MORIVIVÍ
1
2
MORIVIVĂ? Poemas por los estudiantes de ESIN 3236 0U1 Dirigidos por la profesora Mayra Santos Febres
Universidad de Puerto Rico Recinto de RĂo Piedras San Juan, P.R. 00925 3
4
Índice: Jorge A. Olivo Tapia Oración de la mañana Tierra Intento de un Haikú Moriviví Recuerdos I y II Luz 16:30 Tierrita Nathalie Meléndez Arrecife El sol brilla, brilla Poema de los ancestros Poema sobre la tierra Oda al libro “Once minutos” Mariángeles Reymundi Anguita LISA Sobre tus pies La resilancolía Oda a los sueños Oda a la lluvia Diego Flores Aquino De rivachuelos y rivachuecos El Riachuelo Sudario Poema de amor Poema B Natasha Morales Ríos Echando Raíces Haikú pal pai a. y b. 5
Diosa con escamas (décima) Trazando Isabel Meléndez Pascual Cantos/Llantos Desde la ventana #3 Poesía Jardín en el infierno Día a día en cuarentena Stephanie Merino Cruz Serpiente Serpiente 3 Yo escribo Cuando veo mi rostro Anoche regresé al espejo Allison N. Martínez Martínez Autorretrato Contracanto de Nemir Matos Cintrón Serie riopedrense I, II y III Haikús I, II y III Stephanie Matos Diaz Mi conjuro Moriviví Oda a la depression Vomitando fuego Nicole Méndez Tal vez el cielo será diferente Estribillo Lupus Credo al Lupus 6
Autorretrato Ingrid M. Ramrez Panzaplana Camino a la salvación Para no ser ella No soy mala madre Essah Cozett Díaz Broken Lenguaje Tres Puntos Afrodescendiente Jardín de los Nietos La negringa Lauri Gracía III. Labios Haikús pandémicos IV Üvula Campanas Décima Moriviví
7
Oración de la mañana Marihuana, café el sol brilla tímidamente revivo olvidando(me).
8
Tierra De chico mamĂĄ me recordaba limpiarme la tierra del ombligo. De grande siembro semillas de manzana en ese tiestito preĂąado de recuerdos que nutren a la manzanilla que ha de crecer. De sus hojas suculentas tostadas al sol las hiervo en la tetera de mi pecho hago una taza de te que se deja sorber de un sorbo de esos que te estrujan el alma.
9
Intento de un haiku Inseguro palpo la tierra dรณnde creo se me cayรณ la semilla que en mi bolso alguna vez o quizรกs nunca estuvo en o afuera de pero busco mi semilla busco.
10
Moriviví Y moriviví moriviviendo al sembrarme en tierra fértil dónde yace/nace el moriviví por el que moriré viviendo moriviviendo para que florezcas de mí esfuerzo y (mí) entrega a la firme dónde te haces porque serás, vida mía por ti honraré mi nombre moriviviendo.
11
Recuerdos I No recuerdo cómo se siente meter los dedos dentro de la tierra húmeda seca o enfangada no importa pues igual mis manos y dedos están laceradas. Por mis dactilares amedrentados por el tiempo y las espinas que al abrazar(me) punzan y ya no se sienten igual corren lágrimas de sangre que no humedecen la tierra, pero caen. II Se siente como hace una eternidad la última vez que empuñé tierra entre mis dedos. 12
Pues mis manos son mis herramientas en un mundo donde no puedo tocar, sentir, agarrar.
13
Luz No tuve el gusto de conocerte Lucía pero sé quién eres y sé que al irte me escogiste para darle nueva vida al jardín que dejaste no te preocupes, Lucía mi nombre es Jorge.
14
16:30 Me pasé por diez minutos de las cuatro y veinte de la tarde. Cómo quiera lo prendo en silencio esperando encontrarme con quien me anda buscando. Una vez pensé que había pagado el precio de mis pecados no fue así mi castigo será no poder pagarlo, perdón, perdón, perdón.
15
Tierrita Te agarraste de mí cómo un columpio se abraza a las ramas de un árbol. Soñando con no sé qué lo sé por tus ronquidos de quien duerme porque al fin encontró un poco de paz.
16
Arrecife Arrecife Arresiste Arrecite Siempre resiste Arrepiedra, arretempo arreroso, arrena los pies atados en la arretierra en la terramar aterra el mar arretempo El temprerrecife siempre resiste tempazul arrezul Siempre es azul en el arrecife.
17
El sol brilla, brilla El sol brilla y brilla Sobre el mar, cálido Las estrellas de mar Inundan el prado Y nadan peces dorados Pero eso no significa nada Me obligaste a permanecer callada Y hacer las cosas sin pasión El sol brilla, brilla opaco Pero sigue siendo dorado No quiero las estrellas Ni a los peces anaranjados Sé que me esforcé Hasta obtenerlos Pero no los quiero Sino estás orgulloso de mí El sol brilla, ¿brilla? A veces soy tu estrellita sólo cuando ves resultado siempre me subestimas en el proceso Entonces brillo, brillo como la luna sin ganas El sol brilla, brilla diferente Te regalo del mar las estrellas que no me representan el color dorado de los peces se desvanece y su color plateado obtienen 18
el sol desaparece Las estrellas de mar se mueren en este mar tóxico en que me criaste y aunque no brille, ni destaque Padre, ¿estás orgulloso de mí? El sol es lo único en mí que viste pero cuando todo está oscuro Soy ridícula, inútil y estúpida. El sol brilla Pero ya no lo volverá a hacer El sol ya no brilla… brilla.
