Revista CAD nº2

Page 1

arq + grupo editor

CRÍTICA|ARQUITECTURA|DECONSTRUCCIÓN

REVISTA Nº2 AÑO 2013

que la

ciudad se parezca

un poco mas a nuestros

suenos i


homenaje a Oscar Niemeyer|grupo editor CAD

CRÍTICA|ARQUITECTURA|DECONSTRUCCIÓN

El derecho a la ciudad no es simplemente el derecho de acceso a lo que ya existe, sino el derecho a cambiarlo a partir de nuestros anhelos más profundos. >David Harvey<

1 + grupo editor CAD

1 - “más importante que la arquitectura es estar listo para protestar y salir a la calle, eso es lo importante, es la persona sintiéndose bien, sintiendo que no es una mierda, que está allí para ser útil..."


1

SUMARIO

+ grupo editor CAD|sumario

Ideas, textos, diseño y producción: Santiago Pampillón + grupo editor CAD Federico Vazquez, Alejandra Ridruejo, Jonatan Giacobbe, Florencia Castellán, Barbara Montojo, Ignacio Cabeza, Guillermo Lambrisca, Maximiliano Tulián, Nicolás Ventroni, Agustín Serrano, Máximo Rey, Erica Müller, Nahuel Iglesias.

DESDE ACA BUENOS AIRES

EDITORIAL Arquitectura para que y para quienes?

2

ESPECULACIÓN INMOBILIARIA Quienes y cómo toman las decisiones

ROSARIO

DÉFICIT URBANO HABITACIONAL

CURITIBA

SISTEMA DE TRANSPORTE

SAN PABLO

ADENSAMIENTO URBANO

VENEZUELA

POLÍTICA DE VIVIENDA SOCIAL

OTRAS VOCES

ENTREVISTA A ZAIDA MUXI

Una redefinición necesaria Pensando en alternativas: Bodegón de Pocho

Nuevo paradigma de movilidad

En base a entrevista a Denise Duarte

Gran Misión Vivienda Venezuela

Arquitectura y género

5

9 13

19

25

31

37


2

3 + grupo editor CAD

¿Quiénes somos? Somos un grupo de estudiantes de Arquitectura que creemos que el pensar y el hacer colectivo son la única forma de cambiar las cosas. Mediante un pensamiento crítico de la arquitectura es que pretendemos deconstruir ciertas lógicas del sistema. Por eso CAD. ¿Cómo nos organizamos? Por esta razón nos reunimos todas las semanas a debatir y charlar sobre temas que nos parecen de suma importancia para nuestra profesión y pensamos que deberían ser tratados con más énfasis en nuestra carrera universitaria. Romper la burbuja de nuestra facultad constituye el principio y fin de esta revista. ¿Qué temas nos parecen importantes? Rol del/a arquitectx en la sociedad, derecho a la ciudad y la crisis urbana contemporánea (déficit habitacional, especulación inmobiliaria, fragmentación y autosegregación, mercantilización de la tierra y vivienda, sistema de transporte, espacios públicos/privados, gentrificación, etc.) acceso a la vivienda, eficiencia ambiental, DDHH y memoria, paradigmas de la arquitectura, etc.

CRÍTICA|ARQUITECTURA|DECONSTRUCCIÓN

editorial|

+ grupo editor CAD|editorial

Ahora bien, hay algo que atravesó todos nuestros encuentros y fue la pregunta por nuestro rol, como estudiantes y profesionales de la arquitectura. Retomando la editorial de la revista nº1, sostenemos que

Arquitectura para que y para quienes? D u ra nte la 2 º m ita d d el 2 0 1 2 comenzamos el Taller Libre EL DERECHO A LA CIUDAD, un espacio más de encuentro para discutir sobre algunas inquietudes que nos surgen a lo largo de nuestra formación, creado y protagonizado por estudiantes que entendemos que contamos con herramientas importantes para construir conocimiento. Por ende, en los 8 encuentros que tuvimos, decidimos usar múltiples metodologías como la dinámica de taller, proyectar una peli, convocar a un panel y dar debates de forma ordenada. Partiendo de la base de entender que el Derecho a la Ciudad no es dominio exclusivo de la arquitectura, invitamos a otros colectivos, organizaciones y disciplinas que trabajen sobre la temática. Diversos fueron los aprendizajes que fuimos construyendo, y es la idea de este 2º número de la revista compartirlos, proponer algunos nudos de discusión, acercar nuestra posición, y sobre todo invitarte a que te sumes a este equipo. Desde nuestra especificidad decidimos abordar 3 ejes principales: el sistema de transporte, el déficit habitacional y la especulación inmobiliaria; para plasmar nuestras conclusiones elegimos una ciudad para trabajar cada eje, que nos permita un abordaje mas profundo y aplicar los conceptos.

nuestra disciplina está atravesando un momento de alta producción y baja reflexión, es por eso que llegó la hora de p re g u n ta r n o s ¿ c u á l e s s o n n u e s t ra s posibilidades de intervención en el medio? ¿Cómo se sitúa la arquitectura en este contexto de crisis?¿tiene el/la arquitecta un rol social? ¿Existe más de una manera de hacer arquitectura? ¿arquitectura para qué y para

quienes?

Fuimos comprendiendo que existen diversas maneras de hacer arquitectura, con variados impactos en la sociedad; por un lado se encuentra la llamada “arquitectura para príncipes” o del espectáculo, la de los grandes edificios estrellas, que responde a las demandas neoliberales, con una gran cobertura mediática por detrás, la referencia al proyecto es exclusivamente individual, por mencionar a algunxs: Zaha Hadid, Toyo Ito, Jean Nouvel, Rem Koolhaas; quienes además poseen una cantidad de estudios en varios países, están presentes en todos los concursos internacionales y las revistas más reconocidas (las cuales, como ya sabemos, niegan los valores sociales y contextuales de la arquitectura, proponiendo solo imágenes vacías de contenido); entonces ¿arquitectxs estrella? cuando todxs sabemos que un proyecto arquitectónico es producto del

trabajo en equipo. Vemos que este tipo de arquitectura sirve para legitimar los procesos especulativos, generan segregación y autosegregación, por ejemplo mediante la construcción de urbanizaciones cerradas. Por otro lado se encuentra lo que denominamos como “arquitectura de la soja”, la que tanto conocemos acá en Rosario, es decir, arquitectura orientada al boom inmobiliario, esta es la que contiene al gran conjunto de los estudios, y donde van casi la totalidad de lxs arquitectxs (recordemos que lxs arquitectxs estrella se cuentan con los dedos de la mano). Aquí mayoritariamente se proyectan los edificios que llenaron la ciudad en los últimos años, con un esquema bastante estandarizado, donde se prioriza obtener las mayores ganancias, aunque esto vaya en detrimento de los usos, de la calidad y tamaño del espacio, reduciendo considerablemente las actividades de lxs habitantes, que son quienes ahora deben adecuarse al edificio, en vez del edificio a unx. Cabe preguntarnos sobre las repercusiones que acarrean en la ciudad y sociedad, y sobre la posición ética de lxs arquitectxs: entendemos que estas 2 formas de proyectar anulan la posibilidad de una cultura crítica, de entender que las demandas del mercado nada tienen que ver con las necesidades reales del pueblo, si no, ¿cómo puede ser que tengamos miles de viviendas que no estén habitadas, y como contracara, miles de familias sin el acceso al Derecho a la Ciudad?


4 editorial|

5 + grupo editor CAD

Ahora bien, también conocemos otras formas de practicar nuestra profesión, que daremos en llamar “la arquitectura colectiva”, una forma que parte desde una crítica muy fuerte a las 2 anteriores, que se para desde un lugar más sensible a las necesidades de los sectores más vulnerados, con el objetivo de construir una sociedad más equitativa. Este tipo de práctica viene creciendo en todo el mundo, tiene como condimento más importante el trabajo colectivo, en el sentido de que tanto las tareas como las decisiones recaen en los hombros de todxs y de manera horizontal, trascendiendo por completo el más tradicional trabajo en equipo jerarquizado que siempre predominó en la arquitectura. Además se agrega la interconsulta con otras disciplinas, y sobre todo, con lxs futurxs usuarixs del hábitat que se está proyectando, pues son ellxs quienes deben apuntar cuales son las necesidades y usos que buscan en el espacio; el foco está puesto no sólo en el objeto arquitectónico, sino también en lxs habitantes, en su experiencia del espacio, y fundamentalmente, en los procesos de transformación colectiva de la ciudad y el hábitat.

