y De Rosas.

abogado hizo mención a una serie de situaciones que él considera irregulares y que marcó como posible causa de nuevos recursos para revertir el fallo. “Yo he ido denunciando en la medida que aparecieron las irregularidades jurídicas. Por eso la cantidad de reservas federales que tengo. Hay que leer los fundamentos y ver si es aconsejable ir a la Corte”, dijo el abogado.

Gutiérrez se mostró satisfecha con el fallo.

rios que están sospechados de favorecer a determinados empresarios. La destitución de un Fiscal de Estado marca un antes y un después en este tipo de relaciones entre empresas y funcionarios”, aseguró Patricia Gutiérrez. “Esto fortalece la democracia. El próximo Fiscal de Estado deberá saber lo que pasa si no cumple y defender los derechos de los mendocinos”, dijo Daniel Di Martino.


mendoza, martes 29 de abril de 2014

| Mendoza | P.3 |

Firmaron la reestructuración de la deuda de las provincias con la Nación Con la presencia de Francisco Pérez, finalmente se cristalizó el acuerdo mediante el cual Mendoza ahorrará 382 millones de pesos. También hubo anuncios para el campo. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer en Cadena Nacional la refinanciación de la deuda de las provincias con la Nación, mediante la cual Mendoza ahorraría este año 382 millones de pesos. La reestructuración, según explicó Cristina, le ahorrará en los próximos tres meses “casi mil millones de pesos” a las 17 provincias beneficiadas, aunque desde el ministerio de Hacienda de Mendoza aseguraron que el ahorro será de 382 millones sobre una deuda 2800 millones. Durante el primer trimestre nuestra provincia también había sido beneficiada con una prórroga de 300 millones de pesos. El gobernador Francisco Pérez se dirigió a Casa Rosada recién llegado de Italia, donde se reunió con el Papa Francisco, y estuvo presente en el acto para firmar la reestructuración junto con otros 15 mandatarios beneficiados. La jefa del Estado precisó que las provincias recibirán “un adicional de 1.800 millones

Pérez estuvo presente en Casa Rosada.

de pesos” en concepto de disminución de servicios de deuda, en relación con el stock de unos 65.000 millones de pesos a diciembre. De esta manera, añadió, las provincias podrán “mejorar el posicionamiento de endeudamiento” y ser “sujetos de crédito”. Durante el acto también se

anunció el lanzamiento de Fondear, un fondo de más de 10.000 millones de pesos destinado a financiar proyectos productivos de innovación tecnológica. “El financiamiento productivo era en 2003 del 7,7 del Producto Interno Bruto que en ese entonces era sustancialmente mucho más bajo,

D

R

.com

de la mitad, para terminar en 2013 en el 16,9 del PBI”, remarcó Cristina, quien agregó: “Ha sido sostenido no por el sector privado sino por el sector público”. Después, la presidenta anunció que se autorizó una ampliación de medio millón de toneladas de trigo para exportación. La mandataria aclaró que la autorización tiene un “contra acuerdo” que implica que “si llegara a faltar trigo para el consumo interno, los exportadores deberán comprar a precio interno y doméstico a su costa” el cereal correspondiente para evitar un eventual desabastecimiento. “Este medio millón también se va a hacer con el contra acuerdo de que si llegara a faltar trigo para el consumo interno, quienes sean autorizados, que en realidad son las grandes exportadoras, deberán comprar para precio interno a su costa”, aseguró Cristina. Al respecto, Cristina afirmó que “cuando les digan que van a eliminar las retenciones al trigo, que expliquen cómo van a hacer para mantener el precio del pan al valor interno”. Además, la jefa de Estado afirmó que por aplicación del CePaGa, en el que se inscribieron 10.519 productores, se les va a devolver 206 millones de pesos, con un promedio de 20.400 pesos por productor.


D

.com | Mendoza | P.4

R

mendoza, martes 29 de abril de 2014

Minería: buscarán titanio en una gran extensión de tierra de San Rafael Una empresa registró minas para buscar ese mineral, que no es convencional. Aseguran que se respeta la ley 7722. Recién están en las primeras etapas de trabajo. Por Santiago Montiveros El Gobierno provincial otorgó a una minera la concesión provisoria de un área de San Rafael cuya superficie es de unos 51.110 kilómetros cuadrados (5111 hectáreas). Allí, La Sifrina S.A. pretende extraer hierro y un mineral cuya producción en Argentina es muy escasa: titanio. Sin embargo, por el momento la empresa sólo realizará trabajos exploratorios para determinar el potencial de la zona. “Es un proceso largo. Recién se dio la concesión. Ni siquiera hay una mina en el lugar. Hay que hacer muchísimos estudios antes de comenzar a producir”, admitieron referentes del sector. El área otorgada de manera provisoria a La Sifrina S.A. está dividida en varios sectores, desde “Nihuil 1” hasta “Nihuil 19”. En cada uno de éstos, el Ejecutivo provincial autorizó la “concesión provisoria yacimiento de mineral de arenas metalíferas con contenido suficiente de hierro y titanio entre otros metales”. A partir de ahora, la empresa -como destacan referentes mineros- deberá completar una serie de análisis del lugar para establecer la potencialidad, pero también deberá contem-

DDHH

El área es en San Rafael.

plar el aspecto económico para definir si avanza el emprendimiento y, así, no repetir la experiencia de Vale en el yacimiento Potasio Río Colorado. En diálogo con Vox Populi, el gerente general de la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CAMEM), Roberto Zenobi, aclaró que el proceso para extraer titanio en San Rafael recién está en su primera etapa. “Sólo se ha autorizado la exploración de la zona. Ahora hay que demostrar si hay criadero (estructura geológica que puede albergar una sustancia mineral susceptible de ser explotada). Es un proceso largo el que se tiene

que atravesar para verificar si la zona se puede transformar en una mina”, señaló. Por otra parte, si bien fue cauto sobre la eventual explotación de la zona, Zenobi insistió en la necesidad de profundizar el desarrollo minero de la provincia. “El titanio sumaría un producto más a un proceso industrial que tiene que ampliar la matriz productiva”, manifestó. El titanio es un metal ligero, fuerte y químicamente inerte que puede utilizarse en diversas industrias. Por ejemplo, este mineral se emplea en la fabricación de pintura y hasta en la producción de satélites. Incluso, especialistas sos-

tienen que si se pudiera reducir el precio, sería posible fabricar el fuselaje de todos los aviones comerciales y ahorrar en costos de combustible en vuelos largos. Respetando la 7722 En determinadas condiciones, el titanio se puede extraer respetando los conceptos de la Ley 7722 que regula la actividad minera en la provincia. En este sentido, en algunos casos el mineral se puede separar de la piedra con un proceso gravitacional que no requiere la utilización de sustancias químicas contaminantes, prohibidas en la normativa. Para ello, previamente se realiza un análisis químico de las muestras extraídas para determinar cómo está contenido el titanio y cuál es el método para separarlo. Sin embargo, si se detectan varios metales, como plomo, plata o sinc, es prácticamente imposible separarlos bajo un método gravitacional. Mientras tanto, la Suprema Corte aún debe resolver los planteos de inconstitucionalidad contra la ley sancionada en 2007. En total, son 11 demandas que apuntan a la supuesta violación de derechos constitucionales, como el principio de igualdad. En este punto, subrayan que la prohibición de determinadas sustancias sólo se aplica en la minería y no en otras actividades. Asimismo, en las presentaciones se cuestiona el tratamiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del San Jorge y apunta contra los legisladores que rechazaron el proyecto.

Continuó la declaració de Miret El megajuicio por delitos de lesa humanidad, que se lleva adelante en Mendoza, ayer tuvo un día importante con la declaración de dos de los ex jueces que están acusados de haber sido cómplices. El tribunal continuó con la rueda de preguntas indagatorias al excamarista Luis Miret. Procesado por la omisión de 33 casos y 18 privacio-

nes ilegítimas de la libertad, Miret aludió a las circunstancias del contexto que interferían su accionar como juez subrogante. Miret insistió en diferenciar los pedidos de detención “a disposición o por disposición”, dado que estas últimas las impartía el Poder Ejecutivo Nacional y esto dejaba sin competencia a la Justicia Federal.

“La licitud o ilicitud era una de mis grandes incógnitas” y agregó: “Puedo haber errado por ser demasiado estricto...rechazaba el habeas corpus sin investigar pero mis sucesores tampoco hicieron nada”, dijo. “Sostengo que no hubo sistematicidad porque solo algunos sufrieron maltrato”, dijo al referirse a las acusaciones.


mendoza, martes 29 de abril de 2014

| Mendoza | P.5 |

D

R

.com


D

R

.com

| Mendoza | P.6

mendoza, martes 29 de abril de 2014

Aval judicial para las medidas de seguridad en los taxis La Corte rechazó un amparo presentado por los empresarios para frenar la aplicación. Por Horacio Yacante La Justicia mendocina rechazó un nuevo intento de parte de los propietarios de taxis y remises de frenar el paquete de medidas de seguridad solicitadas por el Ministerio de Transporte, entre las que se cuentran la instalación de mamparas de alto impacto, la implementación del pago electrónico dentro de las unidades y la colocación de cámaras, entre otros. Tanto la Asociación de Propietarios de Taxi de Mendoza (A.PRO.TA.M.), como la Cámara Empresaria de Taximetreros y Afines (C.E.TAX.), prsentaron una demanda para que sean declaradas inconstitucionales las leyes provinciales 8616/13 y 8617/13 que introdujeron modificaciones a la regulación de la actividad, así como también de la Resolución N° 5223/13 , que establece la adecuación de las unidades. Al mismo tiempo presentaron un amparo para suspender la aplicación. Pero la Suprema Corte rechazó ese pedido. Dentro de los argumentos esgrimidos por los transportistas se encuentran la acusación al Gobierno de dictar normas de manera unilateral y

EDUCACIÓN

Los dueños de taxis deberán aplicar las medidas de seguridad.

arbitrariamente. Alegan que la onerosidad de las modificaciones “no se adecuan a la realidad económica del país y afectan directamente los derechos a la propiedad, la igualdad ante la ley y a ejercer toda industria lícita y de trabajar”. La seguridad de fondo El espíritu que rige la norma de Transporte establece una serie de modificaciones en las unidades que permitan

en primer lugar reducir a cero la cantidad de robos con la introducción de medios de pago electrónico, a la vez de salvaguardar la integridad física de los y las choferes de taxis y remises, que son víctimas diariamente de hechos de violencia. Para lograr el segundo objetivo, desde el Gobierno se estableció la colocación de una mampara de alto impacto que cumpla con la calificación RE-

NAR MA-02, que se utiliza como base para la fabricación de materiales que se emplean para la construcción de blindajes antibala. Las placas requeridas corresponden con la clasificación RB2 que protege contra proyectiles calibre .22, .357 mg, .38 SPL + P, .45 ACP .25 y 32 pulgadas, 12 UAB Nº4 perdigón de plomo, además de balas 9 mm de baja y media velocidad; las que se cuentan como las más empleadas por armas declaradas e ilegales en nuestra provincia y país. Los propietarios de taxis también acusaron al Gobierno de limitar la capacidad de los coches, ya que la colocación de las mamparas reduce considerablemente el espacio del vehículo, imposibilitando que alberguen a cuatro pasajeros. En consecuencia, esto provocará que las unidades del modelo Corsa de Chevrolet, que representan un 90 por ciento del parque automotor, tengan que ser reemplazados por automóviles más grandes entre los que se cuentan diez modelos de alta gama, como el Toyota Corolla. Desde el Gobierno desestimaron el pedido y explicaron que al tratarse de un servicio público, la actividad se encuentra sometida a una fuerte regulación de parte del Estado, por lo tanto puede dictar todas las “disposiciones que hagan a la seguridad y calidad en la prestación del servicio”.

