18 minute read

FOMENTANDO CONFIANZA

Next Article
PUEDO SERVIR

PUEDO SERVIR

LIDERAZGO CONFIABLE

TSHEPO APHANE

INTRODUCCIÓN

su propio estilo de liderazgo con el de los los una contienda, quién de ellos parecía ser gentiles. Él describe el estilo de liderazgo el mayor”.2 Ninguno de los discípulos estaba l liderazgo es vital para cualquier organización, especialmente una organización eclesiástica. La iglesia requi-E de los gentiles en Marcos 10: 42 como el de dominar al pueblo y ejercer una autoridad excesiva sobre él. Por el contrario, insta a sus discípulos a no ser como los gentiles, sino a “ser siervos, a servir y dar sus propias vidas dispuesto a servirse el uno al otro ni a lavarse los pies. Juan 13: 4-5 dice: “Se levantó de la cena, se quitó su manto y, tomando una toalla, se la ciñó. Luego puso agua en una vasija y comenzó a lavar los pies de los ere un liderazgo que sea digno de confianza, por el bien de los demás”. discípulos y a secarlos con la toalla con que honesto e íntegro. Nosotros, como iglesia, El llamado al liderazgo no es un llamado estaba ceñido”. debemos alentar, promover y aprovechar a la gloria, sino al servicio de Dios y la hu- Sirviente en griego es υπηρέτης. Cudicho liderazgo en un mundo lleno de cor- manidad. Los expertos en liderazgo cristiano ando se traduce al inglés, significa “siervo, o rupción, deshonestidad y deslealtad. Hendry y Richard Blackaby dicen: “El lider- esclavo”. En el contexto de Marcos 10: 43, azgo es llevar a las personas de donde están este término significa “el que se entrega a la

MALENTENDIDO a donde Dios quiere que estén. La principal voluntad de otro, los que se dedican a otro

DEL LIDERAZGO preocupación de Dios por las personas no sin tener en cuenta los propios intereses”.3 Muchos líderes de la iglesia malinterpre- son los resultados, sino la relación”.1 Moi- En la historia de Jesús y sus discípulos en el tan la importancia del liderazgo y su papel sés fue llamado al liderazgo, y su mandato aposento alto, Jesús representa el servicio en la iglesia y la sociedad. Marcos 10: 35-37 era liberar a los hijos de Israel del faraón hacia sus discípulos. Se olvida de sí mismo presenta el tipo de mentalidad que tienen en Egipto. Éxodo 3: 10: “Te enviaré al faraón y se entrega a sus discípulos. Toma la forma los líderes en el mundo actual. En este pas- para que saques de Egipto a mi pueblo, a los de un siervo para llegar al corazón de los aje, los discípulos de Jesús, Santiago y Juan, hijos de Israel”. Nuestra responsabilidad de discípulos. piden que Jesús les permita sentarse a su liderazgo es liberar, desarrollar y transfor- La iglesia está buscando líderes que derecha e izquierda en su reino esperado. mar la vida de las personas. pongan los intereses y vidas de los demás

Su comprensión del llamado de Jesús al antes que los suyos. Lucas 9: ²³ dice: “Si alministerio era limitada. Entendieron que el LIDERAZGO DE SERVICIO guno quiere venir en pos de mí, niéguese a ministerio se trataba de la gloria que reci- Jesús demuestra liderazgo de servicio sí mismo”. El verdadero liderazgo se centra birían, en lugar del servicio a la humanidad. en Juan ¹³. Elena G. de White en El Deseado en el servicio a los demás. Los líderes deben Jesús corrige el malentendido de los de todas las gentes describe la escena en el preocuparse por el bienestar de los demás discípulos sobre el liderazgo, contrastando aposento alto como tensa: “Hubo entre el- y esforzarse por satisfacer sus necesidades.

Los líderes deben preocuparse por ayudar a las personas que los rodean a crecer y a convertirse en lo mejor de sí mismas. Elena G. de White dice en El Deseado de todas las gentes: “Dios toma a los hombres como son, y los educa para su servicio. [...] El carácter débil y vacilante se transforma en un carácter fuerte y firme”.⁴

LIDERAZGO CONFIABLE

Cuando los líderes sirven a las personas, es importante generar confianza, tanto personal como organizacional. La confianza es vital en el liderazgo, una virtud que los líderes no deben dar por sentada.

