Estructura organizacional y funciones del sena

Page 1

Estructura organizacional y funciones del SENA Se encuentran reglamentadas por el Decreto 249 de 2004 (Ver Decreto) y la Ley 489 de 1998. Si está interesado en consultar los teléfonos y el fax de las 33 Regionales y de los 115 Centros SENA en todo el país, descargue el directorio. El Artículo 2 del Decreto 249 de 2004, determinó al Consejo Directivo Nacional como el máximo órgano rector del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA. Organigrama


Directora General Gina Parody d´Echeona Natural de Bogotá, abogada y especialista en Resolución de Conflictos de la Universidad Javeriana. Master en Administración Pública de Harvard y master en Gestión de las Ciudades del siglo XXI de la Universidad Abierta de Cataluña (España). Fue elegida como representante a la Cámara por Bogotá en 2002 y senadora de la República en 2006. En 2011 fue candidata independiente a la Alcaldía Mayor de Bogotá; posteriormente se desempeñó como alta consejera presidencial para Bogotá. Desde el 6 de marzo, asumió el cargo de Directora General del SENA.

Directora de promoción y relaciones corporativas Diana Paola Basto Castro Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con una Maestría en Políticas Públicas y Gestión y una concentración en Gestión de Políticas de Tecnologia e Innovación de Carnegie Mellon University y Especializacion en Evaluacion Social de Proyectos de la Universidad de los Andes. Cuenta con experiencia nacional e internacional en la negociación, política y gestión de proyectos de tecnología e innovación y en gestión organizacional. Se ha desempeñado como Directora asistente de programas ejecutivos e internacionales en la Carnegie Mellon University- Heinz College, Consultora de procesos empresariales con la Fundacion Teletón –México, entre otros. Y en entidades nacionales como el Departamento Nacional de Planeación, Ministerio de Educación Nacional de Colombia y el SENA. Desde el 11 Junio de 2013 asumió el cargo de Directora de Promoción y Relaciones Corporativas de la Entidad.


Ingrid Carolina Silva Rodriguez Secretaria general Abogada de la universidad Nacional de Colombia, con especialización en derecho laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, y derecho procesal de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido abogada en la Oficina de Vigilancia y Control de la Secretaria de Salud de Cundinamarca, en el Juzgado 11 Laboral de Descongestión, en la Sala Civil Laboral del Tribunal Superior de Villavicencio, en la Dirección Jurídica de Personal Eficiente y Competente (PEC) –en Misión Instituto de Fomento Industrial (IFI) en liquidación–, y asesora en la Secretaría General del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Desde el 16 de julio de 2013 se posesionó como Secretaria General.

María Magdalena Forero Moreno Directora del Sistema Nacional para el Trabajo Comunicadora social, especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y magíster en Estudios Políticos de la Pontificia Universidad Javeriana. Se ha desempeñado en el sector público, como asesora de comunicaciones y asuntos internacionales del Consejo Nacional Electoral de Colombia y jefe de la Oficina de Investigación y Desarrollo Educativo y Cultural de Inravisión (hoy RTVC). Además, trabajó durante 10 años en la ESAP como subdirectora académica y de Alto Gobierno y Subdirectora de Proyección Institucional. Se posesionó como directora del Sistema Nacional para el Trabajo el 28 de abril de 2013.


Germán Alberto Chaves Correal Director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento Economista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Especialista en Administración y Gerencia de Sistemas de Calidad de la Escuela de Ingenieros en Metz (Francia) y especialista en Ingeniería de la misma escuela; especialista en Gestión Integral de Centros en el Grupo Mondragón de España. Ingresó como profesional a la Entidad y por concurso de méritos en 2009 ocupó el cargo de Director Regional; posteriormente fue director de Formación Profesional Integral. Desde el 20 de marzo asumió el cargo de Director de la Dirección de Empleo y Emprendimiento de la Entidad.

