Contenido 3
•
SOBRE NOSOTROS (VISION-MISION-VALORES)
4
•
MENSAJE DEL PRESIDENTE
5
•
AGENDA
8
•
INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION
14 •
INFORME DEL CONSEJO DE VIGILANCIA
20 •
INFORME DEL COMITE DE CREDITO
25 •
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
28 •
INFORME DE LA GERENCIA GENERAL
36 •
PROPUESTA PARA LA DISTRIBUCION DE EXCEDENTES 2021
38 •
ESTADOS FINANCIEROS
49 •
ASESORA PERMANENTE
50 •
DELEGADOS
51 •
OFICINAS CORPORATIVAS Y SUCURSALES
52 •
PREMIACIONES
SOBRE NOSOTROS ‘ Mision
Somos una entidad de la economía social, que con buenos productos, servicios y tecnologías, estimula el ahorro entre nuestros asociados e impulsa su desarrollo a través de proyectos para la autosostenibilidad familiar, comunitarios y de conservación del medio ambiente.
‘ Vision
Ser y prevalecer como el principal Centro Financiero de carácter social de la región; hacedor de proyectos y canalizador de soluciones e iniciativas que cambian vidas.
Valores Equidad Eficiencia Integridad Democracia Transparencia Responsabilidad Coopcentral / Memoria Anual 2021
3
MENSAJE DEL PRESIDENTE
Lic. Leonix de Js. Lorenzo
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION
A
l arribar a nuestra Boda de Diamante 60 años (el Diamante es la piedra más dura, pero a la vez transparente, irrompible, pura y de extrema belleza) es la mejor representación para identificar a la COOPCENTRAL. En toda su trayectoria COOPCENTRAL ha tenido 12 presidentes con sentido de pertenencia, logrando que los procesos se desarrollen normalmente fruto de la buena gobernabilidad existente, donde cada directivo de los órganos centrales desempeñan el rol que les corresponde; junto al Gerente General constituyen el engranaje de la gran cadena COOPCENTRAL. COOPCENTRAL ha formado parte del avance social y económico que han tenido las comunidades donde tenemos presencia; apoyando las iniciativas y proyectos sociales, culturales y económicos que se emprendan. En su ejercicio la COOPCENTRAL ha logrado obtener buenos resultados; especialmente durante el año 2021. A pesar de los desafíos actuales, seguimos creciendo con calidad robusta e indicadores adecuados, gracias al apoyo de nuestros asociados en puntos de servicios, sucursales y regiones donde hacemos vida institucional. Hemos logrado nuestras metas del año 2021, bridando mejores servicios y de calidad. Con una cartera de crédito donde 26,462 socios tomaron prestados más RD$6,136,779,688.69; aportaciones de RD$582,955,216.07; número de socios igual a
4
Coopcentral / Memoria Anual 2022
112,649; un balance y una responsabilidad social superior a RD$8,468,155.56; siendo el total de activos RD$10,275,179,013.21; lo que nos ha convertido en la cooperativa más grande de la región. COOPCENTRAL asumió estrategias, políticas y planes de negocios a través de la nueva modalidad tecnológica para mantenerse adecuada a los nuevos tiempos. Agradecemos a Dios, por hacer de COOPCENTRAL una empresa robusta, transparente, solidaria y oportuna, cimentada en cuatro grandes pilares: A) En AIRAC Y FENCOOP; quienes nos ofrecen capacitación, evaluación y seguimiento. B) En el IDECOOP; quienes nos supervisan y asesoran sobre las leyes cooperativas. C) En los diferentes consejos y comités; quienes dictan eficientes políticas administrativas, seguimiento a la Carrera Dirigencial y facilitan la gobernabilidad. D) En la Gerencia General y su gran equipo de colaboradores; siendo práctico y conductor sagaz, quien ha llevado siempre a COOPCENTRAL a puerto seguro. Exhortar a los directivos de los órganos centrales y a nuestros colaborares continuar trabajando con ahínco y comprometidos con nuestros asociados y la comunidad para que COOPCENTRAL siga siendo SOLUCION A TUS INICIATIVAS DE VIDA. Muchas Gracias.
AGENDA L ASAMBLEA GENERAL ANUAL Y XXXIV POR DELEGADOS A) ASUNTOS PRELIMINARES 1. Demostración de que la Convocatoria fue Correcta. 2. Determinación del Quórum. 3. Certificación y Autorización del IDECOOP. 4. Constitución de la Asamblea. 5. Mensaje del Presidente Lic. Leonix de Js. Lorenzo Oviedo. B) ORDEN DEL DIA 1. Lectura del Acta de la Asamblea Anterior. 2. Informe del Consejo de Administración. 3. Informe del Consejo de Vigilancia. 4. Informe del Comité de Crédito. 5. Informe del Gerente General. 6. Otros Informes si los hubiere: a) Propuesta para la Distribución de Excedentes 2021. 7. Palabras de los Invitados (3 turnos). 8. Asuntos Pendientes (si los hay). 9. Asuntos Nuevos. 10. Elección de Nuevos Directivos (Administración, Vigilancia y Crédito). 11. Clausura. Coopcentral / Memoria Anual 2021
5
6
Coopcentral / Memoria Anual 2022
CONSEJO DE ADMINISTRACION
Ciriaco Encarnacion Bautista, Francisca Mireya Rodríguez, Oilio Encarnación Montero y Antonia Vargas Rosario.
