Plan de area 2015

Page 1

Actividad Nº·1 Plan de área para los estudiantes de los grados sexto a Once Introducción La ciencia y la tecnología han transformado el mundo, la modernidad nos lleva cambiar frecuentemente los hibitos de vida, el ser humano cada vez se ve en la necesidad de reinventarse frente los avances tecnológicos. La escuela cono ente de transformación social, hace parte de esta dinámica y debe orientar sus proceso de formación y de enseñanza aprendizaje para que los estudiantes enfrenten con éxito, los retos actuales y los que se espera enfrenten en el futuro. Propósitos Formar estudiantes capaces de darle respuesta a una situación problema basados en sus pre saberes, partiendo de la tecnología y la informática, como herramientas fundamentales para su desarrollo integral, realizando un proceso formativo desde grado transición a grado once, donde el estudiante estará en la capacidad de enfrentar los situaciones de la vida diaria, en especial aquellas relacionadas con el entorno turístico. Identificación La institución educativa José María cabal es una entidad del estado, cuya misión es orienta procesos de enseñanza aprendizaje de manera gratuita a todos los niñas y niños del distrito de Buenaventura en su área urbana, especialmente a los residentes en la comuna 10, la cual comprende los barrios 12 de abril, Urbanización san buenaventura, independencia, Camilo torres entre otros. la institución cuenta con el énfasis de Informadores Turísticos Locales, orientado en convenido y articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Antecedentes Se desarrollaron diversas actividades, en cada uno de los grados. Inicialmente se determinaron algunas ideas de proyecto a implementar para el año escolar; del planteamiento de estos proyectos se generaron los temas académicos a seguir durante los diferentes periodos. Objetivos General Proporcionar herramientas adecuadas y necesarias de tecnología e informática que le permitan a los estudiantes desarrollar competencias aplicables en la resolución de problemas de su entorno con proyección global.


Específicos • • • • • •

Fomentar el desarrollo del pensamiento critico Implementar el Modelo Big 6 de Competencias para el manejo de información. Identificar las herramientas ofimáticas de mayor uso en la resolución de problemas Inculcar la responsabilidad que tenemos con el medio ambiente la RAEE. Reconocer las herramientas web para promoción de productos y/o servicios en la internet. Identificación de artefactos electrónicos para el desempeño académico. Justificación. El presente plan de área, pretende dar respuesta a los nuevos escenarios, de la vida cotidiana de nuestro distrito y en especial de las personas que habitan los barrios adyacentes a nuestra institución; a demás de dar cumplimiento a las políticas educativas del gobierno nacional y con nuestro Proyecto Etnoeducativo Institucional Recursos: Humanos: Estudiantes, Padres de Familia, Docentes, Directivos Docentes, Administrativos y deservicios generales. Comunidad en General Evaluación: Los procesos académicos se evaluaran de acuerdo a la metodología de trabajos por proyectos, incluyendo medios tecnológicos, con vocación teórica y práctica. (En lo posible las evaluaciones teóricas estilo Icfes). Metodología: Un proyecto trabajado por todos los estudiantes, desde el inicio del año y los resultados se presentaran en el día de la Ciencia y Tecnología Cabalina. Las clases tendrán sesiones prácticas, lúdicas, teóricas, con actividades que estimulen la creatividad y la innovación. Por cada clase se presentara una reflexión, un llamado a lista, una retroalimentación, la exposición del tema, actividades de análisis, registrar las ideas en la libreta de Ideas. En todas las clases quedaran actividades pendientes para la próxima. Los grados novenos a once presentaran informes de avances Tecnológicos cada mes y estos serán llevados en carpetas digitales de manera cronológica, de estos se leerán 5 en el momento de presentarlos, para su lectura, análisis e interpretación. Utilizaremos la estrategia de trabajo colaborativo y metodologías de aprendizaje como los mapas conceptuales, estimulare la lectura. Aplicaremos el modelo de descubrimiento individual y colaborativo, el cual resalta la actividad que realiza el aprendiz puesto que los alumnos de forma individual y/o en grupos pequeños abordan tareas que implican descubrimiento y solución de problemas abiertos. Otro modelo más dentro de la propuesta es la Situatividad, la cual se fomenta mediante actividades contextualizadas, como tareas y proyectos auténticos,basados en necesidades y demandas reales, tomando en cuenta el conocimiento explícito e implícito sobre el asunto en cuestión (creencias, normas del grupo). Así mismo la Comunalidad donde se fomenta el trabajo en equipo a partir de los intereses y problemas compartidos entre losintegrantes de la comunidad, lo que permite el establecimiento de metas compartidas diseños flexibles, orientados o centrados en el alumno, no en la transmisión de la información.