+ grupo editor CAD|especulación inmobiliaria

Este tipo de prácticas, de profesionales comprometidxs con la realidad, es la que, desde nuestro punto de vista, nos posibilita tener un rol social más activo, realmente emancipador, crítico, donde lxs arquitectxs no somos solo un engranaje de la maquinaria de la especulación, sino sujetos transformadores. A lo largo de esta edición iremos planteando algunos de los nudos problemáticos que atraviesan a las grandes ciudades, tomando como ejemplo ciudades donde los mismos se profundizan, y con ciudades donde éstos fueron resueltos de forma innovadora e inclusiva. Te invitamos a que luego de leer te comuniques con el colectivo editorial CAD para darnos tu opinión o proponer un debate; entendemos que no somos un grupo con ideas acabadas y cerradas, sino todo lo contrario, nos atrevemos a cuestionarnos esos postulados que siempre se tomaron como verdades universales, porque entendemos que en la arquitectura tampoco existe la neutralidad, lo cuestionemos o no, siempre hay intereses a los que respondemos, entonces nos preguntamos: y vos, de qué lado de la mecha te encontrás?

Especulación inmobiliaria En el imaginario colectivo podemos concebir la ciudad como un conjunto de viviendas, comercios y edificios que se van sumando a los ya existentes. Pero, ¿Quiénes deciden qué edificios se conservaran y cuáles no? ¿Quienes deciden de qué forma la ciudad irá creciendo?

Buenos Aires Está situada en la región centro-este del país, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en plena llanura pampeana. Los resultados definitivos del censo de 2010 estiman la población de la ciudad en 2 890 151 habitantes, y la de su aglomerado urbano, el Gran Buenos Aires, en 12 801 364 habitantes; siendo la mayor área urbana del país


6 especulación inmobiliaria|

7 + grupo editor CAD

¿Quienes toman las desiciones? El proceso de desarrollo de las ciudades se lleva a cabo con una serie de decisiones: qué se mantiene, qué se transforma, qué se destruye y cómo se llevaran adelante esos procesos; en estas determinaciones se involucran tres actores con intereses distintos: por una lado está el Estado, por otro el Pueblo y por otro el Mercado. Las políticas públicas que debería tener el Estado, como regulador y principal

¿Como se toman las decisiones? planeador, en su mayoría solo se limitan a garantizar las normas e instituciones necesarias para que las Empresas sean las principales protagonistas en construir ciudad. ¿Cómo se legitima la capacidad de los privados de decidir sobre el futuro de la ciudad? No es posible sin un claro fomento y consentimiento del Estado. Capital Federal es uno de los ejemplos más claros.

> “Yo quería un parque”Fuente: internet

En principio hay ordenanzas que permiten a las empresas tomar la iniciativa y proponer al Estado un emprendimiento; el cual reglamenta todas las excepciones y facilita cualquier traba judicial para que se puedan desarrollar ciertos proyectos. En el caso de gobiernos locales muy débiles, el poder propio que tienen las empresas inmobiliarias y las corporaciones, se llevan puesta cualquier ordenanza para que esos convenios urbanístico se ejecuten; o en el caso de gobiernos –como el de la Ciudad de Buenos Aires ‐ que están siempre en vinculación con los privados, se producen acuerdos y aprobaciones de leyes con mecanismos tan burdos como coimas legitimadas; como es el caso del proyecto de IRSA para la ex ciudad deportiva de la Boca,

+ grupo editor CAD|especulación inmobiliaria

donde El PRO y el FPV sancionaron leyes mediante un aporte de la empresa de 15 millones de dólares. Pero no es el único caso, también podemos nombrar el emblemático ejemplo de Puerto Madero, las decenas de Barrios privados, etc.1 También los medios de comunicación inciden en la imagen sobre el desarrollo de la ciudad, criminalizando tomas y expropiaciones pero haciendo publicidad sobre negocios inmobiliarios de igual conflictividad social; no olvidemos la criminalización hacia las tomas del Parque Indoamericano, realizada por miles de personas que necesitaban un lugar donde vivir, y fueron ferozmente reprimidas por el gobierno de la ciudad y de la nación (con un saldo de 3 muertes) en diciembre 2010.

1 - Un ejemplo más es el caso conflictivo del negocio multimillonario realizado en noviembre del 2012, nuevamente con el protagonismo del PRO y el FPV, se concesionaron por treinta años 37,5 hectáreas a la empresa CTC Admnistradora S.A. Sin pago de alquiler o canon, con exenciones impositivas extraordinarias, beneficiando a la FederaciónArgentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas, FAADEAC, autorizándola a construir un centro de transferencia de cargas.

El capital inmobiliario como planificador territorial sigue las líneas de desarrollo liberal, pensando de modo lineal; progreso urbano es siempre más autos y camiones, más metros cuadrados de hormigón, más turismo, más negocios, más consumo; pero sin importar si esto implica una mayor calidad de vida, de oportunidades o integración dentro de la ciudad. Fenómeno que con la gestión Macrista ha ido profundizándose. Este proceso de mercantilización de la ciudad es casi imposible de retroceder, y el efecto que causa sobre el territorio urbano es inmodificable, el capital transforma la vivienda, los espacios públicos y los monumentos en relaciones de producción, hábitat y negocios. Por lo cual entendemos que debe plantearse cada espacio de la ciudad como un recurso no renovable, único e irreproducible, el cual afecta a todxs lxs

habitantes de la ciudad y cuyas modificaciones generarán un impacto a lo largo de varias generaciones. ¿Entonces quiénes deberían decidir sobre qué y de qué forma usar este recurso único e irrepetible? La mercantilización de la ciudad produjo un cambio de paradigma, donde la ciudad y particularmente la vivienda ya no se piensa para ser habitada, sino que se piensa como un objeto donde depositar el dinero. Esto produce actualmente un fenómeno de crecimiento extraordinario de la construcción, que no va acompañado de un acceso masivo a la vivienda sino al contrario, el de una producción de miles de viviendas desocupadas o infrautilizadas, dejando sin resolver un problema social grave, como es el acceso a la vivienda y la exclusión social.

>Proceso de gentrificación Fuente: iconoclasistas.net

La gentrificación es un proceso de transformación urbana que implica la revalorización de un barrio históricamente excluído o pauperizado, con el fin de cambiar su perfil y atraer a pobladores de alto poder adquisitivo, provocando la expulsión o desplazamiento de sus históricos habitantes (por encarecimiento de viviendas, serivicios públicos, alimentos, etc). Estos emprendimientos especulativos son impulsados por corporaciones empresarias y proyectos inmobiliarios que compran propiedades a bajos precios, invierten en infraestructura y provocan una progresiva mejora urbana en beneficio de una elite.


8 especulación inmobiliaria|

9 + grupo editor CAD

+ grupo editor CAD|deficit habitacional

¿Quienes deberian tomar las desiciones? El derecho a la ciudad tiene que ver con que quienes la habitamos podamos decidir qué ciudad queremos, mediante la forma de un urbanismo participativo y regulador, y no que tomen estas decisiones pequeños grupos de poder burocrático y políticos, ni empresas inmobiliarias o grandes corporaciones, que en algunos casos utilizan cierta "participación" con el fin de generar consenso pasivo y para deslegitimar el conflicto social intentando debilitar redes sociales y comunitarias, que podrían oponerse a determinados proyectos urbanos. ¿Aceptará la/el arquitectx ser solo una pieza más del engranaje de las inversiones, legitimando cualquier tipo de operación, incluidas las descaradamente especulativas, antisociales e insostenibles? Entendemos que hay una fuerte tendencia en la Universidad a proponernos ser un/a arquitectx individualista, como artista singular, un/a creador/a con un lenguaje personal que va mas allá de los condicionamientos constructivos, alejadx de la ciudad que rodea a la obra, desentendidx de los mecanismos de

comunicación entre su obra y el resto de la ciudad, indiferente sobre quienes van a usarla, o de cualquier problema social que esta genere. Estamos convencidxs que no existe la/el arquitectx como profesional aisladx, aquel que siga proclamando la falacia de que la arquitectura es neutra, la/el profesional que se piensa segregadx no hace ciudad, y la/el arquitectx que no es cociente de que hace ciudad, se despoja de todo compromiso social. Entendemos que hay que tomar decisiones de cómo queremos que sea la ciudad y a hacia donde queremos que vaya. Dejar el futuro en manos de los intereses particulares de algunos sectores, no solo no producirá una ciudad inclusiva, heterogénea y sustentable, sino que condicionará a nuestras ciudades por generaciones y nos privará del derecho de imaginar y construir la ciudad que deseamos. Debemos dejar de ser espectadorxs y herramientas de las decisiones e intereses del capital inmobiliario, para ser nosotrxs, parte del pueblo, quienes decidamos sobre el futuro de la ciudad..

