WILLIAM GERARDO DE LEON PEREZ UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR INGENIERA SUCELY VELA 13/08/2020 #1686820
En cálculo, este concepto es utilizado para definir los conceptos fundamentales de convergencia, continuidad, derivación, integración, entre otros. El límite parece intuitivamente relacionado con el concepto de distancia, en un espacio euclídeo, es la clase de conjuntos abiertos inducidos por dicha métrica, lo que permite definir rigurosamente la noción de límite.
La propiedad de sustitucion directa es utilizada mayormente cuando encontramos polinomios, en este caso, nos dan el numero en el cual debemos sutituir.
Formula:
Ejemplo:
.
El lĂmite de una constante es igual a la misma constante siempre y cuando la constante estĂŠ definida para el punto analizado
Formula:
Ejemplo:
Cuando se trata de limites de X, es bastante sencillo, ya que si nos indican el valor de X, lo unico por realizar es sustituir.
Formula:
Ejemplo:
El lĂmite de la potencia de dos funciones es igual a la potencia de los lĂmites de las funciones por separado para un determinado punto en el cual estĂŠ definida dichas funciones.
Formula:
Ejemplo:
El lĂmite de la suma es la suma de los lĂmites.
Formula:
Ejemplo:
El lĂmite de la resta es la resta de los lĂmites.
Formula:
Ejemplo:
El límite de un múltiplo constante es la constante multiplicada por el límite. Tomamos a "c" como una constante lo único que debemos hacer es ponerla al principio debido que la constante no varia.
Formula:
Ejemplo:
En anรกlisis matemรกtico, la regla del producto o regla de Leibniz para la derivaciรณn de un producto, gobierna la derivaciรณn del producto de funciones derivables. Puede declararse informalmente como "la derivada de la primera por la segunda sin derivar mรกs la primera sin derivar por la derivada de la segunda
Formula:
Ejemplos:
El limite d4e un cociente es el cociente de los limites, siempre y cuando el limite del denominador no sea cero. En cĂĄlculo, la regla del cociente es un mĂŠtodo de encontrar la derivada de una funciĂłn que es el cociente de otras dos funciones para las cuales existe la derivada.
Formula:
Ejemplo:
El limite de una potencia es la potencia del limite.
Formula:
Ejemplos:
El limite de una raiz es la raiz del limite.
Formula:
Ejemplo: