![](https://assets.isu.pub/document-structure/240618055247-f524ffaee9ebf42ad29833846f4e2400/v1/64000a12b7bc7be41b0459d0c355a82b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240618055247-f524ffaee9ebf42ad29833846f4e2400/v1/1bca1d8b819a2fe91166522a0399eed1.jpeg)
Muchos espectros luminosos no son visibles para nuestros ojos humanos, la fotografía infrarroja es una herramienta que nos permite capturar y ver espectros con longitudes de onda entre 700 y 1200 nanómetros.
Muchos espectros luminosos no son visibles para nuestros ojos humanos, la fotografía infrarroja es una herramienta que nos permite capturar y ver espectros con longitudes de onda entre 700 y 1200 nanómetros.
La Ciudad Universitaria está cubierta de árboles cuyas hojas obtienen energía mediante la síntesis de luz, parte de la cual se encuentra más allá del espectro visible.
HOJAS ROJAS es una captura de otra luz, con una longitud de onda de 720 nanómetros, gracias a las posibilidades de un filtro IR, con un dramatismo y una atmósfera surrealista muestra paisajes y dinámicas de la universidad Nacional de Colombia de manera paralela a las manifestaciones del primer semestre del año 2024, al hacer visibles espectros escondidos, este proyecto actúa como una crítica y una revelación de realidades ocultas.
La estética del acabado infrarrojo principalmente en el follaje, genera una atmósfera infrarrealista para transmitir la tensión y el ambiente de la protesta, proporcionando con tiempos de exposición prolongados una perspectiva etérea y personal de los eventos. El rojo evoca emociones fuertes como la pasión, la urgencia por una mejora en el sistema educativo y la lucha por las decisiones democráticas, una crisis que necesita ser vista, entendida y atendida.
El primer escenario es la carpa roja de SINTRAUNAL, una organización sindical que defiende los derechos de los trabajadores vinculados a instituciones de educación superior, en esta ocasión se realizan varias actividades comunitarias y se debate en torno a la búsqueda de soluciones al tiempo que se bloquea el paso de vehículos por el anillo vial de la universidad en la entrada de la calle 26, adyacente al edificio 217 de DISEÑO GRÁFICO.
El otro espacio se encuentra actualmente en proceso de restauración, el edificio 201 de la FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES que ha sido intervenido con varios grafitis es un símbolo de las disciplinas y saberes fundamentales en la coyuntura que ayudan a estudiar las normas y principios que regulan nuestra conducta en sociedad.
Visibilidad, percepción, observación, espectro, frecuencia, luminoso, radiante, invisibilidad, ocultamiento, disimulo, detección, identificación, estética, arte, contraste, diferencia, variación, documentación, registro, evidencia, detalles, particularidades, reflexión, contemplación, consideración, narrativa, historia, descripción, tecnología, impacto, influencia, repercusión, sentimiento, sensibilidad, exploración, búsqueda, experimentación, análisis, contexto, entorno, situación, declaración, punto de vista, enfoque, dimensión, revelado, procesamiento, exposición, atmósfera, escenario, dramatismo, intensidad, sensibilización, educación.
Kyle Klein: Explora las posibilidades del color de la fotografía infrarroja, co-autor del libro Fotografía infrarroja: técnicas digitales para imágenes brillantes.
Paolo Pettigiani: Fotógrafo y director de arte impulsado por el deseo de explorar lugares familiares, con el tema de ver lo invisible.
Ricardo Cortés: Fotógrafo de paisajes, es un referente Colombiano de fotografía infrarroja, egresado de la Especialización en Fotografía de la UNAL.
Silvana Della Camera: Se enfoca en “perseguir lo que no es aparente” en sus fotografías, autora del libro Fotografía infrarroja - percepciones más allá del espectro.
Marino, F. (s/f). Fotografía Infrarroja. Proyectoidis.org. Recuperado el 01 de junio de 2024, de https://proyectoidis.org/fotografia-infrarroja/
Adobe. (s. f.).Iniciación a la fotografía IR. Adobe. Recuperado el 02 de junio de 2024, de https://www.adobe.com/co/ creativecloud/photography/discover/infrared-photography.html
Spain, C. (s. f.). Explorar la fotografía infrarroja creativa. Canon Spain. Recuperado el 02 de junio de 2024, de https://www.canon.es/pro/ stories/creative-infrared-photography/
Fotografía infrarroja
Un proyecto personal de: William Camacho
Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá Facultad de Artes
Escuela de Diseño Gráfico Periodo académico 2024.1
Asignatura Fotografía II (2016918)
Tipografías:
Redmark de VP Creative Shop
Rival Sans de Mostardesign