MANUAL
TIPOGRAFICO
Conceptos Basicos 1. tipo 2. Fuente 3. Familias tipográficas 4. Anatomía de la fuente 5. Líneas de construcción 6. Unidades de medida
1 tipo Conceptos Basicos La definición de “Tipo” se refiere al caracter en específico perteneciente a una fuente y de ahí a una familia. El uso de "Tipo" se centra en especificar la referencia a un símbolo individual o en específico, o a cada una de las piezas compuestas y juntas que alude a una letra o signo.
1. tipo 2. Fuente 3. Familias tipográficas 4. Anatomía de la fuente 5. Líneas de construcción No solo las letras son un Tipo, los signos de puntuación son considerados también un 6. Unidades de medida caracter en el uso de la escritura corriente. Los símbolos de operaciones matemáticas son incluidos en esta al igual que el caracter "espacio" debido a que en la escritura de la imprenta, se usaba un "Tipo" físico en blanco pero que representaba un caracter "espacio" en la escritura y en su uso.
2 fuente
1 familias
Redonda Negrita
Cursiva Cursiva negrita
Ancho
Versalita
ClasiďŹ cacion Romana
Palo seco
Rotulada
Decorativas
f
serif
Serif
Romanas Antigüas - Su terminación es aguda y de base ancha. - Los trazos son variables y ascendentes finos y descendientes gruesos. - La dirección del eje de engrosamiento es oblicua. - El espaciado de las letras es esencialmente amplio. - Un peso intenso en su apariencia general.
Trajan
serif Romanas modernas - Su serif es lineal y se relaciona angularmente con el bastón de la letra. - Los trazos son marcadamente variables. - La dirección del eje de engrosamiento es horizontal. - Las cursivas son muy inclinadas, asemejándose a la escritura caligráfica.
Bodoni Bauer Bodoni
sans serif
n
Sans serif
Humanistica
Future
anatomia de la fuente
traking y kerning t r a k i n g traking traking traking
avion avion
interletrage
Por interletraje se entiende el espacio en blanco que separa un carácter de otro.
interliniado El interlineado como su propio nombre indica, es la separación (blanco) entre líneas de texto. Se define como la distancia entre las líneas base de dos líneas de texto consecutivas. Así pues, para su cálculo tenemos que medir dicha distancia.