IURIS TANTUM
2015-2016
Iuris Tantum, Año XXX, Número 26, Cuarta época, 2015-2016, es una publicación anual, editada por Investigaciones y Estudios Superiores, S.C., Av. Universidad Anáhuac 46, Huixquilucan, 52786, Estado de México. Editor responsable: Por parte del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Anáhuac México: Dra. Dora García Fernández, correo electrónico: dgarcia@ anahuac.mx Numero de reserva de derechos al uso exclusivo 04-2008-112619164300-102, otorgado por la dirección de reservas de derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. Número de certificado de licitud de título expedido por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación 14563 Número de certificado de licitud de contenido expedido por la comisión calificadora de publicaciones y revistas ilustradas de la Secretaría de Gobernación 12136. ISSN 2007-0500 Distribuido por Universidad Anáhuac México, Campus Norte, Av. Universidad Anáhuac 46, Huixquilucan, 52786, Estado de México. Imprenta: Casa Aldo Manuzio Domicilio de la imprenta: Flamencos núm. 72, Col. San José Insurgentes, Del. Benito Juárez, C.P. 03900. Teléfono: 56012925 El contenido y las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad de sus autores. El hecho de que los artículos aparezcan publicados no significa que sus editores compartan el contenido de los mismos. © Derechos reservados conforme a la ley Queda totalmente prohibida su copia o reproducción parcial o total de esta obra, incluido el diseño tipográfico y de portada, sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico, sin consentimiento por escrito de los editores.
UNIVERSIDAD ANÁHUAC P. Cipriano Sánchez García L.C. RECTOR
Dra. Sonia Barnetche Frías VICERRECTORA ACADÉMICA
Dr. Abelardo Somuano Rojas DIRECTOR DE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL
Mtra. Alma E. Cazares Ruiz COORDINADORA DE PUBLICACIONES ACADÉMICAS
FACULTAD DE DERECHO Dr. Ricardo Sodi Cuéllar DIRECTOR
Dr. José Antonio Núñez Ochoa DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS
Dra. Dora García Fernández COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES
CONSEJO EDITORIAL REVISTA IURIS TANTUM Ricardo Sodi Cuellar PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL
José Antonio Núñez Ochoa DIRECTOR GENERAL
Bernardo Pérez Fernández del Castillo DIRECTOR GENERAL ADJUNTO
Dora García Fernández DIRECTORA EDITORIAL
CONSEJEROS Juan Miguel Alburquerque (Universidad de Córdoba, España) Marcos Almeida Cerreda (Universidad de Santiago de Compostela, España) César Barros Leal (Universidad de Seará, Brasil) Víctor Bazán (Universidad Católica de Cuyo, Argentina) Carlos Alberto Dávila Cruz (Universidad de Manizales, Colombia) Xavier Diez de Urdanivia (Universidad Autónoma de Coahuila, México)
Xavier Ginebra Serrabou (Universidad Autónoma de Morelos, México) Hubert Gourdon (Universidad Sorbona, París III, Francia) Rodrigo Labardini Flores (Universidad Iberoamericana, México) Guy Mazet (Universidad Sorbona, Paris III, Francia) Antonio Celso Baeta Minhoto (Universidade Municipal de São Caetano do Sul, USCS, Brasil) Milagros Otero Parga (Universidad de Santiago de Compostela, España) José Elías Romero Apis (Universidad Anáhuac, México) Roberto Rosas (St´Marys School of Law, San Antonio Texas, EUA) Ángel Sánchez de la Torre (Universidad Complutense de Madrid, España) Emilio Suñé Llinas (Universidad Complutense de Madrid, España) Jorge Witker Velázquez (Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, México)
COMITÉ EDITORIAL María Estela Ayllón González Luis Fernando Avila Salcedo Carlos Cabrera Beck Javier Espinoza de los Monteros Dora García Fernández Nicéforo Guerrero Espinosa Angélica Laurent Pavón Carolina León Bastos Carlos Ortiz Solalinde Sara Pérez Kasparian Eréndira Salgado Ledesma RESPONSABLES DE CADA SECCIÓN Estudios Varios, Sección Internacional y Derechos Humanos y Responsabilidad Social: Dora García Fernández Recensiones: Luis Fernando Avila Salcedo Tópica jurídica: Carlos Cabrera Beck Documentos Históricos: Bernardo Pérez Fernández del Castillo
ÍNDICE Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Dr. Bernardo Pérez Fernández del Castillo
xiii xv
ESTUDIOS VARIOS Luis Fernando Ávila Salcedo Aproximación al estudio de los aspectos generales que precisan la natu raleza jurídica del trabajador al servicio del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 María José Bernal Ballesteros El derecho a la paz desde la perspectiva de las Naciones Unidas . . . . . . . . 17 Julio Daniel Carbajal Smith Notas a documentos nacionales e internacionales de Derecho Ultraterrestre . . 35 María Araceli De Haas La Seguridad Hídrica como factor de Seguridad Nacional: propuesta para prevenir conflictos intraestatales y geopolíticos por el agua en México . . . 55 María del Carmen Elorduy Montes Los principios rectores de política exterior en méxico e irán, un estudio constitucional comparado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69 José Medina González Dávila Inteligencia estratégica, seguridad nacional, derechos humanos y responsa bilidad social: ejes esenciales para el desarrollo nacional integral. . . . . . . . . 77 Blanca Ivonne Olvera Lezama El arte como medio de reinsercion social en el sistema penitenciario mexicano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 Iuris Tantum No. 26 2015-2016
ix
Laura G. Zaragoza Contreras y M. de la Luz Quiroz Carbajal Delitos sexuales cometidos contra menores de edad y el deterioro de la dignidad, núcleo de la identidad personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103 TÓPICA JURÍDICA Diego Fernández Gómez Las alas torcidas del águila real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Heidy R. Muñoz González Reflexiones sobre lavado de dinero en el fútbol profesional . . . . . . . . . . . . . 117 Santiago Rosano Torres Análisis del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federacion, a través del cual se expide la ley de ingresos de la federación para el ejercicio fiscal de 2016 y mediante el cual, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la ley del impuesto sobre la renta, del Codigo Fiscal de la Federación y de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 129 RECENSIONES Santiago Botero Gómez Sin fines de lucro ¿por qué la democracia necesita de las humanidades?, De Martha C. Nussbaum, Katz editores, Buenos Aires, 2010. . . . . . . . . . . . 145 Nicoletta Carella La capa de la justicia. El derecho según la iglesia en los novios . . . . . . . . 149 Elena Fanales Ugo Foscolo, sobre el origen y los límites de la justicia ediciones de storia e letteratura, 2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Dora García Fernández Manual de derecho arbitral de Martín Virgilio Bravo Peralta, colección jurídica Ibi Ius, Porrúa, México, 2015. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159 Isabel Araceli Hoyo Sierra Derecho y literatura, de María José Falcón y Tella. Editorial Marcial Mons, Madrid, España, 2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 José Ramón Narváez Hernández Del coma democrático a propósito de los espejos de la democracia. Ley, espacio político y exclusión de Israel Covarrubias (UACM/Gedisa, 2015) . 163 x
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
SECCIÓN INTERNACIONAL Antonio Celso Baeta Minhoto 2004-2015: Dez anos da emenda 45. Os possíveis ganhos de eficiência e produtividade do poder judiciário 2004-2015: Ten years of the 45th amendment. The judicial power possible efficiency and productivity gains . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 Alberto Calvo Meijide Reflexiones sobre la familia en la sociedad actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Pedro Cruz e Silva O Fundo de Apoio Municipal e a autonomia financeira dos municípios em Portugal El “Fundo de Apoio Municipal” y la autonomía financiera de los municípios en Portugal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 Paulo M. Cruz, Roberta T. Uvo Bodnar y Zenildo Bodnar Governança urbana: avaliação ambiental estratégica como instrumento de sustentabilidade das cidades Gobernanza urbana: evaluación ambiental estratéfica como instrumento de sostenibilidad de las ciudades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Yahazimell Fernandez Silva Las nuevas tecnologías como medio de prueba en el proceso civil español . . 239 Diego Javier Mesa Rada Nativos digitales: el reto de enseñar derecho en la actualidad . . . . . . . . . . . 259 Digital natives: the challenge of teaching law at present Roberto Rosas The development of legal rights in the american legal system . . . . . . . . . . 277 HELOISE SIQUEIRA GARCIA Y DENISE SCHMITT SIQUEIRA GARCIA A avaliação ambiental estratégica na espanha La evaluación ambiental estratégica en españa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311 Wilson Yesid Suárez Manrique La decisión judicial limitada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 323 DERECHOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Daniel Goro Takey Ensaio de uma ética ambiental Una prueba de ética ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343 Iuris Tantum No. 26 2015-2016
xi
Nicéforo Guerrero Espinosa Ética, derecho y responsabilidad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355 Wael Hikal Criminología de los derechos humanos. La violación de los derechos humanos como factor criminógeno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 Luis Alfonso Méndez Corcuera El derecho humano del menor a las visitas y convivencia y su transgresión por la alienación parental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 Doraye Rueda del Valle La persona, su dignidad y su protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397 Sonia Zavala López Derechos humanos y responsabilidad social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409 Documentos Históricos JUBILEO DE LOS GOBERNANTES, PARLAMENTARIOS Y POLÍTICOS DISCURSO DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421 Guía para la presentación de trabajos en la Revista jurídica Iuris Tantum . . . . 425 Guide to researches to be published by Iuris Tantum
xii
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
AGRADECIMIENTOS La Facultad de Derecho y el Consejo Editorial de la Revista Iuris Tantum agradecen especialmente al profesor y egresado Lic. Jorge Richaud Martínez, quien con sus donativos contribuye a que año con año esta publicación sea posible. Asimismo, le agradecemos al Dr. Nicéforo Guerrero Espinosa por su apoyo y donativo para la presente edición. Y como siempre, este agradecimiento se hace extensivo a los investigadores y docentes que nos obsequiaron su tiempo y su talento a fin de lograr la permanencia y calidad de nuestra revista.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
xiii
PRESENTACIÓN La revista Iuris Tantum editada por la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac desde el año de 1982, tiene como propósito difundir estudios de diferentes temas jurídicos, elaborados por estudiosos del derecho. También contiene trabajos y reseñas de libros de autores mexicanos y extranjeros. Con este número entramos en una Cuarta Época de la revista, en ocasión a la integración de los dos campus norte y sur de la Universidad Anáhuac México. En esta ocasión, y como en las anteriores, se incluyen interesantes investigaciones en la sección denominada Estudios Varios, entre los que están: “Aproximación al estudio de los aspectos generales que precisan la naturaleza jurídica del trabajador al servicio del Estado”; “El Derecho a la paz desde la perspectiva de las Naciones Unidas”; “Notas a documentos nacionales e internacionales de derecho ultraterrestre”; “La seguridad hídrica como factor de seguridad nacional: propuesta para prevenir conflictos intraestatales y geopolíticos por el agua en México”; “Los principios rectores de política exterior en México e Irán, un estudio constitucional comparado”; “Inteligencia estratégica, seguridad nacional, derechos humanos y responsabilidad social: ejes esenciales para el desarrollo nacional integral”; “El arte como medio de reinserción social en el sistema penitenciario mexicano”; y, “Delitos sexuales cometidos contra menores de edad y el deterioro de la dignidad, núcleo de la identidad personal”. En la parte relativa a Tópica jurídica se dan a conocer: “Las alas torcidas del águila real”; “Reflexiones sobre lavado de dinero en el fútbol profesional”, y, “Análisis del decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, a través del cual se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 y mediante el cual, se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley del Impuesto Especial sobre producción de servicios”. En el apartado de Recensiones, se encuentra la reseña de los siguientes libros: Sin fines de lucro ¿Por qué la democracia necesita de las humanidades? de Martha C. Nussbaum, por Santiago Botero Gómez; La capa de la justicia. El Derecho según la iglesia em los novios, por Nicoletta Carella; Ugo Foscolo, sobre el origen y los límites de la justicia, por Elena Fanales; Manual Iuris Tantum No. 26 2015-2016
xv
de derecho arbitral, de Martín Virgilio Bravo Peralta, por Dora García Fernán dez; Derecho y literatura, de María José Falcón y Tella, por Isabel Araceli Hoyo Sierra; y, Del coma democrático a propósito de los espejos de la democracia. Ley, espacio político y exclusión de Israel Covarrubias, por José Ramón Narváez Hernández. En nuestra Sección Internacional se publican artículos de investigadores provenientes de Brasil, Colombia, Cuba, España y Estados Unidos,todos ellos com muy enriquiecedoras aportaciones. Cabe resaltar que en este número se inicia una sección denominada Derechos Humanos y Responsabilidad Social en la que se dan a conocer los siguientes ensayos: “Ensaio de uma ética ambiental una prueba de ética ambiental” escrito por Daniel Goro Takey; “Ética, derecho y responsabilidad social” elaborado por Nicéforo Guerrero Espinosa; “Criminología de los derechos humanos. La violación de los derechos humanos como factor criminógeno” de Wael Hikal; “El Derecho Humano del menor a las visitas y convivencia y su transgresión por la alienación parental” de Luis Alfonso Méndez Corcuera; “La persona, su dignidad y su protección” realizado por Doraye Rueda del Valle; y, “Derechos Humanos y responsabilidad social” de Sonia Zavala López. Finalmente, en Documentos históricos, presentamos el discurso que dio el Papa San Juan Pablo II en octubre del año 2000, con motivo del nombramiento de Santo Tomás Moro como patrono de los políticos y estadistas. Dr. Bernardo Pérez Fernández
xvi
del
Castillo.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
ESTUDIOS VARIOS
APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LOS ASPECTOS GENERALES QUE PRECISAN LA NATURALEZA JURÍDICA DEL TRABAJADOR AL SERVICIO DEL ESTADO Luis Fernando Avila Salcedo*
1
Resumen El presente trabajo desarrolla desde una perspectiva general aspectos concernientes al concepto y naturaleza jurídica de la relación laboral que rige al denominado trabajador al servicio del estado, la razón disciplinar de la escisión en trabajadores del sector privado y público el establecimiento de regímenes especiales como la problemática que deviene ante la diversidad de regulaciones jurídicas para trabajadores que tienen en común ser empleados del Estado. Palabras clave: Trabajador al servicio del estado, Relación laboral, Regímenes especiales, Fuerzas armadas, servicio exterior Abstract The present work develops from a general perspective that belongs to juridic concept and nature of the labor relation that reigns to named government worker, the disciplinary reason of the division of the workers in the private and public sector the establishment of special regimens like the problem that derives from the diversity of juridical regulations for workers who have in common being employees of the state. Keywords: Government worker, Labor relation, Special regimens, Armed forces,Foreign service
Recibido: 28/01/16 Aprobado: 12/08/16 * Profesor investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Anáhuac México, Campus Norte. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
3
1. Aspectos jurídicos de la clasificación de los trabajadores al servicio del Estado Uno de los temas recurrentes en el estudio del Trabajador al Servicio del Estado consiste en su definición, clasificación, naturaleza jurídica entre otros ámbitos como el señalamiento de los límites que presenta la legislación vigente en cuanto a su aplicación a un número que si bien no menor de trabajadores al servicio del estado no contempla a todos que por naturaleza corresponden a este ramo, resaltando la ausencia de criterios estrictamente jurídicos que sean los que orientan y permitan comprender a quiénes se les califique como tales restando la actual preeminencia que cobra los factores políticos o históricos en la regulación de quienes asumen en términos generales la función pública. Al respecto la doctrina a lo largo de los últimos lustros ha expuesto la problemática en general destacando la anarquía que impera en la regulación jurídico-laboral de los trabajadores en estudio. Es importante resaltar que la propia dinámica del Estado propicia tantas actividades, dadas las características del servicio público que debiese corresponder en igual magnitud a las reformas como consideraciones que puedan ser adaptadas a las nuevas situaciones que presenta el ejercicio de la función pública lo que se refleja muchas de las veces en las construcciones teóricas tradicionales que en razón a la evolución del Derecho no resultan comprensibles ante situaciones que requieren nuevas construcciones teóricas que comuniquen a la disciplina elementos rectores para responder a nuevos planteamientos, esto se refleja en la necesidad de plantear clasificaciones de Trabajadores al Servicio del Estado con el propósito de brindar criterios de unidad y la observación puntual de la regulación que les rige. Al respecto en esta búsqueda de exponer la clasificación de trabajadores al Servicio del Estado a continuación y en razón al esfuerzo para explicar la problemática expuesta se presenta un documento tomado de la página web del Distrito Federal con el propósito de establecer una clasificación general de los trabajadores al servicio del Estado cuyo texto es el siguiente: “a) Representativos y profesionales. Según se desempeñen como representantes del estado o técnicos; b) Electivos o de nombramiento. Atendiendo al origen de su designación, esto es, mediante sufragio o por decisión de la autoridad competente; c) Federales, estatales y municipales. De conformidad a la estructura administrativa de su adscripción; d) Autoridades o agentes. Según su potestad de mando, siendo los segundos meros auxiliares o ejecutivos; e) Inamovibles y amovibles. De acuerdo a su estabilidad en el empleo. En derecho mexicano, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado contempla el privilegio de inamovilidad para aquellos trabajadores de base que hayan cumplido seis meses en funciones de manera ininterrumpida; f) Colegiados y unipersonales. Cuando la función requiera del concurso de otros servidores públicos, por ejemplo, los integrantes de un cuerpo colegiado, como
4
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
los comités de adquisiciones, o bien, los senadores y diputados en su actividad legislativa; y los que deben desempeñarse de forma individualizada, y g) Honoríficos o remunerados. Según reciba o no sueldo. Se hace necesario aclarar que no todos los que prestan un servicio personal al Estado, por ese sólo hecho, deben ser considerados trabajadores del Estado. Tal es el caso de quienes en México, sujetos a una relación jurídica de carácter privado desempeñan eventualmente una tarea para el Estado (por ejemplo, los profesionales), la cual circunstancialmente debe ser satisfecha y o bien se carece para ella del personal especializado o momentáneamente las cargas de trabajo así lo ameritan, vg. Los miembros del órgano de gobierno de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.”2
En la primera aproximación a la clasificación del Trabajador al Servicio del Estado no brinda parámetros que orienten el establecimiento de una taxonomía moderna del servidor público. Siguiendo el documento en mención se acude a otros criterios de clasificación del servidor público cuyas líneas son las siguientes: Por otro lado, tenemos otras clasificaciones, atendiendo a la naturaleza de la función encomendada, según la forma o instrumento mediante el cual se sustenta su contratación, estos son: Servicios que se prestan en virtud de nombramiento. El nombramiento es el más usual por el que el Estado se allega de los servicios personales necesarios para cumplir con sus funciones; en torno a él, se ha ventilado una larga disputa entre quienes lo consideran como un acto administrativo y los que lo catalogan como contrato, particularmente, los servidores públicos federales, estatales o municipales. Existe, cuando menos, otra clase de servicio personal que se presta al Estado y que es importarte mencionar: la que se otorga por virtud de un contrato colectivo de trabajo, típico de algunas instituciones paraestatales, como Petróleos Mexicanos, Instituto Mexicano del Seguro Social, Comisión Federal de Electricidad, etc., cuyas relaciones laborales están regidas principalmente por el apartado A del artículo 123 constitucional y por la Ley Federal del Trabajo. Servicios que se prestan por contrato. La práctica administrativa en este caso está dirigida a la procuración de servicios necesarios para el Estado, de carácter eventual o especializado, y para los que éste no requiere sostener una relación de trabajo permanente con quienes lo presten. Por ello, decide captar profesionales libres con los cuales establece un vínculo de carácter netamente civil, aunque en algunos casos, es de carácter meramente administrativo, como los prestadores de servicios bajo el régimen de honorarios. De igual manera, se pueden clasificar a los trabajadores al servicio del Estado por nivel jerárquico en: funcionarios y empleados: 2
CONTRALORÍA DEL DISTRITO FEDERAL, http://www.contraloria.df.gob.mx/index.php/tramitesservicios/158-capacitacion-y-desarrollo-profesional/capacitacion-en-linea/marco-juridico-del-distrito-federal/ regimen-de-responsabilidades-de-los-servidores-publicos/1140-clasificaciones-de-servidor-publico-funcionario-o-empleado, consultada el 11 de enero del 2016.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
5
• Empleados.- Es quien presta sus servicios para algún órgano del Estado, en virtud de un nombramiento y que se desempeña normalmente en actividades de apoyo al funcionario; su labor no implica un poder de decisión, disposición de la fuerza pública o representación estatal alguna; • Funcionarios.- Éstos disponen de un poder jerárquico con respecto de los empleados y los demás funcionarios inferiores, poder que deriva en capacidad de mando, de decisión y de disciplina; nos referimos a todos los llamados mandos medios y a parte de los denominados mandos superiores desde jefe de unidad departamental hasta subsecretario, y • Altos Funcionarios.- Es aquel que desempeña en el ámbito federal, un cargo de elección popular, vg: Presidente de la República, diputado o senador; el que se encuentra en el máximo nivel dentro del poder judicial como un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; o que es titular de cualquier dependencia del poder ejecutivo como es un Secretario de Estado. Conforme a la constitución federal aquí quedan incluidos todos los servidores públicos a quienes para serles exigida responsabilidad, requieren declaratoria de procedencia del órgano legislativo. Por su parte, la legislación mexicana clasifica a los funcionarios según ejercen la función pública, esto es, los divide en: a) Empleados de confianza; y b) Empleados de base. Ambos son los que en apariencia equivalen a la clasificación que distingue en funcionarios y en empleados, específicamente, el apartado B del art. 123 constitucional en su frac. XIV, que hace referencia a que los cargos de confianza serán los determinados por la ley, y además, deja protegidos los derechos de quienes los desempeñen, tanto en materia de seguridad social como de protección al salario. La Ley reglamentaria, Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en su art. 5° enlista a los trabajadores que son considerados de confianza y, por exclusión, determina a los de base. Por otra parte, encontramos una clasificación que atiende al criterio de su adscripción: Servidores públicos de la administración paraestatal local y municipal. Si en el plano federal no se ha logrado una solución a la existencia de distintos sistemas legales destinados a regular la función pública, menos aún en las entidades federativas y los ayuntamientos. Así, hay diferentes criterios para regular a los servidores de la administración centralizada local, a los de los otros poderes, a los cuerpos de seguridad y a los trabajadores de los organismos paraestatales de la entidad federativa y del municipio. Aunque resulta discutible si los empleados de los entes descentralizados y de las sociedades de estado (municipales y estatales), realizan o no función pública; es claro que sí efectúan un trabajo cuya regulación no debe quedar desprotegida por el orden jurídico, en tanto continúa la discusión acerca de cuál es la contraparte de la relación laboral, si el estado u otra persona. 6
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
A la fecha, predomina la indefinición y, por tanto la diversidad de regímenes legales para normar las relaciones existentes entre la administración pública paraestatal local y municipal; esto acarrea en el fondo una desprotección para el trabajador, y para el jurista implica analizar cada caso concreto, a efecto de determinar qué ordenamiento es el aplicable.3 Se refleja del texto en cita como los aspectos nodales que deben jurídicamente regir la relación jurídica-laboral de manera general encuentra obstáculos en tanto regulaciones diversas como serían la de los trabajadores de las entidades federativas y municipios generan indefinición en consecuencia se predica de ello desorden lo que conduce finalmente a interpretaciones que colocan en situación de desventaja a estos trabajadores respecto de los regulados por la Ley Federal, en razón a la situación planteada se encuentra pertinente el trabajo del profesor Nava Negrete en el sentido de establecer una clasificación de trabajadores que prestan servicios al Estado, cuyo texto es el siguiente: “Han sido a veces razones histórico-políticas las que en muchos organismos descentralizados han impuesto el régimen establecido para los obreros de las fábricas, debido seguramente, a que se trata de organismos que son auténticamente empresas públicas productoras de bienes o de servicios […] Existe sin embargo un buen número de organismos descentralizados que no realizan actividades estrictamente empresariales o connotadas económicamente como tales, y el régimen laboral de que gozan es también el del apartado A del 123. Es el caso de la UNAM, del IMSS, del Infonavit, etcétera”.4 Al respecto y corroborando lo señalado por el profesor Nava Negrete, del texto del Gobierno del Distrito Federal continuando con la clasificación de los trabajadores al servicio del estado analiza lo siguiente: “Servidores públicos de las entidades federativas y de los municipios. Según la Constitución General de la República, los poderes de los estados miembros de la federación se organizarán conforme la Constitución Política de cada uno de ellos y las relaciones de trabajo entre las entidades federativas y sus trabajadores, se regirán por las leyes que expidan las legislaturas locales con base en lo dispuesto por el art. 123 de la Constitución Federal y sus disposiciones reglamentarias. El texto original de dicho dispositivo suponía competencia de las legislaturas locales o estatales para legislar en materia laboral, respecto a los servidores de los gobiernos de las entidades federativas y de los municipios. Con motivo de la reforma a dicho artículo en 1929, destinada a federalizar la materia del trabajo, la carta magna fue omisa con respecto a la burocracia de los estados y ayuntamientos. Dicha situación provocó una larga polémica en tomo a qué legislación laboral les era aplicable a tales servidores públicos, si la federal del trabajo, la burocrática federal, alguna que especialmente emitiera un gobierno local, el código civil estatal, los acuerdos del gobernador, ninguna de ellas, etcétera. En reforma de marzo de 1987, el constituyente permanente pone punto final a la expresada polémica al establecer en los art. 115 frac. VIII, segundo Párr. y en 3 Idem. 4
ALFONSO NAVA NEGRETE, Derecho Administrativo Mexicano, 2ª edición, Fondo de Cultura Económica, 2001, México, págs. 217-218.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
7
el 116 frac. V, a quién compete legislar en materia local burocrática, es decir, a la legislatura de cada entidad federativa con base en el art. 123 y disposiciones de él derivadas. Aunque el texto constitucional no dice si la base para esas leyes burocráticas municipales ha de ser el apartado A o el B del art. 123, debemos interpretar en el sentido que será el segundo el que servirá de modelo a esa normatividad; siguiéndose supletoriamente el contenido del apartado A.”5
Si bien la interpretación atiende a los postulados de la lógica formal, la realidad es que las legislaturas de las entidades federativas no siguen esos criterios, aunado al hecho de la vinculación de particulares en la prestación de servicios a la administración pública. En virtud de lo complejo que resulta la aplicación y los mecanismos de entendimiento de la regulación laboral del servidor público se continúa citando doctrina en procura de profundizar en el análisis y consideraciones en orden a establecer la naturaleza jurídica que gobierna a estos trabajadores con el siguiente texto: “Ordinariamente, la función pública, que por lo común lleva implícita la permanencia en su prestación, se cumple desde el oficio o cargo público, por quienes pueden ser denominados genéricamente los “funcionarios públicos”, de los cuales se tiene la siguiente clasificación: Primera: Funcionarios de jure y funcionarios de facto. Los cuales se refieren a lo que por virtud del nombramiento realizan una función pública, y los que de hecho, aunque ésta pudiera ser ilegal. Segunda: Funcionarios rentados o remunerados (con fondos estatales en definitiva), titulares o precarios en “empleos” o “puestos” dotados de estipendio o sueldo; y funcionarios ad-honorem (o ad honoris o ad honorem, como se ha dado en llamarles). Tercera: Aunque poco determinada, es útil la agrupación de los funcionarios en tres distintos niveles, según el grado de idoneidad que exhiban las personas o reclaman los cargos, a saber, nivel inicial o inferior, nivel medio y nivel superior. Cuarta: Por la naturaleza del servicio o función. Se distingue una “planta directiva, profesional y técnica” de una “planta administrativa”; según el método funcional hay una agrupación en clases: a) clase directiva; b) clase técnico-profesional; c) clase semitécnica; d) clase administrativa; e) clase obrera; y f) clase de servicio.”6
En síntesis la reflexión acentúa como núcleo de la clasificación de los trabajadores en estudio el correspondiente a la función pública de la cual deviene su naturaleza, en cuanto son las actividades que desempeña de conformidad a los preceptos tanto constitucionales, legales como reglamentarios de los que se desprende como principio de acción el de la legalidad lo que perfila la escisión con los denominados trabajadores del sector particular. 5
CONTRALORÍA DEL DISTRITO FEDERAL, http://www.contraloria.df.gob.mx/index.php/tramitesservicios/158-capacitacion-y-desarrollo-profesional/capacitacion-en-linea/marco-juridico-del-distrito-federal/ regimen-de-responsabilidades-de-los-servidores-publicos/1140-clasificaciones-de-servidor-publico-funcionario-o-empleado, consultada el 11 de enero del 2016. 6 Idem,
8
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
2. Unidad o exclusión El planteamiento del problema se circunscribe a la consideración original del art. 123 constitucional en el sentido de entender al trabajador y su protección en su conjunto sin distingos en cuanto a sus características “El original artículo 123 planteaba una unidad normativa, que como un conjunto homogéneo pretendía regular las relaciones de producción en su conjunto, sin hacer distinción de las características que tuviera el empleador (público o privado).”7 Al respecta no se encuentra en la doctrina del derecho administrativo un pronunciamiento homogéneo en cuanto hipótesis que formulen en un solo sentido la comprensión de la autonomía de un derecho laboral administrativo que regule al trabajador al servicio del estado sin abarcar a todos los que por naturaleza así corresponda dejando de lado o bien como otros les califican excluidos aquéllos que son pero no se encuentran comprendidos en el estatuto de referencia, al respecto el profesor Reynoso Castillo señala como históricamente la unidad en la comprensión del trabajador y su regulación va resquebrajándose según la siguiente nota: “La misma constitución de 1917, también estableció la facultad expresa de las provincias mexicanas (entidades federativas) para legislar en materia laboral, dando lugar así a un conjunto de leyes estatales sobre el trabajo. Fue así, precisamente en esta etapa del proceso de creación del derecho del trabajo en las entidades federativas, entre 1917 y 1931 (fecha en que se emite la primera Ley Federal del Trabajo), en que empieza a formalizar una tendencia hacia la exclusión de los trabajadores al servicio del Estado, del campo de aplicación del derecho del trabajo emanado del texto constitucional.”8 Sin entrar en las particularidades históricas a partir de 1931, se presenta en el año de 1960 durante la presidencia de Adolfo López Mateos la modificación al artículo 123 constitucional al crearse el apartado B cuya publicación y aplicación a partir de 1963 da lugar a la expedición de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y por lo mismo la constitucionalización y diferenciación de los trabajadores que corresponden al sector privado contemplados en el apartado A del artículo en mención y el señalado apartado B que da lugar al denominado derecho burocrático. Uno de los aspectos nodales de la modificación del artículo 123 constitucional puede justificarse en función de la especialización es decir las particularidades que son generadas a partir de la vinculación de un trabajador con el Estado escapa a los presupuestos generales de la relación de trabajo del apartado A especialmente si se toma como referencia general la relación de trabajo esencialmente informal en contraste con la vinculación al sector público que requiere del cumplimiento de formalidades fundamentales para el ejercicio de la función pública propios del principio de legalidad que a su vez implica en el seguimiento de su actividad responsabilidades comprendidas en legislación al particular. 7
CARLOS REYNOSO CASTILLO, Curso de derecho Burocrático, 3ª edición, editorial Porrúa, México, 2014, pág. 39. 8 Ibídem., pág.39-40. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
9
En tal virtud asume papel preponderante otra disciplina jurídica como es el derecho administrativo desde la perspectiva de la emanación de la voluntad del Estado en el nombramiento de quienes prestan servicio al Estado dimana de la Constitución, la ley o reglamento que si bien en su materialidad refleja los elementos de la relación de trabajo el origen del mismo depositaría su fuente en el acto administrativo que justificaría la denominación de una relación legal o reglamentaria. La aproximación a la separación en primera instancia se ve desde el artículo 123 constitucional pero es solamente parte del problema en la medida que el Estado en su desarrollo genera otras alternativas para que en razón a sus objetivos se presten servicios y cuya reglamentación escapa a los dos pilares jurídicos que reglamentan el ejercicio del trabajo. El profesor Nava Negrete presenta para efectos de precisar los regímenes jurídicos que rigen la vinculación de un trabajador con el Estado el siguiente cuadro: “… se puede hablar de tres regímenes laborales o simplemente jurídicos que vinculan los servicios de las personas a favor del Estado: a) El régimen laboral burocrático que llamamos típico, derivado del apartado B del artículo 123 constitucional y su ley reglamentaria, la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado. b) El régimen laboral derivado del apartado A del artículo 123 y su ley reglamentaria, la Ley Federal del Trabajo. c) El régimen laboral o de servicio que deriva de la celebración de contratos privados y públicos. Frente a esos tres grandes tipos de trabajadores, que prestan servicios al Estado, la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos recoge precisamente la expresión “servidores públicos”, que usa el artículo 108 de la constitución. […] Conforme a la norma constitucional, están comprendidos los trabajadores de los apartados A y B, y por lo mismo son servidores públicos para los efectos que regula la ley de responsabilidades. Pero esta ley hace un agregado: “y todas aquellas personas que manejen o apliquen recursos económicos federales” (artículo 2º), Aquí caben los contratistas de obras públicas, que se convierten en servidores públicos.”9
De lo expuesto hasta el momento se puede colegir que se califica como servidor público quien presta servicios personales al Estado pero no todo aquél que preste servicios al Estado se le puede calificar como trabajador al servicio del Estado. Entonces plantearse la pregunta de quién es trabajador al servicio del estado deja manifiesto que son elementos específicos los que dan respuesta al interrogante y que por lo mismo se encuentran fuera del campo del Derecho del trabajo ordinario. 9
10
ALFONSO NAVA NEGRETE, op.cit., págs.219 y 220. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Para ello un instrumento concreto que sin ser suficiente como la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado presenta la definición de trabajador en el artículo 3º que a la letra dice: “Trabajador es toda persona que presta un servicio físico, intelectual o de ambos géneros, en virtud de nombramiento expedido o por figurar en las listas de raya de los trabajadores temporales.” En concordancia el artículo 1 prescribe: “La presente Ley es de observancia general para los titulares y trabajadores de las dependencias de los Poderes de la Unión, del Gobierno del Distrito Federal, de las Instituciones que a continuación se enumeran: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Juntas Federales de Mejoras Materiales, Instituto Nacional de la Vivienda, Lotería Nacional, Instituto Nacional de Protección a la Infancia, Instituto Nacional Indigenista, Comisión Nacional Bancaria y de Seguros, Comisión Nacional de Valores, Comisión de Tarifas de Electricidad y Gas, Centro Materno-Infantil Maximino Avila Camacho y Hospital Infantil; así como de los otros organismos descentralizados, similares a los anteriores que tengan a su cargo función de servicios públicos.”
De los artículos anteriores se puede establecer la particularidad del vínculo jurídico que surge entre trabajadores y el Estado siendo el principio de legalidad uno de los aspectos fundamentales en los que establece la diferencia con el trabajador ordinario. Cuando el artículo señala: “… nombramiento expedido o por figurar en las listas de raya de los trabajadores temporales.”, presenta elementos de forma y fondo que dan lugar a la apertura del derecho burocrático, en tanto su vinculación atiende al acto administrativo corroborando de manera explícita una situación jurídica cuyo origen como ya se manifestó se encuentra en la ley o en el reglamento. De la reflexión establecida se deduce que no es la informalidad característica de la vinculación del Estado con sus trabajadores, del cual si puede predicarse del trabajador que presta sus servicios en el campo de lo privado. Siguiendo el aspecto de la naturaleza jurídica de la relación laboral entre el Estado y sus trabajadores, en estudio que realiza el profesor Meléndez George señala: “El Dr. Andrés Serra Rojas, uno de los autores más destacados del derecho administrativo, se manifiesta desde luego por la corriente administrativa y centra su interés en la función pública del poder estatal, a través de la estructura administrativa en sus vínculos con el personal a su servicio, buscando en todo momento la preservación del interés público.”10 Desde el año de 1959 la Suprema Corte de Justicia justificó la independencia del tratamiento jurídico de las relaciones jurídicas del trabajador y el estado respecto de las que rigen a aquellos por el derecho del trabajo, lo que despierta en los críticos una especie de desaliento en cuanto a la protección de estos trabajadores dejándolos a expensas de la relación de poder que suscita de quien es subordinado respecto de su jefe. 10 LEÓN
MAGNO MELÉNDEZ GEORGE, 2ª edición, Derecho Burocrático (incertidumbre jurídica), Edit. Porrúa, México, 2011, págs. 147-148.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
11
Además de las anteriores consideraciones en sí el término trabajador al servicio del estado y la correspondiente ley reglamentaria se aplica a un número importante de trabajadores, en la comprensión del término quedan proscritos del ordenamiento trabajadores como del IMSS, PEMEX, los militares, marinos miembros de los cuerpos de seguridad y personal del servicio exterior entre otros quienes tienen regulación propia. Siguiendo la diáspora del derecho burocrático, en la comprensión general de tener una legislación unificada se tiene una brecha mayor que propicia la desarticulación del tratamiento jurídico del trabajador al servicio del estado en referencia a los trabajadores que pertenecen tanto a los gobiernos municipales como estatales cuya naturaleza no deja la menor duda de tratarse de trabajadores al servicio del Estado sin embargo no regirse por la ley del ramo y establecer una legislación propia que en la actualidad solamente en el ámbito municipal supera las 2.400 legislaciones con perspectivas y contenidos diferentes, en consecuencia tanto conceptualizaciones como interpretaciones diversas generan contradicciones afectando sin duda la seguridad y certeza jurídicas. 3. Regímenes especiales En razón a la existencia de trabajadores que prestan sus servicios al Estado no obstante encontrarse fuera de la ley burocrática, se encuentran regulados por legislaciones específicas que dada la importancia en términos de la disciplina laboral resulta preponderante sean incluidas en el presente estudio, para lo cual tomamos el estudio del profesor Carlos Reynoso que, en acápite pertinente señala: “Sólo haremos mención, en este curso de cuatro casos de estos regímenes especiales que nos parecen ser de los más importantes, y que son: el caso de los trabajadores de los estados y municipios, el caso del personal del servicio exterior, las fuerzas armadas y el caso de los trabajadores bancarios.”11 De los regímenes citados se hacen las siguientes consideraciones: 3.1 Trabajadores de los estados y municipios Razones por las que se establece una regulación jurídico-laboral diferente para trabajadores de los estados y municipios se precisan según la siguiente cita: “El sistema federal, surgido de la voluntad soberana del pueblo, presupone la existencia de dos órdenes subordinados a la Constitución y coordinados entre sí: el federal y el local. Las entidades federativas constituyen un orden totalmente independiente del federal; la facultad que tienen de darse su propia constitución es garantía de esa autonomía. El marco legal que se dan los estados sólo tiene como límite el no contravenir lo dispuesto por el pacto federal.”12 11
12
12
CARLOS REYNOSO CASTILLO, op. cit. pág. 44. http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1741/17.pdf, José Dávalos, consultada el 20 de enero del 2016. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
En este sentido la respuesta es contemplada por el artículo 115 constitucional fracción VII, que a la letra dice: “Artículo 115. Los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa, el municipio libre, conforme a las bases siguientes: (Reformado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014) […] VIII…. Las relaciones de trabajo entre los municipios y sus trabajadores, se regirán por las leyes que expidan las legislaturas de los estados con base en lo dispuesto en el Artículo 123 de esta Constitución, y sus disposiciones reglamentarias. (Reformado mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de marzo de 1987)”13
Al respecto si bien resulta relevante la regulación jurídico-laboral de los trabajadores de entidades federativas y municipios la interpretación que de la expresión “… se regirán por las leyes que expidan las legislaturas de los estados con base en lo dispuesto en el Artículo 123 de esta Constitución, y sus disposiciones reglamentarias.”, ha sido materia de controversia máxime cuando el artículo 123 constitucional se conforma de dos apartados el A y B cuyos preceptos el primero regula la categoría de trabajadores del sector privado y el segundo referente a los denominados trabajadores al servicio del Estado, en la medida que no distingue, de igual manera las Entidades Federativas no lo harán y las interpretaciones que orientan las respuestas para entender que les sería exclusivo los del apartado B en razón a su naturaleza, se toma a consideración de los estados y municipios. Un aspecto que contribuiría a unificar la interpretación tendría su base en los presupuestos de la lógica formal, es decir el 123 apartado B tiene identidad en los trabajadores al servicio del estado en consecuencia estos serían los elementos que orientarían a las legislaciones de estados y municipios. Así las cosas del amplio espectro que presenta la regulación de estos trabajadores, debe ser acicate de futuros estudios que realizados con profundidad jurídica permitan cuando menos una regulación sistemática, ordenada que predica en la medida de lo posible la unidad de los elementos que constituyan la naturaleza de este tipo de trabajadores. 3.2 Personal del servicio exterior Se presenta una distinción en el tratamiento jurídico de quienes prestan sus servicios en la Secretaría de Relaciones Exteriores, específicamente los de base que son regulados por la ley Federal de los Trabajadores al servicio del Estado y aquellos funcionarios que denominados del “Servicio Exterior” para los cuales se 13
http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/tcfed/9.htm?s= Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consultada el 20 de enero del 2016.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
13
les aplica un ordenamiento particular la Ley del Servicio Exterior Mexicano la cual establece tres categorías de trabajadores: a. De carrera. Son permanentes considerados tanto los servidores diplomáticos como los consulares b. Temporal. Son los que laboran por acuerdo del secretario de Relaciones Exteriores c. Asimilado. Es el personal que se integra por el o los agregados a las misiones diplomáticas y representaciones consulares cuyo nombramiento se gestiona por otra dependencia o entidad de la Administración Pública Federal u otra autoridad competente los que tienen que realizar actividades diplomáticas o consulares mediante comisiones específicas siguiendo los postulados generales del personal de carrera en cuanto a sus obligaciones. 3.3 Fuerzas Armada Al Igual que las anteriores categorías de trabajadores también se les califica como servidores públicos los que de conformidad con el propio artículo 123 constitucional, tendrán una regulación jurídica propia. Al respecto se precisa que el término de “fuerzas armadas” se refiere a aquellos que: “… incluyen tanto al Ejército como a la Fuerza Aérea, distinguiéndolos de la Armada de México.”14 Con respecto a quienes ingresan de manera voluntaria se rigen por la llamada carrera profesional militarizada. (generales, oficiales) Para el personal de tropa la relación jurídica que se establece es por medio de un contrato de enganche los que durarán como máximo tres años y de cinco para la clase de auxiliares o de reenganche que es la posibilidad de ser contratado nuevamente bajo los auspicios de la Secretaría de la Defensa Nacional una vez haya expirado el contrato y sea conveniente la recontratación, en todo caso para los soldados serán máximo nueve años el total de contratos de enganche y reenganche. En materia de la carrera profesional militarizada se establece como requisito haber ingresado a alguna de las escuelas militarizadas reconocidas para poder una vez cumplidos los requisitos ascender a los grados inmediatamente superiores por medio de concursos. En tratándose de la Armada de México la legislación que le rige es la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal como la Ley Orgánica de la Armada de México, siendo la Secretaría de Marina la que da seguimiento a la prestación del servicio público. 3.4 Los bancarios. Este grupo de trabajadores relacionados en el texto en cita del profesor Carlos Reynoso en estricto sentido y de conformidad al tiempo presente no debe14
14
CARLOS REYNOSO CASTILLO, op. cit. pág. 50. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
ría ser considerado en el presente estudio sin embargo la razón estriba que en la década de los setenta el artículo 123 constitucional fracción XIII bis sufrió una adición en la que los trabajadores de la banca se consideraba trabajadores del Estado y en la década de los noventa en razón a la reprivatización bancaria se le traslada al régimen correspondiente al 123 constitucional apartado A. Nacionalización posteriormente privatización etc. han dado cuenta de los cambios drásticos que ha sufrido la regulación jurídica de estos trabajadores, por lo tanto su consideración tiene una carácter de tipo histórico-político que jurídico. Conclusiones Primera: La base central del trabajador en su naturaleza jurídica se encuentra establecida en el artículo 123 constitucional que en sus dos apartados Ay B establecen con rango constitucional los derechos y deberes tanto de trabajadores del sector privado como los del público, siendo una de las diferencias las calidades del sujeto a quien se presta los servicios, esto es el Estado, sin embargo como se encuentra previsto en la norma constitucional y su ley reglamentaria la denominada ley burocrática no contempla a todos quienes por naturaleza son trabajadores al servicios del Estado, aspecto que diversifica legislaciones sin que prevalezcan criterios estrictamente jurídicos para la expedición y aplicación de las mismas generando un panorama confuso cuya consecuencia es la falta de seguridad jurídica. Segunda: La carencia de unidad en la regulación de quienes por naturaleza son trabajadores al servicio del estado pensando en los de orden estatal, municipal, entidades descentralizadas de los estados etc., se erige en uno de los principales problemas planteado en el sentido de la indebida interpretación de conceptos sustanciales en el ejercicio de los derechos de los trabajadores si se piensa por ejemplo en el concepto de lo que se entiende por estabilidad en el empleo, el factor prestacional, los aspectos correspondientes a la seguridad social que siendo tratados con óptica especialmente política, se convierte en factor de vulneración de las garantías generales de las que gozan los trabajadores previstas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Tercero: El estudio deja claro como factores externos al tratamiento jurídico de los trabajadores al servicio del estado han prevalecido en su consideración contribuyendo por decir lo menos a la deformación de criterios fundamentales. Sin desconocer la importancia que tanto los factores históricos como políticos tienen en la vida de un país asumir la realidad de la incorporación histórica de las disciplinas como instrumento en la producción del conocimiento en cuyo caso es asumir desde la perspectiva preponderantemente jurídica la solución al problema cuya construcción invitaría a la sistematización, coordinación en su caso para propiciar un sistema homogéneo cuyos beneficios proyectado de manera general a quien por naturaleza se le califique como trabajador al servicio del estado. Cuarta: La construcción jurídica en orden a simplificar el tramado complejo que en la actualidad se presenta en la regulación de los trabajadores al servicio Iuris Tantum No. 26 2015-2016
15
del estado deberá aprovechar primero los aspectos rectores que el artículo 123 constitucional y precisar que el apartado B se proyecta sin excepción alguna a todos los trabajadores del sector público y en las leyes reglamentarias reflejará puntualmente las condiciones generales como los derechos y obligaciones. De igual manera técnicamente abrir capítulos para los denominados regímenes especiales o trabajos especiales con el objetivo de regular aspectos que por la naturaleza de las funciones escapan a los postulados generales. Bibliografía CONTRALORÍA DISTRITO FEDERAL, http://www.contraloria.df.gob.mx/ index.php/tramites-servicios/158-capacitacion-y-desarrollo-profesional/capacitacion-en-linea/marco-juridico-del-distrito-federal/regimen-de-responsabilidades-de-los-servidores-publicos/1140-clasificaciones-de-servidor-publico-funcionario-o-empleado, consultada el 11 de enero del 2016. UNAM, http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/tcfed/9.htm?s= Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consultada el 20 de enero del 2016. UNAM, http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/4/1741/17.pdf, José Dávalos, consultada el 20 de enero del 2016. MELÉNDEZ GEORGE, León Magno, 2ª edición, Derecho Burocrático (incertidumbre jurídica), Edit. Porrúa, México. NAVA NEGRETE Alfonso, , Derecho Administrativo Mexicano, 2ª edición, Fondo de Cultura Económica, 2001, México. REYNOSO CASTILLO, Carlos Curso de derecho Burocrático, 3ª edición, editorial Porrúa, México, 2014.
16
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
EL DERECHO A LA PAZ DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS NACIONES UNIDAS María José Bernal Ballesteros*
15
Resumen La paz constituye uno de los principales objetivos de la humanidad. Su reconocimiento como derecho fundamental de los individuos y de los Estados ha conllevado un largo proceso de evolución. Desde una concepción simplista, entendida como ausencia de guerra, hasta la concepción positiva del derecho a la paz que va mucho más allá y que engloba aspectos amplios para garantizar la vida en paz de los pueblos. En este devenir histórico, la Organización de las Naciones Unidas ocupa un lugar trascendental, ya que ha sido a través de sus resoluciones y diversos documentos que el derecho a la paz actualmente ha logrado situarse como una prerrogativa indispensable, cuyo aseguramiento resulta necesario en cualquier Estado de derecho. Palabras claves: derecho a la paz, desarrollo, ausencia de guerra, cultura de paz. Abstract Peace is one of the main objectives of humanity. The recognition of this as a fundamental right of the individual and the state entails a long evolution process. From a simple basis understood as the absence of war to the full concept of the right to peace that is much more, encompassing multiple aspects to guarantee peace for the lives of the people. In this historic development, the United Nations Organization has a transcendental role, since through their resolutions and various documents the right to peace has become an essential privilege, of which assurance is necessary in any state abiding by the rule of law. Keywords: right to peace, development, absence of war, peace culture. Recibido: 21/01/16 aceptado: 27/07/16 * Doctora en derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, maestra en justicia constitucional y licenciada en derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Investigadora adscrita al Centro de Estudios de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México. correo-e:licmjbernal@prodigy.net.mx Iuris Tantum No. 26 2015-2016
17
Introducción Hablar del derecho a la paz en un momento donde todo parece indicar que es la violencia la que impera en las relaciones sociales resulta un tanto complejo, pero a la vez, motivador. Luego de setenta años del fin de la Segunda Guerra mundial y de la Carta de las Naciones Unidas, la paz sigue siendo una realidad lejana de alcanzar. Esta situación, tanto jurídica como fáctica, justifica la necesidad de crear espacios de análisis de temas esenciales como el derecho humano a la paz. Ya lo decía Gross Espiel “el desolador panorama a que asistimos, la quiebra de la paz, el crecimiento paralelo de la violencia intra e interetática, el desconocimiento y la desesperanza crecientes, exigen relanzar la idea del derecho humano a la paz, individual y colectivo, como un ineludible y urgente aporte a la progresiva realización y materialización de paz”.1 La paz se ha constituido desde siempre con un valor innato de la especie humana. Más allá de la positivización de este derecho —cuyo proceso será estudiado más adelante— la paz debe ser entendida una aspiración suprema de la humanidad, cuya satisfacción contribuye a la realización plena de la dignidad y de la vida humana. Se constituye como un derecho indispensable tanto para los individuos como para las propias naciones; de ahí que su titularidad se presenta al mismo tiempo como un derecho del Estado, un derecho individual y colectivo. Suponer que el derecho a la paz existe, implica aceptar que hay un derecho colectivo de la humanidad a la paz, y también que hay un derecho individual de cada ser humano a la paz. Su esencia supone un factor común para todos los pueblos, es decir, que al igual que pasa con el resto de los derechos humanos, la paz debe constituirse como un ideal universal, cuya disponibilidad debe estar al alcance de todas las sociedades independientemente de sus particularidades culturales; no cabe por tanto, ningún tipo de discriminación para su realización. Entender actualmente el derecho a la paz como la simple ausencia de guerra supone una concepción altamente limitada; implica aceptar la actitud pasiva del Estado ante situaciones de injusticia, de obstáculos al desarrollo integral de las personas, así como de violaciones graves a los derechos humanos; por tanto, el derecho a la paz debe ser analizado siempre desde un enfoque más amplio que incluya acciones concretas encaminadas al aseguramiento de una vida digna, justa y pacífica a todas las personas. Se puede decir entonces que la paz es una idea múltiple. Por una parte, su acepción negativa se relaciona con la ausencia de violencia, tanto en las sociedades internas de cada Estado como en su proyección internacional y, por otra, su versión positiva se entrelaza invariablemente con las ideas de justicia, desarrollo y tolerancia. 1. Evolución y alcances del derecho a la paz El derecho a la paz se encuentra estrechamente relacionado con la tesis pacifista que alude al deber moral que tienen los Estados, de generar acciones 1
18
HÉCTOR GROS ESPIELL, “El derecho humano a la paz”, en Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam, tomo II, 2005, pág. 519. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
tendentes a evitar conflictos bélicos.2 Forma parte de los derechos de nueva generación (tercera) y su justificación la podemos entender a través de los grandes movimientos sociales del siglo xx, como el pacifismo, el feminismo o el ecologismo. A diferencia de otros derechos de carácter fundamental, su proceso evolutivo inicia en el seno del derecho internacional. El derecho internacional moderno ha reconocido nuevas ramas como el derecho de las organizaciones internacionales, el derecho económico internacional, el derecho a la defensa internacional de los derechos humanos, el derecho al desarrollo, el derecho a la paz, entre muchos otros.3 Junto con el surgimiento de estos derechos, dejan de existir principios del antiguo derecho internacional como el derecho a la guerra, el derecho de la conquista o el derecho del vencedor y, en su lugar, se incluyen aspectos como el desarme, la cesación de conflictos bélicos entre naciones, el respeto por los derechos humanos, así como también el desarrollo socioeconómico y medioambiental.4 Este derecho a la paz, al que me referiré a lo largo de este trabajo, no ha sido conceptualizado históricamente de la misma manera en que hoy lo entendemos; Calderón Concha en el análisis que hace al estudiar la teoría del conflicto de Johan Galtung5 refiere que los esfuerzos que se han hecho a lo largo de la historia por establecer una conceptualización de la paz pueden entenderse a través de tres momentos: • • • 2
3
4 5
6
Primera etapa: paz negativa y estudios científicos para la guerra. Segunda etapa: paz positiva, estudios sobre cooperación al desarrollo, desarme y refugiados. Tercera etapa: paz cultural y cultura de paz, nuevas culturas versus nuevas realidades.6
En relación al derecho a la paz, Rodríguez Palop entiende que “supone el derecho de un Estado a no ser agredido violentamente por otro y, quizás también, el derecho frente al Estado de requerir la adopción de una política lícita mediante la cual no se ponga en peligro o se violen los derechos de terceras personas”. MARÍA EUGENIA, RODRÍGUEZ PALOP, La nueva generación de derechos humanos. Origen y justificación, Universidad Carlos III de Madrid-Dykinson, Madrid, 2002, pág. 110. Estos cambios se debieron a diversos transformaciones que se dieron en al ámbito internacional como el surgimiento de nuevas organizaciones internacionales, el incremento de Estados miembros en las relaciones internacionales, así como los diversos cambios económicos y sociales que se dieron en todo el mundo. En 1945, año en el que surge las Naciones Unidas, eran 51 miembros los que constituían dicho organismo, para 1990 el número había incrementado a 189 miembros, en 2000 había 189 Estados miembro, mientras que hoy son 193. Datos obtenidos de Naciones Unidas, disponible en: http://www.un.org/es/members/growth.shtml, enero de 2016. Cfr. MANUEL BECERRA R., “El derecho a la paz y el derecho internacional del desarrollo” en Congreso Internacional sobre la Paz, tomo I, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1987, págs. 3-16. En los diversos estudios que ha realizado sobre las paz, Galtung refiere que la trilogía paz-violencia-humanidad es una constante que suele repetirse a lo largo de la historia; así, a mayor paz le corresponde menos violencia y viceversa. De igual forma, sostiene que el hombre es un ser con capacidad de paz, y que por tanto, la paz es posible y además, puede ser racionalizada. En su proyecto de Paz por medios pacíficos, pone al hombre como punto de partida, no a ideologías, credos, partidos políticos o países. Cfr. JOHAN GALTUNG, Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización, Bilbao, Gernika Gogoratuz, 2003. PERCY CALDERÓN CONCHA, “Teoría de conflictos de Johan Galtung”, en Revista de Paz y Conflictos, Universidad de Granada, Número 2, Granada, España, 2009, pág. 65.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
19
En correspondencia con su origen, el derecho a la paz se puso de manifiesto fundamentalmente desde los horrores cometidos durante la Segunda Guerra mundial.7 A partir de entonces, este derecho cobró una fuerza importante dentro de la comunidad internacional. No obstante de que su connotación inicial fue claramente limitada al entenderse únicamente como la ausencia de guerra, su objetivo de evitar enfrentamientos armados entre los Estados implicó un avance significativo. Durante esta primera etapa la paz no tenía ninguna relación con los derechos humanos pues tal como ya se señaló, se limitaba a impedir guerras e implementar el desarme.8 Este primer periodo de evolución dura hasta los años sesenta.9 En un segundo periodo la connotación de la paz se amplía aunque siempre con una significación negativa. A partir de este momento la paz dejó de entenderse como simple ausencia de guerra para constituirse también como “la ausencia de violencia a nivel interno e internacional”.10 Es decir, que además de evitar la violencia física que conllevan los movimientos armados, la paz considera la ausencia de violencia social y económica que conllevan las relaciones tanto a nivel interno como a nivel internacional. Durante el surgimiento de esta nueva noción de paz, se puede decir que ésta comienza a tener una relación más estrecha con los derechos humanos, sobre todo con los derechos de solidaridad. La tercera etapa de la noción de paz se produce casi al mismo tiempo que la anterior; con ella surge un cambio importante en donde el concepto de paz adquiere una connotación positiva en cuanto a que ya no sólo se entiende como la ausencia de guerra y violencia, sino también, como una cuestión de desarrollo, bienestar y justicia. Bajo este nuevo entendimiento se afirma que “la vida humana es destruida cotidianamente por la pobreza, el hambre, la enfermedad, la represión y las privaciones socio-económicas” y que por tanto, “la paz supone necesariamente la solución de esos problemas”.11 Los titulares de este derecho serán los Estados, los pueblos y la humanidad, dado que se presenta como un derecho individual y colectivo que conlleva el aseguramiento del desarrollo y vida pacífica de los individuos y naciones. A lo largo de la historia, la noción de paz ha experimentado un proceso de evolución, pausado pero enriquecedor a la vez. El desarrollo del “derecho internacional en materia de paz desemboca en el surgimiento de un derecho subjetivo a la paz, un derecho que va más allá del simple hecho de prohibir las guerras, 7
8 9 10 11
20
No obstante que la Segunda Guerra Mundial constituye el parteaguas para la evolución del derecho a la paz, años antes, podemos encontrar algunos antecedentes cuyo valor merece la pena considerar como la Convención para el Arreglo Pacífico de los Conflictos Internacionales, o Convención de la Haya, de 1907, cuyo principal objetivo es evitar que los Estados de la comunidad internacional recurran a la fuerza en sus relaciones recíprocas y, el Tratado sobre la Renuncia a la Guerra, de 1928 (Tratado Briand-Kellog) que limita el ius ad bellum obligando a los Estados parte a buscar soluciones siempre pacíficas ante cualquier conflicto. CÉSAR MOYANO BONILLA, “El derecho a la paz”, discurso de recepción como miembro de la Academia Mexicana de Derechos Internacional, Ciudad de México, 1991, pág. 342. CELESTINO DEL ARENAL, “Paz y Derechos Humanos”, en Revista IIDH, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, número 5, San José, Costa Rica, 1987, pág. 16. CÉSAR MOYANO BONILLA, “El derecho… ibídem, pág. 343. CELESTINO DEL ARENAL, “Paz y Derechos… ibídem, pág. 17. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
un derecho más integral”.12 Actualmente la noción de paz tiene una estrecha relación con la satisfacción de las necesidades humanas, con el desarrollo personal y social, con la justicia social, con el desarme y con la cooperación no violenta e igualitaria entre personas y naciones.13 2. Las Naciones Unidas y el reconocimiento de la paz como un derecho humano Las Naciones Unidas son una organización de Estados soberanos que se afilian voluntariamente para colaborar en pro de la paz mundial, promover las relaciones pacíficas entre las naciones y apoyar el progreso económico y social. La Organización de las Naciones Unidas nació oficialmente el 24 de octubre de 1945. Su documento fundacional es la Carta de la Naciones Unidas, misma que en el momento de su creación, fue firmada y ratificada por 51 Estados.14 Actualmente, con la reciente inclusión de Sudán del Sur, el 14 de julio del 2011, 193 países son miembros de dicha organización. Tras el desastre de la Segunda Guerra mundial, las Naciones Unidas iniciaron su andadura teniendo como objetivos principales la prevención y protección de los derechos humanos, la cooperación internacional y el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales. Desde entonces, ha dedicado gran parte de su actividad a buscar acciones encaminadas a preservar a las generaciones venideras de actos crueles e inhumanos como los que se vivieron en aquella época, “reconociendo que, la paz entre las naciones es el valor supremo de la humanidad”.15 En conjunto, corresponde a la Asamblea General, al Consejo de Seguridad y al Consejo de Derechos Humanos la adopción de medidas efectivas para proteger los derechos humanos frente a acciones que impliquen una amenaza para la paz y las seguridades internacionales. El Consejo de Seguridad es el principal encargado de velar por la paz y seguridad internacionales. La Asamblea General16 y el Secretario General, junto 12
MANUEL BECERRA R., “El derecho a la paz y el derecho internacional del desarrollo” en Congreso Internacional sobre la Paz, tomo I, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1987, pág. 5. 13 A partir de entonces, este derecho adquirió un auge importante dentro de la comunidad internacional y de los propios Estados. Hoy, el ius cogens es entendido como un conjunto de “normas básicas e imprescindibles para el logro de una convivencia en paz”, reconocidas por la comunidad internacional y cuyo cumplimiento no admite acuerdo en contrario. FLORABEL QUISPE REMÓN, “Ius cogens en el Sistema Interamericano: Su relación con el debido proceso”, en Revista de Derecho, número 34, Universidad del Norte, 2010, pág. 44, disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/dere/n34/n34a04.pdf. 14 La Carta de las Naciones Unidas se firmó el 26 de junio de 1945 en San Francisco, al terminar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, y entró en vigor el 24 de octubre del mismo año. Disponible en: http://www.un.org/es/charter-united-nations/index.html. 15 onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución JUA/RES/33/73 de la 85 sesión plenaria, “Declaración sobre la preparación de las sociedades para vivir en paz” (15 de diciembre de 1978), pág. 57, disponible en: daccess-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/367/12/IMG/NR036712.pdf?OpenElemet, 16 La Asamblea General es el principal órgano de deliberación, adopción de políticas y representación de las Naciones Unidas. A través de reuniones periódicas, ofrece un foro a los Estados miembros para que expresen sus puntos de vista y alcancen un consenso sobre cuestiones difíciles. Además, a través de sus resoluciones, recomienda a los Estados Miembros medidas legislativas para solucionar problemas de diversa índole. Las decisiones de la Asamblea sobre cuestiones importantes, como las relativas a la paz, la admisión de nuevos Iuris Tantum No. 26 2015-2016
21
con otras oficinas y órganos de la onu, también desarrollan un papel importante en esta tarea. A estos fines, el consejo tiene facultades para determinar si existe una amenaza a la paz o un acto de agresión; cuando es así, hace un llamamiento a las partes en conflicto para que lo solucionen pacíficamente y recomienda condiciones de arreglo; puede imponer sanciones o incluso autorizar el uso de la fuerza para mantener o restablecer la seguridad internacional. De igual manera, cuenta con atribuciones para autorizar las operaciones de mantenimiento de la paz y las misiones políticas especiales.17 Por su parte, el Consejo de Derechos Humanos es el máximo órgano intergubernamental de las Naciones Unidas encargado de los derechos humanos. Fue instituido por la Asamblea General en su resolución 60/251.18 Entre sus funciones destacan las relacionadas con violaciones graves y sistemáticas a los derechos humanos, así como de promover la coordinación eficaz y la incorporación de estos derechos en la actividad general del sistema de las Naciones Unidas. Aunado a la importante función que llevan a cabo los órganos de las Naciones Unidas, antes descritos, la Carta de las Naciones Unidas constituye la base normativa del derecho internacional en materia de paz. Tal como lo refiere Gros Espiel “da el fundamento para construir la idea de paz como un concepto positivo, integrado por el respeto de los derechos humanos, el acatamiento del derecho internacional, el progreso social y la elevación del nivel de vida dentro del más amplio concepto de libertad. Es decir la paz que ha de ser proscripción de la violencia pero también, y necesariamente, imperio de la justicia”.19 Dada la importancia que reviste este documento en la materia que nos ocupa, me parece oportuno hacer referencia al preámbulo de la carta con la finalidad de reafirmar la ratio esendi de la Organización de las Naciones Unidas: Nosotros los pueblos de las Naciones Unidas: Resueltos a preservar a las generaciones venideras del flagelo de la guerra que dos veces durante nuestra vida ha infligido a la Humanidad sufrimientos indecibles, A reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana […] Y con tales finalidades: A practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos, A unir nuestras fuerzas para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, a asegurar, mediante la aceptación de principios y la adopción de métodos, que no se usará la fuerza armada sino en servicio del interés común…
De igual forma, destaca el contenido de su artículo primero, dado que dicho precepto establece claramente a la paz como el propósito fundamental de las Naciones Unidas: miembros y las cuestiones presupuestarias, requieren una mayoría de dos tercios mientras que otras cuestiones se deciden por mayoría simple. 17 Cfr. Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas. 18 onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución A/RES/60/251, “Consejo de Derechos Humanos” (3 de abril de 2006), disponible en: http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/hrcouncil/docs/A.RES.60.251._ Sp.pdf. 19 HÉCTOR GROS ESPIELL, Ibídem, pág. 521.
22
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz (párrafo primero).
La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue el primer documento legal de protección de estos derechos. Junto con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos20 y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales,21 conforman la llamada Carta Internacional de los Derechos Humanos. Estos documentos auspiciados por las Naciones Unidas consideran que “la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana”.22 En 1954, la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas creó un proyecto de Código de delitos contra la paz y la seguridad de la humanidad.23
Más tarde, en 1960, la Asamblea General de la misma organización adoptó la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los países y pueblos coloniales.24 Ambos documentos tienen una conexión directa con el
derecho a la paz, pues prohíben los actos o delitos que atentan contra el ideal de paz y seguridad de la humanidad. En esta misma línea, la Proclamación de Teherán, de 1968, refiere que “la paz constituye la aspiración universal de la humanidad, y que para la realizaciósn plena de los derechos humanos y las libertades fundamentales son indispensables la paz y la justicia”.25 Un año más tarde, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre el progreso y el desarrollo en lo social, misma que en su preámbulo afirma que “la paz y la seguridad internacionales, de una parte, y el progreso
20
Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. Entrada en vigor: 23 de marzo de 1976, disponible en: http://www.ohchr.org/ SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx. 21 Adoptado y abierto a la firma, ratificación y adhesión por la Asamblea General en su resolución 2200 A (XXI), de 16 de diciembre de 1966. Entrada en vigor: 3 de enero de 1976, disponible en: http://www.ohchr.org/SP/ ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx. 22 onu (Organización de las Naciones Unidas), Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948, disponible en: http://www.un.org/es/documents/udhr/. 23 Cfr. onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución 897 (IX) de la 504 sesión plenaria, “Proyecto de Código de Delitos contra la Paz y la seguridad de la humanidad” (4 de diciembre de 1954), disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/897(IX)&Lang=S&Area=RESOLUTION. 24 Cfr. onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución 1514 (XV), “Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales” (14 de diciembre de 1960), disponible en: http://www. un.org/es/decolonization/declaration.shtml. 25 Los representantes de los 120 Estados que participaron en la primera Conferencia Internacional de Derechos Humanos, reunidos en Teherán del 22 de abril al 13 de mayo de 1968 por invitación de la Asamblea General de las Naciones Unidas (resolución 2081 (XX) de la Asamblea General, de 20 de diciembre de 1965), aprobaron por consenso, al final de la Conferencia, la Proclamación de Teherán, disponible en: http://www1.umn. edu/humanrts/instree/spanish/sl2ptichr.html. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
23
social y desarrollo económico, de otra, son íntimamente interdependientes y ejercen influencia entre sí”.26 La Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referente a las Relaciones de Amistad y a la Cooperación entre los Estados de Conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, de 1970, abona al fortalecimiento del derecho a la paz al hacer una codificación de los principios de derecho internacional que se deben aplicar en las relaciones pacíficas entre los Estados.27 Cuatro años más tarde, en 1974,28 se estableció en la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados que la cooperación internacional es el medio para la consolidación de la paz; aunado a ello, consagra el deber de los Estados de coexistir en la tolerancia y de convivir en paz. Por su parte, la Declaración de Viena aprobada en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos celebrada en 1993, acertadamente reafirma que: Los esfuerzos del sistema de las Naciones Unidas por lograr el respeto universal y la observancia de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos contribuyen a la estabilidad y el bienestar necesarios para que haya relaciones de paz y amistad entre las naciones y para que mejoren las condiciones para la paz y la seguridad, así como para el desarrollo económico y social, de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.29
Después de todos los esfuerzos vertidos en los documentos antes referidos, el 10 de diciembre del 2010 se constituyó la Declaración de Santiago sobre el Derecho Humano a la Paz.30 En esencia, este documento reconoce que la paz es el valor universal y la razón de ser de las Naciones Unidas y que constituye una exigencia prioritaria que permite hacer plenamente efectivos los derechos y libertades fundamentales. A lo largo de su contenido, reconoce distintos derechos que considero trascendente resaltar: los pueblos y la humanidad tienen derecho a una paz justa, 26
Proclamada por la Asamblea General en su resolución 2542 (XXIV), de 11 de diciembre de 1969, disponible en: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/ProgressAndDevelopment.aspx. 27 Cfr. onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución A/RES/2625 (XXV), “Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y a la Cooperación entre los Estados de Conformidad con la Carta de las Naciones Unidas” (24 de octubre de 1970), disponible en: http:// www.un.org/spanish/documents/instruments/docs_subj_sp.asp?subj=26 28 En este mismo año, la Asamblea General de las Naciones Unidas tipificó a la guerra de agresión como un crimen contra la paz internacional, de igual forma, refirió que la agresión origina responsabilidad internacional para los Estados. Cfr. onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución A/RES/3314(XXIX) de la 2319 sesión plenaria, “Definición de agresión” (14 de diciembre de 1974), disponible en: http://www.un.org/ es/comun/docs/?symbol=A/RES/3314(XXIX)&Lang=S&Area=RESOLUTION. 29 Cfr. Declaración y Programa de Acción de Viena, punto 6, disponible en: http://www.ohchr.org/Documents/ Events/OHCHR20/VDPA_booklet_Spanish.pdf. 30 Con anterioridad a esta declaración, ya existían algunos otros documentos en materia de paz, y cuyo contenido sirvió como base para la elaboración de la Declaración de Santiago sobre el Derecho Humano a la Paz; entre ellos destacan: la Declaración de Luarca sobre el Derecho Humano a la Paz, de 30 de octubre de 2006; la Declaración de Bilbao sobre el Derecho Humano a la Paz, de 24 de febrero de 2010; así como la Declaración de Barcelona sobre el Derecho Humano a la Paz, de 2 de junio de 2010, aprobadas por tres Comités de redacción diferentes compuestos de personas expertas independientes.
24
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
sostenible y duradera; derecho a la educación en y para la paz; derecho a la seguridad humana; disfrute del derecho al desarrollo sostenible y a los derechos económicos, sociales y culturales; derecho a vivir en un medio ambiente sostenible y seguro; derecho frente a la objeción de conciencia frente a actividades que afecten la paz; derecho a solicitar refugio; derecho a la justicia, a la verdad y a una reparación efectiva ante la violación al derecho a la paz o cualquier otro derecho humano. Aunado a lo anterior, hace referencia a las obligaciones que tienen los Estados frente al derecho a la paz señalando que éstos “tienen la obligación de cooperar en todos los ámbitos necesarios para la consecución del derecho humano a la paz, en particular aplicando los compromisos existentes para promover y proveer de mayores recursos la cooperación internacional para el desarrollo”.31 Tomando en consideración lo dispuesto en el artículo 14 de esta declaración, es importante destacar la presencia del Grupo de Trabajo sobre el Derecho Humano a la Paz (en adelante Grupo de Trabajo), cuya principal función es promover la observancia de la Declaración de Santiago sobre el Derecho Humano a la Paz. Con dicho objetivo, en su primer periodo de sesiones, el Grupo de Trabajo emitió el primer documento que entiende a la paz en su aspecto positivo, me refiero al “Proyecto de Declaración sobre el derecho a la paz” elaborado por el Comité Asesor. A través de sus 14 artículos se determinan los principios y directrices que se deben seguir para garantizar el derecho humano a la paz, aunado a ello, se hace referencia a las obligaciones de los Estados en la materia, así como los sujetos que quedan bajo la protección de dicha prerrogativa.32 El proyecto de declaración permite evidenciar los avances que se han dado en materia de paz. Si bien, se encuentra todavía en proceso de perfeccionamiento, la idea de contar con un instrumento específico que reconozca el derecho a la paz como un mínimo vital de los individuos y de las naciones, es muestra clara de que ya contamos con una base más sólida que servirá como fundamento para hacer exigible el cumplimiento de la normativa en cuestión. Otro organismo que merece la pena mencionar es la Comisión de Consolidación de la Paz,33 creada en 2006, como un órgano asesor intergubernamental para apoyar los esfuerzos en pro de la paz en los países que salen de situaciones de conflicto y servir como complemento clave para la capacidad de promoción de la paz mundial de la comunidad internacional. La Comisión de Consolidación de la Paz tiene como propósito principal: 1. agrupar a todos los agentes interesados para reunir recursos, tales como los donantes e instituciones financieras internacionales, los gobiernos nacionales y los 31
Artículo 13 de la Declaración de Santiago sobre el Derecho Humano a la Paz, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de enero de 2010, disponible en:http://mail.aedidh.org/sites/default/files/ DS%20pdf%2024%20marzo%2011.pdf. 32 Cfr. onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución 17/16 “Proyecto de Declaración Sobre el Derecho Humano a la Paz” (17 de junio de 2011), disponible en: http://www.ohchr.org/Documents/HRBodies/ HRCouncil/WGRightPeace/CSOstatement_S.doc. 33 La Comisión de Consolidación de la Paz fue creada por el Consejo de Seguridad y la Asamblea General por sus resoluciones respectivas S/RES/1645 (2005) y A/RES60/180. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
25
países que aportan contingentes; 2. canalizar recursos y 3. proponer estrategias integradas en materia de consolidación de la paz y recuperación después de los conflictos y, cuando proceda, poner de manifiesto las deficiencias que amenacen con socavar la paz. Las determinaciones consagradas en los documentos antes referidos constituyen la columna vertebral de lo que hoy reconocemos como derecho a la paz. Esta reciente prerrogativa es el resultado de la evolución del derecho internacional en materia de paz, así como de una suma de esfuerzos por parte de la propia comunidad internacional que ha decidido adoptar, en su derecho interno, esta serie de prerrogativas encaminadas al aseguramiento de la vida pacífica de los individuos, de los Estados y de la humanidad. 2.1 Evolución del derecho a la paz a través de las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas Las diversas resoluciones emitidas por las Naciones Unidas en materia de paz son evidencia clara de la evolución que ha tenido la positivización de esta prerrogativa. Aun cuando dichas determinaciones carecen de fuerza coercitiva, su contenido constituye un fundamento normativo importante que debe ser observado por los Estados miembro de esta organización. La Asamblea General de las Naciones Unidas a través en su resolución titulada “Declaración sobre la Preparación de las Sociedades para Vivir en Paz” (33/73 del 15 de diciembre de 1978),34 sostuvo que el Derecho a vivir en Paz es un derecho que le compete a todas las naciones y a todos los individuos. En este sentido, su artículo 1.1 establece que: Toda nación y todo ser humano, independientemente de su raza, convicciones, idioma o sexo, tiene el derecho inmanente a vivir en paz. El respeto de ese derecho así como de los demás derechos humanos, reanuda en el interés común de toda la humanidad y es una condición indispensable para el adelanto de todas las naciones, grandes y pequeñas, en todas las esferas.35
En este primer momento no se hablaba de un derecho a la paz en un estricto sentido, no obstante, el reconocimiento que se hace en esta declaración de la paz como un valor supremo de la humanidad debe ser valorado de forma positiva y ser tomado como precedente de la posterior lucha de las Naciones Unidas por el establecimiento de una paz y seguridad internacionales más duraderas. 34
Con anterioridad, se pueden ubicar otras resoluciones emitidas por la Asamblea General cuyo contenido merece la pena considerar dado los parámetros establecidos en materia de paz. Cfr. Resolución 2625 (XXV) del 24 de octubre de 1970 sobre las relaciones de amistad y de cooperación entre los Estados; resolución 3314 (XXIX) de 14 de diciembre de 1974 sobre la definición de la agresión; resolución 3348 (XXIX) de 17 de diciembre de 1974, por la que hace suya la “Declaración universal sobre la erradicación del hambre y la malnutrición”; y la resolución 3384 (XXX) de 10 de noviembre de 1975, titulada “Declaración sobre la utilización del progreso científico y tecnológico en interés de la paz y en beneficio de la humanidad”. 35 onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución 33/73 de la 85ª sesión plenaria, “Declaración sobre la preparación de las sociedades para vivir en paz” JUA/RES/33/73 (15 de diciembre de 1978), disponible en: daccess-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/367/12/IMG/NR036712.pdf?OpenElement.
26
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
A través de la Resolución 37/16 de 16 de noviembre de 1982,36 la Asamblea General declaró el año 1986 como el Año Internacional de la Paz. A partir de este momento, las Naciones Unidas empezaron a enfocar sus actividades hacia el fortalecimiento de este derecho, razón por la cual se exhortó a todas los Estados parte, órganos de las Naciones Unidas, organismos gubernamentales y no gubernamentales, así como a las instituciones en general, a promover de manera más eficaz la paz y la seguridad internacionales. En 1984 la Asamblea General dictó la Resolución 39/11 del 12 de noviembre, en virtud de la cual, se aprobó la Declaración sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz. Fue a través de este documento que se hizo referencia por primera vez al derecho a la paz, antes en la Resolución de 1978,37 se había usado la expresión “derecho a vivir en paz”. Este primer pronunciamiento se hizo en los siguientes términos: Reafirmando que el propósito principal de las Naciones Unidas es el mantenimiento de la paz y de la seguridad internacionales, Teniendo presentes los principios fundamentales del derecho internacional establecidos en la Carta de las Naciones Unidas, Expresando la voluntad y las aspiraciones de todos los pueblos de eliminar la guerra de la vida de la humanidad y, especialmente, de prevenir una catástrofe nuclear mundial, Convencida de que una vida sin guerras constituye en el plano internacional el requisito previo primordial para el bienestar material, el florecimiento y el progreso de los países y la realización total de los derechos y las libertades fundamentales del hombre proclamados por las Naciones Unidas, Consciente de que en la era nuclear el establecimiento de una paz duradera en la Tierra constituye la condición primordial para preservar la civilización humana y su existencia, Reconociendo que garantizar que los pueblos vivan en paz es el deber sagrado de todos los Estados, 1. Proclama solemnemente que los pueblos de nuestro planeta tienen el derecho sagrado a la paz; 2. Declara solemnemente que proteger el derecho de los pueblos a la paz y fomentar su realización es una obligación fundamental de todo Estado; 3. Subraya que para asegurar el ejercicio del derecho de los pueblos a la paz se requiere que la política de los Estados esté orientada hacia la eliminación de la amenaza de la guerra, especialmente de la guerra nuclear, a la renuncia del uso de la fuerza en las relaciones internacionales y al arreglo de las controversias internacionales por medios pacíficos de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas; 4. Hace un llamamiento a todos los Estados y a todas las organizaciones internacionales para que contribuyan por todos los medios a asegurar el ejercicio del derecho de los pueblos a la paz mediante la adopción de medidas pertinentes en los planos nacional e internacional.38 36 onu
(Organización de las Naciones Unidas), Resolución A/RES/37/16 “Año Internacional de la Paz” (16 de noviembre de 1982), disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/37/16. 37 Disponible en: http://www.un.org/spanish/documents/instruments/docs_sp.asp?type=declarat. 38 Las negritas son mías. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
27
En el contexto anteriormente citado se puede observar que el primer concepto al que se refirió el derecho a la paz estaba relacionado únicamente con la eliminación de la guerra, la renuncia al uso de la fuerza y con fomentar los arreglos pacíficos entre las naciones; es decir, en un primer momento el derecho a la paz se limitó a ser entendido como la obligación de los Estados para llevar a cabo acciones encaminadas a prevenir guerras o conflictos armados. En 1988 surge, con la Resolución 43/89 de la Asamblea General, un nuevo enfoque en relación con el derecho a la paz. A partir de entonces, este derecho se relaciona con el fin de resolver problemas tales como: “el desarme, el arreglo pacífico de controversias y conflictos, el desarrollo y la cooperación económica internacional, la protección del medio ambiente, y los derechos humanos y las libertades fundamentales”.39 De esta forma, el derecho a la paz abrió paso a elementos novedosos como el desarrollo económico y el respeto a los derechos humanos, el respeto a la soberanía y a la no intervención en asuntos internos, conservando claro está, las acciones encaminadas a la abstención de las amenazas y conflictos bélicos, así como al desarme y los arreglos pacíficos. Más tarde, la Asamblea General de la Naciones Unidas refirió a través de su Resolución 44/63 de 8 de diciembre de 1989 que “un objetivo primordial de la cooperación internacional en la esfera de los derechos humanos es una vida de libertad, dignidad y paz para todos los pueblos y para cada ser humano”. Y que, “la paz y la seguridad internacionales son elementos esenciales para el logro de la realización plena del derecho al desarrollo”.40 Ya con un enfoque más genérico, la Resolución 53/243 hace referencia a la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz, reafirmando que la cultura de paz es un conjunto de valores que implica de una serie de comportamientos y estilos de vida por parte de las naciones y cuyo fin último debe ser el respeto a la vida, el fin de la violencia, el respeto a la soberanía, el arreglo pacífico de los conflictos, la cooperación internacional, la promoción del desarrollo, la igualdad de oportunidades, la tolerancia, el pluralismo y la justicia.41 Finalmente, con la intención de reforzar los esfuerzos para liberar a todas las naciones del flagelo de la guerra y del peligro que suponen las armas de destrucción en masa, en la Resolución 55/2 la Asamblea General hace un pronunciamiento en torno al mantenimiento de la paz y de la seguridad, a la importancia del establecimiento de recursos e instrumentos para la prevención de conflictos, 39 onu
(Organización de las Naciones Unidas), Resolución 43/89 de la 73ª sesión plenaria, “Enfoque global para el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacional de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas” A/RES/43/89 (7 de diciembre de 1988), disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/ RES/43/89&Lang=S. 40 onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución 44/63 de la 78ª sesión plenaria, “Distintos criterios y medios posibles dentro del sistema de las Naciones Unidas para mejorar el goce efectivo de los derechos humanos y las libertades fundamentales” A/RES/44/63 (8 de diciembre de 1989), disponible en: http://www. un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/44/63&Lang=S. 41 onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución A/RES/53/243, “Declaración y Programa de Acción sobre la Cultura de Paz” (6 de octubre de 1999), disponible en: http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/ GEN/N99/774/46/PDF/N9977446.pdf?OpenElement.
28
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
resolución pacífica de controversias, mantenimiento de la paz, consolidación de la paz y reconstrucción después de los conflictos.42 De manera muy general, se puede decir que estas son las resoluciones más significativas que ha dictado la Asamblea General de las Naciones Unidas en materia de paz, aunque no de una manera limitativa, dan vida al bagaje normativo de lo que hoy constituye el derecho humano a la paz, y del que gran parte, se debe a la tarea que diariamente lleva a cabo esta organización de corte internacional, cuya labor principal radica en el aseguramiento de la paz mundial y de la seguridad internacional. 3. Hacia un enfoque actual del derecho humano a la paz El derecho a la paz se constituye dentro de la categoría de los derechos humanos en la medida en que resulta indispensable para la existencia y el desarrollo de los individuos y de las naciones. El hecho de que su realización efectiva suponga la posibilidad real de ejercicio y disponibilidad de otros derechos de carácter fundamental justifica la necesidad de su aseguramiento. La guerra en efecto, supone la violación más fragante de nuestros derechos y, al mismo tiempo, la paz es la condición necesaria, pero no suficiente, para la realización de los derechos humanos. Esta reciente concepción positiva del derecho a la paz va más allá de la estricta ausencia del conflicto armado, exige como condición para satisfacer las necesidades de los seres humanos y para su garantía, el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos, así como el respeto de los derechos y libertades fundamentales y de la dignidad humana. Hoy, no es posible entender el derecho a la paz como la ausencia de eventos bélicos; este derecho relativamente de reciente creación, requiere de una visión más amplia que otorgue una mayor protección a sus titulares y que al mismo tiempo exija mayores obligaciones a los Estados. Se necesita por tanto, de una colaboración conjunta tanto a nivel interno como en la esfera internacional. Así lo refería el secretario general Boutros Boutros-Ghali durante la declaración aprobada el 31 de enero de 1992 en la Reunión en la Cumbre del Consejo de Seguridad: En la familia de naciones la democracia exige que sus principios se apliquen en la propia Organización mundial. Ello requiere que todos los Estados, grandes y pequeños tomen parte cabal en las consultas y participen e intervengan de la forma más plena posible en la labor de la Organización. A todos los órganos de las Naciones Unidas debe asignárseles el justo papel que les corresponde y todos ellos deben desempeñar ese papel de manera de mantener y merecer la confianza de todas las naciones y todos los pueblos. Los principios de la Carta deben aplicarse con uni42 Cfr. onu
(Organización de las Naciones Unidas) Resolución A/RES/55/2, “Declaración del Milenio” (5 de septiembre de 2000), disponible en: http://daccess-ddsny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N00/559/54/PDF/ N0055954.pdf?OpenElement y, onu (Organización de las Naciones Unidas) Resolución A/RES/60/1, “Documento Final de la Cumbre Mundial 2005” (15 de septiembre de 2005), disponible en: http://daccess-dds-ny. un.org/doc/UNDOC/GEN/N05/487/63/PDF/N0548763.pdf?OpenElement.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
29
formidad y no de forma selectiva porque, si se da la impresión contraria, se debilitará la confianza, y con ella, la autoridad moral que es la cualidad mayor y más singular de ese instrumento, La democracia en todos los niveles es fundamental a fin de lograr la paz necesaria para entrar en una nueva era de prosperidad y justicia.43
De lo que se trata entonces es de lograr fijar bases más sólidas para una verdadera cultura de paz, entendiendo por ésta al conjunto de “valores, actitudes y comportamientos que reflejan e inspiran la interacción social y animan a compartir basándose en los principios de libertad, justicia y democracia, todos los derechos humanos, tolerancia y solidaridad que rechaza la violencia y se esfuerzan en prevenir los conflictos abordando sus raíces para resolver los problemas a través del diálogo y la negociación”.44 Pero esta tarea no corresponde sólo al sistema de las Naciones Unidas y a los gobiernos, ellos por sí solos, no pueden lograr la paz en el sentido amplio de la palabra; se requiere pues, que todas las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, instituciones, asociaciones, profesionistas y sociedad en general nos involucremos verdaderamente para sumar esfuerzos y poder lograr hacer de este mundo un lugar más digno para vivir. 4. Consideraciones finales La evolución que ha tenido la positivización del derecho a la paz ha sido, a diferencia de muchos otros, de trayecto lento. Esto se debe en gran parte a que tiene su origen en el derecho internacional. La demanda de su reconocimiento, como derecho de los pueblos y de los individuos, tuvo que esperar hasta sufrir los horrores cometidos en la Segunda Guerra Mundial. Las Naciones Unidas, como principal organismo internacional encargado del mantenimiento y aseguramiento de la paz y la seguridad internacionales, juagan un papel trascendental en el desarrollo del derecho a la paz. Los distintos instrumentos internacionales que ha emitido, así como las resoluciones dictadas por la Asamblea General en materia de paz, constituyen el fundamento de esta importante prerrogativa. No obstante que el reconocimiento del derecho a la paz ha sufrido importantes avances, la paz entendida desde su concepción más amplia, sigue presentándose como un problema general de la humanidad que requiere, invariablemente, de la restructuración del orden internacional y, en muchos casos, interno. El verdadero ejercicio de este derecho estará plenamente garantizado cuando, en todas las naciones, se logre vencer el subdesarrollo y hacer efectivos los derechos humanos. Más allá del desarme, de la ausencia de guerras, y de la cooperación internacional, la verdadera paz llegará cuando el hombre se pueda realizar plenamente. 43 BOUTROS
BOUTROS-GHALI, “Un programa de paz”, Naciones Unidas, Nueva York, 1992, pág. 25. A/RES/52/13 (15 de enero de 1998), disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A%2FRES%2F52%2F13 &Lang=S.
44 onu (Organización de las Naciones Unidas) Resolución 52/13 de la sesión 62, “Cultura de Paz”
30
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Así, el concepto de paz y de derechos humanos se conjuga como un binomio inseparable cuya realización conlleva una restructuración a nivel internacional y nacional que exige, no sólo mejores herramientas que coadyuven al desarrollo y al desarme, sino también, un verdadero cambio en la cultura de respeto y protección a los derechos humanos que le aseguren a la humanidad la supervivencia ante la época de guerra y violencia que impera en todo el mundo, y donde la paz se ve amenazada en todos los sentidos. Fuentes de consulta Bibliografía Becerra R., Manuel, “El derecho a la paz y el derecho internacional del desarrollo” en Congreso Internacional sobre la Paz, tomo I, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 1987, págs. 3-16. Boutros-Ghali, Boutros, Un programa de paz, Naciones Unidas, Nueva York, 1992, págs. 1-26. Calderón Concha, Percy, “Teoría de conflictos de Johan Galtung”, en Revista de Paz y Conflictos, Universidad de Granada, núm. 2, Granada, 2009, págs. 60-81. Del Arenal, Celestino, “Paz y Derechos Humanos”, en Revista IIDH, Instituto Interamericano de Derechos Humanos, número 5, San José, Costa Rica, 1987, págs. 5-22. Galtung, Johan, Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización, Bilbao, Gernika Gogoratuz, 2003. Gros Espiell, Héctor, “El derecho humano a la paz”, en Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam, tomo II, México, 2005, págs. 517-546. Moyano Bonilla, César, “El derecho a la paz”, discurso de recepción como miembro de la Academia Mexicana de Derechos Internacional, Ciudad de México, 1991, págs. 341-366. Rodríguez Palop, María Eugenia, La nueva generación de derechos humanos. Origen y justificación, Universidad Carlos III de Madrid-Dykinson, Madrid, 2002. Quispe Remón, Florabel, “Ius cogens en el Sistema Interamericano: Su relación con el debido proceso”, en Revista de Derecho, número 34, Universidad del Norte, 2010, págs. 42-78. Documentos oficiales onu (Organización de las Naciones Unidas), Carta de las Naciones Unidas, 26 de junio de 1945, disponible en: http://www.un.org/es/charter-united-nations/ index.html, consultado en enero de 2016. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
31
onu (Organización de las Naciones Unidas), Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, 23 de mayo de 1969, disponible en: https://www.oas. org/dil/esp/Convencion_de_Viena_sobre_derecho_tratados_Colombia.pdf, consultado en diciembre de 2015. onu (Organización de las Naciones Unidas), Declaración Universal de Derechos Humanos, 10 de diciembre de 1948, disponible en: http://www.un.org/es/ documents/udhr/, consultado en diciembre de 2015. onu (Organización de las Naciones Unidas), Declaración sobre el progreso y el desarrollo en lo social, 11 de diciembre de 1969, disponible en: http:// www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/ProgressAndDevelopment. asp, consultado en octubre de 2015. onu (Organización de las Naciones Unidas), Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 16 de diciembre de 1966, disponible en: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspx, consultado en octubre de 2015. onu (Organización de las Naciones Unidas), Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 16 de diciembre de 1966, disponible en: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CESCR.aspx, consultado en octubre de 2015. onu (Organización de las Naciones Unidas), Proclamación de Teherán, A/ CONF.32/4113, mayo de 1968, disponible en: http://www1.umn.edu/humanrts/instree/spanish/sl2ptichr.html, consultado en enero de 2016. onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución 897 (IX) de la 504 sesión plenaria, “Proyecto de Código de Delitos contra la Paz y la seguridad de la humanidad” (4 de diciembre de 1954), disponible en: http://www.un.org/ es/comun/docs/?symbol=A/RES/897(IX)&Lang=S&Area=RESOLUTION, consultado en diciembre de 2015. onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución 1514 (XV), “Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales” (14 de diciembre de 1960), disponible en: http://www.un.org/es/ decolonization/declaration.shtml, consultado en diciembre de 2015. onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución A/RES/2625 (XXV), “Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y a la Cooperación entre los Estados de Conformidad con la Carta de las Naciones Unidas” (24 de octubre de 1970), disponible en: http://www.un.org/spanish/documents/instruments/docs_subj_ sp.asp?subj=26, consultado en diciembre de 2015. onu (Organización de las Naciones Unidas), Resolución A/RES/3281 (XXIX), “Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados” (12 de diciembre de 1974), disponible en: https://dhpedia.wikispaces.com/file/view/Carta +de+Derechos+y+Deberes+Econ%C3%B3micos+de+los+Estados+op.pdf, consultado en enero de 2016. _____________, Resolución A/RES/3314(XXIX) de la 2319 sesión plenaria, “Definición de agresión” (14 de diciembre de 1974), disponible en: http:// 32
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/3314(XXIX)&Lang=S&Area =RESOLUTION, consultado en: enero de 2001. _____________, Resolución 3348 (XXIX), “Declaración Universal sobre la Erradicación del Hambre y la Malnutrición” (17 de diciembre de 1974), disponible en: http://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/EradicationOfHungerAndMalnutrition.aspx, consultado en enero de 2016. _____________, Resolución A/RES/3384 (XXX) de la 2400 sesión plenaria, “Declaración sobre la utilización del Progreso Científico y Tecnológico en interés de la Paz y en beneficio de la Humanidad” (10 de noviembre de 1975) disponible en: http://www.un.org/spanish/documents/instruments/docs_ sp.asp?type=declarat, consultado en enero de 2016. _____________, Resolución JUA/RES/33/73 de la 85 sesión plenaria, “Declaración sobre la preparación de las sociedades para vivir en paz” (15 de diciembre de 1978), disponible en: daccess-dds-ny.un.org/doc/RESOLUTION/GEN/NR0/367/12/IMG/NR036712.pdf?OpenElemet, consultado en noviembre de 2015. _____________, Resolución A/RES/37/16 “Año Internacional de la Paz” (16 de noviembre de 1982), disponible en: http://www.un.org/es/comun/ docs/?symbol=A/RES/37/16, consultado en diciembre de 2015. _____________, Resolución A/RES/39/11 de la 57 sesión plenaria, “Declaración sobre el Derecho de los Pueblos a la Paz” (12 de noviembre de 1984), disponible en: http://www.un.org/spanish/documents/instruments/docs_ sp.asp?type=declarat, consultado en noviembre de 2015. _____________, Resolución A/RES/43/89 de la 73 sesión plenaria, “Enfoque global para el fortalecimiento de la paz y la seguridad internacional de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas” (7 de diciembre de 1988), disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/43/89&Lang=S, consultado en noviembre de 2015. _____________, Resolución A/RES/44/63 de la 78 sesión plenaria, “Distintos criterios y medios posibles dentro del sistema de las Naciones Unidas para mejorar el goce efectivo de los derechos humanos y las libertades fundamentales” (8 de diciembre de 1989), disponible en: http://www.un.org/es/comun/ docs/?symbol=A/RES/44/63&Lang=S, consultado en noviembre de 2015. _____________, Resolución A/47/277-S/24111, “Un programa de paz” (17 de junio de 1992), disponible en: http://www.un.org/es/comun/ docs/?symbol=A/47/277, consultado en octubre de 2015. _____________, Declaración y Programa de Acción de Viena, 25 de junio de 1993, disponible en: http://www.ohchr.org/Documents/Events/OHCHR20/ VDPA_booklet_Spanish.pdf, consultado en octubre de 2015. _____________, Resolución A/RES/52/13 de la sesión 62, “Cultura de Paz” (5 de enero de 1998), disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol= A%2FRES%2F52%2F13&Lang=S, consultado en noviembre de 2015. ______________, Resolución A/RES/53/243, “Declaración y Programa de Acción sobre la Cultura de Paz”, 6 de octubre de 1999, disponible en: http:// Iuris Tantum No. 26 2015-2016
33
daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N99/774/46/PDF/N9977446. pdf?OpenElement, consultado en enero de 2016. _____________, Resolución A/RES/55/2, “Declaración del Milenio” (5 de septiembre de 2000), disponible en: http://daccess-ddsny.un.org/doc/UNDOC/ GEN/N00/559/54/PDF/N0055954.pdf?OpenElement, consultado en enero de 2016. _____________, Resolución A/RES/60/1, “Documento Final de la Cumbre Mundial 2005” (15 de septiembre de 2005), disponible en: http://daccess-dds-ny. un.org/doc/UNDOC/GEN/N05/487/63/PDF/N0548763.pdf?OpenElement, consultado en enero de 2016. _____________, Resolución S/RES/1645 (2005) de la 5335 sesión, “Consejo de Seguridad” (20 de diciembre de 2005), disponible en: http://www.un.org/es/ comun/docs/?symbol=S/RES/1645(2005), consultado en enero de 2016. _____________, Resolución A/RES/60/180 de la 66 sesión plenaria, “La Comisión de Consolidación de la Paz” (20 de diciembre de 2005), disponible en: http://www.un.org/es/comun/docs/?symbol=A/RES/60/180, consultado en enero de 2016. _____________, Resolución A/RES/60/251, “Consejo de Derechos Humanos” (3 de abril de 2006), disponible en: http://www2.ohchr.org/spanish/bodies/hrcouncil/docs/A.RES.60.251._Sp.pdf, consultado en enero de 2016. _____________, Resolución 14/3 de la 34 sesión, “Promoción del Derecho de los Pueblos a la Paz” (17 de junio de 2010), disponible en: http://www2.ohchr. org/english/bodies/hrcouncil/docs/A-65-53_sp.pdf consultado en enero de 2016. _____________, Resolución 17/16 “Proyecto de Declaración Sobre el Derecho Humano a la Paz” (17 de junio de 2011), disponible en: http://www.ohchr. org/Documents/HRBodies/HRCouncil/WGRightPeace/CSOstatement_S. doc, consultado en enero de 2016.
34
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Notas a documentos nacionales e internacionales de Derecho Ultraterrestre 45Julio
Daniel Carbajal Smith*
Resumen: En este artículo comentaré, glosaré, partes de la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana, el Estatuto Orgánico de la Agencia Espacial Mexicana y tratados internacionales relativos a la actividad ultraterrestre, cuyos nombres son Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes; Acuerdo sobre el salvamento y la devolución de astronautas y la restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre; Convenio sobre la responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales; Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre; Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes. Palabras clave: Ultraterrestre, Luna, Agencia, Astronauta, Estado. Abstract: In this article I will make comments to mexican legislation referred to the Mexican Space Agency and international space treaties, whose names are Treaty on Principles Governing the Activities of States in the Exploration and Use of Outer Space, including the Moon and Other Celestial Bodies; Agreement on the Rescue of Astronauts, the Return of Astronauts and the Return of Objects Launched into Outer Space; Convention on International Liability for Damage Caused by Space Objects; Convention on the Registration of Objects Launched into Outer Space; Agreement Governing the Activities of States on the Moon and Other Celestial Bodies. Keywords: Outer space, Moon, Agency, Astronaut, State. Recibido: 13/01/16 Aprobado: 12/08/16 * Licenciado en Derecho y Especialista en Derecho Internacional por la Universidad Nacional Autónoma de México; y profesor de dicha materia. ** Agradezco a Laura Yareth Monrreal Munguía y Rolando Vázquez Ramos por su ayuda en algún momento de elaboración de este artículo; deseo que sus actividades profesionales sean exitosas. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
35
Introducción El desarrollo de cada país se favorece en dependencia de las necesidades a satisfacer en cada momento histórico. El siglo pasado vio nacer tangiblemente el desarrollo tecnológico más allá de la Tierra y el espacio aéreo tradicional. Hoy la actividad ultraterrestre1 se incrementa. Una parte fundamental del desarrollo humano es el respeto por y de la persona y la generación de instrumentos para el buen desenvolvimiento de las relaciones personales. Así, el Derecho se vincula a cualquier área de conocimiento y al espacio ultraterrestre, es requisito para el adecuado avance tecnológico que llevará al ser humano a conocer lugares inexplorados y a mejorar la calidad de vida de los seres vivientes en el planeta Tierra. Estados, instituciones, invierten tiempo, recursos económicos y humanos para el espacio ultraterrestre, la Federación de Rusia, Estados Unidos de América,2 Francia, India, Pakistán, Japón, Canadá, la Agencia Espacial Europea,3 entre otros; verbi gratia, respecto al Reino Unido4 en su página de internet podemos leer lo siguiente: La Agencia Espacial de Reino Unido es una agencia ejecutiva del Departamento de Negocios, Innovación y Habilidades y está en el centro de los esfuerzos de dicho estado para explorar y obtener beneficios del espacio. El espacio es parte esencial de nuestras vidas y contribuye a la economía global. El espacio ha revolucionado, por ejemplo, servicios de telecomunicaciones, previsión del clima, comercio, seguridad. El sector espacial del Reino Unido está prosperando, con un volumen de negocios de 9.1 billones de libras esterlinas en 2010/2011 (en 2008/2009 fue de 7.5 billones según The Size and Health of the UK Space Industry: November 2010). Con base en la referencia de “The Size and Health of the UK Space Sector 2010/11 preliminary survey results” esto representa un crecimiento real de 15.6% desde 2008/2009 y se estima que el crecimiento anual promedio en los últimos dos años ha sido de 7.5% 1
Existen diversas propuestas para denominar a la asignatura jurídica, por ejemplo, Derecho Espacial, Derecho Ultraterrestre, Derecho Astronáutico, Derecho Cosmonáutico, Derecho Universal, Derecho Sideral. 2 En este artículo al redactar el nombre completo del estado denominado Estados Unidos de América se busca evitar confusiones con los Estados Unidos Mexicanos. No es excesivo comentar que nuestro estado jurídicamente no se llama México, sino Estados Unidos Mexicanos. 3 De acuerdo con la liga http://www.esa.int/About_Us/Welcome_to_ESA/Funding el presupuesto de 2014 para la actividad de la Agencia Espacial Europea (ESA) es de 4,102.1 millones de euros. 4 En la liga http://www.bis.gov.uk/ukspaceagency/who-we-are se lee lo siguiente: The UK Space Agency is an executive agency of the Department for Business, Innovation and Skills (BIS) and at the heart of UK efforts to explore and benefit from space. Space is an essential part of all our everyday lives and one of the key enablers of the global economy. Space has revolutionised telecommunications services, climate and weather forecasting, commerce, environmental management, security, banking, navigation and TV broadcasting. The UK space sector is thriving, with a total turnover of £9.1 billion in 2010/2011 (compared to £7.5 billion in 2008/09 as shown in The Size and Health of the UK Space Industry: November 2010). This represents a real growth of 15.6% since 2008/09 and the average annual growth rate over the last two years surveyed has been 7.5%. Reference: The Size and Health of the UK Space Sector 2010/11 preliminary survey results. Collaboration lies at the heart of the UK Space Agency ethos and applies across Government as well as to external organisations including European and global partners such as the European Space Agency (ESA), the European Union, national space agencies and the United Nations.
36
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
La colaboración existe, por ejemplo, con el Gobierno, socios europeos, la Agencia Espacial Europea, agencias espaciales nacionales y las Naciones Unidas.
Otro ejemplo está en Perú, según la liga http://www.conida.gob.pe/ existe la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial, CONIDA, órgano rector de las actividades Espaciales en el Perú y Sede de la Agencia Espacial del Perú. En las ligas http://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2014/transparencia/presupuesto/aper_ing_enero.pdf se establece el Presupuesto institucional de apertura de ingresos con la cantidad de 95,000 Nuevos Soles y en http://www. conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2014/transparencia/presupuesto/aper_enero. pdf el relativo al Presupuesto institucional de apertura con la cantidad de 5,477,316.00 Nuevos Soles. Respecto al financiamiento Toshio Kosuge5 en su ponencia escribe que el Plan de Desarrollo Espacial debería expandirse a vuelos tripulados con apoyo financiero no sólo gubernamental, sino también del sector privado, (KOSUGE, 2004). Concerniente al caso coreano el profesor Doo Hwan Kim6 escribe que para lograr los avances tecnológicos Corea planea gastar 2.46 trillones de won7 en los próximos cinco años y tiene como objetivo lanzar 13 satélites para el 2010. En la segunda fase se enviarían satélites de incluso 1.5 toneladas con, solamente, industrias e ingeniería coreanas para el 2015. El Ministerio de Ciencia y Tecnología deberá diseñar políticas como proveer recursos humanos, beneficios fiscales y apoyo financiero, etcétera, para atraer proyectos de exploración civil espacial, para incrementar la investigación civil y desarrollar la inversión, (DOO HWAN, 2005). En el caso de nuestro país considero que el tema en distintas formas puede mejorar, por ejemplo, en lo legislativo, la Constitución Política en el artículo 288 estipula que No constituirán monopolios las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva en las siguientes areas estratégicas: … La comunicación vía satélite y… son areas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de esta Constitución, pero quizá sería adecuado generar una ley que regule la actividad en y del espacio exterior con toda la precisión posible, debido a que la legislación al respecto en nuestro país es difusa y no del todo correcta.9 5
6
7 8
9
2) financial issue Space Development Plan should be expanded to even manned space flight in future with financial support not only government, public sectors but also private sectors. To achieve the technological advances, Korea plans to spend 2.46 trillion won over the next five years and aims at launching 13 satellites by 2010. The second phase is to send large satellites as heavy as 1.5 tons into low orbit using only Korean industries and engineering expertise by 2015. The Minister of Science and Technology should design policies such as the provision of human resources, tax benefits and financial support, and preferential purchase etc. for attracting civilian space exploration projects and for enlarging civilian research and development investment. Moneda de Corea del Sur. Es importante precisar que el 11 de Junio de 2013 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de artículos constitucionales respecto a telecomunicaciones, uno de éstos es el 28. Además de los documentos jurídicos incluidos en este artículo en la página de internet de la Agencia Espacial Mexicana se puede encontrar las Líneas Generales de la Política Espacial de México, el Programa Nacional de Actividades Espaciales 2011-2012 y el Reglamento Interior.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
37
Con referencia al párrafo previo y con el único objetivo de aportar me interesa realizar algunos comentarios a dos documentos jurídicos mexicanos que opino pueden ser mejorados, dichos textos son la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana y el Estatuto Orgánico de la Agencia Espacial Mexicana;10 redactaré algunos artículos del Estatuto y al expresar al respecto mis opiniones intercalaré lo relativo a la Ley de la AEM;11 en adición, incluiré, después de la introducción de este documento, partes de lo estipulado en tratados internacionales relativos a la actividad ultraterrestre también con breves glosas mías a algunos artículos, los nombres son Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes; Acuerdo sobre el salvamento y devolución de astronautas y la restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre; Convenio sobre la responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales; Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre; Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes. Considero importante mencionar que México no es el único país que puede mejorar o incluso crear su legislación, en Países Bajos, por ejemplo, también se ha escrito respecto a su regulación, Frans G. von der Dunk12 dice que La necesidad de establecer una ley nacional respecto a actividades espaciales para instrumentar tratados internacionales de espacio ultraterrestre y en particular algunos de sus artículos se siente en aumento también en el oeste de Europa (VON DER DUNK, 2004). Uno de los estados que actualmente desarrolla regulación nacional es Países Bajos,… léase: un sistema de licencias que no excluya.
Parte substantiva13 Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes Este instrumento en el ámbito internacional inició vigencia el 10 de Octubre de 1967 y contiene diecisiete (17) artículos. Algunos que considero más adecuados para incluir son los siguientes: Artículo I.- La exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, deberán hacerse en provecho y en interés de 10
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 27 de Noviembre de 2012. AEM: Agencia Espacial Mexicana. El Decreto por el que se expide la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 30 de Julio de 2010. 12 The need, or at least desirability of establishing a national (framework) law dealing specifically with private space and space-related activities in implementing the United Nations outer space treaties – in particular some Articles of the 1967 Outer Space Treaty, the 1972 Liability Convention and the 1975 Registration Convention – is increasingly felt also in Western Europe. One of the states currently developing such a national framework law is the Netherlands,… read: a licensing system not principally excluding anyone. 13 Las traducciones se realizaron por el autor de este artículo. 11
38
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
todos los países, sea cual fuere su grado de desarrollo económico y científico, e incumben a toda la Humanidad. El espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, estará abierto para su exploración y utilización a todos los Estados sin discriminación alguna, en condiciones de igualdad y de conformidad con el Derecho Internacional, y habrá libertad de acceso a todas las regiones de los cuerpos celestes. El espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes, estarán abiertos a la investigación científica, y los Estados facilitarán y fomentarán la cooperación internacional en dichas investigaciones. Glosa: Este artículo es de relevancia por más de un motivo, verbi gratia, permite a los Estados aprovechar el espacio ultraterrestre, que considero es bueno; sin embargo, se debe tener cuidado en ciertos detalles, como las estipulaciones consistentes en que El espacio ultraterrestre,…, estará abierto para su exploración y utilización a todos los Estados sin discriminación alguna y que dicho provecho será para todos los países debido, que atrae mi atención principalmente, a quién explorará, utilizará y obtendrá ese provecho; al respecto el día miércoles 24 de Julio se publicó la noticia de una reunión en Estados Unidos de América relativa a la industria espacial comercial con temas específicos como minería espacial, nuevas tecnologías para explorar y vivir en el espacio ultraterrestre; y la parte legal del uso de recursos espaciales. Algunas compañías interesadas son Deep Space Industries, Moon Express y Shackleton Energy Company. El cuidado a que me refiero se debe a que lo establecido en los Artículos I y II del “Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes” podría no ser respetado cuando intereses de particulares no cumplan con lo establecido en dicho acuerdo internacional, por ejemplo, en la explotación minera en la Luna o cualquier otro cuerpo celeste, para empezar habría que precisar si jurídicamente estaría permitida dicha actividad comercial; en adición, en caso de no impedirla legalmente dudaría que el beneficio efectivamente sea para todos los países, con referencia al artículo II considero que en la existencia, y regreso al caso de la minería, no veo como improbable que alguna compañía quiera reclamar apropiación porque en el artículo II no se lee expresamente compañías, empresas. Respecto a lo anterior José Monserrat Filho redacta que La soberanía de los Estados en general se ha reducido, limitado…y por el crecimiento de las empresas transnacionales. Edward Kwakwa, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (O.M.P.I.) comenta: “El sector privado internacional (representado en buena parte por empresas transnacionales) está jugando un papel cada vez más creciente en la economía global”….En los países más avanzados, especialmente en Estados Unidos de América, las compañías más grandes suelen tomar un papel determinante en el centro de las más cruciales decisiones gubernamentales.14 14
The sovereignty of States in general has been reduced, limited…, and the growth of transnational corporations. Edward Kwakwa, Assistant Legal Council at the World Intellectual Property Organization (WIPO) comments:
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
39
En otro párrafo de su ponencia Monserrat Filho escribe …los últimos 20 años, cuando el proceso de comercialización y privatización de las actividades espaciales se ha intensificado profundamente, (FILHO, 2005). No creo que sea adecuado pensar que todas las empresas siempre actúan incorrectamente o que empresa, compañía, invariablemente sea sinónimo de algo pernicioso; y sí creo que sus límites en las actividades ultraterrestres deben ser determinados con la mayor precisión posible. Artículo II.- El espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes no podrán ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de soberanía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera. Glosa: Este artículo es de relevancia debido a que jurídicamente asegura que cualquier persona, sea física o jurídica, Estados, empresas de particulares, no tenga la posibilidad, entre otras, de comprar, ocupar, arrendar, vender aquello ubicado en el espacio ultraterrestre; sin embargo, en la página de internet http:// www.lunarembassy.com/ se ofrece la posibilidad de comprar en cuerpos celestes; cierto es que el artículo expresamente no se refiere a empresas particulares pero sí estipula “ni de ninguna otra manera”, lo que considero se entiende como una prohibición para todo tipo de apropiación. Artículo IV.- Los Estados Parte en el Tratado se comprometen a no colocar en órbita alrededor de la Tierra, ningún objeto portador de armas nucleares, ni de ningún otro tipo de armas de destrucción en masa, a no emplazar tales armas en los cuerpos celestes y a no colocar tales armas en el espacio ultraterrestre en ninguna otra forma. La Luna y demás cuerpos celestes se utilizarán exclusivamente con fines pacíficos por todos los Estados Parte en el Tratado. Queda prohibido establecer en los cuerpos celestes, bases, instalaciones y fortificaciones militares, efectuar ensayos con cualquier tipo de armas y realizar maniobras militares. No se prohíbe la utilización de personal militar para investigaciones científicas ni para cualquier otro objetivo pacífico. Tampoco se prohíbe la utilización de cualquier equipo o medios necesarios para la exploración de la Luna y de otros cuerpos celestes con fines pacíficos. Acuerdo sobre el salvamento y la devolución de astronautas y la restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre Este documento en el ámbito internacional inició vigencia el 03 de Diciembre de 1968 y contiene diez (10) artículos, de los que incluiré tres para breves comentarios:
40
“The international private sector (represented in large part by transnational companies-TNCs) is playing an everincreasing role in the global economy”…. In the most advanced countries, particularly in the United States, the greatest corporations use to assume a determinant role at the centre of the more crucial governmental decisions. …the last 20 years, when the process of commercialization and privatization of space activities have been deeply intensified. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Artículo 1.- Toda Parte Contratante que sepa o descubra que la tripulación de una nave espacial ha sufrido un accidente, se encuentra en situación de peligro o ha realizado un aterrizaje forzoso o involuntario en un territorio colocado bajo su jurisdicción, en alta mar o en cualquier otro lugar no colocado bajo la jurisdicción de ningún Estado, inmediatamente: a) lo notificará a la autoridad de lanzamiento o, si no puede identificar a la autoridad de lanzamiento ni comunicarse inmediatamente con ella, lo hará público inmediatamente por todos los medios apropiados de comunicación de que disponga; b) lo notificará al Secretario General de las Naciones Unidas, a quien correspondería difundir sin tardanza la noticia por todos los medios apropiados de comunicación de que disponga. Glosa: Con el objetivo de precisar y sustentado en la Convención15 (Convención, Tratados) Parte (Estado) Contratante, Artículo 2 inciso f), es un Estado que ha consentido en obligarse por el tratado, haya o no entrado en vigor el tratado, en mi interpretación esto significa que un documento internacional puede estar firmado, aceptado, por uno o varios Estados sin que haya iniciado su vigencia, entonces cualquiera de estos Estados cumple con las condiciones para ser considerado como Contratante. La misma Convención estipula, con el fin de que exista más claridad, que Parte es un Estado que ha consentido en obligarse por el tratado y con respecto al cual el tratado está en vigor; en unión del párrafo anterior considero que podríamos pensar sin equivocación que el Acuerdo sobre el salvamento y devolución de astronautas y la restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre utiliza en un sentido menos estricto con base en la Convención internacional citada los conceptos Parte, Estado y Contratante. En relación con el primer párrafo de esta glosa y por consecuencia, en cualquier caso de los citados en el párrafo 1 de este artículo dicha Parte realizará lo estipulado en los incisos a) y b); respecto a 1) su territorio; 2) en alta mar, que según la Convención16 de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, está abierta a todos los Estados y comprende, por ejemplo, las libertades de navegación y sobrevuelo. Artículo 4.- Si, debido a accidente, peligro, o aterrizaje forzoso o involuntario, la tripulación de una nave espacial desciende en territorio colocado bajo la jurisdicción de una Parte Contratante, o ha sido hallada en alta mar o en cualquier otro lugar no colocado bajo la jurisdicción de ningún Estado, será devuelta con seguridad y sin demora a los representantes de la autoridad de lanzamiento. Artículo 6.- A los efectos de este Acuerdo, se entenderá por autoridad del lanzamiento el Estado responsable del lanzamiento o, si una organización inter15 16
El Tratado nace en 1969 y su entrada en vigor fue el 27 de Enero de 1980. Algunos sinónimos de Convención, que es un documento con derechos y obligaciones a nivel internacional, son Tratado, Pacto, Estatuto, Carta.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
41
nacional intergubernamental fuere responsable del lanzamiento, dicha organización, siempre que declare que acepta los derechos y obligaciones previstos en este Acuerdo y que la mayoría de los Estados miembros de tal organización sean Partes Contratantes de este Acuerdo y en el Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes. Convenio sobre la responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales Este tratado internacionalmente comenzó vigencia el 11 de Septiembre de 1972 y tiene veintiocho (28) artículos. Para Steven Mirmina17 “esta Convención es la fuente primaria de Derecho Internacional que se dirige a la responsabilidad por daño causado por objetos espaciales”, (MIRMINA, 2005). Algunos artículos que considero más adecuados para incluir son los siguientes: Artículo I.- A los efectos del presente Convenio: a) Se entenderá por “daño” la pérdida de vidas humanas, las lesiones corporales u otros perjuicios a la salud, así como la pérdida de bienes o los perjuicios causados a bienes de Estados o de personas físicas o morales, o de organizaciones internacionales intergubernamentales; b) El término “lanzamiento” denotará también todo intento de lanzamiento; c) Se entenderá por “Estado de lanzamiento”: i) un Estado que lance o promueva el lanzamiento de un objeto espacial; ii) un Estado desde cuyo territorio o desde cuyas instalaciones se lance un objeto espacial; d) El término “objeto espacial” denotará también las partes componentes de un objeto espacial, así como el vehículo propulsor y sus partes. Artículo II.- Un Estado de lanzamiento tendrá responsabilidad absoluta y responderá de los daños causados por un objeto espacial suyo en la superficie de la Tierra o a las aeronaves en vuelo. Glosa: De acuerdo al Profr. Jahku18 en su ponencia (JAHKU, 2005) el Gobierno de Canadá será responsable a nivel internacional por las actividades espaciales nacionales, realizadas por instituciones gubernamentales o no gubernamentales. Dicho Gobierno podría también ser internacionalmente responsable para compensar por daño que ocurra a instituciones extranjeras como resultado de actividades espaciales en territorio canadiense.19 17
Abogado de la NASA, National Aeronautics and Space Administration, y profesor en la Universidad Georgetown, Washington, D.C. 18 Profesor Asociado en el Institute of Air and Space Law, Universidad McGill, en Montreal, Canadá. 19 The Government of Canada bears international responsibility for national space activities whether carried out by Canadian governmental agencies or by non-governmental entities…. The Government of Canada could
42
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Artículo VIII. 1. Un Estado que haya sufrido daños, o cuyas personas físicas o morales hayan sufrido daños, podrá presentar a un Estado de lanzamiento una reclamación por tales daños. 2. Si el Estado de nacionalidad de las personas afectadas no ha presentado una reclamación, otro Estado podrá presentar a un Estado de lanzamiento una reclamación respecto de daños sufridos en su territorio por cualquier persona física o moral. 3. Si ni el Estado de nacionalidad de las personas afectadas ni el Estado en cuyo territorio se ha producido el daño han presentado una reclamación ni notificado su intención de hacerlo, otro Estado podrá presentar a un Estado de lanzamiento una reclamación respecto de daños sufridos por sus residentes permanentes. Glosa: En este artículo se establecen varios supuestos y para que el texto sea más claro incluyo un ejemplo de acuerdo al numeral 2, los Estados XB, MM y JZ se utilizarán para el ejemplo citado. Ejemplo: Un objeto espacial del Estado XB, que es el de lanzamiento, genera un daño en los Estados MM y JZ, el Estado MM no reclama y el Estado JZ presenta reclamación al Estado XB sin hacer diferencia alguna, verbi gratia, por criterio de nacionalidad de las personas reclamantes. Como medios de reclamación y con sustento estricto en el texto del artículo en mi opinión los Estados tienen, al menos, dos opciones, 1) instar a la Corte Internacional de Justicia y; 2) iniciar un arbitraje según la Corte Permanente de Arbitraje. La primera opción consiste en que el Estado afectado inicie un proceso jurídico en dicha Corte en contra del Estado de lanzamiento por incumplimiento de Derecho Internacional. Es relevante mencionar que dicha Corte es la más importante a nivel internacional y está vinculada a las Naciones Unidas. La segunda opción consiste en que el Estado afectado inicie un proceso jurídico vinculado a dicha Corte en contra del Estado de lanzamiento. Con el objetivo de no generar confusión es importante mencionar algunas diferencias generales entre un proceso en tribunal preestablecido y un arbitraje, lo que haré a continuación:20 Tribunal preestablecido Arbitraje20 * Es permanente, ejemplo, termina * Se crea el tribunal arbitral para la la controversia y el tribunal sigue controversia existente en determinaexistiendo; do momento y al ser finalizada dicho tribunal no sigue en funciones; also be internationally liable to pay compensation… for damage which occurs to foreign entities as a result of space activities carried out from within Canadian territory…. 20 El Decreto por el que se expide la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana establece en su artículo 12 que “El Director General es el responsable de la conducción, administración y buena marcha de la Agencia, y tendrá las siguientes facultades: VII. Comprometer asuntos en arbitraje y celebrar transacciones;”… Iuris Tantum No. 26 2015-2016
43
* Tiene jueces, magistrados, según * El tribunal arbitral tiene uno o el tribunal, corte, que corresponda; más árbitros, sugiero que sean tres y número impar siempre; * No siempre se pagan costos en es- * Las partes pagan los costos del tos tribunales; Arbitraje, por ejemplo, los honorarios de los árbitros; * Los jueces, magistrados, tienen * Los árbitros pueden tener diversos estudios que les permiten ejercer el estudios, Derecho, Ingeniería, EcoDerecho, por ejemplo, en el territo- nomía, entre otros, y es recomendario mexicano la licenciatura en De- ble tener en un tribunal arbitral a recho; un Licenciado en Derecho, Abogado, debido a que el Arbitraje es un proceso jurídico; * La principal actividad profesional * La actividad profesional de los árde los jueces, magistrados, se desa- bitros puede ser variada, en el caso rrolla en cortes, tribunales, y algu- de expertos en Derecho pueden ser nos son profesores; litigantes, profesores, combinar éstas, y al crearse un tribunal arbitral por existencia de una diferencia jurídica ser invitados a ser parte de dicho tribunal; Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre Este acuerdo inició su vigencia internacional el 15 de Septiembre de 1976 y tiene doce (12) artículos. Artículo I.- A los efectos del presente Convenio: a) Se entenderá por Estados de lanzamiento”; I) Un Estado que lance o promueva el lanzamiento de un objeto espacial; II) Un Estado desde cuyo territorio o desde cuyas instalaciones se lance un objeto espacial. b) El término “objeto espacial” denotará las partes componentes de un objeto espacial, así como el vehículo propulsor y sus partes; c) Se entenderá por “Estado de registro” un Estado de lanzamiento en cuyo registro se inscriba un objeto espacial de conformidad con el artículo II. Artículo II. 1. Cuando un objeto espacial sea lanzado en órbita terrestre o más allá, el Estado de lanzamiento registrará el objeto espacial por medio de su inscripción en un registro apropiado que llevará a tal efecto. Todo Estado de lanzamiento notificará al Secretario General de las Naciones Unidas la creación de dicho registro. 44
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
2. Cuando haya dos o más Estados de lanzamiento respecto a cualquier objeto espacial lanzado en órbita terrestre o más allá, dichos Estados determinarán conjuntamente cuál de ellos inscribirá el objeto de conformidad con el párrafo 1 del presente artículo, teniendo presentes las disposiciones del artículo VIII del Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes21, y dejando a salvo los acuerdos apropiados que se hayan concertado o que hayan de concertarse, entre los Estados de lanzamiento acerca de la jurisdicción y el control sobre el objeto espacial y sobre el personal del mismo. 3. El contenido de cada registro y las condiciones en las que éste se llevará, serán determinados por el Estado de registro interesado. Artículo III. 1. El Secretario General de las Naciones Unidas llevará un Registro en el que se inscribirá la información proporcionada de conformidad con el artículo IV.22 2. El acceso a la información consignada en este Registro será pleno y libre. Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes De este documento su vigencia a nivel internacional inicia en Julio 11 de 1984, contiene veintiún (21) artículos. 21
En dicho artículo se lee lo siguiente: El Estado Parte en el Tratado, en cuyo registro figura el objeto lanzado al espacio ultraterrestre, retendrá su jurisdicción y control sobre tal objeto, así como sobre todo el personal que vaya en él mientras se encuentre en el espacio ultraterrestre o en un cuerpo celeste. El derecho de propiedad de los objetos lanzados al espacio ultraterrestre, incluso de los objetos que hayan descendido o se construyan en un cuerpo celeste y de sus partes componentes, no sufrirá ninguna alteración mientras estén en el espacio ultraterrestre, incluso en un cuerpo celeste, ni en su retorno a la Tierra. Cuando esos objetos o esas partes componentes sean halladas fuera de los límites del Estado Parte en el Tratado, en cuyo registro figuran, deberán ser devueltos a ese Estado Parte, el que deberá proporcionar los datos de identificación que se soliciten, antes de efectuarse la restitución. 22 El artículo IV estipula: 1. Todo Estado de registro proporcionará al Secretario General de las Naciones Unidas, en cuanto sea factible, la siguiente información sobre cada objeto espacial inscrito en su registro: a) Nombre del Estado o de los Estados de lanzamiento; b) Una designación apropiada del objeto espacial o su número de registro; c) Fecha y territorio o lugar del lanzamiento; d) Parámetros orbitales básicos, incluso: I) Período nodal, Nota: Período Nodal Apogeo y Perigeo II) Inclinación, III) Apogeo, IV) Perigeo; e) Función general del objeto espacial. 2. Todo Estado de registro podrá proporcionar de tiempo en tiempo, al Secretario General de las Naciones Unidas, información adicional relativa a un objeto espacial inscrito en su registro. 3. Todo Estado de registro notificará al Secretario General de las Naciones Unidas, en la mayor medida posible y en cuanto sea factible, acerca de los objetos espaciales respecto de los cuales haya transmitido información previamente y que hayan estado, pero que ya no estén en órbita terrestre. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
45
Artículo 6. 1.- La investigación científica en la Luna será libre para todos los Estados Partes, sin discriminación de ninguna clase, sobre la base de la igualdad y de conformidad con el Derecho Internacional. 2.- Al realizar investigaciones científicas con arreglo a las disposiciones del presente Acuerdo, los Estados Partes tendrán derecho a recoger y extraer de la Luna, muestras de sus minerales y otras substancias. Esas muestras permanecerán a disposición de los Estados Partes que las hayan hecho recoger y éstos podrán utilizarlas con fines científicos. Los Estados Partes tendrán en cuenta la conveniencia de poner parte de esas muestras a disposición de otros Estados Partes interesados, y de la comunidad científica internacional para la investigación científica. Durante las investigaciones científicas, los Estados Partes también podrán utilizar los minerales y otras substancias de la Luna en cantidades adecuadas para el apoyo de sus misiones. 3.- Los Estados Partes están de acuerdo en que conviene intercambiar personal científico y de otra índole, en toda la medida de lo posible y practicable, en las expediciones a la Luna o en las instalaciones allí situadas. Artículo 8. 1.- Los Estados Partes podrán desarrollar sus actividades de exploración y utilización de la Luna en cualquier punto de su superficie o bajo su superficie, sin perjuicio de las demás estipulaciones del presente Acuerdo. 2.- A esos fines, los Estados Partes podrán, especialmente: a) Hacer aterrizar sus objetos espaciales en la Luna y proceder a su lanzamiento desde la Luna; b) Instalar su personal y colocar sus vehículos espaciales, su equipo, su material, sus estaciones y sus instalaciones en cualquier punto de la superficie o bajo la superficie de la Luna. El personal, los vehículos espaciales, el equipo, el material, las estaciones y las instalaciones podrán moverse o ser desplazadas libremente sobre o bajo la superficie de la Luna. 3.- Las actividades desarrolladas por los Estados Partes de conformidad con las disposiciones de los párrafos 1 y 2 del presente artículo, no deberán entorpecer las actividades desarrolladas en la Luna por otros Estados Partes. En caso de que pudieran constituir un obstáculo, los Estados Partes interesados celebrarán consultas de conformidad con los párrafos 2 y 3 del artículo 15 del presente Acuerdo.23 23 Dicho
46
artículo estatuye lo siguiente: 1. Todo Estado Parte podrá asegurarse de que las actividades de los otros Estados Partes en la exploración y utilización de la Luna son compatibles con las disposiciones del presente Acuerdo. Con este fin, todos los vehículos espaciales, el equipo, el material, las estaciones y las instalaciones que se encuentren en la Luna serán accesibles a los otros Estados Partes. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Artículo 12. 1.- Los Estados Partes retendrán la jurisdicción y el control sobre el personal, los vehículos, el equipo, el material, las estaciones y las instalaciones de su pertenencia que se encuentren en la Luna. El derecho de propiedad de los vehículos espaciales, el equipo, el material, las estaciones y las instalaciones no resultará afectado por el hecho de que se hallen en la Luna. 2. Cuando esos vehículos, instalaciones y equipo o sus partes componentes sean hallados fuera del lugar para el que estaban destinados, se les aplicará el artículo 5 del Acuerdo sobre el salvamento y devolución de astronautas y la restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre.24
Dichos Estados Partes notificarán con antelación razonable su intención de hacer una visita, con objeto de que sea posible celebrar las consultas que procedan, y adoptar un máximo de precauciones para velar por la seguridad y evitar toda perturbación del funcionamiento normal de la instalación visitada. A los efectos del presente artículo, todo Estado Parte podrá utilizar sus propios medios o podrá actuar con asistencia total o parcial de cualquier otro Estado Parte, o mediante procedimientos internacionales apropiados, dentro del marco de las Naciones Unidas y de conformidad con la Carta. 2. Todo Estado Parte que tenga motivos para creer que otro Estado Parte no cumple las disposiciones que le corresponden con arreglo al presente Acuerdo o que otro Estado Parte vulnera los derechos del primer Estado, con arreglo al presente Acuerdo, podrá solicitar la celebración de consultas con ese Estado Parte. El Estado Parte que reciba dicha solicitud, procederá sin demora a celebrar esas consultas. Todos los Estados Partes que participen en las consultas tratarán de lograr una solución mutuamente aceptable de la controversia, y tendrán presentes los derechos e intereses de todos los Estados Partes. El Secretario General de las Naciones Unidas será informado de los resultados de las consultas y transmitirá la información recibida a todos los Estados Partes interesados. 3. Cuando las consultas no permitan llegar a una solución que sea mutuamente aceptable, y respete los derechos e intereses de todos los Estados Partes, las partes interesadas tomarán todas las medidas necesarias para resolver la controversia por otros medios pacíficos de su elección, adecuados a las circunstancias y la naturaleza de la controversia. Cuando surjan dificultades en relación con la iniciación de consultas, o cuando las consultas no permitan llegar a una solución mutuamente aceptable, todo Estado Parte podrá solicitar la asistencia del Secretario General, sin pedir el consentimiento de ningún otro Estado Parte interesado, para resolver la controversia. El Estado Parte que no mantenga relaciones diplomáticas con otro Estado Parte interesado, participará en esas consultas, según prefiera, por si mismo o por mediación de otro Estado Parte o del Secretario General. 24 Dicho artículo estipula lo siguiente: 1. Toda Parte Contratante que sepa o descubra que un objeto espacial o partes componentes del mismo han vuelto a la Tierra en territorio colocado bajo su jurisdicción, en altamar o en cualquier otro lugar no colocado bajo la jurisdicción de ningún Estado, lo notificará a la autoridad de lanzamiento y al Secretario General de las Naciones Unidas. 2. Toda Parte Contratante que tenga jurisdicción sobre el territorio en que un objeto espacial o partes componentes del mismo hayan sido descubiertos, deberá adoptar, a petición de la autoridad de lanzamiento y con la asistencia de dicha autoridad, si se la solicitare, todas las medidas que juzgue factibles para recuperar el objeto o las partes componentes. 3. A petición de la autoridad de lanzamiento, los objetos lanzados al espacio ultraterrestre o sus partes componentes encontrados fuera de los límites territoriales de la autoridad de lanzamiento, serán restituidos a los representantes de la autoridad de lanzamiento o retenidos a disposición de los mismos, quienes, cuando sean requeridos a ello, deberán facilitar datos de identificación antes de la restitución. 4. No obstante lo dispuesto en los párrafos 2 y 3 de este artículo, la Parte Contratante que tenga motivos para creer que un objeto espacial o partes componentes del mismo, descubiertos en territorio colocado bajo su jurisdicción, o recuperados por ella en otro lugar, son de naturaleza peligrosa o nociva, podrán notificarlo a la autoridad de lanzamiento, la que deberá adoptar inmediatamente medidas eficaces bajo la dirección y el control de dicha Parte Contratante, para eliminar el posible peligro de daños. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
47
3. En caso de emergencia con peligro para la vida humana, los Estados Partes podrán utilizar el equipo, los vehículos, las instalaciones, el material o los suministros de otros Estados Partes en la Luna. Se notificará prontamente tal utilización al Secretario General de las Naciones Unidas o al Estado Parte interesado. Estatuto Orgánico de la Agencia Espacial Mexicana Artículo 3. La Agencia tiene por objeto: I. Formular y proponer al titular de la Secretaría (SCT) las Líneas Generales de la Política Espacial de México y, así como el Programa25; Comentario: Por el texto considero que puede pensarse que el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes será quien tome las decisiones respecto a la actividad espacial mexicana y que la Agencia, como se lee en la fracción, elabora las propuestas, ésto me genera dudas respecto al conocimiento necesario de quienes decidan la política ultraterrestre, si es que en la realidad la Agencia Espacial Mexicana no es quien decide o no lo hace respecto a todo lo que debería de la política correspondiente, debido a que son actividades técnicas en ámbitos como Ingeniería, Matemática, Derecho, Física, y naturalmente se requiere de expertos en diversas áreas de conocimiento. Artículo 5. Son atribuciones de la Agencia: VI. Realizar eventos científicos y tecnológicos en materia espacial, donde participen integrantes de la Agencia y especialistas invitados nacionales y extranjeros; VIII. Realizar y participar en acciones y eventos científicos y tecnológicos en materia espacial, con el fin de incrementar la competencia técnico científica nacional, y Comentario: Respecto a los textos de las fracciones VI y VIII, en primer lugar, creo que sería mejor unificarlos en una fracción debido a que no son totalmente diferentes y se puede adecuar lo que no sea igual; en segundo lugar, con referencia a los “eventos” me pregunto si no es necesario armar actividades relativas a Derecho, considero que junto con la parte científica / tecnológica está la correspondiente a lo jurídico, pues se necesita dicha regulación, como se ve en este artículo existen varios tratados internacionales y además, varios países tienen sus preceptos concernientes a actividades ultraterrestres. Artículo 6. Para el cumplimiento de su objeto, la Agencia, contará con los órganos de administración y gobierno a que se refiere el artículo 6 de la Ley, a los que estarán adscritos las Unidades Técnicas y Administrativas siguientes:
5. Los gastos realizados para dar cumplimiento a las obligaciones de rescate y restituir un objeto espacial o sus partes componentes, conforme a los párrafos 2 y 3 de este artículo, estarán a cargo de la autoridad de lanzamiento. 25 El Decreto por el que se expide la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana estipula en el artículo 2 que “La Agencia Espacial Mexicana tendrá por objeto: I. Formular y proponer al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes las líneas generales de la Política Espacial de México, así como el Programa Nacional de Actividades Espaciales;”
48
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
4. Coordinación General de Asuntos Internacionales y Seguridad en Materia Espacial (Artículo 32); y 5. Coordinación General de Financiamiento y Gestión de la Información en Materia Espacial (Artículo 33). Artículo 9.26 La Junta de Gobierno está integrada por 15 miembros, como se indica a continuación: I. El titular de la Secretaría, quien la presidirá (S.C.T.); II. Un representante de la Secretaría de Gobernación que deberá tener nivel de subsecretario; III. Un representante de la Secretaría de Relaciones Exteriores que deberá tener nivel de subsecretario; IV. Un representante de la Secretaría de Educación Pública que deberá tener nivel de subsecretario; V. Un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que deberá tener nivel de subsecretario; Artículo 10. La Junta de Gobierno, además de las atribuciones indelegables que le otorga el artículo 58 de la Ley de Entidades, tiene las siguientes facultades que con el mismo carácter le otorga la Ley: I. Formular y proponer al (la) titular de la Secretaría las Líneas Generales de la Política Espacial de México y, así como el Programa;27 Artículo 56. Las recomendaciones de los Comités y Subcomités Técnicos se entregarán al (la) Director(a) General de la Agencia, quien los presentará ante la Junta para su consideración y en su caso aprobación. Comentario: En éste explicaré mi postura respecto a los artículos 6, 9, 10 y 56 del Estatuto; y como redacté en la Introducción de este artículo mi interés es aportar para mejorar. En los artículos citados en el párrafo previo tengo la impresión de que administrativamente se puede mejorar debido a que como está la estructura en el Estatuto considero que habría falta de buena organización y dilación en las labores de la Agencia, por ejemplo, en el artículo 6 se estipula la existencia de dos Coordinaciones y los nombres de éstas incluyen temas diversos, no estoy seguro de que “Financiamiento y Gestión de la Información en Materia Espacial” deban ir juntos cuando es posible explicar rápidamente financiar como aportación de 26
Este artículo nos lleva al 7 del Decreto por el que se expide la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana que al inicio dispone que “La Junta de Gobierno de la Agencia Espacial Mexicana estará integrada por 15 miembros, que serán: I. El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, quien la presidirá; II. Un representante de la Secretaría de Gobernación que deberá tener nivel de subsecretario;”… 27 El multicitado Decreto de la Agencia estatuye en el artículo 9 que “La Junta de Gobierno tendrá las siguientes facultades indelegables: I. Formular y proponer al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes las líneas generales de la política espacial de México y, así como el Programa Nacional de Actividades Espaciales;”… Iuris Tantum No. 26 2015-2016
49
dinero a algún proyecto y gestionar como la realización de acciones para el logro de algún objetivo, que para este análisis es relativo a información en el ámbito espacial; una propuesta sencilla para efecto de congruencia que viene a mi mente es que el nombre de dicha Coordinación se modifique según las funciones, atribuciones, correspondientes. Concerniente a los artículos 9 y 10 me preocupa la autonomía, independencia, de la Agencia Espacial; en mi opinión que la Junta de Gobierno tenga muchos integrantes y de instituciones diversas que quizá no tengan el conocimiento requerido podría generar demora en las actividades de la Agencia; por ejemplo, por burocracia, y que puede tener como otro efecto negativo que intereses o circunstancias ajenas a las realmente atinentes a la Agencia Espacial Mexicana pudieran prevalecer. Con la única intención de comparar el Profesor Ram Jahku en su ponencia Regulation of space activities in Canada28 dice que la Agencia29 informa al Parlamento Canadiense por medio del Ministro de Industria, quien es responsable del diseño e instrumentación de la política espacial Canadiense, programas y proyectos. Con referencia al artículo 56 me preocupa que lo recomendado por los Comités y Subcomités Técnicos puedan incluso ser objeto de aprobación de la Junta cuando ésta no está constituida solamente por instituciones con conocimientos técnicos necesarios para la actividad ultraterrestre; esto es, la última palabra respecto a lo elaborado, en su caso, por asesores en materia espacial según se lee en el artículo 52 del Estatuto Orgánico de la Agencia Espacial Mexicana sería no obligatoriamente emitida por expertos en el tema ultraterrestre. Decreto por el que se expide la Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana Artículo 2. La Agencia Espacial Mexicana tendrá por objeto: XI. Recibir de las entidades públicas, privadas y sociales, propuestas y observaciones en el área espacial para su estudio y consideración. Comentario: Respecto a esta fracción mi opinión consiste en que puede mejorarse por medio de la inclusión de personas físicas en la posibilidad de ofrecer propuestas y observaciones relativas al tema, a la actividad ultraterrestre, a la Agencia para que ésta las estudie y considere; de lo contrario, existe una veda notoria concerniente a los individuos interesados en participar que, 1) los obliga a tener que ser parte de alguna de las entidades mencionadas con las implicaciones que eso puede conllevar o, 2) los disuade de la presentación de propuestas y observaciones. Artículo 10. El Director General de la Agencia será nombrado y removido por el titular del Ejecutivo Federal. El nombramiento será por un periodo de cuatro años, con posibilidad de un periodo adicional. 28
En español significa Regulación de actividades espaciales en Canadá. En el párrafo en inglés se lee The Agency reports to the Canadian Parliament through the Minister of Industry who is responsible for the design and implementation of Canadian space policy, programs and projects. 29 De acuerdo a dicha ponencia CSA es Canadian Space Agency, en español Agencia Espacial Canadiense.