Difunden las carreras univesitarias en escuelas rurales Equipos de trabajo de las secretarías Académica, de Bienestar, y de Relaciones Institucionales y Territorialización de la UNCuyo, junto con 15 estudiantes informadores vocacionales de diferentes facultades e institutos recorrieron escuelas rurales de General Alvear y tuvieron contacto con 160 estudiantes en el sur de Mendoza. El objetivo del programa, financiado por la Secretaría de Políticas Uni-

versitarias del Ministerio de Educación de la Nación es afianzar la implementación de políticas de inclusión educativa y democratización del acceso a la Educación Superior. En eso trabajan la UNCuyo, la Dirección General de Escuelas de Mendoza y a través de ella, las instituciones de educación pública de Nivel Secundario de zonas rurales, así como las áreas de educación de los gobiernos municipales.

La intención es que los estudiantes de los últimos años del secundario, que están alejados de la ciudad de Mendoza, tengan acceso a toda la información necesaria para conocer las carreras de la UNCuyo, las becas a las que pueden tener acceso y todos los servicios que están a su disposición. Para esto se desarrollan actividades de orientación vocacional e introducción a la vida universitaria.


D

Mendoza | P.7 |

mendoza, martes 29 de abril de 2014

En el Día del animal, recomiendan adoptar una mascota abandonada Los especialistas recomiendan adoptar, pero advierten que los dueños deben hacerse cargo. Por Horacio Yacante Hoy es el Día Mundial de los Animales y sin embargo es poco lo que se ha avanzado sobre la comprensión del lugar que ocupan en la sociedad. Considerados como objetos que pueden regalarse o incluso venderse, son valorados como seres accesorios y no como sujetos con sentimientos e intereses propios. Es común para esta fecha escuchar que un padre o una madre tome la decisión de obsequiar a sus hijos una mascota. Peces, cobayos, o cachorros de gatos y perros son adquiridos en veterinarias o comercios dedicados a esta actividad. La veterinaria Jennifer Ibarra, representante de la Fundación Cullunche, aconseja que quienes estén interesados en sumar un animal a su vivienda, tengan a bien darle cobijo a algún perro o gato de la calle, y de este modo salvarlos de los peligros que corren.

Hoy es el Día del animal.

En la misma dirección, aunque con principios fundados en la igualdad de derechos de las especies, María Luz Cano, explica que desde la Red Animalista Mendoza promueven la adopción de animales de la calle en contraposición a la compra en criaderos. Un animal no es un juguete

Tanto la veterinaria como la activista coinciden en que no es recomendable que los niños y las niñas menores de seis años entren en contacto con los cachorros, ya que a esa edad aún no tienen consciencia de que se trata de un ser vivo y pueden golpearlos y ocasionarles graves conmociones.

R

.com

“No hay que considerar a los cachorros como peluches –dice Cano–, sino enseñarles a los niños que se trata de seres que tienen sentimientos, con los que pueden jugar y compartir”, fundamenta. La activista invita a que las personas ganen un compañero y no una mascota. Explica que la relación con los gatos grafica mucho este concepto, ya que son ellos los que eligen con quien quedarse. Ibarra, por su parte, advierte que quienes estén interesados en sumar un perro, un gato u otro animal dentro de su casa, tienen que entender que se trata de una relación de por lo menos diez años y no es “algo que cuando se cansen pueden devolver”. También se trata de una responsabilidad, ya que los animales que moran en cautiverio no pueden valerse por sí mismos y deben ser alimentados correctamente, protegidos de las inclemencias del clima, y vacunados para que no contraigan enfermedades que afecten su calidad de vida, además del tiempo necesario para sacarlos a pasear, jugar con ellos e incluso demostrarles con afecto cuán importantes son dentro del hogar.


| Mendoza | P.8 |

mendoza, martes 29 de abril de 2014

Adolescentes fotografían su realidad con cámaras caseras Son jóvenes con discapacidad. Aprendieron a tomar fotografías con cámaras construidas por ellos mismos. Piden donar cámaras para ayudar. Dijeron “Luz, Cámara, Acción” y con ayuda de docentes demostraron su creatividad al internarse en el mundo de la fotografía “estenopeica”, es decir con cámaras caseras, construidas por ellos mismos. “Pensamos que sería muy bueno que los pacientes vivieran una experiencia desde otra óptica”, comentó Eugenia Pantaley, quien los guió en el Taller de Fotografía desde la creación de las cámaras caseras hasta la exposición de sus creaciones en una muestra callejera. Una treintena de adolescentes y adultos del Centro de Día “Sol del Este” del departamento de San Rafael aprendió a usar las cámaras estenopeicas (con solo un pequeño orificio por donde entra la luz y material fotosensible en su negro interior) y luego a revelar y conocer así qué quedó plasmado en el encuadre. Pantaley encaró el proyecto junto a la trabajadora social Verónica Carballo, compañeras de trabajo en el Centro Preventivo Asistencial de Adicciones desde donde surgió la idea de armar un laboratorio de revelado y realizar el taller de fotografía con los pacientes del Centro de Día, ubicado muy cerca de la

AYUDA

Las fotos fueron sacadas con cámaras caseras.