Desde la izquierda: Ana Francisca Liranzo Boció, Bienvenido de los Santos, Marianela Encarnación de Óleo, Leonix de Js. Lorenzo,
Coopcentral / Memoria Anual 2021
7
INFORME DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Señores Delegados Directores de los Órganos Centrales Gerente General Representantes de: IDECOOP, AIRAC, FENCOOP, COSEFI, CONACOOP Bancos Comerciales Cooperativas Hermanas Instituciones Amigas Gerentes de Áreas, Regionales y de Sucursales Autoridades Civiles y Militares Colaboradores Invitados COOPCENTRAL es una empresa de economía solidaria que se ha ganado un sitial de preferencia en la población porque cumplimos con las obligaciones legales, rendimos cuenta con honestidad, transparencia según los requerimientos de la Ley 127-64 y nuestros estatutos sociales. Por tal razón presentamos las ejecutorias más relevantes correspondientes al período del 1 de enero al 31 de diciembre 2021, ante esta L Asamblea General Anual y XXXlV por Delegados. Arribamos a los 60 años. A pesar de la gran pandemia que ha seguido afectando al mundo, la
8
Coopcentral / Memoria Anual 2022
COOPCENTRAL ha logrado las metas del año 2021 y ha incidido en los niveles socioeconómicos y productivos que cambian vidas, con un alto crecimiento y buen desempeño tanto en el orden financiero como en el cumplimiento del balance social, lo que nos coloca en un liderazgo preponderante en el sector cooperativo nacional e internacional. En el período de referencia, realizamos: 10 reuniones ordinarias. 03 reuniones con el Comité Ejecutivo. En su trayectoria, la cooperativa ha mantenido un ritmo de trabajo que se traduce en mayores y mejores servicios a las diferentes comunidades, contribuyendo con el desarrollo cualitativo y cuantitativo de los socios y sus familias. El Consejo de Administración emitió una serie de resoluciones encaminadas al fortalecimiento de los procedimientos internos y externos de la cooperativa, así como la utilización de tecnologías para mejorar la calidad y el tiempo en los servicios. De igual modo se aprobaron proyectos tendentes a beneficiar a nuestros asociados, la cooperativa y sus comunidades de impacto. Es propicia la ocasión para presentarles las ejecutorias más importantes: • Actualización de la nueva imagen institucional. • Emisión de resoluciones y actualización de las políticas y procedimientos. • Elaboración del Plan Estratégico 2022-2024. • Adquisición y reconstrucción local en la Av. 27 de Febrero, Santo Domingo. • Participación en cursos, talleres, seminarios, conferencias y congresos, tanto presencial, como virtual. • Compra de terrenos en Elías Piña y San Rafael de Yuma para alojar dichas sucursales. • Compra de plantas eléctricas para sucursales. • Colocación de una valla electrónica para publicidad en la oficina principal. • Apertura de tres nuevas sucursales: Santiago de los Caballeros, Padres las Casas y la Oficina Móvil ll. • Renovación de acuerdo de colaboración con Plan Internacional. • Revisión y actualización de las Políticas de Créditos.
Coopcentral / Memoria Anual 2021
9
• Finalización de la reingeniería del personal. • Adquisición y prueba de herramientas para monitorear transacciones en líneas. • Realización de cursos educativos dirigidos a socios, colaboradores, directivos, delegados y comunidad en general. • Realizaron de 22 asambleas distritales de manera virtual. • Elaboración de vallas y programas publicitarios en varias comunidades y medios de comunicación. • Celebración de rifas y concursos todo el año, concluyendo con el gran final en su 8va. edición a través de un medio televisivo nacional. • Inicio de la construcción de la Plaza Hotel y nueva piscina en el Club Social COOPCENTRAL. • Construcción de verja perimetral en el solar del Km.1, salida hacia San Juan y en el Club Social. • Adquisición de dos camionetas para la finca Los Arroyos. • Apoyo al fortalecimiento de la integración del movimiento cooperativo dominicano para la revisión de la ley 127-64. • Cerramos el año con una plataforma del personal con 447 colaboradores. • Alianza estratégica con la Cruz Roja Dominicana en Las Matas de Farfán. • Ventas y alquileres de apartamentos en nuestro proyecto habitacional, Santiago de los Caballeros. • Apoyo a instituciones que protegen la niñez, ancianos e impedidos físico-motores. • Ayuda para costear gastos de enfermedades a personas de escasos recursos económicos. • Donaciones a iglesias, grupos, instituciones y personas necesitadas. • Servicios de ambulancia. Mantenemos relaciones armoniosas con instituciones nacionales e internacionales, lo que favorece la adecuación de procesos y una buena participación en el sector cooperativo del país y del mundo. Damos las gracias a la gerencia general, a todo el personal operativo, colaboradores y demás directivos de los órganos centrales por el apoyo brindado a esta gestión. Asumimos el compromiso con dedicación y esfuerzos, para que este instrumento de desarrollo continúe siendo: “SOLUCION A TUS INICIATIVAS DE VIDA”.
10
Coopcentral / Memoria Anual 2022
Por el Consejo de Administración ___________________________ Lic. Leonix de Js. Lorenzo Presidente
__________________________ Lic. Francisca Mireya Rodríguez Vicepresidente
___________________________ Antonia Vargas Rosario, MA Secretaria
__________________________ Bienvenido de los Santos, MA Tesorero
___________________________ Sr. Ciriaco Encarnación Bautista 1er. Vocal
__________________________ Lic. Oilio Encarnación Montero 2do. Vocal
__________________________ Lic. Ana Francisca Liranzo Boció 3er. Vocal
___________________________ Lic. Marianela Encarnación Suplente
ASESORA PERMANENTE __________________________ Lic. Digna C. Rodríguez ASESOR EMERITO __________________________ Sr. Claudio Emilio Mejía Boves
Coopcentral / Memoria Anual 2021
11
12
Coopcentral / Memoria Anual 2022
CONSEJO DE VIGILANCIA
Desde la izquierda: Madelin Encarnación Morillo, María A. Cordero Beltré, Luís Emilio López e Ynés Montero Bautista Coopcentral / Memoria Anual 2021
13
INFORME DEL CONSEJO DE VIGILANCIA Señores Delegados Directores de los Órganos Centrales Gerente General Representantes de: IDECOOP, AIRAC, FENCOOP, COSEFI, CONACOOP Bancos Comerciales Cooperativas Hermanas Instituciones Amigas Gerentes de Áreas, Regionales y de Sucursales Autoridades Civiles y Militares Colaboradores Invitados El Consejo de Vigilancia, en cumplimiento a las disposiciones establecidas en el literal b) del artículo 30 de la ley 127-64 del 27 de enero de 1964 y sus reglamentos de aplicación sobre Asociaciones Cooperativas, y el acápite b) del artículo 66 de los estatutos sociales de COOPCENTRAL, presenta a esta L Asamblea General Anual y XXXlV por Delegados, el informe sobre las actividades realizadas por este consejo en el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2021.
