Manual de Estilo revista Dayli Shoot

Page 1


1


2


Marca e identidad La marca está basada en una familia tipográfica de la clasificación de las Palo Seco, la Century gothic, que con sus rasgos dan al logotipo una fortaleza que trasmite frescura y modernidad. La sencillez de sus formas le aportan proximidad y compromiso con los valores añadidos. Al mismo tiempo aporta a la marca una identidad propia y vanguardista, fundamental para perdurar al paso del tiempo. 12x x

Modulación

6x

El logotipo se inscribe en una superficie modular de proporciones 12x6. El valor “X” establece la unidad de medida. Así, aseguramos la correcta proporción de la marca sobre cualquier soporte y medidas.

Area de Protección x Se ha establecido un área de protección en torno al logotipo, este área deberá estar exenta de elementos gráficos que interfieran en la percepción y lectura de la marca. El área esta conformada por 1 vez el valor “X” lo que es igual a 1X a casa lado del logotipo.

x 3


Marca e identidad

100 px

4

50 px

2 cm Impreso

Reducción mínima El tamaño mínimo permitido para el logotipo se divide en 2 soportes, el primero se basa en el sistema web (100 x 50px) y el segundo en el sistema impreso(4 x 2cm).

Web

Variaciones de color (no en la revista) A diferencia del uso de color del logotipo en la portada, cuando se utiliza el logo de manera individual en otra pieza gráfica que no sea la revista. Se admite el uso del logotipo blanco con el background en negro,y para el background blanco se permite el logotipo en negro.

0,8

El logotipo en la portada deberá tener un margen de 0,8 cm de cada lado superior con respecto a la linea de corte, debe ir en la parte superior de la portada y puede estar ubicado en la parte izquierda o derecha dependiendo de donde se ubique el punto focal de la fotografía que se utilice de fondo, pero siempre en la parte superior, para así defirenciar entre este producto editorial y otras revistas de la misma temática. Queda totalmente descartada la posibilidad que se pueda modificar estos márgenes. Por consecuente no se permite modificar el area del logotipo, su peso, y su posición, en sentido vertical ni horizontal.

0,8

4


Marca e identidad Variaciones de color en la portada El logotipo solo puede estar de color negro o blanco siempre dependienfo de la fotografia que este de fondo y el contraste que hagan entre para su correcta lectura y se genere una amonía entre la fotografìa y el logo. En el caso de los titulos en la portada si aplicara igualmente en caso dado que no haga contraste la tipografía con la foto de portada se debera aplicar un recuadro atra de los titulos de comor negro con un 40% de opacidad. En el caso del logotipo que no hago contraste con la foto se le aplicara una sombra con un ancho fijo de 0,6 de difuminado en todo el logotipo.

P h o t o

P h o t o

M a g a z i n e

M a g a z i n e ¿Fotografía artistica o plucitaria? A que dedicarme... Entrevistando a Pieter Wisse 6 Estupendas cámaras réflex para principiantes

Titulo ¿Fotografía artistica o plucitaria? A que dedicarme... Entrevistando a Pieter Wisse 6 Estupendas cámaras réflex para principiantes

5

DESCUBRE

NIKON D3300

Me gustaría aprender fotografía ¿por dónde empiezo?


P h o t o

M a g a z i n e

Portada Tipografía (portada)

¿Fotografía artistica o plucitaria? A que dedicarme... Entrevistando a Pieter Wisse

Los títulares de la portada deben ser trabajados con una familia tipográfica serif de ancho fijo como lo es la “Elegible”, de manera que se permita la lectura perfecta, tanto lejos como cerca.

6 Estupendas cámaras réflex para principiantes

Alineación de los títulares Los titulares de la portada deberán estar alineados respecto al lado donde se encuentren en la portada. Si el titular se encuentra en el lado derecho, se alineará al lado derecho, si se encuentra del lado izquierdo, se alineará al lado izquierdo, quedando totalmente prohibido utilizar titulares centrados en la portada

ustaría aprender fotografía ¿por dónde empiezo? Título de portada Izquierda - alineado la izquierda

Título de portada Izquierda - alineado la izquierda

6


Portada Ubicación de año y edición El año y el número de la edición deben ser ubicados en una misma caja de texto en la parte inferior del logo (en la parte superior de la portada). Esta ubicación puede variar de lado, tanto de izquierda como derecha, dependiendo el lugar donde convenga colocarlo por la fotografía de la portadaq. Deberá ir de color negro o blanco, dependiendo de que color convenga, mas no será permitido utilizar otro color para este elemento.