19
Poema de los ancestros Aunque la sangre nos ate Soy libre de sus pecados Mi madre no sabe ni dónde han sido enterrados Quizás por eso siento que no pertenezco a ningún lado No sé de dónde vengo El árbol se corta hasta mis abuelos y hasta ti, por la abuela que te adoptó No hay registros de que tus padres existieron Ni una foto, ni un documento Por tu parte, de una nada imaginaria viniste La sangre de tu sangre Se extingue No conoces ni tus raíces Ni a tus muertos Ni yo tampoco el pasado está cada vez más lejos y tú ya no puedes recordar solo fragmentos de unas nanas inventadas para reconstruir un ayer invisible
20
Poema sobre la tierra La segunda vez que nací fui moldeada con tierra de Orocovis una gota de luz de luna las alas de una mariposa monarca y las cuerdas rotas de un violín Mi edén era un arrecife de la montaña Flotaba en una burbuja Con una caracola como comunicador Pero, aunque no se trataba de él Los dos nacimos de este suelo Arenoso, rocoso, barroso Y lo que sea que tuvimos También murió en este suelo cenizo, pastoso, granoso La primera vez que morí Fui tirada a mi suerte en Tierra de Orocovis Los fragmentos que perdí Se mezclaron con el polvo infértil Donde florecieron suculentas
21
Oda al libro “Once Minutos” Novela que estabas entre mis cosas no eras mío, ni siquiera sé cómo terminaste entre mis libros infantiles Pero tenía once años cuando me sentí lista para dar el paso y leerte Mis manos se deleitaron tocando tus hojas mientras tus letras tocaban mi piel y llenaban de placer mis ojos y mi imaginación Palabras que desconocía despertaron mi sexo. Si tú decías senos podía sentir como eran apretados. Así aprendí qué era hacer el amor Despertaste mi deseo por devorar libros enteros. Yo tenía hambre de sentir cosas a través de palabras nuevas alcanzar la satisfacción orgásmica al completar un libro de cientos de páginas. Por ti descubrí que mi cuerpo podía sentir cosas. Once minutos. Fuiste la llave que me abrió el paso a mi adolescencia y me preparó para mi primera vez en el mundo de los adultos. 22
LISA Soy lisa sin aguante, sin agarre. No me aprietes que me zafo y me entierro, y se me es difícil desterrarme. Fluyo en la marea en cualquier dirección, pero no me pidas que busque allá bajo, que rebusque y no te encuentre. No me pidas, no moverme. Me conozco y sé que acomodo fácil, que la tierra me traga y no respiro porque no me gusta que entre en mi boca. Dame agua, sin profundidad, que me bañe y me deje sin rastro.
23
Sobre Tus Pies Mi primer recuerdo Es el estar sobre tus pies Danzando a la música Y mirando hacia arriba viéndote mirarme con ternura. Creo que por eso tengo dos pies izquierdos No me dejaste desarrollar el talento sola O tal vez eso soy yo acá, echando culpa otra vez de mis limitaciones. Cuando te extraño mucho, antes de ir a leer tus cartas, bailo. Miro hacia arriba Y pretendo que estoy sobre tus pies. Que me guías como marioneta Avisándome del próximo paso Y la próxima vuelta. Lamento el nunca poder Haber estado en tu propia línea de visión. Que siempre estarás mirando hacia abajo Y yo, Arriba.
24
La resilancolía Yo amo tus ojos y mis ojos Que son tuyos porque me los regalaste Los míos siguen abiertos Observando Tal vez preparándose Para nunca abrir Pero de eso no se habla porque Siempre esperan de nosotros la resiliencia Que nuestros ojos sigan mirando Pero no mucho, sino Que se hagan de la vista larga Y mejor, que sean ciegos. La melancolía está prohibida La debilidad sale por los ojos Pero nunca por la boca Queda prohibido vocalizarla Por eso realizo la resilancolía A veces se dan cuenta A veces no Todos se hacen de la vista larga.
25
Oda a los sueĂąos Gracias por dejarme saber lo que escondo lo que me debilita lo que me excita. Gracias Por no abandonarme en la oscuridad y guiarme en la incerteza de lo que soy lo que no soy y lo que muchas veces quiero ser. Espero que me inundes por siempre que no me sueltes y sigas susurrando mis secretos.
26
Oda a la lluvia Los zapatos me chillan el aguacero me dejรณ nadando en ellos Mis medias, cargan con el agua que cayรณ pero ya no Mis pasos son rรกpidos queriendo escapar la nube que descargรณ, pero ya no Quiero llegar a mi casa a mi cuarto a mi cama que me refugiรณ pero ya no Ya nada me parece igual y es tu culpa, lluvia por no haberme dejado llegar.