14
Coopcentral / Memoria Anual 2022
Como órgano fiscalizador de las operaciones, el Consejo de Vigilancia tiene la obligación de velar por la efectividad y aplicación de los procesos de controles internos en la cooperativa, observar las transparencias en las operaciones y el cumplimiento de las normativas internas; tiene además la misión de salvaguardar el patrimonio de la institución comprobando el buen uso de sus activos, según se consigna en los estatutos y en nuestra legislación cooperativa. REUNIONES Durante el año 2021 el Consejo de Vigilancia realizó 12 reuniones ordinarias y 3 extraordinarias; además nos reunimos 10 veces conjuntamente con los demás Órganos Centrales para conocer, discutir y aprobar todos los asuntos de orden administrativo que son de la competencia de los órganos de administración central. ACTIVIDADES DE SUPERVISION Y FISCALIZACION Durante todo el año se mantuvieron los cuidados cautelares en el orden sanitario en todas las oficinas de la cooperativa, dando continuación a las medidas de contingencias adoptadas para mitigar los efectos del COVID-19. Observamos que los protocolos aplicados al efecto cumplen cabalmente con la exigencia sanitaria de rigor; los efectos de esas medidas en algunos casos limitan los trabajos del consejo, puesto que los riesgos de la pandemia obligan de alguna manera a modificar los esquemas normales de operar. El Consejo de Vigilancia sin embargo, mantuvo siempre su labor de fiscalización de las operaciones de la cooperativa, coordinando su estrategia de trabajo con las diferentes áreas que conforman la estructura social y operativa, especialmente con la unidad de Auditoria Interna dando seguimiento a los hallazgos detectados por ese organismo de fiscalización, cuyos informes los recibimos periódicamente resultantes de las revisiones practicadas a las operaciones, como son las siguientes: • Situación de los arqueos de cajas y fondos. • Resultados de la revisión a la cartera de préstamos. • Revisión de los activos fijos. • Análisis de los reportes de mora de la cartera de préstamos. • Situación de los procesos legales en las operaciones. • Estructura física de las oficinas. • Eficiencias de los servicios. • Clima laboral en la institución. • Examen de cumplimientos de los reglamentos y normativas internas. • Entre otras. Coopcentral / Memoria Anual 2021
15
Es oportuno destacar que en las visitas de supervisión, observamos la solidez operativa de las oficinas de COOPCENTRAL y comprobamos, que las debilidades detectadas por la unidad de auditoria interna son corregidas en tiempo oportuno y que se activan de inmediato los mecanismos previstos en el reglamento de la política operativa, para minimizar la ocurrencia de faltas significativas. OTRAS EJECUTORIAS En los trabajos de gabinete, el Consejo de Vigilancia pudo analizar las operaciones de la cooperativa a través de las informaciones recibidas, en especial, las suministradas mensualmente por la Gerencia General y los distintos departamentos que componen la estructura operativa. El análisis y ponderación de los informes recibidos permitió al consejo medir y verificar los cumplimientos en las siguientes áreas: Ejecución de los planes de trabajos. Ejecución del presupuesto general de la cooperativa. Situación de los proyectos y programas. Resultados de las operaciones económicas mensuales y estado de situación. Cumplimiento de los indicadores financieros. Alcances, riesgos y situación de la cartera de préstamos. Otras ponderaciones. El Consejo de Vigilancia además dio seguimiento a otros aspectos de orden administrativo dentro de su competencia, tales como: Seguimiento a los acuerdos y disposiciones aprobadas en la última Asamblea General Ordinaria de Delegados, así como de las resoluciones emitidas por el Consejo de Administración. Revisión de los informes de la auditoría externa practicada por la firma de auditores “De León Vidal & Asociados”. Apoyo a las iniciativas educativas, participando en cursos y jornadas llevadas a cabo por el Departamento de Educación, tanto de manera virtual como presencial. Seguimiento a los concursos y rifas celebrados durante el año, observando el fiel cumplimiento de las bases establecidas para estos eventos. Asistimos en representación de COOPCENTRAL a asambleas de cooperativas e instituciones relacionadas, así como a seminarios y eventos celebrados en el país. Participamos en los procesos de orientación sobre la Ley 155-17 del 1ro. de julio del 2017 y su reglamento; así como la norma del IDECOOP No. 001-2017 sobre el Régimen de Prevención
16
Coopcentral / Memoria Anual 2022
del Lavado de Activo y Financiamiento del Terrorismo. Dimos especial seguimiento a los informes de la Oficial de Cumplimiento relativos a los procesos llevados a cabo según lo demanda esta ley; comprobamos que se hacen las correctas aplicaciones de los formularios: Conozca a tu Socio, Conozca tu Empleado, Conozca tus Proveedores, entre otras aplicaciones. CONCLUSION Y RECOMENDACIONES El Consejo de Vigilancia quiere resaltar los niveles de solidez estructural de la cooperativa, que años tras años se consolida de manera positiva y exponencial en su rol de satisfacer las demandas de servicios de sus asociados. En las evaluaciones de gestión institucional, según el modelo de calificación del sistema AIRAC, la misma cumple cabalmente con los principales indicadores de gestión de riesgos que el sistema de monitoreo aplica mensualmente, es un signo de fortaleza institucional. Destacar los trabajos realizados por los demás órganos de dirección central ( Consejo de Administración y Comité de Crédito), los esfuerzos individuales de cada miembro de estos órganos, identificados con los propósitos institucionales en la delicada tarea de administrar con eficiencia a la cooperativa, aparecen plasmados en los libros de actas de sus reuniones y en los informes que recibimos de sus ejecutorias. En tal virtud, el Consejo de Vigilancia ha examinado todos los contenidos en la presente memoria de los informes del Consejo de Administración y el Comité de Crédito, y hemos considerado que los mismos responden fielmente a las informaciones expuestas, por lo que pedimos, que después de aclarar cualquier inquietud de esta soberana asamblea, los mismos sean aprobados como descargos y finiquitos de la gestión de estos organismos. De igual manera debemos resaltar la alta calidad en los servicios brindado en todas las oficinas; el desarrollo del personal, las habilidades y destrezas mostradas en la cotidianidad de las operaciones con los asociados, es un puntal importante en los logros alcanzados en el período pasado. Felicitar a la Gerencia General por la cohesión efectiva de ese equipo de colaboradores identificados plenamente con los propósitos de la cooperativa, apegados siempre al logro de los objetivos y metas trazadas por esa administración. A los delegados y, con ellos a todos los socios, por su valioso respaldo, haciendo posible que la COOPCENTRAL tuviera un año de resultados exitosos en sus operaciones. A pesar de la secuela que arrastramos producto de la pandemia del COVID-19, los resultados Coopcentral / Memoria Anual 2021
17
obtenidos en este año fueron altamente positivos, por lo que estamos altamente agradecidos, y continuaremos trabajando con dedicación y apego a las normas institucionales, para que nuestra cooperativa continúe por la senda del progreso y siga siendo “SOLUCION A TUS INICIATIVAS DE VIDA”.