Una redefinición necesaria: el Déficit Urbano Habitacional Es necesario definir con precisión nuestros problemas: en las grandes ciudadaes, existe sí, un deficit habitacional (en Rosario se estima de 50 mil viviendas); pero el principal deficit es urbano, lo que falta acá es abordar la problemática del derecho a la ciudad, en los términos mas amplios posibles.

> Las Dolfines Guaraní: símbolo de especulación inmobiliaria en rosario Fuente: internet

ROSARIO está ubicada en el centro-este argentino, en la provincia de Santa Fe. Es la tercera ciudad más poblada de Argentina después de Buenos Aires y Córdoba. Junto a varias localidades de la zona conforma el área metropolitana del Gran Rosario que es el tercer conglomerado urbano del país.


11

10 deficit habitacional|

+ grupo editor CAD

Cuando hablamos de déficit habitacional nos estamos refiriendo a la violación de un derecho humano fundamental: el derecho a la vivienda digna, y pensándolo más integralmente, el derecho a la ciudad: como venimos diciendo a la largo de la revista, como arquitectxs contamos con algunas herramientas que, si nos comprometemos con la realidad en la que nos toca trabajar, podemos potenciarlas para realmente proyectar un sistema urbano inclusivo. Decir que el déficit habitacional es enorme, que faltan miles de viviendas en Rosario como en el país, como bien lo expresan los números mas adelante expuestos, es quedarnos con una pequeña beta de un problema mucho más complejo.

Nos referimos al déficit habitacional no sólo como falta de viviendas, sino que también incluye todo lo que una vivienda necesita para ser realmente digna, que, más sintéticamente, llamamos el Derecho a la Ciudad: servicios e infraestructura (luz, agua, electricidad, cloacas, pavimentos y demás) y equipamiento (escuela, hospitales, espacios públicos, etc.). Podemos afirmar que una familia que tiene una vivienda, pero faltándole alguno de estas servicios, está sufriendo algún tipo de déficit habitacional. En este sentido, acordamos con Eduardo Reese en que hay que redefinir el concepto de déficit como siempre fue entendido, ya que en la actualidad se trata de un déficit urbano – habitacional.

>Villas en Rosario Superficie total asentamientos irregulares: 6.428.925 m2 (aproximadamente el 4% de la sup total de rosario) Metros cuadrados construidos de 2003 a la fecha: más de 6.200.000 m2

Otro tema muchas veces in‐visibilizado son las dificultades del acceso a la tierra, debido a que el manejo de la misma históricamente funcionó a través de la especulación y no pensándola como un derecho; por ende la ciudad se ha desarrollado con constantes desplazamientos de los sectores excluidos

hacia las periferias o los programas de Vivienda Pública generalmente en zonas extremadamente alejadas – por el bajo valor de la tierra – lo que termina significando la imposibilidad de acceder a varios de los servicios indispensables.

+ grupo editor CAD|deficit habitacional

Para el caso rosarino podemos citar varios ejemplos de derecho a la ciudad seriamente vulnerados: Villa Manuelita, Villa Banana, Villa Moreno, Cristalería, Santa Lucía, y otros asentamientos con alto grado de precariedad; o el caso de toda la vivienda pública que está construyéndose en la llamada “Zona Cero”, una nueva urbanización alejada de la ciudad y que en un principio iba a ser de 5 mil viviendas, que terminaría generando un gran gueto que no logre inclusión y diversidad. A su vez, se viene desarrollando una lucha a veces silenciosa y desconocida por los territorios de la periferia: sectores populares y organizaciones tratando de no ser desalojados mientras grandes inversionistas compran tierras rurales o inundables en Nuevo Alberdi, en Empalme Graneros, etc. para luego hacer que el Estado realice obras de infraestructura o cambios en la categorización del suelo dejándoles grandes ganancias. Si el tema del suelo está invisibilizado no es casual: la tierra es uno de los bienes más preciados por cualquier inversor porque se valoriza de manera exponencial muy por encima de cualquier otro bien comercial; por ejemplo, un terreno rural que se convierte en urbano, y con todos los servicios necesarios, se puede encarecer en un 1000%. No hay ninguna otra forma de ganar semejante cantidad de dinero, además que requiere de una inversión inicial baja. Con este panorama tan alentador para los inversionistas, y con un Estado que mayoritariamente responde a esta lógica y apenas si regula ínfimas cuestiones en relación a la tierra, el suelo se ha convertido en uno de los principales productores de déficit y

segregación en las ciudades. Consideramos fundamental que el Estado tome un rol sumamente activo en la producción del suelo urbano, encontrando los mecanismos necesarios para capturar las gigantescas plusvalías que éste genera y priorizar una redistribución de la misma. No se está destinando tierra para los sectores de escasos recursos (continuamente se dice que no hay terrenos disponibles), en cambio sí se lo está haciendo para las clases altas y medias altas; y cuando el Estado tiene que hacer un barrio necesita salir a comprar. Como caso paradigmático, pero no único, podemos citar a Puerto Norte, el emprendimiento inmobiliario más ambicioso de la historia de la ciudad y todas las consecuencias socio/urbanas que implica para Rosario. Algo que podríamos nombrar como “elitización” en la recuperación de la costa, y que está produciendo un proceso de gentrificación en el contiguo Barrio Refinería. Cabe destacar también, que el déficit habitacional tiene mucho más que ver con la precariedad de las viviendas que con la falta de la misma. Esto se debe a las dificultades que implica la autoconstrucción de la casa y el barrio para los sectores populares, y de las escasas asistencias que brinda el Estado. Ante esta evidencia es necesario re pensar las políticas públicas para paliar el déficit: la mayor parte de los fondos para soluciones habitacionales están destinados a obras nuevas, mientras que los mayores esfuerzos del Estado deberían dedicarse a subsanar las viviendas, que estando en condiciones de precariedad, son recuperables.


12 deficit habitacional|

13 + grupo editor CAD

Se han ido incorporando algunos programas que incluyen el mejoramiento de viviendas recuperables, pero es imperioso superar la actual ineficacia en la distribución de la inversión pública. A diferencia de Buenos Aires, donde las villas se han densificado con muchos pisos de edificación en un estado de precariedad que hace preocupar la estabilidad de las viviendas; en Rosario, en la mayoría de los asentamientos irregulares se pueden generar planes que incluyan el mejoramiento de los déficit que tengas las viviendas y principalmente urbanizar esas zonas, dotándolas de los servicios y equipamientos necesarios. Es importante cuestionarnos por qué hay tantas obras públicas en el centro de la ciudad – con el punto cúlmine en la innecesaria remodelación del piso de la Peatonal Córdoba – mientras que siguen faltando cloacas en una inmensa cantidad de barrios periféricos de Rosario. En este sentido, otro punto crítico se puede evidenciar en aquellxs que en busca de un lugar para vivir en la ciudad acceden a un terreno en forma irregular, principalmente a partir de las tomas. En Rosario hay varias villas o asentamientos, y algunos loteos fraudulentos, para los cuales es fundamental llevar adelante

+ grupo editor CAD|deficit habitacional

una política de regulación en el dominio de la tierra y posterior urbanización. El dilema de las casas vacías Más allá de todo lo anterior, hablar de déficit habitacional puede resultar una paradoja: según los datos oficiales del censo 2010, hay más cantidad de viviendas ociosas que las que faltan para terminar con el déficit. Es que éste no es un déficit físico, es social. El problema es la desigualdad que predomina en nuestra sociedad: en Rosario mientras unxs cientos tienen 3, 4 o más propiedades como forma de inversión, otras decenas de miles se las tienen que arreglar para vivir bajo unas chapas. Entonces nos acordamos de la famosa frase de Julio Cortázar: “un puente es un hombre cruzando un puente”. Si nunca nadie cruza un puente, ¿para qué sirve? Es más, ¿es eso un puente? No es la intención retomar el existencialismo, pero hay que ser justxs: ¿para qué sirve la arquitectura si no es para ser habitada por los hombres y las mujeres? Así nos surge la duda: proyectar viviendas que sabemos que nunca serán habitadas, ¿es proyectar arquitectura?