27
De rivachuelos y rivachuecos Riachuelo rizachuela riachueca riachuza riachosa ristosa risonante riamor riachumante magnachusia Rimadentrar riamadentro riach nos derivachuelamos por mi rivachuelo rivachuelito rivachuequito derivachostra deristrurta deristratumba rivachuetombo riachueko rizarivaderichuetomba riachuelo
28
El Riachuelo De niño, intentaba escribir mi nombre con una pala y con la manguera hacerme río. Mi perro al lado, aún joven, aún vivo. Blanco crema, caramelo, naranja Perri. En polariode, mi padre y yo rescatando un chango. Lamento haberte enterrado. El Valle Escondido, mi bunker. Donde el cine y el trébol eran lo mismo. Donde siempre olía a rocío y los puentes colgantes conectaban mundo y las fábricas abandonadas hablan con el bambú. El riachuelo inmenso paz, sucio, libertad.
29
Sudario La rabia, me consume. Largas uñas, sucias de tierra de lugares distantes, arrancando, una a una las capas de mi alma. ¿Será eso la nobleza? Aguantar. Recto monolito negro. Las hienas, muerden, pulverizan y lamen mis huesos; ríen. ¿Será eso la bondad? Aguantar hasta que no quede nada y las erinias consuman mi tuétano, erótica, salvaje, puta; espejo. ¿Será eso el valor? Seguir aguantando, sin perder la cabeza aunque no la tengas. Con el tiempo, sentir la fibra desgarrarse de mis huesos, se convierte en masaje. Quizás se me pare el bicho, quizás yo mismo lo mutile. El falo, proveedor de muerte y cólera. Me babeo, como canino pensando en un buen cuello queriendo ser fiera, Pensando en pulgas y garrapatas, teniendo envidia. Nunca me ha gustado mi risa. Carcajada sangrienta de chimpancé caníbal. Homo sapiens rabiens. 30
Los hombres, no merecen la calma de la muerte. Ni el respiro del verdugo frío y humedad. Me sacrifico, ojalá exista el diablo. Por más bien que se haga, siempre gana el asco y la peste. La única esperanza, un broche de oro. Ser ciego y sordo. Ser dueño de la oscuridad, llenarla de blanco y arcoíris. No nos pertenece nada, excepto el negro vacío detrás de las pupilas. Hasta que te las arranque.
31
Poema de amor En el patio de mi abuela me entierro, entre el mango y el comejĂŠn. Y porque ya no aguanto Quedo a oscuras Y busco tu corazĂłn. Me derrites frĂo Y goteo hasta tu vientre. Donde me engendras dorado Y nazco llorando, Pero feliz
32
Poema a B Me hiciste en esa casa naranja, en ese cuarto blanco verde menta lleno de saliva y besos perdidos. Jugando, juegos de niños Battleship y reto. El calzoncillo azul, negro, gris? No recuerdo, pero poco a poco vuelvo a ver los colores. Kodak Ektar 100 el cielo. Kodak Portra 400 tus tonos. Fujicolor Superia 1600 tus labios y las t-shirts rojas. Kodak Gold 200, el mundo entero. Como antes, en la jungla de mi patio acostados en el pasto largo escondidos por su altura El primer beso mi primer deseo el que nunca quisiste darme. Porque cosquillitas son juego pero un beso es de pato. De pato pato negro que quería ser Cisne. De pato pato negro lleno de Petróleo-Patroclo Lávame las alas que quiero, volar. Quiero nadar y juntar 33
mi cuello atar, nudo, corazón suelto. Como en el patio de mi campo Como el columpio, guindando de monos y el verde pasto, rojiza magma Brincando Hoja a hoja Otoño crema, de nuevo. Me hinco, me quito la espina y veo la gota de sangre. Sangre rojo, rojo corazón Miro al piso, Morí, moriviví. Tengo voz, tengo cuerpo, tengo alma, morí moriviví Papá, ¡creo que encontré el río escondido!
34
Echando raíces Cierra tus ojos... respira con dedos hundidos pies descalzos echando raíces enlodados, sé tronco firme aún en tierra infértil
35
Haikú pal pai Viene, no mira a su primogénita le pasa pensión. Él no me mira ocultando la verdad: ojos llorosos
36
Diosa con escamas (décima) Se escurre entre dedos las arenas de quién seré los caracoles que veré espuma me viste menos la orilla me queda lejos. Me levanto con el viento entrelazando aliento escondida en rincones enchumbada por montones por lo azul, donde lo siento… ...donde lo siento y respiro corriendo con la corriente que ella nunca me miente y del salitre yo vivo tragando agua, suspiro. Soy la Diosa con escamas me levanto como llamas libre como la espuma (que vive libre de duda) en el mar que tanto ama.
37
Trazando Sus ojos me sonríen, me invitan pa’ recorrer mis dedos por sus venas mientras él se babea por mis tetas bailando, nuestras lenguas se imitan. Trazo sus hombros, abdomen, espalda delineando bíceps, tetillas hasta que sus uñas por mi piel arrastra, despeino sus rizos, bien alocada. Sueño en baños con su piel canela en lamberlo de arriba pa' bajo que con solo escuchar me calienta… sus gritos y gemidos en candela lo mojá que me deja con su mano hasta sentir su chubasco de menta.
38
Cantos/Llantos Por la ventana veo los pรกjaros volar, cantan y lloro
39
Desde la Ventana las aves han comenzado a anidar. Los dĂas se alargan cada vez mĂĄs, el anaranjado de las puestas de sol alumbra mis pinturas de flamboyanes. La noche comienza su orquesta, coquis, grillos, llantos, lluvias. Las nubes me cuentan historias, el zorzal en mi aire me canta el mundo se mueve, y yo lo miro, lo vivo, aquĂ, desde la ventana.