El carácter genera confianza. Las personas confían en los líderes cuando los líderes se comportan de manera ética y honesta, tanto en asuntos personales como organizacionales. Stephen Covey dice que “el carácter incluye la integridad, el motivo y la intención de los líderes con las personas”.5 Elena G. de White expresa la importancia del carácter cuando dice: “Energía, integridad moral y un propósito firme de parte de lo correcto son cualidades que no pueden suplirse con ninguna cantidad de oro. Los hombres que poseen estas cualidades ejercerán influencia por todas partes”.6

En el siglo veintiuno, la confianza en el liderazgo se gana no solo por el carácter y las buenas intenciones, sino también por los resultados. Los líderes deben tener una combinación de buenos rasgos de carácter y competencia. Stephen Covey dice que “la competencia incluye la capacidad de liderazgo, las aptitudes, las habilidades, los resultados y el historial de los líderes”.7 La iglesia necesita líderes capaces de demostrar competencia medida por los resultados. El líder de la iglesia se ganará la confianza de los miembros mediante una combinación de rasgos de carácter positivos y capacidad demostrada para lograr los objetivos a corto y largo plazo de la iglesia.

Existe una estrecha relación entre liderazgo y mayordomía. Déjenme darles un ejemplo. Una vez tuve un anciano de una iglesia en particular que no era digno de confianza, era divisivo y de naturaleza muy antagónica.

Al principio, los miembros de la iglesia no vieron su verdadera naturaleza. Sin embargo, con el paso del tiempo, algunos miembros comenzaron a dudar de su aptitud para el cargo en la iglesia. Comenzaron a expresar sus preocupaciones con respecto al impacto negativo de su carácter en la iglesia local. Traté de evitar el conflicto, pensando que sus preocupaciones eventualmente desaparecerían o se resolverían por sí mismas. Finalmente, los miembros comenzaron a retener sus diezmos y ofrendas como una forma de protesta y dejaron de participar en la iglesia local. Algunos incluso perdieron la confianza en mí como pastor.

Es importante que notemos que la falta de confianza no es una justificación para la infidelidad y el retiro del servicio: “Algunos no han estado satisfechos y han dicho: ʻNo seguiré pagando el diezmo, porque no tengo confianza en la forma como se administran las cosas en el corazón de la obraʼ. ¿Pero robaréis a Dios porque pensáis que la dirección de la obra no es adecuada? Presentad vuestras quejas claramente y con franqueza, con el espíritu debido y a las personas responsables. Pedid que se hagan los ajustes necesarios; pero no retengáis lo que le corresponde a la obra de Dios, y no seáis infieles, porque otras personas no están obrando correctamente”.8

Sin embargo, debemos reconocer que la desconfianza afecta el compañerismo de los miembros con Dios y la iglesia. Como líderes, estas palabras de Jesús requieren nuestra atención especial: “A cualquiera que haga tropezar a uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le sería que se le atara una piedra de molino al cuello y se le arrojara al mar” (Marcos 9: 42).

Se necesitó todo un año para resolver el asunto y reconstruir la confianza de los miembros. Se necesitó un equipo de liderazgo completamente nuevo para restaurar la confianza entre los líderes y los miembros de la iglesia local. Tuvimos que ser especialmente cuidadosos en el manejo de los asuntos de la iglesia, especialmente en lo que respecta a las finanzas.

Una vez que los miembros vieron cómo demostramos liderazgo y confianza, nuevamente comenzaron a dedicar tiempo y recursos a la obra de Dios. Los miembros ofrecieron voluntariamente sus finanzas, casas y automóviles para los proyectos de evangelización de la iglesia con generosidad voluntaria. Las reuniones de negocios de la iglesia fueron nuevamente pacíficas y armoniosas, y los miembros hablaron respetuosa y abiertamente sobre cualquier asunto.

CONCLUSIÓN

La iglesia de hoy necesita líderes que comprendan la importancia del liderazgo, ejemplifiquen los rasgos del liderazgo de servicio y que comprendan la importancia del carácter. El modelo de liderazgo de servicio de Jesús es más crítico que nunca en el mundo de hoy. Marcos 10: 43, 44 nos recuerda que debemos servir desinteresadamente, poniendo a los demás en primer lugar. El líder debe inspirar a otros a través de su ejemplo, sacando lo mejor tanto de la organización como de los miembros individuales que la constituyen, y deben esforzarse siempre por ser mejores en todos los sentidos.