Pensando en alternativas: la experiencia del Bodegón de Pocho Voluntariado

universitario

convocatoria 2012 - "FM La Ludueña”

>Situación deficitaria en Rosario <Coordinadora arq Alejandra Buzaglo, arq. Daniel Viú> <Graduados: arqs. Nicolás Cucciari; Ariel Lo Vecchio, Florencia Rey; estudiantes: Victoria Figueroa, Carolina Mosconi, Nicolás Ventroni, Guillermo Lambrisca, Facundo Romero Acuña, Federico Vazquez, Lara Golzman y Tomás Viú (estudiante de Comunicación Social)> <Contraparte: participantes del “Bodegón cultural Casa de Pocho”>


15

14 deficit habitacional|

+ grupo editor CAD|deficit habitacional

+ grupo editor CAD

En nuestra propia facultad existen experiencias sumamente valiosas de arquitecturas colectivas, que desde la Universidad Pública, vienen a paliar un déficit y tratar de construir nuevas relaciones con el pueblo. Por ejemplo, a partir de la gestión de un Proyecto de Extensión dirigido por el arq. Daniel Viu, y luego continuado con un Voluntariado Universitario coordinado por la arq. Alejandra Buzaglo, un grupo de docentes, graduadxs y estudiantes de la facultad, han articulado con el Bodegón Cultural “Casa de Pocho”, ubicado en el Barrio Ludueña (Rosario); poniendo en relación la Institución con un movimiento social con el fin de construir colectivamente una radio para el barrio.

El Bodegón es un centro cultural donde se trabaja principalmente con lxs chicxs del barrio, y el principal déficit que tenían era un espacio donde realizar una radio comunitaria, un proyecto que venían trabajando desde hacía años con varixs niñxs. El financiamiento del Proyecto de Extensión era de $5000, con lo cual, construir un nuevo lugar para la radio con ese poco dinero era un desafío importante. Las diversas reflexiones hicieron llegar a la idea de que lo imprescindible era techar toda la terraza de la casa, utilizando unas pequeñas vigas que ya habían sido construidas anteriormente. Luego sería más fácil para lxs militantes del Bodegón levantar las paredes que construir el techo.

De esta forma, se decidió utilizar las vigas que ya estaban construidas aunque tuvieran tan pequeñas dimensiones, y realizar una cubierta liviana de chapa. Para ello fue necesario proyectar grandes cabriadas que alcancen a cubrir la luz de hasta 9 m, pero respetando las exigencias de bajo peso y simpleza en la

ejecución. Estas cabriadas se hicieron con madera de pino de 1' x 6' con un diseño particular que permitió sortear las diversas dificultades antes planteadas, más conseguir un espacio interior alto para ubicar un entrepiso e inclusive el tanque de agua.

>Maqueta del bodegón Equipo del voluntariado

>Nuevos planos del bodegón Equipo del voluntariado

Por otro lado, si se habla de arquitectura colectiva, no tiene que ver sólo con la autoconstrucción conjunta entre gente del Bodegón y de la facultad; sino también, con que las decisiones del proyecto se tomaron colectivamente, siguiendo las reflexiones

sobre una arquitectura asamblearia que ha elaborado el arq. Ariel Jacuvobich. En este sentido, todas las decisiones, tanto de gestión como del proyecto arquitectónico, se discutieron entre las dos partes.

>Taller de arquitectura asamblearia Equipo del voluntariado

Otro desafío consistía en explorar una forma constructiva alternativa que fuera lo más económica posible y simple de realizar, ya que el proyecto es de autoconstrucción, es decir, entre lxs militantes del Bodegón y lxs

compañerxs de la facultad. Esto devenía de otro objetivo de más largo aliento: formar a vecinos del barrio en un oficio, en este caso, constructorxs con una tecnología alternativa.


17

16 deficit habitacional|

+ grupo editor CAD

Pero hubo un momento de suma importancia para poder pensar el proyecto realmente entre todxs: se trató de un taller de arquitectura asamblearia, donde se debatió colectivamente las funciones y formas de los nuevos espacios del Bodegón, contando para esto con un panel con la planta limpia (sólo los límites exteriores) y fichas que eran imágenes desde arriba de lxs mismxs compañerxs del Bodegón y del barrio realizando una gran variedad de actividades. Estas eran las herramientas que ayudaban a pensar cómo sería habitada la nueva radio, y en función de ello, cómo deberían ser los espacios. Así como este caso descripto, existen muchos otros ejemplos de colaboración a partir de la extensión universitaria, de colectivos de arquitectura que trabajan con movimientos sociales y otros casos, que terminan siendo desconocidos por la intención y capacidad de invisibilizarlos que tienen quienes cuentan con poder en el mundillo de la arquitectura. Pero es importante rescatar estas experiencias que tienen siempre en mente realizar proyectos con el objetivo de contribuir a terminar con el déficit urbano ‐ habitacional, y que le vienen haciendo un aporte invalorable a nuestra disciplina. Sólo con la intención de incentivar a seguir buscando y conociendo, podemos nombrar otros como el Reloj de Sol en la Plaza Pocho Lepratti y el mural para Abuelas de Plaza de Mayo a 35 años de su creación, realizados por el grupo que hoy se nuclea en la Materia Optativa “Arquitectura y Memoria” de la

FAPyD, bajo la coordinación académica de la Arq. Alejandra Buzaglo, Ciudad Roca Negra y la Estación Darío y Maxi, de Ariel Jacuvobich y CAPA (Colectivo de Arquitectura Pública Asamblearia), Santiago Cirugeda y su colectivo Recetas Urbanas, el estudio Al Borde, y más…

>Nueva cubierta Equipo del voluntariado

+ grupo editor CAD|deficit habitacional

>Mención ARQUISUR 2013 - PREMIO EXTENSIÓN


18

19

deficit habitacional|

+ grupo editor CAD

Resulta atractivo pensar que si todxs lxs arquitectxs que no consiguen un buen trabajo en el mundo de la construcción, ya que este es para pocxs, se pusieran también a trabajar de manera colaborativa, como por ejemplo en las experiencias antes nombradas, podríamos dar

> Jornadas de trabajo

+ grupo editor CAD|sistema de transporte

un impulso nada desdeñable al desafío de terminar con el déficit urbano ‐ habitacional. Resulta atractivo pensar que lxs arquitectxs tenemos no sólo una posibilidad, sino una gran p o t e n c i a l i d a d p a ra t ra n s fo r m a r l a s desigualdades que nos rodean.

Equipo del voluntariado

Nuevo paradigma de movilidad “País desarrollado no es donde pobre tiene auto, es donde rico usa transporte publico.”Jordi Borja

CURITIBA es una ciudad brasilera de dos millones de habitantes que ha sabido articular ejemplarmente compromiso social y desarrollo urbano sostenible e integrado. Cada día se realizan 1.800.000 viajes en autobús. La ciudad se puede recorrer de punta a punta en veinte minutos y la frecuencia de paso de los autobuses es de noventa seguntos.


20

21

sistema de transporte|

+ grupo editor CAD

+ grupo editor CAD|sistema de transporte

>Jaime Lerner 1

¿Como funciona la red de movilidad?

“Vita, la tortuga es el mejor ejemplo de calidad de vida, porque la tortuga es un ejemplo de vivir y trabajar juntos. Y cuando nos damos cuenta que el caparazón de la tortuga parece una estructura urbana, entonces podemos imaginar lo triste que se va a poner si separamos el caparazón de la tortuga. ¡Y es lo que estamos haciendo en nuestras ciudades! Viviendo aquí, trabajando allá y divirtiéndonos más allá. El otro personaje es Otto, el automóvil. Cuando lo invitan a una fiesta nunca se quiere ir. Las sillas están sobre la mesa y el sigue bebiendo, y tose mucho. Es muy egoísta, el solo lleva a una o dos personas. Y siempre pide más infraestructura. Es una persona muy exigente. Por el otro lado Acordeón el colectivo lleva a 300 personas, y él es muy amable con el medio ambiente.”