Natalia Ariza Ramirez Directora de formación profesional integral Economista egresada de la universidad Nacional de Colombia con Maestría en Ciencias Económicas de la universidad Nacional de Colombia Con más de 10 años de experiencia laboral. Se ha desempeñado en los cargos de Asistente de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia; Consultora Analista de Información en PNUD-DNP (Programa Nacional de Desarrollo Humano); Subdirectora de Empleo y Seguridad Social del Departamento Nacional de Planeación; Directora General de Promoción del Trabajo, del Ministerio de Protección Social.


Francisco Javier Cardona Acosta Director administrativo y financiero Contador público de la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín (Ant.), especialista en Revisoría Fiscal de la Universidad de Medellín, con Maestría en Gestión de las Organizaciones de la Escuela de Administración de Negocios (EAN) y de la Universidad de Québec (Canadá); MBA (por sus siglas en inglés, Maestría en Administración de Negocios) de la Escuela de Dirección y Negocios (Inalde) de la Universidad de La Sabana. Además tiene estudios ejecutivos de Alta Gerencia del IE Business School, en Madrid (España), y de la Universidad de los Andes; así como en Auditoría Líder en Calidad, por Bureau Veritas. Se ha desempeñado como director administrativo y financiero de la Corporación Honorable Presbiterio Central (Colegio Americano de Bogotá); asesor de la Personería de Medellín (Ant.), donde puso en marcha el esquema general de vigilancia sobre los rubros de inversión social; en Terminales de Transporte de Medellín S.A, donde trabajó en las áreas de Tesorería, Presupuesto y Contabilidad. Además ha sido docente, consultor y expositor en temas de alta gerencia, planeación estratégica y control. Desde el 22 de marzo se desempeña como Director Administrativo y Financiero del SENA. María Sofía Arango Arango Directora jurídica Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en Derecho Tributario de la Universidad del Rosario. Se desempeñó como secretaria general del Fondo Adaptación y secretaria de su Consejo Directivo; subdirectora de Asuntos Legales de la Comisión Nacional de Televisión; consejera de la Embajada de Colombia en Argentina; asesora del Alto Consejero Presidencial y secretaria del Consejo de Ministros; gerente de Protección al Consumidor y Asuntos Judiciales de BellSouth Colombia (hoy Movistar); foreing associate en la Firma Sidney & Austin de Nueva York (Estados Unidos). Se posesionó como Directora Jurídica de la Entidad el 1° de abril de 2013.


Arturo Fernando Rojas Rojas Director de planeación y direccionamiento corporativo Arquitecto, especialista en Diseño Urbano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y estudios de maestría en Urbanismo de la Universidad Nacional de Colombia. Se ha desempeñado en cargos públicos como gerente del Taller del Espacio Público; subdirector de Infraestructura y Espacio público del Departamento Administrativo de Planeación; subsecretario de Planeamiento y secretario de Planeación del Distrito Capital, subgerente general de Transmilenio S.A; asesor del Fondo Nacional de Adaptación y asesor de la Alta Consejería Presidencial para Bogotá; docente de gestión de Proyectos Urbanos en la Universidad del Rosario. Desde el 21 de marzo de 2013 tomó posesión del cargo como Director de Planeación y Direccionamiento Corporativo del SENA. Raúl Eduardo González Garzón Jefe Oficina de Control Interno Contador público de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, es especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con 23 años de trayectoria laboral dedicada al ejercicio de la auditoría y la evaluación de sistemas de control interno para los sectores privado y público –como el Modelo Estándar de Control Interno (MECI), entre otros sistemas de gestión–. Además, ha sido docente en las universidades Externado de Colombia y de La Salle. En su amplia experiencia trabajó en el ámbito financiero y lleva dos años en el sector público.

Luego de laborar en la Oficina de Control Interno de Colpensiones, el 1º de noviembre de 2013 se posesionó como Jefe de la Oficina de Control Interno del SENA.