Por el Consejo de Vigilancia
María Argentina Cordero Beltré, MA Presidente
Lic. Luis Emilio López Bautista Vocal
18
Coopcentral / Memoria Anual 2022
Madelin Encarnación Morillo, MAz Secretario
Lic. Ynés Montero Bautista Suplente
COMITE DE CREDITO
Desde la izquierda: Higinio Herrera, Héctor Manuel Familia Gómez, Celeste Florentino Encarnación y Víctor Manuel de Peña Soler. Coopcentral / Memoria Anual 2021
19
INFORME DEL COMITE DE CREDITO Señores Delegados Directores de los Órganos Centrales Gerente General Representantes de: IDECOOP, AIRAC, COSEFI, CONACOOP Bancos Comerciales Cooperativas Hermanas Instituciones Amigas Gerentes de Áreas, Regionales y de Sucursales Autoridades Civiles y Militares Colaboradores Invitados En esta L Asamblea General Anual y XXXlV por Delegados; en el Comité de Crédito nos sentimos comprometidos al ser escogidos para representar a cada uno de ustedes en esta
20
Coopcentral / Memoria Anual 2022
magna asamblea, en cumplimiento de los estatutos sociales de esta grandiosa institución y por las atribuciones conferidas por la ley 127-64 del Cooperativismo Nacional. Reciban de nuestra parte un saludo cooperativista, a la vez presentamos el informe del período correspondiente desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año 2021. En el transcurso de este año 2021, COOPCENTRAL ha contribuido grandemente con la mejoría de la calidad de vida de nuestros asociados. Este comité realizó un arduo trabajo en coordinación con los gerentes de sucursales y oficiales de negocios, evaluando y verificando que todas las documentaciones revisadas por este organismo en su mayoría estaban en orden. En el citado período realizamos: 06 reuniones ordinarias 02 extraordinarias 10 con el Consejo de Administración. En el año 2020, la cartera de crédito bruta era de RD$5,079,188,077.17, reflejando un incremento de 12.08% mientras que, en el año 2021, aumentó a RD$6,136,779,688.69 para una variación de 20.82%. En el año 2021 analizamos 20,183 solicitudes de préstamos, contribuyendo al desarrollo de los asociados, sus familias y las comunidades; las cuales detallamos a continuación: Aprobados: 16,967 (desembolsados 16,643 y no desembolsados 324). Aplazados: 907. En estudio: 2,309. La cartera de prestamos vigente al 2021, estuvo dirigida a satisfacer necesidades en los diferentes sectores como comercio, personales y viviendas, de la siguiente manera: Comercio:
6,198 por un monto de
RD$2,567,268,615.99
Personales: 18,628 por un monto de
RD$2,657,726,686.29
Viviendas: 1,636 por un monto de
RD$911,784,386.41
TOTAL:
26,462
RD$6,136,779,688.69 Coopcentral / Memoria Anual 2021
21
VER GRAFICA SOBRE: CARTERA VIGENTE POR SECTORES AL 31/12/2021
Con los montos invertidos en cartera, contribuimos con el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas a favor de nuestros asociados. CANTIDAD DE PRESTAMOS VIGENTES POR SUCURSALES Y REGIONES AL 31/12/2021 REGION OCCIDENTE SUCURSALES
CANTIDAD DE PRESTAMOS
MONTO RD$
LAS MATAS
3,183
827,176,376.18
ELIAS PIÑA
1,536
319,072,037.23
EL CERCADO
1,196
198,414,568.78
OFICINA MOVIL I
855
106,254,525.36
OFICINA MOVIL II
554
73,116,428.52
SUB TOTAL
7,324
1,524,033,936.07
REGION DEL VALLE/BAHORUCO SUCURSALES SAN JUAN
MONTO RD$
2,381
519,436,548.53
951
239,207,993.94
1,156
183,045,109.11
BARAHONA
772
157,262,022.55
SUB TOTAL
5,260
VALLEJUELO VILLA FLORES
22
CANTIDAD DE PRESTAMOS
Coopcentral / Memoria Anual 2022
SUCURSALES AZUA
1,098,951,674.13
REGION VALDESIA CANTIDAD DE PRESTAMOS 972
MONTO RD$ 255,506,904.12
VILLA FLORES
1,156
183,045,109.11
BARAHONA
772
157,262,022.55
SUB TOTAL
5,260
1,098,951,674.13
REGION VALDESIA CANTIDAD DE PRESTAMOS
SUCURSALES
MONTO RD$
AZUA
972
255,506,904.12
OCOA
1,121
171,935,667.77
BANI
969
232,639,282.95
SABANA YEGUA
807
175,371,754.50
SAN CRISTOBAL
719
165,030,830.46
PADRE LAS CASAS
134
22,993,554.31
SUB TOTAL
4,722
1,023,447,994.11
REGION METROPOLITANA CANTIDAD DE PRESTAMOS
SUCURSALES SANTO DOMINGO V
MONTO RD$
908
289,659,884.18
27 DE FEBRERO
1,343
616,539,351.50
SAN VICENTE KM. 9 ½, AUT. DUARTE
627 2,021
236,365,797.50 558,882,771.36
PINTURA HERRERA
447
70,249,993.37
SANTIAGO
91
15,910,414.35
SUB TOTAL
5,437
1,787,608,212.26
REGION ORIENTAL SUCURSALES YUMA
CANTIDAD DE PRESTAMOS
MONTO RD$
1,368
195,273,821.33
HIGUEY
884
161,758,314.38
ROMANA
691
152,523,070.12
SAN PEDRO
776
193,152,666.29
SUB TOTAL
3,719
702,707,872.12
TOTAL GENERAL
26,462
6,136,779,688.69
VER GRAFICA SOBRE: CARTERA VIGENTE POR REGIONES AL 31/12/2021
Coopcentral / Memoria Anual 2021
23
Destacamos que con las acciones emprendidas conjuntamente de los colaboradores, las decisiones del Consejo de Administración, con la ardua labor y astucia de nuestro Gerente General, hemos logrado que nuestra cooperativa siga por el sendero del progreso. Resaltamos el liderazgo en el mercado financiero local, con un desarrollo futurista de forma ascendente, demostrando una economía sólida hacia el fomento del desarrollo económico y social de las comunidades; con estas acciones nuestra cooperativa seguirá brindando servicios de calidad y eficiencia, para que la COOPCENTRAL siga siendo “SOLUCION A TUS INICIATIVAS DE VIDA”. Por el Comité de Crédito
___________________________ Lic. Hector Manuel Familia Gómez Presidente
___________________________ Sr. Higinio Herrera Vocal
24
Coopcentral / Memoria Anual 2022
____________________________ Sra. Celeste Florentino Encarnación Secretaria
_________________________ Prof. Víctor M. de Peña Soler Suplente
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA
Dr. Víctor N. Paniagua B. Gerente General
Lic. Carmen Valdez Luciano
Lic. Víctor R. Rodríguez S.