El 70% del total de los viajes se realiza en colectivo y el gran funcionamiento se basa en dos características esenciales de la red: Por un lado; el carril especial para colectivos con semáforos sincronizados, permite la circulación con mayor eficacia y rapidez. Por otro lado; las paradas tubulares, permiten la compra anticipada del pasaje y facilitan el acceso a personas con capacidades especiales,

a través de pequeñas pasarelas de embarque que se encuentran a la altura del colectivo. Estas características convierten a la red en un auténtico metro a cielo abierto; mientras que ha resultado ser cien veces más barata que construir un ferrocarril subterráneo. Aproximadamente, un kilómetro de línea de metro cuesta diez veces más que uno de tranvía y cien que uno de autobús.

>Colectivos Se componen de 3 vagones y tienen capacidad para 260 pasajeros.

>Paradas

VITA, la tortuga

OTTO, el automovil

ACORDEÓN, el colectivo

Las paradas tiene forma de capsula vidriada, son gestionadas por el conductor y están a la misma altura que la plataforma interior del vehículo, con el que se comunica a través de numerosas puertas.

>Funcionamiento Hace 20 años la ciudad de Curitiba disponía de 0.5m2 de zona verde por habitante, hoy cuenta con cien veces más; las tres cuartas partes de los trabajadores usan el transporte público; un 30% de los ciudadanos ha renunciado al automóvil; y la contaminación está entre las más bajas de Brasil. Pero las ventajas no son sólo ecológicas; pues en Curitiba se vislumbra una conexión entre mejora medioambiental y mejora social. El índice de criminalidad ha descendido, el 96% de la población esta

alfabetizada, hay un tercio menos de pobres que la media nacional y la esperanza de vida ha alcanzado los 62 años. La cuestión estrella en la regeneración medioambiental de curitiba ha sido el sistema de transporte público, la columna vertebral del funcionamiento y crecimiento programado de la ciudad. La ciudad se puede recorrer de un extremo al otro en veinte minutos y la frecuencia de los colectivos es de 90 segundos.

1 ‐ Jaimer Lerner: arquitecto, y alcalde de la ciudad de manera discontinua desde 1971 hasta 1992

>Carriles exclusivos carriles exclusivos en los grandes ejes de las ciudad.


22

23

sistema de transporte|

+ grupo editor CAD

Macroescala: El crecimiento de Curitiba fue canalizado hacia cinco grandes ejes viarios donde se concentraron los bloques residenciales y de oficinas. Dichos ejes constaban de tres vías de tráfico paralelas, es decir, avenidas por las que circulan las líneas principales de transporte público y dos vías rápidas paralelas de sentido único para los vehículos privados. El sistema lineal, similar a los clousers del team X, está muy relacionado

con la estructura lineal moderna de la ciudad que sigue las directrices del crecimiento lineal y de las vías rápidas tangenciales al centro. Este sistema de transporte público complementado con la implantación de parques y espacios verdes, la creación de una red de bicisendas y la peatonalización de la ciudad ha logrado convertir una política urbana en un modelo de ciudad ejemplo, en cuanto a las cuestiones ambientales.

+ grupo editor CAD|sistema de transporte

“Si bien Curitiba se ha convertido en uno de los ejemplos principales en relación al sistema de redes de transporte público, en 2010 se pudo comprobar como en los últimos años la ciudad no ha sido ajena al crecimiento especulativo y de baja densidad. Hoy el sistema de transporte público es menos eficiente debido a las grandes distancias, y las clases medias han optado por el transporte privado, con lo que las calles se colapsan. Y posiblemente lo más errado del planteamiento ha sido la

> Conexiones de redes Fuente:internet 2

2

2

2

4

1

1

1

1

2

1 2 3 2

>4

3 3

> 3 4

2

> 2

4

> 1

> Estaciones tubulares en espacios públicos Fuente: internet

concentración de las zonas comerciales en grandes superficies y dejar que las calles fueran simplemente accesos a edificios y paso de vehículos” Zaida muxi. El derecho a la movilidad es el derecho a circular libremente por la ciudad, por lo tanto, el Estado debe garantizar un sistema de transporte que sea público, masivo y de calidad. No se puede

pensar al sistema de transporte como un servicio, debe primar lo publico y colectivo por sobre lo privado e individual.


24 sistema de transporte|

25 + grupo editor CAD

+ grupo editor CAD|adensamiento urbano

>Paradas accesibles Fuente: Internet

Sobre adensamiento urbano En base a entrevista a Denise Duarte1– oct 2012

SAN PABLO es la ciudad capital del brasileño Estado de São Paulo y la principal ciudad de la Región Metropolitana de São Paulo. Teniendo en cuenta su área metropolitana —bajo el concepto de ciudad propiamente dicha—, cuenta con una población de 19 889 559 habitantes, según los datos del censo 2010, siendo la tercera metrópoli de América, y una de las más pobladas del mundo. 1 - Denise Duarte, profesora y directora de posgrado en la FAU‐USP.


26 adensamiento urbano|

27 + grupo editor CAD

“El centro de la ciudad de San Pablo está en disputa, y esa condición no es de hoy, sino que es histórica.” Esa es la primera sentencia que hace la reconocida urbanista Erminia Maricato2 cuando le preguntan sobre el tema. De un lado de la disputa están los habitantes de la metrópolis, especialmente los de bajos ingresos, que quieren fijar residencia en el área central porque allí encuentran las principales virtudes de toda la ciudad: entroncamiento de todos los medios de transporte público (subte, tren y ómnibus), abundancia de empleo (20% de los empleos formales de la capital paulista),

estructura de comercio, servicios, equipamientos culturales, hospitales, escuelas, universidades y, facilitando el acceso a todo eso, la diversidad de clases que convierte al Centro en uno de los lugares más democráticos de la ciudad. Del otro lado de la cuerda aparecen dos agentes: el poder público, con sus planos urbanísticos; y el mercado inmobiliario, que los orienta según sus intereses por medio de un lobby poderoso como es el financiamiento de campañas políticas.

> Centro de San Pablo Fuente: grupo editor CAD

+ grupo editor CAD|adensamiento urbano

De hecho, el Proyecto de Ley del nuevo Plan Director de São Paulo fue entregado el viernes 27/09 por el prefecto Fernando Haddad a la cámara municipal. Y justamente, una de las propuestas urbanísticas centrales del plan es adensar con viviendas y usos mixtos las áreas alrededor de los corredores de transporte público de alta e media capacidad y en el entorno de los grandes valles de los ríos Tietê y Tamanduateí. Pero, entonces ¿qué significa adensar? se 3 pregunta Raquel Rolnik. Históricamente, tanto en San Pablo como en otras ciudades brasileñas, hablar de “adensamiento” es permitir la verticalización, o sea, la construcción de edificios, pero eso no es sinónimo de densidad de habitantes. Se sabe que la idea de adensar el entorno de los corredores de transporte público tiene como referencia la experiencia de Curitiba, pero hoy existen casos en los que se construyeron apartamentos enormes y mucho espacio de estacionamiento, atendiendo a una población que simplemente no usa el transporte público,

sino que usa el auto o el helicóptero. Por lo tanto, es necesario mucha atención y cuidado con esta propuesta. Para eso, hay que analizar los instrumentos, los detalles. Algunas formas de transformar “adensamiento constructivo” en “densidad de gente” es limitar el tamaño máximo de los apartamentos o limitar drásticamente la construcción de edificios con lugares de estacionamiento. Mismo así, nada garantiza que la población de más bajos ingresos, que es la que más usa el transporte público y más necesita de viviendas bien localizadas, conseguirá de hecho residir en estos locales. Esa es una cuestión que precisa ser examinada con cuidado si queremos democratizar la ciudad y no apenas promover una enorme ampliación de área construida. Es sólo verificar que los barrios más agradables de San Pablo son aquellos que todavía consiguen, mínimamente, ofrecer gran variedad de usos y cierta heterogeneidad de clases sociales. La democracia social es el alimento de una ciudad para que funcione.

> San Pablo Fuente: internet Por otro lado, el urbanista brasileño Flávio Villaça pone en crisis la propia utilidad de los planos directores. Él dice que en Brasil tienden a servir apenas como una cortina de humo tecnicista para escamotear las prácticas arcaicas de (no) planeamiento que sirven, con o sin Plano Director, exclusivamente a los intereses de los grupos dominantes. Los

'procesos participativos' son muchas veces puro juego de escena, y muy poco de lo que los planos establecen se aplica. De hecho, la verdad es que gran parte de los instrumentos urbanísticos contenidos allí son autoaplicables y podrían hasta ser utilizados por el poder público independientemente del Plano Director.