50
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Comentario: Con referencia a este artículo me parece que no es malo pero sí creo que debe existir, y previsto en este documento, alguna manera adicional a la del titular Ejecutivo Federal para nombrar al Director General con el objetivo de tener la mejor designación posible. Conclusiones 1) Después del análisis realizado en este artículo creo que puedo decir como primera conclusión que los documentos jurídicos mexicanos necesitan ser revisados con más detalle por expertos en diversas disciplinas vinculadas, como Derecho, Administración, Ingeniería, et alli. 2) No creo que sea inadecuado, a pesar de las resistencias que pudiera existir, seguir intentando fortalecer esfuerzos para que la regulación jurídica mexicana e internacional de la actividad ultraterrestre sea revisada, aumentada, profundizada, precisada, mejorada. 3) Con base y en adición al inciso previo considero que la situación jurídica internacional del tema económico en la actividad ultraterrestre debe tener más profundidad en su análisis y regulación con la menor ambigüedad posible. Fuentes de información Artículos Carbajal Smith, Julio Daniel, “Mexico: New Developments in Space Law and Policy”, ZLW Zeitschrift für Luft- und Weltraumrecht, German Journal of Air and Space Law, Revue Allemande de Droit Aérien et Spatial, ZLW 61. Jg. 1/2012. Cárdenas Guzmán, Guillermo, “¿De quién es el espacio?”, ¿Cómo ves? Revista de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México, Año 10, N° 116. Bibliográficas Álvarez Hernández, José Luis, “Legislación espacial y exégesis del Tratado de 1967”,
editorial Porrúa y Facultad de Derecho UNAM, México, 2001
Derecho Internacional Tratado sobre los principios que deben regir las actividades de los Estados en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la Luna y otros cuerpos celestes Acuerdo sobre el salvamento y devolución de astronautas y la restitución de objetos lanzados al espacio ultraterrestre Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados Convenio sobre la responsabilidad internacional por daños causados por objetos espaciales Iuris Tantum No. 26 2015-2016
51
Convenio sobre el registro de objetos lanzados al espacio ultraterrestre Acuerdo que debe regir las actividades de los Estados en la Luna y otros cuerpos celestes Electrónicas http://www.aem.gob.mx/ http://www.bis.gov.uk/ukspaceagency http://www.bis.gov.uk/ukspaceagency/who-we-are (vista en Febrero 10, 2014) http://www.conida.gob.pe/ (vista en Febrero 14, 2014) http://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2014/transparencia/presupuesto/ aper_enero.pdf (vista en Febrero 14, 2014) http://www.conida.gob.pe/images/stories/docpdf/2014/transparencia/presupuesto/ aper_ing_enero.pdf (vista en Febrero 14, 2014) http://www.dlr.de/rd/en/ http://www.esa.int/About_Us/Welcome_to_ESA/Funding (vista en Febrero 13, 2014) http://www.esa.int/esl/ESA_in_your_country/Spain http://www.jaxa.jp/index_e.html http://www.juridicas.unam.mx/ http://www.lunarembassy.com/ http://www.nasa.gov/ http://www.oosa.unvienna.org/oosa/SpaceLaw/treaties.html http://www.space.com/22067-commercial-spaceflight-conference-newspace-2013.html?cmpid=514648 http://www.sre.gob.mx/ Legislativas Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Estatuto Orgánico de la Agencia Espacial Mexicana Ley que crea la Agencia Espacial Mexicana Ponencias Doo Hwan Kim, “The Main Contents of the New Space Exploitation Promotion Act in Korea”, 56° Congreso de la International Astronautical Federation (IAF) en las sesiones del International Institute of Space Law (IISL), llevado a cabo en 2005 en la ciudad de Fukuoka, Japón. Filho José Monserrat, “Corporations and Space Law”, 56° Congreso de la International Astronautical Federation (IAF) en las sesiones del International Institute of Space Law (IISL), llevado a cabo en 2005 en la ciudad de Fukuoka, Japón. Jahku Ram, “Regulation of space activities in Canada”, 56° Congreso de la International Astronautical Federation (IAF) en las sesiones del International Ins52
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
titute of Space Law (IISL), llevado a cabo en 2005 en la ciudad de Fukuoka, Japón. Kosuge Toshio, “New Developments in National Space Law and Policy in Japan”, 55° Congreso de la International Astronautical Federation (IAF) en las sesiones del International Institute of Space Law (IISL), llevado a cabo en 2004 en la ciudad de Vancouver, Canadá. Mirmina Steven, “Use of nuclear power sources in the exploration of outer space”, 56° Congreso de la International Astronautical Federation (IAF) en las sesiones del International Institute of Space Law (IISL), realizado de Octubre 17 a 21 en 2005 en la ciudad de Fukuoka, Japón. Von Der Dunk Frans G., “Implementing the United Nations Outer Space Treaties, The Case of the Netherlands”, 55° Congreso de la International Astronautical Federation (IAF) en las sesiones del International Institute of Space Law (IISL), llevado a cabo en 2004 en la ciudad de Vancouver, Canadá. Reportajes Periódico: El Universal, sección Conciencia, de nombre “Vacío legal…en exploración espacial”, 24 de Marzo de 2008. Tesis Xochimitl Tlamani, Guillermo, “Análisis jurídico de la Ley de la Agencia Espacial Mexicana”, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM, Agosto 2012.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
53
La Seguridad Hídrica como factor de Seguridad Nacional: propuesta para prevenir conflictos intraestatales y geopolíticos por el agua en México María Araceli De Haas*
30
RESUMEN En el presente ensayo se presenta a la Seguridad Hídrica como un factor clave de la Seguridad Nacional. Asimismo, se estudia la legislación de la Ley de Aguas Nacionales y la Ley de Seguridad Nacional para ampliar la visión de seguridad a una multidimensional que incluya al agua como una variable más en el estudio de la Seguridad Nacional en México, y al respecto, se hacen propuestas de artículos a la Ley de Seguridad Nacional. Finalmente, se propone entender al agua no sólo como materia de interés nacional, sino como un recurso geopolítico ante eventuales conflictos binacionales por aguas compartidas. Palabras clave Seguridad Hídrica, Seguridad Nacional, conflictos por el agua, Ley de Aguas Nacionales, Ley de Seguridad Nacional. ABSTRACT In this essay Water Security is proposed as a key factor of National Security. In addition, the legislation of the National Water Law and National Security Law is studied to expand the vision of a multidimensional security by including water as another variable for the study of National Security in Mexico. Furthermore, it seeks to understand water not only as a matter of national interest, but as an issue of potential geopolitical conflicts because of binational shared waters. Recibido: 17/02/16 Aprobado: 15/08/16 María Araceli De Haas es maestra en Asuntos Internacionales con Especialidad en Política y Seguridad Internacional por la Universidad Anáhuac México Norte, y actualmente estudia el Doctorado en Administración Pública en la misma universidad. Está diplomada en Seguridad Nacional por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y en Relaciones Internacionales y Diplomacia Mexicana por el Instituto Matías Romero. Su línea de investigación académica es en torno a relaciones internacionales, política exterior, geopolítica y seguridad. Correo: ma.dh@gmx.com Iuris Tantum No. 26 2015-2016
55
Keywords Hydric Security, National Security, water-related conflicts, National Water Law, National Security Law. Contenido: I. Antecedentes. La tendencia de los conflictos en el siglo XXI. II. El agua en la generación de conflictos. III. El concepto multidimensional de Seguridad Hídrica. IV. La Seguridad Hídrica como factor de la Seguridad Nacional. V. Alcances de la Ley de Aguas Nacionales y la Ley de Seguridad Nacional sobre la Seguridad Hídrica. VI. El agua como recurso geopolítico: materia de interés nacional. VII. Conclusiones. VIII. Fuentes consultadas. I. Antecedentes. La tendencia de los conflictos en el siglo XXI. Los conflictos internacionales han cambiado desde el fin de la Guerra Fría, siendo el 96% de ellos de tipo intraestatal. El investigador Miguel Ángel Ballesteros Martín comenta que la diferencia entre un conflicto intraestatal y uno interestatal es que un conflicto interestatal tiene lugar entre dos gobiernos y usualmente empieza con una declaración formal de guerra. En cambio, un conflicto intraestatal ocurre entre un gobierno con un grupo civil organizado dentro de las fronteras estatales (Instituto Español de Estudios Estratégicos, 2012:13). Aunque la mayoría de los enfrentamientos violentos son hoy intraestatales, sus consecuencias suelen desbordar las fronteras, lo que eventualmente los pude convertir en interestatales. Con frecuencia estos conflictos están relacionados con los llamados Estados fallidos o en crisis, puesto que las actividades ilícitas de actores no estatales, o con las tensiones interétnicas, religiosas, políticas o culturales proporcionan elementos para cultivar la competencia violenta por recursos naturales escasos. Dentro de la tendencia de los conflictos contemporáneos, encontramos a los medioambientales, específicamente aquellos relacionados con el agua como recurso vital, los cuales son ya una situación preocupante para organismos multilaterales. En 1995, el entonces vicepresidente del Banco Mundial, el egipcio Ismail Serageldin, acuñó una frase con la que pronostica que “las guerras del futuro girarán en torno al agua, a menos que cambiemos nuestro enfoque en la administración de este preciado recurso vital” (Serageldin, 2010:25). Al respecto se pronostica que hacia el año 2025, muchos países tendrán serios problemas de agua por la escasez, contaminación o insuficiencia de recursos económicos y tecnológicos para sanearla y abastecerla (Gobierno del Estado de México, 2009:66). El siempre creciente consumo de recursos debido al estilo de vida occidental y la actividad económica insostenible causa daños irreparables a nuestra base 56
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
de recursos naturales, lo que resulta en el cambio climático, los conflictos de recursos y las amenazas a la biosfera, los cuales generan enormes costos para la remediación y mitigación de riesgos año tras año (Institute for Development and Peace, 2015:286). II. El agua en la generación de conflictos. El agua que contiene el planeta está en los océanos en un 97.39%, y en glaciares en un 2.01% (Anton, 1999:119), y sólo el 0.06% de la contenida en el globo es agua dulce superficial (Glynn & Heicke 1999:17), por lo que se puede considerar que el agua es un recurso altamente valioso y de difícil acceso que está rodeado de incertidumbre. La Evaluación anual mundial de saneamiento y agua potable hecha por las Naciones Unidas en 2010, afirma que cerca de 900 millones de personas no tienen acceso a fuentes mejoradas de agua potable limpia, por lo que el crisis de agua ya existe a nivel global. Los cambios de temperatura que afectan el ciclo hidrológico y, por tanto, la precipitación y la disponibilidad de agua agravan este diagnóstico, y clima ya es un factor directo de lo anterior, al estar relacionado con la sequía, la escasez y estrés hídrico. En México, la disponibilidad natural media per cápita del agua ha ido reduciéndose drásticamente de 18 mil metros cúbicos por habitante por año (m3/hab/ año) en 1950 a sólo 4 422 m3/hab/año en el 2010, considerándose por la Conagua como una disponibilidad baja, cuando el 77% de la población nacional se concentra en las regiones donde se cuenta solo con el 31% de la disponibilidad natural media (Conagua, 2011:16). En 2030, las regiones hidrológico-administrativas alcanzarán una disponibilidad natural media de agua entre 780 m3/hab/año y 907 m3/hab/año, cuando se considera como “grave escasez” todo nivel inferior a los 1000 m3/hab/año. Lo anterior pronostica un escenario de escasez a nivel nacional (Gobierno del Estado de México, 2009:193). Asimismo, la disponibilidad hídrica por acceso a cuerpos subterráneos de agua a nivel nacional es limitada: existen tan sólo 653 acuíferos, de los cuales 101 presentan condiciones de sobreexplotación. De igual forma, el agua superficial presenta algún grado de contaminación, y la calidad del agua de ríos y lagos es cuestionable en algunas partes conurbanas del país, especialmente en la zona norte (Conagua, 2011:16). En este contexto, algunos académicos sostienen que la escasez de agua puede provocar el deterioro de las condiciones sociales y económicas y, como consecuencia, el conflicto distributivo sobre la disminución de los recursos hídricos en las personas afectadas viven o se desplazan como consecuencia (Bernauer et al, 2012:530). El diagnóstico hidrológico de México indica que la falta de Seguridad Hídrica será una variable que incida directamente en la generación de los conflictos Iuris Tantum No. 26 2015-2016
57
porque tales condiciones demuestran un claro desequilibrio entre la disponibilidad hídrica y la demanda que va en aumento. De igual forma, la búsqueda de acceso al recurso puede generar conflictos sobre aguas compartidas con otro país, que si bien no puede ser tal declarado como una amenaza, sí debe de tenerse en cuenta como riesgo ante la posibilidad de que esto suceda. Además, el agua constituye un riesgo natural por sus excesos o ausencias que alteran el equilibrio social de la población. Ante esta situación, la realidad refleja que el agua se ha convertido en un punto focal para las tensiones recurrentes y conflictos en todo el mundo, y es un elemento de lucha geopolítica para el control de territorios y el consecuente acceso a recursos hídricos, como se verá más adelante. III. El concepto multidimensional de Seguridad Hídrica. La Seguridad Hídrica se define como la gestión eficiente y la responsabilidad de la protección ambiental y de los efectos negativos de una gestión deficiente, desafío cada vez mayor a medida que aumenta la variabilidad climática. Asimismo, forma un vínculo que deviene en calidad de vida, pues si la Seguridad Hídrica está garantizada, reducirá la pobreza, promoverá la educación y aumentará el nivel de vida de las personas (GWP, 2013:2). La Seguridad Hídrica es vital para construir un futuro en el cual exista suficiente agua para el desarrollo económico y social y para los ecosistemas. Un mundo con Seguridad Hídrica incorpora el valor intrínseco del agua a toda la gama de sus diferentes usos para la supervivencia y el bienestar humano (GWP, 2013:2). El concepto impone tres niveles de acción: 1) Asegurar la disponibilidad de recursos hídricos adecuados y confiables, de calidad aceptable, para sustentar la provisión de servicios hídricos para toda actividad social y económica de modo ambientalmente sostenible. 2) Mitigar los riesgos relativos al agua como las inundaciones, las sequías y la contaminación ambiental. 3) Abordar los conflictos que pueden surgir de disputas sobre aguas compartidas, especialmente en situaciones de creciente tensión, y convertirlos en soluciones beneficiosas para ambas partes (GWP, 2013:1). Esta visión tripartita define de una excelente manera las dimensiones de la Seguridad Hídrica, puesto que comúnmente sólo se entiende por el concepto el mero acceso al recurso, pero se piensa que implica también prevenir y mitigar riesgos ambientales y abordar conflictos o amenazas de los mismos que pueden surgir por la lucha del acceso al preciado líquido. Sumado a lo anterior, tenemos la definición multidimensional de los investigadores Jonathan Lautze y Herath Manthrithilake, quienes la consideran un factor multidimensional de la seguridad, es decir, que puede afectar a los demás tipos de la misma, incluyendo la Seguridad Nacional. Para ellos, la Seguridad Hídrica puede considerarse como una contribución a la seguridad de otros ámbitos, como 58
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
la seguridad medioambiental, la seguridad alimentaria o la seguridad social. La seguridad máxima alcanzable depende de factores más allá de los específicos de la seguridad del agua (Lautze & Manthrithilake, 2012:77). Esta visión liga a la Seguridad Hídrica no sólo con los riesgos ambientales tales como las inundaciones, las sequías y la contaminación, sino también con a los riesgos sociales dentro de un Estado, como los conflictos sociales y geopolíticos. IV. La Seguridad Hídrica como factor de la Seguridad Nacional. Por Seguridad Nacional se entienden las acciones destinadas de manera inmediata y directa a mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano que principalmente conlleven a la protección de la Nación Mexicana frente a las amenazas y riesgos que enfrente al país, según reza la Ley de Seguridad Nacional (LSN) en su artículo tercero (Diario Oficial de la Federación, 2005:1). Sin embargo, es necesario ver en qué forma se vislumbra la relación que tiene el agua con la Seguridad Nacional. La realidad del fenómeno de la falta de Seguridad Hídrica es un riesgo para la Seguridad Nacional porque es un factor detonante de crisis sociales que pueden llegar a afectar el colectivo social de una entidad federativa, las bases del Estado de Derecho en cierto territorio de la Federación, o el control o afectación de infraestructura estratégica del sector agua. Al respecto, el investigador Danilo Antón indica que la escasez de agua perjudica precisamente a la gente que vive una existencia precaria en lugares ambientalmente riesgosos, con bajos ingresos y familias grandes. Para él, “la sed de agua es sobre todo, la sed de los pobres”. El agua toca puntos sensibles de la justicia social y es un asunto que se suma a muchos desatendidos para este sector social en condiciones de vulnerabilidad, e incluso se puede considerar como el más prioritario (Antón, 1996:199). Lo anterior indica que la falta de Seguridad Hídrica es una variable que se agrega a la crisis social en México, que junto con otras como la pobreza, la desigualdad, el desempleo, la inseguridad y la falta de desarrollo, se abre la posibilidad de que el colectivo social recurra a manifestar su desamparo por parte de las autoridades, llegando a eventos no deseables de peligro, coerción o afectación, que pueden escalar llegando a ser un riesgo para la población o para la Seguridad Nacional. De este rubro pueden desarrollarse distintas problemáticas que rodea la Seguridad Hídrica. Entre ellas hay de varios tipos: las luchas por el control de reservas de agua, esto es, luchas territoriales; luchas por la privatización del recurso; luchas por la falta de acceso al recurso; y finalmente, luchas por la conciencia ambiental, ya sea por la contaminación de las fuentes superficiales y subterráneas del agua, o por la oposición de la construcción de presas que alteran la biodiversidad acuática y geológica regional (Anton, 1996:200). Iuris Tantum No. 26 2015-2016
59
Con respecto a las luchas por el control de las reservas de agua, el investigador Andrés Barreda comenta lo siguiente: Cada vez más campesinos, ganaderos, pastores, pescadores y comunidades forestales acuícolas en diversas regiones del mundo participan en pequeñas o grandes luchas locales por el acceso a ríos, lagos, embalses, lagunas costeras o acuíferos. Luchan por defender estas fuentes naturales de agua de la sobreexplotación porque pueden construir represas, perforar pozos; también luchan por el acceso a las infraestructuras existentes o contra la construcción de otras nuevas (Veraza, 2007:205). El efecto en la Seguridad Nacional que se desprende de esta problemática, es que puede que la lucha alcance un control de territorio donde se ubiquen las cuencas o reservas del agua, o incluso desplace a la autoridad de un orden de gobierno: esta resistencia se convierte en un reclamo de las comunidades para ser ellas mismas, en sus propias regiones, quienes manejen de forma autónoma sus propias cuencas y no las grandes instituciones federales (ibidem). Por tanto, es necesario contemplar la posibilidad de un escenario que involucre un enfrentamiento social que provoque la pérdida del control de infraestructura estratégica por parte de las autoridades por ocupación de un grupos de conflicto, o el desmantelamiento de la misma, afectando de forma concatenada el sostenimiento agrícola y abasto de agua de un municipio o una entidad federativa. Tal vez podríamos entender que una lucha de este tipo que desafíe al orden municipal puede ser poco relevante, pero si la reserva de agua que sea sujeto del conflicto esté a cargo del orden estatal o federal, no podrá ser obviado como problema local y tendrá repercusiones más alarmantes para la Seguridad Nacional. Recordemos que mucha de la infraestructura crítica que está a cargo del Estado Mexicano, como presas, represas, embalses, e incluso ríos y reservas de gran escala que puede que sean objeto de pugna en estos tipos de conflicto. En otro orden de ideas, otra problemática importante sucede ante la privatización del recurso, la lucha por la calidad del líquido como necesidad alimenticia, el malestar de cierta población por la falta de acceso al recurso, o ya sea por la construcción de infraestructura hidráulica que modifica drásticamente el medio ambiente en sus localidades. Lo anterior conlleva a que todo conflicto por el agua está sujeto a mecanismos de mercado que se benefician de su escasez, creando así una ventaja para los mercados de agua embotellada (Delgado, 2014:75,108). Tales buscan el aprovisionamiento de cuerpos de agua dulce para sostener su industria sin comprometerse a desarrollar un equilibrio ambiental, para luego vender a la población generando lucro con la situación de estrés hídrico. Este es un agente más a ponderar en el juego de poder al que está sometido el agua, y que puede ser un factor de riesgo a la Seguridad Nacional. Esta situación conllevará un aumento de roces con grupos sociales organizados que podrán o no estar impulsados por Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) quienes infunden una preocupación ecológica por la creciente escasez del agua, el aumento del costo ambiental y el rechazo al despilfarro que ocasiona una falta de innovación tecnológica en la 60
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
agricultura. Sin duda, la privatización del agua es otro fenómeno altamente relevante a la Seguridad Hídrica. En este punto nos hallamos ante una mayor reflexión a partir de lo descrito anteriormente: ¿acaso el otorgamiento del servicio público del agua en cantidad, calidad e igual acceso a los más de 120 millones de mexicanos implique que la Seguridad Hídrica esté al nivel de prioridad e importancia que el mantenimiento del orden y la paz en el Estado de Derecho? La respuesta es afirmativa, porque el acceso al agua es un Derecho Humano (CNDH, 2014:28), al igual que también lo es el vivir en una sociedad en paz. Por lo tanto, la Seguridad Hídrica debe ser una variable más en el estudio de la Seguridad Nacional, y es necesario se vislumbre a la Seguridad Hídrica como parte de ella para que el Estado proteja al recurso agua con la importancia suprema que se le daría a la seguridad del Estado. Al fin y al cabo, de todos los recursos de la Nación, éste es el más preciado. V. Alcances de la Ley de Aguas Nacionales y la Ley de Seguridad Nacional sobre la Seguridad Hídrica. En la Ley de Aguas Nacionales (LAN) se vislumbran dos aspectos relevantes para el presente ensayo, expuestos a continuación: a) El agua es un bien de dominio público, vital, vulnerable y finito, con valor económico, social y ambiental, cuya preservación en cantidad y calidad y sustentabilidad es tarea fundamental del Estado y la sociedad, así como prioridad y asunto de seguridad nacional. b) La conservación, preservación, protección y restauración del agua en cantidad y calidad es asunto de Seguridad Nacional, por tanto debe evitarse el aprovechamiento no sustentable y los efectos ecológicos adversos (Diario Oficial de la Federación, 2005). A partir de lo anterior, vemos que la LAN contempla al recurso hídrico como asunto de Seguridad Nacional, lo que representa un logro jurídico, porque le otorga un carácter de sujeto de protección a partir de un énfasis en la sustentabilidad. Asimismo, la LAN contempla como esencial la atención prioritaria de la problemática hídrica en las localidades, acuíferos, cuencas hidrológicas y regiones hidrológicas con escasez del recurso, así como la prevención, conciliación, arbitraje, mitigación y solución de conflictos en materia del agua y su gestión (Diario Oficial de la Federación, 2005:11). Otro logro jurídico se encuentra en el artículo séptimo de la LAN, donde, a partir de una reforma hecha el 20 de junio de 2011, se indica en la fracción V y VI que los conflictos por el agua son materia de interés nacional, visión que comparte el texto constitucional en su artículo vigésimo séptimo. Sin embargo, tal visión solo comprende una valoración económica y ambiental del recurso agua, sin abordar una visión multidimensional del agua, que incluirían aspectos sociales, o aquellos relativos a la seguridad nacional o la seguridad humana. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
61
La anterior visión de esta Ley menciona que el agua es materia de interés nacional; no obstante es limitada cuando se entiende que esto implicaría la mera posesión del recurso, sin hacer cumplir la compleja dimensión que se requiere para su gestión, que implica atender tanto el manejo de riesgos de escasez, de calidad inadecuada, de exceso y de lo que socave la existencia de los sistemas de agua dulce, además de que la Seguridad Hídrica como un factor contribuyente a la seguridad máxima alcanzable, es decir, de la Seguridad Nacional (Lautze & Manthrithilake, 2012:77). En este sentido, la LAN compone un marco jurídico contundente en términos de gestión hídrica, pero no en términos de Seguridad Hídrica. Cabe mencionar que el concepto de Seguridad Hídrica no es mencionado ni una vez en la LAN, así como en la Ley de Seguridad Nacional (LSN) del 2005, como se verá en párrafos siguientes. En la LSN, no hay mención alguna al agua ni a otro recurso natural, por lo que se sugeriría que se integre un artículo donde se tenga como meta incluir la protección de los recursos naturales ante cualquier evento de alteración de gobernabilidad democrática en todo el territorio nacional, siendo de forma prioritaria los cuerpos de agua dulce y la infraestructura estratégica que lo capta, potabiliza y distribuye, lo cual haría entender al sector agua como uno de tipo estratégico y coadyuvante a la Seguridad Nacional. Asimismo, otra propuesta altamente sugerible es que se integre en el artículo décimo segundo de esta Ley, al titular de la instancia gubernamental federal que es responsable del sector agua: la Comisión Nacional del Agua (Conagua), como parte del Consejo de Seguridad Nacional encabezado por el Ejecutivo Federal, para que contribuya a la coordinación de acciones orientadas a preservar la Seguridad Nacional, junto con el Secretario de Gobernación, y los de la Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad Pública, de Hacienda y Crédito Público, de la Función Pública, de Relaciones Exteriores, de Comunicaciones y Transportes, el Procurador General de la República, y el Director General del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Estas propuestas sin duda podrían contribuir a que se amplíe la visión de Seguridad Hídrica tanto en las políticas del agua, como en las de Seguridad Nacional en sus dos legislaciones torales. VI. El agua como recurso geopolítico: materia de interés nacional. Se sabe que las dimensiones económicas, políticas y militares que conforman a un Estado son elemento fundamental en la consecución de los intereses nacionales de cada país, buscando maximizar sus ventajas económicas y políticas. Entre estos factores, el agua es un excelente ejemplo de cómo un recurso natural puede transformar las dimensiones de la vida económica, política y militar entre los países y ser mecanismo de cooperación o conflicto. 62
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
A partir de lo anterior, con la demanda mundial de agua dulce que crece de manera constante debido al cambio climático y a los usos consuntivos en la industria y en los centros de población, los países han recurrido a asegurar sus reservas del preciado líquido. Esto ha generado inevitablemente, a tensiones de orden geopolítico. Al respecto, en Relaciones Internacionales se entiende que las fronteras, como medio de división política entre los países, tienen funciones múltiples en relación a la defensa de la soberanía, lo que las convierte en factor de Seguridad Nacional. Actúan como límites geográficos donde las sociedades separan y preservan su cultura y su desarrollo nacional. Asimismo, se sabe que la relación del agua y el concepto de soberanía es muy estrecha en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero es necesario entender que las fronteras naturales coinciden con las fronteras políticas, por lo que podemos encontrar que las fuentes superficiales de agua como los ríos pueden desviarse de su cauce, o que los depósitos de agua subterránea se encuentren debajo de la frontera política, abarcando los territorios de ambos actores políticos o Estados. Ergo, redefinir el concepto de frontera es un tema pendiente en las políticas del Estado Mexicano, porque nuestras fronteras políticas con los países colindantes de Guatemala, Belice y los Estados Unidos de América están bien definidas, pero no se vislumbra que son fronteras de agua. Esta dimensión hace ver al agua con la soberanía en un sentido más amplio. La naturaleza misma del agua es compleja, dado que es un bien movible y de acceso libre. En este sentido, un recurso natural que es interés nacional de los países cuando define una frontera política es definitivamente riesgoso porque puede ocasionar problemas en la defensa de la soberanía nacional. Las relaciones económicas que se sostienen en México con los países de la vecindad geográfica son factores que convierten en preocupante la jurisdicción de las aguas nacionales, especialmente en el norte, lo que lo convierte a la Seguridad Hídrica en un asunto de interés nacional y de Seguridad Nacional, pero aun más, incluso como factor relevante en el estudio de la Geopolítica31. De la Geopolítica sabemos que todo conflicto se produce en un espacio geopolítico, entendiendo como tal, al área geográfica donde interactúan factores geográficos y políticos que conforman una sucesión de acontecimientos. En todo espacio geopolítico actúan los factores de la geografía y de la política (Instituto Español de Estudios Estratégicos, 2012:13). Si la necesidad del agua es universal, y sin ella no se desarrolla la vida, entonces quien domine al agua puede controlar la vida. Este silogismo es clave para entender la lucha del poder detrás del vital líquido, lo que lo convierte automáticamente en un factor geopolítico. 31
La Geopolítica es un concepto acuñado por el geógrafo sueco Rudolf Kjellen en 1899, quien la definía como el poder desarrollado en un determinado territorio con fines de asegurar el interés nacional. El núcleo de esta disciplina es el poder (Instituto Español de Estudios Estratégicos, 2012:14).
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
63
El investigador geopolítico Michael T. Klare especializado en Seguridad Internacional, ha planteado que es necesario recurrir al estudio del espacio del conflicto geopolítico en el actual acontecer internacional, y vislumbrar la eventual conflictividad entre los países por la lucha del apropiamiento de recursos vitales: Un mejor análisis de las tensiones en el nuevo sistema internacional, y un mejor elemento de predicción de conflicto, podrían ver las relaciones internacionales a través de la lente de los recursos disputados del mundo y centrarse en aquellas áreas a o la posesión de recursos vitales. [...] El conflicto por recursos valiosos es una característica importante en esto y en la mayoría de los conflictos en todo el mundo hoy en día, por lo que un mapa de zonas de recursos disputados es el indicador más fiable de la violencia potencial que cualquier otro factor (Klare, 2001:24. Traducción propia).
Lo anterior significa que la proyección de las tendencias de la disponibilidad del recurso sobre áreas problemáticas impacta en el desarrollo de planes al más alto nivel para evitar futuras emergencias de recursos y garantizar la continua disponibilidad de materiales vitales (Klare, 2001:29. Traducción propia). Actualmente sabemos que México lidia con conflictos intraestatales por una falta de Seguridad Hídrica, así como por la escasez y el aumento en la demanda del recurso. El problema de escasez de agua se ha ido agravando en las décadas recientes, a tal grado que las demandas por el recurso se incrementan y, en algunos casos, se comienzan a manifestar de manera violenta (Pérez, et al., 2006:112). A la situación actual hay que agregar la posibilidad de que se desarrollen conflictos interestatales con países colindantes. Los historiadores Josefina Vázquez Zoraida y Lorenzo Meyer han presentado fuertes antecedentes históricos de esta posibilidad. Ellos relacionaron cómo la historia de México con su país vecino del norte tiene algo que aportar para comprender de mejor manera la lucha geopolítica que ha caracterizado las relaciones entre ambos países: la existencia misma de México como país independiente ha estado subordinada al resultado del choque entre la violenta expansión territorial y económica de Estados Unidos y la capacidad de la sociedad y los gobiernos de México para resistir este embate (Vázquez Zoraida & Meyer 2001:9). De esta aportación, sobresale preguntarse si la expansión económica de la que hablan tales conocidos historiadores ha acabado, o si mantiene la mira en la obtención del vital recurso en épocas actuales, como parte de su interés nacional. Michael T. Klare sustenta este argumento, pues indica que la preocupación por el acceso a los recursos globales ha sido durante mucho tiempo un tema importante en la política de seguridad de los Estados Unidos (Klare, 2001:22). Esto es un factor geopolítico a considerar, porque bien es sabido que la expansión económica del país del norte persiste hasta la actualidad, puesto que no tiene límite alguno ante sus prerrogativas de crecimiento económico e industrial. Al respecto, la investigadora Laura de Olden menciona que en la actualidad, la realidad geopolítica de México definida por su vecindad con los Estados Unidos, la enorme dependencia económica frente a ese país, y la difícil agenda de problemas transnacionales compartidos, hacen de la vecindad con los Estados Unidos un tema de interés y Seguridad Nacional para México (De Olden, 2015:744). 64
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Sin embargo, sólo hay que tener presente que, ante un escenario de posible conflicto por el agua, podemos hacer uso del Derecho, mediante el artículo vigésimo séptimo constitucional, fracción XVIII, donde se indica que cualquier convenio contraído del Estado Mexicano desde 1876 con otro gobierno mediante un contrato o concesión es revisable si se llegase a acaparar el agua, tierras o riquezas naturales de cualquier tipo, permitiendo al presidente de la República declarar nulo cualquier tratado que se juzgue como perjudicial para el interés nacional. De esta forma se puede apreciar que México tiene los recursos legales para defender al preciado líquido, y salvaguardar, por ende, el interés nacional. Sin embargo, si llegase a acontecer una disputa por el acceso o control de fuentes y reservas de agua, al final se debilitará al Estado de Derecho, y no bastará con argumentar la certificación y la legalidad de su posesión, sino que se requerirá tener la capacidad de ejercerla y defenderla si fuera necesario con el poder nacional32, incluyendo la capacidad negociadora que es casi marginal en cuestiones relevantes a conflictos de recursos naturales. Asimismo, la vela y defensa por el agua también debe de llevarse a cabo a nivel operativo e institucional, porque sólo así los conflictos por el agua no serán una amenaza a la seguridad del Estado Mexicano por intereses extranjeros sobre el recurso, y serán prevenidos y atendidos mediante una visión preparada de la administración pública para una gestión integral del agua como recurso geopolítico y como recurso vital. VII. Conclusiones. La Seguridad Nacional debe de contemplar tanto el interés nacional, como el poder nacional, así como los retos, riesgos y amenazas a la Nación. El diagnóstico situacional de la falta de la Seguridad Hídrica como factor generador de conflicto indica que cualquier pugna por el agua se puede volver más compleja por el justo reclamo de la falta de acceso al recurso. Esto requiere que la política de Seguridad Nacional con del sector agua debe de incluirla de forma integrada para prevenir escenarios no deseables de conflictos intraestatales, es decir, dentro del territorio nacional. Vislumbrar a la Seguridad Hídrica como factor de la Seguridad Nacional permitirá atender la problemática multidimensional que gira en torno al recurso en la administración pública, pues se podrá prevenir y atender conflictos sociales surgidos por el agua, poner en marcha un equilibrio y gestión sustentable del mismo, verlo como bien social y materia de interés nacional, y en su caso defenderlo como recurso geopolítico vital ante cualquier escenario de conflicto interestatal con otro país por una disputa de aguas compartidas, pues el agua es parte esencial de la soberanía irrestricta que tiene el Estado Mexicano aun sobre cualquier tratado internacional del que sea parte. 32
El poder nacional es definido según el Colegio de Defensa Nacional, como “la capacidad actual y potencial de un Estado, para integrar y accionar los medios disponibles y susceptibles de desarrollar, para que en congruencia con otros agentes externos e internos, permitan lograr y mantener los objetivos nacionales” (Colegio de Defensa Nacional, 1999:III).
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
65
Todavía queda pendiente que este nivel de gestión otorgue una mejor atención por parte de las instituciones del Estado encargadas de este tipo de administración, tomando en cuenta una planeación con escenarios que tomen como factible el manejo de conflictos intraestatales como interestatales. Para esto, es necesario que la Seguridad Hídrica se filtre como factor trasversal en la política de Seguridad Nacional y coadyuve por su parte a que no sucedan eventos que pongan en riesgo a la misma o al Estado de Derecho en México. VIII. Fuentes consultadas. Antón, D. J. (1996). Ciudades sedientas. Agua y ambientes urbanos en América Latina. Ottawa: UNESCO. Antón, D. J. (1999). Diversidad, globalización y la sabiduría de la naturaleza. Uruguay: Piriguazú Ediciones. Bernauer, T., Böhmelt, T., Buhaug, H., Gleditsch, N. P., Tribaldos, T., Weibust, E. B., & Wischnath, G. (2012). “Water-Related Intrastate Conflict and Cooperation (WARICC): A New Event Dataset”. International Interactions, 38(4): 529-545. Cámara de Diputados. (2015). Ley de Aguas Nacionales. México: SEGOB. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/16_110814.pdf Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). (2014). El Derecho Humano al agua y sus garantías de protección en los instrumentos internacionales. México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Conagua. (2011). Estadísticas del Agua en México. Edición 2011. México: Semarnat. Delgado, G. C. (coord.). (2014). Apropiación del agua, medio ambiente y obesidad. Los impactos de los negocios de bebidas embotelladas en México. México: UNAM. De Olden, L. (2015). “La vecindad con Estados Unidos: Interés nacional y opinión pública”. Foro Internacional 221, LV(3): 737-771. México: El Colegio de México. Diario Oficial de la Federación. (2005). Ley de Seguridad Nacional. [DOF:08/04/2014] México: Diario Oficial de la Federación. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LSegNac.pdf Institute for Development and Peace, Development and Peace Foundation, Centre for Global Cooperation Research. (2015). Global Trends 2015. Prospects for World Society. Disponible en: http://www.casede.org/BibliotecaCasede/ gt-2015_en.pdf Instituto Español de Estudios Estratégicos. (2012). Panorama geopolítico de los conflictos 2012. España: Ministerio de Defensa & Instituto Español de Estudios Estratégicos. Glynn, J. H., & Heinke, G. W. (1999). Ingeniería ambiental. México: Prentice Hall. 66
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Gobierno del Estado de México (ed.). (2009). Cultura del Agua. Hacia un uso eficiente del recurso vital. Estado de México: Colección Mayor de la Biblioteca Mexiquense del Bicentenario & Bermellón Edición e Imagen. Global Water Partnership (GWP). (2013). Aumentar la seguridad hídrica, un imperativo del desarrollo. [Working paper]. Disponible en: http://www.gwp. org/Global/GWP-SAm_Files/Publicaciones/Del-TEC/Aumentar-la-Seguridad-Hidrica.pdf Klare, M. T. (2001) Guerras por los recursos. El futuro escenario del conflicto global. Barcelona: Ediciones Urano. Lautze, J. & Manthrithilake, H. (2012). “Water security: Old concepts, new package, what value?”. Natural Resources Forum, 36(2): 76-87. Pérez, M. B., Santamaría, J. S., & Piña, C. M. (2006). “Los conflictos por agua en México. Diagnóstico y análisis”. Gestión Y Política Pública, 15(1): 111-143. Rodríguez Márquez, P. & Puig Morales, M. L. (2005). La protección de los recursos hídricos en el Cono Sur de América. Un imperativo de seguridad para el siglo XXI. Chile: Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos, Ministerio de Defensa Nacional. Serageldin, I. (2010). “Water Wars? A talk with Ismail Serageldin”. World Policy Journal 26(4): 25-31. Vázquez Zoraida, J. & Meyer, L. (2001). México frente a Estados Unidos. Un ensayo histórico 1776-2000. México: Fondo de Cultura Económica. Veraza, J. (coord.) (2007). Los peligros de comer en el capitalismo. México: Itaca. Waltz, K. N. (2001). Man, the State and War. A Theoretical Analysis. Nueva York: Columbia University Press.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
67
LOS PRINCIPIOS RECTORES DE POLÍTICA EXTERIOR EN MÉXICO E IRÁN, UN ESTUDIO CONSTITUCIONAL COMPARADO María
33
del
Carmen Elorduy Montes*
Resumen : La globalización presenta grandes desafíos para la comunidad internacional sin que el ámbito jurídico sea la excepción, el derecho comparado busca contribuir a lograr un mayor entendimiento entre Estados cuyos ordenamientos jurídicos tienen sus raíces en sistemas jurídicos diversos. En el caso particular el mexicano heredero de la tradición Romano-Germánica y el Iraní perteneciente a la familia del Derecho Islámico reflejan en sus cartas fundamentales dos maneras de hacer y entender la política internacional que en una primera lectura podrían parecer a todas luces incompatibles, obstáculo frecuentemente insalvable en el proceso de establecimiento de relaciones internacionales fructíferas. Un análisis detallado de los principios rectores de política exterior de ambos países resulta fundamental para entender sus coincidencias y divergencias conocimiento clave para lograr una relación internacional exitosa en la que prime la cooperación y el entendimiento mutuo en beneficio de ambos Estados. Palabras clave: Política exterior, Constitución, Relaciones internacionales, Cooperación Internacional , Estado Abstract Globalization poses major challenges to the international community without the legal field is the exception, comparative law to contribute to greater understanding between States whose legal systems are rooted in different legal systems. In the particular case the Mexican heir to the Roman-Germanic tradition and the Iranian belonging to the family of Islamic law reflected in their constitutions are two ways of doing and understanding of international politics in a first reading might seem at all incompatible lights, obstacle often unbridgeable in the process Recibido: 22/01/16 Aprobado: 20/07/16 * Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México, Campus Norte. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
69
of establishing successful international relations. A detailed analysis of the guiding principles of foreign policy of both countries analysis is essential to understand their similarities and differences key knowledge for successful international relationship in which prime cooperation and mutual understanding for the benefit of both states. Keywords: Foreign Policy, Constitution, International Relations, International Cooperation, State Introducción Si bien la lejanía geográfica, histórica y cultural entre México e Irán resultan evidentes, la divergencia entre sus sistemas jurídicos podría en una primera lectura parecer a todas luces insalvable. El mexicano, un sistema heredero de la tradición Romano-Germánica y el Iraní claro ejemplo de la familia del Derecho Islámico. Aunado a un origen tan diverso, las Cartas Fundamentales de ambos Estados reflejan dos visiones del mundo, dos realidades poco coincidentes, su manera de hacer y entender la política en el ámbito internacional parece incompatible desde un análisis de sus principios de política exterior, no obstante lo anterior las relaciones diplomáticas entre estas dos naciones tienen más de 50 años en los que se han logrado importantes acuerdos comerciales y medio ambientales así como intercambios educativos y culturales entre otros. Lo anterior nos lleva a cuestionarnos como es que se ha logrado mantener una relación en la que prima la cooperación y el respeto entre estos dos Estados. Un análisis detallado de los principios rectores de política exterior de ambos países resulta fundamental para entender tanto sus aspectos coincidentes como aquellos que son claramente divergentes. Mas allá de las discordancias, la clave de una relación internacional positiva radica en enfocarse en las coincidencias aprovechando las áreas de oportunidad que las mismas nos presentan y tolerar las diferencias en tanto estas no representen obstáculos insalvables. México e Irán herederos de culturas milenarias, son hoy ejemplo de cooperación amistosa y redituable aún y en cuanto sus principios de política exterior parezcan sostener posturas irreconciliables. I Concepto de política exterior. Para abordar el tema de la política exterior resulta fundamental precisar el significado del término política exterior. Para el tratadista Rafael Velázquez Flores, la política exterior es: “ El conjunto de aquellas posiciones, actitudes y acciones que tiene un Estado mas allá de sus fronteras nacionales.”1 1
70
RAFAEL VELAZQUEZ FLORES. Características Contemporáneas de la Política Exterior en México en http/dzibance.Biblos.uqroo.mx/cursoslinea/ Rafael Velásquez/ Articulo01.htm. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
De acuerdo con lo establecido en el Diccionario de Política Internacional de Edmundo Hernández Vela, la política exterior se define como: “El conjunto de políticas, decisiones y acciones que integran un cuerpo de doctrina coherente y consistente basado en principios claros, sólidos e inmutables, forjados a través de su evolución y experiencia histórica, permanentemente enriquecido y mejorado, por el que cada Estado u otro actor o sujeto de la sociedad internacional, define su conducta y establece metas y cursos de acción en todos los campos y cuestiones que trascienden sus fronteras o que pueden repercutir al interior de las suyas y que es aplicado sistemáticamente con el objeto de encauzar y aprovechar el entorno internacional para el mejor cumplimiento de los objetivos trazados en aras del bien general de la nación y de su desarrollo sustentable así como de la búsqueda del mantenimiento de relaciones armoniosas con el exterior”.2
II La República Mexicana a la luz de sus principios rectores de política exterior. Como señala Bernardo Sepúlveda Amor,3 desde 1988 la Constitución mexicana recoge un decisión política fundamental en el ámbito de las relaciones internacionales, como consecuencia de un acuerdo entre las fuerzas políticas representadas en el Constituyente Permanente, se reformó el artículo 89 fracción X del texto constitucional, quedando incorporados en este un conjunto de principios rectores de la política exterior de México, los cuales guardan una necesaria fidelidad con la esencia de los intereses nacionales así como con los propósitos y principios de la Carta de la Naciones Unidas de la cual México es parte desde 1945. El precepto en comento establece las facultades y obligaciones del Presidente de la República como titular del Poder Ejecutivo y en su fracción décima, las correspondientes a la dirección de la política exterior mismo que a la voz señala: Artículo 89.- “ Las facultades y obligaciones del Presidente son las siguientes: X. Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales, así como terminar, denunciar, suspender, modificar, enmendar, retirar reservas y formular declaraciones interpretativas sobre los mismos, sometiéndolos a la aprobación del Senado. En la conducción de tal política, el titular del Poder Ejecutivo observará los siguientes principios normativos: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales;”4 2
EDMUNDO HERNÁNDEZ VELA. Diccionario de Política Internacional. 5ª edición, Porrúa México 1999. Pág. 607. 3 Cfr. BERNARDO SEPULVEDA AMOR. Política Exterior y Orden Constitucional: Los fundamentos de una política de estado. En Los siete principios básicos de la política exterior de México. Universidad Nacional Autónoma de México 2005. 4 Cfr. Art 89 Fracción X .CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ( en adelante CPEUM) pág.60.www.ordenjuridico.gob.mx/Constitución/cn16.pdf Iuris Tantum No. 26 2015-2016
71
Por su parte cabe señalar que conforme a lo establecido en el artículo 76 fracción I Constitucional, es facultad del Senado analizar la política exterior desarrollada por el Ejecutivo Federal con base en los informes anuales que el Presidente de la República y el secretario del despacho correspondiente rindan al Congreso.5 Es preciso señalar que al establecerle al Presidente estos principios como rectores de la política exterior de México, la Constitución los acepta e incorpora expresamente. Por lo que en esa medida, deben prevalecer sobre cualquier norma que se les oponga, ya sea interna o externa. III La República Islámica de Irán a la luz de sus principios rectores de política exterior. Irán es una República Islámica establecida tras la revolución del ayatolá Ruhollah Jomeini que en el año 1979 derrocó al Sha Mohammad Reza Pahlevi. El gobierno y la política de Irán tienen lugar en el marco de una República con una ideología islámica, la Constitución de diciembre de 1979 (con su modificación de 1989) define el orden social, económico y político de la República Islámica de Irán. Conformada por 175 artículos distribuidos en doce capítulos la Constitución Iraní dedica todo un capitulo (X) a regular la política exterior del Estado la cual encuentra su hilo conductor en aquello que a su vez le dio fundamento y justificación a la revolución de 1979 y que claramente se señala en el preámbulo del texto constitucional y que a la voz dice : “…..Las violentas protestas del Imán Jomeini contra el complot americano de la llamada “Revolución Blanca”, que representaba un paso en la constitución de los fundamentos del régimen despótico y del reforzamiento de los vínculos políticos, culturales y económicos de Irán al imperialismo mundial, fue el factor determinante del movimiento unánime de la nación…..”.6
Bajo esta perspectiva resulta fundamental en el proceso de consolidación de un Estado Islámico erradicar cualquier vinculo de Irán con lo que ellos denominan el Imperialismo mundial, de ahí que la política exterior iraní tenga como propósito fundamental salvaguardar la independencia no solo del Estado sino del sistema islámico a fin de evitar nuevamente la influencia política, cultural y económica de la ideología imperialista en la República. Es así que el principio 3º del Capítulo Primero del Texto Constitucional establezca como uno de los fines del Estado : “…Organizar la política exterior del Estado basándose en los valores islámicos, en el compromiso fraterno hacia todos los musulmanes y en el total apoyo a los desheredados del mundo… “.7 5
Cfr. Art 76 fracción I de la CPEUM. pág. 53. Cfr. Preámbulo Constitución Política de la República Islámica de Irán ( En adelante CPEII). Pág. 4 en: es.irna. ir/iran86/index.htm. 7 Cfr. Art 3º CPEII pág. 7. 6
72
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
IV Principios rectores de política exterior en Irán y México, convergencias y divergencias. La política exterior Iraní se encuentra desarrollada en el capitulo X de la Constitución, el cual se encuentra integrado por cuatro artículos o principios que establecen: 1) Art 152- “….La política exterior de la República Islámica de Irán se basa en la negación de toda dominación o sometimiento a ésta, la salvaguarda de la independencia en todos sus aspectos, la integridad territorial del país, la defensa de los derechos de todos los musulmanes y la no alineación con las potencias dominantes, así como en las relaciones pacíficas recíprocas con los Estados no beligerantes….”.8
Este principio tiene un claro sentido defensivo y proteccionista no solo de la integridad territorial del país sino de los derechos de todos los musulmanes lo cual difiere con el principio rector mexicano que establece la promoción protección y respeto a los derechos humanos entendidos estos como universales sin hacer distinción en razón de la religión que profese la persona. En cuanto a lo que hace a la no alineación con lo que Irán denomina “potencias dominantes” ( de su historia e ideología podemos deducir se refieren a las potencias del mundo occidental ) encontramos una coincidencia con los principios rectores de la política exterior mexicana en cuanto a lo que hace al principio del no uso de las fuerza en las relaciones internacionales y la solución pacífica de las controversias, con la salvedad que en el caso mexicano se entiende como un principio aplicable a sus relaciones con todos los Estados de la comunidad internacional mientras que en el caso Iraní se deduce que esta política de relaciones pacificas será solo hacia los Estados no beligerantes. 2) Art 153 “… Queda prohibido cualquier tratado que entrañe la dominación extranjera sobre los recursos naturales y económicos, la cultura, el ejército u otros dominios….”.9
Al igual que en la legislación Iraní, el artículo 15 de la Constitución mexicana establece las prohibiciones para celebrar cierto tipo de tratados, mismas que tienen un sentido primordialmente protector de los derechos humanos: “ … No se autoriza la celebración de tratados para la extradición de reos políticos, ni para la de aquellos delincuentes del orden común que hayan tenido en el país donde cometieron el delito, la condición de esclavos; ni de convenios o tratados en virtud de los que se alteren los derechos humanos reconocidos por esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte…”10
La diferencia con el texto Iraní es clara, ya que este busca proteger la integridad del Estado ante la amenaza de cualquier forma de dominación o injerencia 8
Cfr, CPEII, pág.. 27 Cfr, art 153 CPEII, pág.. 27 10 Cfr. Art 15 de la CPEUM. pág. 22. 9
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
73
extranjera por la vía del control de los recursos naturales y económicos o militares así como de la cultura. 3) Art 154.”…. La República Islámica de Irán considera su fin principal la felicidad del hombre en todo el conjunto de la comunidad humana. Reconoce que la independencia, la libertad y un gobierno justo y verdadero es un derecho de todos los pueblos. En consecuencia, a la par que se abstiene plenamente de interferir en los asuntos internos de otros pueblos, respalda la justa lucha de los desheredados frente a los arrogantes en cualquier punto del planeta…” 11
Derivado del postulado anterior encontramos una gran coincidencia con los principios rectores de la política exterior mexicana en lo que hace a la no intervención, y lo que podríamos interpretar como la manera particular del Estado Iraní de entender el derecho a la libre autodeterminación de los pueblos. 4) Art 155 “ ….El gobierno de la República Islámica de Irán puede conceder el derecho de asilo político a todo aquel que lo pida, excepto a aquéllos que son reconocidos como delincuentes y traidores, según las leyes de Irán…”.12
Si bien este último postulado hace referencia mas que a un principio de política exterior, a una cuestión particular como lo es el asilo político, hay aquí una coincidencia con el sistema de protección internacional de las personas en el Estado mexicano ya que la institución del asilo esta regulada en México quien ha hecho de la misma una practica regular del Estado, el cual al igual que en el Estado Iraní se le reconocerá y otorgará a aquellas personas cuyo caso se ajuste a lo establecido en la legislación nacional, tenga o no esta un carácter religioso. Aún y en cuanto no se establece de manera expresa, el hecho de que ambos países contemplen la institución del asilo, los hace coincidir en lo que para México esta considerado como un principio rector de política exterior, la protección a los derechos humanos. CONCLUSIONES PRIMERA En razón de su ubicación geográfica, composición étnica, cultura e historia México e Irán son dos Estados con marcadas diferencias. SEGUNDA Si bien ambos Estados han adoptado la forma de una República con instituciones democráticas que tienen su origen en un sistema constitucional, sus diferencias son grandes principalmente en razón que el mexicano es un Estado laico, mientras que el Estado Iraní es un Estado confesional cuyo sistema jurídico atiende a la doctrina islámica y a la fe en los principios coránicos. TERCERA Los textos constitucionales de ambos países regulan el tema relativo a la política exterior que debe seguir el Estado, entendida esta como un medio para la consecución de sus propios fines, los del Estado Iraní dirigidos a asegurar la felicidad de todos los musulmanes y evitar la dominación y someti11
12
74
Cfr, art 154 CPEII pág. 27. Cfr, art 155 CPEII pág. 27 Iuris Tantum No. 26 2015-2016
miento a las potencias extranjeras, mientras que los del Estado mexicano enfocados en lograr el bienestar y la seguridad de todos los mexicanos a través de relaciones de respeto con los demás Estados de la comunidad internacional. CUARTA Aún y en cuanto México e Irán tienen visiones propias y particulares de cómo y hacia donde debe dirigirse la política exterior, son muchos los puntos en los que ambas políticas convergen. QUINTA Principios tales como el de la no intervención, la libre auto determinación de los pueblos, el no uso de la fuerza en las relaciones internacionales y la solución pacifica de controversias son coincidentes en la política exterior de ambos países. SEXTA Un aspecto de gran relevancia es la coincidencia en ambos sistemas por lo que hace a la posibilidad de otorgar asilo político el cual es un derecho humano fundamental, y que como tal es reconocido por los dos Estados. SEPTIMA Si bien la República Islámica de Irán no menciona como principio de política exterior el de la cooperación internacional, ha sido esta una practica constante en lo que hace a su relación con el Estado mexicano, con quien se establecieron relaciones diplomáticas desde 1964, siendo Irán desde 2009 el quinto socio comercial de México entre los países de medio oriente. OCTAVA Aún y en cuanto no exista una plena coincidencia entre los principios de política exterior de ambos países, las relaciones entre México e Irán son cordiales y están basadas en la amistad, el respeto y la colaboración mutua. BIBLIOGRAFÍA 1. Legislación consultada: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 5ª edición, LIBUK, México, 2014. Constitución Política de la República Islámica de Irán. es.irna.ir/iran86/index. htm. 2. Obras consultadas: García Fernández, Dora, Metodología del Trabajo de Investigación, Guía Práctica. Editorial Trillas. 3ª Edición México 2006. Gòmez Robledo Verduzco, Alfonso, La Política Exterior Mexicana: Sus Principios Fundamentales. Anuario Mexicano de Derecho Internacional vol. I 2001. Hernández Vela, Edmundo, Diccionario de Política Internacional. 5ª edición Editorial Porrúa México 1999. Sepulveda Amor, Bernardo, Política Exterior y Orden Constitucional: Los fundamentos de una política de estado. En Los siete principios básicos de la política exterior de México. Universidad Nacional Autónoma de México. México 2005. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
75
Velazquez Flores, Rafael, Características Contemporáneas de la Política Exterior en México http/dzibance.Biblos.uqroo.mx/cursos línea/Rafael Velásquez/Articulo01.htm 3. Otras fuentes: Acta constitutiva del grupo de amistad México- Irán de la LXll legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. 22 de octubre de 2013. www3.diputados.gob.mx/camara/content/download/.../img022.pdf
76
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
INTELIGENCIA ESTRATÉGICA, SEGURIDAD NACIONAL, DERECHOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL: EJES ESENCIALES PARA EL DESARROLLO NACIONAL INTEGRAL. José Medina González Dávila*
13
RESUMEN: La Inteligencia Estratégica representa el insumo esencial para la toma de decisiones de alto nivel de los Estados, y se encuentra íntimamente vinculado a la Seguridad Nacional. Sin embargo, para el adecuado y eficiente ejercicio de estas actividades permanentes la observancia a los Derechos Humanos y la consideración de su Responsabilidad Social representan ejes transversales e irrevocables, ya que orientan y dan sentido a las labores el Estado para su permanencia y trascendencia. El presente texto presenta esta discusión y reflexión, así como presenta una aproximación viable para el Estado Mexicano en estos temas. ABSTRACT: The Strategic Intelligence represent the essential input for the State’s top-level decision making process, which is closely linked with its National Security. However, for the adequate and efficient exercise of such permanent activities the observation of Human Rights and Social Responsibility tendencies represent transversal and unavoidable axis, which orient and give sense to the State’s functions to ensure its permanency and transcendence. This document will present such discussion and reflexive exercise, as well as present a viable approach for the Mexican State in these subjects. Palabras clave: Inteligencia Estratégica, Seguridad Nacional, Derechos Humanos, Responsabilidad Social, Estado. Recibido: 21/01/16 Aprobado: 18/08/16 Doctor en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana, Maestro en Estudios Internacionales por la Escuela de Graduados en Administración Pública y Políticas Públicas del ITESM, y Licenciado en Relaciones Internacionales en el ITESM. Especialista en Inteligencia Estratégica, Antropología Militar y Etnología de Norteamérica. Profesor en la Licenciatura de Inteligencia para la Seguridad de la Universidad Anáhuac. Correo electrónico: jmedinagd@gmail.com Iuris Tantum No. 26 2015-2016
77
Keywords: Strategic Intelligence, National Security, Human Rights, Social Responsibility, State. 1. El Dilema de la Seguridad Nacional e Internacional en el siglo XXI. El siglo XXI se ha caracterizado por la aparente emergencia de nuevos fenómenos sociales de corte nacional y transnacional que obligan al mundo a redefinir y re-plantear la Seguridad Nacional, el uso de los recursos de inteligencia, y los mecanismos de defensa y salvaguarda de la integridad nacional e internacional. Se señala una “aparente emergencia” en virtud de que la mayoría de estos procesos no son realmente nuevos, sino tan sólo una manifestación distinta de diversos fenómenos cuyos orígenes tienen lugar por lo menos hace cien años, y que se han gestado y desarrollado en los últimos treinta años. Es así como dinámicas sociales complejas como el terrorismo, la insurgencia, la delincuencia organizada o bien la aparente hostilidad de ciertos Estados frente a la comunidad internacional —sucesos que sin lugar a dudas definen la dinámica global del nuevo milenio— realmente son tan sólo adaptaciones y transformaciones de procesos del siglo pasado, que en la coyuntura mundial de nuestro contexto reciben un tratamiento especial, mismo que define el entorno internacional del presente y con toda certeza del porvenir. Es bajo estas condiciones de nuestro entorno en las cuales se revive la amplia discusión en torno al papel del Estado y sus Instituciones, así como de su dinámica y disposición ante sus ciudadanos en aras de preservar la Seguridad Nacional. Resulta tentador dimensionar este contexto con una simple ecuación inversamente proporcional en lo que se refiere a la relación entre la Seguridad y las libertades y derechos ciudadanos, razonando –erróneamente- que para preservar, incrementar y consolidar la primera deben reducirse las últimas. De esta forma, pareciera que el planteamiento mediático internacional en este sentido versa en torno a qué tanto deben limitarse los derechos y las libertades humanas para incrementar la Seguridad Nacional y en consecuencia la Internacional. El presente texto no posee la intención de adentrarse en este debate en los términos ya mencionados, sino abordar los temas de la Responsabilidad Social y los Derechos Humanos como ejes transversales y mutuamente vinculantes de la Seguridad Nacional, orientando los mismos a la atención profunda de aquellos fenómenos que potencialmente pueden vulnerar al Estado, sus Instituciones y a las sociedades que éstos representan: el Desarrollo Nacional Integral (DNI). Como se presentará en el presente texto, este amplio concepto hace alusión a una postura de Estado, la cual orienta sus recursos y capacidades en el corto, mediano y largo plazo a la consolidación, la proyección y la ampliación de su intereses estratégicos, buscando reducir sus vulnerabilidades, riesgos y amenazas internas y externas. Para tal fin, dicho proceso debe partir de la comprensión de diversos procesos estratégicos de la Administración Pública, así como de una profunda reflexión en torno a la orientación estratégica de México y de los Estados contemporáneos. 78
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Pese a la amplitud del tema en cuestión, y la amplia gama de variables y procesos involucrados, todos parten del insumo esencial para la toma de decisiones de alto nivel de carácter nacional e internacional con una orientación integral de largo plazo: la Inteligencia Estratégica 2. La Inteligencia Estratégica: del diagnóstico a la evaluación. Uno de los campos de estudio más citados en el entorno internacional contemporáneo, pero irónicamente el menos comprendido y contextualizado, es el de la Inteligencia. Invocando a prácticas distorsionadas, poco éticas e incluso criminales, este término se ha retomado como un sinónimo mediático nacional e internacional de “corrupción”, “clandestinidad”, “encubrimiento” o inclusive de “represión”, ya que se asume que por su naturaleza implica la obtención de información sensible para manipular un entorno o situación en beneficio de alguna parte o entidad. Sin embargo, dicha percepción es mayoritariamente equivocada y puede potencialmente llevar a una contextualización errónea del término, la práctica y de esta profesión. Para fines de este texto, por “Inteligencia” debemos entender el producto resultante del análisis metodológico de una multiplicidad de fuentes y medios para informar al proceso de toma de decisiones de alto nivel, tanto de los Estados, sus instituciones y el liderazgo de las mismas.1 Bajo este criterio esta importante rama del conocimiento humano se define como multi e interdisciplinaria, integral, dinámica y orientada a producir un análisis objetivo y bien estructurado como coadyuvante al proceso de toma de decisiones de alto nivel de los Estados. De carácter metodológico, la Inteligencia se puede aplicar a tres los tres campos esenciales de la planeación, la administración, la gestión y la operación pública, a saber.2 •
•
Inteligencia Táctica: principalmente orientada a labores Estatales de atención y reacción inmediata, mayoritariamente reactiva y por su alcance de corto plazo. Se orienta a la atención de fenómenos locales y micro-regionales, y se inserta dentro de labores de inteligencia más amplias dentro de un modelo de planeación regional o nacional. Inteligencia Operacional: orientada a procesos regionales de mediano plazo, la misma se inserta dentro de una planeación nacional para la atención de procesos más amplios de carácter preventivo, y realiza las evaluaciones regionales y macro-regionales necesarias para orientar las Políticas Públicas del Estado adecuadas a sus componentes geográficos y demográficos constituyentes.
1
MEDINA GONZÁLEZ DÁVILA, José. “La Inteligencia Militar en el Mundo: ¿Propuestas para México?” en Inteligencia Estratégica. Centro de Estudios Superiores Navales, Secretaría de Marina-Armada de México, México, 2014, págs. 61-80. 2 CLARK, ROBERT M. Intelligence Analysis, a Target Centric Approach. 4ª edición, Sage/CQPress, Estados Unidos, 2013, págs. 44-60. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
79
•
Inteligencia Estratégica: siendo el máximo nivel de la Inteligencia, la misma se orienta de carácter integral a orientar la toma de decisiones de alto nivel nacional en cuestiones de alta relevancia nacional e internacional con miras en el largo plazo. Por su naturaleza, este nivel de la Inteligencia se orienta a generar diagnósticos nacionales e internacionales de alto valor agregado para el Estado, a desarrollar escenarios prospectivos en torno a fenómenos y procesos que puedan influir en la Nación y su entorno, a gestionar planeación orientada a la proyección y la ampliación de los intereses estratégicos nacionales, y a realizar evaluaciones sistémicas en torno a las Políticas Púbicas Nacionales orientadas a la generación, desarrollo y consolidación de su Desarrollo Integral.
Cada uno de estos niveles corresponde a un modelo de planeación específico, el cual se orienta a la obtención de metas particulares y de diferente valor relativo para el Estado. De esta forma, la Inteligencia Estratégica se concentra en el estudio y desarrollo de temáticas de alto valor agregado para el Estado con miras a su desarrollo en el largo plazo. Sin embargo, es necesario precisar que en su conjunto la Inteligencia no puede considerarse como un sinónimo directo del término “información”. Éste, a su vez, hace alusión a un conjunto de datos que pueden o no encontrarse validados y contextualizados, y que no necesariamente se encuentran dispuestos bajo un modelo de organización que facilite su empleo directo. Para tal fin dicho conjunto informativo debe ser analizado, procesado y canalizado de manera apropiada; lo cual le confiere una valorización relativa superior para el tomador de decisiones. Es este producto final aquel que podemos designar como “Inteligencia”, y es aplicable a los tres niveles esenciales anteriormente expuestos. Es así como la Inteligencia Estratégica se convierte en el insumo esencial para la toma de decisiones, no sólo como instrumento prospectivo y de diagnóstico sino también de evaluación y retroalimentación. En virtud de ello, este producto analítico se orienta a realizar diagnósticos presentes y prospectivos de carácter integral que fundamenten un proceso de Planeación Estratégica Nacional, coadyuven en la Administración Estratégica del Estado, y participen en la evaluación y retroalimentación de la Gestión Estratégica Integral del Estado en el corto, mediano y largo plazo3. Por su definición y su alcance la Inteligencia Estratégica es simultáneamente nacional e internacional, y requiere de un insumo de información más complejo que en los niveles operacionales y tácticos. Bajo estos criterios la cooperación internacional, la búsqueda de coyunturas transnacionales y la determinación de intereses comunes y compartidos resultan componentes esenciales de esta importante labor del Estado.4 3 Ídem. 4
80
US Navy. Intelligence Support to Naval Operations. NWP 2-01, Departamento de Marina, Oficina del Jefe de Operaciones Navales, Estados Unidos, 2010, sec. 3-1. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
En el caso de México pese a que si existe una capacidad de Inteligencia Estratégica, la misma requiere ser fortalecida y desarrollada por las Instituciones Nacionales, así como debe insertarse en un modelo de Planeación Estratégica Nacional mucho más amplio y consolidado con una visión prospectiva superior a las del presente. Esta consideración es importante en el caso del Estado Mexicano en virtud de su dinámica nacional interna, así como del contexto global contemporáneo el cual nos obliga paulatinamente a incorporarnos a una mayor vinculación y ampliación de nuestras responsabilidades como actor en el escenario mundial del nuevo milenio. Finalmente, y pese a que la atención de la Inteligencia Estratégica requiere una mayor extensión que la aquí expuesta, es preciso recordar que la misma es fundamental para definir una Estrategia Integral de Seguridad Nacional, la cual debe incluir por definición la salvaguarda interna y externa de los intereses estratégicos nacionales, así como la generación de Políticas Públicas que orienten el desarrollo nacional, reduzcan los riesgos y amenazas del Estado, y que disminuyan las vulnerabilidades de la Nación. Esto nos lleva invariablemente a gestionar no sólo una Agenda Nacional de Riesgos Estratégicos, sino también una Agenda de Gestión Estratégica de Riesgos y Amenazas, la cual posea una visión superior a la del actual modelo de planeación y de administración pública del Estado Mexicano. 3. La Seguridad Nacional: ¿requisito o problema? Un elemento central en la construcción y consolidación de los instrumentos anteriormente señalados reside en cómo definimos e interpretamos la “Seguridad Nacional”. Este término, al igual que tantos otros vinculados y derivados, posee una multiplicidad de interpretaciones y significados dependiendo del contexto nacional y estatal en el que se encuentren, y no necesariamente poseen una misma interpretación y operación de un Estado a otro. Por el contrario, pese a que pueden señalarse sus generalidades conceptuales su aplicación operacional potencialmente difiere de un Estado a otro, así como puede poseer múltiples interpretaciones a lo largo del tiempo. En términos generales la Seguridad Nacional se refiere a un conjunto de condiciones pre-existentes que debe desarrollar el Estado de manera permanente por medio de sus Instituciones con la finalidad de establecer el entorno necesario, propicio y permisivo para la concepción, la gestión, y la trascendencia de las actividades económicas, políticas, sociales y de desarrollo de su sociedad de carácter integral y eficiente5. Esto implica por definición el planteamiento de Políticas Públicas orientadas para tal fin de carácter estratégico y de largo plazo, así como una actividad permanente de evaluación de las mismas, de diagnóstico y atención de fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas, riesgos y retos que 5 SARMIENTO
BELTRÁN, ÁNGEL ENRIQUE. “La Seguridad Nacional de México: una visión integral frente al siglo XXI”, en La Seguridad Nacional Integral de México, CESNAV-UDEFA, México, 2013, págs. 3-11.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
81
potencialmente pudieran atentar o influir sobre dicho contexto nacional y el entorno internacional interviniente. Para tal fin es esencial contar con instrumentos y organizaciones de Inteligencia que operen de manera eficiente y bien coordinada en los entornos estratégicos, operacionales y tácticos y descritos, así como una toma de decisiones ejecutiva con el debido sustento legislativo y judicial para tal fin. Esto no sólo le otorga al Estado una postura balanceada, equilibrada y eficiente en sus funciones, sino también un dinamismo intrínseco a sus procesos de planeación, administración y gestión pública. Santos Caamal6 refiere que los países “desarrollados” ya poseen el problema de la Seguridad Nacional solucionado, pues cuentan con los instrumentos Estatales necesarios para dar pronta atención a sus necesidades y requerimientos de Seguridad y Defensa. Sin embargo, declara el autor ya señalado, es de imperativa responsabilidad para el resto de los Estados que conforman la comunidad internacional dar pronta atención a la resolución de esta cuestión. El caso de México es meritorio de atención (al igual que tantos otros Estados contemporáneos) en virtud de que el modelo de planeación de la Seguridad Nacional obedece a criterios legislativos y normativos que impiden su plena gestión y desarrollo. Con fundamento en el Artículo 3 de la Ley de Seguridad Nacional, aprobada por el Congreso dela Unión en el año 2005, para el Estado Mexicano por este término… […] se entienden las acciones destinadas de manera inmediata y directa a mantener la integridad, estabilidad y permanencia del Estado Mexicano, que conlleven a: I. La protección de la nación mexicana frente a las amenazas y riesgos que enfrente nuestro país; II. La preservación de la soberanía e independencia nacionales y la defensa del territorio; III. El mantenimiento del orden constitucional y el fortalecimiento de las instituciones democráticas de gobierno; IV. El mantenimiento de la unidad de las partes integrantes de la Federación señaladas en el artículo 43 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; V. La defensa legítima del Estado Mexicano respecto de otros Estados o sujetos de derecho internacional, y VI. La preservación de la democracia, fundada en el desarrollo económico social y político del país y sus habitantes.
Debido a la lógica jurídica y normativa del Estado Mexicano, todas las instituciones deben circunscribirse y apegarse a las definiciones establecidas en la ley, y por consecuencia deben adecuar su doctrina y operación a dicho marco normativo. Pese a que la Seguridad Nacional es un concepto que se ha discutido en México desde hace al menos cuarenta años, no es sino hasta la legislación ya 6 SANTOS CAAMAL, MARIO. El modelo general de la Administración Estratégica de la Seguridad Nacional
Multidimensional. Secretaría de Marina-Armada de México, México, 2013.
82
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
referida que de manera formal el Estado incorpora dicho término en su lexico conceptual y normativo. Sin embargo, llama la atención que dicha definición haga alusión a un conjunto de “acciones destinadas de manera inmediata y directa”, lo que por lógica nos refiere a una actitud reactiva más que preventiva. Sin intención de profundizar en una crítica irreflexiva en torno a esta importante legislación mexicana, es meritorio de mención que pese a que las fracciones de este artículo hacen mención indiscutible de aspectos centrales y vitales para el Estado Mexicano para asegurar su permanencia y trascendencia, el contexto general no se remite a labores preventivas y permanentes para asegurar un contexto permisivo para la proyección nacional, ni hace alusión al objetivo último de los Estados: el desarrollo integral de la Nación. Por su parte, la planeación del Estado Mexicano se fundamenta (de acuerdo al marco jurídico nacional) en torno al sistema de “sexenios”, a través del Plan Nacional de Desarrollo (PND). Pese a que diversas instituciones poseen modelos y sistemas de planeación con una temporalidad más amplia, orientada a consolidar una trascendencia y continuidad de su desarrollo, el desarrollo nacional de carácter integral se limita a un esquema de seis años, sin un instrumento o recurso que asegure su continuidad en la siguiente administración federal. Esto crea un problema conceptual y operacional esencial, ya que por definición resulta imposible en la práctica trascender del plano operacional de la planeación nacional, y en consecuencia genera vulnerabilidades intrínsecas al Estado Nacional y a su Seguridad. En consecuencia mientras que México posee ciertos fundamentos en torno a la definición, planeación y gestión de su Seguridad Nacional, todavía existe mucho camino por delante. El mismo debe obligadamente partir de una re-conceptualización de la Seguridad Nacional, de la Planeación, Administración y Gestión Pública de carácter integral, y en la adecuación legislativa y normativa que brinde de legalidad a dichas trasnformaciones. Parte inequívoca de tales procesos nos remite a la observancia de los Derechos Humanos, así como de la búsqueda de una adecuación operativa con el contexto internacional de la segunda década del nuevo milenio, aspectos que indudablemente resultan consideraciones esenciales para México y sus Instituciones. 4. El Ejercicio de la Seguridad Nacional y la Observancia a los Derechos Humanos. En el entorno internacional contemporáneo, en donde fenómenos sociales como la insurgencia, la disidencia, el crimen organizado y el terrorismo constituyen las principales amenazas a los Estados y sus sociedades se ha despertado nuevamente el debate entorno a cuales son los límites que debe tener el ejercicio de la Seguridad Nacional, así como de las potenciales violaciones a los Derechos Humanos en nombre de la integridad, la seguridad y la salvaguarda de las sociedades nacionales y la internacional. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
83
Este concepto, fundamental para las relaciones nacionales y globales del siglo XXI, resulta ser uno de los menos comprendidos en su complejidad, así como su uso mediático y político tiende a distorsionarlo y a contextualizarlo inapropiadamente. En consecuencia, y considerando que el objetivo y alcance de este breve texto impide realizar una discusión y reflexión profunda en torno a este concepto, el mismo se limitará a presentar sus generalidades y su vinculación con la Seguridad Nacional. De manera general, por Derechos Humanos debemos entender aquel conjunto de normas y principios morales que describen las acciones y actitudes frente al “ser humano”, las cuales deben ser estrictamente observadas ante cualquier individuo o sociedad, y que por su naturaleza son inalienables en virtud de que los mismos existen por el simple hecho de ser un humano.7 Este conjunto de normas es irrevocable, intransferible, y debe ser universalmente aceptado, respetado y aplicado bajo cualquier contexto o circunstancia. De manera adicional, es el Estado como entidad garante de la normatividad y el libre y eficiente desarrollo social aquel que debe hacerlos valer, y en consecuencia es responsable de su adecuado, eficiente e inflexible práctica. Pese a que los criterios generales se encuentran ampliamente explicitados en el derecho internacional, es responsabilidad de los Estados hacerlos parte y práctica del ejercicio jurídico dentro de sus fronteras, así como de coadyuvar en el entorno global a su apropiada observancia. La Declaración Universal de los Derechos Humanos, emitida por la Organización de las Naciones Unidas en 1948, representa el antecedente normativo en el entorno contemporáneo más representativo de este concepto; y pese a que desde los siglos XVIII y XIX ya se presentan aproximaciones al mismo, esta noción adquiere una validación legal y legítima complementaria a partir de la segunda mitad del siglo pasado. En el documento anteriormente referido se explicitan aquellas observancias que los Estados deben llevar a cabo para garantizar que todo ser humano posea las condiciones de igualdad, equidad, dignidad y libertad necesarias para su adecuado desarrollo, eficiente interacción social y sana proyección al porvenir. Bajo estos planteamientos generales, el Estado debe incorporar a sus procesos de planeación, administración y gestión la observancia a los Derechos Humanos; así como debe adecuar sus Políticas Públicas en el corto, mediano y largo plazo para garantizar su observancia y estricto apego. Por definición esto incluye las políticas, directivas y determinaciones en materia de Defensa y Seguridad Nacional, así como de todas las instituciones, organizaciones, entidades y consideraciones vinculadas que deben coadyuvar en tales labores. En consecuencia, cualquier labor de inteligencia por parte del Estado debe apegarse a la normatividad nacional e internacional vigente en materia de Derechos Humanos para el adecuado y eficiente ejercicio de sus labores, en virtud de que sin tales disposiciones su ejercicio sería ilegal e ilegítimo, revocando de tal forma su utilidad para el Estado y las sociedades que esta figura representa. 7 DONNELLY,
JOHN. Universal Human Rights in Theory and Practice. 3ª edición, Cornell University Press, Estados Unidos, 2013.
84
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Prosiguiendo en este razonamiento, la estricta observancia de los Derechos Humanos representa una actividad coadyuvante y fundamental en las labores de Inteligencia y Seguridad Nacional, y que bajo ninguna justificación pueden ser descartadas. El suponer que el Estado puede imponer un “estado de excepción” o bien trasgredir estos principios y normas morales fundamentales para “el beneficio general de su sociedad” invalida esencialmente la orientación, el uso y la legitimidad de la Seguridad Nacional. De igual forma, cualquier labor de Inteligencia en el corto, mediano o largo plazo que no se apegue a la observancia de estos principios carecería de legalidad y legitimidad, y con estas limitaciones dejaría de tener una utilidad para el tomador de decisiones de alto nivel, ya que sus productos no podrían ser empleados para la emisión de Políticas Públicas apegadas los marcos normativos internacionales contemporáneos. En cuantiosas ocasiones se ha hecho alusión que diversos servicios de inteligencia a nivel nacional e internacional han recurrido a prácticas que vulneran o atentan en contra de los Derechos Humanos, justificando tales acciones bajo la errónea suposición de que “el fin justifica los medios” y que el beneficio final supera los costos. Mientras que dicho razonamiento resulta tentador en el entorno global del siglo XXI, esto no implica la cancelación del razonamiento que la Inteligencia y la Seguridad Nacional se deben orientar al bien social nacional e internacional, y que por consecuencia debe apegarse estrictamente a la normatividad interna y externa de los Estados. Mientras que los beneficios inmediatos podrían resultar atractivos, en el mediano y largo plazo los costos son demasiado elevados para justificar tales violaciones, ya que en el plano estratégico —en el cual la cooperación internacional es esencial como mecanismo de maximización de oportunidades y disminución de riesgos— el respeto y el apego a los códigos morales y jurídicos globales representa un imperativo sin el cual el Estado no podría desarrollarse y proyectarse de manera eficiente y sostenida en el largo plazo. Esta última situación es el caso de Estados como Corea del Norte, los cuales pese a que permanecen como entidades jurídicamente reconocidas a nivel internacional no cuentan con el apoyo de la sociedad global, y en consecuencia poseen severas limitaciones para su desarrollo, proyección y trascendencia. Lamentablemente, la comunidad internacional ha reclamado a México que en el pasado el Estado y sus Instituciones no han dado adecuada observancia a los Derechos Humanos al interior de nuestras fronteras. En el año 2015 retomando cuantiosos aparentes casos de violación a estas normas a partir del año 2006 (así como también de periodos histórico-políticos nacionales previos a este marco temporal), entorno en el cual México adquirió una dinámica marcadamente diferente a otros periodos de su historia frente a los potenciales riesgos y amenazas a la Seguridad Nacional tales como el crimen organizado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos entre otras entidades internacionales, sostuvieron la postura de que el Estado Mexicano ha incurrido en graves violaciones y trasgresiones a las garantías legales de las que debe gozar el ser humano por el simple hecho de serlo, tales como el respeto a la vida, a la libertad, la salud, la integridad física y moral, entre otras. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
85
Mientras que es innegable que dichas actitudes potencialmente pudieron haberse incurrido por agentes gubernamentales mexicanos, es necesario determinar sin lugar a dudas si dichas actividades implican una violación a los Derechos Humanos. Por definición tales infracciones sólo pueden ser llevadas a cabo por el Estado y a través de Políticas Públicas específicamente referidas para tal fin. Cualquier acción de un agente gubernamental el cual o cuente con dicho sustento constituye un delito perseguible bajo el código normativo nacional; y al ser llevado a cabo por un particular sin el apoyo explícito del Estado y sus Instituciones no puede ser considerado como una violación a los Derechos Humanos en estricto apego al este término.8 Sin embargo, estos lamentables acontecimientos vuelven a traer al primer plano la discusión y reflexión en torno a la estrecha e inviolable relación entre la Seguridad Nacional y la estricta observancia de los Derechos Humanos. Ambos términos son mutuamente vinculantes, complementarios y coadyuvantes al desarrollo nacional de carácter integral. De igual forma, ambos son requisitos fundamentales para la proyección nacional en el largo plazo, y deben inexorablemente considerarse como parte de cualquier proceso de Planeación, Administración y Gestión Estratégica del Estado del siglo XXI. 5. La Responsabilidad Social de la Inteligencia Otro término conceptual de particular importancia para el entorno nacional e internacional contemporáneo es el de “Responsabilidad Social”. Por el mismo se debe entender de carácter general un principio moral en donde el ser humano –tanto de carácter individual como colectivo- posee la obligación para actuar en beneficio de su sociedad con miras a una trascendencia y proyección superior a las condiciones presentes de su contexto.9 Dicho planteamiento de hecho obedece a uno de los principios más importantes de la evolución social humana, el cual establece que nuestra especie se ha desarrollado y proyectado hasta nuestros días en virtud del sacrificio individual y la colaboración coordinada de los conglomerados sociales a lo largo de nuestra gestión y desarrollo antropológico.10 En virtud de la que Inteligencia es una insumo esencial para la toma de decisiones estratégicas de los Estados, y la finalidad de los mismos como estructura organizativa es la de crear las condiciones permisivas así como incentivar, promover y gestionar el desarrollo social, en consecuencia la Inteligencia posee una finalidad y orientación predominantemente para el beneficio social.11 Dado que la Inteligencia Estratégica busca como fin último el generar escenarios prospectivos que informen los procesos de planeación y gestión de las Políticas Pú8
Consideración propia del autor en virtud del entorno nacional contemporáneo en materia de observancia a los Derechos Humanos desde una perspectiva antropológica integral. 9 BENN, SUZANNE y BOLTON, DIANNE. Key Concepts in Corporate Social Responsability, Sage Press, Estados Unidos, 2011. 10 SUMMERS, KYLE y CRESPI, BERNARD. Human Social Evolution, the foundational Works of Richard D. Alexander. Oxford University Press, Estados Unidos, 2013. 11 DULLES, ALLEN W. The Craft of Intelligence. The Lyons Press, Estados Unidos, 2006, págs. 235-256.
86
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
blicas, así como la eficiente evaluación y administración de las mismas, con la finalidad de consolidar, proyectar y ampliar los intereses de los Estados, podemos concluir que la Inteligencia Estratégica posee como fin último crear los insumos prospectivos y fundamentados necesarios para promover y ampliar el beneficio de la sociedad que representa la entidad Estatal y sus instituciones. Por consecuencia lógica, el receptor terminal de dichos insumos para la toma de decisiones y el principal beneficiado por los estudios prospectivos que se generan es la propia sociedad; lo cual lleva a que la Inteligencia Estratégica posee predominantemente una misión y visión orientada a la Responsabilidad Social. Mientras que este razonamiento resulta aparentemente lineal y sencillo las consecuencias e implicaciones del mismo no lo son. Para poder dar apropiado cumplimiento a dicha orientación, la Inteligencia Estratégica requiere de los recursos financieros, materiales, tecnológicos, metodológicos, científicos y humanos apropiados, así como un constante proceso de adaptación, transformación y actualización que le otorgue la vigencia necesaria para adecuarse al contexto nacional e internacional de su momento. En síntesis, la Inteligencia Estratégica en los términos expuestos en el presente texto requiere de una constante inversión, la cual se encuentre fundamentada en las aspiraciones nacionales y con el debido sustento legislativo. Para tal fin, los instrumentos Estatales especializados en Inteligencia Estratégica requieren del insumo social apropiado para llevar a cabo sus labores, así como de una visión contextualizada y de largo plazo en torno al desarrollo nacional. Retomando que el desarrollo puede ser entendido como la sumatoria de los intereses comunes de un conjunto de individuos dentro de una sociedad, los cuales se proyectan al futuro por medio de la determinación de objetivos y metas puntuales y específicas, medibles y registrables, y que representen beneficios concretos a nivel colectivo e individual,12 la Inteligencia Estratégica requiere partir de un conjunto de lineamientos que establezcan los objetivos y las metas del Estado en el corto, mediano y largo plazo, los cuales por definición deben emanar del liderazgo político. En consecuencia el primer paso para asegurar la Responsabilidad Social de la Inteligencia —a cualquiera de sus niveles— es la voluntad y la determinación política nacional que establezca los criterios, metas y alcances a las que aspira la Nación. Sin este importante componente fundamental, cualquier potencial inversión que se realice en la materia se convertirá en un “gasto”, ya que el mismo no se ejercerá de manera eficiente y adecuadamente contextualizada. De igual forma, se corre el gran riesgo de descontextualizar la labor de Inteligencia o de demeritar sus productos como insumo esencial al proceso de toma de decisiones de alto nivel. 12
MEDINA GONZÁLEZ DÁVILA, JOSÉ. “La Seguridad Humana como eje multidimensional y vinculante del desarrollo social integral de México” en La seguridad humana como pilar del desarrollo social den México, Comisión de Desarrollo Social, Cámara de Diputados, LXII Legislatura, México, 2014, págs. 35-54.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
87
6. Propuestas para México: el Desarrollo Nacional Integral Bajo los argumentos anteriormente establecidos en este sintético texto, resulta evidente que el tema de la Seguridad Nacional, el desarrollo y uso de la Inteligencia Estratégica, el apego a los Derechos Humanos, y su finalidad en el marco de la Responsabilidad Social representan ejes transversales de la orientación y función primordial de los Estados. De primera instancia resulta tentador suponer que estos son temáticas independientes, poco vinculadas entre sí, o bien que se encuentran únicamente relacionadas por los códigos normativos nacionales e internacionales. Sin embargo, tras una breve reflexión y análisis es evidente que el paquete relacional mutuamente vinculante de este conjunto es la labor institucional y la orientación estratégica del Estado, tanto como entidad jurídica internacional por excelencia así como representante de los intereses, aspiraciones, y permanencia de un conjunto de sociedades que en él se encuentran representadas. Sin intención de profundizar en el tema, ya que el mismo requiere una aproximación mucho más amplia que la que este sintético texto puede ofrecer, el Estado Mexicano requiere fortalecer y consolidar un elevado número de factores intervinientes en su Seguridad Nacional, el apego a los Derechos Humanos y la Responsabilidad Social de sus instituciones. Mientras que México cuenta con ciertos instrumentos que se aproximan a la definición de Inteligencia Estratégica expuesta en este texto, resulta urgente desarrollarlos y fortalecerlos, así como generar estructuras inter-institucionales que permitan gestionar, desarrollar y consolidar las capacidades de Inteligencia Estratégica que México requiere como actor nacional e internacional en el presente milenio. Sin embargo, dicha labor no es exclusiva del Estado, sino que debe contar obligadamente con la participación de la sociedad nacional a la que representa. Esto implica un marco de co-responsabilidad y de esfuerzo conjunto entre las Instituciones Federales de México y la comunidad académica, científica y económico-comercial. Mientras que la rectoría de tales empresas debe ser exclusiva del Estado, la sociedad posee un componente coadyuvante esencial, que es el capital humano, financiero y tecnológico necesario para llevar tales labores a un buen fin y para el beneficio integral de la Nación. Dichas condiciones representan los componentes esenciales para el Desarrollo Nacional Integral, en el cual tanto la sociedad como el gobierno colaboren para consolidar, proyectar y ampliar las aspiraciones nacionales en un marco permisivo y confiable de gestión y progreso de México tanto al interior como al exterior de nuestras fronteras. Este es el llamamiento y vocación esencial del Estado, de sus Instituciones, de la Seguridad Nacional, de la Inteligencia Estratégica, de la Responsabilidad Social y del apego a los Derechos Humanos. Mientras que equivocadamente podría suponerse que estos fines son “utópicos” o “idealistas” en realidad los mismos corresponden a las bases del desarrollo social de nuestra especie, y sin duda representan el camino inequívoco hacia el progreso, la cooperación global y el futuro de nuestro país y de la humanidad. 88
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
7. Fuentes y referencias Benn, Suzanne y Bolton, Dianne. Key Concepts in Corporate Social Responsability, Sage Press, Estados Unidos. Cámara De Diputados. Ley de Seguridad Nacional. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, México, 2005. Clark, Robert M. Intelligence Analysis, a Target Centric Approach. 4ª edición, Sage/CQPress, Estados Unidos, 2013. Donnelly, John. Universal Human Rights in Theory and Practice. 3ª edición, Cornell University Press, Estados Unidos, 2013. Dulles, Allen W. The Craft of Intelligence. The Lyons Press, Estados Unidos, 2006. Medina González Dávila, José. “La Inteligencia Militar en el Mundo: ¿Propuestas para México?” en Inteligencia Estratégica. Centro de Estudios Superiores Navales, Secretaría de Marina-Armada de México, México, 2014. Medina González Dávila, José. “La Seguridad Humana como eje multidimensional y vinculante del desarrollo social integral de México” en La seguridad humana como pilar del desarrollo social den México, Comisión de Desarrollo Social, Cámara de Diputados, LXII Legislatura, México, 2014. Santos Caamal, Mario. El modelo general de la Administración Estratégica de la Seguridad Nacional Multidimensional. Secretaría de Marina-Armada de México, México, 2013. Sarmiento Beltrán, Ángel Enrique. “La Seguridad Nacional de México: una visión integral frente al siglo XXI”, en La Seguridad Nacional Integral de México, CESNAV-UDEFA, México, 2013. Summers, Kyle y Crespi, Bernard. Human Social Evolution, the foundational Works of Richard D. Alexander. Oxford University Press, Estados Unidos, 2013. US Navy. Intelligence Support to Naval Operations. NWP 2-01, Departamento de Marina, Oficina del Jefe de Operaciones Navales, Estados Unidos, 2010.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
89
EL ARTE COMO MEDIO DE REINSERCION SOCIAL EN EL SISTEMA PENITENCIARIO MEXICANO Blanca Ivonne Olvera Lezama* RESUMEN Los delitos como el homicidio, narcotráfico, secuestro, extorción, generados por la creciente violencia en México, han dado como resultado la imposición de penas a quienes los cometen en Centros Penitenciaros, los cuales cuentan con programas de educación y deporte, omitiendo al arte. El objetivo del nuevo sistema penal, es el reintegrar al delincuente en la sociedad, por ello en el presente se propone la necesidad de incorporar la formación artística y reformar la fracción IV, del artículo 31 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. PALABRAS CLAVE: Violencia, delito, prisión, reinserción, arte ABSTRACT Crimes such as murder, illegal drug trade, kidnapping, extortion, generated by the increasing violence in Mexico had result in the sentencing of the perpetrators in penitentiary facilities, which includes education and sports programs, omitting art. The aim of the new criminal law system is to reintegrate the offenders into society, so this article present the need to incorporate artistic training and reforming section IV, article 31 of the General Law on the National Public Security System is proposed KEYWORDS: Violence, crime, prison, reintegration, art El hombre se destaca de los demás animales por su inteligencia y por poder comunicarse entre sí, esto lo ha llevado a su sobrevivencia global, mediante la satisfacción de sus necesidades biológicas básicas; comer, dormir, defecar, reproducirse, el hombre primitivo uso la violencia, para conseguir estos satisfactores, La Organización Mundial de la Salud define la violencia como: El uso intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones.1 Recibido:27/01/16 Aprobado: 12/08/16 * Maestra en Administración Pública por la Universidad Anáhuac México, Campus Norte. ivoncita_olez@ hotmail.com 1 VIOLENCIA Y SALUD MENTAL, http://www.uv.mx/psicologia/files/2014/11/Violencia-y-Salud-MentalOMS.pdf. consultado en la Internet 21 enero 2016. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
91
Pues bien, el hombre como ser social, se dio cuenta que necesitaba vivir armónicamente entre sus iguales, es ahí donde surge el derecho, para regular su conducta indebida, la conducta antisocial, cuya descripción se encuentra en la ley, a esto lo llamamos delito, que es “el acto u omisión que sancionan las leyes penales”;2 dando origen a las penas como consecuencia de la conducta criminal del hombre, siendo una de ellas, la pena privativa de la libertad que se cumple en las prisiones o centros penitenciarios. La violencia urbana ha creado tal tensión en la vida cotidiana que la aprensión a ser víctima de un ataque brutal gratuito sin motivo aparente, a manos de un extraño, posee un ingrediente terrorífico especial. Lo espantoso de estas agresiones malignas que ocurren inesperadamente, al azar, es que rompen los esquemas y las hipótesis sobre lo que debe ser la convivencia civilizada. Cuando un inocente cae víctima de la violencia casual, todas las premisas establecidas sobre el orden social se desmoronan.3
Es por lo anterior que se dice que “El hombre primitivo no ha desaparecido, existe en la actualidad, disperso en la superficie del globo”4, ya que la violencia sigue aumentando en los últimos tiempos, esto se refleja en la realización del más grave de los delitos; el homicidio, “ya que es un hecho que un número relativamente constante de hombres y mujeres, en todas las culturas se matan intencionalmente”,5 privar de la vida a un ser humano no tiene solución alguna; De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las denuncias por el delito de homicidio doloso en el periodo de 2006 a 2012 se incrementaron en 84%, al pasar de 11,806 a 21,728 respectivamente; las extorsiones registraron un incremento del 130% pasando de 3,157 a 7,272; mientras que los secuestros se incrementaron en 92%, al pasar de 733 a 1,407 denuncias en el mismo periodo.6
Así también lo observa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que establece que en “2014 registraron 19 mil 669 homicidios en México, es decir, una proporción de 16 por cada 100 mil habitantes a nivel nacional”,7 los cuales a su vez son producto de otros delitos, como el narcotráfico, venta de armas, trata de personas, secuestro, extorción, desaparición de personas, entre otros, por ello; 2
Cfr. Art. 7 Código Penal Federal. Compilación de Amparo y Penal Federal. Raúl Juárez Carro Editorial, SA de CV. México 2014, pág. 145 3 LUIS ROJAS MARCOS. Las Semillas de la Violencia. Espasa Bolsillo. Madrid 1998, pág.18 4 LUÍS RODRÍGUEZ MANZANERA, Criminología. Porrúa, México, 2011, pág.153, 5 Cfr. L. ROJAS MARCOS, op, cit., pág. 19. 6 Diario Oficial de la Federación, 30 de abril de 2014 Decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Seguridad Pública 2014-2018, http://cns.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/1344084//archivo. consultado en la Internet 21 enero 2016 7 INEGI, Boletín de prensa núm. 276/15, http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/ especiales2015_07_4.pdf. 20 enero 2016
92
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
el primer discurso como presidente Enrique Peña Nieto había señalado cinco ejes y tres acciones. El primer eje es “Lograr un México en paz, trabajando en una estrategia nacional para reducir la violencia”. La primera acción anunciada fue el Programa Nacional de Prevención del Delito. El mensaje está claro: la prioridad del gobierno será la reducción de la violencia.8
De acuerdo con cifras del Centro Internacional de Estudios de Prisión9 a nivel internacional la población penitenciaria ha venido creciendo de manera importante en los cinco continentes, 78 por ciento en promedio. La tasa promedio mundial de encarcelamiento se ubica por debajo de los 146 reos por cada 100 mil habitantes. México ocupa el séptimo lugar en población penitenciaria a nivel mundial, con una tasa de encarcelamiento de 206 reos por cada 100 mil habitantes entre los diez países se encuentran: Estados Unidos, China, Rusia, Brasil, India, Irán, Tailandia, Sudáfrica y Ucrania. El sistema penitenciario cuenta con una tasa de población penitenciaria que se posiciona por arriba de la tasa promedio mundial, en sus “418 prisiones, de las cuales 306 son estatales, 10 del Distrito Federal y 90 municipales”10, por lo que no es extraño que se caracterice por la sobrepoblación, dado que se cuenta con “230 mil 943 reos y 187 mil espacios, por lo que, 43 mil 943”11 viven en condiciones de hacinamiento y con ello lo que se crea es un círculo perverso de la violencia y a su alrededor se asientan todo tipo de conductas inapropiadas, que no solo ponen en riesgo a los reclusos sino a los custodios y al sistema penitenciario en su conjunto. Sin duda, esta situación es incompatible con lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 18 constitucional que señala que; … el sistema penitenciario se organizará sobre la base del respeto a los derechos humanos, del trabajo, la capacitación para el mismo, la educación, la salud y el deporte como medios para lograr la reinserción del sentenciado a la sociedad y procurar que no vuelva a delinquir, observando los beneficios que para él prevé la ley.12
La pena, en este sentido, tiene como principal finalidad la reinserción social, por lo que sería importante que los internos tuvieran la oportunidad de incorporarse a programas educativos, laborales, deportivos y de capacitación. 8 9
10
11
12
EXCELSIOR. Programa nacional para la prevención social de la violencia y la delincuencia. http://www. excelsior.com.mx/nacional/2013/03/05/887480. consultado en la Internet 21 enero 2016 Cfr.WALMSLEY, ROY, World Prison Population List, International Centre for Prison Studies, disponible en: http://www.idcr.org.uk/wp-content/uploads/2010/09/WPPL-9-22.pdf, consultado en la Internet el 28 de noviembre de 2013, p. 1. Traducción personal. CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, Resultados de la Primera Encuesta realizada a Población Interna en Centros Federales de Readaptación Social 2012, disponible en http://publiceconomics.files.wordpress.com/2013/01/encuesta_internos_cefereso_2012.pdf, consultado en la Internet el 28 de noviembre de 2013, pág 11. Ibid., pág12. Cfr.Art.18 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Porrúa. México 2015, pág. 33
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
93
Sin embargo, los resultados de la Primera Encuesta a Población en Reclusión del Sistema Penitenciario Federal, levantada en “ocho Centros Federales de Readaptación Social a 821 internos sentenciados: 726 hombres y 95 mujeres”13, son reveladores al arrojar que el 62 por ciento del total de los internos encuestados no realizan esta clase de actividades, aunque si les gustaría hacerlo porque no existe una oferta suficiente de este tipo de programas. El ser humano necesita una actividad, en la sociedad esto se traduce en el trabajo que realiza para subsistir, o la capacitación traducida en su formación escolar, que va de la mano del deporte o de artes u oficios, la ociosidad lo lleva a la depresión o a la realización de conductas indebidas o hasta delitos en la mayor de las veces, ya lo decía Beccaria; El que turba la tranquilidad pública, el que no obedece las leyes, esto es, a las condiciones en que los hombres sufren y se defienden recíprocamente, debe ser excluido de la sociedad, quiero decir desterrado de ella.14
La situación de las cárceles en México no ha cambiado desde el siglo pasado; El hacinamiento promiscuo, la ociosidad y la corrupción continúan siendo en nuestros días los signos dominantes, la regla de las cárceles en México. En efecto con motivo del Congreso penitenciario verificado en Londres en 1871, el señor E. C. Wines, delegado de México; informó que la realidad carcelaria del país era que estaba divorciada totalmente de la teoría, y, concretamente escribió: “…los presos dejan las cárceles, peores moralmente de lo que entraron en ellas…” cierto hasta nuestros días: nuestras cárceles no hacen mejores a los hombres.15
Lo que se ilustra con el dialogo mencionado por Fernández de Lizardi, entre un preso “El Aguilita” a un amigo a quien dice; Mira en la cárcel sólo bebiendo o jugando se puede pasar el rato, pues no hay nada que hacer ni en que ocuparse. Aquí el herrero, el sastre, el tejedor, el pintor, el arcabucero, el batihoja, el hojalatero, el carrocero y otros muchos artesanos luego que se ven privados de la libertad, se ven también privados luego de su oficio, y de consiguiente constituidos en la última miseria de ellos y sus familiares, en fuerza de holgazanería a que se ven reducidos; y los que no tienen oficio, parecen de la misma manera y asi16
En el mundo actualmente los sistemas penitenciarios, están abandonados respecto a programas de tratamiento y reinserción, no tienen la uniformidad buscada en el siglo pasado, ya que como menciona Sergio García Ramírez “desde 1932 hasta 1969, solo se hayan celebrado tres congresos de esta especialidad”.17 Sin embargo México ha dado un paso adelante con las reformas del 18 de junio 13
Cfr. CIDE, op., cit., pág. 7. Tratado de los Delitos y de las Penas. Porrúa. México 2010, pág. 66 15 ANTONIO SÁNCHEZ GALINDO , Antología del Derecho Penitenciario y Ejecución Penal, INACIPE, México, 2014, pág. 74. 16 Ibid., pág. 74. 17 Ibid., pág. 254 14 BECCARIA.
94
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
de 2008, que establecen las bases de un nuevo sistema y procedimiento penal oral, que concluirán a más tardar el 17 de junio de 2016, las cuales se pueden interpretar como coincidentes en que la base de la pena, no sea una venganza del Estado hacia el delincuente para castigarlo y prevenir el delito, este cambio estructural y normativo tiene como fundamento a la pena no como una sanción, sino como la reinserción social del delincuente, siendo esta forma la idónea para combatir el crimen en la sociedad mexicana. El penitenciarismo moderno piensa que la pena impuesta por un juez o un tribunal no debe ser un castigo, sino un medio para que el delincuente tenga la posibilidad de reestructurar su personalidad dañada-o insuficiente para vivir en sociedad-, y no solo no vuelva a causar daño, sino que, además, haga bien y sea productivo.18
Entre tanto, la violencia es otro factor que se ha venido recrudeciendo en la vida penitenciaria mexicana, y cada vez es más frecuente la incidencia de actos violentos en las cárceles de México, riñas, motines, fugas y homicidios, Antonio Sánchez Galindo, les llama “disturbios mayores” a las fugas, resistencia organizada y a los motines, no hay preso que sueñe con la fuga, y con el ocio que se vive en las prisiones, más en las de alta seguridad se tiene mucho tiempo para planearlas, que de acuerdo con la Comisión Nacional de Derechos Humanos se incrementaron en “2012 ascendieron a 73 hechos violentos con un saldo de 154 internos fallecidos, 103 heridos y 261 fugados”19. Existen grandes deficiencias en las condiciones de gobernabilidad de los centros penitenciarios: aún no se cuenta en su totalidad con manuales de procedimientos para el uso de la fuerza, existe insuficiencia del personal de seguridad y custodia, y se presentan deficiencias durante el proceso de imposición de sanciones disciplinarias, entre otros. El sistema penitenciario ha fallado en su función de evitar que algunos internos continúen delinquiendo, ya que existen redes delictivas que operan desde los centros penitenciarios y victimizan a la sociedad a través de la extorsión telefónica y otras acciones. De la misma manera, el registro de incidentes como fugas y riñas en centros penitenciarios locales, los cuales se duplicaron en los últimos dos años, da cuenta de la falta de capacitación y control del personal penitenciario para hacer frente a estas problemáticas.20
El ejemplo más reciente es el de Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo, que se ha fugado en diversas ocasiones, ya sea por los accesos generales de la prisión en un carrito de ropa para lavandería; o por medio de la construcción de túneles con técnicas sofisticadas, como la realizada en la prisión del Altiplano, para después ser recapturado por las autoridades mexicanas, el 8 de enero de 2016. 18
Ibid, pág.188 “Crecen violencia y control de reos en cárceles de México (Ombudsman)”, disponible en: http://noticias.terra. com/crimenes/crecen-violencia-y-control-de-reos-en-carceles-de-mexico-ombudsman,7dcdbf56e4072410Vg nCLD2000000dc6eb0aRCRD.html, consultado en la Internet el 19 de noviembre de 2013. 20 CFR. DOF, 30 de abril de 2014 Decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Seguridad Pública 2014-2018, http://cns.gob.mx/portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/1344084//archivo. consultado en la Internet 21 enero 2016 19
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
95
En 2001, el líder del cártel de Sinaloa se fugó del penal de Puente Grande, Jalisco, metido en un carrito de lavandería, y fue hasta el 22 de febrero de 2014 que fue capturado nuevamente en Mazatlán, Sinaloa21 El Comisionado de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, detalló la fuga de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, ocurrida este sábado 11 de Julio.2015, Rubido describió que se encontró una boca de túnel en la celda de Guzmán en el Penal del Altiplano, que iniciaba con un hueco de forma rectangular en la regadera de aproximadamente 50 x 50 centímetros y 1.5 metros de profundidad. Dicho orificio comunicaba con un conducto vertical de 10 metros habilitado con una escalera, que llegaba hasta un túnel con dimensiones aproximadamente de 1.70 metros altura y 70-80 centímetros de ancho, con longitud indeterminada pero que en línea recta representa más de 1.5 kilómetros.22
Los Centros Penitenciarios en su actividad desarrollan sistemas en su organización para implementarlos a la población penitenciaria siendo los más generales; Los sistemas progresivos de la actualidad, por lo menos tiene tres momentos bien definidos, 1. Fase de estudio y diagnostico; 2. Fase de Tratamiento, y 3. Fase de reintegración…Para la fase de tratamiento es necesario echar mano de todos nuestros recursos. En primer término, educación y trabajo: en segundo, psiquiatría y psicología y, en tercero, trabajo social, recreación, deportes, religión.23
Como se observa estos sistemas únicamente contemplan para la reintegración del preso el trabajo social, los deportes, la religión y hasta la recreación, no se menciona ninguna actividad artística. En medio de los grandes problemas que inundan al sistema penitenciario hay además una gran preocupación por la rehabilitación, que se supone debe generar las condiciones suficientes para reinsertar a quienes delinquieron en la sociedad, al cumplir su pena, sin embargo, es bien sabido que en las prisiones mexicanas los delincuentes tienen ahí la oportunidad de aprender muchas cosas, de formarse como personas, de estudiar, de aprender un oficio y a vivir con salud, pero en muchos de los casos perfecciona al delincuente, lo especializa y lo hace más peligroso para la sociedad. Es común escuchar que las técnicas para robar, por citar un ejemplo, se depuran en las cárceles en donde aprende el manejo del desarmador, el uso del gancho para colgar ropa, el golpeo con cincel y mazo para poder abrir puertas a empujones, el forzado de cerraduras, el retorcido de herrajes de las protecciones, el perforado de boquetes para agujerear paredes y por supuesto el uso de arma blanca o arma de fuego. Necesitamos hacer algo ya, hay que romper con el círculo de la violencia en los centros penitenciarios de país, es urgente, ya que la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, para la reinserción solo contempla la 21
CNN El Chapo’ Guzmán se fuga de la cárcel por un túnel de 1,500 metros. http://mexico.cnn.com/nacional/2015/07/12/joaquin-el-chapo-guzman-se-fuga-de-la-carcel. consultado en la Internet 20 enero 2016. 22 El Informador. El Chapo’ escapa mediante túnel desde su celda. http://www.informador.com.mx/mexico/2015/602951/6/el-chapo-escapa-mediante-tunel-desde-su-celda.htm. consultado en la Internet 20 enero 2016. 23 Cfr.A.Sánchez, op, cit., pág. 199.
96
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
creación de programas de educación y deporte, tal como lo establece, en su Capítulo IV De la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, artículo 31, fracción IV que a la letra dice; Artículo 31.- Son funciones de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario: …IV. Proponer mecanismos para implementar la educación y el deporte como medios de reinserción social.24
Como se observa esta Ley General del Sistema de Seguridad Pública, no contempla al “arte” como un medio de reinserción del delincuente en la sociedad. La Real Academia Española dice que la palabra “arte” significa la; “manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros”.25 El arte es una capacidad humana que ha sido, es y será básica para el desarrollo de nuestra especie y nuestra sociedad. Es lo que nos permite darle un sentido trascendente a los acontecimientos de la vida diaria. En él desarrollamos nuestra facultad para sentir, plasmar, comunicar e inspirar a otros. Hoy, más que nunca requerimos del arte y del espíritu artístico para revindicar nuestra esencia. Porque es precisamente a través del arte que podemos rencausar el quehacer humano para evolucionar de un pensamiento mecánico cerrado a una visión de vida más abierta e incluyente.26
El arte es la expresión más sublime del ser humano, en el que refleja su esencia, su alma, la inquietud provocada por la pasión que le provoca los sentimientos que experimente; alegría, tristeza, soledad, amor, felicidad, si sabemos que el hombre tiene como dones espirituales el libre albedrío y la conciencia y que el arte despierta los sentimientos estéticos que provocan la posibilidad de elegir, y que al crear se logra alcanzar un estado de conciencia efectivo, cabe preguntarnos;
¿porque no tenemos programas de formación artística que en razón del encarcelamiento los reclusos pierden paulatinamente?. Al convivir con los presos de las penitenciarías del país, De Tavira reflexiona:
Al convivir con estos seres —los torturados y los torturadores— me percaté de que en las prisiones se produce un proceso de deshumanización, entendida como la pérdida gradual de los valores del amor, la piedad y la búsqueda de la perfección y la trascendencia. Pues el presidio es la tierra maldita donde todo se vale y al hombre se le denigra y se le humilla hasta extremos increíbles. Sin embargo, se trata de seres que son buenos y bellos en esencia, ángeles en el sentido de las posibilidades que corresponden a todo ser humano. Son ángeles caídos en el inCfr. DOF, Última Reforma DOF 29-10-2013. LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSNSP.pdf. consultado en la Internet 21 enero 2016 25 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. http://dle.rae.es/?id=3q9w3lk. consultado en la Internet 20 ENERO 2016 26 MC NEELLY KROUPENSKY. Por qué el arte es fundamental para el desarrollo humano, social y económico https://kroupensky.wordpress.com/2011/03/27/por-que-el-arte-es-fundamental-para-el-desarrollo-humano-social-y-economico/. consultado en la Internet 20 ENERO 2016. 24
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
97
fierno terrestre, quemándose en las llamas de la frustración y la desventura (DE TAVIRA, 1988).27
La introducción del arte en el sistema penitenciario como medio de rehabilitación ya fue probado con éxito, por el citado criminólogo y penitenciarista Juan Pablo de Tavira, quien hizo del teatro parte de la vida diaria de los criminales que purgaban una condena, lo que les sembró la idea de replantearse la conducta criminal, que los había llevado a perder su libertad y con ello tener la esperanza y el deseo de cambiar de vida, que es el ingrediente principal de la rehabilitación, de la reinserción a la sociedad. En enero de 1983, el jurista fue designado Director del Reclusorio Preventivo Sur, el más moderno de los centros penitenciarios del Distrito Federal. La rectitud y franqueza de las acciones emprendidas por él con este cargo le valieron el nombramiento de Director General Técnico del Sistema Penitenciario Nacional. Una de las tareas más importantes durante su gestión fue en el ámbito cultural, especialmente en el teatro. Se enviaron numerosos promotores culturales a las distintas cárceles donde los internos expresaban por medio del lenguaje teatral sus vivencias y aspiraciones. De Tavira profundizó además en la enorme riqueza espiritual de los reclusos al convocar el Primer Concurso de Textos Teatrales titulado La canción de la esperanza, cuya pieza ganadora se representó en el Teatro de la Ciudadela con un éxito sorprendente ante la sociedad civil. Para los internos estas escenificaciones significaron el reencuentro con su individualidad valiosa y trascendente, ayudándoles a sustituir en sus mentes la idea de la maldad ingénita del delincuente, por el concepto del hombre capaz de rescatarse a sí mismo y ser feliz. Los razonamientos y discusiones que siguieron a estas puestas en escena se fueron enriqueciendo en ideas y sugerencias para el sistema penitenciario nacional, logrando un razonamiento medular: que la delincuencia es una posibilidad que acecha a todo hombre, y que un prisionero no es un ser malvado frente a los seres buenos, sino un desventurado que las más de las veces ha sido víctima de circunstancias incontrolables. Con De Tavira al frente, las prisiones de México cambiaron su imagen de tristeza y deterioro. No hubo en aquel tiempo disturbios, homicidios ni fugas. Los internos supieron responder de la mejor manera a la confianza depositada en ellos, y a la oportunidad que se les brindó para rehabilitarse y ser mejores personas. Años después, en 1991, De Tavira fundó el Penal de Máxima Seguridad de Almoloya de Juárez —del cual era Director General—, proyecto que diseñó en los primeros sexenios del Gobierno de Salinas de Gortari. De Tavira denunció la corrupción en los reclusorios donde narcotraficantes como Rafael Caro Quintero y Miguel Ángel Felix Gallardo gozaban de comodidades ostentosas.28
Es necesario que además de la capacitación, la educación, la salud y el deporte apoyemos a los reclusos a desarrollar habilidades artísticas que les confirmen el libre albedrió al escoger entre materiales, colores y formas, al tiempo 27 DENISE ANZURES,
Universidad Nacional Autónoma de México. Revista Digital Universitaria ISSN: 1607 6079, Publicación mensual, 1 de julio de 2015 vol.16, No.7, La génesis del teatro penitenciario en México. http://www.revista.unam.mx/vol.16/num7/art53/. consultado en la Internet 20 enero 2016. 28 Ibid.
98
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
de que el arte es también un trabajo si consideramos que los productos terminados, se pueden vender en un mercado cotizado a nivel nacional e internacional, un ejemplo de ello es el de Francisco Javier Tejeda Jaramillo, sentenciado a 40 años de prisión por ser miembro del Cartel de Rafael Caro Quintero y responsable del homicidio del Agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, en sus años de reclusión, se ha dedicado al estudio y práctica de la arquitectura y de la pintura, sus obras como pintor, han sido exhibidas en diversas partes del mundo incluida Bellas Artes en México, la influencia del arte en su rehabilitación demuestra que la pintura le ha dado otro sentido a su vida y que a pesar de seguir preso, hoy en día es un referente del arte en México a través de su obra pictórica y del libro de su autoría Los materiales de comprobada permanencia en la pintura al óleo, su aspiración es integrarse a la sociedad, tal como lo expresó al ser entrevistado; Famoso?, repite varias veces en murmullos apenas perceptibles, como si masticara esa palabra, hasta que finalmente espeta: “¡No! No me interesan la fama ni el dinero; lo único que deseo es salir lo más pronto de aquí, estar con mi familia, poder seguir pintando, ser artista y vivir de ello”… “Yo sí andaba de narcotraficante, la verdad; yo sí andaba con ellos. Fui policía judicial y me dejé corromper, me gustó el dinero fácil”, reconoce con cierto pudor. Lo que sí rechaza tajantemente es su participación en dicho asesinato: “Estoy aquí por algo que no decidí, ni hice; me embarcaron y ni modo. Estoy aquí por un error de juventud”… Afable al trato, el maestro Paco, como se le conoce en el reclu, no esconde su emoción por ser entrevistado. Y es que si de algo se siente orgulloso es de “haber cambiado los rifles por el pincel”. Un proceso de preparación intensivo y extenuante que le llevó siete años y cuyos conocimientos decidió compartir más adelante mediante la escritura del libro Los materiales de comprobada permanencia en la pintura al óleo, “manual que en mucho ayuda a quienes decidan aprender este oficio”.29
En tal virtud, es necesario incorporar la formación artística y reformar la fracción IV, del artículo 31 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, por lo que en mérito de lo expuesto se propone lo siguiente: “Artículo 31.- Son funciones de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario: IV. Proponer mecanismos para implementar la educación, la formación artística y el deporte como medios de reinserción social;
De esta forma la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, estaría en aptitud de crear y proponer mecanismos para la creación de programas artísticos, que incluyan al arte en todas sus expresiones; música, pintura, escultura, literatura, poesía, danza, que contribuyan a la rehabilitación del delincuente en reclusión, que le permita cambiar su paradigma de sacar lo mejor de su esencia humana para llegar a rehabilitarse y finalmente integrarse a la sociedad. 29
LA JORNADA. Francisco Tejeda cambió las drogas y los rifles por lienzos y pinceles http://www.jornada. unam.mx/2008/07/27/index.php?section=cultura&article=a02n1cul. consultado en la Internet 21 enero 2015.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
99
BIBLIOGRAFIA I. Legislación Consultada Código Penal Federal. Compilación de Amparo y Penal Federal. 37ª edición, Raúl Juárez Carro Editorial, SA de CV. México 2014.pág.145 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 175ª. edición., Porrúa. México 2015. pág.33 II. Obras Consultadas Beccaria. Tratado de los Delitos y de las Penas. 18ª.edición. Porrúa. México 2010. pág.66 García Fernández, Dora. Metodología del Trabajo de Investigación Guía Práctica. Tercera edición. Trillas, Universidad Anáhuac del Norte, México 2009 Rodríguez Manzanera, Luis. Criminología. 25ª edición. Porrúa, México, 2011. pág.153 Rojas Marcos, Luís. Las Semillas de la Violencia. Primera edición. Espasa Bolsillo. Madrid 1998 pág. 18,19 Sánchez Galindo, Antonio. Antología del Derecho Penitenciario y Ejecución Penal, Primera edición. INACIPE, México, 2014 pág.74, 188, 199, 254 III. Otras Fuentes Anzures, Denise La génesis del teatro penitenciario en México. Universidad Nacional Autónoma de México. Revista Digital Universitaria ISSN: 1607 6079, Publicación mensual, 1 de julio de 2015 vol.16, No.7, http://www.revista. unam.mx/vol.16/num7/art53/ consultado en la Internet 20 enero 2016. Centro de Investigación y Docencia Económicas, Resultados de la Primera Encuesta realizada a Población Interna en Centros Federales de Readaptación Social 2012, disponible en http://publiceconomics.files.wordpress. com/2013/01/encuesta_internos_cefereso_2012.pdf, consultado en la Internet 28 noviembre 2013. pág.7, 11, 12 CNN El Chapo’ Guzmán se fuga de la cárcel por un túnel de 1,500 metros. http:// mexico.cnn.com/nacional/2015/07/12/joaquin-el-chapo-guzman-se-fugade-la-carcel consultado en la Internet 20 enero 2016. CRECEN VIOLENCIA Y CONTROL DE REOS EN CÁRCELES DE MÉXICO (OMBUDSMAN), disponible en: http://noticias.terra.com/crimenes/crecen-violencia-y-control-de-reos-en-carceles-de-mexico-ombudsman,7dcdbf56e407 2410VgnCLD2000000dc6eb0aRCRD.html, consultado en la Internet el 19 noviembre 2013 Diario Oficial de la Federación, 30 de abril de 2014 Decreto por el que se aprueba el Programa Nacional de Seguridad Pública 2014-2018, http://cns.gob.mx/ portalWebApp/ShowBinary?nodeId=/BEA%20Repository/1344084//archivo consultado en la Internet 21 enero 2016 100
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Diario Oficial de la Federación, Última Reforma DOF 29-10-2013. LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, http:// www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGSNSP.pdf consultado en la Internet 21 enero 2016 El Informador. El Chapo’ escapa mediante túnel desde su celda. http://www.informador.com.mx/mexico/2015/602951/6/el-chapo-escapa-mediante-tuneldesde-su-celda.htm consultado en la Internet 20 enero 2016. Excélsior. Programa nacional para la prevención social de la violencia y la delincuencia. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2013/03/05/887480 consultado en la Internet 21 enero 2016 INEGI, Boletín de prensa núm. 276/15, http://www.inegi.org.mx/saladeprensa/boletines/2015/especiales/especiales2015_07_4.pdf consultado en la Internet 20 enero 2016 Kroupensky, Mc Neelly Por qué el arte es fundamental para el desarrollo humano, social y económico https://kroupensky.wordpress.com/2011/03/27/porque-el-arte-es-fundamental-para-el-desarrollo-humano-social-y-economico/ consultado en la Internet 20 enero 2016. La Jornada. Francisco Tejeda cambió las drogas y los rifles por lienzos y pinceles http://www.jornada.unam.mx/2008/07/27/index.php?section=cultura&articl e=a02n1cul consultado en la Internet 21 enero 2016. Real Academia española. http://dle.rae.es/?id=3q9w3lk consultado en la Internet 20 enero 2016 VIOLENCIA Y SALUD MENTAL, http://www.uv.mx/psicologia/files/2014/11/Violencia-y-Salud-Mental-OMS.pdf consultado en la Internet 21 enero 2016. Walmsley, Roy, World Prison Population List, International Centre for Prison Studies, disponible en: http://www.idcr.org.uk/wp-content/uploads/2010/09/ WPPL-9-22.pdf, consultado en la Internet el 28 de noviembre de 2013, pág. 1 Traducción personal.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
101
102
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
DELITOS SEXUALES COMETIDOS CONTRA MENORES DE EDAD Y EL DETERIORO DE LA DIGNIDAD, NÚCLEO DE LA IDENTIDAD PERSONAL Laura Guadalupe Zaragoza Contreras* María de la Luz Quiroz Carbajal**
30
Resumen: Tratándose de delitos cometidos contra menores de edad, el juzgador, por mandato constitucional, debe comenzar por revisar los Derechos Humanos vulnerados, por tratarse de verdaderos sujetos de derechos y no sólo objetos de protección. En el caso de delitos sexuales, es necesario que el juzgador identifique el núcleo de los derechos vulnerados; en la especie, desde una perspectiva interaccionista, se realiza una revisión teórico-conceptual a la vulneración a la Dignidad, base en la que se soportan los Derechos Humanos. Palabras clave: Delitos sexuales contra menores de edad, Identidad social, identidad personal, dignidad vulnerada. Abstract: In the case of crimes committed against minors, the court, by constitutional mandate, should start by reviewing the violated human rights, because it is true subjects of rights and not just objects of protection. In the case of sexual offenses, it is necessary that the judge identifies the core of violated rights; in the species, from an interactionist perspective, a theoretical and conceptual revision is made to breach the Dignity basis on which human rights are supported. Keywords: Sexual offenses against minors, social identity, personal identity, dignity violated. Recibido: 9/09/16 Aprobado: 28/09/16 * Doctora en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana. Profesora-Investigadora de la Escuela Judicial del Estado de México. laurazaragozacontreras@live.com.mx ** Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México. Magistrada Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
103
1. Introducción. La reforma constitucional de junio de 2011, representa un hito en el sistema jurídico mexicano ya que a partir de entonces se priorizan los Derechos Humanos, los cuales se entienden asentados sobre la base de la dignidad1 del ser humano. Esta reforma generó cambios en la forma de juzgar ya que los juzgadores deben observar el control de convencionalidad y en cualquiera de las instancias de un proceso, ya sea local o federal deben atender el principio pro persona, es decir, aplicar la norma que más favorezca al ser humano a quien se le ha vulnerado un derecho, lo cual también aplica tratándose de delitos cometidos contra menores de edad, por tratarse de verdaderos sujetos de derechos, tal como lo determinó la Corte Interamericana de Derechos Humanos.2 Tratándose de delitos cometidos contra menores de edad y antes de analizar la normatividad aplicable al caso concreto, antes de revisar los derechos vulnerados, antes de considerar al menor como víctima, antes de abordar el derecho de las víctimas a la reparación integral, es necesario abordar en términos conceptuales la Dignidad, como punto de partida tratándose de Derechos Humanos ya que, si bien es cierto este concepto se encuentra en diversos ordenamientos nacionales e internacionales, se ignora si los aportes del legislador tienen una base ontológica, teleológica, etc. En el presente estudio, a partir de una perspectiva interaccionista se plantea determinar qué debe entenderse por Dignidad y cómo se construye esta, en el caso de los menores de edad cuando han sido víctimas de un delito sexual. Este estudio se realiza, a partir de la inquietud que genera la información que muestra la estadística del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México que comprende de 2011, (año de la reforma constitucional mencionada en párra1 La
Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de este término señaló: DIGNIDAD HUMANA. EL ORDEN JURÍDICO MEXICANO LA RECONOCE COMO CONDICIÓN Y BASE DE LOS DEMÁS DERECHOS FUNDAMENTALES. El artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que todas las personas son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razones étnicas o de nacionalidad, raza, sexo, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social que atente contra la dignidad humana y que, junto con los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos suscritos por México, reconocen el valor superior de la dignidad humana, es decir, que en el ser humano hay una dignidad que debe ser respetada en todo caso, constituyéndose como un derecho absolutamente fundamental, base y condición de todos los demás, el derecho a ser reconocido y a vivir en y con la dignidad de la persona humana, y del cual se desprenden todos los demás derechos, en cuanto son necesarios para que los individuos desarrollen integralmente su personalidad, dentro de los que se encuentran, entre otros, el derecho a la vida, a la integridad física y psíquica, al honor, a la privacidad, al nombre, a la propia imagen, al libre desarrollo de la personalidad, al estado civil y el propio derecho a la dignidad personal. Además, aun cuando estos derechos personalísimos no se enuncian expresamente en la Constitución General de la República, están implícitos en los tratados internacionales suscritos por México y, en todo caso, deben entenderse como derechos derivados del reconocimiento al derecho a la dignidad humana, pues sólo a través de su pleno respeto podrá hablarse de un ser humano en toda su dignidad. SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo XXX, P. LXV/2009. Pleno. Novena Época. Tesis: 165813. Diciembre de 2009, p. 8. 2 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Opinión Consultiva OC-17/2002 de 28 de agosto de 2002, solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Consultada el 2 de septiembre de 2016, disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_17_esp.pdf
104
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
fos anteriores) y junio de 2016, donde se evidencian 161 casos3 de menores de edad, víctimas de delitos sexuales. Se toma sólo un caso para dimensionar la discusión. 2. Antecedentes del caso en estudio. Sólo para efectos de contextualizar y ejemplificar el presente estudio, se cita el caso de la violación a un menor de edad, donde los actos fueron realizados con el consentimiento de su propio padre: Juanito4 es fruto de un matrimonio heterosexual, quien quedó huérfano de madre a los 4 años. A partir de este suceso, el menor quedó bajo el cuidado de José, su padre, y a partir de ese momento vivían los dos solos. La muerte de Rosa —la madre—, llevó a realizar cambios en sus actividades diarias, dentro de los cuales se encuentra que el menor durmiera con su padre. Unos meses posteriores a la muerte de Rosa, José inició una relación homosexual con Jesús y conforme la relación avanzó, Jesús eventualmente se quedaba a dormir en la casa donde vivían José y Juanito. José decidió que para no modificar el reciente esquema de dormir con Juanito, Jesús también durmiera con ellos. Los tres en la misma cama. Cuando murió Rosa, Juanito ya cursaba la instrucción preescolar y al cumplir 6 años inició la primaria. La profesora del grupo de Juanito, quien ya tenía varios años trabajando con menores de primero de primaria, observó conductas atípicas en el menor, como un preocupante ostracismo, violencia, rechazo y maltrato hacia sus compañeros de clase, lo que llevó a la profesora a intentar un acercamiento con el menor para conocer el origen de su conducta. Al principio los intentos fueron infructuosos, pero la profesora, quien no cejó en su empeño de acercamiento con el menor y finalmente logró que Juanito en forma explícita le platicara que Jesús abusaba sexualmente de él y que eventualmente, el padre presenciaba los abusos, y otras ocasiones, José salía de la recámara, pero se quedaba en el interior de la casa y los dejaba solos en la cama. La profesora también logró que Juanito le comentara que su tía Martha (hermana de José) y su tío Rafael (esposo de Martha) lo querían mucho. La profesora se dio a la tarea de localizar a los tíos y pedirles que fueran a la escuela, donde les comentó lo sucedido con el menor. Los tíos dijeron que ellos habían percibido cambios en la conducta del niño, pero aún los atribuían a los cambios generados por el impacto que le había ocasionado la muerte de Rosa. Martha le dijo a la profesora que ella haría la denuncia y que ella y su esposo estaban dispuestos a incorporar a Juanito a su familia, ya que por la línea materna, el menor no tenía familia. Detuvieron a Jesús y a José, quienes finalmente fueron sentenciados a 10 y 14 años de prisión, respectivamente.
En casos de esta naturaleza, las preguntas que en primera instancias se realiza el juzgador, no son de naturaleza jurídica ya que en México se cuenta con sendos ordenamientos que contienen específicas normas protectoras de los dere3
Información proporcionada el 18 de agosto de 2016, por la Dirección de Información y Estadística del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. 4 Los nombres han sido cambiados para proteger la identidad de los involucrados. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
105
chos de los menores, pero las preguntas son de índole diversa: Si la base de los Derechos Humanos es la Dignidad de la persona ¿Cómo construye un menor de edad su Dignidad? ¿De dónde toma los elementos que le permitirán esa construcción? ¿A partir de cuándo, el menor construye su concepto de Dignidad? Y, la primera reflexión es que la respuesta no se encuentra en las normas jurídicas y que, en cuanto a estas hay dos planos diferentes de la normatividad: en abstracto y en acción. En el caso específico de Juanito, también se añaden cuestionamientos como: El primer espacio de socialización es la familia,5 es el espacio de convivencia donde el menor encuentra el amparo y el cobijo que le permitirá encontrar la vía de construcción de afectos y de donde tomará elementos que le permitirán construir su identidad social e individual 3. El interaccionismo simbólico. Para realizar la revisión al concepto de Dignidad se eligió el interaccionismo simbólico de Erving Goffman ya que propone estudios microsociales y cuyo principal objetivo son los procesos de interacción, y las investigaciones de estos procesos se basan en el carácter simbólico de la acción social.6 El interaccionismo simbólico como corriente de pensamiento se sustenta en la teoría del orden social, el pragmatismo y el funcionalismo y estudia la vida del individuo y su comportamiento en los grupos sociales a partir de las interacciones que cobran forma en el momento en que dos individuos se encuentran uno en presencia de otro. Goffman señala que, en las investigaciones, particularmente las realizadas en el campo de las ciencias sociales, los investigadores y enfatiza en los sociólogos, deben hablar desde el punto de vista de la gente que estudian, porque desde esa perspectiva se edifica el mundo que analizan, toda vez que hay «todo un mundo dentro del individuo», la búsqueda y obtención de datos debe realizarse a partir de la fuente primaria: las personas mismas, por lo cual soslaya el rigor metodológico científico y, privilegia la observación con calidad científica,… Yo creía, y sigo creyendo, que no hay grupo…en el que no se desarrolle una vida propia que se hace significante, sensata y normal en cuanto se le conoce desde dentro7 es decir a partir del interior de los propios individuos, entendidos como actores sociales. Se trata de las relaciones recíprocas las que dan forma a una comunidad y a las sociedades, de las cuales se rescata tres postulados fundamentales: 1. Las acciones del individuo son guiadas en función del significado que tienen para él. 2. El origen del significado es producto del entorno social del individuo, ya que se genera a partir de las interacciones que él entabla con el otro. 5
Aun sin tratarse de familias nucleares la referencia es en cuanto a las personas próximas de convivencia. HANS JOAS (1990). “Interaccionismo simbólico” en: La teoría social, hoy. Anthony Giddens, Turner, Jonathan y otros. Alianza Editorial-CONACULTA. México. pp. 112-113 7 YVES WINKIN. “Anthropologie de la communication. De la théorie au terrain.” De Boeck/Seuil. París. 2001. pp. 76-77. 6
106
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
3. El individuo utiliza el significado a través de la interpretación propia, que se ha pactado colectivamente y que supone una manipulación de significados.8 Esta corriente ha atravesado diversas etapas que aportan conocimientos teóricos, como lo señala Joas (1990) la tradición del interaccionismo simbólico ofrece material en las categorías de la conducta colectiva y el movimiento social, de la determinación de las estructuras mediante la negociación, y de los diversos tipos de orden social. A partir del interaccionismo simbólico se comprende cómo los individuos otorgan significados y construyen las interpretaciones, lo que es resultado de los factores determinantes manifestados a través de las interacciones, es decir se otorga un sustento teórico a los conocimientos obtenidos de manera empírica conservando la forma peculiar de cada caso específico, en esta teoría se subraya el carácter simbólico de la acción social. Se estudian los actos u objetos a partir de cómo se dio su formación en el grupo social donde cada ser humano se desarrolla y del cual es producto, en términos de Goffman, en el escenario de actuación social se encontrarán los elementos que permitan otorgan significados. Así, el trabajo empírico se somete a estudio analítico y no sólo al descriptivo. El interaccionismo simbólico constituye un enfoque de estudio de la vida de los grupos sociales y de su comportamiento, considera al individuo como un ente que reacciona ante los factores de su mundo próximo, de su mundo cercano y de las interacciones con otros individuos. Se funda en las interacciones individuales como naturaleza de las sociedades, ya que un individuo interactúa con otro cuando encuentra elementos u objetos (físicos y sociales) que le son comunes y esos elementos adquieren significado a partir de la interacción simbólica que da forma a las sociedades. La naturaleza de un objeto o de un espacio consiste en el significado que éste encierra para la persona que como tal lo considera. Así se comprende por qué hay objetos o lugares que algunas personas o grupos de personas llegan a considerar sagrados y para otras personas o grupos carecen de significado. Es en la interacción, es en el contexto social donde Juanito encuentra los estímulos perceptivos y la cultura le llevará a realizar la selección de los que son relevantes y la forma en que ha de interpretarlos, ya que la vida de un grupo humano es un proceso a través del cual los significados se crean, se afirman e incluso pueden llegar a transformarse. Así es como encuentra su base la psicología social, como disciplina encargada del estudio de cómo los seres humanos comprenden, explican y asignan significados y donde encuentran su origen los sentimientos, las acciones y se construye la forma de pensar, pero el origen, el punto de partida es la interacción donde se encuentran en forma tácita o explícita, a partir de las acciones de ‘los otros’ en la interacción donde se generará la construcción de ‘mismidad’ y ‘otredad’. Las interacciones se convierten en un objeto de análisis específico, pues es al interior del seno familiar, donde en este caso, Juanito conocerá el significado 8
Significados propuestos por Mead a partir de las propuestas de Blumer. Cfr. George Herbert Mead. “Espíritu, persona y sociedad: desde el punto de vista del conductismo social.” Ed. Paidós. Buenos Aires. 1972.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
107
que habrá de dar a diversos símbolos; y aprenderán las interpretaciones, las cuales variarán para los menores, dependiendo de factores diversos como la religión, el entorno social, el entorno físico, el entorno geográfico -entre otros-; interacciones que influyen de forma determinante en el desarrollo de la identidad y la personalidad de cada menor. Los atributos fundamentales del individuo son «de naturaleza psicobiológica y no son simplemente la impronta pictórica de representaciones particulares9 entonces debe considerarse que Juanito comenzó su proceso de formación a partir de la interacción con sus padres, mismo que cambió en forma drástica a partir de la muerte de su madre, lo que lo llevó a refugiarse en su padre, único referente de protección y principal agente de interacción, quien lo llevó a otro cambio a partir de la relación homosexual de donde derivó el abuso a que fue sometido por más de dos años, y de esa interacción debió también tomar elementos para asignar significados e interpretaciones. El cambio de rol del padre, de ser un referente de protección a permitir el abuso sexual por parte de su pareja, lesionó y fracturó su capacidad de construcción de afectos y lo dejaron sin referentes para iniciar el proceso de reconstrucción de los mismos. 4. Reflexiones finales. El ser humano construye su identidad en la interacción, entendiendo el concepto de ‘Identidad’ como un concepto multívoco por el número de aristas que contiene, tales como la identidad cultural, la identidad filosófica, la identidad ontológica, la identidad psicológica, la identidad antropológica, la identidad sociológica, la identidad histórica, la identidad política, etc., etc. Las identidades, dada su naturaleza específica no se unifican; se trata de un concepto que sólo puede comprenderse en plural, a partir de la interacción de los actores10, -en el caso de Juanito y de los menores edad víctimas de delitos sexuales, es fundamental la interacción con los integrantes del núcleo familiar próximo, ya que deriva de una construcción múltiple y variada y, en forma permanente cambia y se transforma. La identidad se forma en cada ser humano a través de la interacción con padres, hermanos, familiares, compañeros, vecinos; los elementos identitarios se encuentran en la interacción, en el ambiente físico y social. La identidad individual forma parte de identidades más amplias que unen a grupos más o menos homogéneos y, así se construyen las identidades colectivas. La identidad individual y la identidad colectiva se encuentran determinadas por el contexto sociocultural, es decir, se construyen en la interrelación así como 9
ERVING GOFFMAN. The Presentation of Self in Everyday Life. Nueva York: Doubleday Anchor Books. 1959. p. 290. 10 LAURA ZARAGOZA CONTRERAS. “Tratándose de derechos humanos de los pueblos indígenas ¿En México, se forman juzgadores con pensamiento plural?” en Hernández Reyes, Ramón, et. al. (coords.) Los derechos humanos indígenas, migratorios y minoritarios. Memorias del VII Foro Internacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Grupos Minoritarios. Capítulo tercero. p. 59. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de Investigación Científica. México. 2016.