El código de barra deberá ir en la parte inferior de la portada, la ubicación del mismopuede variar igual que su sentido(horizontal o vertical) siempre y cuando la disposición permita una buena lectura de sus números. La desicón de donde debe ir el codigo de barra y si sentido, se debe tomar teniendo en consideración la fotografía de portada. Su tamaño mínimo deberá ser de 4 cm x 1 cm, y se debe tratar de poner en un lugar donde menos moleste para la estética de la portada.

Me gustaría aprender fotografía ¿por dónde empiezo? 7


Portada

Imagen de portada La imagen de portada deberá tener ciertas especificaciones y características que harán mantener una estructura gráfica entre cada edicion, así permitiendo que todas las portadas guarden relación: Todas las fotografía deberá ser de pasajismo. Las fotografía deberá ser de gran plano general o plano largo. La foto debera tener su punto de atención del lado derecho o izquierdo para de esta manera no quitarle protagonismo al logo ni a la foto, ya que la fotografìa es el tema principal de esta revista (por ello debe tener importancia y verse limpia)

8


Tripa Estructura La estructura de las secciones y artículos está comprendida en una página maestra de 5 columnas con un medianil de 0,5 cm que contiene 10 filas (adaptada a la cuadricula base), creando una reticula para su diagramación.

9


Tripa

Tipografías Títulos La familia tipográfica seleccionada para los títulos de los articulos es la: Sasantion y Elegible. Estas familias se utilizan en todaqs sus fuente: Light, light italic, regular, bold, bold italic. Tanto el puntaje de estas tipografías como su interlineado y color, quedan a criterio depende de la portadilla que se esté diseñando, depende de si convenga de un color u otro en relacióncon la fotografía o de un puntaje u otro.

Sumarios Para los sumarios de los articulos se utiliza Sansation. Esta familia se trabaja en su version Semi/bold. El puntaje utilizado es de 21 Pt y el interlineado es de 25 Pt. Puede ser utilizada de color Negro como en Diapo, sobre fondo negro o de colores.

Subtítulos En los subtítulos se utiliza la Sansation, en su version bold, con un puntaje de 26 Pt y su interlineado de 28 Pt.

10


Tripa Texto corrido Para la tripa fue seleccionada una familia sans-serif, la Sansation. Esta familia se utiliza en sus fuentes: light, light italic, bold, bold italic y regular. El puntaje en el texto corrido deberá ser de 11 pt con un intelineado de 14 pt, el kerning es métrico y su tracking debe estar en 0.

Navegadores y folios Los folios se encuentran en la parte inferior de la página, en el caso de las páginas pares se encuentra en la parte inferior izquierda, mientras que en las impares se encuentranen la parte inferior. La distancia establecida para la ubicación del folio se encuentra a 0,5 cm de altura con respecto a la linea de corte inferior y a 0,5 cmk con respecto a la linea de corte lateral, de la manera como se expresa antes, dependiendo de la página (par o impar)

0,5 cm 0,5 cm

0,5 cm

11

0,5 cm


Tripa

Fotografías Las imágenes utilizadas en la revista, sea cual fuese, debe ser utilizada en una minima resolución de 300 dpi y deberá tener una excelente definición. El modo de color de las imágenes utilizadas en la vtripa podrian pertenecer a los siguientes registros de color: CMYK, duotonos y escala de grises. El formato deberá ser TIFF, PDF, EPS O JPG.

Publicidades Quedan terminante prohibidas las publicaciones Politicas y Sexuales, tanto dentro de la tripa como en el reverso de portada, contra portada y reverso de contra portada. Las publicidades deberán tener la misma dinámica de las imágenes, los formatos permitidos son los siguientes: TIFF, PDF, EPS O JPG. Deberán estar en modo de color CMYK, duotonos o escala de grises debe estar en 300 dpi con una excelente definición.

12


13


DiseĂąador GrĂĄfico: Williams Sierra Editorial I.D.D.A.R.

14


Manuial de estilo revista Daily Shop

a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.