institución. “Les explicamos cómo funcionaba la cajita y el laboratorio que ya estaba montado, y al conocer la dinámica de trabajo y ver que estaban muy enganchados pensamos que ellos construyeran sus propias cámaras, enseñarles y armar una muestra”, explicó Carballo. El resultado fue un éxito donde los participantes no solo sacaron y revelaron sus propias fotos, sino que también las titularon y pintaron los marcos donde fueron presentadas. La consigna fue traer algo muy querido desde cada uno de sus hogares “ya que pen-

samos que estaría bueno que se fotografiaran con algo muy querido por ellos, para darle alguna coherencia al taller”, explicó la profesional. “Psicoyloca”, “Hermanos”, “Amigos del Wiskyyy”, “M de Cristian”, o “Cumpas” son algunos de los creativos títulos de las fotos estenopeicas en las que se pueden ver a los artistas con sus objetos más queridos plasmados en blanco y negro. Como colaborador, contaron con la ayuda del fotógrafo mendocino Sergio Pantaley, quien ayudó en la construcción de las cajas, el escaneo, la impresión y todos sus conoci-

D

R

.com

mientos por la pasión de la fotografía. Carballo rescató la experiencia con estos chicos especiales como “un espacio para la salud mental increíble” ya que se conjugaron distintos factores como el de la preocupación o el tiempo de espera para sacar una foto, o el quedarse quieto para quienes eran fotografiados. Dentro del cuarto de revelado, el hecho de estar a oscuras, colocar o quitar el papel fotosensible o jugar con los distintos líquidos hasta ver las imágenes también resultó muy productivo y movilizante. “Hemos aprendido un montón entre todos. Por eso queremos que el laboratorio que montamos en el Centro de Adicciones sea un espacio abierto a la comunidad y tal como ocurrió con los chicos especiales, se acerquen también otras instituciones de la comunidad”, comentaron las docentes quienes ahora esperan la donación de camaras digitales para armar otro taller. El proyecto también fue parte de la celebración ayer a nivel mundial del Día Internacional para celebrar y promover el arte de la Fotografía Estenopeica. Quienes deseen ver fotos y acercarse al mundo de estas cámaras sin lentes pueden ver la página www.pinholeday. com donde alientan a personas de todo el mundo a tomar este tipo de fotografías; y quienes deseen donar cámaras pueden llamar al (0260) 154626519 o 154571064.

Habrá un nuevo refugio para personas que viven en la calle El Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos anunció que el nuevo refugio para personas en situación de calle comenzará a funcionar el lunes. El refugio se trasladará a una nueva sede, ubicada en calle Dorrego 372 de Guaymallén, a metros de la terminal de ómnibus. La decisión responde a la necesidad de contar con un espacio

más cercano al microcentro, una de de las demandas más requeridas cuando el refugio funcionaba en el Oratorio Ceferino Namuncurá, en Las Heras. El nuevo edificio contará con una capacidad para recibir a 50 personas por día y estará equipado con camas, baños con agua caliente y proveerá de dos raciones alimentarias distribuidas en

cena y desayuno. En cuanto a los horarios de admisión, se mantendrán los mismos que el año pasado, fijando el ingreso desde las 21 hasta las 23.30 y la salida a las 9, después de recibir el desayuno. Para la puesta en marcha del refugio, el Ministerio ha dispuesto la conformación de un equipo encargado del abordaje integral de las personas.


| Mundo | P.9 |

mendoza, martes 29 de abril de 2014

Por la crisis en Ucrania, anuncian nuevas sanciones para Rusia Así lo comunicaron desde Estados Unidos y la Unión Europea. Las penas serían contra individuos y entidades rusas. También habría restricciones a ciertas exportaciones. Estados Unidos y la Unión Europea anunciaron una nueva tanda de sanciones contra individuos y entidades rusas, así como restricciones a ciertas exportaciones, por el papel de Moscú en la crisis de Ucrania. Rusia reaccionó de inmediato, prometiendo una respuesta a las “repugnantes” sanciones, mientras en Jarkov, la principal ciudad del este de Ucrania, atentaban contra el alcalde Guennadi Kernes, quien se debatía entre la vida y la muerte tras recibir en su espalda al menos un impacto de bala de gran calibre. En un comunicado, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, informó de las medidas contra siete funcionarios gubernamentales, “incluidos dos miembros del círculo más estrecho del presidente (Vladi-

Obama quiere sancionar a Rusia.

mir) Putin”, así como contra 17 empresas ligadas también al mandatario. El texto, divulgado mientras el presidente Barack Obama

realiza una gira por Asia, señaló que las sanciones se deben a que Rusia no cumplió sus compromisos para aliviar la crisis en Ucrania.

D

R

.com

Estados Unidos, que ya había aplicado sanciones similares en dos ocasiones contra Moscú por la crisis de Ucrania, “está listo para imponer costos aún más altos” si Rusia continúa “sus provocaciones” contra Kiev, según Washington. Además de esas medidas, el gobierno de Estados Unidos revocó las licencias de exportación de bienes de alta tecnología que, según Washington, pueden contribuir al sector militar ruso. Por su lado, la UE también acordó y ampliar en 15 personas la lista de rusos y ucranianos a los que decidió congelar sus bienes y prohibir el visado para acceder a territorio comunitario por su implicación en la crisis ucraniana. Fuentes diplomáticas de Bruselas indicaron que la decisión se tomó a nivel de los embajadores, en una reunión convocada en la capital belga, después de que el Grupo de los 7 países más desarrollados acordaran este fin de semana adoptar nuevas sanciones contra Rusia por su apoyo a las milicias independentistas.

Al menos 17 personas fallecieron tras caer un camión a un barranco

BOLIVIA Al menos 17 personas fallecieron y 29 resultaron heridas al caer a un barranco un camión en una ruta del centro de Bolivia. “Tenemos de manera oficial 17 muertos y 29 heridos por la caída de un camión Volvo F7 en un barranco de entre 50 a 100 metros” de profundidad, dijo a periodistas locales Gonzalo Calcina, alcalde de Independen-

cia, en el departamento de Cochabamba. El director regional de Tránsito, coronel Alberto Antezana, dijo desconocer oficialmente el episodio y mostró extrañeza porque las autoridades de esa región no pidieron apoyo policial para el rescate de las víctimas. Hasta la fecha se desconocen los motivos del accidente, sin embargo, uno de los

sobrevivientes relató que el conductor aceleró sin poder detenerse y se salió de la vía, hecho que refleja una falla en los frenos. Los heridos fueron trasladados al hospital María Auxiliadora de Kam. El camión, usualmente utilizado para transportar carga, trasladaba a 50 personas y se despeñó por causas hasta ahora desconocidas.