Tshepo Aphane es un ministro ordenado de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y actualmente se desempeña como director de Mayordomía de la Asociación TransOrange, Johannesburgo, Sudáfrica. Tiene una maestría en Desarrollo Internacional de la Universidad Andrews.

¹ Henry and Richard Blackaby, Spiritual Leadership:

Moving people onto God’s agenda (Nashville, Tenn.:

B&H Publishing Group, 2011), p. 127. ² Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes (Bogotá, Colombia: Asociación Publicadora

Interamericana, 2005), p. 599. ³ https://www.biblestudytools.com/lexicons/greek/ nas/doulos.html ⁴ Elena G. de White, El Deseado de todas las gentes, p. 216. ⁵ S. M. R. Covey & R. R. Merrill, The Speed of Trust:

The One Thing That Changes Everything (New

York: Simon & Schuster, 2006), p. 23. ⁶ Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, t. 3 (Bogotá, Colombia: Asociación Publicadora

Interamericana, 2005), p. 39. ⁷ S.M.R. Covey & R. R. Merrill, The Speed of Trust, p. 23. ⁸ Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, t. 9 (Bogotá, Colombia: Asociación Publicadora

Interamericana, 2005), p. 200.

SALIR DE LAS DEUDAS

Lecciones de 2 Reyes 2: 4-7

JENIPHER CHITATE

necesidades básicas. La Biblia aboga por el trabajo arduo y el ingenio. ¿Cuál es la necesidad en su comunidad que puede satisfacer a cambio de un pago? Busque recursos en su comunidad que estén subutilizados: Se le dijo a la viuda que “fuera y pidiera a todos sus vecinos vasijas vacías” (vers. 3). Su comunidad puede F¡ eliz Año Nuevo! Si usted es como nosotros en Anchored Advisory Services, se complace en dejar el 2020 atrás y pasar hacia el origen. En el caso de la viuda, su esposo la dejó endeudada y no tenía fuente de ingresos. La deuda tiene muchas causas, incluidas las “decisiones impulsivas del consumidor” (Majamaa, et al, 2019, p. 241); y falta de tener, por ejemplo, un jardín comunitario donde puede cultivar verduras para comer, vender y congelar para el invierno. Planificar y dar seguimiento: La deuda implica formular un plan y centrar sus esuna nueva página. El comienzo del año siem- asesoramiento independiente y conocimien- fuerzos en hacer el trabajo duro que tanto pre brinda una oportunidad para los propósi- tos financieros, así como ingresos insufici- necesita. “Los planes de los diligentes ciertatos de Año Nuevo. Este artículo se centra en entes para cubrir los gastos de subsistencia mente conducen a la abundancia, pero todo decidir reducir la deuda. El tema de la deuda (OCDE, 2016). Un estudio italiano reveló que el que se apresura alocadamente, de cierto es importante; se ha demostrado que las per- las familias de bajos ingresos “tienen una may- va a la pobreza” (Proverbios 21: 5). Según sonas que tienen deudas tienen más proba- or probabilidad de estar sobre endeudadas Mountain y Jones (2020), reducir la deuda bilidades de tener problemas de salud mental (Cavalletti, et al, 2020, p. 760). La Organización no es fácil ni rápido; se necesita tiempo y (Mental Health Foundation, 2020). para la Cooperación y el Desarrollo Económi- paciencia. Si se compromete a hacer de la El comienzo del 2021 está plagado de in- cos (OCDE) destaca específicamente las cau- reducción de la deuda una prioridad, tendrá certidumbres. La mayoría de la gente está en- sas derivadas de la falta de conocimiento y su- éxito. trando en el nuevo año fuertemente cargada giere que la deuda puede reducirse cerrando ¡ No se puede exagerar el valor de planifide deudas y enfrentando perspectivas de em- la brecha de conocimiento. car/presupuestar. El presupuesto le ayuda a pleo limitadas y bloqueos globales. El rápido Busque ayuda: La viuda buscó ayuda. comprender a dónde va su dinero y le peraumento del desempleo y el aumento de la Usted debe dar el primer paso y compren- mite orientar sus gastos (Finanzas persondeuda son los más preocupantes. El setenta y der que no puede resolver este problema ales de Kiplinger, 2016); ayuda a optimizar siete por ciento de los adultos en los Estados por su cuenta. Dependiendo de su ubi- oportunidades y libera dinero para ahorros Unidos sufren de ansiedad financiera, y el cu- cación, existen servicios gratuitos de ase- (OCDE, 2016); “La planificación controla la arenta y cinco por ciento se preocupa particu- soramiento sobre deudas que pueden estar deuda y la falta de planificación contribuye larmente por la deuda (White, 2020). Aunque disponibles para usted. La viuda decidió acu- a la deuda” (Bird, et al, 2014, págs. 685, 686). las estadísticas apuntan a un futuro sombrío, dir a un profeta, alguien con conocimientos Recuerde planificar para el final de la hay esperanza. Aquí hay algunos consejos para en quien pudiera confiar. vida; ¿por qué dejar a sus dependientes una gestión eficaz de la deuda basados en 2 Conozca los recursos disponibles luchando con su deuda? Reyes 4: 1-7. para usted: Haga un inventario de sus ac- Involucre a su familia: Trabaje junto Reconozca su situación: Comprenda con tivos, posesiones y talentos. ¿Qué hay a su con su familia y aquellos que dependen de qué está lidiando. La viuda en este pasaje de la alcance? No subestime el valor de lo que usted. Su situación de deuda tiene un impacto Biblia estaba muy consciente de que su fuente tiene, incluso si es solo un “pequeño fra- negativo directo sobre ellos. Deben ser parte de ingresos se había agotado cuando dijo: “Mi sco de aceite” (vers. 2). Esto podría ser su de la solución. Los hijos de la viuda trajeron las marido ha muerto” (vers. 1). Estaba endeudada tiempo, salud, fuerza física, tierra, talento, vasijas. Es importante que tenga un plan/prey corría el riesgo de perder sus activos más vali- etc. Snyder (2020) sugiere que un comer- supuesto familiar que todos trabajarán juntos osos (sus dos hijos) ante el acreedor. “El primer ciante puede brindar servicios y negociar un para implementar. paso es admitir ante usted que tiene problemas alquiler reducido. Se instruyó a la viuda: “Luego entra y eneconómicos” (Mountain & Jones, 2020, p. 2). Encuentre actividades generado- ciérrate junto a tus hijos” (vers. 4). ¿Qué sigDebe comprender sus recursos y “lo que debe ras de ingresos: Dada la conexión antes nifica esto? Salir de las deudas es un trabajo y a quién se lo debe” (Snyder, 2020, p. 2). mencionada entre los bajos ingresos y el duro. Necesita reunirse y concentrarse en el Comprenda por qué está endeudado: endeudamiento, el aumento de los ingresos, plan que está implementando. No adquieras Comprender la causa de la deuda es impor- aunque desafiante, proporciona una so- más deudas. Cierre la puerta a las costosas tante, ya que esto dirige el comportamiento lución más sostenible para satisfacer las distracciones. Lo más importante es proteger