El punto focal del diseño didáctico serála previsión de interacciones constructivas tomandoen cuenta los elementos del triángulo didáctico: los agentes educativos, los usuarios del sistema y los contenidos o saberes culturales. Formación en la práctica, in situ.Es importante que el estudiante aprenda a manejar el esquema D.A.P.A Dominio - Aplicación – Producción – Autonomía) en la estructura de su aprendizaje Los trabajos escritos tendrán un control de descargas y derechos de autor (quien presente un trabajo debe mostrar su aporte intelectual y el aporte bajado de La red.) Se nombrara un monitor cuya función será, llamar a lista, colocar las notas de las actividades. A demás un relator(a) que llevara las anotaciones de las actividades realizadas, las que quedan pendientes y los compromisos a que lleguemos. Todo esto quedara documentado en un espacio digital.

PLAN DE ÁREA BÁSICA SECUNDARIA Grado Sexto PROYECTO ACADEMICO “AMIGOS DE LA TECNOLOGIA Y CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE Durante el proceso de enseñanza aprendizaje, estableceremos los temas requeridos para dar respuesta como comunidad educativa a la problemática que se plante a con el uso racional y luego la Recolección y/ o reciclaje de los artefactos electrónicos y eléctricos. Temas -

El concepto de Tecnología E Informática Los sistemas computacionales El medio ambiente y las 3r (Residuos, Reciclajes y Reutilizar) Modelado del ciclo del reciclaje utilizando Paint. Diseño y elaboración de artefactos utilizando elementos reciclados Diseño y elaboración de documentos sencillos acerca del reciclaje Búsqueda y acceso básico a la información a través de internet Los sitios turísticos y su conservación medio ambiental. Actividades

-

Consultar documentos y elaborar análisis de estos acerca de los sistemas computacionales Diseño de estrategia para implementar el proyecto de reciclaje electrónico en la institución. Construir a partir de residuos electrónicos nuevos artefactos Diseñar y elaborar dibujos alrededor del proyecto utilizando el programa paint Realizar documentos de textos enriquecidos donde se exprese la posición del estudiante frente la afectación del medio ambiente Buscar y accesar información sobre los temas tratados en la internet. Listar los sitios turísticos del distrito y buscar fotografías de ellos


Grado Séptimo PROYECTO ACADEMICO

“Cuento … Una Historia Ambiental”

El Desarrollo de este proyecto, generara procesos de enseñanza aprendizaje, que involucren temas requeridos para dar respuesta como comunidad educativa a la problemática que se plantea con el uso racional y luego la Recolección y/ o reciclaje de los artefactos electrónicos y eléctricos. Temas y Subtemas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. -

El concepto de Tecnología e Informática El cuento, sus características, sus principales elementos Diseño y elaboración de cuentos usando herramientas computacionales (procesador de texto – Cuadernia) Diseño y elaboración de animaciones utilizando Power Point Diseño y elaboración de videos en Movie Maker Diseño y elaboración de videos en DVD Maker Internet y sus servicios I Buenaventura y sus sitios Turísticos I ACTIVIDADES Elaborar sus propios conceptos de Tecnología e informática con la lectura y análisis de los temas consultados alrededor de estos. Elaboración de sus propios cuentos, teniendo como referente los tradicionales de la costa pacífica, usando como herramienta el procesador de texto son sus funciones básicas. Manejo la herramienta Cuadernia para el desarrollo de libros digitales Construcción y presentación del video del cuento creado previamente Diseño de una animación utilizando las herramienta de Power Point. Diseño y elaboración de un video con los sitios turísticos del Distrito de Buenaventura. Realizar búsqueda de información en internet acerca de la importancia de mantener limpio nuestro entorno de basura electrónica.

Grado octavo PROYECTO ACADEMICO – “Amigos De la Tecnología y el Ambiente” El Desarrollo de este proyecto, generara procesos de enseñanza aprendizaje, que involucren temas requeridos para dar respuesta como comunidad educativa a la problemática que se plantea con el uso racional y luego la Recolección y/ o reciclaje de los artefactos electrónicos y eléctricos. A demás la conservación de nuestros sitios turísticos limpios lejos de contaminación.


Temas y Subtemas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Manejo de Tablas, gráficos en el Procesador de Texto Documentos Dípticos, Trípticos en el procesador de texto Elementos para la elaboración y presentación de trabajos escritos (anteproyectos – proyectos) Descripción de los Sitios Turísticos del Distrito de Buenaventura Scrash – herramienta para el manejo el pensamiento critico Herramientas Básicas de la Hoja de Calculo Excel Análisis Estadístico del impacto ambiental provocado por los residuos electrónicos. Elaboración de un mapa turístico en Power Point. Internet y sus servicios II Buenaventura y sus sitios Turísticos II ACTIVIDADES