D

R

.com

| Interés | P.10

HORÓSCOPO

mendoza, martes 29 de abril de 2014

FOTO DEL DÍA

Aries. Si espera un poco más recibirá lo que está esperando en el área afectiva.

Tauro. A veces debemos entender que cada uno es como es. Promesa cumplida en el plano laboral.

Géminis. Se da cuenta de cosas que antes le resultaba imposible suponer. Incorpora en usted algo importante.

Cáncer. Lo que espera a nivel económico puede darse, confíe en ese familiar que lo está orientando sin interés alguno.

Leo. Despierta algo particular en alguien que por un motivo laboral se siente obligado a frecuentar.

Virgo.

Lionel Messi llora en la misa de despedida de “Tito” Vilanova, ex entrenador del Barcelona, quien murió el viernes a causa de un cáncer.

NOTICIA INSÓLITA

Publicó una “selfie” en Facebook y murió en un accidente

Una vertiente nueva en su lugar de trabajo lo aliviará. No postergue cosas que debe atender, enfrente con calidad su diálogo.

“La canción feliz me hace FELIZ”, escribió Courtney Ann Sanford, de 32 años, mientras manejaba en su auto en North Carolina, Estados Unidos, pensando en la canción “Happy”, de Pharrell Williams. Segundos después, cruzó con su auto al carril contrario, chocó contra un camión y murió.

Libra. Trate de evitar tomar contacto con personas que tienen que ver con su pasado afectivo.

La policía cree que la tragedia ocurrió porque Sanford estaba actualizando su Facebook mientras manejaba. Además, aseguran que se iba tomando fotos de sí misma, conocidas como “selfies”.

Escorpio. No se aleje de un amigo por diferencias banales que mantenga con él. Es hora de sentarse a tomar una decisión.

“El mensaje en Facebook ocurrió a las 8.33 de la mañana. Recibimos la llamada sobre el choque a las 8.34”, dijo Chris Weisner, del departamento de policía de Hight Point al canal local WGHP.

Sagitario.

“En cuestión de segundos, una vida se terminó sólo porque ella quería contarle a algunos amigos que estaba feliz”, agregó.

Receptiva sensación en el plano familiar, capta los mensajes con doble sentido que emite alguien.

SUDOKU

Capricornio. Un complejo problema en el plano familiar lo hace tomar una decisión importante.

Acuario. Ni imagina que hay personas de alto rango en el plano laboral que observan cuidadosamente su intervención diaria.

Piscis. Sentirá que le sobra energía para realizar una operación difícil en el plano de sus intereses financieros.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


D

R

.com

| P.11

mendoza, martes 29 de abril de 2014

Convocatoria para la Comedia Municipal Cristóbal Arnold 2014 El concurso es para obra, director, elenco, puesta en escena y equipo técnico. La propuesta ganadora se exhibirá en la Nave Cultural. El plazo para la presentación vence el 14 de mayo.

Concurso para obra de teatro.

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza llama a concurso público para obra, direc-

tor, elenco, puesta en escena y equipo técnico. Con los objetivos de fomen-

tar el teatro mendocino y producir un espectáculo de jerarquía al alcance todos, la

comuna capitalina convoca a la presentación de proyectos para la Comedia Municipal Cristóbal Arnold 2014. Los mismos deberán orientarse a la realización de una obra de teatro musical para niños y niñas de 6 a 12 años, de autor y temática libre que no haya sido estrenada en Mendoza en los últimos 5 años. El plazo para la presentación vence el 14 de mayo. La obra será representada en la Sala 1 de la Nave Cultural durante dieciséis días del mes de julio y cuatro días del mes de septiembre de 2014. A diferencia de otras convocatorias, esta se realiza bajo la modalidad de coproducción. Los honorarios del elenco serán solventados en parte por la Municipalidad y en parte por la venta de entradas. No se exigirá al elenco régimen de asistencias en los ensayos. Y no se realizará casting para la conformación del elenco, ya que el mismo deberá estar conformado al momento de la presentación de las propuestas. El plazo para la presentación de proyectos vence el 14 de mayo y podrá realizarse únicamente en la Dirección de Cultura de la Municipalidad.


D

R

.com

| P.12

mendoza, martes 29 de abril de 2014

Esta noche tratarán en la AFA el nuevo formato de competencia El Comité Ejecutivo de la AFA votará hoy el nuevo formato de torneo que entrará en vigencia desde febrero de 2015 con un cupo de 30 equipos en la máxima categoría. El Comité Ejecutivo de la AFA, integrado por dirigentes de los 20 clubes de Primera División y representantes del resto de las categorías, tratará hoy el nuevo formato de torneo que entrará en vigencia desde febrero de 2015 con un cupo de 30 equipos en la máxima categoría. El campeonato se jugará hasta diciembre con un desarrollo de 30 fechas, en una rueda todos contra todos (29 jornadas) más la revancha de los respectivos clásicos. A fin de año, el equipo con mayor cantidad de puntos será campeón y los tres peores promedios descenderán a la segunda categoría del fútbol argentino. El cupo de 30 participantes se conformará con los 20 equipos de Primera (17 que permanecen esta temporada más los tres que asciendan) y otros 10 que serán promovidos de un reclasificatorio en la B Nacional, a

BOCA JUNIORS

En la sede de la AFA se definirá el nuevo torneo.