108
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
las identidades se constituyen dentro de las representaciones y dentro del discurso; se configuran en el imaginario y en lo simbólico. La identidad colectiva se constituye y se soporta sobre la base de elementos de naturaleza cultural y la identidad individual es subjetiva y emocional; el hecho de identificarse con un grupo social tiene un determinante de sentimientos y emociones por lo que, la Dignidad se construye en este plano. El ser humano construye, en la interacción su Identidad y en el centro, como su núcleo se encuentra la Dignidad. Se encontrarán tantas identidades como comunidades, estratos o sociedades, el elemento común en todas ellas será la Dignidad de sus integrantes, por lo que vulnerar la Dignidad de un ser humano en forma aislada resulta impensable ya que esta representa el núcleo de la Identidad. 5. Bibliografía. Goffman, Erving. “On Face-Work: An Analysis of Ritual Elements in Social Interaction.” Psychiatry, 18, n. 3: 213-31. 1955 ______“The Presentation of Self in Everyday Life”. Nueva York: Doubleday Anchor Books. 1959. ______ “Behavior in Public Places. Notes on the Social Organization of Gatherings”. Glencoe: Macmillan. 1963a ______ “Interaction Ritual”. Nueva York: Doubleday Anchor Books. 1967 ______ “Strategic Interaction”. University of Pennsylvania Press, Philadelphia. 1969 ______ “Relations in Public”. Nueva York: Basic Books. 1971 ______ “Frame Analysis”. Nueva York: Harper & Row. 1974 ______ “Interaction Order”. American Sociological Review, 48: 1-17. 1983 ______ “Rubor y organización social”, en Sociologías de la situación. Colección Genealogía del Poder, No. 32. Ediciones La Piqueta. Madrid. 2000. Joas Hans. “Interaccionismo simbólico” en: “La teoría social”, hoy. Anthony Giddens, Turner, Jonathan y otros. Alianza Editorial-CONACULTA. México. 1990 Mead, George Herbert. “Espíritu, persona y sociedad: desde el punto de vista del conductismo social.” Ed. Paidós. Buenos Aires. 1972. Winkin Yves. “Anthropologie de la communication. De la théorie au terrain.” De Boeck/Seuil. París. 2001. pp. 76-77. Zaragoza Contreras, Laura. “Tratándose de derechos humanos de los pueblos indígenas ¿En México, se forman juzgadores con pensamiento plural?” en Hernández Reyes, Ramón, et. al. (coords.) Los derechos humanos indígenas, migratorios y minoritarios. Memorias del VII Foro Internacional de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y Grupos Minoritarios. Capítulo tercero. pp. 45-66. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Coordinación de Investigación Científica. México. 2016. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
109
Legislación nacional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. 2000. Instrumentos internacionales Convención sobre los Derechos del Niño. 1989 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Opinión Consultiva OC-17/2002 de 28 de agosto de 2002, solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Consultada el 2 de septiembre de 2016, disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_17_esp.pdf Consulta electrónica Suprema Corte de Justicia de la Nación. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. http://ius.scjn.gob.mx/SJFSem/Paginas/SemanarioIndex.aspx
110
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
TÓPICA JURÍDICA
LAS ALAS TORCIDAS DEL ÁGUILA REAL Diego Fernández Gómez*
1
México: ombligo de la luna, lugar donde las razas copulan, país con piel de bronce donde el sol y la luna son amantes divinos y la tierra está herida por los vestigios históricos que abren una cruenta y profunda llaga que no deja de sangrar. Lo mexicano rebasa la voluntad: el hombre en México no elige la cultura azteca, la mama desde neonato del seno de la Malinche. Absorbe la grandiosidad de México como país y como cultura, pero, de igual forma, adquiere los inconvenientes y las trabas de lo que hemos de denominar el complejo del mexicano, término engendrado primero por Samuel Ramos con la psicología de Adler y el complejo de inferioridad, después traducido por Octavio Paz en el Laberinto de la Soledad. El país azteca se nos presenta como el águila real a los primeros habitantes de la gran Tenochtitlán. México es un país radiante, imponente ante el mundo que lo observa con recelo. El águila real es un ave superior; su cuerpo alcanza una altura de hasta un metro y las alas abiertas del ave hasta dos metros de largo. El águila real mexicana, como símbolo, representa el poder, la autoridad y la fortaleza de una nación. Esta ave puede con todo; vence a la serpiente ponzoñosa, la hace suya, la devora. México, como nación, posee todo lo que un país desarrollado necesita para tomar las riendas y lanzarse al vuelo: riqueza cultural, de ecosistemas, de climas variados, de subsuelo con abundancia negra, de su gente invaluable. México es hoy por hoy un águila imponente que sigue parada sobre el nopal, como petrificada, es una estatua corroída por el tiempo de espera. Ya no hay serpiente que la alimente; los golpes de la historia han repercutido en el pueblo mexicano dejándolo estancado, desplumando al águila, dejándola con las alas torcidas que le impiden emprender su vuelo. El mexicano está asido a la idea antiquísima del presidencialismo, es decir, que aún se hace a la idea que dice que un solo hombre o una mujer puede cambiar el rumbo del país. El mexicano exige sus derechos pero muchas veces olvida que también debe cumplir con sus obligaciones cívicas. “¿En qué momento se jodió el Perú?”, pregunta Santiago Zavala, personaje principal de Conversación en la Catedral, novela del Premio Nobel peruano, Mario Vargas Llosa. Los mexicanos nos hacemos la misma pregunta retórica —adaptada a * Alumno de licenciatura de la Facultad de Derecho, Universidad Anáhuac México, Campus Norte. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
113
nuestras necesidades— todos los días al mirar las noticias por el televisor o al leer los diarios nacionales: “¿En qué momento se jodió México?”. Narcisso Bassols, Samuel Ramos, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Carlos Pereyra, Agustín Basave, Elena Poniatowska, Roger Bartra, Alan Riding, Jacques Lafaye, Jorge Portilla, Carlos Monsiváis, Juana Armanda Alegría, Martín Luis Guzmán y demás intelectuales mexicanos y extranjeros se han dado a la tarea de aventurarse a responder esta pregunta que da vueltas en la cabeza de los mexicanos desde hace años, siendo sus ensayos –entre muchos otros– los que alimentan las ideas contenidas en el presente libro. Las reflexiones intelectuales coinciden en la mayoría de los casos: México es un país de piedra, de cal, de cenizas, de barro, de plumas. México es pequeño porque el ciudadano mexicano lo ha comprimido al grado de despreciar sus propios orígenes. La problemática parte de la presencia de una cultura oxidada, de creencias que son las trincheras de nuestro propio atraso. México es un país sobre-diagnosticado. Se conocen a la perfección cada uno de los problemas presentes en el acontecer cotidiano del país, sabemos las respuestas de la mayoría las preguntas, hemos generado metodologías de inteligencia para cambiar la realidad nacional, pero fallamos a la hora de poner en práctica las leyes y las políticas públicas que beneficiarían a todos los habitantes del México del siglo XXI. Es tiempo de que México despegue hacia el futuro próspero que las nuevas generaciones de mexicanos imaginamos. Es tiempo de enderezar las alas del águila real para alzar el vuelo, y así, fijar la ruta que nos llevará hasta los objetivos que muchos intelectuales, historiadores y científicos han puesto sobre la mesa de análisis desde tiempos remotos, pero que lamentablemente hemos guardado en el último cajón de pendientes. Los escritores que han dedicado su tiempo al análisis del carácter nacional se toman la libertad de jugar con los elementos literarios de los que disponen sin tener la carga que bien podría sujetarlos a la ciencia social. En este trabajo que he realizado me libero de las cadenas que marca el protocolo para realizar un trabajo de investigación, inmiscuyéndome, quizá malamente, en el tema del ensayo sin ataduras científicas, sino desde un punto de vista meramente literario. Es por esta razón que he decidido evitar colocar notas al pie de página, teniendo la posibilidad de buscar las referencias bibliográficas del trabajo ahí, en donde deben estar. En lo que va para mí, he decidido profundizar en el carácter nacional durante un periodo complicado para mi país. México vive momentos críticos, ha entrado de lleno al juego de la globalización económica y la población mexicana es cada vez más viva, más participativa en temas sociales por medio de las plataformas cibernéticas. En estos tiempos cuesta mucho pensar si aún existe algo en nuestra esencia que nos diferencie de los demás. ¿Existe lo meramente mexicano? ¿Hay todavía un carácter nacional que preservar? ¿Qué es aquello que guarda la máscara del mexicano del siglo XXI? ¿Existe la identidad nacional? El presente libro es un compendio ensayístico en el que la imaginación, la historia y la crítica se conjuntan para generar una opinión en la que deseo plasmar 114
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
mi perspectiva de la actual realidad nacional con base en los hechos pasados que han forjado nuestro presente. Es un análisis sobre la política, la sociedad y la psicología del mexicano. Estas palabras no pretenden obligar al lector a cambiar su forma de pensar, el objeto de los siguientes capítulos es invitar a la reflexión profunda sobre la crítica situación que viven México y los mexicanos del siglo XXI. ¿Por qué estamos varados en medio de la nada del océano abordo de un barco que se hunde y por qué seguimos atrapados en lo que Octavio Paz llamó el laberinto de la soledad? Esto sigue siendo una incógnita perenne que hemos de tratar de resolver. Nadie lo sabe con certeza, sólo el tiempo dirá si decidimos arrojar el águila al vuelo o si la dejamos morir sobre un nopal ya sin espinas.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
115
REFLEXIONES SOBRE LAVADO DE DINERO EN EL FÚTBOL PROFESIONAL Heidy R. Muñoz González* En el año 2009 el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), emitió una recomendación relativa a la protección de la industrial del fútbol, ya que debido a los múltiples actores y componentes que intervienen en ella, existe el riesgo de que el deporte más popular y lucrativo en el mundo, sea un sector vulnerable al lavado de dinero. Desafortunadamente, casos que lo confirman no han dejado de suceder en las últimas décadas, sobresaliendo los casos que tienen como protagonista a la Fédération Internationale De Football Association (FIFA). El 27 de mayo de 2015 fueron detenidos en Zúrich, Suiza, seis dirigentes de la FIFA para ser extraditados a los Estados Unidos, acusados de corrupción y lavado de dinero, asociación delictiva y fraude informático debido a que funcionarios de la FIFA y de organizaciones vinculadas a ella, habían utilizado técnicas de lavado de dinero para mover activos ilícitos, tales como abrir cuentas bancarias en paraísos fiscales,1 contrabando de dinero en efectivo, uso de cajas de seguridad para “esconder activos ilícitos y de valerse de intermediarios y comerciantes de divisas para encubrir pagos ilegales”.2 La intervención del gobierno de los Estados Unidos se origina porque en la comisión de estos actos, se encontraban involucradas algunas empresas cuyo domicilio se encuentra en territorio estadounidense. Asimismo, las autoridades norteamericanas presumen el involucramiento de bancos norteamericanos que reali* Heidy R. Muñoz González es licenciada en derecho egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad
La Salle, con especialidad en Derecho Económico y Corporativo por la Universidad Panamericana. Actualmente, en proceso de titulación de la Maestría en Propiedad Intelectual, por la Universidad Anáhuac, a través de la modalidad de estudios complementarios, habiendo cursado el Diplomado de Prevención de Lavado de Dinero. De 2001 a la fecha labora en Banco Nacional de México, S.A., como responsable legal de temas de propiedad intelectual, publicidad y mercadotecnia, relaciones institucionales y asociaciones civiles. 1 En opinión de Adolfo Arrioja Vizcaíno, un paraíso fiscal se refiere a aquellos países de bajo desarrollo económico que, con el objeto de atraer capitales generados en otras latitudes, ofrecen un incentivo de menor tributación, lo que propicia la fuga de capitales de las naciones en donde se originó la riqueza, imposibilitando su recaudación fiscal. Estas acciones suelen ser atractivas para reducir la carga tributaria de las partes interesadas en este tipo de transacciones, mediante el ocultamiento, localización, destino y aplicación de los recursos, así como también de los bienes adquiridos con dichos recursos. Cfr. ADOLFO ARRIOJA VIZCAÍNO, Derecho fiscal, 21ª. Edic., Ed. Themis, México, 2012, p. 514. 2 EDGARDO BUSCAGLIA, Lavado de dinero y corrupción política. El arte de la delincuencia organizada internacional, Ed. Debate, México, 2015, p. 151. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
117
zaron la transferencia de los recursos ilícitos, lo que incluye cuentas bancarias en al menos cuarenta países, aunque al momento no existe acusación alguna en contra de las instituciones financieras involucradas. El escrito de acusación del Departamento de Justicia incluye, entre otros delitos, al soborno, el pago de comisiones ilícitas a funcionarios de la FIFA y a entidades para la comercialización de derechos de transmisión en televisión de ciertos partidos y torneos de la CONCACAF y de la CONMEBOL, así como pagos ilícitos con relación a derechos de patrocinio en la federación brasileña de fútbol y respecto de la elección del país anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2010. En diciembre de 2015 las autoridades estadounidenses ampliaron el alcance de las acusaciones por soborno y pago de comisiones ilícitas para la comercialización televisiva de torneos internacionales contra 11 de los 14 demandados, sumando cargos contra otros 16 demandados, de los cuales 7 eran funcionarios de CONCACAF y 9 de CONMEBOL. Por su parte, la Oficina del Fiscal General de Suiza también notificó el 27 de mayo de 2015 a la FIFA la investigación penal por gestión desleal, fraude, malversación de fondos y lavado de dinero. Esta investigación se centra en el proceso de selección de los países anfitriones de las ediciones de 2018 y de 2022 de la Copa Mundial de la FIFA y por el acuerdo de derechos de televisión con la Unión Caribeña de Fútbol. Adicionalmente, las autoridades suizas se encuentran estudiando las relaciones con bancos suizos, ya que, al momento han encontrado 53 relaciones bancarias que pudieran estar involucradas en estas actividades. Algunas de las personas señaladas ya se han declarado culpables por la comisión del delito de lavado de dinero, en especial por transferir dinero producto de sobornos, de los Estados Unidos a cuentas en paraísos fiscales como Panamá y las Islas Caimán. Cabe señalar que la FIFA interpuso ante la Justicia estadounidense una demanda contra 41 ex dirigentes del organismo y otras organizaciones futbolísticas por los sobornos recibidos a cambio de la comercialización de derechos televisivos, y si bien la FIFA es la entidad afectada, no podemos soslayar la existencia en su interior de un gobierno corporativo débil y coludido que permitió durante décadas este comportamiento, situación que resulta alarmante, ya que la FIFA es la organización internacional que más países afiliados tiene (211), por encima de organizaciones como Naciones Unidas que cuenta con la afiliación de 1943 estados miembros y de la Organización Mundial del Comercio que cuenta con 1624 miembros. Para entender la importancia de la FIFA, basta con conocer algunas de sus cifras. Al 31 de diciembre de 2015, sus reservas eran de 1340 millones de USD5 y la última Copa Mundial™ celebrada en 2014, alcanzó una audiencia televisiva 3
Cfr. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS en, http://www.un.org/es/members/index.shtml, consultada el 9 de junio de 2016. 4 Cfr. ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO en, https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/ tif_s/ org6_s.htm, consultada el 9 de junio de 2016. 5 Cfr. FIFA en, http://resources.fifa.com/mm/document/affederation/administration/02/77/08/71/gb15_fifa_web_ es_ spanish.pdf, consultado el 9 de junio de 2016.
118
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
de mil millones de personas y la cifra total del torneo llegó a los tres mil doscientos millones de aficionados.6 Por si fuera poco, se estima que el ingreso de la FIFA en 2010 fue casi el Producto Interno Bruto total de una nación como Belice, y en 2012 se estimó que “la actividad económica del fútbol sería la economía número 17 del mundo”.7 En este punto resulta natural cuestionar si dentro del sistema de corrupción y sobornos recibidos por funcionarios de la FIFA y en las actividades cotidianas que realizan los equipos de fútbol, los jugadores, árbitros, intermediarios, agentes, empresarios y terceros que se relacionan con esta industria, se pueden configurar delitos previos que den origen a la comisión del delito de lavado de dinero. La respuesta sin dudar, es afirmativa. En la industria del fútbol distinguimos dos conductas básicas que pueden derivar en la comisión del delito de lavado de dinero. La primera, relacionada al lavado de dinero o de bienes que tienen un origen ilícito, como podría ser el caso de sobornos y cruce de apuestas ilegales respecto del resultado en un partido de fútbol; y la segunda relacionada con fondos que se pretenden ocultar para no pagar impuestos, sin embargo, la actividad que los originó es lícita, como podría ser el caso de un jugador que evade impuestos mediante la partición de sus ingresos mediante la suscripción de distintos tipos de contratos. Estas conductas tienen su origen en los conceptos que la doctrina ha adoptado para distinguir a la riqueza negra y a la riqueza sucia.8 La riqueza negra es aquella cuyo titular la mantiene en la clandestinidad, oculta a las instancias estatales de control fiscal para evitar el pago de impuestos. Por su parte, la riqueza sucia es aquella que además de permanecer oculta a ojos de las autoridades fiscales, tiene su origen en una actividad ilícita per se. Resulta difícil determinar la línea que separa a una de la otra actividad, pero técnicamente nos encontramos ante el mismo supuesto, por tanto, la licitud o ilicitud original del recurso, no puede ser considerada un rasgo diferenciador, sin embargo, en la práctica hemos conocido casos en los que se considera suficiente sancionar el delito únicamente en su aspecto fiscal. Lo anterior no significa que en todos los casos deba sancionarse únicamente en la vía penal, ya que debemos recordar que ante todo, el derecho penal debe ser la ultima ratio, sin embargo debieran tomarse en cuenta factores que permitan tipificar la comisión del delito de lavado de dinero, tales como la naturaleza de la infracción previa (civil, penal, fiscal, administrativa), la existencia de dolo con la intención de obtener una ventaja patrimonial irregular, e incluso el grado de lesividad social y patrimonial que se causa. 6
Cfr. FIFA en, http://resources.fifa.com/mm/document/affederation/tv/02/74/55/57/2014Fwcbraziltvaudience report %28draft5%29%28issuedate14.12.15%29 _neutral.pdf, consultada el 9 de junio de 2016. 7 CIRO MURAYAMA, La economía del futbol, Ed. Cal y Arena, México, 2014, p. 30. 8 Cfr. EDUARDO FABIÁN CAPARRÓS, El delito de blanqueo de capitales, Ed. Colex, Madrid, España, 1998, p. 52. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
119
La corrupción, el soborno y la evasión fiscal son conductas que pueden ser catalogados como delitos previos que dan origen a la comisión del delito de lavado de dinero en el fútbol profesional, y si bien, no en todos los casos los delitos previos pueden ser considerados delitos graves en un sentido amplio, si están íntimamente relacionados con la comisión de delitos de naturaleza fiscal, por lo que hablamos de un lavado de dinero relacionado a lo que coloquialmente llamamos delitos de cuello blanco. I. RECOMENDACIÓN DEL GRUPO DE ACCIÓN FINANCIERA CONTRA EL BLANQUEO DE CAPITALES (GAFI) RESPECTO DEL LAVADO DE DINERO EN EL FÚTBOL Debido al gran número de participantes e intermediarios involucrados en la industria del fútbol, a la internalización de su mercado laboral, los altos costos por derechos de trasmisión, las ventas de entradas, la venta y el licenciamiento de productos oficiales, GAFI identifica un alto riesgo para la comisión de delitos como el fraude, delitos tributarios, corrupción e incluso lavado de dinero. Al respecto, numerosas técnicas criminales se pueden emplear para lavar dinero en el fútbol, las que van desde transacciones nacionales y transnacionales, muchas de ellas en efectivo, el uso de paraísos fiscales, la creación y uso de empresas pantalla para la compra de equipos o jugadores, el cruce de apuestas ilegales, el pago de derechos de uso de imagen de jugadores, o el pago de derechos de publicidad y contratos de patrocinio y mercadotecnia, entre otros. Es por ello que GAFI identifica tres tipos de vulnerabilidades asociadas a la estructura del fútbol, a sus finanzas y a su cultura. Las vulnerabilidades asociadas a la estructura del sector se refieren a lo sencillo que resulta integrarse al gremio futbolístico, ya que en las cuantiosas y numerosas transacciones que se realizan, se involucra a un gran número de personas. Esta diversidad de partes interesadas y la circulación de dinero “propicia el ocultamiento de la actividad fraudulenta, en particular en la medida en que las operaciones y actividades delictivas se lleven a cabo en el exterior”.9 Las vulnerabilidades asociadas al aspecto financiero se relacionan con las necesidades financieras de los clubes quienes destinan al menos, una tercera parte de sus ingresos para el pago de salarios de los jugadores y para participar en el mercado internacional de trasferencia de jugadores, en el cual se involucran enormes sumas de dinero, muchas veces en efectivo, las que con frecuencia circulan dentro y fuera de paraísos fiscales. La fragilidad financiera de un equipo de fútbol está sujeta a sus logros deportivos, a una buena administración, al destino de cantidades exorbitantes para la adquisición de jugadores y pago de salarios, lo que puede generar endeudamientos para los clubes, por lo que corren el riesgo de no investigar cuidadosamente el origen de los recursos que obtengan de nuevos inversionistas, ni 9
GAFI, Money Laundering through the Football Sector, p. 16, en http://www.fatfgafi.org/media/fatf/documents/ reports/ML%20through%20the%20Football%20Sector.pdf, consultada el 21 de mayo de 2016.
120
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
conocer con detalle a dichos inversionistas, lo que les vuelve un blanco fácil para el lavado de dinero. Finalmente, las vulnerabilidades de tipo cultural surgen por el abuso de ciertos intermediarios con los jugadores, quienes tienen poco conocimiento del tema de lavado de dinero, además de lo atractivo que resulta para los delincuentes introducirse en la industria del fútbol no solamente para lavar activos ilícitos, sino también para obtener un status y privilegio social que podrán aprovechar para integrar en el negocio del fútbol otras actividades como las apuestas, negocios inmobiliarios y contratos con entes públicos y privados que les permitan lavar dinero. De acuerdo con GAFI, las actividades relevantes en las que se ha comprobado o investigado la comisión del delito de lavado de dinero, son: • • • •
La adquisición de clubes El mercado de transferencia y la titularidad sobre jugadores Apuestas Derechos de uso de imagen10 de los jugadores
Por lo general, la delincuencia busca equipos con problemas financieros, para que al aceptar la ayuda de un nuevo socio o inversionista, o bien, en caso de vender al equipo, no se cuestionen en demasía ni el origen de los recursos aportados ni la verdadera identidad del inversionista, por lo que el riesgo de involucrarse en actividades de dinero es alto. El mercado de transferencias es vulnerable a la evasión fiscal, al fraude y al lavado de dinero debido a la falta de transparencia en el financiamiento de las transacciones para la transferencia de jugadores, mismas que en muchas ocasiones se realizan en otros países o a través de paraísos fiscales con la intervención de terceros o representantes de los clubes o de los jugadores. Cuando los representantes no están autorizados por la FIFA, las ganancias que éstos obtengan por el ejercicio de una profesión reglamentada son en sí mismas ilegales y su uso constituye el lavado de dinero.11 Con relación a las apuestas, éstas “pueden emplearse tanto para la obtención de ganancias ilícitas provenientes de fraude en los partidos, como para fines de lavado de dinero propiamente dicho”.12 Los riesgos que se advierten en este rubro se originan por las diferentes reglamentaciones que existen en los países respecto del juego y las apuestas, lo que da pie a que las apuestas en el deporte estén alcanzando niveles de sofisticación difíciles de detener para las autoridades, ya que involucran a varios opera10 De
acuerdo con Eduardo de la Parra, el uso de imagen es un derecho de la personalidad por virtud del cual se protege la imagen de los individuos, y en el caso mexicano, cita la definición que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha emitido en una tesis aislada del año 2009, que señala al uso de imagen como el derecho de decidir, en forma libre, sobre la manera en que la persona elige mostrarse frente a los demás. Cfr. EDUARDO DE LA PARRA TRUJILLO, El derecho a la propia imagen, Ed. Tirant lo Blanch, México, 2014, páginas 64 y 71. 11 GAFI, Money Laundering through the Football Sector, p. 28, en http://www.fatfgafi.org/media/fatf/documents/ reports/ML%20through%20the%20Football%20Sector.pdf, consultada el 21 de mayo de 2016. 12 GAFI, Money Laundering through the Football Sector, p. 30, en http://www.fatfgafi.org/media/fatf/documents/ reports/ML%20through%20the%20Football%20Sector.pdf, consultada el 21 de mayo de 2016. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
121
dores en distintos países y la creación de empresas ubicadas en distintas partes del mundo, además del uso de sitios de internet, cuyo servidores también pueden alojarse en distintos territorios. Finalmente, con relación al tema de uso de imagen, GAFI ha señalado la posibilidad de “vulneraciones relacionadas con la evasión de impuestos y actividades de legitimación de activos”,13 destacando tres actividades principales. La primera, relacionada con no declarar una parte de los ingresos recibidos por el jugador cuya imagen se está utilizado, mediante el pago a través de transferencias a paraísos fiscales, en cuyo caso, lo que se busca, es obtener un enriquecimiento de la evasión fiscal. Dicho enriquecimiento podrá dar origen al lavado de dinero. La segunda, se verifica cuando el contrato de uso de imagen se formaliza y se paga, sin que exista evidencia del uso real de la imagen, siendo el contrato el medio para oficializar la salida de dinero producto de actividades ilícitas, y luego recuperar parte de dichas cantidades. La tercera, se refiere a la celebración del contrato de uso de imagen como una simulación de acto jurídico, ya que el uso de la imagen no se realiza y la suscripción del contrato solo tiene por finalidad disfrazar el pago de comisiones a intermediarios o representantes, o bien, en el caso de que el jugador reciba parte de su sueldo disfrazado bajo el concepto de pago de derechos de uso de imagen. II. VULNERABILIDAD DEL FÚTBOL MEXICANO AL LAVADO DE DINERO La Federación Mexicana de Fútbol Asociación (FEMEXFUT) está constituida bajo la figura de asociación civil, y de conformidad con la legislación civil, las mismas no deben tener carácter preponderantemente económico, sin embargo, en el caso del fútbol profesional mexicano, su valor comercial y las ganancias que se obtienen de la práctica y difusión de este deporte sobrepasan las limitaciones establecidas por el Código Civil. Al constituirse como asociación civil, la FEMEXFUT se encuentra expuesta y vulnerable a ser utilizada como vehículo para la comisión de actividades ilícitas, y su primer vulnerabilidad se encuentra en sus estatutos sociales, los que prácticamente son reglas discrecionales que rigen su actividad sin ir más allá en el ánimo de regular con mayor firmeza su organización corporativa, sus derechos y obligaciones, sus controles internos de supervisión, auditoria y transparencia, y sobre todo, sin controlar estrictamente los actos que realizan sus directivos y asociados. Por tanto, es necesario fortalecer y adoptar prácticas de buen gobierno corporativo para la elección y permanencia de sus asociados, directivos y miembros, incluyendo controles para conocer el origen de sus recursos, controles para la adopción de resoluciones y establecer mecanismos de control y supervisión, todos ellos requisitos mínimos deseables en la industria del fútbol mexicano. 13
GAFI, Money Laundering through the Football Sector, p. 32, http://www.fatfgafi.org/media/fatf/documents/ reports/ML%20through%20the%20Football%20Sector.pdf, consultada el 21 de mayo de 2016.
122
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Adicionalmente podría explorarse la posibilidad de incorporar en el derecho societario mexicano la figura de la sociedad anónima deportiva que España adoptó desde la década de los noventa con la finalidad de establecer un modelo de responsabilidad jurídica y económica para los clubes, mediante un sistema de control administrativo sobre su contabilidad y su tenencia accionaria, para velar por la pureza deportiva y proteger los intereses públicos y privados, por lo que éstas sólo podrán participar en competencias oficiales profesionales de una sola modalidad deportiva, deben acotar su objeto social a la participación en competencias deportivas de carácter profesional y, en su caso, dedicarse a la promoción y el desarrollo de actividades deportivas, así como otras actividades relacionadas o derivadas de dicha práctica, existiendo ciertas limitaciones para la transmisión accionaria, además de tener obligaciones de rendir informes de carácter contable y societario a las autoridades españolas.14 Adoptar esta figura jurídica en México podrá ayudar a que el Estado identifique plenamente a este tipo de sociedades y les asigne responsabilidades acordes con la actividad económica que realiza la FEMEXFUT y los clubes, como por ejemplo, imponer obligaciones de reportes financieros, cargas impositivas y beneficios fiscales propios del segmento, monitoreo para evitar actos de competencia desleal, monitoreo de operaciones a la luz de las actividades vulnerables reguladas por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (Ley Antilavado), en especial con relación a la compra y traspaso de jugadores, entre otras. También podría considerarse incluir en el Código Penal Mexicano el delito de fraude deportivo, regulado hoy día en países como Alemania, Portugal, Italia y España, con la intención de garantizar la integridad de las competencias deportivas y sus resultados, evitando el amaño de partidos a fin de inhibir apuestas ilícitas. En los ámbitos corporativo, fiscal y de prevención de lavado de dinero, podría regularse la entrega ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o ante las autoridades deportivas mexicanas, según corresponda, reportes financieros y contables de la propia FEMEXFUT y a través de ella, de los equipos asociados a la misma, así como la obligación de reportar las operaciones corporativas y financieras relevantes, como serían cambios corporativos en sus estatutos, capital social y admisión de nuevos socios, establecimiento de alertas para seguir un proceso de conocimiento e investigación de nuevos socios y del origen de su riqueza, reporte y monitoreo de transferencias económicas con motivo de compra de clubes y de jugadores, entre otros. La FEMEXFUT debe erigirse como un referente de cumplimiento normativo, por lo que sería deseable que en términos de la Ley Antilavado tomara la responsabilidad de ser la entidad colegiada encargada de presentar los avisos correspondientes a sus integrantes, lo que sin duda, sería de gran utilidad para tener un mejor control sobre los recursos y operaciones que se realizan dentro de la industria del fútbol nacional. 14
Cfr. http://www.csd.gob.es/csd/asociaciones/6SAD/01Concepto/, consultada el 24 de julio de 2016.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
123
También en términos de la Ley Antilavado, podría explorarse la posibilidad de incluir en el listado señalado en el Artículo 17 de dicha Ley, una mención expresa a las actividades que realicen los gremios deportivos, como por ejemplo, fijando montos de identificación para el tema de traspaso y compra de jugadores. Estrictamente en materia fiscal se podría tipificar un tipo de defraudación fiscal relacionado a temas deportivos. Esta tipificación podrá abonar a esclarecer las dudas existentes entre la comisión del delito de defraudación fiscal o del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, pues si bien el Artículo 108 del Código Fiscal de la Federación señala en su párrafo tercero que ambos delitos podrán perseguirse simultáneamente, incluso a nivel internacional genera confusión en los jueces cuál es el origen lícito de la riqueza objeto de defraudación fiscal, lo que ha llevado a castigar por lo que se ha castigado de forma más ligera que aquellos casos en los que la riqueza a lavar proviene de la comisión de otro tipo de delitos. Si bien doctrinalmente se actualiza el delito de lavado de dinero con independencia del origen sucio o negro de la riqueza, así como de la naturaleza del delito previo, las autoridades han sancionado de distinta forma estas actividades, ya que en muchas ocasiones han dejado solamente al ámbito fiscal la sanción correspondiente al evasor fiscal que busca la integración de dichas ganancias a la economía formal, sin llegar a sancionarle por la comisión del delito de lavado de dinero, por lo que en los medios y en la conciencia social se ha trivializado, y peligrosamente, se ha demeritado la posibilidad de sancionar al infractor por lavado de dinero, enviando un mensaje a la sociedad de que estos ídolos, se convierten en víctimas que salen bien librados de la comisión de estos delitos. Todo lo anterior nos permite concluir que los controles actuales en el fútbol profesional mexicano son insuficientes y escasos. De hecho, México ha tenido casos de esta naturaleza, en los que el narcotráfico se introduce en la familia del fútbol a través de la compra de equipos de distintas divisiones, a lo que la FEMEXFUT ha respondido de forma inadecuada, comprando a dichos equipos, situación que no erradica al lavado de dinero, sino que por el contrario, lo fomenta al permitir la reintroducción de fondos ilícitos a la economía formal mexicana. CONCLUSIONES PRIMERA. El fútbol visto como un fenómeno social, es también un fenómeno jurídico, por lo que regular su práctica y fortalecer sus estructuras corporativas, administrativas e institucionales es una tarea que debe atacarse de forma integral en los ámbitos regulatorio, societario, tributario y penal, ya que al preservar su esencia como deporte, preservamos los valores que el fútbol enseña a sus practicantes, se privilegia un actuar ético, se enseña a trabajar en equipo, a anteponer la salud a la práctica de actividades que atenten contra ella; todo ello, valores que niños y jóvenes pueden aprender a través de la práctica del deporte. Asimismo, la estructura deportiva mexicana ha crecido rápidamente y con ella, un ordenamiento espontáneo y disperso en distintos cuerpos normativos, por 124
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
lo que resulta necesario integrar y sistematizar los conceptos esenciales del derecho del deporte, así como reforzar estructuras del derecho civil, mercantil, fiscal, administrativo y penal que tienen relación directa con el deporte asociacionista mexicano que permitan proteger al fútbol de la creciente injerencia de la delincuencia. SEGUNDA. El lavado de dinero utiliza cualquier canal que sea eficiente para ocultar el origen ilícito de sus bienes e intentar reintegrarlos a la economía formal, por lo que de no existir una regulación que monitoree y supervise las distintas aristas que conforman al fútbol profesional, las posibilidades de vulnerabilidades en materia de lavado de dinero, cada vez serán mayores. Las técnicas empleadas por los blanqueadores, involucran cada vez más la realización de operaciones sofisticadas en gran escala que requieren una organización y estructura profesional, una red de colaboradores y cómplices, un entramado internacional de empresas en distintos países, incluso utilizando al sector financiero, por lo que superan las técnicas empleadas por las autoridades para su combate, lo que torna difícil el control y el descubrimiento oportuno de las operaciones realizadas. Sin embargo, la implementación de medidas auto regulatorias y la observancia de regímenes legales nacionales e internacionales que lo normen, son herramientas útiles para evitar la comisión de delitos. Para ello, la cooperación internacional es de vital importancia, por lo que establecer sistemas de revisión de información entre autoridades para conocer prácticas de lavado de dinero y establecer controles que lo inhiban, generar listas de personas non gratas por su participación en actividades delictivas y fraudulentas en detrimento de las organizaciones del fútbol asociado, son algunas de las medidas de protección que pueden instrumentarse para preservar la integridad de los vehículos legales que participan en el medio futbolístico. TERCERA. En la práctica, parece que las autoridades sancionan las actividades de evasión y defraudación fiscal por parte de estrellas del fútbol con cierta laxitud, lo que da oportunidad a que el lavador de recursos decida participar en este sector de la economía, ya que sabe que su mayor peligro es hacerse acreedor a una sanción de tipo fiscal, evitando la sanción penal. En este tenor, es importante reforzar en la doctrina y en los criterios judiciales, que la defraudación fiscal derivada de ocultar ingresos obtenidos por actividades lícitas de índole deportivo, también debe ser investigado con seriedad para lograr sancionar la comisión del delito de lavado de dinero, a fin de mandar un mensaje ejemplar al gremio, con la intención de que la sociedad no interprete que la defraudación fiscal es tolerada. CUARTA. Al ser la FEMEXFUT una asociación civil, regida por el derecho civil, resulta ser un vehículo atractivo para la comisión de delitos. Es necesario adoptar prácticas de buen gobierno corporativo para la elección y permanencia de sus asociados, directivos y miembros, incluyendo controles para conocer el origen de sus recursos, controles para la adopción de resoluciones, así como mecanismos de control y supervisión sobre sus accionistas, el patrimonio, las finanzas y el capital social de dichos vehículos legales. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
125
También pueden establecerse la obligación de proporcionar reportes financieros a las autoridades deportivas y fiscales, implementando prácticas del llamado fair play financiero al interior de estas instituciones, que permitan conocer a los socios, así como conocer el origen de su riqueza, practicar exámenes de idoneidad para nuevos asociados y altos funcionarios de estos vehículos legales, implementar obligaciones de adopción de sanas prácticas financieras y de buen gobierno corporativo, evitando actos de competencia desleal, conflictos de intereses y actividades con partes relacionadas. Para estos fines, podría adoptarse la figura de la sociedad anónima deportiva, además de tipificar el delito de fraude deportivo y endurecer las sanciones en caso de defraudación fiscal en temas deportivos. Si bien un primer paso se ha dado en temas de transparencia y anticorrupción con la reciente creación del Sistema Nacional Anticorrupción, a partir de su entrada en vigor, dentro de un año, impactará en el comportamiento de los integrantes del deporte asociacionista mexicano, ya que contempla sanciones a particulares y empresas que incurran en actos de corrupción; sin embargo, en el ámbito del derecho privado que rige al gremio del fútbol mexicano, hay mucho que hacer, por lo que podrían adoptarse algunas de las recomendaciones señaladas en el presente apartado. QUINTA. La FEMEXFUT debe tomar un rol de liderazgo y erigirse como referente de cumplimiento normativo, por lo que sería deseable que en términos de la Ley Antilavado, se asumiera como entidad colegiada encargada de presentar los avisos que correspondan a sus integrantes, lo que permitiría un control y transparencia mayor al interior del gremio. De igual forma, la FEMEXFUT debería promover entre sus agremiados la adopción de medidas auto regulatorias y prácticas de buen gobierno corporativo, así como establecer alertas para seguir un proceso de conocimiento e investigación de nuevos socios y del origen de su riqueza, así como integrar el monitoreo de transferencias económicas con motivo de compra de clubes y de jugadores, entre otros. SEXTA. Con relación a la Ley Antilavado, podría incluirse en el listado de actividades vulnerables señalado en el Artículo 17 de la Ley, una mención expresa a las actividades que realicen los gremios deportivos, fijando montos de identificación y en su caso de aviso para el tema de compra y transferencia de jugadores. SÉPTIMA. Permitir que estas conductas sigan sucediendo sin recibir sanciones ejemplares que cambien radicalmente la forma en que se administra el fútbol profesional, envía a niños y jóvenes la peligrosa sensación de impunidad y un mensaje equivocado de lo que el fútbol representa. Los casos de corrupción, soborno y y lavado de dinero de los que sus protagonistas salen ilesos, genera un efecto nocivo en nuestra sociedad, corriendo el riesgo de que futuras generaciones aspiren a la práctica del deporte por su conveniencia económica y no por la esencia propia del deporte. 126
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Sancionar estos casos es de gran importancia para crear conciencia social y proteger la integridad del deporte, permitiendo el cumplimiento de su finalidad última: engrandecer a la persona. FUENTES CONSULTADAS I. Legislación consultada: Código Penal Federal http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPIORPI.pdf, consultada en múltiples ocasiones. Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGCFD_010616.pdf, consultada en múltiples ocasiones. II. Obras Consultadas: Arrioja Vizcaíno, Adolfo, Derecho fiscal, 21ª. Edic., Ed. Themis, México, 2012. Buscaglia, Edgardo, Lavado de dinero y corrupción política. (El arte de la delincuencia organizada internacional), Ed. Debate, México, 2015. De la Parra Trujillo, Eduardo, El derecho a la propia imagen, Ed. Tirant lo Blanch, México, 2014. Espartero Casado, Julián (coord.), Introducción al derecho del deporte, 2da. edic., Ed. Dykinson, Madrid, España, 2009. Fabián Caparrós, Eduardo, El delito de blanqueo de capitales, Ed. Colex, Madrid, España, 1998. Martin De Sanctis, Fausto, Football, gambling and money laundering: A global criminal justice persective, Ed. Springer, Suiza, 2010. Murayama, Ciro, La economía del futbol, Ed. Cal y Arena, México, 2014. III. Publicaciones Periódicas Consultadas: García Gibson, Ramón, “Deporte, vulnerable al lavado de dinero”, en Revista Fobes del 6 de mayo de 2013, en http://www.forbes.com.mx/deporte-vulnerable-al-lavado-de-dinero/, consultada el 15 de mayo de 2016. Voreacos, David, “Ex-Julius Baer Banker Said to Help U.S. in FIFA Laundering Probe”, reporte Bloomberg del 9 de mayo de 2016, en http://www.bloomberg.com/news/articles/2016-05-09/ex-julius-baer-banker-said-to-help-u-sin-fifa-laundering-probe, consultada el 20 de mayo de 2016. Iv. Otras fuentes consultadas: “Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C. (FEMEXFUT)” http://www.femexfut.org.mx/portalv3/Seccion.html?t=1&Scc=Historia, consultado el 3 de julio de 2016. “Fédération Internationale de Football Association (FIFA)”
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
127
http://es.fifa.com/about-fifa/videos/y=2015/m=5/video=como-funciona-la-fifa-2602035.html, consultado el 6 de junio de 2016. http://es.fifa.com/about-fifa/marketing/highlights.html, consultado el 6 de junio de 2016. http://resources.fifa.com/mm/document/affederation/administration/02/77/08/71/ gb15_fifa_web_es_spanish.pdf, consultado el 7 de junio de 2016. “FIFA demanda a acusados de corrupción” http://www.dw.com/es/fifa-demanda-a-acusados-de-corrupci%C3%B3n/ a19120122 consultado el 12 de junio de 2016. “Grupo de Acción Financiera contra el Blanqueo de Capitales (GAFI)”, Money Laundering through the Football Sector http://www.fatfgafi.org/media/fatf/documents/reports/ML%20through%20 the%20Football%20Sector.pdf, consultada el 21 de mayo de 2016. “Organización De Las Naciones Unidas” http://www.un.org/es/members/index.shtml, consultada el 9 de junio de 2016. “Organización Mundial Del Comercio” https://www.wto.org/spanish/thewto_s/whatis_s/tif_s/ org6_s.htm, consultada el 9 de junio de 2016. “Suprema Corte de Justicia de la Nación” http://200.38.163.178/sjfsist/Paginas/tesis.aspx Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España http://www.csd.gob.es/csd/ asociaciones/6SAD/01Concepto/
128
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
ANÁLISIS DEL DECRETO PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, A TRAVÉS DEL CUAL SE EXPIDE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2016 Y MEDIANTE EL CUAL, SE REFORMAN, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, DEL CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y DE LA LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS Santiago Rosano Torres*
1
INTRODUCCIÓN El objeto del presente estudio es dar a conocer a nuestros lectores las reformas que en materia fiscal entraron en vigor a partir del 1º de enero del año 2016, mismas que nuevamente revelan, tal y como ocurrió desde la reforma social y hacendaria presentada por Ejecutivo Federal en el mes de septiembre de 2013 (reformas que entraron en vigor en el año de 2014 —incluso, una “nueva” Ley del Impuesto sobre la Renta—), el afán recaudatorio por parte de nuestras autoridades fiscales, pues las mismas afectan la esfera jurídica de los particulares gobernados ya cautivos sin que exista un esfuerzo real para ampliar la base de contribuyentes. En efecto, no pasa inadvertido el autor, el Régimen de Incorporación Fiscal que entró en vigor desde el año de 2014, sin embargo, al día de hoy, nuestras autoridades hacendarias no han dado a conocer el resultado de la recaudación que se ha obtenido con motivo de este nuevo Régimen Fiscal, ello en razón de que el régimen en comento por los años de 2014 y de 2015 únicamente obliga a declarar las operaciones que los contribuyentes realizan con terceros sin la necesidad, como los demás cautivos, de entera contribución alguna a consecuencia de sus actividades. (recordemos que el régimen antes citado contempla que en el transcurso de 10 años, este tipo de contribuyentes pagarán el cien por ciento de las contribuciones que les corresponda, sin embargo, la experiencia en el ámbito tributario, nos revela que en los últimos catorce años han coexistido dos “nuevas” leyes del * Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México, Campus Norte. Socio del Bufete Rosano Torres S.C.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
129
Impuesto sobre la Renta tanto la de 2002 como la actual de 2014, ello sin pasar por alto los programas de condonación dirigidos a aquellos contribuyentes que a lo largo de su vida fiscal no han dado debido cumplimiento a las Leyes Tributarias. Por ello, en nuestra opinión, pensamos que la Reforma Fiscal que entró en vigor en este año de 2016, nuevamente solo va dirigida a los contribuyentes ya cautivos y con mayores obligaciones de informar al Servicio de Administración Tributaria respecto de las operaciones que se llevan a cabo, ello con el propósito de que la Autoridad Hacendaria tenga la información desde su portal e inicie las aclaraciones y el ejercicio de las facultades de comprobación que correspondan con los contribuyentes actuales. Así las cosas la presente investigación abarca el análisis de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2016 en la que se hace alusión a las sanciones económicas a que se harán acreedores los contribuyentes con motivo del incumplimiento de diversas obligaciones fiscales tales como la presentación de declaraciones, solicitudes o avisas así como la relativa a la obligación de llevar contabilidad en medios electrónicos. Igualmente se establecen los Estímulos Fiscales y las exenciones que resultaran aplicables durante el ejercicio fiscal 2016, resultando novedoso que a partir de este ejercicio fiscal, las referencias que en materia de administración, determinación, liquidación, cobro, recaudación y fiscalización de las contribuciones que se hagan a la Comisión Nacional del Agua, también se entenderán hechas al Servicio de Administración Tributaria (esta idea también fue planteada ante la Cámara de Senadores por parte de la ex titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, mediante la cual, se proponía que dicha Procuraduría cobrará y administrará los dineros provenientes de las sanciones económicas determinadas a cargo de proveedores. El estudio que se plantea, también analiza las modificaciones a la Ley del Impuesto sobre la Renta, reforman las anteriores que van desde la modificación a la referencia de Sociedades de Inversión por Fondos de Inversión y la eliminación a la referencia de las Sociedades Financieras de Objeto Limitado por las de Objeto Múltiple hasta la obligación de presentar un sinnúmero de información por parte de aquellos contribuyentes cuyos ingresos hubieran sido superiores en el ejercicio de 2015 a seiscientos cuarenta y cuatro millones quinientos noventa y nueve mil pesos, incluyendo la obligación de presentar declaraciones informativas respecto de sus operaciones o partes relacionadas, además de tener sus estudios de precios de transferencia. Así mismo, la presente investigación da a conocer al lector que a consecuencia de los Amparos Indirectos resueltos en forma favorable para los particulares que los promovieron en el año de 2014 en contra del límite en materia de deducciones respecto de aquellos ingresos que se consideran exentos por los trabajadores y que pagan los patrones, se homologa a los trabajadores no sindicalizados con los demás, es decir, a partir del año 2016, se eliminan los límites que se establecían a las erogaciones de previsión social a favor de trabajadores no sindicalizados para cumplir con el requisito de generalidad (necesario para que los patrones puedan realizar la deducción de esta clase de gastos. También merece 130
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
mención especial que, en materia de inversión de automóviles, se eleva el monto de deducibilidad hasta por la cantidad de ciento setenta y cinco mil pesos. De igual manera, se excluye de la aplicación de las reglas de capitalización delgada, a aquellas deudas contraídas con motivo de la inversión en infraestructura relacionada con la generación de energía eléctrica, debiendo aquellas personas morales que se dediquen exclusivamente a la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente, crear una cuenta de utilidad por inversión en energías renovables que se calcularán en los mismos términos que la cuenta de utilidad fiscal neta. También la Ley del Impuesto sobre la Renta, establece en disposiciones transitorias que las sociedades que tuvieron el carácter de controladoras que no pagaron el Impuesto sobre la Renta referido en la desconsolidación a partir del 1º de enero de 2014 (correspondientes a los ejercicios de 2008 al 2013) podrán optar por pagar dicho impuesto hasta en 10 pagos anuales con actualización y recargos, sin embargo, desde ahora apuntamos a nuestros lectores que la opción contenida en los transitorios tiene un efecto multiplicador, pues elimina aquella pérdida fiscal de las sociedades controladas que se obtuvo por esos ejercicios y en consecuencia, lejos de ser una opción benéfica a los contribuyentes se convierte en un fenómeno recaudatorio, pues para poder acceder a este “beneficio”, desde luego los contribuyentes deben desistirse de los Amparos Indirectos que promovieron con motivo de la eliminación del Régimen de Consolidación Fiscal que contemplaba la Ley del Impuesto sobre la Renta hasta el 31 de diciembre de 2013. En materia de personas físicas consideramos relevante que tanto la autoridad hacendaria como el legislador ordinario reduzcan el plazo de 5 a 3 años que se contenía para poder exentar la enajenación de casa habitación, conservando la misma regla de que, durante esos 3 años, el contribuyente no hubiera enajenado otra casa habitación por la que hubiere obtenido la exención así como el que, en materia de deducciones personales, se permitan deducir sin ninguna limitación los gastos médicos y hospitalarios en que se incurran para atender incapacidades y discapacidades, resultando posible el reconocimiento a este grupo vulnerable en nuestro país. Por otro lado, la presente investigación analiza los cambios más significativos por lo que hace al Código Fiscal de la Federación, como lo son, la nueva facultad de comprobación en materia de procedencia de devoluciones de saltos a favor que soliciten los contribuyentes, el establecimiento de un esquema de repatriación de capitales no reportados en México (incluyendo los regímenes fiscales preferentes), se establece la aplicación de loterías fiscales en los que participen las personas físicas que no realicen actividades empresariales y que efectúen pagos a través de los medios electrónicos que determine el Servicio de Administración Tributaria. Mención especial merece el que nuestras autoridades fiscales, a partir de 2016, establecen como causal de no contratación con la Administración Pública Federal, el hecho de que el contribuyente o presente las declaraciones informativas nuevas que en materia de precios de transferencia establece a partir de este año, la Ley Iuris Tantum No. 26 2015-2016
131
del Impuesto sobre la Renta, como se ha mencionado con anterioridad así como la nueva facultad de la autoridad hacendaria para poder informar del ejercicio de sus facultades de contribución a los órganos de dirección de las personas morales, esto es, ya no le fue suficiente a la autoridad el ejercer las facultades de comprobación con los representantes legales de las personas morales sino que con el afán recaudatorio que se pone de manifiesto, nuestras autoridades hacendarias también quieren hacer del conocimiento de las personas físicas que tiene la administración de aquellas, pensamos con un objetivo intimidatorio, el resultado de cualquier información fiscal. Por último, el presente trabajo también incluye las modificaciones más relevantes en materia de la ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios relativa a las bebidas saborizadas y al establecimiento de los parámetros para las enajenaciones de gasolinas y diésel. En resumen, en nuestra opinión estimamos que la Reforma Fiscal para el año de 2016, que en mayor medida se asemeja a una mera miscelánea, nuevamente queda a deber respecto de los fines últimos que en materia fiscal se han venido proponiendo desde hace más de 20 años, tales como la reducción impositiva, la ampliación de la base de los contribuyentes (que incluye el combate al sector informal) y la eliminación de la tasa 0 que aún se contiene en la Ley del Impuesto al Valor Agregado, máxime si ya no existen regímenes preferentes como el de la frontera norte y sur de nuestro país, pues habrá que recordar que la tasa del 11% en materia de este impuesto fue homologada a la del 16% vigente en términos generales. LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2016. (Publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de noviembre de 2015). El artículo 15 establece que durante el ejercicio fiscal de 2016, los contribuyentes a los que se les impongan multas por infracciones derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales, federales distintas a las obligaciones de pago, entre otras, las relacionadas con el Registro Federal de Contribuyentes, con la presentación de declaraciones, solicitudes o avisos y con la obligación de llevar contabilidad, así como aquellos a los que se les imponga multas por no efectuar los pagos provisionales de una contribución, gozarán de la reducción del 50 por ciento de la multa que les corresponda si llevan a cabo dicho pago hasta antes de que se levante el acta final o se notifique el oficio de observaciones, siempre y cuando, además de dicha multa, se paguen las contribuciones omitidas y sus accesorios, cuando sea procedente, debemos señalar, que esta reducción no es aplicable a las multas impuestas por declarar pérdidas fiscales en exceso así como tampoco es aplicable a la multa impuesta con motivo de que el contribuyente se oponga a la práctica de una visita domiciliaria en su domicilio fiscal, no suministre los datos o informe que legalmente exijan las autoridades fiscales o no proporcione la contabilidad por parte de ella. Con el propósito de que solo un cuerpo normativo contemple la totalidad de los Estímulos Fiscales y Exenciones, en el año de 2016, el artículo 16 establece: 132
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
a) En materia de Estímulos Fiscales: 1.- Poder deducir el diésel que adquieran para su consumo final, siempre que se utilice exclusivamente como combustible en maquinaria en general (excepto vehículos) a las personas físicas que realicen actividades empresariales. 2.- Podrán solicitar la devolución del monto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que tuvieran derecho a acreditar, las personas que adquieran diésel para su consumo final en las actividades agropecuarias o silvícolas. 3.- Permitir el acreditamiento de un monto equivalente al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios que las personas que enajenen diésel en territorio nacional hayan causado por la enajenación de dicho combustible para los contribuyentes que lo adquieran para su consumo final y que sean para uso automotriz en vehículos que se destinen exclusivamente al transporte público y privado, de personas o de carga, así como el turístico. 4.- Permitir el acreditamiento de los gastos realizados en el pago de los servicios por el uso de la infraestructura carretera de cuota hasta en un 50 por ciento del gasto total erogado por este concepto para aquellos contribuyentes que se dediquen exclusivamente al transporte terrestre público y privado, de carga o pasaje, así como el turístico, a través de la Red Nacional de Autopistas de Cuota. 5.- A los adquirientes que utilicen los combustibles fósiles (propano, butano, gasolinas y gasavión, turbosina y otros querosenos, diésel, combustóleo, coque de petróleo, coque de carbón, carbón mineral y otros combustibles fósiles) en sus procesos productivos para la elaboración de otros bienes y que en su proceso productivo no se destinen a la combustión equivalente al monto que resulte de multiplicar la cuota de impuesto especial sobre producción y servicios que corresponda, por la cantidad del combustible consumido en un mes, que no se haya sometido a un proceso de combustión. 6.- Permitir el acreditamiento del derecho especial sobre minería que hayan pagado en el ejercicio de que se trate a los contribuyentes titulares de concesiones y asignaciones mineras cuyos ingresos brutos totales anuales por venta o enajenación de minerales y sustancias a que se refiere la ley minera, sean menores a 50 millones de pesos. 7.- Para personas morales con régimen general de ley se les permite disminuir de la utilidad fiscal determinada de conformidad con el artículo 14 fracción II de la Ley del Impuesto sobre la Renta, el monto de la participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas pagadas en el mismo ejercicio, en los términos de los artículos 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 8.- Para aquellos contribuyentes que, en términos del artículo 27, fracción XX de la Ley del Impuesto sobre la Renta, entreguen en donación bienes básicos para la subsistencia humana en materia de alimentación o salud a instituciones autorizadas para recibir donativos deducibles de conformidad con el ordenamiento jurídico antes citado y que estén dedicadas a la atención de requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación o salud de personas, sectores, comunidades o regiones de escasos recursos, denominados bancos de alimentos o de medicinas, podrán deducir adicionalmente un monto equivalente al 5 por Iuris Tantum No. 26 2015-2016
133
ciento del costo de lo vendido que le hubiere correspondido a dichas mercancías, que efectivamente se donen y sean aprovechables para el consumo humano, ello siempre y cuando el margen de utilidad bruta de las mercancías donadas en el ejercicio en el que se efectúe la donación hubiera sido igual o superior al 10 por ciento, pues de ser menor, el por ciento de la deducción adicional se reducirá al 50 por ciento del margen. 9.- Para aquellas personas físicas o morales del Impuesto sobre la Renta, que empleen a personas que padezcan incapacidad motriz que para superarla requieran usar permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas; discapacidad auditiva o de lenguaje en un 80 por ciento o más de la capacidad normal o discapacidad mental, así como cuando se empleen invidentes, podrán deducir de los ingresos acumulables del contribuyente, para los efectos del Impuesto sobre la Renta por el ejercicio fiscal correspondiente, un monto adicional equivalente al 25 por ciento del salario efectivamente pagado a las personas antes señaladas, debiéndose obtener el certificado de discapacidad del trabajador expedido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (de aplicarse este estímulo fiscal, ya no se podrá aplicar, en el mismo ejercicio fiscal, el estímulo fiscal a que se refiere el artículo 186 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 10.- Aquellos contribuyentes que en materia de Impuesto sobre la Renta sean beneficiados con el crédito fiscal previsto en el artículo 189 de la Ley de la materia, por las aportaciones efectuadas a proyectos de inversión en la producción cinematográfica nacional o en la distribución de películas cinematográficas nacionales podrán aplicar el monto del crédito fiscal que les autorice el Comité Interinstitucional contra los pagos provisionales del Impuesto sobre la Renta. 11.- Las personas morales podrán optar por no proporcionar la constancia de retención a que se refiere a personas físicas que presten servicios profesionales a las personas morales, a personas físicas que otorguen el uso o goce temporal de bienes inmuebles a personas morales (en materia de Impuesto sobre la Renta), personas físicas independientes que presten servicios u otorguen el uso goce temporal de bienes inmuebles (en materia de Impuesto al Valor Agregado), siempre que las personas físicas antes señaladas le expidan a las personas morales un Comprobante Fiscal Digital por internet que cumplan con los requisitos contenidos en los artículos 29 y 29-A del Código Fiscal de la Federación y en el Comprobante se señale expresamente el monto del impuesto retenido. b) En Materia de Exenciones: 1.- Aquellas personas físicas o morales que enajenen al público en general o que importen definitivamente en los términos de la Ley Aduanera, automóviles cuya propulsión sea a través de baterías eléctricas recargables, así como aquellos eléctricos que cuenten con motor de combustión interna o motor accionado por hidrogeno, se les exime del pago del impuesto sobre automóviles nuevos. 2.- Se exime del pago del derecho de trámite aduanero que se cause por la importación de gas natural. Por otro lado, dada la práctica común de nuestras autoridades administrativas, por cuanto hacen a los embargos que se practican en las cuentas bancarias pro134
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
piedad de los contribuyentes, el artículo 22, establece las sanciones a las que serán sujetas las entidades financieras por el incumplimiento de los plazos para la atención de los requerimientos de información, documentación, aseguramiento, desbloqueo de cuentas, transferencia o situación de fondos formulados por las autoridades competentes, sanciones económicas que impondrá la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Igualmente se establece, multas económicas, también para las entidades financieras, para los centros cambiarios, para los transmisores de dineros, para las sociedades financieras de objeto múltiple no reguladas y asesores en inversiones, que no cumplan con su obligación de enviar la información relativa a prevenir el uso de operaciones con recursos de procedencia ilícita y como en su caso, financiamiento al terrorismo. Subsiste en el artículo 27 de la ley, los requisitos que debe cumplir toda iniciativa en materia fiscal (que se otorgue certidumbre jurídica a los contribuyentes, que el pago de las contribuciones sea sencillo y asequible, que el monto a recaudar sea mayor que el costo de su recaudación y fiscalización y que las contribuciones sean estables para las finanzas públicas) incluyendo aquellas que se presenten para cubrir el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2017, debiendo incluir en su exposición de motivos el impacto recordatorio de cada una de las medidas propuestas. Dentro de sus artículos transitorios, consideramos que los más relevantes son el Quinto que establece que durante el ejercicio fiscal de 2016, el Fondo de Compensación del Régimen de Pequeños Contribuyentes y del Régimen de Intermedios creado mediante el Quinto transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2014 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de noviembre de 2013 continuará destinándose en los términos del citado precepto, mientras que el artículo Séptimo, señala que a partir del ejercicio fiscal del 2016, las referencias que en materia de administración, determinación, liquidación, cobro, recaudación y fiscalización de las contribuciones se hacen a la Comisión Nacional del Agua en la Ley Federal de Derechos, así como en los artículos 51 de la Ley de Coordinación Fiscal y Décimo Tercero de las Disposiciones Transitorias del Decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 9 de diciembre de 2013 así como las disposiciones que emanen de dichos ordenamientos se entenderán hechas también al Servicio de Administración Tributaria. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (Publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de noviembre de 2015). En diversos artículos de la Ley (7, 8,29 fracciones II y III, 45, 54 fracciones IV y VI, 55 fracción I, 62 fracción I, 78, 79, 80, 81, 85, 86, 87, 88, 89, 124, 161, 166, 185, 187 fracción III, 192 fracción III) se modifica la referencia de SociedaIuris Tantum No. 26 2015-2016
135
des de Inversión a Fondos de Inversión, ello acorde a la Ley de Fondos de Inversión. Igualmente, en los artículos 7, 27 fracción VII, 166 fracción II inciso a) se elimina la referencia a las Sociedades Financieras de Objeto Limitado por las de Objeto Múltiple. Los aspectos más relevantes a considerar son: a) También se dará el tratamiento de intereses a la ganancia proveniente de la enajenación de las acciones de los fondos de inversión en instrumentos de deuda a que se refiere la Ley de Fondos de Inversión. b) Como consecuencia de los amparos indirectos promovidos en el año de 2014 en contra del límite en materia de deducciones respecto de aquellos ingresos que se consideran exentos por los trabajadores y que pagan los patrones, se reforma la fracción XI del artículo 27, para homologar a los trabajadores no sindicalizados con los demás, es decir, se eliminan los límites que actualmente se establecen a las erogaciones de previsión social a favor de trabajadores no sindicalizados para cumplir con el requisito de generalidad necesario para que los patrones puedan realizar la deducción de esta clase de gastos. c) Se reforma el artículo 28 para excluir de la aplicación de las reglas de capitalización delgada, a aquellas deudas contraídas con motivo de la inversión en infraestructura relacionada con la generación de energía eléctrica (a través de disposición transitoria, se establece que esta medida será aplicable desde el ejercicio de 2014). d) Se reforma el artículo 36 para que las inversiones en automóviles sean deducibles hasta por un monto de $175,000.00 pesos. También en materia de inversiones, se reconoce una deducción inmediata de inversiones de empresas con ingresos de hasta 100 millones de pesos así como la relativa la inversión para la creación y ampliación de infraestructura de transporte y el equipo utilizado en el sector eléctrico (incluso, con el propósito de evitar que se difieran proyectos de inversión en este año de 2015, la medida en comento será aplicable para las inversiones realizadas durante el último cuatrimestre de 2015 sin que sea aplicable a vehículos, equipos de oficina, vehículos blindados y aviones que no realicen fumigaciones agrícolas. e) Se precisa en el artículo 50 la referencia que existía respecto de la Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros para quedar en la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas. f) Dentro del Régimen Opcional para Grupos de Sociedades, se señala que no tendrán el carácter de integradora o integradas, aquellos fondos de inversión de capitales (anteriormente establecía a las sociedades de inversión). En disposiciones transitorias, se adiciona que las sociedades que tuvieron el carácter de controladoras que no pagaron el Impuesto sobre la Renta referido en la desconsolidación a partir del 1º del 2014, correspondientes a los ejercicios del 2008 al 2013, por concepto de pérdidas fiscales por la enajenación de acciones de sus controladas, para poder optar por pagar dicho impuesto en 10 pagos anuales con actualización y recargos, los tres primeros a más tardar el 31 de marzo de 2016 136
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
y los otros siete a partir del 31 de marzo de 2017, tendrán que presentar un aviso por escrito ante el Servicio de Administración Tributaria a más tardar en el mes de enero de 2016, debiendo, además, desistirse de cualquier medio de defensa legal con anterioridad promovido. g) En materia de contribuyentes coordinados, se precisa que se consideran contribuyentes dedicados exclusivamente a la actividad del autotransporte terrestre de carga o de pasajeros, aquellos cuyos ingresos por dichas actividades representan por lo menos 90 por ciento de sus ingresos totales, sin incluir los ingresos por las enajenaciones de activos fijos o activos fijos y terrenos, de su propiedad que hubiesen estado afectos a su actividad. h) Se adiciona el artículo 74-A para establecer que las personas físicas que obtengan ingresos por actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras, y que dichos ingresos representen cuando menos el 25 por ciento de sus ingresos totales en el ejercicio, sin incluir los ingresos por las enajenaciones de activos fijos o activos fijos y terrenos, de su propiedad que hubiesen estado afectos a las citadas actividades, y que además sus ingresos totales en el ejercicio no rebasen 8 veces el salario mínimo general elevado al año, no pagarán el Impuesto sobre la Renta por los ingresos provenientes de la citadas actividades hasta por un monto, en el ejercicio de 1 salario mínimo general elevado al año. i) También se adiciona el artículo 76-A para obligar a aquellos contribuyentes cuyos ingresos hubieran sido superiores en el ejercicio anterior a $644,599.000.00 pesos, además de tener sus estudios de precios de transferencia, a presentar declaraciones informativas respecto de sus operaciones o partes relacionadas, en los siguientes términos: I. Declaración informativa maestra de partes relacionadas del grupo empresarial multinacional, que deberá contener información referente al grupo empresarial multinacional de la: a) Estructura organizacional. b) Descripción de la actividad, sus intangibles, actividades financieras con partes relacionadas. c) Posición financiera y fiscal. II. Declaración informativa local de partes relacionadas, que deberá contener información sobre la: a) Descripción de la estructura organizacional, actividades estratégicas y de negocio, así como de sus operaciones con partes relacionadas. b) Información financiera del contribuyente obligado y de las operaciones o empresas utilizadas como comparables en sus análisis. III. Declaración informativa país por país del grupo empresarial multinacional que contenga: a) Información a nivel jurisdicción fiscal sobre la distribución mundial de ingresos e impuestos pagados. b) Indicadores de localización de las actividades económicas en las jurisdicciones fiscales en las que opera el grupo empresarial multinacional Iuris Tantum No. 26 2015-2016
137
en el ejercicio fiscal correspondiente, los cuales deberán incluir la jurisdicción fiscal; el ingreso total, distinguiendo el monto obtenido con partes relacionadas y con partes independientes; utilidades o pérdidas antes de impuestos; impuesto sobre la renta efectivamente pagado; impuesto sobre la renta causado en el ejercicio; cuentas de capital; utilidades o pérdidas acumuladas; número de empleados activos fijos y de mercancías. c) Un listado de todas las entidades integrantes del grupo empresarial multinacional, y de sus establecimientos permanentes, incluyendo las principales actividades económicas de cada una de las entidades integrantes del grupo empresarial multinacional; jurisdicción de constitución de la entidad, para el caso en que fuera distinta a la de su residencia fiscal, además de toda aquella información adicional que se considere pudiera facilitar el entendimiento de la información anterior. La declaración informativa país por país, deberá ser presentada por los contribuyentes a que se refiere este artículo cuando se ubiquen en alguno de los supuestos que se señalan a continuación: 1. Sean residentes en México. 2. Tengan empresas subsidiarias definidas en términos de las normas de información financiera, o bien, establecimientos permanentes que residan o se ubiquen en el extranjero, según sea el caso. 3. No sean subsidiarias de otra empresa residente en el extranjero. 4. Estén obligadas a elaborar, presentar y revelar estados financieros consolidados en los términos de las normas de información financiera. 5. Reporten en sus estados financieros consolidados resultados de entidades con residencia en otro o más países o jurisdicciones. 6. Hayan obtenido en el ejercicio inmediato anterior ingresos consolidados para efectos contables equivalentes o superiores a doce mil millones de pesos. Este monto podrá ser modificado por el Congreso de la Unión para el ejercicio de que se trate en la Ley de Ingresos de la Federación. Estas declaraciones deberán presentarse en diciembre del año siguiente a que correspondan, siendo el primer ejercicio a declarar el del 2016 en diciembre del 2017. j) Igualmente, se adiciona el artículo 77-A, para aquellas personas morales que se dediquen exclusivamente a la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente, para crear una cuenta de utilidad por inversión en energías renovables, que se calcularán en los mismos términos de la cuenta de utilidad fiscal neta. k) Por cuanto hace a personas físicas residentes en México, se reforma la fracción XIX inciso a) del artículo 93, para que la exención en la enajenación de casa habitación sea aplicable siempre que durante los 3 años (anteriormente 5) a la fecha de enajenación de que se trate, el contribuyente no hubiere enajenado otra casa habitación por la que hubiere obtenido la exención. 138
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
l) Se precisa, para las personas físicas que realicen actividades empresariales mediante copropiedad dentro del Régimen de Incorporación Fiscal, que quienes opten por aplicar la opción prevista en el artículo 111, podrán nombrar a uno de los copropietarios como representante común para que a nombre de los copropietarios sea el encargado de cumplir con las obligaciones que el régimen impone, estableciéndose como obligaciones adicionales, a través del segundo párrafo de la fracción IV y V del artículo 112, el que tratándose de operaciones con el público en general cuyo importe sea inferior a $250.00 pesos no se estará obligado a expedir el comprobante fiscal correspondiente cuando los adquirentes de los bienes o receptores de los servicios no los soliciten y a efectuar el pago de las operaciones relativas a sus compras e inversiones de quienes se incorporaron a este régimen, cuyo importe sea superior a $5,000.00 pesos, mediante transferencia electrónica de fondos desde cuentas abiertas a nombre del contribuyente e instituciones que componen el sistema financiero y las entidades que para tal efecto autoricen el Banco de México. Además, se amplía la posibilidad para que dentro de este régimen, también tributen aquellas personas físicas que perciban ingresos derivados del arrendamiento y en general por otorgar el uso goce temporal de bienes inmuebles. m) En materia de deducciones personales, se permite deducir sin ninguna limitación los gastos médicos y hospitalarios en que se incurran para atender incapacidades y discapacidades (para estos efectos el comprobante digital deberá hacer referencia a la incapacidad a que se trate y se deberá contar con un certificado de la incapacidad emitida por la entidad de salud correspondiente). Para fomentar el ahorro se elimina la aplicación del límite global anual de deducciones personales a las aportaciones realizadas a ciertos instrumentos de ahorro a largo plazo (entre otros planes personales de retiro y subcuentas de aportaciones voluntarias) y se amplía el límite para deducir deducciones personales al equivalente de 5 salarios mínimos elevados al año o el 15 por ciento de los ingresos de la persona física, la que resulte menor. n) En materia del estímulo de promoción de la inversión en capital de riesgo en el país, se reconoce la posibilidad jurídica de que la fiduciaria sea una casa de bolsa residente en México para actuar como tal en el país, estableciéndose la distribución del al menos el 80 por ciento de los ingresos que recibe el fideicomiso en el año, a más tardar 2 meses después de terminado el año, además de que se eliminan las reglas generales del Servicio de Administración Tributaria así como la duración máxima de 10 años que prevalecía. CODIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de noviembre de 2015). Consideremos que los cambios más significativos son: a) El artículo 22 que regula el procedimiento administrativo de devolución de contribuciones elimina la faculta de comprobación anteriormente existente Iuris Tantum No. 26 2015-2016
139
relativa a poder comprobar los saldos a favor en un plazo de 90 días hábiles como regla general (hasta 180 días de llevar a cabo compulsas), adicionándose el artículo 22-D para que las facultades de comprobación, para verificar la procedencia de la devolución, se realizarán mediante el ejercicio de las facultades establecidas en el Código Fiscal de la Federación tales como son: requerir a los contribuyentes, responsables solidarios o terceros con ellos relacionados, para que exhiban en su domicilio, establecimientos, en las oficinas de las propias autoridades o dentro del buzón tributario, dependiendo de la forma en que se efectuó el requerimiento, la contabilidad, así como que proporcionen los datos, otros documentos o informes que se les requieran a efecto de llevar a cabo su revisión; o practicar visitas a los contribuyentes, los responsables solidarios o terceros relacionados con ellos y revisar su contabilidad, bienes y mercancías; en este caso la autoridad podrá ejercer las facultades de comprobación por cada solicitud de devolución. b) Se adiciona el artículo 32-B Bis para el establecimiento de un esquema de repatriación de capitales no reportados en México, incluyendo los regímenes fiscales preferentes, sin que la aplicación de este programa reporte descuento alguno en la tasa del Impuesto sobre la Renta a pagar por los recursos repatriados, sin embargo, se tendrán por cumplidas las obligaciones fiscales formales y se reconocería el pago de los impuestos pagados en el extranjero por dichos ingresos, permitiéndose su acreditación contra el Impuesto sobre la Renta que corresponda, estando en vigor este esquema, únicamente durante el primer semestre de 2016 y se condiciona a que se revele la identidad de los participantes y a que los recurso se inviertan durante al menos tres años en activos fijos, a través de instituciones que integren el sistema financiero. c) Se adiciona como causal de no contratación con la Administración Pública Federal, en la fracción IV del artículo 32-D, el que no se presente las declaraciones informativas de precios de transferencia previstas en la Ley del Impuesto sobre la Renta en su artículo 76-A. d) Se adiciona el artículo 33-B para la aplicación de las loterías fiscales en los que participen las personas físicas que no realicen actividades empresariales y que efectúen pagos a través de los medios electrónicos que determine el Servicio de Administración Tributaria. e) Se reforma el precepto que establece la forma en que las autoridades informarán en el ejercicio de sus facultades de comprobación, al contribuyente, a su representante legal o a sus órganos de dirección, de la detección de hechos u omisiones que puedan entrañar un incumplimiento en el pago de contribuciones, los cuales deberán ser informados por medio de buzón tributario, en un plazo de al menos 10 días hábiles previos al levantamiento de la última acta parcial, del oficio de observaciones o de la resolución definitiva en el caso de revisiones electrónicas, para que ejerzan su derecho que tienen para acudir a las oficinas que estén llevando a cabo el procedimiento de que se trate, para conocer los hechos y omisiones que se hayan detectado. f) En el caso de la revisión secuencial del dictamen, se adiciona un supuesto en el cual no se deberá de observar el orden establecido en el precepto, de 140
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
requerir primeramente el contribuyente, relativo a que por cada operación, no proporcionar la información de Operaciones Relevantes o proporcionarla incompleta, con errores, inconsistencias o en forma distinta a lo señalado en las disposiciones fiscales. g) En el caso de Revisiones Electrónicas, se reconoce la existencia de una resolución provisional y del oficio de pre liquidación, pretendiendo la autoridad hacendaria con ello, salvaguardar el derecho de audiencia de los contribuyentes. h) Se adicionan supuestos de infracciones relacionadas con el ingreso de información a través de la página de internet del Servicio de Administración Tributaria, como son: no proporcionar información de Operaciones Relevantes; y no ingresar la información contable a través de la página de internet del Servicio de Administración Tributaria estando obligado a ella ingresarla con alteraciones que impidan su lectura. La multa en el primer caso será de $140,540.00 a $200,090.00; en el caso de la información contable será de $5,000.00 a $15,000.00. i) Por último, el Servicio de Administración Tributaria, en un plazo que no excederá de treinta días hábiles a partir del 1 de enero de 2016, deberá emitir reglas de carácter general, instrumentar un esquema opcional de facilidad para el pago del Impuesto sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado para las personas físicas que elaboren artesanías, que contenga expresamente, entre otros que los sujetos del esquema deberán ser las personas físicas que elaboren artesanías, con ingresos anuales en el ejercicio inmediato anterior hasta de $250,000.00 y que provengan al menos el 90% de la enajenación de artesanías. LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS. (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 18 de noviembre de 2015). a) Se disminuye en un 50% la cuota de $1.00 por litro contemplada en la Ley para las bebidas saborizadas que tengan hasta 5 gramos de azúcares añadidos por cada 100 mililitros. b) Mediante disposición transitoria se establece que el impuesto de las enajenaciones de gasolinas y diésel efectuadas en el mes de diciembre de 2015 y que se hayan entregados en dicho mes que sean cobradas a más tardar el día 10 de enero de 2016, se determinará y pagará conforme a las disposiciones vigentes hasta el 31 de diciembre de 2015, esto es, mediante la aplicación mensual de tasas variables, para lo cual los contribuyentes que estén en este supuesto deberán presentar al Servicio de Administración Tributaria un informe de las enajenaciones de los combustibles mencionados, realizadas en el mes de diciembre de 2015 y cobradas en dicho plazo. La banda aplicable de valores mínimos y máximos para los precios máximos de la gasolina y diésel menor, igual o mayor a 92 octanos, aplicable en el ejercicio fiscal de 2016 se deberá publicar a más tardar el 31 de diciembre de 2015 en el Diario Oficial de la Federación y la banda aplicable para el ejercicio fiscal de 2017 se deberá publicar a más tardar el 31 de diciembre de 2016. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
141
CONCLUSIONES PRIMERA.- Con el propósito de que el Ejecutivo Federal no emita Decretos a futuro mediante los cuales se otorguen estímulos fiscales a ciertos sectores productivos del país el legislador ordinario consideró necesario contemplarlos todos en la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio Fiscal de 2016. SEGUNDA.- En tratándose de aquellos grupos multinacionales que operan en el territorio mexicano acorde siguiendo los lineamientos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico OCDE, nuestras autoridades fiscales imponen un sin número de información que deberán presentar dichos contribuyentes mediante diversas declaraciones informativas. TERCERA.- Se fomenta la inversión para la creación y ampliación de infraestructura de transporte y el equipo utilizado en al sector eléctrico así como la creación de una cuenta de utilidad por inversión en energías renovables ello con el propósito de que sean alicientes para fomentar la inversión de terceros acorde a la Reforma Constitucional en materia energética. CUARTA.- Se crea una nueva facultad de comprobación en términos de lo dispuesto por el artículo 22-D del Código Fiscal de la Federación en beneficio de nuestras autoridades fiscales ello con el propósito de que puedan verificar los saldos a favor que declaren los contribuyentes previo a la devolución. QUINTA.- Se adiciona el artículo 33-B del Código Fiscal de la Federación para la aplicación de las loterías fiscales en las que participaran las personas físicas que no realicen actividades empresariales y que efectúen pagos a través de los medios electrónicos que determine el Servicio de Administración Tributaria. SEXTA.- Se adiciona también en el Código Fiscal de la Federación, para el establecimiento de un esquema de repatriación de capitales no reportados en México, incluyendo los regímenes fiscales preferentes, sin que la aplicación de este programa reporte descuento alguno en la tasa del Impuesto sobre la Renta a pagar por los recursos repatriados, sin embargo, se tendrán por cumplidas las obligaciones fiscales formales y se reconocería el pago de los impuestos pagados en el extranjero por dichos ingresos, permitiéndose su acreditación contra el Impuesto sobre la Renta que corresponda, estando en vigor este esquema, únicamente durante el primer semestre de 2016 y se condiciona a que se revele la identidad de los participantes y a que los recurso se inviertan durante al menos tres años en activos fijos, a través de instituciones que integren el sistema financiero. SEPTIMA.- Como consecuencia de la baja en los precios del petróleo el Gobierno Mexicano hace eco a nivel doméstico y establece un régimen de control de precios para la gasolina que, en principio, a partir del mes de enero de 2016, tendrá una baja en el precio para los consumidores de este hidrocarburo.
142
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
RECENSIONES
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
143
144
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
SIN FINES DE LUCRO ¿POR QUÉ LA DEMOCRACIA NECESITA DE LAS HUMANIDADES?, DE MARTHA C. NUSSBAUM, KATZ EDITORES, BUENOS AIRES, 2010. Por: Santiago Botero Gómez*
1
Convencido como estoy de la necesidad que tiene todo jurista (o todo quien aspire a serlo) de asumir una postura epistemológica omnicomprensiva y transistemática respecto de su principal objeto de estudio, que por supuesto es el Derecho, me permito reseñar en estas breves líneas una obra que, en principio, pareciera estar alejada de la órbita estrictamente jurídica. Se trata de Sin fines de lucro, un ensayo de 2010 escrito por la profesora neoyorquina Martha C. Nussbaum, al que me aproximé por una referencia general que tuve sobre su autora y muy particularmente por su subtítulo, una pregunta que, leída como afirmación, resume en forma perfecta la idea central desarrollada a lo largo de sus casi 200 hojas: “Porque la democracia necesita de las humanidades”. Usando una estructura compuesta por seis capítulos y acudiendo tanto a la filosofía como a la teoría de la educación (Occidental y no Occidental), la prestigiosa ensayista desarrolla con profundidad una propuesta consistente en la necesidad de implementar un modelo de educación para el desarrollo humano que permita el fortalecimiento de la democracia y la construcción de un civismo de orientación mundial. Con fines pedagógicos, podríamos esquematizar el desarrollo de la mencionada hipótesis, diciendo que su sustento se encuentra en dos ideas medulares que Nussbaum desarrolla con una solvencia intelectual y una maestría argumentativa que no había visto hacía mucho tiempo en un texto de no ficción: En primer lugar, la importancia del respeto y el interés por el otro; y en segundo lugar, la importancia de privilegiar un modelo educativo en el que se le brinde un lugar adecuado al cultivo de la imaginación. En relación con la primera de dichas ideas, la autora señala que las sociedades actuales son, por definición, espacios donde se manifiestan grandes diferencias en numerosos aspectos como la religión, la etnicidad, las aptitudes físicas, la clase social, la riqueza, el género y la sexualidad, razón por la cual resulta necesario desarrollar en las personas la facultad de imaginar la experiencia del otro, que dicho en términos coloquiales es lo mismo que “ponerse en los zapatos aje* Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor universitario. Coordinador de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México Norte. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
145
nos”, si lo que queremos es guardar alguna esperanza de sostener la dignidad de ciertas instituciones a pesar de las abundantes divisiones internas de las sociedades modernas. Está claro que la democracia se basa en el respeto y el interés por el otro, que a su vez se funda en la capacidad de ver a los demás como seres humanos, no como meros objetos. Esta indispensable capacidad de “alternancia” ha de formarse y estimularse en los ámbitos académicos y formativos, por lo que resulta oportuno y relevante evaluar con espíritu crítico cuáles son los principios fundamentales sobre los que se ha construido nuestro sistema de educación y preguntarnos cómo la escuela, y la propia universidad, preparan a las personas jóvenes para la vida en una forma de organización social y política que demanda tal actitud, dado que ninguna democracia puede ser estable si no cuenta con el apoyo de ciudadanos educados para ese fin. Así entonces, sostiene Nussbaum, si un país desea fomentar una democracia humana y sensible, dedicada a promover las oportunidades de “la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad” para todos y cada uno de sus habitantes, se deberían inculcar una serie específica de aptitudes, dentro de las que cabe resaltar las siguientes: — La aptitud para reconocer a los otros ciudadanos como personas con los mismos derechos que uno, aunque sean de distinta raza, religión, género u orientación sexual. — La aptitud para interesarse por la vida de los otros, de entender las consecuencias que cada política implica para las oportunidades y las experiencias de los demás ciudadanos y de las personas que viven en otras naciones. — La aptitud para imaginar una variedad de cuestiones complejas que afectan la trama de una vida humana en su desarrollo y de reflexionar sobre la infancia, la adolescencia, las relaciones familiares, la enfermedad, la muerte y muchos otros temas, fundándose en el conocimiento de todo un abanico de historias concebidas como más que un simple conjunto de datos. En la segunda de las ideas medulares del libro, Nussbaum propone desmitificar la idea de que la educación ha de servir principalmente como una herramienta para el crecimiento económico, pues considera que ese enfoque no supone de manera necesaria una mejora en la calidad de vida de las personas; idea que articula con su preocupación por el descuido y el desprecio que actualmente se tiene por las artes y las humanidades dentro de los procesos educativos. Sobre este particular, expone la autora que son dos los modelos que se contraponen y que pueden terminar imperando en un lugar y momento determinado, en función de la concepción política que tengan los gobernantes de turno sobre lo que se debe entender por desarrollo. De un lado está el modelo tradicional que, partiendo del supuesto de que el progreso es sinónimo del incremento del producto interno bruto per cápita y asu146
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
miendo que la educación es un medio para alcanzar el avance económico, prioriza sobre todo el desarrollo de ciertas aptitudes básicas, la alfabetización elemental y las competencias matemáticas. Nussbaum sostiene que este modelo es perverso, pues lo que busca es obtener en el futuro un grupo de trabajadores obedientes con capacitación técnica que sepan acatar órdenes para llevar a cabo los planes de las élites dominantes, para lo cual evita, desde los procesos formativos básicos, la estimulación de la libertad de pensamiento de los estudiantes. De otra parte, está el modelo propuesto por la autora con fundamento en las enseñanzas de Tagore y de Gandhi, para el cual resulta fundamental promover en los estudiantes el amor por las humanidades en general y por las artes y la literatura en particular, con el fin de estimular el cultivo del propio mundo interior de los niños y adolescentes, así como la sensibilidad ante los demás como postulado básico de la democracia y el único camino para lograr el entendimiento humano. En el primer modelo a los estudiantes se les forma con la idea de que conseguir un buen trabajo es el objetivo principal de la educación. En el segundo modelo, se procura que las personas aprendan cosas que las preparen para ejercer su ciudadanía de manera activa y reflexiva, y se sustenta en la idea de que la solidez económica no es un fin en sí mismo, sino el medio para conseguir un fin más humano y en la indiscutible sentencia de que los seres humanos necesitan sentido, comprensión y perspectiva además de necesitar trabajo. Suscribir las ideas de Nussbaum, como en efecto lo hago, no bastaría si a partir de allí no cerrara esta reseña con una breve reflexión. Por esta razón, quiero aprovechar estas líneas para sostener, como lo he hecho en otros espacios, que hoy más que nunca resulta necesario ver en las humanidades una alternativa valiosa para reposicionar a la persona como eje central del desarrollo; así como para reafirmar la necesidad de que todos los actores de la democracia seamos responsables por los argumentos propios y promovamos el intercambio de opiniones con los demás en un entorno de respeto mutuo por la razón, elemento fundamental para la resolución pacífica de las diferencias. Considero además que los profesores y muy especialmente los profesores de Derecho, podemos encontrar en las reflexiones de la autora una fuente de inspiración para replantear, en lo que resulte pertinente, algunas de las estrategias educativas que utilizamos en la orientación de nuestras materias. Quizás leer de manera crítica “Crimen y castigo” (Dostoievski) o “El proceso” (Kafka) o “El mercader de Venecia” (Shakespeare), o analizar “El juicio de Núremberg” (Kramer), o inclusive aproximar a nuestros alumnos a la simbología de “La libertad guiando al pueblo” (Delacroix), resulte más enriquecedor para ellos (y más formativo para el tipo de ciudadanos y de profesionales que requerimos) que limitarlos de manera constante al frío y descontextualizado estudio de la dogmática jurídica. Valdría la pena al menos intentarlo.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
147
148
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
LA CAPA DE LA JUSTICIA. EL DERECHO SEGÚN LA IGLESIA EN LOS NOVIOS Por Nicoletta Carella* Es un libro de Andrea Drigani, publicado por la Libreria Editrice Fiorentina en 2011. El autor, profesor ordinario de derecho canónico en la Facoltà Teologica dell’Italia Centrale y canónico de la Cattedrale di Santa Maria del Fiore, se ha ocupado de historia de la doctrina canónica y de las relaciones entre Iglesia y Comunidad política. En “Los Novios” Alessandro Manzoni describe, mediante un cuidadoso análisis de la sociedad italiana del siglo XVII, todos los aspectos de ésta: el problema de la lengua, los acontecimientos históricos del periodo en que se desarrolla la novela, el paisaje, las costumbres, la manera de vivir y de pensar, la vida cultural, la religión, la política y el derecho. Con respecto a éste último, en la novela aparece claramente la difícil condición de los hombres, obligados a vivir en una sociedad en la que la abundancia de las leyes contra los crímenes no refleja de ninguna manera su ejecución práctica. Los hombres y en particular las personas humildes, es decir, la parte más débil de la sociedad, acaban por hacerse víctimas de todo aquel sistema llamado justicia. Y cada acontecimiento en la novela demuestra la regular transgresión de la ley para favorecer los intereses de las autoridades civiles y religiosas contra las justas razones de los pobres. Sin embargo, si el primer Manzoni muestra una visión fuertemente pesimista de la historia y de la sociedad, llegando a definir el derecho como una fuerza feroz que posee el mundo,1 en “Los Novios” considera éste último como la posibilidad y la esperanza para los hombres de lograr por lo menos una existencia aceptable. De otra manera, la única y verdadera justicia es la de la Divina Providencia, que está por encima de cada ley humana y recompone los acontecimientos del hombre sin lisiar su libre albedrío. Drigani quiere demostrar que Manzoni ha sido no sólo un gran escritor, poeta y letrado, sino también un teólogo, filósofo, jurista y canonista. En efecto, en una historia como la de “Los Novios”, cuya alma misma se identifica con la religión, numerosas son las referencias al derecho canónico de la época. Del análisis de la novela aparece muy claramente que Manzoni conoce muy bien la naturaleza teológica y las leyes de la Iglesia. Manzoni demuestra, a través de la * Es licenciada en lenguas y traducción por la Universidad del Salento, Italia. 1
A. Manzoni, Adelchi, acto V, escena VIII, 1822.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
149
narración de esta historia del siglo XVII, que el derecho, tanto el civil como el canónico, se funda en la justicia de Dios, a la que la justicia humana siempre tiene que referirse. El derecho canónico en vigor en el siglo XVII era similar al de la época en la que escribió Manzoni, es decir el siglo XIX, y se fundaba sobre todo en el Corpus iuris canonici y en los Decretos del Concilio de Trento. Este ordenamiento se reformará después con la promulgación del primer Codex iuris canonici de 1917. El teólogo dominico español Domingo de Soto había escrito: “canonica iura ex visceribus theologiae prodiere” ( “El conjunto del derecho canónico ha procedido de las entrañas de la teología”). Por tanto, los canonistas tenían que referirse a la doctrina teológica y en particular a la de santo Tomás. En el primer capítulo de la novela de Manzoni, el día 7 de noviembre de 1628 ocurre el paseo de Don Abbondio, “curato” (cura) del pueblo de los novios, Renzo y Lucia. Durante su paseo él lleva en las manos un “Breviario” y después encuentra en su camino a dos hombres de la mesnada, que lo amenazan para que no celebre el matrimonio entre Renzo y Lucia. Drigani subraya como el término “curato” con el que se designa a don Abbondio, procede del latín curatus e indica a un sacerdote titular de un oficio eclesiástico con el cargo de curar a las almas. Esta palabra es utilizada en la Edad Media antes del término parochus (párroco) y aparece en las Clementinae, publicadas por el papa Giovanni XII en 1317. Con el paso del tiempo ésta indicó también al sacerdote que se ocupaba de la cura de las almas en una “curazia”, es decir, una sucursal autónoma de una parroquia. El “Breviario” que el cura lleva consigo es un libro que contiene la liturgía de las horas, es decir, las oraciones con las que la Iglesia entendía alabar a Dios en cada momento del día, como prescribía el precepto de Jesús de rezar sin interrumpciones. Éste fue publicado por el papa san Pio V con la Bula Quod a nobis del 9 de julio de 1568. Con respecto a las amenazas de los mesnadas contra don Abbondio, Drigani demuestra como no se pueda hablar en este caso de delito canónico, es decir, de impedimento del ejercicio de la jurisdicción eclesiástica, delito castigado con la excomunión tanto por el Liber Extra y el Liber Sextus como por las Clementinae. Don Abbondio en efecto no sufre una violencia (vis), porque según la antigua definición del derecho romano acogida también por el derecho canónico, el término vis indica una violencia mayor que la capacidad de resistir del violentado. Al contrario él sufre un miedo (metus), es decir, según el derecho romano y el canónico, “un temor de la mente por causa de un peligro presente o futuro”, generalmente irrelevante para el ordenamiento jurídico. El papa Alejandro III (1159-1181) en efecto escribe en una decretal contenida en el Liber Extra, promulgado en 1234 por el papa Gregorio IX, que un homo constans no puede ser obligado por el miedo y por tanto don Abbondio, por su formación y su misión, tenía que ser un hombre constante, es decir de normal fuerza de ánimo, aunque era en cambio un pusilánime. Don Abbondio, asustado, decide antes de todo aplazar el matrimonio, ya que se acuerda de que faltaban pocos días al tiempo prohibido a las nupcias. Y 150
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
en efecto el Concilio Tridentino, en la Sesión XXIV, en los cánones sobre la reforma del matrimonio, afirma en el Capítulo X: “El santo sínodo dispone que se observen las antiguas prohibiciones relativas a las nupcias solemnes desde el Adviento de nuestro Señor Jesús Cristo hasta el día de Epifanía, y desde el miércoles de Ceniza hasta la Octava de Pascua incluida”. En contraposición a la figura del religioso pusilánime personificada por don Abbondio, en la escena de “Los Novios” irrumpe la del padre Cristoforo, con una historia y una personalidad completamente diferente del primero. Joven hijo de un rico mercante, mata sin quererlo a un noble prepotente, que había matado a su vez a un criado suyo. Sin embargo, el acontecimiento había ocurrido cerca de un convento de capuchinos, y Lodovico (éste era su viejo nombre) fue llevado allí por la muchedumbre que había asistido al asesinato. Después decidió tomar el hábito y dedicó su vida al servicio de los pobres. Drigani explica como el derecho de asilo (en griego “inviolable”) representaba la costumbre, el privilegio o la ley según la cual las personas estaban en algunos lugares al amparo de cada intento de detención o de venganza. Este derecho puso unos límites a la tradición bárbara de la venganza de la sangre y contribuyó además a corregir la legislación del Estado. El derecho de asilo ya se reconocía en el Antiguo Testamento, en el antiguo Egipto, en Grecia y en Roma. Desde el siglo IV las iglesias cristianas eran lugar de asilo, pero este derecho era diferente del común derecho de asilo de las religiones paganas, ya que al respeto del lugar y de la divinidad se añadía la caridad, a la cual estaban obligados los religiosos, hacia todos los que se refugiaban in ecclesiam. El Decretum de Graciano preveía para los transgresores la pena de excomunión. Este derecho se extendió también a las casas de los obispos, de los cardenales, de los príncipes y de los embajadores, haciédose secular. En Alemania fue suprimido en 1780, en Francia con la revolución de 1789 y en Italia en 1860 su abolición fue extendida a todo el territorio nacional. Considerada la imposisibilidad de celebrar el matrimonio de manera regular, Agnese, la madre de Lucia, aconseja a los novios que organicen un matrimonio por sorpresa. En efecto, ella había entendido de “personas que saben” las cosas, que se podía celebrar un matrimonio sólo con la presencia del cura, aunque éste no quisiera, y de dos testigos. Según decía, el matrimonio era válido como si lo hubiera celebrado el papa. Drigani muestra que todo esto era verdadero, ya que en el Decreto Tametsi, primer capítulo del decreto De reformatione matrimonii, promulgado durante la sesión XXIV del Concilio Tridentino de 1563, se contemplaba la posibilidad de celebrar el matrimonio por lo menos en presencia de un párroco y de dos o tres testigos. El Decreto Tametsi, que no es un decreto dogmático, sino jurídico, establece la forma canónica, y no sacramental, del matrimonio, indicando en la figura del párroco sólo la de un notario, cuya presencia es en cualquier caso necesaria para la validez del acto. Según este decreto, el consenso de los novios es condición necesaria y suficiente para la celebración, pero tiene que ser manifestado ante el propio párroco. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
151
Fracasado el intento del matrimonio por sorpresa, Renzo, Lucia y su madre Agnese son obligados a huir de su pueblo. Lucia y Agnese piden asilo en un convento de Monza, en que se encuentra una monja muy poderosa, Gertrude, hija del feudatario de la ciudad. Su historia se basa en hechos realmente acaecidos, y Manzoni toma la noticia del canónico Giuseppe Ripamonti. Marianna de Leyva (Gertrude en la novela), nacida en 1575 de Virginia Marini y Martino de Leyva, fue hecha monja por voluntad de su familia en 1591 en el monasterio de S. Margherita en Monza, tomando el nombre de sor Virginia. Ésta gozaba de muchos privilegios y libertad al interior del monasterio y, después de su profesión, se hizo amante de un joven disoluto, Giovanni Paolo Osio. De esta relación nacieron dos hijos y, para mantener secreto el apaño, los dos amantes, con la complicidad de otras monjas, llegaron a matar a una lega del monasterio que amenazaba revelar la verdad. Después de lo ocurrido, el cardenal Federigo Borromeo hizo una encuesta, que acabó con la condena a muerte para Osio, mientras que sor Virginia fue detenida hasta su muerte en una prisión para penitentes, donde pasó muchos años casi totalmente encerrada. La narración de la profesión forzosa de Gertrude se refiere a un instituto que procedía del derecho civil y del cual tomaba nota el derecho canónico, es decir, el mayorazgo, una forma de fideicomiso según la cual se instituía por disposición testamentaria un heredero con la obligación de guardar y transmitir la herencia en su totalidad. En particular el mayorazgo preveía como único heredero el primer hijo varón, con la obligación a su vez de transmitir la herencia a su primogénito. Este instituto no era obligatorio, pero fue utilizado ampliamente para mantener la integridad de los patrimonios e impedir su fragmentación en los varios herederos. El gran Duque Pietro Leopoldo di Toscana fue el primer soberano que en 1782 abolió los mayorazgos, contrarios a la justicia y a la igualdad de los hijos. Gertrude fue obligada a hacer su profesión con continuas coerciciones psicológicas, ya desde su niñez, aunque no faltaban los medios puestos a disposición por la Iglesia a las víctimas de esta costumbre cruel, para denunciar e impedir las profesiones forzosas. En la Sesión XXV del Concilio Tridentino, en el decreto sobre los religiosos y las monjas, cap. XVII, se afirma que el santo concilio, preocupándose de la libertad de la profesión de las vírgenes que se consagran a Dios, establece que una niña de más de doce años, puede tomar el hábito sólo después de que el obispo o su vicario haya examinado con diligencia la voluntad de la virgen, para establecer si ésta ha sido obligada o engañada, y se tiene conciencia de lo que hace. Y en el capítulo XVIII se declara además que el santo sínodo pronuncia el anatema contra cada persona, de cualquier cualidad y condición, religiosos o laicos, que de cualquier manera obliguen a una virgen o a cualquier mujer a ingresar en un monasterio o a tomar el hábito de un orden o a pronunciar la profesión religiosa contra su voluntad. El mismo anatema afecta a los que hayan prestado consejo, ayuda o favor a una profesión forzada. Como demuestra Drigani, a través del análisis de algunos pasajes de “Los Novios”, se puede por tanto pasar por inducción de los elementos concretos de la 152
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
experiencia a la enunciación de principios generales. La narración de hechos particulares remite a referencias de la legislación eclesiástica, que son cada vez precisos y puntuales, resultado de un conocimiento cuidadoso y exhaustivo del derecho canónico por parte de Manzoni. Según Drigani, el derecho cánonico es, para Manzoni, un derecho sui generis, que no se puede comparar plenamente con el derecho civil, ya que la ley suprema de la Iglesia es la salvación de las almas. Esta finalidad es única en el ámbito del derecho ya que no se limita sólo a la existencia humana, sino que trascende la vida terrena para lograr el supremo bien espiritual ultramundano. En el periodo en que el derecho canónico se estructura, es decir, entre 1140 y 1325, ése influye también en la cultura jurídica occidental, y a este propósito hay que considerar la relación existente entre las ideas de derecho y de justicia. Sobre la idea de ley entendida como fruto de la libre voluntad del emperador, típica del derecho romano, o como pacto, según la concepción germánica, va afirmándose el principio según el cual “justo es lo que Dios quiere”. La justicia, sin embargo, no puede quedar sólo en los principios del derecho, sino que es necesaria su justa aplicación en los casos concretos. De ahí la relevancia de la equidad. Y es precisamente la justicia que, para Manzoni, funda el derecho, tanto el civil como el canónico. Él se refiere en particular a la justicia divina, a la cual la justicia humana tiene que referirse constantemente para ser digna de este nombre. Y la justicia humana es tanto más perfecta, cuanto más se acerca a la justicia de Dios. Drigani observa que Manzoni, respecto a la doctrina de la justicia, comparte en gran medida la concepción de san Augustín. Éste último, en efecto, afirma en el De civitate Dei, en base a la definición de Cicerón, que ni siquiera la res publica romana fue nunca una perfecta sociedad civil porque nunca hubo una verdadera justicia; y que, en cambio, “la verdadera justicia hubo sólo en la sociedad de la cual Cristo es fundador y soberano, si es admisible considerar ésa también una res publica, ya que no se puede negar que es una res del pueblo”.2 Manzoni por tanto demuestra conocer de manera exhaustiva el derecho canónico y quiere recordar a los que lo utilizan que éste encuentra su fundamento en la justicia de Dios.
2
Cfr. De civitate Dei II, 21, 4.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
153
UGO FOSCOLO, SOBRE EL ORIGEN Y LOS LÍMITES DE LA JUSTICIA EDICIONES DE STORIA E LETTERATURA, 2012. Por Elena Fanales*
1
Ugo Foscolo (Zante 1778 – Turnham Green, Londres, 1827) fue uno de los máximos exponentes del neoclasicismo y del primer romanticismo italiano. Novelista, poeta, dramaturgo, historiador y crítico literario, fue Foscolo, entre 1808 y 1809, el presidente de Elocuencia italiana y latín en la Universidad de Pavia. La oración Sobre el origen y los límites de la justicia es el último acto de su corta enseñanza que tuvo lugar en frente de los estudiantes de derecho. Su enseñanza es parte de una reforma de los estudios conservadores debido a la formación del Reino de Italia. Napoleón trató de controlar el contenido de la enseñanza mediante el apoyo a todas aquellas disciplinas que incentivaran el avance de los militares a expensas de las ciencias morales que fueron confinadas en las escuelas secundarias. Las propuestas de Foscolo se encuentran en oposición directa: sobre la base de una educación laica, el paradigma griego, no tradicional, su proyecto tuvo como objetivo comprender la literatura como herramienta de entrenamiento para la clase media “[...] entre el idiota y el hombre de letras”. Con su nombramiento como profesor de elocuencia, vio materializarse la oportunidad de participar activamente en la política cultural del Reino. Foscolo tenía una concepción de la elocuencia como una propiedad determinada por las facultades intelectuales y morales del hombre, la tarea intelectual debe ser la de mediar entre los intereses de “quien es el jefe” y “los que obedecen.” Una obra genealógica, por lo tanto, ya del titulo explícitamente que, a través de un reconocimiento de acontecimientos esencialmente historicistas, niega la posibilidad de una justicia universal innata en el hombre y concibe a la justicia como un producto social en relación con la existencia de una patria en la que las relaciones de solidaridad entre los hombres puede llevar a momentos de equilibrio y a la convivencia pacífica. Varias cuestiones se abordan en la producción de Foscolo. El tema de la naturaleza como la codicia universal e instinto de conservación, lo que impulsa a los detalles en la oposición a los otros y se unen sobre la base de las relaciones reales de intereses desiguales y luego sobre el de la concordia incluso de conflic* Licenciada en lenguas y traducción por la Universidad del Salento, Italia. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
155
tos. Por lo tanto identificaba en la fuerza la solución pragmática a la convivencia civil y al mantenimiento de las reglas de la vida comunitaria, ya que “las leyes sin protección de la fuerza son nulas.” Es interesante cómo el problema ha afectado a la concepción antropológica que Foscolo tiene del derecho y tan carente de todo sentido moral, tomando el concepto de Romagnosi. Romagnosi, uno de los principales intelectuales italianos de los siglos XVIII y XIX, por lo tanto, estudió la vida social en sus componentes histórico, jurídico, político, económico y moral, teniendo en cuenta el hombre en las formas de su existencia histórica, en las que piensa y actúa en un contexto social dado: de esta manera el estudio de la historia revela el desarrollo de la civilización humana. Sostuvo que las tendencias individualistas a la autoconservación y la sociabilidad son ambos naturales y por lo tanto la empresa no tiene una fuente convencional, sino natural; un propósito de la ley es reforzar las estructuras jurídicas y políticas, con el fin de promover la ruta hasta etapas más y más avanzadas de la “civilización” moral, política y económica. Romagnosi también señala que los principios supremos de la ley natural toman forma y significado diferente según los tiempos, lugares, condiciones de la civilización en que se apliquen y critica el intelectualismo que tiene una consideración abstracta del hombre, fuera de la dimensión histórica-social. El “pensamiento poético” de Foscolo se concentra en saber que la Justicia es el destino político y común de toda la humanidad, por tanto, sólo está presente en la fuerza, en la inmanencia del conflicto debido a la desigualdad de los hombres en las relaciones de poder. Hace un cuadro sobre la injusticia de la historia que se propaga a través de las guerras, a través de la razón de Estado y no a través de la razón. A continuación se muestra cómo es inútil oponerse a ella la ley natural, ya que es inútil oponerla al “bien salvaje” del mito de Rousseau en la sociedad. El filósofo ginebrino, como es sabido, tuvo una influencia importante en la determinación de ciertos aspectos de la ideología igualitaria y anti-absolutista que fue la base de la Revolución Francesa de 1789. Según Rousseau la sociedad es profundamente injusta y hace perverso al hombre. Es el mito del bien salvaje. Para aquel, la sociedad ha perdido la libertad y hace que la pierda el hombre que vive en ella; debido a la existencia de la división del trabajo y de la propiedad privada, que provocan el dominio del hombre por el hombre. Según Rousseau hay una diferencia fundamental entre el hombre natural y el hombre social. El hombre natural es aquel que vive en el estado de naturaleza, antes de convivir en sociedad, Así, la cultura y el progreso no actúan pues como elementos emancipadores sino que dentro de la sociedad son elementos que han corrompido a los hombres, fomentando la desigualdad y el egoísmo insano mediante los dos “mecanismos” de la propiedad privada, causante de las desigualdades económicas que existen en la sociedad y el poder arbitrario y despótico, que es ilegítimo y que conduce a una parte de la población a estar privada de libertad y a estar sometida. 156
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
En contraste con el concepto de Rousseau, Foscolo negó el vínculo entre la igualdad y la libertad, según el cual en el Estado se logra la igualdad, porque sólo en el Estado se recupera la libertad originaria. Por lo contrario afirma en la oración sobre la justicia que las leyes no son “absolutamente justas, porque no pueden dividirse en fuerzas y facultades todas desiguales.” Por esta razón, no funciona nada contra la naturaleza, incluso si los órdenes políticos se basan en el punto de encuentro entre los intereses y el principio de legalidad. El significado de este discurso a los graduados en Derecho: es que la justicia se encuentra en los principios, pero sólo en la medida en que se precipitan y se concentran en el interés común y no en la equidad de la gente. Foscolo atribuye al lenguaje la función de instrumento de cohesión social y de hegemonía. La “necesidad de comunicar el pensamiento,” está vinculado a la necesidad de cumplir en la sociedad y ejercer la fuerza en los miembros más débiles de la comunidad. Su teoría lingüística viene del historicismo de Vico, que ve la sucesión de las tres etapas fundamentales de la especialización del intelecto: la articulación vocal que distingue al hombre de los animales, las ideas simples adquiridas a través de los sentidos, las ideas complejas y las abstracciones (incluidas las de “deber” y “derecho”) a partir de una operación intelectual activa. Por lo tanto, Foscolo tiene la intención de demostrar la desigualdad natural de las fuerzas inducidas por las diferencias cognitivas individuales. Louis Pellico define las ideas de la oración pronunciada por Foscolo destructivas de “la opinión de todos los derechos de la gente, la justicia universal y pone como base de todas las sociedades, de todas las leyes, de todas las razónes a la fuerza". La rigurosa partición de la estructura discursiva, el estilo mimético del procedimiento inductivo, la opción por el registro medio, la implicación emocional, contribuyen a la denuncia de la mistificación de las teorías legales espiritualistas e idealistas y viceversa a la confirmación, a través de un análisis de datos empíricos, de la buena forma, aprobado por el sujeto de la experiencia. Por lo tanto, contribuyen a la consecución de esa elocuencia como una síntesis de pasión, razón y verdad inherentemente anti-metafísica. Es de gran importancia y de gran impacto en nuestro presente la cuestión de la legalidad, que Foscolo declina como la fuerza y la certeza del Derecho señalando que los problemas de la justicia son siempre cuestiones políticas, colectivas, creadas en el seno de la sociedad y de la civilización. Es un texto del que surge una concepción de la humanidad y del progreso de la sociedad civil que sigue siendo relevante hoy en día. Parece un realismo político evidente, especialmente marcado por una visión pesimista del hombre y de la comprensión de que la justicia es en principio imposible, que se derrama en una invitación a aceptar la necesidad de encontrar la paz en la guerra al aceptar el origen mundano de la justicia como una expansión vital de los pueblos. Este concepto de Foscolo vuelve a recorrer ampliamente la concepción naturalista típica de Maquiavelo: estudiando el comportamiento humano a través de las fuentes históricas o de la experiencia directa, se puede llegar a hacer leyes de Iuris Tantum No. 26 2015-2016
157
verdadera validez universal. Para Maquiavelo los hombres “caminan por los caminos trillados de los demás”, por lo tanto propone el principio de imitación renacentista típico. Desde esta visión naturalista deriva la confianza de Maquiavelo en una teoría racional de la acción política, que sabe cómo encontrar las leyes a las que los hechos políticos responden necesariamente y que saben sugerir las líneas de conducta. En la conclusión del discurso sobre la justicia, Foscolo identifica en la “modestia” y en la “compasión”, tomando la ética de la virtudes homéricas “Aidos” y “Eleos”, los valores sociales que permiten a los seres humanos vivir en un espacio común, compensar a las “tendencias bélicas y usurpadoras.” Foscolo también expresa todo su pesimismo sobre la posibilidad de la acción política, sobre todo en una perspectiva revolucionaria contra la dictadura de Napoleón que, incluso si fuera posible, no resolvería nada y reproduciría los mismos horrores de la Revolución Francesa y conduce inevitablemente a otra dictadura. Esta visión pesimista del hombre es de gran relevancia en una época de cambio, que consiste en soluciones temporales evasivas y reconfortantes, que atraviesa el mundo global: la caída de los ideales y las ideologías, el deterioro progresivo de los valores y de las culturas, las contradicciones y la injusticia rampante, la violencia generalizada, la proliferación de guerras locales y los actos de terrorismo hoy en día, requiere una reflexión sobre la política y sobre la necesidad de una reconstitución cultural y ética.
158
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
MANUAL DE DERECHO ARBITRAL DE MARTIN VIRGILIO BRAVO PERALTA, COLECCIÓN JURÍDICA IBI IUS, PORRUA, MÉXICO, 2015. Por: Dora García Fernández*
1
En Derecho, el arbitraje es una forma de resolver un litigio sin acudir a la jurisdicción ordinaria. Es una estrategia de resolución de conflictos junto a la negociación, mediación y conciliación. El arbitraje es una figura muy antigua pues sus orígenes se remontan más allá de Roma. En esa época, el arbitraje tenía todas las características que se le conocen en la actualidad, como son, el compromiso privado, la libertad de las partes, la voluntad de los contratantes y el tercero denominado árbitro. Es así que en el arbitraje las partes, de mutuo acuerdo, deciden nombrar a un tercero independiente quien será el encargado de resolver el conflicto. El árbitro, a su vez, se verá limitado por lo pactado entre las partes para dictar el laudo arbitral. Deberá hacerlo conforme a la legislación que hayan elegido las partes, o incluso puede basarse en la simple equidad, si es que así se ha pactó. Esta figura tiene como ventajas la celeridad y flexibilidad para la resolución de los conflictos. Esta obra que consta de seis capítulos, fue escrita por el Dr. Virgilio Bravo Peralta, jurista con gran experiencia en la docencia e investigación en el campo del Derecho Arbitral. El Dr. Bravo Peralta cuenta con estudios de maestría y doctorado, mismo que culminó con la defensa de la tesis titulada” El marco constitucional mexicano del TLCAN y una propuesta de Ley Federal de Arbitraje Económico en México”. Esta tesis sirvió de base para la publicación de su primera obra en este campo titulada El Arbitraje económico en México. En el primer capítulo, el autor hace un recorrido de los antecedentes históricos del arbitraje, empezando por el Derecho romano y pasando por el Derecho castellano, el indiano y los antecedentes del arbitraje civil y comercial en México. En el capítulo segundo, analiza la naturaleza jurídica y las teorías del arbitraje, entre las que están las contractualistas, las jurisdiccionalistas, la autónoma y las intermedias. Además expone fundamentación jurídica del arbitraje comercial * Docente investigadora. Coordinadora de Investigación y Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac México Norte. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores. dgarcia@ana huac.mx Iuris Tantum No. 26 2015-2016
159
en México, las normas arbitrales de la costumbre internacional y las características del procedimiento arbitral internacional. El capítulo tercero versa sobre los antecedentes de la Cámara de Comercio Internacional, que es la principal institución mundial especializada en la solución de controversias comerciales de carácter internacional. El autor hace un detallado recorrido por su reglamento donde se especifican las definiciones, los plazos y notificaciones o comunicaciones escritas, efectos del acuerdo de arbitraje, consolidación de arbitrajes, número de árbitros, normas aplicables al procedimiento, audiencias, plazos para dictar laudos, etcétera. Asimismo, el Dr. Bravo Peralta analiza minuciosamente, en su capítulo cuarto, la Ley Modelo de la Comisión de las Naciones Unidas para el Desarrollo del Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) sobre Arbitraje Comercial Internacional, incluyendo sus antecedentes, la insuficiencia que existe en cuanto a las leyes nacionales, la disparidad entre estas leyes y las características generales de la Ley Modelo. En el quinto capítulo titulado Arbitraje Comercial del Código de Comercio, el autor explica lo que es un convenio arbitral, la arbitrabilidad de la controversia arbitral, lo que son los árbitros, el control de competencia de los árbitros , el procedimiento arbitral y la ejecución de los laudos entre otros muchos interesantes temas. Por último en el capítulo sexto, expone las instancias internacionales para la solución de controversias comerciales, donde encontramos a la Corte Internacional de Justicia, la Corte Permanente de Arbitraje de la Haya y la Organización Mundial de Comercio, la Cámara de Comercio Internacional y la Corte de Arbitraje Internacional, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, entre otras instancias. Para complementar, incluye los métodos alternos de solución de controversias en el Derecho Internacional como son la negociación internacional, la mediación internacional, los buenos oficios, la conciliación internacional y por supuesto, el arbitraje internacional. Para terminar, el autor incluye unos útiles anexos donde se relatan interesantes casos de Derecho Arbitral, donde se ejemplifica con mucha claridad el procedimiento arbitral, exponiendo de cada uno de ellos su fundamento, ámbito legal, régimen y resoluciones. También las cláusulas modelo y propuestas de la Cámara de Comercio Internacional (CCI) así como su reglamento de arbitraje y las técnicas para la conducción del caso. En resumen, tenemos aquí una obra clara, concisa, original y práctica en materia de Derecho Arbitral, de un gran valor intelectual y profesional, que está dirigida principalmente a los alumnos que cursan la materia, ya sea en licenciatura o en posgrado, pero también a juristas y a todo aquel que quiera entender la figura del arbitraje. Después de este breve recorrido hecho a la temática que aborda el autor en esta obra, no me resta más que recomendar muy ampliamente su lectura ya que se trata de un gran esfuerzo editorial que sin duda contribuye y enriquece al mundo jurídico. Mis más sinceras felicitaciones a tan distinguido jurista deseándole de que sigan los éxitos editoriales y profesionales. 160
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
DERECHO Y LITERATURA, DE MARÍA JOSÉ FALCÓN Y TELLA. EDITORIAL MARCIAL PONS. MADRID, ESPAÑA, 2015 Por: Isabel Araceli Hoyo Sierra François Ost, prologuista de “Derecho y literatura” nos brinda desde el primer párrafo la clave para comprender el alcance de esta magnífica obra de María José Falcón. Estamos ante una “iniciación” al movimiento estadounidense, y secular, homónimo, con todas las implicaciones que cabe dar al término “iniciación”. Prepárense para leer un libro sobre libros escrito con entusiasmo, rigor, erudición y primor, es decir, con todo lo que hace falta para recobrar la certeza de que las palabras nos descubren la vida cuando quien las dice está presente en las mismas. Inicia la autora su obra presentándonos su biografía intelectual. Más de tres décadas de incesante busca del Derecho en sustantivos que lo reflejan como hecho, valor y norma, tenían por fuerza que conducirla a aquello que legitima su existencia, que no es otra cosa que el discurrir de la vida humana, algo que, en palabras solo cabe aprehender apelando a la Literatura, por cuanto ésta las fija propiciando su análisis. El rigor y la erudición derivan de un proceloso quehacer de selección de textos que nos muestran las tres vertientes principales con las que cabe abordar el profundo nexo entre Derecho y palabra humana o Derecho y literatura. A saber, de cómo el Derecho está presente conformando nuestras vidas (El Derecho en la literatura), de cómo la literatura, es decir, las palabras, el relato, está presente en el Derecho (El Derecho como literatura) y, por último, la Literatura en el Derecho, a lo que la autora añade un comentario sobre el “derecho”, con minúsculas” de la Literatura que es algo más que los derechos de autor y el Derecho de la literatura. Y rigor y erudición porque la autora ha recorrido muchas obras de Derecho y Literatura para reflejarnos cada una de estas vertientes o facetas. Primor porque para presentárnoslas adopta en cada momento la forma adecuada para reflexionarlas. Así, el Derecho de la literatura constituye un ensayo en torno a los derechos del creador y propietario de la obra literaria, (Derecho privado), tanto como a los límites de su creatividad (Derecho penal), lo que indefectiblemente la fuerza a confluir en un delicado análisis en torno a la protección de la libertad de expresión (Derecho constitucional) y el importante papel que desempeña la Literatura en la gestación y formación de espíritus críticos capaces, a su vez, de controlar l poder y al Derecho que este genera, con el fin de evitar la siempre acechante deriva Iuris Tantum No. 26 2015-2016
161
hacia el totalitarismo, pues sabido es, la libertad humana pivota en torno a la muerte y a la vida, a la inercia o a la existencia, y aunque muchos son los llamados por esta última, pocos son los que la eligen. Y del ensayo al Tratado, ya que en muy pocas, pero enjundiosas paginas la autora va a mostrarnos en qué medida cabe aproximarse al Derecho como relato, y como, por ello, cabe entender al Derecho como una clase singular de relato literario al que cabe aplicar la hermenéutica literaria. De muy incipiente desarrollo en la Europa continental, por el momento, ya que a mi juicio, tarde o temprano en el continente europeo se acabara descubriendo que es mayor la libertad creativa de un juez que interpreta enunciados generales y abstractos a la hora de dar por “recreados” los hechos, por parte de los abogados, que aquella de la que goza un juez anglosajón conminado a motivar que un hecho evidenciado es similar a uno de los innumerables precedentes jurisprudenciales creados por sus antecesores o lo que es lo mismo, que la evidencia encorseta más que la inferencia, por más que además, poco importe lo vinculante de una sentencia (vaya esta a generalizarse o a pasar al limbo de las decisiones justas o injustas, salvo, claro está, para aquellos a los que esta concierne) ya que el interés de la critica hermenéutica no debiera ser otro que la de hacer conscientes a los autores que deciden, escriben y al escribir hablan y su habla es escuchada. Y ello, no por vía de censura sino de encomio, pues lo que hoy por hoy, con excesiva frecuencia descubre dicha habla, y con ella el discurso, no es otra cosa que la falta de escucha ajena y propia. Como mito religioso se propago el Derecho, desde la oralidad se conservo o muto y como presunta literalidad muere en manos de quien en lugar de hacer renacer el Derecho ante un relato se empeña en derivar del Derecho un hecho. Por lo que me atrevo a asegurar que esta renovación del interés por el habla del Derecho tiene ante sí un formidable reto, el de hacer a este recobrar el sentido de sus propias palabras. Y, por último, el más nutrido de los análisis, el que versa sobre el Derecho “como” literatura, adopta la forma de una selección antológica de autores y textos agrupados cronológicamente por edades (edad antigua, edad media, edad moderna y edad contemporánea), ya que está encaminado a mostrarnos didácticamente, lo muy presente y vivo que aparece el Derecho de forma explícita en la vida literaria. “Cada obra, nos advierte la autora” podría ser, como así ha ocurrido a menudo, objeto de un tratado monográfico” si bien, dado que su intención no es otra que la de permitirnos constatar, “a vuelo de pájaro” la diversidad de aspectos jurídicos que estas presentan, va a limitarse a destacar uno inédito con cada texto elegido , lo que hace que lectura resulte de una amenidad e interés sorprendentes, habida cuenta del mas que sobresaliente interés que pone la autora en convertirnos en cómplices de su interés, algo que, decididamente, logra con la maestría que deriva de quien ama lo que hace y dice lo que ama. Y ya sé que resulta extraño que lo diga, pero este libro suscita agradecimiento, desentrañe el lector porque.
162
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
DEL COMA DEMOCRÁTICO A PROPÓSITO DE LOS ESPEJOS DE LA DEMOCRACIA. LEY, ESPACIO POLÍTICO Y EXCLUSIÓN DE ISRAEL COVARRUBIAS (UACM/GEDISA, 2015) Por: José Ramón Narváez Hernández*
2
El espejo como metáfora pero más bien espejismos, y al plural. Israel Covarrubias nos presenta un recuento del desencanto por parte de los teóricos de la democracia hacia una institución que se des-universalizó en los últimos tiempos y bien poco significa a nivel social y político. Déficit, regresiones, promesas no mantenidas (Bobbio), reformas fallidas, en fin, suspensión democrática (Eco); son algunos de los conceptos que han orillado a la democracia como sistema político a un impasse. Curiosamente la democracia institucional sigue creciendo como reguero de pólvora ante el “poder ritual del débil” (Pizzorno) como “La necesidad de la presencia de componentes de la colectividad sin poder, en el acto donde el poder recibe reconocimiento y se vuelve ‘autoridad’” (p. 22) justo una elección podría ser calificada de ese modo. Posteriormente, y partiendo del pensamiento de Agamben y reforzándolo con el de Ranciere, Covarrubias nos presenta la relación paradójica de la democracia contemporánea que excluye e incluye, utilizando la ley como aparato estatal, sobre todo en su carácter de Constitución, la cual realiza la filiación pertinente de los excluidos a través de la dotación de derechos, porque se llegó a concluir en el siglo XX que era más costoso (económica y políticamente) tenerlos marginados pero entonces surge el problema de la inclusión “Pero otorgar voz al individuo, ésta ‘cesión’ de la palabra termina por ser una constante en la dinámica democrática, ante la cual los Estados mostrarán su incapacidad de reacción” (p. 45). Se trata de una “quiebra de la ley de la filiación” la ley/Constitución en términos democráticos está llamada a incluir pero en su origen y su naturaleza está la vocación a la exclusión, he ahí la paradoja, que curiosamente puede resolverse a través de áreas limítrofes como el “partido ligero” o “partido personal” (Salvadori) donde podríamos situar a las candidaturas independientes, como un fenómeno de “infidelidad al poder” (Agamben) lo que demanda mayor creatividad, sobre todo del operador jurídico estancado en una jurisprudencia en estado de coma. * Es profesor del posgrado en la Facultad de Derecho de la UNAM e investigador adscrito al Tribunal Federal Electoral, Iuris Tantum No. 26 2015-2016
163
Israel Covarrubias nos hace una propuesta en el mencionado sentido de diégesis: podríamos incorporar políticas de amistad (Derrida) como un antídoto al poder, pero eso implicaría repensarlo todo, es justo el Poder Judicial el encargado de dar sentido a una lucha de intereses políticos, y no con mucha fortuna; con gran puntualidad re-citamos a Schmitt: “…la ecuación estatal= político se vuelve incorrecta e induce al error en la precisa medida en la que Estado y sociedad se interpenetran recíprocamente; en la medida en que todas las instancias que antes eran estatales se vuelve sociales y a la inversa…” (p. 98) Se trata de generar “estancias” donde la proximidad sea el correctivo a un espacio público enemistado que produce “desarraigo”; superar entonces la mística de la ley (Derrida) por el “misterio de la conjugación” (Maffesoli) que supone una mayor constancia en medios alternos de solución de conflictos, potenciar una cultura del compromiso. Otro pensador importante a considerar Alain Badiou, un buen pretexto para abordar el tema que se plantea al inicio del texto acerca de la des-universalización de la democracia. Pablo de Tarso habría propuesto una ética democrática basada en la imitación del otro: “…(se) funda precisamente un vacío creador de orden, al grado que la ley aparece más como figura del clandestinaje y destierro, y menos como forma de organización social, aparece más como regla de transgresión y menos como regla transgredida…” (p. 121). Se trata de desenmascarar cierto fideísmo democrático para generar una convicción más consciente de su filón fabulístico pero no por ello falso. Cuando el Israel Covarrubias intenta analizar cuál es la razón del vaciamiento conceptual de la democracia, necesariamente tiene que llegar a la conclusión que esa respuesta no puede darse única y exclusivamente desde la ciencia política, en sí supone un cuestionamiento filosófico, y parece acertado que el rumbo que decida seguir sea el de una especie de filosofía de la historia: siguiendo los pasos de Perniola y Hartog; nos propone reconstruir una historia conceptual, muy al estilo de Koselleck, que quizá comenzó después de la 2ª Guerra Mundial y que se llevó al colapso semiótico con la caída del Muro de Berlín, estas sociedades abiertas (Popper) llegaron a la conclusión que las democracias contemporáneas no tenían más enemigo que vencer –ellas mismas eran su propio verdugo, incluso la cultura popular, como el cine, han enfatizado en esto- se crearon “brechas temporales” (Hartog) que originaron, literalmente, anacronismos, llamémoslos, epistemológicos, entre un discurso que proclama una democracia clásica ideal y una democracia ontológica en coma; la historia de la democracia –como concepto- se constituyó en acción y memoria (Perniola), de ese modo, incluso el sociopsicoanálisis podría servir, porque vivimos un trauma democrático, vemos a la democracia como un simulacro (Perniola), el gran ejemplo mexicano es el imaginario colectivo acerca del fraude electoral, podría hacerse una historia cultural de este concepto, historia de una herencia política (Covarrubias p. 140). Dichas sean las cosas con todas sus letras, el autor comienza el penúltimo capítulo de su libro hablando de las “perversiones” de la semántica Política y de la política democrática. El peso del lenguaje es innegable, re-presenta —svuelve 164
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
hacer presente y por eso sitúa— lo político. Utiliza el autor el término crimen para demostrar la perversión/subversión de las palabras, una dialéctica que da a la ley la posibilidad de significar/encadenar hechos cargados o exentos de violencia en el terreno político/público. Por eso se hace indispensable la ética, la desterrada moral vuelve a cobrar importancia en el pensamiento de diversos autores, para “restituir(le)” a la política algo de sentido; porque la ley y el crimen no
son ya parámetro para distinguir entre la política y la parapolítica, esos
“mercados criminales contemporáneos” que han definido la práctica democrática que se debate entre el rechazo y la aceptación de un orden político —y agregaríamos jurídico— que no entiende. Y si al final del día tendremos que tomar en consideración el simbolismo subyacente en toda actividad política –por humana- entonces será mejor asumir de manera más consciente el peso de cierta sacralización política, Covarrubias nos propone retomar el pensamiento de Campanella en específico sobre el concepto de religión política, entendida como una: reingeniería de la nueva ciudad donde moran la mujer y hombre, nuevos; con una alta carga emotiva que hace mirar hacia el destino de la colectividad —¿bien común acaso?— donde el lenguaje adquiere su peso específico, donde se resuelve la tensión modernista hobbesiana entre autoridad y libertad, retomar la idea de una auctoritas muy escolástica, al estilo de la ciencia nueva, es decir, con ciudadanos más reflexivos pero sobre todo comprometidos con un proyecto axiológico y eudemonista. Combatir vehementemente el vacío, el desazón, la melancolía con un fuerte llamado a un orden social justo, cierto, demasiado aspiracional, pero al proponernos este epílogo utopista, no podemos deducir otra cosa, al parecer la solución más evidente del coma democrático es inocular a nuestras sociedades el gen soñador.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
165
SECCIÓN INTERNACIONAL
2004-2015: DEZ ANOS DA EMENDA 45. OS POSSÍVEIS GANHOS DE EFICIÊNCIA E PRODUTIVIDADE DO PODER JUDICIÁRIO 2004-2015: TEN YEARS OF THE 45TH AMENDMENT. THE JUDICIAL POWER POSSIBLE EFFICIENCY AND PRODUCTIVITY GAINS Antonio Celso Baeta Minhoto*
3
Resumo: ditada pela emenda constitucional nº 45, de 2004, a chamada “Reforma do Poder Judiciário” trouxe novos horizontes a vários aspectos ligados à dinâmica do Poder Judiciário, incluindo pontos antes relegados a um segundo plano como uma melhor administração desse poder estatal. Aqui, destacamos o papel do juiz na sociedade e os critérios de promoção na carreira hoje observados, notadamente produtividade e presteza, decorrentes da aplicação de princípios econômicos à atividade jurisdicional, bem como trazemos análise que mescla um balanço do que foi feito e se projeta para que perspectivas o futuro pode reservar. Palavras-chave: presteza; produtividade; reforma do judiciário; emenda 45; dez anos Abstract: dictated by the 2004 45th constitutional amendment, the nominated “Judicial Power Reformation” brought new horizons to a several aspects linked to a Judicial Power dynamics, including points relegated to a low priority level on the past like a best management oh this state power. Here, we focused the judge role on society and the career promotion criteria observed nowadays, specially productivity and quickness, coming from the application of economical principles to jurisdictional activity, and, even more, we brought an analyse that mix a balance about what have been done and what we can spect for the future. Key-words: quickness; productivity; judicial reformation; 45th amendment; dez anos Recibido: 16/12/15 Aprobado: 30/05/16 * Doutor em Direito Público pela Instituição Toledo de Ensino de Bauru, SP; Mestre em Direito Político e Econômico pela Universidade Presbiteriana Mackenzie, São Paulo, SP; Coordenador dos Cursos de PósGraduação em Direito na Universidade Cruzeiro do Sul, sistema EAD; Professor Titular de Direito Público na Universidade Municipal de São Caetano do Sul, SP; Autor de “Direito e Globalização” e “Teoria Geral de Direito Público”, ambos pela Editora Juarez de Oliveira e “Da Escravidão às Cotas”, pela Editora Boreal; Advogado atuante no Brasil. antonio@baetaminhoto.com.br. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
169
Introdução O Poder Judiciário sempre recebeu ao longo do tempo, aqui e ali, observações críticas, vindas de fora ou especialmente de dentro de sua própria estrutura. Neste último sentido, convém registrar o conhecido estudo de lavra de Edgard de Moura Bittencourt, “O Juiz”, de 1966, que, a par de analisar a figura do juiz na sociedade, também se dedicou a prescrever mudanças no próprio Poder Judiciário. E é no sentido desenhado por Bittencourt —ao qual poderíamos agregar também a conhecida obra de Mario Guimarães, “O Juiz e a função jurisdicional”, de 1958— que fazemos um estudo em tópico próprio sobre o juiz como figura social, algo fundamental se tivermos em mente que este é, seguramente, um dos mais destacados protagonistas da prestação jurisdicional, senão o “ator principal”. Inviável, a nosso sentir, se debruçar sobre a prestação jurisdicional sem entender melhor quem é seu principal artífice. Veremos que, muito embora com mudanças recentes, a figura do juiz como ator social é pouco explorada e estudada no âmbito das pesquisas. Contudo, é inegável que as críticas ao Judiciário se intensificaram ao longo dos últimos vinte anos, o que pode ser creditado a duas motivações claras: o maior acesso ao judiciário, com notável aumento no numero de ações, algo que pôs em relevo as deficiências da prestação jurisdicional e também o que se poderia chamar de “demanda reprimida”, eis que o judiciário brasileiro sempre foi resistente às mudanças, criando um clima de insatisfação bastante pronunciado. Havia um certo temor pelo acanhamento de tal reforma, em parte pela magnitude da empreitada e em parte porque poderia faltar vontade (ou conveniência) política para levá-la a cabo. Desse modo, a reforma judiciária foi pouco a pouco ocupando um espaço cuja amplitude se mostrava em igualmente constante alargamento. No entanto, a reforma pretendida veio, ainda que para alguns de modo tímido, e gerou seus efeitos. Estudos de cunho ou natureza econômica apontavam e ainda apontam a estrutura do Poder Judiciário como um poderoso entrave ao próprio desenvolvimento do país; outros trabalhos, de viés sociológico, ligavam itens como impunidade, desconfiança da população e descrença nas instituições ao funcionamento da Justiça, cujo desempenho era visto como aquém ao esperado; e, ainda, como contribuição dos próprios artífices da Justiça (juízes, advogados, promotores, delegados), se observava as mesmas reservas ao funcionamento de nossa Justiça. Certamente, no bojo da reforma em comento, a ideia de celeridade dos processos e procedimentos judiciais ocupou lugar de destaque, tendo integrado uma de suas disposições iniciais ao criar, com status de direito fundamental, o princípio da “duração razoável do processo” (Art. 5º, LXXVIII - a todos, no âmbito judicial e administrativo, são assegurados a razoável duração do processo e os meios que garantam a celeridade de sua tramitação). Ao lado disso, ou como decorrência disso, também a gestão ou administração do Poder Judiciário foi posta sob enfoque pela Emenda Constitucional em comento, o que gerou uma mudança até mesmo de postura, com a inserção de critérios 170
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
tipicamente econômicos, no caso presteza a produtividade, como elementos de avaliação do desempenho dos juízes para fins de promoção na carreira. A forma de apuração desses itens também recebeu notável tratamento econômico, inclusive com a adoção de formulas matemáticas. Verificar e analisar esses pontos são os objetivos centrais desse estudo, em que também procuramos trazer elementos objetivos sobre o desempenho do Judiciário nestes dez anos e verificar, na conclusão, que projeções se pode fazer para o futuro. 1. O papel social do juiz E a figura do juiz que encontramos como foco principal do tema a que nos propusemos no presente trabalho, a qual ajustamos o especial foco sobre os critérios de produtividade e presteza trazidos pela EC 45 como forma de se avaliar merecimento do mesmo julgador no que concerne à sua promoção na carreira. Ao nos voltarmos para a figura do juiz, somos levados a uma verdadeira instituição presente entre nós desde há muito tempo. Na verdade o juiz está ligado à busca da própria Justiça e, neste sentido, observa-se que foi ele sofrendo mudanças, modificações, ao longo da história humana, mas seu papel inicial, como aqui consignado, ou seja, a busca do Justo, manteve-se inalterado. A bíblia nos traz relatos sobre a atuação de personagens protagonistas de grandes feitos, sendo que a estes o verbo julgar é aplicado com amplidão, alcançando até mesmo a idéia de salvação1 ou mesmo de julgamento propriamente dito, como na célebre passagem do Rei Salomão cujo critério de julgamento da causa ficou conhecido como Justiça Salomônica2. Ver no rei também a figura do juiz era algo extremamente comum no mundo antigo3. Os exemplos bíblicos falam por si, mas também os de outros inúmeros povos como fenícios, etruscos, egípcios, hindus, essênios, dentre outros. Na verdade tal disposição permaneceu vigente até boa parte da Idade Média, em que o Rei, o Papa e a Nobreza manifestavam, cada qual a seu modo, o que hoje poderíamos chamar de prestação jurisdicional. Na Roma e Grécia Antigas é de amplo conhecimento que os valores da família, a moral familiar, e os princípios por ela expressos, eram a única fonte de normatização da vida, tendo a figura do pai como o chefe supremo do lar (pater familiae), englobando também a chefia dos fundamentais cultos familiares, bem como as decisões sobre quaisquer questões que surgissem naquele espaço. 1
“Os filhos de Israel clamaram ao Senhor, e o Senhor suscitou para eles um salvador, que os salvou; Otniel, filho de Qenaz, irmão mais novo de Kaleb. O espírito do Senhor esteve sobre ele e ele julgou Israel. Ele partiu para guerrear, e o Senhor entregou-lhe Kushan-Rishatáim, rei de Aram, e sua mão teve poder contra Kusham-Rishatáim” (Juízes, 3, 9-10). 2 O final da passagem em questão diz que “Israel inteiro ouviu falar do julgamento realizado pelo rei e temeramno, porquanto viram que havia nele uma sabedoria divina para fazer justiça” (Reis, 3, 28). 3 É conhecido entre nós o apanhado de regras de conduta elaborado pelo antigo Rei Hammurabi. Apenas para fins ilustrativos, veja-se que referido rei efetivamente se postava como um juiz de seus súditos, estabelecendo, dentre outros comandos de conduta, que se um filho atinge (ou golpeia) seu pai, suas mãos hão de ser cortadas (art. 195 do Código de Hammurabi). Iuris Tantum No. 26 2015-2016
171
O juiz, desse modo, era o pai. Especialmente para os assuntos afetos exclusivamente à família, seu juiz era o chefe de família, sentenciando em tribunal por virtude de sua de sua autoridade marital ou paternal, em nome da família e sob a proteção das divindades domésticas.4 Jurisconsultos daquela época afirmavam: o marido é o juiz de sua mulher; seu poder não sofre limitação; pode o que quer. Se a mulher cometeu qualquer falta, ele pune-a; se bebeu vinho, condena-a; se teve relações com outro homem, mata-a.5 E alguns outros destacavam a própria exclusividade da tutela jurisdicional na figura paterna, vendo nela a única capaz de figurar em qualquer tipo de processo ou procedimento público, afastando aqueles que eram vistos como subordinados ao pai qualquer tipo de pleito ou mesma presença nos tribunais: É preciso saber que nada pode ceder-se em justiça às pessoas que estão sob o poder de outras, isto é, à mulher, ao filho e ao escravo. Na verdade, desde que estas pessoas não podem possuir coisa alguma, com razão se conclui nada poderem também reivindicar em justiça. Se o vosso filho, submetido ao vosso poder, cometer algum delito, a ação em justiça será contra vós. O delito cometido por um filho na pessoa de seu pai não dá lugar a nenhuma ação em justiça.6
Do quanto comentamos até este ponto é inclusive interessante se estabelecer o intercruzamento entre o aspecto religioso, o elemento paternal e a idéia de julgar que, por seu turno, adquire também feições ampliadas e nitidamente influenciadas por elementos altamente subjetivos (especialmente moral e religião) alcançando, assim, significações outras como salvar, preservar ou conduzir. Isso é ainda especialmente importante para situar nosso estudo, a fim de que possamos localizar de maneira mais apropriada a figura do juiz que, exatamente como ocorreu com o próprio direito, surgiu, mas principalmente desenvolveu-se, embebida nitidamente numa aura de religiosidade, de valores morais e de um ideal transcendental bastante pronunciado.7 Importante frisar, adicionalmente, que, ainda na Grécia Antiga, não havia, a rigor, juízes no sentido profissional do termo, sendo esta última uma criação recente em nossa história. Mas essa questão não fica estratificada na Grécia ou no Mundo Antigo. 4
COULANGES, Fustel de. A cidade antiga. São Paulo: Martins Fontes, 1987, p. 96. Catão, o Antigo, apud Coulanges, op. cit., p. 96. 6 Gaio, apud COULANGES, op. cit., p. 96. 7 Algumas passagens de COULANGES, op. cit., indicam bem esse aspecto de dualidade da figura do magistrado, ou seja, o julgador e o sacerdote; o chefe político e o agente divino: “O magistrado que substituiu o rei foi, como este, sacerdote, ao mesmo tempo que chefe político” (p. 189); “Os gregos tinham um modo especial de designar os magistrados diziam ohí ei télei, o que literalmente significa ‘os que são destinados a realizar o sacrifício’, expressão antiga, revelando a idéia que primitivamente se tinha do magistrado. Píndaro, ao referir-se a estes personagens, garante que eles asseguravam a salvação da cidade pelas oferendas feitas ao lar” (p. 190); “Em verdade, quando a sorte, em Atenas, ou os auspícios, em Roma, haviam designado o arconte ou o cônsul, logo se fazia uma espécie de prova através da qual se examinava o mérito do novo eleito. Mas esta mesma prova ainda serve para nos mostrar o que a cidade desejava encontrar no seu magistrado : não se procurava o homem mais corajoso para a guerra, nem o mais hábil ou o mais justo para a paz, mas antes o mais amado dos deuses” (p. 195). 5
172
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
De fato, ainda hoje, na Inglaterra, para se tornar juiz não há necessidade de uma qualificação especial e, ainda que os magistrados possam cursar estudos paralelos, bem como tomar parte em conferências e simpósios, são poucos aqueles que possuem conhecimento jurídico no sentido estrito do termo.8 E um estudioso, em trabalho sobre a Justiça Inglesa, defendendo a eficiência dessa concepção ou de modo de se organizar a justiça, afirma que esta ultima, no Reino Unido, “caracteriza-se pela autonomia, honradez e capacidade de seus magistrados, bem como pela celeridade. Há mais de dois séculos a Coroa não afasta juízes dos cargos, em razão de desonestidade”.9 Podemos ver, assim, que essa idéia ou conceito exposto aqui sobre a origem da figura do juiz, tendo em seu nascedouro uma mescla de paternidade e sacerdócio de modo literal, é algo bastante marcante no que se refere à composição dessa personagem social, o juiz, sendo algo, aliás, cujos efeitos são sentidos até os dias de hoje. Vemos, portanto, que o Juiz finda por exibir ou pelo menos manifestar em si mesmo uma figura que poderíamos chamar de arquetípica, em que são depositadas pelo inconsciente coletivo —terminologia criada pelo psicanalista e estudioso Carl Gustav Jung— certos valores e principalmente expectativas ligados à função de julgador, de alguém dotado de um poder que, como vimos, é ou seria oriundo dos deuses ou de forças insubordináveis ao homem. Essas expectativas, que evidentemente sofreram, como a figura do julgador, mudanças ao longo da história humana, guardam em si, sem embargo de tais modificações evolutivas, aspectos primitivos como ver no juiz a figura de um pai sábio, de um ente superior detentor de uma visão acima da média social na atividade de julgar seus semelhantes, alguém que, descontados os eventuais excessos que a expressão possa trazer consigo, seria quase que um ungido, um escolhido de modo especial e sobre-humano para desempenhar seu ofício. Se esta constatação de um sentimento paternal, de um sentimento de superioridade, confere um poder especial ao magistrado, mesmo modernamente, devemos nos voltar para seus possíveis efeitos especialmente sobre os próprios juízes. Afinal, esperar sabedoria de alguém que seja de fato sábio, um mestre no sentido filosófico-religioso do termo, é uma situação bem diversa de aguardar essa mesma sabedoria de quem é ou pelo menos se considera, na imensa maioria das vezes, um homem comum. Pesa sobre o juiz, como decorrência da vivência, da aplicação, do verificar desse arquétipo de que falamos, verdadeiramente uma aura de infalibilidade. Tal qual o dogma católico em favor do Papa, visto assumidamente como pai terreno da Igreja, lança-se sobre o juiz também a carga do julgamento paterno infalível.10 8
PRADO, Lídia Reis de Almeida. O juiz e a emoção: aspectos da lógica da decisão judicial. São Paulo: Millenium, 2003, p. 59. 9 SILVEIRA, Alípio. A justiça inglesa hoje. in RF 160/409. 10 Jerome Frank, em sua obra “Law and modern mind”, apud PRADO, op. cit., p. 32, afirma que “o desejo de uma excessiva estabilidade jurídica não surge de necessidades práticas, mas de um anseio de algo mítico. É interessante – prossegue – que as pessoas não se espantem com as mudanças jurídicas por via legislativa, mas Iuris Tantum No. 26 2015-2016
173
Nem é por outra razão que um conhecido estudioso dos mitos na história humana afirma que “quando um juiz adentra o recinto de um tribunal e todos se levantam não estão se levantando para o indivíduo, mas para a toga que ele veste e para o papel que ele vai desempenhar” e ainda arremata: “as pessoas percebem que estão diante de uma personalidade mitológica”.11 Como o sentimento mais comum a todos os seres humanos é o da busca de aceitação pelos seus pares, sejam em que grupo social for, vemos que o juiz acaba tomando a forma da persona criada para si pela sociedade em decorrência do arquétipo acima mencionado. O juiz conforma-se ou amolda-se a esse modelo buscando sua aceitação social e também dentro da própria magistratura, ou seja, frente aos demais juízes. No caso do Brasil, de modo mais específico, ainda há que se adicionar o fato de que, a uma, há notória, constante e antiga escassez de juízes; a duas, o rigor dos exames aplicados aos candidatos à magistratura somado à escassez de vagas, leva os aprovados a terem que lidar com esse especial destaque e os efeitos tal realidade possa ter sobre o exercício de suas funções; a três, é correntio no Brasil a noção advinda do interior do país sobre a autoridade especial do juiz, ao lado do padre e do delegado, uma imagem desdobrada do arquétipo paterno da função julgadora e; a quatro e por fim, lida o juiz com um poder de fato, imediato, palpável, aparentemente sem limites, o poder estatal, cujo exercício gera efeitos concretos sobre as pessoas e a sociedade em geral instantaneamente. Nesse cadinho, ainda devemos adicionar o comportamento social esperado do juiz e, então, poderemos vislumbrar qual é seu perfil para que possamos analisar com alguma objetividade a interseção ou o intercruzamento entre expectativa e realidade. Sidnei Agostinho Beneti, desembargador do Tribunal de Justiça do Estado de São Paulo, em texto de sua autoria denominado “Deontologia da linguagem do juiz”, à página 114, nos dá o seguinte perfil de conduta ou comportamental esperado do juiz: Além do escrito e da palavra, o Juiz demonstra o estilo por outras exteriorizações da personalidade. O próprio modo de ser, o gesto, o traje, o andar, a voz, o controle pessoal, tudo, a rigor, evidencia o Juiz ao pessoal forense e à sociedade a que serve. E evidencia a todo instante, na Sala de Audiências, no Fórum, na rua, na convivência pública, nas festividades e no lazer, ou mesmo no trato particular, até na intimidade. A família do Juiz, por sua vez, completa o quadro de mensagens mudas provindas da personalidade do Juiz, afirmando-lhe ou derruindo-lhe a credibilidade, pelo exemplo da própria casa.12 se assustem com a falta de previsibilidade dos juízes. Afinal, busca-se a segurança no substituto do pai, no Juiz Infalível, o qual vai determinar, de modo seguro, o que é justo e o que é injusto”. 11 CAMPBELL, Joseph e MOYERS, Bill. O poder do mito. São Paulo: Palas Athena, 1993, p. 12. 12 in “Curso de Deontologia da Magistratura”, coord. José Renato Nalini, São Paulo: Saraiva, 1992. Na mesma obra nesta nota citada, sob o título “O juiz e suas atribuições funcionais. Introdução à deontologia da Magistratura”, às p. 15, José Renato Nalini pontua o tema da chamada conduta irrepreensível exigida do Juiz e, de certa forma, o relativiza: “Em épocas nem tão remotas, episódios de rotina, como a separação judicial, repercutiam na carreira, prejudicando o juiz. Além da desdita do descasamento, a Instituição lhe impunha um plus
174
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Veja-se a interessante observação do autor em foco quando diz que a família do juiz pode lhe afirmar ou derruir a credibilidade. Claro, fica, portanto, que há uma exigência maior sobre os juízes no que se refere ao seu comportamento social, quando o comparamos com a moral ou comportamento médio exigido dos não juízes, dos seres humanos de uma forma geral. Exibe-se com razoável clareza, assim, a questão da visão arquetípica advinda da sociedade em face de seus juízes, e toda a carga de perfeição, de sabedoria, de paternalidade a eles dirigida, como já comentamos acima. E neste particular fica a indagação: como se situam ou como se comportam os juízes frente a tal expectativa que, mesmo intuitivamente, sabem gerar? A questão não é simples e nem comporta uma análise exaustiva nesse estudo. Mas, alguns pontos merecem destaque. As características mais marcantes e mais mencionadas não somente pelos chamados artífices do Direito, como advogados, promotores de justiça e delegados de polícia, mas mesmo pelo público em geral quando se trata de descrever nossos juízes são termos como distanciamento, alienação, rigidez,13 formalismo e arrogância,14 esta última chamada popularmente de “juizite”, conquanto seja igualmente pacífico o reconhecimento do preparo técnico dos mesmos juízes. A questão é que o juiz manifesta essas características, mas isso se dá em decorrência de algo, ou, dito de outro modo, são aspectos consequenciais e não causais, muito embora possam existir aspectos pessoais, comportamentais, morais, familiares, dentre outros, específico deste ou daquele juiz. Mas, de todo modo, essas particularidades podem mitigar ou inflar as características acima destacadas, sem, contudo, ter o poder de criá-las ou extingui-las só por si. Como é aplicado sobre os juízes, em termos comportamentais, um grau de exigência específico superior a um patamar médio, regular ou normal, naturalmente tal situação irá gerar, de algum modo e com graus variáveis, determinadas conseqüências sobre tal grupo. Podemos mencionar, a esse respeito, afirmação de conceituado autor sobre a questão, indicando este que “a exigência legal de uma conduta privada irrepreensível torna o magistrado muito crítico em relação a pessoas com comportamentos flexíveis”. Prossegue ainda o mesmo autor em sua análise, desta feita voltando-se para o formalismo apontado nos juízes, afirmando que “apegado à dogmática do diaflitivo, de conseqüências mais gravosas do que a mera reprovação social. E o separado, por força da própria condição traumática do insucesso conjugal, muita vez conduz de maneira mais irrepreensível em sua vida privada do que muitos ainda formalmente casados”. 13 Ver, a esse respeito, FERREIRA, Verônica A. M. César. Mudada a imagem, muda-se a realidade. in “Boletim Juízes para a Democracia”, nº 14, ano 4, 1998, p. 6. 14 “O pedantismo de certos magistrados antipatiza a Justiça, além de manter afastados aqueles que buscam a confiança de uma decisão justa. É deplorável o vírus da ‘juizite’, que, não raro, contamina os neófitos da Magistratura; mais deplorável é o juiz que com anos e anos de judicatura, teima em continuar com esse vírus. Desconhecem a humildade, antídoto contra o risco de se empenhar no jogo perigoso de se alcançar a justiça absoluta, quando a sua decisão, no máximo, poderá aproximar-se de um ideal humanamente possível”. POVOA, José Liberato Costa. Sua excelência o juiz: um cidadão comum. in “Revista da OAB/GO 19/37”, ano V, abril-junho/1991, p. 10 a 37. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
175
reito objetivo, convence-se das verdades axiomáticas e protege-se na couraça da ordem e da pretensa imparcialidade”. E, por fim, conclui: A parcela de poder a ele confiada e a possibilidade de decidir sobre o destino alheio, tornam-no prepotente: é reverenciado pelos advogados e servidores, temido pelas partes, distante de todos. Considerando-se predestinado e dono do futuro das partes no processo, revela-se desumano, mero técnico eficiente e pouco humilde, esquecido da matéria-prima das demandas: as dores, sofrimentos e tragédias humanas.15
Como o ato de julgar implica em tomar o lugar do outro de algum modo, vemos que a rigidez, o distanciamento e a arrogância ou falta de humildade apontadas acima refletem de modo direto, incontornável e com reflexos evidentes, afinal, no julgamento em si.16 Essas características podem ainda ser majoradas ou aumentadas por um outro item a que se faz observação. Ocorre que já há algum tempo se realizaram estudos a fim de demonstrar, por uma outra vertente, o que acima comentamos sobre o recrutamento de juízes sem formação jurídica de um ponto de vista técnico-formal. Esse aspecto seria o de que o juiz, em verdade, frente a uma ação judicial que lhe é confiada, primeiro a julga ou avalia como homem, ou, se se quiser, como homem comum. Por esta visão, julga o juiz a causa, portanto, sob o prisma de seus valores morais, éticos, formação familiar, experiência de vida etc, para só então, ou ao depois, traçar um liame entre esse julgamento interno com o arcabouço de disposições normativas encontráveis no sistema jurídico-legal, a fim de obter desse último uma legitimação formal para seu juízo de valor.17 Nesse passo, se tais valores pessoais ou, ainda melhor, aspectos subjetivos e não inscritos no universo formal do sistema jurídico-legal positivado, tem efetivamente um peso importante na formação da decisão ou julgamento final por parte do juiz, percebemos a importância de, inicialmente, pelo menos questionarmos a presença de itens como arrogância ou soberba, como alienação social ou como formalismo exacerbado no exercício da jurisdição, se realmente quisermos observar alguma modificação no quadro atual. 2. Economia e Direito: produtividade e presteza como elementos de aferição da prestação jurisdicional A EC 45 trouxe, no particular aqui tratado, modificação sobre os critérios a serem aplicados aos magistrados no que concerne à avaliação de seu merecimen15
CRAIG, Adolph J. O abuso do poder na psicoterapia, na medicina, serviço social, sacerdócio e magistério. São Paulo: Achiamé, 1979, p. 99-110. 16 PRADO, op. cit., p. 62-63, faz interessante análise psicológica sobre a estrutura que comentamos: “Essa situação significa que o juiz torna-se somente juiz, esquecendo-se que tem como possibilidade um réu dentro de si. O ego identifica-se com a persona, fato muito lesivo, porque redunda na ofuscação da consciência por um conteúdo inconsciente. O magistrado tenta ser divino, sem máculas, incidindo, às vezes, na hybris (dèmesure, descomedimento) de se considerar a própria justiça encarnada (porque só os deuses julgam os mortais, sendo que, na bíblia, os deuses são juízes. Esse fenômeno chama-se inflação da persona, que ocorre quando os magistrados de tal forma se identificam com as roupas talares, que não mais conseguem desvestilas nas relações familiares ou sociais. A inflação da persona causa fragilidade ou rigidez da psique”. 17 Cf. Karl Llewellyn, apud PRADO, op. cit., p. 29;
176
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
to, isso com o fito de, por sua vez, avaliá-lo em termos de promoção e ascensão na carreira. Esses novos critérios são produtividade e presteza, presentes agora na nova redação dada à alínea ‘c, inciso II, artigo 93 da Constituição Federal. Para melhor nos situarmos e inclusive evitarmos erros interpretativos preliminares, convém que identifiquemos de modo objetivo o que vem a ser cada uma das idéias em questão e, para tanto, adotaremos o norte ditado pelo Dicionário Houaiss nos verbetes correspondentes —primeiro produtividade e em seguida presteza— sendo que, em seguida, analisaremos cada conceito separadamente. 1. característica ou condição do que é produtivo 2. capacidade de produzir [p. de uma espécie vegetal] [p. da terra] 3. volume produzido 4. ECON. Relação entre a quantidade ou valor produzido e a quantidade ou o valor dos insumos aplicados à produção; rendimento (...) 1. qualidade do que é prestes. 2. característica do que é ligeiro para fazer algo; rapidez, celeridade [eles são treinados para terem essa p. no atendimento] 3. característica daquele que ajuda com boa vontade e prontidão; prestimosidade, obsequiosidade (...)