40
#3 en las noches libres de llanto me siento toda mis cantos esparcidos por el mundo volviendo viajando entre las melodías de los pájaros a las cuatro de las 4 de la mañana el coquí de mi tierra reclamándome pedazos volviendo por el hechizo de la noche reviviendo todos para escuchar la música en mi
41
Poesía la realidad pesada en mis pulmones escapista y hechicera buscando su salida silenciosa susurrando deseos a la noche susurrando deseos a la noche pasándose en secreto con besos falsos plasmándose donde quiera la verdad liberadora en mis labios escape y hechizo pintada con las puntas de mis dedos ensangrentados llevada en el viento mañanero dejando pedazos en manos seguras presentándose cuando pueda dejándome, finalmente respirar jardín en el infierno me enteré en un jardín infértil frutos agrios gramillas secas flores que nunca abrirán, enredaderas de manipulación en mis células llenando mis vacuolas con lágrimas saladas pero no me deje ahoga. deje mis hojas muertas saque mis raíces del suelo acídico quitándome los nutrientes envenenados que me componían me trasplanté y morimoriviví 42
día a día en cuarentena enfermes soles, doctores muriéndose, yo en casa
43
Serpiente Cuando pequeña escuchó a un niño decir “Tú eres malo, tú también, pero ella no. ¡Ella es un ángel!” y Ella aún se sigue riendo. Han pasado los años muchos conocen al ángel y no a la serpiente que los usa. Ella espera el momento justo para atacar y hacen lo que ella quiere ninguno protesta ni se enteran.
44
Serpiente 3 A veces es demasiado y ella se arrastra entre furia y ĂŠxtasis. Hacer y crear, en paz o bajo presiĂłn, son su naturaleza Su nombre siempre ha sido Stephanie y Ella continĂşa fluyendo.
45
Yo escribo porque ninguno de mis muertos escribió con su voz Cuando se atrevieron copiaron letras y canciones de otros. Mi abuela se dedicó a enseñar el alfabeto. Mi tío, un genio de los números. Mi abuelo, un listo de la vida. Mi segunda abuela cuidó de todas sus hermanas y de papi Mami me contó de sus escritos. Nunca me los ha dado a leer El más bravo fue mi abuelo, le escribió poemas a una de sus amantes Tía no lo sabía, aún no lo sabe. Ella quería crearle otra imagen en su funeral a este padre esposo cuidador borracho Mami lo salvó; ellos siempre fueron cómplices Yo no sabría qué decían los poemas pero nunca me olvidaré todas sus historias. El hombre de los naipes mordidos El palo Fefita para algún perro salvaje El abuelo “inventor” que le enseñó a inventar con palabras o cantos de madera. 46
Gracias a ellos, a la tinta en mis venas y a las historias que nunca se contaron hoy yo escribo
47
Cuando veo mi rostro reconozco en el espejo cosas quĂŠ trabajar. Unos bosques por cejas unos charcos bajo los ojos y suficientes vellos en mis cachetes para ser medio bestia. NO La loba no quiere ver no quiere ver lo que le digo ella siente y baila devora responde a sus instintos muerde y domina Cuando mira al espejo observa sus movimientos se ama, se seduce y sigue practicando hasta su prĂłxima vĂctima
48
Anoche regresé al espejo Estaba acabada de bañar Con mi larga melena aún mojada. Llegaba hasta el pecho brinqué a mis brazos velludos y fuertes han movido la carga que el padre nunca tocó y ahora enmarcan mi barriga. La golpeo al son del tambor por celebrar O simplemente, para causarme risa Unas piernas con forma bonita se embellecen al ponerse unos tacos y un buen traje me fascinan que sean tan sólidas Por último, están mis cansados pies que si no es por las tantas pisadas nunca paran de jugar
49
Autorretrato Blusa traslúcida tetas que se asoman. Labios rojos uñas colorá. En cada oreja cuelgan colores más grande de lo que deberían ser. Una nalga rebota casi fuera de la falda. El viento me soba la calva ni un pelo me protege del sol. Soy mujer suficiente mujer. Que me miren las tetas y lo sepan. Que se me salga una nalga y lo sepan. Que me brillen las pantallas y lo sepan. A los viejos verdes le gusta a mí también.
50
Contracanto de Nemir Matos Cintrón Yo mujer “perfecta” con labios hinchados de tanto besar de tanto maldecir. Maldito, maldito, maldito. No quiero mis rizos llévate mis pelos arranca de mi propia crica los vellos con tu saliva. Quítame el rojo que me cuelga en la boca. Róbame las orejas cansadas de tus llamadas. Bórralo todo pronto lo reconstruyo.
51
Serie riopedrense I Una pinga me rozaba en el perreo de esas que miden siete pies. Las gotas de sudor me llegaban hasta el nie y su olor a macho se me enterraba en el culo. Entregá a la maldá, la falda se me trepó para revelar mi gistrín. Un traguito mas para suavizar la cosa y un breakesito afuera pa’ bajar el calentón de Río Piedras. II Le doy candela al fili con las piernas trepá en el sofá. Entre pichaeras nos damos una ducha y reaparece la pinga. El perfecto accesorio para siete pies: unos muslos pelús que le acompañan. Casi por instinto mis dedos alcanzan la inmensidad. Me lo llevo a la cama puesta para el saboreo. III 52
Los besos me babean la punta de la nariz olfateo nicotina y alcohol. Un corte de respiraciĂłn me lo dice todo. Su cuerpo lo pide mis manos complacen. Expande y suprime mi lengua se deleita. Y es que ya lo siento sus deseos se desparraman. Porque no hay mejor comĂa de culo para un machito de siete pies.