Gerente Gestión Humana
Gerente Finaciero
Lic. Annetty E. Lerebours S. Gerente de Negocios
Lic. Ysis Yosayra Aristy R.
Ing. Leoncio Ogando
Gerente Región Oriental
Gerente Región Occidente
Lic. Manolo Comas Recio Gerente Región Valdesia
Lic. Daniel G. González S.
Gerente Región del Valle / Bahoruco
Lic. Greisy Melo Michel Gerente Región Metropolitana
Coopcentral / Memoria Anual 2021
25
26
Coopcentral / Memoria Anual 2022
DR. VICTOR N. PANIAGUA B. Gerente General
DR. VICTOR N. PANIAGUA B. Gerente General
Coopcentral / Memoria Anual 2021
27
INFORME DE LA GERENCIA GENERAL Señores Delegados Directores de los Órganos Centrales Representantes del IDECOOP, AIRAC, CONACOOP, COSEFI Cooperativas e Instituciones Amigas Autoridades Civiles y Militares Empleados, amigos y amigas Señores y Señoras Presentamos ante ustedes las actividades de la gerencia y de los resultados de la Cooperativa Central durante el año 2021. En él, trabajamos por los planes y objetivos de la empresa, llevando los activos brutos al monto de RD$10,319,294,529.00, meta contenida a alcanzar en los planes estratégicos para los años 2023/2024; avanzamos por el apoyo y reconocimiento de los asociados y la comunidad; con ello, multiplicamos las actividades que crean oportunidades al asociado y su familia. En el 2021; llevamos el número de socios a 112,649 representando un crecimiento de 12%, dimos apertura a tres nuevas sucursales en: Santiago de los Caballeros, Padre Las Casas y la Móvil II; administramos la COOPCENTRAL a través de cinco (5) regionales y 25 sucursales, más la Central Corporativa; y a través de ellas mejoramos los servicios y la relación del asociado con la cooperativa y la comunidad. Todas nuestras sucursales en buen estado y 5 más para procesos de aperturas en el 2022 (Móvil III, Villa Mella en Sto. Dgo., Haina, Tamayo y Las Matas de Farfán II). Pese al estado de insalubridad nacional y mundial por los efectos de la PANDEMIA COVID-19; que aun al día de hoy golpea la sociedad, seguimos avanzando y cumpliendo con las políticas internas. La Seguridad y los procesos tecnológicos a través de TIC, sus tendencias, servicios y relación con la juventud y la sociedad en modernidad; por ello, elevamos la categoría del departamento y
28
Coopcentral / Memoria Anual 2022
de su personal. Nuevas herramientas y formas de hacer negocios y capacitación nos imprimen cambios y conductas diferentes para abordar los temas. Así las complejidades. Llevamos a cabo como cada año la capacitación y evaluación al personal; y a través de comparaciones con el mercado nacional laboral y las funciones, adecuamos los salarios y plazas, contando con la cantidad de 447 empleados, igual a 236 (53%) hombres y 211 mujeres (47%). Adquirimos espacios para construcción de sucursales y estabilidad de los servicios al socio en San Rafael del Yuma y Elías Piña por la suma de RD$24,880,000; construimos el edificio que aloja al día de hoy las oficinas de la Sucursal 27 de Febrero en Sto. Dgo. En el proyecto habitacional PRADERAS DEL NORTE de Santiago de los Caballeros, la nueva sucursal evoluciona adecuadamente; igual los servicios de renta de apartamentos, los que dinamizan y mejoran la productividad. Por la venta de los apartamentos disponibles mostramos escaso interés en el 2021. Retenerlo en tiempos de inflación mundial es más aconsejable. En el Club Social iniciamos la construcción del hotel, nueva piscina y áreas de esparcimientos. Prevaleció en todo el año el servicio al socio y las ventas al INABIE no fueron posibles en el período. DE NUESTROS ACTIVOS Para el año 2021 los activos generales netos de la COOPCENTRAL pasaron de RD$7,583,425,071.00 a RD$9,506,166,948.00, para un crecimiento general de 25.35%. Compuesto por las siguientes partidas: 1. PATRIMONIO INSTITUCIONAL APORTACIONES DE SOCIOS:
RD$582,955,216.00
• RESERVAS Y DONACIONES:
RD$931,101,575.00
• EXCEDENTES NETOS:
RD$183,354,738.00
•
TOTAL: RD$1,697,411,529.00 2. PASIVOS CORRIENTES Y CAPTACIONES • AHORROS RETIRABLES:
RD$1,886,550,089.00
• DEPOSITOS A PLAZO:
RD$5,738,821,352.00
• OTROS PASIVOS:
RD$ 183,383,978.00
TOTAL: RD$7,808,755,419.00 Coopcentral / Memoria Anual 2021
29
VER GRAFICAS PATRIMONIO INSTITUCIONAL EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOS
30
Coopcentral / Memoria Anual 2022
Coopcentral / Memoria Anual 2021
31
32
Coopcentral / Memoria Anual 2022