No caso da EC 45 e da inserção do termo produtividade na função jurisdicional e, ainda mais especificamente dentro deste universo, na função judicante, parece ser claro que a intenção do legislador encontra identificação com a acepção econômica acima destacada, ou seja, obter um saldo favorável no que toca à relação entre a quantidade ou valor produzido e a quantidade ou o valor dos insumos aplicados à produção. De fato, parece fora de dúvida que elementos até mesmo de cunho empresarial, no sentido da produção de algo, bem ou serviço, de modo eficiente e com resultado satisfatórios se revelam como integrantes da concepção da norma em comento. Em estudo referencial sobre os elementos de sucesso numa atividade empresarial, dois estudiosos listaram o que entendem ser as características vitais ou comuns encontráveis em empresas bem-sucedidas: inclinação para a ação; proximidade do cliente; autonomia e espírito de empresa; produtividade das pessoas; sistema de valores atuantes; manter-se no negócio base; organização simples e flexível e; direção simultaneamente apertada e flexível.18 Claro que os elementos acima não podem ser simplesmente transportados para a atividade-fim do Poder Judiciário, a prestação jurisdicional, e nem, naturalmente, aplicados sem ajustes à atividade dos juízes, mas alguns pontos, como produtividade das pessoas e organização simples e flexível podem ser vistas como de aplicação viável a esta atividade pública. Ainda neste campo de abordagem econômica e também de cunho administrativo, somos confrontados com algo que, especialmente inspirado pela EC 45, vem “perseguindo” o Judiciário brasileiro desde então: eficiência. Claro que o serviço público como um todo está imerso nesta ideia, contemplada no caput do artigo 37 da Constituição Federal desde a EC 19/1998, mas o Judiciário tem de fato sido o foco deste tipo de abordagem. 18
PETERS, T; WATERMANS, R. In search of excellence. New York: Warner Books, 1982, p. 45.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
177
Trata-se de conceito, por sua vez, inserido num contexto maior de busca de eficiência do Estado como um todo, afinal, como registram Jussara Suzi Assis Borges Nasser Ferreira e Aroldo Bueno de Oliveira.19 o processo de planejamento econômico se inicia a partir de um diagnóstico preciso da situação real do país sobre o qual se estabelecem as metas a serem atingidas, os meios para alcançá-las, os instrumentos que podem ser usados e os mecanismos de correção, se forem necessários. E Poder Judiciário parece ter se inserido, definitivamente, no contexto do acima destacado: aplicar princípios econômicos para obter resultados não só mais eficientes, mas igualmente aferíveis como qualquer outra atividade estatal. No ponto destacado, convém fazer sucinta, mas necessária diferenciação entre eficácia e eficiência. Como nos ensina Antonio Róbalo, “eficácia refere-se sobretudo ao facto de se atingir ou não o objectivo e se esse objectivo é realmente o objectivo a atingir”. Já eficiência, prossegue o mesmo autor, “tem genericamente que ver com o modo como se obtêm determinados resultados. Um método é mais eficiente que outro se para atingir o mesmo resultado exige menor dispêndio de recursos”.20 Sobre este último princípio, o da eficiência, obviamente de interesse mais próximo aos objetivos desse estudo, José Afonso da Silva se manifesta nos seguintes termos: O princípio da eficiência administrativa consiste na organização racional dos meios e recursos humanos, materiais e institucionais para a prestação de serviços públicos de qualidade em condições econômicas de igualdade dos consumidores.21
De rigor ainda se consignar a observação de que exigir produtividade dos juízes, também como critério de promoção, não é algo surgido com a EC 45. Diversos tribunais estaduais, antes da edição da emenda em foco já haviam fixado critérios de avaliação da produtividade de seus magistrados, inclusive com a criação de fórmulas de caráter matemático.22 19
FERREIRA, Jussara Suzi Assis Borges Nasser; OLIVEIRA, Aroldo Bueno de. Intervenção estatal no domínio econômico: o papel histórico do Judiciário como implementador de políticas econômicas. In “Ordem Econômica: poder público e iniciativa privada”, Maria de Fátima Ribeiro, Paulo Roberto Pereira de Souza e Jussara Suzi Assis Borges Nasser Ferreira (orgs). São Paulo: Arte e Ciencia, 2012, p. 111-141. 20 RÓBALO, Antonio. Eficácia e eficiência organizacionais. Revista Portuguesa de Gestão. 1995. p. 105-116. Disponível em http://repositorio-iul.iscte.pt/bitstream/10071/1383/5/robalo_RPG_1995.pdf, acesso em 18 de fevereiro de 2014. 21 SILVA, Curso de Direito Constitucional Positivo, São Paulo: Malheiros, 1999, p. 651. 22 O Tribunal de Justiça da Paraíba, através de uma resolução, e ainda no ano de 2001, fixou vários parâmetros de avaliação do magistrado com o fito de analisar sua promoção, sendo a produtividade um dos quesitos de maior destaque. Vejamos o exemplo contido no artigo 3º da referida resolução: O Índice de Produtividade Básica – IPB será obtido, através do Sistema Integrado de Comarcas Informatizadas - SISCOM, mediante o seguinte processo de cálculo:
IPB - Índice de Produtividade Básica PJ - Processos Julgados
178
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Quando pensamos em insumos aplicados à prestação jurisdicional, estamos falando, na verdade, dos próprios juízes em face dos processos ou ações que lhe são confiados e, na outra ponta, a produção, ou, em outros termos, a quantidade de decisões proferidas em face da mesma quantidade de casos submetidos ao crivo dos juízes. Visto sob esse ângulo cujo teor econômico dispensa maiores digressões, restaria saber, inicialmente, se há uma proporção satisfatória em termos de quantidade de insumos, se temos, afinal, juízes suficientes para atender a demanda de ações intentadas num determinado período de tempo. O tema é de antiga abordagem e vem suscitando diversas interpretações, variando basicamente de quem as profere em termos de posicionamento dentro dessa questão. Vale dizer, de modo objetivo, que os juízes e as associações que os congregam tendem a indicar insuficiência de magistrados, enquanto outras associações ou organizações se voltam ao sentido oposto ou, pelo menos, num ponto de equilíbrio em que esta quantidade é vista como satisfatória. Nesse âmbito, o dado relativamente novo é que o próprio Poder Judiciário indica haver uma proporção, entre juízes e população, item fundamental para se poder exigir a produtividade dos mesmos magistrados, considerada satisfatória23. Mas, como já dito, a questão está longe de ser pacífica e isso até mesmo em face de tais dados, ao menos potencialmente lançados de modo objetivo. Jorge Maurique, que foi presidente da Associação dos Juízes Federais do Brasil, por exemplo, pondera que a mera divisão entre o número de juízes e a população brasileira não exibe as várias diferenças entre as Justiças (comum, trabalhista, militar, fiscal, eleitoral etc) e o correspondente volume de feitos, volume de acordos e características gerais de cada uma destas áreas, o que acaba escamoteando, dessa forma, o que em sua opinião seria o número correto, qual seja o da quantidade de processos por juiz. E ainda comenta: A Justiça do Trabalho tem porcentual de resolução muito maior porque lá as partes fazem acordo. O governo não faz acordo, ao contrário do que ocorre na Justiça do Trabalho. Pior do que isso: costumeiramente recorre.24
PD - Processos Distribuídos PP - Processos Paralisados (os não movimentados há mais de 30 dias) PC - Processos Conclusos com excesso de prazo (aqueles que decorreram o prazo para despacho ou sentença) PA - Processos Ativos PR -Processos Redistribuídos Para além do acima exposto, convém destacar preciosa observação feita por Maria de Fátima Ribeiro e Suely Fadul Villbor Flory, ao destacarem que “os princípios que regulam tanto a ordem economica, quanto à ordem social são instrumentos previstos no texto constitucional para a preservação dos direitos sociais do cidadão”. Politicas públicas tributárias, desenvolvimento e crise economica. In “Estado e Crise Econômica: questões relevantes”, Jussara Suzi Assis Borges Nasser Ferreira e Maria de Fátima Ribeiro (org). São Paulo: Arte e Ciencia, 2011, p. 185-206. 23 Jornal “O Estado de São Paulo”, 7 de maio de 2005, primeiro caderno, p. A4. O Ministro Nélson Jobim, presidente do Supremo Tribunal Federal informou que no Brasil há 13.474 juízes, correspondendo a uma média de 7,62 juízes por grupo de 100.000 habitantes, superior à média indicada pela própria Organização das Nações Unidas, que é de 7 juízes por grupo de 100.000 habitantes. 24 in Jornal “O Estado de São Paulo”, 7 de maio de 2005, primeiro caderno, p. A4. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
179
O magistrado acima mencionado se refere à chamada taxa de congestionamento, índice que, de fato, é inferior na Justiça do Trabalho se comparado aos das demais justiças existentes no país e isso em decorrência de sua singularidade no que toca à formalização de acordos, algo verdadeiramente típico e tradicional nesta Justiça, e que não se encontra na mesma intensidade ou magnitude, por exemplo, na Justiça Comum, federal ou estadual. Seja como for, precisamos analisar neste momento se, num determinado período de tempo, mais precisamente da edição da EC 45, em 2004, até os tempos atuais 2014, temos um incremento na produtividade e na eficiência, ou se isso não se observou. Num comparativo aplicável somente ao STF e para os anos de 2006 e 2013, o que nos traz um lapso temporal de 6 (seis) anos, observa-se uma eficiência pelo menos aparente do mais alto tribunal brasileiro. Com relação a processos protolocados, houve uma queda substancial, vindo de 127535 em 2006, para 72071 em 2013, fruto, inclusive de criações trazidas ao sistema pela própria EC 45, como a sumula vinculante. Se em 2006, tivemos 110284 julgamentos no STF, esse número cai para 78429 em 2013 e, com relação à acórdãos publicados – índice importante pois indica uma finalização da prestação jurisdicional naquele órgão especifico – tivemos 11421 acórdãos publicados em 2006 e 13156 em 2013. Para melhor visualização, vejamos o gráfico abaixo:
Fonte: CNJ, 2013.
180
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
No entanto, ainda que os números acima sugiram uma melhora, precisamos estabelecer um quociente, um termo de proporção entre os períodos em foco. Dividindo-se o número de processos entrados (ou protocolados) pelo numero de julgamentos, entre os dois anos, 2006 e 2013, encontramos o quociente de 1,15 para 2006 e 0,91 para 2013, indicando que, neste último ano, houve mais julgamentos do que casos novos entrados. Houve, portanto, algum ganho de eficiência. Numa análise histórica, observamos que em 2003, a Justiça Estadual apresentava 9.745 magistrados espalhados por todo o país, número que salta para 11960 para 2013. Contudo, há que se considerar também o crescimento da população no período, a fim de se observar a proporção de juízes por habitantes, um dado importante quando se buscar aferir eficiência e presteza na prestação jurisdicional. A proporção em 2003 era de 5,51 magistrados por grupo de 100.000 habitantes, índice que saltou para apenas 6,00 em 2013. Além do crescimento acanhado no numero de magistrados, vemos que em 2003 havia um acervo de 9.941.831 ações judiciais ativas junto às Justiças Estaduais na primeira instância em todo o país, número que salta para algo próximo a 20.000.000 em 2013. Assim, quando se cruza o número de magistrados atuantes na Justiça Estadual pelo número de feitos, vemos que em 2003 essa proporção era de 1020,19 ações por magistrado, número alterado para 1672,24 dez anos depois (2013), indicando que o ganho numérico em termos absolutos foi de certa forma fagocitado pelo vertiginoso aumento no número de ações. Tabelando os dados, teríamos: Justiça Estadual
2003
2013
Número de magistrados Magistrados/100000 habitantes Ações ativas Ações/Magistrado
9.745 5,51 9.941.831 1020,19
11.960 6,00 20.000.000 1672,24
Fonte: CNJ, 2003 e 2013
Mais não bastasse, há um aspecto que piora o quadro antes desenhado: a distribuição de magistrados na Justiça Estadual não parece ser equilibrada de acordo com a demanda. Com efeito, enquanto nos estados de Minas Gerais, São Paulo e Rio de Janeiro – três estados com grande volume de feitos – temos uma proporção que gravita entre 4,4 e 6,1 magistrados por grupo de 100.000 habitantes, para estados como Amapa, Goiás, Mato-Grosso do Sul e também no Distrito Federal, essa proporção sobre para mais de 10,1, e isso para realidades de um volume muito menor de ações quando comparadas com os três estados citados inicialmente. Ainda caminhando pela senda da análise dos dados gerados pelos relatórios “Justiça em Números”, de 2003 e 2013, nos deparamos com outro índice importante que é a taxa de congestionamento, especialmente a de primeira instância, ou seja, o percentual de feitos que ficam retidos aguardando julgamento de um ano para o outro. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
181
Essa taxa, nível Brasil, em 2003, era de 75,45% e passou para 64,2% em 2013 e é talvez, ou provavelmente, o único incremento de melhora que pode ser creditado diretamente aos magistrados, eis que estamos falando de uma atividade privativa e exclusiva dos magistrados atuantes em primeira instância e algo ao qual podemos inferir como sendo resultado direto da presteza, eficiência e produtividade desses mesmos magistrados. Há outros ganhos difíceis de quantificar, como a criação da súmula vinculante, em 2004, no bojo da EC 45, ora estudada. Certamente é medida que “desafogou” o Supremo Tribunal Federal, mas, não se sabe qual foi, quantitativamente, esse impacto e tampouco se sabe qual foi o resultado prático dessa medida em relação à primeira instância. Ao longo desses dez anos, 2003-2013, ainda foram criados outros mecanismos cujo objetivo seria, precipuamente, aliviar a pauta dos tribunais, especialmente superiores (STJ e STF). Neste sentido, a lei 11418/2006, criou a figura da repercussão geral para recursos extraordinários endereçados ao STF e a lei 11672/2008 estabeleceu procedimento próprio ou peculiar para o julgamento de recursos repetitivos no âmbito do Superior Tribunal de Justiça. A primeira instância, no entanto, segue mais ou menos estruturada de modo deficiente. Faltam recursos de um modo geral, e provavelmente os recursos humanos insuficientes, desestimulados e/ou mal preparados são os que mais impactam na administração do Poder Judiciário, mormente o estadual, cuja organização toca aos Estados-membros, diferentemente da justiça do trabalho, justiça federal, justiça federal e justiça militar, todas organizadas e administradas pela União. 3. O real papel do Juiz na reforma e na melhora do Poder Judiciário Para além dos números acima expostos, e da anterior análise sobre o papel social do juiz, o tema presente gera reflexão e praticamente naturalmente atrai uma reflexão necessária, e um balanço, sobre o que se pretende com a chamada “Reforma do Judiciário”, e o que se poderia projetar para o futuro quanto à prestação jurisdicional desejada. Parece-nos claro, que não se pode, em definitivo, endereçar aos juízes o ônus por uma espécie de resgate de eficiência do Poder Judiciário. Se o diagnóstico é multifacetado —e deve mesmo o ser— também será o tratamento e a profilaxia. A prestação jurisdicional não é exercitada somente pelo magistrado. O próprio relatório Justiça em Numero, para o ano de 2013, aponta como desafios a serem enfrentados a fim de se obter uma justiça mais eficiente: a) excesso de litigância, com o constante aumento de casos novos; b) baixam menos processos do que ingressam com o aumento dos casos pendentes e; c) execuções de Título Extrajudiciais Fiscais, com exponencial incremento de casos pendentes. Nenhuma dessas razões aponta para um juiz inoperante ou despreparado, muito embora certamente estes existam, o que, aliás, é natural em qualquer profissão. Não se nega, portanto, a participação do juiz no resultado sofrível do Poder Judiciário em termos de serviço público, mas, diga-se uma vez mais, não pode esse personagem ser o único foco de uma atenção crítica. 182
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Pretender, pois, prontidão do Poder Judiciário, notadamente através da obsequiosidade, solicitude e presteza do juiz, é mais do que razoável. Pode-se dizer ser essencial. Do mesmo modo, aguardar produtividade do magistrado, o que certamente redundará numa aplicação mais ágil da Justiça, é praticamente uma constatação acaciana. Porém, é necessário observar-se se há condições para que tais qualidades possam ser manifestadas pelos integrantes do Poder Judiciário diretamente ligados a tal realidade, ou seja, os juízes. O que se pode observar, tal como acima buscamos intuir, é que a problemática é mais complexa do que aparenta e que os dados, os números, as estatísticas e as informações objetivas que tais elementos podem fornecer são apenas um dos aspectos do tema, talvez até mesmo um ponto de saída, sem, contudo, se apresentarem com a resolutividade própria de sua aplicação numa ciência exata, donde, aliás, são originalmente egressos. Dito de outro modo, o fato é podemos aplicar o que se poderia nominar de uma interpretação zetética, mais ampla, mais abrangente, a fim de se obter uma análise igualmente mais abrangente da temática. E talvez também emerja do comando normativo em tela a constatação de que o legislador constitucional derivado pretendeu, na EC 45, conceder ares de resolução de tal complexa questão focando substancialmente —para não se dizer que quase exclusivamente— nos juízes. Foram estes galgados a um duplo papel protagonista: o de responsáveis pela morosidade e também pela superação desta e obtenção da celeridade. Se o trabalho intelectual é especialmente complexo no que se refere à sua metrificação ou à sua mensuração, digna de nota é também a criação de uma grande expectativa no que se refere a um incremento de produtividade e eficiência na atividade jurisdicional cuja responsabilização é voltada quase que exclusivamente aos juízes. Desse quadro de permanente e mesmo crescente expectativa, emerge um risco nada desprezível: acossados por metas – por vezes inatingíveis – e sendo obrigados a lidar com uma estrutura ainda arcaica e deficiente, os juízes podem se confrontar com uma colossal frustração e até mesmo um sentimento de culpa. Agregue-se ao já comentado também a figura fundamental do servidor comum da justiça, o cartorário, o escrevente, o serventuário que diligencia pela boa organização e administração do cartório, secretaria ou serventia conectada a uma vara judicial. Estes, os serventuários, também sentem a pressão por vezes desmedida pela melhora do serviço judiciário como um todo. Frequentemente sem receberem treinamento adequado e suficiente, os serventuários da justiça, em contato direto com o público, passam a desenvolver patologias de cunho psicológico que, por sua vez, vão afetar justamente o desempenho que, não sendo mais tão eficiente, atinge do mesmo modo a produtividade daquela estrutura. E se o serventuário passa por isso, o juiz, o mais especializado dos serventuários judiciais, também a isso estará submetido. Aliás, estará mais exposto que o serventuário cartorial, pois sobre ele repousa a produção, a produtividade, o Iuris Tantum No. 26 2015-2016
183
“fazer acontecer” da prestação jurisdicional. A psicologia contemporânea nominou esse estresse cumulado com frustração de “síndrome da exaustão” ou, do seu original em inglês, “burnout syndrome”. Nas palavras de um pesquisador do tema: O estado de estado de exaustão mental e emocional (burnout syndrome) [é] causado por esperanças e expectativas frustradas, por um sentimento de controle inadequado sobre o próprio trabalho e de perda do sentido da vida (...) a probabilidade de desenvolvimento da síndrome aumenta com a intensidade e o prolongamento do estresse ocupacional, traduzido por trabalho excessivo e recursos inadequados para atingir as metas fixadas. A síndrome de burnout leva a uma perda progressiva do idealismo, deteriora ção do desempenho funcional e da saúde física e mental, causando aumento do consumo de álcool e de drogas ilícitas e arruinando as relações com familiares e amigos.25
Importante, portanto, se obter um ponto de equilíbrio no trato dessa questão, ajustando de modo adequado o papel de cada um nesta estrutura organizacional, o Poder Judiciário, e estimando atuações realistas por parte dos juízes que inegavelmente devem contribuir, com sua energia laboral, para um resultado global da atividade jurisdicional realmente eficaz, eficiente, produtivo e prestes, mas sem permitir que isso se torne um fardo impossível de ser suportado ou transportado. Longe deste autor, de outra vertente, fazer a defesa dos juízes pura e simplesmente. Disso não se trata o raciocínio presente. O que ocorre é que, lança-se aos magistrados metas e índices a serem atingidos sem que seja levado em conta que o mesmo julgador apenas administra uma função exclusivamente estatal (julgar) em nome do Estado e que, portanto, submete-se de modo forçado a todas as vicissitudes encontráveis neste último. 4. Considerações Finais Procuramos neste texto destacar o papel fundamental do juiz na prestação jurisdicional e na organização do Poder Judiciário, bem como buscamos revelar quem é esse personagem social, ao qual tantas pretensões e expectativas são endereçadas. A esse agente público sobre o qual recai tais exigências sociais, porém, não se lança um lume analítico para saber seus anseios, suas idealizações, suas angústias, sua visão do justo e do direito e, claro, que tipo de recursos físicos, humanos e culturais dispõe para levar a bom termo as pretensões que lhe são dirigidas. Temos exemplos em nosso sistema jurídico-legal de modificações constitucionais cujo objetivo era, como ocorre agora com a EC 45, gerar modificações abrangentes e sistemáticas, mas cujos efeitos práticos se mostraram e vêm se mostrando bem mais tímidos do que os idealizados. Em 1998, por exemplo, foi editada a EC 19 que introduziu o conceito de eficiência como princípio de atuação da Administração Pública, ao lado da legali25
VOLTARELLI, Júlio C. Estresse e produtividade acadêmica. Medicina (Ribeirao Preto. Online). V. 35, n° 4, 2002.
184
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
dade, impessoalidade, moralidade e publicidade (art. 37, caput, Constituição Federal), algo que chegou a ser criticado por alguns estudiosos,26 eis que o Estado sempre deve se pautar pela eficiência, sendo previsão redundante ou desnecessária. Na ocasião de sua edição, porém, foi defendida a EC 19 sob o argumento de que a modificação tornaria possível, de modo mais eficaz, responsabilizar de modo direto o mau administrador público. Referiam-se os prosélitos de tal argumento às malversações de verbas, investimentos mal planejados e má utilização de recursos humanos, financeiros e materiais disponibilizados aos agentes públicos correspondentes. O Estado Brasileiro, contudo, não sofreu nenhum choque de eficiência após a promulgação da EC 19, as más gestões da coisa pública prosseguiram e os avanços positivos posteriores, efetivamente sentidos, se deveram muito mais às ações esparsas e em âmbito mais limitado do que em decorrência da modificação constitucional em foco. Inexiste aqui, de todo modo, traço pessimista. A justiça é tão-somente indissociável do homem, desde este se organizou em sociedades, e o Poder Judiciário, incumbido da busca desse ideal, da concretização desse verdadeiro arquétipo humano, no dizer de Jung, deve ser amplamente prestigiado, bem como amplamente exigido. O que se busca aqui é lembrar que devemos, numa figura de expressão, não tomar a nuvem por Juno e imaginar que modificações formais e aplicadas de modo vertical, possam gerar mudanças imediatas ou, mesmo que posteriormente, no sentido pretendido pelo legislador constitucional derivado. A tímida participação do Poder Judiciário na reforma materializada pela EC 45 foi sendo gradativamente substituída por um protagonismo maior, o que é simplesmente o mais lógico. O Conselho Nacional de Justiça também superou dificuldades e desconfianças iniciais para se firmar como um útil órgão administrativo e disciplinar posto a serviço da população e do próprio Judiciário. Confiamos, portanto e por nossa profissão de fé no homem, que na prática, no dia-a-dia —que é o momento em que a Justiça efetivamente se dá— se possa proceder aos apuros, aos melhoramentos, aos burilamentos, às lapidações a que todas as criações humanas se submetem naturalmente.
26
Celso Antonio Bandeira de Mello foi, provavelmente, o crítico mais ácido e destacado quanto ao descabimento da inserção do princípio da eficiência no artigo 37 da CF: “Quanto ao principio da eficiência não há nada a dizer sobre ele. Trata-se, evidentemente, de algo mais do que desejável. Contudo, é juridicamente tão fluido e de tão difícil controle ao lume do Direito, que mais parece um simples adorno agregado ao art. 37 ou o extravasamento de uma aspiração dos que buliram no texto. De toda sorte, o fato é que tal princípio não pode ser concebido senão na intimidade do principio da legalidade, pois jamais suma suposta busca de eficiência justificaria postergação daquele que é o dever administrativo por excelência. Finalmente, anote-se que este princípio da eficiência é uma faceta de um principio mais amplo já superiormente tratado, de há muito, no Direito italiano: o princípio da boa administração”. MELLO, Celso Antônio Bandeira de. Curso de Direito Administrativo. São Paulo: Malheiros, 1999, p. 92.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
185
REFERENCIAS Beneti, Sidnei Agostinho. Deontologia da linguagem do juiz. In “Curso de Deontologia da Magistratura”. José Renato Nalini (org). São Paulo: Saraiva, 1992. Campbell, Joseph e Moyers, Bill. O poder do mito. São Paulo: Palas Athena, 1993. Coulanges, Fustel de. A cidade antiga. São Paulo: Martins Fontes, 1987. Craig, Adolph J. O abuso do poder na psicoterapia, na medicina, serviço social, sacerdócio e magistério. São Paulo: Achiamé, 1979. Ferreira, Jussara Suzi Assis Borges Nasser; Oliveira, Aroldo Bueno de. Intervenção estatal no domínio econômico: o papel histórico do Judiciário como implementador de políticas econômicas. In “Ordem Econômica: poder público e iniciativa privada”, Maria de Fátima Ribeiro, Paulo Roberto Pereira de Souza e Jussara Suzi Assis Borges Nasser Ferreira (orgs). São Paulo: Arte e Ciência, 2012. Ferreira, Verônica A. M. César. Mudada a imagem, muda-se a realidade. in “Boletim Juízes para a Democracia”, nº 14, ano 4, 1998. Mello, Celso Antônio Bandeira de. Curso de Direito Administrativo. São Paulo: Malheiros, 1999. Nalini, José Renato. O juiz e suas atribuições funcionais. Introdução à deontologia da Magistratura. In “Curso de Deontologia da Magistratura”. José Renato Nalini (org). São Paulo: Saraiva, 1992. Peters, T; Watermans, R. In search of excellence. New York: Warner Books, 1982. Povoa, José Liberato Costa. Sua excelência o juiz: um cidadão comum. in “Revista da OAB/GO 19/37”, ano V, abril-junho/1991. Prado, Lídia Reis de Almeida. O juiz e a emoção: aspectos da lógica da decisão judicial. São Paulo: Millenium, 2003. Ribeiro, Maria de Fátima; Flory, Suely Fadul Villbor. Politicas públicas tributárias, desenvolvimento e crise economica. In “Estado e Crise Econômica: questões relevantes”, Jussara Suzi Assis Borges Nasser Ferreira e Maria de Fátima Ribeiro (org). São Paulo: Arte e Ciencia, 2011. Róbalo, Antonio. Eficácia e eficiência organizacionais. Revista Portuguesa de Gestão. 1995. Disponível em http://repositorio-iul.iscte.pt/bitstream/10071/1383/5/robalo_RPG_1995.pdf, acesso em 18 de fevereiro de 2014. Silva, Jose Afonso da. Curso de Direito Constitucional Positivo. São Paulo: Malheiros, 1999. Silveira, Alípio. A justiça inglesa hoje. in RF 160/409. Voltarelli, Júlio C. Estresse e produtividade acadêmica. Medicina (Ribeirão Preto. Online). V. 35, n° 4, 2002.
186
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Reflexiones sobre la familia en la sociedad actual Alberto Calvo Meijide*
27
Resumen Se estudia el concepto de familia, como institución meta-jurídica que integra a las personas unidas por lazos de parentesco, bien sea por consanguinidad o por afinidad, de forma especial la surgida de la relación paterno-filial. Este concepto en la sociedad actual viene sufriendo una evolución de especial trascendencia que ha desfigurado los contornos de la familia tradicional. Sin embargo se sigue admitiendo por todos los Textos normativos internacionales que la familia es la institución básica de la sociedad. Se analiza la normativa de la familia en dichos Textos normativos internacionales y de forma más extensa la normativa constitucional española. PALABRAS CLAVE: Familia, Parentesco ,Matrimonio, Filiación, Patria potestad Abstract Examines the concept of family, as goal-legal institution that integrates people United by ties of kinship, either by consanguinity or affinity, in particular the arising out of the relationship between. This concept in today’s society is suffering an evolution of special significance that has disfigured the outlines of the traditional family. However still support by all the international normative texts that the family is the basic institution of society. Discussed with the rules of the family in these international normative texts and more extensive Spanish constitutional regulations. Key words: Family, relationship, marriage, filiation, homeland under authority Recibido: 20/06/16 Aprobado: 20/07/16 * Alberto Calvo Meijide. Profesor Agregado de Derecho Civil. Departamento de Instituciones Jurídicas Básicas y Derecho Privado. Universidad CEU San Pablo. Madrid. Domicilio en Madrid (28020), calle del Comandante Zoritas nº39. E.mail: albcalmeij@telefonica.net o calmej@ceu.es Iuris Tantum No. 26 2015-2016
187
I.- Concepto de familia. A) Concepto y naturaleza de la familia.- En la sociedad actual se ha venido a producir un cambio de no escasas proporciones en cuanto al concepto de familia, que rompe o, por lo menos, modifica profundamente el concepto de familia tradicional. Se quiere aquí realizar un análisis crítico de la concepción de la familia en la sociedad actual. La familia es una institución que antecede al Derecho Positivo, es una institución meta-jurídica, arraigada en la propia naturaleza humana. Los textos internacionales sobre derechos humanos, de un modo u otro, vienen a reconocer esta afirmación, como la Declaración Universal de Derechos Humanos de 10 de diciembre de 1948, en cuyo artículo 16, apartado 3 se proclama que “la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”. En igual sentido la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea garantiza la protección de la familia en su art. 33. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 19 de diciembre de 1966 también considera a la familia como institución de derecho natural al decir en su artículo 23, apartado 1: “La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”, reiterando así el apartado 3 del art. 16 de la Declaración Universal de Derecho Humanos. Se puede afirmar, pues, que la familia constituye la institución natural social primera y más esencial, respecto de la cual al Derecho positivo sólo le cabe reconocerla, regularla respetando su esencia y tutelarla. no tiene otra misión que la de regular ciertas facetas de ella, como el matrimonio o, en su caso, la unión del varón y la mujer, origen de la familia, la filiación y la patria potestad y tutelarla y protegerla. De ello se deriva que entre familia y sociedad se establecen vínculos orgánicos, pues, en efecto, la familia es el primer centro de socialización de la persona, la cual comienza en ella su desarrollo; en efecto, los primeros contactos con otras personas el neonato tiene su primer contacto con la madre y, luego, con el padre; más adelante empieza a descubrir a los hermanos u otros familiares, para pasar a ir, paulatinamente, entrando en la sociedad (guardería, colegio, es decir personas distintas del primer entorno relacional, constituido por la familia. 1º.- La definición de familia.- La familia puede ser contemplada en un sentido estricto y en un sentido amplio. En un sentido estricto, se puede definir como el conjunto de personas unidas por vínculos de parentesco biológico o, en su caso, por adopción, basada normalmente, en la unión matrimonial estable y duradera de un varón y una mujer con la finalidad de constituir un consorcio de vida, con un proyecto común de tener y educar a los hijos1. Normalmente este núcleo familiar convive en un mismo domicilio que constituye el “domicilio familiar”. En un sentido más amplio, la familia es el conjunto de personas unidas por vínculos de parentesco no inmediato de padres-hijos, sino en relación con 1
Garrido de Palma, V.M. “La Economía de la Familia”. “Instituciones de Derecho Priva do”. Tomo IV.- Familia, volumen 1º. Editorial Civitas 2001. Pág. 204.
188
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
ascendientes y colaterales más lejanos (abuelos, tíos, primos…). En este sentido, la familia la constituyen todos los parientes de cualquier grado o de cualquier tipo de parentesco, por consanguinidad o por afinidad, siendo el primero el parentesco natural de varias personas que descienden de una misma raíz o tronco.; mientras que el parentesco por afinidad es aquél que mediante el matrimonio se establece entre cada cónyuge y los parientes por consanguinidad del otro. Estos conceptos básicos de familia hoy deben ser ampliados, al surgir nuevas formas de familia como consecuencia del divorcio y de las uniones more uxoris; a ello se añaden los casos de fecundación artificial con material genético procedente de donación de un tercero y los casos de lo que se ha venido en llamar “alquiler de útero”. Las diversas formas de familia que surgen de estas realidades pueden ser tan variadas como se pueda imaginar, pues los matrimonios sucesivos, de los que han podido surgir hijos, o las uniones more uxoris, de las que también han podido nacer, pueden dar lugar a un conjunto de convivencias de los hijos con diversas personas distintas de los progenitores. Así se pueden citar la familia biparental, es decir la constituida por los padres y los hijos comunes de ambos; la familia monoparental, en la que los hijos viven sólo con uno de los padres, la familia pluriparental, en la que los hijos de un matrimonio viven con uno de los padres, que se separaron o divorciaron y contrajeron segundas nupcias o conviven more uxoris con otra persona. 2º.- Los vínculos entre familia y sociedad.- La familia implica la idea unidad y participación, pues en ella se establecen las relaciones entre sus miembros, relaciones que conllevan el deber de respeto a todos y cada uno de los restantes miembro de la unidad familiar, dando con ello lugar a lazos de solidaridad. Por ello, se puede afirmar, que la familia es la primera e insustituible escuela de socialización de la persona y, con ello, la primera causa de las relaciones sociales más amplias. Por ello, la familia constituye el lugar natural y el instrumento más eficaz de humanización y de personalización de la sociedad, por cuanto colabora en la edificación de la sociedad, transmitiendo los valores y principios básicos. La familia, en palabras de Susana Sanz Caballero, “desempeña un papel insustituible impulsando la solidaridad entre generaciones, las responsabilidades compartidas, el compañerismo y la igualdad de derechos. La familia provee los cuidados básicos que necesitan los niños, los enfermos, los discapacitados, los mayores. Es la célula que primero desarrolla mecanismos para atender a los desempleados y luchar contra la exclusión social, la pobreza, las drogas, etc. En este sentido, promueve valores básicos de la sociedad. Constituye la unidad encargada de la integración, la socialización, la educación primaria de la persona. De este modo, se convierte en la primera piedra (y la piedra clave, además) en la construcción de una sociedad”.2 2 Sanz
Caballero, S. “La Familia en perspectiva internacional y europea”. Editorial Tirant lo Blanch. 2006. Introducción. http://www.tirantonline.com/tol/documento/show/870443?general=familia&searchtype=substr ing&index=0
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
189
Esta función social de la familia parte de la procreación y educación de los hijos, pero no queda limitada a esto, sino que constituye el ambiente natural de vida de cada persona, desde el cual ésta se inserta en la sociedad. Y no solo se inserta en la sociedad, sino que puede llegar a constituir un parámetro para la legislación estatal y una exigencia para las instituciones del Estado, pues tanto la ley como las instituciones estatales tienen el deber, tanto moral como jurídico (cf. art. 39 c.e.), de sostener, tutelar y proteger de forma activa los derechos y deberes familiares y las instituciones que en la familia se incardinan, esto es, el matrimonio, la filiación, la patria potestad… Por tanto, en esta correlación familia y sociedad, aquella debe estar abierta a ésta, participando en la mejora de la sociedad y en su desarrollo; por su parte, la sociedad, y por ello, el Estado, tienen el deber fundamental de respetar y promover la familia, reconociendo su importancia como institución social natural, que tiene su propio Derecho (el Derecho de Familia). La familia y la sociedad tienen una función complementaria en la defensa y en la promoción del bien de todos los hombres y de cada hombre, si bien, como consecuencia de ese carácter esencial de la familia en la sociedad, ésta y, fundamentalmente, el Estado deben atenerse al principio de subsidiaridad, en cuya virtud el Estado no puede ni debe substraer a las familias aquellas funciones que pueden realizar éstas por sí solas o asociadas con otras familias. Es más, es deber del Estado favorecer y estimular la iniciativa de las familias y, por tanto, asegurar a las familias las ayudas necesarias para que asuman sus responsabilidades. Siendo esto así, los poderes públicos deben ser conscientes de la importancia que reviste el respeto y protección de la familia para la buena marcha de la sociedad y de las relaciones interpersonales e, incluso, para el bien común y del Estado, conciencia que en muchos casos parece faltar en dichos poderes públicos, cuya actuación normativa o administrativa en muchas ocasiones supone un auténtico ataque a la institución familiar. A pesar de ello, no se puede negar que se procura promover políticas familiares que intentan preservar la unidad familiar y su protección. Incluso, como ya se ha visto de forma muy somera, los propios textos normativos internacionales procuran promover la protección de la institución familiar.3 B) La protección y los derechos de la familia.- 1º.- La familia en los textos internacionales de derechos humanos.- Ya en el inicio de este trabajo se ha hecho un brevísima referencia a la acogida que la institución familiar tiene en los textos internacionales de derechos humanos. Ciertamente en el ámbito internacional no se puede hablar de uniformidad en el concepto de familia, pues las diferencias culturales e históricas son de tal importancia, que hace poco menos que imposible dar un concepto de familia que sirva para todas las culturas que se dan en nuestro mundo, que, a pesar de la globalización, sigue manteniendo grandes diferencias en muchas instituciones jurídicas. Si a ello añadimos lo que ya se 3
Cf. Sanz Caballero, S. “La Familia en perspectiva internacional y europea”. Editorial Tirant lo Blanch. 2006. Introducción. Op. Cit.
190
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
ha dicho en relación con la multiplicidad de formas familiares que se dan en la llamada sociedad occidental, la dificultad de unificar la idea de familia se hace más ardua.4 A pesar de ello, hay una cierta unanimidad en cuanto a la protección de la institución familiar. Así el ya citado art. 16 de la Declaración Universal Derechos Humanos que reconoce a los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, el derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia y considera a la familia como el elemento natural y fundamental de la sociedad, por lo que tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado. Por su parte el art. 12 de esta Declaración consagra la protección de la intimidad de la vida familiar. El Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos de 19 de diciembre de 1966, en su art. 23 define a la familia como el elemento natural y fundamental de la sociedad y le reconoce su derecho a la protección por parte de la sociedad y del Estado. Por ello, los Estados Partes en el Pacto se comprometían a adoptar las medidas apropiadas para asegurar la igualdad de derechos y de responsabilidades de ambos esposos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del mismo. Así como establecía los derechos, sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, origen nacional o social, posición económica o nacimiento, a las medidas de protección que todo menor requiere, tanto por parte de su familia, como de la sociedad y del Estado (art. 24). También el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 11 de diciembre de 1966, en su art. 10 establecía el reconocimiento por todos los Estados Parte de la familia como elemento natural y fundamental de la sociedad, así como le reconocía la más amplia protección y asistencia posibles, especialmente para su constitución y mientras sea responsable del cuidado y la educación de los hijos a su cargo. Como desarrollo de tal protección se otorga especial protección a las madres durante un período de tiempo razonable antes y después del parto, durante cuyo periodo, a las madres que trabajen se les debe conceder licencia con remuneración o con prestaciones adecuadas de seguridad social. En sintonía con aquella protección a la familia se disponía el deber de los Estados de adoptar medidas especiales de protección y asistencia en favor de todos los niños y adolescentes, sin discriminación alguna por razón de filiación o cualquier otra condición. También en los textos europeos sobre derechos humanos se recoge la protección de la familia. Así la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea establece el respeto a la vida privada y familiar en los siguientes términos: “Toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de sus comunicaciones” (art. 7); por su parte en el art. 9 establece el derecho a contraer matrimonio y derecho a fundar una familia. Al hacer referencia 4
Cf. Sanz Caballero, S. “La Familia en perspectiva internacional y europea”. Editorial Tirant lo Blanch. 2006. Introducción. Op.cit.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
191
al derecho a la educación, la Carta de Derechos Fundamentales establece el derecho de los padres a garantizar la educación y la enseñanza de sus hijos conforme a sus convicciones religiosas, filosóficas y pedagógicas (art. 14); y el derecho de los hijos a mantener de forma periódica relaciones personales y contactos directos con su padre y con su madre, salvo si son contrarios a sus intereses, siendo el interés superior del menor el criterio esencial a tener en cuenta en todas las decisiones que sobre el mismo se adopten (art. 24). Y, por terminar el art. 33 de la Carta Europea de Derechos Fundamentales, relativo a la vida familiar y vida profesional, se pronuncia garantiza la protección de la familia en los planos jurídico, económico y social y, con el fin de poder conciliar vida familiar y vida profesional, reconoce el derecho de toda persona tiene a ser protegida contra cualquier despido por una causa relacionada con la maternidad, así como el derecho a un permiso pagado por maternidad y a un permiso parental con motivo del nacimiento o de la adopción de un niño”. De igual modo el Convenio de Roma de 4 de noviembre de 1950, reformado por Protocolo núm. 11 de 11 mayo 1994, para la Protección de los Derechos Humanos y de la Libertades Públicas establece una protección a la familia en varios de sus preceptos. Así el art. 8 protege el derecho a la vida privada y familiar de toda persona, en su domicilio y en su correspondencia, sin que pueda haber injerencia de la autoridad pública en el ejercicio de este derecho, salvo que dicha injerencia esté prevista por la ley y constituya una medida necesaria para la seguridad nacional, la seguridad pública, el bienestar económico del país, la defensa del orden y la prevención del delito, la protección de la salud o de la moral, o la protección de los derechos y las libertades de los demás. En su artículo 12 establece el derecho a contraer matrimonio, a partir de la edad núbil, del varón y la mujer y a fundar una familia. La Carta Social Europea, dada en Estrasburgo el 3 de mayo de 1996, en su art. 8 establece el derecho de las trabajadoras a la protección de la maternidad, para lo cual se disponen las siguientes medidas: la garantía a las trabajadoras, antes y después del parto, de un descanso de una duración total de catorce semanas, como mínimo, sea mediante vacaciones pagadas, sea por prestaciones adecuadas de la seguridad social o por subsidios sufragados con fondos públicos. Decreta la ilegalidad del despido de una mujer durante el período comprendido entre el momento en que comunique su embarazo a su empleador y el fin de su permiso de maternidad, o en una fecha tal que el período de preaviso expire durante ese período; garantiza a las madres que críen a sus hijos el tiempo libre suficiente para hacerlo; dispone la necesidad de regular el trabajo nocturno de las mujeres que estén embarazadas, que hayan dado a luz recientemente o que estén criando a sus hijos; y establece la prohibición del empleo de las mujeres que estén embarazadas, que hayan dado a luz recientemente o que estén criando a sus hijos en trabajos subterráneos de minería y en cualesquiera otros trabajos que no sean adecuados por su carácter peligroso, penoso o insalubre, y a adoptar las medidas adecuadas para proteger los derechos de estas mujeres en materia de empleo. 192
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
2º.- La protección jurídico-positiva de la familia en nuestro ordenamiento jurídico.- En diversos preceptos de la Constitución Española se establecen criterios de la familia. El art. 32 establece el derecho del hombre y la mujer a contraer matrimonio en plena igualdad jurídica, debiendo tenerse en cuenta que no cabe la equiparación entre las parejas de hecho o more uxoris con el matrimonio, pues el matrimonio es una institución social, cuyo régimen jurídico corresponde a la Ley por disposición del apartado 2º del mencionado precepto constitucional, que genera un vínculo jurídico del que surgen por imperio de la Ley un conjunto de derechos y deberes, no es así en los casos de la unión more uxoris, pues no es una institución recogida en la Constitución ni surge de ella un contenido legal de derechos y deberes, sino que el contenido de tal relación viene determinado por los convivientes5, de aquí se deriva la protección que la Constitución da a la institución matrimonial Se garantiza igualmente la protección social, económica y jurídica de la familia, imponiendo a los padres el deber de prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda, con independencia del deber de los poderes públicos de asegurar, asimismo, la protección integral de los hijos, iguales éstos ante la ley con independencia de su filiación, y de las madres, cualquiera que sea su estado civil (art. 39 C.E.). Según tiene establecido el Tribunal Constitucional no debe entenderse por familia sólo la que está fundada en el matrimonio, pues considera que nuestra Constitución no ha identificado la familia a la que manda proteger con la que tiene su origen en el matrimonio, como se deduce de la diferenciada regulación que hace de la institución matrimonial en el art. 32 y la que hace de la familia en el art. 39. Además la protección de la familia tiene su razón de ser constitucional en imperativos ligados al carácter social de nuestro Estado y 5
STC 184/1990 de 15 de noviembre.- Fto. Jco. 3: «Es claro que en la CE. el matrimonio y la convivencia extramatrimonial no son realidades equivalentes. El matrimonio es una institución social garantizada por la CE., y el derecho del hombre y de la mujer a contraerlo es un derecho constitucional, cuyo régimen jurídico corresponde a la Ley por mandato constitucional. Nada de ello ocurre con la unión de hecho o ‘more uxorio’, que ni es una institución jurídicamente garantizada ni hay un derecho constitucional expreso a su establecimiento. El vínculo matrimonial genera ‘ope legis’ en la mujer y el marido una pluralidad de derechos y deberes que no se produce de modo jurídicamente necesario entre el hombre y la mujer que mantienen una unidad de convivencia estable no basada en el matrimonio. Tales diferencias constitucionales entre matrimonio y unión de hecho pueden ser legítimamente tomadas en consideración por el legislador a la hora de regular las pensiones de supervivencia… En consecuencia, siendo el derecho a contraer matrimonio un derecho constitucional, cabe concluir que el legislador puede, en principio, establecer diferencias de tratamiento entre la unión matrimonial y la puramente fáctica y que, en concreto, la diferencia de trato en la pensión de viudedad entre los cónyuges y quienes conviven de hecho sin que nada les impida contraer matrimonio no es arbitraria o carente de fundamento. Además de las arriba señaladas, que por sí solas justifican tal diferencia de tratamiento normativo, razones de certidumbre y seguridad jurídica, y la propia coherencia con la decisión libremente adoptada en la unión de hecho de excluir la relación matrimonial y los deberes y derechos que de la misma dimanan» Cf. sts T.C.222/1994 de 11 de julio, 188/2003 de 3 de junio, 47 y 177/2004 de 10 de febrero y 11 de mayo respectivamente, 203/2005 de 10 de mayo, 92 y 157/2014 de 10 de junio y 6 de octubre respectivamente, entre otras.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
193
a la atención, por consiguiente, de la realidad efectiva de los modos de convivencia que en la sociedad se expresen.6 En conclusión, desde el prisma constitucional tanto cabe hablar de familia fundada en el matrimonio o familia matrimonial, como la fundada en una unión more uxorio. En cualquier caso, la familia es merecedora de protección; de igual manera que merece esa protección, por ser considerado como familia, el matrimonio que no ha tenido hijos. La regulación legal de la familia, en sus diversos aspectos, aparte de esa tutela constitucional, viene establecida en el Código civil, en el que se establecen las normas relativas al matrimonio, a la filiación, a la patria potestad y a las instituciones de protección del menor. Pero con independencia de esa regulación la institución familiar encuentra en nuestro ordenamiento jurídico una protección penal, que queda plasmada en el Título XII del Código Penal, regulador de los delitos contra las relaciones familiares. Brevemente se hace alusión a dicha protección. Se castigan los matrimonios ilegales, entre los que se encuentran el segundo matrimonio contraído subsistiendo el anterior (art. 217); el matrimonio nulo contraído para perjudicar al otro contrayente (art. 218). También regula como delito la autorización de un matrimonio en el que concurra alguna causa de nulidad conocida o denunciada en el expediente (art. 219). Sigue el Código Penal puniendo la suposición de parto y de la alteración de la paternidad, estado o condición del menor (arts. 220 a 222 C.P.). En el capítulo III de aquel Título, el Código penal regula los delitos contra los derechos y deberes familiares, entre los cuales se encuentran el quebrantamiento de los deberes de custodia y de la inducción de menores al abandono de domicilio, como son: 1.- Retener a un menor de edad por quienes tienen su custodia, sin entregarlo a los padres o guardadores, sin que tengan causa justificada para retenerlo consigo y habiendo sido requerido por ellos para su entrega (art. 223 C.P.). 2.- La inducción a un menor o incapaz a que abandone el domicilio familiar, o lugar donde resida con anuencia de sus padres, tutores o guardadores o a infringir el régimen de custodia establecido por la autoridad judicial o administrativa (art 224 C.P.). 3.- La sustracción de menores por parte de un progenitor, sin causa justificada, entendiéndose por sustracción el traslado de un menor de su lugar de residencia sin consentimiento del progenitor con quien conviva habitualmente o de las personas o instituciones a las cuales estuviese confiada su guarda o custodia, así como la retención de un menor incumpliendo gravemente el deber establecido por resolución judicial o administrativa (art. 225 bis C.P.) Finalmente se cierra la protección penal de la familia mediante la regulación del delito de abandono de familia, menores o incapaces (Sección Tercera del Capítulo III del Título XII del Código Penal), considerándose como incursos en esa figura genérica del abandono de familia los siguientes tipos penales: 1.- Incumplimiento de los deberes legales de asistencia inherentes a la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento familiar o de prestar la asistencia necesaria legalmente establecida para el sustento de sus descendientes, ascendientes o cónyuge, 6 St.TC
194
222/92 de 11 de diciembre. fundamento jurídico 5
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
que se hallen necesitados (art. 226 C.P.). 2.- La falta de pago, durante dos meses consecutivos o cuatro meses no consecutivos, de cualquier tipo de prestación económica en favor de su cónyuge o sus hijos, establecida en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación, o proceso de alimentos a favor de sus hijos (art. 227 C.P.). 3.- El abandono de un menor de edad o un incapaz por parte de los padres, tutores, guardadores legales o cualquier otra persona encargada de su guarda (art. 229 C.P.). 4.- La entrega, por parte de quien tenga a su cargo la crianza o educación de un menor de edad o de un incapaz, a un tercero o a un establecimiento público sin la anuencia de quien se lo hubiere confiado, o de la autoridad, en su defecto (art. 231 C.P.). 5.- La utilización o prestación de menores de edad o incapaces para la práctica de la mendicidad, incluso si ésta es encubierta (art. 232 C.P.). C) Aproximación a los derechos de la familia.- Se ha dicho antes y es preciso repetir ahora, que la familia y la sociedad son dos instituciones que tiene una interrelación y un actuar recíproco, de modo que se viene a producir una colaboración entre ambas. Y se ha realizado un breve estudio de la consideración que los textos internacionales y la legislación española hacen de la institución familiar. Todo ello conforma un cuadro normativo de aparente tutela; pero la realidad no presenta una protección tan clara, por el contrario hay normas que atentan de forma directa contra la institución matrimonial y la institución familiar, de modo que la relación entre familia y sociedad resulta no ser siempre pacífica, sino en ocasiones conflictiva, produciéndose una disociación, cuando no una contraposición. Así se produce cuando la situación de la familia tiene un trato institucional o legislativo negativo. Por esto resulta conveniente hacer brevemente una relación de los derechos de la familia frente a las usurpaciones de la sociedad y del Estado, entre cuyos derechos se pueden mencionar los siguientes: 1º.- Derecho a existir y progresar como familia, lo que exige, como derecho previo, el de todo hombre a fundar una familia, en pleno plano de igualdad, sin que se pueda admitir, en este sentido, discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, capacidad económica, laboral o profesional o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Por tanto, toda persona tiene derecho a un trabajo digno y debidamente remunerado a fin de poder mantener su familia. 2º.- Derecho a decidir acerca de la procreación y educación de los hijos, con respeto absoluto a la responsabilidad de los padres en este ámbito, sin injerencias de la sociedad, ni del Estado ni de instancia ni institución internacional alguna (incluida la Organización de las Naciones Unidas). 3º.- Derecho a la intimidad de la vida conyugal y familiar y, en consecuencia, la posibilidad de acceso a una vivienda digna, que constituya la vivienda familiar, como entorno en el que los miembros de esa familia pueda manifestarse con libertad, sin publicidad alguna ni intrusiones o intromisiones de terceras personas. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
195
4º.- Derecho a la estabilidad del vínculo y de la institución matrimonial, lo que impone al Estado el deber de promulgar normas del rango normativo pertinente, que protejan la estabilidad y permanencia del matrimonio, como institución básica y causal de la familia, y de las relaciones paterno-filiales, esto es, el reconocimiento de la importancia de la patria potestad y su respeto por parte de la sociedad y del Estado, cuya función en este campo debe ser estrictamente subsidiaria; debe también el Estado proteger la institución de la filiación, en cuanto vínculo natural que une a los padres con sus hijos lazos de carácter natural, anteriores y preeminentes sobre los lazos sociales y, por supuesto, los lazos estatales. 5º.- Derecho a la libertad religiosa y de pensamiento y, por tanto, derecho a vivir conforme a las creencias familiares, manifestando y difundiendo libremente su creencia religiosa; ello comporta necesariamente, el derecho de los padres a elegir para sus hijos la educación religiosa que estimen conveniente, según las propias tradiciones y valores religiosos y culturales familiares, utilizando para ello los instrumentos, medios e instituciones necesarias. Este derecho exige del Estado la adopción de las medidas de toda índole que facilite la transmisión de las creencias religiosas y tradiciones familiares por parte de los padres a sus hijos, y ampare el ejercicio real y efectivo de este derecho 6º.- Derecho a obtener la seguridad física, social, política y económica, especialmente de los pobres y enfermos, en todas aquellas situaciones en que la familia no puede atender a estas realidades por las circunstancias económicas o de otra índole en que se encuentre. 7º.- Derecho de expresión y de representación ante las autoridades públicas, tanto estatales como económicas, sociales, culturales; así como derecho de expresión ante cualquier otra instancia social de inferior jerarquía. Por ello, es derecho de la familia el de asociación con otras familias para la defensa de sus derechos e intereses comunes. 8º.- Derecho a la protección de los menores, mediante instituciones y leyes apropiadas, contra todo tipo de agresión que pueda producirse, tanto en lo relativo al uso de medicamentos perjudiciales o excesivamente activos, como al derecho de información y opinión de terceras personas y, por supuesto, de los medios de comunicación social; la protección de los menores en el ámbito del trabajo y actuaciones en medios públicos, la protección de los menores frente a la pornografía, el uso de drogas y del alcohol. Es todo ello el Estado tiene el deber de adoptar las medidas normativas precisas para que tal protección sea una realidad. 9º.- Derecho a la adaptación del trabajo para que sea efectiva la adaptación del trabajo y de la vida familiar; en este sentido los miembros de la familia tienen derecho al descanso y a un tiempo libre que favorezca la vida familiar. 10º.- Derecho de los ancianos a una vida y a una muerte digna, dentro del ámbito de la familia, con la asistencia de los medios que la sociedad y el Estado puedan prestar para atender a las necesidades de los ancianos. 196
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
II.- El Derecho de Familia. Concepto y caracteres del Derecho de Familia. Las relaciones jurídicas familia A) Concepto de derecho de familia.- El Derecho de Familia es la rama del Derecho Civil, que regula todas las instituciones y relaciones jurídicas que se integran en la idea de familia; es decir, el Derecho de familia regula el matrimonio, la filiación y la patria potestad, los deberes básicos derivados de todo ello, y las instituciones de protección del menor. Para O´Callaghan el Derecho de Familia “es el conjunto de norma jurídicas -integrantes del Derecho Civil- que regulan la familia en todos sus aspecto de Derecho privado”.7 De esta rama del Derecho, Lasarte afirma que”el conjunto de reglas de mediación y organización familiar de carácter estructural se denomina Derecho de Familia”... que “comprende básicamente los siguientes aspectos: la regulación del matrimonio y de sus posibles situaciones de crisis, las relaciones existentes entre padres e hijos y las instituciones tutelares en función sustitutiva de la patria potestad”.8 Respecto del concepto de Derecho de Familia, Luis Díez Picazo y Antonio Gullón afirman que “son constitutivas del Derecho de Familia las normas de organización de las relaciones familiares básicas y las que resuelven los conflictos de intereses que dentro de esas relaciones se pueden plantear”, pero no considera como normas integrantes de esta rama del Derecho aquellas que “aunque tengan en cuenta el fenómeno familiar o protejan un interés familiar, objetivamente debe entenderse que forman parte de otras disciplinas”. Más adelante expresan su posición en cuanto a la familia, afirmando que consideran que “pertenece al terreno de la intimidad del individuo”, por lo que no hay ningún inconveniente desde el punto de vista social general para que cada grupo familiar se construya con arreglo a modelos distintos… ni para que todos ellos puedan coexistir en el seno de una sociedad pluralista y libre”.9 Acudiendo a los autores clásicos del Derecho Civil, Castán Tobeñas diferencia, de un lado,los derechos subjetivo de familia como “el conjunto de facultades o poderes que nacen de las relaciones que dentro del grupo familiar mantiene cada uno de los miembros con los demás para el cumplimiento de los fines superiores de la entidad familiar”; y de otro, el Derecho de Familia en su sentido objetivo “como el conjunto de normas o preceptos que regulan esas mismas relaciones que mantienen entre sí los miembros de la familia” Y citando a Ferrara, dice que éste defina la familia como “el complejo de normas jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los pertenecientes a la familia entre sí y respecto de terceros”.10 7
O´Callaghan, X. “Compendio de Derecho Civil”. Tomo IV. “Derecho de familia”. Séptima edición.
Dijusa 2009. Pág. 22 Álvarez, C. “Principios de Derecho Civil”. Tomo VI “Derecho de Familia”. Editorial Trivium 1997. Pág. 33 9 Diez-Picazo, L y Gullón, A. “Instituciones de Derecho Civil”. Volumen II. Editorial Tecnos. 1995. Pág. 413. 10 Castán Tobeñas, J. “Derecho Civil Español, Común y Foral”. Tomo V, “Derecho de Familia”, volumen primero, “Relaciones Conyugales”. Editorial Reus. 1976. Pág. 43-44. Cita de Ferrara, Diritto delle persone e di famiglia”. pág. 184 8 Lasarte
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
197
B) Acogida constitucional del derecho de familia.- El artículo 39 C.E. establece el deber de los poderes públicos de asegurar la protección social, económica y jurídica de la familia; como a todo deber u obligación se corresponde siempre un derecho, esta disposición constitucional establece el derecho de la familia a su protección social, económica y jurídica, derecho que, por tanto es exigible. Así mismo, de conformidad con el apartado segundo de ese precepto constitucional, es también deber de los poderes públicos asegurar la protección integral de los hijos, estableciendo para ellos el principio de igualdad con independencia de la filiación, matrimonial o extramatrimonial de los mismos, y les reconoce la tutela que para ellos establecen los tratados internacionales; así como establece la protección de las madres, cualquiera que sea su estado civil. Como no podía ser de otro modo, también aquel precepto constitucional establece el deber de los padres de prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda. Ya más arriba se aludió a la concepción constitucional de la familia, como institución no coincidente exactamente con el matrimonio, sin embargo es cierto que existe una estrecha relación entre ambos, comúnmente admitida por la sociedad, aunque se admitan otras formas de familia que no tengan su causa en el matrimonio de los padres o en los casos de ruptura matrimonial. En cualquier caso, la concepción constitucional de la familia no la vincula necesariamente, como ya se dijo, con el matrimonio, pues la acogida de éste y de aquella se realiza en preceptos distintos e,incluso, en secciones distintas, pues el matrimonio está regulado en el art. 32, enclavado en la sección segunda del capítulo segundo del Título I, cuya sección lleva como título “de los derechos y deberes de los ciudadanos”, mientras que la tutela de la institución familiar viene recogida en el art. 39, que se encuentra en el capítulo tercero del Título I, capítulo que se denomina “de los principios rectores de la política social y económica”. Parece pues clara la voluntad del legislador constitucional de no identificar ambas instituciones. Que este planteamiento sea merecedor de críticas, al entender de quien esto escribe, es algo cierto, pero esta es la regulación y la concepción que la Constitución tiene del matrimonio y de la familia. Por tanto, la base que, según la Constitución, conforma la familia no es necesariamente el matrimonio, que ya no conforma la institución familiar, sino la existencia de vínculos paterno filiales o, al menos, una convivencia al modo parental, y en menor medida el estado civil de los padres. Por tanto, la protección que el artículo 39 de la Constitución otorga a la familia es independiente del hecho de que la misma haya surgido del matrimonio como que nazca de otro tipo de vínculo social. Desde la aprobación de la Constitución, la regulación de la familia ha tenido cambios de especial importancia para esta institución. Cabe destacar la Ley 30/1981, de 7 de julio, por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio. En esta Ley, además de modificarse sustancialmente la regulación del 198
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
matrimonio, se da entrada en el ordenamiento español al divorcio, modo de disolución del matrimonio que no había tenido cabida en nuestro ordenamiento jurídico desde la Segunda República. Posteriormente otras leyes ha introducido nuevas modificaciones, como las Leyes 35/1994 de 23 de diciembre; 42/2003, de 21 de noviembre; 13/2005, de 1 de julio, y 15/2015, de 2 de julio. Todas éstas han venido introduciendo modificaciones parciales a la regulación del matrimonio. La Ley 11/1981, de 13 de mayo Ley 11/1981, de 13 de mayo introduce modificaciones en el Código Civil de especial importancia en materia de filiación, patria potestad y régimen económico del matrimonio. En esta Ley se establece la igualdad de efectos de la filiación matrimonial y la no matrimonial, así como la adoptiva plena. La patria potestad es además modificada por las Ley Orgánicas 1/1996, de 15 de enero y 9/2002, de 10 de diciembre, y las Leyes ordinarias 13/1983, de 24 de octubre; 21/1987, de 11 de noviembre; 11/1990, de 15 de octubre; 40/1999, de 5 de noviembre; 1/2000, de 7 de enero; 42/2003, de 21 de noviembre; 13/2005, de 1 de julio; 54/2007, de 28 de diciembre; Ley 19/2015, de 13 de julio. Finalmente, la adopción y los modos de protección del menor y del incapaz tuvo sus modificaciones mediante las siguientes Leyes: Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero; y Leyes ordinarias 21/1987, de 11 de noviembre;54/2007, de 28 de diciembre; 15/2015, de 2 de julio; 26/2015, de 28 de julio. De todo cuanto se acaba de expresar se deduce claramente la importancia y trascendencia que han tenido las modificaciones del Código Civil en materia de familia. Hoy esta institución tiene poco parecido con lo que fue durante el régimen anterior. El análisis y el juicio crítico sobre estas reformas excede con mucho de los límites de este trabajo, por lo que, no sin cierto pesar, se ha de omitir. Volviendo al estudio del art. 39 C.E. se puede ver que este precepto consta de cuatro apartados. En al primero de ellos la Constitución establecen el deber de los poderes públicos de asegurar la protección de la familia; el problema es saber qué entienden los poderes públicos por familia y qué entienden por protección de la misma. Ciertamente, en opinión de quien esto escribe, el concepto de familia que tienen los poderes públicos es de tal amplitud que dentro de él cabe prácticamente todo tipo de relación humana; con ello la protección, en la realidad, es bastante pobre; por no decir casi nula. Es cierto que hay adelantos legislativos en alguna materia, como lo es la igualdad entre los hijos matrimoniales y los extramatrimoniales, pues la regulación anterior, que incluso hablaba de hijos adulterinos, era merecedora de graves reproches, pues resultaba no sólo discriminatoria, sino incluso vejatoria y despectiva. Como afirman Elviro Aranda Álvarez y Sara Sieira, una de las manifestaciones más evidentes de la protección de la familia en el ámbito jurídico-constitucional es su integración en el marco de la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo, reconoce el derecho al honor y a la intimidad personal y familiar, así como el derecho a la imagen; esto es, la propia constitución recoge el derecho a la intimidad familiar.11 11
Aranda Álvarez, E y Sieira,S. sinopsis al art. 39 CE. www.congreso.es/portal
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
199
Esta Ley Orgánica citada en su artículo séptimo considera como intromisiones ilegítimas en el ámbito de protección de la intimidad personal y familiar: 1. El emplazamiento en cualquier lugar de aparatos de escucha, de filmación, de dispositivos ópticos o de cualquier otro medio apto para grabar o reproducir la vida íntima de las personas. 2. La utilización de aparatos de escucha, dispositivos ópticos, o de cualquier otro medio para el conocimiento de la vida íntima de las personas o de manifestaciones o cartas privadas no destinadas a quien haga uso de tales medios, así como su grabación, registro o reproducción. 3. La divulgación de hechos relativos a la vida privada de una persona o familia que afecten a su reputación y buen nombre, así como la revelación o publicación del contenido de cartas, memorias u otros escritos personales de carácter íntimo. 4. La revelación de datos privados de una persona o familia conocidos a través de la actividad profesional u oficial de quien los revela. Se omiten otras intromisiones por entender que no hacen alusión directa al derecho a la intimidad. El art. 8.1 del Convenio europeo para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales (CEDH) establece que “toda persona tiene derecho al respeto de su vida privada y familiar, de su domicilio y de su correspondencia”. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha deducido de este precepto un “derecho a la vida familiar” (no lo considera así nuestro Tribunal Constitucional), que comprendería como uno de sus elementos fundamentales el disfrute por padres e hijos de su mutua compañía.12 Sin embargo, según doctrina del Tribunal Constitucional, nuestra Constitución no reconoce un “derecho a la vida familiar” en los mismos términos en que la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y menos aún un derecho fundamental a la reagrupación familiar, pues ninguno de dichos derechos forma parte del contenido del derecho a la intimidad familiar garantizado por el art. 18.1 CE. Considera que el derecho a la intimidad atribuye a su titular el poder de resguardar ese ámbito reservado por el individuo para sí y su familia de una publicidad no querida, de modo que la intimidad familiar es una dimensión adicional de la intimidad personal, derecho este que implica la existencia de un ámbito propio y reservado frente a la acción y conocimiento de los demás, necesario para mantener una calidad mínima de la vida humana, cuyo contenido se extiende se extiende no sólo a los aspectos de la vida propia personal, sino también a determinados aspectos de otras personas con las que se guarde una personal y estrecha vinculación familiar, aspectos que, por esa relación o vínculo familiar, inciden en la propia esfera de la personalidad del individuo. En este sentido cabe afirmar que ciertos eventos que pueden ocurrir a padres, cónyuges o hijos tienen tal trascendencia para el individuo, que su indebida publicidad o difusión incide directamente en la propia esfera de su personalidad. Por tanto, el derecho reconocido en el art. 18.1 CE atribuye a su titular el poder de resguardar ese ámbito reservado por el individuo para sí y su familia de una publicidad no querida, pues 12 St.
TEDH. Caso Johansen, de 27 de junio de 1996, apartado 5
200
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
a nadie se le puede exigir que soporte pasivamente la revelación de datos, reales o supuestos, de su vida privada personal o familiar.13 Así pues, el “derecho a la vida familiar” derivado de los arts. 8.1 CEDH y 7 de la Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea no es una de las dimensiones comprendidas en el derecho a la intimidad familiar del art. 18.1 CE, sino que su protección, dentro de nuestro sistema constitucional, se encuentra en los principios que garantizan el libre desarrollo de la personalidad (art. 10.1 CE) y que aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia (art. 39.1 CE) y de los niños (art. 39.4 CE). El apartado segundo del artículo 39 establece un mandato al legislador para protección de los hijos y de las madres y la investigación de la paternidad. si bien el apartado tercero impone ese deber de protección protección de los hijos a los padres. Parece que el orden debería ser el contrario, pues son los padres los primeros obligados a la protección y cuidado de los hijos en todos sus aspectos; con carácter subsidiario y para el supuesto de que los padres incumpliesen con sus deberes, inherentes a la patria potestad, sería deber del Estado asumir la protección de los hijos. Ahora bien, también es cierto que como principio general es verdad que al Estado le cabe el deber de adoptar todas las medidas legislativas y administrativas encaminadas a la protección de los menores. Si los padres tienen el deber de cuidar y proteger a sus hijos y los poderes públicos deben adoptar las medidas legislativas necesarias para esa protección, parece lógico afirmar que los hijos tienen el derecho a que se reconozca su filiación por parte de sus padres, a cuyos efectos el Código Civil en el Capítulo II del Título V del Libro I establece la determinación y prueba de la filiación y en el Capítulo IV de ese mismo Título las acciones de la filiación. desarrollar estos temas excede de la extensión que este trabajo debe respetar, por lo que, no sin contrariedad, se debe omitir su estudio, remitiéndose, en su caso, a un trabajo posterior. De modo especial se habla en el art. 39. 2 y 3 CE de la igualdad de los hijos sean matrimoniales o extramatrimoniales, de modo que, como tiene dicho el Tribunal Constitucional, la filiación no admite categorías intermedias y, por tanto, toda norma que quiebre este principio de igualdad resulta discriminatoria y contraria al principio de igualdad. Lo mismo cabe decir de la filiación adoptiva, pues la misma genera idénticos lazos que la filiación natural o biológica, sin que se pueda establecer distinción ni diferenciación alguna entre aquella y ésta. En efecto, la filiación queda encuadrada dentro del ámbito del principio de igualdad de la Constitución (art. 14), de modo que son equiparables los tres tipos de filiación mencionados (matrimonial, extramatrimonial y adoptiva, sin que queda ningún tipo de discriminación. Así pues, en lo relativo a la igualdad en la filiación se 13 Sts
TC 73/1982, de 2 de diciembre; 110/1984, de 26 de noviembre; 170/1987; 231/1988, de 2 de diciembre; 197/1991, de 17 de octubre, FJ 3; 20/1992: 143/1994, de 9 de mayo; 151/1997, de 29 de septiembre; 134/1999, de 15 de julio FJ 5; 115/2000, de 5 de mayo, FJ 4; 236/2007 de 7 de noviembre, FJ 11; 186/2013 de 4 de noviembre, FJ 6. Igualmente sts. TEDH Casos: X e Y, de 26 de marzo de 1985; Leander, de 26 de marzo de 1987; Gaskin, de 7 de julio de 1989; Costello-Roberts, de 25 de marzo de 1993; Z, de 25 de febrero de 1997.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
201
encuadra en el citado art. 14 CE y el que viene siendo objeto de estudio, esto es, el art. 39.2 y 3 CE, de manera que toda norma o acto de protección de los hijos que quebrante por sus contenidos esa unidad de la filiación incurre en discriminación por razón de nacimiento expresamente prohibida por el art. 14 CE, ya que la filiación, como queda indicado, no admite categorías jurídicas intermedias14 Al igual que con los hijos, se reconoce expresamente la situación de igualdad de las madres más allá de su estado civil, principio que hay que entenderlo en relación con la legislación y actos que los poderes públicos pongan en marcha para la integración laboral de seguridad social y otros derechos de carácter social de la mujer. Como normas de protección de la igualdad de la mujer cabe destacar la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de los hombres y las mujeres y la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de protección integral contra la violencia de género.15 C) Caracteres del Derecho de Familia.- Se pueden considerar como caracteres básicos del Derecho de Familia los siguientes: a) En muchas de sus facetas esta rama del Derecho tiene un carácter metajurídico, al tratarse de instituciones de Derecho Natural, por lo que es anterior al Derecho positivo, debiendo el legislador reconocer, respetar y proteger y tutelar estas instituciones básicas en su naturaleza, en su esencia y en su contenido. b) En el Derecho de Familia está involucrado el bien común y el interés social, por lo que muchas de sus normas están excluidas del principio de disponibilidad del Derecho y de la autonomía de la voluntad, constituyendo normas de orden público o derecho necesario. El propio texto constitucional, al reconocer el matrimonio y proteger a la familia, está introduciendo la idea de orden público de estas instituciones enmarcadas en esta especial rama del Derecho Civil. c) Las relaciones de familia determinan, en muchas ocasiones, el estado civil de la persona, pues del matrimonio, deriva un concreto estado civil, así como de la filiación o de la constitución de la tutela. Bibliografía Doctrina científica Aranda Álvarez, E y Sieira, S. sinopsis al art. 39 CE. www.congreso.es/portal Castán Tobeñas, J. “Derecho Civil Español, Común y Foral”. Tomo V, “Derecho de Familia”, volumen primero, “Relaciones Conyugales”. Editorial Reus. 1976. Pág. 43-44. Cita de Ferrara, Diritto delle persone e di famiglia”. 14 Sts.
TC 80/82; 7/1994 de 17 de enero FJ 3; 74/1997 de 21 de abril, FJ 4; 67/1998 de 18 de marzo, FJ 5; 46/1999; 200/2001. 15 Esta parte está inspirada en la sinopsis al art. 39 CE. elaborada por Aranda Álvarez, E y Sieira,S. www. congreso.es/portal
202
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Diez-Picazo, L y Gullón, A. “Instituciones de Derecho Civil”. Volumen II. Editorial Tecnos. 1995. Garrido de Palma, V.M. “La Economía de la Familia”. “Instituciones de Derecho Privado”. Tomo IV.- Familia, volumen 1º. Editorial Civitas 2001. Lasarte Álvarez, C. “Principios de Derecho Civil”. Tomo VI “Derecho de Familia”. Editorial Trivium 1997. O´Callaghan, X. “Compendio de Derecho Civil”. Tomo IV. “Derecho de familia”. Séptima edición. Dijusa 2009. Sanz Caballero, S. “La Familia en perspectiva internacional y europea”. Tirant lo Blanch. 2006. http://www.tirantonline.com/tol/documento/show/870443? general=familia&searchtype=substring&index=0 Jurisprudencia St. TC 184/1990 de 15 de noviembre. St. T.C.222/1994 de 11 de julio St. TC, 188/2003 de 3 de junio, Sts TC 73/1982, de 2 de diciembre St. TC 110/1984, de 26 de noviembre St. TC 231/1988, de 2 de diciembre St. TC 197/1991, de 17 de octubre St.TC 222/1992 de 11 de diciembre. St. TC 7/1994 de 17 de enero St. TC 143/1994, de 9 de mayo St. TC 74/1997 de 21 de abril St. TC 151/1997, de 29 de septiembre St. TC 67/1998 de 18 de marzo St. TC 134/1999, de 15 de julio St. TC 115/2000, de 5 de mayo St. TC 47/2004 de 10 de febrero St. TC 177/2004 de 11 de mayo St. TC 203/2005 de 10 de mayo St. TC 236/2007 de 7 de noviembre St. TC 186/2013 de 4 de noviembre St. TC 157/2014 6 de octubre St. TEDH. Caso: X e Y, de 26 de marzo de 1985 St. TEDH. Caso:Leander, de 26 de marzo de 1987 St. TEDH. Caso:Gaskin, de 7 de julio de 1989 St. TEDH. Caso:Costello-Roberts, de 25 de marzo de 1993 St. TEDH. Caso Johansen, de 27 de junio de 1996 St. TEDH. Caso: Z, de 25 de febrero de 1997.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
203
O Fundo de Apoio Municipal e a autonomia financeira dos municípios em Portugal El “Fundo de Apoio Municipal” y la autonomia financiera de los municípios en Portugal 16
Pedro Cruz e Silva*
Resumo: Portugal vive, desde 2012, um movimento legislativo que introduz modificações relevantes no seu ordenamento jurídico local. O impulso oferecido a este processo de reformas teve a sua origem num acordo celebrado entre Portugal e várias instituições financeiras internacionais, no ano de 2011. Perspetivando as dimensões constitucionais e legais essenciais, procura-se, neste artigo, deixar referências do estado do debate sobre os novos mecanismos financeiros disponíveis ao poder local (em especial, o Fundo de Apoio Municipal) e de que forma estes instrumentos colidem, ou não, com a autonomia, constitucionalmente consagrada, dos municípios portugueses. Resumen: Portugal vive, desde 2012, un movimiento legislativo que introduce modificaciones relevantes en el seno de su ordenamiento jurídico local. El empuje oferecido a este proceso de reformas ha tenido su origén en un acuerdo celebrado entre Portugal y várias instituciones financeiras internacionales, en el año de 2011. Desde la perspectiva de las dimensiones constitucionales y legales aplicables, se busca, en este artículo, dejar referencias del estado del debate sobre los nuevos mecanismos financieros disponibles al poder local (en especial, el “Fundo de Apoio Municipal”) y de que forma estes instrumentos coliden, o no, com la autonomia, constitucionalmente acojida, de los municípios portugueses. 1 - Em 17 de Maio de 2011, o Estado português celebrou um acordo com três instituições internacionais (Fundo Monetário Internacional, Comissão Europeia Recibido: 25/01/16 Aprobado: 12/08/16 * Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra y Mestre en Derecho Público por la Universid Católica Portuguesa; Doutorando en Derecho Público por la Universidad de Minho (Braga - Portugal); Investigador en Derecho Local por la Escuela de Derecho de la Universidad de Minho (Braga - portugal) y por la Facultad de Derecho de la Univesidad de Santiago de Compostela (España); Abogado y Árbitro en Derecho Administrativo (contratación pública y relaciones laborales publicas) de la CAAD (Centro de Arbitragem Administrativo de Portugal). Adjunto para la area juridica y politica del Ministro de Economia del XXI Gobierno Constitucional de Portugal. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
205
e Banco Central Europeu), designado “Memorando de Entendimento sobre as Condicionalidades de Política Económica”, ao abrigo do Programa de Assistência Económica e Financeira, através do qual se comprometeu a “reorganizar a estrutura da administração local. Existem atualmente 308 municípios e 4.259 freguesias. Até Julho de 2012, o Governo desenvolverá um plano de consolidação para reorganizar e reduzir significativamente o número destas entidades. O Governo implementará estes planos baseado num acordo entre a CE e o FMI. Estas alterações, que deverão entrar em vigor no próximo ciclo eleitoral local, reforçarão a prestação de serviço público, aumentarão a eficácia e reduzirão custos” (seu ponto 3.44). Logo em Setembro de 2011, o Governo português fez publicar o “Documento Verde da Reforma da Administração Local – Uma reforma de gestão, uma reforma do território e uma reforma política”, documento de conteúdo essencialmente político e através do qual se estabelece que a reforma do poder local se fará em torno de quatro áreas fundamentais: o setor empresarial local; a organização do território; a gestão municipal e intermunicipal; e, por último, a democracia local (relativa, entre outras, a matéria eleitoral e de estatuto dos eleitos locais). Estes são, de forma incontroversa, os dois pontos de partida para a compreensão do acelerado processo legislativo que, a propósito das entidades locais, Portugal vive desde 2012. Sem a preocupação de sermos exaustivos, podemos dar nota de que, nestes últimos três anos, foram aprovados diplomas legais em matérias tão diversas como a organização territorial autárquica, a atividade empresarial local, o regime financeiro das entidades locais, o regime jurídico das entidades locais, incluindo o seu quadro de atribuições e competências e, bem assim, o regime de transferência de competências do Estado para as entidades locais ou, ainda, o regime jurídico das assembleias distritais. São anos, pois, de profundas e significativas alterações, cujo impacto (financeiro, político ou social) ainda não foi convenientemente medido. Inserido neste processo de intensa produção legislativa, surgiu a Lei nº 53/2014, de 25 de Agosto, a qual aprovou, por um lado, o regime jurídico da recuperação financeira municipal e, por outro lado, regulamentou o Fundo de Apoio Municipal (esclareça-se, desde já, que este Fundo é legalmente definido como uma pessoa coletiva de direito público, dotada de autonomia administrativa e financeira, o qual havia sido criado, em primeira linha, pela Lei nº 73/2013, de 3 de Setembro – diploma basilar do direito financeiro das entidades locais, na medida em que estabeleceu o regime jurídico financeiro destas entidades e das entidades intermunicipais). Ora, apesar de integrada num movimento legislativo mais amplo, somos da opinião de que esta Lei nº 53/2014, de 25 de Agosto, tem especificidades que justificam o tema deste trabalho: nela estão previstas soluções que abalam, e muito, as estruturas consolidadas, por algumas décadas, daquela parte da ciência jurídica que se dedica ao estudo do poder local democrático. Este é, assim, o propósito deste breve estudo: principalmente ao leitor estrangeiro, dar conta do estado do debate que se criou à volta do conteúdo deste Lei nº 5372014, de 25 de Agosto. 2 – Ainda que de forma absolutamente sintética, não podemos deixar de referir, a título introdutório, que Portugal – no que à autonomia das suas entidades locais diz respeito – é herdeiro de um processo de construção jurídica doutrinária 206
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
que se prolongou por décadas, até se tornar, como aqui se tornou, um dos pilares dos estados de direito democrático. Um dos mais relevantes contributos para esta tarefa ficou a dever-se a C. Schmitt, importante teorizador germânico, o qual, com a sua teoria das “garantias institucionais”, estabilizou a autonomia local como um conceito inultrapassável na organização política dos Estados. De facto, a partir do texto da Constituição alemã de Weimar, aprovada em 11 de Agosto de 1919, o supra citado Autor conseguiu criar uma teoria que mereceu aceitação generalizada no universo doutrinário jurídico-público: as constituições podem outorgar uma proteção especial a determinadas instituições (como a autonomia local), com o fim de tornar impossível a sua supressão pelo legislador ordinário. Neste caso, quando a Constituição alemã garante, ela mesma, a autonomia de determinadas categorias de entidades locais, então todas as leis cujo conteúdo material se corporize no esvaziamento dessa mesma autonomia são inconstitucionais. Do que se trata, pois, é de garantir a preservação de certas instituições jurídicas. Desta forma, a dimensão de garantia institucional reconhecida à autonomia local assume duas dimensões: por um lado, trata-se de uma garantia subjetiva (que preserva as entidades locais enquanto tais e enquanto sujeitos de Direito, que não podem ser abolidas); por outro lado, trata-se de uma garantia objetiva, naquele sentido em que as entidades locais devem receber, da lei, uma competência genérica para a administração dos assuntos próprios das respetivas comunidades, o que por sua vez deve levar ao reconhecimento de que a administração desses mesmos assuntos próprios se deve fazer pelas entidades locais, mas sempre pela sua própria responsabilidade e “auto-suficiência” política e administrativa, livres, portanto de instruções de órgãos ou entidades do Estado central. Como já foi muito sugestivamente afirmado, a autonomia pressupõe, fundamentalmente, que as entidades locais possam intervir em todos os assuntos que as afetem, de tal forma que disponham sempre de um âmbito de decisão política com dimensão suficiente para poder oferecer, face aos cidadãos, sinais de identidade próprios ou específicos, que permitam a estes reconhecer o conteúdo de uma oferta (política) que os levou a eleger uns determinados representantes, formando, com os seus votos, uma maioria, em detrimento de outros.1 É claro que, mesmo perante a técnica da garantia institucional, não pode deixar de reconhecer-se que cabe à lei ou ao legislador ordinário o labor de conformação concreto das competências das entidades locais; todavia, nessa tarefa, haverá sempre um limite inultrapassável, constituído, ele próprio, por uma série de técnicas de proteção da autonomia local, entre as quais se destaca, sempre, a ideia de que há um conteúdo essencial competencial que não pode ser atacado. A que técnicas nos estamos a referi? Em primeiro lugar, à técnica da “proibição do excesso”, segundo a qual a garantia institucional de proteção da autonomia local se reconduz a um direito de reação das entidades locais perante atuações legislativas consideradas excessivas ou arbitrárias, que afetem, desproporcionalmente, o conteúdo material essencial da autonomia local; em segundo lugar, à técnica que se poderia designar como “princípio material de 1
Neste sentido, FRANCISCO SOSA WAGNER, Manual de Derecho Local, Thomson – Aranzadi, 9ª Edição, páginas 56 e 57.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
207
distribuição de funções”, nos termo da qual o legislador só pode privar as entidades locais da gestão de assuntos de interesse das respetivas comunidades locais quando tal for manifestamente exigível pela realização de um interesse público maior, visível e compreensível, e sempre quando não se puder assegurar de outro modo a administração desse mesmo interesse local. 3 – São estes, de facto, os postulados doutrinários essenciais que definem o conteúdo da autonomia local em Portugal. Julgamos, porém, que é necessário deixar nota – ainda que de forma muito abreviada – sobre a forma como tais postulados encontram tradução na nossa Constituição, em especial no plano competencial. A Constituição da República Portuguesa (CRP), de 1976, lei fundamental do estado de direito democrático saído da revolução militar de Abril de 1974, não oferece às autarquias locais qualquer atribuição específica, nem contempla os respetivos órgãos com qualquer competência em especial. Estabelece, de resto, o nº 1 do artigo 237º da CRP que “as atribuições e a organização das autarquias locais, bem como a competência dos seus órgãos, serão reguladas por lei, de harmonia com o princípio da descentralização administrativa”. Complementarmente, a alínea q) do nº 1 do artigo 165º da CRP prevê que a matéria relacionada com o estatuto das autarquias locais é matéria de reserva de lei da Assembleia da República, salvo autorização ao Governo. Fica, portanto, nas mãos do legislador ordinário a competência para traçar e delimitar o regime de atribuições e competências das autarquias locais2. Não é, todavia, um campo de ação totalmente livre este que assim se concede ao legislador ordinário. Muito embora a Constituição não estabeleça, diretamente, as atribuições das autarquias locais, a verdade é que enroupa esta matéria com um conjunto de vinculações principiológicas que delimitam, e muito, a liberdade do legislador. Desde logo porque não permite que as atribuições das autarquias locais sejam quaisquer umas, se nos for concedida a expressão. De facto, a existência de autarquias locais é um dos indeclináveis pressupostos do Estado de Direito democrático. Prevê o nº 1 do artigo 6º da CRP – enquadrado, sistematicamente —nos seus “princípios fundamentais”— que “o Estado é unitário e respeita na sua organização e funcionamento o regime autonómico insular e os princípios da subsidiariedade, da autonomia das autarquias locais e da descentralização democrática da Administração Pública”. Tal preceito impõe ao legislador dois tipos de vinculações: por um lado, quanto à organização e funcionamento do Estado, vale o princípio da subsidiariedade, naquele sentido em que “os assuntos que podem ser resolvidos ao nível das autarquias locais, não devem ser resolvidos a nível superior (…). A ideia é que o Estado deve ter a seu cargo apenas os assuntos que não podem ser melhor resolvidos ao nível das regiões autónomas, no caso dos Açores e da Madeira, ou ao nível das autarquias locais”3. Por outro lado, e ainda quanto à construção de modelos de organização e funcionamento do Estado, fica o legislador ordinário encarregue de 2
Não é exatamente assim no caso das regiões, na medida em que o artigo 257º da CRP estabelece, ele próprio, um conjunto de atribuições a favor das regiões administrativas. 3 ANTÓNIO CÂNDIDO DE OLIVEIRA, Direito das Autarquias Locais, 2º Edição, 2013, página 80.
208
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
alcançar que a melhor dimensão da autonomia local é aquela que pressupõe que as autarquias locais “não são um prolongamento da administração central do Estado”,4 antes encontram a sua razão de ser na identificação de interesses próprios e específicos de comunidades que não se confundem com o Estado e que, por isso (respeitando os limites da ideia de Estado unitário), merecem o reconhecimento e a proteção constitucional de se transformarem em espaço de auto-administração democrática. Tão longe vai o princípio da autonomia local que as autarquias locais recebem todo um Título VIII na Constituição, enquadrado na sua Parte III (Organização do Poder Político), designado, com a força própria da simbologia, “poder local”. No fundo, é uma expressão que transmite a ideia de que a legitimidade da ação pública autárquica é igual —porque é igual em legitimidade democrática— à da ação pública estadual e que, por isso, as autarquias locais têm o direito a receber uma considerável quota-parte da ação de toda a Administração Pública nacional. É em homenagem a este critério que o nº 2 do artigo 235º da CRP proclama que “as autarquias locais são pessoas coletivas territoriais dotadas de órgãos representativos que visam a prossecução de interesses próprios das populações respetivas”. O que força, por sua vez, o entendimento de que o legislador ordinário, no momento em que perspetiva as atribuições a conceder às autarquias locais, não pode deixar de prever “a existência de um conjunto substancial de atribuições próprias (e não apenas delegadas pelo Estado) e a transferência para as autarquias das atribuições estaduais de natureza local”.5 Mais: deve reconhecer-se às autarquias locais uma “competência geral e plena para o desempenho de todas as tarefas com incidência local”,6 o que supõe, não só, dotar o catálogo das atribuições próprias das entidades locais de um conteúdo de expressão máxima em função de todos aqueles interesses que sejam perspetiváveis como de índole local ou regional, como, também, prever mecanismos contratuais ou de parceria, através dos quais certas competências dos órgãos do Estado, permanecendo na titularidade do Estado, possam ser exercidas por órgãos das autarquias locais, sempre que essa seja a solução mais consentânea com o interesse público. De resto, só através do respeito por estas duas dimensões da autonomia local é que o legislador ordinário pode mostra-se apto a cumprir o disposto nos nºs 4 e 5 do artigo 4º da Carta Europeia da Autonomia Local7. 4 – Especificamente em matéria de direito financeiro das entidades locais, a Constituição portuguesa dedica-lhe, de forma específica, todo o seu artigo 238º.8 4 5 6 7
8
A expressão pertence a ANTÓNIO CÂNDIDO DE OLIVEIRA, Direito das Autarquias Locais, 2º Edição, 2013, página 92. J.J. GOMES CANOTILHO/ VITAL MOREIRA, Constituição da República Portuguesa Anotada, 4º Edição, Volume II, página 724. J.J. GOMES CANOTILHO/ VITAL MOREIRA, Constituição da República Portuguesa Anotada, 4º Edição, Volume II, página 724. Adotada em 15 de Outubro de 1985, com entrada em vigor, na ordem internacional, em 1 de Setembro de 1998, e na ordem jurídica portuguesa apenas em 1 de Abril de 1991, sem nenhuma declaração ou reserva particular. Sob a epígrafe “Património e finanças locais”, estabelece o referido artigo 238º da CRP o seguinte: “1 – As autarquias locais têm património e finanças próprias.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
209
Entre outras conclusões que não serão de menor importância, pensamos que será importante reter, em homenagem ao objeto deste trabalho, duas notas que ressaltam deste normativo constitucional: por um lado, que a autonomia financeira das autarquias locais pressupõe o direito “(1) de elaboração, aprovação e alteração dos orçamentos próprios e dos planos de atividade; (2) elaboração e aprovação de balanços e contas; (3) arrecadação e disposição de receitas próprias; (4) efetivação de despesas sem necessidade de autorização de terceiros; (5) gestão patrimonial própria”9. Quer isto dizer que a autonomia financeira das autarquias locais detém uma inequívoca dimensão de autodeterminação financeira, o que equivale a sustentar que não serão permitidas técnicas legislativas que consignem ou afetem recursos próprios das entidades locais a tarefas ou funções previamente estabelecidas, da mesma forma que serão de muito contestável admissibilidade constitucional instrumentos que determinem a retenção, por parte do Estado, de parcelas ou da totalidade de receitas próprias das autarquias locais em ordem à satisfação de compromissos ou despesas dessas mesmas autarquias. Por outro lado, o dispositivo constitucional aponta, claramente, para o favorecimento de políticas públicas de equilíbrio financeiro entre o Estado e as entidades locais —ordenandose a criação de regras que garantam que as autarquias locais serão depositárias das quantias necessárias à satisfação das tarefas de interesse público que lhes caiba satisfazer no âmbito da ação administrativa global que às entidades públicas está acometida— e de equilíbrio financeiro entre as próprias autarquias locais do mesmo grau, assim se estabelecendo, com dignidade constitucional, que as autarquias locais mais desfavorecidas podem ser contempladas com recursos financeiros suplementares, que se mostrem necessários e imprescindíveis à superação de determinados graus de necessidade, em função da escassez financeira que seja determinada pelas condições humanas, geográficas, sociais, entre outras, em que tal autarquia se insira. Do que se trata, em qualquer caso, é da imposição de uma ideia de solidariedade entre autarquias locais do mesmo grau, que combata as assimetrias estruturais que sempre se verificam entre entidades administrativas do mesmo género. 5 – Importa, também, compreender que, em Portugal, as autarquias locais são o município, a freguesia e a região administrativa, como, de resto, dispõe o nº 1 do artigo 236º da própria Constituição portuguesa. E aqui mesmo se revela uma das originalidades do nosso ordenamento local: por recurso ao direito comparado, não há, nos ordenamentos jurídicos europeus, quem mais acolha esta figura jurídico-pública da “freguesia”.10 Sendo uma autarquia local, de resto com
2 – O regime das finanças locais será estabelecido por lei e visará a justa repartição dos recursos públicos pelo Estado e pelas autarquias e a necessária correção de desigualdades entre autarquias do mesmo grau. 3 – As receitas próprias das autarquias locais incluem obrigatoriamente as provenientes da gestão do seu património e as cobradas pela utilização dos seus serviços. 4 – As autarquias locais podem dispor de poderes tributários, nos casos e nos termos previstos na lei.” 9 Assim, J.J. GOMES CANOTILHO/ VITAL MOREIRA, Constituição da República Portuguesa Anotada, 4º Edição, Volume II, página 729. 10 Como exceção, regista-se, por um lado, que o Título III do Estatuto de Galicia, cuja epígrafe é “Da Administração Pública Galega”, prevê, no seu artigo 40.º, que “lei de Galiza pode reconhecer personalidade jurí-
210
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
acolhimento constitucional, ela não necessita de melhor e nem mais precisa definição do que o município. A “freguesia” é a autarquia local de base, com uma dimensão histórica enraizada no tempo11 e que recebe, da lei ordinária, um conjunto de atribuições próprias e específicas, em ordem à prossecução dos seus fins de utilidade pública, com especial enfoque no valor da proximidade que revela aos cidadãos. 6 - A perspetivação da realidade municipal em Portugal não poderá ser conseguida sem uma adequada referência àquele que constitui um dos seus mais relevantes segmentos de análise: as finanças. Neste específico domínio temático, tentar-se-ão captar as mais significativas dimensões atinentes à utilização dos dinheiros públicos por parte de entes locais, identificando, com profunda brevidade, os problemas no quadro da denominada teoria do federalismo fiscal (ou, como denomina a melhor doutrina, spacial arrangement of fiscal affairs).12 Compreensivelmente, e como já se intui do supra referido, também o sistema financeiro depende em larga medida das opções do legislador constituinte, o qual determina, logo nas suas disposições iniciais, a estrutura unitária do Estado, bem assim como as imposições de observância dos princípios da subsidiariedade, da autonomia autárquica e descentralização. Como já se observou, existe uma verdadeira imposição constitucional de existência das autarquias, não podendo esta existência ficar na dependência da bondade das opções concretas do legislador ordinário. Doutrina qualificada já referiu que a verdadeira autonomia pressupõe sempre autonomia financeira,13 esta última, de resto, também constitucionalmente prevista de modo direto (art.º 238.º, n.º 1 da CRP). A autonomia financeira consiste num conjunto amplo de prerrogativas que, a par da autonomia administrativa stricto sensu (densificada na suscetibilidade de prática de atos administrativos) engloba dica à paróquia rural”, o que, procedimentalmente, é desenvolvido nos artigos 153.º a 164.º da Ley 5/1997, de 22 de Julho, denominada Ley de Administración Local de Galicia; por outro lado, a Ley Orgânica 7/1981 – Estatuto de Autonomia do Principado de Astúrias – prevê, no seu artigo 6.º, que “se reconhecerá personalidade jurídica à paróquia rural como forma tradicional de convivência do povo asturiano”; por outro lado ainda, a Ley 6/1994, de 19 de Maio – Lei Reguladora das Entidades Locais Menores de Cantábria – dispõe, no seu artigo 1.º, que “na Comunidade Autónoma de Cantábria, as entidades de âmbito territorial inferior ao município para a Administração descentralizada de núcleos de povoação separados denominam-se tradicionalmente Juntas Vicinais, que gozam de personalidade jurídica e capacidade de exercício”, desenvolvendo-se, nos seus artigos 4.º e 5.º, respetivamente, as competências e a composição dos órgãos das juntas vicinais. Por último, deve deixar-se registo da existência de certas circunscrições territoriais, de administração civil, cujos órgãos não obedecem a um modelo unitário, denominadas parishes, existentes em algumas regiões da GrãBretanha e em alguns estados norte-americanos, como o Louisiana. 11 Neste sentido, ANTÓNIO CÂNDIDO DE OLIVEIRA, Direito das Autarquias Locais, Coimbra Editora, 2ª Edição, 2013, pp. 38 e seguintes. 12 Cfr., a respeito, por exemplo, RICHARD MUSGRAVE, “Fiscal federalism”, in “Public finance and public choice (Two contrasting visions of the State) – Buchanan and Musgrave”, 2.ª ed., MIT Press, London, 2000, 155. 13 V. JOSÉ CASALTA NABAIS, A autonomia financeira das Autarquias locais, Almedina, Coimbra, 2007, 27 e ss.; ANTÓNIO CÂNDIDO DE OLIVEIRA, Direito das autarquias locais, Coimbra editora, 2ª Edição, 2013, 286 e ss. V. ainda, e entre bastantes outros, acórdãos do TC n.ºs 82/86 e 631/99. Por último, cfr. BVerfGE, 72, 330 (Finanzausgleich I) e BVerfGE, 86, 148 (216) (Finanzausgleich II). Iuris Tantum No. 26 2015-2016
211
um conjunto mais dilatado de poderes, no quadro dos quais se destacam —e insistimos nesta perspetiva— a suscetibilidade de disporem de património próprio (autonomia patrimonial), as possibilidades de elaborar, aprovar e executar o seu próprio orçamento (autonomia orçamental), as prerrogativas de criar e cobrar tributos (autonomia tributária), a possibilidade de recorrerem ao crédito, seja mediante a contração de empréstimos, seja mediante a emissão de obrigações municipais ou outras formas jurídicas legalmente previstas (autonomia creditícia) e os poderes mais concretos e executórios de realizar as suas próprias despesas e de cobrar as suas próprias receitas, sem dependência de autorização de qualquer órgão do Estado central (autonomia de tesouraria). Em termos normativos, todo este arsenal de prerrogativas encontra-se balizado por um conjunto determinado de normas jurídicas genericamente designado por Direito financeiro local, o qual, de um modo bastante resumido e exemplificativo abarca, entre muitíssimos outros diplomas, a Lei nº 73/2013, que prevê o regime financeiro genérico que é aplicável às Autarquias (Lei das Finanças Locais); a Lei nº 8/2012 (Lei dos compromissos), que estabelece um conjunto de regras relativas à assunção de compromissos e à disciplina dos pagamentos em atraso; a Lei nº 53-E/2006, disciplinadora do regime geral as taxas das Autarquias locais ou a Lei nº 98/97 que é a Lei de organização e processo do Tribunal de Contas. De forma profundamente esquemática, é relevante deixar alguns tópicos sobre despesa pública local, receita pública local e orçamento dos entes locais. Desde logo, no que concerne ao regime jurídico das despesas públicas municipais, destaca-se a ideia de que o poder de ordenar e processar as despesas legalmente autorizadas está compreendido nas prerrogativas da autonomia financeira local, embora se deva admitir que é um poder fortemente limitado do ponto de vista jurídico, sendo de apontar, entre outras, as regras da economicidade ou da boa gestão (apelando-se à gestão por duodécimos). No momento presente, a disciplina despesista local encontra-se bastante limitada em virtude das exigências decorrentes da já referida lei dos compromissos (Lei nº 8/2012), a qual pretende constituir um instrumento de disciplina financeira e encerra um conjunto de regras que procura evitar o despesismo imprudente e o débito acumulado. Além disso, é uma lei que comina com pesadas “sanções” a sua própria inobservância, seja responsabilizando os próprios agentes administrativos pelo ressarcimento dos danos decorrentes da assunção de compromissos desconformes, seja cominando com nulidade —e com a impossibilidade de reclamação do pagamento por parte de privados— os contratos sem cumprimento de regras formais legalmente prescritas. Deve salientar-se que esta lei, não obstante alguns evidentes méritos (nomeadamente ao nível da introdução de uma acrescida disciplina na utilização do dinheiro de todos), arrasta o perigo da violação dos princípios da socialidade (Estado social) e da Prossecução do Interesse público, pois, com os constrangimentos financeiros que comporta —nomeadamente ao limitar os compromissos aos fundos disponíveis (como se disse, dinheiros em caixa a 3 meses)— corre-se o risco de colocar em crise a realização de prestações sociais por parte dos entes locais, “estrangulando-se” o fornecimento de bens e serviços. Recorde-se que muitos 212
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
desses serviços têm uma elevada e relevante componente social (manutenção de centros de saúde, transporte de pessoas, conservação de escolas, recolha de lixos, pagamento de salários, apoio a idosos e carenciados, etc.) Recorde-se igualmente que a continuação do fornecimento em desrespeito com a lei (por exemplo, realizando a despesa para além dos fundos disponíveis) implica sujeitar o infrator a responsabilidade.14 Por outro lado, no que concerne às receitas dos entes locais (isto é, os ingressos financeiros em que os mesmos assentam a realização das despesas), devese começar por salientar a sua natureza heterogénea e diversificada, pois é possível conceber vários tipos e espécies, com natureza e regimes significativamente distintos. Na realidade, pode distinguir-se, por um lado, receitas originárias (que são criadas pelo próprio ente local ou que têm na base uma atuação sua) e receitas derivadas (que são aquelas que se materializam em transferências do orçamento do Estado central e que são comummente designadas por receitas perequitativas, às quais daremos, infra, atenção reforçada). Ainda no contexto das receitas originárias, avultam ab initio as receitas patrimoniais, com especial destaque para as que advêm da alienação ou administração do património local. Todavia, este destaque é mais teórico do que prático ou efetivo, na medida em que muitas entidades locais têm património escasso, além de que muitas vezes o mesmo é indisponível (fazendo parte do domínio público), não podendo, por exemplo, ser vendido ou arrendado, e por essa via não pode ser gerador de receitas. Resta o seu aproveitamento em termos de cobrança de taxas pela sua utilização (v.g., taxas de parqueamento ou taxas pela utilização da via pública para colocação de esplanadas ou de painéis publicitários) ou a prestação de serviços e a empresarialização. Também no âmbito das receitas, uma das espécies mais visíveis —embora não necessariamente das mais relevantes ou significativas do ponto de vista quantitativo— é a das receitas tributárias, assente, como a própria designação sugere em ingressos coativos sob a forma de tributos. É o caso do (i) imposto municipal sobre imóveis (IMI), o qual é um imposto real, periódico e sobre a titularidade do património, incidindo sobre o valor patrimonial tributário dos prédios rústicos e urbanos situados no território português, sendo devido, em princípio, pelos respetivos proprietários; do (ii) imposto municipal sobre as transmissões onerosas de imóveis (IMT), que é um imposto real e sobre o património, e que incide sobre a aquisição de imóveis situados no território nacional; ou do (iii) imposto único de circulação (IUC), que é um imposto sobre a propriedade de veículos e procura onerar os contribuintes na medida do custo ambiental e viário que provocam, sendo sujeitos passivos os respetivos proprietários. Além da perceção das receitas dos impostos acima referidos, a lei das finanças locais permite que as autarquias possam lançar anualmente uma forma especial de tributação sobre os lucros de determinadas sociedades comerciais, denominada derrama. Trata-se de um imposto facultativo, uma vez que as Autarquias podem decidir não o lançar, e o 14
Para desenvolvimentos v. JOAQUIM FREITAS DA ROCHA, “A lei dos compromissos e dos pagamentos em atraso (breve enquadramento)”, in Direito regional e local (DREL), n.º 18, Abril-Junho, 2012, páginas 25 e ss.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
213
valor da respetiva taxa pode ir até 1,5%, incidindo sobre o lucro tributável dessas mesmas sociedades, gerado na área geográfica dessas entidades locais. Ainda no âmbito dos tributos, também merecem destaque as receitas provenientes da cobrança de taxas. A este propósito, o Regime geral das taxas das Autarquias locais prevê que as taxas autárquicas podem ser devidas pela prestação individualizada de um serviço público (por exemplo, combate a incêndios, proteção civil, manutenção e reforço de infra-estruturas urbanísticas, passagem de certidões, etc.); pela utilização do domínio público municipal (por exemplo, pela utilização do subsolo para instalação de condutas de gás ou de cabos de comunicações, ou domínio aéreo municipal para efeitos de publicidade); ou pelo levantamento de um obstáculo jurídico (concessão de licenças de porte de cães, de pesca, etc.). Estas taxas devem ser criadas por regulamento, o qual deve conter, entre outros elementos, a base de incidência objetiva e subjetiva, o valor ou a fórmula de cálculo, a fundamentação económico-financeira e as isenções. Ainda no contexto das receitas municipais, merecem saliência os rendimentos derivados do recurso ao crédito (empréstimos, aberturas de crédito, emissão de obrigações, etc.) por meio dos quais os entes locais tentam procurar no mercado, como qualquer outro sujeito económico, uma relação de confiança que lhes permita beneficiar, no imediato, de meios de liquidez. Neste particular, e tendo presente o atual contexto de crise e de défice, o recurso a este tipo de ingresso está fortemente limitado. No que diz respeito aos empréstimos, a sua contração apenas pode ser justificada por motivações de ordem financeira —particularmente o combate ao défice de tesouraria ou ao défice de médio e longo prazo— ou para fazer face a investimentos reprodutivos, como a construção ou melhoramento de escolas, a aquisição de uma nova frota de autocarros de passageiros ou a abertura de novas vias urbanas de comunicação, por exemplo. Por fim, neste apartado, impõe-se referir as transferências de perequação financeira (equalization transfers). Parte-se aqui da consideração do princípio da solidariedade entre os entes públicos territoriais (decorrente do princípio da unidade do Estado já supra mencionado)—, assumindo-se que os entes financeiramente mais capazes devem auxiliar os financeiramente mais desfavorecidos, com o objetivo de reduzir as assimetrias ou esbater as desigualdades não naturais. Esses ajustamentos, que juridicamente assumem a forma de fundos, consistem em verbas que, sobrepondo-se às receitas originárias de cada autarquia, permitam nivelá-las e colocá-las em posições tendencialmente equivalentes, revestindo carácter obrigatório, pois têm de ser sempre legalmente previstas e consagradas no orçamento do Estado. Por outras palavras: não está na disponibilidade do Estado atribuí-las ou não. A este ponto, verdadeiramente central neste trabalho, atento o seu objeto, dedicaremos, infra, o espaço e a relevância adequada. Todo o acervo de despesas e de receitas dos entes locais encontra a sua base jurídica no orçamento respetivo, o qual se confugira como um instrumento normativo que incorpora a previsão das receitas e das despesas para o ano financeiro, incorporando os correspondentes mapas anexos. As possibilidades de, em exclusividade e sem dependência de autorizações ou consentimentos do Estado, elaborar a proposta orçamental, discuti-la e aprová-la, demonstram, sem equívocos, que 214
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
as autarquias são, efetivamente, entes financeiramente autónomos. A proposta respetiva deve ser elaborada e apresentada pelo órgão executivo autárquico (“câmara municipal”) ao órgão deliberativo (“assembleia municipal”) e a sua discussão e votação deve acontecer em sessão ordinária a decorrer em Novembro ou Dezembro. Naturalmente que, após a aprovação e a publicação do orçamento, ocorrerá a fase da execução do mesmo, a partir do início do ano financeiro seguinte. O conteúdo dessa proposta deve estar de acordo com algumas regras jurídicas, cuja não observância será causa de ilegalidade, sendo de destacar as seguintes dimensões: a) exclusividade - o documento orçamental apenas deverá conter disposições relativas às receitas e às despesas locais e com um alcance temporal correspondente ao período financeiro, não se devendo nele incluir disposições extravagantes (riders ou cavaliers budgetaires); b) unidade - cada autarquia deve dispor apenas de um só orçamento, não se admitindo nem orçamentos sucessivos, nem orçamentos simultâneos; c) universalidade – no orçamento devem estar integradas todas as despesas e todas receitas sem exceção, incluindo as dos serviços municipalizados; d) especificação – o orçamento deve individualizar suficientemente todas as receitas e todas as despesas nele previstas, de modo a que não existam dúvidas quanto à sua qualificação e quantificação (por agrupamento, subagrupamentos e rubricas); e) anualidade – o orçamento é anual, coincidindo o ano económico ou financeiro com o ano civil; f) não compensação – os montantes orçamentalmente previstos devem ser inscritos pela sua importância integral, sem deduções de qualquer natureza; g) não consignação – o produto de quaisquer receitas não pode ser consignado à cobertura de determinadas despesas, servindo todas as receitas para cobrir indistintamente todas as despesas; e, h) equilíbrio – o orçamento deve prever os recursos necessários para cobrir todas as despesas. 7 - Já acima deixamos algumas notas sobre o conteúdo do direito constitucional à autonomia financeira das autarquias locais. Importa, agora, aprofundar um pouco mais o tema. Desde logo para sublinhar que autonomia financeira não significa o mesmo que “autossuficiência económica”:15 designadamente os municípios —que serão sempre a figura central do poder local— há que reconhecer que estes não possuem o poder de decidir todas as suas fontes de financiamento, nem se pode afirmar que todas as suas receitas tenham de ser configuradas como receitas próprias das comunidades locais. As autarquias locais podem assegurar a sua autonomia também através de transferências estaduais (que resultem, por exemplo, da participação dessas autarquias locais na arrecadação de uma receita fiscal), e, desde que essas transferências estejam enquadradas em instrumento legislativo adequado e não se transformem em motivo de criação de desigualdades entre autarquias, não se vê como possam tais transferências ser consideradas como uma interferência intolerável na suficiência da autonomia local. De qualquer modo, é talvez relevante deixar uma nota sobre um conjunto de princípios enquadradores da disciplina jurídica financeira dos entes locais e da sua relação com o Estado (e com as finanças públicas estaduais). Tais princípios constituem, ao mesmo tempo, 15
Neste sentido, JOSÉ CASALTA NABAIS, A autonomia financeira das Autarquias Locais, Almedina, 2007, página 29.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
215
um dos pilares da autonomia local e uma baliza essencial para a compreensão do que seja o Fundo de Apoio Municipal criado em 2014. Ora, um dos princípios a que fazemos referência é o designado “princípio da coerência”, nos termos do qual o regime financeiro dos municípios e das freguesias deve mostrar-se coerente com o quadro de atribuições e competências que legalmente lhes está acometido. Segundo a nossa própria interpretação, estamos em crer que tal princípio tem em vista criar uma vinculação entre as competências que, em cada momento histórico-político, forem atribuídas às entidades locais e o acesso aos meios de financiamento que sejam necessários ao cumprimento das tarefas que resultem desse quadro de competências. Haverá (ou é desejável que haja), assim, em cada época histórica, uma equiparação, em ambos os sentidos, entre competências e meios financeiros disponíveis à sua satisfação, só assim se assegurando que a autonomia política e administrativa das autarquias locais se mostra plena de significado e alcance prático, sem que se verifique desequilíbrios entre a procura de serviços por parte dos cidadãos junto das entidades locais e a oferta de serviços que estas mesmas entidades possam satisfazer ou cumprir. Um outro princípio que se mostra basilar em matéria de finanças públicas locais é o “princípio da coordenação”: nos dias de hoje, parece entendimento pacífico a necessidade de uma coordenação entre as finanças das autarquias locais e as finanças do Estado, com vista à prossecução (e consecução) de um desenvolvimento equilibrado de todo o País e ao cumprimento das metas financeiras estabelecidas em vários instrumentos normativos europeus com os quais Portugal se mostra comprometido. Tais equilíbrios podem mesmo forçar à definição antecipada de limites máximos de endividamento autárquico (maxime, municipal) e à criação de mecanismos de reposição (forçosa, até) de equilíbrio financeiro das autarquias locais. Nesta matéria, a ofensa à autonomia local —antecipamos, desde já, esta conclusão— só poderá ocorrer, em nossa opinião, naqueles casos em que o equilíbrio financeiro de autarquias endividadas se conseguirá através do sacrifício, injusto, das contas públicas de outras autarquias locais, forçadas que sejam a contribuir, com as suas receitas (e sem contrapartidas especificas), para a melhor saúde financeira de entidades locais (financeiramente, claro está) desequilibradas. Um terceiro princípio a que gostaríamos de fazer referência é o da “promoção da sustentabilidade social”, que nos diz que qualquer regime jurídico financeiro das autarquias locais deve fazer sobressair as dimensões de desenvolvimento económico, preservação do ambiente, ordenamento do território e bem-estar social de toda a comunidade local.16 Um quarto e último princípio que não pode ser ignorado é o princípio da “participação das autarquias locais nos recursos públicos”. Nesta perspetiva principiológica, os regimes jurídicos financeiros que forem legislativamente criados para as entidades locais devem criar formas de participação destes entes nos recursos públicos, tanto adequando os recursos disponíveis às exigências competenciais de cada nível da nossa administração pública, como, por outro lado, procurando corrigir desigualdades entre autarquias que não tenham, à partida, as 16
Assim, JOSÉ CASALTA NABAIS, A autonomia financeira das Autarquias Locais, Almedina, 2007, página 31.
216
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
mesmas condições de arrecadação de receita e de contenção (objetivamente justificada) na realização da despesa. A correção de desigualdades pode, e deve, ser uma prioridade sempre constante das políticas públicas, nada obstando a que os regimes jurídicos que forem sendo sucessivamente criados para as finanças locais contemplem, especificamente, fórmulas concretas que contribuam para a diluição dessas assimetrias. De resto, nada vemos aqui que possa ofender o conteúdo essencial da autonomia local, se em causa estiver a harmonização e a estabilização de níveis razoáveis de prestação pública aos cidadãos por parte das entidades locais, independentemente do ponto territorial em que se situe essa entidade local; o que verdadeiramente fere a autonomia local é a criação de quadros normativos competenciais que se apliquem, indistintamente, a todas as entidades locais, sem consideração pelas suas circunstâncias geográficas, populacionais, territoriais, económicas, sociais, entre outras. Atribuir competências, que se traduzem em tarefas públicas de prestação, a quem não está preparado (desde logo financeiramente) para as receber, sem cuidar de, ao mesmo tempo, criar mecanismos financeiros que garantam a possibilidade de realização dessas prestações, isso sim parece ser um ataque frontal ao núcleo irredutível da autonomia local. Neste sentido, e adiantando também, desde já, uma outra conclusão, não somos contra a criação de instrumentos legislativos que façam participar determinadas autarquias locais no esforço financeiro global (nacional) que se destine a prover as entidades locais mais desfavorecidas; do que se trata, em qualquer caso, é de haver um nível administrativo —o autárquico— que possa realizar ou cumprir as tarefas que lhe estão legalmente acometidas com o devido grau de qualidade e de solvência. Esta dimensão, de resto, mais não parece ser do que um dos corolários do supra mencionado princípio da coerência. Ora, o somatório destes quatro princípios aporta ao direito financeiro das autarquias locais uma terceira conclusão: é sempre necessário que as entidades locais tenham a liberdade de conformação do destino das suas receitas e das suas despesas, afetando, com elevado grau de autonomia, as primeiras às segundas (o que revela que autonomia orçamental e autonomia contabilística são duas dimen-
sões inapagáveis da autonomia financeira). Em sentido contrário (e com exceção daqueles casos em que determinado —e pontual— instrumento legislativo imponha que determinada receita seja sacrificada —ou determinada despesa consignada— em homenagem à reposição do equilíbrio financeiro da dimensão autárquica, no seu todo, da administração pública), parece ser totalmente de afastar qualquer intromissão estadual, sob qualquer forma, que imponha às autarquias locais a realização obrigatória de qualquer despesa específica. O que é o mesmo que afirmar que não é tolerável, à luz da correta compreensão das várias dimensões da autonomia local, que seja o Estado a definir quais são as despesas em que as autarquias locais devem, forçosamente, incorrer. O destino das receitas locais deve, assim, ser totalmente deixado à melhor administração que, delas, as entidades locais podem fazer (sem prejuízo, naturalmente, da existência dos controlos de legalidade que cabem nas operações de tutela que ao Estado cabe desenvolver). Iuris Tantum No. 26 2015-2016
217
8 – Apesar de se tratar de um dado empírico, não facilmente demonstrável, parece haver em Portugal uma contínua desconfiança dos cidadãos quanto à capacidade das autarquias locais em fazer a melhor administração das suas contas públicas. O excessivo empolamento mediático que a comunicação social faz de alguns casos de más práticas financeiras por parte de contadas entidades locais parece ter despoletado um entendimento generalizado de que a dimensão autárquica da nossa administração pública mostra dificuldades em realizar, com a prudência que se impõe, um bom aproveitamento dos recursos públicos disponíveis. E, todavia, tal perceção parece ser equívoca. Nos últimos três anos, foram encerradas cento e doze empresas municipais financeiramente inviáveis; saíram dos quadros de pessoal das autarquias locais trezentos e setenta dirigentes, quinhentos e dezassete assessores e nove mil trezentos e cinquenta e seis funcionários públicos; a dívida global foi diminuída em vinte e um por cento e, quanto ao défice, ao passo que o Estado central apresenta, em 2014 (quanto ao ano de 2015, ainda não há dados oficiais conhecidos), um valor de quatro vírgula cinco por cento do Produto Interno Bruto, já as autarquias locais apresentam um superavit de cinco vírgula um por cento do mesmo Produto. Já em matéria de dívida pública nacional, o peso das autarquias locais baixou de quatro para, apenas, três por cento dessa dívida. Se a análise e discussão de qualquer instrumento legislativo não pode prescindir do reconhecimento da realidade a que se aplica, pensamos que há bons motivos (ou, quando menos, bons indicadores) para se pensar que a realidade financeira das autarquias locais não corresponde, de forma alguma, à imagem pública que delas se foi construindo, imagem esta que parece continuar a impressionar, demasiadamente, o próprio legislador nacional. 9 – Integrada num campo mais vasto de reforma do poder local em Portugal, foi publicada, em 3 de Setembro de 2013, a Lei nº 73/2013, através da qual se promulgou o regime financeiro das autarquias locais e das entidades intermunicipais. Uma das matérias mais controversas desta lei foi, precisamente, a que estava relacionada com a criação de um Fundo de Apoio Municipal, que, nos termos do seu artigo 62º, é uma pessoa coletiva de direito público, dotada de autonomia administrativa e financeira, e cujo objeto é prestar assistência financeira aos municípios que se encontrem em situação de dificuldade financeira.17 Tal assistência financeira será concretizada através de contrato a celebrar entre o Fundo e o município endividado. A novidade do tema e as múltiplas questões que a doutrina levantou em relação a tal instituto jurídico levaram o legislador a remeter para nova lei os aspetos essenciais do Fundo de Apoio Municipal, designadamente quanto à estrutura, termos e condições de capitalização e funcionamento desse Fundo. Foi, precisamente, a Lei nº 53/2014, de 25 de Agosto, que veio a proceder à regulamentação desse Fundo e, por conseguinte, a detalhar vários aspetos legislativos que estavam em suspenso desde 2013. Escolhemos, nesta sede, apenas dar 17
Nos termos do artigo 58º da mesma Lei, estão em situação de dificuldade financeira os municípios cuja dívida total se situe entre 2,25 e 3 vezes a média da receita corrente líquida cobrada nos três exercícios anteriores.
218
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
nota de algumas das suas soluções que, a nosso ver, se mostram mais discutíveis. Por um lado, o Fundo de Apoio Municipal detém um capital social de € 650.000.000,00 (artigo 17º), que será subscrito pelo Estado e, forçosamente, por todos os municípios, na proporção de 50% para cada uma destas partes; a realização do capital social far-se-á no prazo máximo de sete anos, em duas prestações anuais, a realizar em Junho e Dezembro, com início em 2015 (artigo 19º); até à realização total do capital social, o Estado garante, através de empréstimos, as necessidades de financiamento do Fundo, designadamente aquelas que provenham da assistência financeira entretanto prestada aos municípios insolventes, sendo que tais empréstimos são remunerados a uma taxa de juro correspondente ao custo do endividamento da República Portuguesa para um prazo equivalente, acrescidos de um spread de 0,15% (ainda artigo 19º). Destaca-se, desde já, que as contribuições dos municípios para o capital social deste Fundo não são remuneradas, ao contrário das realizadas pelo Estado. Por outro lado, a recuperação financeira dos municípios em dificuldades far-se-á, quer através de um programa de ajustamento municipal (que consiste num contrato a celebrar entre o mesmo município e o Fundo, que incluirá medidas de reequilíbrio orçamental —redução da despesa corrente e maximização da receita própria— e de reestruturação da dívida financeira e não financeira) (artigo 23º), quer através de um programa de assistência financeira, que se concretizará na concessão, pelo Fundo, de empréstimos remunerados e/ ou prestação de garantias (artigo 44º). Por outro lado ainda, para além da obrigação de participação no capital social do Fundo de Apoio Municipal, os municípios ficam, desde já, advertidos que a sua eventual opção de não participação nesse mesmo capital social é punida, até ao limite do montante das prestações em atraso, pela seguinte forma: em primeiro lugar, a Direção Geral das Autarquias Locais procede à retenção das receitas provenientes do Orçamento de Estado e destinadas a esse município; em segundo lugar, a Autoridade Tributária e Aduaneira procede à retenção de outras receitas de natureza fiscal (artigo 50º, que sugestivamente recebeu a epígrafe de “sanções”). Por último, não resistimos a relatar uma opção legislativa que nos parece de uma enorme gravidade: o programa de ajustamento municipal a que acima fizemos referência é aprovado, em cada município envolvido, pela respetiva assembleia municipal, sob proposta da câmara municipal (artigo 26º).Trata-se, no fundo, de envolver todos os órgãos do município na aceitação (ou, talvez, à sujeição) do contrato. A direção executiva do Fundo de Apoio Municipal dispõe de poderes exclusivos para a determinação do conteúdo desse programa de ajustamento, podendo aceitá-lo ou recusá-lo (artigo 28º). Ora, apesar do “convite” à participação dos órgãos municipais na elaboração de um contrato, a verdade é que ficou, desde já, estabelecido que “são nulas quaisquer deliberações municipais que contrariem ou condicionem o cumprimento dos objetivos do PAM” – nº 5 do artigo 26º! Verdadeiramente, não temos memória de ataque tão ostensivo à autonomia do poder local. Ora, na fase atual do debate, estamos convencidos que as soluções plasmadas na lei não ultrapassam, se assim forem sujeitas a tal, o crivo da sua própria constitucionalidade. O ponto essencial parece ser o seguinte: é legítimo que se Iuris Tantum No. 26 2015-2016
219
criem restrições financeiras a uma autarquia local, retirando-lhe uma determinada receita, se essa privação assentar em razões objetivas, resultantes da necessidade de promoção de mecanismos de solidariedade horizontal entre autarquias do mesmo grau. Ou seja: os sistemas de contribuição ou de redistribuição de recursos financeiros entre autarquias locais não são, à partida, ilegítimos, mesmo quando essa redistribuição se faça com base na comparticipação das autarquias locais. É indiscutível, em nossa opinião, a constitucionalidade, por exemplo, do Fundo de Coesão Municipal, previsto no artigo 29º da supra citada Lei nº 73/2013, de 3 de Setembro, o qual visa, precisamente, eliminar as assimetrias entre municípios, em benefício dos menos desenvolvidos.18 Mas aqui é patente que o sacrifício de alguns municípios, que se revela na obtenção de menos receitas ou transferências por parte do Estado, se fica a dever à necessidade de que outros municípios recebam, em função das suas condições sócio-económicas (questões demográficas e de envelhecimento, tecido empresarial fragilizado, interioridade, taxas de desemprego elevadas), uma quota-parte mais elevada dessas mesmas transferências. Neste sentido, se a ideia é assegurar que todos os cidadãos são iguais perante os serviços públicos prestados pelas entidades locais —o que equivale a sustentar que todas as autarquias locais devem, tendencialmente, dispor dos mesmos meios para a prestação de serviços de igual qualidade— parece irresistível a ideia de que o combate às assimetrias e a promoção do equilíbrio financeiro se faz, também, através da introdução de regras que assegurem a solidariedade entre todas as autarquias locais. Não acontece assim quando um município é chamado a suportar os prejuízos de outros municípios, prejuízos estes que advenham, por exemplo, de más práticas ou de má gestão financeira do município endividado. Nestas circunstâncias, a autarquia local cumpridora é sacrificada sem razão objetiva. Ora, foi precisamente este mecanismo que o Fundo de Apoio Municipal acolheu. “O princípio da solidariedade permite a instituição de sistemas de perequação guiados por critérios concretos e objetivos de redistribuição de riqueza, que atenuem as desigualdades entre as diferentes zonas do território nacional. (…) O objetivo do princípio da igualdade entre as autarquias é assegurar que os cidadãos são iguais perante os encargos e os serviços públicos. Assim, as autarquias devem poder fornecer o mesmo nível de serviços no território nacional, com uma pressão 18
Os mecanismos de transferências financeiras legalmente previstos em Portugal, a que acima fizemos referência sucinta, assumem, de resto, variadas formas e configurações. Por recurso a um método de catálogo, deixamos identificação dos seguintes: (i) o Fundo geral municipal (FGM), que é uma transferência geral que visa dotar os municípios de condições financeiras mínimas para o desempenho das suas atribuições; (ii) o Fundo social municipal (FSM), que é uma transferência financeira específica, ligada ao financiamento de despesas municipais relativas a funções sociais (e.g., educação, saúde ou ação social); (iii) o Fundo de coesão municipal (FCM), que consiste numa transferência a favor dos municípios menos desenvolvidos e que tem como objetivo o reforço da coesão municipal e a correção das assimetrias existentes; (iv) uma participação no imposto geral sobre o rendimento (IRS) dos sujeitos passivos com domicílio fiscal na respetiva circunscrição territorial (tal participação é variável, podendo ir desde os 0% até aos 5% da coleta desse imposto, ficando na disponibilidade do Município designar a percentagem que entende dever receber; se for designada uma percentagem inferior a 5%, o produto da diferença é considerado como dedução do IRS, a favor do sujeito passivo); por último, (v) o Fundo de financiamento das freguesias (FFF), que reverte para estas, e equivale a uma participação nos impostos do Estado equivalente a determinada percentagem.