2 - Ermínia Maricato, urbanista, ex profesora titular de la FAU‐USP, secretaria ejecutiva del Ministerio das Cidades (2002‐2005), secretaria municipal de Habitação e Desenvolvimento Urbano durante el gobierno de Luiza Erundina (1989‐1992), consejera de Habitat, programa da Organização das Nações Unidas (ONU) para asentamientos humanos.

3 - Raquel Rolnik, urbanista, profesora de la FAU‐USP, y relatora especial de la ONU para el derecho a la vivienda adecuada. http://raquelrolnik.wordpress.com/2013/09/27/novo‐plano‐diretor‐de‐sao‐paulo‐mudancas‐ou‐mais‐do‐mesmo/


28 adensamiento urbano|

29 + grupo editor CAD

Además de eso, una cosa es la orientación general de adensar las áreas próximas a los ejes de transporte público, otra es cómo eso se aplica concretamente a territorios muy distintos que los ejes de transporte van atravesando: algunas áreas son más vulnerables desde el punto de vista ambiental, otras requieren mayor atención en relación a la protección del paisaje, apenas para citar algunos ejemplos. Entonces es fundamental realizar un ajuste fino para que esa directriz genérica no se sobreponga a las características particulares de cada una de las áreas por donde pasan los ejes de transporte público. “El problema del adensamiento que consideramos necesario e inminente en Brasil debe basarse en el estudio de tipologías mezclando torres con láminas o bloques para generar diferentes condiciones al igual que vemos hoy día en las ciudades. Las ciudades aquí no son monótonas ni continuas, por lo cual las densidades residenciales y el movimiento deben entenderse en la mezcla de diferentes tipologías sabiendo los pros y los contras de las decisiones que se toman. Nosotros ya experimentamos en San Pablo un modelo de expansión que no fue para nada bueno. Vivimos actualmente en ese modelo, entonces precisamos de una alternativa! Existe, por ejemplo, un considerable stock construido en la ciudad que está vacío, donde podrían vivir miles de personas en los centros. Por otro lado, mucha gente yéndose cada vez más lejos, bajo una mayor dependencia del

auto. Es así que hay áreas bien dotadas que cuando cierran las oficinas, mueren. No tienen un aprovechamiento importante en las 24 hs del día cuando podrían tenerlo, y más aún con la fama de que San Pablo es una ciudad que nunca duerme. Sin embrago hay muchas áreas centrales que mueren y su infraestructura queda ociosa y obliga a la gente a desplazarse. De todas maneras, en San Pablo no se acostumbra a hablar de distancias sino de tiempo: ¿cuánto tiempo tardaré en llegar a…?” determina la profesora Denise Duarte. Aparentemente, y a diferencia de nuestro caso, los paulistas tienen saldado el debate sobre adensar o no, por lo cual la pregunta ahora pasa por el cómo. ¿Cómo proyectar una zona

de determinadas condiciones urbanas con el nivel adecuado de adensamiento? “Bueno, en principio no hay parámetros cualitativos ni cuantitativos que sean aplicables a modo de normativa para adensar un área o no. No existen índices ni mucho menos recetas!” dice la profesora Duarte, y aclara que con el grupo de trabajo de la USP que coordina “testeamos en simulación y en cálculos valores para conocer índices de iluminación, sonido, ventilación, etc y lo i nte r p re ta m o s d e s d e l a s d i fe re nte s condiciones urbanas puntuales sobre las que trabajamos, obligándonos a tomar decisiones que equilibren tanto ese diseño urbano con los valores que indican las condiciones de habitabilidad.

+ grupo editor CAD|adensamiento urbano

Es indispensable identificar ciertas cuestiones de microclima urbano que nos permitan tomar una zona de influencia, con ciertas condiciones. Eso es lo que permite la diferencia entre las distintas zonas en una ciudad tan grande como San Pablo”. Una vez sabido eso, es necesario que la acción pública coloque algunas reglas más claras en esas operaciones urbanas. Por ejemplo, hay zonas urbanas reconocidas por el poder público como ZEIS ‐ Zonas Especiales de Interés Social‐ destinadas a la vivienda social y que deben ser mantenidas con fuerza porque sino el mercado les pasa por encima. Muchas entidades populares de lucha por la vivienda digna aseguran que las Zeis son por naturaleza un lugar para evitar la especulación inmobiliaria, y que deben ser un local prioritario para atender familias con ingresos de hasta 3 salarios mínimos. Para contrarrestar especulaciones en casos puntuales, existe por ejemplo, el PTU progresivo que es un impuesto a los predios especulativos en desuso que va aumentando progresivamente con el tiempo. “Hoy el financiamiento para vivienda no permite usos mixtos; se financia sólo la casa. Es un absurdo! Entonces, lo que estamos haciendo es ¿producir casas o construir ciudades? Por ahora lo único que se hace es la producción masiva de casas, y además con una calidad cuestionable, pero sabemos que construir ciudad es otra cosa bien diferente: 'vivienda' envuelve casa, servicios, comercios, movilidad, y un montón de otras cosas; de otra

forma es un dormitorio, no es habitar no? Entonces, en definitiva hay algunas cosas en la legislación que es necesario cambiar” sentencia la profesora Duarte. Para concluir, hay dos estudios mundiales publicados este año en que la ciudad de São Paulo se destacó. Uno es el Benchmarking the Future Conpetitiveness of Cities, realizado por el grupo que publica la revista The Economist, que apunta que São Paulo es la ciudad que más crece en competitividad económica en el mundo. Ya de acuerdo con el Mega City Mental Helth Survey, coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), São Paulo es la ciudad con mayor incidencia de trastornos mentales en el mundo. O sea, la ciudad que más aumentó su competitividad es también la más enferma del mundo. Y, por lo que todo indica, esas dos informaciones están relacionadas. La combinación entre esos dos estudios muestra que, a diferencia de lo que pregonaba la teoría, el crecimiento económico no es sinónimo de bienestar para las personas. Esa, de hecho, es la tesis central del libro del economista André Lara Resende Los Límites de lo Posible. Él explica que el aumento del salario siempre estuvo asociado a una vida mejor para todos. Pero con el tiempo, los economistas percibieron que eso sólo era parcialmente verdad. Por un lado, no hay cómo mejorar la calidad de vida de comunidades excesivamente pobres sin aumentar sus salarios.


30 adensamiento urbano|

31 + grupo editor CAD

Pero cuando el dinero acumulado alcanza un nivel que atiende las necesidades básicas de todos, la correlación entre crecimiento y bienestar se debilita. “Desde ese nivel en adelante, no es más el crecimiento económico,

+ grupo editor CAD|política de vivienda social

sino la reducción de las desigualdades la que contribuye para el bienestar general de la población, sin importar el nivel adquisitivo de las personas”.

Política de vivienda social en Venezuela En base a los 6 encuentros del Taller Libre, realizados el año pasado, y la última actividad con compañerxs integrantes de la Gran Misión Vivienda Venezuela(GMVV). Natalia Medrano: Arquitecta Pablo Romero: Ex miembro del Órgano Superior de Vivienda. Ex director del Sistema de Información Territorial y Urbana. Oficina de Planes y Proyectos Especiales. Despacho de la Presidencia de la Republica Bolivariana de Venezuela.”

Venezuela tiene una extensión territorial de 916 445 km², cuya capital y mayor aglomeración urbana es la ciudad de Caracas. La población llegó recientemente a los 28 millones de habitantes. La concentración en las ciudades asciende al 94 %, lo que convierte a Venezuela en el país más urbanizado de América Latina.


32

33

política de vivienda social|

+ grupo editor CAD

En Venezuela, luego de tantos años de neoliberalismo, los contrastes sociales eran inmensos. El problema de la vivienda es estructural y la magnitud de su crecimiento fue exacerbándose con las políticas lideradas por el capital transnacional desde la Cuarta República hasta fines de los ´90. Los sectores

populares fueron excluidos de la ciudad segregándose en las periferias, donde se fo r m a r o n l o s b a r r i o s ( v i l l a s d e emergencia). Pero algunas de estas zonas relegadas, en los cerros, son de altísimo riesgo para la habilitalidad, por las posibles aguadas.

