30.JUNIO.2014
MAGAZINE.02
MAGAZINE.02 El magazine de WeEatDesign es una publicación mensual, en la cual los integrantes del estudio seleccionamos y compartimos artículos que nos gustan, relacionados a diseño, cine, música y demás. En esta segunda entrega les compartimos artículos interesantes de Mutuo, Rice Now, The Grand Budapest Hotel, True Detective, AElita y †††. Diseño/Concepto por WeEatDesign: Carlos Alonzo y Alfredo Bolio.
2
ยกENJOY!
3
POR CARLOS A.
DISEÑO
Mutuo Manifiesto Futura Sin logo Manifiesto Futura, originarios de Monterrey, desarrollaron esta identidad vanguardista sin logo. Las texturas, elementos glitch y acomodos asimétricos forman parte de la identidad, asociándola perfectamente a un despacho experimental de jóvenes arquitectos. ‘Mutuo, dos arquitectos se unen para proponer soluciones que son una oda a la experimentación. Aprovechándose de sus raíces desiguales valoran el caos creando experiencias distintas. El proyecto nos permitió una solución particular, una identidad sin logo, que se apoya en otros recursos para lograr el reconocimiento y la constancia que un branding requiere.’ _ www.mfutura.mx
4
5
6
7
POR CARLOS A.
DISEÑO
Rice Now Bienal Comunicación Abstracción potente Bienal Comunicación, originarios de Mérida, desarrollaron esta identidad fresca y juvenil para el mercado sumamente competido de Sushi, logrando destacar e incluso generar un seguimiento por parte de los clientes, ahora convertidos en fans de la marca. Todo esto con base en una identidad abstracta y potente, con colores llamativos y un lenguaje sumamente divertido. ‘Rice Now nace de la idea de crear el primer sushi a domicilio en la ciudad de Mérida, Yucatán: un concepto completamente innovador, cuya demanda es cada vez mayor. Por esta razón, se buscó crear toda una experiencia de marca, mediante un logo con el que el mercado se pudiera identificar, manejando una imagen fresca y juvenil. Para componer el imagotipo de Rice Now se tomaron como referencia cuatro elementos fundamentales de la cocina japonesa popular: el temaki, el arroz, los hashi (palillos de madera) y el maki (el rollo). Cada forma geométrica representa cada uno de estos elementos, y en conjunto da como resultado un logotipo que refleja una actitud irreverente y elegante a la vez.’ _ www.bienal.mx
8
9
10
11
POR CARLOS A.
CINE
The Grand Budapest Hotel Wes Anderson Simétricamente multicolor The Grand Budapest Hotel es una película dirigida por el estadounidense Wes Anderson, conocido por films como Moonrise Kingdom y Fantastic Mr. Fox. Basado en historias del escritor austriaco Stefan Zweig, esta película nos cuenta la historia de Monsieur Gustave H., un legendario y meticuloso concierge en el prestigiado Hotel Budapest y Zero Moustafa, un lobby boy que se convierte en su mejor amigo. La trama involucra el robo de una valiosa pintura renacentista y la batalla por una herencia familiar. La historia está contada de una manera ingeniosa y los personajes son sumamente divertidos, todo esto ayudado de la excelente interpretación de Ralph Fiennes y demás actores de reparto (Murray, Norton, Dafoe, Brody, Law, Goldblum, etc). Visualmente es un agasajo, ya que es característica del director utilizar tomas perfectamente simétricas, manejando un montaje vertiginoso, escenarios fantásticos, vestuarios fascinantes y una paleta de colores (rosa, beige, rojo, morado y azul) consistente durante todo el film. En conclusión estamos ante un film magnífico. _ www.grandbudapesthotel.com
12
13
14
15
POR CARLOS A.
SERIES
True Detective Nic Pizzolatto Profunda oscuridad True Detective es una miniserie dramática creada por Nic Pizzolatto y dirigida en sus 8 episodios por Cary Joji Fukunaga. En ésta su primera temporada es protagonizada por los excelentes Matthew McConaughey y Woody Harrelson en los papeles de Rust y Marty, dos detectives de homicidios asignados a la zona sur de Louisiana, que investigan el ritualista asesinato de la prostituta Dora Lange, que los llevará a descubrir una serie de asesinatos y personajes misteriosos. Los temas y diálogos desarrollados en la serie hacen referencia al libro de 1895 The King In Yellow de Robert W. Chambers entre otros autores, dotándola de una profundidad interesante. El hecho de tener al mismo director Fukunaga y cinematógrafo Adam Arkapaw detrás de la lente en los 8 episodios se nota, dándole una coherencia impresionante, destacando las actuaciones principales y las diferentes locaciones de Louisiana convirtiéndola también en protagonista, todo esto haciendo de ésta la mejor miniserie en lo que va del año. _ www.darknessbecomesyou.com
16
17
18
19
POR CARLOS A.
MÚSICA
AElita Mando Diao Los 80’s están de vuelta AElita es el séptimo álbum de estudio de la banda sueca Mando Diao, conocida por tocar un rock pegajoso y sincero. En ésta entrega se salen de su zona de confort y se enfocan en un sonido más ochentero, plagado de sintetizadores y baterías eléctricas. Eso no es del todo malo, ya que conservan su honestidad y el sonido pegajoso de siempre, destacando Money Doesn't Make You A Man y Black Saturday como canciones sumamente ingeniosas al traer de regreso los nostálgicos 80’s. ‘Constantemente evolucionamos y nuestra música también, siempre estamos buscando nuevas dimensiones y encontramos otra con AElita’ dice Gustaf Norén, vocalista y guitarrista de la banda. Al igual que la música, la imagen gráfica del álbum va de la mano con el tema, utilizando colores neón, efectos glitch y 3d. Si hubiesen sacado este álbum en los 80’s, sin duda sería todo un éxito en billboard. _ www.mandodiao.com
20
21
22
23
POR CARLOS A.
MÚSICA
††† Crosses Deftones versión pop ††† o también llamado Crosses, es el proyecto musical alterno de Chino Moreno (vocalista y guitarrista de Deftones), Shaun Lopez (Guitarrista de Far) y Chuck Doom. Teniendo en cuenta estas referencias podemos imaginarnos a qué suena esta banda, en lo que definiríamos como una mezcla de rock y electrónica con un toque pop, piensen en Deftones pero en su momento más soft. En febrero de 2014 lanzan su álbum homónimo con 15 canciones, del que se desprenden los sencillos Bitches Brew y The Epilogue, destacando éste último como una canción pegajosa, con beats electrónicos y la característica voz de Moreno. La estética visual en los videos y arte del disco es muy cuidada, repitiendo las 3 cruces y elementos ochenteros, con colores saturados y en ocasiones en blanco y negro. Definitivamente una banda a seguir. _ www.crossesmusic.com
24
WELL, GET SET, IT'S TIME, WE COME TO THE END WE'VE CIRCLED AROUND OUR DOOM AND I WON'T STOP, NOT 'TIL I GET WHAT I WANT AND ALL THAT I WANT IS YOU
25
26
27
4102.OINUJ.03
20.ENIZAGAM outuM arutuF otseifinaM !woN eciR nóicacinumoC laneiB letoH tsepaduB dnarG ehT nosrednA seW evitceteD eu rT ottalozziP ciN atilEA oaiD odnaM ††† sessorC