220
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
fiscal equivalente. (…) O que seguramente não implica é que uns municípios sejam privados de receitas que lhes competiriam (independentemente da sua proveniência estatal ou não) para fazer face a necessidades financeiras de outros municípios que se encontram numa situação de rutura financeira em função de fatores não especificados que podem consistir, pura e simplesmente, na má gestão financeira. (…) Beneficiário do fundo pode ser (…) qualquer autarquia que se encontre em situação de desequilíbrio financeiro nos termos legalmente definidos, com absoluta irrelevância das causas desse desequilíbrio”.19 Parece ser claro: o endividamento excessivo de uma autarquia (ou de várias), não é motivo suficiente para que se invoque, com propriedade, o espírito da solidariedade inter-autárquica e que, a partir daí, se forcem mecanismos de condicionamento financeiro, quer sob a forma de diminuição das receitas, quer sob a forma de consignação de despesas. Aliás, as soluções plasmadas na lei que institui o Fundo de Apoio Municipal parecem relativizar os elementos essenciais do conceito de autonomia local e, ao mesmo tempo, parecem resgatar teorias passadas, como a de Wolfgang Roters,20 que a concebia dissolvida numa mera execução conjunta de tarefas públicas entre vários tipos de administração territorial, funcionalizando (e, por consequência, subalternizando) o município como um mero ente, não autónomo, integrado na estrutura administrativa do Estado. Se a intervenção autárquica for concebida de uma forma instrumentalizada, convertida em tarefa comum a realizar em condomínio com as demais estruturas administrativas, apenas relevando a natureza pública da organização e da tarefa, então parece ser possível que se instituam sacrifícios financeiros às autarquias locais quando, no fundo, se trate apenas de preservar a poupança e o equilíbrio financeiro de todo um nível administrativo em que se misturem, sem a autonomização que lhes reconhecemos hoje, estruturas estaduais e municipais. Todavia, como já tivemos ocasião de o sublinhar supra, as dimensões doutrinárias, constitucionais e legais da autonomia local forçam o entendimento de que esta seja uma realidade jurídica completamente distinta da forma relativizada como a entendeu a Lei nº 53/2014, de 25 de Agosto. Como acima tivemos ocasião de referir, o propósito do presente trabalho é, tão-somente, fornecer alguns tópicos de análise sobre o estado da arte da discussão que a entrada em vigor do Fundo de Apoio Municipal arrastou consigo. O debate está, de resto, no início e, neste momento, não é possível avançar muito mais. Mas julgamos que há um dado seguro: a questão relacionada com o excessivo endividamento de algumas autarquias locais é, quanto a nós, um problema de contas públicas de Portugal e assim deveria ser assumido. Fazer depender a resolução desta questão de instrumentos jurídicos que levantam mais dúvidas do que certezas não parece ser o caminho mais seguro a seguir.
19
Eduardo Paz Ferreira/ Ana Perestrello de Oliveira, “O Fundo de Apoio Municipal e o princípio da autonomia financeira das autarquias”, Questões Actuais de Direito Local, nº 01, Janeiro/ Março de 2014, páginas 74/75. 20 “Kommunale Mitwirking an höherstufigen Entscheidungsprozessen”, Kohlhammer-deutscher Gemeindeverlag, 1975. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
221
Bibliografia: António Cândido de Oliveira, Direito das autarquias locais, Coimbra editora, 2ª Edição, 2013 Eduardo Paz Ferreira/ Ana Perestrello de Oliveira, “O Fundo de Apoio Municipal e o princípio da autonomia financeira das autarquias”, in Questões Actuais de Direito Local, nº 01, Janeiro/ Março de 2014. Francisco Sosa Wagner, Manual de Derecho Local, Thomson – Aranzadi, 9ª Edição. J.J. Gomes Canotilho/ Vital Moreira, Constituição da República Portuguesa Anotada, 4º Edição, Volume II Joaquim Freitas da Rocha, “A lei dos compromissos e dos pagamentos em atraso (breve enquadramento)”, in Direito regional e local (DREL), n.º 18, AbrilJunho, 2012 José Casalta Nabais, A autonomia financeira das Autarquias Locais, Almedina, 2007 Richard Musgrave, “Fiscal federalism”, in “Public finance and public choice (Two contrasting visions of the State) – Buchanan and Musgrave”, 2.ª ed., MIT Press, London Wolfgang Roters, “Kommunale Mitwirkung an höherstufigen Entscheidungsprozessen”, Kohlhammer-deutscher Gemeindeverlag, 1975
222
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
GOVERNANÇA URBANA: avaliação ambiental estratégica como instrumento de sustentabilidade das cidades gobernanza urbana: evaluación ambiental estratéfica como instrumento de sostenibilidad de las ciudades Paulo Márcio Cruz* Roberta Terezinha Uvo Bodnar** Zenildo Bodnar*** 21
Resumo: O presente artigo tem como objetivo apresentar a importância da Avaliação Ambiental Estratégica – AAE no planejamento das cidades. O tema será distribuído em três partes, justificadoras da temática: 1 conceituar cidade sustentável, destacando a cidade como um ecossistema, e apontar a sua previsão legal internacional como um direito; 2 propor que a cidade cumpra a sua função social, por intermédio do planejamento de forma inteligente e participativa; 3 Fornecer subsídios à Administração Pública na aplicação da Avaliação Ambiental Estratégica como condição do planejamento urbano em prol do processo de sustentabilidade e concretização da justiça ambiental. Com a finalidade de cumprir o objetivo proposto, a pesquisa constitui-se em um ensaio teórico, que utilizou a pesquisa bibliográfica e documental, inclusive a legal, como técnica para a busca de subsídios aos argumentos de abordagem indutiva. Palavras-chave: avaliação ambiental estratégica; cidade sustentável; planejamento urbano. Resumen: Este artículo tiene como objetivo presentar la importancia de la Evaluación Ambiental Estratégica - EAE en la planificación de las ciudades. El * Pós-Doutor em Direito do Estado pela Universidade de Alicante, na Espanha, Doutor em Direito do Estado
pela Universidade Federal de Santa Catarina e Mestre em Instituições Jurídico-Políticas também pela Universidade Federal de Santa Catarina – UFSC. Coordenador e professor do Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Ciência Jurídica da Universidade do Vale do Itajaí – UNIVALI em seus cursos de Doutorado e Mestrado em Ciência Jurídica. Foi Secretário de Estado em Santa Catarina e Vice-reitor da UNIVALI. É professor visitante nas universidades de Alicante, na Espanha, e de Perugia, na Itália. Sua obra versa, principalmente, sobre Direito Constitucional, Ciência Política, Direito e Transnacionalidade e Direito e Sustentabilidade. (pcruz@univali.br) ** Mestranda em Direito na Universidade Federal de Santa Catarina – UFSC. Professora convidada da UNIVALI. Procuradora Federal. *** Doutor em Direito – UFSC. Mestre em Direito – UNIVALI. Mestre em Urbanismo, História e Arquitetura da Cidade – UFSC. Professor no Doutorado e Mestrado da UNIVALI e Juiz Federal. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
223
tema será distribuido en tres partes, justificadoras de la tematica: 1 conceptualizar ciudad sostenible, destacando la ciudad como un ecosistema, y señalar su disposición jurídica internacional como un derecho; 2 proponen que la ciudad cumple su función social, a través de la planificación inteligente y de manera participativa; 3 Proporcionar subsidios a la Administración Pública en la aplicación de la Evaluación Ambiental Estratégica, como condición de la planificación urbana a favor de la sostenibilidad y la consecución de proceso de la justicia ambiental. Con el fin de cumplir con el objetivo propuesto, la encuesta debido al método de enfoque inductivo con la técnica de pesquisa: el documental y bibliográfico, incluyendo legal, con el uso de libros y revistas. Palabras clave: evaluación ambiental estratégica; ciudad sostenible; la planificación urbana. INTRODUÇÃO O direito fundamental a uma boa e eficiente Administração Pública é uma das maiores conquistas da cidadania brasileira. Apesar de consagrado no plano normativo constitucional, são muitos os desafios para a sua plena concretização. Uma visão republicana da gestão da coisa pública impõe que a atitude de planejar deve transpassar o plano teórico da norma para ser incorporado e disseminado amplamente na cultura da Administração Pública. Nas cidades os desafios do planejamento e da gestão são ainda mais intensos, pois os fatos e condutas repercutem com maior intensidade na vida das pessoas e nos ecossistemas. Da mesma forma as consequências são igualmente fortes. A cidade é intrinsecamente complexa; é o ambiente no qual a vida acontece em suas múltiplas dimensões e interações e com os mais diversos interesses. Sua compreensão atrai saberes compartilhados e a inteligência coletiva. Deve ser pensada a partir de um horizonte temporal amplo com o legado do passado e as incertezas do futuro; compreendida na perspectiva multicultural e planejada de forma inteligente e estratégica. Neste contexto, o propósito deste estudo é refletir sobre a importância da AAE – Avaliação Ambiental Estratégica no planejamento das cidades. A cidade sustentável no contexto da política urbana serviu como ponto de partida desta reflexão, com destaque ao amplo conjunto de direitos fundamentais diretamente relacionados e implicados. Os fundamentos do Estatuto da Cidade foram o suporte para as ponderações sobre o planejamento urbano enquanto dever do gestor público e da possibilidade e importância da Avaliação Ambiental Estratégica no planejamento das cidades. 1. Cidade Sustentável A expressão cidades sustentáveis é relativamente nova na legislação e tem sua aspiração na locução desenvolvimento sustentável, que respeita os limites ecológicos do planeta, com utilização adequada nos recursos ambientais para 224
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
satisfação das necessidades presentes sem sacrifício das gerações futuras, sobrelevando o sentido de solidariedade.1 O conceito está alicerçado no princípio do “direito à cidade”, o que compreende acesso as suas funções de forma indiscriminada pela população. Estas funções comportam a habitação, o trabalho, a circulação e o lazer de um grupo de pessoas. A sustentabilidade urbana é a síntese de todas as outras funções sociais da cidade, sendo de fundamental importância para a vida na cidade e no planeta, já que visa o equilíbrio entre os diversos elementos que compõem o ambiente (cultural, social, econômico e ambiental). Para o alcance da sustentabilidade da cidade, é essencial o respeito e, principalmente, a efetividade do princípio fundamental da dignidade da pessoa humana, a ser realizado através do direito à terra urbana, à moradia, ao saneamento ambiental, à infraestrutura urbana, ao transporte, aos serviços públicos, ao trabalho e ao lazer.2 Assim, a política urbana deve ser dirigida a promover e melhorar o desempenho destas funções em prol da qualidade de vida de seus habitantes. Esta necessidade se evidencia a partir de dados oficiais que confirmam amplamente a tendência histórica no sentido de que a população brasileira, caracteriza-se como predominantemente urbana. Segundo Censo Demográfico 2010, realizado pelo IBGE, a população brasileira atingiu um total de 190.755.799 habitantes na data de referência. A população urbana com 160.925.792 habitantes foi predominante, representando 84,4% da população total, enquanto 29.830.007 habitantes residem em áreas rurais. E segundo previsões a taxa de urbanização chegará a 65% da população mundial em 2050.3 Esses dados oficiais são reveladores da importância do tema do meio ambiente urbano, pois é na cidade que a dinâmica da vida acontece amplamente. A cidade deve ser entendida numa perspectiva ampliada enquanto “[...] lugares de encontros sociais e do exercício da cidadania. São historicamente concentrações de poder que controlam fluxos econômicos, sociais, culturais e políticos, construindo centros de acumulação de riqueza e de conhecimento”.4 Neste trabalho, enfatiza-se a compreensão da cidade como ecossistema.5 A cidade, num sentido ecológico, pode ser classificada como um ecossistema incompleto ou heterotrófico, dependente de grandes áreas externas a ele para obtenção 1
2 3 4 5
Elza Maria Alves CANUTO, O direito à moradia urbana como um dos pressupostos para a efetivação da dignidade da pessoa humana, 2008. 342 f. Tese (Doutorado em geografia) - Universidade Federal de Uberlândia, Uberlândia, p. 110. Lisete A. OLIVEIRA; Gilcéia P. do AMARAL E SILVA; Adriana M. ROSSETO (Orgs.), Arquitetura da cidade contemporânea: Centralidade, estrutura e políticas públicas, Itajaí, Editora Univali, 2011. CONFEA, Carta Mundial pelo Direito à Cidade, Disponible en: <http://normativos.confea.org.br/downloads/ anexo/1108-10.pdf>. Consultado en: 09 maio 2015, p. 01. Marta A. B. ROMERO (org.), Reabilitação ambiental sustentável arquitetônica e urbanística, 2ª edición, Brasília, FAU/UnB, 2009, p. 350. Adriana Marques ROSSETTO, Proposta de um Sistema Integrado De Gestão do Ambiente Urbano (SIGAU) para o Desenvolvimento Sustentável de Cidades. 2003, 404 f. Tese (Programa de Pós-Graduação em Engenharia de Produção - PPGEP). Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC).
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
225
de energia, alimentos, fibras, água e outros materiais.6 Entender a cidade como ecossistema é também uma ferramenta importante para a compreensão do meio ambiente urbano, pois oferece uma estrutura para a percepção dos efeitos dos comportamentos humanos e suas inter-relações.7 Esta autora prossegue ainda enfatizando a necessária visão do ambiente urbano como sistema interativo e reconhecimento dos valores sociais e naturais. Na incursão desta temática —direito à cidade— é oportuno e necessário consignar advertência no sentido de que esta expressão é abrangente e não possui significado unívoco. Será utilizada e compreendida neste trabalho também a partir de uma perspectiva jurídica e institucional. Esta caracterização naturalmente não pretende questionar a noção ampla do direito à cidade de Lefebvre. Pelo contrário, adota e parte consistente desta teorização clássica que apresenta elementos essenciais para a compreensão do tema numa perspectiva política, ideológica e também socioeconômica. Para Lefebre o direito à cidade manifesta-se como o direito a vivenciar e experimentar da centralidade urbana na perspectiva do seu valor de uso e não do valor de troca, em oposição clara à lógica capitalista de produção do espaço. Conforme Lefebre.8 O direito à cidade se manifesta como forma superior dos direitos: direito à liberdade, à individualização na socialização, ao habitat e ao habitar. O direito à obra (à atividade participante) e o direito à apropriação (bem distinto do direito à propriedade) estão implicados no direito à cidade.
Na perspectiva internacional merece especial destaque a Carta Mundial do Direito à Cidade que reúne uma síntese de direitos ambientais, sociais, econômicos e culturais. Neste documento o direito à cidade é reconhecido como direito difuso, que acolhe a diversidade na relação dinâmica entre pessoas e espaços, tendo como fundamentos a gestão democrática e o acesso equitativo. Pela sua relevância e centralidade no tema desta pesquisa, compartilha-se parte essencial da definição estatuída no artigo I, 2:9 O direito a cidade é definido como o usufruto equitativo das cidades dentro de princípios da sustentabilidade, democracia, equidade e justiça social. É um direito coletivo dos habitantes das cidades, em especial dos grupos vulneráveis e desfavorecidos (...).
A Carta Mundial do Direito à Cidade pode e deve servir como referência na elaboração de políticas e nos planos de gestão, públicos e privados e até de ins6
Maria de Assunção Ribeiro FRANCO, Planejamento ambiental para a cidade sustentável, São Paulo, Fapesp / Edifurb / Annablume, 2001, p. 64. 7 Anne Whiston SPIRN, O jardim de granito: a natureza no desenho da cidade, São Paulo, Edusp, 1995, p. 269. 8 Henry LEFEBVRE, O Direito à Cidade, Traducción Rubens Eduardo Frias, 4ª edición, São Paulo, Centauro, 2006, p. 135. 9 CONFEA, Carta Mundial pelo Direito à Cidade, Disponible en: <http://normativos.confea.org.br/downloads/ anexo/1108-10.pdf>. Consultado en: 09 maio 2015.
226
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
trumento jurídico por condensar valores e princípios amparados em diversos tratados internacionais e na Constituição da maioria dos países democráticos. Está ancorado no princípio da função socioambiental da propriedade e pretende reverter a predominância de valores econômicos e financeiros em detrimento da função social da cidade.10 2. Planejamento Urbano e marco legal: cidade sustentável no Brasil “Negar o planejamento é negar a possibilidade de escolher o futuro, é aceitá-lo seja ele qual for”.11
O Estatuto das Cidades – Lei n. 10.257/2001 – materializa um conjunto de conquistas históricas, fruto de lutas e articulações de diversos movimentos sociais e organizações populares que tinham como pauta a reforma urbana. Dentre os movimentos, merece especial destaque o Movimento Nacional pela Reforma Urbana – MNRU. Um capítulo importante nesta história de luta dos movimentos sociais foi a apresentação de emenda Popular de Reforma Urbana que garantiu um capítulo na Constituição de 1988 para o tema da política urbana, inclusive com normas sobre a função social da propriedade. Como nem todas as reivindicações foram acolhidas pelo constituinte a luta prosseguiu, tendo pautado muitos dos temas do atual Estatuto da Cidade, cuja síntese está no conceito legal de ‘Cidade Sustentável’. O direito à cidade sustentável apresenta como matriz de proteção também o capítulo da Constituição dedicado à proteção do meio ambiente. Neste capítulo, consta um vasto rol de deveres fundamentais destinados ao Poder Público e a toda coletividade, circunstância que caracteriza este direito dever como compartilhado ou de atuação colaborativa, baseado essencialmente na participação. É importante salientar que a manutenção e a melhora da qualidade de vida, direito garantido à coletividade pela Constituição, não se limita apenas ao tratamento de questões ambientais, mas também serve de norte à política de desenvolvimento urbano prevista no artigo 182 do mesmo diploma. Eis o teor do artigo 182: Art. 182. A política de desenvolvimento urbano, executada pelo Poder Público municipal, conforme diretrizes gerais fixadas em lei, tem por objetivo ordenar o pleno desenvolvimento das funções sociais da cidade e garantir o bem- estar de seus habitantes.
Quanto se aborda a função social da cidade é fundamental que se considere que o desenvolvimento urbano sustentável significa requalificar as áreas urbanas 10
Letícia OSORIO, “The World Charter on The Right to the City” En: International Public Debates – Urban Policies and the Right to the City. Paris, UNESCO, pp. 107-110, 2006. Disponible en: <http://unesdoc.unesco. org/images/0014/001461/146179M.pdf>. Consultado en: 02 maio 2015. 11 Marcelo Lopes de SOUZA, Mudar a Cidade: uma introdução crítica ao planejamento e à gestão urbanos, Rio de Janeiro, Bertrand Brasil, 2002. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
227
degradadas ou urbanizar áreas no meio urbano, através da implementação de infraestrutura adequada de transporte coletivo, saúde, educação, segurança e lazer, sempre respeitando as limitações do meio natural. Para isso, é necessário prever os impactos a fim de minimizá-los. Este é o grande paradoxo a ser superado, “desenvolver”, garantir justiça social e ao mesmo tempo “eliminar” ou minimizar impactos ambientais. Ou seja, o desenvolvimento urbano não pode vir dissociado da dimensão da sustentabilidade o que requer criterioso planejamento. A razão de ser de toda a política urbana está orientada para a concretização do direito à cidade, pois é a partir deste que se alcançarão em plenitude os objetivos idealizados pelo legislador constituinte e que representam os anseios maiores da sociedade neste relevante tema. A partir da nova ordem constitucional de 1998 a cidade sustentável passou a ser um bem digno de especial proteção jurídica. O constituinte reconheceu a importância da outorga de um tratamento jurídico específico e adequado para a tutela do habitat em que vive a maioria da população brasileira, como condição para a qualidade de vida digna. A cidade sustentável compõe o meio ambiente artificial, criado pela inteligência humana e sujeita ao regime jurídico próprio do Direito Ambiental, observadas naturalmente as suas peculiaridades distintivas do meio ambiente natural. Apesar da controvérsia doutrinária acerca da inclusão dos bens artificiais no conceito de meio ambiente, tem-se que na atual ordem jurídica a tutela é conferida indistintamente a todos os bens ambientais independente de serem ou não obras da inteligência humana ou da natureza. Conforme observa Celso Antonio Pacheco Fiorillo,12 com a edição da Constituição Federal de 1988 a cidade: (...) passa a ter natureza jurídica ambiental, ou seja, a partir de 1988 a cidade deixa de ser observada a partir de regramentos adaptados tão-somente aos bens privados ou públicos, e passa a ser disciplinada em face da estrutura jurídica do bem ambiental (art. 225 da CF) de forma mediata e de forma imediata em decorrência das determinações constitucionais emanadas dos arts. 182 e 183 da Carta Magna (meio ambiente artificial). Portanto, a cidade a partir da Constituição Federal de 1988 passa a obedecer à denominada ordem urbanística dentro de parâmetros jurídicos adaptados ao final do século XX e início do século XXI.
Assim, o conjunto de princípios, instituições e procedimentos destinados à tutela dos bens ambientais naturais, são plenamente aplicáveis à tutela jurídica das cidades, sendo também imprescindíveis para o pleno alcance dos objetivos estatuídos pelo legislador constituinte como orientadores da ordem urbanística. A proteção jurídica das cidades sustentáveis ganhou especial atenção do legislador com o advento do Estatuto das Cidades (Lei n. 10.257/2001). Foi este diploma legal que adotou a expressão “cidade sustentável” como direito difuso, transindividual e indisponível dos seus habitantes. Este diploma legal contempla 12
Celso Antonio Pacheco FIORILLO, Estatuto da Cidade Comentado, 2ª edición, São Paulo, Revista dos Tribunais, 2005, p. 25-26.
228
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
as diretrizes e fundamentos do planejamento urbano, com vários deveres impostos aos gestores públicos. O Estatuto das Cidades foi editado para regulamentar os artigos 182 e 183 da Constituição da República Federativa do Brasil. O seu objetivo é estabelecer normas de ordem pública e interesse social para regular o uso da propriedade urbana em prol do bem coletivo, da segurança e do bem-estar dos cidadãos, bem como do equilíbrio ambiental. O artigo 2º, desse diploma legal, estabelece o ordenamento pleno do desenvolvimento das funções sociais da cidade e da propriedade urbana. Isto através de diretrizes voltadas para a garantia do direito a cidades sustentáveis; da gestão democrática; do planejamento do desenvolvimento das cidades; da ordenação e controle do uso do solo; da justa distribuição dos benefícios e ônus decorrentes do processo de urbanização; da proteção, preservação e recuperação do meio ambiente natural e construído, do patrimônio cultural, histórico, artístico, paisagístico e arqueológico; da audiência do Poder Público municipal e da população; e, regularização fundiária e urbanização de áreas ocupadas por população de baixa renda. Entre as premissas da cidade sustentável encontra-se o direito à terra urbana, à moradia, ao saneamento ambiental, à infra-estrutura urbana, ao transporte e aos serviços públicos, ao trabalho e ao lazer, para as presentes e futuras gerações. Entende o Estatuto que esta condição será alcançada por meio da participação da população e de associações representativas dos vários segmentos da comunidade na formulação, execução e acompanhamento de planos, programas e projetos de desenvolvimento urbano. A ordenação do uso do solo objetiva evitar: a) a utilização inadequada dos imóveis urbanos; b) a proximidade de usos incompatíveis ou inconvenientes; c) o parcelamento do solo, a edificação ou o uso excessivos ou inadequados em relação à infra-estrutura urbana; d) a instalação de empreendimentos ou atividades que possam funcionar como pólos geradores de tráfego, sem a previsão da infra-estrutura correspondente; e) a retenção especulativa de imóvel urbano, que resulte na sua subutilização ou não utilização; f) a deterioração das áreas urbanizadas; g) a poluição e a degradação ambiental. Sendo um direito difuso, sua realização cumpre o objetivo pretendido com o desenvolvimento urbano: tornar as cidades brasileiras mais justas, humanas e democráticas, com condições dignas de vida, para exercício dos direitos civis e políticos, econômicos, sociais, culturais e ambientais e, nesse sentido garantir o
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
229
direito à terra urbana, à moradia, ao saneamento, à infraestrutura urbana, ao transporte e aos serviços públicos, ao trabalho e ao lazer.13 O Estatuto, portanto, vem enfatizar a existência de um direito próprio das cidades, direito que, além de ter amparo constitucional passa, com este diploma legal, a ter instrumentos próprios relacionados à questão urbanística, tal qual ela se apresenta no país, adequada à realidade de mau uso da terra urbana que aqui ocorre, e não é à toa que os princípios da função social da propriedade e da cidade são os que mais se refletem no seu conteúdo e são os que vão nortear a execução das políticas urbanas.14 O direito à cidade tem como fonte de origem os princípios constitucionais das funções sociais da cidade e da propriedade, norteadores da política urbana. Pertencente à categoria dos direitos difusos, como o direito ao meio-ambiente, o direito a cidades sustentáveis preconiza a meta fundamental da República Brasileira para o desenvolvimento urbano: tornar as cidades brasileiras mais justas, humanas, democráticas e sustentáveis. A norma legal —Estatuto da Cidade— reflete a intenção de que se promova o desenvolvimento das atividades econômicas, com garantia à qualidade de vida e à justiça social, ressaltando o direito à moradia, para a efetivação dos direitos que constituem a base de uma vida digna e, portanto, da cidadania.15 Sendo a habitação uma das funções da cidade, implicações urbanísticas são extremamente pertinentes ao estudo do tema moradia, especialmente quando se afirma que a moradia que se pretende promover é a moradia adequada, que pressupõe a existência de habitação segura, tanto no aspecto físico quanto no aspecto legal relacionado à posse, e dotada de infra-estrutura mínima que propicie uma vida saudável e socialmente satisfatória a quem nela reside.16 A sustentabilidade das cidades passa pelo direito à moradia, compreendido como direito de morar em local regular. Por isso, para além de regularizar, os Municípios precisam indicar as áreas que devem receber projetos habitacionais. Isto é possível a partir da aplicação dos instrumentos previstos no Estatuto da Cidade.17 O direito à moradia e o direito às cidades sustentáveis, reconhecidos como direitos humanos pelos sistemas internacional e nacional de proteção dos direitos 13
14
15
16
17
Elza Maria Alves CANUTO, O direito à moradia urbana como um dos pressupostos para a efetivação da dignidade da pessoa humana, 2008. 342 f. Tese (Doutorado em geografia) - Universidade Federal de Uberlândia, Uberlândia, p. 110. Maria Amélia COSTA, O direito à moradia urbana e a necessidade da análise das normas do estatuto da cidade à luz do princípio da dignidade da pessoa humana, 2007. 138 f. Dissertação (Mestrado em Direito) - Universidade Estácio de Sá, Rio de Janeiro, p. 91. Elza Maria Alves CANUTO, O direito à moradia urbana como um dos pressupostos para a efetivação da dignidade da pessoa humana, 2008. 342 f. Tese (Doutorado em geografia) - Universidade Federal de Uberlândia, Uberlândia, p. 178. Maria Amélia COSTA, O direito à moradia urbana e a necessidade da análise das normas do estatuto da cidade à luz do princípio da dignidade da pessoa humana, 2007. 138 f. Dissertação (Mestrado em Direito) - Universidade Estácio de Sá, Rio de Janeiro, p. 90. Vanêsca Buzelato PRESTES, Dimensão constitucional do direito à cidade e formas de densificação no brasil, 2008. 187 f. Dissertação (Mestrado em Instituições do direito do Estado) - Pontifica Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, p. 13.
230
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
humanos, são os fundamentos para a promoção de uma política urbana que priorize a urbanização e regularização dos assentamentos precários, visando a melhorar as condições de vida, tanto no aspecto da moradia como no aspecto ambiental (implantação de rede de esgoto e tratamento dos resíduos, canalização dos córregos, educação ambiental, recuperação e reposição de áreas verdes). O Estatuto pretende seja alcançada a plenitude das políticas públicas direcionadas ao cidadão e, nesse objetivo, integrar transporte, habitação, planejamento urbano, meio ambiente, saúde, educação, saneamento básico, patrimônios históricos e arquitetônico, todos trabalhados com gestão democrática.18 A ordem jurídica brasileira está sintonizada com a perspectiva de proteção internacional, sendo o Estatuto da Cidade uma multitemática e com elevado potencial para o complexo tema. Todavia, apenas o reconhecimento formal de um direito tem sido insuficiente, pois a melhora das cidades depende de ações e atitudes concretas, como será destacado nesta pesquisa. Para muito além de instrumentos de natureza urbanística e tributária o Estatuto também outorga tratamento especial ao regime jurídico da propriedade privada. Isso para que haja proteção tanto da posse quanto da propriedade em atenção às situações sociais bem peculiares e até dramáticas extraídas das condições da conformação das cidades brasileiras, que até então careciam de proteção jurídica. A dimensão política da luta pela cidade sustentável deve ser o enfoque prioritário a ser perseguido, enquanto espaço permanente de conscientização e reivindicação. Afinal, cidade sustentável é o assentamento humano constituído por uma sociedade com consciência de seu papel de agente transformador dos espaços e cuja relação não se dá pela razão natureza-objeto e sim por uma ação sinérgica entre prudência ecológica, eficiência energética e equidade socioespacial.19 O direito à cidade como direito fundamental, fundado na dignidade da pessoa humana, significa que o direito a viver em uma cidade ecologicamente equilibrada, do qual decorrem direitos e deveres específicos, sustenta-se dogmaticamente como direito de todos contra as intenções majoritárias, mesmo em face de quaisquer posições democráticas que representem soterrar este direito.20 A função social da cidade é conceito que se encontra amplamente respaldado na Constituição Federal, em seu artigo 182. Tais disposições garantem ao cidadão não apenas o direito a um meio ambiente equilibrado, mas também meios para sua manutenção, habitação, condições adequadas de trabalho, recreação, circulação humana e o pleno desenvolvimento de todas as suas funções. Tal responsabilidade é relegada ao Município, que deverá viabilizar o atendimento às 18
Elza Maria Alves CANUTO, O direito à moradia urbana como um dos pressupostos para a efetivação da dignidade da pessoa humana, 2008. 342 f. Tese (Doutorado em geografia) - Universidade Federal de Uberlândia, Uberlândia, p. 109. 19 SILVA apud Marta A. B. ROMERO (org.), Reabilitação ambiental sustentável arquitetônica e urbanística, 2ª edición, Brasília, FAU/UnB, 2009, p. 19. 20 Vanêsca Buzelato PRESTES, Dimensão constitucional do direito à cidade e formas de densificação no brasil, 2008. 187 f. Dissertação (Mestrado em Instituições do direito do Estado) - Pontifica Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, p. 61. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
231
necessidades básicas de seus habitantes.21 Entretanto, temos nos deparado com dificuldades em estabelecer os parâmetros que definem o nível básico destas necessidades ou mesmo qual o grau de atendimento delas necessários para considerar que a cidade está cumprindo sua função social. Assim, para que a cidade cumpra a sua função social é indispensável que seja planejada de forma inteligente e participativa, e que exista definião clara dos parâmetros considerados como desejáveis. Somente com um planejamento urbano consistente é que será possível prevenir e evitar problemas, aproveitar melhor todos os potenciais e garantir mais sustentabilidade. A ação de planejar é levar a sério o futuro, é um imperativo ético imposto ao Administrador Público. Sobreleva-se a sua relevância num contexto de sociedade caracterizado pelo risco, pois são as escolhas do presente que definirão a qualidade das cidades e da vida no porvir. O planejamento urbano é um tema vasto e desafiante. Por esta razão é que Rossetto22 enfatiza a necessidade de considerar três variáveis fundamentais ou “passos conceituais ou informativos”: a) incerteza (decorrente do dinamismo); b) complexidade (cidade como grande ecossistema); c) diversidade (de agentes intervenientes). Conforme explica Souza: planejar (futuro) é tentar prever a evolução de um fenômeno ou tentar simular os desdobramentos de um processo, com objetivo de precaver-se contra problemas. Gerir (presente): administrar uma situação dentro dos recursos disponíveis no presente com vistas às necessidades imediatas. Muitas vezes uma atitude que potencializa o triunfo do imediatismo e da miopia dos ideólogos ultraconservadores do mercado livre.23 Este autor apresenta uma discussão crítica e multidisciplinar sobre o planejamento e gestão urbana. O termo planejamento é definido como uma possível ferramenta de promoção da qualidade de vida e de justiça social, enfoque absolutamente essencial para a perspectiva desta pesquisa. Com esta explicação, sublinha-se que para muito além de gestão as nossas cidades precisam de planejamento de médio e longo prazo. Isso para que não estejam suscetíveis aos compromissos ou propósitos eleitorais temporários, mas que sejam verdadeiramente representativos de compromisso de Estado e não de governos. Quanto se aborda o tema do planejamento é fundamental ter claro que a base subjacente da sua incidência é ampla. Afinal, conforme defende Goitia é importante frisar que o espaço urbano não representa somente a forma construída, não somente a existência da materialidade no território. A cidade e seu espaço, não podem ser Jefferson Ortiz MATIAS, Áreas verdes como elemento da cidade sustentável, 2006. 120f. Dissertação (Mestrado em Direito Ambiental) - Universidade do Estado do Amazonas, Manaus, 2006, p. 32. 22 Adriana Marques ROSSETTO, Proposta de um Sistema Integrado De Gestão do Ambiente Urbano (SIGAU) para o Desenvolvimento Sustentável de Cidades. 2003, 404 f. Tese (Programa de Pós-Graduação em Engenharia de Produção - PPGEP). Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), p. 91. 23 Marcelo Lopes de SOUZA, Mudar a Cidade: uma introdução crítica ao planejamento e à gestão urbanos, Rio de Janeiro, Bertrand Brasil, 2002. 21
232
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
vistos como um objeto estático, imóvel, ou até mesmo como uma obra de arte apenas. Deve sim ser considerada e estudada como um processo vivo, que se faz e desfaz constantemente de forma a readaptar-se, através de ações de planejamento e ordenamento territorial que atendam às novas exigências impostas a cada momento.24 Entretanto, é de fundamental importância que a percepção dessa complexidade e dinâmica extrapole os sistemas sócio-técnicos. A simbiose que se estabelece entre o ser humano, ecossistemas naturais e artefatos artificiais produzidos pela sociedade, conforma as relações que se estabelecem em determinado espaço e, da mesma forma, é conformada por elas, materializando-o, e materializando-se no, espaço urbano. Isto porque além da dimensão espacial trata-se também de um afazer compartilhado. Com isto a tarefa de transformar a realidade sócio-espacial é essencialmente política, para ser autêntica e legítima, deve se constituir num afazer assumido material e intelectualmente por uma coletividade e conduzido democraticamente, não inspirada por intelectuais tecnocráticos e imposta pelo Estado25. Os métodos informais também são válidos, pois o planejamento inclui interesses e inclinações, políticas, ideológicas e de classes e o conhecimento histórico da realidade local pode ser decisivo não só para as melhores escolhas como também para maior adesão e cumplicidade dos envolvidos. Nesta perspectiva, deve-se enfatizar a importância do postulado democrático, segundo o qual as cidades devem ser planejadas e construídas a partir de ampla participação e envolvimento das pessoas. Assim, infere-se o aspecto necessariamente dinâmico e participativo do planejamento enquanto condicionador da tomada de decisões. Conforme Chaparro Gutierrez deve-se considerar o planejamento com um processo interativo e interpretativo orientado à tomada de decisões e a ação. Quanto à dimensão participativa, mesmo que o marco legal do planejamento urbano traga como premissa, este qualificativo do planejamento, infelizmente está em profunda crise na atualidade. A participação da sociedade não tem sido efetiva e a maioria das abordagens de participação popular têm mecanismos camuflados de manipulação e salvaguarda de interesses específicos. O que se tem presenciado é uma forte exclusão de grandes parcelas da população não somente do processo decisório, como do acesso aos direitos fundamentais urbanos. Também o direito difuso ao equilíbrio do ecossistema urbano (incluindo o meio ambiente como um dos sistemas da cidade) não tem sido alcançado pela população, e neste ponto não há exclusão, todos acabam por tê-lo negado. Para que todas as possibilidades ideais possam ser fruídas é fundamental que o Poder Público acione e implemente com competência os instrumentos contemplados para o planejamento e tudo a partir de uma criteriosa avaliação ambiental estratégica, proposta essencial deste estudo. 24
GOITIA apud Graziela Cristina DEMANTOVA, Redes técnicas ambientais: diversidade e conexão entre pessoas e lugares, 2009. 357 f. Tese (doutorado) – Universidade de Campinas. Faculdade de engenharia civil, arquitetura e urbanismo, Campinas. 25 Marcelo Lopes de SOUZA, Mudar a Cidade: uma introdução crítica ao planejamento e à gestão urbanos, Rio de Janeiro, Bertrand Brasil, 2002, p. 531. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
233
3. Avaliação Ambiental Estratégica como condição do planejamento urbano e dever fundamental da Administração Pública Como advertência inicial, pondera-se que não se pretende neste estudo empreender uma análise exaustiva sobre o tema da AAE – Avaliação Ambiental Estratégica. Isso até mesmo em função dos enfoques distintos ainda dados a este instrumento; enquanto alguns fundamentam o instrumento nos mesmo procedimentos da Avaliação de Impacto Ambiental – AIA, outros apresentam distinções de base estratégia. A análise terá como foco a avaliação de políticas públicas, exatamente na perspectiva destacada por Teixeira26 segundo a qual a abordagem de caráter inovador, e que diferencia a AAE como um novo instrumento, está ligada ao desenvolvimento e à avaliação de políticas, e não à avaliação de projetos. Na perspectiva deste trabalho, concebe-se a avaliação ambiental estratégica, como o instrumento de cognição prévio, participativo, holístico, integral e sistemático; que qualifica e densifica na perspectiva material as escolhas públicas com ampla repercussão na qualidade de vida humana e no ecossistema. Trata-se de um instrumento de planejamento e suporte à tomada de decisão de natureza estratégica. Exerce as funções de facilitadora de uma atitude diferenciada quanto ao futuro, contribuindo para processos mais eficientes de governança, ao indicar opções para o reordenamento das atuais bases de avaliação ambiental e decisão.27 Na atual sociedade de risco, com incertezas, globais e futuras é fundamental a participação de todos os atores na tomada de decisão. Esta necessidade é destacada por Leite e Ayala (2004, p. 121), segundo os quais a composição de interesses e ponderações completas somente serão possíveis “mediante processos bem informados, que garantam participação pública e democrática no momento da seleção das escolhas adequadas”. Nesse contexto, o Ministério do Meio Ambiente,28 esclarece que no procedimento da Avaliação Ambiental Estratégica – AAE, deve também abranger: (…) o envolvimento e a participação do público, questão fundamental por ser a AAE um instrumento de gestão ambiental de caráter democrático. Mais uma vez, deve-se recorrer de preferência a procedimentos porventura existentes e praticáveis de participação da sociedade, disponibilizando-se a tempo a informação sobre a decisão estratégica e suas implicações ambientais, por meios adequados de comunicação; (…) 26
Izabella Mônica Vieira TEIXEIRA, O uso da avaliação ambiental estratégica no planejamento da oferta de blocos para exploração e produção de petróleo e gás natural no Brasil: uma proposta, 2008. 302 f. Tese (Doutorado em Engenharia) – Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ, Rio de Janeiro, p. 47. 27 Izabella Mônica Vieira TEIXEIRA, O uso da avaliação ambiental estratégica no planejamento da oferta de blocos para exploração e produção de petróleo e gás natural no Brasil: uma proposta, 2008. 302 f. Tese (Doutorado em Engenharia) – Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ, Rio de Janeiro, p. 48. 28 BRASIL, Ministério do Meio Ambiente. Avaliação ambiental estratégica, Brasília, MMA/SQA, 2002. 92p. Disponible en: <http://www.mma.gov.br/estruturas/sqa_pnla/_arquivos/aae.pdf>. Consultado en: 11 maio 2015, p. 19.
234
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Assim, não possui natureza apenas técnica, mas também política enquanto subsídio fundamental para a tomada de decisões públicas, especialmente nas questões envolvendo risco e complexidade, características próprias do ambiente urbano. Embora ainda não contemplado no sistema jurídico brasileiro como instrumento da Política Nacional do Meio Ambiente, no planejamento urbano a sua obrigatoriedade decorre do amplo conjunto de deveres fundamentais impostos pela Constituição e Estatuto da Cidade aos Administradores Públicos. A partir de uma interpretação sistemática e teleológica das normas ambientais e urbanísticas, conclui-se que planos de gestão ou escolhas pública devem necessariamente estar ancorados em estudos técnicos consistentes que aportem subsídios interdisciplinares sobre os mais diversos aspectos implicados, papel a ser desempenhado pela AAE. Seu viés deve ser predominantemente preventivo e precautório, servindo como subsídio para a melhor decisão alocativa de recursos públicos e como ferramenta fundamental de controle e monitoramento de resultados. Em síntese: na relevante dimensão temporal a AAE pode operar antes e depois da decisão. Ela não substitui o Estudo de Impacto Ambiental, pois este tem enfoque muito mais pontual e restrito à dimensão predominantemente ambiental e é exigido apenas para projetos. Entretanto, a AAE pode servir de importante subsídio ao estudo ambiental, pois vai considerar outras variáveis indispensáveis para a concretização da sustentabilidade. Sobre a relação da Avaliação Estratégica Ambiental com o Estudo de Impacto Ambiental, o Ministério do Meio Ambiente29, adverte que: AAE não é solução para os casos em que os estudos de impacto ambiental não consigam desempenhar eficazmente o seu papel de informar de forma próativa sobre os impactos das alternativas de desenvolvimento de um projeto; nem para os casos em que o processo de avaliação de impacto ambiental tenha sido incapaz de assegurar a efetiva participação do público, a adoção das medidas mitigadoras e o monitoramento dos impactos negativos que foram previstos. Infelizmente, a AAE tem sido usada para corrigir situações deste tipo. No entanto, o Ministério do Meio Ambiental30 aponta os benefícios que se pode esperar como resultado da aplicação da Avaliação Ambiental Estratégica: A contribuição para um processo de sustentabilidade, a geração de um contexto de decisão mais amplo e integrado com a proteção ambiental e a melhor capacidade de avaliação de impactos cumulativos constituem os benefícios mais notáveis da AAE, em sua capacidade de instrumento de política ambiental. Além do mais, a AAE traz o benefício de facilitar a avaliação individual dos projetos implantados como resultado dos planos e programas que lhes deram origem. 29 BRASIL,
Ministério do Meio Ambiente. Avaliação ambiental estratégica, Brasília, MMA/SQA, 2002. 92p. Disponible en: <http://www.mma.gov.br/estruturas/sqa_pnla/_arquivos/aae.pdf>. Consultado en: 11 maio 2015, p. 21. 30 BRASIL, Ministério do Meio Ambiente. Avaliação ambiental estratégica, Brasília, MMA/SQA, 2002. 92p. Disponible en: <http://www.mma.gov.br/estruturas/sqa_pnla/_arquivos/aae.pdf>. Consultado en: 11 maio 2015, p. 13. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
235
A Avaliação Ambiental Estratégica é também indispensável para concretizar a justiça ambiental. Para compreensão desta complexa e a ampla categoria, compartilha-se o entendimento de Acselrad, Mello e Bezerra31 no sentido de que justiça ambiental implica, pois, o direito a um ambiente seguro, sadio e produtivo para todos, onde o ‘meio ambiente’ é considerado em sua totalidade, incluindo suas dimensões ecológicas, físicas, construídas, sociais, políticas, estéticas e econômicas. Estes autores também sintetizam a ideia de justiça ambiental a partir de um conjunto de princípios; a) acesso justo, democrático e equitativo aos recursos naturais e à sustentabilidade do seu uso; b) participação plena, inclusive condições que favoreçam a constituição de sujeitos coletivos; c) acesso à informação, inclusive sobre riscos ambientais; d) sujeição proporcional às consequências negativas das operações econômicas e decisões políticas.32 No contexto urbano estas dimensões estão presentes e necessitam de uma abordagem estratégia para que possam ser devidamente equacionadas e sopesadas e a melhor forma é por meio da Avaliação Ambiental Estratégica. No planejamento urbano a exigibilidade da Avaliação Ambiental Estratégica, inclusive por intermédio do Poder Judiciário, encontra amparo no dever fundamental de não degradar - que incluir também a prevenção e a gestão do risco imposto ao Poder Público, bem como no amplo rol de diretrizes e instrumentos previstos no Estatuto da Cidade. Tudo ainda robustecido pelo direito fundamental a uma boa Administração Pública o qual, segundo Freitas33, trata-se do direito fundamental à administração pública eficiente e eficaz, proporcional cumpridora de seus deveres, com transparência, motivação, imparcialidade e respeito à moralidade, à participação social e à plena responsabilidade por suas condutas omissivas e comissivas. Considerações finais O planejamento urbano é essencial para a construção da cidade sustentável e para a concretização do direito fundamental a uma boa Administração Pública. A construção e melhora contínua na sustentabilidade urbana é necessariamente um afazer compartilhado. Isso tendo em vista a complexidade tanto nos diagnósticos de realidade, como também para a elaboração e implementação de políticas públicas. Os avanços somente serão possíveis a partir de uma atuação necessariamente colaborativa e compartilhada. Conforme enfatiza Spirn: uma melhoria substancial ocorrerá apenas através de esforços coordenados dos legisladores nos órgãos públicos e corporações e instituições privadas, dos profissio31
Henri ACSELRAD; Cecília Campello do A. MELLO; Gustavo das Neves BEZERRA, O que é justiça ambiental, Rio de Janeiro, Garamond, 2009, p. 16. 32 Henri ACSELRAD; Cecília Campello do A. MELLO; Gustavo das Neves BEZERRA, O que é justiça ambiental, Rio de Janeiro, Garamond, 2009, p. 41. 33 Juarez FREITAS, Discricionariedade administrativa e o direito fundamental à boa administração pública, 2ª edición, São Paulo, Malheiros, 2009, p. 22.
236
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
nais em planejamento e projeto, dos cientistas naturais e socais, dos humanistas e dos cidadãos.34 Assim, para que este empreendimento seja exitoso, todos os instrumentos e diretrizes estabelecidas no Estatuto da Cidade precisam ser adequadamente implementados. A Avaliação Ambiental Estratégica é uma condição e um instrumento com potencial para que todas as variáveis sejam adequadamente consideradas, alcançando-se o objetivo primordial de todo planejamento que é a construção da cidade sustentável enquanto direito fundamental inclusive das futuras gerações. REFERÊNCIAS Acselrad, Henri; Mello, Cecília Campello do A; Bezerra, Gustavo das Neves, O que é justiça ambiental, Rio de Janeiro, Garamond, 2009. BRASIL, Ministério do Meio Ambiente. Avaliação ambiental estratégica, Brasília, MMA/SQA, 2002. 92p. Disponible en: <http://www.mma.gov.br/estruturas/ sqa_pnla/_arquivos/aae.pdf>. Consultado en: 11 maio 2015. Chaparro Gutierrez, Juan José, “Planeación Urbana: crítica y tendencias desde el campo de la Teoría. el Caso del estado de México” En: Revista Bitacora, vol. 24, n.1, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá., 2014, p. 01-08. Canuto, Elza Maria Alves, O direito à moradia urbana como um dos pressupostos para a efetivação da dignidade da pessoa humana, 2008. 342 f. Tese (Doutorado em geografia) - Universidade Federal de Uberlândia, Uberlândia. CONFEA, Carta Mundial pelo Direito à Cidade, Disponible en: <http://normativos.confea.org.br/downloads/anexo/1108-10.pdf>. Consultado en: 09 maio 2015. Costa, Maria Amélia, O direito à moradia urbana e a necessidade da análise das normas do estatuto da cidade à luz do princípio da dignidade da pessoa humana, 2007. 138 f. Dissertação (Mestrado em Direito) - Universidade Estácio de Sá, Rio de Janeiro. Demantova, Graziela Cristina, Redes técnicas ambientais: diversidade e conexão entre pessoas e lugares, 2009. 357 f. Tese (doutorado) – Universidade de Campinas. Faculdade de engenharia civil, arquitetura e urbanismo, Campinas. Fiorillo, Celso Antonio Pacheco, Estatuto da Cidade Comentado, 2ª edición, São Paulo, Revista dos Tribunais, 2005. Franco, Maria de Assunção Ribeiro, Planejamento ambiental para a cidade sustentável, São Paulo, Fapesp / Edifurb / Annablume, 2001. Freitas, Juarez, Discricionariedade administrativa e o direito fundamental à boa administração pública, 2ª edición, São Paulo, Malheiros, 2009. Lefebvre, Henry, O Direito à Cidade, Traducción Rubens Eduardo Frias, 4ª edición, São Paulo, Centauro, 2006. 34
Anne Whiston SPIRN, O jardim de granito: a natureza no desenho da cidade, São Paulo, Edusp, 1995, p. 287.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
237
Matias, Jefferson Ortiz, Áreas verdes como elemento da cidade sustentável, 2006. 120f. Dissertação (Mestrado em Direito Ambiental) - Universidade do Estado do Amazonas, Manaus, 2006. Oliveira, Lisete A.; Amaral e Silva, Gilcéia P. do; ROSSETO, Adriana M. (Orgs.), Arquitetura da cidade contemporânea: Centralidade, estrutura e políticas públicas, Itajaí, Editora Univali, 2011. Osorio, Letícia, “The World Charter on The Right to the City” En: International Public Debates – Urban Policies and the Right to the City. Paris, UNESCO, pp. 107-110, 2006. Disponible en: <http://unesdoc.unesco.org/ images/0014/001461/146179M.pdf>. Consultado en: 02 maio 2015. Prestes, Vanêsca Buzelato, Dimensão constitucional do direito à cidade e formas de densificação no brasil, 2008. 187 f. Dissertação (Mestrado em Instituições do direito do Estado) - Pontifica Universidade Católica do Rio Grande do Sul, Porto Alegre. Romero, Marta A. B. (org.), Reabilitação ambiental sustentável arquitetônica e urbanística, 2ª edición, Brasília, FAU/UnB, 2009. Rossetto, Adriana Marques, Proposta de um Sistema Integrado De Gestão do Ambiente Urbano (SIGAU) para o Desenvolvimento Sustentável de Cidades. 2003, 404 f. Tese (Programa de Pós-Graduação em Engenharia de Produção - PPGEP). Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC). Souza, Marcelo Lopes de, Mudar a Cidade: uma introdução crítica ao planejamento e à gestão urbanos, Rio de Janeiro, Bertrand Brasil, 2002. Spirn, Anne Whiston, O jardim de granito: a natureza no desenho da cidade, São Paulo, Edusp, 1995. Teixeira, Izabella Mônica Vieira, O uso da avaliação ambiental estratégica no planejamento da oferta de blocos para exploração e produção de petróleo e gás natural no Brasil: uma proposta, 2008. 302 f. Tese (Doutorado em Engenharia) – Universidade Federal do Rio de Janeiro - UFRJ, Rio de Janeiro.
238
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIO DE PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL ESPAÑOL Yahazimell Fernandez Silva*
35
Resumen Este trabajo aborda la prueba electrónica en el proceso civil español y, dentro de ésta, la prueba por medios audiovisuales e instrumentos informáticos. Se esbozan los cauces de su acceso al proceso, desde su aportación hasta su examen por el tribunal, a la luz de la legislación vigente y de la jurisprudencia al respecto. Se mencionan algunas acepciones, puntualizando en la distinción entre fuente y medio de prueba, así como en la relación entre prueba electrónica y documento electrónico. Se concluye que se debe mejorar la regulación sobre esta prueba, a fin de unificar criterios sobre su actividad probatoria. Palabras clave: proceso civil, medio de prueba, prueba electrónica, medios audiovisuales, instrumentos informáticos. ABSTRACT This work addresses the electronic evidence in civil proceedings and, within this, the evidence by audiovisual and computing means. It mentions the access to the process, since its presentation to the review by the court, in the light of current legislation and the case–law. It also outlines some meanings on this evidence, pointing out the distinction between source and means of proof and the relationship between electronic evidence and electronic document. It concludes that the regulation should be improved in order to unify criteria about its evidentiary action. Keywords: civil proceedings, means of proof, electronic evidence, audiovisual evidence, computing evidence. Recibido: 30/06/16 Aprobado: 12/09/16 * Máster en Abogacía, Facultad de Derecho, Universidad de Vigo, España. Diplomado en Relaciones Internacionales, Academia Diplomática del Perú. Licenciado en Derecho, Universidad de La Habana. Título homologado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Experiencia laboral vinculada al Derecho Internacional, Derecho Consular, Derecho Civil y Asesoría Jurídica. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
239
INTRODUCCIÓN El desarrollo humano y las relaciones interpersonales han dado un vuelco inmenso con la incorporación de las nuevas tecnologías, especialmente aquellas relativas a la sociedad de la información y de la comunicación. La evolución tecnológica y la utilización masiva de instrumentos y soportes electrónicos, digitales e informáticos, en todos los sectores de la vida social, se ha convertido en un proceso irreversible, cuyo impacto en el ámbito del Derecho es innegable. El Derecho Procesal Civil no debe estar ajeno a ello, aun cuando en éste orden jurisdiccional todavía no se refleja de igual modo el aumento en la utilización de los mismos. Hoy en día nos encontramos con novedosos formatos, instrumentos, soportes multimedia y de comunicaciones, así como otros no tan novedosos. No obstante, no pretendemos realizar un análisis exhaustivo, mucho menos casuístico, de cada uno de estos soportes e instrumentos, pues sería inútil ante la realidad cambiante de las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información. Más bien nos proponemos esbozar, en sentido general, los cauces de su acceso al proceso, desde su obtención y aportación hasta su examen y valoración por el tribunal. Realizaremos este recorrido a la luz de la legislación vigente al respecto en España. La Constitución Española vigente (en lo adelante CE), consagra el derecho a la tutela judicial efectiva, dentro del cual está previsto el derecho a la prueba, tanto en vía administrativa como en los procesos jurisdiccionales. Es decir, los contenidos incluidos en los “nuevos medios e instrumentos”, al igual que sucede con los medios tradicionales, pueden ser válidos como prueba en un procedimiento judicial, siempre y cuando se respeten los derechos y libertades fundamentales al momento de obtener la citada prueba. La Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (en lo adelante LEC), permitió por vez primera y de forma autónoma la posibilidad de aportar estos “nuevos medios e instrumentos” al proceso. Posteriormente se aprobaron disposiciones legales sustantivas que regularon áreas procesales relativas a la prueba, cuyo tratamiento prolífico y difuso acentuó las vicisitudes de los operadores jurídicos al utilizarlos y del órgano juzgador al apreciarlos. Hasta la presente fecha, las modificaciones introducidas en el citado texto legal no han logrado solventar, del todo, esas dificultades. Es por ello que resulta necesario unificar criterios sobre la actuación probatoria de estos medios tecnológicos en materia procesal civil, pues la escasa jurisprudencia en este orden jurisdiccional unido a la parquedad legislativa, no siempre dejan claro el cauce para el acceso de los mismos al proceso. Los Juzgados y Tribunales juegan un papel esencial a fin de promover los cambios jurisprudenciales que puedan derivar en cambios normativos, toda vez que el legislador difícilmente pueda cubrir esas necesidades a la par del desarrollo práctico–jurídico. En la jurisdicción civil no suelen encontrarse pronunciamientos jurisprudenciales sobre la actividad probatoria de los “medios audiovisuales” e “instrumentos 240
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
informáticos”, fundamentalmente sobre estos últimos, a pesar de que la LEC ostenta un carácter supletorio con respecto a los demás órdenes jurisdiccionales. En resumen, nuestro propósito radica en analizar la actividad probatoria que pueda efectuarse a través de los “nuevos medios e instrumentos” y, para ello, intentaremos mencionar las principales definiciones y acepciones relacionadas como, por ejemplo, medio de prueba, fuente de prueba, nuevas tecnologías, prueba tecnológica, prueba electrónica, prueba informática, prueba digital, etc. 1. CONCEPTO Y FUENTES DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL 1.1. Concepto y elementos Con la expresión nuevas tecnologías hemos intentado englobar aquello que el legislador ha denominado “medios de reproducción de la palabra, el sonido y la imagen, así como los instrumentos que permiten archivar y conocer o reproducir palabras, datos, cifras y operaciones matemáticas llevadas a cabo con fines contables o de otra clase, que permiten acreditar hechos relevantes”.1 Dicha expresión no coincide, en sentido estricto, con el concepto que se ha ofrecido de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (conocidas por las siglas TIC) en otras ciencias sociales.2 En el ámbito propiamente jurídico, diversos autores se han referido a las nuevas tecnologías en cuanto a su acceso al proceso utilizando, básicamente, las denominaciones de prueba electrónica, prueba digital, prueba informática y prueba tecnológica. Además, se suelen utilizar las expresiones “medios audiovisuales” e “instrumentos informáticos” con relación a los medios regulados en los artículos 299.2 y 382 al 384 de la LEC. Sin pretender realizar un análisis terminológico en profundidad sobre las diversas denominaciones que se han otorgado a estos “nuevos medios e instrumentos”, intentaremos abordarlas en apretada síntesis, utilizando preferentemente los términos “prueba electrónica”, “medios audiovisuales” e “instrumentos informáticos”, por su brevedad y porque su uso es el más extendido por los autores en la actualidad. Para efectuar una aproximación al concepto de prueba electrónica consideramos que se debe aludir necesariamente a tres aspectos conexos, a saber, las diferencias entre fuentes y medios de prueba, la relación entre prueba electrónica y documento electrónico y las acepciones más utilizadas sobre esta prueba. DE URBANO CASTRILLO utiliza indistintamente los términos “prueba tecnológica” y “prueba electrónica” al referirse a los “medios e instrumentos” del 1
2
Art. 299.2 de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil: www.boe.es “... conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizados de los datos”. ADELL, J.; “Tendencias en educación en la sociedad de las tecnologías de la información”, Edutec. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 7, 1010 líneas URL: http://www. edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/570 (22/12/2015).
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
241
apartado segundo, del artículo 299 de la LEC. “Esta prueba se expresa mediante un soporte electrónico, de ahí su nombre, creado por los modernos instrumentos tecnológicos de la información. Y en palabras más breves se trata de un documento electrónico concebido por una voluntad humana” en el que concurren dos elementos para su formación, “uno material que depende de un hardware, y otro lógico que es representado por un software que proporciona un programa informático”.3 ABEL LLUCH va un poco más allá y defiende un concepto amplio de documento en el que se incluyan aquellos presentados en soporte papel y en soporte audiovisual, informático o digital. De la misma forma, entiende que el documento electrónico es una de las modalidades de la prueba electrónica.4 El término prueba informática aparece más vinculado al ámbito penal, dentro del cual rige un concepto amplio de documento.5 Asimismo, su utilización podría asociarse en el ámbito civil y mercantil a las disposiciones sustantivas que se aprobaron con posterioridad a la LEC, entre ellas, la Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica (en lo adelante LFE). Se ha utilizado el término prueba digital en el marco regional europeo en proyectos de cooperación. Por ejemplo, el Comité Europeo de Cooperación Legal, perteneciente al Consejo de Europa, está a cargo de uno de estos proyectos que consiste en un estudio comparado del impacto de internet y las nuevas tecnologías sobre el derecho probatorio y su acceso a los tribunales. En su primera fase solamente aborda los procedimientos civiles y administrativos.6 Por su parte, la Unión Europea (en lo adelante UE), en un intento loable de ofrecer una definición de prueba electrónica, básicamente en el ámbito penal, consideró ésta como “la información obtenida a partir de un dispositivo electrónico o medio digital el cual sirve para adquirir convencimiento de la certeza de un hecho”.7 En cuanto a las principales diferencias doctrinales entre fuentes y medios de prueba, MONTERO AROCA señala, por una parte, que la fuente es un concepto extrajurídico que se corresponde con una realidad anterior al proceso y extraña al mismo; que existe con independencia de que llegue a realizarse o no un proceso; que las partes antes de iniciar un procedimiento determinado buscarán las fuentes 3
EDUARDO DE URBANO CASTRILLO, La valoración de la prueba electrónica, Tirant lo Blanch, Valencia, 2009, págs. 47 y siguientes. 4 XAVIER ABEL LLUCH, Derecho probatorio, Bosch, Barcelona, 2012, págs. 902 y siguientes. 5 Art. 26 Código Penal: “A los efectos de este Código se considera documento todo soporte material que exprese o incorpore datos, hechos o narraciones con eficacia probatoria o cualquier otro tipo de relevancia jurídica.” www.boe.es 6 El Consejo de Europa, creado por el Estatuto de Londres de 5 de mayo de 1949, es una de las organizaciones más importantes en el entorno europeo junto a la Unión Europea. El Consejo de Europa está integrado en la actualidad por 47 Estados miembros, es decir, en ella están representados la inmensa mayoría de los países europeos. (Consejo de Europa: www.coe.int) 7 Programa Marco AGIS (Decisión 2002/630/JAI del Consejo, de 22 de julio de 2002, relativa a la cooperación policial y judicial en materia penal, Diario Oficial L 203 de 1 de agosto de 2002) de la Dirección General de Justicia, Libertad y Seguridad de la Comisión Europea. http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ TXT/?uri=CELEX:32002D0630
242
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
de prueba mediante una actividad de investigación; y que la fuente es lo sustantivo y material. Por otra parte, considera que el medio es un concepto jurídico y específicamente procesal, que se forma en un determinado proceso y que siempre producirá efectos de esta naturaleza; que las partes incoarán el proceso proponiendo en él los medios para incorporar las fuentes; que en el proceso se realiza solo una actividad de verificación; que sin proceso no hay medios de prueba y que en éste solo se practican los medios. Por último, entiende que el medio es esencialmente actividad, actuación procesal por la que una fuente se introduce en el proceso.8 Por lo tanto, los medios de prueba que constituyen esencialmente actividad procesal, no pueden existir si no cuentan con una previsión legal, mientras que en el caso de las fuentes, no es necesario que estén recogidas de forma casuística en la ley, pues sería imposible abarcarlas todas, menos aún en los tiempos actuales de profundos cambios tecnológicos. ORTUÑO NAVALÓN valora el documento electrónico como una de las modalidades más relevantes de la prueba electrónica. Al propio tiempo, señala que la diferencia entre “la prueba en soporte electrónico y el medio de prueba documental” radica no tanto en el contenido o el hecho representado, sino en cuanto al soporte en que lo hacen, los primeros en soporte informático, audiovisual o digital y los segundos en soporte papel.9 Algunos autores consideran el documento electrónico como una modalidad de prueba electrónica e intentan asimilar ésta a la prueba documental, otorgándole preeminencia al contenido con respecto al soporte. Sin embargo, otros enfatizan en la indefinición del propio término “prueba electrónica” partiendo de su regulación en los apartados 2 y 3 del artículo 299 de la LEC. La indefinición, desde nuestro punto de vista, parte del propio legislador que, por un lado, en la Exposición de Motivos de la LEC asimila la prueba por “medios e instrumentos” a la prueba documental y, por otro, regula de forma separada a ésta, la práctica de los medios audiovisuales y los instrumentos informáticos, en los artículos 382 al 384 de la LEC. 1.2. Las fuentes en el Derecho convencional, comunitario y regional El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, consagra el derecho de defensa vinculado al debido proceso, del cual se deriva el derecho a presentar todo tipo de pruebas, sin descartar, a nuestro entender, la posibilidad de presentar pruebas electrónicas o medios de prueba no tradicionales. La Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (UNCITRAL, por sus siglas en inglés), ha jugado un rol importante en la eliminación de obstáculos para el uso de las TIC en el comercio internacional. En 1985 adoptó una recomendación a los Estados y Organizaciones Internacionales, 8 9
JUAN MONTERO AROCA, La Prueba en el proceso civil, 7ª Ed., Aranzadi, Navarra, 2012, págs. 146-149. MARÍA DEL CARMEN ORTUÑO NAVALÓN, La Prueba electrónica ante los tribunales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2014, págs. 35–42.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
243
al efecto de facilitar el uso de las tecnologías de la información.10 Del mismo modo, incidió significativamente en la elaboración y aprobación de la Convención para el Uso de las Comunicaciones Electrónicas en los Contratos Internacionales, suscrita en Nueva York, en noviembre de 2005. En el plano regional, podemos mencionar el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales, aprobado en Roma en noviembre de 1950, instrumento jurídico fundamental del Consejo de Europa, cuyo artículo 6 regula el derecho a un proceso equitativo, del cual se infiere el derecho de las partes a presentar todas las pruebas necesarias obtenidas de forma lícita. El Convenio sobre Cibercriminalidad del Consejo de Europa, suscrito en Budapest en noviembre de 2001, regula conductas delictivas en el ámbito de la criminalidad informática así como medidas de investigación para la persecución de los delitos cometidos por medio de un sistema informático, o para recoger pruebas electrónicas respecto de cualquier delito investigado. En la actualidad ha sido ratificado por 47 Estados, entre ellos España.11 En el ámbito comunitario, se debe hacer mención a la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, adoptada en diciembre de 2000, referente importante cuyo carácter vinculante deriva del Tratado de Lisboa. La Carta aborda en su artículo 27 el derecho a la tutela judicial efectiva y a un juez imparcial, dentro del cual se prevé el derecho de defensa que ampara la utilización de los medios de prueba pertinentes. Los órganos de la UE han tratado el tema desde diversas aristas. Mencionamos con anterioridad que el Consejo de la UE dictó la Decisión 2002/630/JAI de julio de 2002, mediante la cual se incluyó una definición de prueba electrónica en materia penal. Por otra parte, se aprobó el Reglamento 910/2014 del Parlamento y del Consejo, relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en el mercado interior.12 Es decir, en el marco convencional, comunitario y regional hay normativa vigente que incluye el derecho a la presentación de pruebas dentro de la tutela judicial efectiva y en cuanto al valor probatorio de los soportes electrónicos. No obstante, se echa en falta una referencia sobre las vías de acceso a los procedimientos judiciales civiles de instrumentos audiovisuales e informáticos. 1.3. Las fuentes en el Derecho interno español El artículo 24 CE, consagra el derecho a la tutela judicial efectiva, al debido proceso y, al mismo tiempo, atribuye el rango de fundamental al derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes para la defensa. Es decir, las partes procesales se ven amparadas por la protección más alta de la que se pueda disponer en el ordenamiento jurídico español, la protección que dispensan los preceptos constitucionales relativos a los derechos y libertades fundamentales. 10 Legal Value of Computer Records, United Nations Commission on International Trade Law: www.uncitral.org 11
12
Consejo de Europa: www.coe.int Publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el 28 de agosto de 2014: eur-lex.europa.eu
244
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Dicho precepto goza de las garantías establecidas en el artículo 53 CE, a saber, la posibilidad de que cualquier ciudadano recabe la tutela de sus libertades y derechos ante los tribunales ordinarios por un procedimiento basado en los principios de preferencia y sumariedad y, en su caso, a través del recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. El derecho a la prueba está vinculado estrechamente con el derecho de defensa, de manera que si las partes no pudiesen disponer del derecho a incorporar al proceso las fuentes y medios de prueba que fundamenten su versión de los hechos objeto de litis, se estarían vulnerando los derechos fundamentales establecidos en el artículo 24 CE. Obviamente, no imaginamos un derecho a la utilización de medios de prueba para la defensa con carácter ilimitado pues ello podría vulnerar otros derechos igualmente constitucionalizados. RIVERA MORALES considera que el proceso “no es un mero instrumento jurisdiccional atemporal acrítico y mecanicista, sino, ante todo, un sistema de garantías que posibilita la tutela judicial efectiva”.13 No obstante, este derecho fundamental debe adecuarse a las regulaciones de carácter procesal, como veremos más adelante en el desarrollo legislativo que efectúa el legislador en la LEC. Además de las garantías concedidas por el artículo 24 CE, no debemos olvidar su relación directa con los principios de legalidad, jerarquía normativa y seguridad jurídica refrendados constitucionalmente en el artículo 9 de la propia Ley Suprema. La jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha hecho énfasis en la estrecha conexión que hay entre el derecho a utilizar los medios de prueba pertinentes para la defensa y el derecho a la tutela judicial efectiva. La STC 77/2007, de 16 de abril, hace un resumen de la doctrina jurisprudencial del referido órgano en relación con este derecho. En ésta se recuerda que se trata de un derecho fundamental de configuración legal que no goza de un carácter absoluto y que el tribunal ha de motivar la denegación de las pruebas propuestas.14 1.3.1. Derecho sustantivo español El artículo 17 bis de la Ley de Notariado, de 28 de noviembre de 1862, incorporado por la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y de Orden Social, equipara el documento público electrónico al documento público notarial en cuanto a su eficacia probatoria, admitiendo que este último pueda ser recogido en cualquier soporte, ya sea informático, electrónico o digital. La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (en lo adelante LSSI), en su artículo 23, proclama la validez y eficacia de los contratos celebrados por vía electrónica, así como que éstos se regirán, además de lo dispuesto en esa propia ley, por los preceptos concordantes del Código Civil, del Código de Comercio y de las demás normas civiles 13
RODRIGO RIVERA MORALES; La Prueba: un análisis racional y práctico, Marcial Pons, Madrid, 2011, págs. 160 y siguientes. 14 STC 77/2007, de 16 de abril, fto. jco. 3º (TOL 1.050.328). Iuris Tantum No. 26 2015-2016
245
o mercantiles sobre contratos. El artículo 24.2 de la LSSI, otorga la consideración de prueba documental al soporte electrónico que contenga el contrato electrónico. El citado precepto, aunque no remite directamente a la LEC, contiene una previsión legal de carácter procesal que regula el acceso al proceso de los contratos electrónicos como prueba documental, lo cual repercute en su valoración por parte del tribunal. Su eficacia probatoria será la de prueba tasada cuando se aporten al proceso a través de un documento público o privado, cuya impugnación no haya sido interesada por la parte contraria. De hecho, algún sector doctrinal considera que la admisibilidad en juicio del contrato electrónico a través de la prueba documental repercute en la “derogación de la libre valoración del apartado 3º de los artículos 382 y 384 LEC”.15 Entendemos que esta interpretación está vinculada exclusivamente con los contratos electrónicos regulados al amparo de la LSSI, en relación con la LFE, dicho lo cual los soportes audiovisuales, informáticos, electrónicos o digitales se deben practicar y valorar conforme a lo dispuesto en los artículos 382 al 384 de la LEC. Se confirma, de esta manera, la ambigüedad y ausencia de uniformidad, en la regulación de la prueba electrónica, pues acorde con las buenas técnicas legislativas no deberían existir varios cuerpos legales que contengan previsiones legales en materia procesal civil, menos aún cuando pueda contraponerse lo dispuesto en uno con relación al otro, conllevando a un tratamiento y valoración distintos de unos medios e instrumentos con respecto a los otros. La LFE, en su Exposición de Motivos, plantea que: “[…] se incluye dentro de la modalidad de prueba documental el soporte en el que figuran los datos firmados electrónicamente, dando mayor seguridad jurídica al empleo de la firma electrónica al someterla a las reglas de eficacia en juicio de la prueba documental.” Esto refuerza el criterio de que los documentos electrónicos y los soportes que contengan datos firmados electrónicamente, están sujetos a la fuerza probatoria de la prueba documental, es decir, la eficacia de prueba tasada, de no ser impugnada de adverso. En esa misma línea, el artículo 3.5 LFE considera como documento electrónico: “la información de cualquier naturaleza en forma electrónica, archivada en un soporte electrónico según un formato determinado y susceptible de identificación y tratamiento diferenciado.” Del mismo modo, el documento electrónico podrá adoptar la naturaleza de “documento público o privado” si cumple con los requisitos estipulados en los apartados 6 al 8, del artículo 3 de la LFE. El art. 3.8 LFE dispone que la carga de la prueba, en caso de ser impugnada la autenticidad de la firma electrónica reconocida, le corresponde al que hubiera presentado el documento electrónico firmado con la misma, con la salvedad de que si se obtiene un resultado positivo en las comprobaciones de la firma indicada, los gastos correrían a cargo de la parte que hubiese formulado la impugnación. La Ley 41/2007, de 7 de diciembre, de Reforma del Mercado Hipotecario, le dio una nueva redacción a los artículos 267 y 268 de la LEC, relativos a la 15 XAVIER ABEL
246
LLUCH [et al.], La prueba electrónica, Bosch, Barcelona, 2011, págs. 172-177.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
forma de presentación de documentos públicos y privados, ya sea en soporte papel o en soporte electrónico. De igual modo, modificó el artículo 318 de la mencionada ley equiparando la fuerza probatoria de los documentos públicos en soporte electrónico a los que se hallan en soporte papel. En conclusión, el elemento común de toda esta legislación sustantiva es el otorgamiento de un tratamiento similar a los documentos con independencia de su soporte y, por ende, una equiparación en cuanto a su eficacia probatoria. Esto significa que los documentos públicos y privados, cualquiera que sea su soporte, tendrán el valor y eficacia jurídica que corresponda a su naturaleza, en función de la legislación que les resulte aplicable. 1.3.2. Desarrollo en la Ley de Enjuiciamiento Civil Desde la Exposición de Motivos de la LEC ya se anuncia un cambio radical en materia probatoria fundamentalmente con la derogación de los preceptos del Código Civil “carentes de otra relevancia que la procesal”, y con la regulación de la prueba en esta Ley de forma unitaria.16 Es decir, con la LEC se concentró en un solo cuerpo normativo todo en materia probatoria, eliminando la dualidad que existía con anterioridad a su entrada en vigor. Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que se aprobaron nuevas leyes sustantivas que regulaban aspectos procesales de la prueba electrónica, como hemos visto con anterioridad. El artículo 299 de la LEC establece un numerus apertus de medios de prueba, enumerando en su apartado 1º los medios de prueba “tradicionales”, mientras que en su apartado 2º incorpora dos nuevos medios, a saber, los medios de reproducción de la palabra, el sonido y la imagen, relevantes para el proceso y los instrumentos que permiten archivar y conocer o reproducir palabras, datos, cifras y operaciones matemáticas llevadas a cabo con fines contables o de otra clase, relevantes para el proceso. Parte de la doctrina y alguna jurisprudencia menor de la Audiencia Provincial de Barcelona17 consideran que lo regulado en el apartado 2º del artículo 299 no constituye medios de prueba en sentido estricto, sino “nuevas” fuentes de prueba que podrán ser aportadas y practicadas en el proceso a través de la actividad regulada en los artículos 382, 383 y 384 de la propia LEC.18 ABEL LLUCH nos recuerda que no se trata de una opinión pacífica pues hay quien sostiene que la expresión “también se admitirán […] los medios de reproducción de la palabra, el sonido y la imagen” se refiere no a las fuentes de prueba, sino a los medios, en la medida que alude a la forma, sistema o modo de proceder para reproducir o hacer accesible a los sentidos (visual o auditivamente) las imágenes o sonidos correspondientes.19 16
Exposición de Motivos LEC, epígrafe XI, párrafo 2º: www.boe.es Barcelona, de 2-05-2007, fto. jco. 3º (TOL 1.137.825) 18 JOSÉ MARÍA ILLÁN FERNÁNDEZ, La prueba electrónica, eficacia y valoración en el proceso civil, Nueva oficina judicial, comunicaciones telemáticas (LEXNET) y el expediente judicial electrónico, análisis comparado legislativo y jurisprudencial, Aranzadi, Navarra, 2012, págs. 330 – 335. 19 XAVIER ABEL LLUCH, “La prueba electrónica (…)”, ob. cit., págs. 65 y siguientes. 17 SAP
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
247
La distinción entre “medios audiovisuales e instrumentos informáticos”, al parecer, no sólo tiene un carácter técnico estructural en cuanto a su tratamiento procesal en la nueva LEC, sino que también responde a su naturaleza jurídica. Algunos autores consideran que los “medios audiovisuales” tendrían una naturaleza autónoma mientras que los instrumentos informáticos gozarían de una naturaleza de objeto de reconocimiento judicial.20 Consideramos que tanto los medios audiovisuales como los instrumentos informáticos gozan de naturaleza autónoma pues a diferencia de la prueba documental, requieren su examen por el tribunal en el acto del juicio ordinario o vista verbal. Además, las imágenes, sonidos y datos requieren el auxilio de equipos para su reproducción ya que no pueden ser interpretados a simple vista, todo lo cual nos conduce a su interpretación como medio probatorio o actividad procesal que permite su acceso al proceso. El apartado 3º del artículo 29921 hace una referencia a eventuales y futuros medios de prueba, mediante la fórmula legal genérica que actúa simultáneamente como cláusula abierta que permite la incorporación de nuevas fuentes y medios de prueba (desconocidas o atípicas) y como “cláusula residual que cierra todo el sistema probatorio”.22 A nuestro modo de ver, el tratamiento legislativo dado a la prueba en el artículo 299 fue positivo, partiendo del hecho de que la legislación procesal anterior no contenía una previsión legal para incorporar al proceso nuevos medios de prueba. Sin embargo, la regulación de su apartado segundo trajo consigo nuevas contradicciones dentro de la propia ley, agudizadas por la proliferación en la legislación sustantiva de preceptos procesales relativos a la prueba electrónica. En los arts. 382 al 384 de la LEC, se desarrollan las pruebas reguladas en el artículo 299.2 de la propia ley bajo la rúbrica “De la reproducción de la palabra, el sonido y la imagen y de los instrumentos que permiten archivar y conocer datos relevantes para el proceso”, confirmando el tratamiento independiente que la LEC intentaba dar a los “nuevos medios e instrumentos” con respecto a la prueba documental, al menos en lo referente a su práctica y examen por el juzgador. El apartado 1º del artículo 382 de la LEC, fue modificado por la Ley 42/2015, de 5 de octubre, transformándose el carácter facultativo en la presentación de “la transcripción escrita de las palabras contenidas en el soporte de que se trate y que resulten relevantes para el caso”, en una carga u obligación para la parte interesada. Es decir, ya no quedaría a voluntad de las partes la presentación de dicha transcripción, sino que tendría un carácter preceptivo, confirmándose la desconfianza del legislador en la autonomía de estos medios e instrumentos, al ratificar la exigencia de “prueba sobre prueba” con relación a los “nuevos” medios e instrumentos.23 20
MANUEL M. GÓMEZ DEL CASTILLO y GÓMEZ, “Aproximación a los nuevos medios de prueba en el proceso civil”, págs. 85-90 http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/1546/b1205663.pdf 21 Art. 299.3 LEC: “Cuando por cualquier otro medio no expresamente previsto en los apartados anteriores de este artículo pudiera obtenerse certeza sobre hechos relevantes, el tribunal, a instancia de parte, lo admitirá como prueba, adoptando las medidas que en cada caso resulten necesarias.” www.boe.es 22 XAVIER ABEL LLUCH, “Derecho (…)”, ob. cit., págs. 930-932. 23 JUAN MONTERO AROCA, “La prueba (…)”, ob. cit., págs. 485 y siguientes.
248
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
El artículo 384 LEC, desarrolla los instrumentos informáticos o, como dice literalmente, “Los instrumentos que permitan archivar, conocer o reproducir palabras, datos, cifras y operaciones matemáticas llevadas a cabo con fines contables o de otra clase, (…) relevantes para el proceso”. La jurisprudencia en materia civil es escasa sobre este artículo, aunque consideramos se refiere a la práctica probatoria de instrumentos y soportes informáticos como una tableta, un teléfono móvil inteligente, un disco duro, un servidor u otros modernos y no tan modernos soportes. En cambio, algunas Audiencias Provinciales se han pronunciado sobre la equiparación a efectos judiciales, de los documentos en soporte papel y los documentos en soportes multimedia y/o electrónicos, a partir de la entrada en vigor de la LFE y de la Ley 41/2007, de 7 de diciembre.24 Por último, con la reforma de la Ley 42/2015, de 5 de octubre, se modificó la LEC para dar un nuevo impulso al uso de técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos, vinculado al nuevo concepto de oficina judicial, a fin de elevar la eficiencia en la tramitación de los procedimientos. No obstante, la utilización y acceso de los “nuevos medios e instrumentos” como prueba en el proceso civil no ha corrido igual suerte. 2. ACCESO AL PROCESO CIVIL DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO MEDIO PROBATORIO 2.1. Obtención y aportación La obtención de la prueba por “medios e instrumentos “debe respetar los derechos y libertades fundamentales establecidos en la CE, por lo que si se produjera su vulneración las partes o el tribunal, de oficio, podrían promover un incidente de ilicitud que se llevaría a efecto en el acto del juicio ordinario o “antes de que dé comienzo la práctica de la prueba” en la vista de un procedimiento verbal, en virtud del artículo 287 de la LEC, con independencia de las responsabilidades de otra índole que pudieran derivarse de esta acción ilegal.
Éste precepto debe vincularse con el artículo 283 LEC sobre la impertinencia —desvinculación con el objeto del proceso—; la inutilidad —no contribuye a esclarecer los hechos controvertidos—; y la ilegalidad —actividad prohibida por ley— de la prueba, al igual que con el artículo 281
que dispone que ésta deberá guardar relación con la tutela judicial pretendida por las partes en el proceso judicial. Las pruebas presentadas en soporte electrónico, informático o digital, no se pueden comprobar a simple vista como los documentos tradicionales en soporte papel, por lo que constituye un deber de cada parte cerciorarse de que los anexos en soporte digital que acompañen sus escritos sean inteligibles so pena de que no sean efectivos como prueba en el proceso. Las partes pueden auxiliarse de Nota24 SAP Málaga
de 18-03-2015 (TOL 5.006.090); SAP Sta. Cruz de Tenerife de 4-06-2013 (TOL 3.964.962); SAP Barcelona de 19-04-2012 (TOL 2.533.015); SAP Sta. Cruz de Tenerife de 27-03-2012 (TOL 2.556.550).
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
249
rios y Secretarios judiciales25 para que, en uso de sus prerrogativas fedatarias, emitan los respectivos documentos sobre el contenido de los referidos soportes. El artículo 383 de la LEC prevé expresamente que el Secretario judicial levante acta para la identificación de los materiales audiovisuales que habrá de conservarse de modo que no sufra alteraciones. No existe una previsión legal similar en cuanto a los instrumentos informáticos del artículo 384 pero se sobrentiende que este medio debe gozar de las mismas garantías al efecto de evitar la indefensión de alguna de las partes. Entre los principios rectores del proceso civil se incluyen el principio de justicia rogada y el principio de aportación de parte. Conforme a ellos la iniciativa en la obtención y presentación de las pruebas le corresponde a las partes litigantes, así como la obligatoriedad de establecer explícitamente las pretensiones perseguidas en los escritos correspondientes. En ese sentido, la LEC atribuye a las partes la carga de la prueba. Según el artículo 265.1.2º de la LEC, con la demanda y contestación deberán aportarse los documentos relativos al fondo del asunto y entre ellos, los medios o instrumentos a los que se refiere el artículo 299.2, “si en ellos se fundaran las pretensiones de tutela formuladas por las partes”. Asimismo, dichos medios e instrumentos fundamentales podrán presentarse en la audiencia previa al juicio ordinario o en la vista del juicio verbal a los efectos de ser admitidos por el tribunal competente, en caso de que su “interés o relevancia sólo se ponga de manifiesto a consecuencia de alegaciones efectuadas por el demandado en la contestación a la demanda.” Conforme al artículo 267 de la LEC, los documentos públicos podrán presentarse por copia simple, ya sea en soporte papel o en soporte electrónico y, si se impugnara su autenticidad, mediante original, copia o certificación. Según el artículo 268 de la LEC, los documentos privados se presentarán en original o copia autenticada, mediante soporte papel o electrónico, uniéndose a los autos o dejando testimonio, con devolución de los originales o copias, o excepcional designación del archivo, protocolo o registro donde se encuentren. El artículo 273 LEC, exige el empleo de sistemas telemáticos o electrónicos en la Administración de Justicia para la presentación de escritos y demás documentos, garantizando la autenticidad de la presentación y la constancia de su remisión y recepción. Entendemos que esto resulta aplicable también a los documentos electrónicos en tanto no superen los límites establecidos.26 El soporte del documento electrónico puede ser magnético, óptico, un disco duro, un pen drive, una memoria flash, un USB flash drive, y cualquier otro que en el futuro pueda existir y que pueden trasladarse a presencia judicial e incorpo25
Con la Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, el Cuerpo de Secretarios judiciales pasa a denominarse Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Nosotros utilizamos la denominación de Secretario judicial pues ésta se sigue usando en la LEC, inclusive en artículos modificados por la mencionada Ley Orgánica. 26 El envío de documentación de forma telemática dentro de la nueva versión de Lexnet, operativa desde 1506-2015, no deberá superar el máximo de 10 MB según información de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías de la Justicia. www.mjusticia.gob.es
250
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
rarse al proceso, pero a menudo, se suele volcar la información contenida en el soporte electrónico a soporte papel.27 En tal sentido, cuesta entender como el legislador, aún más después de la Ley de reforma de la LEC de octubre de 2015, da rienda suelta a la informatización de la oficina judicial, facilitando la presentación de forma telemática de diversos trámites y, al propio tiempo, se resiste a la práctica probatoria de los medios audiovisuales e instrumentos informáticos. Ciertamente hay diferencias entre la implantación de la nueva oficina judicial y la práctica probatoria ante los juzgados y tribunales. No obstante, debe haber coherencia a la hora de afrontar y adoptar las medidas necesarias para la implementación de los avances tecnológicos. La Ley 42/2015, de 5 de octubre, transformó la presentación facultativa de la transcripción del contenido de los medios audiovisuales, en una carga para la parte proponente. Previo a la modificación indicada, se dieron casos en que se presentaba un soporte audiovisual y luego al no aportar copia para su traslado a la parte contraria, o al no solicitar expresamente su reproducción en la audiencia previa o vista verbal, se perdía la posibilidad de practicar este medio probatorio en el acto del juicio o vista, respectivamente. Es decir, al parecer el legislador entendió que con la obligación de aportar también la transcripción escrita de la grabación se ofrecía una solución a este problema.28 Desafortunadamente, si bien la intención del legislador es loable —que no se provoque indefensión a las partes y evitar ulteriores recursos que dilaten la resolución del litigio—, lo cierto es que esto puede generar, a nuestro entender, suspicacia en cuanto a la utilización de estos medios e instrumentos, pudiendo las partes, inclusive, llegarse a cuestionar la necesidad de su aportación cuando pueden introducir la fuente de prueba a través de otros medios instrumentales. Lo mismo sucede con los instrumentos “informáticos” del art. 384.1 de la LEC, pues consideramos que resulta oneroso para la parte interesada, la necesidad de aportar el medio o equipo idóneo para el examen o práctica probatoria correspondiente ante los tribunales, incidiendo de alguna manera en que la parte proponente se incline por su transformación o introducción al proceso a través de otros medios de prueba. En resumen, los artículos 382 a 384 de la LEC no regulan adecuadamente el acceso al proceso de semejantes medios e instrumentos, ni tampoco en igualdad de condiciones con los demás medios de prueba. Los soportes electrónicos, digitales e informáticos, por demás, son habituales en nuestro entorno actual, por lo que se debe modificar la legislación vigente en aras de que su regulación constituya, no una mera constatación de su existencia, sino una verdadera herramienta para facilitar su acceso al proceso. Entendemos que el legislador le ofrece un carácter secundario a los medios audiovisuales e instrumentos informáticos, lo cual se ratifica con las reformas legislativas más recientes. Lo cierto es que la LEC quedó a medio camino entre 27
XAVIER ABEL LLUCH, “Derecho (…)”, ob. cit., págs. 913 y siguientes. SAP Alicante, sec. 9ª, de 23 de enero de 2015, fto. jco. 2º: (TOL 4.801.795)
28 Véase
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
251
la incorporación de las nuevas tecnologías en los procedimientos judiciales y su acceso al proceso en cuanto a actividad probatoria. Obviamente, sin demeritar el avance que representó en su momento la LEC de 2000, consideramos que hoy demuestra cuando menos ambigüedad en cuanto a los medios probatorios no tradicionales. En definitiva, ya los “nuevos” instrumentos audiovisuales y soportes informáticos no son tan nuevos, sin dejar de reconocer el indetenible desarrollo tecnológico de los mismos. 2.2. Impugnación de la prueba La impugnación de la prueba electrónica debe producirse en la audiencia previa del juicio ordinario o en la vista del juicio verbal, para el supuesto que se cuestione la autenticidad y exactitud de los documentos, medios o instrumentos de contrario. Aunque el artículo 427.1 de la LEC no hace alusión a estos últimos, ello no representa la exclusión de dichos medios e instrumentos, pues la parquedad de su regulación en los artículos 299.2 y 382 al 384 de la LEC, conlleva la aplicación analógica con otros medios probatorios, en especial, con la prueba documental.29 El artículo 326.3 LEC establece que: “Cuando la parte a quien interese la eficacia de un documento electrónico lo pida o se impugne su autenticidad, se procederá con arreglo a lo establecido en el artículo 3 de la Ley de Firma Electrónica.” Esta remisión está referida al apartado 8 del citado artículo, sobre la impugnación de la autenticidad de la firma electrónica reconocida, que impone la carga de la prueba al que hubiera presentado el documento electrónico provisto de dicha firma. La Ley 42/2015, de 5 de octubre, modificó el artículo 320 de la LEC, introduciendo en su apartado primero una referencia a la comprobación de copias, certificaciones o testimonios en soporte electrónico, informático o digital por el Secretario judicial, con independencia del lugar donde se encuentren. En su apartado segundo regula el cotejo de los documentos públicos, en soporte electrónico, con sus originales por el Secretario judicial, a presencia de las partes, en la oficina judicial. Dicha Ley ha resuelto el problema que existía con anterioridad de forma parcial, pues si bien incorpora la comprobación de soportes electrónicos de forma paralela con el cotejo de soportes tradicionales, al mismo tiempo y al tratarse de medios que requieren cierta formación técnica, se omite la fórmula mediante la cual el secretario judicial podrá efectuar la referida comprobación.30 El art. 352 de la LEC resulta esclarecedor en cuanto a lo que venimos diciendo sobre la diferenciación que estableció el legislador entre los “nuevos medios” y los medios tradicionales. Este precepto remite expresamente a los medios 29
Artículo 427.1 LEC: “En la audiencia, cada parte se pronunciará sobre los documentos aportados de contrario hasta ese momento, manifestando si los admite o impugna o reconoce o si, en su caso, propone prueba acerca de su autenticidad.” www.boe.es 30 XAVIER ABEL LLUCH, “La prueba (…)”, ob. cit., págs. 151 y siguientes. (Habla de la posibilidad de que el Secretario judicial cuente con el auxilio de un perito informático)
252
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
previstos en los apartados 2 y 3 del artículo 299, no así a los demás medios probatorios. Es decir, se deduce el carácter secundario de estos medios e instrumentos que requieren para “su más acertada valoración”, si bien “facultativamente”, la aportación de dictámenes periciales. Claro está, los medios de prueba del apartado 1º del artículo 299 de la LEC, o “medios tradicionales”, también pueden ser propuestos y aportados de forma aislada o conjunta, utilizando uno o varios en un mismo procedimiento. Sin embargo, la LEC no contiene un precepto semejante al 384.2 y 382.2 sobre la posibilidad de acompañar dictámenes u otros medios instrumentales en cuanto a los medios probatorios del artículo 299.1 de la mencionada Ley. En la prueba por medios audiovisuales también puede ser impugnada de contrario aquella aportada, por ejemplo, con una grabación de voz. En el caso de que se cuestionara la autenticidad de la misma se podría practicar una pericial fonográfica a través de una comprobación de voces. Es decir, en presencia del Secretario judicial y ante un aparato de características similares al que recogió el sonido, se haría hablar o repetir palabras a la persona o personas cuyas voces aparecían en la grabación original, cotejando ambas al final31. En cuanto a los instrumentos informáticos, entendemos que también puede impugnarse de adverso la información contenida en un soporte electrónico o digital. En este caso se podría acudir a una pericial informática, a través del cotejo de los referidos soportes con respecto al ordenador donde se crearon los datos, cifras u operaciones en presencia del Secretario judicial. Es decir, en caso de que se presente por una de las partes un pen drive, Smartphone o Tablet y de contrario se impugne aduciendo que no es auténtica la información que contienen, la parte proponente habrá de aportar dictamen pericial u otro medio instrumental como, por ejemplo, declaración testifical, al efecto de corroborar el contenido reproducido y desvirtuar la impugnación presentada de adverso. Consideramos que la parte que haya formulado la impugnación, en caso de que se corrobore la autenticidad o exactitud del contenido aportado a través del medio o instrumento, debe correr con los gastos ocasionados por dicha comprobación, pues los artículos 382 al 384 de la LEC nada dicen al respecto, en cambio, el artículo 320.3 de la propia Ley dispone algo similar con relación a la impugnación del documento público. Como la presentación de un soporte audiovisual o instrumento informático no suele ser lo habitual en la actualidad, muchas veces ocurre que se presenta, por ejemplo, un correo electrónico impreso en soporte papel y puede ocurrir que de contrario se impugne, debiendo la parte proponente aportar los dictámenes o demás medios instrumentales convenientes. Pero a diferencia de lo que sucede en la aportación de medios audiovisuales e instrumentos informáticos, de no impugnarse de adverso el correo electrónico volcado en papel, tendría efectos de prueba plena en el proceso. 31
XAVIER ABEL LLUCH, “Derecho (…)”, ob. cit., págs. 1005 y siguientes.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
253
Si la parte interesada proveyese prueba electrónica cuyo contenido fuera ilegible por problemas de software o hardware, o estuviese incompleto, el tribunal, a instancia de la contraparte o de oficio, podrá requerir su aportación de forma completa o correcta, so pena de no ser tenida en cuenta al momento de valorar el material probatorio de forma conjunta. En el escrito de contestación a la demanda, se pueden efectuar alegaciones refutando el contenido de los medios e instrumentos presentados por el demandante, aportando o proponiendo al propio tiempo, medios o instrumentos distintos sobre los hechos controvertidos o dictámenes periciales que contradigan la presunta autenticidad de la información contenida en un ordenador, servidor de datos, red o dispositivos electrónicos y digitales. La valoración de la prueba efectuada por el tribunal a quo puede ser revisada en su integridad por el tribunal ad quem a través del recurso ordinario de apelación, con independencia de su eficacia probatoria. Es decir, los magistrados de la Sala de la Audiencia Provincial que corresponda podrán examinar nuevamente los soportes audiovisuales e instrumentos informáticos, toda vez que la práctica de la prueba requiere la reproducción de los mismos ante el tribunal de apelación. 2.3. Práctica de la prueba En la práctica de la prueba por medios audiovisuales y soportes informáticos regirán los principios procesales de oralidad, concentración, inmediación, contradicción y publicidad. El examen de esta prueba se realizará en el acto del juicio ordinario o en la vista verbal, en ambos casos, al final de todos los medios de prueba. El artículo 289 LEC alude expresamente a la necesaria presencia judicial en “la reproducción de palabras, sonidos, imágenes y, en su caso, cifras y datos”. Los artículos 382.1 y 384.1 de la LEC se dedican específicamente a la práctica de estos medios e instrumentos, mientras que el artículo 431 sobre la finalidad del juicio en la referida Ley, menciona expresamente “la reproducción de palabras, imágenes y sonidos”, no así de instrumentos informáticos, cuando tanto la información contenida en unos como en otros deben ser reproducida ante el tribunal en virtud de los preceptos anteriores. Aunque el artículo 300.1.5º de la LEC tampoco alude expresamente a la prueba por instrumentos informáticos o “instrumentos que permitan archivar, conocer o reproducir palabras, datos, cifras y operaciones matemáticas llevadas a cabo con fines contables o de otra clase”, entendemos que el mencionado precepto debe aplicarse igualmente a dicha prueba, a partir de la regulación, conjunta, unitaria e independiente sobre el examen de los medios e instrumentos, en los artículos 382 al 384 de la LEC. La práctica de los medios audiovisuales se traduciría en la reproducción ante el tribunal de los sonidos e imágenes captados mediante la grabación o filmación, mientras que la práctica de los instrumentos informáticos consistiría en la reproducción de una representación de la realidad captada mediante palabras, datos, 254
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
cifras, operaciones matemáticas y otros relevantes que pudieran subsumirse dentro de esta clasificación. Algunos autores nos recuerdan que en la actualidad hay soportes y medios tecnológicos que realizan todas las funciones descritas en los artículos 382 al 384 LEC y otras también.32 Sin embargo, antes de dilucidar si la obtención de la prueba electrónica se corresponde con uno u otro supuesto, nos interesaría determinar si su práctica encaja en los medios autónomos del apartado 2º del artículo 299 o si su actuación probatoria se debe acometer a través de los medios tradicionales del apartado 1º del propio artículo. MONTERO AROCA, en principio, entiende que los instrumentos informáticos al igual que los documentos, no conllevan práctica propiamente dicha ante el juzgador, basándose en su exclusión por el artículo 300 de la LEC. Acto seguido, considera que el artículo 384.1 de la LEC contradice lo anterior al exponer que el examen de los instrumentos informáticos se realizará “de modo que las demás partes del proceso puedan, con idéntico conocimiento que el tribunal, alegar y proponer lo que a su derecho convenga”.33 Al parecer, las diferencias en cuanto a la forma en que acceden al proceso la prueba por medios informáticos y la prueba documental —los primeros a través de un medio técnico y los segundo mediante la percepción directa de los sentidos—, además de su valoración diferente por el tribunal, inclinan la balanza hacia la necesidad del examen de los referidos instrumentos en el acto de juicio o vista de que se trate. 2.3. Valoración y fuerza probatoria Los medios audiovisuales e instrumentos informáticos regulados en los arts. 382 al 384 de la LEC, se valoran conforme a las reglas de la sana crítica. El tercer apartado del artículo 384 especifica que: “El tribunal valorará los instrumentos a que se refiere el apartado primero de este artículo conforme a las reglas de la sana crítica aplicables a aquéllos según su naturaleza.” La doctrina se divide, fundamentalmente, entre aquellos que consideran que la expresión “según su naturaleza” constituye una interpretación que facilita la conexión de la prueba electrónica con los documentos, considerándose análogos cuando sean la forma de documentación idónea, como sucede en la contratación electrónica, y entre los que entienden que la prueba electrónica se halla sujeta a una sana crítica “especialísima”, cuya valoración puede demandar una mejor información sobre aspectos técnicos.34 En esta última posición se incluyen los que consideran necesario el auxilio de una prueba pericial, especialmente cuando se haya impugnado su autenticidad o integridad que, al igual que los medios e instrumentos, está sometida a la libre valoración del tribunal. 32 XAVIER ABEL
LLUCH, “Derecho (…)”, ob. cit., págs. 935 y siguientes. JUAN MONTERO AROCA, “La prueba (…)”, ob. cit., págs. 497 – 499. 34 EDUARDO DE URBANO CASTRILLO, “La valoración (…)”, ob. cit., págs. 54 – 56. 33
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
255
La referencia expresa a las reglas de la sana crítica, en los artículos 382.3 y 384.3 de la LEC, constituye otro punto de divergencia entre la naturaleza analógica de la prueba electrónica y la prueba documental. Sabemos que, en principio, los documentos públicos y privados se rigen por las reglas de la prueba tasada. Es decir, La LEC le otorga un valor probatorio diferente a los medios audiovisuales e instrumentos informáticos, para los cuales rigen las reglas de la libre valoración, a tenor de los artículos 382.3 y 384.3, en comparación con la prueba documental cuya eficacia probatoria es la de prueba tasada, en virtud del artículo 319, para los documentos públicos y el artículo 326 para los documentos privados, ambos de la propia LEC. Sin embargo, no podemos olvidar que hay disposiciones sustantivas cuya entrada en vigor se ha producido con posterioridad a la vigencia de la LEC, que han equiparado la fuerza probatoria de los documentos en soporte papel y en soporte electrónico, con lo cual su apreciación por el tribunal, de no ser cuestionados, sería en calidad de prueba tasada. Se podría pensar que la fuerza probatoria de los medios e instrumentos de los artículos 382 al 384 de la LEC es consustancial con las reglas de la sana crítica como “criterio por excelencia de la valoración de los medios de prueba”.35 Por el contrario, se podría entender que al aplicárseles las reglas de valoración libre se penaliza “la utilización de los avances informáticos, premiando el mantenimiento de las formas tradicionales con la atribución del valor legal”.36 Esta es una de las razones que conlleva a la consideración del carácter documental de la prueba electrónica con todos sus efectos, por parte de la doctrina, incluyendo la aplicación análoga del artículo 326.1 de la LEC conforme al cual el documento privado no impugnado hará prueba plena en el proceso, en los términos previstos para los documentos públicos en el artículo 319, cuando su autenticidad no sea impugnada por la parte a quien perjudique. CONCLUSIONES En principio, todos los medios de prueba son impugnables, aun cuando algunos gocen de la eficacia de prueba plena en determinados extremos. Prácticamente ninguna de las fuentes y contenidos que se incorporan al proceso a través de los medios probatorios establecidos, sean o no tradicionales, están exentos de manipulación, alteración, falsificación u otros actos que atentan contra la autenticidad, integridad y conservación de los documentos, medios e instrumentos relevantes para el proceso. Hay una incongruencia latente entre la aplicación de los avances informáticos en la nueva oficina judicial y la reticencia a la incorporación de las nuevas tecnologías al proceso como medio de prueba. Se han desarrollado las relaciones virtuales mediante leyes sustantivas incrementándose la contratación electrónica; se ha elevado el uso de equipos informáticos para el desarrollo de los actos de juicio 35 XAVIER ABEL 36
LLUCH, “Las reglas (…)”, págs. 153 y siguientes. CAROLINA SANCHÍS CRESPO, La prueba por medios audiovisuales e instrumentos de archivo en la LEC 1/2000, Tirant lo Blanch, Valencia, 2002, págs. 155 y siguientes.
256
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
y vistas como, por ejemplo, videoconferencia para los interrogatorios de testigos, peritos y, al mismo tiempo, se pone freno a la incorporación de medios, soportes e instrumentos novedosos en la actividad probatoria ante los juzgados y tribunales. La regulación actual de los medios audiovisuales e instrumentos informáticos no genera la confianza deseada entre los operadores jurídicos para su plena utilización en el proceso y su apreciación por el juzgador que, en no pocas ocasiones, queda condicionada a la aportación o proposición adicional de dictámenes y otros medios instrumentales, perpetuando la utilización de los medios probatorios tradicionales. Conviene hacer un análisis sobre el acceso al proceso de los medios de prueba “no tradicionales”, que incluya la legislación sustantiva posterior a la entrada en vigor de la LEC, que otorgó una presunción de veracidad a los documentos electrónicos, equiparándolos en cuanto a su eficacia probatoria con la prueba documental, a fin de unificar criterios sobre la actividad probatoria de instrumentos informáticos, digitales y electrónicos. Los medios audiovisuales e instrumentos informáticos deberían regularse como auténticos medios de prueba, aprovechándose las condiciones creadas y otras por perfeccionar para que el tribunal pueda llevar adelante un verdadero examen de éstos en el acto del juicio ordinario, en la vista verbal o en segunda instancia, acorde con la informatización e incorporación de medios tecnológicos en los juzgados y tribunales. Para ser consecuente con lo anterior, habría que darle un contenido más adecuado a la sección dedicada a los medios audiovisuales e instrumentos informáticos, así como regular de forma más profunda todo lo relativo a su admisión, aportación, impugnación y práctica en todas las fases del proceso, acudiendo en menor medida a su analogía y dependencia de otros medios de prueba, al efecto de evitar su confusión e indefinición. De esta forma, los medios “no tradicionales” dejarían de regularse de forma residual y, al mismo tiempo, ya no constituirían un mero cierre o cajón de sastre del bloque relativo a la prueba en la LEC. Una mejor regulación de los mismos coadyuvaría a que los tribunales resolvieran, en mejor manera, no sólo aquellos procedimientos en que los intervinientes contaran con varios medios probatorios para argumentar los hechos que fundamenten sus pretensiones, incluyendo medios audiovisuales e instrumentos informáticos, sino también los procedimientos en que solamente pudieran contar con éstos últimos. Tanto los órganos judiciales en su función jurisprudencial como el legislador en su quehacer legislativo deben reconducir la incorporación de los avances tecnológicos no solo al ámbito de las notificaciones y de la nueva oficina judicial sino también en cuanto a la actuación probatoria, garantizando con los mismos medios disponibles el examen de los soportes e instrumentos presentados y, en casos excepcionales, exigir a las partes que lo hagan a través de medios propios, en igualdad de condiciones y garantías con que se realiza la práctica probatoria de cualquier medio de prueba tradicional. Aun cuando la libre valoración es el criterio por excelencia en la LEC, a primera vista, resulta difícil conciliar el tratamiento de prueba tasada que ofrece Iuris Tantum No. 26 2015-2016
257
la legislación sustantiva vigente al documento electrónico, con respecto a las reglas de la sana crítica que establece la LEC para los medios audiovisuales e instrumentos informáticos. Entendemos que el otorgamiento de las reglas de prueba tasada al documento electrónico ha sido un primer paso en aras de unificar el criterio valorativo sobre la prueba electrónica. BIBLIOGRAFÍA Abel Lluch, Xavier; Picó I Junoy, J.; Richard González, M., La prueba judicial. Desafíos en las jurisdicciones civil, penal, laboral y contencioso-administrativa, La Ley, Madrid, 2011. Abel Lluch, Xavier; Picó I Junoy, J.; Luis Vílchez, C.; Martínez Urrea, M. A., Aspectos problemáticos en la valoración de la prueba civil, Bosch, Barcelona, 2008. Abel Lluch, Xavier; Picó I Junoy, J.; Ginés Castellet, N.; ARBÓS I LLOBET, R., La prueba electrónica, Bosch, Barcelona, 2011. Abel Lluch, Xavier, Derecho probatorio, Bosch, Barcelona, 2012. Abel Lluch, Xavier, Las reglas de la sana crítica, La Ley, Madrid, 2012. Bueno De Mata, Federico, Prueba electrónica y proceso 2.0: especial referencia al proceso civil, Tirant lo Blanch, Valencia, 2014. De La Serna Bosch, Joaquín; Anta González, J.f.; Arsuaga Cortázar, J.; La reforma del procedimiento civil, Tirant lo Blanch, Valencia, 2015. De Urbano Castrillo, Eduardo, La valoración de la prueba electrónica, Tirant lo Blanch, Valencia, 2009. Elías Baturones, Julio José., La prueba de documentos electrónicos en los tribunales de justicia, Tirant lo Blanch, Valencia, 2008. Garberí Llobregat, José, Los medios de prueba en la Ley de Enjuiciamiento Civil, Bosch, Barcelona, 2009. Illán Fernández, José María, La prueba electrónica, eficacia y valoración en el proceso civil, Nueva oficina judicial, comunicaciones telemáticas (LEXNET) y el expediente judicial electrónico, análisis comparado legislativo y jurisprudencial, Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2012. Montero Aroca, Juan, La Prueba en el proceso civil, 7ª Ed., Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2012. Ortuño Navalón, María del Carmen, La Prueba electrónica ante los tribunales, Tirant lo Blanch, Valencia, 2014. Pujol Capilla, Purificación, La nueva prueba documental en la era digital, Sepín, Madrid, 2014. Rivera Morales, Rodrigo, La Prueba: un análisis racional y práctico, Marcial Pons, Madrid, 2011. Sanchís Crespo, Carolina, La Prueba por medios audiovisuales e instrumentos de archivo en la LEC 1/2000, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2002. Seoane Spiegelberg, José Luis, La Prueba en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000, Disposiciones generales y presunciones, 2ª ed., Aranzadi, Cizur Menor, Navarra, 2007. 258
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
NATIVOS DIGITALES: EL RETO DE ENSEÑAR DERECHO EN LA ACTUALIDAD DIGITAL NATIVES: THE CHALLENGE OF TEACHING LAW AT PRESENT Diego Javier Mesa Rada* Las consecuencias de un cambio de paradigma. Lo viejo no termina de irse y lo nuevo llega marcado por la constitución de redes ubicuas, la crisis de las intermediaciones y la pérdida general de orientación institucional. La universidad al igual que la escuela primaria o los bachilleratos se pregunta ¿hacia dónde vamos?, ¿sirve a los alumnos lo que estamos enseñando?, ¿Qué deberíamos enseñar?, ¿Cómo deberíamos enseñarlo?(...) Pero la universidad no sólo transmite conocimiento a las nuevas generaciones: también lo genera. El cambio de paradigma que mencioné anteriormente también afecta a las formas tradicionales de generar, distribuir y consumir el conocimiento (…) Scolari.1
Resumen: Este trabajo pretende ser un foco creador de conciencia a la vez que un estimulante para los docentes de Derecho, quienes tal vez se encuentran en una encrucijada sobre la forma como deben afrontar el desafío de enseñar Derecho a los nativos digitales. Recibido: 23/01/16 Aprobado: 30/07/16 * Abogado egresado de la Universidad Libre de Pereira, Magíster en Derecho Procesal de la Universidad de Medellín y estudiante regular de los cursos de Doctorado en Derecho con Énfasis en Derecho Civil de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Conciliador en Derecho con Diplomados en Pedagogía Universitaria y en Didáctica, Currículo y Evaluación. Docente universitario vinculado actualmente, como Profesor Auxiliar e Investigador, a la Universidad Cooperativa de Colombia, donde ha dirigido las áreas del Derecho Privado y Derecho Procesal durante 6 años, áreas donde, además, se ha desempeñado como litigante y asesor por más de 8 años. e-mail: mesa_diego@hotmail.com, diego.mesa@campusucc.edu.co NOTA: El artículo que se presenta a continuación fue publicado en el número 24 de “Academia. Revista para la Enseñanza del Derecho”, publicación semestral realizada por la Universidad de Buenos Aires - Argentina. 1 HUGO PARDO KUKLINSKI, Geekonomía. Un radar para producir el postdigilatismo, 1ª. Edición, prólogo de Carlos A. Scolari, Barcelona, Labóratori de Mitjans Interactitus / Publicacions i edicions de la Universitat de Barcelona, 2010 [en línea] <http://books.google.com.co/books?id=ytpru7EMkWsC&printsec=frontcover &dq=Pardo+Kuklinski&hl=es&sa=X&ei=WZFrT9WNGOOQsQKP4unqBQ&ved=0CC0Q6AEwAA#v=on epage&q=Pardo%20Kuklinski&f=false> [Consulta: 31 de marzo de 2014] Iuris Tantum No. 26 2015-2016
259
No es una guía propedéutica, es un trabajo reflexivo desde una experiencia propia, cuya búsqueda es inquietar a los docentes de las facultades de Derecho a fin que cada uno imagine la mejor estrategia para afrontar el reto de formar a los nativos digitales, transformándolos en abogados integrales. Palabras claves: Nativos Digitales, Inmigrantes Digitales, Derecho, Docentes, Enseñanza Abstract This work aims to be a creative center of consciousness while a stimulant for law teachers who are perhaps as sometimes happened to the author of these lines about how they should deal with the challenge of teaching law for the digital natives. This paper is not a preparatory guide, it is a reflective work from their own experience, whose quest is to unsettle teachers in law schools so that everyone imagine the best strategy to meet the challenge of forming digital natives, transforming them into integral lawyers. Key words: Digital Natives, Digital Immigrants , Law, Teachers, Teaching I. Introducción En la contemporaneidad los fenómenos despertados por los avances tecnológicos, la globalización, el consumismo, las crisis de las democracias, entre otras, han llevado a la implantación de nuevos conceptos. Juan Gossain dice el “Lenguaje entre jóvenes, [es] un reto para la comprensión”.2 Ese reto es un reflejo de los cambios sociales asociados a los avances generacionales; los hubo con la llegada de la llamada “generación X”, de igual forma con la “generación Y” y en nuestros días podemos hablar de múltiples cambios gracias al nacimiento de lo que Marc Prensky ha llamado “generación N [por Net] o de la generación D [por digital]”.3 Alejandro Piscitelli al hacer referencia a uno de esos cambios lo llama: “(…) la migración digital”.4 La “migración digital” “(…) tiene como protagonistas a dos tipos totalmente diferentes de sujetos, por un lado ´hablantes nativos´ del lenguaje digital de los ordenadores, los videojuegos e internet.”, conocidos como nativos digitales y por otro “[A]quellos de nosotros que no nacimos en el mundo digital, 2
JUAN GOSSAIN, Lenguaje entre jóvenes, un reto para la comprensión, Periódico El Tiempo, 2012 [en línea] <http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/lenguaje-entre-jovenes-u_11271687-4> [Consulta: 31 de marzo de 2014] 3 MARK PRENSKY, Nativos digitales, inmigrantes digitales, 1ª. Edición, MCB University, 2001 [en línea] <http://www.marcprensky.com/writing/Prensky-NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20 (SEK).pdf> [Consulta: 31 de marzo de 2014] 4 ALEJANDRO PISCITELLI, Nativos digitales, Contratexto Digital, año 5, número 6, Universidad de Lima, 2008, [en línea] < http://es.scribd.com/doc/96545656/Nativos-digitales>[Consulta: 31 de marzo de 2014]
260
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
pero que, en algún momento más avanzado de nuestras vidas quedamos fascinados y adoptamos muchos o la mayoría de los aspectos de la nueva tecnología somos, y siempre lo seremos en comparación con ellos, Inmigrantes Digitales (…)”.5 Como se podrá observar, la “migración digital” es un fenómeno social invasor de todos los campos y dominador de todas las esferas, el cual se hace especialmente notorio en el área educativa y terriblemente redundante en el ámbito universitario. Esta afirmación, con apariencia fuerte, ha llevado a profesores de prestigiosas y reconocidas universidades de la capital colombiana a renunciar a sus cátedras, obsérvese lo dicho por el profesor Fernando Ávila: Leí la carta de renuncia del profesor Camilo Jiménez a su cátedra en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Javeriana. Me parece muy valiente su denuncia y nada alejada de la realidad. Lo digo porque también fui catedrático de redacción y así como tuve maravillosas experiencias tuve también decepcionantes encuentros con los nativos digitales. Jiménez dice que los nativos digitales no tienen capacidad de reflexión. Eso es verdad. La última vez que tuve a mi cargo una cátedra de redacción en una universidad de élite, me fue imposible poner a los alumnos en trance de reflexión, lo que lograba fácilmente en mis clases del siglo pasado e incluso en algunas de esta centuria con gente proveniente del campo. A la cuarta clase del semestre renuncié. El señor rector me preguntó muy preocupado si los alumnos habían tenido algún comportamiento indebido conmigo. Le contesté que no, que eran excelentes personas, trilingües, buenos lectores, con el cerebro bastante activo, pero que me era imposible empatar intelectualmente con ellos dada su facilidad para atender de forma simultánea bloc, celular, tableta, clase y novia. Yo necesito un público que al menos durante los 45 minutos que dura la clase se concentre, reflexione y deduzca. Eso ya no existe. Querido colega Jiménez, lo comprendo, me solidarizo y lamento que nuestra época ya haya pasado (…).6
En este orden de ideas, se entiende como la educación tradicional hace crisis, mientras se generan toda serie de hipótesis como la planteada en la transcripción usada de abrebocas al presente escrito. Y lo peor no llega aún, pues la imposibilidad de detener el cambio no es tan grave como la imposibilidad de adaptarse a él; basta jugar al filósofo griego y observar la naturaleza, en ella no sobrevive el más fuerte sino el que mejor se adapta a los cambios. Lo mismo opera si se hace referencia a la enseñanza del Derecho, se puede concluir sin mucho esfuerzo mental que la misma no se está adaptando adecuadamente al cambio generacional. 5 Ibíd. 6
FERNANDO AVILA, Los nativos digitales, Ámbito Jurídico.com, 2012 [en línea] < http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-120119-27_(los_nativos_digitales)/noti-120119-27_(los_nativos_digitales).asp?Miga=1&CodSeccion=64> [Consulta: 31 de marzo de 2014]
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
261
La “generación N”, “generación D” o los citados “nativos digitales” están enfrentados a una enseñanza del Derecho estancada en el siglo pasado, por no decir en el siglo XIX. Rafael Sánchez, dice: La enseñanza del derecho es todavía muy tradicional, se ha estancado y transmite mayormente modelos teórico-jurídicos del siglo XIX. Los profesores no actualizan sus conocimientos y con dificultades están familiarizados con los métodos modernos de la enseñanza. Muchos estudiantes de derecho están más preocupados por su avance personal que por la práctica de una profesión, y se muestran además bastante cínicos en relación con la realidad del ejercicio profesional.7
En fin, la mayoría de los docentes (incluyendo los docentes inmigrantes digitales) y estudiantes (incluyendo los mismos nativos digitales) de las facultades de Derecho, no tienen conciencia de la llegada de lo que humildemente me he permitido llamar: la “natividad digital” y de la necesidad de “la migración digital” hacia esa nueva circunstancia…hacia esa nueva época.8 La frase el “futuro es ahora” se ha transformado en relevante, existiendo en la actualidad una realidad donde “los consumidores y próximos productores de casi todo lo que existe (y existirá) son los nativos digitales (…)”.9 Ello genera la necesidad de un análisis a lo expuesto por Sánchez,10 quien como se observó, critica la enseñanza actual del Derecho, pero la realiza tanto a docentes como a estudiantes de lo que surge el siguiente interrogante. II. ¿El problema es del estudiante de Derecho (nativo digital) o el problema es del docente actual? Inicialmente cualquiera pensaría en el problema de la enseñanza del Derecho como un problema exclusivo de los docentes, dado el rol activo que tradicionalmente se ha entregado a éste en la formación del estudiante (para ser más coloquiales: es el docente quien debe ponerse nariz de payaso, si le toca, con tal de garantizar el aprendizaje de sus alumnos). Quien aquí escribe piensa que esto no es así, al menos en una teoría moderna acorde con los requerimientos de la enseñanza del Derecho para los nativos e inmigrantes digitales. Por ende y aprovechando la misma transcripción de Sánchez, y teniendo en cuenta las críticas hechas por éste para ambos lados (profesores y alumnos), se responderá el interrogante propuesto como título del presente acápite, sosteniendo RAFAÉL SÁNCHEZ, Algunas consideraciones sobre la docencia e investigación jurídica en México. En S. Valencia Carmona. (Ed.), Educación, ciencia y cultura. Memoria del VII congreso iberoamericano de Derecho Constitucional, 2002, México D. F.: Unam. [en línea] <http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/341/20. pdf> [Consulta: 31 de marzo de 2014] 8 ALEJANDRO PISCITELLI, Docentes de nativos digitales. Fiolsofitis Blog, 2008, [en línea] <http://www. colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-228187.html> [Consulta: 27 de octubre de 2014] 9 PISCITELLI, Nativos digitales, op. cit. 10 SÁNCHEZ, op. cit. 7
262
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
la existencia de un problema no de los docentes de Derecho sino de un problema compartido entre docentes y alumnos de las facultades de Derecho. La respuesta, en esos precisos términos, encuentra eco en los hechos notorios a explicar a continuación, los cuales a la vez operan a su vez como razones: a) Ni el estudiante de Derecho (nativo digital) ni el docente de Derecho actual, pueden hacer mucho para cambiar el origen del problema: La “natividad digital”. Esto por cuanto es una circunstancia mundial y salvo un evento de grandes magnitudes, no tiene forma de reversarse. Para darse cuenta de ello basta observar tres circunstancias: a1. En la actualidad y desde la cuna se le inculca a un nativo digital el idioma informático, al respecto Prensky afirma: Hoy en día la media de los graduados universitarios ha pasado menos de 5.000 horas de su vida leyendo, pero más de 10.000 horas jugando con videojuegos (por no hablar de las 20.000 horas viendo la televisión). Los juegos de ordenador, el correo electrónico, Internet, los teléfonos móviles y la mensajería instantánea son parte integrante de sus vidas.11
a2. De otra parte, es un hecho también notorio y reflejo del irreversible fenómeno, que el docente inmigrante digital no tiene ese idioma informático como su lengua materna, para él es su segunda lengua y por lo tanto no tendrá nunca el acento adecuado al hablarla;12 es como un latino que aprende inglés en su edad adulta, puede hablarlo correctamente pero difícilmente logrará el acento de un británico o de un americano de cuna. a3. Asimismo, seguramente en las facultades de Derecho actuales, se encontrarán unos cuantos docentes analfabetos digitales, sin competencias en el idioma informático (ni como primera ni como segunda lengua). Estos últimos, normalmente serán aquellos que, como los respetados Jiménez y Ávila —quienes merecen toda consideración dada su valentía para aceptar la imposibilidad de adaptación a esta época—, deberán hacerse a un lado, demostrando así, una vez más, la dificultad de luchar contra este cambio irreversible. b) En el planteamiento anterior, valga decir a), debe leerse al nativo digital como una persona que no tiene la responsabilidad de haber nacido en esta época y tener a la informática como lengua materna. Pero también, puede observarse un docente quien tampoco tiene la responsabilidad de cargar sobre sus hombros esa circunstancia, por cuanto este último nada puede hacer ante el hecho de haber nacido en otra época y de ser a duras penas un inmigrante digital. Teniendo eso en cuenta se puede afirmar, en términos generales, que si el problema de la “natividad digital” es irreversible, el de la divergencia generacional es inmodificable. Sin embargo esto último puede matizarse, al menos en algo, 11
12
PRENSKY, op. cit. PISCITELLI, Nativos digitales, op. cit.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
263
siempre que se cuente con docentes comprometidos y de mente abierta, dispuestos a convertirse en inmigrantes digitales. Y es que, históricamente hablando, estudiantes y docentes durante miles de años han sido fruto de generaciones diferentes, les pasó a Sócrates, Platón y Aristóteles; sin embargo, anteriormente, el mundo no avanzaba de una forma tan rápida como para que ello fuera un problema. Hoy en día lo es y basta ir a una facultad de Derecho para darse cuenta de la realidad de tal enunciado. c) El estudiante de Derecho actual no tiene las competencias necesarias para soportar la educación tradicional, Piscitelli asevera: Si Heinz von Foerster tiene razón cuando insiste en que el pecado de toda epistemología es que no vemos que no vemos, en el caso escolar la cosa se agrava infinitamente, y el principal problema es no ver que los estudiantes de hoy (los milenaristas) han cambiado de forma radical y no son los sujetos para los cuales el sistema educativo fue diseñado durante siglos y que querría tenerlos como población nativa.13
Lo mismo opera para los docentes de Derecho (incluyendo los inmigrantes digitales —eso sí, aquellos quienes han logrado detectar ser un inmigrante digital, pues la mayoría de docentes pueden serlo y ni siquiera lo saben—), normalmente no tienen las competencias necesarias para transmitir adecuadamente los conocimientos a un nativo digital. Es más, muchos de estos docentes ni siquiera saben de la existencia de nativos digitales y mucho menos podrían hablar en su idioma. Les pasa lo que a Gossain: Mi amigo Lejandro, que está en el último curso de bachillerato, y carga bajo el brazo la libreta electrónica en lugar del cuaderno, me manda una nota desde su computadora: “Sería kiut que me enviaras el video para subirlo a la cloud y las fotos en streaming. Nos chateamos por el BB”. Sentí que la cabeza me daba vueltas. Estuve a punto de encomendarme a la Virgen del Carmen. De toda esa retahíla solo entendí la palabra foto.14
En este sentido Piscitelli (2008), aporta: Imprimir un mail, editar un documento sobre papel, llamar a compañeros de oficina para que vean en nuestra computadora un URL en vez de directamente enviárselo a ellos, y, lo más tragicómico de todo, llamar a alguien por teléfono para confirmar si recibió nuestro mail. (…) nos encontramos con la paradójica situación de que los instructores que son en su mayoría inmigrantes digitales, que hablan un idioma en vías de extinción cual es el de la era predigital, están tratando de enseñarle a una población que habla un lenguaje totalmente distinto e incomprensible para los inmigrantes docentes. Aunque rara vez se lo lee de este modo, gran parte de la resistencia infantil y juvenil a la enseñanza hoy imperante en las escuelas, proviene del rechazo de los 13 Ibíd. 14
GOSSAIN, op. cit.
264
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
nativos a quienes quieren enseñarles su propio lenguaje siendo que hablan el idioma de marras como resultado de haberlo aprendido como segunda lengua.15
d) Otro problema (hecho notorio) más grave aún: tendemos a juzgar los nuevos medios por los patrones de los antiguos “(…) porque todas las sociedades se miran siempre en las ciudades precedentes mientras viven en la actual16“, Pero esto es normal. La gente se pasa la vida imitando en forma razonable lo que se hizo en la era anterior. El hombre del Renacimiento vivía en la Edad Media, con la mente y la imaginación, atravesado profundamente por un clasicismo incondicional. El hombre del siglo XIX vivía en el Renacimiento. Nosotros vivimos en el siglo XIX. La imagen que tenemos de nosotros mismos, desde el punto de vista colectivo, en el mundo occidental pertenece a ese perlado.17
Sin embargo, en la actualidad ya no existe tiempo para realizar esta actividad; en la contemporaneidad los cambios no dan tiempo de espera para la valoración y adaptación al patrón antiguo. El docente de Derecho no puede continuar tratando de adaptar lo que debe enseñar en la actualidad a la forma como a él le enseñaron años atrás y el nativo o inmigrante digital no puede seguir exigiendo a quien no es de su generación caminar a su ritmo, es decir, hablar su misma lengua: Lo que sucede en la actualidad es que los cambios se producen tan rápidamente que el espejo retrovisor ya no funciona. A velocidades supersónicas los espejos retrovisores no sirven de mucho. Se debe tener la forma de anticipar el futuro. La humanidad ya no puede, debido a su miedo a lo desconocido, gastar tanta energía en traducir todo lo nuevo en algo viejo sino que debe hacer lo que hace el artista: desarrollar el hábito de acercarse al presente como una tarea, como un medio a ser analizado, discutido, tratado, para que pueda vislumbrarse el futuro con mayor claridad (…) 18
Retomando y reafirmando la circunstancia manifiesta de un problema compartido entre profesores y alumnos de las facultades de Derecho; resulta menester concientizar tanto a profesores de la generación anterior como a los alumnos nativos digitales propios de las nuevas generaciones, sobre la necesidad de buscar soluciones comunes a un problema común. Ello, sin ser tradicionalistas, no significa trasladarles la responsabilidad de la búsqueda de soluciones a los alumnos de Derecho. Obviamente la responsabilidad (el papel activo) de encontrar soluciones seguirá estando radicada, principalmente, en cabeza de los docentes de Derecho, quienes ahora como en ninguna otra época, deben tener la mente abierta al cambio, deben escuchar atentamente a sus estudiantes para, en un diálogo compartido, encontrar un idioma intermedio enriquecedor de la cátedra y del aprendizaje. 15
PISCITELLI, Nativos digitales, op. cit. ALEKS KROTOSKY, La revolución virtual. Homo internecticus, BBC, 2010 [en línea] < http://www.youtube.com/watch?v=kisHrAEjG00&feature=related > [Consulta: 31 de marzo de 2014] 17 MARSHALL MCLUHAN y B. R. POWERS, La aldea global, 2ª. Edición, Barcelona, Editorial Gedisa S.A., 1993 en línea] <http://socialesenpdf.files.wordpress.com/2013/08/119607008-63458687-global-marshallmcluhan.pdf> [Consulta: 31 de marzo de 2014] 18 Ibíd. 16
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
265
Y si ello es así, no resulta menos cierto entonces, el traslado consecuente al alumno del deber de ayudar al docente a practicar ese idioma; así como de hacerle saber cuándo los métodos no están funcionando y de responder activamente, como conocedor de las nuevas tecnologías, generando propuestas vinculantes y ojalá novedosas para mejorar la experiencia de su aprendizaje. Empero, consecuencialmente se observa la desconfiguración, tanto del rol tradicional del docente como del criterio que legitima la autoridad pedagógica, circunstancia que a la larga podría resultar problemática, por cuanto si la autoridad pedagógica se construye en los docentes, tal como es manifestado en el Marco General de Política Curricular de la provincia de Buenos Aires, “(…) a partir del ejercicio de un saber experto que demuestra conocer lo propio (…)”,19 puede verse deslegitimado al no conocer la totalidad del tema, dada la hiperproducción académica y literaria existente en la actualidad. Un ejemplo de ello puede ser un docente, quien a pesar de haber preparado el tema para su sesión pedagógica, no conozca una nueva tesis (bastante importante) que salió hace poco y que comenzó a ser difundida en Internet hace apenas un par de días; el nativo digital que decidió adentrarse en el tema observa como el docente no menciona la tesis y, al preguntar por ella, encuentra un docente pardillo. Lo mismo puede pasar en cualquier área del Derecho como consecuencia de la hiperproducción normativa y jurisprudencial. Desde esta perspectiva, se observa la necesidad de concientizar a la comunidad sobre lo oportuno de dejar atrás el profesor “sabelotodo” quien por criterio de autoridad tenía temor de decir: “eso no lo sé…pero investigaré y espero hagas lo mismo para debatirlo en la próxima tutoría”. Pero también, debe quedar atrás el alumno “calienta silla” quien, en su pasivo rol, espera recibirlo todo del docente sin hacer ningún esfuerzo para luego tener a quien responsabilizar de su mediocridad y malos resultados. Resumiendo, el problema de la enseñanza actual del Derecho no es sólo del docente, por el contrario, en la actualidad el alumno desempeña un rol importante en dicho proceso de enseñanza y en la generación de propuestas para mejorar su proceso de aprendizaje; sin embargo, ello no quiere decir que la responsabilidad del docente en la búsqueda de soluciones para el problema común se pueda trasladar al alumno, pues sigue estando en cabeza del docente el direccionamiento del proceso de enseñanza, así como la elección y ejecución de las estrategias y métodos más eficientes para lograr un adecuado proceso formativo en los futuros abogados. Y teniendo esto claro, se evidencia una circunstancia particular en la solución del problema común: ¿Quién dará el primer paso para solucionarlo? La pregunta puede ser resuelta, si gustan, desde un punto de vista tradicional o al menos lógico: el primer paso debe ser del docente y debe consistir en un acercamiento al nativo digital, pero… 19 DIRECCIÓN
GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Marco general de política curricular de la provincia de Buenos Aires, 2007. [en línea] : <http://servicios2.abc.gov. ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/documentosdescarga/marcogeneral.pdf> [Consulta: 26 de octubre de 2014]
266
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
III. ¿Cómo acercarse a los nativos digitales? [Sí] (…) entre ambas macrogeneraciones las distancias son infinitas, y la posibilidad de comunicación y de coordinación conductual se vuelve terriblemente difícil, sino imposible, a menos que existan mediadores tecnológicos intergeneracionales (carrera que hemos emprendido hace muchos años y que habría que codificar e institucionalizar un tanto más).20
Una primera circunstancia a tener en cuenta es que esta generación consumida por la red y la tecnología, descrita por la doctora Krotosky como el homo internecticus, se está ahogando en un mar de información. El homo internecticus es un ser ávido de cosas nuevas, de nuevo conocimiento pero desea adquirirlo en línea, en tiempo real no en los libros; para él es más importante el conocimiento aunque sea de masa, así no sea fiable. En este sentido Al Gore (citado por Krotosky)21 señala que Internet tiene características de la prensa impresa. Esta postura del homo internecticus es fácil de entender, pues si todo el mundo está hablando sobre un tema específico de conocimiento, será más fácil adquirir un mayor número de conceptos (así sean errados) utilizando la menor cantidad de recursos posibles, incluyendo al tiempo como un recurso fundamental. Pero esto resulta peligroso por cuanto no podemos olvidar que el homo internecticus ha perdido su capacidad reflexiva.22 Otro aspecto de los muchos a tener en cuenta, es el relativo al nativo digital y su dependencia de Internet. El nativo digital cataloga la vida sin Internet como muy aburrida y lenta. Si le preguntas cómo piensa que vivía la gente antes de existir Internet te dirá que leyendo libros;23 para el nativo digital leer libros es sinónimo de “muy aburrido”. En referencia a este tema Bill Gates (citado por Krotosky)24 señala algo similar a la siguiente circunstancia: antes, cuando eras niño, preguntabas por qué sobre algo y si nadie te daba respuesta nada, pasaba te quedabas con la duda o preguntabas hasta resolverla; ahora es fácil, buscas porqué en la web y listo, eso es rápido y divertido. Ante este panorama pareciera difícil para el docente, especialmente si es de una generación que creció leyendo libros y por lo tanto relaciona el conocimiento con las bibliotecas, acercarse a sus alumnos nativos digitales, mucho más cuando: Los estudiantes de hoy —desde la guardería a la universidad— representan las primeras generaciones que han crecido con esta nueva tecnología. Han pasado toda su vida rodeados de, y usando, ordenadores, videojuegos, reproductores digitales de música, videocámaras, móviles, y todos los demás juguetes y herramientas de la era digital… 20
PISCITELLI, Nativos digitales, op. cit. KROTOSKY, op. cit. 22 AVILA, op. cit. 23 KROTOSKY, op. cit. 24 Ibíd. 21
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
267
…Resulta claro ahora que como resultado de este entorno omnipresente y del enorme volumen de su interacción con él, los estudiantes de hoy piensan y procesan la información de manera fundamentalmente diferente a sus predecesores.25
Por lo tanto, una tercera circunstancia para ser evaluada es la atinente a la forma de pensar, procesar y adquirir el conocimiento en el nativo digital, ante esto Krotosky asevera: La arquitectura de la red parece animarnos a usar nuestro cerebro de una forma totalmente nueva para digerir la abundancia de información. (...) La generación joven está siendo remodelada por la red. Los circuitos de Facebook están revolucionando su forma de relacionarse. “La información que descargan y el pensamiento asociativo pueden estar reformando su manera de pensar.26
Y el visionario Vannevar Busch, en su escrito de 1945 “as we may think”, proféticamente sustenta algo parecido respecto de la forma como trabaja la mente humana: La mente humana no funciona de esa manera. La mente opera por medio de la asociación. Cuando un elemento se encuentra a su alcance, salta instantáneamente al siguiente que viene sugerido por la asociación de pensamientos según una intrincada red de senderos de información que portan las células del cerebro. Por supuesto, también tiene otras características; los senderos de información que no se transitan habitualmente tienden a disolverse: los elementos no son completamente permanentes. La memoria, en definitiva, es transitoria. Y, sin embargo, la velocidad de la acción, lo intrincado de los senderos y el nivel de detalle de las imágenes mentales nos maravillan mucho más reverencialmente que cualquier otra cosa de la naturaleza.27
En pocas palabras un primer error para acercarse al nativo digital es intentar hacerlo de la forma tradicional, pues el nativo digital no aprende de forma lineal, lo hace de manera asociativa y bajo criterios de selección de información diferentes a los usados por las generaciones precedentes a la suya: La acción de mayor importancia es la selección, y sobre ella es sobre la que nos detendremos seguidamente. Podemos tomar en consideración millones de pensamientos de gran valor y la suma de la experiencia sobre la que se basan, todo ello encerrado en los muros de piedra de las formas arquitectónicas aceptables pero, si el erudito, tras metódicas búsquedas, no puede acceder más que a uno de ellos por semana, es más que probable que sus síntesis no puedan estar a la altura de las exigencias de su época.28
Imagínense ahora al nativo digital, ese ser ahogado en información obteniéndola de un libro en medio físico: le va tomar días recopilarla, cuando saltando por 25
PRENSKY, op. cit. KROTOSKY, op. cit. 27 VANNEVAR BUSH, Vannevar, Como podríamos pensar, Revista Credencial, 2001 [en línea] <http://biblioweb.sindominio.net/pensamiento/vbush-es.html> [Consulta: 31 de marzo de 2014] 28 Ibíd. 26
268
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
las páginas de Internet realiza el mismo trabajo en un par de horas (así lo aprendido no sea fidedigno. En últimas a él eso no le importa demasiado, gracias a la disminución de su capacidad de reflexión). Deténgase señor lector por un momento e imagine este ejemplo: Se solicitó a un grupo de estudiantes de octavo semestre de Derecho revisar la legislación existente en un tema específico del área civil colombiana. Al socializar la información uno de los alumnos comenzó a hablar diciendo con toda propiedad: “según un autor X, el tema Z es tratado por el artículo tres mil doscientos ochenta del Código Civil”. La clase se quedó atónita y la pregunta fue ¿de dónde había sacado la información?; la obvia respuesta fue: “de Internet”. Se le interrogó sobre si sabía cuántos artículos tenía el Código Civil Colombiano y señaló no recordarlo en el momento, pero al sacar uno de su mochila, observó aturdido el número 2684 como el del último artículo del Código Civil de ese país). Fue fácil concluir como la información no era errada pero aplicaba para el contexto argentino no para el colombiano. Era evidente que la capacidad reflexiva del alumno no lo llevó a verificar en el Código Civil colombiano la vigencia de las normas mencionadas por el documento extraído de la web. Sin embargo, el documento de Internet era para él una mejor fuente de información si se comparaba con un Código Civil o con un libro sobre el tema específico. Siguiendo la línea de la falta de reflexividad, se llega a pensar en el desafortunado fenómeno del “copy and page” (copiar y pegar), práctica tradicional entre los alumnos nativos digitales debido, en gran parte, a su incapacidad para desarrollar un ejercicio reflexivo de donde surjan propuestas propias a partir de ideas ajenas; como también de la imperiosa necesidad de presentar trabajos con grandes cantidades de información así no se haya leído y mucho menos analizado. Esto en razón de una circunstancia propia del nativo digital quien, según su modo de razonar, no ve inteligencia en poseer conocimientos decantados sino en tener acceso a grandes cantidades de información en el menor tiempo posible, así ni siquiera la haya volteado a mirar; todo ello con el peligro de caer en el denominado plagio y enfrentarse por lo tanto a las consecuencias disciplinarias, civiles y penales que conlleva esta práctica, las cuales, por demás, son desconocidas para los nativos digitales, así como desconocidos son para ellos, los derechos de autor. Especialmente, en los primeros semestres del pregrado, donde este desconocimiento se convierte en causa frecuente del fenómeno tratado en este párrafo.29 Por eso, una primera forma para acercarse al nativo digital es usando los así llamados por Pisticelli “mediadores tecnológicos intergeneracionales”30 ó denominados en palabras de Rosler, “interfases” o “formatos amigables”,31 eso sí, recor29
REDACCIÓN VIDA DE HOY, Plagio: adictos al ´copy + paste´, Periódico El Tiempo, 2013 [en línea] < http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-12694990> [Consulta: 27 de octubre de 2014] 30 PISCITELLI, Nativos Digitales, op. cit. 31 ROBERTO ROSLER, Principios neurocognitivos para la enseñanza de nativos digitales, Asociación Educar, 2011 [en línea] <http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=WPRKd0uRsQ4> [Consulta: 31 de marzo de 2014] Iuris Tantum No. 26 2015-2016
269
dándoles, en lo posible, la existencia de los derechos de autor y la necesidad de respetarlos citando adecuadamente las fuentes. Otro Ejemplo: en un curso de Historia del Derecho dictado al primer semestre de la carrera, a fin de introducir a los alumnos en las diferencias entre el iuspositivismo y el iusnaturalismo, se tomó la Antígona de Sófocles como texto guía para tal fin. Sin embargo, el docente en lugar de entregar el texto en medio físico, decidió trasladar el mismo a un formato digital denominado Power Point, con citación de la fuente en normas APA. Tuvo tanto éxito que los mismos alumnos decidieron representar la obra, circunstancia que probablemente no hubiese ocurrido si hubiera ordenado leer el libro. IV. Algunas recomendaciones adicionales Como no sólo basta con acercarse al nativo digital o al inmigrante digital, sino que también se debe trabajar en hablar su idioma, así sea sin acento, se plantearán con base en Rosler una serie de recomendaciones adicionales, las cuales posiblemente sirvan al efecto. 1. Según Rosler32 una ventaja de los docentes de la generación precedente sobre los alumnos nativos digitales consiste en que estos últimos “no tienen ninguna idea de lo que es el pensamiento analógico”. En palabras de Rios y Bolivar, el pensamiento analógico: es aquel proceso que permite construcción conceptual-proyectiva consistente en leer, comprender, cuestionar y proponer nuevos e innovadores proyectos conceptuales desde modelos localizados en los entornos o universos naturales, artificiales y culturales. Universos que deben ser escudriñados desde un enfoque de pensamiento asociativo, profundo y, especialmente, sensible, donde se tengan en cuenta factores físicos, significativos, morfológicos y relacionales, llevándonos así sobre el desarrollo de la creatividad desde el pensamiento abstracto por analogías. El pensamiento a través de analogías presenta otras ventajas, una de ellas es que resultan fáciles de recordar.33
Parecería contradictorio señalar al nativo digital como carente del pensamiento analógico cuando se resaltó en él, anteriormente, un aprendizaje de manera asociativa, es decir, un aprendizaje donde su mente como cualquier mente humana opera por medio de la asociación. Pero de lo transcrito se descubre cómo el pensamiento analógico es más profundo y reflexivo, al punto de servirse del pensamiento asociativo como un medio para lograr su consecución. Por lo tanto, cualquier “interfase” o “formato amigable” al nativo digital y al inmigrante digital, desde que sea bien utilizado, servirá al docente para lograr 32 Ibíd. 33
AURA JOSEFINA RIOS RIOS y CONSTANZA IVET BOLIVAR, Razonamiento verbal y pensamiento analógico. Solución a problemas académicos, 1ª. Edición, Bogotá, Universidad del Rosario, 2010 en línea] <http://books.google.com.co/books?id=xbGxbz9uO7kC&pg=PA17&dq=pensamiento+anal%C3%B3gico& hl=es&cd=4#v=onepage&q=pensamiento%20anal%C3%B3gico&f=false> [Consulta: 31 de marzo de 2014]
270
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
el objetivo de mejorar el proceso de aprendizaje del Derecho de los estudiantes nativos e inmigrantes digitales. En este punto se recalca evitar ir de frente con libros pues el conocimiento así transmitido será rebotado.34 En esta línea David Runciman, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Cambridge (citado por Krotosky),35 dice: “Lo que he notado desde el principio en los alumnos es que cuando llegan a la universidad preguntan nerviosamente si tienen que leer y cuando se les dice que tienen que leer un libro: todos protestan; porque dejaron de leer hace 5 o 10 años…” Dicha circunstancia se entiende especialmente difícil en el campo del Derecho, donde la mayoría de la información se encuentra depositada en libros y revistas especializadas, pero hay que encontrar soluciones al efecto (libros digitales; documentos cortos en formatos electrónicos escritos a manera de ensayo por el docente, donde escriba sobre el tema a tratar en clase y recopile información de varios autores; blogs, etc…). 2. Con base en lo expuesto por Jeff Bezos (citado por Krotosky)36 —quien hace la siguiente sentencia: “evolucionamos junto con nuestras herramientas” y asegura que las de hoy en día son útiles pues ayudan a un alto consumo de información con pocos recursos— y también, prestando atención a lo mencionado en el numeral inmediatamente anterior, puede entenderse como no basta con usar las “interfases” o los “formatos amigables”, si estas herramientas no son bien utilizadas. Vale decir: una interfase o herramienta digital mal usada es igual a no usarla. Consecuentemente, para garantizar un uso adecuado de las “interfases”, se explicarán los principios neurocognitivos de Rosler, los cuales muy seguramente ayudarán en esa tarea: 2.1. Relevancia. A fin de hacer eficaz una comunicación, la misma no puede tener ni mucha información ni poca información. Quiere decir ello que no se puede abusar de las interfases sobrecargándolas o despojándolas enormemente de información, deben llevar lo justo. La medida de lo justo para un nativo digital se calcula en términos de simpleza, por ejemplo, una interfaz visual entre más simple mejor (si una sola imagen transmite toda la idea resulta perfecta) y para el caso de una interfaz escrita, el estilo simple de sujeto más verbo más complemento será suficiente. 2.2. Notabilidad. Robar la atención del nativo digital y fijarla en la información transmitida por el docente debe ser una meta. Para lograrla el docente debe estar en capacidad sorprender a su alumno cada vez, evitando así la disuasión de su atención. En la actualidad el docente de Derecho se queja, pues en apariencia debe luchar contra una serie de elementos que desconcentran al alumno en la clase, por ejemplo: el computador portátil y el celular (hoy en día cargados con Facebook, Chat, Juegos, etc.); pero ¿es realmente ello una lucha?...La verdad se piensa que no. 34
ROSLER, op. cit. KROTOSKY, op. cit. 36 Ibíd. 35
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
271
Nick Carr (citado por Krotosky)37 concluye: “creo que la ciencia demuestra que nuestro cerebro quiere distraerse, es lo que hace la red bombardeándonos con los estímulos de la información y juega con ese aspecto de nuestro cerebro, mantiene a nuestro cerebro esperando impaciente…incapaz de concentrarse” Por su parte Andrew Keen (citado por Krotosky)38 relata, en ese mismo sentido, que “Internet refleja simplemente lo que somos: nuestra incapacidad para concentrarnos o centrarnos en el tiempo real”. Pese a ello, nótese como a los nativos digitales no les pasa eso comúnmente, “ellos aman la velocidad cuando de lidiar con la información se trata. Les encanta hacer varias cosas al mismo tiempo, y todos ellos son multitasking y en muchos casos multimedia. Prefieren el universo gráfico al textual.”,39 por ende, aunque los nativos digitales terminan cediendo ante la naturaleza humana y por lo tanto distrayéndose, ello ocurre en lapsos mayores a los de duración de una clase, normalmente dichos lapsos son de días o semanas. Kenn (citado por Krotosky)40 asevera: “el hecho que estemos obsesionados con Michael Jackson, la semana próxima con Twitter y la siguiente con el terrorismo, refleja nuestra incapacidad para concentrarnos”, pero la desconcentración ocurre respecto de la información, jamás respecto de las herramientas que usan para adquirirlas. La idea es que el alumno de Derecho —nativo digital— está en capacidad (capacidad que ha venido perfeccionando desde la cuna) de escuchar la clase, responder al Chat, mirar Facebook, seguir el Blog y “pinear” a través de su Blackberry. Lo sorprendente ocurre cuando le preguntas algo como docente respecto del tema trabajado, pues responderá como si lo único que estuviera haciendo es escucharte, pero para que eso ocurra debes tener su atención (la atención es diferente a la concentración), pues de lo contrario se irá al hiperespacio y no regresará. Rosler trabaja el problema de la atención del ser humano cuando se le habla sobre un tema específico y limita la duración máxima de dicha atención a 15 minutos. Luego, en ese mismo discurso, relaciona esa duración con algunos estudios donde se demostró cómo, para los alumnos, las partes más importantes de la clase y donde más atención prestan, es en la introducción y la conclusión. Y en ese sentido, recrimina al docente, pues lo más preparado por éste es el desarrollo del tema, pero es entregado al alumno cuando su nivel de atención es bastante bajo. Con base en ese trabajo, Rosler ofrece una técnica para mantener la atención, cimentada en los noticieros de televisión de canales internacionales, donde ninguna noticia dura más de cinco minutos y hay variedad de temas en ellas. Es decir, propone una clase con un formato de noticiario (breve y además dinámico), para así conservar la atención del público y aprovechar la ansiedad del cerebro humano por recibir información. 37 Ibíd. 38 Ibíd. 39 40
PISCITELLI, Nativos Digitales, op. cit. KROTOSKY, op. cit.