CARTERA DE CREDITO La Cartera de Crédito (Neta) es el activo más importante de la cooperativa; por ello, nuestro empeño, costos y alto interés en su evolución, sanidad y seguimiento. Para el período pasamos de RD$4,927,021,393.00 en el 2020 a RD$5,938,958,449.00 en el 2021, para un crecimiento de 20.53%, más las provisiones y reservas. Con una cartera vencida de 1.38% y saldos afectados de 7.86%. En la gestión del Balance Social de las actividades, aportes y pacto con la comunidad de la COOPCENTRAL, la Cartera de Crédito hace el baluarte; porque es la VENTANA INSTITUCIONAL que unida a la actividad del asociado ayuda el consumo interno del país, crea o fortalece las empresas, igual el empleo y las mayores oportunidades de desarrollo y vínculo con la comunidad. Es entonces; Señores Delegados el vehículo ideal para impulsar las iniciativas y los sectores de impacto En 2021 recibimos ingresos por la suma de RD$1,209,988,606.00, de los cuales 82% del total fueron generados por la cartera de crédito; con gastos generales de RD$908,093,629.00 como sigue: Financieros 44.42% y administrativos 55.58%. Generando utilidades brutas de RD$371,881,020.00 que después de provisiones, bonificaciones y reservas estatutarias son los excedentes netos a distribuir de RD$183,354,738.00; superior a los del año 2020 en 36%. VER GRAFICAS SOBRE:
Coopcentral / Memoria Anual 2021
33
34
Coopcentral / Memoria Anual 2022
Señores delegados; corremos en la trayectoria de los 60 años de ejercicio institucional en COOPCENTRAL; este tiempo lo valoramos y ha sido bueno por la calidad del vínculo con el asociado y la unión con las causas que mejoran y cambian vidas. Ese ejercicio es único de la causa cooperativa universal. Para el caso dominicano, es trascendente el compromiso de
su liderazgo generacional a la ocasión. Fortaleció los cimientos DEL SECTOR y le imprimió brillantez, impulso, audacia, trabajos y criterios éticos. Sin embargo, le reclamo exhibir descuidos cuando impulsa y hasta promueve una iniciativa legal que no puede probar que beneficia a su sector; en cambio, cede sus conquistas con gallardías trabajadas y ganadas. Aun lo hagamos, es un acto de meditación. DEBERIA SER INNECESARIA LA PREOCUPACION. Ciertamente hemos trabajado en 2021 con apego a las políticas, planes y objetivos de la empresa. Con impulso a las tecnologías, costos razonables y servicios eficientes. Les agradecemos de su apoyo y compromiso; igual a los Señores Directores, incansables e incondicionales en su misión; a los gerentes de áreas, departamentos, regiones, sucursales y empleados; cooperativas hermanas y organismos de integración, instituciones amigas; amigos y amigas; relacionados y toda mi familia. Muchas gracias
Dr. Víctor Nicolás Paniagua Berroa Gerente General
5 de junio 2022
Coopcentral / Memoria Anual 2021
35
PROPUESTA PARA LA DISTRIBUCION DE EXCEDENTES 2021 EXCEDENTES NETOS A DISTRIBUIR RD$RD$183,354,738.00 1. Aplicar a cada socio el cinco por ciento (5%) sobre los aportes de capital, equivalentes a RD$29,147,761.00; sobre la base de los estatutos internos de la cooperativa y la Ley 127 sobre la materia. 2. Aportar la suma de RD$15,500,000.00 destinados adecuación y apertura sucursales en: Hato Mayor del Rey, Santiago de los Caballeros, Villa Mella (Sto. Dgo.), Tamayo en Bahoruco, Haina en San Cristóbal, y una Tercera Móvil para servicios en Juan de Herrera y Sabaneta, Provincia San Juan. Son creaciones nuevas en 2021 (Hato Mayor y Santiago) y 2022 restantes propuestas. 3. Aportar la suma de RD$10,000,000.00 para la construcción local de Elías Piña; está en proceso presupuesto adecuación. Adquisición por RD$18,000,000.00. 4. Por los trabajos de adquisición, construcción, remodelación y mudanza de la Sucursal 27 de Febrero. Valor de la propuesta adquisición final RD$24,552,000.00, presupuesto reconstrucción RD$23,083,439.00. Total RD$47,635,439.00 (anterior RD$31,052.000.00). Faltante RD$34,897,439.00. Establecer cuatro (4) aportes de la Asamblea General en cuatro (4) años seguidos de RD$8,724,360.00 cada año. Es el segundo de 4. 5. Aportar la suma de RD$8,381,016.00, para ampliar los fondos disponibles al Plan General de Becas y Estudios de la COOPCENTRAL; con beneficios a la capacitación del personal. 6. Destinar la suma de RD$14,573,880.00, equivalentes al 2.5% sobre las aportaciones de los asociados; para compensar los efectos de la inflación del año 2021. 7. Destinar la suma de RD$5,829,552.00, monto adicional a compensar y fortalecer el vínculo de los asociados con aportaciones de capital social en COOPCENTRAL. Es estimulo hacia el incremento de este importante rubro institucional. 8. Destinar la suma de RD$25,000,000.00 para fortalecer los montos de Provisión de Cartera; por administración de créditos con indicadores de morosidad y vocación a riesgos de recuperación por efectos Pandemia COVID-19, la inflación que se acumula u otros factores nocivos en el Ambiente Productivo Nacional. 9. Destinar la suma de RD$5,000,000.00 para trabajos de construcción local para Sucursal No. 02, de Las Matas de Farfán. En años anunciada y no materializada por espacios impropios. 10. Aportar la suma de RD$1,820,015.00 destinados al Plan de Inversiones y Desarrollo del Personal (PIDEP); como apoyo a los mecanismos de vejez y retiro. 11. Destinar la suma de RD$1,820,015.00 al Fondo de Apoyo a Dificultades de Salud Crítica y Social de los Directores de COOPCENTRAL. Este fondo es permanente y se nutre de los aportes de la asamblea cada año.