53
Haikús I Una nalga asomá tetas que rebotan un viejo verde mellao’. II Sonrisa de bienvenida trago de cortesía chingá que no se olvida. III De oro la cadena entre las tetas dulce salada entre las piernas.
54
Mi conjuro Sanqué. Sancogrué. Y un poquito de agua salá pa matar los pensamientos. Zárraca pálpita de un cuerpo agonizante y un par de libras de la rompenza que nunca se fue. Un fufú de dudosa reputación y una mezcla del nudo coagulado en la garganta malcurada. Un bonche de gritos correntes y un mechón de pelo mojado en malkén. Mezcla. Mezcla bien.
55
Moriviví El último verano morí. Me quedaban carnes sueltas y me las arranqué porque me dio la gana. La piel se me pudrió y destapó el odio fermentado de las hierbas caribeñas. Este verano voy a vivir porque las carnes no me atan. Nada se pudre porque no lo dejo y propongo ahogar en aguas saladas el huracán que no pude llorar. No me toques, que me escondo. Déjame ser. Déjame morir pa’ vivir.
56
Oda a la depresión Te conocí cuando no conocía un carajo del mundo. Me diste una patá en el pecho y te me tiraste encima. Lloré lo que nunca había lloraó y me destasajé de adentro pa fuera. Te puse barreras y te encerré donde nadie podía verte. Pensé que te había ganado la guerra pero tiempo después viniste a mí sin piedad y me ahogaste hasta que me sangró el cerebro. Entonces te puse una cadena y te dije que necesitábamos hacer las paces. Tú no eres mujer de pases. Tú eres de las que atacan sin avisar. Tú eres de las que se mezclan en la carne y te haces una casa con los restos de mi piel. Siempre me dices que vienes de vacaciones que te quieres pasar unas semanas en mi mente y luego irte. ¡Mentirosa! Tú nunca te vas. Te quedas escondida en la base de mi nuca y te niegas a desalojar. Esperas el mejor momento y cuando ya casi te olvido me gritas: ¡Hola, pendeja vengo a joderte la existencia! Pero hoy no. Hoy no eres bienvenida. Te puedes ir por donde vinste. 57
Agarra tu ansiedad y tus dudas y métetelas por donde me las quieres meter a mí. Y si no quieres bregar pues no bregamos. Vamos a pelear con uñas o con puños o con bates o con conjuros pero no vas a ganar. Esta oda no es pa ti. Esta oda es pa mi. Y pa los cojones que me tuvieron que crecer para mojar de tinta este papel Y mandarte pal carajo de una vez.
58
Vomitando fuego Hola, buenos días. Mi nombre es Stephanie Matos Díaz, pero si les suena mejor pueden llamarme pilemierda. No se preocupen; no me puede molestar más de lo me molestó cuando lo dijo mi ex-jefe. La verdad es que no se me da bien eso de aguantarle las mierdas a nadie. Por eso le dije incompetente al director de la empresa para la que trabajaba. Y digo trabajaba porque la verdad es que escribo esto en mi turno sabiendo que al terminarlo voy a renunciar. Cada vez que alguien “adulto” escucha la frase “voy a renunciar” de mi boca me miran como si les estuviese contando que quiero suicidarme. Sin embargo, no puedo dejar de preguntarme, ¿en qué momento de la vida se convirtió más importante aguantar el máximo por cobrar el mínimo? Mi problema no es cobrar $7.25. El problema es, que hasta donde recuerdo, en el contrato que firmé, no me comprometía a aceptarle a los “superiores” comentarios como: “hiciste esto mal", cuando no había sido yo o comentarios como: “La gente habla mucho de que para ser una chamaquita haces bien tu trabajo pero tanta cosa y tanta cosa pa’ una pilemierda de 22 años". Ustedes ya saben, comentarios totalmente “normales” viniendo del tipo que no estudió un carajo y tiene miedo que una chamaquita de 22 años haga su trabajo mejor que él. Lo siento, me he desviado del tema. El disgusto que quería expresar viene desde antes de mi más reciente y miserable experiencia laboral. La realidad es que pensaba en esto mientras guiaba y recordé lo que me dijo una persona hace un tiempo. “Ay nena, es que la cosa está tan mala que uno no se puede quejar de los trabajos porque básicamente somos como robots. Ellos nos pagan por trabajar 8 horas al día y durante el turno dejamos de ser nosotros para ser herramientas en las que ellos invirtieron para trabajar". En el momento me reí y asentí. Supongo que por un tiempo me lo creí porque así es 59
como suele funcionar. Pero hace una semana el comentario me comenzó a picar desde lo más hondo. Es decir, ¿por qué carajo tenía yo que dejar de ser humana para que ellos se lucren? Y entonces, me encontré riéndome de mí misma porque fui yo quien había rogado por tener 40 horas semanales que me hicieran sentir como mierda. Luego, me reí medio llorando (ya saben de esas risas histéricas que te ponen a dudar de tu salud mental) porque me percaté que sin esas 40 horas no podría pagar el carro, que irónicamente, compré para ir a trabajar. Esta tarde le dije a mami que iba a renunciar. Ella me dijo que lo pensara bien y que decidiera lo que me hiciera sentir mejor, pero que no me olvidara que tenía cuentas que pagar. Esta tarde le conté a papi que iba a renunciar y él me dijo que tenía que aprender a aguantar presión. ¿Y saben qué? Se me fue el filtro de palabras a la mierda. Acá entre nos, yo no tengo que aguantar un carajo. No pasé nueve meses creciendo en el útero de la madre que me parió para que venga un cabrón a decirme cómo y cuándo tengo que vivir mi vida. ¿Acaso la gente que me da consejos de esclavo reprimido no puede ver lo jodida que está su propia vida? Y sí, ya sé lo que van a decir: “Stephanie te sientes así porque estás en tus días o porque la comida te cayó mal y tienes reflujo”. Primero, la comida no me cayó mal, me caes mal tú. Y segundo, tranquilos ya me tomé una Zantac para la acidez. Pero con toda honestidad, se pueden ir al carajo si les molesta el reflujo mental que me ocasionó la mierda de mundo en que vivimos. También se pueden tirar la excusa del momento: “Ay esa generación de los Milenials son unos irrespetuosos que no saben seguir las reglas". Y me disculpan ustedes si se sienten identificados con este comentario de mierda pero aquí les dejo otras maneras de llamarnos.