su privacidad.

Asuma la responsabilidad de cambiar su situación: La viuda trabajó para eliminar la deuda. Evite las soluciones rápidas. Por lo general, no existen vías rápidas para salir de deudas. La OCDE señala que “es importante que todos tengan los conocimientos, las habilidades y las actitudes para mejorar sus resultados financieros y su bienestar” (OCDE, 2016, p. 59).

Sea metódico: La viuda siguió pasos lógicos. Ella (1) evaluó su situación; (2) pidió ayuda a un experto y pidió a sus hijos que participaran; (3) vasijas recolectadas; (4) cerró la puerta y trabajó para llenar los recipientes con aceite; (5) preguntó sobre los próximos pasos; (6) y vendió el aceite. Identifique los pasos secuenciales y hágalos parte del plan. Esfuércese por objetivos específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados (SMART) (Haughey, 2014).

Continúe consultando a las personas adecuadas mientras toma las medidas necesarias para ejecutar su plan; cuando el aceite de oliva dejó de fluir, la viuda estaba lista para dar el siguiente paso y buscó orientación.

Use los ingresos para pagar las deudas: A la viuda se le instruyó: “Paga a tus acreedores; tú y tus hijos vivid de lo que quede”. La deuda es un problema grave; el prestatario es un “sirviente” del prestamista. Si bien usted no está literalmente para morirse de hambre, debe priorizar el pago de la deuda. Además del costo de financiar la deuda (intereses), los muchos factores estresantes y los problemas de salud asociados con la deuda hacen que sea necesario que usted se concentre en pagar su deuda. Sea frugal. Cuando su deuda esté pagada, podrá vivir más cómodamente. Ser frugal es validado por Snyder (2020), quien se hace eco de otros asesores financieros que ven la frugalidad como la “nueva normalidad” (p. 2)..