-

Elaboración de tablas y gráficos utilizando el procesador de texto Ms Word A partir del concepto del RAEE construye documentos dípticos y trípticos Construye una propuesta de proyecto para la prevención de la contaminación de los destinos turísticos por los RAEE Diseña y elabora un aplicativo sencillo con Scrash para representar algún destino turístico del Distrito de Buenaventura Diseña y construye a partir de datos reales gráficos estadísticos de afluencia de público a los sitios turísticos en las fechas de vacaciones Realiza análisis estadísticos – gráficos- sobre satos de Reciclaje de Aparatos Electrónicos y Eléctricos. Grado Noveno PROYECTO ACADEMICO – “Recuperando Ando……. La memoria Ancestral” El Desarrollo de este proyecto, generara procesos de enseñanza aprendizaje, que involucren temas requeridos para reconocernos dentro de nuestra cultura el conocimiento ancestral en el uso de las plantas del pacifico colombiano; además la manera como debemos tomar conciencia para preservar ese saber ancestral. Asi mismo la manera cómo podemos ayudar en el proceso de Recuperación de Artefactos Eléctricos y electrónicos para reducir los índices de contaminación en nuestras comunidades. Temas y Subtemas

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Diseño y elaboración de Mapas Conceptuales (Conceptos, Definiciones, Estructuras, Software offline - online). SGBD - Bases de Datos – Tablas – (campos – registros ) Informes, Consultas, Formularios. Los sitios Turísticos y la Importancia de su conservación Internet y sus servicios III Buenaventura y sus sitios Turísticos III Diseño y elaboración de WEBBlog Herramientas informáticas para la creación e videos


ACTIVIDADES -

Diseño y elaboración de mapas conceptuales, utilizando diversas herramientas sobre el modelo RAEE.. (Reciclaje de Aparatos Electrónicos). Diseño de un Sistema de Gestión de Bases de Datos con base en las Plantas del Pacifico Colombiano. Diseñar un Sistema de Gestión de Bases de Datos con los sitios Turísticos del Distrito de Buenaventura. Diseñar y elaborar un sistema de gestión de bases de datos con relación al Reciclaje de Aparatos Electrónicos y Eléctricos. Diseño y elaboración de videos promocionales acerca del reciclaje de aparatos electrónicos. Diseño y elaboración de videos promocionales acerca de los sitios turísticos del Distrito de Buenaventura.

Grado Decimo PROYECTO ACADEMICO – “CABALIN… EL INFORMADOR TURISTICO” El Desarrollo de este proyecto, generara procesos de enseñanza aprendizaje, que involucren temas requeridos para fortalecer los conocimientos adquiridos sobre nuestra ciudad, su cultura, su gastronomía y sus diversos destinos turísticos. Asi mismo la manera cómo podemos ayudar en el proceso de Reciclaje de Artefactos Eléctricos y electrónicos para reducir los índices de contaminación en nuestras comunidades. Temas y Subtemas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Fundamentos del RAEE – Reciclaje de Artefactos Electrónicos y Eléctricos. Diseño y Elaboración de Blog Diseño y elaboración de paginas WEB Internet y sus servicios IV (wiki, redes sociales, canales de noticias) Buenaventura y sus sitios Turísticos IV Herramientas informáticas para la creación de publicidad en internet. Mantenimiento Preventivo de Hardware y Software} Ensamble de Computadoras ACTIVIDADES

-

Diseño y elaboración de mapas conceptuales, utilizando diversas herramientas sobre el modelo RAEE.. (Reciclaje de Aparatos Electrónicos). Diseño de un Sistema de Gestión de Bases de Datos con base en las Plantas del Pacifico Colombiano. Diseñar un Sistema de Gestión de Bases de Datos con los sitios Turísticos del Distrito de Buenaventura. Diseñar y elaborar un sistema de gestión de bases de datos con relación al Reciclaje de Aparatos Electrónicos y Eléctricos. Diseño y elaboración de videos promocionales acerca del reciclaje de aparatos electrónicos. Diseño y elaboración de videos promocionales acerca de los sitios turísticos del Distrito de Buenaventura.


Grado Once PROYECTO ACADEMICO – “CINCA (centro de Informacion turístico cabalino)” “PINTUCA (Puesto de información Turistico Cabalino)” “AGETURC – Agencia de Turismos Cabalino El Desarrollo de este proyecto, generara procesos de enseñanza aprendizaje, que involucren temas requeridos para fortalecer los conocimientos adquiridos sobre nuestra ciudad, su cultura, su gastronomía y sus diversos destinos turísticos. Asi mismo la manera cómo podemos ayudar en el proceso de Reciclaje de Artefactos Eléctricos y electrónicos para reducir los índices de contaminación en nuestras comunidades.

Temas y Subtemas 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Competencia para el manejo de la información Pagina web Movie Maker - DVD Maker Audacity Wiki Redes e Internet Publicidad en Internet Guia y Agenda Turistica Internet y sus servicios IV (wiki, redes sociales, canales de noticias) Buenaventura y sus sitios Turísticos IV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.