60
Me puedes identificar como milenial, la generación Y, los tecnológicos, los que no quieren tener hijos, los irrespetuosos, los que se quejan de todo o mi más reciente sinónimo favorito: “la generación del yo no me dejo". En realidad, llámame como te salga. Si total, cuando me tire el “Ay, estoy cansá" nunca va a faltar el cabrón que pregunte ¿de qué? Pues fíjate, cansada de pendejos como tú que aún no se dan cuenta que esta generación nació cansada de tener que respirar en un mundo al que hay que llevarle la contraria 24/7.
61
Tal vez el cielo será diferente Tal vez Dios se equivocó; estando tan ocupado, me malpuso en este mundo. En vez de permitirme una existencia perfecta entre letras y paginas viejas, me soltó en carne, hueso y sangre manchada con angustia. Me movió de una vida pasada en fantasía, y sin querer me dejó aquí. Con solo las memorias de quien fui en forma de imaginación. Rodeada de una deprimente normalidad. O tal vez fui yo la torpe, Que sin darme cuenta abrí la puerta a la insatisfacción. Que sin saber lo que hacía, leí y vi que vivía en el mundo equivocado. O tal vez son los trastornos. Los traumas que llaman a uno y lo atan a lo ficticio, haciéndonos desear lo imposible. ¿Cómo puede ser que no hay nada más? Que siempre hará falta eso que haría la vida extraordinaria. Que seré yo la única que lo ve y que nunca existirá fuera del alma.
62
Estribillo Hay torturas que se disfrutan, yo no sé. Que crean en uno deseos de vivir. Que, en su existencia agonizante, entretienen; enseñan. Y que libran a uno de las ataduras de la perfección. Hay torturas que se gozan. ¿Verdad? Que, como fiestas sin fin, retan el poder y que nos ahogan en un dolor que purifica el espíritu de normalidad, /haciéndolo extraordinario. Torturas que se celebran con sangre sucia y libre. Con bailes, cánticos y callos en el corazón y que terminan quedándose con el alma. Hay torturas que se disfrutan, yo no sé.
63
Lupus Lupo italiano / esperanto Susi finlandés Vuk croata Otso vasco Existe un por qué; una razón para la existencia atrofiada de este cuerpo. Sin carne o sangre que aguante un espíritu que al encontrarse sin manada decide deteriorarse entre llamadas a una luna bella y brillante. Ulv danés Serigala indonesio Wuruhi maorí Sin músculo o nervio que controle un alma conectada a su tierra, pendiente a la brisa, y soñando con estar en el cielo, justo donde debe, entre Centaurus y Norma. Impisi zulú Ikooko yoruba Kurt turco 64
Hay gran poder en arrastrarse por dolor y sufrimiento; sensualidad en la sangre que mancha la piel. Hay belleza en gruñidos, ladridos, aullidos y lamidas con saliva llena de odio a si misma. Volk esloveno Bo’ri uzbeko El deterioro viene con la fuerza; con el potencial crudo y morboso que domina el ser. Y la fuerza con la espiritualidad, la tierra, el tiempo y la agonía. Lobo español Lupus latín
65
Credo al Lupus Creo en el ibuprofeno, los baños calientes y el sexo poético que distrae del dolor. Creo en la escritura sufrida como religión y en la fé en algo inútil como la sanidad. Creo en los gritos mañaneros por la agonía interminable de su existencia. En su omnipresencia, omnisciencia y su eterna invasión. Creo en el fuego que corre por mis venas en su nombre y los deseos insaciables de ser normal. Creo en el vómito, las lágrimas y la piel inflamada. En martillazos a mi cabeza y un infierno corporal. Creo en los abrazos sofocantes al llover; en huesos rotos sin partirse, horas en el piso y un anhelo intenso por la muerte. Creo en nuestro amor odioso y su mísero poder. En debilidad, fatiga, abismo, muerte. Amén.
