NOTA DE PRENSA
“CABEZABAJO cuenta con una intensidad y diversidad de propuestas que van a generar un dinamismo único” •
El director del Festival Internacional de Arte de Acción, Isidro López-Aparicio, resalta la participación “activa y masiva” en un producto de alta calidad artística
•
Es una propuesta “bastante arriesgada, profesional y destacable que pretende generar una oferta cultural de muy alta calidad en la ciudad de Granada”
●
“La pretensión es crear un festival sólido, con una proyección internacional importante y que sea una plataforma para que gente de Granada pueda proyectarse y al mismo tiempo podamos traer gente de nivel a la ciudad
Profesor de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada, presidente del Fine Art European Forum y artista multidisciplinar con un claro objetivo de compromiso social. Así lo demuestran sus performances de Arte de Acción como Piñata Humana. Isidro López-Aparicio vuelve a la carga en Granada con un nuevo proyecto: el Festival Internacional de Arte de Acción Cabezabajo, del cual es director y programador, que se va a celebrar el próximo sábado y domingo. -Isidro, ¿qué es Arte en Acción y qué es, dentro de éste, Cabezabajo? -El Festival Internacional de Arte de Acción e Interacciones Artísticas Recíprocas, que es algo que quizá lo define, es un festival en el cual hay una programación de performances, pero principalmente es un espacio de encuentro en el que otras manifestaciones artísticas como el dibujo, la fotografía, el vídeo, la palabra o el sonido van a encontrar la posibilidad de desarrollarse y generar nuevas creaciones. Es una propuesta bastante arriesgada, profesional y destacable que pretende generar una oferta cultural de muy alta calidad en la ciudad de Granada. -¿De dónde surge la idea de constituir en granada un festival de este calibre?
Contacto de prensa: Móvil: + 34 609133662 e-‐Mail: prensafiaacabezabajo@gmail.com
- Surge a partir de una serie de performances que piden exponer en Granada, de sugerencias para generar un festival, pero por otro lado surge, al mismo tiempo, por la necesidad de que no sea simplemente una programación de distintas performances, sino que sea una plataforma creativa en la que distintas disciplinas se encuentren y desarrollen un tejido creativo complejo que vincule a toda la ciudad de Granada. Entonces, el planteamiento, sobre todo, del festival es una participación activa y masiva en un producto de alta calidad artística. -Hablamos de un nuevo festival con un cartel muy suculento en tiempos de crisis. Denos algunos detalles de quién participa en la plataforma creativa y qué proyectos se van a realizar. -Se ha estructurado en el fondo como una especie de cross-funding en el cual hay mucha gente que interviene, participa y apoya en distintos caracteres. La programación a nivel de performances es de la máxima calidad. Está Carlos Llavata, Belén Cueto, Ana Matey Isabel León, Carlos Nogales; a nivel internacional está Kiki Taira, Bean, Sleepwalk Collective; María A A de Sevilla; locales está Miguel Ángel Melgares, Pupa, Melodía Ocupa… Hay una intensidad y diversidad de propuestas que va a generar una energía y un dinamismo único. -¿Cómo se consigue reunir artistas de toda la geografía española e incluso internacionales y de distintas disciplinas? Porque además lo hacen de forma altruista. -Resulta que en estos momentos de crisis se ha generado que la gente se movilice y, en este caso, presentar propuestas incluso mucho más osadas y con mayor pretensión que en otros momentos de grandes subvenciones. Estamos hablando de un colectivo en el que están implicadas unas 50-60 personas directamente y casi 300 de forma indirecta. En este sentido yo lo que he hecho ha sido simplemente invertir mis contactos, los años de trabajo, para animar, unir e ilusionar a la gente y reconozco que ha sido absolutamente sorprendente y gratificante ver cómo unos tras otros han respondido a un proyecto de este calibre, tanto los artistas como los medios. Y ahora estamos intentando dar respuesta. Ha habido convocatorias abiertas de video-creación y de sonido, nos han llegado de Canadá, de México… de todo el mundo y queremos estar a la altura. Para ello se han creado unas salas de video, habitaciones sonoras… situaciones que en otro momento no ha habido en Granada y que gracias a la voluntad de todos los artistas se están generando. -Incluso ha conseguido implicar a varias instituciones y empresas de Granada