36
Coopcentral / Memoria Anual 2022
12. Destinar la suma de RD$5,000,000.00 orientados a fortalecer CAMPAÑA PROMOCIONAL E IMAGEN INSTITUCIONAL DE COOPCENTRAL en su 60 aniversario. 13. Destinar la suma de RD$100,000.00 como donación a la Fundación ¨Un Amigo como Tu¨ (Cáncer y leucemia) en Sto. Dgo.; con atención a personas vulnerables afectadas por enfermedades catastróficas. 14. Aportes al Fondo de Donaciones de COOPCENTRAL, como apoyo a instituciones, grupos y personas en auxilio por un monto de RD$10,007,684.00. Tendrán privilegio sobre las demás solicitudes, las personas con discapacidad con vocación productiva o de estudios. 15. Aportar en DONACION a la Diócesis de San Juan/Azua y Elías Piña RD$1,000,000.00; en los inicios de construcción y transformación de su casa matriz en San Juan de la Maguana. 16. Destinar a donaciones la suma de RD$100,000.00 al Plan República Dominicana; para fortalecer las iniciativas de jóvenes emprendedores y para niños y niñas en las tareas de leer y escribir en las provincias de San Juan y Elías Piña. 17. Aportes como donaciones la suma de RD$100,000.00 al Hogar de Ancianos de El Cercado; para favorecer las estructuras, servicios y alimentación de los beneficiarios. 18. Aportes como donaciones la suma de RD$100,000.00 al Centro de Rehabilitación de Las Matas de Farfán; como apoyo al fortalecimiento del centro y la integración de las personas con limitaciones motoras. 19. Aportes como donaciones la suma de RD$100,000.00 al Patronato y Hogar de Ancianos de Las Matas de Farfán; como apoyo a sus inicios y de protección a las personas en edad avanzada y no productiva. 20. Aportar la suma de RD$100,000.00 al Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAIDSan Juan); como apoyo a sus iniciativas de trabajar con niños de escasos recursos y necesidades especiales. 21. Aportar RD$100,000.00 a las Misioneras de la Caridad (Hermanas Calcutas); como apoyo al trabajo social desarrollado a favor de los niños en necesidades, Las Matas de Farfán. 22. Aportar la suma de RD$1,000,000.00; en monto disponible al relevo en los servicios y equipos de ambulancia de COOPCENTRAL. 23. Aportar la suma de RD$8,000,000.00; como inicios a la implementación piloto en las Sucursales de COOPCENTRAL al uso de ENERGIAS RENOVABLES. 24. Aportes de RD$3,339,619.00; como Fondo Apalancamiento en Capital Semilla a Jóvenes Emprendedores y Superación pos efectos pandemia y crisis por conflictos en el mundo. 25. Aplicar como patrocinio y apoyo a todos los asociados la suma de RD$28,510,836.00; distribuible a todos aquellos que pagaron intereses a la COOPCENTRAL por uso de préstamos, durante el período enero-diciembre 2021, con un coeficiente de 0.022509.
Coopcentral / Memoria Anual 2021
37
ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DICIEMBRE 2021
38
Coopcentral / Memoria Anual 2022
ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DICIEMBRE 2021
Coopcentral / Memoria Anual 2021
39
40
Coopcentral / Memoria Anual 2022
Coopcentral / Memoria Anual 2021
41
42
Coopcentral / Memoria Anual 2022
Coopcentral / Memoria Anual 2021
43
44
Coopcentral / Memoria Anual 2022
Coopcentral / Memoria Anual 2021
45
46
Coopcentral / Memoria Anual 2022
Coopcentral / Memoria Anual 2021
47
foto lugar historico o publicidad.
48
Coopcentral / Memoria Anual 2022
ASESORA PERMANENTE
LIC. DIGNA C. RODRIGUEZ Coopcentral / Memoria Anual 2021
49
DELEGADOS 2020-2023 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19.
LAS MATAS DE FARFAN Adriana Pérez Bautista Antonia Vargas Rosario Bienvenido de los Santos F. Bonifacia Veloz Celeste Florentino Enc. Ciriaco Encarnación Bautista Gerardo Antonio Díaz Perez Gilberto Encarnación Lebrón Idalia Soler Valdez Ismael Ovidio Ramírez B. Leonix de Js. Lorenzo Oviedo Lucas Evangelista Lorenzo L. María A. Cordero Beltré Rafael Martínez Lara Rafaela Márquez Alcántara Sirilo de Óleo Ramírez Sofía de los Santos Familia Teodoro Santiago Merán Víctor Manuel de Peña Soler
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
SAN JUAN DE LA MAGUANA Álvaro G. Silva Fernández Ángela Báez Domingo Aquino de la Rosa Francisca Mireya Rodríguez Héctor Manuel Familia Julio César Agramonte Lidia N. de la Rosa Miguelina Jiménez Mesa Pablo Encarnación Rosa Alcántara Ramírez Silvia Josefina Medina Ogando
1. 2. 3. 4. 5. 1. 2. 3. 4. 5. 6.
VALLEJUELO Dotel Mateo Medina Juan Pablo Novas D’ Óleo Madelin Encarnación Oilio Encarnación Montero Urannys Mateo Medina ELIAS PIÑA Ana Francisca Liranzo Candelaria Morel Valdez José Paulino María Delis Florentino A. Nicolás Polanco Tolentino Virgilio Valdez
EL CERCADO 1. Jesús Rodríguez Pérez 2. Marianela Enc. de Óleo
50
Coopcentral / Memoria Anual 2022
3. 4. 5. 6.
Maridannia de Óleo Alcántara Octavia Encarnación Montero Orlando Furcal Ogando Ynés Montero Bautista
HIGÜEY 1. Bienvenido Nolasco Bautista 2. José Alberto Santana 3. Scarlet Zuley Inirio Santana
1. 2. 3. 4.
5TO. CENTENARIO Guillermo Angomás Leandro Nicolás Reyes Maritza Romero Sobeyda Payano Turbí
SAN CRISTOBAL 1. Asunción Puello 2. Efraín de los Remedios R. 3. Evarista Rosario Vallejo
1. 2. 3. 4. 5.
