El Ensayo 驴C贸mo hacerlo? 驴Estructura? Volumen I Edici贸n Enero, 2013
William Aponte
Editorial …….1 ¿Qué es un ensayo? …….2,3 Tipos de Ensayo ……. 3,4,5 Partes del Ensayo ……. 6
William Aponte
La revista busca enseñar al lector actual la importancia del ensayo, ya este es el mejor método para comunicar una idea. En los cuentos, novelas o fábulas el lector puede perderse en el montón de palabras rebuscadas; si una persona quiere dar a conocer un pensamiento o expresar una postura de forma simple y ordenada, no hay escrito que se le compare al grandioso ensayo. El ensayo, como cualquier escrito, pretende comunicar. Saber escribir ensayos correctamente le permitirá al comunicólogo dar a conocer sus ideas, proponer nuevas teorías o plantear nuevos problemas. Es a través del ensayo que las personas toman lo que han aprendido de otros, lo reflexionan y desde su propia perspectiva lo replantean, pues aunque ya todo haya sido dicho, la forma de expresarlo lo hace único y trascendental. Entonces el ensayo es el mejor método para conocer un tema, internalizarlo y sobre todo aprender de el para a través del mismo reflexionar tu propia perspectiva del tema que quizá no habías descubierto
E D I T O R I A L
El ensayo es un género literario que se caracteriza por permitir desarrollar un tema determinado de una manera libre y personal. Comúnmente, las personas escriben ensayos para manifestar alguna opinión o idea, y sin tener que preocuparse de ceñirse a una estructura rígida de redacción o documentarlo exhaustivamente como hay que hacerlo si se tratase de una monografía. Este concepto se asemeja al dado por el Diccionario de la Real Academia, en donde se define al término como un escrito en el cual un autor desarrolla sus ideas sin necesidad de mostrar el aparato erudito El ensayo consiste en la defensa de un punto de vista personal y subjetivo en forma de prosa, sobre un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, etcétera) sin aparato documental, de forma libre y asistemática y con voluntad de estilo
¿Qué es un Ensayo? Un ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, etc. No lo define el objeto sobre el cual se escribe sino la actitud del escritor ante el mismo; en el fondo, podría ser una hipótesis, una idea que se ensaya. El ensayo es producto de largas meditaciones y reflexiones, lo esencial es su sentido de exploración, su audacia y originalidad, es efecto de la aventura del pensamiento.
Literario Científico Argu...
Crit…
Expositivo Poet…
Ensayo Literario Esta clase de ensayo se caracteriza por la libertad y amplitud de temas tratados. Si bien parten de obras literarias o citas, no se limitan a abordarlas con exclusividad, sino que se las combina con observaciones, costumbres y experiencias. El ensayo literario se caracteriza por ser subjetivo, directo y sencillo, buscando plasmar con claridad la visión y reflexiones del propio autor y puede abordar distintas disciplinas como historia, filosofía, política, moral, entre otros.
Ensayo Científico este se caracteriza por combinar la imaginación artística con el razonamiento científico. Se puede decir que por un lado toma de la ciencia el objetivo de explorar la realidad, en búsqueda de verdades, mientras que toma del arte la belleza expresiva, la originalidad y creatividad. A pesar de recurrir a cuestiones artísticas, el ensayo científico debe dejar bien en claro aquello que quiere expresar.
Ensayo Critico Esta clase de ensayos también se caracteriza por abordar temas variados y de manera libre y están orientados a un público amplio. Suelen ser breves aunque buscan tratar los temas con profundidad. Poseen una libre estructura y un estilo en el que predomina la elegancia y el cuidado. Se vale de una amplia documentación para su realización y para lograr expresar sus ideologías, valoración, opiniones y reflexiones acompañadas por elementos científicos y teóricos.
Ensayo Argumentativo Este tipo de ensayo tiene como objetivo defender una tesis propuesta y busca convencer al lector de dicha postura. Se vale de un lenguaje sencillo, formal y culto, en el que predomina un estilo natural. Las ideas deben ser planteadas de forma clara y debe existir una relación lógica entre ellas. También debe evitar la tendenciosidad, es decir, dar a conocer sólo aquello que favorezca la postura del autor, dejando de lado información relevante que la contradiga.
Como su nombre lo indica, expone ideas sobre un tema, presentando información alrededor del mismo y matizando esta información con la interpretación del autor y opiniones personales interesantes alrededor del tema en cuestión.
Poético
Expresa la sensibilidad de su autor, utilizando lenguaje literario.
Partes
Introducción o planteamiento: Es una de las partes fundamentales del ensayo, para poder cautivar, atrapar o hechizar al lector. Ésta se hace a partir de una opinión, de una pregunta, de una hipótesis o de un pensamiento metafórico.
Partes del Ensayo Desarrollo: tiene que ver con el proceso argumentativo de las ideas principales, secundarias y periféricas, las cuales acompañadas de citas, ejemplos, pruebas y registros lograrán sustentar la tesis principal del ensayo. Conclusión: Si el comienzo del ensayo, se presenta una tesis una hipótesis es necesario desarrollarla para poderla comprobar o desaprobar a través del proceso argumentativo