disputarse en el semestre posterior al Mundial de Brasil. Esa competencia la jugarán 22 clubes: los 15 que permanezcan en la categoría al cabo de la presente edición, los tres descendidos de Primera (Argentinos Juniors más otros dos), los dos ascendidos de la B Metro-

politana y también los dos llegados del Argentino A. Así, se dividirán en dos grupos de once participantes a partido y revancha y los cinco primeros de cada uno ganarán el derecho de jugar en la división mayor. De modo que Argentinos Ju-

niors podría regresar en tiempo récord (un semestre) o bien Nueva Chicago -si se consagra campeón de la B Metro- saltar dos categorías en el mismo lapso. Mientras se dispute el reclasificatorio en la B Nacional, en Primera División se desarrollará el torneo Inicial con el mismo sistema actual pero sin descensos. El nuevo formato supone también cambios en la clasificación para la Copa Libertadores 2016. A ella accederá el campeón 2015, dos equipos por una liguilla con los mejores ubicados, el ganador de la Copa Argentina y el mejor posicionado en la Copa Sudamericana. Con el nuevo torneo, Fútbol para Todos tendrá una grilla de 15 partidos televisados y los dirigentes, según averiguó Télam, desean modificaciones en el modo de distribución del dinero. El esquema actual destina 37,7 millones para Boca y River; 28,6 para San Lorenzo, Racing y Vélez y 20,8 para el resto de Primera División. En tanto, los de la B Nacional cobran 3,5 millones cada uno. Ese punto y alguna otra modificación del sistema de disputa podría diferir la aprobación del formato para una nueva reunión de la mesa ejecutiva. El segundo semestre de 2014 también demandará con torneo de transición en la B Metropolitana, con cuatro ascensos a la B Nacional para completar -junto a los promovidos del Argentino A- el cupo de 20 que tendrá la segunda división desde el año siguiente.

Forlín elogió el rendimiento de Riquelme El defensor Juan Daniel Forlín, elogiado por el técnico Carlos Bianchi ya que lo considera “el más regular del equipo”, aseguró que si el domingo “hubiese estado en la tribuna”, habría gritado por Juan Román Riquelme “igual que la gente”, porque es “hincha de Boca”. “Soy hincha de Boca y por eso, si

ayer hubiese estado en la tribuna habría gritado por Riquelme como toda la gente. No hay en el mundo un jugador como Román. Yo estuve cuatro años en Europa y puedo dar fe de eso”, sostuvo Forlín en una entrevista con el programa Deportivo Télam. “Lo que él hace dentro de la cancha no se lo vi a ningún

jugador en Europa. Es un distinto en el mundo. Y tenerlo en Boca es muy importante para todos nosotros, porque Riquelme siempre te respalda”, remarcó. El capitán tuvo un apoyo unánime de la hinchada durante el partido con Arsenal, a poco más de un mes para que finalice su contrato.


Independiente sufrió, ganó y no le pierde pisada a Instituto El Rojo venció 3 a 2 a Sportivo Belgrano, en un partido muy complicado. Con este triunfo quedó a dos puntos de la Gloria, que está en zona de ascenso. Independiente obtuvo anoche un triunfo muy sufrido ante Sportivo Belgrano por 3 a 2, en el cierre de la 35ª fecha de la Primera B Nacional. El Rojo abrió la cuenta con un gol de Tula a los 31 minutos. Medina igualó a los 39, en un córner. A los 44’, Vidal metió un buen remate desde afuera del área para poner el 2 a 1 para los de Avellaneda. Martorell volvió a empatar el encuentro, a los nueve minutos del segundo tiempo, en otra jugada con pelota parada. Y a los 35’, el arquero Rodríguez anotó un penal y le dio la victoria al Rojo. En los otros partidos de ayer, Banfield igualó sin goles con Atlético de Tucumán para volver a la cima junto a Defensa y Justicia. Además, Gimnasia de Jujuy le ganó como visitante a Ferro Carril Oeste 2 a 0.

LIBERTADORES

Tula festeja el primer gol del Rojo.

.com

R

POSICIONES N°

Equipo

Pts.

1

Banfield

66

PJ. 35

2

Defensa y Justicia

66

35

3

Instituto

55

35

4

Independiente

53

35

5

Crucero del Norte

52

35

6

Unión

51

35

7

Huracán

50

35

8

Gimnasia (J)

49

35

9

Atl. Tucumán

48

35

10

San Martín (SJ)

48

35

11

Sarmiento

47

35

12

Indepen’te Riv.

44

35

13

Boca Unidos

43

34

14

Brown (Adrogué)

43

35

15

Ferro

43

35

16

Douglas Haig

43

35

17

Sp. Belgrano

42

35

18

Patronato

39

35

19

Aldosivi

39

35

20

Talleres (Cba)

38

35

21

Alte. Brown

32

35

22

Villa San Carlos

23

34

Vélez juega con Nacional de Paraguay, con la obligación de dar vuelta la serie Vélez Sársfield recibirá hoy a Nacional de Paraguay con la obligación de revertir el 0-1 sufrido en Asunción para lograr su lugar en los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. El encuentro se disputará en el estadio José Amalfitani desde las 21.45 horas, con el brasileño Sandro Ricci co-

LIBERTADORES

D

| Deportes | P.13 |

mendoza, martes 29 de abril de 2014

mo árbitro, quien estará acompañado por sus compatriotas Emerson de Carvalho y Marcelo Van Gasse. Televisará Fox Sports. Nacional se impuso en el partido de ida 1-0 con un polémico gol de Julián Benítez y llegará a Liniers con la misión de defender con uñas y dientes esa mínima di-

ferencia. Vélez, ajeno a la lucha por el título en el Torneo Final, necesita ganar por dos goles para clasificarse en forma directa. Caso contrario, a excepción del 1-0 a favor que forzaría los tiros desde el punto penal, será eliminado.