Tenga fe: TDe un gran salto de fe junto con esfuerzo y vea lo que Dios puede hacer por usted. La viuda tuvo fe para recoger todas las vasijas que pudo. Ella muy bien podría haber dicho: “¿Cuál es el punto? Claramente, este pequeño aceite no llenará ni un solo recipiente”.

Hay varias publicaciones muy respetadas cuyos hallazgos y consejos dan crédito a estas lecciones bíblicas. Mountain y Jones (2020) brindan algunos de los consejos más completos y pueden resumirse como se muestra en el siguiente diagrama:

Para reflexionar: ¿Tiene el conocimiento para crear un presupuesto? El presupuesto es una “herramienta de planificación que crea oportunidades financieras y flexibilidad futura” (Snyder, 2020, p. 689). El aumento del conocimiento financiero da como resultado la reducción de la pobreza y el aumento de la riqueza (Khalil, 2020). ¿Por qué no comprometerse hoy a buscar conocimiento y comenzar el 2021 con un presupuesto?

Finalmente, ¡Abrace el 2021! Viva con esperanza. Planifique, actúe y deje que Dios haga el resto.

“Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha y te dice: No temas, yo te ayudo” (Isaías 41: 13).

Elabore un plan de pago de deudas con sus acreedores

Deje de pedir prestado; eliminar el gasto discrecional

Libérate de tus deudas

Haga un inventario de sus activos, considere vender algunos; consultar a expertos REFERENCES en impuestos Bird, C. L., Sener, A., & Coskune, S. (2014). Visualizing financial success: planning is key. International Journal of Consumer Studies, 684-691.

Busca ayuda; considere servicios de asesoría de deuda de buena reputación en su comunidad Busque formas de aumentar los ingresos, como "habilidades comerciales"

Abordar la causa de la deuda; tener un plan Cavalletti, B., Lagazio, C., Lagomarsino, E., & Vandone, D. (2020, June 20). Consumer debt and financial frugality: Evidence from Italy. Journal of Consumer Policy (43), 747–765. y seguirlo hasta el final Haughey, D. (2014, Dec 13). A brief history of SMART goals. Retrieved from https://www.projectsmart.co.uk/ brief-history-of-smart-goals.php Khalil, M. (2020). Financial citizenship as a broader democratic context of financial literacy. Citizenship, Social and Economics Education, 1-14.

Kings James Bible. (n.d.). Retrieved from https://www. kingjamesbibleonline.org/ Kiplinger’s Personal Finance. (2016). Build Wealth for a Lifetime. Just starting out? Raising a family? Getting ready to retire? Whatever your age, follow our moves for tending your finances and you’ll reap big rewards. Washington: Kiplinger’s Washington Editors, Inc. Majamaa, K., Lehtinen, A., & Rantala, K. (2019). Debt judgments as a reflection of consumption-related debt problems. Journal of Consumer Policy, 223-244. Mental Health Foundation. (2020, May 1). The COVID-19 pandemic, financial inequality and mental health. Mental Health in the Pandemic Series, p. 16. Mountain, T. P., & Jones, W. P. (2020). Getting out of debt. Virginia Cooperative Extension. OECD. (2016). OECD/INFE International survey of adult Financial Literacy competencies. Paris: OECD. Snyder, D. (2020, Jun). Beat the budget blues. Money (Australia Edition)(234), 8. White, A. (2020, Oct 30). 77% of Americans are anxious about their financial situation—here’s how to take control. CNBC Select.

GET YOUR COPY FROM YOUR LOCAL ADVENTIST BOOK STORE

EBOOK AVAILABLE FROM

Ken Long is a highly experienced business consultant, based in Sydney, Australia. He holds a Doctorate of Business Administration, along with qualifications in Law and Commerce. Ken is a stewardship champion and is passionate about helping people understand how generous giving benefits them.

“Ken Long’s insights into biblical stewardship are exciting, fresh, transformative and hope filled. The Giving Equation shows that we don’t need to clutch our wallets, afraid of what we might lose, because giving has a lot to offer us. Filled with practical examples and illustrations from the Bible, this book will inspire individuals and families to better understand the heart of the Giver—and to give joyfully themselves! The more households there are living out this transformed mindset, the more powerful the impact of the church will be.”

Christina Hawkins, Discipleship Ministries—Stewardship, South Pacific Division

This article is from: