Photoshot wendy gonzalez comunicacion social copia

Page 1

PHOTOSHOT Wendy Gonzรกlez


¿Que es y para que sirve’

Adobe Photoshop es un editor de gráficos rasterizados desarrollado por Adobe System Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos. Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la edición de imágenes en general.


Ventajas del photoshop

 Si eres profesional solo tienes la opción de utilizar photoshop ya que podras obtener efectos y resultados de alto nivel que con ningún otro programa lograras alcanzar.  Photoshop facilita la edición de fotografías y permite ilustrar digitalmente con una gran cantidad de herramientas bajo el mismo programa.  Facilidad con la cual permite realizar trabajo de edición avanzada, pero si no tienes conocimientos de fotografía diseño o dibujo , no te ayudara en nada.  Es de uso sencillo aunque su alto nivel profesional es bastante complejo y necesita de muchos conocimientos para ser aprovechado correctamente.


ENTORNO DEL TRABAJO

El espacio de trabajo de Adobe Photoshop CS4 está organizado para ayudarle a centrarse en la creación y edición de imágenes. Este espacio de trabajo incluye menús y una serie de herramientas y paneles para visualizar, editar y añadir elementos a las imágenes. Cree y manipule los documentos y los archivos empleando distintos elementos como paneles, barras y ventanas. Cualquier disposición de estos elementos se denomina espacio de trabajo. Los espacios de trabajo de las distintas aplicaciones de Adobe CS4 tienen el mismo aspecto para facilitar el cambio de una a otra. Además, si lo prefiere, puede adaptar cada aplicación a su modo de trabajar seleccionando uno de los varios espacios de trabajo preestablecidos o creando otro personalizado. Aunque el diseño del espacio de trabajo predeterminado varía en función del producto, los elementos se manipulan de manera muy parecida en todos los casos


A. Barra de aplicaciones B. B. Conmutador de lugar de trabajo C. C. Panel de control D. Panel de herramientas E. Ventanas de documento en forma de fichas F. Tres paneles contraídos a icono


 La barra Aplicación de la parte superior contiene un conmutador de espacio de trabajo, menús (sólo en Windows) y otros controles de la aplicación. En ciertos productos para Mac, puede mostrarla u ocultarla con el menú Ventana.  El panel Herramientas incluye utilidades para crear y editar imágenes, ilustraciones, elementos de página, etc. Las herramientas relacionadas están agrupadas.  El panel Control muestra opciones específicas de la herramienta seleccionada en el momento. El panel de control también se conoce como la barra de opciones en Photoshop.  El Inspector de propiedades de Flash, Dreamweaver y Fireworks muestra opciones específicas de la herramienta o del elemento seleccionado en el momento.  La ventana Documento exhibe el archivo en el que se trabaja. Las ventanas Documento se pueden organizar como fichas y, en ciertos casos, también se pueden agrupar y acoplar.  Los paneles ayudan a controlar y modificar el trabajo. Algunos ejemplos son Línea de tiempo en Flash, el panel Capas de Adobe Photoshop y el panel Estilos CSS de Dreamweaver. Los paneles se pueden agrupar, apilar o acoplar.


Caja de herramientas

 Marco rectangular: Con esta podemos seleccionar fragmentos del documento que nos interesen de forma rectangular, elíptico o de recorte.  Lazo: Permite selecciones a mano alzada ya sea para cortar, mover o usar filtros.  T de Motivo y Tamp on : para donar o clonar una parte de la imagen, se utiliza pulsando (ALT) y haciendo click donde se establece una guia luego pinchando con el ratón comenzamos la acción de clonar.  Desenfocar: Difumina una imagen.  Enfocar: da mas nitidez a nuestra imagen.  Dedo: diluye la imagen creando un efecto de acción.  Pluma: Aparte de ser una herramienta de selección, también podemos dibujar con ella, funciona de forma libre.  Lápiz: Nos permite dibujar a mano alzada.  Linea: Para dibujar lineas de distintos grosores.  Sobre exponer: Aclara las áreas del imagen donde se aplique  Sub-exponer: Hace lo contrario que la herramienta anterior, oscurece la imagen.  Esponja: Satura o desatura reduciendo el nivel de color a gris.  Texto: Es la herramienta necesaria para textos.  Gotero: Para que obtengamos una muestra de color de alguna parte de nuestra fotografía.  Bote de pintura: se podrá pintar de color frontal los pixeles que hallamos seleccionado.  Zoom: es un icono con una lupa, podemos acercar o alejar nuestra imagen.  Degradado: con esta herramienta podremos crear gradientes, hay varias opciones.  Paleta de colores: donde podemos seleccionar un color frontal y otro de fondo ya sea de relleno o de margen.


Caja de herramientas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.