>Barrios en los cerros Fuente: Información oficial del Órgano superior de vivienda de la GMVV

+ grupo editor CAD|política de vivienda social

Se comienza a investigar con exactitud el estado habitacional de toda la población excluida, que fue ignorada hasta fines de los ´90. Junto con los C.T.U: Comité de Tierra Urbana (Comunidad organizada, que posteriormente por su gran resultado y poder derivaron en los consejos comunales, organización política del poder popular) se inicia la inclusión en el catastro de las casas autoconstruidas de todos los barrios, que no estaban en situación de riesgo. Para poder mejorar las condiciones de vida se in co rp o ra ro n lo s s er vic io s fo rm a les consolidando estas zonas. En cambio, a la población ubicada en las zonas de riesgo se la tuvo que evacuar y reinsertar dentro de la ciudad formal, en los llamados latifundios

urbanos, es decir, los terrenos sub‐utilizados, ociosos, abandonados o de uso inadecuado que generan grandes problemas dentro de la ciudad. Son expropiados los que se eligen estratégicamente para evitar que algún desastre natural afecte a las futuras viviendas. 2 De esta manera se comenzó una política de re‐ densificación, integrando a los sectores más relegados en la trama urbana, en viviendas de propiedad horizontal con espacios comunes y socio‐productivos. Garantizando cada vez a más venezolanxs no solo el derecho a una vivienda digna, sino también el Derecho a la Ciudad, pues los proyectos de vivienda se hacen conjuntamente con espacios socio‐ productivos, con espacios verdes, con espacio público, escuelas, hospitales,etc.

> Metas 2011 y 2012: cumplidas Fuente: Información oficial del Órgano superior de vivienda de la GMVV Con el proceso de la Revolución Bolivariana desde el 2000 se comenzó con una política de vivienda pero que no fue la acertada para poder resolver de fondo el problema del déficit habitacional. De esta manera, a través de las equivocaciones que se tuvieron durante los primeros 9 años, se fueron entendiendo todas las variables y se pudo configurar una

estrategia que permitió cambiar esa situación. Se comprendió que un solo ministerio no tenía la capacidad para solucionar completamente el problema de la vivienda, tenía que ser abordado por todo el Estado, todos los ministerios y las instituciones con mayor poder, como por ej. PDVSA.1 Creando de este modo “El órgano superior de vivienda”.

> GMVV Fuente: Información oficial del Órgano superior de vivienda de la GMVV

1 - Petróleos de Venezuela.

Al registrarse y verificarse toda la información se pudo determinar el déficit habitacional real: 2.003.404 de viviendas. Una vez que existió la Voluntad Política de revertir completamente esta situación fue necesario dimensionar cual

será el costo para poder cumplir la meta. Considerando los precios de la construcción del sector privado, controlados por el mercado, el Estado no tiene la capacidad financiera para cubrir el déficit con esos valores.

2 - Esta política de reordenamiento es fundamental para controlar el crecimiento equitativo de la construcción dentro de las ciudades. Y es indispensable por la urgente necesidad de terrenos para cumplir con la demanda habitacional.


35

34 política de vivienda social|

+ grupo editor CAD

Se estudió la capacidad de producción de los materiales y de su transporte. Pero dependiendo de las empresas privadas,3 correspondientes a estos rubros, la producción no daba abasto para tal magnitud. Por lo tanto se decidió: estatizarlas, tecnificar toda provisión de materia prima y maquinaria para aumentar su eficiencia y no depender de las irregularidades de las lógicas privadas. Al comienzo de la G.M.V.V. se exploraron todas las posibles técnicas constructivas modernas para la construcción de viviendas, pero comprendiendo que los requerimientos técnicos son distintos para la construcción en la capital (con pocos terrenos disponibles) que en el interior del país (con mayores extensiones de superficie). En este último caso existe la posibilidad de construir hasta una cierta altura edilicia (por ej.1 o 2 niveles). De esta manera, al no precisar grandes conocimientos, el gran constructor de la G.M.V.V. fue el pueblo a través de la construcción popular, que en el 2011 realizó el 30% del total de ese año y continuó en asenso durante 2012. Ésto se pudo llevar a cabo gracias a las herramientas que el Estado le dio al pueblo: asesoría técnica,

materiales, la creación de las escuelas de constructores y las brigadas de construcción, donde lxs venezolanxs que reciben su nueva vivienda, deberán pagarla pero con una cuota reducida, en relación a sus ingresos. Es importante destacar que en todo este proceso, el papel de lxs arquitectxs fue de suma importancia, teniendo un rol protagónico en la planificación y ejecución de la Gran Misión.En el 2012 la G.M.V.V. logró su objetivo central: que el pueblo sea capaz de autoconstruir viviendas de hasta 4 pisos a través del sistema de formaletas, siempre y cuando continúe siendo eficaz y rápida la construcción popular. Este sistema constructivo de encofrados de aluminio, no requiere mano de obra calificada ni maquinarias pesadas o grúas. El panel de formaleta más pesado solo alcanza 32 Kg. Esto permite que un/a solx trabajadxr pueda manipularlos. Uno de los desafíos para las etapas restantes, de la G.M.V.V., es tecnificar profundamente al poder popular para que aumente la capacidad de producción y siga siendo el mayor constructor.

> Quienes construyen Fuente: Información oficial del Órgano superior de vivienda de la GMVV

+ grupo editor CAD|política de vivienda social

> Quienes construyen Fuente: Información oficial del Órgano superior de vivienda de la GMVV

A modo de conclusión queríamos rescatar algunos aspectos que son bastantes diferentes a cómo se toma la proyección y construcción de Ciudad en Latinoamérica, principalmente en nuestro país: Para comenzar hay que destacar que el Gobierno decidió acabar con el problema de fondo: el Déficit Habitacional, en todo el país (no solo en zonas específicas), y eso no es moneda corriente, por otro lado el lugar que lxs ciudadanxs ocuparon pensando y ejecutando la Misión, da cuenta de un empoderamiento del pueblo, que fue el principal protagonista, quien sabía y vivía las necesidades que había que afrontar. Por otro lado, es interesante ver cómo el problema se abordó de forma integral, es decir, no se construyeron miles de viviendas en la periferia de las ciudades, o sin espacios públicos, infraestructura, etc; sino que se

construyó ciudad, con el acceso a todos los servicios, espacios socio‐productivos, verdes, de recreación, centros de capacitación técnica, etc. Además, se dio una fuerte política de mejoramiento de viviendas que eran recuperables, y también mejoramiento de las zonas habitables. Por último, no podíamos dejar de destacar el lugar que lxs arquitectxs ocuparon aquí, no solo a la hora de proyectar la misión, sino en el trabajo cotidiano, en conjunto con el pueblo, aportando con sus herramientas para pensar un sistema realmente inclusivo, haciendo otro tipo de arquitectura, y sobre todo, demostrando que la arquitectura para los sectores vulnerables también puede ser una magnífica obra, de calidad.

> Re - densificación Fuente: Información oficial del Órgano superior de vivienda de la GMVV

3 - Las cuales especulaban continuamente (desde la extracción de la materia prima pasando por el procesamiento, transporte, distribución, hasta la mano de obra explotada) negando la venta al Estado para boicotear la G.M.V.V.


37

36 política de vivienda social|

+ grupo editor CAD

+ grupo editor CAD|entrevista Zaida Muxí

Entrevista a Zaida Muxí “La ciudad por partes, la de las funciones segregadas, ha degenerado en una ciudad triplemente segregada: por funciones, por clase y por género.”

Los 5 puntos más importantes de la Gran Misión Vivienda Venezuela.(GMVV)

Bibliografia: http://viviendavenezuela.net/ http://www.aporrea.org/actualidad/n220388.html http://www.minci.gob.ve/tag/gmvv/

Zaida Muxí Martínez, (Buenos Aires, 1964) es arquitecta y urbanista licenciada en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (UBA), doctora por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla y profesora en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Es codirectora junto a Josep Maria Montaner del Máster Laboratorio de la Vivienda del Siglo XXI de la Universidad Politécnica de Cataluña. Colabora en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia. Es conocida por su experiencia en cuestiones de espacio y género.


38

39

entrevista Zaida Muxí|

> CAD

+ grupo editor CAD

¿Qué relaciones existen entre el proyecto urbano y el género?