San Lorenzo no tendrá cambios para jugar mañana con Gremio El director técnico de San Lorenzo, Edgardo Bauza, repetirá el equipo titular para jugar el miércoles con Gremio de Brasil en Porto Alegre, por la revancha de octavos de final de la Copa Libertadores. En la práctica de fútbol que se desarrolló ayer en el estadio Nuevo Gasómetro, el “Patón” paró la mis-

ma formación que ganó 1-0 la ida en Buenos Aires: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Carlos Valdés, Santiago Gentiletti y Emmanuel Más; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza e Ignacio Piatti; Angel Correa y Mauro Matos. Esa alineación, incluso, fue idén-

tica a la que goleó a Botafogo (30) en la última fecha del grupo 2 cuando consiguió la dramática clasificación a la fase final. Culminada la práctica, el arquero Torrico practicó penales, vía por la que podría definirse la serie si Gremio gana 1-0 en el partido desquite.


D

R

.com | Deportes | P.14

mendoza, martes 29 de abril de 2014

Maidana ya está en Las Vegas a la espera de la pelea con Mayweather El argentino llegó a Las Vegas para enfrentar el sábado al local Floyd Mayweather, en un pleito mundialista a disputarse en el MGM Grand Arena Garden. El argentino Marcos “Chino” Maidana llegó ayer a Las Vegas para enfrentar el sábado al local Floyd Mayweather, en un pleito mundialista a disputarse en el MGM Grand Arena Garden. En la velada de Las Vegas denominda El Momento, el “Chino” Maidana pondrá en juego el título welter de la AMB y Mayweather hará lo propio con el cinturón de esa división del CMB. Maidana llegó al MGM Grand Hotel de Las Vegas procendente de Oxnard, California (unos 500 kilómetros de distancia) en un automovil acompañado de su equipo que comanda el técnico local Robert García, y su primo y estrecho colaborador, Gustavo Martín Gómez Miranda, el popular “Pileta”, entre otros. En un video publicado en la red social de Faceboox, “Pi-

Maidana tiene por delante la pelea de su vida.

leta” mostró la llegada ayer a la madrugada de Las Vegas al Hotel MGM y escenario del pleito ante Mayweather, al ritmo del conjunto musical santafesino Los Palmeras, la banda preferida del “Chino”. El boxeador de Margarita y Mayweather protagonizarán hoy la primera actividad cuando a las 13 hora local (8 de Argentina) cuando realicen su llegada oficial al MGM Grand Hotel, donde en el loby desarrollarán en forma separadas un entrenamiento público para los aficionados y el público. El miercoles al mediodía, Maidana y Mayweather se verán las caras en una conferencia de prensa a efectuarse en el Hollywood Theatre MGM Grand, donde también el argentino Jesús Cuellar, campeón interino pluma de la AMB, hará lo propio con el retador local Rico Ramos, quienes disputarán esa corona el viernes 2 de mayo en el Hard Rock Hotel de Las Vegas. La esperada pelea, que será una de las más importantes en los últimos años para el boxeo argentino, será el sábado.

Tevez marcó un gol para un nuevo triunfo de la Juventus

ITALIA Carlos Tevez marcó uno de los tres goles con los que Juventus, líder de la liga italiana, le ganó ayer a Sassuolo 3 a 1, de visitante, en un partido por la 35ª fecha, y quedó a un paso del título. Tevez, que lleva 19 gritos en el torneo, dos menos que el máximo goleador Ciro Immobile, de Torino, convirtió el tan-

CHAMPIONS

to de la igualdad, a los 35 minutos de la primera etapa, mientras que Claudio Marchisio y el español Fernando Llorente, a los 13 y 31 del segundo tiempo, respectivamente, aportaron los goles restantes. Así, Juventus llegó a 93 unidades, ocho más que Roma, el escolta, cuando quedan sólo nueve en juego. Sas-

suolo, que pelea por conservar la categoría, se había puesto en ventaja con la conquista de Simone Zaza, a los 9 minutos de la etapa inicial. Principales posiciones: Juventus 93 puntos; Roma 85; Nápoli 69; Fiorentina 61; Inter 57; Torino, Lazio y Verona 52; Parma y Milan 51; Atalanta 47.

Hoy saldrá el primer finalista entre Real Madrid y Bayern Munich Real Madrid de España, con el argentino Ángel Di María entre sus titulares, visitará hoy al Bayer Munich de Alemania, defensor del título, por un lugar en la final de la Liga de Campeones de Europa, luego de la victoria 1-0 en la ida que se disputó en el Santiago Bernabeu.

La revancha en el Allianz Arena de Múnich se jugará desde las 15.45 (hora argentina) y será arbitrada por el portugués Pedro Proenca. El clasificado de esta llave entre alemanes y españoles conocerá a su rival en la final el miércoles, cuando en Londres se enfrenten Chelsea y Atlético de Madrid, que

empataron sin goles en el cotejo de ida. En el encuentro disputado la semana pasada en Madrid, Real Madrid, dirigido por el DT italiano Carlo Ancelotti, se impuso por 1-0 con tanto convertido por el atacante francés Karim Benzema, resultado que lo sitúa como favorito para alcanzar la instancia decisiva.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

4506 3638 3310 0195 1291

6 7 8 9 10

2821 1109 2418 3226 8948

1 2 3 4 5

1745 6147 1728 2642 5585

6 7 8 9 10

3293 1310 8549 2483 3420

1 2 3 4 5

6855 7344 7619 2144 0845

6 7 8 9 10

8844 4323 1948 8118 7132

6 7 8 9 10

9925 6377 7109 0208 9710

QUINIELA NACIONAL

El juego

1 2 3 4 5

7632 5368 6751 6688 6445

Nocturna

Vespertina

Matutina 6 7 8 9 10

8227 9816 5462 4762 0651

1 2 3 4 5

3164 9510 0558 0415 9152

6 7 8 9 10

3938 5327 7973 4721 0582

1 2 3 4 5

8379 3404 3482 4541 8562


| Policial | P.15 |

mendoza, martes 29 de abril de 2014

Asesinaron a un turista en las cercanías del Malvinas Argentinas Un australiano de 32 años fue acribillado ayer por la tarde por dos motochorros que habían intentado asaltarlo. La víctima fatal recibió disparos en el cuello, el tórax y la panza. Un turista australiano de 32 años fue víctima de la inseguridad al ser asesinado en las inmediaciones del estadio Malvinas Argentinas, por dos motochorros. La víctima fatal, identificada como Nicholas Heyward, se encontraba caminando en ese sector del Parque General San Martín junto a una joven australiana y un francés. Minutos antes de las 16 de ayer, el turista fue atacado en la avenida Thays, en el sector sur del estadio mundialista, por dos sujetos que se trasladaban en una moto. En un intento de asalto, el australiano forcejeó con los delincuentes tras resistirse al hurto.

Foto gentileza de José Gutiérrez, diario Los Andes.

Heyward cayó al suelo y allí uno de los malvivientes le disparo en cuatro ocasiones, hiriéndolo en el cuello, en el tórax y en la panza. Producto de la gravedad de

las heridas sufridas, el turista falleció en el lugar del ataque. Los responsables del crimen escaparon del lugar y están siendo buscados intensamente por la policía.

D

R

.com

Además de los turistas que acompañaban a la víctima, otras personas que pasaban por ese lugar presenciaron el asesinato. Los testigos ofrecieron características físicas de los agresores a los uniformados. La australiana y el francés tuvieron que ser atendidos por personal de Asistencia Turística. Con la ayuda de un traductor también dieron su testimonio de lo ocurrido. Policía Científica encontró en el lugar varias vainas servidas de una pistola calibre 22 y huellas de quienes podrían ser los autores del hecho. El fiscal de Delitos Complejos Santiago Garay se hizo cargo de este caso y también estuvo presente en la escena del crimen para comenzar con su tarea investigativa. Según las primeras informaciones que maneja la policía los agresores serían adolescentes y se trasladaban en una moto que sería 125 o 150 cc cuando cometieron el crimen.

Mataron a un joven en Guaymallén

Una mujer está grave tras ser apuñalada

Un joven de 24 años fue asesinado luego de recibir dos puñaladas, una en corazón y otra en el costado derecho del cuello. La víctima fatal fue identificada como Sergio Rivas y fue hallado sin vida tirado en el piso en calles Tirasso y Profesor Mathus de Guaymallén, por personal policial. La madre de Rivas aseguró que su hijo había salido con amigos en el barrio Paraguay. Investiga este caso la Oficina Fiscal Nº 9.

Una mujer de 66 años está gravemente herida en el Hospital Perrupato tras haber recibido cortes en su cara y un tajo profundo en su cuello. María Rosa Maíz fue encontrada en su vivienda ubicada en Felipe Calle y San Martín de Junín donde vendía joyas y bijouterie. La víctima habría dicho el nombre de la persona que la hirió. Investigan si se trató de un robo y a una mujer, que tendría relación laboral con Maíz.


D

R

.com | P.16

mendoza, martes 29 de abril de 2014

Por Gonzalo Ruiz

Fútbol argentino: cambiar para que todo siga igual En la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA, esta noche, se tratará un proyecto para modificar la forma de disputa de los torneos de primera división y el ascenso del fútbol argentino. En teoría (decimos en teoría porque en el fútbol argentino nunca se sabe), a partir del año próximo no se jugarán más dos torneos por temporada. Al fin. Según publicó la agencia de noticias Télam, el torneo será de treinta equipos, todos contra todos, a una rueda, más las revanchas de los respectivos clásicos. Es un gran misterio saber por qué se les ocurrió hacer un torneo de treinta equipos, algo que no existe en ninguna de las principales ligas del mundo. La idea –sueño– de Julio Grondona, el dueño absoluto del fútbol argentino hace 35 años, es retirarse del sillón de la AFA el año que viene mostrando una nueva Copa del Mundo y un fútbol, en teoría, más federal. El primer sueño es posible porque existe Messi. El segundo es imposible porque existe Grondona, por más que trate de vendernos espejos de colores. Como ha hecho tantas veces, JG buscará mostrar un cambio para que en el fondo todo siga igual. Grondonismo básico, capítulo uno. Es sencillo: tratarán de cambiar la forma, pero el fondo no se toca. ¿Cómo es esto? Dirán que habrá más equipos en Primera, que se bajarán los costos de competencia, que todos tendrán más chances de subir, que casi todos jugarán por algo y esa

larga lista de mentiras maquilladas. Pero, si vemos un poco más allá del árbol grondonista, nos encontramos con un bosque que ya conocemos de memoria y que no se modifica. Vamos por partes: cambia el sistema de disputa, sí, qué lindo, pero la complicidad de los dirigentes con los barras seguirá igual; la complicidad del poder político continuará dándole impunidad a los barras, porque les son muy funcionales a sus intereses. Y los barras, si hay plata, siempre están. La violencia en el fútbol seguirá en aumento. Ya lo hemos dicho muchas veces: la violencia es un gran negocio para dirigentes de fútbol, políticos, barras, policías, fuerzas privadas de seguridad. No esperen una solución porque no la habrá. Sigamos. Los clubes continuarán gastando más dinero del que pueden gastar, la AFA los seguirá condicionando con salvatajes económicos a cambio de alguna mano levantada a la hora de votar y los dirigentes jamás tendrán una mínima responsabilidad civil por el des-

manejo que hacen. Que siga la fiesta. Los promedios, ese invento increíble de nuestro fútbol, lógicamente tampoco cambiarán. Dejemos algo en claro: el fútbol argentino necesita una reestructuración urgente. Pero lo que se votará esta noche –lo repetimos– es un cambio de forma,

no de fondo. Y por más que jueguen treinta equipos o cinco o cincuenta, la mafia grondonista seguirá influyendo para mal y pudriendo cada rincón de nuestro fútbol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.