272
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
2.3. Discriminabilidad. Este principio neurocogntivo está dirigido, especialmente, a la forma de usar interfases visuales. En ellas, es menester generar contraste con las imágenes utilizadas, por cuanto éstas normalmente causan un mayor grado de recordación. Eso sí, hay que tener cuidado de no abusar de esta clase de interfase, para no cansar la vista del auditorio. Como la idea es evitar el cansancio visual, se recomienda el uso de un formato con fondo azul oscuro, título en amarillo y texto en blanco, al menos para las diapositivas y siempre que sea posible. Pero, de no ser posible, hay que evitar los fondos claros o blancos y la combinación rojo – verde. Si se desea un auditorio conectado con el discurso del orador, Rosler afirma que las diapositivas no pueden demorarse más de 6 segundos en ser leídas (de lo contrario distraen). Facilitar la lectura de las diapositivas depende en gran parte de la cantidad y el tipo de letra usadas en la misma. Se recomienda usar letras sin curvas pues se leen más rápido (Sans Serif, Arial, Arial Black, Tahoma, Verdana, entre otras) y cuanto más grande su tamaño, mucho mejor. En cuanto al mensaje contenido en las diapositivas, debe ser compatible con el significado, debe permitir una interpretación adecuada al contexto no al texto; pues las diapositivas como “formato amigable”, no están hechas para ser leídas sino para ser interpretadas. Siendo así, deben ponerse imágenes que sean analógica, metafórica o simbólicamente transmisoras del concepto a interiorizar en el nativo digital. Por último, en relación con la discriminabilidad, se recomienda cuando se usen interfases audiovisuales: no apagar la luz! Esto para evitar la somnolencia del auditorio y su cansancio visual. Y, ya para terminar, 2.4. Preparación. Un buen orador como parte de su trabajo, ensaya la charla en su casa para tratar de hacerla lo más profunda y clara posible; sumado a ello compatibiliza la charla con las interfases usadas; además de escuchar su propia voz para mejorarla y para evitar el uso de las muletillas. V. Conclusiones: A manera de conclusión pueden decirse varias cosas: 1. Una circunstancia a resaltar es la existencia de importantes diferencias entre las generaciones de nativos digitales (llamados también miembros de la “generación N”, “generación D”, o simplemente homo internecticus), inmigrantes digitales y las demás generaciones anteriores a estas dos primeras. 2. En esta época de crisis de la educación existe un problema compartido entre el docente de las facultades de Derecho y el alumno nativo digital: la imposibilidad de comunicarse en el mismo idioma. El nativo digital habla un idioma digital como primera lengua, mientras el inmigrante digital difícilmente llega a tenerlo como segunda lengua y sin acento adecuado; este problema se acrecienta si el docente es un analfabeto digital. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
273
3. El docente de las facultades de Derecho de cualquier generación anterior a la de los nativos digitales, puede con una adecuada formación en el idioma digital, formar futuros abogados integrales. 4. Resulta de vital importancia para el docente acercase al nativo digital y para ello debe comenzar por usar formatos que le sean amigables a este último; de lo contrario la información no será recibida y rebotará. 5. Los formatos con un alto contenido visual y multimedia son los más adecuados para realizar ese acercamiento; pero eso sí, deben ser bien utilizados o de lo contrario no servirán para nada. 6. Por último, se recomienda no entrar de frente con los libros (ello no significa imposibilidad alguna para trabajar con textos en medios físicos). Esta recomendación se hace, por cuanto el nativo digital no aprende de la manera tradicional. El cerebro de los nativos digitales debido a los cambios y avances tecnológicos, ahora aprende de forma asociativa pero con una tremenda disminución del pensamiento analógico. Esto lleva a esta generación a asociar la lectura con el aburrimiento y con los patrones antiguos de aprendizaje, los cuales son inaceptables para ellos. En este sentido, debe el docente de Derecho ser creativo para lograr conectar las nuevas tecnologías con aquella información que sólo es posible hallar en libros especializados. Webgrafía41 Avila, Fernando, Los nativos digitales, Ámbito Jurídico.com, 2012 [en línea] <http://www.ambitojuridico.com/BancoConocimiento/N/noti-12011927_(los_nativos_digitales)/noti-120119-27_(los_nativos_digitales). asp?Miga=1&CodSeccion=64> [Consulta: 31 de marzo de 2014] Bush, Vannevar, Como podríamos pensar, Revista Credencial, 2001 [en línea] <http://biblioweb.sindominio.net/pensamiento/vbush-es.html> [Consulta: 31 de marzo de 2014] DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Marco general de política curricular de la provincia de Buenos Aires, 2007. [en línea] : <http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/consejogeneral/disenioscurriculares/documentosdescarga/marcogeneral.pdf> [Consulta: 26 de octubre de 2014] Gossain, Juan, Lenguaje entre jóvenes, un reto para la comprensión, Periódico El Tiempo, 2012 [en línea] <http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/educacion/ lenguaje-entre-jovenes-u_11271687-4> [Consulta: 31 de marzo de 2014] Krotosky, Aleks, La revolución virtual. Homo internecticus, BBC, 2010 [en línea] < http://www.youtube.com/watch?v=kisHrAEjG00&feature=related > [Consulta: 31 de marzo de 2014] Mcluhan, Marshall y B. R., POWERS, La aldea global, 2ª. Edición, Barcelona, Editorial Gedisa S.A., 1993 en línea] <http://socialesenpdf.files.wordpress. 41
Como ejercicio práctico sobre la posibilidad de encontrar conocimiento científico en fuentes diferentes a libros de texto, decidí hacer el presente ensayo sólo con información que se encuentra en Internet.
274
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
com/2013/08/119607008-63458687-global-marshall-mcluhan.pdf> [Consulta: 31 de marzo de 2014] Pardo Kuklinski, Hugo, Geekonomía. Un radar para producir el postdigilatismo, 1ª. Edición, prólogo de Carlos A. Scolari, Barcelona, Labóratori de Mitjans Interactitus / Publicacions i edicions de la Universitat de Barcelona, 2010 [en línea] <http://books.google.com.co/books?id=ytpru7EMkWsC&p rintsec=frontcover&dq=Pardo+Kuklinski&hl=es&sa=X&ei=WZFrT9WN GOOQsQKP4unqBQ&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=Pardo%20 Kuklinski&f=false> [Consulta: 31 de marzo de 2014] Piscitelli, Alejandro, Docentes de nativos digitales. Fiolsofitis Blog, 2008, [en línea] <http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/article-228187. html> [Consulta: 27 de octubre de 2014] Piscitelli, Alejandro, Nativos digitales, Contratexto Digital, año 5, número 6, Universidad de Lima, 2008, [en línea] < http://es.scribd.com/doc/96545656/ Nativos-digitales>[Consulta: 31 de marzo de 2014] Prensky, Mark, Nativos digitales, inmigrantes digitales, 1ª. Edición, MCB University, 2001 [en línea] <http://www.marcprensky.com/writing/Prensky-NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf > [Consulta: 31 de marzo de 2014] REDACCIÓN VIDA DE HOY, Plagio: adictos al ´copy + paste´, Periódico El Tiempo, 2013 [en línea] < http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS12694990> [Consulta: 27 de octubre de 2014] Rios Rios, Aura Josefina y BOLIVAR, Constanza Ivet, Razonamiento verbal y pensamiento analógico. Solución a problemas académicos, 1ª. Edición, Bogotá, Universidad del Rosario, 2010 en línea] <http://books.google.com.co/book s?id=xbGxbz9uO7kC&pg=PA17&dq=pensamiento+anal%C3%B3gico&h l=es&cd=4#v=onepage&q=pensamiento%20anal%C3%B3gico&f=false> [Consulta: 31 de marzo de 2014] Rosler, Roberto, Principios neurocognitivos para la enseñanza de nativos digitales, Asociación Educar, 2011 [en línea] <http://www.youtube.com/ watch?feature=player_embedded&v=WPRKd0uRsQ4> [Consulta: 31 de marzo de 2014] Sánchez, Rafaél, Algunas consideraciones sobre la docencia e investigación jurídica en México. En S. Valencia Carmona. (Ed.), Educación, ciencia y cultura. Memoria del VII congreso iberoamericano de Derecho Constitucional, 2002, México D. F.: Unam. [en línea] <http://biblio.juridicas.unam.mx/libros/1/341/20.pdf> [Consulta: 31 de marzo de 2014]
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
275
THE DEVELOPMENT OF LEGAL RIGHTS IN THE AMERICAN LEGAL SYSTEM 42Roberto
Rosas*
ABSTRACT This article takes a snapshot of some of the most controversial topics in American society today and the juridical response to these topics by individual states, the United States Congress, and the United States Supreme Court. Although there are numerous legal topics that deserve mention and analysis, this article is limited to the discussion of nine fairly new rights created by state and federal laws. The rights discussed in this article include the following: 1) The right to open carry a firearm; 2) The right to consume marijuana; 3) The right to marry or to civil unions between same-sex couples; 4) The right to privacy in relation to sexual offender residential information; 5) The right to the protection of victims of human trafficking; 6) The right to the protection of the environment; 7) The right to privacy in relation to unsolicited telemarketing telephone calls; 8) The right to determine what medical treatment to receive and the right to organ donation; 9) The right to euthanasia or death with dignity. This article briefly addresses the topics of sexual and racial discrimination. Finally, the most farreaching decisions handed down by the United States Supreme Court between 2013 and the present are discussed. Recibido 21/01/16 Aprobado: 18/08/16 * Instructor of Law, St. Mary’s University School of Law, San Antonio, Texas. Prof. Rosas is the recipient of the Distinguished Faculty Award 2013 from the St. Mary’s University Alumni Association. He received his J.D. from the Universidad de Guadalajara in Mexico where he also previously obtained the degree of Electrical Mechanic Engineer. Postgraduate studies: Harvard Graduate School of Business, University of Massachusetts at Amherst, and Oxford Center for Management Studies. Prof. Rosas also studied graduate courses on comparative law of Mexico and the United States as well as canon law. He is a Doctor of Juridical Science (J.S.D.) at the Universidad Europea de Madrid. He has also been a professor of law at the Universidad de Guadalajara from which he graduated at the top of his class. Prof. Rosas is the author of numerous law review articles published in countries of the Americas, Africa, Asia, Europe and Oceania. He was elected president of the Commission on Legal Affairs for the Advisory Council of the Institute of Mexicans Abroad (2003-2008 and 2009-2011). The author would like to thank Research Assistants, Rolando Arguelles, Andrea Diaz, Melissa N. Lozano and Miriam Olivares for their valuable research input. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
277
I. INTRODUCTION Currently, the United States recognizes an extensive variety of individual rights. Although many are already recognized, the government can consider it necessary to create additional rights to conform to society’s evolving characteristics and to protect their citizens. Although new rights are usually derived from previously established rights they still allow society to continue making progress. There are two general categories of rights that are recognized in the United States: natural and non-natural rights. Under the category of natural rights there is a right to life, a right to liberty and a right to property; from these three rights many other recognized rights are derived. For example, the right against deprivation of one’s life and the right against suffering abuse and injury are derived from the right to life. From the right of liberty are derived such rights as the right to free expression and the right to bear arms. The right to reside in a decent home is derived from the right to property.1 Non-natural rights are divided into two general categories: rights of the person and citizenship rights. Non-natural rights of the person include the right to contract and the right to due process of the laws for those individuals who are subjected to criminal prosecution. Among other rights non-natural citizenship rights include the right to vote and to be elected, and the right to the enforcement of these rights.2 In addition, universal rights exist that are recognized internationally and have been adopted by the United Nations (UN) in several treaties, conventions and declarations.3 The United Nations was the first to recognize the necessity of establishing and protecting certain human rights at a global level. The Universal Declaration of Human Rights approved by the UN is based on the recognition of four principal rights. The first is the right to freedom of speech and expression throughout the world. The second addresses religious freedom. The third is the right to obtain economic security for one’s development and well-being. The fourth is the right to be free from fear or apprehension. This article will address the fairly new legal rights that have been recognized in the past years. II. THE RIGHT TO OPEN CARRY A FIREARM Over the past recent years, gun control has been a controversial topic that has rocked the United State’s core. With mass shootings on the rise, there is a national drive to reduce gun violence.4 The Second Amendment of the Constitu1 See,
Summary of Constitutional Rights, Powers and Duties, http://www.constitution.org/powright.txt, accessed September 21, 2014. 2 See, Summary of Constitutional Rights, Powers and Duties, http://www.constitution.org/powright.txt, accessed September 21, 2014. 3 See, The United Nations Fight for the Four Freedoms: The Rights of All Men-Everywhere, https://archive. org/details/TheUnitedNationsFightForTheFourFreedoms_728, accessed September 18, 2014. 4 See, Duva, Nicholas. “Gun Laws Vary State By State.” CNBC.com. http://www.cnbc.com/2014/11/20/gunlaws-vary-state-by-state-cnbc-explains.html, accessed January 2016.
278
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
tion, which allows the right to bear arms, is an important issue at the moment. Gun activists and gun control groups have been consistently lobbying to Congress to create legislation in their favor.5 There are two different ways in which citizens can carry firearms in the United States: open carry and concealed carry. In the United States, there is no federal law that establishes the issuance of concealed or open-carry permits; such laws are left to the states. All states permit the carrying of firearms, but each state differs on whether they allow open carry or concealed carry. “Open carry” means that the firearm can be seen by observers. “Concealed carry” means that the firearm is holstered and hidden from other’s view.6 In the past, concealed carry had been the default law amongst most states. There are three categories into which state concealed carry laws can be divided: (1) “may issue,” which means that the permit to conceal carry will be issued on a case by case basis, with no specific requirements to fulfill, (2) “shall issue”, means that once the requirements have been satisfied, the permit shall be given, and (3) “unrestricted,” which means there is no permit required.7 For unrestricted states, there are state laws stating where it is and is not allowed to enter with a concealed gun.8 In recent years, the practice of open carry has seen a substantial increase in the United States. As of today, there is no federal law that restricts or allows the open carrying of handguns in public.9 The term “open carry” refers to the law that allows concealed handgun license holders to display a holstered handgun in plain sight as they go about their daily activities. Open carry laws differ widely from state to state. As of 2015, twenty-seven states permit open carry without requiring the citizen to apply for any permit or license, fifteen states permit open carry with restrictions, and eight states prohibit open carry.10 Some justifications for states allowing the open carrying of handguns are: (1) open carry is a visible deterrent to crime and (2) open carry provides quicker access than concealed carry does.11 One main issue that open carry laws have to face is whether the right to openly carry a firearm increases or deters crime. The states that do allow open carry reason that their states are now safer because thieves are less likely to engage in criminal activity against a person who is armed. Researcher Gary Kleck found that 92 percent of criminal attacks are deterred when a gun is merely 5 See, “Gun Control And Gun Rights.” USNews.com. http://www.usnews.com/topics/subjects/gun-control-and-
gun-rights, accessed January 2016. Duva, Nicholas. “Gun Laws Vary State By State.” CNBC.com. http://www.cnbc.com/2014/11/20/gunlaws-vary-state-by-state-cnbc-explains.html, accessed January 2016. 7 See, Id. 8 See, Id. 9 See, “Why ‘Open Carry’ Law Works”. http://www.usnews.com/opinion/articles/2010/04/15/why-open-carrygun-laws-work, accessed January 2016. 10 See, Law Center to Prevent Gun Violence – Gun Law Information Experts. http://smartgunlaws.org/opencarrying-policy-summary/, accessed January 2016. 11 See, Pratt, Larry. “Open Carry Deters Crime.” USNews.com. http://www.usnews.com/debate-club/shouldpeople-be-allowed-to-carry-guns-openly/open-carry-deters-crime, accessed January 2016. 6 See,
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
279
shown.12 However, being able to claim that one policy is the sole responsible for a change in crime trends is daring. Compiling the crime rate of a state is dependent on many factors, including environmental and socio-economic factors.13 According to the Uniform Crime Reporting figures of 2012 compiled by the U.S. Department of Justice, the statistics show that laws that allow open carry of firearms make states safer, or at least, don’t make them more dangerous.14 State Representative Matt Gaetz of Florida presented this statistic during his sponsorship of a bill that would allow open carry of firearms in the state of Florida. Clearly, there are many more factors to this statistic.15 A problem with such a simplistic approach is that it is assumed that the groups of states are identical, which they are not. As of right now, it is unclear whether allowing citizens to openly carry their firearms is an actual deterrent of crime rates.16 Although contrary to popular beliefs, open carry has never been ruled as an explicit right under the Second Amendment of the U.S. Constitution by any court. In District of Columbia v. Heller, 554 U.S. 570 (2008), the Supreme Court of the United States held in a 5-4 decision that the Constitution’s Second Amendment applies to an individual’s right to possess firearms for traditional lawful purposes. 17 The Supreme Court ruled that an individual’s right to own a gun for personal use is protected under the Second Amendment. Justice Antonin Scalia wrote about the elements of the Second Amendment, “We find that they guarantee the individual right to posses and carry weapons in case of confrontation.”18 Scalia continued, “Like most rights, the Second Amendment is not unlimited. It is not a right to keep and carry any weapon whatsoever in any manner whatsoever for whatever purpose.”19 The ability to open carry does not derive from our Second Amendment, but rather from the constitutions and statutes of the states. Effective January 1, 2016, the State of Texas became the newest state to pass a law regarding the open carry of handguns. All the more surprising was that Texas was the first state to ban its citizens from carrying handguns, a restriction that lasted for more than 125 years.20 Now, twenty years after the Legislature approved the carrying of concealed handguns, lawmakers now have legalized the openly carrying of holstered weapons. However, the law will still ban the usage of handguns in certain public places including churches, hospitals, correctional facilities, and certain premises where alcohol is served or sold. Business owners are offered the opportunity to ban customers from openly carrying the handguns by posting 12 See,
Id. Id. 14 See, Gillin, Joshua and Sherman, Amy. “Is Violent Crime Lower in States with Open Carry?” Politifact.com. http://www.politifact.com/florida/statements/2015/oct/09/matt-gaetz/violent-crime-lower-states-open-carry/, accessed January 2016. 15 See, Id. 16 See, Id. 17 See, District of Columbia v. Heller, 554 U.S. 570 (2008). 18 See, Id. at 627. 19 See, Id. 20 See, “Armed Texans Celebrate State’s New Open-Carry Status” The New York Times. http://www.nytimes. com/2016/01/02/us/armed-texans-celebrate-states-new-open-carry-status.html?_r=1, accessed January 2016. 13 See,
280
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
signs in their stores’ entrances. Potentially ignoring the signs risks violating trespassing laws and incur penalties and fines. Since open carry has become more frequent, corporations have been the first to respond to these laws by asking their customers not to bring firearms into their stores. Major retailers such as Whole Foods, H-E-B, and Whataburger, whose principal place of business is located in Texas, have given similar views regarding open carry within their premises. Whole Foods spokesperson Michal Silverman said, “We have opted not to allow firearms on the premises except for store security.” An H-E-B spokesperson said, “We have always asked our customers to conceal their weapons.” Whataburger said, “Customers tell us they are uncomfortable.” Most of these businesses expressed that they have updated their signage outside their stores to disallow weapons on premises. Some national retailers including Target, Starbucks, and Chipotle, have asked gun owners to not bring their weapons to their businesses.21 These types of measurements have put retailers in a fine line position. Gun-right activists have started to boycott retailers that prohibit open carry, arguing a violation of their rights to bear arms. On the other side, gun control advocates argue that stores that allow customers to bear arms make them feel unsafe while shopping. Stuck in the middle of a gun war, retailers fear the risk of losing business to either side.22 III. THE RIGHT TO CONSUME MARIJUANA Under the Controlled Substances Act of the United States of America, marijuana is a schedule I drug, and its use is illegal. Marijuana “has a potential for abuse… has no currently accepted medical use in treatment in the United States [and] there is a lack of accepted safety for use of the drug or other substance under medical supervision.”23 It is a federal offense to use marijuana. However, since 1996, twenty-three states and Washington D.C. have allowed the use of marijuana in some form.24 Most of these states allow the use of marijuana for medical purposes. The Institute of Medicine, in agreement with these state laws, issued a report stating that medical marijuana has a “potential therapeutic value… primarily, for pain relief, control of nausea and vomiting, and appetite stimulation.”25 Further scientific data shows that marijuana “is effective in relieving some of the symptoms of HIV/AIDS, cancer, glaucoma, and multiple sclerosis”.26 21 See,
“Texas Businesses Prep for New Open Carry Gun Law.” CNN.com. http://money.cnn.com/2015/12/28/ news/companies/texas-open-carry-handgun-law/, accessed January 2016. 22 See, “Open-Carry Debates Puts Retailers in Bind as Law Lets Texas Tote Guns.” http://www.newsmax.com/ Finance/Companies/wal-mart-texas-guns-permits/2016/01/06/id/708316/, accessed January 2016. 23 See. Hudak, John. “The Conflict Between Federal and State Marijuana Laws Claims A Victim.” Newsweek. com. http://www.newsweek.com/conflict-between-federal-and-state-marijuana-laws-claims-victim-345099, accessed January 2016. 24 See. “Marijuana Resources Center: State Laws Related to Marijuana.” https://www.whitehouse.gov/ondcp/ state-laws-related-to-marijuana, accessed January 2016. 25 See. “State Medical Marijuana Laws.” http://www.ncsl.org/research/health/state-medical-marijuana laws.aspx, accessed January 2016. 26 See. Id. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
281
A number of states have reduced the penalty for possession of small amounts of marijuana. Other states allow the recreational use of the drug, with legal quantities varying from state to state. With its use being illegal federally but not statewide, the Obama administration encouraged the federal prosecutors to not prosecute people who used marijuana for medical purposes legally in the states that allow such use.27 In 2014, the United States House of Representatives passed a bill prohibiting the DEA, the lead agency for domestic enforcement of federal law drugs, from arresting medical marijuana patients in states where it is legal to use marijuana for treatments.28 Since at the federal level the use of marijuana is illegal, both non-users and users of the drug are confused as to what is lawful. States, such as Virginia, have allowed doctors to prescribe individuals marijuana since decades ago. However, because there is a federal law that prohibits doctors from prescribing marijuana, these state laws are held to be invalid. Doctors in these states can only write a recommendation to use marijuana, but cannot prescribe it to a patient.29 Today, statistics show that a majority of Americans support the legalization of the recreational use of marijuana.30 Currently, the legal purchase of recreational marijuana is allowed in four states – Alaska, Colorado, Oregon, and Washington, as well as in the District of Columbia. Many other states are in the midst of deciding whether to legalize the drug. There are many arguments both against and for the legalization and decriminalization of marijuana. Most of the arguments made against are moral, emphasizing that it is after all a drug. On the other side, supporters argue about “a potential tax revenue, job creation, and reduction of the burden of offenders on state prison systems.”31 Allen St. Pierre, executive director at the National Organization for the Reform of Marijuana Laws, argues that “legalizing marijuana would generate revenue where we now hemorrhage out billions and billions of dollars”.32 On December 2015, the federal government asked the United States Supreme Court to avoid taking a case brought against Colorado’s legalized marijuana laws by Nebraska and Oklahoma.33 Nebraska and Oklahoma claim that Colorado’s legalization laws has negatively impacted them since “modern-day bootleggers” 27 See.
Id. See. Reilly, Ryan J. “House Blocks DEA From Targeting Medical Marijuana.” Huffington Post. http://www. huffingtonpost.com/2014/05/30/dea-medical-marijuana-house-vote_n_5414679.html, accessed January 2016. 29 See. “State Marijuana Laws Map.” http://www.governing.com/gov-data/state-marijuana-laws-map-medicalrecreational.html, accessed January 2016. 30 See. Hughes, Trevor. “Feds Ask Supreme Court to Stay Out Of Lawsuit Over Colorado Marijuana.” USAToday.com. http://www.usatoday.com/story/money/business/2015/08/18/24-7-wall-st-marijuana/31834875/, accessed January 2016. 31 See. Stebbins, Sam, Frohlich, Thomas, and Sauter, Michael. “The Next 22 States to Legalize Marijuana.” http://www.usatoday.com/story/money/business/2015/08/18/24-7-wall-st-marijuana/31834875/, accessed January 2016. 32 See. Id. 33 See. Hughes, Trevor. “Feds Ask Supreme Court to Stay Out Of Lawsuit Over Colorado Marijuana.” USAToday.com. http://www.usatoday.com/story/money/business/2015/08/18/24-7-wall-st-marijuana/31834875/, accessed January 2016. 28
282
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
are crossing over to Colorado buying “pot” legally and illegally crossing state lines.34 Oklahoma and Nebraska have sued Colorado with the hope of making the state’s legal marijuana system illegal. In prior cases, the Supreme Court has always tried to avoid getting in between state disputes. At the federal level, marijuana remains illegal. Unlike in Colorado, where citizens are allowed to grow, posses, and consume marijuana, but cannot leave the state with it. The Supreme Court has not responded on whether it will take the case.35 IV. THE RIGHT TO MARRY OR TO CIVIL UNIONS BETWEEN SAMESEX COUPLES January 2016, thirty-five states in the nation allowed civil unions between same-sex couples. In addition, the District of Columbia also allows same-sex marriage. These thirty-five states have allowed same-sex marriage by court decision, by state legislature or by popular votes.36 California, Connecticut, Iowa, Massachusetts, New Jersey, New Mexico, Oregon and Pennsylvania have all allowed same sex marriage through court decision. Delaware, Hawaii, Illinois, Minnesota, New Hampshire, New York, Rhode Island and Vermont have allowed same-sex marriage through state legislature. Maine, Maryland and Washington have allowed same-sex marriage through popular vote. In 1997, the state of Vermont was sued by a number of homosexual and lesbian couples to obtain marriage licenses and have their relationships legally recognized.37 The plaintiffs were three same-sex couples who had lived together in committed relationships for periods of four to twenty-five years.38 Two of the couples had raised children together. 39 Each couple applied for a marriage license from their respective town clerk, and each was refused a license as ineligible under the applicable state marriage laws. 40 The Supreme Court of Vermont addressed the issue of whether the State of Vermont may exclude same-sex couples from the benefits and protections that its laws provide to opposite-sex married couples?41 The Common Benefits Clause of the Vermont Constitution reads, in part, “that government is, or ought to be, instituted for the common benefit, protection, and security of the people, nation, or community, and not for the particular emolument or advantage of any single person, family, or set of persons, who are a part only of that community ....”42 The court stated that the plaintiffs could not be deprived of the statutory benefits and protections afforded persons of the 34 See.
Id. Id. 36 See, Gay Marriage Pros and Cons, 19 States with Legal Gay Marriage and 31 States with Same-Sex Marriage Bans, available at http://gaymarriage.procon.org/view.resource.php?resourceID=004857, accessed September 13, 2014. 37 Baker v. State, 170 Vt. 194 (1999). 38 Baker v. State, 170 Vt. 194, 197 (1999). 39 Baker v. State, 170 Vt. 194, 197 (1999). 40 Baker v. State, 170 Vt. 194, 197 (1999). 41 Baker v. State, 170 Vt. 194, 197 (1999). 42 Baker v. State, 170 Vt. 194, 197 (1999). 35 See.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
283
opposite sex who choose to marry.43 In December of 1999, the Supreme Court of Vermont ruled that the prohibition of same-sex marriages unlawfully discriminated against gay couples. The court ordered the legislature to correct the problem by legalizing same-sex marriages or by establishing a type of civil union that can be registered; thereby granting gay couples the same rights as heterosexual couples.44 Consequently, homosexuals in the State of Vermont have been able to obtain certificates of civil unions since July 2000.45 As a result of the Supreme Judicial Court ruling in Goodridge v. Department of Public Health, since 2004, same-sex couples have been able to legally obtain marriage licenses and marry in Massachusetts.46 In Goodridge, same-sex couples denied marriage licenses filed action for declaratory judgment against Department and Commissioner of Public Health, alleging that department policy and practice of denying marriage licenses to same-sex couples violated numerous provisions of state constitution.47 The plaintiffs were fourteen individuals from five Massachusetts counties.48 The plaintiffs included business executives, lawyers, an investment banker, educators, therapists, and a computer engineer, and many were active in church, community, and school groups.49 The question the Supreme Court of Massachusetts addressed was whether, as the department claimed, government action that bars same-sex couples from civil marriage constitutes a legitimate exercise of the State’s authority to regulate conduct, or whether, as the plaintiffs claimed, this categorical marriage exclusion violated the Massachusetts Constitution.50 The Supreme Court of Massachusetts held that barring an individual from the protections, benefits, and obligations of civil marriage solely because that person would marry a person of the same sex violates the Massachusetts Constitution.51 Shortly after the Massachusetts decision in Goodridge, in 2005, Connecticut became the second state in the nation to enact a state law providing civil unions to same-sex couples. In Kerrigan v. Commissioner of Public Health, eight same-sex couples denied marriage licenses brought action against state and local officials, seeking declaration that any statute, regulation or common-law rule precluding otherwise qualified individuals from marrying someone of the same sex, or because they are gay or lesbian couples, violates the state constitution.52 The issue presented by this case was whether the state statutory prohibition against same sex marriage violates the constitution of Connecticut.53 The Supreme Court of Connecticut held that, in light of the history of pernicious discrimination faced by gay men 43 Baker
v. State, 170 Vt. 194, 197 (1999). Religious Tolerance, Civil Unions & SSM in Vermont: Background, legislation, responses, available at http://www.religioustolerance.org/hom_mar8.htm, accessed September 13, 2014. Civil Unions, 15 V.S.A. (2003), §1201, et seq. Goodridge v. Department of Public Health, 440 Mass. 309 (2003). Goodridge v. Department of Public Health, 440 Mass. 309, 309 (2003). Goodridge v. Department of Public Health, 440 Mass. 309, 313 (2003). Goodridge v. Department of Public Health, 440 Mass. 309, 314 (2003). Goodridge v. Department of Public Health, 440 Mass. 309, 320 (2003). Goodridge v. Department of Public Health, 440 Mass. 309, 344 (2003). Kerrigan v. Commissioner of Public Health, 289 Conn. 135, 135 (2008). Kerrigan v. Commissioner of Public Health, 289 Conn. 135, 140 (2008).
44 See 45 46 47 48 49 50 51 52 53
284
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
and lesbians, and because the institution of marriage carries with it a status and significance that the newly created classification of civil unions does not embody, the segregation of heterosexual and homosexual couples into separate institutions constitutes a cognizable harm.54 In addition, the Court held that, “(1) our state scheme discriminates on the basis of sexual orientation, (2) for the same reasons that classifications predicated on gender are considered quasi-suspect for purposes of the equal protection provisions of the United States constitution, sexual orientation constitutes a quasi-suspect classification for purposes of the equal protection provisions of the state constitution, and, therefore, our statutes discriminating against gay persons are subject to heightened or intermediate judicial scrutiny, and (3) the state has failed to provide sufficient justification for excluding same sex couples from the institution of marriage.” 55 In October of 2008, the Supreme Court of Connecticut ruled that it was a violation of the equal protection act to ban same-sex marriages.56 In 2008 the Supreme Court of California ruled that same-sex couples have a right to marry. Shortly after the decision, Proposition 8 “proposed a state constitutional amendment that defined marriage as a relationship between a man and a woman” and was passed in November 2008, again banning same-sex marriage in California.”57 Proposition 8, which was officially titled “Proposition 8- Eliminates Right of Same-Sex Couples to Marry, was a statewide ballot proposition in California.”58 On November 4, 2008, voters approved the measure and made samesex marriage illegal in California, but on Wednesday, August 4, 2010, a federal judge ruled that Proposition 8 is unconstitutional under the U.S. Constitution and barred its enforcement.59 Same-sex marriage resumed in California in 2013 since the U.S. Supreme Court decided to overturn proposition 8.60 In April of 2009, the Supreme Court of Iowa ruled that it was unconstitutionally to ban same-sex marriages and subsequently Iowa began performing same-sex marriages in June of 2009.61 In Varnum v. Brien, same-sex couples who had been denied marriage licenses by county recorder brought action challenging statute limiting civil marriage to a union between a man and a woman.62 The Supreme Court of Iowa had to decide if the state statute limiting civil marriage to a union 54
Kerrigan v. Commissioner of Public Health, 289 Conn. 135, 140-41 (2008). Kerrigan v. Commissioner of Public Health, 289 Conn. 135, 141 (2008). 56 See, National Conference of State Legislatures, States that allow same-sex marriage, available at http://www. ncsl.org/research/human-services/same-sex-marriage-laws.aspx, accessed September 15, 2014. 57 See, National Conference of State Legislatures, States that allow same-sex marriage, available at http://www. ncsl.org/research/human-services/same-sex-marriage-laws.aspx, accessed September 15, 2014. 58 Ballotpedia, California Proposition 8, the “Eliminates Right of Same-Sex Couples to Marry” Initiative (2008), available at http://ballotpedia.org/California_Proposition_8,_the_%22Eliminates_Right_of_Same-Sex_Couples_to_Marry%22_Initiative_%282008%29, accessed October 21, 2014. 59 Ballotpedia, California Proposition 8, the “Eliminates Right of Same-Sex Couples to Marry” Initiative (2008), available at http://ballotpedia.org/California_Proposition_8,_the_%22Eliminates_Right_of_Same-Sex_Couples_to_Marry%22_Initiative_%282008%29, accessed October 21, 2014. 60 See, CNN U.S., Same-sex marriage in the United States, available at http://www.cnn.com/interactive/us/ map-same-sex-marriage/, accessed September 15, 2014. 61 See, National Conference of State Legislatures, States that allow same-sex marriage, available at http://www. ncsl.org/research/human-services/same-sex-marriage-laws.aspx, accessed September 15, 2014. 62 Varnum v. Brien, 763 N.W.2d 862, 862 (2009). 55
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
285
between a man and a woman violates the Iowa Constitution, as the district court had ruled.63 The Court held that the Iowa Code section 595.2 was unconstitutional because the County has been unable to identify a constitutionally adequate justification for excluding plaintiffs from the institution of civil marriage.64 The following year, in 2010, New Hampshire and the District of Columbia both allowed same-sex marriages. In 2011, New York allowed same-sex marriages through state legislation. In 2012, both Washington state and Maine allowed same- sex marriage; Washington through legislation and Maine through a public initiative.65 New Jersey, Delaware, Maryland, Minnesota, Rhode Island, and New Mexico, all legalized same-sex unions in 2013.66 In 2014, Pennsylvania, Oregon, and Illinois joined the other fifteen states and the District of Columbia in allowing same-sex marriages.67 The majority of these states allow civil unions and domestic partnerships. As of October of 2014, there has been a drastic increase in the number of states that have legalized same-sex marriages from nineteen to thirty five. Surprisingly, thirteen states legalized same-sex marriage in the month of October of 2014.68 These states include, Alaska, Arizona, Idaho, Indiana, Nevada, North Carolina, Oklahoma, Utah, Virginia, West Virginia, Wisconsin, and Wyoming. Today thirty five states are issuing marriage licenses to same-sex couples: Alaska, Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawaii, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Maine, Maryland, Massachusetts, Minnesota, Montana, Nevada, New Hampshire, New Jersey, New Mexico, New York, North Carolina, Oklahoma, Oregon, Pennsylvania, Rhode Island, South Carolina, Utah, Vermont, Virginia, Washington state, West Virginia, Wisconsin and Wyoming, as well as Washington DC, which sets its own marriage laws but is not legally a state.69 If the trend over the past three years is any indication of the future, it is likely that the United States will see an increasing number of states that will legalize same-sex marriages. V. THE RIGHT TO SEXUAL OFFENDER RESIDENTIAL INFORMATION Sex offenders registration and notification programs are essential for public safety. These programs work as a system for monitoring and tracking sex offen63 Varnum
v. Brien, 763 N.W.2d 862, 872 (2009). v. Brien, 763 N.W.2d 862, 906 (2009). 65 See, National Conference of State Legislatures, States that allow same-sex marriage, available at http://www. ncsl.org/research/human-services/same-sex-marriage-laws.aspx, accessed September 15, 2014. 66 See, CNN U.S., Same-sex marriage in the United States, available at http://www.cnn.com/interactive/us/ map-same-sex-marriage/, accessed September 15, 2014. 67 See, CNN U.S., Same-sex marriage in the United States, available at http://www.cnn.com/interactive/us/ map-same-sex-marriage/, accessed September 15, 2014. 68 BBC, How legal tide turned on same-sex marriage in the US, available at http://www.bbc.com/news/worldus-canada-21943292, accessed November 1, 2014. 69 BBC, How legal tide turned on same-sex marriage in the US, available at http://www.bbc.com/news/worldus-canada-21943292, accessed November 1, 2014. 64 Varnum
286
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
ders after they are released.70 In 1947, in the United States, California was the first state to have a sex offender registration program, but this program was not public and did not include community notification.71 Almost 50 years later the Jacob Wetterling Crimes Against Children and Sexually Violent Offender Registration Act was passed in 1994, in honor of Jacob Wetterling, an 11 year old child who was abducted at gunpoint while riding a bike and never seen again. This law required states to have a sex offender list.72 That same year on July 1994, in the state of New Jersey, Megan Kanka, a 7 year old, was brutally raped and murdered by a neighbor who was a two-time convicted sex offender.73 In response to this incident, the state of New Jersey passed a law that required the registration of every sexual offender with the local police departments. Many residents in the state, not satisfied with the effectiveness of this requirement, urged that the law be modified in such a way that residents would be notified every time a sex offender moved into their neighborhood.74 The law was amended just 89 days from the date of Megan’s death and became known as Megan’s law.75 Even though other states had existing laws that required the local registration of sex offenders, Megan’s law was the catalyst for the drafting of new laws, both state and federal, that expanded the protection of the American public from registered sex offenders. In 2002, the Supreme Court of the United States affirmed the public disclosure requirement.76 Four years later, in 2006, the Adam Walsh Child Protection and Safety Act was signed by President George W. Bush, and by 2007 it had become law.77 The Act organizes sex offenders into three tiers based on each state’s own statutes; the tiers are not necessarily separated by the seriousness of the offense committed nor the risk of the sex offender doing a second offense.78 Tier 3 offenses include but are not limited to sexual acts with someone unconscious, sexual acts with a child under the age of 12, sexual acts involving force or carried out under threat.79 Tier 2 offenses generally consist of non-violent sexual offenses involving minors.80 Tier 1 offenses usually consist of non-violent offenses that involve victims who have reached the age of consent; includes both felonies and misdemeanors.81 The Act requires Tier 3 offenders to a lifetime registration and an update of their whereabouts every three months. Tier 2 offenders must register for 25 years and must upda70
Sex Offender Registration and Notification Act. The United States Department of Justice.
71 Sex Offender Registration and Exclusion Information. State of California Department of Justice,
http://www. meganslaw.ca.gov/sexreg.aspx?lang=ENGLISH, accessed August 10, 2014. 72 Neighborhood Predator Report. National Alert Registry, http://www.registeredsexoffenders.net/Jacob_Wetterling_Act.html, accessed August 10, 2014. 73 See, http.//www.parentsformeganslaw.org/public/meganFederal.html, accessed August 1, 2014. 74 See, http.//www.parentsformeganslaw.org/public/meganFederal.html, accessed August 1, 2014. 75 See, http.//www.parentsformeganslaw.org/public/meganFederal.html, accessed August 1, 2014. 76 Connecticut Department of Public Safety v. Doe. 538 U.S.1 (2003). 77 Public Law 109-248, 109th United States Congress. 78 Public Law 109-248, 109th United States Congress. 79 18 U.S.C. § 2241: US Code- Section 2241: Aggravated Sexual Abuse. 80 18 U.S.C. § 2241: US Code- Section 2241: Aggravated Sexual Abuse. 81 18 U.S.C. § 2241: US Code- Section 2241: Aggravated Sexual Abuse. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
287
te their whereabouts every 6 months and Tier 1offenders must register between 10-15 years and have an annual verification of their whereabouts.82 Section 2250 of Title 18, of the United States Code dealing with Child exploitation and obscenity sets forth the law for sex offenders. It is a federal offense for a sex offender to not register on the Sex Offender Registration or to fail to update his registration as required.83 The law also prohibits sex offenders from engaging in interstate travel, foreign travel or entering, leaving or residing in an Indian reservation.84 Registering on the Sex Offender Registration means each sex offender will register their: name, address, employment, vehicle, fingerprints, a DNA sample, criminal history, a recent photo and other information; not all this will be available to the public.85 The public will be able to see the sex offender’s name, his/her current location and his/her offenses.86 This information could be found on a website, by anyone interested, in all states including the District of Columbia.87 A sex offender who does not register properly can face fines and up to 10 years in prison. A sex offender who does not register properly and commits a violent federal crime can face up to 30 years in prison.88 In 2014, an unexpected twist started surfacing. Nowadays people are arguing that the sex offender registry is too harsh, and that the consequences are becoming tougher based on a flawed stereotypes and not on concrete evidence.89 One of the arguments is that not all sex offenders commit a second offense, which is what community notification strives to prevent.90 One of the advocates for less harsh penalties is Jacob Wetterling’s mother, the mother of the little boy who was abducted while riding a bike and has since then never been seen. Ms. Wetterling goes on to say “These [sex offenders] are human beings who made a mistake. If we want them to succeed, we’re going to need to build a place for integrating them into our culture.”91 For now, there are no bills waiting to be signed that would 82
18 U.S.C. § 2241: US Code- Section 2241: Aggravated Sexual Abuse. Citizen’s Guide to U.S. Federal Law on Sex Offender Registration. The United States Department of Justice, http://www.justice.gov/criminal/ceos/citizensguide/citizensguide_sorna.html, accessed September 12, 2014. 84 Citizen’s Guide to U.S. Federal Law on Sex Offender Registration. The United States Department of Justice, http://www.justice.gov/criminal/ceos/citizensguide/citizensguide_sorna.html, accessed September 12, 2014. 85 “H.R. 4472 — Adam Walsh Child Protection and Safety Act of 2006” Legislative Notice. U.S. Senate Republican Policy Committee. 2006. 86 “H.R. 4472 — Adam Walsh Child Protection and Safety Act of 2006” Legislative Notice. U.S. Senate Republican Policy Committee. 2006. 87 “H.R. 4472 — Adam Walsh Child Protection and Safety Act of 2006” Legislative Notice. U.S. Senate Republican Policy Committee. 2006. 88 “H.R. 4472 — Adam Walsh Child Protection and Safety Act of 2006” Legislative Notice. U.S. Senate Republican Policy Committee. 2006. 89 Sethi, Chanakya. Reforming the Registry. The best ideas for fixing sex offender laws. http://www.slate.com/ articles/news_and_politics/jurisprudence/2014/08/sex_offender_registries_the_best_ideas_for_reforming_ the_law.html, accessed September 12, 2014. 90 Sethi, Chanakya. Reforming the Registry. The best ideas for fixing sex offender laws. http://www.slate.com/ articles/news_and_politics/jurisprudence/2014/08/sex_offender_registries_the_best_ideas_for_reforming_ the_law.html, accessed September 12, 2014. 91 Sethi, Chanakya. Reforming the Registry. The best ideas for fixing sex offender laws. http://www.slate.com/ articles/news_and_politics/jurisprudence/2014/08/sex_offender_registries_the_best_ideas_for_reforming_ the_law.html, accessed September 12, 2014. 83
288
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
prevent tougher sentences, although some attorneys have began the pursuit of having legal changes for registered sex offenders.92 VI. THE RIGHT TO THE PROTECTION OF VICTIMS OF HUMAN TRAFFICKING The issue of human trafficking became a focal point in 2000. In the beginning of the 21st century, at least 700,000 people were reported as victims of international trafficking each year, 14,500–17,500 of which are women and children who are trafficked specifically into the United States.93 In 2000, the Trafficking Victims Protection Act (TVPA) was created to, “ensure just and effective punishment of traffickers, and to protect their victims.”94 This law was signed by President Bill Clinton October 28, 2000.95 According to the Social Security article, the new law states that regardless of immigration status, noncitizens who have been or are victims of “severe forms of trafficking in persons in the United States” and will be eligible to receive many of the benefits that are received by citizens, including Supplemental Security Income (SSI).96 “Severe forms of trafficking in persons in the United States,” is defined as: “Sex trafficking in which a commercial sex act is induced by force, fraud, or coercion, or in which the person induced to perform such act has not attained 18 years of age; and, The recruitment, harboring, transportation, provision, or obtaining of a person for labor or services, through the use of force, fraud, or coercion for the purpose of subjection to involuntary servitude, peonage, debt bondage, or slavery.”97
SSI is provided for victims of human trafficking who are under the age of 18 or are older than 18 but have been certified by the Secretary of Health and Human Services, after consulting with the Attorney General, as “cooperating in every reasonable way in the investigation and prosecution of severe forms of trafficking, and who have made a bona fide application with the Immigration and Naturalization Service for a new “T” immigration visa.”98 Currently, the TVPA includes three separate components, which are normally referred to as the “three P’s.” These three sections are Protection of Unaccompanied Trafficked Minors, Prosecution of Human Traffickers, and Prevention of Human Trafficking. 92 Legal Changes for Registered Sex Offenders. Lawyers. com, http://criminal.lawyers.com/sexual-crimes/legal93
94 95 96 97 98
changes-for-registered-sex-offenders.html?page=2, accessed September 12, 2014. See, Alliance To End Slavery & Trafficking. Summary of the Trafficking Victims Protection Act (TVPA) and Reauthorizations, http://endslaveryandtrafficking.org/fy2014/Relevant-Authorization-Statutes.php, accessed September 1, 2014. Victims of Trafficking and Violence Protection Act of 2000, Public Law No. 106-386 (2000). Social Security, Official Social Security Website, President Signs “Victims of Trafficking And Violence Protection Act of 2000, December 15, 2000, accessed on October 1, 2014. Social Security, Official Social Security Website, President Signs “Victims of Trafficking And Violence Protection Act of 2000, December 15, 2000, accessed on October 1, 2014. Social Security, Official Social Security Website, President Signs “Victims of Trafficking And Violence Protection Act of 2000, December 15, 2000, accessed on October 1, 2014. Social Security, Official Social Security Website, President Signs “Victims of Trafficking And Violence Protection Act of 2000, December 15, 2000, accessed on October 1, 2014.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
289
One of the TVPA’s goal was to increase the Government’s efforts to protect foreign nationals who have been victims of trafficking.99 These efforts included protection of witnesses who had previously not been eligible for government protection and “non-immigrant status for victims of trafficking if they cooperated in the investigation and prosecution of traffickers (T-Visas, as well as providing other mechanisms to ensure the continued presence of victims to assist in such investigations and prosecutions).”100 According to an article from the United States Department of State, “adequate victim protection relies on effective partnerships between law enforcement and service providers, not only immediately after rescue, but also as they work to facilitate participation in criminal justice and civil proceedings.”101 The next element of the “3Ps” is prosecution of human traffickers. The TVPA strengthen the ability for the United States government to prosecute human traffickers. These efforts included, but were not limited to: “Creating a series of new crimes on trafficking, forced labor, and document servitude that supplemented existing limited crimes related to slavery and involuntary servitude; and recognizing that modern-day slavery takes place in the context of fraud and coercion, as well as force, and is based on new clear definitions for both trafficking into sexual exploitation and labor exploitation: Sex trafficking was defined as, “a commercial sex act that is induced by force, fraud, or coercion, or in which the person induced to perform such an act has not attained 18 years of age.”4 Labor trafficking was defined as, “the recruitment, harboring, transportation, provision, or obtaining of a person for labor or services, through the use of force, fraud, or coercion for the purpose of subjection to involuntary servitude, peonage, debt bondage, or slavery.”102
The Department of State will then evaluate whether the “government will prescribe a maximum prison sentence of at least four years’ deprivation of liberty for the crime of trafficking in persons and vigorously prosecute alleged trafficking offenders.” 103 All of the sentences will consider the severity of the person’s involvement in human trafficking, as well as the gravity of the crime.104 The last element of the “3Ps” is prevention of human trafficking. The goal of preventing human trafficking includes taking measures such as: 99
See, Alliance To End Slavery & Trafficking. Summary of the Trafficking Victims Protection Act (TVPA) and Reauthorizations, http://endslaveryandtrafficking.org/fy2014/Relevant-Authorization-Statutes.php, accessed September 1, 2014. 100 See, Alliance To End Slavery & Trafficking. Summary of the Trafficking Victims Protection Act (TVPA) and Reauthorizations, http://endslaveryandtrafficking.org/fy2014/Relevant-Authorization-Statutes.php, accessed September 1, 2014. 101 See, United States Department of State, The 3Ps: Prevention, Protection, Prosecution, http://www.state.gov/ documents/organization/167334.pdf. Accessed September 2, 2014. 102 See, Alliance To End Slavery & Trafficking. Summary of the Trafficking Victims Protection Act (TVPA) and Reauthorizations, http://endslaveryandtrafficking.org/fy2014/Relevant-Authorization-Statutes.php, accessed September 2, 2014. 103 See, United States Department of State, The 3Ps: Prevention, Protection, Prosecution, http://www.state.gov/ documents/organization/167334.pdf. Accessed September 2, 2014. 104 See, United States Department of State, The 3Ps: Prevention, Protection, Prosecution, http://www.state.gov/ documents/organization/167334.pdf. Accessed September 2, 2014.
290
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
“rectifying laws that omit classes of workers from labor law protection; providing robust labor law enforcement, particularly in key sectors where trafficking is most typically found; implementing measures that address significant vulnerabilities such as birth registration and identification; carefully constructing labor recruitment programs that ensure protection of workers from exploitation; strengthening partnerships between law enforcement, government, and nongovernmental organizations to collaborate, coordinate, and communicate more effectively; emphasizing effective policy implementation with stronger enforcement, better reporting, and governmentendorsed business standards; and tackling this global crime at its root causes by monitoring product supply chains and reducing demand for commercial sex.”105
Individuals who are victims of human trafficking and are interested in applying for the T-visa that was approved by the TVPA, can download the new I-914 form from the U.S. Citizenship and Immigration Services website.106 The Trafficking Victims Protection Act of 2000 also created two types of nonimmigrant visas. The first are U visas, which are given to victims of certain crimes who are currently assisting or have previously assisted law enforcement officials in the investigation of current or past crimes.107 These visas allow victims to temporarily remain the United States with a nonimmigrant status through the process of assisting law enforcement officials.108 Individuals with U visas who have met certain conditions can potentially receive permanent resident status. However, Congress limited these visas to 10,000 per year.109 Individuals who believe they may qualify for a U visa may complete the “USCIS Form I-918, Petition for U Nonimmigrant Status” (Form I-918).110 The second form of nonimmigrant visas are T visas, which are for victims of human trafficking.111 People may be eligible for T visas if: “they are or were victims of human trafficking; are in the United States, American Samoa, the Commonwealth of the Northern Mariana Islands, or at a port of entry due to trafficking; Comply with any reasonable request from a law enforcement agency for assistance in the investigation or prosecution of human trafficking (or you are under the age of 18, or you are unable to cooperate due to physical or psychological trauma); demonstrate that you would suffer extreme hardship invol105 See,
United States Department of State, The 3Ps: Prevention, Protection, Prosecution, http://www.state.gov/ documents/organization/167334.pdf. Accessed September 3, 2014. 106 See, Department of Homeland Security, U.S. Citizenship and Immigration Services, I-914, Application for T Nonimmigrant Status, http://www.uscis.gov/sites/default/files/files/form/i-914.pdf. Accessed September 4, 2014. 107 Homeland Security, U Visa Law Enforcement Certification Resource Guide, available at http://www.dhs.gov/ xlibrary/assets/dhs_u_visa_certification_guide.pdf, accessed October 2, 2014. 108 Homeland Security, U Visa Law Enforcement Certification Resource Guide, available at http://www.dhs.gov/ xlibrary/assets/dhs_u_visa_certification_guide.pdf, accessed October 2, 2014. 109 Homeland Security, U Visa Law Enforcement Certification Resource Guide, available at http://www.dhs.gov/ xlibrary/assets/dhs_u_visa_certification_guide.pdf, accessed October 2, 2014. 110 Homeland Security, U Visa Law Enforcement Certification Resource Guide, available at http://www.dhs.gov/ xlibrary/assets/dhs_u_visa_certification_guide.pdf, accessed October 2, 2014. 111 U.S. Citizenship and Immigration Services, Victims of Human Trafficking: T Nonimmigrant Status, available at http://www.uscis.gov/humanitarian/victims-human-trafficking-other-crimes/victims-human-trafficking-tnonimmigrant-status, accessed October 2, 2014. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
291
ving unusual and severe harm if you were removed from the United States; Are admissible to the United States. If not admissible, you may apply for a waiver on a Form I-192, Application for Advance Permission to Enter as a Non-Immigrant.”112
Individuals who are victims of human trafficking and are interested in applying for the T-visa that was approved by the TVPA, can download the new I-914 form from the U.S. Citizenship and Immigration Services website.113 The Trafficking Victims Protection Act of 2000 has been amended multiple times throughout the years. Three years after the TVPA of 2000, the U.S. Department of State passed the Trafficking Victims Protection Reauthorization Act of 2003.114 This reauthorization of the TVPA focused on authorizing more than $200 million over two years to help combat human trafficking.115 In addition, this reauthorization required the U.S. government to terminate any contracts with “overseas contractors who engage in sex trafficking or commercial sex, or who used forced labor.”116 This reauthorization also created a federal civil cause of action that will allow victims of human trafficking to sue their traffickers.117 Furthermore, it will “allow state and local law enforcement officials to assist in identifying trafficking victims for immigration purposes, who may then become eligible for federal social benefits and will extend benefits to additional family members of the trafficking victims.”118 The Attorney General will also be required to present an annual report of U.S. Government activities that are being implemented in order to combat human trafficking.119 In 2005, Congress passed the Trafficking Victims Protection Reauthorization Act of 2005.120 This reauthorization of the act expanded the amount of money to be spent on combating human trafficking from $200 million over two years, to 112 U.S. Citizenship and Immigration Services, Victims of Human Trafficking: T Nonimmigrant Status, available
at http://www.uscis.gov/humanitarian/victims-human-trafficking-other-crimes/victims-human-trafficking-tnonimmigrant-status, accessed October 2, 2014. 113 See, Department of Homeland Security, U.S. Citizenship and Immigration Services, I-914, Application for T Nonimmigrant Status, http://www.uscis.gov/sites/default/files/files/form/i-914.pdf. Accessed September 4, 2014. 114 U.S. Department of State Diplomacy In Action, Trafficking Victims Protection Reauthorization Act of 2003, available at http://www.state.gov/j/tip/laws/61130.htm, accessed October 5, 2014. 115 International Rescue Committee, Polaris Project – Trafficking Victims’ Protection Act (TVPA) – Fact Sheet, available at http://www.rescue.org/sites/default/files/resource-file/trafficking%20victims%20protection%20 act%20fact%20sheet_0.pdf, accessed October 7, 2014. 116 International Rescue Committee, Polaris Project – Trafficking Victims’ Protection Act (TVPA) – Fact Sheet, available at http://www.rescue.org/sites/default/files/resource-file/trafficking%20victims%20protection%20 act%20fact%20sheet_0.pdf, accessed October 7, 2014. 117 International Rescue Committee, Polaris Project – Trafficking Victims’ Protection Act (TVPA) – Fact Sheet, available at http://www.rescue.org/sites/default/files/resource-file/trafficking%20victims%20protection%20 act%20fact%20sheet_0.pdf, accessed October 7, 2014. 118 International Rescue Committee, Polaris Project – Trafficking Victims’ Protection Act (TVPA) – Fact Sheet, available at http://www.rescue.org/sites/default/files/resource-file/trafficking%20victims%20protection%20 act%20fact%20sheet_0.pdf, accessed October 7, 2014. 119 International Rescue Committee, Polaris Project – Trafficking Victims’ Protection Act (TVPA) – Fact Sheet, available at http://www.rescue.org/sites/default/files/resource-file/trafficking%20victims%20protection%20 act%20fact%20sheet_0.pdf, accessed October 7, 2014. 120 U.S. Department of State Diplomacy In Action, Trafficking Victims Protection Reauthorization Act of 2003, available at http://www.state.gov/j/tip/laws/61130.htm, accessed October 5, 2014.
292
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
$300 million over two years.121 In addition, this act authorized “new programs to serve U.S. citizen or legal permanent resident victims of domestic human trafficking, including a pilot program for sheltering minors” as well as, “grant programs to assist state and local law enforcement efforts in combating human trafficking.”122 It also addressed sex tourism through implementing prevention programs and expanded “federal criminal jurisdiction to trafficking offenses committed by U.S. government personnel and contractors while abroad.”123 Finally, this reauthorization required the U.S. Agency for International Development to “conduct studies on prevention and protection of trafficking victims abroad and authorizes $5 million for a pilot treatment program.”124 In 2008, Congress passed the William Willberforce Trafficking Victims Protection Reauthorization Act of 2008.125 Before this reauthorization there was no provision that focused on protecting unaccompanied minors that were trafficked to the United States. Although this Act did not necessarily take care of all of the court and immigration process issues concerning unaccompanied trafficked minors, this Act did however strengthen these kids’ protection. First, “the Act addresses the need to provide legal counsel to unaccompanied minors”126 by requiring the Secretary of State to “ensure, to the greatest extend practicable . . . that all unaccompanied alien children . . . have counsel to represent them in legal proceedings or matters and protect them from mistreatment, exploitation, and trafficking.”127 Secondly, the Act “requires that the custodians of unaccompanied minors participate in the Legal Orientation Program,”128 in which the parents will be “educated about the immigration process, the court proceedings, and basic legal information.”129 121 International
Rescue Committee, Polaris Project – Trafficking Victims’ Protection Act (TVPA) – Fact Sheet, available at http://www.rescue.org/sites/default/files/resource-file/trafficking%20victims%20protection%20 act%20fact%20sheet_0.pdf, accessed October 7, 2014. 122 International Rescue Committee, Polaris Project – Trafficking Victims’ Protection Act (TVPA) – Fact Sheet, available at http://www.rescue.org/sites/default/files/resource-file/trafficking%20victims%20protection%20 act%20fact%20sheet_0.pdf, accessed October 7, 2014. 123 International Rescue Committee, Polaris Project – Trafficking Victims’ Protection Act (TVPA) – Fact Sheet, available at http://www.rescue.org/sites/default/files/resource-file/trafficking%20victims%20protection%20 act%20fact%20sheet_0.pdf, accessed October 7, 2014. 124 International Rescue Committee, Polaris Project – Trafficking Victims’ Protection Act (TVPA) – Fact Sheet, available at http://www.rescue.org/sites/default/files/resource-file/trafficking%20victims%20protection%20 act%20fact%20sheet_0.pdf, accessed October 7, 2014. 125 U.S. Department of State Diplomacy In Action, Trafficking Victims Protection Reauthorization Act of 2003, available at http://www.state.gov/j/tip/laws/61130.htm, accessed October 5, 2014. 126 See, Jennifer Nguyen, The Three Ps of the Trafficking Victims Protection Act: Unaccompanied Undocumented Minors and the Forgotten P in the William Wilberforce Trafficking Prevention Reauthorization Act, 17 Wash. & Lee J.C.R. & Soc. Just. 187 (2010) (stating that unaccompanied minors deserve and need protection from the U.S. Government against the hardship of both the immigration process and court proceedings). 127 William Wilberforce Trafficking Victims Protection Reauthorization Act of 2008, Pub. L. No. 110-457, sec. 235, § (c)(5). 128 Jennifer Nguyen, The Three Ps of the Trafficking Victims Protection Act: Unaccompanied Undocumented Minors and the Forgotten P in the William Wilberforce Trafficking Prevention Reauthorization Act, 17 Wash. & Lee J.C.R. & Soc. Just. 187, 204 (2010). 129 Jennifer Nguyen, The Three Ps of the Trafficking Victims Protection Act: Unaccompanied Undocumented Minors and the Forgotten P in the William Wilberforce Trafficking Prevention Reauthorization Act, 17 Wash. & Lee J.C.R. & Soc. Just. 187, 204 (2010). Iuris Tantum No. 26 2015-2016
293
Currently in 2014, there has been an increasing amount of unaccompanied minors crossing the Mexico border into the United States. In 2014 alone, there have been over 67,00 children who have crossed illegally into the United States.130 The majority of these unaccompanied minor come from Mexico, Honduras, El Salvador, and Guatemala. 131 It is believed this number will only continue to increase due to the nature of the violence these children face in their countries.132 VII. THE RIGHT TO THE PROTECTION OF THE ENVIRONMENT On May 16, 1994, in Geneva, the United Nations’ first Declaration of Principles on Human Rights and the Environment was written, establishing for the first time a direct relationship between human rights and the environment. The Declaration demonstrated that the already accepted human rights for the protection of the environment include the right of all persons to have a secure, healthy, and ecologically acceptable environment.133 The declaration is divided into five parts. The first part of the declaration expressed that human rights, the right to an ecologically healthy environment and peace are interdependent and indivisible rights that all persons, present and future generations, should enjoy. The second part established that all persons have the right to live free from contamination, environmental degradations, as well as all activities that have a negative effect on the environment or threaten lives, health and the well being of individuals. At the same time, it recognizes the right to the protection and preservation of the air, land, flora, animal life and the natural processes and essential areas necessary to maintain biological diversity and ecosystems. It also gives all persons a right to safe and healthy food adequate to their well-being and to right to a safe and healthy working environment.134 The third part deals with the right of information and of opinion. It recognizes all persons have a right to information concerning the environment, including but not limited to information necessary for public participation in environmental decision-making. A person seeking this information should not encounter an undue financial burden; the information should be available under reasonable time, should be clear and should be understandable. All persons have a right to express opinions regarding the environment and they have a right to human rights and environmental education.135 130 U.S.
Customs and Border Protection, Southwest Border Unaccompanied Alien Children, available at http:// www.cbp.gov/newsroom/stats/southwest-border-unaccompanied-children, accessed on November 18, 2014. 131 Immigration Policy Center, Children in Danger: A Guide to the Humanitarian Challenge at the Border, available at http://www.immigrationpolicy.org/special-reports/children-danger-guide-humanitarian-challengeborder, accessed on November 19, 2015. 132 Immigration Policy Center, Children in Danger: A Guide to the Humanitarian Challenge at the Border, available at http://www.immigrationpolicy.org/special-reports/children-danger-guide-humanitarian-challengeborder, accessed on November 19, 2015. 133 See, Draft Declaration of Principles on Human Rights and the Environment, 1994, http://www1.umn.edu/ humanrts/instree/1994-dec.htm, accessed September 21, 2014. 134 See, Draft Declaration of Principles on Human Rights and the Environment, 1994, http://www1.umn.edu/ humanrts/instree/1994-dec.htm, accessed September 21, 2014. 135 See, Draft Declaration of Principles on Human Rights and the Environment, 1994, http://www1.umn.edu/ humanrts/instree/1994-dec.htm, accessed September 21, 2014.
294
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
The fourth part delegates duties to all persons and to the States regarding the environment. All persons have a duty to protect and preserve the environment while all States have a duty to respect and make sure the environment is secure, healthy and ecological. One of the State’s duties includes controlling, licensing, regulating or prohibiting any activity that could be potentially harmful to the environment. All States also have to ensure that any international agencies or organizations they join observe the rights and duties of the Declaration.136 The fifth and last part of the Declaration sets forth that all persons are entitled to a social and international order in which the rights of the Declaration can be fully fulfilled.137 In the United States, the struggle between economic development and the protection of the environment continues. In 2008, the Environmental Protection Agency (EPA) drafted new rules, that if had been approved, would have permitted mining companies to discard waste generated by their activities in high mountain areas, including rocks and dirt, into rivers and other running waters. 138 If these new rules would have been approved it would have been great for the mining operations, especially those in West Virginia and Kentucky as well as other mining states in the western part of the nation.139 Although some would have benefited from the new rules, in 2011, the EPA, under the Clean Water Act, stopped the proposal disposal of mining waste into streams. 140 The Clean Water Act regulates the discharge of pollutants into waters of the United States.141 It was originally enacted in 1948 and was named the Federal Water Pollution Control Act, but it expanded in1972 and renamed the Clean Water Act. Under this Act the EPA has been able to implement pollution control programs and water quality standards. The Act also makes it unlawful for anyone to discharge large pollutants into navigable waters without a permit, obtained by the EPA, named the National Pollutant Discharge Elimination System.142 Besides the Clean Water Act, recently, the United States has had many issues with global warming. The concern over global warming has been a major environmental topic on minds of the American public. This should be of no surprise since global warming has had an incredible increase in the past years; there is more carbon dioxide today than there has ever been in the past 800,000 years.143 136 See,
Draft Declaration of Principles on Human Rights and the Environment, 1994, http://www1.umn.edu/ humanrts/instree/1994-dec.htm, accessed September 21, 2014. 137 See, Draft Declaration of Principles on Human Rights and the Environment, 1994, http://www1.umn.edu/ humanrts/instree/1994-dec.htm, accessed September 21, 2014. 138 See, Draft Mountaintop Mining Environmental Impact Statement, http://www.epa.gov/region03/mtntop/index. htm, accessed September 21, 2014. 139 See, Draft Mountaintop Mining Environmental Impact Statement, http://www.epa.gov/region03/mtntop/index. htm, accessed September 21, 2014. 140 New Release issued by the Office of Water. United States Environmental Protection Agency. 141 Summary of the Clean Water Act. United States Environmental Protection Agency, http://www2.epa.gov/ laws-regulations/summary-clean-water-act, accessed November 1, 2014. 142 Summary of the Clean Water Act. United States Environmental Protection Agency, http://www2.epa.gov/ laws-regulations/summary-clean-water-act, accessed November 1, 2014. 143 Kunzig, Robert. “Climate Milestone: Earth’s CO2 Level Passes 400 ppm.” News.NationalGeographic.com. http://news.nationalgeographic.com/news/energy/2013/05/130510-earth-co2-milestone-400-ppm/, accessed November 1, 2014. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
295
With the increase of global warming come many dangers to the public; some consequences of global warming include massive fires, droughts, and severe hurricanes.144 Accordingly, the U.S. Global Change Research Program reports the temperature in the United States has increased by 2 degrees in the last 50 years. 145 Former Vice-president Al Gore was awarded the 2007 Nobel Peace Prize, sharing it with the Intergovernmental Panel on Climate Change, a network of scientists. 146 Mr. Gore’s cautionary film about the consequences of climate change, “An Inconvenient Truth,” won the 2007 Academy Award for best documentary. 147 The film was about Mr. Gore’s campaign to make global warming recognized as a worldwide issue. 148 In 2009 Mr. Gore won a Grammy Award for Best Spoken Word Album for his book “An Inconvenient Truth: The Planetary Emergency of Global Warming and What We Can Do About It.” 149 More recently President Obama made a pledge to reduce the United States’ carbon emissions by 17 percent, from 2005 levels, by 2020, this goal should be met by following the rules of the Environmental Protection Agency. 150 At the United Nations Climate Summit the President of the United States gave a speech aimed at world leaders to confront climate change; his main focus being China. The President acknowledged that the United States and China were the countries with the biggest economies but the biggest polluters. In his speech he said it was their responsibility as big nations to start the change. 151 Another global warming activist, David Suzuki, just kicked off his environmental rights tour in Canada. Mr. Suzuki co founded the David Suzuki Foundation in 1990, “to find ways for society to live in balance with the natural world that does sustain us.”152 The environmental rights tour he just launched is a campaign to add clean air and water rights to Canada’s constitution. 153 He believes a healthy environment should be included in Canada’s legal framework. 154 144 Shah, Anup. “Climate Change and Global Warming Introduction.” GlobalIssues.org. http://www.globalissues.
org/article/233/climate-change-and-global-warming-introduction, accessed November 1, 2014.
145 U.S. Global Change Research Program. “Global Climate Change Impacts in the United States.” GlobalChan-
ge.gov. http://globalchange.gov/usimpacts/pdfs/health.pdf, accessed November 1, 2014. Nobel Prize in Peace 2007: Intergovernmental Panel on Climate Change, Al Gore.” NobelPrize.org. 2007, accessed November 1, 2014. 147 Nagourney, Adam “Gore Wins Hollywood in a Landslide.” The Caucus. 148 An Inconvenient Truth. IMDB.2006. 149 “The 51st Annual Grammy Awards Winners List.” Category 79: Best Spoken Word Album. National Academy of Recording Arts and Sciences. 150 Landler, Davenport. Obama Presses Chinese on Global Warming, http://www.nytimes.com/2014/09/24/world/ asia/obama-at-un-climate-summit-calls-for-vast-international-effort.html?_r=0, accessed November 4, 2014. 151 Landler, Davenport. Obama Presses Chinese on Global Warming, http://www.nytimes.com/2014/09/24/world/ asia/obama-at-un-climate-summit-calls-for-vast-international-effort.html?_r=0, accessed November 4, 2014. 152 David Suzuki Foundation. Solutions are in our nature, http://www.davidsuzuki.org/, accessed November 4, 2014. 153 The Canadian Press. Davis Suzuki kicks off environmental rights tour in St. John’s. http://www.theglobeandmail.com/news/national/david-suzuki-kicks-off-environmental-rights-tour-in-st-johns/article20715055/, accessed November 4, 2014. 154 The Canadian Press. Davis Suzuki kicks off environmental rights tour in St. John’s. http://www.theglobeandmail.com/news/national/david-suzuki-kicks-off-environmental-rights-tour-in-st-johns/article20715055/, accessed November 4, 2014. 146 “The
296
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
VIII. THE RIGHT TO PRIVACY IN RELATION TO UNSOLICITED TELEMARKETING TELEPHONE CALLS On January 28, 2003, the Do-Not-Call Implementation Act was introduced sponsored by Representatives Billy Tauzin and John Dingell and it was signed into law by President George W. Bush on September 2003. This Act allowed the Federal Trade Commission to collect fees for the implementation and enforcement of a “do-not-call” registry, and for other purposes.155 Even with President Bush’s signature several federal district courts did not agree with the list. Finally, on February 17, 2004, the Tenth Circuit Court of Appeals, upheld the constitutionality of the law that enforced the do not call list.156 After the law was constitutionally upheld several states in the nation have approved laws that protect consumers from unsolicited telemarketing telephone calls. These new state laws are based on section 64.1200 of Chapter 47 of the Code of Federal Regulations, prohibiting any person to conduct telephone calls without previous authorization using any automated or artificial system to make such calls.157 The prohibition extends to facsimiles, computers and other means of communication that are utilized with the intention of sending an unsolicited commercial message.158 Even when the consumer authorizes the acceptance of these solicitations, the law prohibits the making of telephone calls before 8 a.m. and after 9 p.m.159 The federal law establishes additional requirements before permitting these systematic telephone calls. One requirement is that the person or company making the phone calls needs to have established procedures for maintaining a list of persons that do not want to be bothered by calls.160 These procedures should exist in writing and be available to anyone who wishes to review the lists upon request.161 Although placing your phone number on the Do not Call Registry will stop most calls, it will not stop all unsolicited calls; there are a few exceptions. The Federal Communications Commission (FCC) explains that these restrictions are not applicable to emergency calls that are necessary for the safety and health of the consumer, calls that are not typically commercial in nature, calls from nonprofit organizations, calls that do not constitute telephone solicitations or calls under which the consumer has already established a commercial relationship. 162 The FCC suggests that to suspend unsolicited telemarketing calls, the consumer has only to indicate clearly the desire to be placed on the National Do Not Call 155 H.R.
395 (108th): Do- Not-Call Implementation Act, https://www.govtrack.us/congress/bills/108/hr395, accessed on November 10, 2014. 156 Mainstream Marketing Services Inc, v. Federal Trade Commission, 358 F.3d 1228, 2004. 157 See, Subpart L- Restrictions on Telemarketing, Telephone Solicitation, and Facsimile Advertising (2012) 47 C.F.R. § 64. 1200 (a)(1). 158 Id. , at § 64.1200 (a)(4). 159 Id. , at § 64.1200 (c)(1). 160 Id. , at § 64.1200 (d). 161 Id. , at § 64.1200 (d)(1). 162 Federal Communications Commission, http://www.fcc.gov/guides/unwanted-telephone-marketing-calls, accessed July 11, 2014. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
297
Registry, which is managed by the Federal Trade Commission. Anyone can register online at www.donotcall.gov or by calling toll free 1-888-382-1222 from the home or cell phone they wish to register. 163 The FCC suggests that consumers maintain a list of all those commercial entities with whom they have already requested to be placed on the do-not-call list.164 The United States Congress approved two Bills that if signed into legislation would permanently authorize the FCC to collect fees from telemarketers to fund the program and also make the do-not-call list permanent.165 On February 15, 2008, President George W. Bush signed into law the H.R. Bill 3541: Do-Not-Call Improvement Act of 2007.166 This renewal allowed consumers to register only once instead of every five years, and allowed the removal of a number from the list only if the number is invalid, disconnected, has been reassigned, or the owner of the number asks to be removed.167 The FCC can impose fines against telemarketers who violate the do not call registry, but does not award any individual damages.168 Although no individual damages are awarded, individuals who suspect a company is violating the registry should file a complaint.169 Complaints can be filed online by filling out the complaint form or can be filed by being sent to the FCC’s Consumer Center. The complaint should include your basic information, identifying information of the caller, whether the caller advertised or sold any property, goods, or services, and more importantly whether you had already told the caller/company you did not want to be called.170 In May 2014, the company Sprint was fined $7.5 million for violating the registry; as part of the settlement they also had to implement a twoyear plan with the FCC so that their employees are familiar with the registry. 171 Less then a year after the National Do Not Call Registry began, a survey indicated that people who registered for the list saw a reduction in the unsolicited calls they received; from an average of 30 calls a month to about an average of 6 per month. 172 Since its inception, about 72 percent of Americans have taken advantage of the program, 77 percent of those say that they have seen a reduction in their unsolicited telemarketing calls. 173 163 The
Federal Trade Commission, http://www.donotcall.gov, accessed July 11, 2014. Communications Commission, http://www.fcc.gov/guides/unwanted-telephone-marketing-calls, accessed July 11, 2014. 165 See, The Associated Press, Do Not Call Me, Ever. I’m on the List, THE NEW YORK TIMES, http://www. nytimes.com/2008/02/07/us/07brfs-DONOTCALLMEE_BRF.html?_r=0, accessed July 14, 2014. 166 H.R. Bill 3541: Do-not-call-improvement Act of 2007. 167 H.R. Bill 3541: Do-not-call-improvement Act of 2007. 168 Federal Communications Commission, http://www.fcc.gov/guides/unwanted-telephone-marketing-calls, accessed July 11, 2014. 169 Federal Communications Commission, http://www.fcc.gov/guides/unwanted-telephone-marketing-calls, accessed July 11, 2014. 170 Federal Communications Commission, http://www.fcc.gov/guides/unwanted-telephone-marketing-calls, accessed July 11, 2014. 171 “Regulator fines Sprint $7.5mn for not screening unwanted calls”. United States News.Net, http://www.sierraleonenews.net/index.php/sid/222128731, accessed August 10, 2014. 172 Annual Report of the Council of Economic Advisers, Economic Report of the President (Washington 2009). 173 Annual Report of the Council of Economic Advisers, Economic Report of the President (Washington 2009). 164 Federal
298
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
IX. THE RIGHT TO DETERMINING WHAT MEDICAL TREATMENT TO RECEIVE AND THE RIGHT TO ORGAN DONATION In the United States, individuals have the right to decide in advance what method of medical treatment they wish to receive in case the become physically or mentally incapacitated and lose the ability to communicated. The Department of Health and Human Services, on behalf of the Administration for the Financing of Medical care, stated that adults in hospitals, infirmaries, and another medical institutions, have certain special rights including the right to have their medical and personal records kept confidential and the right to decide what medical treatment they wish to receive. The right to make organ donations and decide about the types and extent of medical care they would like to receive or refuse is based on the federal Patient Self-Determination Act (PSDA).174 The Patient Self-Determination Act requires that all health institutions that receive federal funds under the Medicare or Medicaid programs should provide patients that are getting medical care in hospitals or extended care facilities, entering into hospice or home care enrolling in HMOs information regarding their right to make their own decisions with respect to their medical treatment.175 The PSDA also requires for health care agencies to ask patients whether they have an advance directive, if they do not, patients have the right to prepare the document. An advance directive is a legal document by which an individual can make medical and health-care informed decisions.176 The two main types of advance directives are “living wills” and “Durable Power of Attorney for Health Care.” A living will is the oldest type of advance directive and it is both signed and witnessed. A living will normally instructs a physician to either withhold or withdraw from medical procedures if the patient is unable to make their own decisions about their medical treatment.177 On the other hand a Durable Power of Attorney for Health Care is a legal document that is also signed and witness but instructs a designated individual to make decisions about the patients health on his/her behalf.178 Neither one of these two types of advance directive methods require the presence of an attorney. In regards to organ donation, all the states in the nation have adopted some version of the Uniform Anatomical Gift Act. The principal reasons for establishing rules for the legal donation of organs include: the determination and limitation of 174 See, American Cancer Society, The Patient Self-Determination ACT (PSDA), http://www.cancer.org/treatment/
findingandpayingfortreatment/understandingfinancialandlegalmatters/advancedirectives/advance-directivespatient-self-determination-act, accessed September 8, 2014. 175 See, American Cancer Society, The Patient Self-Determination ACT (PSDA), http://www.cancer.org/treatment/ findingandpayingfortreatment/understandingfinancialandlegalmatters/advancedirectives/advance-directivespatient-self-determination-act, accessed September 8, 2014. 176 See, Patients Right Council, Advance Directive, http://www.patientsrightscouncil.org/site/advance-directivesdefinitions/, accessed September 15, 2014. 177 See, Patients Right Council, Advance Directive, http://www.patientsrightscouncil.org/site/advance-directivesdefinitions/, accessed September 15, 2014. 178 See, Patients Right Council, Advance Directive, http://www.patientsrightscouncil.org/site/advance-directivesdefinitions/, accessed September 15, 2014. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
299
which persons can make legal organ donations; the determination of the rights of the closest family members of the patient; the specific provisions under which these donations can be carried out; and the establishment of the rights of the family members as to their remains of the body once the organs have been removed.179 In 1987, the Uniform Anatomical Gift Act was amended which consisted of seventeen sections as opposed to the 1968 version, which included eleven. In 2014, the state of Pennsylvania had a big movement to promote organ donation after a case involving the parents of a two-year old girl who wanted to donate her organs and save other children lives.180 “Organ donation organizations and many in the medical community support the effort to update the state’s organ donation law.” 181 The proposed bill in Pennsylvania would “streamline and codify best practices for organ donation at medical facilities across the state, supporters say, and increase donation education to expand the pool of donors.”.182 X. THE RIGHT TO EUTHANASIA OR DEATH WITH DIGNITY In the United States, Henry Hunt attempted to legalize euthanasia for the first time in 1906 at the General Assembly of Ohio.183 Mr. Hunt was introducing this concept on behalf of Anna Hall, a heiress who had watched her mother die of liver cancer; Ms. Hall was determined to ensure no one else had to suffer the same pain her mother did. She was so dedicated to ensure others would not suffer that she wrote an extensive letter and organized a debate on euthanasia at the annual meeting of the American Humane Association of 1905. Following Ms. Hall’s determination, Mr. Hunt proposed a bill at Ohio’s General Assembly that basically asked for euthanasia to be legalized. Mr. Hunt’s bill proposed the administration of an anesthetic to bring a patient to death. There were some requirements that had to be met: the patient must have had to be of legal age, and of sound and mind; the patient must had been suffering from a fatal injury or an irrevocable illness or must had been in great physical pain. The bill also proposed that before the anesthetic was administered the case be heard by a physician, required informed consent in front of three witnesses and also requi179 Anatomical
Gift Law: Historical Legal Development, available online at https://www.thesullivangroup.com/ risk_resources/anatomical_gifts/anatomical_2_historical.asp, accessed September 10, 2014. 180 PennLive, Bill Would Streamline Pa. Organ Donation Process, but Coroners Say it Could Hurt Investigations, available at http://www.pennlive.com/midstate/index.ssf/2014/05/organ_donation_baby_sophia_pen. html?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=bill-would-streamline-pa-organ-donation-processbut-coroners-say-it-could-hurt-investigations, accessed November 12, 2014. 181 PennLive, Bill Would Streamline Pa. Organ Donation Process, but Coroners Say it Could Hurt Investigations, available at http://www.pennlive.com/midstate/index.ssf/2014/05/organ_donation_baby_sophia_pen. html?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=bill-would-streamline-pa-organ-donation-processbut-coroners-say-it-could-hurt-investigations, accessed November 12, 2014. 182 PennLive, Bill Would Streamline Pa. Organ Donation Process, but Coroners Say it Could Hurt Investigations, available at http://www.pennlive.com/midstate/index.ssf/2014/05/organ_donation_baby_sophia_pen. html?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=bill-would-streamline-pa-organ-donation-processbut-coroners-say-it-could-hurt-investigations, accessed November 12, 2014. 183 Appel, Jacob. “A duty do kill? A duty to die? Rethinking the Euthanasia Controversy of 1906.” Bulletin of History of Medicine.
300
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
red that three physicians agree it was impossible for the patient to recover. Ultimately, the bill did not pass, and for the following years the euthanasia debate was significantly reduced.184 The controversy over the legality of euthanasia is so great and serious that as of June 2014 only four states have legalized physician- assisted suicide. From those four, three (Oregon, Vermont and Washington) have legalized it through legislation, while the state of Montana has legalized it through court ruling.185 Three states (Alabama, Massachusetts, and West Virginia) and the District of Columbia have prohibited physician-assisted suicide via common law.186 Four other states (Nevada, North Carolina, Utah and Wyoming) have no laws prohibiting assisted suicide.187 The law of the state of Oregon that allows assisted suicide, the first state in the United States to allow assisted suicide, is referred to as “death with dignity.” The law is heavily regulated and there are a variety of requirements that must be met; solely age or disability are not enough.188 Although the requirements are not exactly the same as Mr. Hunt’s bill proposed, they are very similar but might be harder to meet. The main requirements include: suffering from a terminal disease and voluntarily expressing wishes to die.189 A disease is considered terminal if it is incurable and irreversible and if by a reasonable medical judgment it is determined that it would cause the patient’s death within six months.190 Voluntarily expressing a wish to die includes a wish made both verbally and in writing.191 The individual must be well informed which means he must know of his medical diagnosis, his prognosis, the probable results of taking the medication, and must be aware of any feasible alternative.192 Depression cannot be a cause for assisted suicide.193 If a physician believes his patient is suffering from a psychological disorder, a psychiatrist disorder or from depression that is impairing his judgment, he must refer the patient to counseling.194At least 15 days must go by from when the patient makes the initial oral request to die to when the prescription is given, and at least 48 hours shall elapse from when patient makes written request to die to when the prescription is given.195 184 Appel,
Jacob. “A duty do kill? A duty to die? Rethinking the Euthanasia Controversy of 1906.” Bulletin of History of Medicine. 185 Euthanasia, pros and cons. State by state guide to physician assisted suicide. http://euthanasia.procon.org/ view.resource.php?resourceID=000132, accessed November 15, 2014. 186 Euthanasia, pros and cons. State by state guide to physician assisted suicide. http://euthanasia.procon.org/ view.resource.php?resourceID=000132, accessed November 15, 2014. 187 Euthanasia, pros and cons. State by state guide to physician assisted suicide. http://euthanasia.procon.org/ view.resource.php?resourceID=000132, accessed November 15, 2014. 188 Or. Rev. Stat. § 127.805-.860 (1997) 189 Or. Rev. Stat. § 127.805 s. 2.01 190 Or. Rev. Stat. § 127.800 s. 1.01 191 Or. Rev. Stat. § 127.840 s. 3.06 192 Or. Rev. Stat. § 127.800 s. 1.01 193 Or. Rev. Stat. § 127.825 s. 3.03 194 Or. Rev. Stat. § 127.825 s. 3.03 195 Or. Rev. Stat. § 127.850 s. 3.08 Iuris Tantum No. 26 2015-2016
301
In the year 2013, 122 residents of the state of Oregon had prescriptions written to them to end their lives. From those, 63 ingested the medication, 28 did not take the medication but died of other causes, and 31 have an unknown status. Since the inception of Oregon’s Death With Dignity Act, 1,173 persons have had prescriptions written and 752 persons have chosen to end their lives through physician-assisted suicide.196 The federal government’s response to Oregon’s Death with Dignity Act has changed in recent years. Under the Clinton administration, then Attorney General, Janet Reno wrote a letter to Congress in June 1998 stating that federal prosecution of Oregon physicians who fully comply with Oregon law would be beyond the scope of the Federal Controlled Substances Act of 1969.197 However, in November 2001, then U.S. Attorney General, John Ashcroft, announcing the Bush administration position, indicated that he did not consider the assistance of a patient in committing suicide a legitimate medical proposition and declared that any physician that used any drug to accelerate the death of any of his/her patients would be violating the Federal Controlled Substances Act (CSA) and would be penalized by having his/her medical license suspended or revoked. During that same year, several physicians from the state of Oregon provided lethal doses to 44 terminal patients, 22 of which satisfactorily obtained their objective. Due to the opposition demonstrated by the current administration against the Death with Dignity Act, the state of Oregon initiated a lawsuit to try to block any interference by the federal government with the imposition of this law. On April 17, 2002, the United States District Court for the District of Oregon issued a permanent injunction enjoining Ashcroft from employing, enforcing, or giving legal effect to the Attorney General’s directive. Although the original patients involved in the case died from their respective terminal illness, the Bush administration continued their fight against physician-assisted suicide under Ashcroft’s successor, Alberto Gonzales. However, the Supreme Court upheld Oregon’s Death With Dignity Act in Gonzales v. Oregon by a margin of 6-3 in a hard fought victory for states’ rights. 198 In 2008 the state of Washington enacted the same law while the state of Montana did not regulate the same safeguards.199 In 2010, a survey made in the United States of more than 10,000 patients showed that approximately 46% of physicians believe assisted suicide should be allowed, while 41% believe it should not; 14% believe it depends on the situation.200 The topic is so controversial that another survey done in 2013 showed different results. This survey had approximately 2000 participants, from those, two-thirds did not believe in physician-assisted suicide, from those two-thirds, 196 Oregon
Public Health Division, Death with Dignity Act Annual Report Year 16 (Jan. 28, 2014), DeathwithDignityAct/Documents/year16.pdf, accessed November 16, 2014. 197 See, L. Greenhouse, Justices Accept Oregon Case Weighing Assisted Suicide, THE NEW YORK TIMES, February 23, 2005. 198 Gonzales v. Oregon, (2006), 546 U.S. 243, 126 S. Ct. 904 199 See, Euthanasia & Physician Assisted Suicide, http://www.religioustolerance.org/euthanas.htm, accessed November 16, 2014. 200 Kane, Leslie. Doctors Struggle with Tougher-Than-Ever Dilemmas: Other Ethical Issues. (2010).
302
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
60% of the participants were from the United States.201 Physicians against assisted suicide believe assisting a patient to his/her death violates their oath of doing no harm. Physicians for assisted suicide believe a physician should have autonomy and just like they assist at a birth, they should be able to assist at a death.202 One of the most well known advocates for physician-assisted suicide is Jack Kevorkian.203 He has been labeled by some as “Dr. Death” since he claims to have helped 130 terminally ill people end their lives. Some consider him a hero since he set the platform for the reform; he insisted, “dying is not a crime.”204 In 1999, Kevorkian was convicted of second-degree murder for his direct role in a case of voluntary euthanasia. He was sentenced to 10 to 25 years but was released on parole after serving 8 years, after agreeing, as part of a long list of conditions, not to participate in future suicides.205 In 2008, Kevorkian announced his plans to run for Congress as an independent. He ran and received 8,987 of the votes, which were 2.6% of them.206 More recently in 2013, Dr. Iain Kerr, a Scottish doctor admitted he had helped four individuals commit suicide by either giving them sleeping pills or telling them how many antidepressants they needed to take to end their lives. Dr. Kerr believes the law should change because there may be times when a patient’s “... preferred course of action will be suicide or to be assisted to die.”207 Even more recent, in 2014, in the City of New York a debate was held named “Legalize Assisted Suicide.” Before the debate 65% of the people were in favor of legalization while 10 % were against, 22% were undecided. After the debate 67% were in favor, and 22% were against, which means opponents of legalization convinced more undecided people than proponents of the legalization.208 XI. SEXUAL DISCRIMINATION Just as racial discrimination allegations began surfacing in 2014, sexual discrimination allegations did not stay behind; the main concern being sexual discrimination in the work place. Examples of sexual discrimination include, but are not limited to: hiring, employment conditions, firing, promoting, getting 201 Reinberg,
Steven. Most Doctors Oppose Physician-Assited Suicide, Poll Finds. U.S. News & World Report. (2013) 202 Reinberg, Steven. Most Doctors Oppose Physician-Assited Suicide, Poll Finds. U.S. News & World Report. (2013) 203 Wells, Samuel; Quash, Ben (2010). Introducing Christian Ethics. John Wiley and Sons. p. 329. ISBN 978-14051-5276-1. 204 Wells, Samuel; Quash, Ben (2010). Introducing Christian Ethics. John Wiley and Sons. p. 329. ISBN 978-14051-5276-1. 205 Monica Davey. “Kevorkian Speaks After His Release From Prison.” The New York Times. http://www. nytimes.com/2007/06/04/us/04kevorkian.html, accessed November 12, 2014. 206 “Official Michigan General Candidate Listing.” Michigan Department of State. 207 Innes, Emma. MailOnline. http://www.dailymail.co.uk/health/article-2292736/Iain-Kerr-Pro-euthanasiadoctor-reveals-gave-sleeping-pills-elderly-couple.html, accessed November 12, 2014. 208 Debate: Should Physician- Assisted Suicide be legal? http://www.npr.org/2014/11/20/365509889/debateshould-physician-assisted-suicide-be-legal, accessed November 22, 2014. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
303
more benefits, etc. based on your gender.209 It is important to note that not only is sexual discrimination against the law, but retaliation for reporting or opposing sexual discrimination is also.210 An employer cannot “punish” an employee who either reports sexual discrimination against herself/himself or another fellow employee. In the United States there is a statute known as Title VII.211 Title VII is a formal equality statute that protects individuals from employment discrimination on the basis of race, color, religion, sex, or national origin.212 Specifically, Title VII promotes the idea that everyone, whether you are a male or a female, you should be treated equally in the workplace.213 There are several methods courts use to determine whether there has been sexual discrimination in the workplace; these are referred to as burden of proof allocations.214 One commonly used burden of proof allocation is based on circumstantial evidence. There are three steps involved when using the circumstantial evidence proof of discrimination:215 “First, the plaintiff must present sufficient evidence about the challenged action (e.g., failure to promote, hire, etc.) to constitute circumstantial evidence that the plaintiff was discriminated against because of some prohibited characteristics (e.g., sex or race under title VII, or sexual orientation under ENDA). This is called the plaintiff’s prima facie case. Second, the defendant must respond by simply offering a legitimate non-discriminatory reason for the action about which the plaintiff if complaining. This is called satisfying the burden of production. Finally, the plaintiff must present evidence that demonstrates? that is, that proves?that, despite the reason offered by the defendant, the action in reality was motivated by the defendant’s intention to discriminate. This is called the burden of persuasion and may be achieved, for example, by proving that the reason offered by the defendant is merely a pretext for actual discrimination.”216
In September 2014, a book Senator Kirsten Gillibrand wrote called “Off the Sidelines” was released. In this book Sen. Gillibrand talks about several sexist encounters she has encountered with her male colleagues. She goes on to give examples of what she was name called, such as “...You’re even pretty when you’re 209 Equal
rights advocates. Fighting for Women’s Equality. http://www.equalrights.org/legal-help/know-yourrights/sex-discrimination-at-work/, accessed December 10, 2014. 210 Equal rights advocates. Fighting for Women’s Equality. http://www.equalrights.org/legal-help/know-yourrights/sex-discrimination-at-work/, accessed December 10, 2014. 211 Title VII of the Civil Rights Act of 1964, U.S. Equal Employment Opportunity Commission, available at http://www.eeoc.gov/laws/statutes/titlevii.cfm, accessed December 11, 2014. 212 Title VII of the Civil Rights Act of 1964, U.S. Equal Employment Opportunity Commission, available at http://www.eeoc.gov/laws/statutes/titlevii.cfm, accessed December 11, 2014. 213 Title VII of the Civil Rights Act of 1964, U.S. Equal Employment Opportunity Commission, available at http://www.eeoc.gov/laws/statutes/titlevii.cfm, accessed December 11, 2014. 214 Burden of Proof Under the Employment Non-Discrimination Act, The Leadership Conference, http://www. civilrights.org/lgbt/enda/burden-of-proof.html, accessed December 12, 2014. 215 Burden of Proof Under the Employment Non-Discrimination Act, The Leadership Conference, http://www. civilrights.org/lgbt/enda/burden-of-proof.html, accessed December 12, 2014. 216 Burden of Proof Under the Employment Non-Discrimination Act, The Leadership Conference, http://www. civilrights.org/lgbt/enda/burden-of-proof.html, accessed December 12, 2014.
304
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
fat.”217 She says these incidents she encountered in Congress have only made her more motivated. She is motivated to take issues such as campus and military sexual assault. She is calling women to “speak up,” “gather strength,” and “support one another.”218 XII. RACIAL DISCRIMINATION On August 9, 2014 an African American 19 year old, named Michael Brown was fatally shot by Darren Wilson, a White police officer from Ferguson, Missouri, a suburban of St. Louis.219 The facts of the case are that Brown and a friend, Dorian Johnson, were walking in the middle of the street when Wilson drove up to them and asked them to move to the sidewalk. An altercation began between them, where the facts are not crystal clear. Wilson alleges Brown punched him in the face when he told him to move to the sidewalk, that hit allegedly was the first hit. From there a series of hits and punches began while Wilson was still in the car. After that Wilson got out of the car and reached for his gun. Wilson told Brown to back off or he would shoot. Brown did not believe Wilson would shoot and started yelling at him. The argument continued until Brown reached his waistband, at this point Wilson believed Brown was armed. Brown never put his hands in the air to show he was surrendering. Wilson alleges he fired three times and realized Brown flinched, but he kept on walking towards Wilson, after a few more shots that did not stop Brown, Wilson ultimately shot him in the head which ended Brown’s life. After the altercation it became public knowledge that Brown was not armed.220 On November 24, 2014, a prosecutor from St. Louis County announced that a grand jury had decided not to indict Wilson. The decision caused a huge riot and waves of anger among those who were protesting outside the Ferguson Police Department; buildings were set on fire and the looting of several businesses occurred.221 About a week later, on December 1, 2014 several grand jury proceedings were revealed although they are usually privileged and kept in secrecy. One key transcript that has not been revealed is the testimony of Brown’s friend who was with me the day of the shooting, Johnson.222 So far the investigation is still ongoing. 217 Senator
says male colleague told her, ‘you’re even pretty when you’re fat.” http://time.com/3197103/kirstengillibrand-senate-sexism/, accessed December 9, 2014. 218 Senator says male colleague told her, ‘you’re even pretty when you’re fat.” http://time.com/3197103/kirstengillibrand-senate-sexism/, accessed December 9, 2014. 219 Darren Wilson says he is sorry but he’s conscious is clear. CNN.US. http://www.cnn.com/2014/11/25/us/ darren-wilson-interview/, accessed December 9, 2014. 220 Darren Wilson says he is sorry but he’s conscious is clear. CNN.US. http://www.cnn.com/2014/11/25/us/ darren-wilson-interview/, accessed December 9, 2014. 221 What happened in Ferguson. The New York Times, http://www.nytimes.com/interactive/2014/08/13/us/ferguson-missouri-town-under-siege-after-police-shooting.html, accessed December 9, 2014. 222 Michael Brown Shooting: What Darren Wilson told the Ferguson Grand Jury. CNN.U.S, http://www.cnn. com/2014/11/25/justice/ferguson-grand-jury-documents/, accessed December 9, 2014. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
305
A few months before the case in Ferguson, on July of 2014, Eric Garner was confronted by the police trying to arrest him for allegedly selling illegal cigarettes. According to a video that was recorded during the confrontation, Eric Garner raised both hands in the air and, with passive defiance, told the officer not to touch him. However, one of the officers choked and pulled him into the sidewalk, rolling him onto his stomach. The video show where Eric Garner repeatedly yelled “I can’t breathe! I can’t breathe!” Eric Garner was later pronounced dead at a nearby hospital. He suffered a heart attack and died en route to the hospital. Officer Daniel Pantaleo, was the officer who is seen on the video choking Eric Garner. A Staten Island grand jury decided not to indict Officer Pantaleo in the case involving the death of Eric Garner.223 An immense waive of protesters have expressed outrage due to the grand jury’s decisions in both Eric Garner’s case and Michael Brown’s cases. XIII. SUPREME COURT OPINIONS 2014-2015 In 2014, the Supreme Court of the United States handed down several decisions, which will have long lasting impact. Burwell v. Hobby Lobby Stores, Inc., is a very important case because it is the first time the Court has recognized that a for-profit corporation can a have a claim of religious belief.224 The facts of the case are simple; David and Barbara Green, owners of Hobby Lobby did not want to provide their employees with insurance that covered for birth control pills and abortion pills; they argued this went against their religious beliefs.225 They argued the Affordable Care Act, also referred to as Obamacare, violated their First Amendment right to religious freedom because it required them to provide coverage for pills they consider a substitute for abortion, such as the morning after pill, along with other things, such as sexually transmitted disease classes, that go against their religious beliefs. 226 Congress passed the Affordable Care Act in 2010, it relies on the Health Resources and Services Administration (HRSA) to determine what types of preventive care for women should be covered by certain employer healthcare plans. The HRSA decided all twenty contraceptives approved by the U.S. Food and Drug Administration should be covered.227 They exempted non-profit organizations, religious employers, and employers with fewer than 50 employees from having insurance that covered preventive care if they had an objection.228 The exemptions did not include forprofit organizations/businesses; since Hobby Lobby is a for profit organization they were required to provide insurance coverage for preventive care for woman, if they 223 Grand
Jury to hear evidence in New York chokehold death investigation, http://www.cnn.com/2014/08/19/ justice/new-york-chokehold-death/, accessed December 9, 2014. 224 Haberkorn, Jennifer; Gerstein, Josh. “Supreme Court sides with Hobby Lobby on contraception mandate.” Politico. 225 Burwell v. Hobby Lobby Stores, Inc., 134 S.Ct. 2751 (2014). 226 Mears, Bill; Tom Cohen. “Supreme Court rules against Obama in contraception case.” CNN 227 A statement by U.S. Deparment of Health and Human Services Secreatry Kathleen Sebelius. HHS.gov. 228 Women’s Preventive Services Guidelines. U.S. Deparment of Health and Human Services. http://www.hrsa. gov/womensguidElines/, accessed November 12, 2014.
306
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
did not, they could be fined $100 per person/per day.229 Due to Hobby Lobby’s claims the Supreme Court of the United States had to decide the issue of whether religious employers can refuse to comply with a federal rule requiring their health plans to cover birth control. After much controversy, and a 5-4 vote, the Court held that the Green’s did not have to provide for birth control methods in their health insurance coverage, because providing coverage did violate their religious beliefs.230 They did make clear that this only applied to closely held corporations, not to any corporation that wanted to do this.231 Judge Samuel Alito, one of the Judges who wrote the majority opinion stated, “The companies in the cases before us are closely held corporations, each owned and controlled by members of a single family, and no one has disputed the sincerity of their religious beliefs.” In another case, McCullen v. Coakley, the Supreme Court determined that a Massachusetts law which makes it a crime and a violation of the First Amendment, to stand on a public road or sidewalk within thirty-five feet of a reproductive health care facility was unconstitutional. 232 The Court held that the statute was not content-based due to the fact that it established buffered zones at only clinics that performed abortions and the fact that it exempted certain groups including clinic employees and agents.233 The Court also held that the statute was not narrowly tailored to serve significant governmental interest, and thus violated free speech guarantees.234 In another important opinion, Riley v. California, the court held police need warrants to search the cell phones of people they arrest.235 In this case David L. Riley was arrested in 2009 after a traffic stop led officers to find loaded firearms in his car. When he was arrested the officers took his phone and searched through his contacts, messages, photos and videos; based in part on what they found on the cellphone they also charged him with an unrelated shooting that had happened several weeks before his arrest.236 The Court held that neither the interest of protecting officers’ safety nor the interest of preventing destruction of evidence justify dispensing with warrant requirements for searches of cell phone data.237 The Court stated that it is not that the information on a cell phone is immune from search; it is instead that a warrant is generally required before such a search, even when a cell phone is seized incident to arrest.238 Chief Justice John Roberts delivered the opinion of the majority saying, “Digital data stored on a cell phone 229 Mears,
Bill; Tom Cohen. “Supreme Court rules against Obama in contraception case.” http://www.cnn. com/2014/06/30/politics/scotus-obamacare-contraception/, accessed November 12, 2014. 230 Burwell v. Hobby Lobby Stores, Inc., 134 S.Ct. 2751 (2014). 231 Burwell v. Hobby Lobby Stores, Inc., 134 S.Ct. 2751 (2014). 232 McCullen v. Coakley, 134 S.Ct. 2518 (2014). 233 McCullen v. Coakley, 134 S.Ct. 2518 (2014). 234 McCullen v. Coakley, 134 S.Ct. 2518 (2014). 235 Riley v. California, 134 S.Ct. 2473 (2014). 236 Riley v. California, 134 S.Ct. 2473 (2014). 237 Riley v. California, 134 S.Ct. 2473 (2014). 238 Riley v. California, 134 S.Ct. 2473 (2014). Iuris Tantum No. 26 2015-2016
307
cannot itself be used as a weapon to harm an arresting officer or to effectuate the arrestee’s escape. Law enforcement officers remain free to examine the physical aspects of a phone to ensure that it will not be used as a weapon--say, to determine whether there is a razor blade hidden between the phone and its case. Once an officer has secured a phone and eliminated any potential physical threats, however, data on the phone can endanger no one.” This case is especially relevant in today’s society because citizens are more reliant on technology than ever, including their cell phones. In November 2014, the Supreme Court decided the Carroll v. Carman case. In this case police officer, Carroll, from the Pennsylvania State Police Department received a report that a man named Michael Zita had stolen a car and two handguns and had fled to the Carman’s house. The officer went to the Carman’s residence to investigate and believed there was something or someone in the rear of the property. The officer approached the rear of the house, announced his presence and when no one answered went inside. The Carroll’s then confronted the officer and consented to a search of their house, Zita was not found. The Carmans then sued Officer Carroll for unlawful entry to the property. The officer argued his entry was legal under the “knock and talk” exception, which allows officers to knock on someone’s door as long as the officers are standing on parts of the person’s property that the general public is allowed to stand on. The District Court found in favor of Carroll, but on appeal the decision was reversed, the Court of Appeals said the “knock and talk” exception must begin at the front door, and they it also said the Officer did not have immunity because he violated a clear established law. The Supreme Court said there was no clearly established law that says the “knock and talk” exception must begin at the front door, since there was no clear rule Officer Carroll was entitled to qualify immunity.239 Most recently, in June 2015, in Oberfegell v. Hodges, the Supreme Court of the United States held that “the Fourteenth Amendment requires a State to license a marriage between two people of the same sex and to recognize a marriage between two people of the same sex when their marriage was lawfully licensed and performed out-of-State.” This holding legalized gay marriage throughout the United States. XIV. CONCLUSION The United States of America’s legal system covers a wide variety of legal topics, so wide that it would be impossible to include all of them in this article. All rights are created by federal and state laws and by Supreme Court decisions. The reason that all these rights can co-exist is that the mode of the government of the United States allows for basic rights to be protected on a federal level, and simultaneously allows the individual states to protect other rights that are of local importance without interference from the central government. These rights are the offspring of the natural and legal rights that the United States recognizes, and can 239 Carroll
308
v. Carman, 135 S.Ct. 348.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
be further divided between rights that are created because of necessity and those that are created because of changes in societal views. The rights considered a necessity not only would most people agree are necessary but they have been established by federal legislation and every jurisdiction in the country must recognize them. For example: the right to the protection of the environment, the right to sexual offender information, and the right to the protection of victims of human trafficking. There are some rights that are not created by necessity but because of societal views; these rights have not been established by the federal legislation and therefore are only recognized in certain regions of the country. For example, the right to open carry a firearm, the right to consume marijuana, the right of same-sex couples to marry, the right to euthanasia, the right to determine what medical treatment to receive, and the right to organ donation. Whether it is a right that derived from necessity or from changes in our society these rights are recognized because of the wide variety of topics our legal system covers.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
309
A AVALIAÇÃO AMBIENTAL ESTRATÉGICA NA ESPANHA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA EN ESPAÑA Heloise Siqueira Garcia* Denise Schmitt Siqueira Garcia** 240
RESUMO: O presente artigo científico possui como tema principal a busca de uma análise da Avaliação Ambiental Estratégica, no contexto de instrumento do Direito Ambiental, na Espanha, a partir de uma análise das concepções doutrinárias e destaques das legislações Europeia e Espanhola pertinentes. Seu objetivo geral é analisar os principais aspectos da Avaliação Ambiental Estratégica na Espanha. Os objetivos específicos são verificar as características principais da Diretiva 2001/42/CE da União Europeia; e elencar os principais pontos da Lei espanhola 21/2013, de 9 de dezembro. Na metodologia foi utilizado o método indutivo na fase de investigação; na fase de tratamento de dados o método cartesiano e no relatório da pesquisa foi empregada a base indutiva. Foram ainda acionadas as técnicas do referente, da categoria, dos conceitos operacionais, da pesquisa bibliográfica e do fichamento. Palavras-chave: Avaliação Ambiental Estratégica; Avaliação de Impactos Ambientais; Diretiva 2001/42/CE da União Europeia; Lei espanhola 21/2013, de 9 de dezembro. RESÚMEN: El presente artículo científico tiene como tema principal la búsqueda de un análisis de la Evaluación Ambiental Estratégica, en el contexto de insRecibido: 9/12/15 Aprobado: 30/05/16 * Doutoranda do PPCJ – UNIVALI. Mestre em Ciência Jurídica pelo PPCJ – UNIVALI. Mestre em Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad pela Universidad de Alicante – Espanha. Pós graduanda em Direito Previdenciário e do Trabalho pela UNIVALI. Graduada em Direito pela Universidade do Vale do Itajaí - UNIVALI. Advogada. E-mail: helo_sg@hotmail.com. ** Doutora em Derecho Ambiental y sostenibilid pela Universidade de Alicante na Espanha. Professora do Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Ciência Jurídica da UNIVALI – PPCJ. Mestre em Direito Ambiental pela Universidade de Alicante – Espanha. Mestre em Ciência Jurídica pela UNIVALI. Especialista em Direito Processual Civil. Membro do grupo de pesquisa “Estado, Direito Ambiental, Transnacionalidade”. Pesquisadora do projeto de pesquisa aprovado no CNPq intitulado: “Análise comparada dos limites e das possibilidade da Avaliação Ambiental Estratégica e sua efetivação com vistas a contribuir para uma melhor gestão ambiental da atividade portuária no Brasil e na Espanha” e do projeto de pesquisa aprovado pelo Conselho Nacional de Justiça intitulado: “Juizados Especiais, Turmas Recursais e Turmas de Uniformização da Justiça Federal: Os 10 anos dos Juizados Especiais Federais e os principais problemas no processo de revisão das decisões judiciais”. Advogada. denisegarcia@univali.br Iuris Tantum No. 26 2015-2016
311
trumento del Derecho Ambiental, en España, a partir de un análisis de las concepciones doctrinaria y destaques de las legislaciones Europea y Española pertinentes. Su objetivo general es analizar lo principales aspectos de la Evalución Ambiental Estretégica en España. Los objetivos específicos son verificar las características principales de la Directiva 2001/42/CE de la Unión Europea; y destacar los principales puntos de la Ley española 21/2013, de 9 de diciembre. En la metodología fue utilizado el método inductivo en la fase de investigación; en la fase de tratamiento de datos el método cartesiano y en el informe de la pesquisa fue empleada la base inductiva. Fueran también accionadas las técnicas del referente, de la categoría, de los conceptos operacionales, de la pesquisa bibliográfica y del fichamento. Palabras clave: Evaluación Ambiental Estratégica; Evaluación de Impactos Ambientales; Directiva 2001/42/CE de la Unión Europea; Ley española 21/2013, de 9 de diciembre. INTRODUÇÃO O artigo tem como tema principal a busca de uma análise da Avaliação Ambiental Estratégica, no contexto de instrumento do Direito Ambiental, na Espanha, a partir de uma análise das concepções doutrinárias e destaques das legislações Europeia e Espanhola pertinentes. A escolha do tema se deu a partir das discussões fomentadas nas disciplinas cursadas no Curso de Máster en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad da Universidad de Alicante —Espanha tendo em vista convênio de dupla titulação entre esta Universidade e o Curso de Mestrado em Ciência Jurídica da Universidade do Vale do Itajaí— UNIVALI, disciplinas cursadas no período de maio e junho de 2014. Por tudo isto, este artigo terá como objetivo geral analisar os principais aspectos da Avaliação Ambiental Estratégica na Espanha. Os objetivos específicos são verificar as características principais da Diretiva 2001/42/CE da União Europeia; e elencar os principais pontos da Lei espanhola 21/2013, de 9 de dezembro. Portanto, como problemas centrais serão enfocados os seguintes questionamentos: Qual a diretiva europeia que trata o tema Avaliação Ambiental Estratégica e quais suas principais características? Qual a lei espanhola que trata sobre o tema Avaliação Ambiental Estratégica e quais suas principais características? De modo geral, quais os principais destaques a se fazer sobre o tema na Espanha? Para tanto o artigo foi dividido em duas partes: na primeira denominada “A Diretiva 2001/42/CE da União Europeia”, buscou-se destacar as principais características da referida Diretiva, elencando-se suas principais contribuições segundo o pensamento da autora; e na segunda, denominada “A Lei Espanhola 21/2013, de 9 de dezembro” buscou-se da mesma forma analisar as principais características da referida Lei, elencando-se suas principais contribuições segundo o pensamento da autora. 312
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Ao final, nas considerações finais buscou-se traçar um paralelo entre as devidas legislações e destacar, em conclusão, quais os principais pontos relacionados à Avaliação Ambiental Estratégica na Espanha. Na metodologia foi utilizado o método indutivo na fase de investigação; na fase de tratamento de dados o método cartesiano e no relatório da pesquisa foi empregada a base indutiva. Foram ainda acionadas as técnicas do referente, da categoria, dos conceitos operacionais, da pesquisa bibliográfica e do fichamento. 1. A DIRETIVA 2001/42/CE da União Europeia Atualmente no ordenamento jurídico europeu tem-se, quanto à regulamentação da AAE, a Diretiva 2001/42/CE, de 27 de junho de 2001,1 elaborada pelo Parlamento Europeu e pelo Conselho. Tal Diretiva2 vincula-se à avaliação dos efeitos de determinados planos e programas no ambiente e utiliza como base legal o artigo 1743 e 6º4 do Tratado que institui a Comunidade Europeia5, considerando que tais dispositivos legais 1
UNIÃO EUROPEIA, Directiva 2001/42/CE do Parlamento Europeu e do Conselho de 27 de junho de 2001 relativa à avaliação dos efeitos de determinados planos e programas no ambiente, Jornal Oficial das Comunidades Europeias, 21 de julio de 2001. L. 197/30 – 197/37. Disponible en: <http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2001:197:0030:0037:PT:PDF>. Acceso en: 15 de junio de 2015. 2 Para melhor compreensão do estudo, destaca-se a título de aprimoramento de conhecimento a conceituação de Diretiva: “O TFUE define, no artigo 288.º, os atos jurídicos que as instituições da UE adotam para exercer as suas competências e atribuições: regulamentos, diretivas, decisões, recomendações e pareceres. A diretiva é um ato obrigatório de âmbito geral e integral, no sentido de que não pode ser aplicada de modo parcial ou incompleto e, tal como o regulamento e a decisão, é vinculativa para os Estados-Membros seus destinatários. A diretiva não é de aplicação direta. Ela vincula o Estado-Membro destinatário quanto ao resultado e objetivos a alcançar, deixando às instâncias nacionais a competência quanto à forma e aos meios a utilizar (medidas nacionais de execução).” In: UNIÃO EUROPEIA, Ministério dos Negócios Estrangeiros, Manual de Boas Práticas para a Negociação, Transposição e Aplicação de Legislação da União Europeia, Conselho de Ministros, 31 de julho de 2014. p. 8. Disponible en: <https://infoeuropa.eurocid.pt/files/database/000061001-000062000/000061756.pdf>. Acceso en: 15 de junio de 2015. 3 Art. 174. 1. A política da Comunidade no domínio do ambiente contribuirá para a prossecução dos seguintes objectivos: — a preservação, a protecção e a melhoria da qualidade do ambiente, — a protecção da saúde das pessoas, — a utilização prudente e racional dos recursos naturais, — a promoção, no plano internacional, de medidas destinadas a enfrentar os problemas regionais ou mundiais do ambiente. [...] In: UNIÃO EUROPEIA, Versão compilada do Tratado que institui a Comunidade Europeia, Jornal Oficial das Comunidades Europeias, 24 de dezembro de 2002. C. 325/33 – 325/184. Disponible en: <https://infoeuropa.eurocid.pt/files/web/documentos/ue/2002/2002_tratadoCE_compil.pdf>. Acceso en: 15 de junio de 2015. 4 Art. 6º. As exigências em matéria de protecção do ambiente devem ser integradas na definição e execução das políticas e acções da Comunidade previstas no artigo 3.o, em especial com o objectivo de promover um desenvolvimento sustentável. In: UNIÃO EUROPEIA, Versão compilada do Tratado que institui a Comunidade Europeia, Jornal Oficial das Comunidades Europeias, 24 de dezembro de 2002. C. 325/33 – 325/184. Disponible en: <https://infoeuropa.eurocid.pt/files/web/documentos/ue/2002/2002_tratadoCE_compil.pdf>. Acceso en: 15 de junio de 2015. 5 UNIÃO EUROPEIA, Versão compilada do Tratado que institui a Comunidade Europeia, Jornal Oficial das Comunidades Europeias, 24 de dezembro de 2002. C. 325/33 – 325/184. Disponible en: <https://infoeuropa. eurocid.pt/files/web/documentos/ue/2002/2002_tratadoCE_compil.pdf>. Acceso en: 15 de junio de 2015. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
313
determinam a necessidade das políticas ambientais basearem-se no princípio da precaução e na promoção do desenvolvimento sustentável. Considerando a lógica europeia de transposição das diretivas aos Estadosmembros6, todos os Estados-membros deveriam implementar a respectiva diretiva até 21 de julho de 2004, conforme claramente estabelece o artigo 13 da referida Diretiva. O que na Espanha se deu de forma tardia, apenas no ano de 2006, com a Lei 9/2006, de 28 de abril, já revogada pela Lei atual, Lei 21/2013, de 9 de dezembro, conforme o que será trabalhado no próximo item. Nesse sentido, a diretiva vem a estabelecer, em seus 15 artigos, critérios mínimos para serem adotados pelos Estados-membros no que tange às considerações de AAE, definindo os objetivos, algumas definições básicas e essenciais à compreensão, o âmbito de aplicação de uma AAE, as obrigações gerais, o procedimento básico e algumas outras considerações que foram julgadas importantes. Juan Ramón Fernández Torres7 destaca a importância e o propósito da referida Diretiva: Con el propósito de garantizar desde un principio la asunción en la toma de decisiones acerca de planes y programas de carácter público de las consecuencias previsibles sobre el medio ambiente de las actuaciones inversoras que se proyecten, superando así los problemas derivados de la defectuosa transposición de la Directiva 85/337/CE, la Directiva 2001/42/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001, impone esta nueva exigencia de una evaluación ambiental estratégica de todos los planes y programas, lo que significa un cambio de envergadura con relación a la situación precedente.
Na mesma seara Rodrigo Jiliberto Herrera e Marcela Bonilla Madriñan8 bem enfatizam os objetivos da Diretiva a partir de uma análise que vai além da estabelecida no artigo 1º9 da mesma, estabelecendo que os objetivos que se espera alcançar durante o procedimento de AAE seriam os seguintes: •
Considerar los objetivos del plan evaluado y su relación con otros planes y programas;
6
Para entender um pouco mais sobre a lógica da transposição e aplicação da legislação na União Europeia recomenda-se a leitura de: UNIÃO EUROPEIA, Ministério dos Negócios Estrangeiros, Manual de Boas Práticas para a Negociação, Transposição e Aplicação de Legislação da União Europeia, Conselho de Ministros, 31 de julho de 2014. Disponible en: <https://infoeuropa.eurocid.pt/files/database/000061001-000062 000/000061756.pdf>. Acceso en: 15 de junio de 2015. 7 Juan Ramón Fernández Torres, La evaluación ambiental estratégica de planes y programas urbanísticos, Navarra, Aranzadi, 2009, p. 20. 8 Rodrigo Jiliberto Herrera; Marcela Bonilla Madriñan, Guía de evaluación ambiental estratégica, CEPAL – Nações Unidas, 2009, p. 15. 9 Art. 1º. Objectivos. Los objetivos fundamentales de la Directiva de EAE son los de conseguir un elevado nivel de protección del medio ambiente y contribuir a la integración de aspectos ambientales en la preparación y adopción de determinados planes y programas (en adelante PP), con el fin de promover un desarrollo sostenible mediante una evaluación ambiental (Artículo1). In: UNIÃO EUROPEIA, Directiva 2001/42/CE do Parlamento Europeu e do Conselho de 27 de junho de 2001 relativa à avaliação dos efeitos de determinados planos e programas no ambiente, Jornal Oficial das Comunidades Europeias, 21 de julio de 2001. L. 197/30 – 197/37. Disponible en: <http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2001:197:0030:003 7:PT:PDF>. Acceso en: 15 de junio de 2015.
314
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
• • • • • •
• •
considerar la situación ambiental actual en sus aspectos relevantes; considerar las características relevantes de las zonas posiblemente afectadas; considerar los problemas ambientales existentes; considerar los objetivos de protección ambiental, internacional, comunitario o nacional concernientes al plan evaluado; considerar alternativas razonables que tengan en cuenta los objetivos y el ámbito de aplicación geográfico del plan o programa; considerar los probables efectos significativos: biodiversidad, población, salud, fauna, flora, tierra, agua, aire, factores climáticos, bienes materiales, patrimonio cultural (arquitectónico y arqueológico), interrelación entre esos factores; considerar medidas de prevención o compensación; considerar las medidas de supervisión.
Ademais, há que se considerar que a Diretiva, de natureza jurídica processual, estabelece a importância da AAE como instrumento de integração das considerações ambientais na preparação de integração das considerações ambientais na preparação e aprovação de determinados planos e programas que possam ter efeito significativo no meio ambiente. Além de determinar, em seu artigo 2º, a conceituação de importantes categorias relacionadas à AAE, como a de planos e programas, avaliação ambiental, relatório ambiental e público. Por tal Diretiva ainda se visualiza o âmbito de aplicação da AAE, pois a mesma claramente estabelece à quais planos e programas serão aplicados (vinculados à agricultura, silvicultura, pesca, energia, indústria, transportes, gestão de resíduos, gestão das águas, telecomunicwações, turismo, ordenamento urbano e rural, e utilização de solos), e à quais não será (destinados unicamente à defesa nacional ou à proteção civil, e os financeiros e orçamentais). Deixando claro, apesar disso, que ela deverá ser aplicada sempre que um plano ou programa demonstrar efeito significativo ao meio ambiente, o abre um leque de maleabilidade aos Estados-membros. A Diretiva ainda estabelece um procedimento básico à ser observado pelas legislações do Estados-membros quando da implementação da mesma em seus ordenamentos. Tal procedimento é estabelecido e relativamente detalhado nos artigos 5º ao 10º, compreendido em 6 passos: 1. Relatório Ambiental (artigo 5º e conteúdo mínimo no anexo I); 2. Consultas aprazadas às autoridades com responsabilidades ambientais pertinentes e ao público (artigo 6º); 3. Consultas tranfronteiriças, quando necessárias, ou seja, quando o plano ou programa potencialmente causar dano a outro Estado (artigo 7º); 4. Tomada de decisão, considerando o relatório e todas as consultas realizadas (artigo 8º); Iuris Tantum No. 26 2015-2016
315
5. Informação sobre a decisão às autoridades, ao público e aos Estados afetados (artigo 9º); e 6. Controle da execução do plano ou programa (artigo 10º). Tendo em vista todas as exigências da Diretiva e a determinação de que a implementação deveria ter se dado até o dia 21 de julho de 2004, observa-se que todos os Estados-membros da União Europeia já apresentam, hoje, legislações específicas sobre a AAE que visam atender à tal normativa, sendo a legislação espanhola estudada no próximo item. 2. A LEI ESPANHOLA 21/2013, DE 9 DE DEZEMBRO A primeira Lei espanhola a transpor ao ordenamento jurídico do país a Diretiva 2001/42/CE foi a Lei 9/2006, de 28 de abril, a qual já foi transposta tardiamente ante a exigibilidade da diretiva de que todos os Estados-membros deveriam transpô-la até meados do ano de 2004, conforme discorrido anteriormente. Tal legislação tratava unicamente da regulamentação da AAE, sendo que a atual, que a revogou vem a estabelecer ditames e critérios tanto para AAE quanto para a AIA de projetos,10 através de diferentes divisões de conteúdo, trata-se da Lei 21/2013 de 9 de dezembro,11 que trata de avaliação ambiental (genérica), assim, observa-se que a Lei não só translada a Diretiva 2001/42/CE, que trata de AAE, como a Diretiva 2011/92/UE, de 13 de dezembro, que trata da avaliação de repercussões de determinados projetos públicos e privados sobre o meio ambiente. Conforme explanado no preâmbulo da Lei, a mesma estabelece um esquema similar para ambos os procedimentos de AAE e AIA de projetos, unificando a terminologia. Assim, é a segunda Lei espanhola a tratar sobre AAE, porém se considerado os anos de aplicação de avaliações ambientais no país tem-se um acúmulo de 25 anos de experiência, conforme ressalta o próprio preâmbulo da Lei. Desta pequena observação já se consegue observar da divisão de ambos os instrumentos de avaliação na Espanha, ressalta-se que tal item será melhor discorrido no Terceiro Capítulo, porém interessante é já claramente estabelecer que para o entendimento legislativo espanhol a AIA (Avaliação de Impacto Ambiental) ou AA (Avaliação Ambiental) é gênero, do qual decorre objetivamente duas espécies: a AA de planos e programas, mais conhecida como AAE, e a AA de projetos, aqui trabalhada como AIA de projetos. A Lei é composta de 64 artigos, divididos em três títulos: o primeiro contendo princípios e disposições gerais; o segundo os procedimentos de AIA em suas duas especificações; e o terceiro as regulamentações de acompanhamento e o regime sancionador; além de ser acompanhada de 6 anexos. Dessa forma, buscar-se-á realizar uma análise da Lei a partir dos critérios considerados como mais importantes pela autora, ressaltando-se que o estudo 10 11
No Brasil diríamos que esta avaliação funciona como o Estudo de Impacto Ambiental – EIA. ESPAÑA, Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Boletín oficial del estado n. 296, 11 de diciembre de 2013, p. 98151-98227.
316
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
versará apenas sobre a AAE, deixando de lado a análise dos ditames concernentes à AIA de projetos. O Título I da Lei, ao trazer os princípios e disposições gerais sobre ambos os tipos de Avaliação Ambiental, se introduz com o objeto e finalidade da própria Lei, isso no artigo 1º, dispondo que a Lei vem estabelecer as bases que devem reger a avaliação ambiental dos planos, programas e projetos que possam ter efeitos significativos sobre o meio ambiente, garantindo em todo o território do Estado Espanhol um elevado nível de proteção ambiental, com a finalidade de promover um desenvolvimento sustentável.12 E segue trazendo os princípios regentes das avaliações ambientais, com um rol de doze princípios, dos quais se destacam: o da proteção e melhora do meio ambiente; o da precaução; o da ação preventiva e cautelar, correção e compensação dos impactos sobre o meio ambiente; o de quem contamina paga; o da participação pública; o do desenvolvimento sustentável; e o da integração dos aspectos ambientais na tomada de decisões.13 Ademais, no artigo 5º traz diversas definições ligadas tanto à AAE quanto a AIA de projetos necessárias à boa compreensão da legislação, destacando-se o conceito de Avaliação Ambiental, AAE e AIA de projetos, estas últimas ainda se ramificando em diversos outros conceitos. Assim, para legislação, considera-se Avaliação Ambiental como: […] procedimiento administrativo instrumental respecto del de aprobación o de adopción de planes y programas, así como respecto del de autorización de proyectos o, en su caso, respecto de la actividad administrativa de control de los proyectos sometidos a declaración responsable o comunicación previa, a través del cual se analizan los posibles efectos significativos sobre el medio ambiente de los planes, programas y proyectos. La evaluación ambiental incluye tanto la «evaluación ambiental estratégica» como la «evaluación de impacto ambiental» […]
E AAE como a avaliação ambiental que se procede à respeito dos planos e programas e que engloba conceitos como Declaração Ambiental Estratégica; Relatório Ambiental Estratégico; Promotor; Planos e Programas; e Estudo Ambiental Estratégico. Todas essas conceituações podem ser verificadas em uma rápida análise do artigo 5º. Um aspecto bastante interessante observado na legislação espanhola é que a mesma faz a divisão tanto da AAE como da AIA de projetos em duas, ordinária e simplificada, e estabelece, então, para ambas seu âmbito de aplicação, procedimentos e prazos. 12
Importante aqui esclarecer que toda legislação europeia que versa sobre Direito Ambiental utiliza o termo Desenvolvimento Sustentável e não Sustentabilidade, como tratado neste trabalho. Apesar das dicotomias na utilização destas nomenclaturas, a autora compreende que Sustentabilidade seria um fim a se chegar, a partir da ideia do equilíbrio multidimensional da Sustentabilidade (ou Princípio da Sustentabilidade), e o Desenvolvimento Sustentável um dos meios a se chegar a ela. Assim, para o entendimento da autora, quando a legislação europeia em geral, e nela englobada a legislação espanhola, utiliza o termo “Desenvolvimento Sustentável” estaria se referindo, na realidade à Sustentabilidade. 13 Artigo 2º. In: ESPAÑA, Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Boletín oficial del estado n. 296, 11 de diciembre de 2013, p. 98161. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
317
Outrossim, a AAE na Espanha poderá se dar na forma ordinária quando tratar-se de planos e programas que se refiram à agricultura, pecuária, silvicultura, aquicultura, pesca, energia, mineração, indústria, transporte, gestão de resíduos, gestão de recursos hídricos, ocupação do domínio público marítimo terrestre, utilização do meio marinho, telecomunicações, turismo, ordenação do território urbano e rural, uso do solo ou quando afete espaços da Rede Natura 200014. E se dará na forma simplificada quando se tratar de modificações menores de planos e programas objetos de AAE ordinária; quando nos casos da AAE ordinária referirem-se à zonas de reduzida extensão a nível municipal; ou quando não cumpram os demais requisitos da AAE ordinária.15 A própria Lei ainda estabelece que a mesma não se aplica a planos e programas que tenham como único objeto a defesa nacional ou a proteção civil em casos de emergência; ou de tipo financeiro ou orçamentário.16 Ademais, caso um plano ou programa esteja no âmbito de aplicação da Lei, conforme o acima explanado, e não seja submetido à uma AAE, todos os atos de adoção, aprovação ou autorização carecerão de validade, sem prejuízo das sanções que possam ser aplicadas.17 Importante ainda destacar, quanto às disposições gerais, que uma AAE de um plano ou programa não exclui a realização de uma AIA de projetos quando esta derivar daquela.18 Tendo sido estabelecidos os princípios e disposições gerais de ambas as Avaliações, o Título II vem tratar dos procedimentos e prazos de cada uma delas, dispondo o Capítulo I do referido Título dos procedimentos de AAE, o Capítulo II dos procedimentos de AIA de projetos, e o Capítulo III dos procedimentos de consultas transfronteiriças, tanto para AAE quanto para AIA de projetos. Desta maneira, a Seção 1º do Capítulo I traz os procedimentos referentes à AAE ordinária, estabelecendo que a mesma deverá seguir a seguinte tramitação: 1. Solicitação de início (artigo 18); 2. Consultas prévias e determinação do alcance do estudo ambiental estratégico (artigo 19); 14
Natura 2000 é uma rede ecológica europeia de áreas de conservação da biodiversidade. Consta de Zonas Especiais de Conservação (ZEC) estabelecidas de acordo com a Diretiva Hábitat e de Zonas de Especial Proteção para as Aves (ZEPA) designadas em virtude da Diretiva Aves. Sua finalidade é assegurar a sobrevivência a longo prazo das espécies e os tipos de hábitat na Europa, contribuindo a deter a perda da biodiversidade. É o principal instrumento para a conservação da natureza na União Europeia. In: ESPAÑA, Ministério da Agricultura, Alimentação e Meio Ambiente, Red Natura 2000, Disponible en: <http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/espacios-protegidos/red-natura-2000/>. Acceso en: 16 de junio de 2015. 15 Artigo 6º. In: ESPAÑA, Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Boletín oficial del estado n. 296, 11 de diciembre de 2013, p. 98165. 16 Artigo 8º. In: ESPAÑA, Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Boletín oficial del estado n. 296, 11 de diciembre de 2013, p. 98166. 17 Artigo 9º. In: ESPAÑA, Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Boletín oficial del estado n. 296, 11 de diciembre de 2013, p. 98167. 18 Artigo 13. In: ESPAÑA, Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Boletín oficial del estado n. 296, 11 de diciembre de 2013, p. 98168.
