Redes De Computadoras Componentes y accesorios de las redes de computadoras.
Wilfredo Pèrez 11ª
Redes de computadoras: definición, características, tipos de redes.
Normas de seguridad en cableado estructurado
Configuración de la red doméstica
Tipos De Cables
Fecha de entrega: Viernes 27 de noviembre de 2020
Redes de Computadoras
Definición:
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.)
Caracterìsticas: Servicios de archivos: Las redes y servidores trabajan con archivos. Compartir recursos: En los sistemas los dispositivos compartidos, como los discos fijos y las impresoras, están ligados al servidor de archivos. Colas de impresión: Permiten que los usuarios sigan trabajando después de pedir la impresión de un documento. Acceso Remoto: Gracias al uso de líneas telefónicas, se puede conectar a lugares alejados con otros usuarios.
Tipos de Redes Personal Area Network (PAN):
Una red de área personal es una red informática para interconectar dispositivos electrónicos centrados en el espacio de trabajo de una persona.
Local area network (lan):
Una red de área local es una red de computadoras que interconecta computadoras dentro de un área limitada, como una residencia, escuela, laboratorio, campus universitario o edificio de oficinas.
Wide Area Network (WAN):
Una red de área amplia es una red de telecomunicaciones que se extiende sobre una gran área geográfica con el propósito principal de establecer una red de computadoras.
Global area network (gan):
La red de área global (GAN) se refiere a cualquier red que se compone de diferentes redes de computadoras interconectadas (WAN) y también cubre un área geográfica ilimitada.
Virtual private network (vpn): Una
red privada virtual ( VPN ) le brinda privacidad y anonimato en línea al crear una red privada desde una conexión pública a Internet .
Definición de red doméstica
Una red doméstica es la conexión de dos o más computadoras, impresoras y otros dispositivos en tu hogar. Hay dos tipos de redes, la red alámbrica y Wi-Fi (red inalámbrica), entre cada dispositivo. En tu casa puedes tener dispositivos conectados con cables o dispositivos inalámbricos.
Ventajas de una red domestica Posibilidad de compartir periféricos costosos como son: impresoras láser, módem, fax, etc. Posibilidad de compartir grandes cantidades de información a través de distintos programas, bases de datos, etc., de manera que sea más fácil su uso y actualización. Permite utilizar el correo electrónico para enviar o recibir mensajes de diferentes usuarios de la misma red e incluso de redes diferentes. Establece enlaces con mainframes. De esta forma, una Computadora de gran potencia actúa como servidor
Componentes y accesorios de las redes de computadoras Emisor: crea una señal o petición desde el ordenador. Codificador: codifica la señal para que se transmita a través del cable. Línea: en las redes alámbricas los medios de transmisión serán los cables de red, mientras que en las inalámbricas las ondas de radiofrecuencia o los infrarrojos Decodificador: el dispositivo con el que se va a compartir la información o los recursos también dispone de su propio sistema para convertir las señales eléctricas en tipos de casino bonuses datos que pueda procesar el ordenador. Receptor: es el dispositivo que recibe la señal que ha transmitido el emisor convertida en datos procesables por el ordenador.
Configuración de la red doméstica Planear la red Obtener el hardware necesario y un ISP Configurar el enrutador Conectar el enrutador a Internet Conecte los equipos y dispositivos a la red Cree un grupo en el hogar o active el uso compartido de archivos e impresoras
Descripción y funcionamiento de cables de red El cable es el medio a través del cual fluye la información a través de la red. Hay distintos tipos de cable de uso común en redes LAN. Una red puede utilizar uno o más tipos de cable, aunque el tipo de cable utilizado siempre estará sujeto a la topología de la red, el tipo de red que utiliza y el tamaño de esta.
Cable Coaxial El cable coaxial, o coaxial, es un tipo de cable eléctrico que consiste en un conductor interno rodeado por un blindaje conductor concéntrico, con los dos separados por un dieléctrico; muchos cables coaxiales también tienen una cubierta o funda protectora exterior. El cable coaxial fue creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos, uno central, llamado vivo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza.
Cable de de Par Trenzado Un cable de par trenzado está formado por un grupo de pares entrelazados (normalmente 2, 4 o 25 pares), recubiertos por un material aislante. Cada uno de estos pares se identifica mediante un color. El cable de par trenzado es un medio de conexión usado en telecomunicaciones en el que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para anular las interferencias de fuentes externas y diafonía de los cables adyacentes. Fue inventado por Alexander Graham Bell.
h
Cable de Fibra Optica Los cables de fibra óptica están compuestos por filamentos de vidrio, cada uno de ellos con capacidad para transmitir datos digitales modulados en ondas de luz. Envían información codificada de manera eficaz en un haz de luz a través de un tubo de vidrio o plástico. Los cables de fibra óptica están compuestos por filamentos de vidrio, cada uno de ellos con capacidad para transmitir datos digitales modulados en ondas de luz. ... Envían información codificada de manera eficaz en un haz de luz a través de un tubo de vidrio o plástico.
EIA-TIA 568 A La norma EIA/TIA 568¬A especifica los requerimientos mínimos para el cableado de establecimientos comerciales de oficinas. Se hacen recomendaciones para: Las topología La distancia máxima de los cables El rendimiento de los componentes Las tomas y los conectores de telecomunicaciones Se pretende que el cableado de telecomunicaciones especificado soporte varios tipos de edificios y aplicaciones de usuario. Se asume que los edificios tienen las siguientes características: Una distancia entre ellos de hasta 3 km, usando repetidores. Un espacio de oficinas de hasta 1000000 metros cuadrados. Una población de hasta 50000 usuarios individuales. La distancia entre un repetidor y una estación de trabajo debe ser no mayor a 100 metros. Las aplicaciones que emplean el sistemas de cableado de telecomunicaciones son:
Voz Datos Texto Video Imágenes Otros
EIA-TIA 568 B TIA/EIA-568-B especifica los cables que deberían estar terminados utilizando el PIN T568A / asignaciones par. A pesar de esta instrucción, muchas organizaciones continúan implementando el T568B, por diversas razones, principalmente asociados con la tradición. EL Sistemas de Comunicación Federal de Telecomunicaciones de Estados Unidos, recomendaciones no reconocen T568B. El color principal de un par es de color azul, par dos es de color naranja, par tres es verde y el par cuatro es marrón. Cada par está formado por un conductor de color sólido, y un segundo conductor que es blanco con una raya del mismo color. Las asignaciones específicas de pares para pines del conector varía entre los estándares T568A y T568B.