Contacto de prensa: Móvil: + 34 609133662 e-‐Mail: prensafiaacabezabajo@gmail.com
-Se lo agradecemos mucho. En estos momentos que es difícil, la realidad es que nos están apoyando la Junta de Andalucía, CajaGranada, la Universidad de Granada, la Diputación de Granada, el Centro de Arte Contemporáneo, Cervezas Alhambras y empresas más pequeñas como Go, Restaurante Olimpo. En distintos ámbitos y en distinta medida, la verdad es que todo el mundo ha respondido y es muy gratificante. -¿Cuál es el objetivo que se persigue con Cabezabajo? -Mi trayectoria es claramente internacional y siempre he echado de menos en Granada unir fuerzas. En Granada hay muchas propuestas e interesantísimas, pero dentro de éstas propuestas veíamos que era importante señalarlas dentro del calendario de festivales de Arte de Acción y, simultáneamente, generar en Granada la posibilidad de que gente de distintas áreas (palabra, sonido, video o palabra) encuentren un espacio en común. La pretensión es crear un festival sólido, con una proyección internacional importante y que sea una plataforma para que gente de Granada pueda proyectarse y al mismo tiempo podamos traer gente de nivel a la ciudad, pero que se incorpore dentro de los calendarios internacionales de grandes eventos. Intentamos evitar la dispersión que puede generar a veces propuestas muy interesantes pero que se van montando unas con otras. -Hablábamos de un punto de encuentro de distintos artistas y diversas disciplinas artísticas. ¿Qué se va a encontrar el público en este Festival Internacional de Arte de Acción? -El festival comenzó ya con un seminario. Nos parecía muy importante que el festival viniera acompañado de un espacio formativo, que va a tener después un desarrollo dentro del mismo festival. Ya están funcionando grupos temáticos que están trabajando y generando cosas para elaborar material dentro del festival y a posteriori habrá exposiciones que se harán eco de la realidad expandida de lo que se haya generado. Pero, en concreto, el festival será el día 11 de junio, en el Palacio de los Gabias, donde se van a encontrar un circo de tres pistas, porque al mismo tiempo habrá una sala de proyecciones de video, una habitación con las piezas sonoras seleccionados y paralelamente se realizará un pase en directo de Pupa y Raíz-microphone, y dentro del patio se instalará una telaraña poética de siete por siete metros donde la gente podrá escribir sus sugerencias y sus creaciones de palabras. Y más aún, durante ese periodo habrá dos performances que irán dinamizando todo ese momento. Y el domingo, en el Teatro CajaGranada Isidoro Máiquez habrá dos sesiones, de 11 a 14 y de 18 a 21 horas, en las que va a haber un programa orgánico y consecutivo de video-acciones y acciones, donde participarán todos los artistas de una manera muy novedosa: con acciones que se superponen con otras, con la gente subida en el escenario, se van a utilizar los distintos espacios, se realizarán dibujos, fotografías, videos… y todo un elenco de personas que
Contacto de prensa: Móvil: + 34 609133662 e-‐Mail: prensafiaacabezabajo@gmail.com
alrededor de las propias acciones estará también creando. Será una actividad muy dinámica. Y para concluir será la gente del seminario la que cerrará con una acción colectiva donde el público podrá también participar. -¿Tiene intención de continuidad este festival? -Toda, toda. La gran ilusión de este gran colectivo surge precisamente con la intención de que tenga una continuidad dentro del calendario de la oferta cultural de Granada, generar nuevos iconos dentro de la ciudad, que sea al mismo tiempo un apoyo para generar nuevos iconos y sea un referente comparable a otros festivales como el de Jazz o Cines del Sur.
Contacto de prensa: Móvil: + 34 609133662 e-‐Mail: prensafiaacabezabajo@gmail.com