66
Autoretrato No sabría apreciarte ni odiarte. Nunca te he visto bien para hacerlo. Conozco de tu piel color miel y tus ojos marrones. Sé de tu delgadez y de los años donde sostuviste nuestro peso sobre los dedos de tus pies. Pero aun mirándote, no te veo bien. Llevo toda una vida intentando no fijarme en lunares absurdos, estrías innecesarias y huesos brotados. Mucho tiempo pensando en dolores, rigidez y fatiga que marea. Fijándome demasiado en fiebres, náuseas y caídas como para distraerme con tu pelo largo y los complejos con tu frente grande. Tú simplemente estás y complicas mi existir. Pero aun así te tengo cariño. Aun así, busco cuidarte, amarte y cumplir. A pesar del peso que llevas reunidos en espasmos hinchados y dolores de cabeza. Aprecio tu intento por caminar; por mí.
67
Panzaplana Panzaplana la que dejó mi madre cuando me enviaba a Comer aire Así de plana y vacía me quedé Sin muestras de familia que yo pudiera reconocer Dile a Ingrid que te dé de comer Dile Ingrid que te bañe Dile a Ingrid que te cuide Planos los otros que me acompañaban Vacíos de caricias y privilegios Llenos de hambre y sueños ¿Por qué Dios le da hijos a mujeres así? Son seres en blanco destinados a sufrir Sus futuros se van oscureciendo según van creciendo A menos que Ingrid los cuidara Dile a Ingrid que te dé de comer Dile Ingrid que te bañe Dile a Ingrid que te cuide 4, 12, 18, 21 La edad que yo tenía cuando ellos nacieron Y mi panzaplana los cuidaba Y buscaba llenarlos de un amor que yo idealizaba Dame comida aunque me grites Pégame pero cuídame Edúcame aunque no cocines Pero haz algo y no me dejes con esta panzaplana
68
Camino a la salvación Desde que nací llevo librando batallas Batallas que se fueron moviendo Moviendo, moviendo y avanzando A cada etapa de mi vida La salvación es una continua carrera Que no te deja escapar No puedes parar Te puede alcanzar Te salvas o te dañas No puedes parar El descanso no es opción En cada momento una prueba te espera Si fallas entras al vicio Al círculo de tus antepasados Si ganas estas fuera un tiempo Como reloj de arena Esto no dura Y el otro día no viene con armaduras Sigues peleando, batallando, guerreando Y avanzando Antes de que te atrape
69
Para no ser ella El amor es la clave No por mí, por otros El amor de aprender a cocinar para no pasar hambre Diferencia que llego a los 12 El amor que recibí es la clave Maestros que veían una chispa Maestros que no aguantaban mis berrinches Y poco a poco iban conociendo qué me pasaba El descubrir qué era el amor es la clave No era aprender lo que veía Amor sería aprender que eso no era No era lo correcto, no se copiaba El escuchar es la clave Abrir la puerta para que otros hablaran Escucharlos y no cerrarme Estar dispuesta a ver de lejos lo que en casa me atrapaba El desear es la clave Desear no estar Desear no sentir Desear huir Desear algo diferente Las otras personas son la clave La comida de la vecina Las lágrimas de tus primas Los regaños de tu tía La pena de la familia Que no te suelten es la clave 70
Que te eduquen cuando en casa no lo hacen Que te enseĂąen delicadeza, modales Que no dejen que te maten Que no llores en soledad La inteligencia es la clave Despertar la conciencia Salir de la caja Escuchar los consejos de la gente sabia Y ver hasta dĂłnde llega la ignorancia El odio es la clave El odio a tu raĂz El detestar su hablar Su comportar, su respirar El dolor es la clave Verlos llorar Gritar impotentes Y sentir su perdida Ser tu es la clave, Aprender a vivir fuera del nido No dejar que esas experiencias te definan Dejar ir lo que no puedes cambiar Y dedicarte a sanar
71
No soy mala madre Mi voz no es su voz Mis manos no son suyas Yo no busco el frío El altar de la sociedad En mi caso Estaba vacío Y Desperté Entre llantos y palabras Renací Le di la espalda A lo que me esperaba Y decidí Rompí el vínculo Recibiendo reclamos Y corrí Una vida diferente Me esperaba Ni las guerras me paraban Mis grandezas no eran suyas Mis tropiezos Sus victorias Sabotaje ordinario Mientras a otras personas Abrazaba Competencia injusta 72
Pero esperada Ya no disimulaba Estando en Mares de odio Agravados con el tiempo Ya no estoy predispuesta El espejo habla Y me da la oportunidad de decidir No seré como ella Conmigo se rompió El ciclo se quebró Huyendo me eduqué Refugio de mi ser La escuela me salvaba Me iba bien Hasta que regresaba Y susurraba ¡Ya no puedo más! Pero mira que podía Mis notas hablaban En pequeños momentos Todo se tranquilizaba No perduraban Abuso continuo Abuso colectivo Víctima pesada 73
Lo presenciaba No hacía nada Entonces yo gritaba Nadie se defiende Todos con altura Pero a mí no me callaban Para pisotear Se necesita un permiso Que en mis manos ya no estaba Abrí mis ojos y la vi Venía hacia mi Y mis años reaccionaban Un golpe y En el piso estaba No se paraba Niña no soy, Ahora es mi momento De no quedarme callada No comía Ni dormía Mis hermanos no estaban Pero entendía Y comprendía Que lejos de ella se salvaban Y poco a poco Todo se aclaraba Ella era la villana 74
No me quedaba callada Mis manos se alzaban Mi independencia me esperaba LĂĄgrimas de cocodrilo Palabras ignorantes Y amenazantes Que ya no me aterraban Y yo contestaba No disimulaba Las voces Me hablaban No me dejaban Apoyos En extraĂąos Y algunos familiares Los demĂĄs criticaban Mala hija O mala madre Solo los ojos Importaban Y a veces se equivocaban Lazos rotos Lazos nuevos Que a veces me dejaban Nunca sola Nunca estable 75
JamĂĄs me soltaba Mi abuela lo intentaba Pero en momentos TambiĂŠn se equivocaba Momentos en movimiento Nunca paraban Y diferentes personas Me abrazaban y Apoyaban Fortaleza transferida O por Ăłsmosis Recibida No era individualizada Los traumas Acechaban La conciencia despertaba Y la inteligencia Mejor arma Para que se abrieran las alas
76
Broken Lenguaje Poetry para mi is like exercising. Though the tongue is the strongest muscle, I still struggle on syllables. Still studder on. s-sometimes they say it is good ground yourself in a book and meditate, pero es una jodienda. Es como lamber un limon. Como que… It will make you remember the promises of your abuelos. Mine always said “Learn book. Copy it. Be strong”, always. Poetry can crack you like a chiropractor. Lay down on this table. Stretch the words until your spine adjusts to trust the ancestors. I pray one day My words will make change. Make wanderers want to stay. Make the pain go away.