AZUA Elida Sierra de Beltré Fanny Yonaira Núñez José Méndez María de los Remedios Brito Mariano Mendez
1. 2. 3. 4.
SAN JOSE DE OCOA Ana Victoria Santana César Antonio Beltré José Altagracia Mateo Tejada Rafael Soto
1. 2. 3. 4.
SAN RAFAEL DEL YUMA Cándida María del Rosario Celestina Rodríguez Guerrero Damaris Isabel Lappot Mota Lucas Evangelista Henríquez
1. 2. 3. 4.
OFICINA MOVIL Humberto Morillo Kenia Merán Lula Bautista Maritza Díaz
1. 2. 3. 4.
BANI Benyi Mercedes Guerrero Denia Altagracia Lugo Juana Delta Soto Peña Lourdes Liselott Báez
1. 2. 3. 4.
27 DE FEBRERO Ana Cristina de los Santos Ana Cristina Espinal Rafael Martínez Guante Víctor Espinal García
1. 2. 3. 4. 5.
SABANA YEGUA Fabio Cordero Geidys Encarnación Higinio Herrera José Abreu Wilkin Galván
AV. SAN VICENTE DE PAUL 1. José Arismendy Aquino L. 2. Rosanna María Vargas Rossó 3. Yessadel de la Cruz KM. 9 ½, AUT. DUARTE 1. Eduviges Rojas 2. Félix González 3. Franklin Antonio Aquino LA ROMANA 1. Mirurgia Cabral 2. Silene Suero VILLA FLORES 1. Austria Guillermina Terrero Q. 2. Bartolo Rodríguez Montero 3. Mehira Dicló Mateo SAN PEDRO DE MACORIS 1. Yenmary Hernández 1.
BARAHONA César Matos
DELEGADOS CON VOZ PINTURA - HERRERA 1. Alba Castillo Martinez
2. Sandra Santos Marte OFICINA MOVIL II
1. Cruz Celeste Santana Galván
2. Tomás Aquiles Encarnación
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS 1. Adalgiza de Jesús Marrero 2. Danilsa Cepeda Filpo PADRE LAS CASAS
1. Elvido Delgado Delgado
2. Lorenzo Ledesma Morillo
OFICINAS CORPORATIVAS Y SUCURSALES OFICINAS CORPORATIVAS C/ Independencia, esq. 19 de Marzo
Oficina Móvil I
Villa Flores (San Juan)
Tel: (809) 527-5515
C/ Damián Ortiz, esq. 19 de Marzo
C/ Eusebio Puello No.73D, esq. Juan Contreras
Tel: (829) 755-5365/5354
SUCURSALES Las Matas de Farfán
Tel: (809) 927-0089
Baní C/ Santomé, esq. 27 de Febrero
San Pedro de Macorís
Tel: (809) 522-4591/ 2738
Calle 27 de Febreo No. 38 Tel: (809) 339-1271
C/ Damián Ortiz, esq. 19 de Marzo Tel: (809) 527-5515
San Juan de la Maguana
27 de Febrero (Sto. Dgo.) Ave. 27 de Febreo No. 338
Barahona
Tel: (809) 475-0136 Ext. 401
C/ Jaime Mota, No. 45 esq. María Montez Tel: (809) 527-5515
C/ 27 de Febrero No.47, esq. Trinitaria Tel: (809) 557-4549/1315
Vallejuelo
Sabana Yegua C/ Duarte No.26-A
Pintura (Herrera) Sto. Dgo.
Tel: (809) 521-0897/0887
Ave. 27 de Febrero, Esq. C/ H Plaza Ceilo, Zona Industrial de Herrera.
C/ Cosemuva No. 63, Vallejuelo, San Juan. Tel: (829) 213-9830
Comendador Elías Piña
Higüey (La Altagracia) Ave. Vetilio Alfau Durán #226 Antigua Ave. Libertad
C/ Santa Teresa No.12
[Justo detrás de Iberia]
Tel: (809) 527-0998 / 0997
Tel: (809) 554-7714/ 9755/ 9990
El Cercado C/ Independencia No.1 Tel: (809) 558-0282
5to. Centenario (Sto. Dgo.) Expreso 5to. Centenario, Edif. No.9 Tel: (809) 908-3020
Azua C/ Emilio Prud’ Homme No.25
San Cristóbal C/ Duarte No.13
Tel: (809) 475-0136 Ext. 60
Santiago de los Caballeros Ave. Canabacoa, Casi esq. Calle 3. Residencial Praderas del Norte, Edif. 3 Tel: (809) 475-0136 Ext. 901
Oficina Móvil II
Tel: (809) 528-3883/3882
C/ Independencia, esq. 19 de Marzo
San Vicente de Paul (Sto. Dgo. Este)
Padre Las Casas, Azua
Av. San Vicente de Paul No. 224, Plaza
27 de Febrero, esq. Enrique Jiménez Moya No. 2
Caribbean Mall, Alma Rosa. Tel: (809) 475-0136 ext 451
Tel: (809) 527-5515 Ext. 755
Tel.: (809) 527-5515
Hato Mayor del Rey
Tel: (809) 521-5396/5085
Km 9 ½ (Sto. Dgo.)
Calle Duarte, Esq. Arzobispo Meriño.
San José de Ocoa
Autopista Duarte Parada de autobuses
809-527-5515. ext 201
C/ Duvergé, esq. A. Pimentel
(Unaprodum) Km.9 ½
Tel: (809) 558-3072 / 2044
Tel:(809) 475-0136
San Rafael del Yuma
La Romana
C/ Escolástico Rondón No. 24 Tel: (809) 551-0373
C/ Duarte No.38 Tel: (809) 349-1306, Ext.481 Coopcentral / Memoria Anual 2021
51
52
Coopcentral / Memoria Anual 2022
, , Diseño, Diagramacion y Fotografias por: , , Welington Garcia (Diseño,e Imagen, Dto. Mercadeo & Publicidad) , Correccion de Diagramacion y textos: , , Alejandro Cespedes (Dto. de Educacion) ,
Imagenes ilustrativas de informes de Freepix.com , Significado De Portada: Innovacion, Crecimiento, Progreso y Altos Indicadores representados en el año 2021