Antes de hablar de lo concreto del proyecto urbano, podemos aclarar

Las sociedades se han construido otorgando roles excluyentes y exclusivos a hombres y mujeres. Se trata de una qué significa género.

organización de poder, en el que las mujeres son la parte sojuzgada, débil y dependiente, en esta división el hacer femenino no tiene importancia, ya que serán las reglas de lo masculino las que determinan los valores. Así a las mujeres se les ha otorgado la exclusividad del espacio interior, de las tareas de la reproducción (nutrición y cuidados) no remuneradas y lo no visible. Los hombres se autoasignaron los espacios públicos,de representatividad, de visibilidad y las tareas de la producción que si son remuneradas. Los proyectos urbanos se han generado sobre esta base de divisiones y de exclusiones, han faltado de manera histórica, y continúa faltando, las experiencias femeninas y las necesidades derivadas de las tareas de la reproducción. Esta división excluyente de las sociedades, conlleva el desconocimiento y menosprecio de las tareas de la reproducción, que son necesarias pero que son invisibilizadas, sin las cuales no es posible la producción, poniéndolo fácil y evidente: si nadie

+ grupo editor CAD|entrevista Zaida Muxí

Zaida Muxí >

nos cuidó cuando éramos chicos, si nadie nos alimentó, si nadie nos lavó la ropa, si nadie nos cuidó cuando estábamos enfermos, etc. hoy no estaríamos aquí. Se trata de tareas necesarias, imprescindibles pero parece que no existen, porque no existen cuando se aborda un proyecto urbano, no existen cuando se hace una vivienda, no existen cuando se mide el PBI de un país. Todo esto tiene que ver con el proyecto tanto urbano como arquitectónico, ya que muchas veces quienes realizan y determinan programas y proyectos no tienen en cuenta necesidades y circunstancias de actividades que no realizan y no conocen. Por ello no las consideran, ni les dan el lugar necesario, no saben qué necesitan,

Por ello es importante escuchar, trabajar con participación, para aprender desde el conocimiento que da la experiencia del cuidado. etc.

Las mujeres que realizan tareas de reproduccion hablan por experiencias compartidas: aceras insuficientes para acompañar a quien necesita ayuda o para pasar un cochecito de bebes, iluminación de las calles que continua primando la calzada en detrimento de la acera, como por ejemplo, farolas en las calles que no llegan a iluminar las veredas, o la zonificación en las ciudades...

> CAD

¿Qué aspectos simbólicos de la ciudad contemporánea dan cuenta del sistema

patriarcal en el que vivimos?

> Zaida Muxí La ciudad es una representación simbólica del sistema patriarcal, en el sentido que le da Pierre Bordieu en su libro La dominación masculina. La ciudad expresa un sistema de valores en el que las mujeres no han estado presentes. Como hemos comentado a cada rol le corresponde un espacio: la casa y la ciudad. En esta organización excluyente, el sujeto público es el hombre, el de la ciudad, el sujeto del discurso de la historia que convierte lo parcial en universal. En esa división a los hombres les ha tocado, o se han asignado, el exterior, el trabajo pago, lo público, todo lo que es visible y al ser quienes han construido el sistema de valoracion social, cultural desde su experiencia todo lo que tenga otras caracteristicas no es considerado. Por ello, aquello que hacen las mujeres, como se encuentra fuera de este sistema de valores, que ha generado una experiencia determinada, nunca se cuenta. Y es muy difícil revertirlo, demostrar la actuación de las mujeres, ya que cuando te pones a buscar que han hecho las mujeres es, aparentemente, muy poquito. Es poquito dentro de ese sistema de valores, porque hay aportaciones que han hecho las mujeres que no

cuentan.

Las ciudades están pensadas en su inmensa mayoría, desde la experiencia del hombre – del hombre como género – y que como dicen las urbanistas feministas anglosajonas: es hombre blanco, de clase media alta y de 40 años. Esto significa que es de la élite, está en plenas capacidades físicas, mentales y económicas; y va en su coche y por ello no se entera del resto de la humanidad. Y ese es el que decide, como figura, cómo van a vivir todo el resto. Todo el resto es de clase, de raza, de edad, pero encima a todas esas diferencia que llevan desigualdades, la de mujer es transversal, siempre es peor. Como dicen algunas feministas: todo esclavo tiene su esclava. El desafío consiste en construir un espacio sin género ni orden patriarcal; por lo tanto, un espacio sin jerarquías, horizontal, un espacio que visibilice las diferencias y no las desigualdades, un espacio de todos y todas en igualdad de valoración de miradas, saberes y experiencias. El objetivo es re-significar

la construcción de nuestras ciudades a partir de la experiencia de los hombres y mujeres del mundo, dos maneras múltiples de enunciar la realidad.


40

41

> Zaida Muxí

+ grupo editor CAD

Y en concreto, ¿cómo se ve materializado este orden patriarcal? ¿Qué aspectos físicos o espaciales dan cuenta del mismo en la organización de la ciudad?

En la ciudad, por ejemplo pensar en el zoning moderno y que sigue vigente, es todo lo contrario a una ciudad que permita la integración de la vida pública, privada y personal. Si tú tienes una zona con trabajo, una con escuela, otra con residencia; se ha planeado pensando que habrá alguien que va a estar todo el día yendo de un lado para el otro haciendo posible eso, mientras otro va a ir de su casa al trabajo en coche, o un transporte público que está pensado exclusivamente para traslados laborales. El transporte público de manera más clásica, más tradicional, se ha pensado para los llamados traslados obligatorios que consideraba los traslados de masas, o sea, de zonas residenciales de vivienda popular a zonas fabriles o a zonas universitarias. Este pensamiento es totalmente

> CAD

+ grupo editor CAD|entrevista Zaida Muxí

excluyente, no considera otras razones de movilidad ni otras necesidades. Actualmente este criterio está siendo cuestionado, pero mas como efecto de procesos urbanos de dispersión y de la desindutrialización de ciertas ciudades, que como reflexión derivada de la apreciación de otras necesidades. Entonces el transporte público tradicional está pensado residencia – trabajo y residencia – universidad; son las dos grandes pautas del transporte público, y son las movilidades llamadas obligadas. El resto de las movilidades, se consideran secundaria o no obligadas. Piensen en todas las otras razones para la movilidad que hay: llevar a los chicos a la escuela, al médico, ir a hacer las compras, y un largo etcétera que es considerado no obligado, no necesario. Es una verdadera aberración conceptual.

¿Cómo pensar un proyecto urbano o arquitectónico desde una perspectiva de género?

Intentar no marcar jerarquía en los espacios. Los espacios condicionan, y por lo tanto, si tú haces una ciudad donde no prima el coche, sino los peatones, donde el nombre de las calles no son sólo hombres, y además militares. ¿Por qué tenemos que poner calles a militares que hicieron guerras, qué valores queremos transmitir? En cambio no hay una calle de mujer, y si hay es

CAD >

Zaida Muxí >

virgen, santa o reina, y no entra ninguna de las mortales; o sea no hay ninguna razón por la que una mujer merezca un espacio público. Es cierto que progresivamente hay más… Pero también a veces encubren, son mascaras políticamente correctas sobre un modelo excluyente como en el caso de Puerto Madero en donde todas las calles tienen nombres de mujeres.

SUMARIO

entrevista Zaida Muxí|

Mientras existan dos esferas de trabajos – uno remunerado, reconocido y visible, y otro no remunerado, no reconocido e invisible -, no podrá hablarse de un nuevo orden simbólico. El sistema jerárquico patriarcal se basa en la división injusta de tareas. Las mujeres trabajan más horas y ganan menos, pues la mayor parte de estas horas están dedicadas a las invisibles tareas de la reproducción sin las que no hay producción. Por lo tanto, un desafío para una ciudad más justa y solidaria es la corresponsabilidad social en estas tareas imprescindibles, y para ello una planificación urbana de proximidad

Zaida Muxí > es también imprescindible. Construir un proyecto urbano desde la perspectiva de género significa incorporar el conocimiento, hasta hoy despreciado, que acumulan las mujeres sobre el territorio. Un conocimiento que deriva tanto de las experiencias de los roles de género como de las de los cuerpos sexuados diferentes. Es un desafío que nos pide construir o sumar nuevas escalas de valores diferentes a las dominantes y así poder construir ciudades que no perpetúen la discriminación. No hay modelos, cada sociedad deberá encontrar su ciudad.


Se nos acusa ahora de insurrectos en nombre de un orden que no discutimos, pero que nada tiene que hacer con nosotros. Si ello es así, si en nombre del orden se nos quiere seguir burlando y embruteciendo, proclamamos bien alto el derecho sagrado a la insurrección. Entonces la única puerta que nos queda abierta a la esperanza es el destino heróico de la juventud. El sacrificio es nuestro mejor estímulo; la redención espiritual de las juventudes americanas nuestra única recompensa, pues sabemos que nuestras verdades lo son y dolorosas- de todo el continente. >Manifiesto liminar (1918)<


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.