77
Tres Puntos I. En El Barrio hay gente que duermen con el sol y baila con la luna. Durante el día los pájaros nos visitan y nos recuerdan a los antepasados. Mis ancestros, eran agricultores que usaron herbaje para sanar al Pueblo. En este barrio hay gente que llegaron después de la tormenta. II. Todo los días veo la caras fantasmas y los escucho dentro de los tambores, en la cocina, y cuando tengo mis dedos entrelazados con la tierra. Yo soy más que una maga, en esta cuarentena nos hemos convertido en curadores, recordando que para seguir hacia adelante tienes que sanar el pasado. Ayer las parchas me dijeron que debo ser agradecida porque el sol me saluda todos los días y la luna me besa en las noches. III. Recuerdo cuando llegué a Puerto Rico vinieron a mi mente 78
imĂĄgenes de Liberia, y cuando mis padres me visitan sĂŠ que estoy en mi casa.
79
Afrodescendiente Afro Africano Afrodescendiente A veces no saben donde Ponerte. Pero prepárate por Las noches que aparecen como las Mañanas y huelen como el mar. Eres más De una nación. Todo que eres resuena en nosotros, Africano!
80
Jardín de los Nietos Buscando a mis ancestros tuve que cruzar pa’l de océanos. ¿Cuantas veces has tragado sal mientras te hundes? Ah, pero nunca moriste. Y aquí llego yo, pensando que no tenía raíces en esta tierra. En el norte de la isla, mi abuela me ha visitado cuando estoy en la finca. Su espíritu trae el sol y el viento baila con su voz. Kukatonon. Kukatonon. Kukatonon Ella siempre me recuerda que somos uno. Abajo de los guineos, a lado de la yuca, sembré quimbombó de mi tía abuela. Aquí también es África. Somos más del rojo, del verde, del oro. Somos más que cocineros, más que criados. Somos curanderos. Cántame una canción de la comida y las teces de jengibre. A veces el mofongo sabe a fufu. A veces el sancocho necesita pique. 81
A veces nunca encontraremos los jardines de nuestras madres. Pero si encontraremos donde florecer. Y si es necesario debemos trasplantar matas de morivivĂ para recordarnos que la timidez es una fuerza. Cierra tus hojas, tus ojos y los oĂdos. Usa tus dedos como una pala. EntiĂŠrrate hasta que se acabe la pandemia.
82
La Negringa Primero que nada No me llames gringa, negrita, nada de eso. No soy de aquí Ni de allá, Pero existo. Si mi bisabuela Pudiera hablar Ella decía “Dont let me finish My broken English On you” Ella decía “No dejes que El mundo cambie tu nombre.” Eres un regalo, La bendición. Eres el futuro Y tradición. Negringa Cuando caminas Por las calles Con tu turbante Toca el cielo Recuerda que El camino es tuyo. Recuerda que es Tu y yo!
83
III Labios El pelo se me pega a los labios cuando salgo por la noche a bailar un trago dos tragos tres y te besan
84
Haikus Pandémicos I Bajo un árbol de flores amarillas me senté. Leí. II Me quito la piel para poder limpiarla. La siento sucia IV Úvula Úvula como campana que anuncia Palabra de Dios.
85
Campanas Antes de irte encerraste tu voz con las campanas quemamos la llave junto a tu cuerpo te esparcimos en el patio y nos tomamos un cafĂŠ
86
Décima Cuando salí al balcón me asomé abajo, nos dimos un abrazo, me tiré. De sopetón me desperté en el sillón imaginando morir sin parar de sonreír soñando abrazarte abro los brazos grandes desplomándome sin fin.
87
MorivivĂ pies descalzos en el patio rozan espinas dulces contra la piel de mis pies me llevan hacia el columpio que me ayuda a alcanzar el cielo y esconderme entre las nubes hasta el aguacero de las tres cuando llueve tanto lluevo tanto hasta morir en mi vivir y morĂ morivivĂ
88