UNIVERSIDAD TECNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS FACULTAD
DE
CIENCIAS
SOCIALES
SERVICIOS
CARRERA: TRABAJO SOCIAL
ASIGNATURA: COMPUTACION PRIMERO “T”
DOCENTE: DOLORES MONTAÑOS
INTEGRANTES: QUIÑONEZ GUAPI WENDY
TEMA: REVISTAS ELECTRÓNICAS EN ISSUU
Y
DE
INDICE
1
BIBLIOTECA VIRTUAL ................................................................................. 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6
E. LIBROS .................................................................................................. 2 E_SILEC..................................................................................................... 2 GET ABSTRACT ....................................................................................... 3 ACADEMIA.EDU ...................................................................................... 4 SCIELO ...................................................................................................... 5 GOOGLE ACADEMICO ........................................................................... 6
1
BIBLIOTECA VIRTUAL
Las bibliotecas virtuales son plataformas que proporcionan contenidos, así como servicios bibliográficos y documentales. Están hechas para responder a la gran demanda de información de estudiantes, profesionales, y cualquier otra persona. En algunas bibliotecas virtuales se presenta diferente tipo de contenido según el área específica de información. Muchas de ellas presentan herramientas dinámicas y recursos de fácil acceso para el usuario. Permiten la transmisión del conocimiento, el acceso a la información y facilitan la investigación. El material que encuentras en estas plataformas es totalmente digital, en algunos casos para acceder a los textos necesitarás alguna clave de acceso y en otros casos no. Incluso, a veces se tiene la oportunidad de descargarlos o imprimirlos.
Figura 1. Biblioteca virtual elaboración propia (2020) https://igniteonline.la/bibliotecas-virtuales-funcion/
1
1.1
E. LIBROS
e Libro es un agregador de textos digitales en español, inglés y portugués, que le facilita la obtención de recursos a centros educativos, instituciones de educación superior, bibliotecas, empresas privadas y personas particulares. A través de una innovadora plataforma digital, los usuarios acceden a un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales provenientes de las editoriales
Figura 1.1 E. Libros elaboración propia (2020) comerciales y universitarias más destacadas del mundo. La empresa posee un gran compromiso con las editoriales, los autores, los estudiantes y sobre todo con la educación. https://elibro.com/acerca/
1.2
E_SILEC
Total, ofrece el servicio de consulta en línea a bases de datos jurídicas, propiedad de Lexis S.A.; Además, se actualiza diariamente con la información publicada en el Registro Oficial ecuatoriano. Adicionalmente cuenta con acceso al Sistema de Seguimiento Legal Ecuatoriano – SILEC, que permite explorar, navegar y realizar búsquedas en las fichas de la legislación desde la promulgación, reformas, interpretación constitucional y/o derogatoria, incorporando el versionamiento de su texto a la fecha de su modificatoria, si fuera el caso.
2
Incluye la suscripción al servicio de consulta en línea a las bases de datos de jurisprudencia a texto completo propiedad de Lexis S.A, Litigant y descarga de la aplicación para móviles INFOLEX APP.
Figura 1.2 E_silec elaboración propia (2020) https://www.lexis.com.ec/services/total
1.3
GET ABSTRACT
Get Abstract brinda acceso a los resúmenes de los mejores libros de negocios, artículos, videos y reportes económicos a nivel mundial, los cuales pueden ser leídos o escuchados en 10 minutos o menos, obteniendo así, los conocimientos clave del libro. Su contenido está organizado en áreas como Liderazgo y Gestión, Ventas y Marketing, Desarrollo Profesional, y muchas otras; e incluye idiomas como inglés, alemán, español, portugués, francés, ruso y chino. Entre las editoriales se encuentran Penguin/ Random House, McGraw-Hill, TED Talk, Foro Global Peter Druker, World Economic Forum, The Economist Intelligence Unit y Boston Consulting Group, y más. Para comenzar a revisar Get Abstract, solo debes ingresar a tu sesión de Infosil o IEcampus y seleccionar la opción Libros Virtuales.
3
Figura 1.3 Get abstract elaboración propia (2020) https://www.biblioteca.usil.edu.pe/post/get-abstract-conocimiento-comprimido-en-unclic
1.4
ACADEMIA.EDU
Academia.edu es una red social académica gratuita que tiene como objetivo conectar científicos, ofrecerles una plataforma para compartir sus trabajos de investigación y facilitarles el seguimiento de los artículos que son relevantes para sus campos de estudio. Entre otras cosas, permite: Crear y mantener nuestro propio perfil científico que muestra nuestras áreas de interés, publicaciones, datos de contacto, perfiles de otras redes sociales, seguidores, ... Interactuar con otros investigadores mediante mensajes en la misma plataforma Recibir recomendaciones automáticas de artículos e investigadores, según los intereses de investigación y personas a las que seguimos Obtener datos estadísticos que permiten medir el impacto de la investigación Marcar documentos de interés para leerlos más tarde
4
Subir y compartir documentos en diferentes formatos
Figura 1.4 Academia.Edu elaboración propia (2020)
https://biblioguias.biblioteca.deusto.es/Academia
1.5
SCIELO
Scielo (Scientific Electronic Library Online) es un modelo para la publicación de revistas científicas en Internet. Su objetivo principal es aumentar la difusión y visibilidad de la ciencia generada en Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal.
5
Figura 1.5 Scielo elaboración propia (2020)
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-06202009000200004
1.6
GOOGLE ACADEMICO
Google Académico (en inglés, Google Scholar) es un motor de búsqueda de Google enfocado y especializado en la búsqueda de contenido y bibliografía científicoacadémica.1 El sitio indexa editoriales, bibliotecas, repositorios, bases de datos bibliográficas, entre otros; y entre sus resultados se pueden encontrar citas, enlaces a libros, artículos de revistas científicas, comunicaciones y congresos, informes científicos-
6
técnicos,
tesis,
tesinas
y
archivos
depositados
Figura 1.6 Google académico elaboración propia (2020)
https://es.wikipedia.org/wiki/Google_Acad%C3%A9mico
7
en
repositorios