Iliana Andrea Sánchez Gil Jefa de la Oficina de Control Interno Disciplinario Abogada egresada de la universidad Nacional de Colombia, actualmente adelanta la Especialización en Proceso Penal Constitucional de la universidad Católica de Colombia Cuenta con más de 10 años de experiencia laboral. Fue inspectora de la Alcaldía Municipal de Fomequé, Asesora Jurídica del INPEC; Juez de los juzgados: 5 de Extinción del Dominio, 10 Penal con Func. de Conocimiento, 7 Penal con Func. de Control de Garantía, 12 Penal con Func. de Control de Garantía; Consultora del convenio OIMProcuraduría General de la Nación. Guillermo Salgado Caicedo Jefe de la Oficina de Sistemas Ingeniero de sistemas, con posgrado en Gerencia de Planeación y Organización de Empresas de la Universidad de Chile; Especialización en Informática y Computación de la Universidad Cantabria de España Empresario en el Campo de la Tecnología Por más de 25 años ha formado parte del Centro de Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes en transferencia de tecnología e información para: Registraduria Nacional del Estado Civil, ICA, FAC, Banco Agrario, CAJANAL, Ministerio de la Protección Social – Fosyga-, ECOPETROL, entre otros Subdirector de Sistemas y Recursos Económicos del ICBF; Decano de la Facultad de Ingeniería de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz; Director de Proyectos de Tecnología en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá. En el campo académico ha trabajado en consultoría, en la formulación de programas para pregrado y posgrado en varias universidades.


Diego Fernando Suárez Manzur Jefe de la Oficina de Comunicaciones Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia, con estudios en especialización en Comunicación para el Desarrollo de la misma universidad y en Comunicación Organizacional de la Universidad Javeriana. Se ha desempeñado como asesor en la Autoridad Nacional de Televisión y la Oficina de Comunicaciones de Transmilenio S.A. En temas relacionados con Comunicación para el Desarrollo, ha sido consultor de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Fondo para la Construcción del Eje Cafetero (FOREC), Universidad de los Andes y la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca. Asumió el cargo de Jefe de Oficina de la Oficina de Comunicaciones del SENA, el 1° de abril de 2013.

Regional Norte de Santander José Antonio Lizarazo Sarmiento Director •

Administrador de Empresas, Universidad Francisco de Paula Santander.

Especialización en Derecho Ambiental, Universidad INCCA de Colombia.

• Maestría en Gerencia de Empresas, mención finanzas - convenio Universidad Francisco de Paula Santander – Universidad Experimental de Táchira (Venezuela). Es Director Regional Norte de Santander desde abril 21 del 2003, seleccionado dentro del proceso de meritocracia desarrollado por el gobierno nacional.


Composición actual del Consejo Directivo Nacional Estado Colombiano Rafael Pardo Rueda Ministro del Trabajo Mauricio Olivera González Viceministro de Empleo y Pensiones Sergio Díaz Granados Ministro de Comercio, Industria y Turismo Carlos Andrés de Hart Pinto Viceministro de Desarrollo Empresarial María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Patricia Martínez Barrios Viceministra de Educación Superior Conferencia Episcopal de Colombia


Monseñor Francisco Nieto Sua Monseñor Fabián Marulanda Asociación Nacional de Industriales ANDI Luis Carlos Villegas Echeverri Presidente de la ANDI Gladys Turriago Rodríguez Asistente presidencia de la ANDI Federación Nacional de Comerciales Fenalco Guillermo Botero Nieto Presidente Nacional de Fenalco Germán Zarama de la Espriella Vicepresidente de Seccionales y Comunicaciones Sociedad de Agricultores de Colombia SAC Rafael Mejía López Presidente de la SAC Luis Fernando Forero


Secretario General de la SAC Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias Acopi Rodrigo Cruz Rocha - Presidente de Acopi Central Unitaria de Trabajadores de Colombia CUT Domingo Tovar Arrieta Presidente de la CUT Jorge Enrique Gamboa Caballero Director de Recursos Naturales Confederación General del Trabajo CTG Julio Roberto Gómez Esguerra Presidente de CGT Asociación Nacional de Usuarios Campesinos ANUC Luis Alejandro Jiménez Castellanos


Presidente de la ANUC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Colciencias Carlos Fonseca Z谩rate Director de Colciencias Confederaci贸n de Cooperativas de Colombia Confecoop Clemencia Dupont Presidente Ejecutiva de Confecoop


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.