informe taller

Page 1

Estudio de campo

Daniela Carvajal Pablo Gรกrcia Rodolfo Gonzalez Taller Multimedia VI


¿Cuales son sus objetivos? - En una primera instancia tenemos el sitio www.onjaime.cl, el cual plantea y ofrece comida típica chilena en un grato ambiente campestre, buscando ofrecer a sus clientes un servicio típico tanto en la degustación de la comida como en el lugar donde se servirán estos, dejando como objetivo o concepto la chilenidad. Por otra parte tenemos el sitio del restorán la Piccola Italia www.piccolaitalia. cl el cual representa la tradición italiana y las diversidad de sus comidas con un estilo único, dejando en claro la tendencia y línea que busca ofrecer el restorán, el cual es la representación de la tradición italiana tanto en sus comidas especializadas en pastas y masas, como la elegancia de su ambiente, brindándole ese aire y estilo que se genera en el inconsciente colectivo de lo es lo representativo de Italia. En resumen podemos decir que los dos sitios buscan representar la tradición y costumbres de un país en específico tanto en su ambiente como en sus productos ofrecidos, dejándonos en claro ese concepto de tradición


Analizar relaciones entre el contenido de la información y las necesidades del grupo de usuario -Una de las grandes necesidades del usuario ligado a nuestro rubro, el de los alimentos, en específico los restaurantes, es saber, conocer y enterarse de los productos que ofrece un local de comida, y también ver la ubicación en donde este se encuentre en la ciudad, la forma de llegar y lo más importante que necesita un usuario cuando busca una página de un restaurante, es saber qué tipo de comida ofrece y si es posible saber el precio de esta, para que puede hacerse una idea de lo que trata y poder decidir al respecto, si es que se va a dirigir al lugar o prefiere otro lugar para comer. Esto es lo que queremos nosotros realizar en nuestro proyecto, darles la mayor información necesaria para que el usuario pueda enterarse de los productos que nosotros ofrecemos, donde estamos ubicados, en que consiste nuestro servicio a nuestro cliente y datos de importancia como los precios de nuestro productos y la variedad de cosas que nosotros tendremos.


Identificar los elementos logrados de la interfaz. - www.onjaime.cl: En una primera instancia tenemos la presentación de la página con una barra de menú superior, donde podemos encontrar las distintas opciones que nos ofrecen, con una variada gama de colores donde el mayor potencial de la página son las fotografías con información sobre el tópico o titulo que selecciono www.piccolaitalia.cl: Se nos presenta una página de bienvenida donde al acceder se nos muestra un menú superior acompañado de algunas imágenes y en una mayor jerarquía un segundo menú con datos que interesan al usuario, seguido de este menú un sector con la información deseada, al hacer click en estos menús, en el sector inferior da información de lo deseado dejando un botón donde dirige a otra página en la cual se muestra por ejemplo la carta. Pero en su la mayoría de sus menús despliega la información en el sector inferior.




Detectar posibles problemas en la experiencia de usuario

- Nosotros a través de nuestra investigación podemos referirnos a las ventajas y desventajas de las web existentes referidas a los restaurantes, pudiendo detectar la relación que existe entre el usuario y la plataforma digital. Algunos de los problemas que se enfrentan los usuarios en las páginas que son de composición básica, es la poca información que se entrega, o a veces los links no están bien vinculados y hay errores de conexión con las diferentes opciones de esta. También ocurren problemas en las páginas de locales reconocidos y grandes entidades corporativas como lo es la que estamos analizando “La picco la italia”, ya que para muchas personas se le es incómodo buscar donde hay muchas pestañas, opciones, secciones, etc.


Conclusión

Gracias a este trabajo hemos podido encontrar las falencias en el desarrollo de la web, basado específicamente en nuestro tema de los restaurantes de comida, ya que, investigando llegamos a páginas las cuales poseían un grado bajo en diseño de sus web y con la información que entregaban. También el usuario no queda 100% conforme con su búsqueda, por lo cual, tiende a buscar otros lugares, desechando páginas que no cumplen los requisitos mínimos para la que se crea. En cambio al buscar páginas con una composición más estructurada, con secciones y opciones variadas ubicadas estratégica y jerárquicamente, podemos lograr que las personas que las visitan encuentren lo que andan buscando en su totalidad, ya sea información de productos, precios, lugares de ubicación, etc.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.