318
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
3. Elaboração do Estudo Ambiental Estratégico (artigo 20 e anexo IV); 4. Informação pública e consultas às Administrações Públicas afetadas e às pessoas interessadas (artigos 21, 22 e 23); 5. Análise técnica do expediente (artigo 24); e 6. Elaboração da Declaração Ambiental Estratégica (artigo 25). Todo o procedimento é minuciosamente detalhado nos artigos acima referendado e terá como prazo total para elaboração 22 meses, prorrogáveis por mais 2 meses por razões justificadas devidamente motivadas.19 Ainda, é determinado que o prazo de vigência da AAE é de 2 anos, prorrogáveis por mais 2, ou seja, caso a mesma não seja adotada ao plano ou programa nesse prazo esta perderá seus efeitos, devendo ser realizado novo trâmite de avaliação.20 Em continuação, a Seção 2º do mesmo Capítulo traz, então, os procedimentos referentes à AAE simplificada, que como o próprio nome já conclui serão bem mais simplificados e rápidos: 1. Solicitação de início (artigo 29); 2. Consultas às Administrações publicadas afetadas e às pessoas interessadas (artigo 30); 3. Elaboração do Relatório Ambiental Estratégico (artigo 31); e 4. Publicidade da adoção ou aprovação do plano ou programa (artigo 32). Da mesma forma que a anterior o procedimento é minuciosamente detalhado nos artigos acima referendados, e terá como prazo máximo de elaboração 4 meses e prazo de vigência 4 anos.21 Para finalização do Título II, o Capítulo III trata dos procedimentos das Consultas Transfronteiriças, os quais serão aplicados tanto para a AAE quanto para a AIA de projetos, fazendo a Lei uma diferenciação de procedimentos no caso de consulta à outros Estados, ou seja, quando planos, programas ou projetos espanhois afetem outros Estados; e no caso de consulta de outros Estados, ou seja, quando planos, programas ou projetos de outros Estados afetem o Estado espanhol. Tal consideração se dá, além da exigência realizada pela Diretiva de AAE e de AIA, pelo fato da Espanha ser signatária da Convenção da Espoo de 1991, que trata da necessidade de realização de Avaliação de Impactos Ambientais Transfronteiriços.22 Por fim, o Título III traz os procedimentos de acompanhamento da aplicação da AAE e da AIA de projetos e o regime sancionador, tratando o Capítulo I do 19
Artigo 17. In: ESPAÑA, Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Boletín oficial del estado n. 296, 11 de diciembre de 2013, p. 98169. 20 Artigo 27. In: ESPAÑA, Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Boletín oficial del estado n. 296, 11 de diciembre de 2013, p. 98174. 21 Artigo 31. In: ESPAÑA, Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Boletín oficial del estado n. 296, 11 de diciembre de 2013, p. 98177. 22 Sobre o tema ler mais em: Denise Schmitt Siqueira GARCIA; Heloise Siqueira GARCIA, “Avaliação de Impactos Ambientais Transfronteiriços: uma abordagem crítica”, en: PADILHA, Norma Sueli; CAMPELLO, Lívia Gaigher Bosio; MARÉS FILHO, Carlos Frederico (coords.), Direito Ambiental e Socioambientalismo: CONPEDI/UFS. Florianópolis, CONPEDI, 2015. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
319
acompanhamento; o Capítulo II do Regime Sancionador e o Capítulo III do procedimento sancionador. Importante ressaltar que os dois últimos capítulos são aplicáveis somente à AIA de projetos, ou seja, não existe um regime sancionador aplicável à AAE. Ademais a Lei ainda traz algumas disposições adicionais, que estabelecem entre outros termos as obrigações de informação das Administrações Públicas aos Ministérios competentes, e a hierarquia dos planos e programas. A Lei ainda revoga expressamente a Lei 9/2006, de 28 de abril que tratava de AAE; o Real Decreto legislativo 1/2008, de 11 de janeiro, que tratava da AIA de projetos; e o Real Decreto 1131/1988, de 30 de setembro, que tratava de AIA. Além de revogar tacitamente qualquer disposição de igual ou inferior categoria que se oponham à referida Lei. Além de promover modificações na Lei 42/2007, de 13 de dezembro, sobre o Patrimônio Natural e da Biodiversidade; na Lei 52/1980, de 16 de outubro, sobre o regime econômico da exploração do aqueduto Tajo-Segura; na Lei 10/2001, de 5 de julho, sobre o Plano Hidrológico Nacional; no Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julho, que aprova o texto refeito da Lei de águas; e na Lei 11/2005, de 22 de junho, que modifica o Plano Hidrológico Nacional. O que se conclui é que se trata de uma legislação bastante extensa que visa sanar diversas lacunas observadas nas legislações anteriores que tratavam de AAE e de AIA de projetos. A Lei é bastante evoluída compara à outras legislações existentes sobre AAE, pois estabelece diversos critérios, princípios e procedimentos específicos, se comparado ao Brasil então nem há o que se mencionar tendo em vista que nem sequer há legislação federal que trata do tema. Interessante ainda destacar que a legislação estudada diz respeito à legislação geral espanhola, considerando a realidade do país de hierarquia normativa ainda se observa que todas as 17 comunidades autônomas23 que o compõem poderão criar suas próprias legislações com complementações à Lei do país. Em pesquisa verificou-se que todas as comunidades autônomas possuíam legislação com base na antiga Lei de AAE, Lei 9/2006, de 28 de abril, ou na própria Diretiva de AAE, Diretiva 2001/42/CE, de 27 de junho, porém, a atual legislação revogou a anterior, assim como todas as de igual ou inferior hierarquia que se oponha a tal lei, de forma que todas deverão ser adaptadas ou substituídas. CONSIDERAÇÕES FINAIS No contexto espanhol a Avaliação Ambiental Estratégica é contemplada com legislação específica, Lei 21/2013, de 9 de dezembro, que trata de avaliação ambiental em seu conceito amplo, abarcando tanto os ditames e critérios da Avaliação Ambiental Estratégica quanto da Avaliação de Impacto Ambiental de projetos, através de diferentes visões de conteúdo. 23
Andaluzia, Aragão, Astúrias, Baleares, País Basco, Ilhas Canárias, Cantábria, Catalunha, Castela-La Mancha, Castela e Leão, Estremedura, Galícia, La Rioja, Comunidade de Madri, Região de Murcia, Navarra, Comunidade Valenciana.
320
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Tal legislação é resultado do translado da Diretiva 2001/42/CE, que trata de Avaliação Ambiental Estratégica, e da Diretiva 2011/92/EU, que trata da Avaliação de Impacto Ambiental de projetos, esta última que não foi objeto de estudo da presente pesquisa. A Diretiva 2001/42/CE vem a estabelecer, em seus 15 artigos, critérios mínimos para serem adotados pelos Estados-membros no que tange às considerações de Avaliação Ambiental Estratégica, definindo os objetivos, algumas definições básicas e essenciais à sua compreensão, o âmbito de aplicação de uma Avaliação Ambiental Estratégica, as obrigações gerais, o procedimento básico e algumas outras considerações que foram julgadas importantes. A Lei 21/2013, de 9 de dezembro, como sua decorrência, é composta de 64 artigos, divididos em três títulos: o primeiro contendo princípios e disposições gerais; o segundo os procedimentos de Avaliação de Impacto Ambiental em suas duas especificações; e o terceiro as regulamentações de acompanhamento e o regime sancionador; além de ser acompanhada de 6 anexos. O que se observou é que se trata de uma legislação bastante extensa que visa sanar diversas lacunas observadas nas legislações anteriores que tratavam de Avaliação Ambiental Estratégica e de Avaliação de Impacto Ambiental de projetos. A Lei é bastante evoluída comparada a outras legislações existentes sobre Avaliação Ambiental Estratégica, pois estabelece diversos critérios, princípios e procedimentos específicos, se comparado ao Brasil então nem há o que se mencionar tendo em vista que nem sequer há legislação federal que trata do tema. REFERÊNCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESPAÑA, Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, Boletín oficial
del estado n. 296, 11 de diciembre de 2013.
ESPAÑA, Ministério da Agricultura, Alimentação e Meio Ambiente, Red Natura
2000, Disponible en: <http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/ espacios-protegidos/red-natura-2000/>. Acceso en: 16 de junio de 2015. Fernández Torres, Juan Ramón, La evaluación ambiental estratégica de planes y programas urbanísticos, Navarra, Aranzadi, 2009. Garcia, Denise Schmitt Siqueira; Garcia, Heloise Siqueira, “Avaliação de Impactos Ambientais Transfronteiriços: uma abordagem crítica”, en: Padilha, Norma Sueli; Campello, Lívia Gaigher Bosio; Marés Filho, Carlos Frederico (coords.), Direito Ambiental e Socioambientalismo: CONPEDI/UFS. Florianópolis, CONPEDI, 2015. Jiliberto Herrera, Rodrigo; Bonilla Madriñan, Marcela, Guía de evaluación ambiental estratégica, CEPAL – Nações Unidas, 2009. UNIÃO EUROPEIA, Directiva 2001/42/CE do Parlamento Europeu e do Conselho de 27 de junho de 2001 relativa à avaliação dos efeitos de determinados planos e programas no ambiente, Jornal Oficial das Comunidades Europeias, 21 de julio de 2001. L. 197/30 – 197/37. Disponible en: <http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2001:197:0030:0037:PT:PDF>. Acceso en: 15 de junio de 2015. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
321
UNIÃO EUROPEIA, Ministério dos Negócios Estrangeiros, Manual de Boas Prá-
ticas para a Negociação, Transposição e Aplicação de Legislação da União Europeia, Conselho de Ministros, 31 de julho de 2014. Disponible en: <https:// infoeuropa.eurocid.pt/files/database/000061001-000062000/000061756. pdf>. Acceso en: 15 de junio de 2015. UNIÃO EUROPEIA, Versão compilada do Tratado que institui a Comunidade Europeia, Jornal Oficial das Comunidades Europeias, 24 de dezembro de 2002. C. 325/33 – 325/184. Disponible en: <https://infoeuropa.eurocid.pt/files/web/ documentos/ue/2002/2002_tratadoCE_compil.pdf>. Acceso en: 15 de junio de 2015.
322
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
LA DECISIÓN JUDICIAL LIMITADA Wilson Yesid Suárez Manrique*
24
RESUMEN Actualmente no existe una teoría unitaria, realista y comprensiva de como deciden los jueces. Este artículo pretende contribuir en la discusión mediante dos estrategias. Primera: la presentación de la decisión judicial como un caso particular e institucionalizado de la Teoría de la Elección Racional. Segunda: la noción de las normas sociales judiciales, como un complemento y condicionante de la decisión judicial. Palabras claves: decisión judicial, racionalidad, límites, normas sociales. ABSTRACT Currently there is no unified , realistic and comprehensive theory of how judges decide . This article aims to contribute to the discussion through two strategies . First : the presentation of the court decision as a particular and institutionalized rational choice theory case. Second, the notion of judicial social norms , as a complement and conditioning of the court decision Keywords: court decision, rationality, limits social norms. Introducción Existe una fuerte creencia de la dependencia que se genera entre el legalismo jurídico y la racionalidad de la función judicial. Se considera que una decisión judicial es racional en cuanto pueda derivarse de normas jurídicas preestablecidas. Ello ayuda, entre otras cosas, a limitar el mito de la discreción judicial. Entre más cercana encuentre una decisión su fundamentación en normas positivas más se aleja de la discrecionalidad judicial. Por tanto, la eliminación de los limitantes que gesta el legalismo puede conllevar a ampliar el marco de decisión del juez, y con ello se abre la contera a que no existan parámetros claros para el decisor. De forma gráfica Posner manifiestó: Recibido: 22/01/16 Aprobado: 30/06/16 * Abogado, Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga. Doctor en Estado de Derecho y Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca (en curso). Maestría en Hermenéutica jurídica y Derecho, Universidad Industrial de Santander. Coordinador de la Especialización en Derecho Constitucional Universidad Santo Tomás Bucaramanga Colombia. Correo wilsonyesidsuarez@gmail.com Iuris Tantum No. 26 2015-2016
323
“Iván KARAMAZOV dijo que si Dios no existe todo está permitido, y es muy probable que los juristas teóricos más tradicionales digan que si el legalismo (...) no existe, entonces los jueces lo tienen todo permitido.”1
La pregunta de si existe el legalismo puede responderse de múltiples maneras; dependiendo el enfoque y el contexto puede darse una respuesta general y otra especifica. De forma específica, la pregunta se perfila mejor si se delimita a un ámbito geográfico y a un tiempo determinado. Es una pregunta cronotópica que se responde mejor desde las diversas experiencias jurídicas.2 De forma general, la pregunta, con un mayor grado de abstracción, se responde de manera condicionada: el legalismo existe actualmente pero no de la forma clásica planteada y desarrollada a inicios del siglo XIX. El “legalismo se halla en gran medida confinado a los casos rutinarios.” Esta respuesta general tiene la pretensión de ser prudente. No cae en la ingenuidad de querer mostrar al legalismo como una práctica y forma de entender el derecho abandonada. Alguien que dese ser tomado en serio no puede olvidar la importancia que ostenta la ley actualmente a la hora de tomar una decisión. No obstante, tampoco puede entenderse admisible la postura contraria. Mediante la cual se pretenda restar importancia a otros criterios importante en las decisiones judiciales, el precedente, los principios del derecho, los postulados constitucionales, las regulaciones trasnacionales, las microregulaciones, la política y hasta las emociones.3 El presente artículo pretende mostrar como la decisión judicial puede explicarse de mejor forma si se le ve como un caso particular de la Teoría de la Elección Racional (TER). Teniendo en cuenta los límites explicativos de la TER y la influencia de las normas sociales en los comportamientos humanos. Para cumplir la finalidad antedicha el escrito se divide en tres partes. En la primera se describen los modelos “clásicos” de decisión judicial más trascendentales. En la segunda se relatan los presupuestos de la teoría de la elección racional (TER), y se muestra la decisión judicial como discurso particular de las decisiones humanas. En la tercera parte se reconstruye un modelo de decisión judicial basado en la TER y en sus limitaciones. 1. Los modelos de decisión judicial La presente sección se divide en tres partes. En la primera se realizan cuatro aclaraciones previas en torno a los modelos de decisión judicial. En la segunda se presentan once modelos de decisión judicial. En la tercera se efectúan unas apreciaciones críticas acerca de tales teorías. 1
RICHARD POSNER, Cómo deciden los jueces, Marcial Pons, Barcelona, 2011, pág. 11. la noción de cronotopos y su aplicación en la literatura. MIJAIL BAJTIN, Las formas de tiempo y del cronotopo en la novela. Ensayos de poética histórica, Teoría y estética de la novela, Taurus, Madrid, 1989, pág. 409. 3 Sobre las regulaciones actuales y la crisis del derecho tradicional: HAROLD BERMAN, La formación de la tradición jurídica de occidente, Fondo de Cultura Económica, México, 1996. Cfr. FRANCOIS OST, Jupiter, Hercules, Hermes: tres modelos de juez, DOXA, N°14, 1993, Alicante, págS.169-194. 2 Sobre
324
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
1.1. Aclaraciones previas En el presente apartado se efectúan cuatro aclaraciones generales que ayudan a entender de forma más adecuada las distintas. Son aclaraciones muy sencillas y fáciles de entender, por ello se constituyen en previas. Estas aclaraciones hacen alusión a: la doble naturaleza de las teorías, las limitaciones explicativas, la característica copulativa y la falta de claridad conceptual. La primera aclaración: las teorías pueden tener un uso descriptivo o presriptivo.4 Las distintas teorías de la decisión judicial ostentan la pretensión de ser descriptivas de una tendencia judicial. Tratan de dar cuenta de un estado de cosas. Su principal finalidad además de decir cómo se comportan los jueces es la de predecir su tendencia futura. No obstante, en ocasiones se utilizan de forma prescriptiva.5 En ocasiones estas teorías se utilizan para decir cómo deben fallar los jueces. No solo se dedican a decir como fallan los jueces sino que hay teorías que nacen o se usan para decir cómo deberían fallar los jueces. Algunas teorías nacieron como descriptivas y se convirtieron en prescriptivas, otras nacieron como prescriptivas y se transformaron en descriptivas, otras nacieron y continúan siendo prescriptivas, y puede pensarse en unas que nacieron y continúan siendo descriptivas.6 La segunda aclaración: el poder explicativo de las teorías es limitado. No podría pensare que algún de ellas describe adecuadamente todas las practicas judiciales7. No hay una teoría enteramente dominante. Además cada una de ellas puede representar el contexto en el cual se desarrolló y, por ejemplo, variar de forma significativa cuando se trate de decisiones tomadas por uno o varios jueces, en primera instancia o en apelación, dependiendo de la importancia del caso, de la cuantía, la congestión, la calidad de las partes, etc. En tercer lugar, una descripción global de la práctica judicial, en el mejor de los casos, involucra la relación de una conducta con base en distintas teorías. Lo que quiere decirse es que las distintas teorías pueden agruparse para explicar determinadas conductas. Así pues, la teoría económica y la pragmatista pueden explicar de mejor forma una conducta. En sentido contrario, no hay regla que prohíba agrupar el uso explicativo de cada una de las teorías. La combinación de los distintos modelos conlleva a la existencia de múltiples modelos complejos. En cuarto lugar: no existe claridad conceptual que permita deslindar plenamente las distintas teorías8. No puede limitarse con precisión el campo de acción 4
CARLOS NINO, Consideraciones sobre la Dogmática Jurídica, Universidad Autónoma de México, México, 1974. pág. 15. ROBERT ALEXY, Teoría de los derechos fundamentales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2002. 5 Sobre cómo se han recepcionado de forma equivocada las teorías extranjeras: DIEGO LOPEZ, Teoría impura del derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana. Bogotá: Legis – Universidad de los Andes, Universidad Nacional, Bogotá, 2004. 6 Algunas de las formas de conducta de los jueces y las cuales se pudieron agrupar en teorías descriptivas han sido tomadas luego como prescriptivas. 7 Cfr. RICHARD POSNER, Richard, Cómo deciden los jueces, Marcial Pons, Barcelona, 2011, pág. 18. 8 Cfr. EUGENIO BULYGIN, CARLOS ALCHOURRÓN, Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1987. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
325
y aplicación de cada una de ellas. En ocasiones una misma conducta puede ser explicada con base en distintas teorías, una decisión judicial puede ser explicada de la misma forma por el pragmatismo y el legalismo. 1.2. Once tendencias generales Las teorías acerca de la decisión judicial pueden ser tantas que un detallado listado desborda el objeto del presente artículo. Desde ya se anuncia que se dejan por fuera modelos clásicos, para ceder el paso a las teorías que se consideran actualmente como las más importantes. Las teorías escogidas son: la legalista, la actitudinal, la constitucionalista, la estratégica, la sociológica, la económica, la pragmática, la social, la eclética, la intuicionista y la escéptica. Se deja por fuera la teoría fenomenológica9 y la organizacional,10 por lo reducido del presente escrito y por no ser tan importantes para el cumplimiento del objetivo planteado. La teoría legalista hunde sus raíces en los dogmas clásicos de los desarrollos formalistas de los inicios del siglo XIX. Según esta tesis las decisiones judiciales se derivan como casos particulares de normas generales; al estilo del juez autómata, la decisión judicial se constituye como la conclusión de un silogismo en el cual la premisa mayor es la norma, los hechos son la premisa menor, y la sentencia la conclusión.11 El fallo judicial se entiende como la especificación de normas jurídicas en donde no hay espacio para la discrecionalidad del juez ni para valoraciones políticas. Según la teoría actitudinal el sentido del fallo del juez depende de sus preferencias políticas. Esta teoría parte de que los jueces son políticos y que sus preferencias determinan el sentido de sus acciones.12 Se trata de una especie de compromiso ideológico. Los jueces liberales estarán más a favor de situaciones como el aborto que los jueces conservadores. Lo importante por aclarar dentro de esta teoría es el grado de obligatoriedad de esas convicciones, las variaciones en los casos controvertidos, las modificaciones en asuntos trascendentales o públicos, etcétera. Una teoría cercana a la anterior es la concepción constitucionalista. Esta teoría tiene importantes raíces en el constitucionalismo europeo de la segunda posguerra, especialmente en: la materialización del derecho, la importancia de los derechos fundamentales, su normatividad, máxima validez jerárquica y en la ga9 La
teoría fenomenológica analiza “la conciencia en primera persona: la experiencia tal como se presenta ella misma a la mente consciente. Así, podríamos preguntarnos cómo se siente uno al tomar una decisión judicial”. Cfr. RICHARD POSNER, Richard, Cómo deciden los jueces, Marcial Pons, Barcelona, 2011, pág. 42. 10 Según la teoría organizacional el juez actúa como agente del gobierno, su mandante, para el que trabaja, ellos ostentan intereses divergentes, el mandante intentará diseñar estructuras organizativas que reduzcan las divergencias. Las medidas legislativas, y administrativas que reglamentan la labor judicial se entienden encaminadas a encaminar la labor judicial hacia los intereses del gobierno. 11 Cfr. VALENTIN PETEV, Metodología y Ciencia Jurídica en el Umbral Del Siglo XXI. Traducción de Luis Villar Borda, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1996. p RICHARD POSNER, Richard, Cómo deciden los jueces, Marcial Pons, Barcelona, 2011, págs. 18. 59, 91, 96-97. 12 RICHARD POSNER, Cómo deciden los jueces, Marcial Pons, Barcelona, 2011, pág. 37.
326
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
rantía de la constitución13. La tesis central afirma que los jueces deciden según los mandatos constitucionales; este enfoque se hace patente especialmente a las decisiones de las cortes y tribunales constitucionales. La teoría estratégica del comportamiento judicial (…) parte del supuesto de que los jueces no siempre deciden como lo harían si no tuvieran que preocuparse por las reacciones que frente a sus decisiones vayan a tener otros jueces (ya sean sus colegas o los jueces de un tribunal superior o inferior), los legisladores y el público.14 Según esta tesis: el juez se comportará como un estratega en sus decisiones para conseguir lo que desea. En otras palabras: “sea lo que sea aquello que un juez quiere conseguir, dependerá en un grado considerable de otros individuos de la cadena de autoridades entendida en un sentido amplio”.15 Luego: ascender, que sus decisiones no se revoque, que sea secundado en un futuro, prestigio, estabilidad laboral, afinidad política, son los determinantes más importantes para la toma de decisiones judiciales. La teoría sociológica del comportamiento judicial se aplica especialmente en aquellos casos en los cuales la decisión judicial se toma entre varias personas. La tesis central establece que la conformación de las mesas de decisión determina el sentido del “fallo”. Una sala de decisión conformada en su mayoría de jueces conservadores decidirá de forma muy distinta que una conformada en su mayoría por liberales. Especialmente esto puede notarse en temas controvertidos como el aborto y la dosis personal. Un caso de presunta discriminación por el color de la piel, puede ser decido de forma diferente si la sala está conformado en su mayoría por afrodecendientes o si está formado por personas que históricamente no han sido discriminadas. La teoría psicológica de la decisión judicial, presenta interesantes perspectivas técnicas. Según esta teoría la decisión judicial está guiada, como la mayoría de las acciones humanas, por las preconcepciones y contextos del juez. La decisión puede ser explicada de mejor forma por un psicólogo que por un jurista. La determinación del sentido de un fallo es el producto de vivencias acarreadas por el desarrollo sicogenético de un individuo.16 Por su parte, la concepción clásica de la teoría económica de la decisión judicial presupone que el juez es egoísta, racional y maximisador. El juez ostenta determinados objetivos que desea conseguir los cuales son los encargados de guiar sus acciones. “Los «argumentos» (elementos) de la función de utilidad judicial 13 JON
Elster, Constitucionalismo y democracia, Fondo de Cultura Económica; Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, México, 2001. ROBERTO Gargarella, El nuevo constitucionalismo latinoamericano: promesas e interrogantes, CEPAL, Santiago de Chile, 2009. MIGUEL CARBONELL, LEONARDO JARAMILLO, El Canon Neoconstitucional, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2010. 14 Algunos de los seguidores de esta corriente son economistas o cultivadores de la ciencia política, que consideran que la política es como una lucha entre grupos de interés y que usan la teoría de juegos para llevar a cabo un análisis más fino. Otros estudian las luchas históricas entre el poder judicial y otros poderes del estado. RICHARD POSNER, Cómo deciden los jueces, Marcial Pons, Barcelona, 2011, pág. 42. 15 Ibídem. 16 JUAN ABELARDO HERNANDEZ, Argumentación Jurídica, Oxford University Press Mexico, 2010. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
327
incluyen los ingresos recibidos, el ocio, el poder, el prestigio, la reputación, el autorrespeto, la satisfacción intrínseca a su tarea (retos, estímulos) y las demás recompensas que la gente busca en el trabajo”.17 La teoría pragmatista de la decisión judicial ostenta importante influencias del utilitarismo, y, de forma más cercana de las reflexiones del pragmatismo jurídico. Esta doctrina afirma que la decisión judicial no se fundamenta en normas legales sino en las consecuencias de la decisión. Es decir: “el fundamento de los juicios (sean jurídicos o de otro tipo) ha de encontrarse en sus consecuencias y no en la deducción a partir de premisas al modo de un silogismo.” La corriente social parte de los desarrollos del marxismo heterodoxo representado en las posturas del uso alternativo del derecho en Italia y Francia.18 Según esta posición, que en un principio ostentaba un carácter prescriptivo, en los momentos de indeterminación judicial el juez debe tomar la decisión que mejore la parte débil del conflicto jurídico. La tesis central de esta corriente es que los jueces en sus decisiones tratan de favorecer a la parte débil, a los más desventajados de la sociedad. Este movimiento ha ganado terreno especialmente en el constitucionalismo latinoamericano de sociedades periféricas¸ en donde se ha hecho importante la labor judicial a efectos de buscar una igualdad material. La teoría ecléctica es representada especialmente por Posner. Esta tesis parte del presupuesto que la toma de decisión del juez obedece a una malgama de factores de diferente tipo: cognitivos, económicos y sociológicos. Sus concepciones acerca de la decisión judicial se basan en la unión de diversas teorías mediante las cuales se pretende presentar una síntesis de los modelos clásicos, con el modelo económico y laboral en donde también se tengan en cuenta las emociones del juez como incentivos a la hora de tomar decisiones. El modelo intuicionista deviene de la aplicación de la psicología, la pedagogía y la antropología en los procesos cognitivos y de decisión humana. Se muestra esta posición como un modelo alternativo a la concepción lógica del derecho a la cual quiere contraponerse. Según el núcleo central de esta tesis las providencias judiciales no obedecen a procesos lógicos sino a procesos intuicionistas, en esta orbita se hace importante la lógica operativa, específicamente, el desarrollo psicogenético, la adaptación, la asimilación y el insigth.19 Por último, la teoría escéptica de la decisión judicial parte de la negación de la racionalidad y la objetividad del derecho. Afirma que en las decisiones no pueden controlare racionalmente, la racionalidad judicial, y por ende la objetividad, son una ilusión utilizada para el cumplimiento de fines ulteriores por parte del Estado. Su tesis central afirma que la toma de decisiones judiciales obedece más a caprichos personales del operador que a un proceso que pueda justificare. El juez puede fallar de la forma caprichosa, siempre va a encontrar una forma 17
RICHARD POSNER, Cómo deciden los jueces, Marcial Pons, Barcelona, 2011, pág. 37. JUAN ANTONIO PÉREZ, Teorías Críticas del Derecho, en El derecho y La Justicia, Enciclopedia Iberoamericana de Justicia, Trota, Madrid, 1996. 19 Cfr. JUAN ABELARDO HERNANDEZ, Argumentación Jurídica, Oxford University Press Mexico, 2010. 18
328
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
para justificar sus decisiones, bien se manipulando hechos, acudiendo a la ley, precedente, principios del derecho o principios generales.20 1.3. Evaluación crítica En esta sección se argumentan tres ideas generales. Los modelos de decisión judicial son muy variados, lo cual dificulta el encontrar un modelo dominante y la decisión judicial es caso particular de la toma de decisiones humanas. De lo descrito en la sección pasada se puede inferir que los modelos son muy variados. Bien sea porque a la ya amplia lista descrita pueden agregársele otros modelos o por las combinaciones que entre ellos pueden efectuarse. El hecho de que existan explicaciones tan distintas hace difícil establecer un modelo dominante. Existen buenas razones, dentro de sus limitaciones específicas, para defender la fuerza de cada uno de estos modelos. Sin embargo, no puede entenderse que exista un modelo dentro de los descritos que se muestre como el dominante y que acapare las mejores explicaciones. De cierta forma lo que ayuda a mostrar la lista reseñada es que el modelo legalista cada vez se queda con menos argumentos para entenderse como la mejor explicación entre la familia jurídica romano germana.21 Cada una de las demás teorías se constituye en buenos argumentos en contra del predominio de la creencia que la decisión judicial es un caso de derivación lógica de la decisión de unas premisas preestablecidas e irrefutables. La decisión judicial se entiende como caso particular de las decisiones humanas. Los jueces son humanos, personas que cuentan con capacidades y limitaciones. En su diario vivir encuentran alternativas de acción, eligen entre diferentes cursos. La elección de los diferentes cursos está supeditada a diferentes recursos, deseos, información y capacidades. Igual sucede con las decisiones judiciales, dentro de un marco institucionalizado, regido por reglas, valores principios, decisiones autoritativas, debe el juez elegir entre distintos cursos de acción. Las acciones humanas no siempre son del todo racionales. Están sujetas a diferentes limitaciones que impiden hablar de una perfecta racionalidad. No siempre tenemos toda la información necesaria para poder actuar, o no contamos con los recursos, o no sabemos que deseamos o como actuaran las demás personas respecto de nuestras elecciones. El juez debe elegir entre diferentes alternativas para tomar su decisión, se encuentra con las mismas limitaciones que le afectan cuando toma sus decisiones diarias. No siempre conoce todas las formas de regulación jurídica que pueden afectar un caso, no encuentra delimitado el sentido y el alcance de las normas jurídicas, tampoco conoce siempre con certeza los hechos relevantes en el proceso, ni cuenta con el tiempo suficiente para reflexionar, no puede determinar las consecuencias de su fallo, las conducta de las partes ni la precisión de los criterios del superior. 20
Cfr. ALEJANDRO NETO, El Derecho y el revés, Editorial Ariel, Barcelona 1998, págs. 40-41. MINOR SALAS, ¿Qué significa fundamentar una sentencia? O del arte de redactar fallos judiciales sin engañarse a sí mismo y a la comunidad jurídica, Universidad de Costa Rica, Costa Rica. 21 RENE DAVID, CAMILLE JAUFFRET-SPINOSI, Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2010. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
329
2. Teoría de la elección racional A efectos de describir algunos aspectos de la Teoría de la Elección Racional (TER) se refiere en primer lugar el contexto de su configuración, posteriormente su estructura conceptual y luego las principales críticas que contra ella se han efectuado. 2.1. Contexto de la TER El nacimiento de la TER debe partir de una previa aclaración: hay que distinguir su reflexión en cuanto forma de vida o en cuanto constructo teórico. En el primer caso, cuando se tiene en cuenta su reflexión como toma de decisiones, ha estado presente en los primeros albores de la humanidad. Ha estado ligada al hombre en una relación inescindible, la pretensión de elegir o tomar de decisiones de forma racional puede rastrearse desde la odisea y la Ilíada de Homero hasta los libros más actuales sobre nuevas tecnologías. La fragilidad del bien utilizar. En el segundo caso, la TER como constructo teórico más o menos elaborado nació en los años cincuenta en la academia estadounidense. Especialmente se le imputa la paternidad de esta agenda investigativa a “los trabajos de Kenneth Arrow, que le valieron el Premio Nobel de Economía en 1972, pues desarrolló un poderoso edificio axiomático basado en la teoría de conjuntos para replantear un problema añejo”.22 A los trabajos de Arrow le siguieron múltiples desarrollos académicos en los cuales se plantearon versiones y aplicaciones diferentes de la naciente TER. Se resaltan especialmente los desarrollos teóricos de Elster, Hirshman, Schelling, Shapiro, Herbert, Bowles, Kitcher, Becker.23 Por tanto, es de esperarse que los desarrollos acerca de su fundamento, estructura y alcance, no sean armónicos y que difícilmente pueda englobarse en un concepto todas las líneas del desarrollo de lo que se ha considerado como la TER. Según Godofredo Vidal: “La Teoría de la Elección Racional no es, sin embargo, un corpus monolítico. Dentro de sus límites: la premisa del interés propio como motivo fundamental de la acción humana y el individualismo metodológico, coexisten diversas versiones acerca del alcance —y por ende, de los límites— de la capacidad explicativa de la teoría”.24 Las diferentes líneas de desarrollo de la TER han mostrado como este constructo teórico puede ser aplicado en distintos campos. Pese a que la sociología, la economía, la estadística, la psicología y la antropología han sido los campos en los que más se ha desarrollado, la capacidad aplicativa y explicativa puede encontrarse en aquellas ciencias relacionadas con el comportamiento humano como 22
Cfr. GODOFREDO VIDAL, La teoría de la elección racional en las ciencias, sociales, en revista Sociológica, vol. 23, año 27, núm. 67, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, México, 2008, págs. 221-222. 23 JON ELSTER, Explaining Social Behaviour. More Nuts and Bolts for the Social Sciences, University Press, Cambridge, 2007. ALBERT HIRSHMAN, Las pasiones y los intereses, Fondo de Cultura Económica, México, 1978. THOMAS SCHELLING, La estrategia del conflicto, Tecnos, Buenos Aires, 1964. 24 Ibíd. pág., 224.
330
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
la moral, la teología y el derecho. En otras palabras “La TER es una perspectiva teórica general de las ciencias del comportamiento humano, y su ámbito es el de la interacción humana, es decir, se refiere a toda clase de situaciones sociales”. Pese lo anterior hay que ser cautos en la utilización de la TER. No se trata de un comodín para toda clase de decisiones en cualquier campo y bajo todas las circunstancias. La capacidad instrumental de la teoría es en ocasiones inútil o complementaria.25 “Es importante para decisiones que no sean tan complejas”. El pensamiento de Elster en su última etapa llegó a la conclusión que la TER no era la única forma de explicación de la conducta, a la elección racional habría que complementarse con lo que él denominó como normas sociales. 2.2. Marco conceptual de la TER En el presente apartado no se pretende condensar las diferentes vertientes que se han utilizado para explicar la estructura conceptual de la TER. Tal situación desbordaría el objeto de estas páginas. Simplemente se desea establecer la forma clásica como se ha entendido los elementos esenciales de esa noción. Para ello se explica la TER con base en un tridente de elementos conectados entre sí: el individualismo metodológico, la intencionalidad y la elección racional. El interés propio y el individualismo metodológico representan la puja entre el homo economicus, el homo sociologicus y el “zoon politikon”. Se entiende que el interés individual es la mejor forma de explicación de la conducta humana. “El interés egoísta podía ser el fundamento de un vasto edificio conceptual que pretendía ofrecer alternativas teóricas superiores a las jamás conocidas”. A ello se le suma la idea que los cambios macro pueden ser explicados de forma adecuada por cambios micro. Es decir, que las acciones humanas son los mejores candidatos para la explicación de los cambios sociales. En segundo lugar: una acción intencional es una acción efectuada voluntariamente con la finalidad de satisfacer determinado deseo. El cumplimiento de determinado deseo, y por la naturaleza instrumental de la TER, la creencia que determinada acción lo llevan al cumplimiento del deseo, son los dos pilares de la intencionalidad. En otras palabras, la intencionalidad de la acción esta enclaustrada en la necesidad de cumplir un deseo y la creencia de que determinadas acciones lo llevarán a él.26 En tercer lugar, la elección racional se entiende como: escoger entre las diferentes alternativas de acción aquella que se crea que mejor realiza el deseo. Deseo, alternativas posibles y resultados se integran en esta noción. Se decide cuál de las acciones disponible conlleva al mejor resultado, al deseo. “El mecanismo mediante el cual opera el proceso de decisión de elección es la racionalidad”. 25 LEONARDO
CURZIO, Leonardo, Toma de decisiones, Instituto Federal electoral, México, 1998. Págs. 37-43. 26 Cfr. PABLO Abitbol, FELIPE BOTERO, Teoría de la elección racional: estructura conceptual y evolución reciente. Universidad de los Andes, Revista No 62- Debates actuales en los estudios políticos e internacionales / Julio- Diciembre 2005, págs. 132-145. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
331
Bajo esta noción se hacen importantes las características de comparabilidad, precedencia, y transitividad. El criterio de satisfacción de la finalidad por diversos mecanismos distintos lleva inmerso la capacidad de comparar los diferentes resultados. Una vez tenidos los diferentes resultados se hace necesario establecer entre ellos criterios de preferencia de conformidad con la satisfacción del deseo. La preferencia puede ser fuerte, estricta o leve. Luego, se han de ordenar los diferentes resultados de conformidad con los criterios de preferencia, transitividad. 2.3. Criticas A efectos de abordar las críticas contra la TER se efectúa una categorización entre críticas específicas y críticas generales. Las primeras están referidas a cuestionamientos elaborados especialmente contra la estructura conceptual de la teoría. Las segundas están referidas a cuestionamientos relativos a que la acción individual puede explicarse con base en otros motivos, especialmente, las normas y las emociones.27 Las principales críticas efectuadas a la TER pueden resumirse en cuatro: la información es incompleta, la capacidad de computar es limitada, no tiene en cuenta la interpretación como componentes de la razones, pasa por alto que los posibles estados del mundo se den sin la acción del agente. Difícilmente pueden encontrarse situaciones en las cuales el agente posea toda la información relevante. Muchas veces tomamos decisiones sin tener certeza de la finalidades, de los medios, de la relación entre medios y fines, etcétera. “Como nuestras creencias nunca son certezas, nuestras acciones siempre son apuestas. Por esta razón una gente racional no maximiza simplemente su utilidad, sino su utilidad esperada”. Además, no siempre el agente posee la capacidad para computar la relación entre los medios y los fines, o para ver las consecuencias de los distintos cursos de acción, ello no solo se debe a que no ostenta la información necesaria, sino que no pose los conocimientos específicos, técnicos, científicos, artísticos, educativos a efectos de poder tomar la mejor decisión. En tercer lugar, se dice que la TER no tiene en cuenta las interpretaciónes como componentes de las razones por cuanto “el valor de utilidad y las probabilidades sólo representan deseos y creencias sobre la estructura causal de la situación”.28 Las interpretaciones se hacen importantes por cuanto significan la identificación del sujeto con las elecciones seguidas. La cuarta crítica manifiesta que los estados de cosas del mundo pueden darse sin necesidad de la acción del agente, pueden producirse por la acción y omisiones de otro agente, o de una situación externa, y, en ocasiones, la voluntad del agente no es suficiente para modificar los estados de cosas del mundo. 27 28
Esta idea se desarrollará en la tercera parte. Cfr. PABLO Abitbol, FELIPE BOTERO, Teoría de la elección racional: estructura conceptual y evolución reciente. Universidad de los Andes, Revista No 62- Debates actuales en los estudios políticos e internacionales / Julio- Diciembre 2005, págs. 132-145.
332
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
3. La TER en la decisión judicial En esta parte del escrito se desea efectuar una reconstrucción de las dos partes anteriores. En el apartado primero se describieron modelos de decisión judicial, en el segundo se trajeron a colación desarrollos de la TER, ahora, se quiere presentar un modelo de decisión judicial que tenga en cuenta la TER y que la muestre como caso particular de las decisiones humanas. Además de ello, se pretende mostrar como la TER en la decisión judicial se complementa con las “normas sociales de decisión”. 3.1. La imposibilidad de una teoría unitaria La elaboración de una teoría descriptiva de la decisión judicial es una tarea pendiente. Posner decía: “no existe un planteamiento convincente, unificado, realista y apropiadamente ecléctico de cómo los jueces adoptan realmente sus decisiones en los casos no rutinarios: dicho brevemente, falta una teoría descriptiva de la decisión judicial”.29
Tratar de establecer un modelo de decisión que explique cómo deciden los jueces, todos los jueces y en todos los casos, parece ser una tarea imposible. Las perspectivas de los modelos presentados son fundadas y dan lugar a desacuerdos razonables. Pese a ello son incompletas y, en algunos casos, sobrevaloradas. Gran parte del error de los planteamientos existentes se debe al nivel de abstracción en el cual se tranzan. La forma de decisión es tan rica y variable, que teorías con bajo nivel de abstracción no pueden agrupar de forma adecuada todos los casos que pretenden regular. Por ejemplo, la teoría sociológica solo cabría para cuando puedan identificarse nichos afines en torno a la decisión y la teoría social cuando exista indeterminación en el derecho. Si se mostrara como deciden los jueces en un alto nivel de abstracción se podrían encontrar ideas interesantes para enriquecer el debate. Entre más abstracta sea la teoría más posibilidad de cubrir todos los casos conlleva, no obstante, se corre el riesgo de alejarse demasiado de la realidad y en última instancia tornarse como inútil. Luego resulta importante buscar el punto adecuado de abstracción. La TER cuenta con esta virtud. 3.2. La decisión judicial como caso particular de las decisiones humanas Además de la objeción de nivel de abstracción, referida en el párrafo anterior, hay que tener en cuenta que un análisis detallado de los modelos presentados en la sección primera lleva a la inexorable conclusión que las teorías no se refiere lo mismo o no efectúan el acento en un mismo punto desde diferentes enfoques. En otras palabras, podría decirse que los modelos desarrollados responden a preguntas diferentes. 29
RICHARD POSNER, Cómo deciden los jueces, Marcial Pons, Barcelona, 2011, pág. 42.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
333
Las principales cuestiones que tratan las distintas teorías son las siguientes: existe la posibilidad de hablar de racionalidad en la decisión judicial, cuál es el principal camino del conocimiento, cuales son las fuentes del argumento, en qué medida la decisión judicial es un medio para cumplir diferentes fines, cual es la importancia de las consecuencias de la decisión judicial. Así pues, la teoría legalista30 y la escéptica hacen alusión, desde diferentes puntos a la posibilidad
de la razón judicial. Responden a la pregunta si es posible o no hablar de racionalidad en la decisión del juez. Por su parte, la teoría intuicionista y la legalista, refieren a la dicotomía entre la psicología y la lógica en el momento de la solución de los problemas. La teoría legalista, actitudinal, y constitucionalista, refieren a las fuentes de la decisión judicial con distintos puntos de referencia. La teoría estratégica, sociológica, y social, muestran la labor del juez como un medio para conseguir diferentes bienes. La teoría pragmatista, estratégica y sociológica, refieren más a las consecuencias de la decisión mientras que la legalista está guiada más hacia el pasado sin consideración de las repercusiones sociales. La labor judicial puede ser mejor entendida si se le ve como un caso particular de las decisiones humanas. Los jueces son humanos y en sus decisiones en la judicatura utilizan parámetros similares a los utilizados dentro de sus decisiones diarias. Las capacidades y limitaciones del juez son un proyecto de las capacidades y limitaciones humanas. Dentro de un marco institucionalizado los jueces en sus sentencias, no hacen otra cosa que elegir dentro de diferentes alternativas, cual es la que creen que les traerá un mejor beneficio. El egoísmo es el principal motor que guía las decisiones judiciales. La principal finalidad que tiene el juez al obrar es el beneficio propio. La decisión que toma el juez cuando elige entre los posibles sentidos de la decisión, es aquella que él crea que le traerá mayor beneficio. Una decisión es en beneficio individual cuando le permite mejorar, mantener o no perjudicar una situación determinada. El juez difícilmente escogería una decisión jurídica que le implique la posibilidad de ser investigado penal o disciplinariamente, o que le pueda ocasionar una multa o la pérdida de su actividad laboral. El juez toma decisiones que le permitan beneficiarse, es decir: que sus fallos no sean revocados, que el tiempo en la proyección del fallo no sea demasiado, que le dé estabilidad, que le cree una imagen positiva, aunque sea de juez promedio. Una de las formas del obrar egoísta se da cuando el juez escoge decisiones que cree no lo perjudican. El obrar en beneficio propio lleva al juez a ajustarse principalmente a las decisiones previamente establecidas y a tratar de eludir su posible responsabilidad por una decisión equivocada, lo cual, no le crea problemas y reduce su cantidad de esfuerzo. El juez que se ajusta a los postulados legalistas le permite resolver los conflictos de forma rápida, sin que tenga que recurrir a grandes fundamentaciones, sin muchos costos de interpretación y justificación. Apegarse a la ley significa pues una decisión benéfica.
30
Y las demás teorías lo presuponen.
334
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Cuando el juez no encuentra en la ley la decisión para resolver el caso el juez encuentra la necesidad de indagar por casos similares. Ello le permite al juez buscar una norma universal para resolver el caso y tratar de eludir la responsabilidad por la decisión. El juez dice: un caso similar ya se resolvió de tal o cual manera, ahora yo resuelvo este caso de la misma forma, por cuanto la decisión del otro juez ya fue validada. En otras palabras, lo que hace el juez es buscar la forma de eludir su responsabilidad en la toma de las decisiones, bien sea porque la decisión que tomó está basada en una disposición del legislador o en una regla de derecho de la jurisprudencia, lo importante, en todo caso, es que el juez no quiere, en la mayoría de los casos, aparecer como la persona que engendró la norma. Acudir a actos o hechos ajenos blinda la no responsabilidad. El apego a la ley y a la jurisprudencia en la mayoría de los casos le permite al juez evitar problemas penales o disciplinares. Los jueces se apegan a la ley queriendo entre otras cosas que su conducta no se establezca o pueda ser catalogada como prevaricato. Evitan una investigación penal. Además de ello el estricto cumplimiento de los preceptos establecidos ayuda a que no sea investigado disciplinariamente por el cometimiento de faltas que no tiene el atributo de ser penales. Esta clase de fallos le permite asimismo ahorrar tiempo en la toma de decisiones, lo que redunda en beneficio del juez. El juez gasta menos tiempo si acude a una norma preestablecida que si construye dentro el ordenamiento jurídico una norma que le permite resolver el caso; la carga argumentativa en un u otro evento es bien distinta. El juez se habilita para invertir el tiempo restante en la decisión de más casos, lo cual redundara en que será un juez más eficiente, o invertir el tiempo en su ocio, que es un bien bastante valorado. No obstante no todos los casos presentan un análisis tan simple, existe una variable bastante importante que tiene que ser considerada para describir la actividad del juez. La labor del juez no es enteramente racional. El juez no posee ni toda la información ni los recursos para saber cuál es la decisión que más lo beneficia. En este campo puede hablarse de una racionalidad limitada de la decisión judicial. Como se esbozó en párrafos anteriores, los jueces no poseen la información completa de las normas relevantes que regulan un conflicto, bien sea por la dispersión normativa, por la superposición de normas, por el fenómeno de la decodificación, por las regulaciones trasnacionales, por los acoples jurisprudenciales, por las micro regulaciones, etc. Ni tampoco saben a ciencia cierta cómo ocurrieron los hechos de un caso, ni qué interés legítimo existe, ni las consecuencias de sus decisiones, ni los criterios claros de decisión de los otros jueces, ni el tiempo que podaran invertir en el caso, ni la buena fe de la conducta de las partes. En gran parte, los jueces eligen con apuestas. Las sentencias en parte se construyen con base en información y recursos limitados. Por lo cual, se hace necesario que el juez trate de recurrir a diversas estrategias para limitar el riesgo. Lo anterior afecta la forma simple como se han expuesto los once modelos descritos. Por ejemplo, respecto del modelo legalista, existen problemas cognitivos Iuris Tantum No. 26 2015-2016
335
para fijar el sentido y alcance de algunas disposiciones, no se conocen enteramente los hechos del proceso, respecto del modelo actitudinal no se conoce a ciencia cierta cuál es la ideología detrás de todas las normas; en el caso de la teoría pragmatista no se sabe cuáles son, en realidad, las consecuencias de tomar determinada decisión, como afectara la sociedad, los demás sistemas culturales y económicos, como se relaciona con otros factores, cual es la respuesta de los demás agentes a la decisión. De forma general: respecto de los presupuestos, existe falta de información fáctica y jurídica. Aunado a ello las capacidades cognitivas del juez y su tiempo son escasos. Además no se conocen las consecuencias de la elección, la actuación de las partes involucradas, ni las variables de los superiores. La racionalidad del juez es limitada. Se aclara que el hecho de que sea limitada no significa que sea irracional. Así como no puede pensarse que la decisión del juez obedece a criterios enteramente racionales mal se haría en pensar que ralla con el irracionalismo, como sería una de las tesis del modelo escéptico descrito en la primera parte. 3.3. Las normas judiciales Además de los elementos enriquecedores tomados de la TER para explicar la decisión judicial, existen conductas de los jueces que no parecen provenir del interés propio o no parecen ser del todo racionales, más bien parecen apegarse a una fuerza externa, tradicional, que las condiciona. Aunado al interés egoísta que guía la elección racional limitada, en ocasiones las decisiones de los jueces pueden explicarse de mejor forma mediante las normas sociales judiciales. Se acepta pues que la teoría de la elección racional puede ser complementada con otro motor de decisión: las normas sociales31. Una norma social judicial es una norma implícita en la práctica judicial que los jueces siguen de forma consiente o inconsciente por miedo a ser desaprobados directa o indirectamente. Esta clase de normas direccionan la conducta y ejercen una amplia influencia en la toma de decisiones. Las diferencias entre las normas judiciales y la decisión judicial racional pueden plantearse en tres ideas generales. En primer lugar, las normas son más un motivante exterior mientras que la elección es interior. En segundo lugar, las normas vienen como una fuerza desde el pasado, en cambio la TER se refiere más hacia el futuro. La tercera diferencia refiere a que las normas son difíciles de cambiar, son más rígidas, mientras que la elección es más cambiable por su carácter instrumental Las normas sociales de la decisión judicial se han construido por el transcurso del tiempo en la práctica jurídica, para la construcción de ellas se ha requerido un arduo trabajo judicial. Muchas de esas prácticas han sido positivisadas, 31
JON ELSTER, Ulises y las sirenas. Estudios sobre racionalidad e irracionalidad, Fondo de Cultura Económica, México, 1989. JON ELSTER, «Going to Chicago...», en ELSTER, Jon, Egonomics. Análisis de la interacción entre racionalidad, emoción, preferencia y normas sociales en la economía de la acción individual y sus desviaciones, Gedisa, Barcelona, 1997. JON ELSTER, Jon, Tuercas y tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales, Gedisa, Barcelona, 1990.
336
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
pero hay otras que no necesariamente se encuentran establecidas explícitamente en los códigos -antes bien las normas sociales de decisión judicial han sido la piedra angular de las reformas procesales contemporáneas-. El hecho que hayan sido positivistas, especificadas, reglamentadas, enriquecidas, no les quita su carácter de norma social judicial. Estas normas se constituyen en metanormas judiciales y, como se dijo, condicionan la labor del juez. Efectuar un listado detallado de esta clase de normas no es el objeto de este escrito. Sin embargo, se hace necesario nombrar unas de ellas para resaltar su importancia. A continuación se refieren cuatro de las normas más importantes relativas a: la relación con el superior, la relación con las partes, la fundamentación mínima y la imagen del juez de cara a la sociedad. Hay una norma que establece que se debe fundamentar la decisión de conformidad con el criterio del superior jerárquico. No es frecuente encontrar un juez que tome una decisión que “conozca” que su superior jerárquico ostenta un punto de vista distinto y quiera contradecirlo de forma directa. Por tradición, los jueces buscan fallar de conformidad con el criterio de su superior. Aunque a esta proposición se puede llegar por conducto de la decisión racional, ello se aplicaría mas como una norma social que como una elección, por cuanto en distintos casos puede ser racional contradecir al superior. Además, los jueces no pueden hacer explícito en sus sentencias que sienten más afinidad por una parte que por la otra. Es normal que los jueces sientan más empatía por uno de los sujetos procesales, o que se identifique con una causa más que con otra, no obstante, esta situación no es contemplada de facto en la motivación de los fallos para la elección de la decisión. ¨Puede decirse que existe una norma de decisión judicial que establece que los jueces deben mostrarse como imparciales en la decisión judicial. Sin entrar en la discusión de que los beneficios y costos de la justificación de la decisión judicial, o su efectividad y legitimidad, existe una norma de decisión que dice que los jueces deben dar una apariencia de justificación de las decisiones que toman. No importa si es muy larga o corta, si es correcta o incorrecta, valida o invalidad, eficiente o ineficiente, ningún juez en estos tiempos se atrevería a tomar su decisión y no adscribirle a ella diversos argumentos, buenos o malos, lejanos o cercanos, jurídicos o extrajurídicos. Existe una norma que dice que los jueces quieren ser reconocidos como buenos jueces. Ningún juez quiere que el adjetivo de su trabajo sea de un juez incompetente, ellos toman sus elecciones queriendo dar la imagen de ser buenos jueces, conocedores del derecho y hacedores de fallos fundados; la vanidad del juez y su nombre son componentes importantes de normas que condicionan la conducta judicial; un juez de forma consiente no tomaría una decisión que lo hiciera ver como un lego o como un desconocedor del derecho.32 32
Existen normas sociales judiciales relativas al proceso en general, a las fuentes, a los métodos, a la actitud del juez dentro del proceso y a la decisión.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
337
Conclusiones En este apartado se recuentan cuatro grupos de ideas relacionadas. Primero: No existe actualmente una teoría descriptiva de la decisión judicial; las teorías existentes, son parciales y sobrevaloradas. Su grado de abstracción y las distintas preguntas a las que responden, las imposibilita para que una de ellas ejerza un papel dominante sobre las demás. Por ello, en segundo lugar, se propone la TER como el mecanismo más adecuado para la explicación de la labor del juez. El interés individual se constituye en una herramienta con un potencial explicativo interesante. La decisión judicial puede verse como un caso particular e institucionalizado de las elecciones humanas. Sin embargo, la TER encuentra límites insuperables, por lo cual se desarrolla el concepto de racionalidad acotada. Las citicas generales y específicas de la TER salpican al papel que esta ejerce en las decisiones judiciales. Luego el mito de la entera racionalidad judicial cada vez más se encuentra en entredicho. Como forma de complementar la TER en la decisión judicial se propone la trasnpolación y reconstrucción de la noción de normas sociales judiciales. Las cuales constituyen un importante motor de actuaciones judiciales que completa el poder explicativo de la elección racional en las decisiones judiciales. Bibliografía Pablo Abitbol y Felipe Botero, Teoría de la elección racional: estructura conceptual y evolución reciente. Universidad de los Andes, Revista No 62- Debates actuales en los estudios políticos e internacionales / Julio - Diciembre 2005. Robert Alexy, Teoría de los derechos fundamentales, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Impreso en Solana e hijos, Madrid, 2002. Mijail Bajtin, Las formas de tiempo y del cronotopo en la novela, Ensayos de poética histórica, Teoría y estética de la novela, Taurus, Madrid, 1989. Harold Berman, La formación de la tradición jurídica de occidente, Traducción Mónica Utrilla, Fondo de Cultura Económica, México, 1996. Samuels Bowles, “Homo Economicus and Zoon Politikon”, en Goodin y Tilly (eds.), The Oxford Handbook of Contextual Politcal Analysis, Oxford University Press, Oxford, 2006. Eugenio Bulygin, Carlos Alchourrón, Introducción a la metodología de las ciencias jurídicas y sociales, Editorial Astrea, Buenos Aires, 1987. Miguell Carbonell, Leonardo Garcia Jaramillo, El Canon Neoconstitucional, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2010. Leonardo Curzio, Toma de decisiones, Instituto Federal electoral, México, 1998. Rene David, Camille Jauffret-Spinosi, Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos. 1A. reimp. de la 11A. ED. Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2010. Jon Elster, Ulises y las sirenas. Estudios sobre racionalidad e irracionalidad, Fondo de Cultura Económica, México, 1989. 338
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Jon Elster, «Going to Chicago...», en Elster, Jon, Egonomics. Análisis de la interacción entre racionalidad, emoción, preferencia y normas sociales en la economía de la acción individual y sus desviaciones, Gedisa, Barcelona, 1997. Jon Elster, Jon, Tuercas y tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales, Gedisa, Barcelona, 1990. Roberto Gargarella, Christian Courtis, El nuevo constitucionalismo latinoamericano: promesas e interrogantes. CEPAL, Santiago de Chile, 2009. Simon Herbert, Human Nature and Politics. The Dialogue of Psychology with Political Science, American Political Science Review, vol. lxxiv, 1985. Juan Abelardo Hernandez, Argumentación Jurídica, Oxford University Press Mexico, 2010. Albert Hirshman, Las pasiones y los intereses, Fondo de Cultura Económica, México, D. F., 1978. Gary Becker, The Economic Approach to Human Behavior, University of Chicago press, Chicago, 1976. Diego Lopez, Teoría impura del derecho. La transformación de la cultura jurídica latinoamericana. Legis – Universidad de los Andes, Universidad Nacional, Bogotá, 2004. Alejandro Nieto, El Derecho y el revés, Editorial Ariel, Barcelona 1998, p 40-41. Carlos Nino, Consideraciones sobre la Dogmática Jurídica. México, Universidad Autónoma De México. 1974. Francois Ost, Jupiter, Hercules, Hermes: tres modelos de juez, DOXA, N°14, Alicante, 1993. Pashukanis, E. B., La teoría General del Derecho y el Marxismo, Editorial Grijalbo, S.A., México 1976. Juan Antonio Pérez, Teorías Críticas del Derecho, en El derecho y La Justicia, Enciclopedia Iberoamericana de Justicia, Trota, Madrid, 1996. Valentin Petev, Metodología y Ciencia Jurídica en el Umbral Del Siglo XXI. Traducción de Luis Villar Borda, Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 1996. Richard Posner, Cómo deciden los jueces, Marcial Pons, Barcelona, 2011. Thomas Schelling, Thomas, La estrategia del conflicto, Tecnos, Argentina, 1964. Scott Shapiro, Problems and Methods in the Study of Politics, Cambridge University Press, Cambridge, 2004. Godofredo Vidal, La teoría de la elección racional en las ciencias, sociales”, en revista Sociológica, vol. 23, año 27, núm. 67, Universidad Autónoma Metropolitana, México, 2008.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
339
DERECHOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
ENSAIO DE UMA ÉTICA AMBIENTAL UNA PRUEBA DE ÉTICA AMBIENTAL 33
Daniel Goro Takey*
RESUMO: A crise ambiental, evidenciada nos estudos das mudanças climáticas e pela constatação de que o planeta não suporta mais o estilo de vida dos países desenvolvidos, exige do ser humano uma revolução cultural, que mude completamente o modo de pensar e agir frente ao ambiente. A Terra deixa de ser vista como um “mercado” de onde só se retiram produtos, sem nenhuma contraprestação, e passa a ser tratada como uma Casa Comum onde todo o ser humano é também seu morador, tendo que cuidar não só dos seus semelhantes, mas também de sua moradia, para que viva e deixe viver. Palavras-chave: Direito Ambiental; Ecologia; Ética do Futuro; Ética Ambiental; Responsabilidade Transgeracional. RESUMEN: La crisis ambiental, evidenciada en estudios del cambio climático y comprension del mundo ya no es compatible con el estilo de vida de los países desarrollados, exige del hombre una revolucion cultural, que cambia por completo la forma de pensar y actuar en el medio ambiente. La Tierra ya no es vista como un “mercado” donde solo se retiranlos productos sin ningún tipo de consideracion, y es tratada como una Casa Comun donde cada ser humano es tambien su ocupante, tener que cuidar no sólo de sus semejantes, sino tambien de su casa, para vivir y dejar vivir. Palabras clave: Derecho Ambiental; Ecología; La ética del futuro; Ética ambiental; La responsabilidad transgeneracional. ABSTRACT: The environmental crisis, evidenced in studies of climate change and the realization that the world no longer supports the lifestyle of developed countries, requires Recibido: 19/01/16 aceptado: 20/07/16 * Mestrando em Direito Socioambiental e Sustentabilidade pela PUC-PR. Especialista em Direito Penal e Processual Penal pela FADISP-SP. Professor Assistente na Faculdades Santa Cruz de Curitiba-PR. Advogado em Curitiba. E-mail: contato@danieltakey.adv.br Iuris Tantum No. 26 2015-2016
343
of man a cultural revolution, which completely change the way of thinking and acting in the environment. The Earth is no longer seen as a “market” where only withdraw products without any consideration, and is treated as a common house where every human being is also its occupant, having to take care not only of their fellow men, but also of his house, so live and let live. Keywords: Environmental Law; Ethics of the Future; Environmental Ethics; Transgenerational Responsibility. 1. INTRODUÇÃO A maioria das pesquisas sobre o estado de degradação do ambiente no planeta apresentam um denominador comum, qual seja, a ação humana como responsável pela destruição do ambiente na Terra. Notamos que por todas as partes buscam-se alternativas ao modo de produção industrialista/mercantilista/consumista, pois os efeitos sobre as sociedades e sobre a natureza estão se mostrando cada vez mais desastrosos. O caos climático, a erosão da biodiversidade, a escassez de água potável, a quimicalização dos alimentos e o aquecimento global são os sintomas mais reveladores. (BOFF, 2015, s.p.) Como restou demonstrado no último relatório publicado pelo IPCC (Painel Intergovernamental sobre Mudanças Climáticas), o grau de certeza que as atividades humanas estão impulsionando o aquecimento global subiu de “muito provável” (90% de confiança) em 2007, para “extremamente provável” (95% de confiança) em 2013. Merece respaldo tal relatório visto tratar-se de um órgão que reúne mais de 800 cientistas, além de representantes de governos de todo o mundo, para estudar as mudanças climáticas. Suas pesquisas, entre outras, revelam que a seca no sudeste do Brasil é só o mais recente desses desequilíbrios. (VIEIRA, 2013) Os governantes mundiais mostram-se preocupados e 195 países se reuniram, em dezembro de 2015, em Paris, na Conferência das nações Unidas sobre as Mudanças Climáticas (COP21), firmando o primeiro acordo universal para combater o aquecimento global. Conhecido por Acordo de Paris,1 o pacto apresenta como objetivo principal limitar a subida da temperatura bem abaixo dos 2ºC e a continuar os esforços para limitar o aumento da temperatura a 1,5ºC. Curiosamente, muito antes das conclusões acima, bem no início de 1860, Karl Marx, ao seu estilo, previu, em O capital, para sociedade industrial da época, que o modo de produção capitalista era insustentável. Essa visão foi elucidada por John Bellamy Foster em seu livro A ecologia de Marx: Materialismo e natureza, onde explica a teoria da falha metabólica de Marx, destacando o volume 3 (A Gênese da Renda Fundiária Capitalista) e 1 (A indústria e a 1
Transcrição de trecho do preâmbulo do acordo: “Emphasizing with serious concern the urgent need to address the significant gap between the aggregate effect of Parties’ mitigation pledges in terms of global annual emissions of greenhouse gases by 2020 and aggregate emission pathways consistent with holding the increase in the global average temperature to well below 2 °C above pre-industrial levels and pursuing efforts to limit the temperature increase to 1.5 °C above pre-industrial levels,”
344
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Agricultura em Larga Escala), da obra de Marx, as implicações da teoria da falha metabólica.2 Após anunciado pelo filósofo alemão, passando quase dois séculos, no dia 13 de agosto deste ano de 2015 ocorreu o Dia da Sobrecarga da Terra (The Earth Overshoot Day), dia em que se constatou a ultrapassagem da biocapacidade da Terra em atender as demandas humanas. Significa que em menos de oito meses a humanidade utilizou todos os recursos naturais existentes para o ano inteiro. Assim, é preciso de 1,6 planeta para sustentar a cupidez humana. Esse cálculo é feito pela Global Footprint Network (GFN), organização internacional pela sustentabilidade, parceira global da Rede WWF (World Wildlife Fund3), que monitora a Pegada Ecológica das cidades do mundo inteiro. (WWF, 2015) Em outras palavras, a Terra não possui mais a capacidade, por si mesma, de atender as demandas humanas. Ela precisa de um ano e meio para repor o que lhe subtraímos durante um ano. Ela se tornou perigosamente insustentável. Ou refreamos a voracidade da acumulação de riqueza e de consumo para permitir que ela descanse e se refaça ou devemos nos preparar para o pior. (BOFF, 2015, s.p) Levando em consideração a Terra, na acepção de James Lovelock, como planeta vivente4, é preciso reinterpretar a ética a partir de uma visão integradora do ser, como o lugar donde deriva todo o mundo simbólico, mítico, religioso e sacramental da própria vida, entendida não como uma linha divisória, mas como uma instância aproximadora dos seres, círculo celebrativo da existência cósmica. Esse tipo de ética está na raiz da condição humana e precede qualquer elaboração racional de regulamentos, padrões ou normas morais. (OLIVEIRA, 2008, p. 17) O estudo que se apresenta visa fugir dos paradigmas clássicos sobre ética e instigar o leitor a uma reflexão crítica do seu modo de ser, pensar e agir. 2. NOVA ÉTICA Ao traçar um roteiro histórico da Ética, Édis Milaré (2013, p. 142-143), inicia sua exposição com os renomados filósofos gregos, Platão e Aristóteles; passando pela Idade Média de Agostinho de Hipona e Tomás de Aquino; lembrando de Immanuel Kant, na Idade Moderna; e de filósofos contemporâneos como John Rawls, Jurgen Harbemas e Amartya Sen. Com destaque para o filósofo 2
Marx empregou o conceito de “falha na relação metabólica entre os seres humanos e a terra para captar a alienação material dos seres humanos dentro da sociedade capitalista das condições naturais que formaram a base da sua existência – o que ele chamou “a[s] perpétua[s] condição[ões] da existência humana imposta[s] pela natureza. (FOSTER, 2005, p. 229) 3 Adverte a própria organização que, atualmente, a sigla WWF tornou-se tão forte internacionalmente que, para evitar confusão ou mensagens equivocadas, não se faz mais tradução para qualquer significado literal. Ou seja, agora a organização é conhecida simplesmente como WWF, uma organização de conservação global. 4 A hipótese Gaia de Lovelock é uma proposta original de uma autorregulação da Terra e da vida que ela carrega. O conjunto da Terra e da vida forma um sistema que tem a faculdade de manter a superfície terrestre num estado propício para a prossecução da vida na Terra. Lovelock afirma que a Terra é um ser vivente. Ele foi buscar na mitologia grega o nome da deusa Gaia para designar essa entidade viva, mas sua hipótese não é mitologia e sim ciência. Como Climatologista, Lovelock chegou a essa teoria a partir de seus estudos científicos sobre os diferentes climas da Terra. (JUNGES, 2010, p.44) Iuris Tantum No. 26 2015-2016
345
alemão Hans Jonas e sua importante colaboração para uma nova ética social, exposta no livro “O princípio da responsabilidade: ensaio de uma ética para a civilização tecnológica”, onde há uma preocupação especial com o futuro da humanidade e o futuro da natureza. O discurso de Hans Jonas (2006, p. 21-25) revela-se totalmente compatível na seara ambiental, principalmente quando reflete o modo como o ser humano trata o ambiente, expondo que: “Concebida para a felicidade humana, a submissão da natureza, na sobremedida de seu sucesso, que agora se estende à própria natureza do homem, conduziu ao maior desafio já posto ao ser humano pela sua própria ação”. Afirma que “a aventura da tecnologia impõe, com seus riscos extremos, o risco da reflexão extrema”. Isso porque, “tanto o conhecimento quanto o poder eram por demais limitados para incluir o futuro mais distante em suas previsões e o globo terrestre na consciência da própria causalidade”. Assim, “a ética tem a ver com ações (não mais de sujeitos isolados) que têm uma projeção causal sem precedentes na direção do futuro, acompanhadas por uma consciência prévia que, mesmo incompleta, vai muito além daquela outrora existente”. Com isso, e outras argumentações, pretende demonstrar que a responsabilidade se desloca para o centro da ética. Compartilhando dessa visão, Branca Martins da Cruz (2009, p. 30-32), concorda que na construção da nova ética social o homem lidará com a dúvida, a incerteza e o risco, assim a ação humana deverá ser prospectiva, reportando-se a ações em que o outro é o próprio agente refletido no espelho do futuro. Explica que representado nesse outro, está não apenas o indivíduo, mas também, a humanidade toda, gerações presentes e vindouras confundidas sem limites temporais. E, ainda observa que nessa perspectiva da ética do futuro, o princípio da precaução tem lugar ao princípio da prevenção. Em artigo específico, Jelson Roberto de Oliveira (2012, p. 389), estudando o pensamento de Hans Jonas, esclarece que a base dessa nova exigência ética é o diagnóstico dos efeitos ou consequências do poder tecnológico que deu ao homem não só a possibilidade de alterar o futuro, mas até mesmo de inventá-lo ou interditá-lo por completo – tamanho o risco evocado por esse novo poder, magnânimo e ambivalente, diante do qual a vida se revela frágil e vulnerável, algo nunca antes tematizado no campo ético-filosófico. Acrescenta que, o que fazemos aqui e agora tem repercussões incontroláveis pelo futuro, de tal forma que hipotecamos a vida futura em troca de vantagens e necessidades de curto prazo, a maioria das vezes necessidades criadas por nós mesmos. Destaca que esse é o ponto de partida que torna urgente uma ética do futuro. Jelson (2012, p. 390) aponta que, para Jonas, uma ética do futuro é uma ética orientada para o futuro, uma ética atual que se ocupa do futuro com o fim de guiar as ações no presente em vista de proteger os descendentes das consequências maléficas advindas das gerações do presente. É o poder de impacto da ação humana sobre o futuro que funda a exigência ética da responsabilidade. Ao tratar a noção de responsabilidade pelo que se faz, Hans Jonas (2006, p. 167), também a chama de “dever do poder”, e explica: “O poder se torna, assim, 346
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
objetivamente responsável por aquele que lhe foi confiado e efetivamente engajado graças ao sentimento de responsabilidade: no sentimento, aquele que obriga encontra seu nexo com a vontade subjetiva. Mas a tonada de partido sentimental tem sua primeira origem não na ideia da responsabilidade em geral, mas no reconhecimento do bem intrínseco do objeto, tal como ele influencia a sensibilidade e envergonha o egoísmo cru do poder. Em primeiro lugar está o dever ser do objeto; em segundo, o dever agir do sujeito chamado a cuidar do objeto. A reivindicação do objeto, de um lado, na insegurança da sua existência, e a consciência do poder, de outro, culpada da sua causalidade, unem-se no sentimento de responsabilidade afirmativa do eu ativo, que se encontra sempre intervindo no Ser das coisas. Caso brote aí o amor, a responsabilidade será acrescida pela devoção da pessoa, que aprenderá a temer pela sorte daquele que é digno de existir e que é amado”. Esse é o tipo de responsabilidade quando se fala em ética da responsabilidade futura. Com acerto, Branca Martins da Cruz (2009, p. 32) consigna que é essa ética que irá compor o novo quadro valorativo-normativo da harmonia entre o homem e a Natureza, especialmente através da harmonia consigo mesmo, numa atitude reflexiva, pois o eu é o outro, todos os outros, sem limites espaciais, hoje e amanhã, agora e depois do eu. Assim a ética ambiental é uma nova ética social com vistas para o futuro da humanidade que visa assegurar e onde continuam presentes valores tradicionais como generosidade ou solidariedade. Em que pese esses valores já estarem abrangidos pela moral, religião e cultura, ainda não tem eficácia social significativa, o que só ocorre quando entra no plano jurídico. Isso porque só o direito dispõe de meios coercitivos e de força política bastante para transformar em, e prescrever como regras de conduta social juridicamente garantidas. Identifica-se, portanto, que a nova ética deve ter como base perspectivas diferentes da tradicional, perspectivas holísticas que envolvam além do dever ser, o poder ser; além do indivíduo, o coletivo; além do pensar, o agir; além do hoje, o amanhã. 3. ECOLOGIA E ÉTICA Refletindo sobre o tema pondera Édis Milaré (2013, p. 146) ao concluir que a ética ambiental parte da natureza e para a natureza deve voltar. Para tanto, destaca a obra Jurisgaia – A ética jurídico-ambiental, de Maria Ester Mena Barreto Camino, no seguinte trecho: “E o que é a ecologia, senão ‘relação, interação e dialogação de todas as coisas existentes (viventes ou não) entre si e com tudo o que existe, real ou potencial?’ A ecologia não tem a ver apenas com a natureza (ecologia natural), mas também com a sociedade e a cultura (ecologia humana, social etc). [...] Essa teia de fios fortemente entrelaçados reafirma a interdependência entre todos os seres, funcionaliza as hierarquias e nega o direito do mais forte.” Percebe-se que a ecologia não tem a ver apenas com a natureza (ecologia natural), mas também com a sociedade e a cultura (ecologia humana, social etc.), significa que todos os seres estão de certa forma entrelaçados e mantém relações interdependentes. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
347
Em recente encíclica intitulada de Cuidado da Casa Comum, o Papa Francisco (2015) tece a seguinte observação: “A ecologia integral é inseparável da noção de bem comum, princípio este que desempenha um papel central e unificador na ética social. É ‘o conjunto das condições da vida social que permitem, tanto aos grupos como a cada membro, alcançar mais plena e facilmente a própria perfeição’”. E continua: “A dificuldade em levar a sério este desafio tem a ver com uma deterioração ética e cultural, que acompanha a deterioração ecológica. O homem e a mulher deste mundo pós-moderno correm o risco permanente de se tornar profundamente individualistas, e muitos problemas sociais de hoje estão relacionados com a busca egoísta duma satisfação imediata, com as crises dos laços familiares e sociais, com as dificuldades em reconhecer o outro. Muitas vezes há um consumo excessivo e míope dos pais que prejudica os próprios filhos, que sentem cada vez mais dificuldade em comprar casa própria e fundar uma família. Além disso esta falta de capacidade para pensar seriamente nas futuras gerações está ligada com a nossa incapacidade de alargar o horizonte das nossas preocupações e pensar naqueles que permanecem excluídos do desenvolvimento. Não percamos tempo a imaginar os pobres do futuro, é suficiente que recordemos os pobres de hoje, que poucos anos têm para viver nesta terra e não podem continuar a esperar. Por isso, ‘para além de uma leal solidariedade entre as gerações, há que reafirmar a urgente necessidade moral de uma renovada solidariedade entre os indivíduos da mesma geração’”. Em resposta à pergunta: Como cuidar da Terra? Leonardo Boff (2015, s.p.) ensina que: “Em primeiro lugar há que considerar a Terra como um Todo vivo, sistêmico no qual todas as partes se encontram interdependentes e interrelacionadas. A Terra-Gaia fundamentalmente é constituída pelo conjunto de seus ecossistemas e com a imensa biodiversidade que neles existe e com todos os seres animados e inertes que coexistem e sempre se interrelacionam como não se cansa de afirmar o texto papal, bem na linha do novo paradigma ecológico.” Visualizando a necessidade desse novo olhar ético para o ambiente, Plauto Faraco de Azevedo (2014, p. 27-30) escreve em seu livro Ecocivilização – Ambiente e direito no limiar da vida, o capítulo Crise da Ética, onde, trabalhando com os ensinamentos de Sócrates e Aristóteles, ressalta o seguinte: “Não deliberaremos sobre o que é regido pela natureza, ‘isto é, pela necessidade’, mas ‘sobre tudo aquilo que, para ser e acontecer, depende da nossa vontade e de nossa ação (...) deliberaremos e decidimos sobre o possível, isto é, sobre aquilo que pode ser ou deixar de ser, porque para ser e acontecer depende de nós, de nossa vontade e de nossa ação.” E conclui: “Nossa vida transcorre neste ambiente de desorientação ética, indiferente aos valores da humanidade e da solidariedade, dominada pela racionalidade técnica, e orientada no sentido da busca da prosperidade individual e de bens frequentemente desnecessários”. Evidencia-se que o tema proposto é naturalmente complexo suscitando conhecimentos e misturando conceitos de áreas que necessariamente se entrelaçam. 348
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
4. ÉTICA AMBIENTAL Explica Leonardo Boff (2008, p. 166) que “para os gregos, ethos significava fundamentalmente a morada humana, não em sua materialidade, mas em seu sentido existencial como aquela porção da natureza (physis) que reservamos para nós, a organizamos e cuidamos de tal modo que se transforma em nosso habitat, o lugar onde ‘nos sentimos em casa’, protegidos e vivendo em harmonia com todos os que nela habitam, com os vizinhos e com a natureza circundante. A diligência com qual cuidamos da casa, a forma dos relacionamentos dentro dela e para fora, constroem concretamente aquilo que significa Ética. Entretanto, para nós hoje, o ethos-morada não é mais a nossa casa, a nossa cidade ou o nosso país. É o inteiro planeta Terra, feito ethos-Casa Comum”. E alerta que, por se tratar de uma super-Ente vivo (Gaia), limitado, com escassez de bens e serviços e agora doente, mas sempre combinando todos os fatores garantindo as bases físicas, químicas e ecológicas para reprodução da vida, o processo de degradação despropositada pode impossibitar a reprodução do sistema e gerar um colapso ecológico-social de proporções dantescas. (BOFF, 2015, s.p.) A consciência de que a crise ambiental é global leva à necessidade de respostas planetárias. (JUNGES, 2010, p. 49) Mas, para chegar a essa consciência é preciso superar a visão estreita de globalização que a reduz ao econômico e ao técnico, introduzindo uma compreensão ambiental e social do global. (JUNGES, 2010, p. 39) Vê-se que, a sustentabilidade não pode ser definida pelas puras necessidades humanas, mas pela complexidade ambiental da reprodução da vida de um ecossistema. (JUNGES, 2010, p. 59) Precisamos superar a mentalidade moderna que vê o ser humano como independente e desconectado do seu ambiente vital e social, posicionado acima e diante da natureza reduzida a objeto, para compreendê-lo inserido numa rede de interdependências bióticas e sociais, das quais dependem a sua sobrevivência e o crescimento vital, humano e espiritual. O ser humano precisa entender a natureza como útero no qual foi gerado e nutriz que o alimenta e faz crescer. A natureza deve ser respeitada e preservada simplesmente porque é a matriz da vida, da qual o ser humano é o elo mais desenvolvido. A natureza não pode ser reduzida a servir apenas aos interesses humanos, porque a vida é um bem maior no qual o ser humano está inserido. (JUNGES, 2010, p. 80) Com muita propriedade e extrema singeleza o Desembargador José Renato Nalini (2010, XXI) encontrou na ignorância e na cupidez do homem a explicação para seu comportamento em relação ao ambiente. Observa que o ser humano praticamente desconhece a interação que existe entre o homem e a natureza, e essa ignorância tem sido a porta de acesso a quase todos os males contra a natureza. Alia-se a tal fato a cupidez, aquele sentimento de acumulação de mais e mais matéria. O autor utiliza a seguinte metáfora para descrever o comportamento humano: “As pessoas acostumaram-se a ver a natureza como um supermercado gratuito. Dali se extrai, nada se devolve.” (NALINI, 2010, XXI) Iuris Tantum No. 26 2015-2016
349
Segundo Nalini (2010, XXIII) uma postura eticamente comprometida poderia oferecer resistência à cupidez que move o mundo e destrói a natureza, especialmente se cada um evitasse práticas eticamente reprováveis. Assim, uma nova cultura ambiental poderia coibir a reiteração das práticas lesivas ao ambiente. Com muita propriedade, Nalini (2010, XXX), elenca três passos para um ambientalismo ético. De início estabelece o Estudo como o primeiro dever ético daquele que se preocupa com o ambiente. Observa que, em tema de educação ambiental, a população em geral padece de um certo analfabetismo, ao menos um analfabetismo funcional. Lembra dos ensinamentos de Leonardo Boff, e trancreve: “para cuidar do planeta precisamos todos passar por uma alfabetização ecológica e rever nossos hábitos de consumo. Importa desenvolver uma ética do cuidado”. O ser humano precisa dar-se conta de que foram necessários milhões de anos de evolução biológica dos seres vivos para que muito recentemente na história da vida ele surgisse. Se compararmos essa história com a escala de um ano, o ser humano surgiu nos últimos minutos. O conhecimento desse dado pode despertar uma atitude de maior humildade diante da natureza e a admiração pela matriz comum da vida. A dinâmica dominadora e transformadora dos recursos naturais, possibilitada pela ciência e técnica modernas, deu origem à atitude autônoma e orgulhosa diante da natureza, responsável última pela atual crise ecológica. É necessário recuperar a consciência da indigência do ser humano e da vulnerabilidade das condições e possibilidades dos dinamismos vitais e uma correspondente atitude de humildade e respeito diante da vida. (JUNGES, 2010, p.81) Reconhecer a ignorância torna-se, então, o outro lado da obrigação do saber, e com isso torna-se uma parte da ética que deve instruir o autocontrole, cada vez mais necessário, sobre o nosso excessivo poder. (JONAS, 2006, p. 41) A consciência da própria fragilidade ajuda a levar em consideração a vulnerabilidade do ambiente natural nas decisões de intervenção e a desenvolver atitudes de preservação e cuidado em relação a ele. (JUNGES, 2010, p.87) No mesmo sentido pontuou o Papa Francisco (2015, s.p.): “A educação ambiental tem vindo a ampliar os seus objectivos. Se, no começo, estava muito centrada na informação científica e na consciencialização e prevenção dos riscos ambientais, agora tende a incluir uma crítica dos ‘mitos’ da modernidade baseados na razão instrumental (individualismo, progresso ilimitado, concorrência, consumismo, mercado sem regras) e tende também a recuperar os distintos níveis de equilíbrio ecológico: o interior consigo mesmo, o solidário com os outros, o natural com todos os seres vivos, o espiritual com Deus. A educação ambiental deveria predispor-nos para dar este salto para o Mistério, do qual uma ética ecológica recebe o seu sentido mais profundo. Além disso, há educadores capazes de reordenar os itinerários pedagógicos duma ética ecológica, de modo que ajudem efectivamente a crescer na solidariedade, na responsabilidade e no cuidado assente na compaixão.” Nalini (2010, XXXII), também, reconhece não haver um saber ambiental definitivo, cuja aquisição se possa fazer de imediato, uma vez que os valores ambientais se induzem por diferentes meios, iniciando-se com os princípios ecológicos gerais, passando por uma nova ética política, chegando aos novos direitos culturais e coletivos. 350
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
O segundo passo é a Participação, no sentido de que cada um tome uma postura mais conservacionista, porque isso se faz necessário no atual estágio deterioração dos recursos naturais. Firma que não tem sido suficiente a mera simpatia pela causa ambiental, bem como a preocupação desacompanhada de atitudes práticas. (Nalini, 2010, XXXIII) A reação à tendência destrutiva do ser humano deve ser intensificada, sendo preciso adotar outras táticas. A participação é um projeto prazeroso, que completa e integraliza a pessoa em suas várias dimensões, e ao reconhecer-se parte da natureza o homem se conduzirá à sua inteireza. (NALINI, 2010, p. XXXIII) Tal passo é endossado pelo Papa Francisco (2015, s.p.) ao ensinar que a “doação de si mesmo num compromisso ecológico só é possível a partir do cultivo de virtudes sólidas. Se uma pessoa habitualmente se resguarda um pouco mais em vez de ligar o aquecimento, embora as suas economias lhe permitam consumir e gastar mais, isso supõe que adquiriu convicções e modos de sentir favoráveis ao cuidado do ambiente. É muito nobre assumir o dever de cuidar da criação com pequenas ações diárias, e é maravilhoso que a educação seja capaz de motivar para elas até dar forma a um estilo de vida.” Como último passo, Nalini (2010, p. XXXV), apregoa que é preciso Vivenciar e disseminar a ética ambiental, também denomina esta etapa como contaminação ética. Esse passo torna-se importante na medida em que o estudo e a participação não mais satisfazem a nova cultura ambiental se não for partilhada. Agora a preocupação com a sobrevivência do planeta toma espaço na reflexão ética. Observa que Pierre Dansereau, percebeu nos valores humanos —éticos, econômicos, políticos, religiosos— “alavancas tão poderosas quanto tempestades e as epidemias”, e explica: “As reivindicações dos expropriados, a recusa em se consumir certos produtos, a ineficácia das comunicações e os abusos do poder político chegavam a exercer tantas pressões sobre o meio ambiente quanto a qualidade do solo, a produtividade da vegetação natural e cultivada, ou a demografia animal selvagem e domesticada. O zoneamento agrícola, as implantações industriais e o desenvolvimento urbano colocavam questões de direito – e consequentemente de justiça e de compaixão”. Na mesma linha, Papa Francisco (2015, s.p.) aduz que: “Estas ações espalham, na sociedade, um bem que frutifica sempre para além do que é possível constatar; provocam, no seio desta terra, um bem que sempre tende a difundir-se, por vezes invisivelmente. Além disso, o exercício destes comportamentos restitui-nos o sentimento da nossa dignidade, leva-nos a uma maior profundidade existencial, permite-nos experimentar que vale a pena a nossa passagem por este mundo.” Como ensina Junges (2010, p. 95): “Apenas uma personalidade moral, configurada em atitudes de sensibilidade ecológica e reforçada por uma cultura ética correspondente, tem força para fazer frente a uma cultura do consumismo, do desperdício, da indiferença diante da natureza. Normas, por mais que sejam fruto de consenso, não conseguem motivar se não estão sustentadas por atitudes interiores veiculadas por um ethos cultural. Nesse sentido, uma ética ecológica adequada é melhor formulada nos moldes de uma ética da virtude. O paradigma Iuris Tantum No. 26 2015-2016
351
ecológico exige, em sua ética, muito mais do que puras normas consensuadas de proteção da natureza; requer uma forte personalidade moral com sensibilidade medioambiental e um apropriado clima cultural ecológico que sustente essa sensibilidade.” Concordando com Hans Kung, Nalini (2010, p. XXXV), observa a necessidade da sociedade mundial de normas, valores, ideais e objetivos que interliguem todas as pessoas, e que todas sejam válidas. A humanidade precisa de padrões ético globais, e refletir sobre uma ética ambiental contribui para esse objetivo. Assim, se a sociedade e os Estados não assumirem um novo compromisso ético, pouco valerão as conquistas tecnológicas, a descoberta do genoma humano, o aprofundamento das comunicações, se não houver ambiente saudável para o homem respirar, caminhar, viver. (NALINI, 2010, p. XXXVII) 5. CONSIDERAÇÕES FINAIS Sem dúvida o poder do homem em criar a chamada civilização equivale, na mesma medida, ao seu poder de violação da natureza. Numa civilização que chegará, na metade desse século, a nove bilhões de habitantes, não é mais possível pensar a casa humana só no espaço circunstancial da construção da cidade. (OLIVEIRA, 2008, p. 14) Branca Martins (2009, p. 30) endossa José Alfredo de Oliveria Baracho Junior ao lembrar que não temos mais tempo para uma ética do equilíbrio de prestações entre pessoas aproximadamente iguais, o que se qualifica de uma ética de cálculos utilitaristas, de equilíbrio dos interesses em jogo. A ética dos problemas ambientais precisa ser uma ética assimétrica, assumida em favor de partes mais fracas, apesar de não existentes. Conforme explica Hans Jonas (2006, p. 41), nenhuma ética anterior vira-se obrigada a considerar a condição global da vida humana e o futuro distante inclusive a existência da espécie. Destaca que a reciprocidade está sempre presente, na mesma medida em que, vivendo entre seres humanos, sou responsável por alguém e também sou responsabilidade de outros. Isso decorre da natureza não autárquica dos homens, e, pelo menos no que tange à responsabilidade original dos
cuidados parentais, todos nós a experimentamos algum dia. Nesse paradigma arquetípico evidencia-se de forma cristalina a ligação da responsabilidade com o Ser vivo. Somente o Ser vivo, em sua natureza carente e sujeita a riscos —e por isso, em princípio, todos os seres vivos—, pode ser objeto da responsabilidade. (JONAS, 2006, p. 175)
Verificou-se que o estudo da ética ambiental está longe de ser estancado, porém Atento à afirmação de JUNGES (2010, p. 13) ao revelar que quem mais vai sofrer os danos da degradação ambiental são aqueles que não são a causa do problema: as gerações futuras, as populações pobres e os seres vivos não humanos. Buscou-se traçar uma linha de pensamento coerente com a visão de mundo que compartilho, 352
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
6. REFERÊNCIAS Azevedo, Plauto Faraco de. Ecocivilização – Ambiente e direito no limiar da vida. 3. ed. rev. atual. e ampl. São Paulo. Editora: Revista dos Tribunais, 2014. Belinky, Aron. Entre o piso social e o teto ambiental. Disponível em: http://bibliotecadigital.fgv.br/ojs/index.php/pagina22/article/view/29282/28135 Boff, Leonardo. Saber cuidar: ética do Humano – compaixão pela terra. 18 ed. Petrópolis-RJ. Editora: Vozes, 2012. _____, Leonardo. O cuidado essencial: princípio de um novo ethos. Revista: Inclusão Social, Brasília, v. 1, n. 1, p. 28-35, out./mar., 2005. _____, Leonardo. Como cuidar de nossa Casa Comum. Disponível em: < https:// leonardoboff.wordpress.com/2015/08/22/como-cuidar-de-nossa-casa-comum/>. Acesso em 07 de set. 2015. _____, Leonardo. Sustentabilidade: tentativa de definição. Disponível em: <https://leonardoboff.wordpress.com/2012/01/15/sustentabilidade-tentativade-definicao>. Acesso em 07 de set. 2015. _____, Leonardo. Uma economia centrada no bioregionalismo. Disponivel em: <https://leonardoboff.wordpress.com/2015/11/27/ocapitalismoseraderrotadopelaterra/>. Acesso em 17 de dez. 2015. _____, Leonardo. O capitalismo será derrotado pela Terra. Disponivel em https:// leonardoboff.wordpress.com/2015/12/12/uma-economia-centrada-no-bioregionalismo/. Acesso em 17 de dez. 2015. BRASIL. Constituição da República Federativa do Brasil. Disponível em: < http:// www.planalto.gov.br/ccivil_03/Constituicao/ConstituicaoCompilado.htm>. Acesso em: 07 de set. 2015. Capra, Fritjof. As Conexões Ocultas: Ciência para uma vida sustentável. São Paulo: Cultrex, 2005. Carvalho, Carlos Gomes de. O que é Direito Ambiental: dos descaminhos da casa à Harmonia da Nave. Florianópolis: Habitus, 2003. Cruz, Branca Martins da. [et.al.]; organizador José Roberto Marques. Sustentabilidade: e temas fundamentais de direito ambiental. Campinas-SP. Editora Millennium, 2009. Foster, John Bellamy; tradução de Maria Teresa Machado. A ecologia de Marx: Materialismo e natureza. 3 ed. Rio de Janeiro. Editora: Civilização Brasileira, 2011. Freitas, Vladimir Passos de. A desejada e complexa conciliação entre desenvolvimento econômico e proteção do meio ambiente no Brasil. Revista Direito Ambiental e Sociedade. Caxias do Sul, v. 4, n. 1, p. 235-263, jan./jun. 2014. Gomes, Carla Amado. Sustentabilidade ambiental: missão impossível? Disponível em: http://www.icjp.pt/sites/default/files/papers/palmas-sustentabilidade.pdf Hans, Jonas; tradução original alemão Marijane Lisboa, Luiz Barros Montez. O princípio presponsabilidade: ensaio de uma ética para a civilização tecnológica. Rio de Janeiro: Contraponto: Ed. PUC-Rio, 2006. http://www.oeco.org.br/blogs/geonoticias/27790-a-destruicao-do-meio-ambientevista-do-espaco/ . Acesso em 07 de set. 2015. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
353
Leff, Enrique. Saber Ambiental. Sustentabilidade, Racionalidade, Complexidade, Poder. 9 ed. Rio de Janeiro: Vozes, 2011. Milaré, Édis. Direito do Ambiente. 8 ed. rev. atual. e ampl. São Paulo. Editora: Revista dos Tribunais, 2013. Nalini, Renato. Ética Ambiental. 3 ed. Campinas, SP. Editora: Millennium, 2010. _____, Renato. Sustentabilidade Urgente. Disponível em: https://renatonalini. wordpress.com/2009/10/12/sustentabilidade-urgente/ Oliveira, Jelson Roberto de. Por que uma ética do futuro precisa de uma fundamentação ontológica segundo Hans Jonas. Rev. Filos., Aurora, Curitiba, v. 24, n. 35, p. 387-416, jul./dez. 2012 Onu. Conferência de Paris – COP21. 2015. Francisco, Papa. Sobre o cuidado da casa comum, 2015. Disponível em: < http:// w2.vatican.va/content/francesco/pt/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html>. Acesso em 07 de set. 2015. Relatório Brundtland/ONU, 1987. Sen, Amartya. Desenvolvimento como liberdade. São Paulo: Companhia de Bolso, 2010. Junges, José Roque. (Bio)Ética ambiental. São Leopoldo-RS. Editora: UNISINOS, 2010. Veira, Paulo André. A destruição do meio ambiente vista do espaço, set. 2013. Disponível em: WWF-BRASIL. Este ano, a data chegou mais cedo. Disponível em: <http://www.wwf.org.br/natureza_brasileira/especiais/pegada_ecologica/overshootday/>. Acesso em 07 de set. 2015.
354
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
ÉTICA, DERECHO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Nicéforo Guerrero Espinosa*
5
RESUMEN Es vital educar en la cultura cívica, el desarrollo de una buena mente constituye para el docente uno de los mayores empeños que habrá que realizar, al despertar en el educando la necesidad de cuestionarse el por qué y qué la cultura cívica para la Gobernabilidad. Que importante sería entonces reconocer que es en la comunidad en donde como especie trascendemos. Se han formado leyes encargadas de regular la conducta de las personas, sin embargo, la violencia que impera actualmente nuestro país es reflejo de la falta de comunicación y educación desde la solidaridad vital, falta fomentar la responsabilidad social. Palabras Clave: Responsabilidad social. Educación Cívica, Solidaridad Vital, Derecho ABSTRACT It is vital to educate civic culture; the development of a good mind for teachers is one of the major efforts that will be made, to awaken in the student the need to question the why and what civic culture for Governance. How important would then recognize that it is in the community where as we transcend species. Have formed laws that regulate the behavior of people, however, the violence that dominates our country today is a reflection of the lack of communication and education from the vital solidarity; it needs to promote social responsibility. Key words. Responsibility, Educate Civic, Vital solidarity. Social Responsibility, Law. Introducción Gran parte de los problemas cotidianos que nos aquejan en los diversos rubros de la vida, se deben a una educación que no responde a las necesidades actuales, ni en lo individual como satisfacción de vocación, ni en lo social. Recibido: 22/01/16 Aprobado: 25/08/16 * Maestro de Tiempo completo la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac; Profesor del Posgrado de la FES ENEP Acatlán UNAM. Profesor Investigador invitado; proyecto PAPIT 300413-3 “Los avances científicos y su impacto en las ciencias sociales”. Docente Universidad La Salle. niceforo.guerreroe@anahuac.mx Iuris Tantum No. 26 2015-2016
355
No hay visión integral, no hay congruencia ni al presente, ni a futuro, hay descontento. Los centros de enseñanza se ven agobiados por presiones de distinta índole, tanto sociales, como políticas y económicas. Las universidades no sólo deben enseñar aspectos técnicos sino el desarrollo integral de sus jóvenes, de manera congruente buscar que el alumno sea más exigente en su aprendizaje, en su autoestima, en su persona, y así se generen nuevas maneras de enseñar con afecto, para alcanzar una mayor calidad de vida y una sociedad más justa. Es vital educar en la cultura cívica, el desarrollo de una buena mente constituye para el docente uno de los mayores empeños que habrá que realizar, al despertar en el educando la necesidad de cuestionarse el por qué y qué la cultura cívica para la Gobernabilidad. Paralelamente, se enfrentan al reto de vencer la apatía de los jóvenes durante el proceso de enseñanza - aprendizaje, sería necesario revisar el modelo educativo que induzca a pensar al joven no a repetir información, de esta manera la enseñanza, exige la posibilidad de cambio con nuevos paradigmas de instrucción. Entonces sería ineludible replantear si la enseñanza de nuestros futuros abogados no debe de estar cimentada en valores, en la excelencia, en el civismo, en una cultura para la responsabilidad social que permita mejorar la gobernabilidad, pues cuantas veces se forma a los alumnos sólo en una técnica y no de manera integral, de ahí que sin reflexión seremos excelentes técnicos legales, pero ¿en
dónde quedaríamos como seres humanos? I.- Educación cívica-ética.
De este modo, la ética está fijada en la estructura de la persona, es decir en su morada, es el hombre que se construye a sí mismo en su integridad. Lo ético comprende, las disposiciones del hombre en la vida, sus emociones y su carácter. Las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud, la conducta ideal del hombre y el manejo de sus pasiones y emociones, de ahí que al regular la conducta habría que tener en claro que hay un sin fin de elementos emocionales. Así, la percepción del otro está filtrada a través de preferencias y prejuicios propios, recordemos que nuestra manera de ver la realidad es distinta como la ven las personas, por ello es necesario ser flexibles y comprender que los demás se manifiestan de manera distinta, es importante sintonizarnos al código que usa el prójimo para poder percibir la realidad a través de los ojos del que comunica, de lo contrario no podremos entrar a facilitar procesos de conductuales de cambio. De este modo, la parte que percibimos es a su vez filtrada por nuestra cultura, por nuestras creencias, por nuestros valores, por nuestros intereses y suposiciones; de ahí que la manera como conocemos siempre será diferente entre cada uno de nosotros, por lo que se debe de garantizar la tolerancia como un factor necesario que permite lograr el entendimiento entre la comunidad. En este sentido, cabría citar a la filósofa Victoria Camps: 356
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
“A los ciudadanos de hoy hay que exigirles sobre todo que aprendan a razonar y a responsabilizarse de sus acciones, unos fines que siempre han estado vinculados a la capacidad de pensar…] La educación cívica debería de entenderse como la transmisión de los mínimos éticos requeridos para convivir en democracia.”1
Por ello, al relacionarnos con el otro se comparten dichos fundamentos racionales y axiológicos, los cuales por esencia tendrían que encaminarse al bien en la vida. Así, se estarían abriendo espacios a las minorías como expresión del quehacer humano. De este modo, frente a una colectividad carente de solidaridad y responsabilidad social, el valor cívico está quedando de lado, por lo que se tendría que cuestionar, si el derecho como instrumento de orden, está respondiendo a las necesidades que la sociedad y el Estado le demandan, los espacios públicos son ejemplo en donde cada vez se puede convivir menos, ahora son muchos centros comerciales los que hacen funciones de espacios “seguros” para que los ciudadanos convivan, dejando el sentido de lo público en espacios privados en donde la comunidad convive cotidianamente; por lo que cabría inquirir si la ciudadanía ha perdido o no espacios públicos vitales. Entonces, es a través del diálogo entre los actores cuando emerge una ética mínima, al manifestar la tolerancia, el respeto a la dignidad de la persona, a sus derechos humanos, invitando a construir permanente los acuerdos que sustenten
éticamente la vida en comunidad.
Y que decir con las relaciones humanas ahora son las herramientas tecnológicas como teléfonos los que acercan a las personas comunicándolas, pero casi no hay contacto visual entre las personas. Por lo que sería importante volver a comunicar con la mirada, y usar las herramientas pero nunca perder de vista que somos seres gregarios y que nuestra comunicación visual es tan necesaria para la comunicación interpersonal, los gestos muchas veces comunican más que palabras. Los seres humanos, emocionalmente requerimos formar parte de un grupo, sentirnos aceptados y amados, esta es la función primordial de la familia, son nuestros progenitores quienes nos enseñan a vivir en una sociedad conforme a principios que ellos a su vez aprendieron de los suyos. La familia proporciona valores para toda la vida, los hijos aprenden poco de las palabras, son los actos de los padres los que les muestran el sentido de la vida. En la familia encontramos los mejores estímulos o bien las mayores limitantes para nuestro desarrollo integral. La familia es una institución cercana a la naturaleza, la sociedad está formada por grupos que nacen espontáneamente del desarrollo de la vida humana. Es en comunidad en donde se aprecia al otro, y existe la reciprocidad que nos permite darnos mutuamente, para lograr como individuos el bien común que garantiza el orden social adecuado.
1
CAMPS; Victoria. Democracia sin Ciudadanía. Madrid. 2010 Trotta P 14.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
357
Amamos aquello que nos reporta un beneficio y respetamos lo que tiene un valor en sí mismo, de ahí que se requiera de una razón de orden para vivir en comunidad y esa razón es una vida en congruencia y respeto al otro como principio fundamental de orden, de justicia y de verdad. De esta manera, la persona es la totalidad del ser humano concreto y vivo; por lo que la filósofa Adela Cortina precisa: “Es imposible fundar una comunidad esquivando la persona, aunque fuese sobre pretendidos valores humanos, deshumanizados por despersonalizados. Reservaremos, pues, el nombre de comunidad a la única colectividad válida y sólida, la comunidad personalista, que es, más simbólicamente una persona de personas.”2
Que importante sería entonces reconocer que es en la comunidad en donde como especie trascendemos. Se han formado leyes encargadas de regular la conducta de las personas, sin embargo, la violencia que impera actualmente nuestro país es reflejo de la falta de comunicación y educación desde la solidaridad vital, falta fomentar la responsabilidad social. En este sentido el profesor José Antonio Marina y Rafael Bernabeu, exponen: “No cabe duda de que nuestra sociedad debe recuperar el vínculo social, pero para hacerlo sensatamente necesitamos conocer la historia que nos ha llevado hasta nuestra defensa del individuo y los derechos individuales. Y esto forma parte también del desarrollo de nuestra competencia cívica. Tenemos que saber por qué hacemos lo que hacemos.”3
Urge implementar una cultura ética en donde el otro sea reflejo de mí mismo y con ello se logre generar empatía. Cabe resaltar, dado que el hombre no sólo posee lenguaje, sino también se puede decir, que existe para conocer, para amar y para querer: todo esto es la base de su capacidad moral. Por ésta alcanza su más alto rendimiento, al abrirse al ámbito de la ética y de la otredad. Cuestionamos el comportamiento de los demás basándonos en percepciones propias de la vida y en muchas ocasiones entramos en conflicto al no apreciar al otro en sus necesidades y para garantizar la convivencia social se crea el derecho y así se garantiza el respeto a la dignidad de la persona. La dignidad humana es el valor por excelencia, es lo que nos une como seres humanos y esa es una razón suficiente para sostener que la vida siempre precede al derecho. Las personas son las que dan vida al Derecho, el hombre crea la realidad jurídica y a su vez, es la norma jurídica quien determina quienes poseen la personalidad jurídica, para actuar frente a ella. II.- Derecho y educación para la ciudadanía Hoy en día las instituciones educativas son más que emisoras de conocimiento; son formadores de personalidad, donde se van a reforzar y transmitir 2
3
CORTINA, Adela “Ética aplicada y democracia Radical”. Editorial Tecnos. 5ª Edición. Madrid 2008. Pág. 227 MARINA JOSÉ ANTONIO Y RAFAEL BERBEU. Competencia social y Ciudadana. Alianza Editorial. Madrid 2007. P 37
358
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
valores y habilidades para poder establecer una mejor integración y cohesión social. El êthos, es importante desarrollar, el carácter se forja. Sin civismo no se construyen espacios de respeto al otro. “La historia de la humanidad nos dice que los humanos hemos descubierto dos grandes soluciones para resolver los conflictos más profundos. La ética y el derecho. No podemos olvidar que ésta es su función. La ética es el conjunto de soluciones más inteligentes que se le ha ocurrido a la inteligencia humana para resolver problemas que afectan a la felicidad personal y a la dignidad de la convivencia. Y el derecho es aquella parte de la ética que por resultar imprescindible para la convivencia pueden imponerse por medios coactivos. De nuevo llegamos a la conclusión de que la competencia social y ciudadana es, en último término, competencia ética.”4
El Derecho expresa el sentir espiritual del grupo, podría entenderse, al decir de Villoro Toranzo como: “el mínimo de conducta ética que se requiere para vivir en sociedad.”5 Las personas a través de la razón son las que dan vida al derecho, ellas crean la realidad jurídica y es la norma jurídica quien determina la manera como el hombre debe de comportarse en sociedad. El derecho es una ciencia que permite atribuir lo suyo a cada persona en relaciones y situaciones concretas. Como toda ciencia, el derecho parte de la observación de la realidad, específicamente de la realidad de los actos humanos y de las relaciones sociales motivadas por el intercambio de bienes y servicios. Sin duda, el Derecho es algo construido y es la razón humana quién lo formula, para ello se basa en los datos reales que se conocen por la experiencia, de tal manera que es a través de los silogismos jurídicos como se crean las normas y éstas plantean un orden para vivir en comunidad. El derecho positivo se convierte así en la herramienta idónea para ello. Pero es adecuado remarcar que es tan sólo eso, un instrumento, quien lo hace y el que lo utiliza es el hombre. De ahí que citando al Jurista García de Entería, “El derecho no se agota en la ley”.6 Por lo que la educación superior debe fomentar la libertad personal, donde las habilidades permitan desarrollar pensamiento crítico, respeto al otro y una cultura cívica de participación en la vida de la comunidad. Así se estaría formando sujetos para la democracia con un sentido de solidaridad vital. Bajo este orden de ideas, el investigador Jose Antonio Marina señala: “Se puede promover una ética de la ayuda mutua en la escuela y en la sociedad que rete importancia a los motivos de conflicto y enfoque la atención sobre las metas comunes, para encontrar soluciones beneficiosas para todos.”7 4
MARINA, JOSÉ ANTONIO Y RAFAEL BERNABEU. “Competencia Social y Ciudadana”. Alianza Editorial. Madrid 2007.p 95 5 VILLORO TORANZO, Miguel, Lecciones de Filosofía del Derecho, México, Porrúa, 1973 p.481 6 MARTÍN MATEO, Ramón. “Bioética y Derecho”. Editorial Ariel. Barcelona España. 1987. pág. 10 7 Ibíd. p 91. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
359
Cobra gran importancia el modo de enseñar, el desarrollo de una buena mente constituye uno de nuestros mayores empeños, ya que al despertar en el alumno la necesidad de cuestionarse el porqué y el para qué de las cosas, para que logren construir su propio criterio y con ello buscar vivir en armonía con responsabilidad social para la comunidad. El jurista Rafael Enrique Aguilera Portales en este sentido plantea: “La educación debe favorecer el desarrollo integral de una persona. En este sentido, la educación moral y social tiene gran importancia y relevancia en la formación de cualquier individuo que se considere integral. Para vivir en sociedad y relacionarse con los demás, las persona acatan reglas morales.”8 La educación integral deberá trascender a todas las áreas del saber, el hombre es en esencia cultura y el conocimiento es parte de su vida diaria. Así, estaríamos formando pensadores para una realidad humana, no para un mercado económico, en donde los egresados universitarios solo compiten para encontrar mejores puestos de trabajo. III.- Responsabilidad Social La educación cívica nos demanda la importancia que posee la preparación de nuestros estudiantes en un ámbito de responsabilidad social, para que cuando sean profesionistas que tomen decisiones procuren garantizar espacios igualitarios y de respeto que faciliten una sana convivencia en un ámbito de justicia social. Los medios masivos de comunicación consideran que un ser humanos es triunfador por las cosas materiales acumuladas y no por la solidaridad vital que debería dar congruencia en la vida. Por lo que el pensador Gilles Lipovetsky precisa: “Desde que nuestras sociedades entraron en la era del consumo de masas, son los valores individualistas del placer y de la felicidad, de la plenitud íntima, los que predominan, y ya no la entrega de la propia persona, la virtud austera, la renuncia a uno mismo. Ciertamente, se observa el retorno a la preocupación por los valores tanto en política como en los medios y en las empresas; y, qué duda cabe, las operaciones caritativas y humanitarias se multiplican. No obstante, simultáneamente estamos sumidos en una cultura individualista del bienestar, de los éxtasis del cuerpo, del éxito y la autonomía subjetivos. Por consiguiente, nos encontramos en una situación inédita: la exigencia de la ética se halla cada vez más presente pero, al mismo tiempo, ya no consagren a algo, para que hagan la donación de su persona, para que se sacrifiquen por la causa que sea y vivan para los demás.”9
La persona existe en una relación social como miembro de la comunidad y por la solidaridad hacia el prójimo. En este sentido Jose Antonio Marina señala: 8
ENRÍQUEZ FUENTES, Gastón J, PRADO MAILLARD, José Luis y Luis Gerardo Rodríguez Lozano (Coordinadores). Ética y Política. Artículo de: Dr. Rafael Enrique Aguilera Portales. Editorial Novum. México D.F. 2011. P 10. 9 LIPOVETSKY, Gilles. Metamorfosis de la cultura liberal. Ética, medios de comunicación, empresa. Editorial Anagrama. Barcelona España. Segunda Edición marzo 2012. P 34
360
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
“La convivencia se basa en el respeto. Todo el mundo lo considera uno de los componentes básicos de la competencia social y cívica.”10 La relación con otro consiste en querer comprenderlo mostrándole compasión, solidaridad y entendimiento; y al aceptarlo como a mí mismo, permito que exista un sentimiento —le percibo desde su historia—, es decir, desde sus hábitos, desde sus creencias, desde su propia idea de vida. La ética es indispensable, es lo que da sentido al hombre y a su existencia. El jurista Luis Recasens comenta que ésta es un hacerse a sí misma en sus sucesivos instantes, es tener que ir resolviendo su propio problema y afirma: “La vida es tarea”.11 El derecho es un producto del quehacer humano, en donde se manifiesta las aspiraciones del grupo dentro del mundo de vida. Ante ello, y concordando con los biólogos Humberto Maturana y Francisco Varela cabría hacer la siguiente reflexión: “Los seres vivos existimos en dos dominios; en el dominio de la fisiología donde tiene lugar nuestra dinámica corporal, y en el dominio de la relación con el medio donde tiene lugar nuestro vivir como la clase de seres que somos. Estos dos dominios aunque disjuntos se modulan mutuamente una manera generativa, de modo que lo que pasa en uno cambian según lo que pasa en el otro. Es en el dominio de la relación con el otro en el lenguaje donde pasa el vivir humano, y es, por lo tanto, en el dominio de la relación con el otro donde tienen lugar la responsabilidad y la libertad corno modos de convivir. Pero es allí también donde tienen lugar las emociones como modos de conducta relacional con el otro o lo otro, y es allí en lo que es en el fondo el alma humana donde está la frustración y el enojo de los seres humanos jóvenes. Hemos querido reemplazar el amor por el conocimiento como guía en nuestro quehacer y en nuestras relaciones con otros seres humanos y con la naturaleza toda, y nos hemos equivocado. Amor y conocimiento no son alternativas, el amor es un fundamento mientras que el conocimiento es un instrumento. Más aún, el amor es el fundamento del vivir humano, no como una virtud sino que como la emoción que en lo general funda lo social, y en particular hizo y hace posible lo humano como tal en el linaje de primates bípedos a que pertenecemos (Maturana y Verden-Zoller, 1993), y al negarlo en el intento de dar un fundamento racional a todas nuestras relaciones y acciones nos hemos deshumanizado volviéndonos ciegos a nosotros mismos y a los otros. En esta ceguera hemos perdido en la vida cotidiana la mirada que permite ver la armonía del mundo natural al que pertenecemos, y ya casi no somos capaces de la concepción poética que trata a ese mundo natural, a la biósfera en su armonía histórica fundamental, como el reino de Dios, y vivimos en lucha con él. Haberme dado cuenta de lo vivo y el vivir en el deseo de reencontrar, mediante la conciencia de responsabilidad y de libertad, la unidad de cuerpo y alma en el vivir humano que el entendimiento de nuestro ser biológico hace posible.”12 10
MARINA, JOSÉ ANTONIO y Rafael Bernabeu. “Ob cit. P 115. RECASÉNS SICHES, Luis .Experiencia jurídica, naturaleza de la cosa y lógica razonable. La Jurisprudencia según Engish, México, FCE/UNAM, 1971, p. 225. Las cursivas son de la autoría. 12 MATURANA HUMBERTO y Francisco Varela, De máquinas y seres vivos, 6ª ed., Argentina, Lumen, 2003, pp. 32-33 11
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
361
Porque el hombre posee lenguaje, posee también capacidad moral, y dicho lenguaje alcanza su más alto rendimiento precisamente al abrir el ámbito de la ética. En donde la razón, como la facultad espiritual que tiene el hombre para conocer y para relacionarse con el otro, incluye también a las ideas que forman el argumento y por medio del lenguaje se exteriorizan las valoraciones ante los demás, de ahí la importancia de la responsabilidad social desde la educación cuando se forman ciudadanos preocupados por garantizar el bien común en los integrantes de una comunidad. Como señala Humberto Maturana Romesín: “Sólo si aceptamos al otro, el otro es visible y tiene presencia.”13 La esencia del hombre está por encima de todo; no se sabe cuándo inicia el don de la vida y eso es un gran misterio que la mente humana aún no puede descifrar. Así, el filósofo francés Jean-François Lyotard señala: “Lo que hace a los seres humanos semejantes es el hecho de que cada ser humano lleva consigo la figura del otro. La semejanza que tiene en común proviene de la diferencia de cada uno con cada cual.”14
La responsabilidad social permite apreciar al otro, existe una reciprocidad entre los integrantes de una comunidad y así se garantizar un orden social en donde la justicia social se hace presente, existe el interés por garantizar mínimos vitales para la población, guardando equilibrios necesarios para una buena vida social. En este orden de ideas, se aprecia la importancia que guarda el respeto al prójimo como el derecho humano verdadero; es el encuentro con el otro ante todo, mi responsabilidad frente a él, al darle lo suyo como un reconocimiento a su dignidad, de esta forma, el jurista Luís Legaz y Lacambra señala: “El amor y la justicia dan sentido a la vida humana en sus dimensiones interpersonal y social, configurando, dando el ser a la amistad y al Derecho. Cuando el amor es el cristiano < amor al prójimo>, se configura una forma específica de relación interpersonal, que es lo que se llama caridad.”15
De alguna manera el jurisconsulto, señalan que es la compasión un sentimiento que me permite darme al otro, vivir el sentido de la alteridad. De tal manera, que se puede decir que el derecho al ser una ciencia que permite atribuir lo suyo a cada persona en relaciones y situaciones concretas. Como toda ciencia, el derecho parte de la observación de la realidad, específicamente de la realidad de los actos humanos y de las relaciones sociales motivadas por el intercambio de bienes y servicios, por ello la responsabilidad social implica el reconocer la necesidad del otro. El hombre no puede desarrollarse aislado, para poder dignificarse es necesario darse a los demás, en el entendido 13
MATURANA ROMESÍN, Emociones y lenguaje en educación y política, J. C. Sáez Editor, Chile, 1997,. 9ª ed P 109. Humberto 14 LYOTARD, Jean-François. “El derecho de los otros”, en De los derechos humanos, España, Trotta, 1998, p. 137. 15 LEGAZ Y LACAMBRA, Luis. “El Derecho y el Amor” Editorial Bosch. Barcelona, España, 1976. pg 6
362
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
que las virtudes no son natas al ser humano como tales, de que es el amor propio lo que realiza la integración de la personalidad, entendiendo que dentro del conglomerado social las personas que lo integran poseen diferente desarrollo de la misma y por ello muestran distintos grados de amor. Paralelamente, el Doctor Miguel Villoro Toranzo, afirma: “El Derecho es el mínimo de amor exigido en sociedad”.16 Esta frase, nos permite reflexionar que: cuando nos importa el otro, deseamos lo mejor para él; al buscar el bien para el otro, estaríamos en presencia de lo razonable en un esquema de derecho vivo y así se estaría en presencia de lo justo al garantizar condiciones de equilibrio entre los miembros de una comunidad. La vivencia de justicia está basada en el amor, y para poder ser justos con los demás es necesario primero amarse a uno mismo, de esta manera, al exigir tanto a los individuos, como al grupo el mínimo de amor para vivir en sociedad, se podría lograr el perfeccionamiento tanto de unos como de otros. De este modo, el maestro Rafael Preciado Hernández afirma: “La justicia es el criterio ético que nos obliga a dar al prójimo lo que se le debe conforme a las exigencias ontológicas de su naturaleza, en orden a su subsistencia y perfeccionamiento individual y social”.17 Sin embargo, el Derecho no se limita únicamente al texto, R. M. Dworkin sugiere: “El derecho es algo más rico que un sistema rígido de normas jurídicas”.18 Por lo que se tiene que cuestionar constantemente, si el Derecho, como instrumento de orden está respondiendo a las necesidades de armonía y congruencia social. La Justicia no es aquella que únicamente se dicta en los tribunales por jueces. La verdadera Justicia es aquella que nace en el seno familiar, Platón expresó en la República, “si queremos sociedades justas, habrá que formar hombres justos”. A manera de conclusión: Cabría reflexionar en la importancia de la participación ciudadana en las esferas de la política educativa para fomentar espacios en donde se construya una cultura cívica en donde los ciudadanos llevemos como pilares de nuestra existencia la justicia como vivencia y ésta sólo se verá cuando seamos responsables por lo que le pase a otro, pues en solidaridad vital creceremos como nación. Bibliografía. CAMPS; Victoria. Democracia sin Ciudadanía. Madrid. 2010 Trotta
Cortina, Adela “Ética aplicada y democracia Radical”. Editorial Tecnos. 5ª Edición. Madrid 2008. DWORKIN, I R.M.: La Filosofía del Derecho. Editorial Fondo de Cultura Económica, México, D.F. 1980. 16 Villoro
Toranzo, Miguel. “Lecciones de Filosofía del Derecho”, México, Porrúa, 1973. p. 481. Preciado Hernández, Rafael. Lecciones de Filosofía del Derecho. Editorial Porrúa, México 2008. Pág. 187 18 Dworkin, I R.M.: La Filosofía del Derecho. Editorial Fondo de Cultura Económica, México, D.F. 1980. Pág. 83. 17
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
363
Enríquez Fuentes, Gastón J, PRADO MAILLARD, José Luis y Luis Gerardo Rodríguez Lozano (Coordinadores). Ética y Política. Artículo de: Rafael Enrique Aguilera Portales. Editorial Novum. México D.F. 2011 Legaz Y Lacambra, Luis. “El Derecho y el Amor”. Editorial Bosch. Barcelona, España, 1976. Lyotard, Jean-François “El derecho de los otros”, en De los derechos humanos, España, Trotta, 1998. Lipovetsky, Gilles. Metamorfosis de la cultura liberal. Ética, medios de comunicación, empresa. Editorial Anagrama. Barcelona España. Segunda Edición marzo 2012. Marina José Antonio y Rafael Berbeu. Competencia social y Ciudadana. Alianza Editorial. Madrid 2007. Martín Mateo, Ramón. “Bioética y Derecho”. Editorial Ariel. Barcelona España. 1987. Maturana Humberto y Francisco Varela, De máquinas y seres vivos, 6ª ed., Argentina, Lumen, 2003 Maturana Romesín, Humberto. Emociones y lenguaje en educación y política, 9ª Ed., Chile, J. C. Sáez Editor, 1997. Recasén Siches Luis., Experiencia jurídica, naturaleza de la cosa y lógica razonable. La Jurisprudencia según Engish, México, FCE/UNAM, 1971. Preciado Hernández, Rafael. Lecciones de Filosofía del Derecho. Editorial Porrúa, México 2008. Villoro Toranzo, Miguel, Lecciones de Filosofía del Derecho, México, Porrúa, 1973
364
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
CRIMINOLOGÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS. LA VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS COMO FACTOR CRIMINÓGENO 19
Wael Hikal*
RESUMEN Los Derechos Humanos dentro de los análisis criminológicos es un tema por demás visto en lo referente al ámbito penitenciario y de justicia; sin embargo, los textos ligados a estas dos áreas se han visto ausentes. Se sabe que una sociedad evoluciona cuando hay equilibrio en diversas áreas que son pilares para la construcción de cierto Estado de progreso o desarrollo; sin embargo, no siempre se puede lograr dicho, cuando hay desequilibrio o situaciones que complican el crecimiento colectivo. Así, el presente expone la relación de la Criminología con los Derechos Humanos en los aspectos de: La violación a éstos, dicha como factor generador de criminalidad, y cuando existe la ausencia del respeto a los Derechos Humanos, el Estado pasa a ser un criminalizador, pues al no proporcionar los elementos para el desarrollo, grupos sociales son excluidos y desviados. PALABRAS CLAVE: Conducta antisocial; Criminología Específica; Desarrollo humano; Factores de riesgo; Grupos vulnerables. ABSTRACT The human rights within the criminological analyses, is an issue seen in relation to the prison environment and justice; however, the texts linked to these two areas has been absent. It is known that a society evolves when there’s a balance in different areas which are pillars for the construction of certain State of progress or development; however, not always it can be said, when there is imbalance or situations that complicate the collective growth. Thus, the present exposes the relationship of Criminology in aspects of human rights: the violation, such as a generator of criminality, and when there is the absence of respect for human rights, the State becomes a punisher, as to not provide elements for development, social groups are excluded and diverted. Recibido: 2/12/15 Aprobado 30/05/16 * Director de proyectos de la Sociedad Mexicana de Criminología capítulo Nuevo León. Correo: wshc1983.2013@ gmail.com. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
365
KEYWORDS: Antisocial behaviour; Human development; Risk factors; Specific Criminology; Vulnerable groups. 1. CRIMINOLOGÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Antes de dar desarrollo al tema, cabe señalar solo de recordatorio algunos conceptos básicos de Derecho Penal y Constitucional. Sobre el Derecho Penal con tendencia humanista: Es el conjunto de normas de derecho público que estudia los delitos las penas y medidas de seguridad aplicables a quienes realicen las conductas previstas como delitos, con el fin de proteger los bienes jurídicos fundamentales de la sociedad y de los individuos.1
EFRAÍN MOTO SALAZAR, aporta conceptos básicos para comprender las líneas y capítulos a continuación: Derecho Constitucional, Nación, Estado, y Estado y Derecho. A saber en orden de mención anterior: Como el conjunto de disposiciones que rigen la organización del Estado, la constitución del Gobierno, las relaciones de los diversos Poderes entre sí y la organización y funcionamiento del Poder Legislativo. La Nación es una realidad social que nace de un estado de conciencia colectivo. Es un conjunto de hombres que tienen un origen común, un pasado histórico propio, una cultura y una civilización también propias y sentimientos y creencias religiosas análogas. Estos son, propiamente, los elementos que integran el concepto de Nación; pero a ellos debemos agregar la comunidad de lenguaje, de raza, etc., vínculos todos que contribuyen a realizar la unidad nacional. Cuando la Nación nace a la vida política, es decir, cuando entre los individuos del grupo social que la forman se establece una diferenciación, convirtiéndose unos en gobernantes y quedando el resto como gobernados, se dice que la Nación se ha convertido en Estado. El Estado está sometido al Derecho; no se puede pensar en un Estado sin pensar, asimismo, en el elemento jurídico que lo rige. El Estado, como el hombre, es un sujeto de Derecho, una persona jurídica. Los tres elementos del Estado, al integrarse, constituyen en su personalidad.2
A lo anterior, ELÍAS NEUMAN, opina que: La actividad estatal constreñida a la ley implica el aseguramiento de derechos individuales y de la sociedad en sí y el límite impuesto entre el poder conferido por la ley y su abuso.3
1.1. Concepto de Criminología de los Derechos Humanos Es importante analizar las constituciones e instrumentos específicos relacionados con los Derechos Humanos, desde el punto de partida que la violación 1 OCTAVIO A.
ORELLANA WIARCO, Curso de Derecho Penal, 4ª edición, Porrúa, México, 2008, 4 y 5. MOTO SALAZAR, Elementos de Derecho, 47ª edición, Porrúa, México, 2002, pp. 55, 56 y 57. 3 ELÍAS NEUMAN, La ausencia del Estado, Porrúa, México, 2007, p. 1. 2 EFRAÍN
366
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
a estos constituyen una conducta antisocial y delito, tal vez aun más importante que esperar a que un servidor público haga el acto de violación (comúnmente manifestada en golpes, lesiones, homicidio, abuso de autoridad, entre otros de éstos a los ciudadanos), podría analizarse también cuando los gobiernos ofrecen determinados Derechos, los cuales, en lugar de favorecer su puesta en práctica u ofrecimiento, los dificultan tanto, que criminalizan a los ciudadanos; por ejemplo, cuando se ofrece educación gratuita, servicios de salud, empleo, vivienda digna, igualdad de trato sin importar las condiciones de sexo, raza, religión, enfermedad, entre tantas condiciones más que definitivamente están a la luz pública su deterioro. Por lo tanto, se define como el estudio de los Derechos Humanos cuando estos son violados, se extiende de las constituciones a los Derechos sobre áreas específicas, y las circunstancias que dieron lugar a su quebrantamiento. 1.2. ¿Cuál es la función del criminólogo de los Derechos Humanos? Cuando se cuestiona cuál es la labor del criminólogo, la respuesta es rápidamente —además de la confusión con el término de criminalista—: En la procuración de justicia y el sistema penitenciario, en otros momentos, alguien con ideas más claras señalará la prevención del delito y la seguridad privada. Ya en muchos planes de estudio de las Licenciaturas en Criminología se indican que las áreas laborales, además de las anteriores (cárceles y servicios periciales), serán las de Derecho Humanos, pero ¿qué relación tiene la Criminología con los Derechos Humanos? ¿Se está en posición de hablar de una Criminología de los Derechos Humanos? ¿Los criminólogos humanistas existen? ¿Criminólogos humanistas defensores de la Constitución y de los Derechos Humanos? De acuerdo con JORGE RESTREPO FONTALVO: Nos parece que los criminólogos radicales han hecho muchas más denuncias (¡denuncias válidas en su gran mayoría!) que propuestas, a menos que se considere propuestas a esa vaga, difusa, confusa y obtusa idea de un cambio total del sistema que un día habrá fatalmente de llegar. Quizás valdría la pena preguntarles a tales pregoneros, qué piensan hacer el día siguiente del gran cambio, cómo piensan manejar la innegable realidad de que existen y seguirán existiendo personas que realizan conductas inaceptables para cualquier tipo de sociedad como el genocidio, la violación, el daño ecológico, etcétera. ¿Qué hacer con esos desviados?, ¿dejarlos libres o no más? Afirmar rotundamente que son meros productor de una sociedad injusta, podría incluso ser un punto de partida, pero nunca será suficiente.4
Ahora bien, pasando al tema de: ¿Cuál es la relación de la Criminología con los Derechos Humanos? ÁLVARO ORLANDO PÉREZ PINZÓN y BRENDA JOHANNA PÉREZ CASTRO señalan sencillamente que: “su violación o puesta en peligro es objeto de criminología”.5 4 JORGE
RESTREPO FONTALVO, Criminología. Un enfoque humanístico, 3ª edición, Temis, Colombia, 2002, p. 351. 5 ÁLVARO ORLANDO PÉREZ PINZÓN y BRENDA JOHANNA PÉREZ CASTRO, Curso de criminología, 7ª edición, Universidad Externado de Colombia, Colombia, 2006, p. 44. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
367
Por su parte, MARIO ARROYO JUÁREZ señala que: El hecho de no relacionar el trabajo de los derechos humanos con la criminología es, en primer lugar, una posición producto de la ignorancia, pero fundamentalmente es un razonamiento producto de las condiciones sociales en que ambos discursos se han producido en México. La criminología ha sido tradicionalmente una disciplina monopolizada por abogados y por lo tanto con un fuerte contenido legal. La mayoría de los estudios criminológicos se basan sobre hechos o problemas relacionados con los sistemas de procuración y administración de justicia, que por otra parte, son quienes históricamente, través de sus agentes, han sido los principales violadores de derechos humanos (sic).6
El mismo apunta que la violación a los Derechos Humanos es por parte de los Gobiernos. A la Criminología se le ha dado la labor de observar principalmente los delitos tipificados en los códigos penales, algunos otros observan los rasgos patológicos de la personalidad y casi ninguno mira a los Derechos Humanos más allá de: violaciones por parte de fuerzas públicas y en cárceles. Desde la perspectiva de esta obra, los Derechos Humanos serán fundamentales y rectores para la evolución de toda la sociedad y a la vez, las bases para toda política pública, que al interés criminológico, el buen diseño e implementación de éstos, conduce a evitar la criminalidad y la crisis, si una sociedad se encuentra en éstas situaciones, no puede vivir, no hay armonía, obsérvese los casos de los países con guerra o con regímenes políticos muy rígidos: no logran progresar. Lo anterior, queda comprendido analizando el concepto de Criminología, que para ROBERT WINSLOW y SHELDON ZHANG, ésta puede ser definida: “sencillamente como el estudio de las causas del crimen y la conducta criminal. La Criminología incluye el estudio de la justicia criminal, en el supuesto de que ésta determina el crimen, y en otros casos, puede producirlo”.7 Para determinar el campo de estudio de la Criminología es necesario que profundicemos un poco al respecto. No todos los estudiosos de esta materia; cuya sistematización es muy reciente, están totalmente convencidos de que la Criminología deba ocuparse exclusivamente del estudio de las conductas delictuosas, o sea de aquéllas que realizan los individuos y que quedan perfectamente encuadradas o tipificadas en las descripciones que la Ley Penal contiene; o si, por el contrario, pueda abarcar un campo todavía más extenso, como serían los llamados estados criminógenos, que sin encontrarse tipificados como delitos, constituyen una predisposición, un riesgo, una inclinación más o menos acentuada, que inducen al individuo a delinquir, como son el alcoholismo, la drogadicción, la prostitución, la vagancia, etc.8
ROBERTO REYNOSO DÁVILA indica que: “en consecuencia, si queremos tener un concepto integral del delito no es suficiente el estudio meramente jurídico del mismo, ya que el estudio del delito no se agota con la sola normatividad”.9 6 MARIO ARROYO
JUÁREZ, “Derechos Humanos y Criminología: un vínculo ignorado”, Economía, Sociedad y Territorio, enero-junio, Vol. III, núm 11, México, p. 473. 7 ROBERT W. WINSLOW & SHELDON X. ZHANG, Criminology, Pearson Prentice Hall, USA, 2008, p. 2. 8 OCTAVIO A. ORELLANA WIARCO, Manual de Criminología, 11ª edición, Porrúa, México, 2007, p. 33. 9 ROBERTO REYNOSO DAVILA, Nociones de Criminología e Historia del Derecho Penal, 3ª edición, Cárdenas Editor y Distribuidor, México, 2004, p. 10.
368
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
ROBERTO BERGALLI apunta: Esta tarea, entonces, obliga a la Criminología a alargar su cometido y extrayendo de las ciencias de que se nutre los elementos básicos de investigación se introduce en el estudio de las conductas humanas no contempladas aún por los ordenamientos jurídicos o vistas quizá desde otro ángulo como podría ser el caso de reglamentos de policía, normas ético-sociales, religiosas, etc.10
De acuerdo con ALICIA GONZÁLEZ VIDAURRI: Con la visión antes descripta (sic), la futura tarea del criminólogo será aprovechar los espacios políticos y sociales donde se debata y decida sobre las cuestiones que le son propias, con la finalidad de impulsar los proyectos de orden que resulten más democráticos y que reúnan las condiciones de: tener un referente de racionalidad, ser factibles y estar orientados al beneficio común.11
De ello, se da paso al subcapítulo a continuación para ampliar el conocimiento del tema de esos estados criminógenos. 3. ¿CUÁNDO SE SUFRE ALGUNA AFECTACIÓN? LA
CONTRADICCIÓN: EL DOBLE ASPECTO DEL ESTUDIO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN CRIMINOLOGÍA
Es por momentos incluso ridículo la creación de organismos para la defensa de los Derechos Humanos, cuando se supone es una obligación de las dependencias el respeto y fomento a estos, cabe el análisis de que las instituciones no son malas, sino las personas que las conforman. Es decir, en México, se han creado las comisiones estatales de Derechos Humanos y la nacional, que supone... Ser un organismo paraestatal, pero con dependencia del presupuesto de la administración en turno y la designación de sus encargados es igualmente intervenida por los legisladores u otros servidores públicos en una aparente esfera de transparencia y revisión curricular. Además de las comisiones de Derechos Humanos, otras dependencias han creado programas y/o oficinas, agencias especiales para la atención a estos, por ejemplo: la Suprema Corte de Justicia, casi la totalidad de las procuradurías de justicia, casi la totalidad de las secretarias de seguridad pública de los Estados y Municipios, los institutos de la juventud, de la mujer, de salud, entre tantos más; es decir, en conclusión: se crean organismos y programas para defender a los ciudadanos de los abusos del mismo gobierno y las administraciones. Por otro lado, constituye como se vio anteriormente, una violación con consecuencias criminógenas es el dificultar o evitar su fomento, situación que se da diariamente, a todas las horas y no es percibido por los ciudadanos, y si es identificado, no se reclama ni lucha por su defensa, cabe el análisis del conformismo de las personas. 10
BERGALLI, Criminología en América Latina, Pannedille, Argentina, 1972, p. 113. “Criminología: vida y movimiento”, en: CARLOS ALBERTO ELBERT (coord.), La Criminología del siglo XXI en América Latina, Runbinzal–Culzoni, Argentina, 1999, p. 259.
11 ALICIA GONZÁLEZ VIDAURRI,
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
369
Cuando se escucha la frase: “Violación de Derechos Humanos”, comúnmente se relaciona con: Policías, militares y tránsitos, la imagen que se construye en el pensamiento es que alguno de los anteriores golpea, extorsiona, maltrata, secuestra, priva de la vida, etcétera, este es el nivel más común de pensamiento a la frase en mención, sin embargo, pocas veces se percibe la misma violación en funcionarios públicos de alto nivel. Si se recuerda que en un diagnóstico clínicocriminológico se toma a consideración la peligrosidad y adaptabilidad en el sujeto, entrelazando ambos, se deriva que en un análisis de personalidad de los servidores públicos de alto nivel, su peligrosidad es muy alta por lo siguiente: fácilmente se adapta al contexto para realizar su criminalidad política y sus consecuencias repercuten sobre una gran cantidad de personas. Lo anterior se espera sea entendible cuando por motivo de una sola persona o las ideas de una sola persona afectan a millones, si bien el policía, militar y tránsito afectan a cientos o miles, los servidores públicos como presidentes municipales, secretarios municipales, síndicos, regidores, gobernadores, secretarios estatales, diputados locales, diputados federales, asambleístas, senadores, el presidente de la nación y secretarios federales y sus delegados, todos ellos, como suele ocurrir, son grandes transgresores de los Derechos Humanos al imposibilitar su desarrollo a través de desvío de recursos, de la falta de la liberación de estos, de discursos de doble moral y de campañas políticas llenas de promesas que quedan olvidadas. Así, el ciudadano general siempre es el que padece del desempleo, pobreza, vivienda indigna alrededor de los límites del estado o ciudad, en multifamiliares, sin posibilidad de vehículo particular, calles destrozadas, colonias inhabitables, trasporte público deficiente, salario mínimo por inferior a las verdaderas necesidades sociales, educación inadecuada con costo, empleos miserables, servicios de salud pobres, y todo lo anterior, suele siempre estar saturado y con infraestructura incapaz de soportarlo, con falta de personal para atender, entre tantas circunstancia que entorpecen el desarrollo individual y siempre con el justificante de la falta de presupuesto. Esta es una nueva óptica de la violación de los Derechos Humanos como factor criminógenos y que se detallará a continuación. 4. CONCEPTO “AMPLIO” DE CONDUCTA ANTISOCIAL DESDE LA ÓPTICA DE LOS DERECHOS HUMANOS: VIOLACIONES IGNORADAS Para tener ese visión amplia de conducta antisocial más allá de la típica que se ha enseñado de que es aquella que afecta el bien común que es el bien de todos, hay que interrelacionar las nociones que ofrecen las diversas ciencias de las que se auxilia la Criminología y construir el propio hasta donde se pueda, no hay que verlo como amplio-imposible de atender, sino buscar las áreas de oportunidad y de mejoramiento, así como de especialización criminológica. Así el concepto de conducta antisocial: 370
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Comprende más allá de los delitos que han sido tipificados por la legislación penal de la localidad, extendiéndose a las sociopatologías y psicopatologías que son las más abundantes y en determinado momento las próximas a convertirse en delitos (dependiendo el tiempo y espacio). La contrariedad al bien común ha de consistir en hacerse de medios para obtener beneficios personales sin importar el progreso colectivo y alterando los medios de otros para su crecimiento mutuo. Para establecer un tipo de conducta antisocial, será importante revisar la normatividad social y su percepción, considerando que no en todos los lugares y tiempos las conductas son percibidas como buenas, malas, regulares o tolerables. Su estudio requiere un juicio científico, depende de la percepción del investigador, pero no debe ser influido por los juicios personales no profesionales, por ello el criminólogo-criminalista debe modificar no solo su percepción, sino personalidad.12
De lo anterior, se puede formar un concepto de conducta antisocial en los Derechos Humanos como: Toda violación a los Derecho Humanos señaladas en los documentos legales de nivel internacional (por la ONU, OEA y otras), nacional (las Constituciones) y local (Constituciones locales y leyes), que vulneren el sano desarrollo individual y social en todos los aspectos que tengan como consecuencia la evolución biopsicosocial, además de contemplar los documentos especiales sobre ciertas áreas como el trato en prisión, con la policía, a los niños, ancianos, mujeres, en el trabajo, educación, etcétera. Así, debe visualizarse como un concepto avanzado de conducta antisocial o modalidades que afectan la vida, recordando que desde el concepto sociológico, el crimen afecta la sociedad y a sus individuos. Toda discriminación, exclusión y abandono provoca resultados que de cierta manera criminalizan y estigmatizan determinadas conductas (ya lo señalaba BENITO JUÁREZ GARCÍA que: “Entre las naciones como entre los individuos el respeto al Derecho ajeno es la paz”). Así mismo, hay que considerar situaciones “graves” como los son las guerras, —aunque en el ámbito criminológico esto ha quedado fuera del estudio y tema— éste hecho lleva a una cantidad de delitos en alto número. Una guerra puede ser comenzada desde una persona hasta grupos, la consecuencia es que el país que la inicia afecta a los habitantes del otro, y éste dañara a los ciudadanos del país contrario, aun y que éstos afectados nada tengan qué ver con el hecho. La guerra lleva a homicidios en grandes masas, destrucción de propiedades ajenas, una ciudad destruida, gente afectada, victimizada por los defensores de cierto país, violaciones sexuales, de Derechos Humanos, tortura, riñas, explosiones y demás que culminan en un país pobre, con ciudadanos mutilados, con consecuencias de la guerra, sin hogar, sin empleo, sin escuelas, etcétera. Es así como el Estado quien en un principio ¿Tutela? los Derechos Humanos, vulnera y daña los de otros por consecuencia de rencillas de origen político o religioso. De ello, hay que aplicar ciertas prácticas comúnmente llevadas por la Organización de las Naciones Unidas (y que también corresponden a la labor criminológica, pero el criminólogo de la paz es una figura ausente e inexistente 12
Concepto desarrollado por: WAEL HIKAL y ALEJANDRO ARÉVALO PONCE, México, 2012.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
371
en este país), a dicha se llama Mantenimiento de la Paz y Constructor de la Paz13 (términos mejor identificados como Peacekeeping y Peacebuilding). De lo anterior, RESTREPO FONTALVO señala y propone: La existencia de opciones diversas de estructuración de los grupos familiares, fomentar una amplia tolerancia religiosa y de las diversas expresiones de la arreligiosidad, tolerar en los demás opciones sexuales diversas de las que personalmente acogemos, respetar la intimidad de cada miembro del grupo y el libre escogimiento del desarrollo de su propia personalidad (…), respetar y defender, en una solo palabra, las opciones y los derechos del otro, son formas no solo de lograr una sociedad más democrática, más abierta, menos generadora de frustraciones y por lo mismo muy probablemente menos violenta, sino que, al propio tiempo, constituyen políticas efectivas de prevención de la desviación y de un manejo más humano y legítimo de la misma.14
4.1. DERECHOS HUMANOS Y PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO Por otro lado, los conceptos de prevención social del delito en su mayoría señalan que será de suma importancia el facilitar los elementos necesarios para el desarrollo social de los ciudadanos y que permitan una evolución individual y que derive en resultados a la sociedad. Así: Se basa en intervenciones no penales sobre delincuentes potenciales orientadas a atenuar su propensión criminal, sustentándose en las teorías clásicas de la etiología del delito, según las cuales la acción criminal se explica por la existencia de diversos factores (familia, escuela, amigos, pareja, empleo, drogas, alcohol, etc.). Es decir se pretende actuar sobre las causas más significativas de la criminalidad y la creación de lazos de solidaridad social que, favoreciendo la prevención de conductas ilícitas, incrementen la calidad de vida de los ciudadanos y sus resultados sólo podrían darse en el mediano y largo plazo.15
DAVID CIENFUEGOS SALGADO apunta muy adecuadamente: Prevenir resulta indispensable, antes incluso que disuadir. A pesar de ello, el debate no se ha centrado en las medidas que deberían adoptarse para crear las condiciones que naturalmente “prevengan” la realización de las conductas no deseadas. Aquí los temas económico, político y social se entrelazan.16
JOSÉ ÁNGEL CENICEROS señala como causas del aumento de la criminalidad: 13 V. NACIONES UNIDAS MANTENIMIENTO DE LA PAZ, United Nations Peacekeeping Operations. Prin-
ciples and Guidelines, dirección en Internet: http://pbpu.unlb.org/pbps/Library/Capstone_Doctrine_ENG.pdf, USA, 2008; y Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, dirección en Internet: http:// www.un.org/spanish/peace/peacebuilding/mandate.shtml, EUA, 2009. 14 JORGE RESTREPO FONTALVO, Op. cit., pp. 342 y 343. 15 EDUARDO MARTÍNEZ BASTIDA, Política Criminológica, Porrúa, México, 2007, p. 91. 16 DAVID CIENFUEGOS SALGADO, “Castigar en tiempos de garantismo y derecho penal del enemigo. A manera de presentación”, en: DAVID CIENFUEGOS SALGADO y MANUEL CIFUENTES VARGAS (coords.), El ilícito y su castigo, Laguna, Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma de Sinaloa y Fundación Académica Guerrerense, México, 2009, p. 11.
372
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
El pauperismo como fenómenos universal y consecuencia de la crisis cada vez más aguda, de la organización social capitalista; el crecimiento de la población con la consecuente aglomeración en zonas urbanas y barrios bajos y el aumento de desocupados, vagos y malvivientes; la desproporción notoria entre el aumento de la población y los servicios públicos; el aumento de centro de y de inmoralidad, cuya influencia perniciosa no han podido contrarrestar ni el hogar ni la escuela; la desorientación ética de la escuela y el quebrantamiento de las normas de la vida del hogar, cuyos ideales pasados no han sido sustituidos de modo preciso por normas nuevas que impliquen verdaderos frenos morales; el cinematógrafo y la televisión como escuelas de morbosidad; la relajación de las costumbres; el chantaje periodístico; la escasez de la policía efectivamente preparada, técnica y moralmente, para el desempeño de sus funciones; la carencia de buenas cárceles y penitenciarías; la falta de directores y personal especializado al frente de esos establecimientos que la doctrina penal quisiera ver convertidos en taller, escuela, campo de deporte, laboratorios, etcétera; el coyotaje organizado con la complicidad o la pasividad de los funcionarios carcelarios faltos de probidad; la incertidumbre de la represión, porque algunas autoridades que deberían combatir la delincuencia la encubren, o aún la realiza, amparadas por el poder puesto en sus manos; la falta de respeto de algunas autoridades a los mandatos legales y en particular a las resoluciones de la justicia federal; la impunidad de los delitos cometidos por gente que dispone de influencia para eludir la acción de la policía o para frustrar la actuación judicial; la benignidad en la ejecución de las sentencias dictadas por los tribunales; la falta de instituciones que ayuden y orienten a conseguir trabajo a los que salen de las cárceles o regresan de las colonias de relegación, etcétera.17
BARATTA señala que: Considerando la sociedad como una fuerza que reprime el libre desarrollo de los recursos vitales individuales, y que genera, por reacción, la tendencia a rebelarse contra su acción represiva. La rebeldía individual, a su vez, es rechazada y sancionada por la sociedad como patológica, peligrosa y criminal.18
RESTREPO FONTALVO apunta: Un buen manejo de las políticas preventivas, debe producir una menor utilización del aparato represor. Al igual que en la medicina, también en este campo es mejor prevenir que intentar curar. El tratamiento penitenciario, y en general toda política de represión, es, en gran medida, resultado de las fallas que existen en “la política social correcta”.19
La ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS define prevención del delito como la que: Engloba las estrategias y medidas encaminadas a reducir el riesgo de que se produzcan delitos y sus posibles efectos perjudiciales para las personas y la sociedad, incluido el temor a la delincuencia, y a intervenir para influir en sus múltiples causas.20 17
Cit. pos. ROBERTO REYNOSO DÁVILA, Op. cit., pp. 64 y 65. ALESSANDRO BARATTA, Criminología Crítica y crítica al Derecho Penal. Introducción a la Sociología jurídico-penal, 8ª ed., Siglo Veintiuno, México, 2004, p. 59. 19 Apud. JORGE RESTREPO FONTALVO, Op. cit., p. 343. 20 OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO, Recopilación de reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevención del delito y la justicia penal, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Viena-EUA, 2007, p. 303. 18
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
373
Por otro lado, muy acertadamente, el INSTITUTO PARA LA PREVENCIÓN DEL CRIMEN DE CANADÁ define prevención del crimen como: Es una iniciativa o política que reduce, evita o elimina la victimización a la violencia al crimen. Incluye iniciativas gubernamentales y no gubernamentales para reducir el miedo al crimen así como el impacto del crimen en las víctimas. Las políticas de prevención del crimen deben ser implementadas por los ciudadanos, familias y vecinos, así como las agencias de educación, asilo, fortalecimiento de la ley, más allá que solo acciones policíacas, de juzgados y penitenciarias. La prevención incluye un amplio rango de propuestas, incluidas aquellas que: Promover las buenas relaciones entre las personas y fortalecer el desarrollo social, a través de medidas económicas, de salud y educativas, con particular énfasis en la infancia y juventud, y focalizada en los riesgos y factores de protección asociadas con el crimen y la victimización.21
Señala MARIO ARROYO JUÁREZ que: Los Estados al firmar convenios y tratados, o emitir legislaciones sobre derechos humanos se sitúan dentro de la norma legal, mientras que en la práctica violan, en ocasiones sistemáticamente, los derechos de sus ciudadanos amparados en esos mismos instrumentos legales o simplemente los ignoran.22
El mismo autor sobresalta que la ley es la que establece qué Derechos son fundamentales, pero ésta misma tiene Derecho a privarlos o limitarlos cuando así lo considere… De lo anterior, interesante analizar la perspectiva de un posible “Estado criminal”, en que derivado de sus descuidos y de sus malos funcionarios públicos, se vulnera a los ciudadanos, así lo indican PÉREZ PINZÓN y PÉREZ CASTRO señalando que desde el punto de vista, la criminalidad se presenta cuando: I. Los deberes que los tratados imponen a los Estados son desconocidos por éstos, por acción o por omisión, verbigracia, si no implementan lo necesario para buscar la resocialización de los condenados. II. El sistema penal es injusto, por ejemplo si no reconoce los derechos de los grupos étnicos. III. La Constitución Política o las leyes establecen u otorgan derechos pero el Estado no facilita su ejecución, (…). IV. El Estado, arbitrariamente, so prexto de defender las instituciones y proteger la sociedad, acude a medidas de excepción con mengua de la locomoción, la opinión, la integridad, la salud, la familia, la conciencia o la intimidad.23 Esos elementos provenientes de la Constitución nacional y documentos internacionales serán la base de las políticas públicas de desarrollo para cada área 21
INSTITUTE FOR THE PREVENTION OF CRIME, “What is crime prevention”, Institute for the Prevention of Crime, dirección en Internet: www.sciencessociales.uottawa.ca/ipc/eng/what_is_crime_prevention.asp, Canadá, 2009. 22 MARIO ARROYO JUÁREZ, Op. cit., p. 473. 23 ÁLVARO ORLANDO PÉREZ PINZÓN y BRENDA JOHANNA PÉREZ CASTRO, Op. cit, p. 45.
374
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
específica, ha de entenderse desde una óptica de Naciones Unidas que todo desajuste en los elementos basales para el desarrollo social, tienen consecuencias que pueden derivar en hambre, pobreza, falta de empleo, de educación, guerra y crimen. El presente escrito tendrá muchas bases internacionales en Naciones Unidas, organismo cuyo nacimiento es para mantener las buenas relaciones entre las Naciones, y que con el tiempo, su especialización en diversas agencias ha permitido identificar que hay fenómenos sociales que al ser desatendidos provocan inestabilidad social y nacional que deriva en crimen y guerra. La base de los Derechos Humanos es el Estado y las leyes que de éste emanan, son ese conjunto de “Derechos” que todos merecen para el desarrollo integral, pero que lamentablemente no todos pueden alcanzar. 5. DESARROLLO HUMANO Y DERECHOS HUMANOS Recordando los conceptos mostrados anteriormente aportados (prevención social del delito) y de la ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (prevención del delito) esta obra ha de mostrar al lector que los objetivos de los Derechos Humanos son los de: desarrollo, los cuales servirán como base de las políticas públicas en todos los ámbitos de la sociedad que permitan un crecimiento social. REYES CALDERÓN construye un concepto vinculado al tema y anota que: Se entiende por Derechos Humanos: Los derechos básicos que el individuo necesita para poder desarrollarse plenamente. La dignidad de la persona humana es el principio básico de los Derechos Humanos. Todas las personas por el hecho de existir tienen derechos, los cuales deben ser respetados por el Estado, sus autoridades y todos y cada uno de nosotros.24
La ausencia de estos Derechos Humanos, en específico a los de educación empleo, vivienda digna, igualdad ante la ley, entre otros tantos, ha provocado un problema grave que es la migración y trata de personas. Y aunque ello, no es del todo desarrollado en los temarios de los planes de estudio de las licenciaturas y apenas lo alcanzan a ver en algunos posgrados, es un fenómeno criminógeno que basta ver en los noticieros el trato inhumano que reciben los que se mueven de un país a otro en búsqueda de mejores oportunidades, razón sencilla de éste, es: si el Estado no proporciona las oportunidades adecuadas, hay que buscarlas por otros medios. EDUARDO LOZANO TOVAR apunta que: Tendríamos que hablar de una política criminológica referente a los derechos humanos confrontados con el fenómeno criminal y acompañando al sistema punitivo derivado de un derecho penal cada vez menos aislado de las demás estrategias políticas que deben ocurrir a un Estado posmoderno, consciente de las necesidades de sus gobernados, pero también atento de las limitaciones que le obligan —en el oficio cotidiano de gobernar— a combinar políticas sociales con políticas criminales.25 24
JOSÉ ADOLFO REYES CALDERÓN, Tratado de Criminología, 4ª edición, Cárdenas Editor y Distribuidor, México, 2007, p. 335. 25 EDUARDO LOZANO TOVAR, Manual de Política Criminal y Criminológica, Porrúa, México, 2007, p. 223. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
375
Cabe recordar a ENRICO FERRI que se refería a la prevención general dirigida a la sociedad para mejorar sus condiciones colectivas de vida y disminuir la incidencia de factores causales de la delincuencia. Por su parte, MIKE MAGUIRE, et. all., dicen que: Se consideran mucho más eficaces las medidas de tipo social (como la revitalización comunitaria, la generación de empleos para la juventud desempleada y la provisión de medios para practicar deportes y cultivar el tiempo libre), ya que éstas se dirigen a eliminar las causas que motivan el delito.26
5.1. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Así, el desarrollo ha de ampliarse de lo individual a lo social y que haya reciprocidad. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) señala que: El desarrollo de un país no puede ser entendido desde la perspectiva única del crecimiento económico. El propósito final del desarrollo se encuentra en cada uno de sus habitantes y en las posibilidades que ellos tienen para elegir una vida en la que puedan realizar a plenitud su potencial como seres humanos. El desarrollo humano consiste en la libertad que gozan los individuos para elegir entre distintas opciones y formas de vida. Los factores fundamentales que permiten a las personas ser libres en ese sentido, son la posibilidad de alcanzar una vida larga y saludable, poder adquirir conocimientos individual y socialmente valiosos, y tener la oportunidad de obtener los recursos necesarios para disfrutar un nivel de vida decoroso.27
Haciendo énfasis en el desarrollo humano indica: El desarrollo humano de las personas es visto como la condición para que éstas amplíen sus posibilidades de elegir entre distintos tipos de vida. La libertad de los individuos, y por lo tanto sus posibilidades de elegir, requieren del desarrollo de un conjunto de capacidades que permitan el ejercicio de esa libertad, y que incluyen principalmente la salud, la educación y las oportunidades de ingreso. En México, la representación del PNUD implementa un programa de trabajo centrado en el combate a la pobreza y las desigualdades, la integración productiva, el fomento de la cultura democrática, la preservación del medio ambiente y el fortalecimiento de la cooperación técnica mexicana hacia terceros países. Todo esto, a partir de 5 ejes temáticos definidos como: 1) Desarrollo humano; 2) Gobernabilidad democrática; 3) Medio ambiente y energía; 4) Sector privado y desarrollo; y 5) Equidad de género.28 26 MIKE
MAGUIRE, et. all., Manual de Criminología, 2ª edición, Oxford, México, 2006, p. 27. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, “Desarrollo Humano”, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, dirección en Internet: www.undp.org.mx/spip.php?page=area&id_ rubrique=5/, 2009. 28 PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, “¿Qué es el Desarrollo Humano”, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, dirección en Internet: www.undp.org.mx/spip. php?article19, México, 2010. 27
376
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Para lograr el desarrollo y la prevención social del delito, se requiere hacer un trabajo metodológico y científico, así, el PNUD se basa en el conocimiento, por ello centra su trabajo en la generación y promoción de información específica, resultado de investigaciones y análisis de los países en donde tiene presencia. Dichas investigaciones sirven para estructurar las políticas públicas en base a las necesidades detectadas en el ámbito estudiado. Así mismo, a nivele internacional se han planteado objetivos o visiones que pretenden alcanzarse ante el surgimiento de nuevos fenómenos y malestares sociales, con dichos objetivos se pretende generar un estado de beneficio para todos los ciudadanos en el mundo, a éstos se le ha llamado como Objetivos Del Mileno programados para cumplirse o alcanzarse en el 2015: 1. Erradicar la pobreza extrema y el hambre. 2. Lograr la enseñanza primaria universal. 3. Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer. 4. Reducir la mortalidad infantil. 5. Mejorar la salud materna. 6. Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades. 7. Garantizar la sustentabilidad del medio ambiente. 8. Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.29 Para la ONU incrementar los niveles de desarrollo económico y social, principal mandato del PNUD, es elemento clave para la creación de las condiciones de paz y la seguridad internacional. 5.2. Plan Nacional de Desarrollo, Estatales y Municipales JAIME ÁLVAREZ RAMOS, apunta el concepto de planeación como: Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempos y de números necesarios para su realización.30
BERGALLI apunta la vinculación de la Criminología, los Derechos Humanos y la Política de acuerdo a lo siguiente: La inclusión de elementos políticos que puedan influir en la criminogénesis; quizá más lógicamente tal inclusión podría servir al entendimiento de una determinada política criminal y a la elección de ciertas medidas preventivas o, en el paso de los casos, a la adopción de técnicas represivas en la tentativa de solución del problema criminal, por cuanto estos temas en criminología aparecen siempre vinculados más estrechamente que otros a los dictados de la política nacional. Estas circunstancias 29
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, “¿Cuál es la vinculación del trabajo del PNUD en México con los Objetivos de Desarrollo del Milenio?”,
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, dirección en Internet: www.undp.org.mx/spip. php?article19, México, 2009. 30 JAIME ÁLVAREZ RAMOS, Justicia penal y administración de prisiones, Porrúa, México, 2007, p. 173. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
377
deberían formar parte del programa de todo gobierno que se titule civil en el sentido de esforzarse por un verdadero progreso social.31
LOZANO TOVAR construye un concepto de Política Criminal vinculada a los Derechos Humanos: Propugna así, no por un mejor y más humano derecho penal, sino por algo diferente al derecho penal en donde la persona sea reconocida como lo que es: persona en el mundo, con sus particularidades de raza, sexo, condición social, religiosa, cultural, de gobierno, es decir, la integridad humana total protegida por esta percepción filosófica de los derechos humanos.32
6. GRUPOS VULNERABLES Es importante atender el concepto de grupos vulnerables como: Son aquellos grupos o comunidades que, por circunstancias de pobreza, origen étnico, estado de salud, edad, género o discapacidad, se encuentran en una situación de mayor indefensión para hacer frente a los problemas que plantea la vida y no cuentan con los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. La vulnerabilidad coloca a quien la padece en una situación de desventaja en el ejercicio pleno de sus Derechos y libertades.33
La vulnerabilidad fracciona y, por lo tanto, anula el conjunto de garantías y libertades fundamentales, de tal forma que las personas, grupos y comunidades en esta situación tienen Derechos únicamente a nivel parcial, ya que en los hechos no se dan las condiciones necesarias para su ejercicio. Esta circunstancia viola los Derechos de los miembros más débiles de la sociedad y los margina, razón por la cual el Estado tiene la responsabilidad de proteger a estas personas, quienes frecuentemente desconocen cuáles son sus Derechos, ignoran los medios para hacerlos valer y carecen de los recursos necesarios para acudir ante los sistemas de justicia. Factores que influyen en la vulnerabilidad y que de cierta manera logran ser factores criminógenos: falta de igualdad de oportunidades; incapacidad para satisfacer sus necesidades básicas; desnutrición; enfermedad; incapacidad de acceder a los servicios públicos, y marginación, entre tantos más. Las formas anteriores ocurren por conflictos de intereses y oportunidades, así lo explican AUGUSTO SÁNCHEZ SANDOVAL y ALICIA GONZÁLEZ VIDAURRI: En las sociedades, la dinámica del conflicto se presenta generalmente de la siguiente manera: En primer momento, el dominio de algunos respecto de otros; después este dominio se traduce en mecanismos de coerción o de criminalización. La criminalidad es construida como “realidad” por quien tiene poder para imponerla como tal. Al poder se contraponen los excluidos, lo que genera conflicto. En lo posible, se busca que la solución de este conflicto se logre a través de la evolución política y no de la revolución social, económica o jurídica, es decir, de alternativas al sistema de dominación y control que esté vigente.34 31 BERGALLI, Op. cit., p. 73. 32 EDUARDO LOZANO TOVAR, Op. cit., p. 225. 33 Ib. 34 ALICIA GONZÁLEZ VIDAURRI, KLAUS-DIETER GOREK y AUGUSTO SÁNCHEZ SANDOVAL, Con-
trol social en México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2004, p. 157.
378
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Después de ver todo lo anterior, se debe estar en entendimiento de que si no hay Derechos Humanos no se tiene un estado de desarrollo y progreso, al haberse incluido las opiniones de diversos estudiosos del tema etiológico-criminológico ha servido para dejar en claro que la falta de estos Derechos contribuye a conductas antisociales. Lo anterior, queda mejor entendido en opinión de MIGUEL CARBONELL, et. all.: No existe ni puede existir Estado de derecho cuando se asiste a un reiterado y, en ocasiones, delirante repudio de los derechos. Nunca como en nuestra época se ha estado tan consciente de los derechos humanos pero, en la misma proporción, nunca se ha sido tan sofisticadamente brutal en su violación.35
CONCLUSIONES Bien concluyen GONZÁLEZ VIDAURRI, KLAUS-DIETER GOREN Y
SÁNCHEZ SANDOVAL señalando que:
(...) las normas jurídicas y los procedimientos que se establecen, no se hacen en función de lograr la armonía entre la concepción teórica-jurídica de los mismos, con los principios generales del derecho, sino que son la manifestación de uan estrategia tendiente a colmar el ánimo de un mayor control social que abarque normativamente casi todas las actividades humanas, creando una particular realidad e introduciendo lo más profundamente en el tejido social, el poder de castigar (...).36
BIBLIOGRAFÍA Álvarez Ramos, Jaime, Justicia penal y administración de prisiones, Porrúa, México, 2007. Arroyo Juárez, Mario, “Derechos Humanos y Criminología: un vínculo ignorado”, Economía, Sociedad y Territorio, enero-junio, Vol. III, núm 11, México. Baratta, Alessandro, Criminología Crítica y crítica al Derecho Penal. Introducción a la Sociología jurídico-penal, 8ª ed., Siglo Veintiuno, México, 2004. Bergalli, Criminología en América Latina, Pannedille, Argentina, 1972. Carbonell, Miguel, Orozco, Wistano y Vázquez, Rodolfo (coords.), Estado de Derecho, UNAM, ITAM y Siglo Veintiuno, México, 2002. Cienfuegos Salgado, David y Cifuentes Vargas, Manuel (coords.), El ilícito y su castigo, Laguna, Universidad Autónoma de Guerrero, Universidad Autónoma de Sinaloa y Fundación Académica Guerrerense, México, 2009. Elbert, Carlos Alberto (coord.), La Criminología del siglo XXI en América Latina, Runbinzal–Culzoni, Argentina, 1999. González Vidaurri, Alicia, Gorek, Klaus-Dieter y Sánchez Sandoval, Augusto, Control social en México, D.F., Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2004. 35 MIGUEL
CARBONELL, et. all., (coords.), Estado de Derecho, UNAM, ITAM y Siglo Veintiuno, México, 2002, p. 125. 36 ALICIA GONZÁLEZ VIDAURRI, en: CARLOS ALBERTO ELBERT (coord.), Op. cit., p. 260. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
379
INSTITUTE FOR THE PREVENTION OF CRIME, “What is crime prevention”, Ins-
titute for the Prevention of Crime, dirección en Internet: www.sciencessociales.uottawa.ca/ipc/eng/what_is_crime_prevention.asp, Canadá, 2009. Maguire Mike, Morgan, Rod & Reiner, Robert, Manual de Criminología, 2ª ed., Oxford, México, 2006. NACIONES UNIDAS MANTENIMIENTO DE LA PAZ, United Nations Peacekeeping Operations. Principles and Guidelines, dirección en Internet: http://pbpu. unlb.org/pbps/Library/Capstone_Doctrine_ENG.pdf, USA, 2008; y Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas, dirección en Internet: http://www.un.org/spanish/peace/peacebuilding/mandate.shtml, EUA, 2009. Eduardo Lozano Tovar, Manual de Política Criminal y Criminológica, Porrúa, México, 2007. Eduardo Martínez Bastida, Política Criminológica, Porrúa, México, 2007. Moto Salazar, Efraín, Elementos de Derecho, 47ª edición, Porrúa, México, 2002. Neuman, Elías, La ausencia del Estado, Porrúa, México, 2007. Orellana Wiarco, Octavio A., Curso de Derecho Penal, 4ª edición, Porrúa, México, 2008. ______, Manual de Criminología, 11ª edición, Porrúa, México, 2007. OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO, Recopilación de reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevención del delito y la justicia penal, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Viena-EUA, 2007. Pérez Pinzón, Álvaro Orlando y Pérez Castro, Brenda Johanna, Curso de criminología, 7ª edición, Universidad Externado de Colombia, Colombia, 2006. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, “¿Qué es el Desarrollo Humano”, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, dirección en Internet: www.undp.org.mx/spip.php?article19, México, 2010. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, “Desarrollo Humano”, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, dirección en Internet: www.undp.org.mx/spip.php?page=area&id_rubrique=5/, 2009. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO, “¿Cuál es la vinculación del trabajo del PNUD en México con los Objetivos de Desarrollo del Milenio?”, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, dirección en Internet: www.undp.org.mx/spip.php?article19, México, 2009. Restrepo Fontalvo, Jorge, Criminología. Un enfoque humanístico, 3ª edición, Temis, Colombia, 2002. Reyes Calderón, José Adolfo, Tratado de Criminología, 4ª edición, Cárdenas Editor y Distribuidor, México, 2007. Reynoso Davila, Roberto, Nociones de Criminología e Historia del Derecho Penal, 3ª edición, Cárdenas Editor y Distribuidor, México, 2004. Winslow, Robert & Zhang, Sheldon X., Criminology, Pearson Prentice Hall, USA, 2008.
380
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
EL DERECHO HUMANO DEL MENOR A LAS VISITAS Y CONVIVENCIA Y SU TRANSGRESIÓN POR LA ALIENACIÓN PARENTAL Luis Alfonso Méndez Corcuera*
37
Resumen: El derecho de los menores a las visitas y convivencia es considerado como un derecho humano, porque es tendiente a proteger su interés superior, siendo éste por tanto de orden público y de interés social, por cuanto permite su sano desarrollo, pues conlleva al conocimiento y trato directo con sus ascendientes y demás parientes a fin de lograr su integración al núcleo familiar y obtener identidad plena al grupo social al que pertenecen. Sin embargo, las conductas de alienación parental transgreden esta prerrogativa, por cuanto tienen como finalidad borrar la figura del otro progenitor mediante diferentes tácticas, que obstaculizan, incluso impiden el ejercicio del derecho visitas y convivencia. Palabras clave: Derechos Humanos. Derechos Humanos de la Familia. Derecho Humano de Visitas y Convivencia. Alienación Parental. Juez Familiar. Abstract: The right of children to visits and coexistence is considered a human right, because it is aimed at protecting its interests, and this is therefore of public order and social interest, since it allows its healthy development, it leads to knowledge and direct contact with their parents and other relatives in order to achieve their integration into the family unit and get full identity to the social group they belong to. However, parental alienation behaviors violate this prerogative, because aim to erase the figure of the other parent by different tactics that impede, even prevent the exercise of the right visitors and coexistence. Keywords: Human rights. Human Rights of the Family. Visiting and Coexistence Human Right, Parental Alienation. Family Judge. Recibido: 25/01/16 Aprobado: 18/08716 * Juez Tercero Mixto de lo Civil y Familiar del Primer Departamento Judicial del Estado de Yucatán, Doctor en Derecho, mendezcorcuera@yahoo.com.mx Iuris Tantum No. 26 2015-2016
381
I. INTRODUCCIÓN La alienación parental constituye conductas llevadas a cabo por el padre o madre que conserva bajo su cuidado al hijo(a) y realiza actos de manipulación con la finalidad de que el menor de edad odie, tema o rechace injustificadamente al progenitor que no tiene su custodia legal, situación que provoca que se obstaculice, incluso se impida el ejercicio del derecho humano del menor de visitas y convivencia. Sin embargo, el derecho del menor a las visitas y convivencia no debe verse mermado por las acciones de uno de los progenitores al ser un derecho fundamental de la niñez y, como tal, debe ser respetado, por ello, el Estado a través de los jueces de actuar para prevenir, investigar, sancionar y reparar la violación a este derecho. Ante tal contexto, el presente ensayo tiene como objetivo analizar el derecho humano del menor a las visitas y convivencia y su transgresión por la alienación parental, para ello, se comienza explicando los derechos humanos de la familia, para luego analizar el derecho humano de visitas y convivencia, para finalmente estudiar su transgresión por la alienación parental. II. DERECHOS HUMANOS DE LA FAMILIA Un derecho humano reconocido tanto a nivel nacional e internacional es la protección a la familia; tal y como se puede observar entre otros artículos, 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 16 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos; VI de la Declaración Americana; 17, 23 y 24 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; 10 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y 17 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Según el Comité de Derechos Humanos, la razón de su protección se debe a que es el elemento natural y fundamental de la sociedad, por cuanto constituye el ámbito primario para el ejercicio y desarrollo de los derechos humanos, toda vez que es el lugar donde se desenvuelve el individuo. Por este motivo es que tiene que ser salvaguardada independientemente de su configuración, por lo que todos los modelos de familia deben ser reconocidos y amparados por el Estado.1 En términos similares, la Corte Interamericana de Derechos Humanos en su Opinión Consultiva Oc-17/2002, de 28 de agosto de 2002, denominada “Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño”, declaró que: “…el reconocimiento de la familia como elemento natural y fundamental de la sociedad, con derecho a la protección de la sociedad y el Estado, constituye un principio fundamental del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.”2 Asimismo, indicó que el derecho de protección de la familia, reconocido en el artículo 17 de la Convención 1
Cfr. COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS, Observación General Nº 19, “Artículo 23 - La familia”, aprobada en su 39 período de sesiones de 1990; párr. 1 y 2. 2 CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Opinión Consultiva Oc-17/2002, de 28 de agosto de 2002 “Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño”, párr. 67.
382
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Americana genera, entre otras obligaciones, la de favorecer, de la manera más amplia el desarrollo y la fortaleza del núcleo familiar,3 mencionando que las interferencias estatales más graves son las que tiene como resultado su división.4 Derivado del Derecho humano de protección de la familia, se desprende una serie de derechos humanos que goza toda familia, cuyo reconocimiento y contenido a nivel internacional está en desarrollo; tal y como se apreció en el XVII Congreso Internacional de Derecho Familiar, en donde se propuso la adopción de la “Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Familia”.5 Ahora bien, nos comenta Manuel F. Chaves Ascencio que del derecho humano de protección de la familia derivan entre otros derechos humanos que tiene toda familia y sus integrantes, son los siguientes:6 1) Derecho a contraer matrimonio;7 2) Derecho a la preparación a la vida conyugal y familiar;8 3) Derecho a formar y ser parte de una familia;9 4) Derecho de la madre a la protección legal y seguridad social;10 5) Derecho a decidir el número de hijos;11 6) Derecho al ejercicio de la patria potestad;12 7) Igualdad de Dignidad y Derechos Conyugales13 8) Derecho de los cónyuges e hijos a la protección legal en caso de cesación de efectos del matrimonio o en caso de abandono;14 9) Igualdad de dignidad y derechos de los hijos independientemente su origen;15 3 4
5
6
7
8 9 10 11
12
13 14 15
Ibídem, párr. 66. Ibíd., párr. 77. JORGE RIVERO EVIA, “Hacia la consolidación de una Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Familiar”, en Justicia en Yucatán, Mérida, México, Poder Judicial del Estado de Yucatán, número 33, octubre- diciembre, 2012, pp.23 y 24. Cfr. MANUEL F. CHAVES ASCENCIO, La familia y los derechos humanos, en Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, México, Universidad Iberoamericana, número 21, Año 1992, pp. 167-187. Art. 16.1 y 16.2 Declaración Universal de Derechos Humanos, 23.3 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 10.1 Pacto Internacional de Derechos Económico Sociales y Culturales, 17.2 y 17.3 Convención Americana sobre Derechos Humanos. Art. 26.2 Declaración Universal de Derechos Humanos, 3 fracción I inciso C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 11 Pacto Internacional de Derechos Económico Sociales y Culturales, 17.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos y 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Art. 25.2 Declaración Universal de Derechos Humanos y 10.2 del Pacto Internacional de Derechos Económico Sociales y Culturales, Art. 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Art. 8, 9 y 14.2 de la Convención sobre los Derechos del Niño. Art. 23.4 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 17.4 Convención Americana sobre Derechos Humanos y 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 16 Declaración Universal de Derechos Humanos, 23.4 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 17.4 Convención Americana sobre Derechos Humanos. Art. 2.1 Declaración Universal de Derechos Humanos, 24.1 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 10.3 Pacto Internacional de Derechos Económico Sociales y Culturales, 19 Convención Americana sobre Derechos Humanos, 7 y 4 Convención sobre los Derechos del Niño.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
383
10) Derecho de los hijos a su protección, alimentos y a buen trato de los padres;16 11) Derecho a un salario familiar suficiente;17 12) Derecho a la salud y seguridad social de sus integrantes;18 13) Derecho a la vivienda digna y suficiente a sus necesidades;19 14) Derecho a la integridad y estabilidad, a la intimidad y al honor familiar;20 15) Derecho a la educación;21 16) Derecho a creer y profesar su propia religión o convicciones y a difundirlas;22 17) Derecho a participar en el desarrollo de la comunidad;23 18) Derecho a la asesoría conyugal y familiar; 19) Derecho al descanso y sano esparcimiento;24 20) Derecho de asociación.25 De estos derechos nace la obligación de los Estados de legislar para proteger la estabilidad de la familia y a regular la conducta de sus integrantes entre sí, y también a delimitar las relaciones conyugales, de concubinato y de parentesco, conformadas por un sistema especial de protección de derechos y obligaciones respecto de menores, personas con discapacidad, mujeres y adultos mayores, de bienes materiales e inmateriales, poderes, facultades y deberes entre padres e hijos, consortes y parientes, cuya observancia alcanza el rango de orden público e interés social.26 III.- DERECHO HUMANO DE VISITAS Y CONVIVENCIA Dentro del marco de los derechos humanos de la familia se encuentra el de visitas y convivencias, el cual es conjugado con el interés superior del menor, 16 17 18 19 20
21
22 23
24 25 26
Art. 11 Pacto Internacional de Derechos Económico Sociales y Culturales y 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 23.3 y 25.1 Declaración Universal de Derechos Humanos, 7.1 Pacto Internacional de Derechos Económico Sociales y Culturales y 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 22 Declaración Universal de Derechos Humanos, 9, 11 y 12 Pacto Internacional de Derechos Económico Sociales y 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 25 Declaración Universal de Derechos Humanos, 11 Protocolo Adicional a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos y 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 12 Declaración Universal de Derechos Humanos, 17 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 11.1 Convención Americana sobre Derechos Humanos, 16.1 Convención sobre los Derechos del Niño y 16 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 26.3 Declaración Universal de Derechos Humanos, 18.4 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 13,3 Pacto Internacional de Derechos Económico Sociales, 12.4 Convención Americana sobre Derechos Humanos y 14 Convención sobre los Derechos del Niño. Art. 18 Declaración Universal de Derechos Humanos, 18 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, 12 Convención Americana sobre Derechos Humanos y 14.2 Convención sobre los Derechos del Niño. Art. 28 Declaración Universal de Derechos Humanos, 15 Pacto Internacional de Derechos Económico Sociales. Art. 24 Declaración Universal de Derechos Humanos. Art 20 Declaración Universal de Derechos Humanos, 22 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 16 Convención Americana sobre Derechos Humanos. Cfr. Tesis I.5o.C. J/11, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, registro ius: 162604, Tomo XXXIII, Marzo de 2011, p. 2133.
384
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
fundado en la prerrogativa de estos de ser visitados por sus ascendientes o cualquier pariente con quien mantenga lazos de afecto, solidaridad, respeto y amor,27 el cual es un derecho no solamente para los familiares, sino también y sobre todo, para el menor, pues con su ejercicio se satisface la necesidad de comunicación y sus exigencias afectivas.28 Tiene su fundamento a nivel internacional en el artículo 9 inciso 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño que señala que “…Los Estados Partes respetarán el derecho del niño que esté separado de uno o de ambos padres a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres de modo regular, salvo si ello es contrario al interés superior del niño...”; así como el artículo 17 inciso 4 de la Convención Americana sobre derechos humanos, que dice: Artículo 17. Protección a la Familia….4. Los Estados Partes deben tomar medidas apropiadas para asegurar la igualdad de derechos y la adecuada equivalencia de responsabilidades de los cónyuges en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del mismo. En caso de disolución, se adoptarán disposiciones que aseguren la protección necesaria a los hijos, sobre la base única del interés y conveniencia de ellos….
A nivel nacional su fundamento es el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que protege a la familia y sobre todo a los niños y niñas estableciéndose la obligación de observar el principio del interés superior de la niñez, numeral que ha sido desarrollado en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en donde se establece como derecho de los menores, el vivir en la familia de origen, cuyo desarrollo deriva el derecho a las visitas y convivencia que se encuentra en su artículo 23, que se señala que las niñas, niños y adolescentes cuyas familias estén separadas, tendrán derecho a convivir o mantener relaciones personales y contacto directo con sus familiares de modo regular, excepto en los casos en que el órgano jurisdiccional competente determine que ello es contrario al interés superior de la niñez, sin perjuicio de las medidas cautelares y de protección que se dicten por las autoridades competentes en los procedimientos respectivos, en los que se deberá garantizar el derecho de audiencia de todas las partes involucradas, en especial de niñas, niños y adolescentes. Incluso jurisprudencialmente ha sido reconocido visitas y convivencia como un derecho fundamental del menor porque es tendente a proteger su interés superior, siendo éste por tanto de orden público y de interés social, por cuanto permite su sano desarrollo, pues conlleva al conocimiento y trato directo con sus ascendientes y demás parientes a fin de lograr su integración al núcleo familiar y obtener identidad plena al grupo social al que pertenecen. En tal virtud, el desarrollo normal de un menor se produce en el entorno de éste y su armonía con la 27
MIGUEL ÁNGEL SOTO LAMADRID, Síndrome de Alienación Parental y Justicia Restaurativa. Un estudio interdisciplinario de la Familia, del divorcio y del proceso de alejamiento del padre no custodio, Hermosillo, Editorial Beilis, 2011, p. 167. 28 SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Patria Potestad, Temas Selectos de Derecho Familiar, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2010, pp. 59 y 60. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
385
familia y grupo social al que pertenece, que le permite y otorga la posibilidad en atención a sus capacidades físicas y mentales, para su preparación a una vida independiente en sociedad, con la percepción de respeto en razón a los derechos que les asisten a los demás; lo cual se logra alcanzar cuando se garantizan sus derechos a la vida, integridad física y mental, salud, identidad, familia y fundamentalmente la convivencia con los padres, en tanto que ello no le resulte más perjudicial que benéfico.29 Todo esto ha permeado en las legislaciones Civiles y Familiares, a nivel Federal y local en México, que ante la existencia de situaciones en donde los desacuerdos personales hacen imposible la convivencia entre los padres, conlleva a la necesidad de garantizar el derecho de los menores de edad a mantener relaciones personales y de trato directo con cada uno de sus padres de forma regular, asegurando así la continuación de la convivencia familiar. Por ello los legisladores, teniendo en consideración lo anterior, han establecido diversas instituciones jurídicas para salvaguardar el derecho-deber de los progenitores a participar activamente en la crianza y educación de sus hijos menores de edad y, particularmente, asegurar la convivencia regular del menor con ambos progenitores en contextos de crisis intrafamiliar. En estas legislaciones se establece la obligación de los Jueces de la fijación de la guarda y custodia a cargo de uno de los padres (incluso ambos padres en el caso de custodia compartida) y, paralelamente, el derecho de visitas o régimen de convivencia a favor del otro, que son figuras complementarias entre sí y garantizan, el derecho del menor a vivir en familia y convivir con ambos padres, asegurando así el sano desarrollo de su personalidad.30 Al decidir sobre la fijación del régimen de visitas y convivencia el juez de lo familiar debe tener en consideración diversos elementos tales como la edad, necesidades y costumbres de los menores de edad involucrados; el tipo de relación que mantienen con el padre no custodio; los orígenes del conflicto familiar; la disponibilidad y personalidad del padre no custodio; la distancia geográfica entre la residencia habitual de los menores de edad y la del padre no custodio; y, en general, cualquier otro factor que permita decidir que régimen sería más benéfico para los menores de edad involucrados. Con base en lo anterior, el juez de lo familiar deberá establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que considere más adecuadas para el ejercicio del derecho de visitas, velando siempre por el bienestar del menor de edad en cuestión, pudiendo establecer modalidades no tradicionales como conversaciones telefónicas o por correo electrónico; determinar la necesidad de que esté presente una tercera persona; y cualquier otra que el juzgador considere pertinente de acuerdo a las circunstancias del caso concreto y a las necesidades del menor.31 29
Tesis VI.2o.C. J/16 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, registro ius: 2008896, Libro 17, Abril de 2015, Tomo II, p. 1651. 30 Tesis 1a. CCCVI/2013 (10a.),Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, registro ius: 2004703, libro XXV, Octubre de 2013, Tomo 2, p. 1051. 31 Tesis 1a. CCCVIII/2013 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, registro ius: 2004774, Libro XXV, Octubre de 2013, Tomo 2, p. 1063.
386
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Ahora bien, en caso de que el ascendiente que detente la custodia, se oponga a que el otro ejerza su derecho de visita y convivencia, el juzgador en atención al interés superior del menor, debe resolver lo conducente, siendo que únicamente pueden impedirse cuando le sean perjudiciales, por ello, el Juez Familiar puede incluso, decretar el cambio de custodia provisional o definitiva cuando quien tiene judicialmente la custodia sobre ellos realiza conductas reiteradas para evitar la convivencia de ellos con la persona que tenga reconocido judicialmente el derecho.32 IV.- ALIENACIÓN PARENTAL Una de las conductas que obstaculiza e impide el ejercicio del derecho humano a las visitas y convivencia es la alienación parental. El primero en estudiar este tema, fue Richard Gardner quien en 1985 lo denominó síndrome de alienación parental (SAP) que consiste en “una perturbación psiquiátrica que aflora en el contexto de disputas litigiosas de custodia de niños, en especial cuando la disputa es prolongada y agria”.33 La primera manifestación del SAP es una campaña de difamación contra uno de los padres por parte del niño, campaña que no tiene justificación. El fenómeno resulta de la combinación del sistemático adoctrinamiento de uno de los padres y de las propias contribuciones del niño dirigidas a la vilificación del progenitor objetivo de esta campaña denigratoria.34 La principal crítica a las ideas de Gardner por parte de algunos autores, es que no adquiere la categoría de síndrome,35 por lo que no se encontraba incluido en la 4 edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (en inglés Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM) de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría conocido como DSM-IV; sin embargo actualmente en el DMS-5 se recogen diversos nuevos diagnósticos que guardan estrecha relación con el concepto de alienación parental, bastando que un psicólogo o psiquiatra detecte alguno de los nuevos diagnósticos que sí están reconocidos en el DSM-V y que existan pruebas de que se ha producido una conducta alienante por parte de algún progenitor. Entre los conceptos relacionados con la alienación parental que se expresan en este documento se encuentran el “problema relacional entre padres e hijos” y “Maltrato psicológico infantil” “Niños afectados por angustia de relación parental conflictiva (distress)” “Trastorno ficticio impuesto a otro” “síntomas delirantes en el compañero de una persona con trastorno delirante”, especialmente con la adición del nuevo diagnóstico “abuso psi32 SUPREMA CORTE
DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Patria Potestad, Temas Selectos de Derecho Familiar, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2010, pp. 61 y 62. 33 NURIA GONZÁLEZ MARTÍN, “Convivencia paterno-materno filial en el panorama internacional: un acercamiento en torno a la sustracción de menores, alienación parental y mediación familiar internacional”, en Alienación Parental, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, 2011, P.19. 34 RICARDO RUIZ CARBONELL, , “La llamada alienación parental: La Experiencia de España”, en Alienación Parental, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, 2011, pp. 129 y 130. 35 MIGUEL ÁNGEL SOTO LAMADRID, op.cit. nota 28, p. 200. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
387
cológico infantil”, por lo que a pesar de la frase alienación parental no aparece en el libro, constituye un gran avance sobre el DSM-IV, especialmente con la adición del nuevo diagnóstico “abuso psicológico infantil”.36 Incluso algunas organizaciones de psicólogos ya lo reconoce, como la Unión interamericana de Entidades Psicológicas, formada por más de 50 asociaciones, reconoce su existencia y solicita que se tomen medidas tendentes a su evitación.37 Por la anterior discusión acerca de, si es o no un síndrome, es común denominarla simplemente alienación parental, término que se refiere a las conductas llevadas a cabo por el padre o madre que conserva bajo su cuidado al hijo(a) y realiza actos de manipulación con la finalidad de que el menor de edad odie, tema o rechace injustificadamente al progenitor que no tiene su custodia legal.38 Otra de las críticas que recibe es que se trata de convertir al padre acusado de cometer ofensas en contra de sus hijos, en una víctima del cónyuge custodio, definiéndola como una fuerte reacción adversa al movimiento político o social feminista,39 inclusive actualmente se encuentra en trámite ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la acción de inconstitucionalidad 19/2014 promovida por la Comisión de Derechos Humanos del D.F. contra el artículo 323 Septimus del Código Civil del Distrito Federal que lo contempla como una forma de violencia familiar.40 No obstante lo anterior, no debe perderse de vista que no siempre se analiza la alienación parental en casos donde también se aduce abuso sexual, además de que cada día es más común que el progenitor varón, por lo que no es una conducta realizada exclusivamente por las mujeres. Aunado a lo anterior, existen 36 BASTIDAS Y ABOGADOS,
¿Existe realmente el síndrome de alienación parental? Sí, Madrid, 2013, consultado el 18 de enero de 2015, en http://www.bastidabogados.com/blog/existe-realmente-el-sndrome-dealienacin-parental-s 37 JUAN ANTONIO AMORÓS PÉREZ, El síndrome de alienación parental, consultado el 20 de enero de 2015, en http://www.violenciaintrafamiliar.es/el-sindrome-de-alienacion-parental/ 38 LUCÍA RODRÍGUEZ QUINTERO, “Alienación Parental y Derechos Humanos en el Marco Jurídico Nacional. Algunas consideraciones” en Alienación Parental, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, 2011, P. 53. 39 MIGUEL ÁNGEL SOTO LAMADRID, loc. cit., p. 253 40 El Artículo 323 Septimus del Código Civil del Distrito Federal contempla lo siguiente: “Comete violencia familiar el integrante de la familia que transforma la conciencia de un menor con el objeto de impedir, obstaculizar o destruir sus vínculos con uno de sus progenitores. - La conducta descrita en el párrafo anterior, se denomina alienación parental cuando es realizada por uno de los padres, quien, acreditada dicha conducta, será suspendido en el ejercicio de la patria potestad del menor y, en consecuencia, del régimen de visitas y convivencias que, en su caso, tenga decretado. Asimismo, en caso de que el padre alienador tenga la guarda y custodia del niño, ésta pasará de inmediato al otro progenitor, si se trata de un caso de alienación leve o moderada. - En el supuesto de que el menor presente un grado de alienación parental severo, en ningún caso, permanecerá bajo el cuidado del progenitor alienador o de la familia de éste, se suspenderá todo contacto con el padre alienador y el menor será sometido al tratamiento que indique el especialista que haya diagnosticado dicho trastorno. - A fin de asegurar el bienestar del menor, y en caso de que, por su edad, resulte imposible que viva con el otro progenitor, el departamento de psicología del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, evaluando a los parientes más cercanos del niño, determinará qué persona quedará encargada de su cuidado; mientras recibe el tratamiento respectivo que haga posible la convivencia con el progenitor no alienador.- El tratamiento para el niño alienado será llevado a cabo en el Departamento de Alienación Parental del Servicio Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.”
388
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
pautas para diferenciar cuando se está ante un caso de alienación parental y uno de abuso, como son: 41 1) Los niños afectados por alienación parental muestran los ocho síntomas que se mencionaran in infra (la mayoría de éstos). En los casos de abuso podrá presentar, además, síntomas de estrés postraumático. 2) El progenitor alienante suele ser menos cooperativo con el examinador que el progenitor alienado, mientras que en los casos de abuso o negligencia suele ocurrir lo contrario. 3) Habitualmente los hijos abusados no necesitan la ayuda de su progenitor para recordar o expresar lo ocurrido. En los casos de alienación parental, por su parte, constantemente requieren apoyo del progenitor alienante. 4) Los progenitores alienantes suelen ser sobreprotectores. 5) Los ascendientes alienantes no son conscientes del daño psicológico que genera a sus hijos la pérdida del otro progenitor. Los abusadores pueden apreciar más fácilmente este daño. 6) Se encuentra una historia de abusos en la familia del progenitor abusador, no así en la del alienado. 7) Los abusos son descritos como algo que ya existía antes de la ruptura de la relación de pareja. En las acusaciones de alienación, generalmente se sitúan después. 8) Los abusadores suelen ser impulsivos y mostrar rasgos hostiles de personalidad; los alienados no necesariamente, aunque tienden a desarrollar la hostilidad a partir de la alienación. 9) Los niños víctimas de maltrato o abuso se muestran tímidos y cohibidos; por el contrario, los alienados toman una postura retadora o “envalentonada”. No obstante las críticas, la Alienación Parental sí es reconocida en el ámbito jurídico,42 pues independientemente de la discusión sobre su inclusión en el DSM y si es realmente es un síndrome, el derecho se ha preocupado por la substancia de la institución y sus consecuencias que puede producir, porque desarraiga al progenitor de sus hijos, por lo que cualquiera que sea el método o causa preocupa al abogados, psicológicos y sociológicos.43 Pues se considera que aún sin ser un síndrome, la alienación sí deja secuelas en los menores alienados, como es el caso de Enrique Echeburúa, que señala que “a lo mejor no es un síndrome clínico, pero es un hecho que esto sucede y hay que prestarle atención”.44 41
GRACIELA G. BUCHANAN ORTEGA, Alienación Parental. Ensayo sobre su trascendencia en el ámbito judicial, Monterrey, Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, 2012, pp. 13 y 14. 42 Sólo como ejemplo, basta observar el Código Civil del Estado de Aguascalientes, el Código Civil para el Estado de Baja California, el Código Familiar del Estado de Zacatecas, Código de Familia para el Estado de Yucatán. Asimismo, es reconocida por las legislaciones y tribunales en Estados Unidos, América Latina, España, entre otros. 43 MIGUEL ÁNGEL SOTO LAMADRID, loc. cit. nota 28, p. 201. 44 RICARDO RUIZ CARBONELL, op. cit. nota 35, p. 130. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
389
Cabe señalar, que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoce la figura jurídica de la alienación parental y la considera trasgresora del derecho a la vida familiar, tal y como resolvió en la Sentencia de 2 septiembre 2010 del Caso Mincheva contra Bulgaria, en su párrafo 99: “El Tribunal estima igualmente que al no obrar con la debida diligencia, las autoridades internas, con su comportamiento, favorecieron un proceso de alienación parental en detrimento de la demandante, vulnerándose así su derecho al respeto de la vida familiar, garantizado por el artículo 8”.45 Incluso reitera su existencia en la Sentencia de 2 de noviembre de 2010 del Caso Piazzi contra Italia, párrafo 59 en donde señala que “los intentos de la madre de enfrentar al menor contra su padre podían desembocar en un síndrome de alienación parental”;46 y, en la Sentencia de 11 de enero de 2011 del Caso Bordeianu contra Moldavia, en donde en el párrafo 60 consideró que “el cumplimiento de la sentencia en cuestión resultó ser un trámite muy delicado debido al síndrome de alienación parental que padece la niña”.47 Entre las conductas que realiza el progenitor alienante están:48 1) Impedir que el otro progenitor ejerza el derecho de convivencia con sus hijos. 2) Desvalorizar e insultar al otro progenitor en presencia del hijo, aludiendo cuestiones de pareja que no tienen injerencia con el vínculo parental. 3) Implicar al propio entorno familiar y a los amigos en los ataques a su pareja. 4) Subestimar o ridiculizar los sentimientos de los niños hacia el otro progenitor. 5) Incentivar o premiar la conducta despectiva y de rechazo hacia el otro progenitor. 6) Influir en los niños con mentiras sobre el otro progenitor, llegando a asustarlos. 7) Operar con gran resistencia al examen de un experto independiente. 8) No obedecer sentencias dictadas por los tribunales. 9) Rehusar pasar llamadas telefónicas a los hijos. 10) Organizar actividades con los hijos durante los períodos en que el otro ejerce su visita. 11) Interceptar correo mandado a los hijos. 12) Amenazar con castigar el contacto con el otro progenitor. 45
TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, Sentencia de 2 septiembre 2010, Caso Mincheva contra Bulgaria, párr. 99. 46 TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, Sentencia de 2 de noviembre de 2010, Caso Piazzi contra Italia, párr. 59. 47 TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, Sentencia de 11 de enero de 2011, Caso Bordeianu contra Moldavia, párr. 60. 48 GRACIELA G. BUCHANAN ORTEGA, Alienación Parental, op. cit. nota 42, p. 8.// C. SEGURA ET AL., “El síndrome de alienación parental: una forma de maltrato infantil”, Cuad Med Forense, Sevilla, 12(43-44), Enero-Abril 2006, p.120.
390
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Como síntomas que se perciben en los hijos, se encuentran:49 1) Campaña de denigración. El niño está obsesionado con odiar a uno de sus progenitores. 2) Justificaciones débiles, absurdas o frívolas para el desprecio. El niño plantea argumentos irracionales o ridículos para no querer estar cerca de uno de sus padres. 3) Ausencia de ambivalencia. No existen sentimientos encontrados; todo es bueno en un padre y malo en el otro. 4) Fenómeno del pensador independiente. Los niños afirman orgullosamente que su decisión de rechazar a uno de sus padres es completamente suya; niegan cualquier influencia del padre aceptado. 5) Apoyo reflexivo al progenitor alienante. Los niños aceptan incondicionalmente la validez de las alegaciones del padre aceptado contra el odiado. 6) Ausencia de culpa hacia la crueldad del padre odiado. 7) Presencia de argumentos prestados. Usan palabras o frases que no forman parte del lenguaje de los niños. 8) Extensión de la animadversión a la familia extensa. Debido a los efectos que causa en las niñas, niños y adolescentes al alterar su desarrollo emocional, su confianza y seguridad personal, se ha catalogado a la alienación parental como una forma de maltrato infantil, de ahí la necesidad de prevenirla, así como atenderla cuando ésta ha permeado las relaciones al interior de cualquier grupo familiar, pues constituye un factor de riesgo de enfermedad mental en la infancia, ya que no se garantiza el derecho de los menores de mantener lazos afectivos o vínculos emocionales con sus progenitores y familiares, provocándoles, con ello, un daño a su bienestar y desarrollo emocional, ya que se generara angustia, temor, culpas, reproches, ansiedad, tristeza y depresión, incidiendo, así, en su tranquilidad y estabilidad emocional.50 Entre los trastornos que se le ocasionan al menor se encuentran: trastornos de ansiedad, trastornos en el sueño y la alimentación, trastornos de conducta como: conductas agresivas, conductas de evitación, utilizan lenguaje y expresiones de adultos, bajo rendimiento escolar, dependencia emocional en forma patológica, dificultades en la expresión y comprensión de las emociones, exploraciones innecesarias.51 A su vez las conductas de alienación parental conllevan a la transgresión del derecho humano de visitas y convivencia que consiste en la posibilidad real de toda niña, niño o adolescente a vincularse con cualquiera de sus progenitores y demás familiares, en caso de conflicto entre éstos, situación que es trasgredida en los casos de alienación parental, pues el alienante busca evitar ante todo la convivencia y cualquier tipo de contacto con el otro progenitor.52 49
GRACIELA G. BUCHANAN ORTEGA, loc. cit. nota 42, p.9//. SEGURA ET AL., op. cit. nota 49, pp.126-127. QUINTERO, op. cit. nota 39, P.67 51 C. SEGURA ET AL., loc. cit. nota 49, pp. 124 y 125. 52 LUCÍA RODRÍGUEZ QUINTERO, loc. cit. nota 39, p. 62. 50 LUCÍA RODRÍGUEZ
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
391
Debido a la interdependencia que existe en materia de derechos humanos, la afectación al derecho de visitas y convivencia ocasionado por las conductas de alienación parental, vulnera además el: 1) Derecho a vivir en familia: como se vio en el apartado anterior, de conformidad al artículo 23 Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el derecho a vivir en familia conlleva a que los menores cuyas familias estén separadas, tengan derecho a convivir o mantener relaciones personales y contacto directo con sus familiares de modo regular, siendo que las conductas de alienación parental obstaculizan las vistas y convivencias, y, por ende, transgreden su derecho a vivir en familia, circunstancia que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha reconocido.53 2) Derecho a la identidad: de acuerdo al artículo 8 de la Convención sobre los Derechos del Niño comprende, el derecho a un nombre, a una nacionalidad y a las relaciones familiares, siendo que este último aspecto de su derecho a la identidad es vulnerado con la alienación parental, afectándose una de las principales funciones de la familia que es la socialización, así como apoyar la conformación de la personalidad de los sujetos. La presencia de figuras paternas y maternas son idóneas para el desarrollo de la personalidad del menor de edad. Es así que en ese núcleo primario se fomentará o en su caso se impedirá que niñas y niños desarrollen su autoestima y autoconcepto, condiciones que les acompañarán a lo largo de su vida, lo cual resulta afectado con la alienación parental, sobre todo porque el padre o madre que no tiene confianza en sí mismo, transmitirá la falta de ésta; si carece de seguridad enseñará a ser inseguro y si no puede resolver problemas de manera pacífica y respetuosa, enseñará la manipulación o el chantaje como supuestos medios de lograr lo que desea.54 3) Derecho al desarrollo integral de su personalidad: el párrafo 6 del preámbulo de la Convención sobre los Derechos del Niño, reconoce que el niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión, siendo que la alienación parental impide que los menores crezcan en el seno de su familia al impedírseles el contacto con todos su parientes afectándose de esta forma esta prerrogativa, por cuanto el derecho de visitas y régimen de convivencia tiene como finalidad asegurar el sano desarrollo de su personalidad, por lo que al obstaculizarse las visitas y convivencia, conlleva a que también se les transgreda éste otro derecho. 4) Derecho a la salud: es vulnerado con la alienación parental, pues como se ha señalado, puede ocasionarles a los menores: trastornos de ansiedad, trastornos en el sueño y la alimentación, trastornos de conducta como: conductas agresivas, conductas de evitación, utilizan lenguaje y expresiones de adultos, bajo rendimiento escolar, dependencia emocional en forma patológica, dificultades en la expresión y comprensión de las emociones, exploraciones innecesarias.55 53 Vid. TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, Sentencia de 2 septiembre 2010, Caso Minche-
va contra Bulgaria, párr. 99. QUINTERO, “loc. cit. nota 39, p. 64 55 C. SEGURA ET AL., loc. cit. nota 49, pp. 124 y 125. 54 LUCÍA RODRÍGUEZ
392
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
5) Derecho de acceso a la justicia: cuando se lleva a cabo un procedimiento en el que se ventilen intereses de niñas, niños y adolescentes, éstos deberán contar con los mecanismos necesarios para defender sus derechos, así como por su minoría de edad, contar con la representación legal adecuada para lograrlo, siendo que en un procedimiento donde existe alienación parental es común que sean mal representados por el progenitor alienante que busca sus fines personales más que buscar los más benéfico para el menor, en ocasiones se somete a estos infantes a nuevos juicios y a nuevos estudios psicológicos para subsanar errores, incluso, debido a la interdependencia de los derechos humanos el no respetar la debida diligencia puede conllevar al surgimiento de la alienación parental, tal y como consideró el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.56 6) Derecho a ser escuchado: es transgredido cuando existe alienación parental, por cuanto en estos casos la realidad ha sido distorsionada, por lo que el infante no transmite su verdadero sentir en relación al régimen de visitas y convivencia debido a la manipulación existente. Por todo lo anterior, es muy importante la actuación de los jueces, por cuanto tienen el deber de analizar todos los aspectos relacionados a los derechos de los menores, incluyendo la alienación parental y otras formas de interferencia del régimen de convivencias, tanto para prevenirlo, como para diferenciar cuando se esgrime falsamente. Se dice lo anterior, pues el derecho a visitas y convivencia no debe verse mermado por las acciones de uno de los progenitores al ser un derecho fundamental de la niñez y, como tal, debe ser respetado, por ello, el Estado a través de los jueces de actuar para prevenir, investigar, sancionar y reparar la violación a este derecho En este sentido, cuando exista presunción sobre su existencia, el juzgador debe ordenar la práctica de exámenes psicológicos en el menor y sus progenitores; esto, con la finalidad de verificar la existencia o no de esta afectación. También debe entrevistarse de preferencia en presencia de un psicólogo, tanto con los padres como con los menores, para verificar la forma de cómo emiten su discurso y, de este modo, constatar la posible existencia del trastorno de alienación parental. Cuando es detectado el problema, la decisión judicial debe dictarse atendiendo el tipo o grado de alienación parental:57 a) Leve: puede solucionarse con la propia decisión judicial que confirme la custodia del progenitor aceptado y reafirme la continuidad de las visitas con el otro progenitor; además, deberá decretarse que las partes sostengan terapia de apoyo. b) Moderado: se plantea la necesidad de un tratamiento psicológico, donde el psicólogo tenga un trato directo con el juez, a fin de que el especialista revele información a la autoridad, si lo requiere. Es posible, modi56
TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS, Sentencia de 2 septiembre 2010, Caso Mincheva contra Bulgaria, párr. 99. 57 GRACIELA G. BUCHANAN ORTEGA, loc. cit. nota 49, pp.25- 27. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
393
ficar el régimen de convivencia para establecerlo supervisado o asistido. Se requiere que estén claramente definidas las sanciones para el supuesto de que el progenitor alienante obstruya el proceso. c) Severa: Se debe variar la custodia de los hijos. Para esto, el juez deberá tomar todas las medidas necesarias, con el objeto de no afectar más la estabilidad y desarrollo emocional del infante. Es posible determinar qué familiares neutrales podrán coadyuvar a la debida integración familiar, por ejemplo una custodia de transición con algún familiar y prohibiendo las visitas del progenitor alienante, en ambos casos hasta que el psicólogo lo considere necesario y con terapias durante todo este ciclo. Especialistas como Dunne y Hedrik mencionan que el único método exitoso para terminar con la alienación parental es un cambio de custodia decidido judicialmente. V. CONCLUSIONES De lo anterior podemos concluir que, del derecho humano de protección de la familia derivan los derechos humanos que tiene toda familia, entre los que se encuentran: Derecho a contraer matrimonio; Derecho a la preparación a la vida conyugal y familiar; Derecho a formar y ser parte de una familia; Derecho de la madre a la protección legal y seguridad social; Derecho a decidir el número de hijos; etc. El derecho de los menores a las visitas y convivencia es considerado como un derecho humano, porque es tendiente a proteger su interés superior, siendo éste por tanto de orden público y de interés social, por cuanto permite su sano desarrollo, pues conlleva al conocimiento y trato directo con sus ascendientes y demás parientes a fin de lograr su integración al núcleo familiar y obtener identidad plena al grupo social al que pertenecen. La alienación parental consiste en conductas llevadas a cabo por el padre o madre que conserva bajo su cuidado al hijo(a) y realiza actos de manipulación con la finalidad de que el menor de edad odie, tema o rechace injustificadamente al progenitor que no tiene su custodia legal. Las conductas de alienación parental conllevan a la transgresión del derecho humano de visitas y convivencia que consiste en la posibilidad real de toda niña, niño o adolescente a vincularse con cualquiera de sus progenitores y demás familiares, en caso de conflicto entre éstos, situación que es trasgredida en los casos de alienación parental, pues el alienante busca evitar ante todo la convivencia y cualquier tipo de contacto con el otro progenitor. Debido a la interdependencia que existe en materia de derechos humanos, la afectación al derecho de visitas y convivencia ocasionado por las conductas de alienación parental, vulnera además el derecho a vivir en familia, el derecho a la identidad; el derecho al desarrollo integral de su personalidad, el derecho a la salud, el derecho de acceso a la justicia y el derecho a ser escuchado. Por todo lo anterior, es obligatoria la actuación de los jueces, por cuanto tienen el deber de analizar todos los aspectos relacionados a los derechos de los 394
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
menores, incluyendo la alienación parental y otras formas de interferencia del régimen de convivencias, para prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a derechos humanos que ocasiona. VI. BIBLIOGRAFÍA 1.- Amorós Pérez, Juan Antonio, El síndrome de alienación parental, consultado el 20 de enero de 2015, en http://www.violenciaintrafamiliar.es/el-sindromede-alienacion-parental/ 2.- BASTIDAS Y ABOGADOS, ¿Existe realmente el síndrome de alienación parental? Sí, Madrid, 2013, consultado el 18 de enero de 2015, en http://www.bastidabogados.com/blog/existe-realmente-el-sndrome-de-alienacin-parental-s 3.- Buchanan Ortega, Graciela G. Alienación Parental. Ensayo sobre su trascendencia en el ámbito judicial, Monterrey, Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León, 2012. 4.- Chaves Ascencio, Manuel F, La familia y los derechos humanos, en Jurídica. Anuario del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, México, Universidad Iberoamericana, número 21, Año 1992 5.- COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS, Observación General Nº 19, “Artículo 23 - La familia”, aprobada en su 39 período de sesiones de 1990. 6.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 7.- Convención Americana sobre Derechos Humanos. 8.- Convención sobre los Derechos del Niño. 9.- CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS, Opinión Consultiva Oc-17/2002, de 28 de agosto de 2002 “Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño”. 10.- C. SEGURA et al., “El síndrome de alienación parental: una forma de maltrato infantil”, Cuad Med Forense, Sevilla, 12(43-44), Enero-Abril 2006. 11.- Declaración Universal de Derechos Humanos. 12.- GONZÁLEZ MARTÍN, Nuria, “Convivencia paterno-materno filial en el panorama internacional: un acercamiento en torno a la sustracción de menores, alienación parental y mediación familiar internacional”, en Alienación Parental, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, 2011. 13.- Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 14.- Pacto Internacional de Derechos Económico Sociales y Culturales. 15.- Protocolo Adicional a la Convención Americana Sobre Derechos Humanos. 16.- RIVERO EVIA, Jorge, “Hacia la consolidación de una Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Familiar”, en Justicia en Yucatán, Mérida, México, Poder Judicial del Estado de Yucatán, número 33, octubre- diciembre, 2012. 17.- RODRÍGUEZ QUINTERO, Lucía, “Alienación Parental y Derechos Humanos en el Marco Jurídico Nacional. Algunas consideraciones” en Alienación Parental, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, 2011 Iuris Tantum No. 26 2015-2016
395
18.- Ruiz Carbonell, Ricardo, “La llamada alienación parental: La Experiencia de España”, en Alienación Parental, México, Comisión Nacional de Derechos Humanos, 2011. 19.- Soto Lamadrid, Miguel Ángel, Síndrome de Alienación Parental y Justicia Restaurativa. Un estudio interdisciplinario de la Familia, del divorcio y del proceso de alejamiento del padre no custodio, Hermosillo, Editorial Beilis, 2011. 20.- SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Patria Potestad, Temas Selectos de Derecho Familiar, México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2010. 21.- Tesis I.5o.C. J/11, Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, registro ius: 162604, Tomo XXXIII, Marzo de 2011, p. 2133. 22.- Tesis VI.2o.C. J/16 (10a.), Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, registro ius: 2008896, Libro 17, Abril de 2015, Tomo II, p. 1651. 24.-Tesis 1a. CCCVI/2013 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, registro ius: 2004703, libro XXV, Octubre de 2013, Tomo 2, p. 1051. 25.- Tesis 1a. CCCVIII/2013 (10a.), Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Décima Época, registro ius: 2004774, Libro XXV, Octubre de 2013, Tomo 2, p. 1063. 26.- Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Sentencia de 2 septiembre 2010, Caso Mincheva contra Bulgaria. 27.- Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Sentencia de 2 de noviembre de 2010, Caso Piazzi contra Italia. 28.- Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Sentencia de 11 de enero de 2011, Caso Bordeianu contra Moldavia.
396
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
LA PERSONA, SU DIGNIDAD Y SU PROTECCIÓN Doraye Rueda
58
del
Valle*
RESUMEN: Como punto de partida y centro en temas de responsabilidad social, es importante definir y abarcar a la persona, su dignidad y su protección; a ese hombre, protagonista supremo, en sus relaciones con el mundo y consigo mismo (estructura bidimensional que requiere normas de conducta para vivir en comunidad), digno por sí mismo, de valor intrínseco que no depende de factores externos, y que debe ser reconocido como tal, pues la dignidad del hombre está en su calidad de persona (conciencia, voluntad y libertad), y protegido jurídicamente, para asegurarle su poder vivir y para garantizarle su posibilidad del libre desarrollo de su personalidad. PALABRAS CLAVE: PERSONA, DIGNIDAD, PROTECCIÓN, CONCIENCIA, VOLUNTAD, LIBERTAD.
ABSTRACT: As a starting point and center of social responsability topic, it is important to define and encompass the person, their dignity, and their protection; that man who is the ultimate protagonist in his relationship with the world and himself (two-dimensional structure that requires social norms of conduct to live communally), worthy himself of intrinsic value that does not depend on external factors, and that must he recognized as such, since the dignity of a man lies in his personhood (conscience, will and freedom), and protected juridically to ensure him his life and to guarantee his possibility of the free development of his personality.
KEYWORDS: PERSON, DIGNITY, PROTECTION, CONSCIENCE, WILL, FREEDOM.
1. Concepto de persona Como punto de partida y centro en temas de responsabilidad social, es importante definir y abarcar a la persona, su dignidad y su protección. En el DiccioRecibido: 17/02/16 aceptado: 25/08/16 Coordinadora de las Áreas de Derecho Administrativo, Fiscal, Laboral y Ético Humanista, y catedrática en las materias de Derecho Romano I y II, de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac, así como perito en materias de Grafoscopía, Grafología y Documentoscopía. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
397
nario de Filosofía de Nicola Abbagnano,1 persona se define como el hombre en sus relaciones con el mundo y consigo mismo. Proviene del latín persona, máscara que uno lleva, papel que se representa. Dicha etimología es interesante y demuestra que el concepto de persona ha sido algo artificial, una creación de la cultura y no de la naturaleza.2 El concepto de persona fue un concepto desconocido para la antigüedad pagana, pues fue configurado en la tardía antigüedad cristiana y transmitido a la tradición entera de la filosofía occidental.3 El Dr. Raúl Gutiérrez Sáenz,4 toma en consideración algunas ideas de la filosofía tradicional y sustenta la siguiente definición: “Persona es la sustancia que otorga unidad y conciencia a un individuo. En otras palabras, persona es lo mismo que sustancia pensante. Coincide también con el yo profundo.”, llamando la atención, más adelante, en que no se debe confundir con la personalidad, que es periférica y mutable. Los accidentes, la personalidad, el plano del tener y el yo empírico coinciden en el mismo nivel. En un nivel más profundo coinciden el plano del ser, la sustancia, la persona y el yo profundo. Además, nos hace hincapié en que si analizamos ese substratum profundo del individuo, podemos encontrar, por lo menos, tres características importantes de todo ser humano: su dignidad fundamental, su conciencia y su voluntad (que conlleva la libertad). Sobre el particular y en absoluta concordancia, me permito ampliar los últimos conceptos porque, efectivamente, todo ser humano es digno por sí mismo y debe ser reconocido como tal; su valor es intrínseco; no depende de factores externos y esa dignidad humana, es el fundamento inmediato del derecho a la intimidad. Su conciencia, es una relación del alma consigo misma, una relación intrínseca, por la cual se puede conocer y juzgar a sí mismo. Su determinación histórica es correlativa a la de una esfera de interioridad. Los seres racionales son los únicos que tienen un “yo” y tienen conciencia de ser un sujeto único e irrepetible, con previsión de actos y de consecuencias. En el actuar humano, el principio racional es la voluntad o, dicho de otro modo, el principio de la acción en general es la voluntad y, en su esencia, existe la necesidad que se funda en la autodeterminación y en la posibilidad o elección, conceptos que se amplían mucho más en lo establecido por los diversos autores que elaboraron la obra Daño y Protección a la Persona Humana,5 con lo siguiente: 1 2
3
4 5
Cfr. NICOLA ABBAGNANO, Diccionario de Filosofía, Fondo de Cultura Económica, México, 1980, página 909. Cfr. GUILLERMO FLORIS MARGADANT, Derecho Romano, Ed. Esfinge, México, 1983, página 115, quien completa la idea jurídica estableciendo que “No interesan al derecho todas las calidades reales, físicas o psíquicas de los sujetos del derecho, sino sólo algunas características relevantes para la situación jurídica del sujeto en cuestión: que sea de tal nacionalidad, que tenga su domicilio en tal parte, que sea mayor de edad, etc.; estos datos forman juntos la “máscara” que este determinado actor lleva en el drama del derecho. El resto podrá interesar a su esposa, a su médico, pero no tiene importancia en la escena jurídica.”. Cfr. DORA GARCÍA FERNÁNDEZ, “La Persona y su Derecho a la Intimidad”, Iuris Tantum (Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac), México, año XVII, número 13, primavera-verano 2002, página 67. Cfr. RAÚL GUTIÉRREZ SÁENZ, Introducción a la Filosofía, Ed. Esfinge, Naucalpan, México, 1998, páginas 118, 119 y 140. ANDORNO, et al., Daño y Protección a la Persona Humana, Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 1993, página 24.
398
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
El hombre es libre, aun sin que lo logre advertir en el curso de su vida, sin que en algún momento llegue a tener conciencia de ello. Es libre hasta en el caso límite que, por ser tal, pretenda abdicar de su ejercicio, sometiéndose voluntariamente a las decisiones de otro hombre. Por lo menos, hasta que ese otro hombre desaparezca. Y es que la libertad no es perceptible a través de los sentidos, en tanto que no está fuera de nosotros. A ella se le aprehende desde dentro, de raíz, en su fuente. No se le conoce, se le vivencia. Por ello el sujeto puede o no tener, en el decurso de su vida, una experiencia de la libertad. Es, sin duda, el más maravilloso descubrimiento que cada cual puede lograr, en la medida que recién en ese momento se adquiere conciencia de nuestra propia dignidad de persona y nos asomamos, con asombro, al insondable misterio de nuestro ser. El ser humano, por libre, es un ser proyectivo y creador. Se es libre para ser, para crear, para vivir. Para no ser cosa, objeto tirado entre otros objetos, en el mundo. Por esa misma calidad, el ser humano, pese a todos los condicionamientos y determinismos que pesan sobre él, dentro de su propio espacio de libertad, variable de hombre a hombre, es el artífice de su propia vida, la que le es dada como un don. Por ser libre es, también, impredecible, capaz de redimirse. La libertad hace que el hombre no sea una cosa, terminada, acabada, concluida, inmodificable, opaca, maciza. La vida humana es, por el contrario, fluida, dinámica, cambiante, luminosa, lábil, proyectiva, historializada. Ella se despliega en el tiempo. Es tiempo. Por ser libre, el ser humano es responsable. Y esto lo aterra, a menudo lo paraliza, pues no tolera, por mucho tiempo, cargar con un complejo de culpa por sus propios errores, por sus desvaríos, si es que logra admitirlos. Es entonces cuando con frecuencia, y a riesgo de devenir en un fanático, el hombre abdica del ejercicio de su libertad y sigue los dictados del jefe. O, a menudo, utiliza su mecanismo psicológico de transferencia de culpa, en mérito al cual los culpables de sus frustraciones pueden ser, indistintamente, sus padres, maestros, jefes, amigos, la sociedad, en suma. Pero, a pesar de todo, la libertad nos hace responsables. No lo podemos evitar.
Uno de los aspectos de la libertad de nuestra existencia es el secreto de la vida privada. El sentimiento profundo de discreción y de pudor que existe en el fondo de cada ser humano exige la protección de la vida privada. Sin ello no habría libertad.6 Para Aristóteles, la sustancia es soporte o sustrato de sus accidentes y no se predica de ninguna otra cosa y la persona es una sustancia, un ser que existe en sí. Es una sustancia completa e individual, única. La persona es simplemente un individuo, pero no cualquier individuo sino uno dotado de razón.7 Una definición que merece la pena transcribir, es la de persona que da el pensador europeo Emerich Coreth,8 con la que también coincido, porque deja ver a la persona como unidad, que en el campo psicológico, se ha comprobado que es bio-psico-social y espiritual, sin descartar esencia, posesión consciente y libertad: 6
Cfr. FERNANDO HERRERO-TEJEDOR, La Intimidad como Derecho Fundamental, 1ª. edición, Ed. Colex, Madrid, 1998, páginas 19 y 20. 7 Cfr. JULIÁN MARÍAS, Historia de la Filosofía, Biblioteca de la revista de occidente, Madrid, 1980, páginas 57-71. 8 EMERICH CORETH, ¿Qué es el hombre?, Ed. Herder, Barcelona, 1985, página 48, citado por GARCÍA FERNÁNDEZ, Dora, op. cit., página 68. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
399
Llamamos persona a la unidad esencial humana de cuerpo y espíritu como ser individual autónomo que se realiza en la posesión consciente y en la libre disposición de sí mismo...
Completando este capítulo con una visión abierta, refiero lo establecido por el Dr. Fernando Herrero-Tejedor9, en el sentido de que después de la segunda guerra mundial, el pueblo alemán ha aprendido de su propia experiencia, y su nueva Constitución comienza hablando de la persona, que se convierte en el eje de la nueva regulación, pasando a ser el Estado un instrumento a su servicio, resultando ilustrativo su artículo 1.1: La dignidad humana es intangible. Respetarla y protegerla es obligación de todo poder público. 2. La dignidad humana En el Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia Española, dignidad se define como: “Cualidad de Digno. Excelencia, realce. Gravedad y decoro de las personas en la manera de comportarse”.10 Y en el Diccionario de Filosofía de Nicola Abbagnano11, se establece lo siguiente: Como “principio de la dignidad humana” se entiende la exigencia enunciada por Kant como segunda fórmula del imperativo categórico: “Obra de manera de tratar a la humanidad, tanto en tu persona como en la persona de otro, siempre como un fin y nunca sólo como un medio”. Este imperativo establece que todo hombre, como fin en sí mismo, posee un valor no relativo (como lo sería por ejemplo un precio), y sí intrínseco, esto es, la dignidad. “Lo que tiene precio puede ser substituido por cualquier cosa equivalente; por el contrario, lo que es superior a todo precio y, que por tanto no permite equivalencia alguna, tiene una dignidad. Substancialmente, la dignidad de un ser racional consiste en el hecho de que él “no obedece a ninguna ley que no sea instituida también por él mismo”. La moralidad, como condición de esta autonomía legislativa es, por lo tanto, la condición de la dignidad. La moralidad y humanidad son las únicas cosas que no tienen precio. Estos conceptos kantianos reaparecen en el escrito de F. Schiller, De la gracia y la Dignidad (1973): “El dominio de los instintos mediante la fuerza moral es la libertad del espíritu, y la expresión de la libertad del espíritu en el fenómeno se llama dignidad”.
Con lo anterior intento seguir lo dicho por el autor Ricardo Yepes12, quien establece que la preocupación por la dignidad de la persona humana es hoy universal, prueba de lo cual es que las declaraciones de los derechos humanos la reconocen y tratan de protegerla e implantar el respeto que merece a lo largo y ancho del mundo. Los errores que pueden haber en la formulación de esos dere9
Cfr. FERNANDO HERRERO-TEJEDOR, op. cit., página 15. de la Lengua Española, Real Academia Española, Editorial Espasa, Vigésima Segunda Edición, Tomo I, Madrid, 2001, página 823. 11 Cfr. NICOLA ABBAGNANO, op. cit., páginas 324 y 325. 12 Cfr. RICARDO YEPES, “La Dignidad de la Persona”, ¡Dignidad, Dignidad!, dirección en Internet: www. muertedigna.org/textos/euta51.html, página 1, fecha de consulta 7/06/2001. 10 Diccionario
400
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
chos no invalidan la aspiración fundamental que contienen: el reconocimiento de una verdad palmaria, la de que todo ser humano es digno por sí mismo y debe ser reconocido como tal. El ordenamiento jurídico y la organización económica, política y social deben garantizar ese reconocimiento, aunque cabe adelantar que la concepción positivista y la concepción iusnaturalista varían al respecto. Todo ser humano es digno por sí mismo, y debe ser reconocido como tal. Dignidad es una palabra que significa valor intrínseco, no dependiente de factores externos. Lo digno, porque tiene valor, debe ser siempre respetado y bien tratado. En el caso del hombre su dignidad reside en el hecho de que es, no un qué, si no un quién, un ser único, insustituible, dotado de intimidad, inteligencia, voluntad, libertad, capacidad de amor y aptitud de abrirse a los demás. La persona es un absoluto, en el sentido de algo único, irreductible a cualquier otra cosa. Mi yo no es intercambiable con nadie. Este carácter único de cada persona alude a esa profundidad creadora que es el núcleo de cada intimidad: es un “pequeño” absoluto. La palabra “yo” apunta a ese núcleo de carácter irrepetible: yo soy yo, y nadie más es la persona que yo soy. Nadie puede usurpar mi personalidad. El fundamento de la dignidad de la persona está dentro de ella misma y no fuera. Por eso tiene valor intrínseco.13 El sentido axiológico del sujeto que establece el Dr. Ángel Sánchez de la Torre14, indica que el ser poseedor de tal calidad no debe ser convertido en objeto para los demás; de ahí deriva el deber ético de la igualdad y el valor de la dignidad del sujeto humano, dignidad que procede de su racionalidad, que es cualidad natural del ser humano. Importa también destacar la deducción del Dr. Fernando Herrero-Tejedor15 en el sentido de que la dignidad es un valor espiritual y moral inherente a la persona, que se manifiesta singularmente en la autodeterminación consciente y responsable de la propia vida y que lleva consigo la pretensión al respeto por parte de los demás. “La dignidad del hombre es lo más noble y elevado de su naturaleza humana. Es lo que le da plenitud y excelencia en el orden ético, social, político y jurídico”,16 pues la dignidad del hombre está en su calidad de persona (conciencia, voluntad y libertad). 3. La protección a la persona Referirse a la protección de la persona humana supone, como cuestión previa, determinar qué tipo de ente es ella, considerada en sí misma, per se, es decir, 13 Son
preguntas inquietantes ¿cuál es el origen de la persona?, ¿de dónde sale? y ¿hacia dónde va?. Cfr. ÁNGEL SÁNCHEZ DE LA TORRE, El Derecho en la Aventura Europea de la Libertad, Ed. Reus, Madrid, 1987, páginas 162 y 163. 15 Cfr. FERNANDO HERRERO-TEJEDOR, op. cit., página 34. 16 ÁNGEL MARTÍNEZ PINEDA, El Derecho, los Valores Éticos y la Dignidad Humana, Ed. Porrúa, México, 2000, página XV. 14
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
401
indagar por la naturaleza misma del ser,17 determinación e indagación que forman el cuerpo del presente capítulo. No es difícil ubicar en el cristianismo la fuente de inspiración del sustento de aquella fundamental protección al ser humano. Debemos, sin embargo, llegar al presente siglo, para encontrar el momento histórico en el cual la tutela de la persona humana se empieza a implementar. Ello obedece al impresionante desarrollo que adquieren los estudios sobre el ser humano, principalmente los de orden filosófico. La primera guerra mundial, con su secuela de muerte y destrucción, las agresiones contra la persona producidas como efecto de los progresos alcanzados en la era industrial y como consecuencia de los hallazgos de una tecnología en acelerada expansión obligan a los pensadores a reflexionar sobre el misterio y el destino del hombre y sobre los tremendos riesgos que encierran los nuevos conocimientos que aporta el admirable desarrollo de la ciencia. Se debe, sin duda, a la filosofía de la existencia, que sitúa al ser humano en el centro de su reflexión, al haber puesto la atención sobre sus caracteres estructurales, sobre su calidad ontológica. Boecio, al hombre lo definía como un ser racional, inteligente. La filosofía de la existencia, desde distintas vertientes, de Heidegger a Jaspers, coloca el acento en la libertad y la comunicación; al ser humano se le muestra como un ser libre, aunque tal libertad no sea absoluta sino condicionada, como decía Ortega y Gasset, por su circunstancia. Para proyectar su vida, para crear, el ser humano es el único ser dotado de la capacidad de valorar, es un ser estimativo. La vida humana carecería de sentido sin la posibilidad de preferir o escoger entre esto y aquello. Si no fuera de esta manera no habría proyectos, criterios de vida ni paradigmas de conducta a ser videnciados en nuestro discurrir existencial. La filosofía de la existencia, de Sartre a Marcel, de Kierkegaard a Zubiri, ha hecho posible esta renovada visión del ser humano, en la que coinciden muchos pensadores, por estar de acuerdo en que la libertad es el ser mismo del hombre, de ahí que sea posible hablar de una concepción humanista, pese a los matices que existen entre los filósofos.18 Los precedentes que hicieron posible la filosofía de la existencia están constituidos fundamentalmente por Kierkegaard y la filosofía de la vida. La voz de Kierkegaard suena oponente a Hegel, en el sentido de que hay algo que no se puede convertir en sistema, la existencia, y de que no hay una verdad impersonal, sino siempre y en todos los casos la verdad de un existente.19 Heidegger inicia sus investigaciones con un examen de la existencia humana, lo que se debe a que el ser más inmediato es el hombre y, a la vez, el único capaz de interrogarse a sí mismo, examen que es preparatorio para la constitución de una ontología universal, además de que, como pensador existencialista, reconoce la objetividad del mundo exterior, afirmando que la determinación de la 17
Cfr. ANDORNO, et al., Daño y Protección a la Persona Humana, Ediciones La Rocca, Buenos Aires, 1993, página 21. 18 Cfr. Ibidem., páginas 21-25. 19 Cfr. KARL JASPERS, Filosofía de la Existencia, traducción del alemán y prólogo de Luis Rodríguez Aranda, Ed. Aguilar, Madrid 1958, páginas 12 y 13.
402
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
existencia humana es la capacidad de relación consigo mismo y con las cosas exteriores.20 “El ser-en-el-mundo es la primera determinación fundamental, el primer existencial que se nos ofrece cuando volvemos la mirada hacia la existencia humana.”21 Para Karl Jaspers,22 el hecho de que se ponga en el primer plano del filosofar la existencia humana, no responde a una presuposición gratuita, sino que es el resultado de un análisis de la realidad, estableciendo que “La auténtica realidad es el ser que no puede pensarse como posibilidad...donde cesa la realidad misma cesa la posibilidad. La realidad es lo que no puede ser traducido en posibilidad.”. La existencia no es subjetividad ni vive encerrada en sí misma, ya que el ser (uno mismo) únicamente se puede realizar en comunicación con otro ser y la comunicación es también el camino hacia la verdad en todas sus formas. En esta última área de la verdad, Javier Zubiri23 establece que: Toda ciencia tiene como fin último la verdad...La verdad es la posesión intelectual de la índole de la cosas. Las cosas están propuestas al hombre y la verdad no consiste sino en que la inteligencia revista la forma misma de aquéllas. Cuando la inteligencia expresa esta situación decimos que sus pensamientos poseen la verdad. Dicho de otro modo, la verdad es, según la fórmula tradicional, un acuerdo del pensamiento con las cosas.
Para Jean-Paul Sartre24 la condición primera de la acción es la libertad o, en otras palabras, la condición fundamental de la acción es la libertad, y para Gabriel Marcel, en su obra El misterio del ser,25 parece que ante todo debemos preguntarnos hasta qué punto o dentro de qué límites podemos afirmarnos o no como seres libres, teniendo en cuenta la propia experiencia de nuestras vidas, y de que la libertad (también la verdad) son valores, que no se dejan reconocer como valores sino por quien está colocado en el eje de la luz inteligible, luz que es el principio de toda comprensión, cualquiera que sea. Además, en su obra En busca de la verdad y de la justicia,26 establece textualmente: Justicia... Verdad... Lleno de respeto hago resaltar estas dos palabras de un modo especial, y al escucharme a mí mismo mientras las pronuncio, debo dejar bien sentado que, sin embargo, sólo consiguen producir en mi interior un eco débil y amortiguado. Otra imagen pugna por manifestarse: estas dos palabras me parecen como 20 21
22
23 24 25 26
Cfr. Ibidem., páginas 9 y 10. A. DE WAELHENS, La Filosofía de Martín Heidegger, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Luis Vives de Filosofía, Madrid, 1952, página 39. Cfr. KARL JASPERS, op. cit., página 102. JAVIER ZUBIRI, Naturaleza Historia Dios, Edición Hispano-Americana, Ed. Poblet, Buenos Aires, 1948, página 25. Cfr. JEAN-PAUL SARTRE, El Ser y la Nada. Ensayo de Ontología Fenomenológica, versión española de Juan Valmar, Alianza Editorial, Madrid 1984, páginas 459 y 464. Cfr. GABRIEL MARCEL, El Misterio del Ser, traducción de María Eugenia Valentié, Ed. Sudamericana, Buenos Aires, 1953, páginas 292 y 305. GABRIEL MARCEL, En busca de la Verdad y de la Justicia, seis conferencias a estudiantes universitarios, Ed. Herder, Barcelona, 1967, página 48.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
403
unas inscripciones esculpidas en la fachada de uno de nuestros edificios públicos, de un tribunal o de cualquier otro edifico oficial. Pasamos por delante de ellas sin detenernos. El eco que al verlas se produce en nosotros se parece a aquellos tópicos que han asumido una forma y se han petrificado.
Pero no obstante que el ser humano es libre, es también un ser coexistencial. La persona es estructuralmente social. Lo social no es primariamente algo exterior a ella. No se puede ser persona si no en relación, en comunicación, con los demás seres humanos, con los otros. Se es con ellos, por ellos y a pesar de ellos. El yo es indesligable del nosotros. La estructura del ser humano es bidimensional y requiere de normas de conducta para poder vivir en comunidad. Estas normas son, entre otras, las normas jurídicas, para coordinar su derechos subjetivos, su conducta en general, con el interés y los derechos de los otros, de la sociedad y del Estado. Esta coordinación emerge del reconocimiento de la dimensión coexistencial del ser humano, el que no se encuentra aislado de su contexto social, encerrado en sí mismo. El derecho regula valiosamente la vida humana social.27 Una nota cruda, pero de mucha ilustración para los puntos que anteceden, la hace el estudioso Jorge Olivera Toro, en el prólogo de su obra relativa al daño moral,28 al establecer que: El hombre es sujeto de derechos. Tiene un patrimonio y es un ser humano que goza de libertad y dignidad. Estas son atacadas por el lobo que existe en otros hombres, para lastimarlo, herirlo con actos u omisiones que afectan, algunas de ellas, su composición anímica.
La protección jurídica de la persona humana no tiene otro fundamento que el de su propia calidad ontológica, en su mismidad axiológica, portadora y dadora de sentido, lo que a su vez determina la unidad del ordenamiento jurídico. Éste adquiere su razón de ser al constituirse en la estructura formal-normativa tutelar del ser humano considerado en su mismidad, que asegura el poder vivir y garantiza la posibilidad del libre desarrollo de su personalidad.29 Los que usan, aplican y obedecen a la Constitución30 no sólo lo hacen en torno a unos procedimientos, a una justicia formal o procedimental, sino que se han puesto de acuerdo sobre unos contenidos materiales, expresados por valores superiores, que pueden ser formales, materiales o relacionales. Los valores formales, como la seguridad jurídica, igualdad formal y justicia, se refieren a los órganos que crean las normas, a los procedimientos, a la dinámica de creación, interpretación y aplicación del Derecho, a la creación de dimensiones de certeza, de saber a que atenerse en relación con la posible opresión, arbitrariedad o desesperanza producida en la vida social humana y que puede afectar a la dignidad 27
Cfr. ANDORNO, et al., op. cit., páginas 25-28. JORGE OLIVERA TORO, El Daño Moral, Ed. Themis, México, 1996, página V. 29 Cfr. ANDORNO et al., op. cit., páginas 28-29. 30 La pregunta de Ferdinand Lasalle “¿Qué es una Constitución?” carece de una respuesta general, pues es preciso concretar en qué país, en qué período histórico, en qué posición política, doctrinal y cultural, de quien contesta, como lo argumenta en su obra ¿Qué es una Constitución?, Ed. Ariel, Barcelona, 1984, páginas 8-10. 28
404
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
del hombre y a su autonomía moral; los valores materiales, como la libertad o la igualdad material, se relacionan con la dignidad humana y favorecen también la autonomía moral, creando una sociedad habitable, con prescripciones que los favorezcan; los valores relacionales, como la solidaridad o fraternidad, se refieren a los sujetos y a las formas de vida social, a los comportamientos, entre ellos, que favorezcan desde esa dimensión de las relaciones entre las personas la realización de los ideales de libertad y de igualdad que conducen a la libertad moral o autonomía moral. Aunque estos valores no se presenten con la nitidez de estos paradigmas teóricos, se puede encontrar un elemento común identificador o punto de encuentro, pues todos arrancan de la dignidad humana, como posibilidad de nuestra condición que se concreta en la vida social.31 Conviene precisar, desde este momento, los términos de derechos humanos y de derechos fundamentales, cuyo principal criterio distintivo es el diferente grado de concreción positiva de estas dos categorías, ya que los derechos humanos suelen venir entendidos como un “conjunto de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan las exigencias de la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional”,32 y los derechos fundamentales como “aquellos derechos humanos garantizados por el ordenamiento jurídico positivo, en la mayor parte de los casos en su normativa constitucional, y que suelen gozar de una tutela reforzada.”.33 Pero otro criterio distintivo es el de que los derechos humanos son una categoría previa, legitimadora e informadora de los derechos fundamentales y se establece que alguien tiene un derecho fundamental sólo cuando una norma jurídica lo reconoce o lo establece, como derechos recibidos por el derecho positivo (derechos jurídicos), no así los derechos humanos que abarca también a derechos no recogidos en el derecho positivo, atribuyéndose a este término una dimensión moral.34 En última instancia, “el hombre es el destinatario supremo y el protagonista de todas las reglas que se derivan de la justicia, la seguridad y el bien común”,35 y es su vida en sociedad la que da origen a constantes conflictos, siendo entonces necesaria la imposición de normas que concilien los intereses en pugna.36 Quiero terminar este apartado como el catedrático Servando Loera Moreno quizo terminar su artículo “El positivismo kelseniano y la crisis del derecho natural”, con su reflexión personal que lo inclinó a abrazar, según sus propias palabras, el ius naturalismo y lo mantuvo en él a pesar de los problemas que su defensa le implicó: “El iusnaturalismo conduce con frecuencia a la incertidumbre 31
Cfr. GREGORIO PECES-BARBA MARTÍNEZ, Derecho y Derechos Fundamentales, Ed. Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1993, páginas 199, 200, 319 y 320. 32 ANTONIO E. PÉREZ LUÑO, Los Derechos Fundamentales, tercera edición, Ed. Tecnos, Madrid, 1988, página 46. 33 Ibidem., página 46. 34 Cfr. GREGORIO PECES-BARBA MARTÍNEZ, op. cit., páginas 323-324. 35 LE FUR, et al., Los Fines del Derecho: Bien Común, Justicia, Seguridad, traducido por Daniel Kuri Breña, Ed. Jus, México, 1944, página 10. 36 Cfr. ROBERTO AMOROS G., Derecho de Clase, México, 1940, página 6. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
405
y, en ocasiones, aun al misterio; pero el positivismo desemboca siempre, inevitablemente, en el absurdo.”37 BIBLIOGRAFÍA I. Legislacion Y Tesis O Precedentes De Jurisprudencia Proyecto de carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea, dirección en Internet: fundamental.rights@consilium.eu.int. II. Obras Y Publicaciones Periódicas Abbagnano, Nicola, Diccionario de Filosofía, Fondo de Cultura Económica, México, 1980. Amoros G., Roberto, Derecho de Clase, México, 1940 Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, Editorial Espasa, Vigésima Segunda Edición, Madrid, 2001. García Fernández, Dora, “La Persona y su Derecho a la Intimidad”, Iuris Tantum (Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac), México, año XVII, número 13, primavera-verano 2002. García Fernández, Dora, Metodología del Trabajo de Investigación (Guía Práctica), 2ª. edición, Ed.Trillas, México, 2001. Herrero-Tejedor, Fernando, La Intimidad como Derecho Fundamental, 1ª. edición, Ed. Colex, Madrid, 1998. Herrero-Tejedor, Fernando, Honor, Intimidad y Propia Imagen, Ed. Colex, Madrid, 1994. Le Fur, et al., Los Fines del Derecho: Bien Común, Justicia, Seguridad, traducido por Daniel Kuri Breña, Ed. Jus, México, 1944 Martínez Pineda, Ángel, El Derecho, los Valores Éticos y la Dignidad Humana, Ed. Porrúa, México, 2000. Peces-Barba Martínez, Gregorio, Derecho y Derechos Fundamentales, Ed. Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1993. Pérez Luño, Antonio E., Los Derechos Fundamentales, tercera edición, Ed. Tecnos, Madrid, 1988. Rebollo Delgado, Lucrecio, El Derecho Fundamental a la Intimidad, Ed. Dykinson, Madrid, 2000. Sánchez De La Torre, Ángel, Textos y Estudios sobre Derecho Natural, Sección de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Madrid, 1985. Sánchez De La Torre, Ángel, El Derecho en la Aventura Europea de la Libertad, Ed. Reus, Madrid, 1987. 37 SERVANDO LOERA MORENO, “El Positivismo Kelseniano y la Crisis del Derecho Natural”,
Iuris Tantum (Revista de la Escuela de Derecho de la Universidad Anáhuac), México, año IV, número 4, verano de 1986, página 118.
406
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Ii. Otras Fuentes Barrapunto, informe europeo sobre intimidad/privacidad e intercepción, direcciónenInternet:www.barrapunto.com/features/100/08/28/2035218.shtml Derecho a la Intimidad – Surveillance, dirección en Internet: www.ulpiano.com/ PrivacidadSurveillance1.htm ¡Dignidad, Dignidad!, dirección en Internet: www.muertedigna.org/textos/euta51. html Habeas data y derecho a la intimidad, dirección en Internet: www.digitaldesign. bariloche.net.ar/xiijovenab/ComDerCiv%20-%20HabeasData.htm
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
407
DERECHOS HUMANOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 38
Sonia Zavala López*
RESUMEN Vivimos en la era de los derechos humanos, por lo que hablar de ellos se ha vuelto muy común, lastimosamente en muchas ocasiones nos referimos a ese conjunto de facultades humanas, sustentadas en la dignidad, de forma indiscriminada e irresponsable, desatendiendo su esencia y múltiples acepciones. En este trabajo abordaremos el origen y evolución del concepto de DDHH a fin de propiciar una reflexión dirigida a toda la comunidad jurídica, y no jurídica, sobre la responsabilidad que tenemos de conocerlos desde sus diferentes visiones y comenzar a adentrarnos y reconocernos como parte de una sociedad que exige o debe exigir su efectiva promoción, respeto, protección y garantías para ello. PALABRAS CLAVE: dimensión, personas, protección, promoción, política, filosofía, responsabilidad. ABSTRACT We live in the age of human rights, so talking about them has become very common, unfortunately in many cases we refer to this set of powers sustained, human dignity, so indiscriminate and irresponsible, neglecting its essence and multiple meanings. In this work we will address the origins and evolution of the concept of human rights in order to promote a reflection directed to the community legal and not legal, responsibility that we know them from their different dimensions and start to recognize ourselves as part of a society that demands or should require their effective promotion, respect, protection and guarantees for this. KEYWORDS: dimension, people, protection, promotion, policy, philosophy, responsibility. Recibido: 21/01/16 Aprobado: 20/07/16 * Maestra en Derecho Procesal Penal y Derecho Constitucional, Doctoranda en Derecho, con vertientes en Derecho Constitucional y Penal, por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal. Docente certificada SETEC para capacitar en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y en Derechos Humanos. Docente de la Academia Regional de Seguridad Pública de Occidente. Catedrática invitada en diversas instituciones públicas y privadas, donde ha impartido diversas asignaturas y dictado conferencias sobre temas de derecho penal, procesal penal y derechos humanos. Tutora acreditada para ambientes virtuales. E-mail: sonia_z_l@hotmail.com. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
409
En un mundo tan diverso cultural e ideológicamente no resulta fácil lograr una identificación plena de los derechos humanos como tales, pues ni siquiera su origen e historia están bien definidos y se atribuyen a diversas instituciones y corrientes filosóficas como el ius gentium1 o el status libertatis2 que nos heredaron los romanos, a la filosofía estoica o a la obra de filósofos chinos, o incluso al iusnaturalismo y las instituciones apuntaladas por las revoluciones estadounidense, inglesa y francesa; lo cierto es que como plenos derechos jurídicos, exigibles ante instancias nacionales e internacionales, se consolidaron a mediados del siglo XX, a finales de la segunda guerra mundial a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Atrás quedaron los tiempos en los que los derechos humanos fueron considerados como una simple ilusión metafísica, una contemplación que no alcanzaba a reflejarse en el nivel de lo real, vivimos “el tiempo de los derechos” como dice Norberto Bobbio. Como parte de esta era, desde luego lo ideal sería que todos los ciudadanos conociéramos los derechos humanos desde sus raíces para comprender sus alcances, desde las concepciones filosófica, política y jurídica a que se refieren diversos juristas en sus obras; sin embargo, pensar en ello resulta insostenible pues en un país subdesarrollado como México el nivel de instrucción y cultural aún pueden considerarse exiguos para pensar en un grado de conocimiento general que concientice a las personas sobre sus derechos, incluso muchas veces quienes hemos tenido la posibilidad de acceso a la educación superior somos reticentes a estudiar consciente y cabalmente estos tópicos; en otras tantas ocasiones la indolencia que va de la mano con la desilusión social son las constantes en un entorno que impide su progreso y ejercicio pleno. Y es que referirnos a tales derechos va mucho más lejos del establecimiento de ciertos conceptos y patrones mínimos de conducta civilizada en los que la gente piensa cuando se habla de derechos humanos y su vulneración. La ignorancia de los derechos a que se refiere el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos3 sigue aún latente en buena medida, se debe en gran parte a que la sociedad tiene una idea equivocada de qué son así como a la poca difusión y escasa o ineficaz planeación para informar a la ciudadanía cuál es su propósito. En los discursos en común escuchar lo indispensable que resulta la promoción y difusión de los derechos humanos, lo que no es más que obligación y 1 Derecho
de Gentes. En Roma se daba el nombre de Derecho de Gentes a las normas que regulaban las relaciones jurídicas en las cuales los extranjeros podían ser parte, por oposición al Ius Civile (Derecho Civil), que era el Derecho para, solamente, los ciudadanos romanos. 2 Uno de los tres estatus, quizás el más importante, que debía tener el individuo dentro del derecho Romano para gozar de plena capacidad jurídica, ya que el status libertatis separaba a los seres humanos de los esclavos, por tanto quienes no poseían dicho estatus eran esclavos y no consideradas como personas. El status libertatis resultaba así un requisito esencial para la adquisición de otros como el status civitas y el status familiae. 3 Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad; y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias.
410
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
compromiso de “todas las autoridades en el ámbito de sus competencias”4 pues previo a aspirar a su respeto y protección, lógicamente es necesario conocerlos; ante ello aún y cuando a través de diversos medios quieren dar a conocer las principales actividades que se llevan a cabo para tal efecto, no existe certeza, ni siquiera indicios, de que a casi cinco años de la reforma constitucional sobre derechos humanos, los pobladores de la comunidad de “San Tomás de los Molinos” disciernan que tienen derecho, verbigracia, a la seguridad social el ámbito de asistencia médica, por mencionar tan solo algún rubro de dicho concepto, el cual implica el conjunto de medidas que la sociedad, a través de su gobierno, proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que de no resolverse significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad, los accidentes, la maternidad o el desempleo, entre otras.5 Indispensable resulta pues que el ciudadano conozca sus derechos, si los conoce, sabrá defenderlos por sí mismo o evitar que se violenten, en caso de que vulneración sabrá a quien acudir y/o qué exigir en el caso. Lo cierto es que los esquemas de difusión han sido escasos o ineficaces, pues como se ha precisado han quedado solo en el discurso, sin que se perciban acciones concretas y enérgicas encaminadas a propiciar espacios de reflexión y operación conjunta entre instituciones públicas y organizaciones de la sociedad civil, donde se promueva el intercambio de criterios y posiciones ante problemas comunales, fortaleciendo el acercamiento entre ambos sectores, creando las condiciones de una práctica cotidiana. Tal situación es grave e incluso ha motivado que personajes reconocidos en el medio eleven la voz, tal es el caso de Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien recientemente publicó una carta6 en la que da a conocer las razones por las que no buscará reelegirse en el cargo de secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde refinadamente deja bien claro que en México existe una grave indolencia estatal por cumplir las disposiciones del tercer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, entre estas se incluye la de promoción de los derechos humanos, pues aun y cuando en dicho comunicado se centra y destaca la inobservancia de procedimientos, seguimiento inadecuado, desatención a víctimas e impunidad que generan las autoridades mexicanas, lo cierto es que no solo se trata de solo de reparar, sino de evitar tales reparaciones privilegiando la promoción incansable. 4 Ver
tercer párrafo del artículo 1º, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Seguridad Social para todos, página web: http://www.seguridadsocialparatodos.org/node/1. En la actualidad, existe un consenso internacional respecto a la consideración de la seguridad social como un derecho humano inalienable, producto de casi un siglo del trabajo mancomunado de organismos internacionales relevantes, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de las Naciones Unidas (ONU), e instituciones supranacionales, como la Asociación Internacional de Seguridad Social (AISS), la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS). 6 CORRAL JURADO JAVIER, Derechos Humanos: La Indolencia Estatal, en El diario de México, Domingo 17 de Enero 2016, Sección Opinión, Análisis Político. 5 Blog:
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
411
Se establece lo anterior no solo por la necesidad apremiante que existe de conocer los derechos humanos a fin de ejercerlos plenamente y evitar su afectación o privación y, en su caso, acudir a las instancias correspondientes a través de los mecanismos de defensa jurisdiccionales o no jurisdiccionales; sino para dejar bien claro que estos no describen ni atienden a situaciones de frustraciones personales, de desentendimiento entre civilizaciones por meros factores culturales, hechos que vuelve confusa la comprensión de su alcance y contenido. Para entender lo anterior se torna indispensable referirnos, de manera muy breve y lo más claro posible, a las tres principales dimensiones más conocidas de los derechos humanos: filosófica, política y jurídica, a efecto de reanalizarlos no como simples declaraciones textuales ni como producto de una cultura determinada sino, como señala Joaquín Herrera Flores, como medios discursivos, expresivos y normativos que pugnan por reinsertar a los seres humanos en el circuito de reproducción y mantenimiento de la vida digna, permitiéndonos abrir espacios de lucha y reivindicación7 pues además y como ciertamente como lo afirma Robert Alexi, si no existe claridad acerca de la estructura de los derechos fundamentales y de las normas sobre derechos fundamentales, no es posible lograr claridad en la fundamentación iusfundamental.8 La dimensión filosófica de los derechos humanos se recoge en los primeros instrumentos escritos fue la Declaración de Virginia de 1776, documento que proclamó que todas las personas tienen derechos naturales que les son inherentes y llamó a los estadounidenses a independizarse de Gran Bretaña, siendo este el antecedente directo de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789 realizada por la Revolución Francesa y de la Carta de Derechos de los Estados Unidos que entró en vigencia en 1791 en la forma de diez enmiendas a la Constitución de Estados Unidos, posteriormente, en 1948 se proclama la Declaración Universal de los derechos humanos de la ONU, reforzando la máxima que reconoce a la dignidad inherente a los individuos como el fundamento de los derechos y garantías individuales, además de proclamar que el ideal del ser humano libre, exento del temor y la miseria, solo puede consumarse si se crean las condiciones que permitan a cada persona gozar tanto de sus derechos económicos, sociales y culturales, como de sus derechos civiles y políticos. Esta concepción se encuentra íntimamente ligada a la teoría de que las personas nacen con derechos naturales, anteriores al Estado, que limitan el ejercicio del poder estatal, John Locke y John Stuart Mill defendían estas ideas. Tal concepción está claramente presente en las Declaración de Independencia de los Estados de la Unión Americana en 1776 cuando se afirma que “sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre éstos están la 7
FLORES HERRERA JOAQUÍN, “Una Teoría Crítica de los Derechos Humanos”, Cfr. Blog de Calderón Astete Rodrigo: http://rodrigocalderonastete.blogspot.mx/2010/10/una-teoria-critica-de-los-derechos.html, Consultado el 4 de enero de 2015. 8 ALEXI ROBERT, La Teoría Fundamental de los Derechos Fundamentales, Centro de Estudios Constitucionales, Primera edición, Madrid 1993, página 41.
412
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos (...)”. Así mismo, el artículo 2 de la Declaración Francesa establece: “El objetivo de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión”. En este punto se hace necesario recordar lo que en la teoría se maneja como el mínimo vital, que precisamente encuentra su fundamento en la dignidad, la solidaridad, la libertad, la igualdad material y el estado social. Este derecho se cimenta en la solidaridad y la libertad considerando que las personas, para gozar plenamente de su libertad, necesitan un mínimo de seguridad económica y de la satisfacción de necesidades básicas. Otro fundamento de este derecho es la igualdad material o real, en ese sentido, es necesario equiparar, al menos en un mínimo, las condiciones materiales de los individuos en la sociedad. El mínimo vital es pues el derecho a gozar de unas prestaciones e ingresos mínimos, que aseguren a toda persona su subsistencia y un nivel de vida digno, así como también, la satisfacción de las necesidades básicas.9 Históricamente, los derechos humanos nacen como un contrapeso o freno frente al poder estatal, esto es, su surgimiento obedece a la creación de límites o pretensiones efectivas frente al Estado, en donde el eje rector de estos derechos lo constituye la persona humana, con un fuerte contenido iusnaturalista de que son derechos inherentes a la persona por el simple hecho de serlo.10 Por su parte, el diccionario jurídico define a los derechos humanos como las facultades que los hombres tienen, por razón de su propia naturaleza de las cosas y del ambiente en que viven, para conservar, aprovechar y utilizar libre, pero lícitamente, sus propias aptitudes, su actividad, y los elementos de que honestamente pueden disponer, a fin de lograr su bienestar y su progreso personal, familiar y social,11 nótese en esta última definición igualmente una fuerte carga de naturalismo. En este sentido, bajo la lupa de la visión filosófica, los derechos humanos antes que normas son principios y valores a partir de los cuáles se organiza la sociedad. Estas normas y valores introducen pautas de actuación en los Estados en los que se pone como centro de su atención a la persona humana. Por su parte, al referirnos ya a la visión política de los derechos humanos es imprescindible citar las ideas del jurista italiano Claude Lefort, quien no se contenta con reducirlos a simples derechos naturales, individuales o formales, sino que los concibe como “derechos políticos” cuya violación pone en cuestión no 9 Diccionario
Iberoamericano de Derechos Humanos y Derechos Fundamentales en línea, página web: https:// brd.unid.edu.mx/tag/diccionario-iberoamericano-de-derechos-humanos. Consulta realizada el 8 de enero del 2015. 10 TRON PETIT JEAN CLAUDE, OJEDA MALDONADO FERNANDO, Ensayo: ¿Son las personas jurídicas titulares de derechos humanos?, página 2. http://www.sitios.scjn.gob.mx/reformasconstitucionales/sites/default/files/material_lectura/Jean%20Claude%20Tron%20Titularidad%20Derechos.pdf. Consutado el 11 de enero de 2015. 11 Diccionario Jurídico en línea, página web: http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id=1725, consulta realizada el 8 de enero de 2015. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
413
solamente la dignidad de las personas —lo cual, por cierto, no es poca cosa en nuestras sociedades—, sino también, y en primer lugar, la forma de la sociedad. Para Lefort, la naturaleza del individuo no es ajena al modo de constitución de la sociedad, no acepta que estos derechos sean calificados como “formales”, ya que han posibilitado reivindicaciones concretas que han hecho evolucionar sustantivamente la condición de los hombres; asimismo, se resiste a definir la violación sistemática de los derechos humanos en los regímenes no democráticos como un exceso de fuerza o como un ejercicio defectuoso del poder por parte de la autoridad que no pone en tela de juicio la naturaleza del Estado. La violación de los derechos humanos en los regímenes totalitarios y autoritarios no es un asunto de corte cuantitativo sino cualitativo; no es un problema coyuntural que pueda resolverse con políticas compensatorias sino que es un asunto estructural; no es un tema que aluda a la apariencia sino a la esencia del régimen. Más polémicamente el filósofo Alemán señala que los derechos del hombre no son otros que los del hombre egoísta, del miembro de la sociedad burguesa. Los derechos humanos no son un accidente, un acierto o una concesión de las sociedades democráticas, sino un estímulo sin el cual éstas no podrían reconocerse a sí mismas.12 Retomando los argumentos de Lefort reflexionamos: cierto es que los derechos se otorgan a las personas, pero ¿qué personas?, humanas y jurídicas claramente, pues si bien el constituyente permanente mexicano no dispuso expresamente como titulares de los derechos consagrados en la Constitución a las personas jurídicas, como si se hace en otras normas fundamentales e instrumentos internacionales, también lo es que en su texto se habla lisa y llanamente del término “personas”, procediendo aquí hacer una interpretación extensiva, funcional y útil, entendiendo que la redacción de este numeral no sólo se orienta a la tutela de las personas físicas, sino también incluye a las jurídicas, siendo titulares éstas últimas de aquellos derechos que sean compatibles con su naturaleza, como los derechos de acceso a la justicia, seguridad jurídica, protección de variadas libertades, legalidad, propiedad y materia tributaria, entre otros; luego entonces, los razonamientos del ilustre filósofo solamente se constriñen y atribuyen al factor “persona humana” no jurídica, de modo que si como él lo concibe, los derechos humanos en su dimensión filosófica son un versión ideológica que impide examinar los cambios profundos que éstos introducen en la vida social moderna, no se debe perder de vista que hoy día el análisis de estos derechos exige un re direccionamiento hacia una visión más incluyente, es decir, que importe y consolide los derechos colectivos de las personas humanas y jurídicas, no así desde una acepción individualista y de clases como lo propone. No obstante lo anterior, la teoría de Lefort cobra fuerza y se sostiene cuando atendemos que muchos derechos sólo alcanzan su sentido y se hacen posibles dentro de la colectividad. Por ejemplo, el derecho a la participación política tiene una dimensión individual pero también otorga el derecho a toda persona a participar 12
ORTIZ LEROUX SERGIO, Democracia y Derechos Humanos. Una lectura desde la teoría de Claude Lefort, en Isonomía número 41, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México 2014, página 19.
414
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
activamente en ella, la necesidad que existan formas de organización social en el marco de las cuales se pueda dar realmente la participación política, etc., es decir, si bien la visión filosófica de los derechos humanos alude al ser humano en cuanto ente individual como titular de derechos humanos ello resulta lógico si partimos de la premisa de que, en el caso que nos ocupa, el objeto de estudio de la filosofía es el ser y todo lo que le rodea a partir de su esencia y fin, lo que genera descontento en relación a su posición dentro de la sociedad y naturalmente gesta cuestionamientos al grado de colocar a los derechos humanos un plano supraindividual que nos conduce al estado democrático de derecho, mismo que se reconoce y existirá si consolida y garantiza el ejercicio de los derechos políticos, los derechos civiles, los derechos de libertad y los derechos sociales de las personas. Así pues es como la dimensión política de los derechos humanos apunta hacia la consolidación de una democracia para hacer valer el estado de derecho tomando como estandarte e igualar los conceptos de legalidad y legitimidad, clarificar el concepto de autoridad democrática y legítima y fomentar la exigencia ciudadana para hacer cumplir al gobierno. Igualar los conceptos de legalidad y legitimidad no sólo es una tarea del gobierno, en donde la legitimidad sea consecuencia de la legalidad, sino también la ciudadanía en general debe apoyar el establecimiento de la legalidad como elemento indispensable de sus demandas sociales. En este sentido la ciudadanía tiene que desterrar la idea que sólo unos cuantos pueden hacer valer el Estado de derecho, tiene que confiar en sus instituciones y hacer valer su derecho a exigir cuentas con base en la legalidad que le otorga el Estado de derecho que el régimen democrático supuestamente construye. Así, el reto más grande es acatar el Estado de derecho promoviendo cambios que lo vuelvan más justo y equitativo lo que equivale a su legitimación consecuente. Trabajar por los derechos humanos no es una invocación a un conjunto de normas sino una apuesta por la recuperación de la acción política. En resumen, la dimensión política de los derechos humanos pretende romper con las posiciones naturalistas que conciben los derechos como una esfera separada y previa a la acción política democrática. Se trata de pasar de una ontología de la presencia a una ontología de la potencia, que permita llevar a la práctica política-estratégica los principios que representa hablar de los derechos humanos, revindicando una concepción amplia y corporal de los derechos humanos, que fuera de toda abstracción interpretativa constituya una reivindicación imprescindible de derechos a la integridad corporal, a la satisfacción de las necesidades y a los derechos de reconocimiento, de manera que radicalmente se opte por un trabajo de derechos humanos que elabore un nuevo concepto de justicia y equidad que suponga pasar de una concepción representativa del mundo a una concepción democrática en la que primen la participación y decisiones colectivas. Finalmente, para la dimensión jurídica de los derechos humanos la norma es la que establece qué debe entenderse por tales, pero lo hace bajo formulas abstractas y contractualistas13, pues no debemos perder de vista que las institucio13 Se
habla de contractualismo no a partir de la relación persona–estado y sus obligaciones reciprocas, sino de la construcción de una percepción social basada en la identidad que se da en el espacio público, garantizado
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
415
nes del derecho se marcan y distinguen por la intención de su contenido y las formas del lenguaje empleadas, pero además que están permeadas por intereses ideológicos y no pueden ser entendidos al margen de su trasfondo cultural, de ahí que los derechos humanos, como construcción del derecho, deban ser diseñados a partir de fórmulas multidimensionales para la satisfacción de necesidades, veamos de qué manera. Todas las formas jurídicas elaboradas desde la institucionalidad que articula el estado se centran en que el derecho reconoce necesidades y, por tanto, busca satisfacerlas en función del conjunto de valores que predominen en la sociedad de que se trate, al hacerlo el derecho ostenta un fuerte carácter de abstracción y con ello presenta a los derechos humanos como si pudieran ser garantizados por sí mismos, como si su generación, interpretación y aplicación fuera impecable, lo cual es impreciso pues dicha circunstancia solo reduce al derecho y su ámbito de protección a discursos aspiracionales, tal como ocurre con las primeras cartas de derechos humanos que constituyeron expresiones a partir de luchas y posiciones sociales que solo posteriormente adquirieron juridicidad. Referente a la noción respectiva, el Doctor Mario Ignacio Álvarez Ledesma, estima que el término derechos humanos tiene distintas vertientes, entre las cuales pueden entresacarse dos principales: una jurídico–axiológica (que representa el valor del individuo frente a la sociedad) y otra jurídico–positiva, aunque no puede hablarse de una definición pura. Sin embargo, tratándose de un fenómeno de orden jurídico político nacional e internacional, señala, hay peligro en reducir el concepto sólo a su dimensión jurídica, o a la política, lo que significaría, en su caso, ignorar la realidad de hecho que condiciona su existencia. De esto se desprende a su vez que el concepto de derechos humanos, como instrumento, puede ser bien o mal aplicado (o no aplicado en absoluto)14. Adicionalmente, bajo la vertiente jurídica, el derecho no solo se ocupa de dotar de significado a los derechos humanos sino de establecer los mecanismos para su defensa, tanto en vía jurisdiccional como no jurisdiccional, siendo estos últimos sumamente relevantes en cuanto a sus función protectora, pero que incluso son los que mayormente han efectuado otro tipo de actividades como la divulgación y difusión de la enseñanza y promoción de los derechos humanos, tratando de generar una cultura de conocimiento en las personas respecto de los derechos que las mismas poseen, y que así puedan defenderlos y evitar que sufran violaciones en ellos a causa de su desconocimiento. Cabe recordar que estos medios de protección o defensa de los DDHH son también conocidos como garantías constitucionales, al respecto el Doctor Raymundo Gil Rendón define a estas como aquellos instrumentos predominantemente de carácter procesal que se utilizan cuando el orden constitucional ha sido por el derecho y en la expulsión de las diferencias al ámbito desestructurado, e invisible para lo institucional, de lo privado. Ello es lo que permite que se extienda la idea de que los derechos pueden escribirse y ser válidos para todos, excluyendo de sus distinciones conceptuales los contextos, estructuras y diferencias. 14 ÁLVAREZ LEDESMA MARIO IGNACIO, Acerca del Concepto de Derechos Humanos, 1ª edición, Mc Graw Hill, México 2003, página 39.
416
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
desconocido o violado, con la finalidad de restaurarlo. Cabe señalar que no solamente tienden a mantener de manera pasiva a las normas fundamentales, sino que también implican el desarrollo de las mismas para adaptarlas a la realidad y para modificarlas, a fin de hacer efectivas las disposiciones de la Constitución15. En México son cuatro los medios de defensa que contempla la Constitución Política, a saber, el juicio de amparo, las acciones de inconstitucionalidad, las controversias constitucionales y uno de naturaleza político-electoral: los medios de impugnación en materia electoral. Por su parte, la vía no-jurisdiccional, contempla la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y las Comisiones estatales ubicadas cada una de las entidades federativas y la del Distrito Federal, facultades de investigación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Juicio Político. Otras instituciones especializadas encargadas de la protección de los derechos humanos son la Procuraduría Federal del Consumidor, la Procuraduría Agraria, la Procuraduría Federal del Medio Ambiente, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Éstos son los organismos no-jurisdiccionales más representativos que en el Estado mexicano se encargan de realizar la promoción, difusión y divulgación de la protección a los derechos humanos, todos ellos por medio de la figura del ombudsman, sin que posean todas sus características, como la de autonomía. Establecido lo anterior, damos cuenta que el concepto de derechos humanos es de difícil aprehensión debido a que suele utilizarse imprecisa o imprudentemente, sin reparar en su nacimiento, desarrollo y consolidación como base para un verdadero Estado de Derecho. Sin embargo, más que una cuestión terminológica se trata de cubrir la operatividad teórica y la aplicación jurídica práctica, lo cual sólo será posible si se trasladan al plano de la vida real, un plano donde la vida digna sea el común denominador y el Estado privilegie el progreso, en todos sus aspectos, de su elemento población; la lucha perene. FUENTES DE INFORMACIÓN: Declaración Universal de los Derechos Humanos. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Álvarez Ledesma Mario Ignacio, Acerca del Concepto de Derechos Humanos, 1ª edición, Mc Graw Hill, México 2003.
Alexi Robert, La Teoría Fundamental de los Derechos Fundamentales, Centro de Estudios Constitucionales, Primera edición, Madrid 1993. Ortiz Leroux Sergio, Democracia y Derechos Humanos. Una lectura desde la teoría de Claude Lefort, en Isonomía número 41, Universidad Autónoma de la Ciudad de México, México 2014. 15
GIL RENDÓN RAYMUNDO, Sistemas de Protección Jurisdiccional y no Jurisdiccional de los Derechos Humanos en México, para Investigaciones del Instituto Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Derechos Humanos, página 7. http://www.tfjfa.gob.mx/investigaciones/pdf/sistemasdeproteccionjurisdiccionalyno.pdf. Consultado el 16 de enero de 2015.
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
417
Diccionario Jurídico, http://www.diccionariojuridico.mx/?pag=vertermino&id= 1725. Tron Petit Jean Claude, Ojeda Maldonado Fernando, ¿Son las personas jurídicas titulares de derechos humanos?, http://www.sitios.scjn.gob.mx/reformasconstitucionales/sites/default/files/material_lectura/Jean%20Claude%20Tron%20Titularidad%20 Derechos.pdf.
Diccionario Iberoamericano de Derechos Humanos y Derechos Fundamentales, https://brd.unid.edu.mx/tag/diccionario-iberoamericano-de-derechos-humanos. Flores Herrera Joaquín, “Una Teoría Crítica de los Derechos Humanos”, Blog de Calderón Astete Rodrigo. http://rodrigocalderonastete.blogspot.mx/2010/10/ una-teoria-critica-de-los-derechos.html. Gil Rendón Raymundo, Sistemas de Protección Jurisdiccional y no Jurisdiccional de los Derechos Humanos en México, http://www.tfjfa.gob.mx/investigaciones/pdf/sistemasdeproteccionjurisdiccionalyno.pdf. Blog: Seguridad Social para todos, http://www.seguridadsocialparatodos.org/ node/1. Corral Jurado Javier, Derechos Humanos: La Indolencia Estatal, El diario de México, Domingo 17 de Enero 2016.
418
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Documentos Históricos
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
419
420
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Tomás Moro, político y pensador inglés (Londres 1478-1535) fue decapitado por orden de Enrique VIII y elevado a los altares en 1935. Juan Pablo II lo nombra "patrón de los políticos" a petición de centenares de jefes de Estado, jefes de Gobierno y ministros de numerosos países, partidos políticos y diferentes personalidades religiosas el 31 de octubre de 2000, día en que se presentó el Jubileo de los Políticos. Con tal motivo pronunció el discurso que a continuación se transcribe:
JUBILEO DE LOS GOBERNANTES, PARLAMENTARIOS Y POLÍTICOS DISCURSO DEL SANTO PADRE JUAN PABLO II 1. Me alegra recibirles en esta audiencia especial, ilustres gobernantes, parlamentarios y administradores públicos, venidos a Roma para el jubileo. Les saludo con deferencia, a la vez que agradezco cordialmente a la presidenta del Senado de Polonia, señora Grzeskowiak, la felicitación que me ha expresado en nombre de la Asamblea; al presidente del Senado de la Argentina, Mario Losada y al presidente del Senado Italiano, senador Nicola Mancino que se han hecho intérpretes de los sentimientos comunes. Deseo expresar mi agradecimiento también al senador Francesco Cossiga, activo promotor de la proclamación de santo Tomás Moro como patrono de los gobernantes y los políticos. Así mismo, saludo a las otras personalidades, entre ellas, al señor Mijail Gorbachov, que han tomado la palabra. Doy la bienvenida de manera especial a los jefes de Estado presentes. Este encuentro me ofrece la oportunidad de reflexionar con ustedes —teniendo en cuenta las mociones precedentemente presentadas— sobre la naturaleza y la responsabilidad que conlleva la misión a la que Dios, en su amorosa providencia, les ha llamado. En efecto, ésta puede considerarse ciertamente como una verdadera vocación a la acción política, concretamente, al gobierno de las naciones, el establecimiento de las leyes y la Administración pública en sus diversos ámbitos. Es necesario, pues, preguntarse por la naturaleza, las exigencias y los objetivos de la política, para vivirla como cristianos y como hombres conscientes de su nobleza y, al mismo tiempo, de las dificultades y riesgos que comporta. 2. La política es el uso del poder legítimo para la consecución del bien común de la sociedad. Bien común que, como afirma el Concilio Vaticano II, “abarca el conjunto de aquellas condiciones de la vida social con las que los hombres, familias y asociaciones pueden lograr más plena y fácilmente su perfección propia” Iuris Tantum No. 26 2015-2016
421
(Gaudium et spes, 74). La actividad política, por tanto, debe realizarse con espíritu de servicio. Muy oportunamente, mi predecesor Pablo VI, ha afirmado que “La política es un aspecto [...] que exige vivir el compromiso cristiano al servicio de los demás” (Octogesima adveniens, 46). Por tanto, el cristiano que actúa en política —y quiere hacerlo “como cristiano”— ha de trabajar desinteresadamente, no buscando la propia utilidad, ni la de su propio grupo o partido, sino el bien de todos y de cada uno y, por lo tanto, y en primer lugar, el de los más desfavorecidos de la sociedad. En la lucha por la existencia, que a veces adquiere formas despiadadas y crueles, no escasean los “vencidos”, que inexorablemente quedan marginados. Entre éstos no puedo olvidar a los reclusos en las cárceles: el pasado 19 de julio he estado con ellos, con ocasión de su Jubileo. En aquella oportunidad, siguiendo la costumbre de los anteriores Años Jubilares, pedí a los responsables de los Estados “una señal de clemencia en favor de todos los presos”, que fuera “una clara expresión de sensibilidad hacia su condición”. Movido por las numerosas súplicas que me llegan de todas partes, renuevo también hoy aquel llamado, convencido de que un gesto así les animaría en el camino de revisión personal y les impulsaría a una adhesión más firme a los valores de la justicia Ésta tiene que ser precisamente la preocupación esencial del hombre político, la justicia. Una justicia que no se contenta con dar a cada uno lo suyo sino que tienda a crear entre los ciudadanos condiciones de igualdad en las oportunidades y, por tanto, a favorecer a aquéllos que, por su condición social, cultura o salud corren el riesgo de quedar relegados o de ocupar siempre los últimos puestos en la sociedad, sin posibilidad de una recuperación personal. Éste es el escándalo de las sociedades opulentas del mundo de hoy, en las que los ricos se hacen cada vez más ricos, porque la riqueza produce riqueza, y los pobres son cada vez más pobres, porque la pobreza tiende a crear nueva pobreza. Este escándalo no se produce solamente en cada una de las naciones, sino que sus dimensiones superan ampliamente sus confines. Sobre todo hoy, con el fenómeno de la globalización de los mercados, los países ricos y desarrollados tienden a mejorar ulteriormente su condición económica, mientras que los países pobres —exceptuando algunos en vías de un desarrollo prometedor— tienden a hundirse aun más en formas de pobreza cada vez más penosas. 3. Pienso con gran preocupación en aquellas regiones del mundo afligidas por guerras y guerrillas sin fin, por el hambre endémica y por terribles enfermedades. Muchos de ustedes están tan preocupados como yo por este estado de cosas que, desde un punto de vista cristiano y humano, representa el más grave pecado de injusticia del mundo moderno y, por tanto, ha de conmover profundamente la conciencia de los cristianos de hoy, comenzando por los que, al tener en sus manos los resortes de la política, la economía y los recursos financieros del mundo, pueden determinar —para bien o para mal— el destino de los pueblos. En realidad, para vencer el egoísmo de las personas y las naciones, lo que debe crecer en el mundo es el espíritu de solidaridad. Sólo así se podrá poner freno a la búsqueda de poder político y riqueza económica por encima de cualquier 422
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
referencia a otros valores. En un mundo globalizado, en que el mercado, que de por sí tiene un papel positivo para la libre creatividad humana en el sector de la economía (cf. Centesimus annus, 42), tiende sin embargo a desentenderse de toda consideración moral, asumiendo como única norma la ley del máximo beneficio, aquellos cristianos que se sienten llamados por Dios a la vida política tienen la tarea —ciertamente bastante difícil, pero necesaria— de doblegar las leyes del mercado “salvaje” a las de la justicia y la solidaridad. Ese es el único camino para asegurar a nuestro mundo un futuro pacífico, arrancando de raíz las causas de conflictos y guerras: la paz es fruto de la justicia. 4. Quisiera ahora, en particular, dirigir una palabra a aquellos de ustedes que tienen la delicada misión de formular y aprobar las leyes: una tarea que aproxima el hombre a Dios, supremo Legislador, de cuya Ley eterna toda ley recibe en ultima instancia su validez y su fuerza obligante. A esto se refiere precisamente la afirmación de que la ley positiva no puede contradecir la ley natural, al ser ésta una indicación de las normas primeras y esenciales que regulan la vida moral y, por tanto, expresión de las características, de las exigencias profundas y de los más elevados valores de la persona humana. Como he tenido ocasión de afirmar en el Encíclica Evangelium vitae, “en la base de estos valores no pueden estar provisionales y volubles ‘mayorías’ de opinión, sino sólo el reconocimiento de una ley moral objetiva que, en cuanto ‘ley natural’ inscrita en el corazón del hombre, es punto de referencia normativa de la misma ley civil” (n. 70). Esto significa que las leyes, sean cuales fueren los campos en que interviene o se ve obligado a intervenir el legislador, tienen que respetar y promover siempre a las personas humanas en sus diversas exigencias espirituales y materiales, individuales, familiares y sociales. Por tanto, una ley que no respete el derecho a la vida del ser humano —desde la concepción a la muerte natural, sea cual fuere la condición en que se encuentra, sano o enfermo, todavía en estado embrionario, anciano o en estadio terminal— no es una ley conforme al designio divino. Así pues, un legislador cristiano no puede contribuir a formularla ni aprobarla en sede parlamentaria, aun cuando, durante las discusiones parlamentarias allí dónde ya existe, le es lícito proponer enmiendas que atenúen su carácter nocivo. Lo mismo puede decirse de toda ley que perjudique a la familia y atente contra su unidad e indisolubilidad, o bien otorgue validez legal a uniones entre personas, incluso del mismo sexo, que pretendan suplantar, con los mismos derechos, a la familia basada en el matrimonio entre un hombre y una mujer. En la actual sociedad pluralista, el legislador cristiano se encuentra ciertamente ante concepciones de vida, leyes y peticiones de legalización, que contrastan con la propia conciencia. En tales casos, será la prudencia cristiana, que es la virtud propia del político cristiano, la que le indique cómo comportarse para que, por un lado, no desoiga la voz de su conciencia rectamente formada y, por otra, no deje de cumplir su tarea de legislador. Para el cristiano de hoy, no se trata de huir del mundo en el que le ha puesto la llamada de Dios, sino más bien de dar testimonio de su propia fe y de ser coherente con los propios principios, en las circunstancias difíciles y siempre nuevas que caracterizan el ámbito político. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
423
5. Ilustres Señores y Señoras, los tiempos que Dios nos ha concedido vivir son en buena parte obscuros y difíciles, puesto que son momentos en que se pone en juego el futuro mismo de la humanidad en el milenio que se abre ante nosotros. En muchos hombres de nuestro tiempo domina el miedo y la incertidumbre: ¿hacia dónde vamos? ¿cuál será el destino de la humanidad en el próximo siglo? ¿a dónde nos llevarán los extraordinarios descubrimientos científicos realizados en estos últimos años, sobre todo en campo biológico y genético? En efecto, somos conscientes de estar sólo al comienzo de un camino que no se sabe dónde desembocará y si será provechoso o dañino para los hombres del siglo XXl. Nosotros, los cristianos de este tiempo formidable y maravilloso al mismo tiempo, aun participando en los miedos, las incertidumbres y las interrogantes de los hombres de hoy, no somos pesimistas sobre el futuro, puesto que tenemos la certeza de que Jesucristo es el Dios de la historia, y porque tenemos en el Evangelio la luz que ilumina nuestro camino, incluso en los momentos difíciles y oscuros. El encuentro con Cristo transformó un día sus vidas y ustedes han querido renovar hoy su esplendor con esta peregrinación a los lugares que guardan la memoria de los apóstoles Pedro y Pablo. En la medida en que perseveren en esta estrecha unión con Él mediante la oración personal y la participación convencida en la vida de la Iglesia, Él, el Viviente, seguirá derramando sobre ustedes el Espíritu Santo, el Espíritu de la verdad y el amor, la fuerza y la luz que todos nosotros necesitamos. Con un acto de fe sincero y convencido, renueven su adhesión a Jesucristo, Salvador del mundo, y hagan de su Evangelio la guía de su pensamiento y de su vida. Así serán en la sociedad actual el fermento de vida nueva que necesita la humanidad para construir un futuro más justo y más solidario, un futuro abierto a la civilización del amor
424
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
Guía para la presentación de trabajos en la Revista jurídica Iuris Tantum Guide to researches to be published by Iuris Tantum Law Review Criterios generales: General Criteria: 1. La Revista Iuris Tantum es una publicación especializada en el área jurídica cuyo objetivo es la difusión académica de los trabajos de investigación elaborados por investigadores nacionales e internacionales en el campo del Derecho. Su contenido va dirigido a profesores, alumnos, investigadores, abogados y profesionales del Derecho. Iuris Tantum Law Review is a specialized legal publication which objective is the academic diffusion of research performed by national and international legal researchers. The contents are directed to professors, students, lawyers and legal professionals. 2. Las opiniones y posiciones expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la posición de la Facultad de Derecho de la Universidad Anáhuac. The opinions and positions expressed are exclusive responsibility of the author, and do not necessarily reflect the Anahuac University Law School position. 3. Los trabajos serán dictaminados por el sistema de pares. En primera instancia, el Comité Editorial revisará el cumplimiento de los lineamientos aquí señalados y podrá requerir al autor que subsane los requerimientos omitidos para posteriormente proceder al procedimiento de evaluación. All researches are examined by a system of pairs. In a first instance, the publishing committee revises that it fulfills all guidelines here detailed and may require the author to amend the omitted ones to proceed to further evaluation. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
425
4. Los criterios de selección por parte del Comité Editorial son: • Solidez científica del trabajo • Originalidad, actualidad y oportunidad de la información • Exposición de las ideas clara y fluida • Cobertura de los objetivos planteados • Fundamentación de las conclusiones • Metodología adecuada Publishing Committee selection criteria are as follows: • Scientific solidity • Originality, actuality and information opportunity • Clear and fluid exhibition of ideas • Coverage of raised objectives • Foundation of conclusions • Adequate methodology 5. Deberá tratarse de trabajos inéditos en México. (Se podrán aceptar artículos ya publicados en otros países). También se aceptarán conferencias y reseñas. All researches must not be published in México. (Articles published in other countries are accepted). Conferences and reviews are also accepted. 6. Podrán estar escritos en los siguientes idiomas además del español, inglés, italiano, francés y portugués, y tratar algún tema jurídico. Besides Spanish, researches can be written in English, Italian, French and Portuguese, and relate to any legal subject. 7. Se deberán entregar vía electrónica al correo: dgarcia@anahuac.mx Junto al artículo el autor deberá enviar un correo en el que autorice su publicación. All researches must be delivered by email to: dgarcia@anahuac.mx, besides the article, the author must send an email authorizing its publication. 8. La publicación de la Revista Iuris Tantum es anual y el periodo de recolección de artículos para el número 27 termina el 30 de junio de 2017. Iuris Tantum Law Review is a yearly publication; the reception period for number 27 is until June 30, 2017. Criterios para la presentación Presentation Criteria 9. Cada artículo deberá contener título del trabajo, nombre del autor con nota a pie de página con asterisco que muestre su adscripción y dirección electrónica. Each article must contain the title, author’s name, with a footnote that includes his or her adscription and electronic address. 10. En el caso de artículos en idioma distinto al español el título deberá estar traducido al español. If an article is to be published in other language than Spanish, the title must be translated to Spanish. 426
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
11. Todos los artículos deberán incluir un resumen y abstract, en español y en inglés, de máximo 100 palabras. Each and every article must include a maximum 100 word summary and abstract in Spanish and English 12. Se deberán incluir 5 palabras claves en español y sus respectivas keywords en inglés. Five Keywords in Spanish and English must be included also. 13. El trabajo deberá contener mínimo 10, máximo 25 cuartillas a espacio y medio, papel tamaño carta, en el caso de artículos y conferencias, y de mínimo 3 máximo 5 cuartillas en el caso de reseñas. The article must be at least 10 maximum 25 pages, written in one and a half space, letter size paper, if it is a Conference or Review the extension must be at least 3 and maximum 5 pages. 14. El tamaño de papel será carta y el tipo de letra será Times New Roman tamaño 12, con interlineado a espacio y medio, excepto citas textuales y notas a pie de página que será a renglón seguido. Letter size paper is required; Times New Roman Font size 12, with one and a half space, except in footnotes and textual quotes. 15. En cuanto a la elaboración de citas y notas a pie de página se debe seguir la metodología propuesta en el libro: Manual para la elaboración de tesis y otros trabajos de investigación. (Normas básicas de estilo y redacción para investigadores del Derecho), de Dora García Fernández, Editorial Porrúa-Universidad Anáhuac. En el caso de las notas a pie de página se deberá empezar con el nombre y después los apellidos, todo en mayúsculas. As for the preparation of quotations and footnotes should follow the methodology proposed in the book: Manual para la elaboración de tesis y otros trabajos de investigación. (Normas básicas de estilo y redacción para investigadores del Derecho), Dora García Fernández, Editorial Porrúa, Universidad Anahuac. In the case of footnotes should begin with the name and then last name, all caps. Ejemplos (Examples): 1 RAFAEL SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Metodología de la Ciencia del Derecho, 3ª edición, Porrúa, México, 2007, pág. 35. 2 IVAN RUEDA DEL VALLE, “Empresas de trabajo temporal”, en Iuris Tantum, Revista de la Facultad de Derecho, Universidad Anáhuac México Norte, Año XXI, Número 17, otoño-invierno de 2006, págs. 135150. 16. Al final del artículo se deberá incluir una bibliografía con la metodología propuesta, ordenando alfabéticamente las fuentes por apellidos y con sangría francesa. Iuris Tantum No. 26 2015-2016
427
At the end of the research, bibliography must be included, according to the proposed methodology; all sources must be ordered alphabetically and using French tab. Ejemplos (Examples): RUEDA DEL VALLE, Iván, “Empresas de trabajo temporal”, en Iuris Tantum, Revista de la Facultad de Derecho, Universidad Anáhuac México Norte, Año XXI, Número 17, otoño-invierno de 2006, págs. 135-150. SÁNCHEZ VÁZQUEZ, Rafael, Metodología de la Ciencia del Derecho, 3ª edición, Porrúa, México, 2007.
17. Una vez entregado el artículo éste será turnado al Comité Editorial para su revisión y se determinará si el manuscrito corresponde a la línea editorial, se apega a los lineamientos de presentación y cumple con los criterios generales de publicación. Once delivered, the article will be sent to the Publishing Committee for its revision. This committee will determine if the article has been written according to guidelines and general publishing criteria.
428
Iuris Tantum No. 26 2015-2016
SE
TERMINÓ ESTA OBRA EN EL MES DE OCTUBRE DE
2016
CASA ALDO MANUZIO Flamencos núm. 72, Col. San José Insurgentes 03900, Ciudad de México. LA
EDICIÓN CONSTA DE
300
EJEMPLARES
MÁS SOBRANTES PARA REPOSICIÓN
AL
DVS
EN